lima

8

Click here to load reader

Upload: nereo-ab

Post on 29-Dec-2015

156 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lima

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”

“Año de la Consolidación Económica y Social del Perú”

AYUDA MEMORIA

DEPARTAMENTO DE LIMA

RED VIAL NACIONAL

A.1. PROYECTOS DE INVERSIÓN 1. CARRETERA CAÑETE – LUNAHUANA (25 Km.)

Forma parte de la Ruta Nacional Nº -24, ubicada en la provincia de Cañete En fecha 02.Dic.2009 se inicia el proceso de selección CP N° 0049-2009-MTC/20 para seleccionar al consultor que elaborará los estudios definitivos. El 01.Mar.10 se suscribió el Contrato de Consultoria de Obra Nro 0051 MTC/20, con la empresa Cesel S.A. por el monto de S/. 1 209 230,31. El 11.Mar.10 se dio inicio a la elaboración de los estudios. A la fecha en elaboración el Informe N° 0 1 de un total de 04 informes. Cabe señalar que la carretera, forma parte del Corredor Vial Nº 13: Cañete - Lunahuaná - Pacarán - Chupaca y Zúñiga- Dv. Yauyos - Ronchas (281 Km.), donde se realizan trabajos de Conservación Vial por Niveles de Servicio a cargo de la empresa Consorcio Gestión de Carreteras, administrado por Proyecto Perú.

2. PUENTE PACARAN 50 m. Ubicado en la Carretera Cañete - Lunahuaná – Pacarán, el MTC entregó a la Compañía Eléctrica El Platanal S.A. la estructura metálica modular Acrow de 51,8 m. para la Construcción del Puente Provisional Pacarán y Accesos; el cual viene funcionando desde noviembre del 2007. Mediante RD N° 271-2010-MTC/20 de fecha 26.Mar.10 s e aprobó el Estudio Definitivo de Puente Platanal, con un presupuesto de Obra ascendente a S/. 3 810 366,96, con un plazo de ejecución de 150 d.c.

3. CARRETERA MALA – CALANGO – LA CAPILLA (28 Km.) Forma parte de la Ruta Nacional Nº PE-1SA, ubicada en el departamento de Lima. El 26.Ene.10 se suscribió el Contrato N° 016-2010-M TC/20 con la empresa Hob Consultores por el monto de S/. 1 319 347,76; para la elaboración del Estudio de Factibilidad y Definitivo en conjunto. El estudio se ha iniciado el 06.Feb.10. A la fecha en revisión el Informe N° 01 del Estudio de Factibilidad se encuentra en revisión de un Total de 03 Informes.

4. AMPLIACION DE LA CALZADA DE LA CARRETERA PUENTE RICARDO PALMA – LA OROYA (135,7 Km.)

Forma parte de la Ruta Nacional Nº PE-22, departamentos de Lima y Junín. El 07.Feb.10, se suscribió el Contrato N° 027-2010- MTC/20 con el Consorcio Vial Carretera Central (Sergio Aviles Córdova - José Luna Huamán-Project Manager), por el monto de S/. 89 693, para la elaboración del estudio de preinversión a nivel de perfil. El 09.Feb.10 se inicia la elaboración del Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil, encontrándose a la fecha se encuentra observado el Informe N° 02 de un total de 03 informes.

Page 2: Lima

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”

“Año de la Consolidación Económica y Social del Perú”

5. CONSTRUCCION DE PASOS A DESNIVEL AUTOPISTA RAMIR O PRIALE AV. LAS TORRES y CARRETERA CENTRAL, TRAMO: Av. CIRCUNVALACION – CARR ETERA CENTRAL Y AMPLIACION PUENTE HUACHIPA Contrato N° 0026-2010-MTC/20 suscrito el 08.Feb.10 con El Postor Conalvias S.A., por el monto de S/. 46 472 804, 64 . Fecha de entrega de terreno: 15.Mar.10. Inicio de Obra: 16.Mar.10. Al 30.Abr.10 presenta un avance del 1,94% (avance programado 1,10%). Se presentan interferencias (propiedad privada) encontrada en la Av. Circunvalación y la Av. Las Torres en zona de mercado. Se encontró en la zona donde se construirá el Puente Vehicular I, cables de energía eléctrica instalados, lo que ha impedido continuar con los trabajos de excavación para la vía que pasa por debajo del puente, mas no a la estructura del puente I.

6. AUTOPISTA RAMIRO PRIALE AV. LAS TORRES y PUENTE RICARDO PALMA (INCLUYE PUENTE CAJAMARQUILLA) Se tiene programado iniciar en el mes de Agosto del presente año, el Estudio de Preinversión a nivel de Perfil, encontrándose a la fecha en elaboración de los términos de referencia para la contratación del consultor. Costo estimado del estudio: S/. 350 000.

7. CARRETERA HUAURA – SAYÁN – CHURÍN (PTE. TINGO) ( 104,40 Km.) Forma parte de la Ruta Nacional N° PE-18, ubicado e n las provincias de Huaura y Oyón del departamento de Lima. Está formado por los siguientes tramos:

� Tramo: Huaura – Sayán (45,7 Km.). � Tramo: Sayán – Churin (58,7 Km.).

Mediante Resolución Ministerial N° 196-2008-MTC/01 de fecha 17.Ene.2008, se suscribe el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el Gobierno Regional de Lima, la Compañía de Minas Buenaventura S.A. y la Empresa Minera Los Queñuales S.A.; para la elaboración del Estudio de Preinversión (Factibilidad), Estudio Definitivo y Ejecución de Obra. En virtud al Convenio antes citado, las empresas mineras contrataron a la empresa consultora CPS de Ingeniería S.A. en fecha 22.Dic.2008, habiéndose hecho entrega del adelanto directo el 20.Feb.2008, fecha en que se considera el inicio del plazo del estudio. La Consultora viene realizando los estudios según los Términos de Referencia elaborados por Provías Nacional para el estudio de Factibilidad y Definitivo, a la fecha el Consultor ha presentado el 80% del estudio de Factibilidad en la versión Borrador del Informe Final, una vez obtenida la viabilidad la Consultora presentara el informe Final del Estudio Definitivo, siguiendo luego con el proceso de licitación de la obra.

8. CARRETERA CHURÍN – OYÓN (30,5 KM.)

Forma parte de la Ruta Nacional N° PE-18, ubicada e n la provincia de Oyón y departamento de Lima. En virtud al Convenio Marco suscrito el 29.Abr.07 entre Provias Nacional, Gobierno Regional de Lima Provincias, Proinversión, Municipalidad Provincial de Oyón, Municipalidad Distrital de Pachangara (Churín), Compañía de Minas Buenaventura S.A., Compañía Minera Los Queñuales S.A. y Compañía Minera Raura S.A.; Provias Nacional ha elaborado los Términos de Referencia para los estudios de Preinversión y Definitivo para la Construcción y Mejoramiento del tramo: Churín – Oyón el cual fue

Page 3: Lima

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”

“Año de la Consolidación Económica y Social del Perú”

entregado a las empresas mineras, quienes contrataron al Consultor Barriga – Dall’orto para la ejecución de los estudios en mención. El proyecto se ha particionado en dos sectores: Sector Churín – Km. 131 y Sector Km 131 – Oyón. � Sector: Churín – Km. 131:

En fecha 29.Set.2009, mediante Resolución Directoral N° 1194-2009-MTC/20 se aprobó el Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento del Sector: Churín – Oyón, Tramo Churín – Km. 131, cuyo presupuesto de obra asciende a la suma de S/. 79 696 424.61, con un plazo de ejecución de 456 d.c. En fecha 23.Nov.2009 se inició el proceso de licitación LP N° 0023-2009-MTC/20 para seleccionar al contratista que ejecutará los trabajos. El 15.Abr.10 se suscribió el Contrato de Obra Nro 080-2010-MTC/20, con el Consorcio Churin II (Constructora Malaga - Aramsa - Neptuno -Coinpesa - A&Z), por el monto de S/. 88 433,968.00. Se tiene previsto la entrega de terreno para el 01.Jun.10 y el inicio de obras para el 02.Jun.10.

- Sector: Km. 131 – Oyón (Km. 135+050): Estudio Definitivo aprobado con Resolución Directoral N° 767-2009-MTC/20 del 08.Jul.2009, con un presupuesto de obra ascendente a s/. 11 549 495,57.

Con fecha 12.Nov.09 se suscribe el Convenio de Cooperación N° 043-2009-MTC/20 entre Provías Nacional, Cía. de Minas Buenaventura S.A., Cía. Minera Raura S.A. y Cía. Minera Los Quenuales S.A. con el objeto de establecer los términos y condiciones para el financiamiento, ejecución y supervisión para la “Rehabilitación y mejoramiento del tramo carretero Churín – Oyón”. En este sentido, las mineras se comprometen a ejecutar la totalidad del tramo 2, cuyos trabajos serán supervisados por Provías Nacional. Asimismo en fecha 13.Nov.09 se suscribe el Convenio de Cooperación N° 044-2009-MTC/20 entre Provías Nacional y la Universidad Nacional de Ingeniería con el objeto de establecer los términos y condiciones para la supervisión de este tramo, por el monto total de S/. 930,531.66. El 17.Nov.09 se da inicio a los trabajos de ejecución de la obra, a cargo de la empresa “Desarrollo de Proyectos Mineros y Construcción S.R.L. – DESPROMINC, con un plazo contractual de 150 d.c. Avance al 30.Abr.10: 28,70% (Avance Programado 56,97%). El Contratista continúo con las actividades de la Obra en forma lenta, habiendo presentado la solicitud de ampliación de plazo.

9. CARRETERA OYÓN – AMBO (153,70 KM.)

Forma parte de la Ruta Nacional N° PE-18, ubicada e n los departamentos de Lima, Pasco y Huánuco. Se aprobó el Estudio de Perfil con Resolución Directoral N° 876-2009-MTC/20 del 24.Jul.2009, asimismo se ha solicitado la inclusión en el PAC 2010, la contratación del Estudio de Factibilidad y Definitivo del proyecto Mejoramiento de la carretera Oyón – Ambo, es decir en forma conjunta (por paquete), sustentado en lo establecido en el Decreto Supremo Nº 021-2009-EF, publicado en el Diario Oficial El Peruano el 01.Feb.2009, dado que es beneficioso para el país, porque permite con menos recursos y menos tiempo elaborar los estudios de preinversión (factibilidad) y definitivo, respecto a que si se contratará por separado.

Page 4: Lima

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”

“Año de la Consolidación Económica y Social del Perú”

Inicio de los estudios (Factibilidad + Definitivo) previsto para Julio 2010. A la fecha en elaboración los Términos de Referencia.

10. CARRETERA RÍO SECO – EL AHORCADO – SAYAN (47,5 Km.) Forma parte de la Ruta Nacional N° PE-1NF, ubicada en el departamento de Lima. Mediante Resolución Ministerial N° 196-2008-MTC/01 del 17.Ene.08, se suscribe el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Gobierno Regional Lima, Compañía de Minas Buenaventura S.A. y Compañía Minera Los Queñuales; para la elaboración del Estudio de Pre Inversión (Factibilidad), Estudio Definitivo y ejecución de obra. El contrato entre la Consultora VERA & MORENO S.A.y las Compañías Mineras ha sido suscrito con fecha 22.Dic.2008, habiéndose hecho entrega del adelanto directo el 20.Feb.09, fecha en que se computará el plazo del estudio. La Consultora viene realizando los estudios según los Términos de Referencia elaborados por Provías Nacional para el estudio de Factibilidad y Definitivo. El estudio de Factibilidad se encuentra en su etapa de Informe Final, habiéndose a la fecha aprobado todas las especialidades con excepción del capítulo de metrados, costos y presupuesto; estando pendiente por parte del Consultor, remitir la versión consolidada para su conformidad y trasladar el Informe Final a la OPI del Sector para la obtención de viabilidad. Obtenida la viabilidad por la OPI-MTC, se estima que en el transcurso de un (01) mes la Consultora remita el Informe Final (Estudio Definitivo) para proseguir con la licitación para la ejecución de las obras.

10. CARRETERA LIMA – CANTA – LA VIUDA – UNISH (24 6,7 Km.)

Forma parte de la Carretera Lima, Canta La Viuda – Unish, con una longitud de 246,7 Km. forma parte de la Ruta Nacional N° PE-20A, ubicada en los departamentos de Lima, Junín y Pasco. Comprende los siguientes tramos: A la fecha se viene desarrollando lo siguiente:

1. Tramo I: Lima (Desde Km. 021+500) – Canta (Km. 1 02+013) (80.51 Km.)

La elaboración del Estudio Definitivo a nivel de asfaltado se viene ejecutando en el marco del Convenio de Colaboración Interinstitucional N° 020- 2008-MTC/20 y la Adenda N°1 al mismo Convenio suscrito el 30.04.2009 entre PROVIAS NACIONAL con cuatro empresas mineras ( La Asociación Civil Atacocha, La Sociedad Civil sin fines de lucro Don Eulogio Fernandini, La Asociación Grupo Milpo y La Asociación Pan American Silver). Esta participación de recursos privados ha permitido que el Grupo Minero contrate directamente a la empresa WINROD para que se encargue de elaborar el Estudio Definitivo sin tener la necesidad de convocar un Concurso Público, habiéndose fijado el inicio el 01.May.09. El estudio se encuentra en la etapa de levantamiento de observaciones al Informe N° 2 Borrador del Informe Final, estimándose concluir en mayo. El monto de obra estimado es de S/. 180,0 millones

2. Tramo II: Canta – Huayllay (114 Km.)

El Estudio Definitivo a nivel de asfaltado se viene ejecutando en el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional N° 020-2008-MTC/20 e ntre Provias Nacional y el Grupo Minero

Page 5: Lima

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”

“Año de la Consolidación Económica y Social del Perú”

constituido por “La Asociación Civil Atacocha, La Sociedad Civil sin fines de lucro Don Eulogio Fernandini, La Asociación Grupo Milpo y La Asociación Pan American Silver”. Cumpliendo el Convenio, los Términos de Referencia y Valor Referencial fueron aprobados por Provias Nacional, y a las empresas mineras el financiamiento y la ejecución del estudio bajo la supervisión de Provias Nacional; en ese sentido, el grupo minero contrató a la empresa consultora WINROD para elaborar el Estudio Definitivo a nivel de asfaltado. Cuenta con el Informe N° 1 aprobado, estando observ ado el Informe N° 02 de un total de 03 informes, estimándose concluir el Estudio Definitivo para fines del presente mes de Mayo. El monto de obra estimado es de S/. 256,5 millones. Asimismo el 05.May.10 se suscribió el Convenio N° 013-2010-MTC/20 entre PVN y la Empresa Peruana de Aguas S.A – EPASA, para la construcción de la vía afectada (Variante) entre las progresivas Km. 194+494 al Km. 197+594 del tramo Canta – Huayllay. EPASA deberá elaborar un Estudio Definitivo de la Variante, con las mismas condiciones de diseño que el Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento del tramo Canta – Huayllay, asimismo, deberá construir la Variante, conservando como mínimo las mismas condiciones que la vía afectada. Asimismo el financiamiento es 100% a cargo de EPASA

3. Tramo III: Huayllay - Cochamarca, Sector: Km 218 +130 - Km 235+605 (17,47 Km.)

Obra concluida a nivel de Carpeta Asfáltica en Caliente el 10.Feb.2005, con una inversión ascendente a S/. 29,4 millones (obra y supervisión liquidado).

4. Tramo IV: Cochamarca - Vicco – Emp. con R3N (Km. 235+605.33 – Km. 248+871.335) (13,3

Km.) El proyecto se encuentra ubicado en el departamento de Cerro de Pasco con una longitud de

13,30 Km. y consiste en la ejecución de los trabajos a nivel de Carpeta Asfáltica en Caliente e=7,50 cm.

Contratista : Obras de Ingeniería S.A. – Obrainsa. Supervisor : Consorcio Peruano de Ingeniería (PyV - CPA).

La obra se inició el 14.May.09. y concluyó el 30.Abr.10. Avance físico 100%. Con fecha 21.May.10 se suscribió el acta de verificación de trabajos ejecutados. Recepción definitiva de la obra sujeta al levantamiento de observaciones correspondiente

Inversión total (Obra + Supervisión): S/. 31,96 millones.

11. MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA AV. JAVIER PRAD O, TRAMO: ESTADIO

MONUMENTAL – AV. METROPOLITANA y CONSTRUCCION DEL P ASO A DESNIVEL EN LA INTERSECCION VIAL DE LA AV. JAVIER PRADO – AV. NICO LAS AYLLON (1.00 Km.) Estudio de Preinversión a nivel de Factibilidad. El informe final tiene conformidad de PVN. La aprobación del estudio de factibilidad le corresponde al Ministerio de Vivienda y Construcción, luego tramitará la declaratoria de viabilidad.

PIP deshabilitado conforme lo dispuesto en el Oficio: Oficio Nº 1165-2009-MML/GP de fecha: 06.Nov.09, para el pronunciamiento de la OPI-MTC con relación al cofinanciamiento del proyecto.

Page 6: Lima

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”

“Año de la Consolidación Económica y Social del Perú”

La obra será ejecutada por PVN. Proyecto bajo la competencia de la Municipalidad Metropolitana de Lima. Se retomará cuando sea viable el proyecto

A.2.2 Mantenimiento Periódico 1 PATIVILCA – PONTON – QUEBRADA SECA (124,7 Km). Ubicado entre los departamentos de Ancash y Lima.

El 25.Ene.10 se suscribió el Contrato de Obra N° 01 4-2010-MTC/20, con el Consorcio Perú (Superconcreto - Conalvias), por el monto de S/. 67 863 219,9 Los trabajos se iniciaron el 02.Mar.10, con un plazo de 240 d.c. Actualmente en ejecución.

2. AUTOPISTA RAMIRO PRIALE – AV LAS TORRES – CARRET ERA CENTRAL, TRAMO: AV.

LAS TORRES – LOS ANGELES (19 Km.) Mediante R.D. N° 1181-2009-MTC/20 de fecha 25.Set.2 009 se aprueba el Expediente Técnico para el Mantenimiento Periódico de la Autopista Ramiro Prialé y Carretera Central, Tramo: Av. Las Torres – Puente Los Angeles, con un presupuesto de S/. 25 123 394,07 con un plazo de ejecución de 180 d.c. Cabe precisar que la elaboración del Expediente Técnico estuvo a cargo de la Dirección General de Caminos y Ferrocarriles (DGCyF). En fecha 29.Ene.10, se dio inicio al proceso de licitación LP N° 0003-2010-MTC/20, a fin de seleccionar al contratista que ejecutará los trabajos de mantenimiento periódico de la Carretera. El 09.Abr.10, se realizó el Acto de Otorgamiento de Buena Pro, resultando ganador el Postor Conalvias Sucursal Peru, por el monto de S/. 27 384 499,54 (109% del valor Referencial). Se asignaron Mayores Recursos el 22.Abr.10. Se está a la espera de la suscripción del contrato con la empresa ganadora Conalvías, no habiéndose firmado aún, a razón que la empresa propuso cambio de profesionales antes de la firma de contrato, lo cual no se le ha aceptado; encontrándose actualmente en negociación.

3. PUENTE LOS ANGELES (60,5 m.) Puente ubicado en el distrito de Chaclacayo, sobre el Río Rímac. Se tiene previsto iniciar en el mes de Agosto 2010 los estudios de mantenimiento periódico de puente con un costo estimado de S/. 75 000. Actualmente en elaboración los Términos de Referencia.

A.2. CONSERVACIÓN VIAL POR NIVELES DE SERVICIO: PRO YECTO PERU

1.1.1.1. CORREDOR VIAL 13: CAÑETE - LUNAHUANA - PACARAN - CH UPACA Y ZUÑIGA – DV. YAUYOS - RONCHAS (281 Km.)

Contrato Nº 288-2007-MTC/20

Ruta PE-24

Longitud 281.73 Km.

Contratista Consorcio Gestión de Carreteras

Page 7: Lima

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”

“Año de la Consolidación Económica y Social del Perú”

Integrantes: • Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A. • Corporación Mayo S.A. • Empresa de Mantenimiento Vial de la Marginal SRL

Monto de Contrato S/. 131,589,139.71

Tiempo de Contrato

5 años

Inicio de Trabajos 01 – Feb – 08

El contratista – conservador ha cumplido con la Etapa de Transitabilidad de todo el corredor vial. Paralelamente a los trabajos de rehabilitación y mejoramiento del tramo: Ronchas – Chupaca que se iniciaran en el mes de Junio del 2010, el MTC a través de su Unidad Ejecutora PROVIAS Nacional viene ejecutando el contrato de servicios de Conservación por Niveles de Servicio, con el fin de garantizar la transitabilidad del Corredor Vial Cañete – Lunahuana – Pacarán – Zuñiga – Dv. Yauyos – Ronchas – Chupaca de 281.73 Km. Dichos trabajos se iniciaron el 01 de febrero del 2008 y según contrato la conservación se realizará durante 05 años, siendo el monto de inversión de S/.131.59 millones. El contrato contempla el cambio de estándar (colocación del pavimento básico) en 210 kilómetros de los cuales se han intervenido en 174 Km. comprendidos entre el Km. 54+600 al Km. 227+000), faltando en éste tramo únicamente completar la señalización horizontal desde el Km. 183 al 227 (pintado de la plataforma), colocación de la señalización vertical (definitiva desde 79 al 257 ). Se tiene previsto reiniciar los trabajos en el mes de abril (pasada la temporada de lluvias), y finalizar los trabajos (colocación del pavimento básico), en el mes de Mayo y complementar la señalización vertical y horizontal en el mes de junio, mes en que finalizara la intervención de la conservación periódica y se continuara con la conservación rutinaria.. En cuanto al mantenimiento Periódico del tramo asfaltado (Lunahuana – Pacarán), se culminó con los trabajos de colocación del Slurry Seal (mortero asfáltico) en 11 Km. El gasto acumulado en el mantenimiento (Niveles de Servicio) durante los años 2008 y 2009 asciende a S/.59.04 millones y para el año 2010 se ha programado S/.4.96 millones.

2.2.2.2. CORREDOR VIAL: LIMA – CANTA – HUAYLLAY – EMP. 3N y DV. CHANCAY – HUARAL – ACOS - HUAYLLAY (374.35 Km.)

Contrato Nº 098-2008-MTC/20

Ruta PE-1ND, PE-20A

Longitud 374.35 Km.

Contratista Consorcio Huayllay

Integrantes:

• Aramsa Contratistas Generales SAC. • Tecnologías Viales SAC. • Asphalt Tecnologies SAC. • Drakkon Servicios Generales SRL.

Monto de Contrato S/. 29,231,907.90

Tiempo de Contrato 3 años

Inicio de Trabajos 23 – Abr – 08

A la fecha, se viene ejecutando los trabajos de conservación periódica (colocación de una capa granular de material seleccionado de 10 cm. de espesor); entre las obligaciones que tiene el

Page 8: Lima

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”

“Año de la Consolidación Económica y Social del Perú”

contratista-conservador está la realización de la conservación rutinaria antes de los trabajos de rehabilitación y mejoramiento desde de los tramos Lima-Canta y Canta-Huallay-Emp. 3N (que corresponde a un futuro contrato de obra una vez que los estudios definitivos estén concluidos), la atención de emergencias viales y el relevamientos de información (inventarios viales calificados, estudios de tráfico, origen-destino). La supervisión y administración de este contrato está bajo la responsabilidad de la Oficina de Proyectos Especiales de PROVIAS Nacional. Es necesario aclarar que la vía desde El Ovalo Chancay - Huaral - Acos ha sido concesionada, por lo que el concesionario, se hará cargo de la construcción y conservación durante el periodo de concesión.

3. CORREDOR VIAL: HUAURA – SAYÁN - CHURIN – OYON – YANAHUANCA – AMBO / RIO SECO – DV. SAYAN (339,41 Km.)

Contrato Nº 256-2008-MTC/20

Ruta PE-18, PE-1NF

Longitud 339.41 Km.

Contratista ICCGSA

Integrante: Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A.

Monto de Contrato S/. 67,667,005.31

Tiempo de Contrato 5 años

Inicio de Trabajos 10 Febrero – 2009

En éste Corredor Vial el contratista-conservador tiene la obligación (en una primera instancia) de poner óptimas condiciones de transitabilidad los 339.41Km de longitud que tiene la vía en los primeros 06 meses desde la entrega de las áreas y bienes de la carretera; a partir del mes 07 se comienza a medir los niveles de servicio. La supervisión y administración de este contrato está bajo la responsabilidad de la Oficina de Proyectos Especiales de PROVIAS NACIONAL. A la fecha el contratista-conservador viene ejecutando los trabajos de la conservación rutinaria, así como la atención de las emergencias viales. El plazo de ejecución de los servicios es de 05 años

4 CARRETERA CENTRAL: DV. LA OROYA – HUANCAYO/ JAUJ A – TARMA / PTE. RICARDO PALMA – LA OROYA (349,4 Km.). Contrato N° 148-2009-MTC/20suscrito el 29.Dic.2008 con el único postor CONALVIAS S.A. por el monto de S/. 149 465 843,02, para la tercerización de los trabajos de mantenimiento, con un plazo de ejecución de los servicios de cinco años. Los trabajos se iniciaron el 23.Feb.10. A la fecha en ejecución.

Lima, Mayo 2010