límites de atterberg

3
Límites de Atterberg: Índice de Plasticidad, Fluidez, Retracción. INDICE DE PLASTICIDAD Ip El Índice de plasticidad se define como la diferencia numérica entre el Limite Liquido y el Limite Plástico: 1.20 Un Índice de plasticidad bajo, como por ejemplo del 5%, significa que un pequeño incremento en el con tenido de humedad del suelo, lo transforma de semisólido a la condición de liquido, es decir resulta muy sensible a los cambios de humedad. Por el contrario, un índice de plasticidad alto, como por ejemplo del 20%, indica que para que un suelo pase del estado semisólido al líquido, se le debe agregar gran cantidad de agua. En suelos no plásticos, no es posible determinar el Índice de plasticidad. El día grama de plasticidad indicada en la figura 1.7, según los Límites de Atterberg, permite diferenciar - el índice de plasticidad de limos y arcillas, en función del Limite Liquido LI. y del contenido normal de humedad WN. Figura 1.7 Diagrama de Plasticidad según los Límites de Atterberg El Índice de plasticidad define el campo plástico de un suelo y representa el porcentaje de humedad que deben tener las arcillas para

Upload: alexandergermain

Post on 28-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

atterberg

TRANSCRIPT

Page 1: Límites de Atterberg

Límites de Atterberg: Índice de Plasticidad, Fluidez, Retracción.

INDICE DE PLASTICIDAD Ip   El Índice de plasticidad se define como la diferencia numérica entre el Limite Liquido y el Limite Plástico: 

                                       1.20

Un Índice de plasticidad bajo, como por ejemplo del 5%, significa que un pequeño incremento en el con tenido de humedad del suelo, lo transforma de semisólido a la condición de liquido, es decir resulta muy sensible a los cambios de humedad. Por el contrario, un índice de plasticidad alto, como por ejemplo del 20%, indica que para que un suelo pase del estado semisólido al líquido, se le debe agregar gran cantidad de agua.

En suelos no plásticos, no es posible determinar el Índice de plasticidad. El día grama de plasticidad indicada en la figura 1.7, según los Límites de Atterberg, permite diferenciar - el índice de plasticidad de limos y arcillas, en función del Limite Liquido LI. y del contenido normal de humedad WN. 

Figura 1.7Diagrama de Plasticidad según los Límites de Atterberg

El Índice de plasticidad define el campo plástico de un suelo y representa el porcentaje de humedad que deben tener las arcillas para conservarse en estado plástico. Este valor permite determinar los parámetros de asentamiento de un suelo y su expansividad potencial.

INDICE DE FLUIDEZ IL El índice de fluidez, también conocido como índice liquido, define la consistencia de un suelo.

Page 2: Límites de Atterberg

                                                     1.21

La Tabla 1.7 indica la relación existente entre el índice de fluidez y la consistencia de un suelo, así como su comportamiento al ser manipulado.

En esta Tabla, la consistencia del suelo arcilloso varia desde dura, hasta fluida, dependiendo del contenido de humedad. Cuando el índice liquido es muy reducido, se incremerita la consistencia y se hace difícil la penetración del suelo por medio de instrumentos. Cuando IL <= 0, significa que WN <= LP. Por el contrario, cuando el contenido de humedad aumenta mucho, e IL < 1 las arcillas s comportan como un liquido viscoso.

Este tipo de suelo no es apto para soportar fundaciones directas, pues son propensos a la licuefacción por efecto de un impacto, como por ejemplo durante la hinca de pilotes, en explosiones, bajo la acción dinámica de maquinaria pesada, o cuando ocurre un movimiento sísmico. En todos los casos, los daños son devastadores e irrecuperables provocando el colapso de las construcciones que sobre ellos apoyan. Ver la Sección 2.8 para mayor información sobre este tema. 

INDICE DE RETRACCION IR   El índice de retracción 1 es el cambio de volumen, expresado en porcentaje del volumen de la muestra secada en horno, dividid por la pérdida de humedad en el límite de retracción, y expresada en porcentaje de la muestra seca. 

                                                                                1.22De ecs. 1.19 y 1.22 se obtiene:

Page 3: Límites de Atterberg

                                           1.23

El índice de retracción representa el peso específico aparente de la muestra de suelo seco, al alcanzar el límite de retracción. En los suelos expansivos, sin embargo, se puede producir un incremento del volumen al reducir el contenido de humedad a partir del límite de retracción, por la presencia de aire en los poros.