línea de tiempo sobre la comunicación

7
Línea de tiempo Sobre la Comunicación Michel Andre Quintin Shantal Bellou Rodríguez Mitzi Sámano Loyola

Upload: peers

Post on 02-Feb-2016

114 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Línea de tiempo Sobre la Comunicación. Michel Andre Quintin Shantal Bellou Rodríguez Mitzi Sámano Loyola. Federico Sánchez Fogarty abrió la primera agencia de Relaciones Públicas, la Agencia Mexicana de Relaciones Públicas Sánchez Fogarty. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Línea de tiempo Sobre la Comunicación

Línea de tiempoSobre la Comunicación

Michel Andre QuintinShantal Bellou Rodríguez

Mitzi Sámano Loyola

Page 2: Línea de tiempo Sobre la Comunicación

En E.U. algunas escuelas ya impartían estudios en periodismo

Joseph Pulitzer realizó gestiones para elevar el periodismo al rango de disciplina superior. Universidad de Columbia, Nueva York

Finales del siglo XIX

Principios siglo XX

1934América Latina

En la Plata, Argentina; primera escuela en América Latina donde se imparten estudios de periodismo

1949México

Se funda en la Ciudad de México la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Primera en impartir la carrera de periodismo en México

1951

La UNAM abrió la licenciatura en periodismo

1954

La Universidad Veracruzana empezó a impartir la licenciatura en periodismo

1954

La Universidad Iberoamericana abrió la primera licenciatura en ciencias y técnicas de la comunicación en América Latina

1960-1970

Principales universidades privadas y públicas empezaron a impartir la lic. en ciencias de la Comunicación.- 1962. Instituto Pío II- 1963. UNAM- 1967. ITESO- 1970. Anáhuac- 1971. ITESM MTY

1934-40México

Durante el gobierno del presidente Lázaro Cárdenas del Río fueron establecidas las primeras oficinas de prensa y de relaciones públicas de las dependencias gubernamentales.

Federico Sánchez Fogarty abrió la primera agencia de Relaciones Públicas, la Agencia Mexicana de Relaciones Públicas Sánchez Fogarty

Page 3: Línea de tiempo Sobre la Comunicación

1976

Fue fundada el Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investgación de las Ciencias de la Comunicación (CONEICC)

1977

Gabriela Vargas de González Carbonell pionera y precursora de los servicios profesionales de consultoría en imagen pública en México,se desempeña como consultora de imagen y comunicación no verbal.

G

1980

Universidad Ibero americana incorpora en los planes de estudio de algunas universidades mexicanas que ofrecían la licenciatura en ciencias de la comunicación, las primeras asignaturas dedicadas al estudio de las tecnologías de información.

1986

Primeros antecedentes de Internet en México-En junio de 1986 el Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey consiguió conectarse a la red BITNET (EDUCOM) a través de la Universidad de Texas en San Antonio (UTSA), y por medio de una línea conmutada.-México fue el primer país de América Latina que logró establecer un enlace dedicado a la red de la NSF

1990

Víctor Gordoa consiguio reconocimiento de la Association of Image Consultants International. Concibió el concepto de "ingeniería en imagen pública", y es autor del "sistema íntima" -una metodología que permite establecer el diagnóstico indispensable para definir las estrategias pertinentes que habrán de observarse en el desarrollo de programas de imagen pública personalizados-.

1993

El 18 de enero de 1993 el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), se convirtió en la primera institución gubernamental que logró establecer un enlace dedicado a Internet.

1994

El primer proveedor comercial de servicios de Internet en México 1995

El Proyecto Internet del Tecnológico de Monterrey publica en línea el primer número de Razón y Palabra la primera revista www en América Latina dedicada al análisis de temas diversos de comunicación.

La Universidad Iberoamericana abrió el primer posgrado en comunicaciónG

Fue presentada en el Congreso de la Unión una iniciativa de ley, la cual modificaba 17 artículos constitucionales concediendo a los partidos políticos acceso permanente a la radio y la tv.

La Academia Mexicana de Relaciones públicas fundada en 1992 cambia a: Academia Nacional de Relaciones Públicas

1973

La Asociación Mexicana de Comunicadores Organizacionales (AMCO) fue fundada como Asociación Mexicana de Comunicaciones Internas (AMCI)G

Page 4: Línea de tiempo Sobre la Comunicación

2000

José Antonio Sosa Plata director general de la empresa consultora Apoyo, Asesoría en Comunicación Política ha coordinado un diplomado en análisis y diseño de la comunicación política en la Universidad Iberoamericana

2002

Empezó a operar el sistema de información en línea "Tramitanet", el cual simplificará la realización de un considerable número de trámites administrativos a la ciudadanía, y seguramente podrá erradicar muchas prácticas de corrupción de servidores públicos.

Page 5: Línea de tiempo Sobre la Comunicación

Línea de tiempoSobre la Mercadotecnia

Page 6: Línea de tiempo Sobre la Comunicación

1902

Jones impartió en la Universidad de Michigan un curso titulado “La industria distributiva y reguladora en Estados Unidos. 1905

Bajo la dirección de Kreusi se ofrece un curso titulado “Marketing de Productos” en la Universidad de Pennsylvania.Desde entonces se ha producido una evolución y extensión del concepto

1914

El profesor Lewis Weld presentó la investigación “Distribución de mercado” en la Asociación Económica Americana, trabajo que ha sido considerado como la primera investigación científica en marketing

1917

Weld escribe un libro titulado “El marketing de los productos agrícolas”, donde el marketing se concibe como una parte de la producción que genera utilidades de tiempo, lugar y propiedad.

1925

El marketing es “el conjunto de esfuerzos que efectúan transferencia de la propiedad de bienes y se ocupan de su distribución física”

1934

Aparece el American Marketing Journal, que a partir de 1936 se transformó en el actual Journal of Marketing

1937

Se crea la “American Marketing Association”, A.M.A., con el fin de promover el estudio científico del marketing, y que ha dado lugar a numerosos debates, conferencias y comisiones para el desarrollo y reflexión sobre el marketing

1940

R. Alexander, F. Surface, R. Elder y W. Alderson publican “Marketing”, donde definen el marketing como un ‘subsistema de la economía’, enunciando unas funciones del marketing: negociar contratos de compra; persuadir a los clientes; determinar la calidad del producto; gestión de riesgos por cambios en el precio y pérdidas físicas; concentración, reunión y clasificación de productos; necesidades de financiación; control de movimientos físicos; y control y almacenamiento de existencias.

1900's

Aparece el término “Marketing

Page 7: Línea de tiempo Sobre la Comunicación

1960

El comité de definiciones de la American Marketing Association culmina su trabajo de recopilación y estudio de conceptos, y define el marketing como:•“la realización de actividades empresariales que dirigen el flujo de bienes y servicios desde el productor al consumidor o usuario”

1970

Se produce una ampliación del alcance del marketing en una doble dirección. Por un lado, la ampliación vertical, o responsabilidad social del marketing, en la que el interés particular de las organizaciones se supedita al interés de la sociedad, apareciendo un orden ético jerárquicamente superior que debe velar por los intereses de la sociedad frente a las actividades de marketing de las empresas. Y por otro lado, la ampliación horizontal, en la que se extiende el área de actuación del marketing desde las empresas hasta las organizaciones no lucrativas, como consecuencia de la cual surge el marketing social.

1980

“El concepto de marketing es una orientación hacia necesidades y deseos del cliente, respaldados por un trabajo de marketing integrado, cuya finalidad es generar la satisfacción del cliente, como meollo para satisfacer las metas organizacionales”

1990's

Day (1992) y Kerin (1996) señalan que en los círculos académicos, la contribución del marketing al desarrollo y diseminación de las teorías y conceptos de estrategia ha sido marginada

2004

La AMA publica una nueva definición de marketing aprobada por la American Marketing Association Board of Directors :Marketing es una función de la organización y un conjunto de procesos dirigidos a crear, comunicar y distribuir valor a los clientes y a dirigir las relaciones con los clientes de forma que beneficie a la organización y sus públicos de interés

2010

El marketing es una función de la organización, junto con contabilidad, compras, etc.•Se define como un conjunto de procesos.•Desaparecen las 4 P’s, y las palabras intercambio y satisfacción.•Las palabras clave de la definición son valor y CRM que sustituyen a intercambio y satisfacción.

1950

Se postula el carácter interdisciplinar del marketing, como Alderson y Cox en su libro “Theory in Marketing”, donde recopilan una serie de ensayos en los que se relacionan marketing, teoría económica, política y otras disciplinas sociales