lindow s

3
Introducción Lindows OS, el nuevo sistema operativo basado en Linux con apariencia Windows, facilitará la navegación por el sistema gracias a la simplicidad de manejo a la que nos tiene acostumbrados Windows. Este sistema posee la eficacia y seguridad de Linux, pudiendo ejecutar teóricamente las aplicaciones Windows en Lindows, principal problema del sistema Linux hasta la fecha. Historia Michael Robertson, fundador de MP3.com, que tras su gran éxito fue vendida a Vivendi Universal por una cifra multimillonaria, ha creado un nuevo sistema operativo a través de su nueva empresa Lindows.com conocido con el nombre de Lindows OS, que pretende ser el gran rival del omnipresente Windows de Microsoft. Precisamente dicho nombre ha causado que Microsoft se querelle contra la compañía desarrolladora del nuevo sistema operativo debido, según ellos, a que puede producir confusión entre los consumidores perjudicando directamente a su producto: Microsoft Windows. Lindows OS ______________________________________ Linux es un sistema operativo creado por un joven de 14 años. Es famoso entre otras cosas por su alta seguridad y por ser gratuito. Michael Robertson a través de su nueva empresa Lindows.com ha creado un sistema operativo con núcleo Kernel que aúna las ventajas en cuanto a seguridad de Linux y facilidad e intuición en su manejo con un interface similar al utilizado por Windows. Lindows es un sistema operativo construido para aprovechar al máximo, en un futuro próximo, el ancho de banda donde la conectitividad con Internet es más frecuente y barata. Precisamente cada día los equipos requieren soluciones más beneficiosas, fáciles de utilizar y altamente personalizables, y en esos aspectos es donde Lindows destaca, pudiendo personalizar los puestos individualmente. Lindows se aprovecha de un interface similar al de Windows, de apariencia más gráfica e intuitiva y conocido por un 80% de los usuarios por la seguridad del sistema Linux. Con esto pretende extenderse salvando los obstáculos causados por la escasez de aplicaciones creadas para Linux. Precisamente es en este aspecto en donde Lindows quiere mejorar respecto a Linux para poder extenderse. Basado en Xandros OS y con

Upload: anthony-sullca-quispe

Post on 28-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

sistema operativo

TRANSCRIPT

Page 1: Lindow s

Introducción

Lindows OS, el nuevo sistema operativo basado en Linux con apariencia Windows, facilitará la navegación por el sistema gracias a la simplicidad de manejo a la que nos tiene acostumbrados Windows. Este sistema posee la eficacia y seguridad de Linux, pudiendo ejecutar teóricamente las aplicaciones Windows en Lindows, principal problema del sistema Linux hasta la fecha.

Historia

Michael Robertson, fundador de MP3.com, que tras su gran éxito fue vendida a Vivendi Universal por una cifra multimillonaria, ha creado un nuevo sistema operativo a través de su nueva empresa Lindows.com conocido con el nombre de Lindows OS, que pretende ser el gran rival del omnipresente Windows de Microsoft. Precisamente dicho nombre ha causado que Microsoft se querelle contra la compañía desarrolladora del nuevo sistema operativo debido, según ellos, a que puede producir confusión entre los consumidores perjudicando directamente a su producto: Microsoft Windows.

Lindows OS ______________________________________

Linux es un sistema operativo creado por un joven de 14 años. Es famoso entre otras cosas por su alta seguridad y por ser gratuito. Michael Robertson a través de su nueva empresa Lindows.com ha creado un sistema operativo con núcleo Kernel que aúna las ventajas en cuanto a seguridad de Linux y facilidad e intuición en su manejo con un interface similar al utilizado por Windows.

Lindows es un sistema operativo construido para aprovechar al máximo, en un futuro próximo, el ancho de banda donde la conectitividad con Internet es más frecuente y barata. Precisamente cada día los equipos requieren soluciones más beneficiosas, fáciles de utilizar y altamente personalizables, y en esos aspectos es donde Lindows destaca, pudiendo personalizar los puestos individualmente. Lindows se aprovecha de un interface similar al de Windows, de apariencia más gráfica e intuitiva y conocido por un 80% de los usuarios por la seguridad del sistema Linux. Con esto pretende extenderse salvando los obstáculos causados por la escasez de aplicaciones creadas para Linux. Precisamente es en este aspecto en donde Lindows quiere mejorar respecto a Linux para poder extenderse. Basado en Xandros OS y con Wine, un emulador de Windows para Linux, Lindows hace posible ejecutar muchas de las aplicaciones diseñadas para Windows.

El nuevo Lindows se puede instalar sobre Windows 98/NT/XP, siguiendo el proceso de actualización tradicional de sistema operativo y será compatible con las aplicaciones Windows, principal problema de los usuarios a la hora de funcionar con sistemas puros Linux. Windows está tan extendido a pesar de sus fallos, que las aplicaciones que todos usamos a diario están diseñadas para funcionar con este sistema, por lo que pasarnos a Linux resulta un tanto complicado. Sin embargo, este traumático cambio se ve completamente erradicado, pues ver como funciona un photoshop o una aplicación de bases de datos, tradicional de Windows, bajo Lindows, no es una utopía.

Según la compañía desarrolladora, resulta muy fácil su instalación y no requiere de equipos muy potentes. Basta un equipo con procesador Pentium/AMD a 90 MHz, 64 MB de memoria RAM y un espacio en disco duro de 1GB o superior. De esta manera podremos hacer funcionar perfectamente el nuevo sistema operativo.

Page 2: Lindow s

La similitud del escritorio de Lindows con el escritorio Windows es evidente. Incluso incluye un paquete del tipo Microsoft Office con una hoja de cálculo, procesador de texto integrado, hoja de cálculo, etc...

Mención aparte merece el navegador de internet que incluye. Pocas veces pueden verse cosas así en un sistema operativo que se encuentra en una primera versión. Nos referimos al nivel de optimización y prestaciones que aporta este navegador. Con una caché interna, automáticamente carga todas las páginas enlazadas a una página inicial que nosotros hayamos marcado. De esta manera, cuando intentamos navegar por estas páginas, éstas se mostrarán con una rapidez pasmosa, ya que estaban previamente guardadas en la caché interna del navegador.

Microsoft se ha querellado contra Michael Robertson debido al nombre del nuevo sistema, que según Microsoft provoca la confusión del consumidor y esto podría afectar a la imagen de la compañía propietaria de Windows, Microsoft. Lindows OS tendrá un coste de 120 € aproximadamente, un precio relativamente elevado teniendo en cuenta el coste de un Windows consolidado, y que Linux, tradicionalmente ha sido gratuito.

Conclusión

Como siempre que tenemos algo en nuestras manos, hemos probado el nuevo sistema operativo en un equipo con procesador Duron 850 MHz, placa base Chipset KT133, 384 MB PC133 y un disco duro de 10 GB. En nuestro caso, optamos por la opción más larga, pero a la vez la más recomendable, formatear el disco duro, e instalar el sistema operativo desde el principio, aunque Lindows OS puede coexistir con otros sistemas Windows perfectamente.

El navegador es de lo más rápido que hemos visto, las páginas aparecen prácticamente al instante debido a que como os comentamos un poco más arriba, guarda las web enlazadas en caché. Para dejarlo un poco más claro, usa un sistema parecido al Naviscope 8. Hemos buscado en Internet aplicaciones Linux para actualizar automáticamente con la opción de Lindows Click N Run, sin embargo nuestro resultados han sido negativos. No es porque ni funcione bien ese sistema, sino que la versión que tenemos en nuestras manos es beta, por lo que ciertas opciones todavía no están disponibles.

Dudamos de la total compatibilidad para instalar tanto aplicaciones de Linux como de Windows. Sin conocimientos de Linux, resultará muy difícil actualizar drivers o instalar programas diseñados para dicho sistema operativo.

En general no dudamos de la eficacia del nuevo Lindows OS, incluso le damos un voto a favor, pero debemos ser cautos y tener en cuenta que lo que hemos probado es una versión beta sin ningún programa instalado, por lo que para emitir un juicio de valor justo, tendremos que esperar a ver la versión completa de Lindows OS. Por el momento apunta buenas maneras.