liderazgo democrático

2
 Liderazgo democrático  Al momento de la realización del proyecto de la funeraria se ll evó a cabo el estilo de liderazgo democrático ya que se prioriza la participación de todo el grupo y el líder promueve el dialogo al grupo para que así todos llegaran a una mejor conclusión así para que el liderazgo. Fueron muy buenos los resultados de la empresa de la funeraria ya que el líder fomento la participación activa de todo el grupo, acía que t odos los integrantes estuvieran motivados y apoyados por su líder al momento de la realización de dico pro yecto. ! omaba en cuenta todas las opiniones de cada integrante del equipo, no solo se acía lo que el líder decía si no que tambi"n tomaba muy en cuenta todas las opiniones de cada persona. #l objetivo no tan solo era lo del proyecto sino que tambi"n ubiese comunicación y participación de todos los integrantes tanto como el líder. #l líder ejercía una escuca activa teniendo en cuenta todas las opiniones como ya se abía mencionado tambi"n delegaba tareas en otros y confiaba en su capacidad del grupo, así tambi"n ayudaba y orientaba a los integrantes. #l líder provoca iniciativa y mayor disposición ya que no es como el jefe que solo ordena lo que se tiene que acer sino que tambi"n participaba en "l, estimulaba al sentimiento de pertenencia de grupo. Al momento de la elaboración el grupo no competía sino que se apoya para llegar al objetivo que se tenía, no abía grupos en el grupo todos eran unidos. $e generaron vínculos importantes entre el grupo y con el líder, se preocupaba por el desarrollo de su equipo más que por el resultado. !ambi"n el equipo tenía algunas desventajas como por ejemplo, que el proceso fuera algo lento o que el líder no supiera estimular las abilidades de empatía y apoyo. #l líder debe de contar con mucas capacidades asertivas y de colaboración en la realización y no solo estar cecando los avances del proyecto sino que estar revisando que todo vaya en orden y que no aya dificultad alguna, se debe de tener muca confianza y comunicación en el grupo ya que no todo el grupo va a estar contento con lo que elabora.

Upload: julio-arias

Post on 01-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Explicación de los difentes tipos de liderazgo

TRANSCRIPT

Liderazgo democrtico

Al momento de la realizacin del proyecto de la funeraria se llev a cabo el estilo de liderazgo democrtico ya que se prioriza la participacin de todo el grupo y el lder promueve el dialogo al grupo para que as todos llegaran a una mejor conclusin as para que el liderazgo. Fueron muy buenos los resultados de la empresa de la funeraria ya que el lder fomento la participacin activa de todo el grupo, haca que todos los integrantes estuvieran motivados y apoyados por su lder al momento de la realizacin de dicho proyecto. Tomaba en cuenta todas las opiniones de cada integrante del equipo, no solo se haca lo que el lder deca si no que tambin tomaba muy en cuenta todas las opiniones de cada persona. El objetivo no tan solo era lo del proyecto sino que tambin hubiese comunicacin y participacin de todos los integrantes tanto como el lder. El lder ejerca una escucha activa teniendo en cuenta todas las opiniones como ya se haba mencionado tambin delegaba tareas en otros y confiaba en su capacidad del grupo, as tambin ayudaba y orientaba a los integrantes. El lder provoca iniciativa y mayor disposicin ya que no es como el jefe que solo ordena lo que se tiene que hacer sino que tambin participaba en l, estimulaba al sentimiento de pertenencia de grupo. Al momento de la elaboracin el grupo no competa sino que se apoya para llegar al objetivo que se tena, no haba grupos en el grupo todos eran unidos. Se generaron vnculos importantes entre el grupo y con el lder, se preocupaba por el desarrollo de su equipo ms que por el resultado. Tambin el equipo tena algunas desventajas como por ejemplo, que el proceso fuera algo lento o que el lder no supiera estimular las habilidades de empata y apoyo. El lder debe de contar con muchas capacidades asertivas y de colaboracin en la realizacin y no solo estar checando los avances del proyecto sino que estar revisando que todo vaya en orden y que no haya dificultad alguna, se debe de tener mucha confianza y comunicacin en el grupo ya que no todo el grupo va a estar contento con lo que elabora.