limites y Áreas fronterizas

5
Limites y áreas fronterizas La línea fronteriza de la República Argentina se extiende a lo largo de unos 14.500 Km, de los cuales unos 9.400 lindan con los países vecinos de Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia y Chile, y los 5.100 restantes, con el estuario del Río de la Plata y el mar Argentino, que forma parte del océano Atlántico. La delimitación de las fronteras no ha sido tarea fácil y de hecho, en la actualidad, es todavía causa de conflictos en estos espacios, así como en el continente de la Antártida, en particular en la península Antártica. Límite internacional: Es una línea imaginaria, convencional y arbitraria que separa dos o más estados contiguos. Todos los límites internacionales responden a decisiones humanas; por lo tanto, no existen límites naturales, son todos artificiales, aunque utilicen algún elemento físico para apoyarse. Clasificación de los límites Según el ambiente: se basa en la consideración de las características principales del ambiente geográfico en que se encuentra emplazado el límite internacional. En tal orden de ideas es usual distinguir limites internacionales terrestres, acuáticos (fluviales, marítimos y lacustres) y aéreos. Según los apoyos: se basa en que los límites internacionales se trazan teniendo como referencia o apoyos que pueden ser de tipo lineal o puntual. TIPOS DE APOYO LINEALES : Geográficas - Curvas de nivel - Divisorias de agua - Base de montaña - Ribera o costa - Cantil de plataforma -Vaguada Geométricas : Línea media - Línea equidistante Geodésicas: Paralelo - Meridiano PUNTUALES : Geográficos: Cumbres de montaña Geodésicos: Intersección de paralelos y meridianos Conceptos de tipos de limites: Naturales: se utilizan elementos naturales para definir el territorio (ríos y montañas) Cuando es un rio se traza: Sobre la línea de vaguada: se toma la máxima pro

Upload: rodrigo-filgueira

Post on 02-Feb-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

geo base

TRANSCRIPT

Page 1: Limites y Áreas Fronterizas

Limites y áreas fronterizas

La línea fronteriza de la República Argentina se extiende a lo largo de unos 14.500 Km, de los cuales unos 9.400 lindan con los países vecinos de Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia y Chile, y los 5.100 restantes, con el estuario del Río de la Plata y el mar Argentino, que forma parte del océano Atlántico. La delimitación de las fronteras no ha sido tarea fácil y de hecho, en la actualidad, es todavía causa de conflictos en estos espacios, así como en el continente de la Antártida, en particular en la península Antártica.

Límite internacional: Es una línea imaginaria, convencional y arbitraria que separa dos o más estados

contiguos. Todos los límites internacionales responden a decisiones humanas; por lo tanto, no existen límites

naturales, son todos artificiales, aunque utilicen algún elemento físico para apoyarse.

Clasificación de los límites

Según el ambiente: se basa en la consideración de las características principales del ambiente geográfico en que se encuentra emplazado el límite internacional. En tal orden de ideas es usual distinguir limites internacionales terrestres, acuáticos (fluviales, marítimos y lacustres) y aéreos.

Según los apoyos: se basa en que los límites internacionales se trazan teniendo como referencia o apoyos que pueden ser de tipo lineal o puntual.

TIPOS DE APOYO

LINEALES : Geográficas - Curvas de nivel - Divisorias de agua - Base de montaña - Ribera o costa - Cantil de plataforma -Vaguada

Geométricas : Línea media - Línea equidistante

Geodésicas: Paralelo - Meridiano

PUNTUALES : Geográficos: Cumbres de montaña

Geodésicos: Intersección de paralelos y meridianos

Conceptos de tipos de limites:

Naturales: se utilizan elementos naturales para definir el territorio (ríos y montañas).

Cuando es un rio se traza: Sobre la línea de vaguada: se toma la máxima profundidad, y desde

Page 2: Limites y Áreas Fronterizas

ese punto se traza el límite . O en la línea media: se traza un punto en la mitad del rio y se delimita el límite.

Cuando es un cordon montañoso: sobre las altas cumbres (limite orografico), en la divisoria de aguas- nacimiento de los rios (limite hidrografico), o la combinacion de ambos.

Geométricos: se toman 2 hitos y se unen para delimitar el territorio y señalar el limite. Geodésicos: se toman como referencia paralelos y meridianos.

Observa la variedad de límites geográficos en el mapa de Argentina y desarrolla las siguientes con

signas:

¿Con qué país la Argentina tiene límite orográfico, fluvial y geodésico?

Referencia:

___ Límite orográfico

___ Límite fluvial

___ Límite geodesico

Page 3: Limites y Áreas Fronterizas

___ Límite marítimo

En el mapa político de la Argentina resalten con distintos colores cada tramo de límite internacional de acuerdo con los ejemplos anotados anteriormente.Busquen imágenes que representen cada uno de los tipos de límites. Armen un mapa conceptual en el que definan cada uno de ellos, con su imagen y ejemplos de nuestro país.

Frontera: Es una franja de territorio que se encuentra a ambos lados de un límite

internacional, es un área que permite los intercambios y las comunicaciones entre las

poblaciones de los dos países limítrofes.

El ancho de las fronteras varía según el grado y la intensidad de las

comunicaciones.

FRONTERA: Miren este video y presten atención a cómo se puede transitar la frontera

argentino-boliviana, la intensidad de los desplazamientos, las actividades que se realizan y

los paisajes.

Comenten en clase lo observado en el video. ¿Qué conclusiones pueden sacar?

¿Qué evidencia este video?

CUESTIONES LIMITROFES DE ARGENTINA:

Canal de Beagle