linea de tiempo

10
Instituto universitario politécnico Santiago mariño Extensión Barquisimeto Línea de tiempo de los avances que han marcado a la humanidad. Alberto Oropeza CI: 12316115

Upload: oropezaa

Post on 25-Jul-2015

88 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Linea de tiempo

Instituto universitario politécnico Santiago mariño

Extensión Barquisimeto

Línea de tiempo de los avances que han marcado a la humanidad.

Alberto Oropeza

CI: 12316115

Page 2: Linea de tiempo

ingeniería militar en la Antigua Grecia

La ingeniería militar en la Antigua Grecia nace en la época micénica. Los aqueos, conquistadores de la Grecia continental, edificaron sus ciudadelas basándose en los palacios minoicos de Creta y fortificándolas con piedras ciclópeas. De este modo nacieron las murallas de piedra y las primeras soluciones para la protección de las puertas de las ciudades, los puntos más vulnerables, basándose en la táctica militar griega que obligaba a los soldados a portar el escudo a la izquierda. Los micénicos construyeron sus fortalezas elevadas y rampas de acceso; su difícil ascenso permitía apuntar a los defensores a los flancos derechos de los soldados, desprotegidos.

El desarrollo de la arquitectura militar sufrió un parón durante la Edad Oscura, de tal manera que muchas ciudades ya no se fortificaban, aunque había algunas que seguían haciéndolo (Esmirna, por ejemplo). En el siglo VI a. C. se volvió a la construcción de murallas y torres, y en el siglo IV a. C. la arquitectura militar griega alcanzó su máximo esplendor.

Page 3: Linea de tiempo

Acueductos de la época Romana

Los romanos construyeron numerosos acueductos (latín aquaeductūs, sing. aquaeductus) para proporcionar agua a las ciudades y los lugares industriales. Estos acueductos estaban entre los mayores logros de ingeniería del mundo antiguo, y establecieron un estándar no igualado por más de mil años tras la caída de Roma. Muchas ciudades aún mantienen y usan los antiguos acueductos hoy en día, aunque los canales abiertos han sido normalmente reemplazados por tuberías.

Los estudiosos han llegado a predecir el tamaño de la ciudad por su abastecimiento de agua. Proporcionaban agua potable, numerosos baños y fuentes en la ciudad, así como finalmente se vaciaban en serrerías, donde desempeñaban su última función, la de remover los desperdicios. Los métodos por la construcción estaban bien descritos por Vitruvio en su obra De Architectura escrita en el siglo I a. C.

Page 4: Linea de tiempo

INVENTOS DE MESOPOTAMIA

LA RUEDA, EL ARADO Y EL LADRILLO COCIDO Estudiosos del desarrollo histórico de la Humanidad y

arqueólogos, aseguran que el primer vestigio de invención humana fue hallado en Mesopotamia, específicamente en un sitio identificado como Fértil Creciente. Se trata de la invención y construcción de la rueda, hecha con madera del mismo sector, hace 3,200 años antes de nuestra era. Se supone que esta primera rueda se construyó por la necesidad imperiosa de tener medios de transporte, jalados o tirados por animales domesticados por los seres humanos en la antigüedad. ¿Quiénes fueron los constructores de esa primera rueda, qué tipo de madera usaron y qué herramientas utilizaron para darle forma? ¿Fueron los nobles esclavistas o gente sencilla la que construyó esta utilísima rueda en esa parte del Continente asiático?

En libros de Historia Universal se informa que en este territorio de Mesopotamia florecieron las primeras civilizaciones humanas como la Sumeria, Asiria, Babilonia, Persia y Fenicia, y actualmente es allí el territorio de Irak.

 

Page 5: Linea de tiempo

INVENTOS ORIENTALES

La Pólvora Los chinos crearon un tipo de pólvora explosiva,

basada en una mezcla de salitre, azufre y carbón, en el año 1,200 después de Cristo. Esta ardía con una combustión repentina al ser encendida.

El Papel En publicaciones especiales se ha informado

que un chino, llamado Cai Lun, se dedicó durante varios años a la investigación para inventar el papel, tal como lo conocemos hoy. Por encargo de la dinastía china Han del Este, Lun finalmente logró su propósito de inventar el papel en el año 105 después de Cristo, utilizando corteza de árboles, trapos o ropa y redes para pescar. Algunos historiadores aseguran que Lun brincaba de alegría cuando finalmente pudo escribir en un papel liso, hecho por él a partir de cáscaras de árboles y trapos viejos que andaba recogiendo en calles y poblados chinos. Como es sabido, este invento produjo un colosal levantón a la escritura entre los seres humanos, contribuyó a la impresión de libros, se iniciaron los envíos de cartas hacia distintos sitios del mundo.

Page 6: Linea de tiempo

Revolución Industrial

La Revolución Industrial es un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que el Reino Unido primero, y el resto de la Europa continental después, sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la Historia de la humanidad, desde el Neolítico. La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura. La revolución comenzó con la mecanización de las industrias textiles y el desarrollo de los procesos del hierro.

Revolución agrícola: Aumento progresivo de la producción gracias a la inversión de los propietarios en nuevas técnicas y sistemas de cultivo, además de la mejora del uso de fertilizantes. El desarrollo del capital comercial: Las máquinas se aplicaron a los transportes y a la comunicación iniciando una enorme transformación. Ahora las relaciones entre patronos y trabajadores es únicamente laboral y con el fin de obtener beneficios.

Comercio Internacional: La revolución industrial no hubiese podido prosperar sin el concurso y el desarrollo de los transportes, que llevarán las mercancías producidas en la fábrica hasta los mercados donde se consumían

Page 7: Linea de tiempo

La Imprenta

inventada por Johann Gutenberg, que permitió la impresión en serie y la difusión del pensamiento, las ideas, las ciencias, las artes del Renacimiento, los conocimientos astronómicos, matemáticos, médicos, de filosofía tanto idealista como materialista; también la divulgación de exploraciones geográficas, descubrimientos nuevos y las conquistas de países coloniales brutales como Inglaterra, España, Portugal, Francia, Holanda, Alemania, etc.

la Imprenta vino a eliminar el trabajo tedioso, cansadísimo, de estar transcribiendo documentos oficiales. Se elaboraban, hasta entonces, copias a mano, una por una, inclusive libros de ciencias, de historia, de filosofía, etc.

Page 8: Linea de tiempo

Motor eléctrico

En 1821 el conocidísimo científico inglés Michael Faraday demostró por primera vez que la electricidad podía convertirse en movimiento giratorio; sin embargo, fue Thomas Davenport quien en 1837 construyó un electroimán –bobina de alambre por la que fluía la corriente eléctrica–, lo que dio principio al motor eléctrico.

Este motor eléctrico, de diversos tamaños y potencias, permite, por ejemplo, el arranque en los automotores y la carga de las baterías mediante los alternadores automovilísticos.

Page 9: Linea de tiempo

Pila eléctrica, inventada en 1800

Fue dada a conocer, en 1800, por Alessandro Volta, físico italiano, notable autor de trabajos de electricidad. Se trataba, inicialmente, de una serie de pares de discos de zinc y de cobre separados unos de otros por trozos de cartón o de fieltro, impregnados de agua y salmuera.

Además, con este principio de la pila eléctrica inventada por Volta, se inventaron también los acumuladores de energía para automotores, tal como las conocemos actualmente.

El invento constituyó una novedad absoluta y gozó de un éxito inmediato, ya que inició la era eléctrica en la que hoy vivimos, al permitir el estudio experimental preciso de la electricidad.

Page 10: Linea de tiempo

BIBLIOGRAFIA CONSULTADAS

http://www.abc.es/viajar/top/20140115/abci-acueductos-romanos-201401071106_1.html

Historia de la Grecia Antigua; Joseph M. Walker. Ed. Edimat libros s.a. ISBN 84-8403-490-9.

Memoirs relating to European and Asiatic Turkey, and other countries of the East; Robert Walpole. Ed. Longman, Hurst, Rees, Orme, and Brown (1818).

Ancient fortifications: 500-300 BC; Fields, Nic, y Delf, Brian. Ed. Osprey Publishing (2006). ISBN 978-18-41768847.

 Los 100 inventos importantes en la historia de la humanidad. http://www.taringa.net/posts/info/10164841/Los-100-inventos-importantes-en-la-Historia-de-l...

Datos sobre historia de la ingeniería. Material de clase de Ética y Deontología profesional . Prof. Molina