licitaciÓn pÚblica n° 0015 -2007-sedapal · documento en el que consta la programación...

54
Gerencia de Producción BASES Página : 1 de 32 Gerencia de Producción Equipo Mantenimiento de Plantas LICITACIÓN PÚBLICA N° 0015 -2007-SEDAPAL TUO DE LA LEY N°26850 (D.S. N°083-2004-PCM) SU REGLAMENTO (D.S. N°084-2004- PCM) Y MODIFICATORIAS DEL REGLAMENTO (D.S. N° 063, N°125, N°148-2006-EF, D.S. N° 028 Y 107-2007-EF) OBRA : “MANTENIMIENTO DEL CAUCE PARA LA RECARGA DEL ACUIFERO DEL RIO RIMAC” 1 INTRODUCCIÓN Las presentes Bases y documentos complementarios norman el proceso de la presente Licitación, las cuales constituyen documentos contractuales en la ejecución de las obras: “MANTENIMIENTO DEL CAUCE PARA LA RECARGA DEL ACUIFERO DEL RIO RIMAC”. 2 DEFINICIONES ( Ver Anexo I del Reglamento “Anexo de Definiciones” ) 2.1 CONSUCODE Es el Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, máxima instancia administrativa en materia de Contrataciones y Adquisiciones del Estado. 2.2 TUO Es el Texto Unico Ordenado (TUO) de la Ley N° 26850 – Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado por D.S. N° 083-2004-PCM. 2.3 REGLAMENTO Es el Reglamento de la Ley N°26850 de Contrataciones y Adquisiciones del Estado aprobado por D.S. N°084-2004-PCM y sus modificatorias. Cuando en estas Bases se mencione la palabra Ley y su Reglamento, se está haciendo referencia al Texto Unico Ordenado (TUO) de la Ley N°26850 y su Reglamento respectivo. 2.4 RNP Es el Registro Nacional de Proveedores y el CONSUCODE es la única Entidad encargada de desarrollarlo, administrarlo y operarlo. Para ser Postor se requiere estar inscrito en el RNP en el Capítulo de Ejecutores de Obras y no estar Inhabilitado e impedido para contratar con el Estado.

Upload: buikhanh

Post on 27-Jul-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LICITACIÓN PÚBLICA N° 0015 -2007-SEDAPAL · Documento en el que consta la programación valorizada de la ejecución de la ... El monto total desembolsado por concepto de las

Gerencia de Producción

BASES Página : 1 de 32

Gerencia de Producción Equipo Mantenimiento de Plantas

LICITACIÓN PÚBLICA N° 0015 -2007-SEDAPAL

TUO DE LA LEY N°26850 (D.S. N°083-2004-PCM) SU REGLAMENTO (D.S. N°084-2004-PCM) Y MODIFICATORIAS DEL REGLAMENTO (D.S. N° 063, N°125, N°148-2006-EF, D.S.

N° 028 Y 107-2007-EF)

OBRA : “MANTENIMIENTO DEL CAUCE PARA LA RECARGA DEL ACUIFERO DELRIO RIMAC”

1 INTRODUCCIÓN

Las presentes Bases y documentos complementarios norman el proceso de la presenteLicitación, las cuales constituyen documentos contractuales en la ejecución de lasobras: “MANTENIMIENTO DEL CAUCE PARA LA RECARGA DEL ACUIFERO DEL RIORIMAC”.

2 DEFINICIONES ( Ver Anexo I del Reglamento “Anexo de Definiciones” )

2.1 CONSUCODE Es el Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, máximainstancia administrativa en materia de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

2.2 TUO Es el Texto Unico Ordenado (TUO) de la Ley N° 26850 – Ley de Contrataciones yAdquisiciones del Estado, aprobado por D.S. N° 083-2004-PCM.

2.3 REGLAMENTOEs el Reglamento de la Ley N°26850 de Contrataciones y Adquisiciones delEstado aprobado por D.S. N°084-2004-PCM y sus modificatorias.

Cuando en estas Bases se mencione la palabra Ley y su Reglamento, se estáhaciendo referencia al Texto Unico Ordenado (TUO) de la Ley N°26850 y suReglamento respectivo.

2.4 RNPEs el Registro Nacional de Proveedores y el CONSUCODE es la única Entidadencargada de desarrollarlo, administrarlo y operarlo.

Para ser Postor se requiere estar inscrito en el RNP en el Capítulo de Ejecutoresde Obras y no estar Inhabilitado e impedido para contratar con el Estado.

Page 2: LICITACIÓN PÚBLICA N° 0015 -2007-SEDAPAL · Documento en el que consta la programación valorizada de la ejecución de la ... El monto total desembolsado por concepto de las

Bases de Licitación Pública Nº 0015 -2007-SEDAPAL Pág. 2 de 33

Gerencia de Producción Equipo Mantenimiento de Plantas

2.5 SEACE

El Sistema Electrónico de Adquisiciones y Contrataciones del Estado (SEACE), esel sistema electrónico que permite el intercambio de información y difusión sobrelas adquisiciones y contrataciones del Estado, así como la realización detransacciones electrónicas. Medio mediante el cual la Entidad efectúa lasconvocatorias a Licitaciones Públicas, Concursos Públicos y AdjudicacionesDirectas Públicas; así mismo sirve para que los participantes en el proceso deselección, formulen sus observaciones a las Bases y el Comité Especial dérespuesta a las mismas.

2.6 BASES

Lineamientos y Expediente Técnico, que con el conjunto de condiciones yprocedimientos establecidos por la Entidad, rigen un proceso de selecciónespecifico en el marco de la Ley y su Reglamento.

2.7 BASES INTEGRADAS

Son las Bases definitivas del proceso de selección, como resultado de laformulación y absolución de consultas y/u observaciones, o, luego de transcurridolos plazos para dichas etapas, sin que los participantes las hayan formulado.Deberán ser publicadas a través del SEACE.

2.8 CALENDARIO DEL PROCESO DE SELECCIÓN

Documento elaborado por la Entidad que convoca a un proceso de selección, enel cual se fijan los plazos para cada una de las etapas.

2.9 CALENDARIO VALORIZADO DEL AVANCE DE OBRA

Documento en el que consta la programación valorizada de la ejecución de laobra, por períodos determinados en las Bases o en el Contrato.

2.10 CAPITULO DE EJECUTORES DE OBRAS

El Registro Nacional de Proveedores inscribe como Ejecutores de Obras a laspersonas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, que deseen participar enlos Procesos de Selección convocados por las Entidades, y a quienes se les fijauna Capacidad Máxima de Contratación, que los habilita para ser postores en losprocesos de contratación de ejecución de obras.

2.11 COMITÉ ESPECIAL

Es el Comité nombrado por la máxima autoridad administrativa de SEDAPAL, paraconducir los procesos de Licitaciones.

2.12 CONSULTAS U OBSERVACIONES Y RESPUESTAS O ACLARACIONES

Son las consultas u observaciones por escrito, o mediante el SEACE, formuladaspor los participantes en un proceso, solicitando aclaraciones respecto al contenidoy alcances de cualquier aspecto de las Bases; las respuestas o aclaraciones, porparte del Comité Especial, les serán comunicadas por medio del SEACE o correoselectrónicos de los participantes, con la antelación señalada en el Reglamento.Las respuestas o aclaraciones forman parte de las Bases.

2.13 CONTRATO

Page 3: LICITACIÓN PÚBLICA N° 0015 -2007-SEDAPAL · Documento en el que consta la programación valorizada de la ejecución de la ... El monto total desembolsado por concepto de las

Bases de Licitación Pública Nº 0015 -2007-SEDAPAL Pág. 3 de 33

Gerencia de Producción Equipo Mantenimiento de Plantas

Es el acuerdo para regular, modificar o extinguir una relación jurídica dentro de losalcances de la Ley y su Reglamento.

2.14 CONTRATO ACTUALIZADO

Contrato original afectado por las variaciones realizadas por los reajustes,prestaciones adicionales, reducción de prestaciones, o por ampliación o reduccióndel plazo.

2.15 CONTRATISTA

El proveedor que celebre un contrato con una Entidad, de conformidad con lasdisposiciones de la Ley y su Reglamento.

2.16 COSTO FINAL

El monto total desembolsado por concepto de las prestaciones al término delcontrato.

2.17 PUNTAJE TOTAL

Es la suma de los puntajes obtenidos en la evaluación técnica y económica de lapropuesta de cada postor.

2.18 CONSORCIO

El contrato asociativo por el cual dos (2) o más personas se asocian, con el criteriode complementariedad de recursos, capacidades y aptitudes, para participar en unproceso de selección y, eventualmente, contratar con el Estado.

2.19 CUADERNO DE OBRA

Documento que, debidamente foliado, se abre al inicio de toda obra y en el que elInspector o Supervisor y el Residente anotan las ocurrencias, órdenes,consultas y la respuesta a las consultas hasta la recepción final de la obra.

2.20 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Conjunto de precisiones elaboradas por la Entidad para describir lascaracterísticas fundamentales de las obras, consultorías, servicios, bienes osuministros a ejecutar, contratar o adquirir.

2.21 EXPEDIENTE TÉCNICO DE OBRA

Está conformado por: Memoria Descriptiva, Especificaciones Técnicas, Planos deEjecución de Obra, Metrados, Valor Referencial, Análisis de Precios, FórmulaPolinómica, Cronogramas de Ejecución y Desembolsos, Proforma de Contrato,Estudio de Suelos, Estudios de Impacto Ambiental, Especificaciones de Seguridade Higiene Ocupacional para la Obra y demás documentos indicados en la Relaciónde Documentos.

2.22 FACTOR DE RELACIÓN

El cociente resultante de dividir el monto del contrato de la obra entre el monto delValor Referencial.

Page 4: LICITACIÓN PÚBLICA N° 0015 -2007-SEDAPAL · Documento en el que consta la programación valorizada de la ejecución de la ... El monto total desembolsado por concepto de las

Bases de Licitación Pública Nº 0015 -2007-SEDAPAL Pág. 4 de 33

Gerencia de Producción Equipo Mantenimiento de Plantas

2.23 FORMULARIO OFICIAL

Es aquel documento que se adjunta al Expediente Técnico, que deben utilizar losparticipantes en un proceso, para efectuar las Declaraciones Juradas descritas yque se exigen presentar en el Primer Sobre (Propuesta Técnica) y en el SegundoSobre (Propuesta Económica).

2.24 INEI

Es el Instituto Nacional de Estadística e Informática, cuya Dirección Técnica deIndicadores Económicos es la encargada de aprobar los Indices Unificados dePrecios.

2.25 INDECOPI

Es el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia de la Propiedad Intelectualencargada de revisar, evaluar y aprobar las Normas Técnicas Nacionales.

2.26 INGENIERO RESIDENTE

Es el Ingeniero nombrado por el Contratista en forma permanente en la obra, elcual deberá ser Ing. Civil Colegiado.

2.27 OBRA

Construcción que requiere de dirección técnica, expediente técnico, mano de obra,materiales y/o equipos.

2.28 PARTICIPANTE

El proveedor que puede intervenir en el proceso de selección hasta lapresentación de propuestas, por haber adquirido las Bases o, en su caso, haberlasrecibido.

2.29 POSTOR

Persona natural o jurídica, legalmente capacitada que participa en un proceso deselección, desde el momento que presenta su propuesta.

2.30 PRESTACIÓN

Obra, consultoría, servicio, o bien cuya contratación o adquisición se regula en laLey y su Reglamento.

2.31 PROFORMA DE CONTRATO

Proyecto del contrato a suscribirse entre la Entidad y el Postor ganador de laBuena Pro.

2.32 PROVEEDOR

La persona natural o jurídica que vende o arrienda bienes, presta serviciosgenerales de Consultoría o ejecuta obras.

2.33 PROYECTISTA

Page 5: LICITACIÓN PÚBLICA N° 0015 -2007-SEDAPAL · Documento en el que consta la programación valorizada de la ejecución de la ... El monto total desembolsado por concepto de las

Bases de Licitación Pública Nº 0015 -2007-SEDAPAL Pág. 5 de 33

Gerencia de Producción Equipo Mantenimiento de Plantas

Consultor que ha elaborado los estudios o la información técnica del objeto delproceso de selección.

2.34 PROPUESTA DEL POSTOR

Es el conjunto de documentos exigidos por el Reglamento, que el Postor estáobligado a presentarlos en el Primer Sobre (Propuesta Técnica) y en el SegundoSobre (Propuesta Económica).

2.35 REPRESENTANTE LEGAL DEL POSTOR

Es la persona natural, que debidamente facultada por instrumento públicoextendido de conformidad con las Normas Legales vigentes en el Perú, estácapacitada para ejercer los derechos y obligaciones inherentes al Postor.

2.36 SUMINISTRO

Entrega periódica o de tracto sucesivo de determinados bienes o servicios querequiere una Entidad para el desarrollo de sus actividades.

2.37 VALOR REFERENCIAL

Es el costo estimado en base a los precios del mercado (Presupuesto Base),aprobado por SEDAPAL para la contratación de obras e incluye todos los tributos,seguros, transporte, inspecciones, pruebas, etc.

3 OBJETO

La presente Licitación Pública, tiene por objeto seleccionar a la firma Constructora quetendrá a su cargo la ejecución de la obra: ”MANTENIMIENTO DEL CAUCE PARA LARECARGA DEL ACUIFERO DEL RIO RIMAC”.

4 ENTIDAD LICITANTE

Es el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (SEDAPAL), con domicilio legalen la autopista Ramiro Prialé N° 210 (La Atarjea) Distrito El Agustino.

5 SISTEMA DE CONTRATACIÓN

A precios unitarios

6 VALOR REFERENCIAL

6.1 El Valor Referencial es de S/. 3, 499,534.41 Nuevos Soles (incluido GG, UT eIGV).

6.2 El Valor Referencial ha sido elaborado teniendo en cuenta los Precios Unitariosvigentes al 31 de Julio del 2007.

7 PLAZO DE EJECUCIÓN

El plazo de ejecución de la obra es de: 90 días naturales.

Page 6: LICITACIÓN PÚBLICA N° 0015 -2007-SEDAPAL · Documento en el que consta la programación valorizada de la ejecución de la ... El monto total desembolsado por concepto de las

Bases de Licitación Pública Nº 0015 -2007-SEDAPAL Pág. 6 de 33

Gerencia de Producción Equipo Mantenimiento de Plantas

8 RÉGIMEN LEGAL

• Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado -Ley N° 26850, aprobado por D.S. N° 083-2004-PCM

• Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobadopor D.S. N° 084-2004-PCM, y sus modificatorias.

• Texto Unico de Procedimientos Administrativos del CONSUCODE (D.S. N° 127-2003-PCM del 04-12-2002).

• Ley Nº 28015, Ley de Promoción y Formalización de la Micro y Pequeña Empresa.• Resolución Nº 063-2003-CONSUCODE/PRE, Aprueban la Directiva

Nº 003-2003-CONSUCODE/PRE – Disposiciones Complementarias para laparticipación de Postores en Consorcio en las Contrataciones y Adquisiciones delEstado.

• Acuerdo Nº 017/010-CONSUCODE/PRE, Determinan criterios referidos a laformulación de propuestas económicas hasta con dos decimales.

• Resolución de Contraloría General de la República No 072-98-CG.• Resolución de Contraloría General de la República No 123-2000-CG.• Resolución de Contraloría General de la República No 036-2001-CG.• Directiva de Gestión y Proceso Presupuestario de las Empresas bajo el Ambito de

FONAFE, aprobado mediante Acuerdo de Directorio N° 003-2005/018-FONAFE.• Ley N° 27444 Ley del Procedimiento Administrativo General • Ley Nº 26572 Ley General de Arbitraje• Ley N° 27314 - Ley General de Residuos Sólidos• Ley N° 26338 - Ley General de Servicios de Saneamiento y su Reglamento

aprobado mediante D.S. N° 09-95-PRES.• Ley N° 27446 - Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental• Ley N° 26786 Ley de Evaluación de Impacto Ambiental para Obras y Actividades.• Ley de Presupuesto Sector Público para año fiscal 2007.• Ley que crea el Sistema Nacional de Inversión Pública – SNIP, N° 27293.• Directiva Nº 001-2005-CONSUCODE/PRE, Reporte de Información sobre

procesos de selección y sus contratos al Sistema de Información deContrataciones y Adquisiciones del Estado - SEACE

• Y las presentes Bases.

9 DE LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

9.1 Antes de presentar sus Propuestas, los participantes deberán examinarcuidadosamente los documentos del Expediente Técnico y ejercer su propio juicioacerca de la naturaleza y cantidad del trabajo a ser ejecutado.

Deberán coordinar con las Entidades involucradas para evitar interferencias queafecten los plazos previstos, realizar todas las investigaciones necesarias de lazona de trabajo, los lugares adyacentes, los medios de acercamiento y acceso, lasfacilidades para entregar, colocar y operar el equipo de construcción, asícomo para la entrega y manejo de los materiales, etc. debiendo considerar suPropuesta la complejidad de la obra a ejecutar.

9.2 Así mismo, deberán prever los costos que implique el cumplimiento de losrequisitos previstos en las Normas Legales y Disposiciones Municipales quepuedan afectar el inicio y término de las obras (Ley N° 27314 - Residuos Sólidos,TUPAS de las Municipalidades Provincial y Distrital, Ordenanzas N° 059, 203; Leyde Saneamiento Ambiental, etc.).

Page 7: LICITACIÓN PÚBLICA N° 0015 -2007-SEDAPAL · Documento en el que consta la programación valorizada de la ejecución de la ... El monto total desembolsado por concepto de las

Bases de Licitación Pública Nº 0015 -2007-SEDAPAL Pág. 7 de 33

Gerencia de Producción Equipo Mantenimiento de Plantas

9.3 La presentación de la Propuesta implica la tácita aceptación del Postor, de que noha encontrado inconveniente técnico alguno para la iniciación y ejecución de laObra, dentro de los plazos programados; sometiéndose a todas las Disposicionesy Normas contenidas en los Documentos de Licitación, sin necesidad dedeclaración expresa.

9.4 El Formulario de la Carta Propuesta que presenten adiciones, borraduras,enmendaduras y/o correcciones no será recibido, entendiéndose por:- Borradura: Acción y efecto de borrar o hacer rayas en un escrito.- Enmendar: Corregir, quitar defectos.- Corregir: Enmendar lo errado.- Adición: Acción y efecto de añadir, agregar en lo escrito.

9.5 Los Postores que se presenten en forma individual y/o asociados, y que porcualquier circunstancia determinaran presentarse cambiando tales condiciones,deberán hacer presente tal cambio hasta el día anterior de la apertura del PrimerSobre, caso contrario serán descalificados.

9.6 Las Importaciones que sea necesario realizar para la obra, figurarán con todos susCostos CIF, el valor de los gravámenes a la Importación (Ad-Valorem), GastosAduaneros, Gastos Generales, transporte local, etc., puesto en obra.

9.7 Los Metrados de las Partidas que figuran en el Formulario de Metrado Base, sonaproximados y se dan como una base uniforme para la comparación de lasPropuestas. Las cantidades podrán variar durante la ejecución de la obra pornecesidades de su ejecución, lo que dará como consecuencia un aumento odisminución de la misma.

9.8 El Postor llenará a manuscrito con tinta o a máquina de escribir las hojas delFormulario del Metrado Base, incluyendo la hoja adjunta de Desconsolidación deGastos Generales y Utilidad, los cuales se entregan como documentos integrantesdel Expediente Técnico.

El Postor podrá presentar sus propios Formularios respetando la codificación,descripción de Partidas y Metrados de SEDAPAL.

9.9 En caso de discrepancias entre la cifra del Monto Total de la Propuesta,consignada en el Formulario del Metrado Base, con la cifra y/o Monto en letrasindicadas en la Carta Propuesta, prevalecerá la cifra consignada en el Formulariodel Metrado Base.

9.10 Los Precios Unitarios señalados por el Postor, deberán contemplar los costos dela Mano de Obra, incluyendo las Leyes Sociales y Bonificaciones, así como elcosto de los Materiales y Equipos a emplear, con todos sus impuestos y transportea obra. Además, los Postores deberán considerar en sus Gastos Generales yUtilidad, como mínimo los rubros indicados en los Gastos Generales y Utilidad queconforman el Valor Referencial.

Los Costos de Mano de Obra, no podrán ser inferiores a los consignados en losAnálisis de Precios de las Partidas del Valor Referencial, que se entregan conestas Bases. Asimismo, el ganador de la Buena Pro se obliga a pagar los referidosCostos durante la ejecución del Contrato.

9.11El Postor está de acuerdo y acepta que sus Precios Unitarios, tal como los consignaen el Formulario del Metrado Base, serán aplicados en su liquidación final de obra

Page 8: LICITACIÓN PÚBLICA N° 0015 -2007-SEDAPAL · Documento en el que consta la programación valorizada de la ejecución de la ... El monto total desembolsado por concepto de las

Bases de Licitación Pública Nº 0015 -2007-SEDAPAL Pág. 8 de 33

Gerencia de Producción Equipo Mantenimiento de Plantas

y no podrán incrementarse por ningún motivo, salvo por su reajuste automático enaplicación de la Fórmula (s) Polinómica (s).

10 DE LA INTERVENCIÓN DE LOS POSTORES (Art. 8° y 9° de la Ley; 7.12°, 107°, 108°,109°, 110°, 113°, 114° , 116°, 117° y 118° modificatoria del Reglamento y la DirectivaN° 013-2001-CONSUCODE/PRE)

Están impedidos de ser Postores y/o Contratistas, según sea el caso, los señalados enel Artículo 9° del Texto Único Ordenado.

Deberá estar inscrito en el Registro Nacional de Proveedores (RNP) en el Capítulo deEjecutores de Obras y no estar inhabilitado e impedido para contratar con el Estado.

10.1 DEL REGISTRO DE PARTICIPANTES

El registro de participantes se efectuará desde el día siguiente de la convocatoria yhasta un (1) día después de haber quedado integradas las Bases. En el caso depropuestas presentadas por un Consorcio, bastará que se registre uno de susintegrantes, conforme al Artículo 107° del Reglamento.Para registrarse la persona natural o jurídica que participe en el proceso deselección podrá solicitar ser notificado electrónicamente, para ello deberáconsignar una dirección de correo electrónico y mantenerla activa, a efecto de lasnotificaciones que, conforme a lo previsto en el Art. 108° del Reglamento, debanrealizarse. Para dicho efecto, el Equipo Licitaciones y Contratos de SEDAPALtendrá un Registro de Participantes del proceso de selección.

La Comisión de Promoción de la Pequeña y Micro Empresa – PROMPYME tendráacceso permanente a la información de los procesos de selección registrados enel SEACE para su análisis y difusión entre las micro y pequeñas empresas.

10.2 FORMULACIÓN Y ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS A LAS BASES

ConsultasLos Participantes a través de las consultas, que se podrán efectuar directamenteante el Comité Especial o ante el SEACE, preguntarán o solicitarán la aclaraciónde cualquiera de los extremos de las Bases, según los plazos señalados en elcalendario del proceso, para lo cual se empleará el Formulario Nº 7.

El Comité Especial publicará a través del SEACE la absolución de las consultas,mediante un pliego absolutorio debidamente fundamentado.

Las respuestas a las consultas se consideran como parte integrante de las Basesy del Contrato, conforme a lo dispuesto en el Art. 109° del Reglamento.

En cumplimiento del Art. 108° del Reglamento, el participante interesado en sernotificado electrónicamente, deberá consignar una dirección de correo electrónicoal momento de registrarse como participante y mantenerla activa. (FormularioN° 4).

Presentación de las Consultas

Las Consultas serán presentadas a la dirección señalada a continuación,acompañadas por un diskette con el archivo de la Consulta en MS Word:

Page 9: LICITACIÓN PÚBLICA N° 0015 -2007-SEDAPAL · Documento en el que consta la programación valorizada de la ejecución de la ... El monto total desembolsado por concepto de las

Bases de Licitación Pública Nº 0015 -2007-SEDAPAL Pág. 9 de 33

Gerencia de Producción Equipo Mantenimiento de Plantas

Señores: SEDAPAL Referencia: LP Nº 0015 -2007-SEDAPAL

Atención: Presidente del Comité Especial Dirección: Autopista Ramiro Prialé N° 210 (La Atarjea),

Distrito: El Agustino Lima -PERU

Las Consultas también podrán serán remitidas a la dirección electrónica siguiente:

[email protected]

10.3 FORMULACIÓN Y ABSOLUCIÓN DE OBSERVACIONES A LAS BASES

Observaciones

Deberán ser formuladas mediante escrito debidamente fundamentado, las quedeberán versar sobre el incumplimiento de las condiciones mínimas a que serefiere el Art. 25º de la Ley, de cualquier disposición en materia de Adquisiciones yContrataciones del Estado u otras normas complementarias o conexas que tenganrelación con el proceso de selección, para lo cual se empleará el Formulario Nº 8.

El Comité Especial deberá absolverlas de manera fundamentada y sustentada,sea que las acoja, las acoja parcialmente o no las acoja, mediante pliegoabsolutorio que deberá contener la identificación de cada observante y larespuesta del Comité Especial para cada observación presentada.El Comité Especial notificará el pliego absolutorio a través del SEACE, en la Sedede la Entidad y a los correos electrónicos de los participantes, de ser el caso.

En caso de desestimarse las observaciones y el observante no estuvieseconforme, el procedimiento a seguir para el pronunciamiento del CONSUCODE,será el establecido mediante la Directiva Nº 013-2001-CONSUCODE/PRE,aprobado por Resolución Nº 114-2001-CONSUCODE/PRE publicada el 05-07-2001, en el diario oficial “ El Peruano”, que señala textualmente:

1.- La obligación de pago de la tasa por parte del participante de Bases, seorigina cuando las observaciones que hubiese formulado no son acogidaspor el respectivo Comité Especial y que este está obligado a remitirlas alCONSUCODE.

2.- Dentro de las veinticuatro (24) horas del plazo a que se contrae el tercerpárrafo del Articulo 116º del Reglamento, el Presidente del Comité Especialdeberá oficiar al participante observante, cuyas observaciones no hayan sidoacogidas, para que cumpla con cancelar la tasa que por dicho conceptoprevé el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) delCONSUCODE.

3.- El participante observante deberá cumplir con el pago de la tasa a su cargo yremitir al Comité Especial el Comprobante de Pago, voucher o papeleta dedepósito respectivo, dentro de las cuarenta y ocho (48) horas siguientes a larecepción del oficio de requerimiento, de acuerdo al siguiente detalle:

Page 10: LICITACIÓN PÚBLICA N° 0015 -2007-SEDAPAL · Documento en el que consta la programación valorizada de la ejecución de la ... El monto total desembolsado por concepto de las

Bases de Licitación Pública Nº 0015 -2007-SEDAPAL Pág. 10 de 33

Gerencia de Producción Equipo Mantenimiento de Plantas

3.1 El participante domiciliado en Lima, deberá efectuar el pago en lasoficinas del CONSUCODE y recabar el comprobante de pagocorrespondiente.

3.2 El participante en provincias, deberá efectuar el pago en la cuentacorriente a nombre del CONSUCODE que se detalla a continuación yrecabar el voucher o papeleta de deposito correspondiente.

BANCO DE LA NACIÓN CUENTA CORRIENTE N° 00-000-304867

4.- En el caso que el participante observante, no cumpla con cancelar el montode la tasa a su cargo del plazo señalado en el numeral anterior, elPresidente del Comité Especial aplicará lo prescrito en el Articulo 125° de laLey de Procedimiento Administrativo General, teniendo por no presentadaslas observaciones no acogidas.

Presentación de Observaciones

Las Observaciones serán presentadas a la dirección señalada a continuación,acompañadas por un diskette con el archivo de la Observación en MS Word:

Señores: SEDAPAL Referencia: LP Nº 0015 -2007-SEDAPAL

Atención: Presidente del Comité Especial Dirección: Autopista Ramiro Prialé N° 210 (La Atarjea),

Distrito: El Agustino Lima -PERU

Las Observaciones también podrán serán remitidas a la dirección electrónicasiguiente:

[email protected]

10.4 INTEGRACIÓN DE BASES

Una vez absueltas todas las consultas y/u observaciones, o si las mismas no sehan presentado, las Bases quedarán integradas como reglas definitivas y nopodrán ser cuestionadas en ninguna otra vía ni modificadas por autoridadadministrativa alguna, bajo responsabilidad del Titular o de la máxima autoridadadministrativa de la Entidad, según sea el caso.

En los casos en que no se hubiese elevado al CONSUCODE el Expedienterespectivo, corresponde al Comité Especial, bajo responsabilidad, integrar lasBases conforme a lo dispuesto en los pliegos de absolución de consultas y deabsolución de observaciones, de lo contrario, el proceso resultará inválido.

El Comité Especial no puede continuar con la tramitación del proceso de selecciónsi no ha cumplido con publicar las Bases integradas a través del SEACE.

Page 11: LICITACIÓN PÚBLICA N° 0015 -2007-SEDAPAL · Documento en el que consta la programación valorizada de la ejecución de la ... El monto total desembolsado por concepto de las

Bases de Licitación Pública Nº 0015 -2007-SEDAPAL Pág. 11 de 33

Gerencia de Producción Equipo Mantenimiento de Plantas

11 DEL ACTO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS (Art.119°, 120° 121°, 122° y123° modificatoria del Reglamento)

El acto público de presentación de propuestas y adjudicaciones, se inicia cuando elComité Especial empieza a llamar a los participantes en el orden en que se registraronpara participar en el proceso, para que entreguen los Sobres conteniendo la PropuestaTécnica (Sobre N° 1) y Económica (Sobre N° 2). Cada uno de los referidos Sobres contendrá la Propuesta en original y copias, cerradosy sellados por separado. El original marcado como "ORIGINAL" y las copias como“COPIA”.

Si al momento de ser llamado el participante no se encontrase, se le tendrá pordesistido de participar en el proceso.

Si alguno es omitido, podrá acreditarse con la presentación del comprobante de pagopor derecho de participación.

Todos los Postores presentarán el Primer y Segundo Sobres cerrados, identificados ypor separado ante el Comité designado por SEDAPAL en un solo Acto, en ellocal, día y hora fijados en la Ficha de Convocatoria, publicado en el SEACE,en presencia del Notario, quien se limitará a certificar el Acto.

11.1 CONTENIDO DE LOS SOBRES (Art. 8° de la Ley y 68°, 75°, 7.6°, y 7.17°modificatorias del Reglamento)

11.1.1 PROPUESTA TÉCNICA (PRIMER SOBRE):

a) Copia simple del Certificado de Inscripción vigente en el RegistroNacional de Proveedores, en el Capitulo de Ejecutores de Obras con suCapacidad Máxima de Contratación. (Se podrá presentar Certificado deRegistro Nacional de Contratistas hasta que entre en vigencia el RNPpor parte de CONSUCODE).

b) Declaración Jurada simple, de acuerdo al Art. 76° delReglamento, en la cual manifieste lo siguiente: (Formulario N° 1)

- Que no tiene impedimento para participar en el proceso deselección ni para contratar con el Estado, conforme alArticulo 9° de la Ley;

- Que conoce, acepta y se somete a las Bases, condiciones yprocedimientos del proceso de selección;

- Que es responsable de la veracidad de los documentos e informaciónque presenta para los efectos del proceso;

- Que se compromete a mantener su oferta durante el proceso deselección y a suscribir el contrato en caso de resultar favorecido conla Buena Pro;

- Que conoce las sanciones contenidas en la Ley y su Reglamento, asícomo en la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo

Page 12: LICITACIÓN PÚBLICA N° 0015 -2007-SEDAPAL · Documento en el que consta la programación valorizada de la ejecución de la ... El monto total desembolsado por concepto de las

Bases de Licitación Pública Nº 0015 -2007-SEDAPAL Pág. 12 de 33

Gerencia de Producción Equipo Mantenimiento de Plantas

General y demás Disposiciones reglamentarias, complementarias ymodificatorias.

c) Documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos técnicosmínimos.

Documentación de presentación facultativa

d) Declaración Jurada de ser micro o pequeña empresa, de ser el caso.(Formulario N° 2)

e) Promesa formal de Consorcio, de ser el caso. La que se perfeccionaráluego del otorgamiento de la Buena Pro. Deberá de precisar elporcentaje de participación de cada Consorcio indicando su condicióndentro del Consorcio (Empresa Asociante y/o Empresa(s) Asociada(s)(Formulario N° 3)

f) Formulario preparado por SEDAPAL contenido en el ExpedienteTécnico, denominado "Relación de Documentos", debidamente firmadopor el Postor.

g) Documentación referida a los factores de evaluación conteniendoinformación del Postor respecto a: (Art. 68° inciso b. Del Reglamento).(Ver Anexo Nº 1 de las Bases).

g.1 - Calificación del Postor - Experiencia de Obras Similares. - Experiencia en Obras en General.g.2 - Calificación del Personal Profesional propuesto.

11.1.2 El plazo de ejecución será el indicado en el Expediente Técnico yconstituye un requerimiento técnico de obligatorio cumplimiento. Por tantono podrá ser considerado como factor de evaluación. (Ver Art. 63° y 68°del Reglamento)

11.1.3 Respecto a la subsanación de las propuestas técnicas ver el Art. 125° delReglamento.

11.1.4 Los documentos de la Propuesta Técnica (Primer Sobre) serán presen-tados en sobre cerrado, el cual tendrá la inscripción siguiente:

SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DELIMA-SEDAPAL

LICITACIÓN PÚBLICA N° 0015 -2007-SEDAPAL

OBRA :

NOMBRE DEL POSTOR:RUC DEL POSTOR:

PRIMER SOBRE (Propuesta Técnica)

11.2.1 PROPUESTA ECONÓMICA (SEGUNDO SOBRE):

Page 13: LICITACIÓN PÚBLICA N° 0015 -2007-SEDAPAL · Documento en el que consta la programación valorizada de la ejecución de la ... El monto total desembolsado por concepto de las

Bases de Licitación Pública Nº 0015 -2007-SEDAPAL Pág. 13 de 33

Gerencia de Producción Equipo Mantenimiento de Plantas

DOCUMENTOS

a) Carta Propuesta del Postor debidamente firmada por éste o surepresentante legal, indicando en cifras y en letras el monto total de suPropuesta.

b) Formulario del Metrado Base que serán entregado por SEDAPAL,incluyendo:

Presupuesto detallado del Postor, sus Precios Unitarios y el MontoTotal de su Propuesta. Este Presupuesto que se indicará sólo encifras, deberá estar sellado y firmado en cada una de sus páginas yen la última, a continuación del Monto Total, deberá tener sello ytítulo o cargo del representante legal, así como el nombre de laEmpresa.

Hoja Resumen de Metrado Base Hoja adjunta de Desconsolidación de los Gastos Generales y

Utilidad Análisis Desconsolidación de los Gastos Generales y Utilidad

11.2.2 Los documentos de la Propuesta Económica (Segundo Sobre) seránpresentados en sobre cerrado, el cual tendrá la inscripción siguiente:

SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DELIMA - SEDAPAL

LICITACIÓN PÚBLICA N° 0015 -2007-SEDAPAL

OBRA :

NOMBRE DEL POSTOR:RUC DEL POSTOR:

SEGUNDO SOBRE: (Propuesta Económica)

11.2.3 De acuerdo al Art. 33° de la Ley, las propuestas que excedan en más dediez por ciento (S/. 3 849487,85, Tres Millones Ochocientos Cuarenta ynueve Mil Cuatrocientos Ochentisiete con 85/100 de Nuevos Soles) delValor Referencial y las que fueran inferiores al noventa por ciento de lamisma (S/. 3 149 580,97, Tres Millones Ciento Cuarenta y Nueve MilQuinientos Ochenta con 97/100 de Nuevos Soles), serán devueltas por elComité teniéndolas por no presentadas.

11.2.4 De acuerdo al Art. 125° del Reglamento, no cabe subsanación alguna poromisiones o errores en la propuesta económica.

11.2 Los Documentos que conforman tanto el Primer Sobre como el Segundo Sobre, sepresentarán en original y tres copias, las cuales deben estar foliados y anillados ócon fastener, debidamente ordenados, utilizándose separadores adecuados parafacilitar la ubicación de los documentos presentados. Tanto los originales como lascopias deberán ser claras y legibles. Toda la información que se presente deberá ser acreditada documentalmente,caso contrario no será materia de calificación.

Page 14: LICITACIÓN PÚBLICA N° 0015 -2007-SEDAPAL · Documento en el que consta la programación valorizada de la ejecución de la ... El monto total desembolsado por concepto de las

Bases de Licitación Pública Nº 0015 -2007-SEDAPAL Pág. 14 de 33

Gerencia de Producción Equipo Mantenimiento de Plantas

La documentación emitida en el extranjero debe cumplir con los requisitosseñalados en el Art. 119° del Reglamento.

11.3 Los Sobres, en los que faltaren uno o más de los documentos señalados para elPrimer y Segundo Sobre, se tendrán por no presentados.

11.4 Iniciado el Acto de la Licitación, se dará lectura a la Resolución de Nombramientodel Comité Especial, cuyos miembros deberán acreditarse ante el Notario Público.

11.5 Así mismo los Representantes de los Postores en el Acto de la Licitación, deberánacreditarse mediante la presentación de carta simple, así como identificarsemediante la exhibición del D.N.I. con la constancia de sufragio o su subsanaciónconforme a Ley, o el Carnet de Extranjería en su caso y bajo sanción de tenersepor no presentada la Propuesta.

11.6 Terminada la apertura de los Primeros Sobres y establecida la relación dePostores, que han presentado su documentación completa, se procederá a laapertura de sus Segundos Sobres, en el mismo orden en que se abrieron losPrimeros Sobres.

11.7 Es atribución exclusiva del Comité Especial, durante el Acto de Licitación, lainterpretación de las Bases Integradas, la Ley y su Reglamento.

11.8 Se asentará el Acta correspondiente en la que se dejará constancia de laLicitación realizada, indicándose los Postores y las Propuestas no admitidas, conla causal que hubiese determinado su rechazo.

11.9 Copia de Acta del Acto de la Licitación, estará a disposición de cualquier Postorasistente que lo solicite.

12 EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE PROPUESTAS (Art. 68°, 69°, y 72° delReglamento modificado del Reglamento). (Ver Anexo N° 01).

Calificación de Propuestas Técnicas

Calificación de Ofertas Económicas

13 DEL OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO

13.1 Para el otorgamiento de la Buena Pro, se observará el siguiente procedimiento:

a) El Comité Especial de Recepción y Adjudicación, otorgará la Buena Pro enmesa a la Propuesta que obtenga el mayor puntaje total, proveniente de lasuma de los puntajes de la Oferta Técnica y la Oferta Económica. De acuerdoal Art. 70° modificatoria del Reglamento.Sólo serán objeto de evaluación económica las propuestas presentadas por losPostores que hayan alcanzado el puntaje y las condiciones mínimasdeterminadas en el Anexo N° 01.

La Buena Pro se otorgará en Mesa por el Comité Especial, al Postor que hayaobtenido el “mayor puntaje total” obtenido de la suma de su propuesta técnica yeconómica, reservándose el derecho de verificar las Declaraciones Juradas quecrea conveniente, presentadas tanto en el PRIMER SOBRE como en elSEGUNDO SOBRE. En caso que no se confirme la veracidad de lasDeclaraciones Juradas aludidas y/o no se presentara en las fechas previstas para

Page 15: LICITACIÓN PÚBLICA N° 0015 -2007-SEDAPAL · Documento en el que consta la programación valorizada de la ejecución de la ... El monto total desembolsado por concepto de las

Bases de Licitación Pública Nº 0015 -2007-SEDAPAL Pág. 15 de 33

Gerencia de Producción Equipo Mantenimiento de Plantas

la firma del Contrato, conforme lo previene el Artículo 203° del Reglamento, elPostor perderá la Buena Pro y se llamará al Postor que ocupó el segundo lugar,procediéndose de la misma forma.

En caso se produjera la misma situación que con el primero, el proceso deselección será declarado desierto (en aplicación del Art. 32° de la Ley), sinperjuicio en ambos casos, de las sanciones administrativas aplicables.

b) En caso que dos o más Postores obtengan el mismo puntaje, la Buena Pro seotorgará observando estrictamente el orden indicado en el Art. 133° delReglamento.

c) Siendo el Sistema de Licitación Pública a Precios Unitarios, el Comité Especialdeberá actuar de acuerdo al Art. 130° del Reglamento, es decir deberá verificarlas operaciones aritméticas de la propuesta que obtuvo el mayor puntaje total y,de existir alguna incorrección, deberá descalificarla, procediendo a realizar lamisma verificación de la propuesta que sigue en el orden de prelación.

13.2 De acuerdo al Art. 32° de la Ley, el Comité Especial declarará desierta unaLicitación Pública cuando no quede válida ninguna oferta.

14 DOCUMENTOS A PRESENTAR PARA LA FIRMA DEL CONTRATO

Para efectos de la firma del Contrato, el Postor favorecido con el otorgamiento de laBuena Pro deberá indicar su domicilio legal en el país y presentará además de losdocumentos establecidos en el Art. 40° de la Ley y Art. 7.17°, 7.29°, 200°, 213°, 214°,215°, 219° y 239° del Reglamento modificado, lo siguiente:

a) Constancia Vigente emitida por el CONSUCODE de no estar incluido en el Capítulode Inhabilitados para contratar con el Estado.

b) Constancia expedida por el CONSUCODE de tener capacidad libre de contratación.

c) Carta Fianza por la Garantía de los Adelantos.

d) Carta Fianza por la Garantía de Fiel Cumplimiento (Formulario Nº 6), que seráentregada a la Entidad por el Postor ganador de la Buena Pro antes de la suscripcióndel Contrato, como requisito indispensable para poder suscribirlo.

La Garantía será por el 10% del monto del Contrato y tener vigencia hasta laaprobación de la liquidación final, para cubrir las penalidades indicadas en el Art.222° del Reglamento.

El tenor de la Carta fianza será de acuerdo al Art. 213° del Reglamento y con arregloal Art. 1883 Inc. 1ro. Del Código Civil.

e) Carta Fianza por el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo, ( D.S. N° 003-98-S.A.), adjuntar copia legalizada de la factura de cancelación.

f) Declaración Jurada de no tener adeudos pendientes con Organismos del Estado.

g) Carta Fianza por el Seguros Contra Todo Riesgo (CAR) por el 100% del monto totaldel Presupuesto, para cubrir los daños que pueda causar el Contratista a terceraspersonas, a SEDAPAL en sus propiedades, bienes y a su mismo personal, porefectos de los trabajos correspondientes a la ejecución de la obra. Se deja constanciaque el monto de este Seguro, no limita la responsabilidad del Contratista en caso quelos daños producidos fuesen por suma mayor. Así mismo el Contratista deberá

Page 16: LICITACIÓN PÚBLICA N° 0015 -2007-SEDAPAL · Documento en el que consta la programación valorizada de la ejecución de la ... El monto total desembolsado por concepto de las

Bases de Licitación Pública Nº 0015 -2007-SEDAPAL Pág. 16 de 33

Gerencia de Producción Equipo Mantenimiento de Plantas

proporcionar a SEDAPAL constancia de pago de la prima, en caso de que ésta sepague al crédito deberá precisar el vencimiento de las cuotas.

Para el caso de que existan adeudos en el pago de la Fianza, estos serándescontados de la valorización correspondiente y serán pagos por SEDAPAL,además se descontará los cargos que corresponden por incumplimiento contractual.Cualesquiera sea el caso, las Fianza de Seguros que se acrediten deberáncontratarse en forma mancomunada Contratista y/o SEDAPAL , las que seránsupervisadas por nuestros Asesores de Seguros, afín de que las condiciones de laPóliza correspondiente cumplan con los requisitos que respalden y garanticen losintereses y Patrimonio de SEDAPAL .

La Fianza Contratada, deberá acreditarse por el Contratista debidamente canceladapor la compañía aseguradora.

Dicha Fianzade Seguros deberá ser previamente aprobada por SEDAPAL, estandoobligado el Contratista a mantenerla en vigencia durante el plazo de ejecución de laobra.

h) Carta Compromiso del Ing. Residente de Obra (adjuntar certificados deHabilidad del CIP).

i) Plan de trabajo del Contratista, acorde con sus Calendarios Valorizados deavance de Obra y de Adquisiciones de Materiales e Insumos, en el que se detalle losplanteamientos, procedimientos, sistemas, etc. que se realizarán en el transcurso dela obra.

j) Calendarios de Avance de Obra y de Adquisiciones de Materiales y Equipos

(Diagramas Gantt o Pert - CPM) deberán realizarlos utilizando un Software deProgramación de Obras, en la que se indicará en forma clara y precisa: lasactividades; Diagrama de Gantt y Pert CPM, señalando los recursos y la ruta críticaque deberá de concordar con la oferta económica del Postor, así como también lasAdquisiciones de Materiales e Insumos, en el que se detalle los planteamientos,procedimientos, sistemas, etc. que se realizarán en el transcurso de la obra, elque deberá ser aprobado previamente por SEDAPAL.

k) Contrato de Consorcio con firmas legalizadas de los asociados, de ser el caso.

l) En caso que los Precios Unitarios del Postor sean diferentes a los del ValorReferencial, deberán presentar los Análisis de Precios sustentatorios.

m) Expediente Técnico y planos sellados y firmados.

15 DEL CRONOGRAMA GENERAL DE EJECUCIÓN Y DEL CRONOGRAMA DEDESEMBOLSOS

En el Expediente Técnico se adjunta el Cronograma General de Ejecución y elCronograma de Desembolsos, sobre la base de los cuales el Postor ganador de laBuena Pro, deberá elaborar el Calendario de Adquisiciones de Materiales y elCalendario Valorizado de Avance de Obra.

El Calendario de Adquisiciones de Materiales, deberá establecer las fechas en que seentregarán las órdenes de compra a los respectivos Proveedores, a fin de cumplir consu Calendario Valorizado de Avance de Obra.

Page 17: LICITACIÓN PÚBLICA N° 0015 -2007-SEDAPAL · Documento en el que consta la programación valorizada de la ejecución de la ... El monto total desembolsado por concepto de las

Bases de Licitación Pública Nº 0015 -2007-SEDAPAL Pág. 17 de 33

Gerencia de Producción Equipo Mantenimiento de Plantas

El Calendario Valorizado de Avance de Obra, estará conformado por Calendariosparciales correspondientes a cada una de las Fórmulas Polinómicas, debiendoconsignarse en ellos los montos mensuales de Gastos Generales y Utilidad que seprevé utilizar en la ejecución de la obra. Los Calendarios serán presentados enDiagrama de Barras GANT (3 copias), de acuerdo a los modelos adjuntos. Ademásdebe presentarse Diagramas PERT-CPM, señalando la ruta crítica (3 copias).

Todos estos Calendarios para tener vigencia, previamente deberán ser revisados yaprobados por SEDAPAL.

16 DE LOS ADELANTOS

16.1 DEL ADELANTO DIRECTO

SEDAPAL entregará al Contratista a su solicitud en calidad de adelanto, hasta eldiez por ciento (10%) del Monto del Contrato original (Acuerdo de DirectorioSesión N° 001-2006 del 13.01.2006) dentro del plazo y previo cumplimiento de losrequisitos señalados en el Art. 244° del Reglamento.

16.2 DEL ADELANTO ESPECÍFICO PARA MATERIALES

Se otorgará para la Adquisición de Materiales, hasta el diez por ciento (10%) delMonto del Contrato original (Acuerdo de Directorio Sesión N° 001-2006 del13.01.2006) dentro del plazo y previo cumplimiento de los requisitos señalados enel Art. 245° del Reglamento.

17 DE LAS IMPORTACIONES

El Contratista de acuerdo al Calendario de Adquisiciones, deberá tramitar todos losdocumentos de Importación a nombre de SEDAPAL, en caso utilice el adelanto para lacompra de materiales.

18 DE LAS VALORIZACIONES

Las Valorizaciones serán Mensuales, efectuándose de acuerdo al procedimientoestablecido en el Art. 255° del Reglamento.

19 RECEPCIÓN DE OBRA

Se procederá en armonía con lo establecido en el Artículo 268° del Reglamento.

20 DE LAS LIQUIDACIONES

20.1 Las Liquidaciones finales se efectuarán de acuerdo a lo establecido en el Art. 269°del Reglamento.

20.2 La Liquidación se hará con los metrados ejecutados en obra, y los precios delPresupuesto Original del Contratista, más sus Gastos Generales y Utilidad.Consecuentemente la Liquidación bajo el sistema de Precios Unitarios, obliga arehacer todas las Valorizaciones efectuadas.

21 DEL REAJUSTE AUTOMÁTICO DE PRECIOS

Page 18: LICITACIÓN PÚBLICA N° 0015 -2007-SEDAPAL · Documento en el que consta la programación valorizada de la ejecución de la ... El monto total desembolsado por concepto de las

Bases de Licitación Pública Nº 0015 -2007-SEDAPAL Pág. 18 de 33

Gerencia de Producción Equipo Mantenimiento de Plantas

21.1 Los Reajustes por variación de precios, se harán aplicando a las valorizaciones ya la liquidación final, los coeficientes de reajuste obtenido de aplicar los Indices deprecios aprobados por INEI en la (s) Fórmula (s) Polinómica (s) establecida (s) enel Expediente Técnico.

22 DEVOLUCIÓN DE DOCUMENTOS

Se devolverá a los Postores no favorecidos con la Buena Pro, después de los ocho (8)días siguientes de publicada ésta, todos sus documentos a excepción de las CartasPropuestas, la cual será archivada junto con la Propuesta ganadora.

Los documentos no recogidos por los Postores hasta los treinta (30) días de otorgada laBuena Pro, serán pasibles de incineración.

23 AMPLIACIÓN DEL PLAZO CONTRACTUAL

El Contratista podrá solicitar la ampliación del plazo contractual, mediantecomunicaciones debidamente fundamentadas, concordando con el Art. 42° de la Ley ylos Art. 258° al 264° del Reglamento.

24 ADICIONALES Y REDUCCIONES

Para alcanzar la finalidad del Contrato la Entidad, mediante acuerdo o Resolución previapor la máxima autoridad administrativa de SEDAPAL, podrá disponer la ejecución de prestaciones adicionales o la reducción de éstas, lo que podrá dar lugar auna modificación del plazo contractual, siempre que aquellos lo afecten.

El procedimiento se ajustará a lo indicado en los Art. 265° y 266° del Reglamento. Elporcentaje de pago de adicionales menores y mayores a 15%, han sido modificados a10% mediante Resolución de Gerencia General N° 113-2005-GG de SEDAPAL de fecha2005-03-07.

25 SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

Las controversias derivadas de los procesos de selección serán resueltas porSEDAPAL, con arreglo a las normas de la Ley y su Reglamento. Las controversias quesurjan sobre la ejecución o interpretación del Contrato, se resolverán obligatoriamentemediante los procedimientos de conciliación o arbitraje. Si la conciliación concluyera conun acuerdo parcial o sin acuerdo, las partes deberán someterse a arbitraje, para que sepronuncie sobre las diferencias no resueltas o resuelva la controversia definitivamente.

De acuerdo con los Art. 53° y 54° de la Ley y Título IV Capítulo V del Reglamento.

26 LAS GARANTÍAS

Las Garantías que se presenten a SEDAPAL, deberán cumplir con lo establecido en elArt. 40° de la Ley y Art. 213°, 214°, 215, 219° y 221° del Reglamento.

Las Garantías que deberán presentar los Postores, serán para garantizar elcumplimiento de las siguientes obligaciones:

1. Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato (10% del Monto del Contrato).2. Adelanto Directo (10% del Monto del Contrato). 3. Adelanto de Materiales (10% del Monto del Contrato).

Page 19: LICITACIÓN PÚBLICA N° 0015 -2007-SEDAPAL · Documento en el que consta la programación valorizada de la ejecución de la ... El monto total desembolsado por concepto de las

Bases de Licitación Pública Nº 0015 -2007-SEDAPAL Pág. 19 de 33

Gerencia de Producción Equipo Mantenimiento de Plantas

27 CARTAS FIANZA

Todas las Cartas Fianza, dentro del tenor, deberán consignar el domicilio de las Oficinasdel Banco Emisor, en la Ciudad de Lima, para fines de requerir la ejecución de lasmismas, en caso de incumplimiento de las obligaciones afianzadas.

En todas las Cartas - Fianza que se presenten a SEDAPAL, el Fiador deberá declararexpresamente que renuncia al Derecho de Excusión, de conformidad con lo establecidoen el Art. N° 1883 inciso I del Código Civil.

28 DECLARACIÓN O INFORMACIÓN FALSA (Art. 3° de la Ley y Art. 185° y 293° al 306°del Reglamento)

Toda declaración o afirmación falsa será causal y pérdida de la condición de Postor,comunicándose este hecho al CONSUCODE, sin perjuicio de las acciones legales quese deriven de ellos.

29 OBLIGACIONES AL TÉRMINO DE CONTRATO

Según lo dispuesto por el D.S. N°001-98-TR del 20-01-98, a la terminación de sucontrato el Contratista está obligado entregar a SEDAPAL, una copia certificada de laPlanilla de Pago correspondiente a la obra (Art. 17°) y duplicados de las Boletas dePago (Art. 18°).

30 DIFUSIÓN

Para la realización del proceso de selección de la presente Licitación Pública, sepublicará la Convocatoria y las Bases correspondientes en el SEACE.

31 MAQUINARIA Y EQUIPO MINIMO REQUERIDO

31.1 Relación de Maquinarias y Equipos mínimos (exigibles sólo al PostorGanador de la Buena Pro)

(04) Cargador Frontal de 200-250 HP(02) Retroexcavadora de 1.10-2.75 Yd3(02) Tractor Orugas de 140-160 HP(04) Tractor Orugas de 300-330 HP (06) Camión Volquete de 15 m3(04) Motobombas de 4” o más.(01) Camioneta doble cabina(01) Camión Cisterna 1000 Galones(01) Equipo de Topografía (estación total y nivel)

El Equipo que se oferte deberá ser propio y/o alquilado y debe ser el mínimonecesario para la obra, si el equipo ofertado fuese insuficiente y necesitasesustituirlo por otro (s) de mayor rendimiento, este hecho no será causal de unadicional de costos o de una ampliación de plazo.

El Postor que haya obtenido la Buena Pro, deberá presentar un cronograma depresencia física de los equipos mínimos, después de firmado el contrato. Estecronograma deberá cumplirse estrictamente, caso contrario serán aplicadas lamultas que establece el contrato.

31.2 REQUISITO PARA LA FIRMA DEL CONTRATO

Page 20: LICITACIÓN PÚBLICA N° 0015 -2007-SEDAPAL · Documento en el que consta la programación valorizada de la ejecución de la ... El monto total desembolsado por concepto de las

Bases de Licitación Pública Nº 0015 -2007-SEDAPAL Pág. 20 de 33

Gerencia de Producción Equipo Mantenimiento de Plantas

Es Requisito para la firma del Contrato que el Comité Especial compruebe lacapacidad del Equipo Mínimo, en un plazo máximo de tres (03) días útiles desdela fecha de otorgamiento de la Buena Pro consentida.

Page 21: LICITACIÓN PÚBLICA N° 0015 -2007-SEDAPAL · Documento en el que consta la programación valorizada de la ejecución de la ... El monto total desembolsado por concepto de las

Bases de Licitación Pública Nº 0015 -2007-SEDAPAL Pág. 21 de 33

Gerencia de Producción Equipo Mantenimiento de Plantas

ANEXO N° 01

EVALUACIÓN DE PROPUESTAS

A. CALIFICACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA

Está conformada por la Calificación del Postor y del Personal Profesional propuesto.

A.1 CALIFICACIÓN DEL POSTOR.- (Puntaje Máximo: 80 puntos)

Se evaluará sólo la documentación debidamente acreditada según ítem 11.1.1

Que comprende:

1.0 EXPERIENCIA EN OBRAS SIMILARES.- Que se asignará un máximo desesenta (60) puntos, como sigue:

a) 60 puntos: Al Postor que ha ejecutado hasta un monto igual o mayoracumulado equivalente al Valor Referencial en los últimos 15años, siendo el valor mínimo por cada obra similar el 20% delValor Referencial.

b) 20 puntos: Al Postor que haya ejecutado un monto acumulado de obrassimilares igual al 40% del Valor Referencial en los últimos 15años, siendo el valor mínimo por cada obra similar el 20% delmencionado Valor Referencial.

Los puntajes de los montos intermedios se distribuirán proporcionalmente entreveinte (20) y sesenta (60) puntos.

Montos acumulados de obras similares menores al 40% del Valor Referencialserán calificados con cero (0) puntos.

Se consideraran como Obras Similares:♣ Defensa Ribereñas en cauce de ríos, protección de taludes, enrocados.♣ Obras Hidráulicas, canales a cielo abierto de tierra y concreto,

estructuras hidráulicas de concreto armado, estaciones de aforo, etc.

2.0 EXPERIENCIA EN OBRAS EN GENERAL.- Que se asignará un máximode veinte (20) puntos, como sigue:

a) 20 puntos: Al Postor que ha ejecutado hasta un monto igual o mayoracumulado equivalente a 5 veces el Valor Referencial en losúltimos diez (10) años.

b) 8 puntos: Al Postor que haya ejecutado obras por un monto acumuladoigual a dos veces el Valor Referencial.

Los puntajes de los montos intermedios se distribuirán proporcionalmente entreocho (8) y veinte (20) puntos.

Page 22: LICITACIÓN PÚBLICA N° 0015 -2007-SEDAPAL · Documento en el que consta la programación valorizada de la ejecución de la ... El monto total desembolsado por concepto de las

Bases de Licitación Pública Nº 0015 -2007-SEDAPAL Pág. 22 de 33

Gerencia de Producción Equipo Mantenimiento de Plantas

Montos acumulados de obras en general menores de dos veces el ValorReferencial serán calificados con cero (0) puntos.

NOTAS COMPLEMENTARIAS.- La Experiencia en Obras Similares no seránconsideradas como Experiencia en Obras en General. En la Calificación deexperiencia en Obras en General y Similares se considerarán sobre el montototal de la obra que se propone para la evaluación, la participación que tuvo elpostor (o la Empresa integrante del Consorcio en el presente proceso deselección) en dicha obra.

A.2 CALIFICACIÓN DEL PERSONAL PROFESIONAL PROPUESTO (Máximo 20 puntos)

1.0 PLANTEAMIENTO PROPUESTO

1.1. Currícula documentada de los profesionales presentados en el cuadrorespectivo.

Para el Ingeniero Residente 20.0 puntos, siempre que demuestre 10 años deexperiencia en la profesión, y para aquellos que tengan menores años deexperiencia se evaluará según el cuadro siguiente:

TIEMPO DE EXPERIENCIA PUNTAJE Igual o Mayor a 10 años 20.0 Puntos

Entre 8 y menor a 10 años 10.0 PuntosMenor de 8 años 0.0 Puntos

Para la calificación del Ingeniero Residente Propuesto se tendrá en cuenta losiguiente: ser Ingeniero Civil o Ingeniero Agrícola y el tiempo que acredite elhaberse desempeñado como Residente de Obra, Jefe de Obra y/o Director deObra.

Por tratarse de obra de especialidad se requiere que el ingeniero propuesto pararesidente de obra, posea una experiencia de 10 años acumulados como mínimoen las siguientes actividades: Residencia de Obra en General, Jefe de Obra y/oDirector de Obra.

Asimismo, el ingeniero residente propuesto deberá acreditar que tiene comomínimo 03 obras de residente en:

o Defensas ribereñas en cauce de ríos, protección de taludes, yenrocados.

o Obras Hidráulicas, canales a cielo abierto de tierra y concreto,estructuras hidráulicas de concreto armado, estaciones de aforo, etc.

Para efectos de acreditar la experiencia del profesional propuesto comoresidente de obra deberán presentar copia simple del contrato de obra y el actade recepción y/o la conformidad de obra.

Se debe presentar Carta Compromiso y copia del Certificado de Habilidad delColegio Profesional que corresponda.

Concluida la etapa de calificación de las Propuestas Técnicas de aquellas quehayan superado un puntaje acumulado mínimo de 60 puntos, en la suma de losFactores A.1 y A.2, en conformidad al numeral 12 de las Bases de la Licitación,

Page 23: LICITACIÓN PÚBLICA N° 0015 -2007-SEDAPAL · Documento en el que consta la programación valorizada de la ejecución de la ... El monto total desembolsado por concepto de las

Bases de Licitación Pública Nº 0015 -2007-SEDAPAL Pág. 23 de 33

Gerencia de Producción

se procederá con la convocatoria a Acto público para la realización de laApertura de Propuesta Económicas y Otorgamiento de la Buena Pro.

B. EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA ECONÓMICA.-

La evaluación de la Propuesta Económica se efectuará aplicando la fórmula indicada en elArt. 69° modificatoria del Reglamento:

Donde:

I=

Pi=

Oi=

Om =

PMPE=

PUNTAJE TOTAL (Art. 72° m

El mejor Costo Total que equpuntajes alcanzados en la ev

Se deberá aplicar la siguient

Donde:

PTPi=

PTi=

PEi=

C1 =

C2=

NOTA: En todos los casos

Pi = Om x PMPE

Oi

Propuesta

Puntaje de la Propuesta Económica i

Propuesta Económica

Propuesta Económica de monto o precio más bajoPuntaje Máximo de la Propuesta Económica

odificatoria del Reglamento)

ivale al mayor puntaje total, que resulta de la sumatoria de losaluación de las Propuestas, se hará acreedor a la Buena Pro.

e fórmula:

PTPi = c1PTi + c2PEi

Equipo Mantenimiento de Plantas

Puntaje total del Postor i

Puntaje por Evaluación Técnica del Postpr i

Puntaje por Evaluación Económica del Postor i

Coeficiente de ponderación para la Evaluación Técnica (0.60)

Coeficiente de ponderación para la Evaluación Económica (0.40)

, el puntaje total se calculará hasta el tercer decimal.

Page 24: LICITACIÓN PÚBLICA N° 0015 -2007-SEDAPAL · Documento en el que consta la programación valorizada de la ejecución de la ... El monto total desembolsado por concepto de las

Bases de Licitación Pública Nº 0015 -2007-SEDAPAL Pág. 24 de 33

Gerencia de Producción Equipo Mantenimiento de Plantas

FORMULARIO N° 1

MODELO DE DECLARACIÓN JURADA SEGÚN ART. 76° DEL REGLAMENTO DE LA LEYDE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO

Lima, de del 2007

SeñoresServicio de Agua Potable y Alcantarillado de LimaSEDAPALLima.-

Referencia : L.P. N° 0015 -2007-SEDAPAL

El representante Legal de la Firma ……………………………………….que suscribe, declarabajo juramento lo siguiente:

a) Que no tiene impedimento para participar en el Proceso de Selección ni para contratar conel estado, conforme al Articulo 9° del Texto Único Ordenado de la Ley N° 26850.

b) Que conoce, acepta y se somete a las Bases, condiciones y procedimientos del proceso deselección;

c) Que es responsable de la veracidad de los documentos e información que presenta paralos efectos del Proceso;

d) Que se compromete a mantener su oferta durante el proceso de selección y a suscribir elcontrato en caso de resultar favorecido con al Buena Pro.

e) Que conoce las sanciones contenidas en la Ley N° 27444, Ley de ProcedimientosAdministrativos Generales y demás disposiciones reglamentarias, complementarias ymodificatorias.

f) De conformidad con la Resolución N° 822/2002.TC-S2 del Tribunal de Contrataciones yAdquisiciones del Estado, el cual en aplicación del Artículo 171° del Reglamento deContrataciones y Adquisiciones del Estado, constituye precedente de observanciaobligatoria, declaro bajo juramento que mi representada es una empresa contratistanacional, es decir, nacida o constituida en el Perú. Asimismo, declaro que mi representadano es una empresa jurídica constituida en el extranjero. Declaro asimismo, que todas lasobras generales y obras similares incluidas en mi propuesta han sido ejecutadas por mirepresentada ya sea en calidad de contratista único o consorciado.

Nombre/Cargo/Firma y Sello del. Nombre del PostorRepresentante Legal del PostorN° DNI

Page 25: LICITACIÓN PÚBLICA N° 0015 -2007-SEDAPAL · Documento en el que consta la programación valorizada de la ejecución de la ... El monto total desembolsado por concepto de las

Bases de Licitación Pública Nº 0015 -2007-SEDAPAL Pág. 25 de 33

Gerencia de Producción Equipo Mantenimiento de Plantas

FORMULARIO N° 2

DECLARACIÓN JURADA DEL POSTOR DE SER UNA PEQUEÑA O MICROEMPRESA

Lima, de del 2007

Señores:Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de LimaSEDAPALPresente.-

Ref.: L.P. N° 0015-2007-SEDAPAL

Yo,_____________________________________, en mi calidad de representante legal de la

firma ________________________________, DECLARO BAJO JURAMENTO, ser una

_______________( indicar si es pequeña o microempresa).

Atentamente,

Nombre/Cargo/Firma y Sello del. Nombre del PostorRepresentante Legal del Postor

Page 26: LICITACIÓN PÚBLICA N° 0015 -2007-SEDAPAL · Documento en el que consta la programación valorizada de la ejecución de la ... El monto total desembolsado por concepto de las

Bases de Licitación Pública Nº 0015 -2007-SEDAPAL Pág. 26 de 33

Gerencia de Producción Equipo Mantenimiento de Plantas

FORMULARIO N° 3

PROMESA FORMAL DE CONSORCIOLima,

ENTIDAD LICITANTE : SEDAPALOBRA :

Los suscritos declaramos expresamente que hemos convenido en formar un Consorcio a efectos depresentar una propuesta conjunta a la Licitación Pública N° 0015-2007-SEDAPAL,responsabilizándonos solidariamente por la correcta ejecución de los servicios y la ejecución de la obra,y todas las obligaciones derivadas del Contrato respectivo.

Así mismo, en caso de obtener la Buena Pro, nos obligamos a formalizar el presente convenio para laejecución de los trabajos materia de la Licitación Pública N° 0015-2007-SEDAPAL.

También nos obligamos a elevar a Escritura Pública el presente convenio, antes de la suscripción delrespectivo Contrato de Ejecución de Obra, determinando expresamente la participación quecorresponde a cada uno de los consorciados.

Empresas que conforman el Consorcio y obligaciones son:

Empresa % De Participación (*) Obligaciones (Ref. : Directiva Nº 003-2003/CONSUCODE/PRE)

(*) El total de la columna, es decir la suma de los porcentajes de participación de los integrantes,debe ser igual al 100%.

El Consorcio se denomina CONSORCIO ___________________________.La responsabilidad de los integrantes del Consorcio es solidaria.

Designamos como representante del Consorcio al Sr. ______________(indicar el nombre),identificado con DNI/CE. No. _______________ ,quien está expresamente facultado para firmar,presentar la propuesta y, en caso de salir favorecidos con la adjudicación del contrato, firmarlo ytomar todas las determinaciones que fueren necesarias respecto de su ejecución y liquidación, conamplias y suficientes facultades.

Domicilio legal común (**) : -------------------------------------------------------------------------------Dirección postal : -------------------------------------------------------------------------------Dirección electrónica : -------------------------------------------------------------------------------Teléfono / Telefax : -------------------------------------------------------------------------------

En señal de conformidad, se firma el ________ de _______de 2007.

Firma y L.E./D.N.I/C.E. Firma y L.E./D.N.I/C.E Representante Legal Representante Legal Razón Social Razón Social

Page 27: LICITACIÓN PÚBLICA N° 0015 -2007-SEDAPAL · Documento en el que consta la programación valorizada de la ejecución de la ... El monto total desembolsado por concepto de las

Bases de Licitación Pública Nº 0015 -2007-SEDAPAL Pág. 27 de 33

Gerencia de Producción Equipo Mantenimiento de Plantas

FORMULARIO Nº 4

MODELO DE CARTA AUTORIZANDO EL USO DE CORREO ELECTRÓNICO

Lima, ... de ………......... del 2007.

SeñoresServicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima - SEDAPAL.Presente

Referencia: LP N° 0015-2007-SEDAPAL

Estimados señores:

La presente tiene por objeto autorizar el empleo de medios electrónicos (correo electrónico) en

los actos de presentación y absolución de consultas, formulación y absolución de

observaciones y toda notificación que se efectúe al siguiente correo electrónico:

………………….………………………………………………… en el proceso de selección de la

referencia en el que participaremos como postores.

En tal sentido, de conformidad con el Artículo 108° de Reglamento de la Ley de

Contrataciones y Adquisiciones del Estado autorizamos expresamente al Servicio de Agua

Potable y Alcantarillado de Lima SEDAPAL a notificarnos y comunicarnos por este medio

eximiéndolos de la notificación por medios convencionales.

Atentamente,

Nombre, firma y Sello del postor o su representante legal

Nota: Esta comunicación deberá ser remitida al Equipo Licitaciones y Contratos deSEDAPAL, durante la etapa de Registro de Participantes o de consultas a las Bases,antes del plazo fijado para la absolución de las mismas.

Page 28: LICITACIÓN PÚBLICA N° 0015 -2007-SEDAPAL · Documento en el que consta la programación valorizada de la ejecución de la ... El monto total desembolsado por concepto de las

Bases de Licitación Pública Nº 0015 -2007-SEDAPAL Pág. 28 de 33

Gerencia de Producción Equipo Mantenimiento de Plantas

FORMULARIO Nº 5

MODELO CARTA FIANZA POR FIEL CUMPLIMIENTO

Lima, .. de ........... del 2007

SeñoresServicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima, SEDAPALPresente

De nuestra consideración:

Por la presente, prestamos fianza o póliza de caución por ....................., irrevocable, solidaria,incondicionada, de realización automática y a favor de ustedes, por la cantidad de................................ Nuevos Soles, para garantizar el fiel cumplimiento del contrato de la LP N°0015-2007-SEDAPAL, firmado el ...............

Esta fianza o póliza de caución garantiza, ante SEDAPAL, el cumplimiento por ..........................(nombre del proveedor) ..............., de todas las obligaciones que le corresponde, según elcontrato mencionado en el párrafo anterior.

Queda entendido que esta fianza o póliza de caución, no podrá exceder en ningún caso y porningún concepto, la cantidad de S/. , siendo su plazo de vigencia hastael ..............

Esta fianza o póliza de caución puede ser renovada, a solicitud de la parte interesada y previaconfirmación por escrito.

Es expresamente entendido por nosotros, que esta fianza o póliza de caución será ejecutadapor ustedes, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 1898° del Código Civil vigente,indicándonos posteriormente el monto que debemos pagarles.

Toda demora por nuestra parte para honrar la presente fianza o póliza de caución, a favor deustedes, devengará la tasa máxima de interés convencional compensatorio y la tasa máximade interés moratorio, permitidas por dispositivos legales para personas ajenas al sistemafinanciero. Los intereses y gastos serán calculados a partir de la fecha del requerimiento depago, a que se refiere el párrafo anterior.

Atentamente,

Nombre (s) y firma (s) autorizada (s)

Page 29: LICITACIÓN PÚBLICA N° 0015 -2007-SEDAPAL · Documento en el que consta la programación valorizada de la ejecución de la ... El monto total desembolsado por concepto de las

Bases de Licitación Pública Nº 0015 -2007-SEDAPAL Pág. 29 de 33

Gerencia de Producción Equipo Mantenimiento de Plantas

NORMAS REFERENTES A CARTA FIANZA POR FIEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

1. La garantía será ejecutada, de acuerdo al Art. 24° del Reglamento::

2. Por incumplimiento del contrato, según lo establecido en el Artículo 221° del Reglamentode la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

3. La garantía cubre, además, los daños y perjuicios que pudiera ocasionar el CONTRATISTAa SEDAPAL, como consecuencia del incumplimiento del contrato.

4. La garantía será emitida por entidades Bancarias, Compañías de Seguros y/o EntidadesFinancieras inscritas en la Superintendencia de Banca y Seguros y aceptadas porSEDAPAL1. El postor que obtenga la buena pro, deberá coordinar previamente, lagarantía con el Equipo de Licitaciones y Contratos de SEDAPAL.

5. El monto de la garantía será por el (Diez por ciento) 10 % del monto Contratado.

6. En su redacción no se aceptará el término mancomunado (a).

7. La vigencia de la garantía será hasta 60 días, después de haber finalizado el plazo delcontrato.

8. La garantía deberá ser entregada previo a la suscripción del contrato.

FORMULARIO Nº 6

FORMATO DE PRESENTACIÓN DE CONSULTAS 1 Resolución N° 126-2000-CONSUCODE-PRE, Modifica el anexo de la Directiva N° 006-2000-CONSUCODE, que contienela relación actualizada de las Empresas del Sistema Financiero del Sistema de Seguros, autorizados por la Superintendenciade Banca y Seguros para otorgar Carta Fianza o Póliza de Caución

Page 30: LICITACIÓN PÚBLICA N° 0015 -2007-SEDAPAL · Documento en el que consta la programación valorizada de la ejecución de la ... El monto total desembolsado por concepto de las

Bases de Licitación Pública Nº 0015 -2007-SEDAPAL Pág. 30 de 33

Gerencia de Producción Equipo Mantenimiento de Plantas

LP Nº 0015 -2007-SEDAPAL

PROPONENTE: (Nombre o Razón Social)

CONSULTA Nº : __________

REFERENCIA(S) DE LAS BASES:Numeral(es) : _________Anexo(s) : _________Página(s) : _________

CONSULTA:

CONSULTA Nº : __________

REFERENCIA(S) DE LAS BASES:Numeral(es) : _________Anexo(s) : _________Página(s) : _________

CONSULTA:

Nombre/Cargo/Firma y Sello del. Nombre del PostorRepresentante Legal del Postor

Page 31: LICITACIÓN PÚBLICA N° 0015 -2007-SEDAPAL · Documento en el que consta la programación valorizada de la ejecución de la ... El monto total desembolsado por concepto de las

Bases de Licitación Pública Nº 0015 -2007-SEDAPAL Pág. 31 de 33

Gerencia de Producción Equipo Mantenimiento de Plantas

FORMULARIO Nº 8

FORMATO DE PRESENTACIÓN DE OBSERVACIÓN (ES) A LAS BASES

LP Nº 0015 -2007 -SEDAPAL

PROPONENTE: (Nombre o Razón Social)

REFERENCIA: Artículo 28° del TUO de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones delEstado

ANTECEDENTES / SUSTENTO :

OBSERVACIÓN:

Nota : Sólo una observación por formato

Lima, ............ de ........................... de 2007.

Nombre/Cargo/Firma y Sello del. Nombre del PostorRepresentante Legal del Postor

Page 32: LICITACIÓN PÚBLICA N° 0015 -2007-SEDAPAL · Documento en el que consta la programación valorizada de la ejecución de la ... El monto total desembolsado por concepto de las

Bases de Licitación Pública Nº 0015 -2007-SEDAPAL Pág. 32 de 33

Gerencia de Producción Equipo Mantenimiento de Plantas

FORMULARIO Nº 8

DECLARACIÓN DE CUMPLIMIENTO TECNICO

Lima,

Señores:COMITÉ ESPECIALServicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima SEDAPAL

Presente.

Referencia : LP Nº 0015 – 2007 – SEDAPALObra : MANTENIMIENTO DE CAUCE PARA LA RECARGA DEL ACUÍFERO DEL

RÍO RÍMAC

De nuestra consideración.

El

postor………………………............................................................................................................................

............, declara que ha revisado cuidadosamente el Expediente Técnico, correspondiente a la LP Nº

0015- 2007 – SEDAPAL, de la Obra : MANTENIMIENTO DE CAUCE PARA LA RECARGA DEL

ACUÍFERO DEL RÍO RÍMAC, por la cual mi representada declara que cumplirá fielmente con el

Expediente Técnico, que forma parte de las Bases.

Atentamente.

Nombre/Cargo/Firma y Sello del. Nombre del PostorRepresentante Legal del Postor

FORMULARIO Nº 9

Page 33: LICITACIÓN PÚBLICA N° 0015 -2007-SEDAPAL · Documento en el que consta la programación valorizada de la ejecución de la ... El monto total desembolsado por concepto de las

Bases de Licitación Pública Nº 0015 -2007-SEDAPAL Pág. 33 de 33

Gerencia de Producción Equipo Mantenimiento de Plantas

CARTA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTA

Lima, ……………………………

SeñoresServicio de Agua Potable y Alcantarillado de LimaSEDAPAL

Ciudad

Ref. : L.P. N° 0015-2007-SEDAPAL

“………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………”

CARTA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTA

Lima, ……………………………

SeñoresServicio de Agua Potable y Alcantarillado de LimaSEDAPAL

Ciudad

Ref. : L.P. N° 0015-2007-SEDAPAL

“………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………”

Entregamos con la presente, nuestro Presupuesto detallado de la obra en referencia.

Después de haber examinado los Documentos del Expediente Técnico y efectuado visita(s) a la zonade trabajo, declaramos que aceptamos y nos sometemos a ejecutar la Obra, de conformidad alo establecido en dichos documentos por el Monto Totalde.................................................................................................................……….....................( ) Nuevos soles, incluyendo los Gastos Generales, Utilidades e I.G.V. El Presupuesto ha sido elaborado con precios vigentes al _______________

Atentamente,

Nombre/Cargo/Firma y Sello del. Nombre del PostorRepresentante Legal del Postor

Page 34: LICITACIÓN PÚBLICA N° 0015 -2007-SEDAPAL · Documento en el que consta la programación valorizada de la ejecución de la ... El monto total desembolsado por concepto de las

Gerencia de Producción

TERMINOS DE REFERENCIA Página : 1 de 4

Gerencia de Producción Equipo Mantenimiento de Plantas

LICITACIÓN PÚBLICA Nº 0015-2007-SEDAPAL

“MANTENIMIENTO DEL CAUCE PARA LA RECARGA DEL ACUIFERO DEL RIO RIMAC”

1.0 GENERALIDADES

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima, SEDAPAL S.A., desarrolló elproyecto “Tratamiento del Cauce del río Rímac” en su primera etapa, en el tramocomprendido entre la Bocatoma La Atarjea y el Km. 8.5 de la Autopista Ramiro Prialé,cuyo objetivo principal es la explanación del lecho del río para inducir a la recarga delacuífero mediante la infiltración del lecho en la temporada de avenidas, obligando al río aextenderse a un ancho promedio de 180 m. Para lograr los objetivos proyectados serequiere dar mantenimiento a las pantallas de concreto construidas en el lecho del ríoRímac, los enrocados de protección, la explanación del cauce, la construcción de diquesde encabezamiento y el reforzamiento de los disipadores hidráulicos. SEDAPAL, como responsable de la franja marginal del Rímac entre El Puente Huáscar yHuampaní, y en especial de la zona del proyecto descrito, está a cargo de la seguridad ybuen estado de las defensas ribereñas y de las obras ejecutadas.

2.0 OBJETIVO

El objetivo de la presente, es de presentar la información necesaria y suficiente, a fin deque el contratista que obtenga la Buena Pro pueda ejecutar sin ningún inconveniente elServicio “Mantenimiento del cauce para la recarga del acuífero del río Rímac”.

3.0 UBICACIÓN DE LOS TRABAJOS

Los trabajos se ejecutarán en el cauce del río Rímac, en el tramo comprendido entre elPuente Graña y la Pantalla N° 60 con una longitud aproximada de 6 Km, ubicado en elDistrito de Ate – Vitarte, Provincia y Departamento de Lima.El acceso se realiza, mediante el terraplén existente, paralelo al cauce del río, en lamargen izquierda, cuyo ingreso principal es por La Atarjea.

4.0 DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO

ACTIVIDAD 01Eliminación de 420,000 m3 de material excedente aguas arriba de la bocatoma Surco

hasta la pantalla N° 60. Transporte interno a 3 Km de distancia y nivelación delcauce.

Consiste en la eliminación del material excedente que se encuentra sobre la resante delcauce del río Rímac, explanando dicho cauce, entre la pantalla N° 34 y N° 60, asó como laconformación de rampas de acceso y diques de encauzamiento temporal. En el caso decrecidas del río será responsabilidad del Contratista el encauzamiento del mismo, nojustificado ampliaciones de presupuesto o del plazo de entrega. Se valorizará por metrocúbico del material retirado y se medirá en la tolva de los camiones. Los trabajos son lossiguientes:

4.1 Conformación de Rampas de acceso.

Page 35: LICITACIÓN PÚBLICA N° 0015 -2007-SEDAPAL · Documento en el que consta la programación valorizada de la ejecución de la ... El monto total desembolsado por concepto de las

Bases de Licitación Pública Nº -2006-SEDAPAL Pág. 2 de 4

Gerencia de Producción Equipo Mantenimiento de Plantas

Con la finalidad de tener acceso a la zona de trabajo desde el camino afirmadoexistente por donde circulan los volquetes para eliminar el material excedente, seconformara rampas de acceso a las distintas que determine el contratista deacuerdo a su forma de trabajo. Estas rampas serán del mismo material del lecho derío. Teniendo especial cuidado con no debilitar los enrocados existentes. Seráneliminados al concluir los trabajos.

4.2 Acumulación de material y nivelación del cauce

Consiste en la realización de movimientos masivos de material aluvial con el usode tractores sobre orugas de forma tal, de explanar el cauce entre pantallas paraacumular el material a ser retirado, dejando un salto de 50 cm aguas debajo decada pantalla. El material excedente se ubicará en rumas para su eliminación fueradel cauce desde la bocatoma Surco hasta la pantalla N° 60 mas 100 metros haciaaguas arriba, la explanación será a todo el ancho entre los enrocados de lasmárgenes izquierda y derecha.

4.3 Eliminación de material excedente

Debido a la sedimentación de material grueso en la zona del proyecto detratamiento del cauce, es necesario retirar este material del tipo hormigón del lechodel río, para lo cual con el uso de volquetes y cargador frontal o excavadora setrasladarán hasta el lugar dispuesto aguas arriba de la pantalla 60 la cantidad de420,000 m3 de material.

Este volumen será medido en tolva y con un controlador permanente en obra.El material trasladado será acomodado en forma de terraplén hasta alcanzar laaltura de 12 m desde el nivel actual del terreno, como vía de acceso será utilizadoel mismo cauce del río y el terraplén de la margen izquierda del río, regando cadacuatro horas esta vía para evitar el levantamiento de polvo, se considera el trasladode material desde la bocatoma Surco hasta la pantalla 60.

4.4 Conformación de cerro y terraplén

El material trasladado será acomodado en forma de terraplén hasta alcanzar laaltura de 12 m desde el nivel actual del terreno, formando un tronco de pirámidecon una base de 48,000 m2, con la ayuda de un tractor sobre orugas, dejando unadistancia libre de 25m desde el talud natural del terreno colindante hacia el lado sury la conformación del terraplén proyectado como la vía de acceso será utilizado elmismo cauce del río, las rampas conformadas y el terraplén de la margen izquierdadel río, regando cada cuatro horas con camiones cisterna esta vía, para evitar ellevantamiento de polvo, se considera el traslado de material desde la bocatomaSurco hasta la pantalla 60.

ACTIVIDAD 02Limpieza y nivelación del lecho del río entre la pantalla N° 10 y la N° 34(bocatoma Surco).

Esta actividad se valorizará en forma global (aproximadamente 430, 000 m2), yconsiste dejar nivelado todo el ancho del cauce limitado por los enrocados laterales, eltrabajo se hará dentro del lecho mojado.

4.5 Dique de Embancamiento temporal (encauzamiento provisional).

Page 36: LICITACIÓN PÚBLICA N° 0015 -2007-SEDAPAL · Documento en el que consta la programación valorizada de la ejecución de la ... El monto total desembolsado por concepto de las

Gerencia de Producción

TERMINOS DE REFERENCIA Página : 3 de 4

Gerencia de Producción Equipo Mantenimiento de Plantas

El canal será formado en la margen derecha del río, limitado por el muro de encauzamientode dicha margen y el dique de embancamiento temporal que en algunos tramos aun existe.El canal tiene un ancho en la base de 20. 00 m y talud de 1:1, el dique de embancamientotemporal tiene un ancho de coronación de 6.0 m y una altura con respecto al lechoexplanado de 2.5 m. El relleno de este dique es con material propio y compactado conpaso de maquinaría, no tiene enrocado de protección y servirá para que los trabajos seanhechos de preferencia en el lado seco del cauce y no sean interrumpidos por lasvariaciones del caudal del río. El ancho del dique podrá variar en función del materialdisponible.

4.6 Corte, relleno y nivelación del cauce:

Consiste en el acarreo masivo con tractores del material aluvial, de forma tal, deexplanar y nivelar el cauce entre pantallas, procurando enrasarlas entre suscumbres y dejando un salto de 50 cm hacia aguas abajo a modo de vertedero encada pantalla. Si se encontraran rocas en el cauce con diámetro mayores a 50 cm,estas serán acomodadas en los enrocados laterales.

Limpieza de los taludes u cauce:

Consiste en el desbroce y eliminación de la vegetación existente en los taludes ycauce del río, la misma que deberá ser incinerada evitándose siempre que estasea arrastrada por el flujo de agua.

Control topográfico

La explanación y nivelación del lecho del río, deberá tener un control topográfico, afin de conseguir una superficie uniforme, tanto en sentido transversal como en lasección longitud del cauce.

PLAZO DE ENTREGA 90 DÍAS CALENDARIO

VALOR REFERENCIAL

S/. 3,499,534.41 (Incluido I.G.V.)

SISTEMA DE CONTRATACIÓN

Aprecios unitarios.

EQUIPAMIENTO MÍNIMO

El postor deberá ser una empresa con especialización en movimientos masivos de tierra,deberá presentar Declaración Jurada indicando haber efectuado tres trabajos similares ycomo mínimo deberá comprometerse a contar con el siguiente equipamiento mínimo paraefectuar los trabajos a contratarse:

(04) Cargador Frontal de 200-250 HP

Page 37: LICITACIÓN PÚBLICA N° 0015 -2007-SEDAPAL · Documento en el que consta la programación valorizada de la ejecución de la ... El monto total desembolsado por concepto de las

Bases de Licitación Pública Nº -2006-SEDAPAL Pág. 4 de 4

Gerencia de Producción Equipo Mantenimiento de Plantas

(02) Retroexcavadora de 1.10-2.75 Yd3(02) Tractor Orugas de 140-160 HP(04) Tractor Orugas de 300-330 HP (06) Camión Volquete de 15 m3(04) Motobombas de 4” o más.(01) Camioneta doble cabina(01) Camión Cisterna 1000 Galones(01) Equipo de Topografía (estación total y nivel)

FORMA DE PAGO:

Debido a que los trabajos son ejecutados con carácter de urgencia el contratista deberáiniciarlos en forma inmediata, podrá solicitar un adelanto en efectivo hasta por el 10% delpresupuesto, contra carta fianza, sin que el pago del adelanto signifique retraso para elinicio de los trabajos.Las valorizaciones serán mensuales y de acuerdo al avance ejecutado; de cadavalorización se descontará proporcionalmente el adelanto.

CONSIDERACIONES AMBIENTALES:

Durante la ejecución de los trabajos se evitará contaminar los suelos con cualquier tipo deresiduos, como combustibles, aceites, etc.Se cuidará de minimizar la contaminación del aire, para lo cual se regará los caminos deacceso por lo menos tres veces al día.Luego de culminados los trabajos se repondrá cualquier daño a la vegetación colindante alas vías de acceso.

Page 38: LICITACIÓN PÚBLICA N° 0015 -2007-SEDAPAL · Documento en el que consta la programación valorizada de la ejecución de la ... El monto total desembolsado por concepto de las

Gerencia de Producción

MEMORIA DESCRIPTIVA Página : 1 de 10

Gerencia de Producción Equipo Mantenimiento de Plantas

CONTENIDO

1. GENERALIDADES

2. OBJETIVOS

3. UBICACIÓN

4. DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS A REALIZAR

Page 39: LICITACIÓN PÚBLICA N° 0015 -2007-SEDAPAL · Documento en el que consta la programación valorizada de la ejecución de la ... El monto total desembolsado por concepto de las

Memoria Descriptiva Pág. 2 de 10

Gerencia de Producción Equipo Mantenimiento de Plantas

MEMORIA DESCRIPTIVA

OBRA: "MANTENIMIENTO DEL CAUCE PARA LA RECARGA DEL ACUIFERO DEL RÍO RIMAC".

1.0 GENERALIDADES

El servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima, SEDAPAL S.A., desarrolló elproyecto “Mantenimiento del cauce para la recarga del acuífero del Río Rímac”, en eltramo comprendido entre la Bocatoma La Atarjea y el Km. 8.5 de la Autopista RamiroPrialé, cuyo objetivo principal es la explanación del lecho del río para inducir a la recargadel acuífero mediante la infiltración del lecho en la temporada de avenidas, obligando alrío a extenderse a un ancho promedio de 180 m., para lo cual se ha previsto la limpiezadel cauce, taludes, explanación del cauce del río, eliminación de material excedente ymaleza, protección de muros en la estación de aforo y una obra de concreto la pantalla Nº60.

2.0 OBJETIVO

El objetivo de la presente es presentar los documentos pertinentes a fin de que al Postorque se le otorgue la Buena Pro, pueda ejecutar los trabajos correspondientes a laLicitación Pública Nº 000-2007-SEDAPAL, “Mantenimiento del cauce para la recarga delacuífero del Río Rímac”.

3.0 UBICACION

El área del Proyecto se encuentra ubicada en el cauce del río Rímac, en el tramocomprendido entre las pantallas Nº 2 y Nº 60, con una longitud aproximada de 6 Km.,ubicado en el Distrito del Agustino, Provincia y Departamento de Lima.

VIAS DE ACCESO

Las vías de acceso principales son por la Carretera Central y la Autopista Ramiro Prialé.El 70% de la zona de trabajo se encuentran accesible mediante un terraplén existente,paralelo al cauce del río, en la margen izquierda, cuyo ingreso principal es por La Atarjea.

TOPOGRAFIA

La zona de trabajo se ubica en el cauce del río Rímac, cuyo suelo esta conformado pormaterial de lecho de río.

La pendiente es suave, con un valor máximo de 2.2 %.

ALTITUD

Entre los 260 msnm y 360 msnm. TEMPERATURA

En los meses de verano la temperatura varía entre 18.6 C y 28.2 C, mientras que duranteel invierno ésta se encuentra entre 12.9 C y 18.7 C.

Page 40: LICITACIÓN PÚBLICA N° 0015 -2007-SEDAPAL · Documento en el que consta la programación valorizada de la ejecución de la ... El monto total desembolsado por concepto de las

Memoria Descriptiva Pág. 3 de 10

Gerencia de Producción Equipo Mantenimiento de Plantas

4.0 DESCRIPCION DE LAS OBRAS

Al Proyecto que nos referimos contempla las siguientes actividades:

• Movilización y desmovilización de maquinaria a la obra

El CONTRATISTA se encargara de las acciones y trabajos necesarios para eltransporte de maquinaria equipos, herramientas, repuestos y personal necesario parala ejecución de la obra, de acuerdo a lo ofrecido en su propuesta y el cronograma deejecución de la obra, con aprobación del INSPECTOR.

Para el transporte del equipo a la obra, se utilizará tanto los caminos existentes comolos mejorados previamente por el CONTRATISTA y durante esta actividad se evitarácausar daños a terrenos y propiedades de terceros, los cuales en caso de ocurrirserán de responsabilidad del CONTRATISTA.

La partida incluye la desmovilización de los equipos, que se efectuarán una vezfinalizado los trabajos y según los plazos del cronograma de ejecución de la obra.

• Cartel de identificación de la obra de 7.20 m. x 3.60 m.

El cartel corresponde a las medidas según diseño 7.20 m. x 3.60 m. y cuyascaracterísticas han sido indicadas en las Disposiciones Específicas de losdocumentos de licitación.

Incluye el suministro de la mano de obra, materiales, equipo y todas las accionesnecesarias para ejecutar el cartel de obra, que será utilizado en forma temporaldurante la ejecución de la obra.

El texto del panel y ubicación de los carteles deberá ser previamente coordinado porel CONTRATISTA y el INSPECTOR de la obra, quien tiene la responsabilidad deefectuar los trámites necesarios para su aprobación.Los carteles serán retirados y entregados por el Contratista, al final de la obra, alequipo técnico respectivo de SEDAPAL, dejando el terreno de la zona donde se ubicóen óptimas condiciones.

• Campamento provisional para la obra

EL CONTRATISTA construirá el campamento provisional para la obra, de caráctertemporal, que incluirá las instalaciones requeridas para sus propias necesidadesproducto del trabajo a ejecutar, así como las requeridas por el INSPECTOR, deacuerdo a los planos elaborados por el CONTRATISTA.

Comprende el suministro de mano de obra, materiales, equipos y la ejecución detodas las operaciones necesarias para realizar las construcciones e instalacionesprovisionales para oficinas, comedores, vestuarios, almacén, guardianía, servicios deducha y lavadero; y otros ambientes requeridos, incluyendo su equipamiento yamoblamiento, para el servicio del personal técnico, obrero y administrativo de laobra y para el almacenamiento y cuidado de los materiales, herramientas y equiposdurante la ejecución de la obra.

También será de cuenta del CONTRATISTA, la construcción de un tanque de 2m3 yla colocación de cerco provisional de seguridad alrededor del campamento.

Page 41: LICITACIÓN PÚBLICA N° 0015 -2007-SEDAPAL · Documento en el que consta la programación valorizada de la ejecución de la ... El monto total desembolsado por concepto de las

Memoria Descriptiva Pág. 4 de 10

Gerencia de Producción Equipo Mantenimiento de Plantas

Al final de la obra el CONTRATISTA realizará el desmontaje del campamento y lalimpieza de la zona, señalando que todos los materiales utilizados y recuperadosserán de propiedad de SEDAPAL.

Se debe tener en cuenta que existen centros poblados con suministro de agua yenergía eléctrica en las inmediaciones del área de trabajo, aspecto que deberá sertomado en cuenta por el CONTRATISTA para la selección de la ubicación delcampamento.

El CONTRATISTA presentará los planos del campamento para aprobación delINSPECTOR, los mismos que deberán cumplir con las disposiciones dadas en laspresentes especificaciones.

Características

El área del campamento provisional corresponde a un total de 35 m2 y áreaconstruida de aprox. 28 m2; y cuyas características corresponde a una construcciónde paneles modulares, y son las que se describen a continuación:

a) ÁreasEl campamento deberá contar como mínimo los siguientes ambientes:- Oficinas para el CONTRATISTA Y INSPECTOR, un área de 10.8 m2- Almacén, depósito del campamento, un área de 11.52 m2.- Guardianía, un área de 2.88 m2.- Servicios de ducha y lavadero, un área de 2.88 m2.

b) cimentaciónLa cimentación consistirá en una losa de concreto simple de 2” de espesor, y estáconsiderada para las oficinas y servicios de ducha y lavadero.c) TabiqueríaLa estructuración de la edificación se realizará con tabiques de madera, construidoscon paneles de triplay pintados de 4mm, sobre bastidores de madera de 2”x2” y 2”x3”.

d) Cobertura.La cubierta superior será construida con planchas de asbesto cemento del tiposábana roja de 4mm y/o gris o corrugada de 5mm de espesor o similar.

e) Carpintería de puertas y ventanasLas puertas son de madera de 1.00 – 1.20m x 2.40 y de 3.00m x 2.40 m, pintados ycon cerrajería.Las ventanas son de madera de hoja corrediza, pintados y con cerrajería.

f) Pisos.Sobre las lozas de concreto, deberá instalarse el acabado pulido con mortero.

g) Aparatos sanitariosSe empleará lavatorio de pared con grifería cromada y ducha cromada de 1 llave,incluye grifería.

h) Instalaciones eléctricas.La instalación de la red de cables eléctricos se ejecutará de3 acuerdo a losrequerimientos de la edificación, empleándose tablero general, llaves secundarias,tomacorrientes, alumbrado y aparatos de iluminación.

• Habilitación de caminos de acceso

Page 42: LICITACIÓN PÚBLICA N° 0015 -2007-SEDAPAL · Documento en el que consta la programación valorizada de la ejecución de la ... El monto total desembolsado por concepto de las

Memoria Descriptiva Pág. 5 de 10

Gerencia de Producción Equipo Mantenimiento de Plantas

El CONTRATISTA, en caso que sea necesario y con aprobación del INSPECTOR,efectuará los trabajos requeridos para la habilitación de caminos de acceso, cuyasdimensiones y características de los accesos al área de los trabajos serán acordadasentre el CONTRATISTA y el INSPECTOR.

Estos trabajos se ejecutarán con el objeto de tener acceso de los equipos demaquinaria pesada que realizaran los trabajos de movimiento de tierras, así mismo,Incluye el suministro de la mano de obra, materiales, equipo y todas las accionesnecesarias para efectuar el camino de penetración y posterior reposición a suscondiciones originales del cauce del río, en el tramo alterado.

• Trazo y replanteo inicial y final de la obra

Se define como trazo a la ubicación en el terreno de los ejes principalescorrespondientes al proyecto (lecho del río y dique para el canal de estiaje), y lafijación en el terreno de puntos con niveles establecidos en los planos.

El replanteo se define como la ubicación y delineamiento en el terreno y dentro de laedificación en proceso de los elementos constitutivos de puntos con los nivelesestablecidos en los planos.

Asimismo, están comprendidos aquí los trabajos a realizarse para el metrado de lasActividades correspondientes al movimiento de tierras.

Las labores de trazo y replanteo serán realizadas por el CONTRATISTA el quedispondrá de personal especializado. Antes de proceder al movimiento de tierras,todos los trazos requeridos deberán contar con la aprobación del INSPECTOR.

Los ejes y B. M. de referencia de ubicación en lugares que no vayan a ser afectadospor las labores propias de la construcción, marcados indeleblemente sobresuperficies planas de concreto u otra conveniente con su correspondienteidentificación y sobre bases estables.

Las labores correspondientes al control de movimiento de tierras serán realizadas porel INSPECTOR, debiendo el CONTRATISTA proporcionar el equipo y personalauxiliar necesario para estos controles.Cualquier modificación que por las condiciones reales en el terreno al momento de laejecución de la obra sean propuestos por el CONTRATISTA, deberá contar con laaprobación del INSPECTOR, debiendo ser anotadas cuidadosamente en el cuadernode obra y en los planos de replanteo.

Esta partida también comprende el replanteo de la ubicación y alineamiento en elterreno de la obra ejecutada, con los trazos, niveles, gradientes y dimensionesrealizadas, que dará lugar a un segundo plano original.

Esta partida será valorizada según el porcentaje de avance ejecutado hasta por elmonto total global indicado en el presupuesto.

• Encauzamiento provisional del río

El CONTRATISTA, en caso que sea necesario y con aprobación del INSPECTOR,efectuará los trabajos requeridos para ejecutar el desvío del río, cuyas dimensiones ycaracterísticas serán acordadas entre el CONTRATISTA y el INSPECTOR.

Page 43: LICITACIÓN PÚBLICA N° 0015 -2007-SEDAPAL · Documento en el que consta la programación valorizada de la ejecución de la ... El monto total desembolsado por concepto de las

Memoria Descriptiva Pág. 6 de 10

Gerencia de Producción Equipo Mantenimiento de Plantas

Estos trabajos se ejecutarán con el objeto de desviar el rió Rímac para realizar lostrabajos de movimiento de tierras, así mismo, realizar trabajos para mantener elabastecimiento del recurso hídrico a la toma de río surco.

Incluye el suministro de la mano de obra, materiales, equipo y todas las accionesnecesarias para efectuar el desvío de las aguas y posterior reposición a suscondiciones originales del cause del río, en el trama alterado.

• Mantenimiento de la vía de acceso durante la ejecución de obra.

El CONTRATISTA, en caso que sea necesario y con aprobación del INSPECTOR,efectuará los trabajos requeridos para el mantenimiento del camino alterno, en lamargen izquierda aguas abajo del río Rímac, cuyas dimensiones y características delos accesos al área de los trabajos serán acordadas entre el CONTRATISTA y elINSPECTOR.

Estos trabajos se ejecutarán con el objeto de mantener en buenas condiciones lacarretera alterna, colocando una capa de afirmado de e= 0.05 mts en los tramosafectados de la vía, teniendo un desgaste constante esta vía por el continuo tránsitode los equipos de maquinaria pesada que realizaran los trabajos en pleno cauce delrío, así mismo, Incluye el suministro de la mano de obra, materiales, equipo y todaslas acciones necesarias para efectuar el trabajo.

MOVIMIENTOS DE TIERRA

Zonas de cantera abandonadas o suelos estériles sin ningún tipo de coberturavegetal, pudiendo rellenarse con material propio áreas inundadas, evitandoproliferación de mosquitos y otros agentes. En todo caso se deberá evitar utilizarzonas inestables o áreas de importancia ambiental como áreas agrícolas. Losbotaderos serán adecuadamente conformados una vez se dejen de utilizar.

Es muy importante anotar la obligatoriedad que tiene el contratista de utilizar losmateriales procedentes de las excavaciones en la conformación de los terraplenes delos diques o rellenos de la propia obra, razón por la cual el INSPECTOR soloaceptara materiales excedentes que comprobaron no puedan ser utilizadas para ello.

RELLENOS

El presente acápite contiene Especificaciones técnicas, a ser aplicadas por elCONTRATISTA en la ejecución de las operaciones de área de préstamo, depreparación de las superficies de fundación, y de la formación y compactación derellenos, de conformidad con los planos de diseño.

Los rellenos deberán ser construidos según el trazo, alineamientos y seccionestransversales indicadas en los planos de diseño.

En el caso de que las condiciones de terreno lo requiera, se podrá aumentar odisminuir el ancho de las fundaciones, la inclinación de los taludes así como,cualquier otro cambio en las secciones de los rellenos, sise juzga necesario paramejorar la estabilidad se las estructuras.

El CONTRATISTA esta obligado a realizar trabajos de protección y mantenimientopara la conservar el relleno en condiciones satisfactorias hasta la finalización de lostrabajos. Así mismo, eliminara el material excedente del terraplén que haya sidocolocado fuera de los perfiles prescritos en el diseño, si así lo ordena el INSPECTOR.

Page 44: LICITACIÓN PÚBLICA N° 0015 -2007-SEDAPAL · Documento en el que consta la programación valorizada de la ejecución de la ... El monto total desembolsado por concepto de las

Memoria Descriptiva Pág. 7 de 10

Gerencia de Producción Equipo Mantenimiento de Plantas

Los rellenos podrán ser constituidos por el material del cauce del río, previamenteaprobado por el INSPECTOR y deberán estar libres de componentes orgánicossólidos como raíces, arbustos, troncos, etc.

• Excavación de zanjas bajo agua

Consiste en la realización de movimientos de tierra o excavaciones bajo el agua, enpleno lecho del cauce del río (zona de la estación de aforo, en el canal de estiaje –pantalla Nº 60) con equipo de la retroexcavadora, cuyo material es cantorodado yaluvial, de forma tal que se deberá de excavar con el equipo según las dimensionesque indica el plano de cimentaciones para la estructura que se implantara en eselugar, además se empleara motobomba para la evacuación de agua proveniente delsubsuelo (Napa freática).

Las cotas de fondo de la cimentación, indicados en los planos deben ser verificadaspor el Ingeniero Inspector. Se considera como excavación bajo agua, al movimientode tierras que se ejecute por debajo del nivel de aguas (o nivel freático), tal cual seaconstatado por la supervisión en el terreno durante la ejecución de la obra.

• Corte y relleno de lecho de río y nivelación de rasante

Consiste en la realización de movimientos masivos con tractores de material aluvialde forma tal, de cortar, rellenar y nivelar la rasante de todo el ancho del río entrepantallas, procurando enrasarlas entre sus cumbres y dejando un salto de 50 cms.hacia aguas abajo a modo de vertedero en cada pantalla. Si se encontraran rocas enel cauce con diámetros mayores a 50 cms., estas serán acomodadas en losenrocados laterales. Así mismo, todo el material orgánico maleza, árboles, arbustos,basuras, piedras y cualquiera otros objetos naturales o artificiales que se encuentranen el cauce del río deberán ser eliminados tomando todas las medidas de precauciónnecesaria, previa autorización del INSPECTOR.

El método de excavación empleado, no deberá producir daños a los estratosprevistos para cimentaciones de las obras, de forma tal que se reduzca su capacidadportante o su densidad. La profundidad de excavación se guiara por las indicacionesdadas en planos de diseño.

• Limpieza y desbroce de maleza del cauce del río Rímac

La limpieza se realizara en el ancho y longitud total del cauce del río Rímac desde lapantalla Nº 2 a la Nº 60, el cual consiste en la eliminación de la vegetación y malezade raíz, esta partida se llevará a acabo con el empleo de equipo pesado: Cargadorfrontal y retroexcavadora.

Así mismo, se incluye el suministro de mano de obra, materiales, equipos, así comotodas las operaciones necesarias para efectuar la limpieza de la maleza del cauce enel río.

Los materiales extraídos, serán colocados en los límites del área de trabajo, para sueliminación posterior en un relleno sanitario autorizado por DIGESA, tomando lasmedidas de precaución necesarias, previa autorización del INSPECTOR.

• Eliminación de material excedente c/. Maquinaría y volquete.

Page 45: LICITACIÓN PÚBLICA N° 0015 -2007-SEDAPAL · Documento en el que consta la programación valorizada de la ejecución de la ... El monto total desembolsado por concepto de las

Memoria Descriptiva Pág. 8 de 10

Gerencia de Producción Equipo Mantenimiento de Plantas

Esta especificación se refiere a la eliminación del material excedente de lasexcavaciones y desmonte provenientes de la limpieza del cauce, el que serárealizado con cargador frontal y eliminado con volquete hasta una distancia de 15 km.Lejos del área del proyecto, en botaderos especificado por el inspector. Esta partidaincluye el mantenimiento y accesos al botadero.

Estas especificaciones contemplan el suministro de la mano de obra, materiales y laejecución de todas las operaciones necesarias para eliminar el material excedente,etc.

• Eliminación de maleza (desmonte) a pulso y volquete.

Esta especificación se refiere a la eliminación de la maleza (raíces, arbustos, etc.)extraída en el proceso de la limpieza del cauce del río, la cual a sido colocadapreviamente con equipo pesado en los limites del área de trabajo para su posterioreliminación. El carguío de la misma se efectuará en forma manual al volquete,mediante el cual se conducirá a un relleno sanitario autorizado por DIGESA. Estapartida incluye el mantenimiento, extracción, transporte y eliminación.

Estas especificaciones contemplan el suministro de la mano de obra, materiales y laejecución de todas las operaciones necesarias para eliminar la maleza extraída etc.

• Enrocamiento en la estación de aforo

El trabajo consistirá en la protección en el muro de concreto de la estación de aforo,en la pantalla Nº 60, con la colocación de roca ígnea de dimensiones de 0.80 – 1.20de diámetro, cuyo conjunto de roca se colocará en la zona adyacente al río Rímac enuna franja de ancho de 2.25 mts y una longitud de 108.12 m. Para ejecutar estetrabajo se empleará cargador frontal y Volquete.

El Enrocado deberá ser resistente a la abrasión y estará libre de fracturas, grietas yotros defectos que pudiera originar su desintegración.

• Concreto de f’c=210 k/c2 + 30 % de piedra mediana de 6” – 12”

Luego realizar la excavación, INSPECTOR revisara y verificara las dimensionesconcuerdan con los planos y dará el Vo. Bo. Y la orden al CONTRATISTA para quese proceda con la ejecución del vaciado del concreto. Tanto para la cimentación ycuerpo del muro y protección de los muros (existente y proyectado) se utilizaráconcreto ciclópeo con una resistencia de F’c = 210 kg/cm2, con una proporción dePiedra mediana (D= 6”-12”) del 70 % del volumen total, el cual debe ser llenado enpiso de suelo inalterado (terreno natural) después del refine descartando suelos oparte de él aflojados o sueltos.

El llenado de concreto ciclópeo se realizará depositando la mezcla una primera capade 8" de espesor, sobre la cual se colocará las piedras medianas distanciadas unasde otras como mínimo 6", a continuación se cubrirá con mezcla otra capa de 6" deespesor y así sucesivamente hasta el nivel de 2.0 m. con respecto a la base de lacimentación.

En el proceso del llenado de concreto se requiere de un volumen considerable deconcreto de tipo 210 kg/cm2, es decir por cada jornada de llenado se debe hacer enuna altura máxima de 1.00 m. por día para conseguir un buen fraguado yendurecimiento inicial para recibir más cargas, para lo cual será necesario dejarjuntas de construcción de planos horizontales.

Page 46: LICITACIÓN PÚBLICA N° 0015 -2007-SEDAPAL · Documento en el que consta la programación valorizada de la ejecución de la ... El monto total desembolsado por concepto de las

Memoria Descriptiva Pág. 9 de 10

Gerencia de Producción Equipo Mantenimiento de Plantas

• Encofrados

El encofrado para el vaciado de concreto deberá incluir todas las formas permanenteso temporales requeridas, junto con las construcciones temporales necesarias para susoporte.

Las formas serán construidas de manera que el concreto pueda ser apropiadamentecolocado y debidamente compactado y de manera tal que el concreto endurecidotenga la forma, posición y nivel requerido y acabado especificado.

Con excepción a lo que específicamente determine la Supervisión, el encofrado contapa deberá ser usado en todas las superficies. Las planchas de madera queconforman el encofrado, se humedecerán lo suficiente por ambas caras antes deproceder al vaciado del concreto para evitar la absorción del agua contenida en lamezcla.

Basura, desperdicios y agua deberán ser removidos del interior de los encofradosantes que el concreto sea vaciado.

Las varillas metálicas que se emplean para fijar los encofrados, deberán permanecerempotradas después del vaciado y sus extremos deberán quedar dentro del concretouna distancia mínima de 50 mm. de sus caras. Los huecos que dejen los tirantesdeberán rellenarse con concreto, mortero o lechada de cemento.

Los ajustadores empotrados, conectados a los extremos de las varillas, deberán serde un tipo que permita removerlos dejando huecos de forma regular. Los huecos queaparezcan en las caras del concreto expuestas permanentemente a la acción del aireo agua, deberán rellenarse con mortero seco.

En los muros de concreto que estén sujetos a presión del agua, no se permitiráemplear tirantes de alambre para fijar los encofrados, salvo disposiciones en contrariode la Supervisión. En los muros cuyos lados vayan a quedar cubiertos porterraplenes, los encofrados podrán fijarse empleando tirantes de alambres quedeberán cortarse a ras, después que los encofrados se remuevan.

• Acero Fý=4200 K/C2

Todas las barras, antes de usarlas deberían estar completamente limpias, es decirlibre de polvo, pintura, oxido, grasas o cualquier otro material que disminuya suadherencia.

Las barras de acero deberán ser dobladas en frío de acuerdo a la forma ydimensiones estipuladas en los planos.

Se tomarán en cuenta los dobleces, los empalmes, los desperdicios y las medidasque estipulan los planos de estructura verificado por el ingeniero inspector encoordinación con el ingeniero residente.

El CONTRATISTA presentará una Ficha Técnica Ambiental, lo cual será aprobadapor el INSPECTOR

5.- CONSIDERACIONES AMBIENTALES

Page 47: LICITACIÓN PÚBLICA N° 0015 -2007-SEDAPAL · Documento en el que consta la programación valorizada de la ejecución de la ... El monto total desembolsado por concepto de las

Memoria Descriptiva Pág. 10 de 10

Gerencia de Producción Equipo Mantenimiento de Plantas

Durante la ejecución de los trabajos se evitará contaminar los suelos con cualquier tipo deresiduos, como combustibles, aceites, etc.Se cuidará de minimizar la contaminación del aire, para lo cual se regará los caminos deacceso. Luego de culminados los trabajos se repondrá cualquier daño a la vegetacióncolindante a las vías de acceso.

EL CONTRATISTA presentará una Ficha Técnica Ambiental, la cual será aprobada por elINSPECTOR.

6.- PLAZO DE EJECUCION

El Plazo de ejecución de la Obra es de Noventa (90) días naturales.

7.- VALOR REFERENCIAL

El monto del Valor Referencial asciende a la suma de Tres millones, cuatrocientosnoventa y nueve mil, quinientos treinta y cuatro y 41/100 nuevos soles (S/.3, 499,534.41Nuevos Soles). Con precios vigentes al 31 de Julio del 2007 (incluido Gastos Generales,Utilidades y Tributos).

8.- PLANOS

1.- Planta General del Proyecto PG-01

2.- Sección Típica del Cauce del Río – Canal de estiaje SCR-01

Page 48: LICITACIÓN PÚBLICA N° 0015 -2007-SEDAPAL · Documento en el que consta la programación valorizada de la ejecución de la ... El monto total desembolsado por concepto de las

Gerencia de Producción

PROFORMA DE CONTRATO Página : 1 de 7

Gerencia de Producción Equipo Mantenimiento de Plantas

CONTRATO Nº 142-2007-SEDAPAL

LICITACIÓN PÚBLICA Nº 0015-2007-SEDAPAL

“MANTENIMIENTO DEL CAUCE PARA LA RECARGA DEL ACUIFERO DEL RIO RIMAC”

Conste por el presente documento, el Contrato de Elaboración de Expediente Técnico y Ejecución de Obra que suscriben deuna parte el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima, SEDAPAL, con Registro Único de Contribuyentes Nº20100152356, con domicilio legal en la Autopista Ramiro Prialé N° 210, La Atarjea - Distrito El Agustino Provincia yDepartamento de Lima - Perú, debidamente representado por su Gerente General (e) PEDRO MUÑOZ NAJAR ROJAS,identificado con D.N.I. N° 30849640 quien procede de conformidad con la autorización otorgada por el Directorio de SEDAPAL,mediante Sesión de Directorio Nº 008-2007 del 26.04.2007, en adelante SEDAPAL; y de la otra parte CONSORCIO MASIAS,Conformado por Mejesa S.R.L.- Coanza Contratistas Generales S.R.L., Sami Constructores Contratistas Generales S.R.L. y -EDYPSA S.R.L.; con Registro Único de Contribuyente Nº. 20506003351, Registros Nacionales de Contratistas de ObrasPúblicas Nºs, O9717, O3822, vigentes a la fecha de la suscripción de este Contrato, con domicilio legal en la Mz. N, Lt. 11Urbanización San Roque, Distrito de Los Olivos, Provincia y Departamento de Lima, cuyo Representante Legal es el Sr. JESÚSJOSÉ ESCRIBA SULCA, identificado con D.N.I. Nº 08583742, según consta en la Escritura de Constitución de Consorcio N°2434, otorgada ante el Notario de Lima, Dr. Alberto Guinand Correa, en adelante el “CONTRATISTA”, en los términos ycondiciones siguientes:

CLÁUSULA PRIMERA.- ANTECEDENTES

1.1 SEDAPAL, es una Empresa Estatal de Derecho Privado, íntegramente de propiedad del Estado, constituida comoSociedad Anónima, cuyo objeto social es la prestación de los Servicios de Saneamiento, los cuales estánconstituidos por los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado Sanitario y Pluvial; y Disposición Sanitaria de excretas.

1.2 SEDAPAL ha previsto seleccionar un CONTRATISTA que Elaborará el Expediente Técnico y realizará la Ejecuciónde la Obra “MANTENIMIENTO DEL CAUCE PARA LA RECARGA DEL ACUIFERO DEL RIO RIMAC”.

1.3 1.3 En virtud a lo expuesto anteriormente, SEDAPAL convocó el 30.11.2006, la Licitación Pública N° 0015-

2007-SEDAPAL para la Ejecución de Obras, materia de este contrato, por el Valor Referencial ascendente a S/.3,499,534.41 (Incluido I.G.V.)

1.4 Mediante Carta Nº 213-2007-ELC, del 30.05.2007, se notificó al CONTRATISTA, autorizándose la suscripción delpresente Contrato, el cual se encuentra regido por el Texto Único Ordenado de la Ley N° 26850 – Ley deContrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo N° 083-2004-PCM y su Reglamento,aprobado mediante Decreto Supremo N° 084-2004-PCM y sus modificatorias.

CLÁUSULA SEGUNDA.- OBJETO DEL CONTRATO

Es objeto del presente Contrato la Ejecución de la obra: MANTENIMIENTO DEL CAUCE PARA LA RECARGA DELACUIFERO DEL RIO RIMAC.

CLÁUSULA TERCERA.- MONTO Y FORMA DE PAGO

El precio de la obra es el ofertado por EL CONTRATISTA en su Carta Propuesta del 27 de enero del 2007, que es parteintegrante del presente Contrato, ascendente a la suma de S/. 961 208,59 (Novecientos Sesenta y Un Mil Doscientos Ocho y59/100 Nuevos Soles) incluidos Gastos Generales, Utilidad e I.G.V., con precios vigentes al 31 de julio del 2007.

3.1 Adelanto Directo

SEDAPAL entregará a EL CONTRATISTA, a su solicitud, en calidad de Adelanto Directo para la Obra, hasta el diez porciento (10%) del Monto del Contrato, dentro de los siete (7) días de cumplida la última condición exigida alCONTRATISTA, siempre que se cumplan las condiciones señaladas en las Bases, numeral 15.1.

Page 49: LICITACIÓN PÚBLICA N° 0015 -2007-SEDAPAL · Documento en el que consta la programación valorizada de la ejecución de la ... El monto total desembolsado por concepto de las

Bases de Licitación Pública Nº -2006-SEDAPAL Pág. 2 de 7

Gerencia de Producción Equipo Mantenimiento de Plantas

3.2 Adelanto para Materiales

Se otorgará para la Adquisición de Materiales, hasta el diez por ciento (10%) del Monto del Contrato. El pago seefectuará siempre que se cumplan las condiciones señaladas en las Bases, numeral 15.2.

3.3 Valorización de avance de obra

El pago correspondiente al avance será del modo siguiente:

SEDAPAL abonará al CONTRATISTA el monto de las facturas, por la obra ejecutada, dentro de los 30 días naturales depresentadas y aprobadas las facturas por SEDAPAL. Las facturas no presentadas correctamente serán devueltas alCONTRATISTA para su corrección, rigiendo el plazo a partir de la fecha de su correcta presentación.

3.4 Cobertura de la oferta económica

La propuesta del CONTRATISTA considera todos los costos, incluidos Mano de Obra, con sus Leyes Sociales,Bonificaciones; Materiales, Equipos, Repuestos y Herramientas; Seguros; Timbres, Tasas, Derechos, Tributos;Intereses; Indemnizaciones por daños a terceros, Guardiania; Prevención de Accidentes, Medidas de Seguridad,Protección de la obra; Gastos Generales de Administración y Dirección, Utilidad; Imprevistos; entrega de la MemoriaDescriptiva Valorizada y Planos de Replanteo; y todos los demás gastos que sean necesarios para la correcta ejecuciónde la obra, incluyendo las gestiones y costos que demande la obtención de permisos que sean necesarios para dar inicioy término a las obras, conforme lo previene el Artículo 211°, así como el Artículo 212º del Reglamento.

Todas las pruebas de Mecánica de Suelos, Ensayo de Materiales, de Compactación de Suelos, de Concreto, deEquipos, de Instalaciones de cualquier tipo y otros que sean necesarios efectuarse para verificar la buena calidad de loselementos empleados y su correcta ejecución, serán por cuenta de EL CONTRATISTA, así como los gastoscorrespondientes al suministro de electricidad y transporte del agua para la obra.

Los costos de la mano de obra no podrán ser inferiores a los consignados en los Análisis de Costos de las Partidas delValor Referencial que se entregan con las Bases. Asimismo, el ganador de la Buena Pro se obliga a pagar los referidosprecios de mano de obra, durante la ejecución del Contrato.

CLÁUSULA CUARTA.- DEL PLAZO DE EJECUCIÓN

El CONTRATISTA se obliga a entregar la obra terminada en el plazo no mayor de noventa (90) días naturales. El plazo de laobra se computará a partir del día siguiente de cumplidas las condiciones señaladas en el Artículo 240° del Reglamento y solopodrá ser prorrogado en los casos previstos en dicho Reglamento y cumpliendo las condiciones y requisitos señalados en elmismo. CLÁUSULA QUINTA.- DOCUMENTOS ENTREGADOS PARA LA FIRMA DEL CONTRATO

Para la firma del Contrato EL CONTRATISTA acredita haber entregado los siguientes documentos:

5.1 Constancias de Capacidad Libre de Contratación.5.2 Carta Fianza por el concepto de Garantía de Fiel Cumplimiento por el monto ascendente a S/. 96 120,86 (10% del monto

del Contrato).5.3 Carta Fianza, por el concepto Todo Riesgo (CAR).5.4 Carta Fianza por el concepto de Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo;5.3 Plan de Trabajo.5.4 Carta de Compromiso del Ingeniero Residente de Obra y Certificado de Habilidad del CIP N° 58618.5.5 Diagramas Gant y PERT-CPM.5.6 Calendario de Avance de Obra.5.7 Calendario de Adquisiciones.

CLÁUSULA SEXTA.- DE LAS GARANTÍAS

Page 50: LICITACIÓN PÚBLICA N° 0015 -2007-SEDAPAL · Documento en el que consta la programación valorizada de la ejecución de la ... El monto total desembolsado por concepto de las

Gerencia de Producción

PROFORMA DE CONTRATO Página : 3 de 7

Gerencia de Producción Equipo Mantenimiento de Plantas

Las garantías deben ajustarse a lo previsto en los Artículos 40° de la Ley y 213° del Reglamento; y consignar el domicilio delas Oficinas del Banco Emisor, en la Ciudad de Lima, para fines de requerir la ejecución de las mismas, en caso deincumplimiento de las obligaciones afianzadas.

Las garantías que presentará EL CONTRATISTA para el cumplimiento de sus obligaciones son:

6.1 Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato (10% del Monto del Contrato)

6.2 Adelanto Directo (Hasta el 10% del Monto del Contrato), de ser el caso.

6.3 Adelanto de Materiales (Hasta el 10% del Monto del Contrato), de ser el caso.

6.4 Carta Fianza por Seguro Complementaria por Trabajo de Riesgo

6.5 Carta Fianza por de Seguro Contra todo Riesgo (CAR).

El incumplimiento de esta obligación será causal de retención del pago de la valorización, sin derecho a reconocimiento deintereses o ampliaciones de plazo.

EL CONTRATISTA mantendrá vigentes las garantías mientras no estén satisfechas las obligaciones cuyo cumplimiento sonobjeto de garantía.

CLÁUSULA SÉTIMA.- DEL CUMPLIMIENTO DE LO PACTADO

En armonía con lo previsto en el Art. 50° del TUO de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, EL CONTRATISTAse obliga a cumplir cabalmente con lo ofrecido en su propuesta y en cualquier manifestación formal documentada, bajosanción de quedar inhabilitado a contratar con el Estado en caso de incumplimiento.

CLÁUSULA OCTAVA.- DE LA CESIÓN Y SUBCONTRATACION

EL CONTRATISTA por el presente contrato se obliga a no ceder sus derechos a favor de terceros bajo ningún concepto,siendo ineficaz cualquier acto de disposición de conformidad conel artículo 1210º del Código Civil.

EL CONTRATISTA no podrá transferir parcial o totalmente su Contrato, además; no podrá subcontratar parcial o totalmente laobra, sin el consentimiento expreso de SEDAPAL.

CLÁUSULA NOVENA.- TRIBUTACIÓN Y CALCULO DE INTERESES

El CONTRATISTA asumirá el pago de todos los tributos creados o por crearse, que de acuerdo a Ley le corresponde pagar yque graven la prestación de la obra.

En los casos de presentarse reclamo por intereses, se aplicará el interés legal.

CLÁUSULA DÉCIMA.- DEL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES SOCIALES

Los tributos y gravámenes que correspondan al contratista, así como las responsabilidades de carácter laboral por el pago deaportaciones sociales de su personal, son de su exclusiva responsabilidad y no son transferibles a la Entidad. Asimismo,corresponde al contratista la contratación de todos los seguros necesarios para resguardar la integridad de los bienes, losrecursos que se utilizan y los terceros eventualmente afectados (Artículo 212º del Reglamento).

En aplicación del D.S. N° 009-2005-TR, EL CONTRATISTA se obliga a dar cumplimiento a su normatividad en cuanto aSeguridad y Salud en el Centro de Trabajo, debiendo dar cuenta periódicamente a SEDAPAL, de los incidentes que seoriginen con motivo del cumplimiento del presente contrato.

Page 51: LICITACIÓN PÚBLICA N° 0015 -2007-SEDAPAL · Documento en el que consta la programación valorizada de la ejecución de la ... El monto total desembolsado por concepto de las

Bases de Licitación Pública Nº -2006-SEDAPAL Pág. 4 de 7

Gerencia de Producción Equipo Mantenimiento de Plantas

De ser el caso, EL CONTRATISTA se halla obligado a tener aprobado el respectivo Estudio de Impacto Ambiental, conformea disposiciones legales vigentes al respecto, previo al inicio de los trabajos a que se refiere el presente contrato.

CLÁUSULA UNDÉCIMA.- DEL INGENIERO RESIDENTE

Para todos los efectos de la ejecución de la obra, EL CONTRATISTA nombra como Residente de Obra, al Ingeniero: ROMELWILFREDO HERRERA GONZALES, de especialidad Ingeniero Civil, con registro CIP Nº 58618 del Colegio de Ingenieros delPerú, quien tendrá a su cargo la responsabilidad técnica de la obra.

En consecuencia, tendrán plena validez las decisiones adoptadas por el referido profesional, las cuales no podrán serenervadas por otra persona o autoridad propia de EL CONTRATISTA.

El reemplazo del Ingeniero Residente de la Obra será comunicado a SEDAPAL, mediante aviso notarial cursado por ELCONTRATISTA, el cual deberá reunir calificaciones profesionales similares o superiores a la del profesional reemplazado,siendo procedente dicha solicitud previa autorización escrita de SEDAPAL.

CLÁUSULA DÉCIMO SEGUNDA.- INSPECCIÓN DE LA OBRA

SEDAPAL controlará los trabajos efectuados a través de la Inspección, quien será responsable de velar directa ypermanentemente por la correcta ejecución de la obra y del cumplimiento del contrato. La Inspección, tiene en consecuenciacomo función, controlar la ejecución de la obra y absolver las consultas que formule EL CONTRATISTA, está facultada paraordenar el retiro de cualquier subcontratista o trabajador por incapacidad o incorrecciones que a su juicio perjudiquen la buenamarcha de la obra, verificar y adoptar las medidas necesarias para el cumplimiento de las obligaciones sociales delCONTRATISTA para con sus trabajadores, rechazar y ordenar el retiro de materiales o equipos por mala calidad oincumplimiento de las especificaciones técnicas, y para disponer cualquier medida urgente en la obra. Su actuación debeajustarse al Contrato. No tiene autoridad para modificar el Contrato. El Inspector, deberá reunir como mínimo, las mismascalificaciones profesionales exigidas para la designación del Ingeniero Residente.

CLÁUSULA DÉCIMO TERCERA.- DEL CUADERNO DE OBRA

En la fecha de entrega de terreno, EL CONTRATISTA abrirá el Cuaderno de Obra debidamente foliado y visado en todas suspáginas por el INSPECTOR y el Ingeniero RESIDENTE. Dichos profesionales son los únicos autorizados para haceranotaciones en el Cuaderno de Obra.

El Cuaderno de Obra deberá constar de hojas originales con tres (3) copias desglosables, correspondiendo una de ellas a laEntidad, la otra al CONTRATISTA y la tercera al Inspector. El original de dicho cuaderno debe permanecer en obra, bajocustodia de EL CONTRATISTA. Concluida la ejecución de la obra, el original quedará bajo custodia de SEDAPAL.

En el Cuaderno de Obra se anotarán las ocurrencias de la obra. Las solicitudes que se realicen como consecuencia de lasocurrencias anotadas en el Cuaderno de Obra, se harán directamente a SEDAPAL por medio de comunicación que dejeconstancia de dicha solicitud.

CLÁUSULA DÉCIMO CUARTA.- FACILIDADES A OTROS CONTRATISTAS E INFORMACION

El CONTRATISTA dará facilidades a contratistas de otras obras, para la pronta y mejor ejecución de los trabajos. Estasfacilidades serán coordinadas por el personal de SEDAPAL con la Inspección.

El CONTRATISTA se obliga a presentar y facilitar a SEDAPAL, cuando así se lo solicite, toda la documentación e informacióntécnica contable, administrativa, etc. relacionada con la Obra cuya ejecución se contrata con este documento.

CLÁUSULA DÉCIMO QUINTA.- DAÑOS Y PERJUICIOS

15.1 Resarcimiento en caso de accidentes o a propiedades de terceros

Page 52: LICITACIÓN PÚBLICA N° 0015 -2007-SEDAPAL · Documento en el que consta la programación valorizada de la ejecución de la ... El monto total desembolsado por concepto de las

Gerencia de Producción

PROFORMA DE CONTRATO Página : 5 de 7

Gerencia de Producción Equipo Mantenimiento de Plantas

El CONTRATISTA adoptará a su debido tiempo, todas las disposiciones y precauciones necesarias para evitaraccidentes de los obreros, daños a la obra, como también a las personas o a las propiedades vecinas; debiendopresentar la Carta Fianza por concepto de Seguros Contra Todo Riesgo (CAR) y Seguro Complementaria por trabajode Riesgo, cumpliendo las condiciones indicadas en las Bases. El resarcimiento de los perjuicios que pudieraocasionarse, serán de exclusiva cuenta del CONTRATISTA. SEDAPAL podrá descontar de las valorizaciones oliquidación, la suma o las sumas que adeudará el CONTRATISTA, hasta que las reclamaciones o accionesinterpuestas hayan sido levantadas o terminadas.

15.2 Resarcimiento de multas

El CONTRATISTA es responsable y asume el pago de todas aquellas multas que se generen por causas atribuidas aellos, las mismas que serán descontadas de la valorización inmediata siguiente a la fecha de imposición.

15.3 Plazo de responsabilidad del CONTRATISTA

EL CONTRATISTA es responsable por la calidad ofrecida y por los vicios ocultos de la construcción. El plazo deresponsabilidad no podrá ser inferior a siete años; en consecuencia la garantía en el presente caso se extiende por ellapso indicado.

CLÁUSULA DÉCIMO SEXTA.- DE LAS SANCIONES

Si por causas imputables a EL CONTRATISTA, éste no entregara la obra en el plazo señalado en su propuesta y/o nosubsanara las observaciones dentro del 1/10 del plazo del Contrato, contado a partir del quinto día de suscrita el Acta,conforme lo previene el Artículo 268° del Reglamento, el CONTRATISTA sufrirá la aplicación de las penalidades fijadas en elArt. 222° del Reglamento.

CLÁUSULA DÉCIMO SÉPTIMA.- DE LA RESOLUCIÓN DEL CONTRATO

En armonía con lo previsto en el Artículo 41° inciso c) del TUO de la Ley, en caso de incumplimiento por parte de ELCONTRATISTA de alguna de sus obligaciones, que haya sido previamente observada por SEDAPAL, de acuerdo alprocedimiento establecido en los Artículos 225° y 226° del Reglamento, SEDAPAL podrá resolver el Contrato en forma parcialo total, mediante la remisión por vía notarial, del acuerdo en que se manifieste esta decisión y el motivo que la justifica.

La resolución o acuerdo será aprobada por autoridad del mismo nivel jerárquico que haya suscrito el Contrato. El contratoqueda resuelto de pleno derecho a partir de la recepción de dicha comunicación por EL CONTRATISTA. Igual derecho asisteal CONTRATISTA ante el incumplimiento de SEDAPAL de sus obligaciones esenciales, siempre que el CONTRATISTA hayahecho el emplazamiento mediante carta notarial y SEDAPAL no haya subsanado el incumplimiento.

CLÁUSULA DÉCIMO OCTAVA.- SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

Las partes acuerdan que cualquier controversia o reclamo que surja sobre la ejecución o interpretación del presente contrato,se resolverá mediante los procedimientos previstos en la Ley.

Se someterá inicialmente la controversia a Conciliación; si la conciliación concluyera por inasistencia de una o ambas partes,con un acuerdo parcial o sin acuerdo, las partes someterán la controversia a Arbitraje de Derecho, a fin de que se pronunciesobre las diferencias no resueltas o resuelvan la diferencia definitivamente. La solicitud de Arbitraje y su contestación seefectuarán conforme a lo dispuesto en los Artículos 276° y 277° del Reglamento.

Cualquiera de las partes tiene derecho a dar inicio al arbitraje dentro del plazo de caducidad previsto en el Artículo 53° de laLey; la controversia será resuelta por un Tribunal Arbitral de tres (3) miembros y en armonía con los Artículos 273° al 289° delReglamento.

Page 53: LICITACIÓN PÚBLICA N° 0015 -2007-SEDAPAL · Documento en el que consta la programación valorizada de la ejecución de la ... El monto total desembolsado por concepto de las

Bases de Licitación Pública Nº -2006-SEDAPAL Pág. 6 de 7

Gerencia de Producción Equipo Mantenimiento de Plantas

El Laudo emitido es vinculante para las partes y pondrá fin a la controversia de manera definitiva, siendo el mismo inapelableante el Poder Judicial o ante cualquier otra instancia administrativa.

Las partes igualmente acuerdan que no es obligatorio acreditar la constitución de garantía de ninguna clase a favor de la partevencedora, para los efectos de Interponer el Recurso de Anulación del Laudo Arbitral.

CLÁUSULA DÉCIMO NOVENA.- DE LA RECEPCIÓN DE OBRA

EL CONTRATISTA, mediante el Ingeniero Residente por anotación en el Cuaderno de Obra comunicará la fecha deculminación de la obra; el Inspector dentro de cinco (5) días naturales a dicha anotación comunicará a SEDAPAL, ratificando ono tal hecho.

En caso que efectivamente la obra ha concluido, según el Informe del Inspector, SEDAPAL en el plazo de siete (7) díasnaturales de recibida la comunicación a que se refiere el párrafo anterior, procederá a designar un Comité de Recepción, elcual estará integrado, por lo menos, de un representante de la entidad, necesariamente Ingeniero. El Comité de Recepciónprocederá de conformidad con el Artículo 268° del Reglamento.

Previamente a la Recepción de Obra, EL CONTRATISTA deberá entregar a SEDAPAL tres (03) copias ozalid de los Planosde Replanteo, y tres (03) copias de la Memoria Descriptiva Valorizada para dar inicio a su verificación; el incumplimiento deésta obligación será causal suficiente para no recepcionarse ni liquidarse la obra. Logrado la conformidad de los Planos deReplanteo, se entregará toda la documentación técnica de Recepción de Obra, indicado las Disposiciones Específicas(Expediente Técnico).

EL CONTRATISTA para la elaboración de los Planos de replanteo, deberá aplicar lo indicado en la Normatividad para laelaboración de Planos de Redes de agua Potable y Alcantarillado, y de Esquineros de Red de Agua” que se adjunta comoAnexo de las Disposiciones Específicas.

Si EL CONTRATISTA no cumpliera con entregar la documentación técnica completa, SEDAPAL encargará a un tercero laelaboración de dicha documentación, por cuenta y costo del primero, cargándole en la última valorización o liquidación, losgastos realizados.

CLÁUSULA VIGÉSIMA.- DE LA LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO

La liquidación del presente Contrato se llevará a cabo de conformidad con los Artículo 269° al 271° del Reglamento, por elcual EL CONTRATISTA deberá alcanzar a SEDAPAL la Minuta de Declaración de Fábrica o la Memoria Descriptivavalorizada, según sea el caso, para su elevación a Escritura Pública y posterior inscripción en los Registros Públicos. Si ELCONTRATISTA no cumple con esta obligación, SEDAPAL la elaborará por cuenta y costo de aquél, cargándosela en laLiquidación.

Dentro de los treinta (30) días posteriores a la recepción de la obra, como máximo, EL CONTRATISTA entregará a SEDAPALla copia autenticada del libro de planillas de la obra y las copias de las boletas de pago, en cumplimiento de lo previsto en elArtículo 17° y 18° del Decreto Supremo N° 001-98-TR.

La Garantía de Fiel Cumplimiento del Contrato, cubrirá los riesgos de incumplimiento de las obligaciones laborales delCONTRATISTA.

CLÁUSULA VIGÉSIMO PRIMERA.- DEL TRÁNSITO EN LA VÍA PÚBLICA

El CONTRATISTA, se obliga a garantizar la fluidez del tránsito en la vía pública, aplicando la Cartilla de Señalizaciones para elControl de Tránsito, entregado con las Bases, y solicitar ante las Autoridades Municipales, la aprobación del desvío del tránsito

Page 54: LICITACIÓN PÚBLICA N° 0015 -2007-SEDAPAL · Documento en el que consta la programación valorizada de la ejecución de la ... El monto total desembolsado por concepto de las

Gerencia de Producción

PROFORMA DE CONTRATO Página : 7 de 7

Gerencia de Producción Equipo Mantenimiento de Plantas

vehicular en las zonas de trabajo, debiendo sujetarse a las ordenanzas y disposiciones que de ellas emane, quedandoobligado al término de la obra, a efectuar las reparaciones que sea menester. Todo ello en concordancia con la OrdenanzaMunicipal N° 203 del 21.12.1998.

Asimismo, el CONTRATISTA deberá tener presente lo indicado en el Código Penal en sus Artículos N° 124 Cap. III referente alesiones y Artículo. N° 451, Inciso 2, Título V, referente a Seguridad Pública.

CLÁUSULA VIGÉSIMO SEGUNDA.- SUJECIÓN LEGAL DEL CONTRATO

En todo lo relacionado a las obligaciones de EL CONTRATISTA con el control de los trabajos, ampliación de plazo, recepciónde la obra, resolución de Contrato, y todo aquello que no esté expresamente contempladas en el presente Contrato, regiránlas Disposiciones de las Bases Integradas, documentos derivados del proceso, de la Ley y su Reglamento, a las cuales laspartes se someten de modo expreso.

CLÁUSULA VIGÉSIMO TERCERA.- JURISDICCIÓN ARBITRAL

Las partes renuncian expresamente al fuero de su domicilio, señalando las direcciones consignadas en el encabezamiento delpresente contrato como domicilio legal, donde deben efectuarse las notificaciones, citaciones y avisos del caso.

El domicilio podrá variarse por otra dirección, siempre en la Ciudad de Lima, previo aviso cursado a la otra parte por CartaNotarial.

CLÁUSULA VIGÉSIMO CUARTA.- PERFECCIÓN Y FORMALIDAD FACULTATIVA

El presente contrato queda perfeccionado con la suscripción por las partes intervinientes. Sin embargo, sin perjuicio de suplena validez y vigencia, cualquiera de las partes podrá elevarla a Escritura Pública asumiendo los gastos correspondientes.

Estando las partes de acuerdo en todas y en cada una de las Cláusulas del presente Contrato, lo suscriben en original y copiadel mismo valor, un ejemplar para cada una, en la Ciudad de Lima, a los 14 días del mes de m arzo del 2007.

Sr. JESÚS JOSÉ ESCRIBA SULCA PEDRO MUÑOZ NÁJAR ROJAS Representante Legal Gerente General (e) CONTRATISTA SEDAPAL