liderazgo de nehemías

Upload: santos771

Post on 28-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Liderazgo de Nehemas

    1/4

    Liderazgo de Nehemas

    1. Se interesaba en los asuntos de los de los dems, su visin era global, no solo de si mismo, nose preocupaba solo en su situacin (el estaba muy cmodo en Persia), aunque servidor, ya se sabay senta lider, responsable de su gente. Nehemas 1:2

    2. Saba ser paciente, esper aprox. 6 meses una oportunidad con el Rey despus de haberlapedido a Dios en ayuno y oracin, hay muchos que no pueden ser lderes porque no sabenesperar. Nehemas 2:1

    3. Era un buen trabajador, ser copero del Rey requera confianza. Eres alguien deconfianza? Nehemas 2:1

    4. Estratega, observador, analtico; cuando lleg a Jerusaln ech un vistazo a la muralla antes decomenzar a trabajar, hizo su diagnstico del estado de la muralla, los cimientos y las puertas,inspeccion minuciosamente, hay muchos que no pueden ser lderes porque no han aprendido amedir los costos. Nehemas 2:12

    5. Soador, en su vistazo a la muralla l no vio ruinas, el vio el sueo que Dios tena paraJerusaln; aunque no lo dice as la Biblia, se que tuvo que ser as, no conosco ningn lider que nosea soador y conosco muchos que no pueden ser lderes por su incapacidad de soar. Nehemas2:12

    6. Seguro de si mismo, pero sobre todo, seguro de que su xito dependa de Dios. No podrs serlder si eres inseguro y no podrs ser seguro si no pones tu dependencia en Dios. Nehemas 2:20

    7. Trabajaba en equipo, jams pretendi hacer el trabajo solo, supo delegar el trabajo de maneraque todos trabajaron, sacerdotes, alfareros, polticos, ciudadanos normales,comerciantes. Nehemas 3

    8. Dependa de Dios, ante la crtica, los ataques y el desanimo, su primera respuesta eradesahogarse con Dios, descargar sus sentimientos con l. Hay muchos lderes que truenan porquedependen mas de ellos mismos que de Dios. Nehemas 4:4

    9. Capacidad de reaccin ante los problemas, era multitareas, me llama la atencin que cuandoSanbalat y Tobas estuvieron a punto de atacarlo, Nehemas no se puso histrico, hizo cuatro cosasclaves

    UNO: Puso guardias armados para proteger al pueblo y el trabajo en la muralla, no fue unasolucin definitiva, fue una solucin para resolver el miedo del pueblo.DOS: Mientras eso suceda, l en su mente comenz a revisar la situacin buscando posiblessoluciones, proyectando diferentes escenarios.TRES: Al mismo tiempo junt a los nobles, los lderes del pueblo y los anim, no solo les echporras, les dio un motivo para seguir luchando.CUATRO: Al ver la situacin, despus de haber evaluado, cambi la manera en que seorganizaron para trabajar de manera que al mismo tiempo que construan tenan un plan de accin

    Muchos lideres no saben como reaccionar en medio de un problema, tenemos que aprender amantenernos de pie, sin caer en histeria. Nehemas 4:14

  • 7/25/2019 Liderazgo de Nehemas

    2/4

    10. Reconoca sus errores, muchos lderes quieren aparentar ser perfectos con sus equipos, yo soyde los que opinan que es mejor y mas sano ser sinceros, mientras mas humano eres las personasvaloran mas tus esfuerzos, Nehemas reconoci que incluso l se haba equivocado. Nehemas5:10

    11. Astuto, ante el peligro no se fiaba de los dems, saba reconocer las malas intenciones de losque lo rodeaban, no se dejaba intimidar. Nehemas 6:2

    12. Valiente, no se esconda ante los problemas, estaba decidido a enfrentarlos. Sea cual sea elproblema, un lder tiene que enfrentarlos siempre, jams debe de huir. Nehemas 6:11

    13. Saba delegar responsabilidades; el problema de muchos lderes no es delegar, es cmodelegamos, no escogemos las personas indicadas, no somos claros con nuestras instrucciones, nomedimos la carga y no sabemos inspirarlos. Nehemas 7:2

    14. Era ejemplo, muchos lderes solo quieren mandar pero jams buscan poner el ejemplo,Nehemas era un tipo que siempre pona el ejemplo, tu equipo dificilmente se va a comprometermas de lo que tu estes dispuesto a comprometerte. Nehemas 10:1

    15. Se indignaba ante la injusticia, hay lderes que prefieren cerrar sus ojos ante las injusticias,otros como Nehemas tratan de ser justos con todos, la justicia es un atributo de Dios, debemos serlideres justos. Nehemas 13:7-10

    16. Saba confrontar los errores, la confrotacin siempre es algo difcil, cualquier lder en algnmomento va a tener que enfrentarse a eso, aprendamos a confrontar a otros sin miedo. Nehemas13:11

    17. Era claro al asignar tareas. Este es un error muy comn, muchas veces nuestras instruccionesno quedan claras, asegrate que las tareas que asignes sean claras. Nehemas 13:13

    18. Tena pasin por la santidad, a lo largo del libro vemos a Nehemas buscando que Israel fueraun pueblo santo, reconoca sus errores como nacin, buscaba el arrepentimiento. No puedes serlder dentro de la iglesia si no tienes pasin por vivir en santidad y pasin por que tu equipo vivaen santidad, no alcanzars los sueos de Dios para tu rea si tu equipo no busca la santidad.

    19. Pasin por que se cumpliera la ley de Dios. Su misma pasin por santidad motivaron aNehemas a supervisar que la ley se cumpliera al pie de la letra, aunque ya no vivimos por ley,asegrate que tu equipo de trabajo viva de una manera intachable, sin caminar enpecado. Nehemas 13:18-30

    PORQUE NEHEMIAS FUE CAPAZ DE HACER TANTO, EN TAN POCO TIEMPO?

    1. El tena una meta.

    2:20 - "El Dios de los cielos, El nos prosperar, y nosotros sus siervos nos levantaremos yedificaremos".

    2. Cuando era necesario hacer algo, el se dir iga directamente a las personas que podan haceralgo por ell o.

  • 7/25/2019 Liderazgo de Nehemas

    3/4

    2:5 - Se present ante el rey Artajerjes para obtener permiso de ir a Jerusaln y cartas para que losgobernadores le permitieran pasar y le dieran los materiales que necesitaba.

    3. E l dependa de Dios.

    1:4-11. Or antes de pedir permiso para ir.2:4. Or mientras estaba ante el rey y haca su pedido.2:12. El saba que el deseo de su corazn de construir la muralla, era un deseo que Dios le habadado. (ver 7:5).2:20. El saba que Dios lo capacitara para hacer el trabajo. (ver 4:20).4:4. Or cuando apareci la oposicin. (ver 4:9 ; 6:9).

    4. Calcul el trabajo antes de comenzar.

    2:15. "Sal de noche...y observe los muros..."

    5. El saba cmo hacer que la gente trabajar a dur o y por largas hor as.

    a. Bas la invitacin a trabajar en dos cosas:1). La necesidad, las circunstancias angustiantes, la reprensin. (ver 2:17)2). Las bendiciones de Dios sobre l. (2:18).

    b. Trabaj largas horas con ellos.

    4:20-23. "Nosotros, pues, trabajamos en la obra...y ni yo ni mis hermanos, ni mis jvenes, ni lagente de guardia que me segua, nos quitamos nuestras vestidos, y cada uno mantena su arma enla mano".

    c. Les daba aliento.

    1). Satisfaciendo sus necesidades inmediatas.2). Recordndoles del poder de Dios.

    4:10-14. "...Despus mir, y me levant y dije a los nobles y a los oficiales, y al resto del pueblo:no temis delante de ellos; acordaos del Seor...".

    6. Saba como delegar responsabil idad.

    Captulo 3. Cada grupo tena como responsabilidad una parte del muro.

    7:1-2. El dej personas fieles y temerosas de Dios a cargo de Jerusalndespus de construida lamuralla.

    7. No permi ti que la oposicin lo detuviera

    2:19-20. El ridiculo.4:1-3. Los insultos y la burla.4:7-12. La ira y la conspiracin.6:1-4. La astucia y la mentira.6:5-7. La falsa acusacin.

  • 7/25/2019 Liderazgo de Nehemas

    4/4

    6:10-13. El ardid y la pretensin.

    Nota: Como hubo xito, la oposicin se levant, pero l no dej que el trabajo quedara a la mitad.

    4:6-9. Tampoco se abland ante las falsas acusaciones. (Prov. 26:2).

    8. El saba cmo f i jar las dif erencias entre los miembros de su equipo.

    5:1-7. "Entonces hubo un gran clamor del pueblo y de sus mujeres contra sus hermanosJudos...Entonces lo medit, y reprend a los nobles y a los oficiales..."

    9. El era un ejemplo de su propio mensaje.

    2:17. "Venid y edifiquemos el muro...", trabajaba con ellos.5:14-19. No tomaba ventaja financiera sobre su gente, antes bien provea para sus necesidades.

    10. Era un hombre de agudo discernimiento.

    a. Encontraba la raz de los problemas.1:4-11. El pecado contra Dios.5:1-13. Saba que quebrantar los principios de Dios acarreaba problemas.

    b. Entendi los sentimientos del rey cuando l mismo decaa en su apariencia. (2:2).

    c. Entendi el temor en el corazn de su gente. (4:2-14).

    11. No excus el mal obrar a pesar de quin lo hibiere cometido.

    6:10-13. Se di cuenta del ardid del enemigo y no cay en la trampa.5:7. Hizo cargo a los nobles y oficiales judos de su mal obrar.13:4-9. Corrigi a Eliasib, el sacerdote.13:10-27. Reprendi al pueblo por quebrar el pacto que haba firmado.

    12. Respetaba la autor idad.

    a. Para el rey Artajerjes.1:11; 2:5. Obtuvo permiso de l.13:6-7. Volvi a l y obtuvo otro permiso para volver a Jerusaln.

    b. Para con los oficiales en lo concerniente al templo.

    6:11. No era un levita y no tena derecho a entrar en el lugar santisimo. (Num. 8:17).

    13. Le daba la glori a a Dios.

    4:15. Por frustrar el plan de los enemigos.4:20. Por ayudar a la gente a que cumpla su tarea.6:16. Cuando se termin el muro, an el enemigo reconoci que Dios lo haba hecho.