liderazgo y calidad educativa lay

Upload: pdro7510

Post on 06-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Liderazgo y Calidad Educativa Lay

    1/3

    Liderazgo y calidad educativa

    • 1. Maestría en Gerencia Educacional Asignatura: Calidad de La Educación Facilitador:

    Prof. Leonardo Castillo Participante: Darwin Zamora Trimestre:2013-3

    •   2. Dentro de los diferentes elementos necesarios, para el logro de una administración

    de la calidad educativa, en los planteles, se encuentra la función del liderazgo educativo, como

    predictor de tal calidad pedagógica. El potencial “líder educativo” , generara la directrices

    necesarias para una Escuela de Tiempos Nuevos …

    •   3. El ejercicio del liderazgo en educación puede ser considerado a diferentes niveles:

    los matices de su actuación pueden ser específicamente peculiares, desde el rol que puede

     jugar el responsable supremo de la educación en un determinado país, al que corresponde aun profesor responsable de un grupo de estudiantes e, incluso, a un estudiante que ejerza

    funciones de liderazgo con sus compañeros de centro o de clase. Gento, Palomares, García, y

    González (2011) consideran lo siguiente:

    •   4. Dentro de un Institución Educativa, un líder debe encarnar cada una de las

    siguientes dimensiones:¬ Carismática: Ser atrayente provocando la cercanía del resto del

    equipo¬ Emocional: Aptitud Positiva, defendiendo la dignidad de todo el grupo.¬ 

    Anticipadora: capacidad de anticipar estrategias en función de prevención de problemas¬ 

    Profesional: Impulso de la Institución hacia el logro de metas y objetivos.¬ Participativa:

    Estimula la participación del grupo en la toma de decisiones¬ Cultural: Promueve el perfil

    cultural de la Institución¬ Formativa: El líder pedagógico propicia la formación yprofesionalización de su grupo.¬ Administrativa: Cumplimiento con la rutina del trámite

    burocrático- administrativo

    • 5. “Rasgo atribuible a entidades individuales o colectivas cuyos componentes

    estructurales y funcionales responden a los criterios de idoneidad máxima que cabe esperar

    de las mismas, produciendo como consecuencia aportaciones o resultados valorables en

    grado máximo, de acuerdo con su propia naturaleza” (Gento, 2002)

    • 6. Una Escuela para que se a considerada de calidad, debe ser aquella donde los

    recursos disponibles, los procesos que se llevan a cabo y los resultados que se logran se

    adaptan modelo teórico ideal de perfecto funcionamiento en el ámbito educativo y por ende alas políticas educativas en función de optimizar el sistema. Esto requiere que dentro de la

    misma todos los actores participen y definan de forma su propio modelo de calidad.

    • 7. (Gento, 2002)

    • 8.¬ El Producto Educativo: Esta referida a la educación valores: Estos valores pueden

    agruparse en torno a los siguientes tipos: Físicos y emocionales. intelectuales. Morales o

    http://image.slidesharecdn.com/liderazgoycalidadeducativa-131008010223-phpapp02/95/liderazgo-y-calidad-educativa-2-638.jpg?cb=1381212173http://image.slidesharecdn.com/liderazgoycalidadeducativa-131008010223-phpapp02/95/liderazgo-y-calidad-educativa-3-638.jpg?cb=1381212173http://image.slidesharecdn.com/liderazgoycalidadeducativa-131008010223-phpapp02/95/liderazgo-y-calidad-educativa-4-638.jpg?cb=1381212173http://image.slidesharecdn.com/liderazgoycalidadeducativa-131008010223-phpapp02/95/liderazgo-y-calidad-educativa-3-638.jpg?cb=1381212173http://image.slidesharecdn.com/liderazgoycalidadeducativa-131008010223-phpapp02/95/liderazgo-y-calidad-educativa-4-638.jpg?cb=1381212173http://image.slidesharecdn.com/liderazgoycalidadeducativa-131008010223-phpapp02/95/liderazgo-y-calidad-educativa-2-638.jpg?cb=1381212173

  • 8/18/2019 Liderazgo y Calidad Educativa Lay

    2/3

  • 8/18/2019 Liderazgo y Calidad Educativa Lay

    3/3

    mirar hacia fuera para la organización como un todo. En este mandato, el líder aumenta la

    motivación, la moral y el rendimiento de su grupo de seguidores.

    • 14. (Pestana, Cammaroto, Neris, Canelón, 2009)

    15. El liderazgo entendido como la transformación positiva del contexto escolar pormedio de la participación activa de todos los actores del hecho educativo, garantizara que el

    proceso pedagógico sea centrado en las necesidades e intereses de todos, permitiendo una

    educación de calidad Una escuela que permita trabajar sobre la base de la desigualdades

    administrando la equidad y la justicia social, en función de asegurar un acceso idóneo al

    conocimiento de todos los educandos . Todos somos líderes en el proceso de enseñanza-

    aprendizaje –Todos somos gerentes del progreso

    • 16. “Si no puedo, por un lado, estimular los sueños imposibles, tampoco debo, por el

    otro, negar a quien sueña el derecho de soñar”. Paulo Freire

    • 17. Ahumada, L. (2012) Liderazgo en Organizaciones Educativas. Persona, núm. 15,enero-diciembre,pp. 239-252 Universidad de Lima , Perú Gento, S. (2002). Instituciones

    Educativas para la Calidad Total. Madrid: La Muralla (3d. edition). Gento, S. Palomares, A.

    Garcia, M. Gonzales, R. (2012) Liderazgo educativo y su impacto en la calidad de las

    Instituciones Educativas . Simposio presentado al XII Congreso Interuniversitario de

    Organización de Instituciones Educativas- CIOIE- Granada, España, 18-20 de diciembre de

    2012 Murillo, J (2006) UNA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIO: DEL LIDERAZGO

    TRANSFORMACIONAL AL LIDERAZGO DISTRIBUIDO REICE - Revista Electrónica

    Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación 2006, Vol. 4, No. 4e Pestana,

    F. Cammaroto, A. Neris, L. Canelon, E. (2009) Liderazgo Transformacional y Gestion

    Educativa en Contextos Descentralizados. REICE - Revista Electrónica Iberoamericana sobreCalidad, Eficacia y Cambio en Educación 2006, Vol. 4, No. 4e Pont, B. Nusche, D. Hunter, M.

    (2009) Mejorar el liderazgo escolar Volumen 1: política y práctica. Organización para la

    Cooperación y desarrollo económico. Uribe, M. (2005) El liderazgo docente en la construcción

    de la cultura escolar de calidad: un desafío de orden superior. Artículo publicado en: UNESCO

    OREALC; Revista PRELAC, Nº1 AÑO 1 Julio 2005