limpieza de escala

4
PROCEDIMIENTO PARA LA LIMPIEZA DE ESCALA CON EQUIPO DE COILED TUBING EQUIPOS / HERRAMIENTAS / FLUIDO DE TRABAJO Unidad de Coiled Tubing con tubería flexible de 1 ½”. Unidad de Bombeo de Alta. Unidad de Bombeo de N2 ( con 3000 Gal de N2) Camiones cisterna para trasporte de Fluido de trabajo (Gasoil). Tanque de Suministro de 500 Bls. Planta de Iluminación. Fluido de trabajo (Gasoil). Unidad vaccum para achiques de fluidos. HCL al 15% DESCRIPCION DE SARTA UTILIZADA DESCRIPCION OD (Plg) ID (Plg) LONG. (Ft) Coiled Tubing Conector 1-1/2” 0,55 0,50 Barra de Peso 1- 1/2’’ 0,55 3,00 Desconector Hidráulico 1-1/2” 0,55 1,25 Válvula de Seguridad 1-1/2” 0,55 1,08 Junta Articulada 1 1/2” 0,55 1.25 JET Percutor 9 Orificios 1-3/4” 0,55 0,52 7,6’ VERIFICACIONES ANTES DE REALIZAR MOVILIZACION DE EQUIPOS Solicitar al cliente la data del pozo a intervenir. Solicitar al cliente dato de última intervención con equipo de guaya fina, así como última prueba de comunicación realizada. Solicitar permiso al cliente para realizar inspección de condiciones de locación, cabezal (fugas, daños,

Upload: miguelzambrano92

Post on 12-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

khkn

TRANSCRIPT

Page 1: Limpieza de Escala

PROCEDIMIENTO PARA LA LIMPIEZA DE ESCALA CON EQUIPO DE COILED TUBING

EQUIPOS / HERRAMIENTAS / FLUIDO DE TRABAJO

Unidad de Coiled Tubing con tubería flexible de 1 ½”. Unidad de Bombeo de Alta. Unidad de Bombeo de N2 ( con 3000 Gal de N2) Camiones cisterna para trasporte de Fluido de trabajo (Gasoil). Tanque de Suministro de 500 Bls. Planta de Iluminación. Fluido de trabajo (Gasoil).

Unidad vaccum para achiques de fluidos. HCL al 15%

DESCRIPCION DE SARTA UTILIZADA

DESCRIPCION OD (Plg) ID (Plg) LONG. (Ft)

Coiled Tubing Conector 1-1/2” 0,55 0,50

Barra de Peso 1-1/2’’ 0,55 3,00

Desconector Hidráulico 1-1/2” 0,55 1,25

Válvula de Seguridad 1-1/2” 0,55 1,08

Junta Articulada 1 1/2” 0,55 1.25

JET Percutor 9 Orificios 1-3/4” 0,55 0,527,6’

VERIFICACIONES ANTES DE REALIZAR MOVILIZACION DE EQUIPOS

Solicitar al cliente la data del pozo a intervenir. Solicitar al cliente dato de última intervención con equipo de guaya fina,

así como última prueba de comunicación realizada. Solicitar permiso al cliente para realizar inspección de condiciones de

locación, cabezal (fugas, daños, etc.), conexiones, celler, salidas en caso de emergencia, dirección del viento.

Verificar en Base, condiciones de equipos y unidades de apoyo, así como herramientas y conexiones necesarias.

Asegurarse de que el cliente haya aprobado el programa de trabajo presentado por.

Informar al personal del tipo de trabajo a realizar y asignar responsabilidades.

Verificar que el Supervisor y Operadores tengan el programa de trabajo, así como el diagrama del pozo, con sus detalles.

Page 2: Limpieza de Escala

MOVILIZACION, VESTIDA Y PRUEBA DE EQUIPOS

Movilizar personal, equipos y unidades de apoyo, desde Base Anaco al pozo.

Al llegar a locación y sin haber colocado los equipos dentro de la misma se deberá: Solicitar permiso de trabajo. Realizar charla pre-operacional y definir responsabilidades del

personal. Llenar y firmar ART. Identificar punto de encuentro y salidas de emergencia. Verificar condiciones de locación y cabezal del pozo. Verificar dirección del viento. Llenar reporte ambiental de condiciones de locación, antes de

realizar trabajo. Ubicar equipos y tanques de almacenamiento, teniendo presente la

dirección del viento. Verificar suficiente espacio alrededor y entre los equipos. Colocar extintores y avisos de seguridad. Registrar presiones de casing y cabezal del pozo (estas serán

monitoreadas durante todo el trabajo). Vestir en el cabezal del pozo, según estándares de Coiled Tubing de

.- Inyector (80 K).

.- BOP Principal.

.- Flow – T.

.- Cabezal del pozo. Botella y conexión rápida. Conectar líneas y mangueras entre equipos y líneas hacia tanque de

retorno de fluidos. Aterrar equipos. Realizar prueba de funcionamiento de equipos y herramientas a correr

dentro del pozo. Probar B.O.P. Descargar líneas. Instalar registrador de presiones para medir la presión del tubing,

presión de bombeo y presión de casing.

CORRIDA DE TUBERÍA

Page 3: Limpieza de Escala

1. Abrir el pozo (anotar número de vueltas de las válvulas) e iniciar descenso de tubería flexible con BHA de limpieza de 1 ½” y Jet Percutor de 1 ¾” a velocidades entre 30 y 60 pies/min, bombeando fluido de trabajo (Gasoil), a tasas entre 0.3 – 0.5 BPM con el retorno alineado al tanque destinado para tal fin, garantizando circulación en superficie.

2. Bajar lentamente en los puntos neurálgicos de la completación como son: camisas (Circulación/Producción), niples u otros componentes. (Monitorear retornos y presión).

3. Continuar con el descenso de tubería flexible realizando pull test cada 2000 ft, en caso de que ocurra pérdida de circulación incrementar la tasa de bombeo de entre 0.7 – 0.9 BPM. Al llegar a la profundidad de 8730’ (50’ Por encima de la escala reportada s/wl 02/01/14), ajustar la velocidad de descenso entre 10-20 pies/min, manteniendo la tasa de bombeo hasta reconocer tope de la obstrucción ubicada @ +/- 8780’ S/Chequeo 02/01/2015 al reconocer tope, realizar pull test, bombear 5 Bls de HCL al 15% + dos baches de gel base aceite (5bls cada bache) trabajar obstrucción y continuar con el descenso hasta lograr avanzar @ 10200’.

Nota:

Monitorear constantemente los retornos en superficie, esperar por decantamiento y repasar nuevamente con la finalidad de verificar fondo limpio. En caso de persistir la obstrucción, se recomienda el empleo de HCL al 15 % y dejar en remojo por 30 min o el empleo de motor de fondo a fin de cumplir con el objetivo de la limpieza.En caso de pérdida de circulación se recomienda el bombeo simultáneo de N2 y gasoil.

4. Con tubería flexible a 10200’, Realizar limpieza de tubería bombeando 10 Bls de HCL al 15% y realizar fondo arriba con Gasoil (68 Bls) a una tasa de bombeo entre 0.7 – 1.0 BPM hasta garantizar retornos de gasoil limpios en superficie.

5. Finalizado fondo arriba subir tubería flexible circulando fluido de trabajo, con tubería en superficie desvestir equipos y Retirar personal y unidades de del pozo.