lidia morao

Upload: yeisymar-meza

Post on 06-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

gestión publica

TRANSCRIPT

INDICADORES DE GESTIN: HERRAMIENTA INFORMATIVA DEL CONTROL DE LA GESTIN PBLICALa Administracin Pblica es indispensable para el buen funcionamiento del Estado su estructura es la base para su desarrollo socio econmico, se apoya en los diferentes organismos del sector publico que en base de su misin y visin deben ofrecer a la sociedad servicios de calidad con eficiencia, eficacia y efectividad. Con una adecuada Administracin Pblica el Estado optimiza los recursos que son asignados a cada organismo estatal y lo ms importante contribuye con su accionar al bienestar comn mejorando la calidad de vida y generando empleo. Por lo que la Administracin Pblica podra entenderse como un proceso mediante el cual busca satisfacer las necesidades de la poblacin amparadas en la formulacin de los objetivos y metas con la finalidad de lograr eficiencia, eficacia y calidad de acuerdo a lo establecido en nuestra constitucin.Es importante en la Administracin Pblica controlar todo lo que ocurre de acuerdo con las reglas establecidas, las instrucciones dadas y los planes, programas y metas preestablecidas. El control es un elemento clave en la administracin. Publica forma parte de las funciones de ella las cuales son; planificacin, organizacin, direccin y control. El control es la funcin administrativa por medio de la cual se evala y corrige el rendimiento, de aqu puede reducirse la gran importancia que tiene, pues solo a travs de esta funcin es que logramos precisar si lo realizado se ajusta a lo planeado y en caso de existir desviaciones, identificar los responsables y corregir dichos errores.El papel de la evaluacin de gestin pblicaEs idneo lograr un gobierno que se desempee con altos niveles de eficacia y eficiencia que actu cotidianamente con valores y principios ticos, que entienda y atienda a la poblacin y que sea capaz de aprovechar cabalmente los recursos que le ha confiado la sociedad. Ya que siempre la preocupacin de la ciudadana surge de la existente idea de que el Estado no cumple a cabalidad con sus funciones ya que la corrupcin es lo que predomina en las altas esferas del poder.La evaluacin del desempeo es considerado como un insumo para el reinicio de los procesos de planeacin y programacin, ya que es un componente del sistema presupuestario.La evaluacin de gestin permite medir el desempeo gubernamental articulando sistema de indicadores de gestin, informacin. Seguimiento y monitoreo. Este sistema de evaluacin permite la comparacin entre objetivos y resultados. Es un instrumento que permite definir acciones correctivas respecto al cumplimiento de metas y a su vez realimentar a las entidades en la planeacin y programacin. La idea fundamental de la evaluacin es determinar la eficacia, eficiencia y efectividad de la gestin.En la moderna administracin pblica se hace urgente la conciencia acerca de la importancia de capacitar al funcionario en el control de gestin como practica de evaluacin continua de los objetivos, metas y medicin de los resultados es necesaria la formacin de gestores con capacidad creadora.Los Indicadores de gestin en la Entidades PblicasUn indicador es una medida cuantitativa o cualitativa asociada a la efectividad o eficiencia de una organizacin. En las organizaciones gubernamentales es importante el desarrollo de sistema de indicadores de desempeo, ante el rpido crecimiento y alcance de las actividades y gastos del Estado, en muchos casos acompaado de una falta de control, contabilidad y transparencia de los procesos del sector pblico.La aplicacin de indicadores de desempeo genera obligacin de todos los administradores gubernamentales proceder a rendir cuentas de los resultados de la gestin llevada a cabo con los recursos financieros pblicos surgidos del cumplimiento de las obligaciones impositivas de la ciudadana.Un sistema de indicadores de desempeo, entre otros instrumentos permite a los administradores pblicos fundamentar los resultados obtenidos de su gestin, utilizando los recursos pblicos asignados. Todo ello permite a la ciudadana tomar contacto con los resultados obtenidos y evaluar el desempeo de los administradores pblicos en particular, y de la administracin en general.El desempeo institucional es importante para una mayor transparencia y eficiencia de los recursos pblicos, con el objeto de que el gobierno mejore da a da su forma de administrar. Los indicadores de gestin en el sector pblico permite mejorar los servicios de la ciudadana, as como la de mejorar la capacidad de responder por la responsabilidad asignada, a travs de la rendicin de cuentas de los resultados de la gestin en procura de cumplir con los objetivos y metas que fueron asignadas.Diversas alternativas de diseo de Indicadores de Gestin PblicaEn la evaluacin del desempeo, debe tenerse en cuenta, el cumplimiento (o no) de los objetivos en trminos de insumo, producto, resultado e impacto, puesto que ello proporciona una idea clara del costo del logro de objetivos y de la eficacia de la programacin. Es decir, si se han cumplido los objetivos generales y especficos de la intervencin: que involucro (el cumplimiento de dichos objetivos) en trminos de insumos (o factores productivos), es decir si se genero ahorro en el uso de los mismos (economa) y si se uso una combinacin apropiada de estos (eficiencia) y en el caso de la eficacia, si se cumplieron o no, y en qu grado los objetivos generales y especficos (valuados en trminos de resultados e impacto). Asimismo, tambin deber tenerse en cuenta la eficacia en el cumplimiento de los valores a alcanzar propuestos en trminos de economa, eficiencia y calidad (si es que se establecieron ante).Eficacia: Se refiere al logro de los objetivos trazados al inicio de las acciones, evala el grado de cumplimiento de los objetivos planteados.Las medidas clsicas de eficacia corresponden a las areas que cubren las metas u objetivos de una institucin:- Cobertura: Es la expresin numrica del grado en que las actividades que realiza o los servicios que ofrece una institucin pblica son capaces de cubrir o satisfacer la demanda total que por ello existe.-Focalizacin: Es el nivel de precisin con que las prestaciones y servicios estn llegando a la poblacin objetivo previamente establecido.-Capacidad para cubrir la demanda: Este tipo de medida de eficacia dice relacin con la capacidad que tiene una institucin pblica para absorber de manera adecuada los niveles de demanda que tienen sus servicios.-Resultado Final: Es el efecto final o impacto que tiene las acciones de una entidad sobre la realidad que se est interviniendo.Eficiencia: Es alcanzar un nivel determinado de servicios utilizando la menor cantidad de recursos disponibles.Economa: Es la capacidad de una institucin para generar y movilizar adecuadamente los recursos financieros en pos del cumplimiento de sus objetivos.Calidad del servicio: Se refiere a la capacidad de la institucin para responder en forma rpida y directa a las necesidades de sus usuarios.Fundamentos Legales del Control de Gestin mediante Indicadores en VenezuelaEl control de gestin mediante indicadores, la legislacin de la administracin pblica venezolana es cabalmente estricta. En la Constitucin de la Repblica de 1999obligan a que se asignen los recursos para alcanzar meta y objetivos, pero tambin exige a los rganos y entes pblicos la aprobacin de indicadores de desempeo. Artculo 141 de la Administracin Pblica se refiere a: Las instituciones gubernamentales deben actuar con valores y principios ticos, as como tambin debe desarrollar un alto nivel de eficacia y eficiencia en su gestin, adems de ser transparentes con el uso de los recursos pblicos.Artculo 289 de la Contralora General de la Repblica Explica que:En todas las instituciones gubernamentales se debe aplicar el control de su gestin para la evaluacin continua de los objetivos, metas y medicin de los resultados, relacionados a la optimizacin de los recursos asignados.Artculo 315 del Rgimen Presupuestario Expresa:En los presupuestos pblicos anuales de gastos se deben aplicar mediante los indicadores de desempeo que permite la evaluacin y medicin de los resultados de la gestin llevada a cabo con los recursos financieros pblicos para mejorar los servicios de la ciudadana.La Ley Orgnica de la Administracin Pblica, Ttulo II. Principios y bases del funcionamiento y organizacin de la administracin pblica, en el principio de funcionamiento planificado y control de la gestin y de los resultados seala en el artculo 18 que: Las instituciones gubernamentales deben cumplir todas las polticas, estrategias y objetivos segn lo establezca los planes estratgicos, lo cual es comprendido por la evolucin y control de gestin y medicin de resultados.Bajo el principio de eficiencia en la asignacin y utilizacin de los recursos pblicos en el artculo 20 dice:Los rganos y entes de la Administracin Pblica procurarn que sus unidades de apoyo administrativo no consuman un porcentaje del presupuesto destinado al sector correspondiente mayor que el estrictamente necesario. A tales fines, los titulares de la potestad organizativa delos rganosyentes dela Administracin Pblica, previo estudio econmico y con base en los ndices que fueren ms eficaces de acuerdo al sector correspondiente, determinarn los porcentajes mximos de gasto permitido en unidades de apoyo administrativoEn la Ley Sobre Simplificacin de Trmites Administrativos, Ttulo II. De la Simplificacin de Trmites Administrativos seala que: 6. Los planes de simplificacin de trmites administrativos debern contener, como mnimo, los siguientes aspectos: 1) Identificacin de los trmites que se realizan con mayor frecuencia en el respectivo rgano o ente. 2) Clasificacin de los trmites de acuerdo con los destinatarios del mismo. 3) Determinacin de los objetivos y metas a alcanzar en un lapso establecido. 4) Identificacin de los indicadores de gestin conforme a los cuales se realizar la evaluacin de la ejecucin de los planes.La Ley Orgnica de la Administracin Financiera del Sector Pblico, Ttulo I Disposiciones Generales, en el artculo 5 dispone que:El sistema de control interno del sector pblico, cuyo rgano rector es la Superintendencia Nacional de Auditora Interna, tiene por objeto promover la eficiencia en la capacitacin y uso de los recursos pblicos, el acatamiento de las normas legales en las operaciones del Estado, as como mejorar la capacidad administrativa para evaluar el manejo de los recursos del Estado y garantizar razonablemente el cumplimiento de la obligacin de los funcionarios de rendir cuenta de su gestin.En el Ttulo VI. Del Sistema de Control Interno, artculo 131 dice:El sistema de control interno tiene como funcin hacer cumplir las normas legales, esto para resguardar los recursos pblicos, adems de promover la eficiencia en el desarrollo de las operaciones y lograr el cumplimiento de objetivos.En el artculo 132 dispone:El sistema de control interno de cada organismo ser integral comprender los aspectos presupuestarios econmicos, normativos y de gestin, as como la evaluacin de objetivos, y estar fundado en criterios de economa, eficiencia y eficacia. Reglamento sobre la Organizacin del Control Interno en la Administracin Pblica Nacional dispone en el artculo 3 que:El sistema de control interno abarcar los aspectos presupuestarios, econmicos, financieros, patrimoniales, normativos y de gestin, as como la evaluacin de programas y proyectos, y estar fundado en criterios de eficacia, eficiencia y economa.El Reglamento N 1 de la Ley Orgnica de la Administracin Financiera del Sector Pblico, sobre el Sistema Presupuestario, Captulo I. Disposiciones Generales, vinculacin de los presupuestos con los instrumentos de planificacin y coordinacin macroeconmica, seala en el artculo 7 que:Los presupuestos de las instituciones gubernamentales sern nicamente relacionados a los planes dirigidos a las necesidades de la nacin, elaborados en las lneas del plan de desarrollo econmico y social.El Reglamento de la Ley Orgnica de la Contralora General de la Repblica, Ttulo III. De otras Funciones Generales de Control, Captulo I. Del Control de Gestin, en el artculo 28 dice que:El control de gestin se realizar fundamentalmente a partir de los indicadores de gestin que cada organismo o entidad establezca. Cuando no se hayan establecido, la Contralora General de la Repblica podr servirse de indicadores por ella elaborados, por sector o rea susceptible de control.Por ltimo la Ley Contra la Corrupcin, Captulo II. Principios para Prevenir la Corrupcin y Salvaguardar el Patrimonio Pblico, en el artculo 6 dice que: En la administracin de los recursos pblicos, los funcionarios y empleados pblicos se regirn por los principios y valores ticos.