linea de tiempo de la filosofia

Upload: katy-tumpi

Post on 06-Jul-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Linea de Tiempo de La Filosofia

    1/7

    1. LINEA DE TIEMPO DE LA FILOSOFIA

    2. RELACION DE LA FILOSOFIA CON OTRAS CIENCIAS

  • 8/17/2019 Linea de Tiempo de La Filosofia

    2/7

    Cada ciencia estudia sus propios obetos por su causa o ra!ones in"ediatas# nosproporciona conoci"ientos s$%o para deter"inadas es&eras de %a rea%idad. La '%oso&(a#en ca"bio# estudia su obeto por %as ra!ones )%ti"as o "*s +enera%es. La '%oso&(atraspasa %os postu%ados cient('cos , %%e+a a una -isi$n coerente de% uni-erso porsus ra!ones "*s pro&undas.

     La '%oso&(a trata o estudia %as %e,es "*s +enera%es# es decir# %e,es /ue sir-en debase a% desarro%%o de todos %os &en$"enos de %a natura%e!a , e% pensa"iento.

    La '%oso&(a insiste en e% "0todo raciona% , en e% uso de% entendi"iento# +raciasa% cua% es posib%e captar %as esencias# %os pri"eros principios , %as causassupre"as /ue &unda"entan e% uni-erso.

    SOCIOLOIA

    La re%aci$n /ue eiste entre %as dos es /ue en socio%o+(a se tiene una -isi$nco"o su no"bre %o dice# de %a sociedad# ciudad# u"anos , /u0 i"pactos tienen%os ca"bios ,3o aconteci"iento sobre e%%os "is"os# en '%oso&(a se tiene una-isi$n "*s pro&unda sobre cuestiones in'nitas# es decir# se busca estab%ecer# de"anera raciona%# %os principios "*s +enera%es /ue or+ani!an , orientan e%conoci"iento de %a rea%idad# as( co"o e% sentido de% obrar u"ano. Mucas deestas cuestiones sur+en precisa"ente por e% contacto con %a sociedad

    INENIERIA COMERCIAL4

    La '%oso&(a &o"enta /ue e% a%u"no act)e desde e% pri"er d(a# co"o si &uera e%director de eportaci$n de una e"presa. Co"o ta%# es consciente de /ue act)a

    en un "ercado +%oba%# a%ta"ente co"petiti-o. 5n director de eportaci$n# noto"a un pape% pasi-o# sino /ue adopta un pape% acti-o , din*"ico. Esta es %a'%oso&(a /ue debe adaptar para estudiar con nosotros# cu,o obeti-o es dar "*sprota+onis"o a% a%u"no. Este nue-o en&o/ue supone pro-ocar a% a%u"no#arrancar%e de su pasi-idad# con-ertir%e en 6socio inte%ectua%6# "o-i%i!ando suener+(a# sus -i-encias , su creati-idad "ediante &oros de debate# an*%isis ,reso%uci$n de casos# con&rontaci$n de percepciones opuestas# presentaci$n deeperiencias discrepantes# etc...

    E% a%u"no tiene /ue aceptar este desa&(o# no tiene /ue esperar /ue susPro&esores -a,an detr*s de 0% para -er si a acabado %os eercicios o tiene

    a%+una duda7 sino todo %o contrario# e% a%u"no tiene /ue %iderar este proceso# sinecesita a% pro&esor# este sie"pre estar* a su disposici$n# pero# a% i+ua% /ue en%os ne+ocios internaciona%es# no puede esperar a /ue %os Pro&esores -a,andetr*s de 0%.

    Esta '%oso&(a de trabao# es se+)n nuestra eperiencia# %a "*s adecuada para %a&or"aci$n de co"ercio internaciona% 8In+enier(a co"ercia%9 cu"p%e con %astendencias internaciona%es &or"ati-as /ue se -er*n cu%"inadas con %a entradaen e% espacio europeo# cu,o obeti-o es &aci%itar e% desarro%%o de abi%idades. Dea( e% &o"ento de% autoaprendi!ae /ue dar* una +ran i"portancia a% estudio

    basado en e% es&uer!o persona% para &aci%itar %a "o-i%idad estudianti% , %abora% seco"parar*n %os estudios en &unci$n de% es&uer!o /ue supone estudiar%os.

  • 8/17/2019 Linea de Tiempo de La Filosofia

    3/7

    CIENCIAS ESPEC5LATI:AS# CIENCIAS PR;CTICAS < ARTES

    Las ciencias especu%ati-as son a/ue%%as /ue buscan %a -erdad# , dentro de e%%as#se encuentran por ee"p%o# %a &(sica , %a "ate"*tica# "ientras /ue %as cienciaspr*cticas pretenden e% buen obrar# co"o por ee"p%o %a 0tica7 , %as ciencias

    po0ticas -an en busca de% buen acer# re'ri0ndose a %a t0cnica con /ue se obra#independiente"ente de si se obre bien o "a%7 un ee"p%o de %as cienciaspo0ticas es %a ar/uitectura , %as Ciencias pr*cticas pretende re+u%ar %as accionesde% o"bre "ediante %os principios supre"os# esa ciencia tendr* por 'n a/ue%%o/ue es e% principio supre"o en e% orden pr*ctico# a saber4

    E% bien abso%uto de% o"bre 8bien abso%uto natura%"ente co+noscib%e9#,tendre"os %a '%oso&(a pr*ctica# %%a"ada ta"bi0n "ora% o 0tica. Mucas cienciaspr*cticas eisten &uera de %a "ora%7 =a "edicina# por ee"p%o# /ue procura %asa%ud de %os o"bres. Pero estas ciencias no buscan e% bien puro , si"p%e8soberano bien9# sino /ue -an tras un bien particu%ar de% o"bre7 no proceden nise desen-ue%-en +uiadas por %os principios supre"os# , por eso no son '%oso&(a.La 0tica o %a "ora% es %a )nica ciencia pr*ctica /ue "erece e% no"bre de '%oso&(a

    PSICOLOIA

    La Fi%oso&(a es de eco %a "adre de todas %as ciencias# ,a /ue si por de'nici$neti"o%$+ica %o buscas# Fi%oso&(a si+ni'ca a"or a %a sabidur(a. Es pues %a cienciaencar+ada de %a b)s/ueda de %a -erdad de todas %as cosas.

    La psico%o+(a es una de %as pri"eras ias de %a '%oso&(a# , por de'nici$neti"o%$+ica si+ni'ca4 ciencia / estudia e% a%"a. Esto se debe a / %os +rie+os

    entend(an por "ente e% a%"a "is"a# , &ue e-o%ucionando asta %o / es o, / ese% estudio de %a "ente u"ana.

    La re%aci$n &unciona% entre a"bas ciencias podr(a ser / "ientras %a "ente esnuestro "edio de interpretaci$n# an*%isis , ep%icaci$n de% "undo# es ta"bi0n e%"edio de obtenci$n de %a -erdad# , por %o tanto un "edio de %a '%oso&(a paraa%can!ar sus 'nes.

    >. FILOSOFIA < :ISION DEL M5NDO

    Podr(a decirse /ue una -isi$n de% "undo# es una 6ep%icaci$n6 +%oba% de%

    uni-erso en /ue -i-i"os. Pero una -isi$n de% "undo en sentido "*s a"p%ioi"p%icar(a a %a persona -ita%"ente# , no ser(a ,a una si"p%e 6interpretaci$ninte%ectua%6# sino una 0tica , una '%oso&(a /ue 6co%ocar(a6 o situar(a a %a personaen e% "undo# dando un sentido a su -ida# %%e-*ndo%e a -i-ir acorde a esta -isi$n#a% pre+untarse

    ?/u0 es %a rea%idad@ La 6-isi$n de% "undo6 no es una ep%icaci$n co"p%ea de%uni-erso ni a%+o eterior a %a persona. No se trata de co"o 6-en6 nuestros oose% "undo# sino "irar e% "undo 6con otros oos6# %o cua% si+ni'ca /ue unaaut0ntica -isi$n de% "undo ca"biar(a 8 o ser(a %a consecuencia de9 una &or"a de

    sentir , -i-ir en "undo.

  • 8/17/2019 Linea de Tiempo de La Filosofia

    4/7

    La '%oso&(a a sido -a%orada en "a,or o "enor "edida se+)n %as 0pocas. Librede %as %i"itaciones cient('cas , en +enera% # de %as ataduras de %a re%i+i$n# %a'%oso&(a a sido un +ran instru"ento para abrir nuestra "ente a% "undo en /uenos encontra"os. < esta es una de %as "a,ores tareas de% o"bre. En %a era de%as co"unicaciones# es de esperar /ue %a '%oso&(a encuentre un nue-o sitio.

    . LA FILOSOFBA COMO SAER TOTAL

    Se dice /ue %a '%oso&(a tiene e% car*cter de uni-ersa%idad# +enera%idad# unicidado tota%idad por/ue abarca %a tota%idad de %os entes# por/ue considera %osaspectos "*s si"p%es , co"p%eos de %as cosas# sus ra!ones "*s pro&undas ,uni-ersa%es , e% sentido pro&undo , +enera% de %a rea%idad.

    Las ideas '%os$'cas tienen %a pretensi$n de -a%ide! en todo "o"ento , %u+ar# entodo tie"po , en toda circunstancia. E% '%$so&o trata de encontrar %os&unda"entos o principios -*%idos , ep%icati-os sobre %a esencia de %as cosas sin

    ecepci$n# %os e%e"entos co"unes a todos %os o"bres# a %os ani"a%es# a %aspiedras , a %as p%antas , %as re+%as +enera%es de% actuar de% o"bre.

    La Fi%oso&(a es una aspiraci$n a% saber tota% posib%e , concreto , /ue no ec%u,enada# pues todo %o inc%u,e7 %a Fi%oso&(a circunscribe su estudio sobre %a tota%idadde sentido no de partes de %o /ue a, en e% 5ni-erso o en %a rea%idad natura% ,rea%idad socia%.

    La '%oso&(a abarca %a tota%idad de %o eistente# desde %o in"ediato , cercanoasta %o trascendente. La '%oso&(a per"ite ana%i!ar %os prob%e"as +enera%essobre %a rea%idad , %a re%aci$n de% o"bre con e% "undo. La '%oso&(a se ocupa de

    %as cuestiones , prob%e"as +enera%es , no de una es&era particu%ar de %area%idad.

    Por ee"p%o# desde e% punto de -ista cient('co e% o"bre es estudiado co"o ser&(sico# ser bio%$+ico# ser psico%$+ico o ser socia%# desde e% punto de -ista '%os$'cose reeiona sobre e% o"bre , se trata de describir%o , ep%icar%o co"o serunitario o ser tota%# es decir co"o una unidad biopsiosocia%.

    Para %a '%oso&(a e% todo es "*s i"portante /ue %a parte7 e% todo es i%i"itado enetensi$n# no tiene con'nes# es i%i"itado en intensidad prob%e"*ticaG# e% todoes un prob%e"a abso%uto , co"o ta% a, %a posibi%idad de /ue sea inco+noscib%e.

    La '%oso&(a busca %os &unda"entos# %os principios , %as pri"eras causas de todocuanto a, en e% uni-erso# asta %o+rar captar %a esencia de %a cosas ,pro&undi!ar %a apreensi$n de %as cosas. La etraHe!a de %a '%oso&(a es radica% encuanto se etraHa de todo.

    La '%oso&(a por "uco tie"po abarc$ todos %os conoci"ientos u"anos#co"prend(a a todas %as ciencias# era entonces deno"inada ciencia uni-ersa%.

    Si""e%# Di%te,# Maritain , Orte+a , asset nos i%ustrar*n en %(neas si+uientescon sus reeiones sobre e% car*cter de uni-ersa%idad de %a '%oso&(a.

  • 8/17/2019 Linea de Tiempo de La Filosofia

    5/7

    :iene a% caso %a epresi$n &e%i! de . Si""e%# cuando dice /ue e% '%$so&o esa/ue% /ue tiene un $r+ano de reacci$n para %a tota%idad de% serG.

    Ji%e%" Di%te,# "ani'esta /ue %a '%oso&(a se caracteri!a por su uni-ersa%idadpor cuanto tiende a re%acionar %o ais%ado# a estab%ecer coneiones , etenderse

    sin considerar %os %("ites de %as ciencias particu%ares , a a%can!ar %a )%ti"a&unda"entaci$n de %a cienciaG. 8Dr. Eudoro Terrones Ne+rete9

    ES 5N SAER TOTAL

    Este saber '%os$'co# o e% saber a% /ue aspira %a '%oso&(a# tiene co"o ras+ocaracter(stico e% de ser un saber /ue trata de %a tota%idad de %as eperienciasu"anas. Es decir# es un saber inte+rador /ue trata de dotar a %a tota%idad de %aeperiencia de un sentido. Esta caracteri!aci$n de %a '%oso&(a %a di&erencia de %asciencias particu%ares# /ue tienen un ca"po de actuaci$n de%i"itado deante"ano. 8As(# por ee"p%o# %a +eo"etr(a trata de% espacio puro# %a &(sica de %as

    propiedades de %a "ateria , de %as %e,es /ue ri+en su co"porta"iento# etc.9.Ka, /ue ac%ara /ue por eperiencias u"anas se entiende todo %o /ue uno"bre pueda sentir 8co%ores# obetos# sensaciones an("icas97 todo %o /ue unser u"ano pueda pensar7 todo %o /ue un ser u"ano pueda i"a+inar7 todo %o/ue pueda acer 8ciencia# re%i+i$n# arte# %iteratura9 e% conunto de %e,es /ueper"ite /ue %o /ue se %e presenta %o a+a de un "odo deter"inado 8%e,es&(sicas# bio%$+icas# socia%es97 etc

    Pero decir /ue %a '%oso&(a trata de %a tota%idad de %as eperiencia u"anas# noac%ara a)n su'ciente"ente /u0 se entiende por '%oso&(a. A 'n de cuentas#

    ta"bi0n %as anti+uas "ito%o+(as , %as re%i+iones pretenden# con &recuencia# dotara %a tota%idad de %as eperiencias u"anas de un sentido. Pero %a '%oso&(a#ade"*s de un saber acerca de %a tota%idad# es un saber raciona%. Esto es# e%saber '%os$'co no depende de nin+una cua%idad pri-i%e+iada /ue posean tanso%o a%+unos seres u"anos# ni de un "ensae en-iado por %os dioses7 %a '%oso&(anace de% eercicio de %a ra!$n. La '%oso&(a est*# por %o tanto# a% a%cance de todoser u"ano /ue est0 dispuesto a rea%i!ar e% es&uer!o de pensar desde s( "is"o#de ar+u"entar 8en de'niti-a# de ra!onar9. La '%oso&(a trata de con-encercontrastando ar+u"entos , no contando istorias ni co"partiendo e"ociones.De a( /ue %a '%oso&(a no s$%o no ec%u,a %a cr(tica# sino /ue %a eia4 se &ora

    "ediante e% interca"bio de ra!ones de todos.La '%oso&(a busca %os &unda"entos )%ti"os# o e% sentido )%ti"o# de %a eperienciau"ana. Eso es %o /ue /uiere decir /ue %a '%oso&(a es un saber radica% , )%ti"o4/ue -a a %a ra(! de %os prob%e"as# /ue pretende ep%icar %o rea% desde sus ra(ces#reconstru,endo e% proceso de su +0nesis , o&reciendo una ep%icaci$n "*s a%%*de %a cua% no se puede %%e+ar. Por esta ra!$n %a '%oso&(a es un saber /ue seautousti'ca# o se autonie+a en caso de descubrir /ue no a, principios )%ti"osdesde %os cua%es dotar de sentido a %a tota%idad.

    LO 5E LA FILOSOFIA NO ES

  • 8/17/2019 Linea de Tiempo de La Filosofia

    6/7

    5na -e! /ue sabe"os /u0 es %a '%oso&(a# esta"os en disposici$n de ac%arar %o/ue no es# es decir# de distin+uir%a de %a ciencia# %a re%i+i$n , %a %iteratura. Lasdi&erencias /ue a/u( se eponen son orientati-as , no est*n eentas depo%0"ica. Ade"*s# es i"portante subra,ar /ue %a '%oso&(a necesita de %a ciencia#%a re%i+i$n# %a %iteratura por ser una teor(a inte+radora de %a rea%idad.

    La '%oso&(a no es ciencia

    E% prob%e"a de esta a'r"aci$n es /ue %a '%oso&(a a rec%a"ado con &recuenciapara s( e% estatuto de cient('ca.

  • 8/17/2019 Linea de Tiempo de La Filosofia

    7/7

     La '%oso&(a se a&ana principa%"ente de dar una descripci$n -erdadera de %area%idad7 su preocupaci$n esencia% es +noseo%$+ica. En %a %iteratura estapreocupaci$n se supedita a otras4 entretener# crear be%%e!a &or"a%

    La '%oso&(a tiene en %a ciencia una &uente constante de de ar+u"entos ,

    conceptos /ue a de inte+rar en su discurso. La %iteratura# con &recuencia# sedesentiende de %os datos /ue %a ciencia nos aporta sobre e% "undo natura%# paracentrarse en %as di"ensiones u"anas de %a eperiencia.

    La '%oso&(a parte de %o sin+u%ar 8esta -ida# esta e"oci$n9 co"o dato parainte+rar%o en una cos"o-isi$n coerente de %a tota%idad de %o rea%. La %iteraturase centra en %o sin+u%ar para constatar%o# testi"oniar%o , preser-ar su concretasin+u%aridad4 ace incapi0 en esta -ida , en esta e"oci$n por %o /ue tienen deori+ina%es# de )nicas# de irrepetib%es.

    ACTI:IDAD DE TRAAO

    1. ELAORE 5NA DEFINICION DE FILOSOFIA2. RAFICAR 5N MAPA MENTAL SORE LAS RAMAS DE LA FILOSOFIA>. A:ERI5A SORE LA RELACION DE LA FILOSOFIA CON LA INENIERIA

    COMERCIAL. AR5MENTA SORE LA FILOSOFIA COMO SAER TOTAL. POR 5E SE AFIRMA 5E LA FILOSOFIA NO ES CIENCIA NI LITERAT5RA. INRESA A LAS SI5IENTES PAINAS OSER:A < ESC5CKA LOS :IDEOS

    PROP5ESTOS# L5EO REALIA 5N RES5MEN < REDACTA T5 OPINIONSORE CADA :IDEOttps433,outu.be3dIeT1bUR  ? 5E ES LA FILOSOFBA @ttps433,outu.be3d5VCe5M  Fi%oso&(a de %a Mentettps433,outu.be3WVnXUdpQ5Jc  6La '%oso&(a es para tener %a "ente -i-a6#

     To"*s Abraa"ttps433,outu.be3>5DVYtaAU  Debate4 Ciencia -s Fi%oso&(a

    https://youtu.be/dIe4T14bkRQhttps://youtu.be/JdUG0CeU54Mhttps://youtu.be/_0nwkdp9UWchttps://youtu.be/3UjD0hKtaAkhttps://youtu.be/JdUG0CeU54Mhttps://youtu.be/_0nwkdp9UWchttps://youtu.be/3UjD0hKtaAkhttps://youtu.be/dIe4T14bkRQ