liderazgo conceptos agc

5
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL Facultad de Psicología LIDERAZGO Por: Alfredo García Casique 1 A. CONCEPTO: Es una tecnología social, cuyo objetivo es modificar los estilos de interacción personal de los miembros de un determinado grupo a fin de alcanzar determinadas metas, de permanencia sostenida y beneficiosa que harán realidad una visión compartida y que cubren las necesidades verdaderas del grupo. 1. Tecnología: Es una tecnología porque es un conjunto de conocimientos científicamente obtenidos cuyo objetivo es transformar una realidad determinada: comportamientos de personas. Es una tecnología porque para que funcione, para que tenga éxito, deben seguirse determinados procedimientos, respetar determinados principios tecnológicos y asumir determinados roles. Es una tecnología porque quien desea aplicarla, deberá contar con ciertos requisitos, poseer determinadas actitudes y aptitudes, así como determinadas competencias. 2. Social:Es social porque el que lo aplique deberá estar comprometido con un grupo determinado y con una visión sobre él. El estar comprometido con un grupo significa tener la convicción personal de desear ser su líder y haberse capacitado para la aplicación de su tecnología. Estar comprometido con una visión sobre el grupo significa que realiza con el grupo y todo el tiempo actividades destinadas a hacer realidad la idea clara que posee, de lo que hará o será el grupo. 3. Modificación de Estilos:Son los cambios de actitudes, de motivos, de preferencias, de modos de pensar y de actuar, de conductas desechadas, conductas aprendidas, etc., producto de la aplicación de la tecnología; o dicho de modo poético, es el cambio del comportamiento de los miembros del grupo producto de la especial influencia del líder, cambio realizado por amor, no por temor ni a la fuerza. Esta es el área central del conocimiento sobre el liderazgo.Es el más investigado, el más discutible, el más polémico, y el que otorga la capacidad o poder para modificar o influir en el comportamiento de los demás. 1 Docente de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Asesor del Vicerrectorado Académico, UNFV.E-mail: [email protected] . Setiembre, 2012. Lima Perú.

Upload: alfredo-garcia-casique

Post on 19-Jul-2015

132 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Liderazgo conceptos agc

UNIVERSIDAD NACIONAL

FEDERICO VILLARREAL

Facultad de Psicología

LIDERAZGO Por: Alfredo García Casique1

A. CONCEPTO:

Es una tecnología social, cuyo objetivo es modificar los estilos de interacción personal de los

miembros de un determinado grupo a fin de alcanzar determinadas metas, de permanencia

sostenida y beneficiosa que harán realidad una visión compartida y que cubren las

necesidades verdaderas del grupo.

1. Tecnología: Es una tecnología porque es un conjunto de conocimientos científicamente

obtenidos cuyo objetivo es transformar una realidad determinada: comportamientos de

personas.

Es una tecnología porque para que funcione, para que tenga éxito, deben seguirse

determinados procedimientos, respetar determinados principios tecnológicos y asumir

determinados roles.

Es una tecnología porque quien desea aplicarla, deberá contar con ciertos requisitos,

poseer determinadas actitudes y aptitudes, así como determinadas competencias.

2. Social:Es social porque el que lo aplique deberá estar comprometido con un grupo

determinado y con una visión sobre él.

El estar comprometido con un grupo significa tener la convicción personal de desear ser su líder y haberse capacitado para la aplicación de su tecnología. Estar comprometido con una visión sobre el grupo significa que realiza con el grupo y todo el tiempo actividades destinadas a hacer realidad la idea clara que posee, de lo que hará o será el grupo.

3. Modificación de Estilos:Son los cambios de actitudes, de motivos, de preferencias, de

modos de pensar y de actuar, de conductas desechadas, conductas aprendidas, etc., producto de la aplicación de la tecnología; o dicho de modo poético, es el cambio del comportamiento de los miembros del grupo producto de la especial influencia del líder, cambio realizado por amor, no por temor ni a la fuerza.

Esta es el área central del conocimiento sobre el liderazgo.Es el más investigado, el más discutible, el más polémico, y el que otorga la capacidad o poder para modificar o influir en el comportamiento de los demás.

1 Docente de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Federico Villarreal.

Asesor del Vicerrectorado Académico, UNFV.E-mail: [email protected] . Setiembre,

2012. Lima – Perú.

Page 2: Liderazgo conceptos agc

Conceptos sobre Liderazgo

2

4. Grupo: Es el conjunto de personas homogéneas, que se parecen porque poseen algo en común. Es muy importante que el líder comprenda lo que los miembros del grupo tienen en común, porque de ello dependerá la unidad y unión del mismo.

5. Metas: Es el conjunto de logros específicos simultáneos y sucesivos, que pueden medirse

y que hacen realidad la visión sobre el grupo.

6. Permanencia sostenida y beneficiosa: Son dos principales características del conjunto de cambios en las personas y en las situaciones, producto del logro de las metas establecidas para hacer realidad la visión.

Es de permanencia sostenida porque perdura en el tiempo a pesar de los cambios de otros factores y de circunstancias adversas o difíciles. Es beneficiosa para los miembros del grupo porque satisface sus verdaderas necesidades.

7. Visión compartida:Es la idea clara, exhaustivamente detallada que el líder tiene acerca de lo que el grupo hará o será.

Es compartida porque, posteriormente, el líder lo comunica y persuade al grupo de su importancia, beneficios y necesidad. El grupo lo hace suyo y realiza acciones para hacerlo realidad.

8. Necesidades verdaderas: Es el conjunto de objetos, situaciones y comportamientos necesarios para hacer realidad el proyecto de vida de cada miembro del grupo y el del propio grupo como tal.

Es muy importante que el líder comprenda cuáles son las verdaderas necesidades de los miembros del grupo y la del grupo, aún cuando ellos y éste no los conozcan ni comprendan.

B. FACTORES:

Existen dos tipos de factores: los de formación para ser líder y ejercer el liderazgo, y los que modifican los estilos de interacción personal. Ambos son necesarios. 1. Formación:

a. Descubrimiento: Es el conjunto de conocimientos, situaciones, objetos y personas

que inician, promueven, e incentivan el deseo de ser líder y la convicción y motivación personal de asumir el liderazgo de un determinado grupo. Estos factores son:

1º Conocimiento de diversas realidades. 2º Líderes que conoce. 3º Identificación con un determinado grupo. 4º Conocimiento y comprensión de los factores que unen al grupo. 5º Conocimiento y comprensión de las verdaderas necesidades del grupo. 6º Periodo de soledad.

Page 3: Liderazgo conceptos agc

Conceptos sobre Liderazgo

3

7º Convicción personal de estar “llamado” para asumir el rol de líder y la aplicación de su tecnología para con el grupo.

8º Clara definición de una visión para con el grupo, con sus objetivos de permanencia sostenida y beneficiosa.

b. Capacitación: Es el conjunto de conocimientos, experiencias personales, aprendizajes

informales, formales y escolarizados, autoaprendizajes y experiencias supervisadas, que desarrollan las ochohabilidades del líder. Estos factores son:

1º Documentos leídos comprensivamente. 2º Problemas personales enfrentados exitosamente. 3º Problemas familiares enfrentados exitosamente. 4º Problemas afectivos enfrentados exitosamente. 5º Problemas académicos enfrentados exitosamente. 6º Problemas laborales enfrentados exitosamente. 7º Participación en cursos, seminarios, congresos, diplomados, etc., sobre liderazgo. 8º Roles de liderazgo asumidos con o sin éxito. 9º Culturas conocidas por viajes realizados. 10º Habilidades diversas desarrolladas.

2. Modificadores de estilos de interacción: Son actitudes, habilidades, competencias y

estilos comportamentales que modifican los estilos de interacción personal en los miembros del grupo

a. Amor: Es el conjunto de actitudes, habilidades, y acciones que buscan

permanentemente el bienestar de los miembros del grupo, aún por encima del suyo. Esto implica un excelente nivel de adaptabilidad, capacidad de ser protector así como un retador, ser creativo y un estratega al planificar.

b. Dominio de sí mismo: Poseer un estilo de vida disciplinado, siempre orientado a fomentar el desarrollo, mantenimiento y mejoramiento permanente del rol de líder y la aplicación de su tecnología. Lo que le lleva a estar en permanente desarrollo de las competencias que lo harán mejor líder y ser una persona íntegra, y en eso consiste el poder de un líder: ser capaz de dominarse a sí mismo.

c. Veracidad:Es el conjunto de actitudes y habilidades para decir, usar y profesar la

verdad, en cualquier tipo de situaciones y ante cualquier persona.

d. Respeto: Es el conjunto de actitudes y habilidades para considerar y valorar a las personas en cuanto a sus opiniones, actitudes, preferencias, valores y conductas. Lo que implica el uso de la amabilidad y la cortesía para todas las interacciones personales, que a su vez lo convierte en una persona confiable.

e. Comunicación: Es el conjunto de actitudes y habilidades para intercambiar

información con el propósito de modificar el estilo de interacción de los demás, y en diferentes contextos. Incluyen habilidades de emisor y receptor de la comunicación.

f. Humildad: Es el conjunto de actitudes y habilidades para reconocer las propias

limitaciones y debilidades, y ser tolerante y no juzgar la de los demás. Y estar en

Page 4: Liderazgo conceptos agc

Conceptos sobre Liderazgo

4

permanente aprendizaje de todo aquello que le permita superar sus propias limitaciones y debilidades.

g. Empoderamiento:Es el conjunto de actitudes y habilidades para otorgar o delegar

algún poder, capacidad, o representación en una determinada situación, o por un determinado periodo.Lo que implica el uso del trabajo cooperativo, en equipo, como un requisito indispensable para el logro de objetivos del grupo.

h. Ejemplo:Es el conjunto de actitudes y habilidades para mostrar conductas veraces, de

respeto, de humildad, de búsqueda de bienestar de los demás, de esfuerzo, de creatividad, de tolerancia, etc., que actúa a modo de modelo para los miembros del grupo.

C. TIPOS: Siendo el liderazgo una tecnología, ya no se la puede clasificar en determinados tipos.

Pues, si se cumplen los requisitos, se poseen las actitudes y habilidades, y se aplica con propiedad, con respeto de los procedimientos, se es líder, de lo contrario no se es o en el mejor de los casos se está en camino de lograrlo.

Por todo lo anterior, no podemos hablar de tipos de liderazgo, sino en qué medida se es y se aplica su tecnología con el grupo.

Gráfico 1: Elementos del Factor Descubrimiento en la

Formación del Líder

Conocimiento

Realidades y

líderes

Grupo

Identificación,

factores de

unidad y

necesidades

verdaderas

S

O

L

E

D

A

D

Convicción

para

asumir el

rol de líder

Visión del

grupo

Page 5: Liderazgo conceptos agc

Gráfico 2: Elementos del Factor Capacitación en la

Formación del Líder que desarrollan habilidades

Gráfico 3: Elementos del Factor Modificadores de Estilos de Interacción Personal

enla Formación del Líder

© Copyright. 2012. Alfredo García Casique. Facultad de Psicología. Universidad Nacional Federico Villarreal. Lima – Perú.

E-mail: [email protected]

DESARROLLANHABILIDADES

Documentos

leídos con

comprensión

Problemas

personales,

familiares,

afectivos,

académicos

y laborales

Eventos

Académicos

Práctica

de roles

de

liderazgo

Culturas

conocidas

Habilidades

diversas

MODIFICAN ESTILOS DE INTERACCIÓN PERSONAL

AMOR DOMINIO DE

SÍ MISMO

VERACIDAD RESPETO COMUNICACIÓN HUMILDAD EMPODERAMIENTO EJEMPLO

ESTRATEGIA