licitaciÓn pÚblica nacional no. lpn/spc/da/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de...

69
Secretaría de Protección Civil de la Dirección de Administración Licitación Pública Nacional Número LPN/SPC/DA/001/2018 LICITACIÓ No. LP ADQUISIC DE EMER PARA 1 a Ciudad de México ÓN PÚBLICA NACI PN/SPC/DA/001/201 CIÓN DE DOS UNID RGENCIA CON EQU A INUNDACIONES IONAL 18 DADES UIPO S.

Upload: others

Post on 05-Feb-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

1

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

No. LPN/SPC/DA/001/2018

ADQUISICIÓN DE DOS UNIDADESDE EMERGENCIA CON EQUIPO

PARA INUNDACIONES.

1

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

No. LPN/SPC/DA/001/2018

ADQUISICIÓN DE DOS UNIDADESDE EMERGENCIA CON EQUIPO

PARA INUNDACIONES.

1

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

No. LPN/SPC/DA/001/2018

ADQUISICIÓN DE DOS UNIDADESDE EMERGENCIA CON EQUIPO

PARA INUNDACIONES.

Page 2: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

2

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

RESUMEN DE LA LICITACIÓN

EVENTO FECHA HORARIO

PUBLICACIÓN DE CONVOCATORIA 1 DE NOVIEMBRE DE 2018 NO APLICA

PERIODO DE VENTA DE BASES 1, 2 Y 5 DE NOVIEMBRE DE2018

9:00 A 15:00 Y 16:00A 18:00 HORAS

JUNTA DE ACLARACIÓN A LAS BASES 6 DE NOVIEMBRE DE 2018 10:00 HORAS

PRIMERA ETAPA: ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURADE LAS PROPUESTAS 9 DE NOVIEMBRE DE 2018 10:00 HORAS

SEGUNDA ETAPA: ACTO DE FALLO 13 DE NOVIEMBRE DE 2018 10:00 HORAS

FIRMA DE CONTRATO DENTRO DE LOS 15 DÍAS HÁBILES CONTADOS APARTIR DE LA FECHA EN QUE SE EMITA EL FALLO

LUGAR DE DISPONIBILIDAD DE LAS BASES DE ESTALICITACIÓN

EN EL DOMICILIO DE LA CONVOCANTE PARACONSULTA Y VENTA

CONDICIONES DE LA LICITACIÓN

LUGAR DE ENTREGA DE LOS BIENES LOS BIENES SERÁN ENTREGADOS EN EL ALMACÉNCENTRAL DE LA CONVOCANTE

PLAZO DE ENTREGA DE LOS BIENES

LOS BIENES SE ENTREGARÁN DE ACUERDO A LOESTABLECIDO EN EL NUMERAL 2.5 “PLAZO YCONDICIONES DE ENTREGA” DE LAS PRESENTESBASES.

GRADO DE CONTENIDO NACIONAL DE LOS BIENESDE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL NUMERAL 2.3“GRADO DE INTEGRACIÓN NACIONAL” DE LASPRESENTES BASES.

MONEDA MONEDA NACIONAL SI (X) NO ( )

ANTICIPO SI ( ) NO (X) % ( )

GARANTÍA DE LOS BIENES CONFORME LO ESTABLECIDO EN EL ANEXO UNO

PENA CONVENCIONAL POR RETRASO EN LAENTREGA DE LOS BIENES 1% DIARIO.

2

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

RESUMEN DE LA LICITACIÓN

EVENTO FECHA HORARIO

PUBLICACIÓN DE CONVOCATORIA 1 DE NOVIEMBRE DE 2018 NO APLICA

PERIODO DE VENTA DE BASES 1, 2 Y 5 DE NOVIEMBRE DE2018

9:00 A 15:00 Y 16:00A 18:00 HORAS

JUNTA DE ACLARACIÓN A LAS BASES 6 DE NOVIEMBRE DE 2018 10:00 HORAS

PRIMERA ETAPA: ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURADE LAS PROPUESTAS 9 DE NOVIEMBRE DE 2018 10:00 HORAS

SEGUNDA ETAPA: ACTO DE FALLO 13 DE NOVIEMBRE DE 2018 10:00 HORAS

FIRMA DE CONTRATO DENTRO DE LOS 15 DÍAS HÁBILES CONTADOS APARTIR DE LA FECHA EN QUE SE EMITA EL FALLO

LUGAR DE DISPONIBILIDAD DE LAS BASES DE ESTALICITACIÓN

EN EL DOMICILIO DE LA CONVOCANTE PARACONSULTA Y VENTA

CONDICIONES DE LA LICITACIÓN

LUGAR DE ENTREGA DE LOS BIENES LOS BIENES SERÁN ENTREGADOS EN EL ALMACÉNCENTRAL DE LA CONVOCANTE

PLAZO DE ENTREGA DE LOS BIENES

LOS BIENES SE ENTREGARÁN DE ACUERDO A LOESTABLECIDO EN EL NUMERAL 2.5 “PLAZO YCONDICIONES DE ENTREGA” DE LAS PRESENTESBASES.

GRADO DE CONTENIDO NACIONAL DE LOS BIENESDE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL NUMERAL 2.3“GRADO DE INTEGRACIÓN NACIONAL” DE LASPRESENTES BASES.

MONEDA MONEDA NACIONAL SI (X) NO ( )

ANTICIPO SI ( ) NO (X) % ( )

GARANTÍA DE LOS BIENES CONFORME LO ESTABLECIDO EN EL ANEXO UNO

PENA CONVENCIONAL POR RETRASO EN LAENTREGA DE LOS BIENES 1% DIARIO.

2

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

RESUMEN DE LA LICITACIÓN

EVENTO FECHA HORARIO

PUBLICACIÓN DE CONVOCATORIA 1 DE NOVIEMBRE DE 2018 NO APLICA

PERIODO DE VENTA DE BASES 1, 2 Y 5 DE NOVIEMBRE DE2018

9:00 A 15:00 Y 16:00A 18:00 HORAS

JUNTA DE ACLARACIÓN A LAS BASES 6 DE NOVIEMBRE DE 2018 10:00 HORAS

PRIMERA ETAPA: ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURADE LAS PROPUESTAS 9 DE NOVIEMBRE DE 2018 10:00 HORAS

SEGUNDA ETAPA: ACTO DE FALLO 13 DE NOVIEMBRE DE 2018 10:00 HORAS

FIRMA DE CONTRATO DENTRO DE LOS 15 DÍAS HÁBILES CONTADOS APARTIR DE LA FECHA EN QUE SE EMITA EL FALLO

LUGAR DE DISPONIBILIDAD DE LAS BASES DE ESTALICITACIÓN

EN EL DOMICILIO DE LA CONVOCANTE PARACONSULTA Y VENTA

CONDICIONES DE LA LICITACIÓN

LUGAR DE ENTREGA DE LOS BIENES LOS BIENES SERÁN ENTREGADOS EN EL ALMACÉNCENTRAL DE LA CONVOCANTE

PLAZO DE ENTREGA DE LOS BIENES

LOS BIENES SE ENTREGARÁN DE ACUERDO A LOESTABLECIDO EN EL NUMERAL 2.5 “PLAZO YCONDICIONES DE ENTREGA” DE LAS PRESENTESBASES.

GRADO DE CONTENIDO NACIONAL DE LOS BIENESDE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL NUMERAL 2.3“GRADO DE INTEGRACIÓN NACIONAL” DE LASPRESENTES BASES.

MONEDA MONEDA NACIONAL SI (X) NO ( )

ANTICIPO SI ( ) NO (X) % ( )

GARANTÍA DE LOS BIENES CONFORME LO ESTABLECIDO EN EL ANEXO UNO

PENA CONVENCIONAL POR RETRASO EN LAENTREGA DE LOS BIENES 1% DIARIO.

Page 3: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

3

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

INDICE

1 INFORMACIÓN GENERAL. ....................................................................................................................................................... 81.1 ALCANCE DE LA LICITACIÓN.................................................................................................................................................. 81.2 ORIGEN DE LOS RECURSOS................................................................................................................................................... 81.3 PARTICIPACIÓN DE LICITANTES. ........................................................................................................................................... 81.4 SERVIDORES PÚBLICOS RESPONSABLES DE LA LICITACIÓN........................................................................................... 81.5 CONTRALORÍA CIUDADANA. .................................................................................................................................................. 91.6 CONTRALORÍA INTERNA. ........................................................................................................................................................ 92 INFORMACIÓN DE LOS BIENES. ............................................................................................................................................. 92.1 ESPECIFICACIONES, UNIDADES, CANTIDADES Y MODIFICACIONES................................................................................. 92.2 CALIDAD.................................................................................................................................................................................... 92.3 GRADO DE INTEGRACIÓN NACIONAL. .................................................................................................................................. 92.4 PLAZO Y CONDICIONES DE ENTREGA. ................................................................................................................................. 92.5 LUGAR Y HORARIO DE ENTREGA. ....................................................................................................................................... 102.6 EMBALAJE, EMPAQUE, FLETES Y MANIOBRAS. ................................................................................................................ 102.7 GARANTÍA DE LOS BIENES................................................................................................................................................... 102.8 DEFECTOS, VICIOS OCULTOS Y DEFICIENCIA EN LA CALIDAD. ...................................................................................... 102.9 PATENTES, MARCAS Y DERECHOS DE AUTOR. ................................................................................................................. 102.10 NO ACEPTACIÓN DE PROPUESTAS ALTERNATIVAS. ........................................................................................................ 102.11 VIGENCIA DE LA CONTRATACIÓN. ...................................................................................................................................... 102.12 GARANTÍA DE EXISTENCIA DE REFACCIONES................................................................................................................... 112.13 MANUALES TÉCNICOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO A LOS BIENES................................................................... 112.14 INFORMACIÓN FISCAL........................................................................................................................................................... 112.14.1ESCRITO DE PROMOCIÓN DE OBLIGACIONES EN LA CIUDAD DE MÉXICO. ................................................................. 112.14.2CONSTANCIA DE ADEUDOS................................................................................................................................................ 113 CONDICIONES ECONÓMICAS. .............................................................................................................................................. 123.1 PRECIOS.................................................................................................................................................................................. 123.2 PAGO. ...................................................................................................................................................................................... 123.3 ANTICIPO................................................................................................................................................................................. 123.4 IMPUESTOS............................................................................................................................................................................. 124 GARANTÍAS. ........................................................................................................................................................................... 124.1 GARANTÍA DE FORMALIDAD DE LA PROPUESTA. ............................................................................................................. 124.2 VIGENCIA Y DEVOLUCIÓN DE LA GARANTÍA DE FORMALIDAD DE LA PROPUESTA. .................................................... 124.3 GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO. ............................................................................................................... 134.4 ENTREGA, VIGENCIA Y DEVOLUCIÓN DE GARANTÍA DE CUMPLIMENTO DEL CONTRATO. ......................................... 134.5 REVISIÓN DE VALIDEZ DE LAS PÓLIZAS DE GARANTÍA. .................................................................................................. 135 INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA. ..................................................... 135.1 REQUISITOS NO OBLIGATORIOS. ........................................................................................................................................ 135.2 REQUISITOS OBLIGATORIOS................................................................................................................................................ 146 REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN ......................................................................................................................................... 146.1 DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA................................................................................................................... 146.1.1PERSONAS MORALES. .......................................................................................................................................................... 146.1.2PERSONAS FÍSICAS. .............................................................................................................................................................. 146.1.3PERSONAS MORALES Y FÍSICAS. ........................................................................................................................................ 156.2 PROPUESTA TÉCNICA Y PROPUESTA ECONÓMICA. ......................................................................................................... 166.2.1PROPUESTA TÉCNICA. .......................................................................................................................................................... 166.2.2PROPUESTA ECONÓMICA..................................................................................................................................................... 176.2.3GARANTÍA DE FORMALIDAD DE LA PROPUESTA. ............................................................................................................. 177 DE LAS BASES DE LA LICITACIÓN. ...................................................................................................................................... 177.1 PERIODO DE DISPONIBILIDAD Y VENTA DE BASES........................................................................................................... 177.2 COSTO DE LAS BASES. ......................................................................................................................................................... 187.3 FORMA DE PAGO DE LAS BASES. ....................................................................................................................................... 187.4 MODIFICACIONES A LA CONVOCATORIA Y A LAS BASES................................................................................................ 188 ACTOS DE LA LICITACIÓN..................................................................................................................................................... 188.1 JUNTA DE ACLARACIÓN A LAS BASES............................................................................................................................... 188.2 PRIMERA ETAPA: ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE LAS PROPUESTAS....................................................... 198.3 SEGUNDA ETAPA: ACTO DE FALLO. ................................................................................................................................... 208.4 PRESENTACIÓN DE PRECIOS MÁS BAJOS. ........................................................................................................................ 209 CRITERIOS DE EVALUACIÓN. ............................................................................................................................................... 209.1 VERIFICACIÓN DE LICITANTES NO SANCIONADOS. .......................................................................................................... 209.2 EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS. .................................................................................................................................. 219.3 EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD LEGAL Y ADMINISTRATIVA. ........................................................................................ 21

3

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

INDICE

1 INFORMACIÓN GENERAL. ....................................................................................................................................................... 81.1 ALCANCE DE LA LICITACIÓN.................................................................................................................................................. 81.2 ORIGEN DE LOS RECURSOS................................................................................................................................................... 81.3 PARTICIPACIÓN DE LICITANTES. ........................................................................................................................................... 81.4 SERVIDORES PÚBLICOS RESPONSABLES DE LA LICITACIÓN........................................................................................... 81.5 CONTRALORÍA CIUDADANA. .................................................................................................................................................. 91.6 CONTRALORÍA INTERNA. ........................................................................................................................................................ 92 INFORMACIÓN DE LOS BIENES. ............................................................................................................................................. 92.1 ESPECIFICACIONES, UNIDADES, CANTIDADES Y MODIFICACIONES................................................................................. 92.2 CALIDAD.................................................................................................................................................................................... 92.3 GRADO DE INTEGRACIÓN NACIONAL. .................................................................................................................................. 92.4 PLAZO Y CONDICIONES DE ENTREGA. ................................................................................................................................. 92.5 LUGAR Y HORARIO DE ENTREGA. ....................................................................................................................................... 102.6 EMBALAJE, EMPAQUE, FLETES Y MANIOBRAS. ................................................................................................................ 102.7 GARANTÍA DE LOS BIENES................................................................................................................................................... 102.8 DEFECTOS, VICIOS OCULTOS Y DEFICIENCIA EN LA CALIDAD. ...................................................................................... 102.9 PATENTES, MARCAS Y DERECHOS DE AUTOR. ................................................................................................................. 102.10 NO ACEPTACIÓN DE PROPUESTAS ALTERNATIVAS. ........................................................................................................ 102.11 VIGENCIA DE LA CONTRATACIÓN. ...................................................................................................................................... 102.12 GARANTÍA DE EXISTENCIA DE REFACCIONES................................................................................................................... 112.13 MANUALES TÉCNICOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO A LOS BIENES................................................................... 112.14 INFORMACIÓN FISCAL........................................................................................................................................................... 112.14.1ESCRITO DE PROMOCIÓN DE OBLIGACIONES EN LA CIUDAD DE MÉXICO. ................................................................. 112.14.2CONSTANCIA DE ADEUDOS................................................................................................................................................ 113 CONDICIONES ECONÓMICAS. .............................................................................................................................................. 123.1 PRECIOS.................................................................................................................................................................................. 123.2 PAGO. ...................................................................................................................................................................................... 123.3 ANTICIPO................................................................................................................................................................................. 123.4 IMPUESTOS............................................................................................................................................................................. 124 GARANTÍAS. ........................................................................................................................................................................... 124.1 GARANTÍA DE FORMALIDAD DE LA PROPUESTA. ............................................................................................................. 124.2 VIGENCIA Y DEVOLUCIÓN DE LA GARANTÍA DE FORMALIDAD DE LA PROPUESTA. .................................................... 124.3 GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO. ............................................................................................................... 134.4 ENTREGA, VIGENCIA Y DEVOLUCIÓN DE GARANTÍA DE CUMPLIMENTO DEL CONTRATO. ......................................... 134.5 REVISIÓN DE VALIDEZ DE LAS PÓLIZAS DE GARANTÍA. .................................................................................................. 135 INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA. ..................................................... 135.1 REQUISITOS NO OBLIGATORIOS. ........................................................................................................................................ 135.2 REQUISITOS OBLIGATORIOS................................................................................................................................................ 146 REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN ......................................................................................................................................... 146.1 DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA................................................................................................................... 146.1.1PERSONAS MORALES. .......................................................................................................................................................... 146.1.2PERSONAS FÍSICAS. .............................................................................................................................................................. 146.1.3PERSONAS MORALES Y FÍSICAS. ........................................................................................................................................ 156.2 PROPUESTA TÉCNICA Y PROPUESTA ECONÓMICA. ......................................................................................................... 166.2.1PROPUESTA TÉCNICA. .......................................................................................................................................................... 166.2.2PROPUESTA ECONÓMICA..................................................................................................................................................... 176.2.3GARANTÍA DE FORMALIDAD DE LA PROPUESTA. ............................................................................................................. 177 DE LAS BASES DE LA LICITACIÓN. ...................................................................................................................................... 177.1 PERIODO DE DISPONIBILIDAD Y VENTA DE BASES........................................................................................................... 177.2 COSTO DE LAS BASES. ......................................................................................................................................................... 187.3 FORMA DE PAGO DE LAS BASES. ....................................................................................................................................... 187.4 MODIFICACIONES A LA CONVOCATORIA Y A LAS BASES................................................................................................ 188 ACTOS DE LA LICITACIÓN..................................................................................................................................................... 188.1 JUNTA DE ACLARACIÓN A LAS BASES............................................................................................................................... 188.2 PRIMERA ETAPA: ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE LAS PROPUESTAS....................................................... 198.3 SEGUNDA ETAPA: ACTO DE FALLO. ................................................................................................................................... 208.4 PRESENTACIÓN DE PRECIOS MÁS BAJOS. ........................................................................................................................ 209 CRITERIOS DE EVALUACIÓN. ............................................................................................................................................... 209.1 VERIFICACIÓN DE LICITANTES NO SANCIONADOS. .......................................................................................................... 209.2 EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS. .................................................................................................................................. 219.3 EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD LEGAL Y ADMINISTRATIVA. ........................................................................................ 21

3

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

INDICE

1 INFORMACIÓN GENERAL. ....................................................................................................................................................... 81.1 ALCANCE DE LA LICITACIÓN.................................................................................................................................................. 81.2 ORIGEN DE LOS RECURSOS................................................................................................................................................... 81.3 PARTICIPACIÓN DE LICITANTES. ........................................................................................................................................... 81.4 SERVIDORES PÚBLICOS RESPONSABLES DE LA LICITACIÓN........................................................................................... 81.5 CONTRALORÍA CIUDADANA. .................................................................................................................................................. 91.6 CONTRALORÍA INTERNA. ........................................................................................................................................................ 92 INFORMACIÓN DE LOS BIENES. ............................................................................................................................................. 92.1 ESPECIFICACIONES, UNIDADES, CANTIDADES Y MODIFICACIONES................................................................................. 92.2 CALIDAD.................................................................................................................................................................................... 92.3 GRADO DE INTEGRACIÓN NACIONAL. .................................................................................................................................. 92.4 PLAZO Y CONDICIONES DE ENTREGA. ................................................................................................................................. 92.5 LUGAR Y HORARIO DE ENTREGA. ....................................................................................................................................... 102.6 EMBALAJE, EMPAQUE, FLETES Y MANIOBRAS. ................................................................................................................ 102.7 GARANTÍA DE LOS BIENES................................................................................................................................................... 102.8 DEFECTOS, VICIOS OCULTOS Y DEFICIENCIA EN LA CALIDAD. ...................................................................................... 102.9 PATENTES, MARCAS Y DERECHOS DE AUTOR. ................................................................................................................. 102.10 NO ACEPTACIÓN DE PROPUESTAS ALTERNATIVAS. ........................................................................................................ 102.11 VIGENCIA DE LA CONTRATACIÓN. ...................................................................................................................................... 102.12 GARANTÍA DE EXISTENCIA DE REFACCIONES................................................................................................................... 112.13 MANUALES TÉCNICOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO A LOS BIENES................................................................... 112.14 INFORMACIÓN FISCAL........................................................................................................................................................... 112.14.1ESCRITO DE PROMOCIÓN DE OBLIGACIONES EN LA CIUDAD DE MÉXICO. ................................................................. 112.14.2CONSTANCIA DE ADEUDOS................................................................................................................................................ 113 CONDICIONES ECONÓMICAS. .............................................................................................................................................. 123.1 PRECIOS.................................................................................................................................................................................. 123.2 PAGO. ...................................................................................................................................................................................... 123.3 ANTICIPO................................................................................................................................................................................. 123.4 IMPUESTOS............................................................................................................................................................................. 124 GARANTÍAS. ........................................................................................................................................................................... 124.1 GARANTÍA DE FORMALIDAD DE LA PROPUESTA. ............................................................................................................. 124.2 VIGENCIA Y DEVOLUCIÓN DE LA GARANTÍA DE FORMALIDAD DE LA PROPUESTA. .................................................... 124.3 GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO. ............................................................................................................... 134.4 ENTREGA, VIGENCIA Y DEVOLUCIÓN DE GARANTÍA DE CUMPLIMENTO DEL CONTRATO. ......................................... 134.5 REVISIÓN DE VALIDEZ DE LAS PÓLIZAS DE GARANTÍA. .................................................................................................. 135 INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA. ..................................................... 135.1 REQUISITOS NO OBLIGATORIOS. ........................................................................................................................................ 135.2 REQUISITOS OBLIGATORIOS................................................................................................................................................ 146 REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN ......................................................................................................................................... 146.1 DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA................................................................................................................... 146.1.1PERSONAS MORALES. .......................................................................................................................................................... 146.1.2PERSONAS FÍSICAS. .............................................................................................................................................................. 146.1.3PERSONAS MORALES Y FÍSICAS. ........................................................................................................................................ 156.2 PROPUESTA TÉCNICA Y PROPUESTA ECONÓMICA. ......................................................................................................... 166.2.1PROPUESTA TÉCNICA. .......................................................................................................................................................... 166.2.2PROPUESTA ECONÓMICA..................................................................................................................................................... 176.2.3GARANTÍA DE FORMALIDAD DE LA PROPUESTA. ............................................................................................................. 177 DE LAS BASES DE LA LICITACIÓN. ...................................................................................................................................... 177.1 PERIODO DE DISPONIBILIDAD Y VENTA DE BASES........................................................................................................... 177.2 COSTO DE LAS BASES. ......................................................................................................................................................... 187.3 FORMA DE PAGO DE LAS BASES. ....................................................................................................................................... 187.4 MODIFICACIONES A LA CONVOCATORIA Y A LAS BASES................................................................................................ 188 ACTOS DE LA LICITACIÓN..................................................................................................................................................... 188.1 JUNTA DE ACLARACIÓN A LAS BASES............................................................................................................................... 188.2 PRIMERA ETAPA: ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE LAS PROPUESTAS....................................................... 198.3 SEGUNDA ETAPA: ACTO DE FALLO. ................................................................................................................................... 208.4 PRESENTACIÓN DE PRECIOS MÁS BAJOS. ........................................................................................................................ 209 CRITERIOS DE EVALUACIÓN. ............................................................................................................................................... 209.1 VERIFICACIÓN DE LICITANTES NO SANCIONADOS. .......................................................................................................... 209.2 EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS. .................................................................................................................................. 219.3 EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD LEGAL Y ADMINISTRATIVA. ........................................................................................ 21

Page 4: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

4

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

9.4 EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS TÉCNICAS. ............................................................................................................... 219.5 EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS ECONÓMICAS. ......................................................................................................... 219.6 FORMA Y CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO............................................................................................... 219.7 CRITERIOS DE DESEMPATE.................................................................................................................................................. 2110 CONTRATO. ............................................................................................................................................................................ 2110.1 REQUISITOS PARA LA FIRMA DEL CONTRATO. ................................................................................................................. 2210.2 PODERES. ............................................................................................................................................................................... 2210.3 MODIFICACIONES AL CONTRATO. ....................................................................................................................................... 2210.4 SUSPENSIÓN O TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO. ........................................................................................ 2210.5 CLÁUSULAS NO NEGOCIABLES........................................................................................................................................... 2311 DESCALIFICACIÓN DE LA PROPUESTA............................................................................................................................... 2311.1 LA CONVOCANTE PROCEDERÁ A LA DESCALIFICACIÓN, TOTAL O PARCIAL, DE LAS PROPUESTAS CUANDO: ..... 2311.2 NO SERÁ MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN EN LOS SIGUIENTES CASOS: ........................................................................ 2312 DECLARACIÓN DESIERTA DE LA LICITACIÓN O DE ALGUNA DE SUS PARTIDAS.......................................................... 2312.1 LICITACIÓN DESIERTA........................................................................................................................................................... 2313 SUSPENSIÓN DE LA LICITACIÓN.......................................................................................................................................... 2314 REVISIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN....................................................................................................... 2415 EFECTIVIDAD DE GARANTÍAS. ............................................................................................................................................. 2415.1 GARANTÍA DE FORMALIDAD DE LA PROPUESTA. ............................................................................................................. 2415.2 GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO. ............................................................................................................... 2416 PENAS CONVENCIONALES. .................................................................................................................................................. 2416.1 POR LA NO ENTREGA DE LOS BIENES O ENTREGA CON RETRASO. .............................................................................. 2417 PRÓRROGAS AL PLAZO DE ENTREGA DE BIENES. ........................................................................................................... 2418 RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO. ................................................................................................................. 2519 INCONFORMIDADES. ............................................................................................................................................................. 2520 CONTROVERSIAS................................................................................................................................................................... 2521 NO NEGOCIACIÓN DE CONDICIONES. ................................................................................................................................. 2622 ANEXOS................................................................................................................................................................................... 2623 ANEXO 1. FICHA TÉCNICA..................................................................................................................................................... 2724 ANEXO 2. REQUISITOS FISCALES. ....................................................................................................................................... 4525 ANEXO 3. INSTRUCCIONES PARA TRÁMITE DE PAGO. ..................................................................................................... 4726 ANEXO 4. PÓLIZA DE FIANZA GARANTÍA DE FORMALIDAD DE LA PROPUESTA. .......................................................... 4827 ANEXO 5. PÓLIZA DE FIANZA DE GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO ....................................................... 4928 ANEXO 6. EXISTENCIA LEGAL Y PERSONALIDAD JURÍDICA. ........................................................................................... 5029 ANEXO 7. MANIFESTACIÓN DE DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD. .................................................................................... 5130 ANEXO 8. MANIFESTACIÓN SOBRE ACEPTACIÓN DE CLÁUSULAS NO NEGOCIABLES................................................ 5231 ANEXO 9. MANIFESTACIÓN DE ACEPTACIÓN DE CONDICIONES DE LA LICITACIÓN..................................................... 5332 ANEXO 10. MANIFESTACIÓN DE VIGENCIA DE LA PROPUESTA....................................................................................... 5433 ANEXO 11. MANIFESTACIÓN DE NO IMPEDIMENTO DE PARTICIPACIÓN EN EL PROCEDIMIENTO............................... 5534 ANEXO 12. MANIFESTACIÓN DE ACTUALIZACIÓN DE DOMICILIO FISCAL Y RAZÓN SOCIAL. ...................................... 5635 ANEXO 13. MANIFESTACIÓN DE DOMICILIO, TELÉFONO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES............................... 5736 ANEXO 14. MANIFESTACION SOBRE RELACIÓN LABORAL. ............................................................................................. 5837 ANEXO 15. MANIFESTACIÓN DE NO CONFLICTO DE INETERESES. ................................................................................ 5938 ANEXO 16. CONSTANCIA DE REGISTRO EN EL PADRÓN DE PROVEEDORES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE

LA CIUDAD DE MÉXICO. .......................................................................................................................................................... 6039 ANEXO 17. ESCRITO ORIGINAL EN EL CUAL EL LICITANTE MANIFIESTE QUE LOS VEHÍCULOS OFERTADOS Y SUS

EQUIPOS, OBJETO DE ESTA LICITACIÓN SON NUEVOS SE ENCUENTRAN EN PERFECTO ESTADO, Y ESTÁNGARANTIZADOS CONTRA CUALQUIER DEFECTO DE FABRICACIÓN E INSTALACIÓN DE POR LO MENOS TRESAÑOS, CONTADOS A PARTIR DE LA ENTREGA RECEPCIÓN FORMAL DE CADA VEHÍCULO. ......................................... 61

40 ANEXO 18. ORIGINAL DE CARTA COMPROMISO EMITIDA POR EL LICITANTE EN LA QUE BAJO PROTESTA DE DECIRVERDAD, MANIFIESTE QUE EN CASO DE DEVOLUCIÓN O RECHAZO POR “LA CONVOCANTE” REALIZARÁ ELCAMBIO TOTAL DEL VEHÍCULO POR OTRO DE LA MISMA CALIDAD Y CARACTERÍSTICAS A LO OFERTADO, EN UNPLAZO NO MAYOR A QUINCE DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN. ................................... 62

41 ANEXO 19. ESCRITO ORIGINAL DEL LICITANTE, MANIFESTANDO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUECONOCE Y ACEPTA LAS CONDICIONES DE ENTREGA, ADEMÁS DE QUE TENDRÁ BAJO SU CARGO LATRANSPORTACIÓN DE LOS BIENES Y LAS MANIOBRAS DE CARGA EN EL LUGAR DE ENTREGA, DE CONFORMIDADCON LO ESTABLECIDO EN LOS PUNTOS 2.4, 2.5 Y 2.6 DE ESTAS BASES. ....................................................................... 63

42 ANEXO 20. ESCRITO ORIGINAL DEL LICITANTE MANIFESTANDO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE ELPLAZO DE ENTREGA, RECEPCIÓN Y VERIFICACIÓN DE LOS BIENES ADJUDICADOS SERÁ CONFORME A LOESTABLECIDO EN LOS NUMERALES 2.4 Y 2.5 DE ESTAS BASES. ..................................................................................... 64

43 ANEXO 21. ESCRITO ORIGINAL DEL LICITANTE, MANIFESTANDO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUECONOCE Y ACEPTA EL LUGAR Y HORARIO DE ENTREGA DE LOS BIENES ADJUDICADOS, DE CONFORMIDAD CONLO ESTABLECIDO EN LOS PUNTOS 2.4 Y 2.5 DE ESTAS BASES........................................................................................ 65

4

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

9.4 EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS TÉCNICAS. ............................................................................................................... 219.5 EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS ECONÓMICAS. ......................................................................................................... 219.6 FORMA Y CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO............................................................................................... 219.7 CRITERIOS DE DESEMPATE.................................................................................................................................................. 2110 CONTRATO. ............................................................................................................................................................................ 2110.1 REQUISITOS PARA LA FIRMA DEL CONTRATO. ................................................................................................................. 2210.2 PODERES. ............................................................................................................................................................................... 2210.3 MODIFICACIONES AL CONTRATO. ....................................................................................................................................... 2210.4 SUSPENSIÓN O TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO. ........................................................................................ 2210.5 CLÁUSULAS NO NEGOCIABLES........................................................................................................................................... 2311 DESCALIFICACIÓN DE LA PROPUESTA............................................................................................................................... 2311.1 LA CONVOCANTE PROCEDERÁ A LA DESCALIFICACIÓN, TOTAL O PARCIAL, DE LAS PROPUESTAS CUANDO: ..... 2311.2 NO SERÁ MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN EN LOS SIGUIENTES CASOS: ........................................................................ 2312 DECLARACIÓN DESIERTA DE LA LICITACIÓN O DE ALGUNA DE SUS PARTIDAS.......................................................... 2312.1 LICITACIÓN DESIERTA........................................................................................................................................................... 2313 SUSPENSIÓN DE LA LICITACIÓN.......................................................................................................................................... 2314 REVISIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN....................................................................................................... 2415 EFECTIVIDAD DE GARANTÍAS. ............................................................................................................................................. 2415.1 GARANTÍA DE FORMALIDAD DE LA PROPUESTA. ............................................................................................................. 2415.2 GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO. ............................................................................................................... 2416 PENAS CONVENCIONALES. .................................................................................................................................................. 2416.1 POR LA NO ENTREGA DE LOS BIENES O ENTREGA CON RETRASO. .............................................................................. 2417 PRÓRROGAS AL PLAZO DE ENTREGA DE BIENES. ........................................................................................................... 2418 RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO. ................................................................................................................. 2519 INCONFORMIDADES. ............................................................................................................................................................. 2520 CONTROVERSIAS................................................................................................................................................................... 2521 NO NEGOCIACIÓN DE CONDICIONES. ................................................................................................................................. 2622 ANEXOS................................................................................................................................................................................... 2623 ANEXO 1. FICHA TÉCNICA..................................................................................................................................................... 2724 ANEXO 2. REQUISITOS FISCALES. ....................................................................................................................................... 4525 ANEXO 3. INSTRUCCIONES PARA TRÁMITE DE PAGO. ..................................................................................................... 4726 ANEXO 4. PÓLIZA DE FIANZA GARANTÍA DE FORMALIDAD DE LA PROPUESTA. .......................................................... 4827 ANEXO 5. PÓLIZA DE FIANZA DE GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO ....................................................... 4928 ANEXO 6. EXISTENCIA LEGAL Y PERSONALIDAD JURÍDICA. ........................................................................................... 5029 ANEXO 7. MANIFESTACIÓN DE DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD. .................................................................................... 5130 ANEXO 8. MANIFESTACIÓN SOBRE ACEPTACIÓN DE CLÁUSULAS NO NEGOCIABLES................................................ 5231 ANEXO 9. MANIFESTACIÓN DE ACEPTACIÓN DE CONDICIONES DE LA LICITACIÓN..................................................... 5332 ANEXO 10. MANIFESTACIÓN DE VIGENCIA DE LA PROPUESTA....................................................................................... 5433 ANEXO 11. MANIFESTACIÓN DE NO IMPEDIMENTO DE PARTICIPACIÓN EN EL PROCEDIMIENTO............................... 5534 ANEXO 12. MANIFESTACIÓN DE ACTUALIZACIÓN DE DOMICILIO FISCAL Y RAZÓN SOCIAL. ...................................... 5635 ANEXO 13. MANIFESTACIÓN DE DOMICILIO, TELÉFONO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES............................... 5736 ANEXO 14. MANIFESTACION SOBRE RELACIÓN LABORAL. ............................................................................................. 5837 ANEXO 15. MANIFESTACIÓN DE NO CONFLICTO DE INETERESES. ................................................................................ 5938 ANEXO 16. CONSTANCIA DE REGISTRO EN EL PADRÓN DE PROVEEDORES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE

LA CIUDAD DE MÉXICO. .......................................................................................................................................................... 6039 ANEXO 17. ESCRITO ORIGINAL EN EL CUAL EL LICITANTE MANIFIESTE QUE LOS VEHÍCULOS OFERTADOS Y SUS

EQUIPOS, OBJETO DE ESTA LICITACIÓN SON NUEVOS SE ENCUENTRAN EN PERFECTO ESTADO, Y ESTÁNGARANTIZADOS CONTRA CUALQUIER DEFECTO DE FABRICACIÓN E INSTALACIÓN DE POR LO MENOS TRESAÑOS, CONTADOS A PARTIR DE LA ENTREGA RECEPCIÓN FORMAL DE CADA VEHÍCULO. ......................................... 61

40 ANEXO 18. ORIGINAL DE CARTA COMPROMISO EMITIDA POR EL LICITANTE EN LA QUE BAJO PROTESTA DE DECIRVERDAD, MANIFIESTE QUE EN CASO DE DEVOLUCIÓN O RECHAZO POR “LA CONVOCANTE” REALIZARÁ ELCAMBIO TOTAL DEL VEHÍCULO POR OTRO DE LA MISMA CALIDAD Y CARACTERÍSTICAS A LO OFERTADO, EN UNPLAZO NO MAYOR A QUINCE DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN. ................................... 62

41 ANEXO 19. ESCRITO ORIGINAL DEL LICITANTE, MANIFESTANDO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUECONOCE Y ACEPTA LAS CONDICIONES DE ENTREGA, ADEMÁS DE QUE TENDRÁ BAJO SU CARGO LATRANSPORTACIÓN DE LOS BIENES Y LAS MANIOBRAS DE CARGA EN EL LUGAR DE ENTREGA, DE CONFORMIDADCON LO ESTABLECIDO EN LOS PUNTOS 2.4, 2.5 Y 2.6 DE ESTAS BASES. ....................................................................... 63

42 ANEXO 20. ESCRITO ORIGINAL DEL LICITANTE MANIFESTANDO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE ELPLAZO DE ENTREGA, RECEPCIÓN Y VERIFICACIÓN DE LOS BIENES ADJUDICADOS SERÁ CONFORME A LOESTABLECIDO EN LOS NUMERALES 2.4 Y 2.5 DE ESTAS BASES. ..................................................................................... 64

43 ANEXO 21. ESCRITO ORIGINAL DEL LICITANTE, MANIFESTANDO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUECONOCE Y ACEPTA EL LUGAR Y HORARIO DE ENTREGA DE LOS BIENES ADJUDICADOS, DE CONFORMIDAD CONLO ESTABLECIDO EN LOS PUNTOS 2.4 Y 2.5 DE ESTAS BASES........................................................................................ 65

4

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

9.4 EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS TÉCNICAS. ............................................................................................................... 219.5 EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS ECONÓMICAS. ......................................................................................................... 219.6 FORMA Y CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO............................................................................................... 219.7 CRITERIOS DE DESEMPATE.................................................................................................................................................. 2110 CONTRATO. ............................................................................................................................................................................ 2110.1 REQUISITOS PARA LA FIRMA DEL CONTRATO. ................................................................................................................. 2210.2 PODERES. ............................................................................................................................................................................... 2210.3 MODIFICACIONES AL CONTRATO. ....................................................................................................................................... 2210.4 SUSPENSIÓN O TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO. ........................................................................................ 2210.5 CLÁUSULAS NO NEGOCIABLES........................................................................................................................................... 2311 DESCALIFICACIÓN DE LA PROPUESTA............................................................................................................................... 2311.1 LA CONVOCANTE PROCEDERÁ A LA DESCALIFICACIÓN, TOTAL O PARCIAL, DE LAS PROPUESTAS CUANDO: ..... 2311.2 NO SERÁ MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN EN LOS SIGUIENTES CASOS: ........................................................................ 2312 DECLARACIÓN DESIERTA DE LA LICITACIÓN O DE ALGUNA DE SUS PARTIDAS.......................................................... 2312.1 LICITACIÓN DESIERTA........................................................................................................................................................... 2313 SUSPENSIÓN DE LA LICITACIÓN.......................................................................................................................................... 2314 REVISIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN....................................................................................................... 2415 EFECTIVIDAD DE GARANTÍAS. ............................................................................................................................................. 2415.1 GARANTÍA DE FORMALIDAD DE LA PROPUESTA. ............................................................................................................. 2415.2 GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO. ............................................................................................................... 2416 PENAS CONVENCIONALES. .................................................................................................................................................. 2416.1 POR LA NO ENTREGA DE LOS BIENES O ENTREGA CON RETRASO. .............................................................................. 2417 PRÓRROGAS AL PLAZO DE ENTREGA DE BIENES. ........................................................................................................... 2418 RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO. ................................................................................................................. 2519 INCONFORMIDADES. ............................................................................................................................................................. 2520 CONTROVERSIAS................................................................................................................................................................... 2521 NO NEGOCIACIÓN DE CONDICIONES. ................................................................................................................................. 2622 ANEXOS................................................................................................................................................................................... 2623 ANEXO 1. FICHA TÉCNICA..................................................................................................................................................... 2724 ANEXO 2. REQUISITOS FISCALES. ....................................................................................................................................... 4525 ANEXO 3. INSTRUCCIONES PARA TRÁMITE DE PAGO. ..................................................................................................... 4726 ANEXO 4. PÓLIZA DE FIANZA GARANTÍA DE FORMALIDAD DE LA PROPUESTA. .......................................................... 4827 ANEXO 5. PÓLIZA DE FIANZA DE GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO ....................................................... 4928 ANEXO 6. EXISTENCIA LEGAL Y PERSONALIDAD JURÍDICA. ........................................................................................... 5029 ANEXO 7. MANIFESTACIÓN DE DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD. .................................................................................... 5130 ANEXO 8. MANIFESTACIÓN SOBRE ACEPTACIÓN DE CLÁUSULAS NO NEGOCIABLES................................................ 5231 ANEXO 9. MANIFESTACIÓN DE ACEPTACIÓN DE CONDICIONES DE LA LICITACIÓN..................................................... 5332 ANEXO 10. MANIFESTACIÓN DE VIGENCIA DE LA PROPUESTA....................................................................................... 5433 ANEXO 11. MANIFESTACIÓN DE NO IMPEDIMENTO DE PARTICIPACIÓN EN EL PROCEDIMIENTO............................... 5534 ANEXO 12. MANIFESTACIÓN DE ACTUALIZACIÓN DE DOMICILIO FISCAL Y RAZÓN SOCIAL. ...................................... 5635 ANEXO 13. MANIFESTACIÓN DE DOMICILIO, TELÉFONO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES............................... 5736 ANEXO 14. MANIFESTACION SOBRE RELACIÓN LABORAL. ............................................................................................. 5837 ANEXO 15. MANIFESTACIÓN DE NO CONFLICTO DE INETERESES. ................................................................................ 5938 ANEXO 16. CONSTANCIA DE REGISTRO EN EL PADRÓN DE PROVEEDORES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE

LA CIUDAD DE MÉXICO. .......................................................................................................................................................... 6039 ANEXO 17. ESCRITO ORIGINAL EN EL CUAL EL LICITANTE MANIFIESTE QUE LOS VEHÍCULOS OFERTADOS Y SUS

EQUIPOS, OBJETO DE ESTA LICITACIÓN SON NUEVOS SE ENCUENTRAN EN PERFECTO ESTADO, Y ESTÁNGARANTIZADOS CONTRA CUALQUIER DEFECTO DE FABRICACIÓN E INSTALACIÓN DE POR LO MENOS TRESAÑOS, CONTADOS A PARTIR DE LA ENTREGA RECEPCIÓN FORMAL DE CADA VEHÍCULO. ......................................... 61

40 ANEXO 18. ORIGINAL DE CARTA COMPROMISO EMITIDA POR EL LICITANTE EN LA QUE BAJO PROTESTA DE DECIRVERDAD, MANIFIESTE QUE EN CASO DE DEVOLUCIÓN O RECHAZO POR “LA CONVOCANTE” REALIZARÁ ELCAMBIO TOTAL DEL VEHÍCULO POR OTRO DE LA MISMA CALIDAD Y CARACTERÍSTICAS A LO OFERTADO, EN UNPLAZO NO MAYOR A QUINCE DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN. ................................... 62

41 ANEXO 19. ESCRITO ORIGINAL DEL LICITANTE, MANIFESTANDO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUECONOCE Y ACEPTA LAS CONDICIONES DE ENTREGA, ADEMÁS DE QUE TENDRÁ BAJO SU CARGO LATRANSPORTACIÓN DE LOS BIENES Y LAS MANIOBRAS DE CARGA EN EL LUGAR DE ENTREGA, DE CONFORMIDADCON LO ESTABLECIDO EN LOS PUNTOS 2.4, 2.5 Y 2.6 DE ESTAS BASES. ....................................................................... 63

42 ANEXO 20. ESCRITO ORIGINAL DEL LICITANTE MANIFESTANDO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE ELPLAZO DE ENTREGA, RECEPCIÓN Y VERIFICACIÓN DE LOS BIENES ADJUDICADOS SERÁ CONFORME A LOESTABLECIDO EN LOS NUMERALES 2.4 Y 2.5 DE ESTAS BASES. ..................................................................................... 64

43 ANEXO 21. ESCRITO ORIGINAL DEL LICITANTE, MANIFESTANDO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUECONOCE Y ACEPTA EL LUGAR Y HORARIO DE ENTREGA DE LOS BIENES ADJUDICADOS, DE CONFORMIDAD CONLO ESTABLECIDO EN LOS PUNTOS 2.4 Y 2.5 DE ESTAS BASES........................................................................................ 65

Page 5: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

5

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

44 ANEXO 22. PARA VERIFICAR LA EXPERIENCIA DE “LOS LICITANTES” EN CONTRATOS SIMILARES, DEBERÁNACREDITAR QUE CUENTAN CON LA INFRAESTRUTURA NECESARIA PARA SUMINISTRAR LOS BIENES OBJETO DELPRESENTE PROCEDIMIENTO, MEDIANTE LA PRESENTACIÓN DE CUANDO MENOS UN CONTRATO FIRMADO (SINTACHADURAS, NI ENMENDADURAS O MODIFICACIONES) O DOCUMENTOS COMPROBATORIOS (FACTURAS OPEDIDOS) QUE SE ENCUENTREN DIRECTAMENTE RELACIONADOS CON EL OBJETO DE LA PRESENTE LICITACIÓN,NO SE ACEPTARÁN CONTRATOS QUE PRESENTEN LOS LICITANTES EN EL QUE CONTRATEN CON TERCERASPERSONAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE CONTRATOS SIMILARES AL OBJETO QUE CORRESPONDE ESTALICITACIÓN. .............................................................................................................................................................................. 66

45 ANEXO 23. ESCRITO ORIGINAL DEL LICITANTE MANIFESTANDO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, EN EL CUALSE OBLIGA A ASEGURAR BAJO SU CUENTA Y RIESGO LOS BIENES OBJETO DE LA LICTACIÓN, HASTA LAENTREGA Y ACEPTACIÓN; POR LO QUE SE OBLIGA A CUBRIR TODOS LOS GASTOS Y ABSORBER TODOS LOSRIESGOS HASTA EL SITIO DE ENTREGA. ............................................................................................................................. 67

46 ANEXO 24. ESCRITO ORIGINAL DEL LICITANTE, MANIFESTANDO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUEASUMIRÁ LA RESPONSABILIDAD EN CASO DE QUE LOS BIENES A ENTREGAR INFRINJAN PATENTES, MARCAS OVIOLEN REGISTRO DE DERECHO DE AUTOR. ...................................................................................................................... 68

47 ANEXO 25. ESCRITO ORIGINAL MANIFESTANDO SU CONFORMIDAD PARA QUE AL MOMENTO DE LA ENTREGA DELOS BIENES LA CONVOCANTE EXAMINE CADA VEHÍCULO ENTREGADO POR EL LICITANTE QUE RESULTEADJUDICADO, PARA VERIFICAR QUE ESTOS SEAN ACORDE CON EL CATÁLOGO PRESENTADO POR EL MISMO. ... 69

5

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

44 ANEXO 22. PARA VERIFICAR LA EXPERIENCIA DE “LOS LICITANTES” EN CONTRATOS SIMILARES, DEBERÁNACREDITAR QUE CUENTAN CON LA INFRAESTRUTURA NECESARIA PARA SUMINISTRAR LOS BIENES OBJETO DELPRESENTE PROCEDIMIENTO, MEDIANTE LA PRESENTACIÓN DE CUANDO MENOS UN CONTRATO FIRMADO (SINTACHADURAS, NI ENMENDADURAS O MODIFICACIONES) O DOCUMENTOS COMPROBATORIOS (FACTURAS OPEDIDOS) QUE SE ENCUENTREN DIRECTAMENTE RELACIONADOS CON EL OBJETO DE LA PRESENTE LICITACIÓN,NO SE ACEPTARÁN CONTRATOS QUE PRESENTEN LOS LICITANTES EN EL QUE CONTRATEN CON TERCERASPERSONAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE CONTRATOS SIMILARES AL OBJETO QUE CORRESPONDE ESTALICITACIÓN. .............................................................................................................................................................................. 66

45 ANEXO 23. ESCRITO ORIGINAL DEL LICITANTE MANIFESTANDO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, EN EL CUALSE OBLIGA A ASEGURAR BAJO SU CUENTA Y RIESGO LOS BIENES OBJETO DE LA LICTACIÓN, HASTA LAENTREGA Y ACEPTACIÓN; POR LO QUE SE OBLIGA A CUBRIR TODOS LOS GASTOS Y ABSORBER TODOS LOSRIESGOS HASTA EL SITIO DE ENTREGA. ............................................................................................................................. 67

46 ANEXO 24. ESCRITO ORIGINAL DEL LICITANTE, MANIFESTANDO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUEASUMIRÁ LA RESPONSABILIDAD EN CASO DE QUE LOS BIENES A ENTREGAR INFRINJAN PATENTES, MARCAS OVIOLEN REGISTRO DE DERECHO DE AUTOR. ...................................................................................................................... 68

47 ANEXO 25. ESCRITO ORIGINAL MANIFESTANDO SU CONFORMIDAD PARA QUE AL MOMENTO DE LA ENTREGA DELOS BIENES LA CONVOCANTE EXAMINE CADA VEHÍCULO ENTREGADO POR EL LICITANTE QUE RESULTEADJUDICADO, PARA VERIFICAR QUE ESTOS SEAN ACORDE CON EL CATÁLOGO PRESENTADO POR EL MISMO. ... 69

5

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

44 ANEXO 22. PARA VERIFICAR LA EXPERIENCIA DE “LOS LICITANTES” EN CONTRATOS SIMILARES, DEBERÁNACREDITAR QUE CUENTAN CON LA INFRAESTRUTURA NECESARIA PARA SUMINISTRAR LOS BIENES OBJETO DELPRESENTE PROCEDIMIENTO, MEDIANTE LA PRESENTACIÓN DE CUANDO MENOS UN CONTRATO FIRMADO (SINTACHADURAS, NI ENMENDADURAS O MODIFICACIONES) O DOCUMENTOS COMPROBATORIOS (FACTURAS OPEDIDOS) QUE SE ENCUENTREN DIRECTAMENTE RELACIONADOS CON EL OBJETO DE LA PRESENTE LICITACIÓN,NO SE ACEPTARÁN CONTRATOS QUE PRESENTEN LOS LICITANTES EN EL QUE CONTRATEN CON TERCERASPERSONAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE CONTRATOS SIMILARES AL OBJETO QUE CORRESPONDE ESTALICITACIÓN. .............................................................................................................................................................................. 66

45 ANEXO 23. ESCRITO ORIGINAL DEL LICITANTE MANIFESTANDO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, EN EL CUALSE OBLIGA A ASEGURAR BAJO SU CUENTA Y RIESGO LOS BIENES OBJETO DE LA LICTACIÓN, HASTA LAENTREGA Y ACEPTACIÓN; POR LO QUE SE OBLIGA A CUBRIR TODOS LOS GASTOS Y ABSORBER TODOS LOSRIESGOS HASTA EL SITIO DE ENTREGA. ............................................................................................................................. 67

46 ANEXO 24. ESCRITO ORIGINAL DEL LICITANTE, MANIFESTANDO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUEASUMIRÁ LA RESPONSABILIDAD EN CASO DE QUE LOS BIENES A ENTREGAR INFRINJAN PATENTES, MARCAS OVIOLEN REGISTRO DE DERECHO DE AUTOR. ...................................................................................................................... 68

47 ANEXO 25. ESCRITO ORIGINAL MANIFESTANDO SU CONFORMIDAD PARA QUE AL MOMENTO DE LA ENTREGA DELOS BIENES LA CONVOCANTE EXAMINE CADA VEHÍCULO ENTREGADO POR EL LICITANTE QUE RESULTEADJUDICADO, PARA VERIFICAR QUE ESTOS SEAN ACORDE CON EL CATÁLOGO PRESENTADO POR EL MISMO. ... 69

Page 6: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

6

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ABREVIATURAS Y GLOSARIO DE TÉRMINOS

ADQUISICIÓN: LA ADQUISICIÓN O ARRENDAMIENTO DE BIENES MUEBLES Y LA CONTRATACIÓN DE LA PRESTACIÓNDE SERVICIOS DE CUALQUIER NATURALEZA, EXCEPTO LO RELACIONADO CON OBRAS PÚBLICAS.ARRENDAMIENTO: ACTO JURÍDICO POR EL CUAL SE OBTIENE EL USO Y GOCE TEMPORAL DE BIENES MUEBLES APLAZO FORZOSO, MEDIANTE EL PAGO DE UN PRECIO CIERTO Y DETERMINADO;APCDMX: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO.ÁREA TÉCNICA: UNIDAD RESPONSABLE Y ENCARGADA DE CUALQUIER ASPECTO TÉCNICO EN EL PROCEDIMIENTO.BASES: DOCUMENTO EMITIDO DE CONFORMIDAD CON LAS LEYES APLICABLES QUE RIGEN EL PROCEDIMIENTO DECONTRATACIÓN Y QUE CONTIENEN LOS REQUISITOS Y LA INFORMACIÓN QUE DEBERÁN CUMPLIR LOS LICITANTES ENLA ELABORACIÓN DE SU PROPUESTA PARA PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN, CONFORME A LAS CUALES SEADJUDICARÁ EL CONTRATO.BIENES O SERVICIOS: SE REFIERE A EL(LOS) BIEN(ES) O SERVICIO(S) ESPECIFICADO(S) EN LA(S) FICHA(S) TÉCNICA(S)DE LAS BASES DE LICITACIÓN.CIRCULAR UNO 2015: CIRCULAR UNO 2015 “NORMATIVIDAD EN MATERIA DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS PARALAS DEPENDENCIAS, UNIDADES ADMINISTRATIVAS, UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE APOYO TÉCNICO OPERATIVO,ÓRGANOS DESCONCENTRADOS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL”.CFDF: CÓDIGO FISCAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO.CGCDMX: CONTRALORÍA GENERAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO.CLC: CUENTA POR LIQUIDAR CERTIFICADA.COMITÉ DE AUTORIZACIONES: EL COMITÉ DE AUTORIZACIONES DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS YPRESTACIÓN DE SERVICIOS DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL.CONTRATO ADMINISTRATIVO: ES EL ACUERDO DE DOS O MÁS VOLUNTADES, QUE SE EXPRESA DE MANERA FORMALY QUE TIENE POR OBJETO TRANSMITIR LA PROPIEDAD, EL USO O GOCE TEMPORAL DE BIENES MUEBLES O LAPRESTACIÓN DE SERVICIOS, A LAS DEPENDENCIAS, ÓRGANOS DESCONCENTRADOS, ENTIDADES Y ALCALDÍAS DE LAADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, POR PARTE DE LOS PROVEEDORES, CREANDO DERECHOS YOBLIGACIONES PARA AMBAS PARTES Y QUE SE DERIVE DE ALGUNO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓNQUE REGULA LA LADF;CONVOCANTE: LA SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DEADMINISTRACIÓN.CONVOCATORIA: DOCUMENTO QUE PUBLICA LA SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO ATRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN PARA HACER DEL CONOCIMIENTO PÚBLICO EL PROCEDIMIENTO DEESTA LICITACIÓN.DPEDF: DECRETO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO.ESTATUTO: ESTATUTO DE GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL.ETAPA DE PRECIOS MÁS BAJOS: MODALIDAD EN LA QUE LOS LICITANTES, AL PRESENTAR SUS PROPUESTAS, TIENENLA POSIBILIDAD DE QUE, CON POSTERIORIDAD A LA PRESENTACIÓN Y APERTURA DEL SOBRE CERRADO QUECONTENGA SU OFERTA ECONÓMICA, PARTICIPEN EN LA ETAPA DE PRECIOS MÁS BAJOS QUE MEJOREN EL PRECIOOFERTADO EN FORMA INICIAL, SIN QUE ELLO SIGNIFIQUE LA POSIBILIDAD DE VARIAR LAS ESPECIFICACIONES OCARACTERÍSTICAS ORIGINALMENTE CONTENIDAS EN SU PROPUESTA TÉCNICA;GARANTÍA DE CALIDAD: ES LA OTORGADA POR EL PROVEEDOR ADJUDICADO, PARA RESPONDER POR DEFECTOS OVICIOS OCULTOS QUE PUDIERAN PRESENTAR LOS BIENES ENTREGADOS.GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO: INSTRUMENTO JURÍDICO QUE DEBERÁ PRESENTAR EL PROVEEDOR PARAGARANTIZAR TODAS LAS OBLIGACIONES RELACIONADAS CON EL CONTRATO.GARANTÍA DE FORMALIDAD: INSTRUMENTO JURÍDICO QUE DEBERÁ PRESENTAR EL LICITANTE EN LA ETAPA DEPRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA ECONÓMICA PARA GARANTIZAR EL SOSTENIMIENTO DE LA MISMA.GIN: GRADO DE INTEGRACIÓN NACIONALGOCDMX: GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO.ISR: IMPUESTO SOBRE LA RENTA.IVA: IMPUESTO AL VALOR AGREGADOLADF: LEY DE ADQUISICIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL.LISR: LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA.LICITACIÓN PÚBLICA: PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO POR VIRTUD DEL CUAL SE CONVOCA PÚBLICAMENTE A LOSLICITANTES PARA PARTICIPAR, ADJUDICÁNDOSE AL QUE OFREZCA LAS MEJORES CONDICIONES A LAADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO UN CONTRATO RELATIVO A ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOSO PRESTACIÓN DE SERVICIOS RELACIONADOS CON BIENES MUEBLES;LICITANTE: PERSONA FÍSICA O MORAL QUE PARTICIPA CON UNA PROPUESTA CIERTA EN CUALQUIERPROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA EN EL MARCO DE LA LADF;LINEAMIENTOS: LINEAMIENTOS GENERALES PARA CONSOLIDAR LA ADQUISICIÓN O ARRENDAMIENTO DE BIENES OSERVICIOS DE USO GENERALIZADO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL, ASÍ COMO PARA LACENTRALIZACIÓN DE PAGOS, PUBLICADOS EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL DE FECHA 13 DE MAYO DE2011.

6

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ABREVIATURAS Y GLOSARIO DE TÉRMINOS

ADQUISICIÓN: LA ADQUISICIÓN O ARRENDAMIENTO DE BIENES MUEBLES Y LA CONTRATACIÓN DE LA PRESTACIÓNDE SERVICIOS DE CUALQUIER NATURALEZA, EXCEPTO LO RELACIONADO CON OBRAS PÚBLICAS.ARRENDAMIENTO: ACTO JURÍDICO POR EL CUAL SE OBTIENE EL USO Y GOCE TEMPORAL DE BIENES MUEBLES APLAZO FORZOSO, MEDIANTE EL PAGO DE UN PRECIO CIERTO Y DETERMINADO;APCDMX: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO.ÁREA TÉCNICA: UNIDAD RESPONSABLE Y ENCARGADA DE CUALQUIER ASPECTO TÉCNICO EN EL PROCEDIMIENTO.BASES: DOCUMENTO EMITIDO DE CONFORMIDAD CON LAS LEYES APLICABLES QUE RIGEN EL PROCEDIMIENTO DECONTRATACIÓN Y QUE CONTIENEN LOS REQUISITOS Y LA INFORMACIÓN QUE DEBERÁN CUMPLIR LOS LICITANTES ENLA ELABORACIÓN DE SU PROPUESTA PARA PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN, CONFORME A LAS CUALES SEADJUDICARÁ EL CONTRATO.BIENES O SERVICIOS: SE REFIERE A EL(LOS) BIEN(ES) O SERVICIO(S) ESPECIFICADO(S) EN LA(S) FICHA(S) TÉCNICA(S)DE LAS BASES DE LICITACIÓN.CIRCULAR UNO 2015: CIRCULAR UNO 2015 “NORMATIVIDAD EN MATERIA DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS PARALAS DEPENDENCIAS, UNIDADES ADMINISTRATIVAS, UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE APOYO TÉCNICO OPERATIVO,ÓRGANOS DESCONCENTRADOS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL”.CFDF: CÓDIGO FISCAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO.CGCDMX: CONTRALORÍA GENERAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO.CLC: CUENTA POR LIQUIDAR CERTIFICADA.COMITÉ DE AUTORIZACIONES: EL COMITÉ DE AUTORIZACIONES DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS YPRESTACIÓN DE SERVICIOS DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL.CONTRATO ADMINISTRATIVO: ES EL ACUERDO DE DOS O MÁS VOLUNTADES, QUE SE EXPRESA DE MANERA FORMALY QUE TIENE POR OBJETO TRANSMITIR LA PROPIEDAD, EL USO O GOCE TEMPORAL DE BIENES MUEBLES O LAPRESTACIÓN DE SERVICIOS, A LAS DEPENDENCIAS, ÓRGANOS DESCONCENTRADOS, ENTIDADES Y ALCALDÍAS DE LAADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, POR PARTE DE LOS PROVEEDORES, CREANDO DERECHOS YOBLIGACIONES PARA AMBAS PARTES Y QUE SE DERIVE DE ALGUNO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓNQUE REGULA LA LADF;CONVOCANTE: LA SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DEADMINISTRACIÓN.CONVOCATORIA: DOCUMENTO QUE PUBLICA LA SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO ATRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN PARA HACER DEL CONOCIMIENTO PÚBLICO EL PROCEDIMIENTO DEESTA LICITACIÓN.DPEDF: DECRETO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO.ESTATUTO: ESTATUTO DE GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL.ETAPA DE PRECIOS MÁS BAJOS: MODALIDAD EN LA QUE LOS LICITANTES, AL PRESENTAR SUS PROPUESTAS, TIENENLA POSIBILIDAD DE QUE, CON POSTERIORIDAD A LA PRESENTACIÓN Y APERTURA DEL SOBRE CERRADO QUECONTENGA SU OFERTA ECONÓMICA, PARTICIPEN EN LA ETAPA DE PRECIOS MÁS BAJOS QUE MEJOREN EL PRECIOOFERTADO EN FORMA INICIAL, SIN QUE ELLO SIGNIFIQUE LA POSIBILIDAD DE VARIAR LAS ESPECIFICACIONES OCARACTERÍSTICAS ORIGINALMENTE CONTENIDAS EN SU PROPUESTA TÉCNICA;GARANTÍA DE CALIDAD: ES LA OTORGADA POR EL PROVEEDOR ADJUDICADO, PARA RESPONDER POR DEFECTOS OVICIOS OCULTOS QUE PUDIERAN PRESENTAR LOS BIENES ENTREGADOS.GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO: INSTRUMENTO JURÍDICO QUE DEBERÁ PRESENTAR EL PROVEEDOR PARAGARANTIZAR TODAS LAS OBLIGACIONES RELACIONADAS CON EL CONTRATO.GARANTÍA DE FORMALIDAD: INSTRUMENTO JURÍDICO QUE DEBERÁ PRESENTAR EL LICITANTE EN LA ETAPA DEPRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA ECONÓMICA PARA GARANTIZAR EL SOSTENIMIENTO DE LA MISMA.GIN: GRADO DE INTEGRACIÓN NACIONALGOCDMX: GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO.ISR: IMPUESTO SOBRE LA RENTA.IVA: IMPUESTO AL VALOR AGREGADOLADF: LEY DE ADQUISICIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL.LISR: LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA.LICITACIÓN PÚBLICA: PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO POR VIRTUD DEL CUAL SE CONVOCA PÚBLICAMENTE A LOSLICITANTES PARA PARTICIPAR, ADJUDICÁNDOSE AL QUE OFREZCA LAS MEJORES CONDICIONES A LAADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO UN CONTRATO RELATIVO A ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOSO PRESTACIÓN DE SERVICIOS RELACIONADOS CON BIENES MUEBLES;LICITANTE: PERSONA FÍSICA O MORAL QUE PARTICIPA CON UNA PROPUESTA CIERTA EN CUALQUIERPROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA EN EL MARCO DE LA LADF;LINEAMIENTOS: LINEAMIENTOS GENERALES PARA CONSOLIDAR LA ADQUISICIÓN O ARRENDAMIENTO DE BIENES OSERVICIOS DE USO GENERALIZADO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL, ASÍ COMO PARA LACENTRALIZACIÓN DE PAGOS, PUBLICADOS EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL DE FECHA 13 DE MAYO DE2011.

6

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ABREVIATURAS Y GLOSARIO DE TÉRMINOS

ADQUISICIÓN: LA ADQUISICIÓN O ARRENDAMIENTO DE BIENES MUEBLES Y LA CONTRATACIÓN DE LA PRESTACIÓNDE SERVICIOS DE CUALQUIER NATURALEZA, EXCEPTO LO RELACIONADO CON OBRAS PÚBLICAS.ARRENDAMIENTO: ACTO JURÍDICO POR EL CUAL SE OBTIENE EL USO Y GOCE TEMPORAL DE BIENES MUEBLES APLAZO FORZOSO, MEDIANTE EL PAGO DE UN PRECIO CIERTO Y DETERMINADO;APCDMX: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO.ÁREA TÉCNICA: UNIDAD RESPONSABLE Y ENCARGADA DE CUALQUIER ASPECTO TÉCNICO EN EL PROCEDIMIENTO.BASES: DOCUMENTO EMITIDO DE CONFORMIDAD CON LAS LEYES APLICABLES QUE RIGEN EL PROCEDIMIENTO DECONTRATACIÓN Y QUE CONTIENEN LOS REQUISITOS Y LA INFORMACIÓN QUE DEBERÁN CUMPLIR LOS LICITANTES ENLA ELABORACIÓN DE SU PROPUESTA PARA PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN, CONFORME A LAS CUALES SEADJUDICARÁ EL CONTRATO.BIENES O SERVICIOS: SE REFIERE A EL(LOS) BIEN(ES) O SERVICIO(S) ESPECIFICADO(S) EN LA(S) FICHA(S) TÉCNICA(S)DE LAS BASES DE LICITACIÓN.CIRCULAR UNO 2015: CIRCULAR UNO 2015 “NORMATIVIDAD EN MATERIA DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS PARALAS DEPENDENCIAS, UNIDADES ADMINISTRATIVAS, UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE APOYO TÉCNICO OPERATIVO,ÓRGANOS DESCONCENTRADOS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL”.CFDF: CÓDIGO FISCAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO.CGCDMX: CONTRALORÍA GENERAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO.CLC: CUENTA POR LIQUIDAR CERTIFICADA.COMITÉ DE AUTORIZACIONES: EL COMITÉ DE AUTORIZACIONES DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS YPRESTACIÓN DE SERVICIOS DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL.CONTRATO ADMINISTRATIVO: ES EL ACUERDO DE DOS O MÁS VOLUNTADES, QUE SE EXPRESA DE MANERA FORMALY QUE TIENE POR OBJETO TRANSMITIR LA PROPIEDAD, EL USO O GOCE TEMPORAL DE BIENES MUEBLES O LAPRESTACIÓN DE SERVICIOS, A LAS DEPENDENCIAS, ÓRGANOS DESCONCENTRADOS, ENTIDADES Y ALCALDÍAS DE LAADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, POR PARTE DE LOS PROVEEDORES, CREANDO DERECHOS YOBLIGACIONES PARA AMBAS PARTES Y QUE SE DERIVE DE ALGUNO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓNQUE REGULA LA LADF;CONVOCANTE: LA SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DEADMINISTRACIÓN.CONVOCATORIA: DOCUMENTO QUE PUBLICA LA SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO ATRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN PARA HACER DEL CONOCIMIENTO PÚBLICO EL PROCEDIMIENTO DEESTA LICITACIÓN.DPEDF: DECRETO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO.ESTATUTO: ESTATUTO DE GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL.ETAPA DE PRECIOS MÁS BAJOS: MODALIDAD EN LA QUE LOS LICITANTES, AL PRESENTAR SUS PROPUESTAS, TIENENLA POSIBILIDAD DE QUE, CON POSTERIORIDAD A LA PRESENTACIÓN Y APERTURA DEL SOBRE CERRADO QUECONTENGA SU OFERTA ECONÓMICA, PARTICIPEN EN LA ETAPA DE PRECIOS MÁS BAJOS QUE MEJOREN EL PRECIOOFERTADO EN FORMA INICIAL, SIN QUE ELLO SIGNIFIQUE LA POSIBILIDAD DE VARIAR LAS ESPECIFICACIONES OCARACTERÍSTICAS ORIGINALMENTE CONTENIDAS EN SU PROPUESTA TÉCNICA;GARANTÍA DE CALIDAD: ES LA OTORGADA POR EL PROVEEDOR ADJUDICADO, PARA RESPONDER POR DEFECTOS OVICIOS OCULTOS QUE PUDIERAN PRESENTAR LOS BIENES ENTREGADOS.GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO: INSTRUMENTO JURÍDICO QUE DEBERÁ PRESENTAR EL PROVEEDOR PARAGARANTIZAR TODAS LAS OBLIGACIONES RELACIONADAS CON EL CONTRATO.GARANTÍA DE FORMALIDAD: INSTRUMENTO JURÍDICO QUE DEBERÁ PRESENTAR EL LICITANTE EN LA ETAPA DEPRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA ECONÓMICA PARA GARANTIZAR EL SOSTENIMIENTO DE LA MISMA.GIN: GRADO DE INTEGRACIÓN NACIONALGOCDMX: GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO.ISR: IMPUESTO SOBRE LA RENTA.IVA: IMPUESTO AL VALOR AGREGADOLADF: LEY DE ADQUISICIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL.LISR: LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA.LICITACIÓN PÚBLICA: PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO POR VIRTUD DEL CUAL SE CONVOCA PÚBLICAMENTE A LOSLICITANTES PARA PARTICIPAR, ADJUDICÁNDOSE AL QUE OFREZCA LAS MEJORES CONDICIONES A LAADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO UN CONTRATO RELATIVO A ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOSO PRESTACIÓN DE SERVICIOS RELACIONADOS CON BIENES MUEBLES;LICITANTE: PERSONA FÍSICA O MORAL QUE PARTICIPA CON UNA PROPUESTA CIERTA EN CUALQUIERPROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA EN EL MARCO DE LA LADF;LINEAMIENTOS: LINEAMIENTOS GENERALES PARA CONSOLIDAR LA ADQUISICIÓN O ARRENDAMIENTO DE BIENES OSERVICIOS DE USO GENERALIZADO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL, ASÍ COMO PARA LACENTRALIZACIÓN DE PAGOS, PUBLICADOS EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL DE FECHA 13 DE MAYO DE2011.

Page 7: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

7

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

LINEAMIENTOS PARA EL GRADO DE INTEGRACIÓN: LINEAMIENTOS PARA DETERMINAR EL GRADO DE INTEGRACIÓNDE LOS BIENES O SERVICIOS DE IMPORTACIÓN A QUE SE SUJETAN LOS CONVOCANTES, Y LOS CRITERIOS PARA LADISMINUCIÓN U OMISIÓN DEL PORCENTAJE DE INTEGRACIÓN NACIONAL.LOAPCDMX: LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO.LPACDMX: LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE LA CIUDAD DE MÉXICO.LPGECDMX: LEY DE PRESUPUESTO Y GASTO EFICIENTE DE LA CIUDAD DE MÉXICO.LPC: LINEAMIENTOS QUE DEBERÁN OBSERVAR LAS DEPENDENCIAS, ÓRGANOS DESCONCENTRADOS, ALCALDÍAS YENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓNESTABLECIDOS EN LA LEY DE ADQUISICIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL, PUBLICADOS EN LA GACETA OFICIAL DELDISTRITO FEDERAL DE FECHA 14 DE FEBRERO DE 2007.PENAS CONVENCIONALES: SANCIÓN ECONÓMICA QUE SE FIJA A CARGO DEL PROVEEDOR PARA EL CASO DE QUEINCURRA EN ALGÚN INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES ESTIPULAS EN EL CONTRATO.PRECIO NO CONVENIENTE: AQUÉL QUE SUPERE EL PRECIO PROMEDIO UNITARIO, DETERMINADO POR EL SONDEODE MERCADO.PROVEEDOR: LA PERSONA QUE CELEBRE CONTRATOS DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS O SERVICIOS;R.F.C.: REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES.RIAPDF: REGLAMENTO INTERIOR DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL.RLADF: REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL.RLPGECDMX: REGLAMENTO DE LA LEY DE PRESUPUESTO Y GASTO EFICIENTE DE LA CIUDAD DE MÉXICO.SAP-GRP: SISTEMA DE PLANEACIÓN DE RECURSOS GUBERNAMENTALES DE LA SECRETARÍA DE FINANZASSIAP: SISTEMA INTEGRAL PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL PAGO DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS DEL DISTRITOFEDERAL.SF: SECRETARÍA DE FINANZAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

7

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

LINEAMIENTOS PARA EL GRADO DE INTEGRACIÓN: LINEAMIENTOS PARA DETERMINAR EL GRADO DE INTEGRACIÓNDE LOS BIENES O SERVICIOS DE IMPORTACIÓN A QUE SE SUJETAN LOS CONVOCANTES, Y LOS CRITERIOS PARA LADISMINUCIÓN U OMISIÓN DEL PORCENTAJE DE INTEGRACIÓN NACIONAL.LOAPCDMX: LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO.LPACDMX: LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE LA CIUDAD DE MÉXICO.LPGECDMX: LEY DE PRESUPUESTO Y GASTO EFICIENTE DE LA CIUDAD DE MÉXICO.LPC: LINEAMIENTOS QUE DEBERÁN OBSERVAR LAS DEPENDENCIAS, ÓRGANOS DESCONCENTRADOS, ALCALDÍAS YENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓNESTABLECIDOS EN LA LEY DE ADQUISICIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL, PUBLICADOS EN LA GACETA OFICIAL DELDISTRITO FEDERAL DE FECHA 14 DE FEBRERO DE 2007.PENAS CONVENCIONALES: SANCIÓN ECONÓMICA QUE SE FIJA A CARGO DEL PROVEEDOR PARA EL CASO DE QUEINCURRA EN ALGÚN INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES ESTIPULAS EN EL CONTRATO.PRECIO NO CONVENIENTE: AQUÉL QUE SUPERE EL PRECIO PROMEDIO UNITARIO, DETERMINADO POR EL SONDEODE MERCADO.PROVEEDOR: LA PERSONA QUE CELEBRE CONTRATOS DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS O SERVICIOS;R.F.C.: REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES.RIAPDF: REGLAMENTO INTERIOR DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL.RLADF: REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL.RLPGECDMX: REGLAMENTO DE LA LEY DE PRESUPUESTO Y GASTO EFICIENTE DE LA CIUDAD DE MÉXICO.SAP-GRP: SISTEMA DE PLANEACIÓN DE RECURSOS GUBERNAMENTALES DE LA SECRETARÍA DE FINANZASSIAP: SISTEMA INTEGRAL PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL PAGO DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS DEL DISTRITOFEDERAL.SF: SECRETARÍA DE FINANZAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

7

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

LINEAMIENTOS PARA EL GRADO DE INTEGRACIÓN: LINEAMIENTOS PARA DETERMINAR EL GRADO DE INTEGRACIÓNDE LOS BIENES O SERVICIOS DE IMPORTACIÓN A QUE SE SUJETAN LOS CONVOCANTES, Y LOS CRITERIOS PARA LADISMINUCIÓN U OMISIÓN DEL PORCENTAJE DE INTEGRACIÓN NACIONAL.LOAPCDMX: LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO.LPACDMX: LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE LA CIUDAD DE MÉXICO.LPGECDMX: LEY DE PRESUPUESTO Y GASTO EFICIENTE DE LA CIUDAD DE MÉXICO.LPC: LINEAMIENTOS QUE DEBERÁN OBSERVAR LAS DEPENDENCIAS, ÓRGANOS DESCONCENTRADOS, ALCALDÍAS YENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓNESTABLECIDOS EN LA LEY DE ADQUISICIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL, PUBLICADOS EN LA GACETA OFICIAL DELDISTRITO FEDERAL DE FECHA 14 DE FEBRERO DE 2007.PENAS CONVENCIONALES: SANCIÓN ECONÓMICA QUE SE FIJA A CARGO DEL PROVEEDOR PARA EL CASO DE QUEINCURRA EN ALGÚN INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES ESTIPULAS EN EL CONTRATO.PRECIO NO CONVENIENTE: AQUÉL QUE SUPERE EL PRECIO PROMEDIO UNITARIO, DETERMINADO POR EL SONDEODE MERCADO.PROVEEDOR: LA PERSONA QUE CELEBRE CONTRATOS DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS O SERVICIOS;R.F.C.: REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES.RIAPDF: REGLAMENTO INTERIOR DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL.RLADF: REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL.RLPGECDMX: REGLAMENTO DE LA LEY DE PRESUPUESTO Y GASTO EFICIENTE DE LA CIUDAD DE MÉXICO.SAP-GRP: SISTEMA DE PLANEACIÓN DE RECURSOS GUBERNAMENTALES DE LA SECRETARÍA DE FINANZASSIAP: SISTEMA INTEGRAL PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL PAGO DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS DEL DISTRITOFEDERAL.SF: SECRETARÍA DE FINANZAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

Page 8: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

8

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

EN CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOSESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LOS ARTÍCULOS 26, 27 INCISO A, 28, 30, FRACCIÓN I, 32, 33, 34 Y 43 DE LA LADF Y 37DEL RLADF, 92 DUODECIMUS, FRACCIONES IX Y X DEL RIAPDF, LA SECRETARÍA DE PROTECIÓN CIVIL DE LA CIUDADDE MÉXICO, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN EN DICHA DEPENDENCIA, EN ADELANTE “LACONVOCANTE”, UBICADA EN PERIFÉRICO SUR No. 2769, COL. SAN JERÓNIMO LÍDICE, C.P.10200, ALCALDÍA LAMAGDALENA CONTRERAS, CIUDAD DE MÉXICO, TEL. 5649-3158, CONVOCA A PERSONAS FÍSICAS Y/O MORALES, ENADELANTE “LOS LICITANTES”, PARA PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMEROLPN/SPC/DA/001/2018, RELATIVA A LA ADQUISICIÓN DE VEHÍCULOS EQUIPADOS, CONFORME A LAS SIGUIENTES:

B A S E S

1. INFORMACIÓN GENERAL.

1.1 ALCANCE DE LA LICITACIÓN.

LA LICITACIÓN CONSISTE EN LA ADQUISICIÓN DE UNIDADES DE EMERGENCIA CON EQUIPO PARA INUNDACIONES, DEACUERDO A LAS ESPECIFÍCACIONES TÉCNICAS ESTIPULADAS EN EL ANEXO 1 DE ESTAS BASES.

1.2 ORIGEN DE LOS RECURSOS.

LOS COMPROMISOS DE PAGO QUE SE DERIVEN DE ESTA LICITACIÓN PÚBLICA SERÁN CON CARGO A RECURSOSFISCALES, AFECTANDO LA PARTIDA PRESUPUESTAL 5411 “VEHÍCULOS Y EQUIPO TERRESTRE PARA LA EJECUCIÓNDE PROGRAMAS DE SEGURIDAD PÚBLICA Y ATENCIÓN DE DESASTRES NATURALES”.

1.3 PARTICIPACIÓN DE LICITANTES.

EN LA PRESENTE LICITACIÓN PODRÁN PARTICIPAR LOS INTERESADOS QUE OFERTEN BIENES QUE CUMPLAN CONTODOS Y CADA UNO DE LOS REQUISITOS SOLICITADOS EN LAS BASES DE LICITACIÓN Y EL ANEXO 1CORRESPONDIENTE.

DE CONFORMIDAD CON EL NUMERAL 4.2.1. DE LA CIRCULAR UNO 2015, EN LA PRESENTE LICITACIÓN ESTÁ PROHIBIDACUALQUIER FORMA DE DISCRIMINACIÓN, SEA POR ACCIÓN U OMISIÓN, POR RAZONES DE ORIGEN ÉTNICO ONACIONAL, GÉNERO, EDAD, DISCAPACIDAD, CONDICIÓN SOCIAL, CONDICIONES DE SALUD, RELIGIÓN,OPINIONES,PREFERENCIA O IDENTIDAD SEXUAL O DE GÉNERO,ESTADO CIVIL, APARIENCIA EXTERIOR O CUALQUIEROTRA ANÁLOGA.

1.4 SERVIDORES PÚBLICOS RESPONSABLES DE LA LICITACIÓN.

EL SERVIDOR PÚBLICO RESPONSABLE DEL PROCEDIMIENTO; ASÍ COMO DE REALIZAR LA EVALUACIÓN CUANTITATIVAY CUALITATIVA DE LA DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA, PROPUESTA ECONÓMICA Y GARANTÍA DEFORMALIDAD DE LA PROPUESTA ES EFRÉN DEL VALLE RUEDA DE LEÓN, DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN EN LASECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 24 FRACCIÓN I DEL RIAPDF, EL SERVIDOR PÚBLICO RESPONSABLE EN LALICITACIÓN DE REALIZAR LA EVALUACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA DE LA PROPUESTA TÉCNICA ES EL C. PEDROMARTÍNEZ CORNEJO, DIRECTOR GENERAL DE EMERGENCIAS MAYORES DE LA SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVILDE LA CIUDAD DE MÉXICO.

ASIMISMO, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL LINEAMIENTO DÉCIMO TERCERO, FRACCIÓN II, INCISO A), DELOS "LINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN DE DECLARACIÓN DE INTERESES Y MANIFESTACIÓN DE NOCONFLICTO DE INTERESES A CARGO DE LAS PERSONAS SERVIDORAS PÚBLICAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DELA CIUDAD DE MÉXICO Y HOMÓLOGOS QUE SE SEÑALAN", PUBLICADOS EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITOFEDERAL EL 23 DE JULIO DE 2015, LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE INTERVIENEN EN EL PRESENTE PROCEDIMIENTODE LICITACIÓN SON LOS SIGUIENTES:

ING. FAUSTO LUGO GARCÍA, SECRETARIO DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO; C. PEDRO MARTÍNEZCORNEJO, DIRECTOR GENERAL DE EMERGENCIAS MAYORES Y C. EFRÉN DEL VALLE RUEDA DE LEÓN, DIRECTOR DEADMINISTRACIÓN.

8

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

EN CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOSESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LOS ARTÍCULOS 26, 27 INCISO A, 28, 30, FRACCIÓN I, 32, 33, 34 Y 43 DE LA LADF Y 37DEL RLADF, 92 DUODECIMUS, FRACCIONES IX Y X DEL RIAPDF, LA SECRETARÍA DE PROTECIÓN CIVIL DE LA CIUDADDE MÉXICO, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN EN DICHA DEPENDENCIA, EN ADELANTE “LACONVOCANTE”, UBICADA EN PERIFÉRICO SUR No. 2769, COL. SAN JERÓNIMO LÍDICE, C.P.10200, ALCALDÍA LAMAGDALENA CONTRERAS, CIUDAD DE MÉXICO, TEL. 5649-3158, CONVOCA A PERSONAS FÍSICAS Y/O MORALES, ENADELANTE “LOS LICITANTES”, PARA PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMEROLPN/SPC/DA/001/2018, RELATIVA A LA ADQUISICIÓN DE VEHÍCULOS EQUIPADOS, CONFORME A LAS SIGUIENTES:

B A S E S

1. INFORMACIÓN GENERAL.

1.1 ALCANCE DE LA LICITACIÓN.

LA LICITACIÓN CONSISTE EN LA ADQUISICIÓN DE UNIDADES DE EMERGENCIA CON EQUIPO PARA INUNDACIONES, DEACUERDO A LAS ESPECIFÍCACIONES TÉCNICAS ESTIPULADAS EN EL ANEXO 1 DE ESTAS BASES.

1.2 ORIGEN DE LOS RECURSOS.

LOS COMPROMISOS DE PAGO QUE SE DERIVEN DE ESTA LICITACIÓN PÚBLICA SERÁN CON CARGO A RECURSOSFISCALES, AFECTANDO LA PARTIDA PRESUPUESTAL 5411 “VEHÍCULOS Y EQUIPO TERRESTRE PARA LA EJECUCIÓNDE PROGRAMAS DE SEGURIDAD PÚBLICA Y ATENCIÓN DE DESASTRES NATURALES”.

1.3 PARTICIPACIÓN DE LICITANTES.

EN LA PRESENTE LICITACIÓN PODRÁN PARTICIPAR LOS INTERESADOS QUE OFERTEN BIENES QUE CUMPLAN CONTODOS Y CADA UNO DE LOS REQUISITOS SOLICITADOS EN LAS BASES DE LICITACIÓN Y EL ANEXO 1CORRESPONDIENTE.

DE CONFORMIDAD CON EL NUMERAL 4.2.1. DE LA CIRCULAR UNO 2015, EN LA PRESENTE LICITACIÓN ESTÁ PROHIBIDACUALQUIER FORMA DE DISCRIMINACIÓN, SEA POR ACCIÓN U OMISIÓN, POR RAZONES DE ORIGEN ÉTNICO ONACIONAL, GÉNERO, EDAD, DISCAPACIDAD, CONDICIÓN SOCIAL, CONDICIONES DE SALUD, RELIGIÓN,OPINIONES,PREFERENCIA O IDENTIDAD SEXUAL O DE GÉNERO,ESTADO CIVIL, APARIENCIA EXTERIOR O CUALQUIEROTRA ANÁLOGA.

1.4 SERVIDORES PÚBLICOS RESPONSABLES DE LA LICITACIÓN.

EL SERVIDOR PÚBLICO RESPONSABLE DEL PROCEDIMIENTO; ASÍ COMO DE REALIZAR LA EVALUACIÓN CUANTITATIVAY CUALITATIVA DE LA DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA, PROPUESTA ECONÓMICA Y GARANTÍA DEFORMALIDAD DE LA PROPUESTA ES EFRÉN DEL VALLE RUEDA DE LEÓN, DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN EN LASECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 24 FRACCIÓN I DEL RIAPDF, EL SERVIDOR PÚBLICO RESPONSABLE EN LALICITACIÓN DE REALIZAR LA EVALUACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA DE LA PROPUESTA TÉCNICA ES EL C. PEDROMARTÍNEZ CORNEJO, DIRECTOR GENERAL DE EMERGENCIAS MAYORES DE LA SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVILDE LA CIUDAD DE MÉXICO.

ASIMISMO, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL LINEAMIENTO DÉCIMO TERCERO, FRACCIÓN II, INCISO A), DELOS "LINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN DE DECLARACIÓN DE INTERESES Y MANIFESTACIÓN DE NOCONFLICTO DE INTERESES A CARGO DE LAS PERSONAS SERVIDORAS PÚBLICAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DELA CIUDAD DE MÉXICO Y HOMÓLOGOS QUE SE SEÑALAN", PUBLICADOS EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITOFEDERAL EL 23 DE JULIO DE 2015, LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE INTERVIENEN EN EL PRESENTE PROCEDIMIENTODE LICITACIÓN SON LOS SIGUIENTES:

ING. FAUSTO LUGO GARCÍA, SECRETARIO DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO; C. PEDRO MARTÍNEZCORNEJO, DIRECTOR GENERAL DE EMERGENCIAS MAYORES Y C. EFRÉN DEL VALLE RUEDA DE LEÓN, DIRECTOR DEADMINISTRACIÓN.

8

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

EN CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOSESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LOS ARTÍCULOS 26, 27 INCISO A, 28, 30, FRACCIÓN I, 32, 33, 34 Y 43 DE LA LADF Y 37DEL RLADF, 92 DUODECIMUS, FRACCIONES IX Y X DEL RIAPDF, LA SECRETARÍA DE PROTECIÓN CIVIL DE LA CIUDADDE MÉXICO, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN EN DICHA DEPENDENCIA, EN ADELANTE “LACONVOCANTE”, UBICADA EN PERIFÉRICO SUR No. 2769, COL. SAN JERÓNIMO LÍDICE, C.P.10200, ALCALDÍA LAMAGDALENA CONTRERAS, CIUDAD DE MÉXICO, TEL. 5649-3158, CONVOCA A PERSONAS FÍSICAS Y/O MORALES, ENADELANTE “LOS LICITANTES”, PARA PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMEROLPN/SPC/DA/001/2018, RELATIVA A LA ADQUISICIÓN DE VEHÍCULOS EQUIPADOS, CONFORME A LAS SIGUIENTES:

B A S E S

1. INFORMACIÓN GENERAL.

1.1 ALCANCE DE LA LICITACIÓN.

LA LICITACIÓN CONSISTE EN LA ADQUISICIÓN DE UNIDADES DE EMERGENCIA CON EQUIPO PARA INUNDACIONES, DEACUERDO A LAS ESPECIFÍCACIONES TÉCNICAS ESTIPULADAS EN EL ANEXO 1 DE ESTAS BASES.

1.2 ORIGEN DE LOS RECURSOS.

LOS COMPROMISOS DE PAGO QUE SE DERIVEN DE ESTA LICITACIÓN PÚBLICA SERÁN CON CARGO A RECURSOSFISCALES, AFECTANDO LA PARTIDA PRESUPUESTAL 5411 “VEHÍCULOS Y EQUIPO TERRESTRE PARA LA EJECUCIÓNDE PROGRAMAS DE SEGURIDAD PÚBLICA Y ATENCIÓN DE DESASTRES NATURALES”.

1.3 PARTICIPACIÓN DE LICITANTES.

EN LA PRESENTE LICITACIÓN PODRÁN PARTICIPAR LOS INTERESADOS QUE OFERTEN BIENES QUE CUMPLAN CONTODOS Y CADA UNO DE LOS REQUISITOS SOLICITADOS EN LAS BASES DE LICITACIÓN Y EL ANEXO 1CORRESPONDIENTE.

DE CONFORMIDAD CON EL NUMERAL 4.2.1. DE LA CIRCULAR UNO 2015, EN LA PRESENTE LICITACIÓN ESTÁ PROHIBIDACUALQUIER FORMA DE DISCRIMINACIÓN, SEA POR ACCIÓN U OMISIÓN, POR RAZONES DE ORIGEN ÉTNICO ONACIONAL, GÉNERO, EDAD, DISCAPACIDAD, CONDICIÓN SOCIAL, CONDICIONES DE SALUD, RELIGIÓN,OPINIONES,PREFERENCIA O IDENTIDAD SEXUAL O DE GÉNERO,ESTADO CIVIL, APARIENCIA EXTERIOR O CUALQUIEROTRA ANÁLOGA.

1.4 SERVIDORES PÚBLICOS RESPONSABLES DE LA LICITACIÓN.

EL SERVIDOR PÚBLICO RESPONSABLE DEL PROCEDIMIENTO; ASÍ COMO DE REALIZAR LA EVALUACIÓN CUANTITATIVAY CUALITATIVA DE LA DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA, PROPUESTA ECONÓMICA Y GARANTÍA DEFORMALIDAD DE LA PROPUESTA ES EFRÉN DEL VALLE RUEDA DE LEÓN, DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN EN LASECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 24 FRACCIÓN I DEL RIAPDF, EL SERVIDOR PÚBLICO RESPONSABLE EN LALICITACIÓN DE REALIZAR LA EVALUACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA DE LA PROPUESTA TÉCNICA ES EL C. PEDROMARTÍNEZ CORNEJO, DIRECTOR GENERAL DE EMERGENCIAS MAYORES DE LA SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVILDE LA CIUDAD DE MÉXICO.

ASIMISMO, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL LINEAMIENTO DÉCIMO TERCERO, FRACCIÓN II, INCISO A), DELOS "LINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN DE DECLARACIÓN DE INTERESES Y MANIFESTACIÓN DE NOCONFLICTO DE INTERESES A CARGO DE LAS PERSONAS SERVIDORAS PÚBLICAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DELA CIUDAD DE MÉXICO Y HOMÓLOGOS QUE SE SEÑALAN", PUBLICADOS EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITOFEDERAL EL 23 DE JULIO DE 2015, LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE INTERVIENEN EN EL PRESENTE PROCEDIMIENTODE LICITACIÓN SON LOS SIGUIENTES:

ING. FAUSTO LUGO GARCÍA, SECRETARIO DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO; C. PEDRO MARTÍNEZCORNEJO, DIRECTOR GENERAL DE EMERGENCIAS MAYORES Y C. EFRÉN DEL VALLE RUEDA DE LEÓN, DIRECTOR DEADMINISTRACIÓN.

Page 9: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

9

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

1.5 CONTRALORÍA CIUDADANA.

CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LOS “LINEAMIENTOS QUE DEBERÁN OBSERVAR LAS DEPENDENCIAS, ÓRGANOSDESCONCENTRADOS, ALCALDÍAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL”, LACONVOCANTE INVITARÁ A PARTICIPAR COMO OBSERVADOR EN LOS EVENTOS DEL PROCEDIMIENTO A LACONTRALORÍA CIUDADANA.

1.6 CONTRALORÍA INTERNA.

LA CONVOCANTE INVITARÁ A PARTICIPAR EN LOS EVENTOS DEL PROCEDIMIENTO A LOS REPRESENTANTES DE LACONTRALORÍA INTERNA EN LA SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

2 INFORMACIÓN DE LOS BIENES.

2.1 ESPECIFICACIONES, UNIDADES, CANTIDADES Y MODIFICACIONES.

LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR DEBERÁN OFERTAR BIENES QUE CUMPLAN CON LAS ESPECIFICACIONESTÉCNICAS, UNIDAD DE MEDIDA Y CANTIDAD DE LOS MISMOS, CONTENIDAS EN EL ANEXO 1 DE ESTAS BASES.

LOS BIENES OFRECIDOS DEBERÁN SER NUEVOS, EN TODAS SUS PARTES Y ACCESORIOS.

EL LICITANTE DEBERÁ OFERTAR LA CANTIDAD TOTAL DE LOS BIENES PARA LA PARTIDA ÚNICA DE LA PRESENTELICITACIÓN, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ANEXO 1.

2.2 CALIDAD.

LOS BIENES DEBERÁN SER NUEVOS Y CUMPLIR CON LAS ESPECÍFICACIONES DE CALIDAD Y NORMAS APLICABLES ENEL ANEXO 1 Y LO ESTIPULADO EN LAS NORMAS DE CALIDAD ESTABLECIDAS EN LAS PRESENTES BASES.

2.3 GRADO DE INTEGRACIÓN NACIONAL.

LOS BIENES QUE SE OFERTEN Y ENTREGUEN, DEBERÁN CONTAR INDIVIDUALMENTE POR LO MENOS CON UN 50%(CINCUENTA POR CIENTO) DE GRADO DE INTEGRACIÓN NACIONAL, EL QUE SERÁ DETERMINADO TOMANDO ENCUENTA EL COSTO NETO DE LA MANUFACTURA DEL BIEN, QUE SIGNIFICA TODOS LOS COSTOS MENOS LAPROMOCIÓN DE VENTAS, COMERCIALIZACIÓN Y DE SERVICIO POSTERIOR A LA VENTA, REGALÍAS, EMBARQUE,EMPAQUE Y EMBALAJE, ASÍ COMO LOS COSTOS FINANCIEROS.

LOS LICITANTES PARA CALCULAR DICHO GRADO DE INTEGRACIÓN, DEBERÁN APLICAR LA SIGUIENTE FÓRMULA:

CNM - ID - I IND

GIN= X100

CNM

EN DONDE:

GIN= GRADO DE INTEGRACIÓN NACIONAL DEL BIEN, EXPRESADO EN PORCENTAJECNM= COSTO NETO DE MANUFACTURA DEL BIEN O COSTO NETO DE MANO DE OBRA DEL SERVICOQUE SIGNIFICA TODOS LOS COSTOS MENOS LA PROMOCIÓN DE VENTAS, COMERCIALIZACIÓN Y DESERVICIO POSTERIOR A LA VENTA, REGALIAS, EMBARQUE Y EMPAQUE, ASÍ COMO LOS COSTOSFINANCIEROS.ID= VALOR DE LAS IMPORTACIONES DIRECTAS DE MATERIAS PRIMAS, MATERIALES, PARTES YCOMPONENTES, INCLUYENDO IMPUESTOS DE IMPORTCIÓN Y GASTOS ADUANEROS INCORPORADOSEN EL COSTO NETO DEL BIEN.I IND= VALOR DE LAS IMPORTACIONES INDIRECTAS INCORPORADAS AL BIEN O SERVICO.

2.4 PLAZO Y CONDICIONES DE ENTREGA.

EL PROVEEDOR DEBERÁ CONTAR CON LA CAPACIDAD DE SUMINISTRAR LOS BIENES Y DEBERÁN SER ENTREGADOSY ACEPTADOS A ENTERA SATISFACCIÓN DE “LA CONVOCANTE”, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN ELARTÍCULO 33 FRACCIÓN IX DE LADF, LOS BIENES OBJETO DE LA PRESENTE LICITACIÓN PÚBLICA, SE DEBERÁN

9

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

1.5 CONTRALORÍA CIUDADANA.

CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LOS “LINEAMIENTOS QUE DEBERÁN OBSERVAR LAS DEPENDENCIAS, ÓRGANOSDESCONCENTRADOS, ALCALDÍAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL”, LACONVOCANTE INVITARÁ A PARTICIPAR COMO OBSERVADOR EN LOS EVENTOS DEL PROCEDIMIENTO A LACONTRALORÍA CIUDADANA.

1.6 CONTRALORÍA INTERNA.

LA CONVOCANTE INVITARÁ A PARTICIPAR EN LOS EVENTOS DEL PROCEDIMIENTO A LOS REPRESENTANTES DE LACONTRALORÍA INTERNA EN LA SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

2 INFORMACIÓN DE LOS BIENES.

2.1 ESPECIFICACIONES, UNIDADES, CANTIDADES Y MODIFICACIONES.

LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR DEBERÁN OFERTAR BIENES QUE CUMPLAN CON LAS ESPECIFICACIONESTÉCNICAS, UNIDAD DE MEDIDA Y CANTIDAD DE LOS MISMOS, CONTENIDAS EN EL ANEXO 1 DE ESTAS BASES.

LOS BIENES OFRECIDOS DEBERÁN SER NUEVOS, EN TODAS SUS PARTES Y ACCESORIOS.

EL LICITANTE DEBERÁ OFERTAR LA CANTIDAD TOTAL DE LOS BIENES PARA LA PARTIDA ÚNICA DE LA PRESENTELICITACIÓN, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ANEXO 1.

2.2 CALIDAD.

LOS BIENES DEBERÁN SER NUEVOS Y CUMPLIR CON LAS ESPECÍFICACIONES DE CALIDAD Y NORMAS APLICABLES ENEL ANEXO 1 Y LO ESTIPULADO EN LAS NORMAS DE CALIDAD ESTABLECIDAS EN LAS PRESENTES BASES.

2.3 GRADO DE INTEGRACIÓN NACIONAL.

LOS BIENES QUE SE OFERTEN Y ENTREGUEN, DEBERÁN CONTAR INDIVIDUALMENTE POR LO MENOS CON UN 50%(CINCUENTA POR CIENTO) DE GRADO DE INTEGRACIÓN NACIONAL, EL QUE SERÁ DETERMINADO TOMANDO ENCUENTA EL COSTO NETO DE LA MANUFACTURA DEL BIEN, QUE SIGNIFICA TODOS LOS COSTOS MENOS LAPROMOCIÓN DE VENTAS, COMERCIALIZACIÓN Y DE SERVICIO POSTERIOR A LA VENTA, REGALÍAS, EMBARQUE,EMPAQUE Y EMBALAJE, ASÍ COMO LOS COSTOS FINANCIEROS.

LOS LICITANTES PARA CALCULAR DICHO GRADO DE INTEGRACIÓN, DEBERÁN APLICAR LA SIGUIENTE FÓRMULA:

CNM - ID - I IND

GIN= X100

CNM

EN DONDE:

GIN= GRADO DE INTEGRACIÓN NACIONAL DEL BIEN, EXPRESADO EN PORCENTAJECNM= COSTO NETO DE MANUFACTURA DEL BIEN O COSTO NETO DE MANO DE OBRA DEL SERVICOQUE SIGNIFICA TODOS LOS COSTOS MENOS LA PROMOCIÓN DE VENTAS, COMERCIALIZACIÓN Y DESERVICIO POSTERIOR A LA VENTA, REGALIAS, EMBARQUE Y EMPAQUE, ASÍ COMO LOS COSTOSFINANCIEROS.ID= VALOR DE LAS IMPORTACIONES DIRECTAS DE MATERIAS PRIMAS, MATERIALES, PARTES YCOMPONENTES, INCLUYENDO IMPUESTOS DE IMPORTCIÓN Y GASTOS ADUANEROS INCORPORADOSEN EL COSTO NETO DEL BIEN.I IND= VALOR DE LAS IMPORTACIONES INDIRECTAS INCORPORADAS AL BIEN O SERVICO.

2.4 PLAZO Y CONDICIONES DE ENTREGA.

EL PROVEEDOR DEBERÁ CONTAR CON LA CAPACIDAD DE SUMINISTRAR LOS BIENES Y DEBERÁN SER ENTREGADOSY ACEPTADOS A ENTERA SATISFACCIÓN DE “LA CONVOCANTE”, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN ELARTÍCULO 33 FRACCIÓN IX DE LADF, LOS BIENES OBJETO DE LA PRESENTE LICITACIÓN PÚBLICA, SE DEBERÁN

9

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

1.5 CONTRALORÍA CIUDADANA.

CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LOS “LINEAMIENTOS QUE DEBERÁN OBSERVAR LAS DEPENDENCIAS, ÓRGANOSDESCONCENTRADOS, ALCALDÍAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL”, LACONVOCANTE INVITARÁ A PARTICIPAR COMO OBSERVADOR EN LOS EVENTOS DEL PROCEDIMIENTO A LACONTRALORÍA CIUDADANA.

1.6 CONTRALORÍA INTERNA.

LA CONVOCANTE INVITARÁ A PARTICIPAR EN LOS EVENTOS DEL PROCEDIMIENTO A LOS REPRESENTANTES DE LACONTRALORÍA INTERNA EN LA SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

2 INFORMACIÓN DE LOS BIENES.

2.1 ESPECIFICACIONES, UNIDADES, CANTIDADES Y MODIFICACIONES.

LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR DEBERÁN OFERTAR BIENES QUE CUMPLAN CON LAS ESPECIFICACIONESTÉCNICAS, UNIDAD DE MEDIDA Y CANTIDAD DE LOS MISMOS, CONTENIDAS EN EL ANEXO 1 DE ESTAS BASES.

LOS BIENES OFRECIDOS DEBERÁN SER NUEVOS, EN TODAS SUS PARTES Y ACCESORIOS.

EL LICITANTE DEBERÁ OFERTAR LA CANTIDAD TOTAL DE LOS BIENES PARA LA PARTIDA ÚNICA DE LA PRESENTELICITACIÓN, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ANEXO 1.

2.2 CALIDAD.

LOS BIENES DEBERÁN SER NUEVOS Y CUMPLIR CON LAS ESPECÍFICACIONES DE CALIDAD Y NORMAS APLICABLES ENEL ANEXO 1 Y LO ESTIPULADO EN LAS NORMAS DE CALIDAD ESTABLECIDAS EN LAS PRESENTES BASES.

2.3 GRADO DE INTEGRACIÓN NACIONAL.

LOS BIENES QUE SE OFERTEN Y ENTREGUEN, DEBERÁN CONTAR INDIVIDUALMENTE POR LO MENOS CON UN 50%(CINCUENTA POR CIENTO) DE GRADO DE INTEGRACIÓN NACIONAL, EL QUE SERÁ DETERMINADO TOMANDO ENCUENTA EL COSTO NETO DE LA MANUFACTURA DEL BIEN, QUE SIGNIFICA TODOS LOS COSTOS MENOS LAPROMOCIÓN DE VENTAS, COMERCIALIZACIÓN Y DE SERVICIO POSTERIOR A LA VENTA, REGALÍAS, EMBARQUE,EMPAQUE Y EMBALAJE, ASÍ COMO LOS COSTOS FINANCIEROS.

LOS LICITANTES PARA CALCULAR DICHO GRADO DE INTEGRACIÓN, DEBERÁN APLICAR LA SIGUIENTE FÓRMULA:

CNM - ID - I IND

GIN= X100

CNM

EN DONDE:

GIN= GRADO DE INTEGRACIÓN NACIONAL DEL BIEN, EXPRESADO EN PORCENTAJECNM= COSTO NETO DE MANUFACTURA DEL BIEN O COSTO NETO DE MANO DE OBRA DEL SERVICOQUE SIGNIFICA TODOS LOS COSTOS MENOS LA PROMOCIÓN DE VENTAS, COMERCIALIZACIÓN Y DESERVICIO POSTERIOR A LA VENTA, REGALIAS, EMBARQUE Y EMPAQUE, ASÍ COMO LOS COSTOSFINANCIEROS.ID= VALOR DE LAS IMPORTACIONES DIRECTAS DE MATERIAS PRIMAS, MATERIALES, PARTES YCOMPONENTES, INCLUYENDO IMPUESTOS DE IMPORTCIÓN Y GASTOS ADUANEROS INCORPORADOSEN EL COSTO NETO DEL BIEN.I IND= VALOR DE LAS IMPORTACIONES INDIRECTAS INCORPORADAS AL BIEN O SERVICO.

2.4 PLAZO Y CONDICIONES DE ENTREGA.

EL PROVEEDOR DEBERÁ CONTAR CON LA CAPACIDAD DE SUMINISTRAR LOS BIENES Y DEBERÁN SER ENTREGADOSY ACEPTADOS A ENTERA SATISFACCIÓN DE “LA CONVOCANTE”, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN ELARTÍCULO 33 FRACCIÓN IX DE LADF, LOS BIENES OBJETO DE LA PRESENTE LICITACIÓN PÚBLICA, SE DEBERÁN

Page 10: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

10

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ENTREGAR A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO Y COMO FECHA LÍMITE EL 31 DE DICIEMBRE DE 2018, CONFORMEA LO ESTABLECIDO EN ESTAS BASES Y SUS ANEXOS, ASÍ COMO EN EL CONTRATO RESPECTIVO.

2.5 LUGAR Y HORARIO DE ENTREGA.

LOS BIENES OBJETO DE LA PRESENTE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL SERÁN ENTREGADOS EN EL ALMACÉNCENTRAL DE “LA CONVOCANTE”, UBICADO EN PERIFÉRICO SUR No. 2769, COL. SAN JERÓNIMO LÍDICE, C.P.10200,ALCALDÍA LA MAGDALENA CONTRERAS, CIUDAD DE MÉXICO, EN UN HORARIO DE 9:00 A 14:00 HORAS, MEDIANTE ELSISTEMA “LIBRE A BORDO DESTINO” (LAB DESTINO), LUGAR EN EL QUE EL PERSONAL AUTORIZADO POR “LACONVOCANTE” LLEVARÁ A CABO LA REVISIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA; RECHAZANDO LOS QUE NO CUMPLANCON LO SOLICITADO O SE ENCUENTREN EN MAL ESTADO A LA INSPECCIÓN VISUAL. NO SE RECIBIRÁN BIENES EN UNHORARIO DIFERENTE AL ESTABLECIDO.

2.6 FLETES Y MANIOBRAS.

LOS BIENES DEBERÁN SER ENTREGADOS POR EL PROVEEDOR EN EL DOMICILIO DE “LA CONVOCANTE” Y EL COSTODE FLETES Y MANIOBRAS DE DESCARGA EN EL LUGAR DE ENTREGA SERÁN A CARGO DEL MISMO.

2.7 GARANTÍA DE LOS BIENES.

LOS BIENES DEBERÁN CONTAR CON UNA GARANTÍA COMERCIAL DE DEFENSA A DEFENSA POR UN PERIODO DE 24MESES O 60,000 KILÓMETROS LO QUE OCURRA PRIMERO, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE RECEPCIÓNDEFINITIVA DE LOS MISMOS EN EL ALMACÉN CENTRAL DE “LA CONVOCANTE”.

CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 70 DE LA LADF EN CASO DE QUE LOS BIENES PRESENTENDEFECTOS, VICIOS OCULTOS Y/O DEFICIENCIAS EN LA CALIDAD DURANTE EL PERIODO DE GARANTÍA, SE DEBERÁPROCEDER A SU REPARACIÓN, SIN COSTO ALGUNO PARA “LA CONVOCANTE”.

EN CASO DE QUE EL PROVEEDOR NO REALICE ELCAMBIO DE LAS PARTES Y/O COMPONENTES DAÑADOS, LADIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN EN LA SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL, PROCEDERÁ A LA APLICACIÓN DE LASPENAS CONVENCIONALES HASTA AGOTAR EL MONTO DE LA GARANTÍA DEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Y UNAVEZ AGOTADA ÉSTA, SE PROCEDERÁ A LA RESCISIÓN DEL CONTRATO CORRESPONDIENTE.

DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 38 DEL RLADF, NO SE REQUERIRÁ CAPACITACIÓN A OPERADORES.

2.8 DEFECTOS, VICIOS OCULTOS Y DEFICIENCIA EN LA CALIDAD DE LOS BIENES.

EL PROVEEDOR QUEDARÁ OBLIGADO A RESPONDER MEDIANTE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, DELOS DEFECTOS, VICIOS OCULTOS Y DEFICIENCIA EN LA CALIDAD DE LOS BIENES, ASÍ COMO CUALQUIER OTRARESPONSABILIDAD EN QUE INCURRA EN LOS TÉRMINOS DEL CONTRATO QUE SE CELEBRE Y EN EL CÓDIGO CIVILPARA EL DISTRITO FEDERAL.

2.9 PATENTES, MARCAS Y DERECHOS DE AUTOR.

EL LICITANTE O PROVEEDOR, SEGÚN SEA EL CASO, ASUMIRÁ LA RESPONSABILIDAD TOTAL QUE RESULTE DECUALQUIER VIOLACIÓN A LAS DISPOSICIONES LEGALES INHERENTES A LA PROPIEDAD INDUSTRIAL O DERECHOS DEAUTOR, QUE SURJAN CON MOTIVO DE ESTA LICITACIÓN O DEL SUMINISTRO DE LOS BIENES CONTRATADOS POR LACONVOCANTE.

2.10 NO ACEPTACIÓN DE PROPUESTAS ALTERNATIVAS.

EN ESTA LICITACIÓN NO SE ACPTARÁN PROPUESTAS CON CONDICIONES DISTINTAS A LAS ESTABLECIDAS EN LASPRESENTES BASES DE LICITACIÓN.

2.11 VIGENCIA DE LA CONTRATACIÓN.

LA VIGENCIA DEL CONTRATO SERÁ A PARTIR DE LA FECHA DE LA FIRMA DEL CONTRATO Y HASTA EL 31 DEDICIEMBRE DE 2018.

10

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ENTREGAR A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO Y COMO FECHA LÍMITE EL 31 DE DICIEMBRE DE 2018, CONFORMEA LO ESTABLECIDO EN ESTAS BASES Y SUS ANEXOS, ASÍ COMO EN EL CONTRATO RESPECTIVO.

2.5 LUGAR Y HORARIO DE ENTREGA.

LOS BIENES OBJETO DE LA PRESENTE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL SERÁN ENTREGADOS EN EL ALMACÉNCENTRAL DE “LA CONVOCANTE”, UBICADO EN PERIFÉRICO SUR No. 2769, COL. SAN JERÓNIMO LÍDICE, C.P.10200,ALCALDÍA LA MAGDALENA CONTRERAS, CIUDAD DE MÉXICO, EN UN HORARIO DE 9:00 A 14:00 HORAS, MEDIANTE ELSISTEMA “LIBRE A BORDO DESTINO” (LAB DESTINO), LUGAR EN EL QUE EL PERSONAL AUTORIZADO POR “LACONVOCANTE” LLEVARÁ A CABO LA REVISIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA; RECHAZANDO LOS QUE NO CUMPLANCON LO SOLICITADO O SE ENCUENTREN EN MAL ESTADO A LA INSPECCIÓN VISUAL. NO SE RECIBIRÁN BIENES EN UNHORARIO DIFERENTE AL ESTABLECIDO.

2.6 FLETES Y MANIOBRAS.

LOS BIENES DEBERÁN SER ENTREGADOS POR EL PROVEEDOR EN EL DOMICILIO DE “LA CONVOCANTE” Y EL COSTODE FLETES Y MANIOBRAS DE DESCARGA EN EL LUGAR DE ENTREGA SERÁN A CARGO DEL MISMO.

2.7 GARANTÍA DE LOS BIENES.

LOS BIENES DEBERÁN CONTAR CON UNA GARANTÍA COMERCIAL DE DEFENSA A DEFENSA POR UN PERIODO DE 24MESES O 60,000 KILÓMETROS LO QUE OCURRA PRIMERO, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE RECEPCIÓNDEFINITIVA DE LOS MISMOS EN EL ALMACÉN CENTRAL DE “LA CONVOCANTE”.

CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 70 DE LA LADF EN CASO DE QUE LOS BIENES PRESENTENDEFECTOS, VICIOS OCULTOS Y/O DEFICIENCIAS EN LA CALIDAD DURANTE EL PERIODO DE GARANTÍA, SE DEBERÁPROCEDER A SU REPARACIÓN, SIN COSTO ALGUNO PARA “LA CONVOCANTE”.

EN CASO DE QUE EL PROVEEDOR NO REALICE ELCAMBIO DE LAS PARTES Y/O COMPONENTES DAÑADOS, LADIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN EN LA SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL, PROCEDERÁ A LA APLICACIÓN DE LASPENAS CONVENCIONALES HASTA AGOTAR EL MONTO DE LA GARANTÍA DEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Y UNAVEZ AGOTADA ÉSTA, SE PROCEDERÁ A LA RESCISIÓN DEL CONTRATO CORRESPONDIENTE.

DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 38 DEL RLADF, NO SE REQUERIRÁ CAPACITACIÓN A OPERADORES.

2.8 DEFECTOS, VICIOS OCULTOS Y DEFICIENCIA EN LA CALIDAD DE LOS BIENES.

EL PROVEEDOR QUEDARÁ OBLIGADO A RESPONDER MEDIANTE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, DELOS DEFECTOS, VICIOS OCULTOS Y DEFICIENCIA EN LA CALIDAD DE LOS BIENES, ASÍ COMO CUALQUIER OTRARESPONSABILIDAD EN QUE INCURRA EN LOS TÉRMINOS DEL CONTRATO QUE SE CELEBRE Y EN EL CÓDIGO CIVILPARA EL DISTRITO FEDERAL.

2.9 PATENTES, MARCAS Y DERECHOS DE AUTOR.

EL LICITANTE O PROVEEDOR, SEGÚN SEA EL CASO, ASUMIRÁ LA RESPONSABILIDAD TOTAL QUE RESULTE DECUALQUIER VIOLACIÓN A LAS DISPOSICIONES LEGALES INHERENTES A LA PROPIEDAD INDUSTRIAL O DERECHOS DEAUTOR, QUE SURJAN CON MOTIVO DE ESTA LICITACIÓN O DEL SUMINISTRO DE LOS BIENES CONTRATADOS POR LACONVOCANTE.

2.10 NO ACEPTACIÓN DE PROPUESTAS ALTERNATIVAS.

EN ESTA LICITACIÓN NO SE ACPTARÁN PROPUESTAS CON CONDICIONES DISTINTAS A LAS ESTABLECIDAS EN LASPRESENTES BASES DE LICITACIÓN.

2.11 VIGENCIA DE LA CONTRATACIÓN.

LA VIGENCIA DEL CONTRATO SERÁ A PARTIR DE LA FECHA DE LA FIRMA DEL CONTRATO Y HASTA EL 31 DEDICIEMBRE DE 2018.

10

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ENTREGAR A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO Y COMO FECHA LÍMITE EL 31 DE DICIEMBRE DE 2018, CONFORMEA LO ESTABLECIDO EN ESTAS BASES Y SUS ANEXOS, ASÍ COMO EN EL CONTRATO RESPECTIVO.

2.5 LUGAR Y HORARIO DE ENTREGA.

LOS BIENES OBJETO DE LA PRESENTE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL SERÁN ENTREGADOS EN EL ALMACÉNCENTRAL DE “LA CONVOCANTE”, UBICADO EN PERIFÉRICO SUR No. 2769, COL. SAN JERÓNIMO LÍDICE, C.P.10200,ALCALDÍA LA MAGDALENA CONTRERAS, CIUDAD DE MÉXICO, EN UN HORARIO DE 9:00 A 14:00 HORAS, MEDIANTE ELSISTEMA “LIBRE A BORDO DESTINO” (LAB DESTINO), LUGAR EN EL QUE EL PERSONAL AUTORIZADO POR “LACONVOCANTE” LLEVARÁ A CABO LA REVISIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA; RECHAZANDO LOS QUE NO CUMPLANCON LO SOLICITADO O SE ENCUENTREN EN MAL ESTADO A LA INSPECCIÓN VISUAL. NO SE RECIBIRÁN BIENES EN UNHORARIO DIFERENTE AL ESTABLECIDO.

2.6 FLETES Y MANIOBRAS.

LOS BIENES DEBERÁN SER ENTREGADOS POR EL PROVEEDOR EN EL DOMICILIO DE “LA CONVOCANTE” Y EL COSTODE FLETES Y MANIOBRAS DE DESCARGA EN EL LUGAR DE ENTREGA SERÁN A CARGO DEL MISMO.

2.7 GARANTÍA DE LOS BIENES.

LOS BIENES DEBERÁN CONTAR CON UNA GARANTÍA COMERCIAL DE DEFENSA A DEFENSA POR UN PERIODO DE 24MESES O 60,000 KILÓMETROS LO QUE OCURRA PRIMERO, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE RECEPCIÓNDEFINITIVA DE LOS MISMOS EN EL ALMACÉN CENTRAL DE “LA CONVOCANTE”.

CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 70 DE LA LADF EN CASO DE QUE LOS BIENES PRESENTENDEFECTOS, VICIOS OCULTOS Y/O DEFICIENCIAS EN LA CALIDAD DURANTE EL PERIODO DE GARANTÍA, SE DEBERÁPROCEDER A SU REPARACIÓN, SIN COSTO ALGUNO PARA “LA CONVOCANTE”.

EN CASO DE QUE EL PROVEEDOR NO REALICE ELCAMBIO DE LAS PARTES Y/O COMPONENTES DAÑADOS, LADIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN EN LA SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL, PROCEDERÁ A LA APLICACIÓN DE LASPENAS CONVENCIONALES HASTA AGOTAR EL MONTO DE LA GARANTÍA DEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Y UNAVEZ AGOTADA ÉSTA, SE PROCEDERÁ A LA RESCISIÓN DEL CONTRATO CORRESPONDIENTE.

DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 38 DEL RLADF, NO SE REQUERIRÁ CAPACITACIÓN A OPERADORES.

2.8 DEFECTOS, VICIOS OCULTOS Y DEFICIENCIA EN LA CALIDAD DE LOS BIENES.

EL PROVEEDOR QUEDARÁ OBLIGADO A RESPONDER MEDIANTE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, DELOS DEFECTOS, VICIOS OCULTOS Y DEFICIENCIA EN LA CALIDAD DE LOS BIENES, ASÍ COMO CUALQUIER OTRARESPONSABILIDAD EN QUE INCURRA EN LOS TÉRMINOS DEL CONTRATO QUE SE CELEBRE Y EN EL CÓDIGO CIVILPARA EL DISTRITO FEDERAL.

2.9 PATENTES, MARCAS Y DERECHOS DE AUTOR.

EL LICITANTE O PROVEEDOR, SEGÚN SEA EL CASO, ASUMIRÁ LA RESPONSABILIDAD TOTAL QUE RESULTE DECUALQUIER VIOLACIÓN A LAS DISPOSICIONES LEGALES INHERENTES A LA PROPIEDAD INDUSTRIAL O DERECHOS DEAUTOR, QUE SURJAN CON MOTIVO DE ESTA LICITACIÓN O DEL SUMINISTRO DE LOS BIENES CONTRATADOS POR LACONVOCANTE.

2.10 NO ACEPTACIÓN DE PROPUESTAS ALTERNATIVAS.

EN ESTA LICITACIÓN NO SE ACPTARÁN PROPUESTAS CON CONDICIONES DISTINTAS A LAS ESTABLECIDAS EN LASPRESENTES BASES DE LICITACIÓN.

2.11 VIGENCIA DE LA CONTRATACIÓN.

LA VIGENCIA DEL CONTRATO SERÁ A PARTIR DE LA FECHA DE LA FIRMA DEL CONTRATO Y HASTA EL 31 DEDICIEMBRE DE 2018.

Page 11: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

11

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

2.12 GARANTÍA DE EXISTENCIA DE REFACCIONES.

EL LICITANTE DEBERÁ GARANTIZAR LA EXISTENCIA EN EL MERCADO NACIONAL DE REFACCIONES ORIGINALES DE LAMARCA DE LOS BIENES QUE OFERTE, PARA LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO,DURANTE UN PERIODO MÍNIMO DE 10 AÑOS.

2.13 MANUALES TÉCNICOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO A LOS BIENES.

EL PROVEEDOR DEBERÁ PROPORCIONAR A “LA CONVOCANTE”, A LA ENTREGA Y ACEPTACIÓN DE LOS BIENES, ELMANUAL TÉCNICO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO PARA EL CHASIS DEL VEHÍCULO Y LA CONVERSIÓN A VEHÍCULODE EMERGENCIA CON EQUIPO PARA INUNDACIONES, EN IDIOMA ESPAÑOL.

2.14 INFORMACIÓN FISCAL.

2.14.1 ESCRITO DE PROMOCIÓN DE OBLIGACIONES FISCALES EN LA CIUDAD DE MÉXICO.

DE CONFORMIDAD CON LO ESTIPULADO EN EL ARTÍCULO 51, ÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LPGECDMX VIGENTE, ELLICITANTE DEBERÁ PRESENTAR ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD EN EL QUE MANIFIESTE LASOBLIGACIONES Y DERECHOS A QUE ESTÁ SUJETO Y QUE HA CUMPLIDO EN DEBIDA FORMA CON EL PAGO DE LASMISMAS EN LOS ÚLTIMOS CINCO EJERCICIOS FISCALES, CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ANEXO 2.

LAS EMPRESAS QUE TENGAN SU DOMICILIO FISCAL DENTRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, Y QUE EN EL ESCRITO DEPROMOCIÓN MANIFIESTEN QUE ALGUNA DE LAS CONTRIBUCIONES INDICADAS EN EL ANEXO 2 NO LE SONAPLICABLES, DEBERÁ PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN SOPORTE QUE ASÍ LO ACREDITE.

EN CASO DE SER ARRENDATARIO, PRESENTAR COPIA DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO ACOMPAÑADO DELESCRITO A QUE SE REFIERE EL SEGUNDO PÁRRAFO DEL NUMERAL 2.14.2.

2.14.2 CONSTANCIA DE ADEUDOS.

ADICIONALMENTE AL ESCRITO DE PROMOCIÓN INDICADO EN EL NUMERAL QUE ANTECEDE, EL LICITANTE, DEBERÁPRESENTAR LA CONSTANCIA DE ADEUDOS VIGENTE (CON FECHA NO MAYOR A 15 DÍAS ANTERIORES A LA FECHA DELA PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS) DE LAS CONTRIBUCIONES Y DERECHOS A LOS QUE ESTÉ OBLIGADO,EMITIDA POR LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO QUE LE CORRESPONDA Y, EN SU CASO,POR EL SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO, RESPECTO AL CUMPLIMIENTO DEL PAGO DE LASCONTRIBUCIONES CONTENIDAS EN EL ANEXO 2.

EN EL CASO DE QUE NO LES APLIQUE ALGUNA O ALGUNAS DE LAS CONTRIBUCIONES A QUE SE REFIERE ELNUMERAL 4.4.6 DE LA CIRCULAR UNO 2015, DEBERÁN MANIFESTARLO POR ESCRITO, MISMO QUE DEBERÁ CUMPLIRCON LOS SIGUIENTES REQUISITOS: ESTAR FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL: SEÑALAR EL NOMBRE,DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL DEL CONTRIBUYENTE; E INDICAR EL NÚMERO TELEFÓNICO Y DOMICILIO PARA OÍRY RECIBIR NOTIFICACIONES DENTRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y EL NOMBRE DE LA PERSONA AUTORIZADA PARARECIBIRLAS, INDICANDO EL MOTIVO POR EL QUE NO SON CAUSANTES DE ESTAS CONTRIBUCIONES, ADEMÁSDEBERÁ PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN FEHACIENTE QUE COMPRUEBE EL MOTIVO POR EL QUE NO SONCAUSANTES DE DICHAS CONTRIBUCIONES, QUE EXCLUYA AL LICITANTE DE LA OBLIGACIÓN DE EXHIBIR LACONSTANCIA CORRESPONDIENTE.

EN CASO DE NO CONTAR CON LAS CONSTANCIAS SOLICITADAS, PARA EFECTOS DE LA PRESENTACIÓN DE OFERTASLOS LICITANTES DEBERÁN ENTREGAR EN LA DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA, ACUSE (ORIGINAL PARACOTEJO Y COPIA FOTOSTÁTICA SIMPLE) DE LA SOLICITUD DE INICIO DEL TRÁMITE DE LA CONSTANCIA DE ADEUDOCON FECHA NO MAYOR A 15 DÍAS ANTERIORES A LA FECHA DE LA PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS. EN CASO DERESULTAR ADJUDICADO, INVARIABLEMENTE DEBERÁ PRESENTAR A LA FIRMA DEL CONTRATO, EL ORIGINAL DE LA(S)CONSTANCIA(S) DE ADEUDO.

EN CASO DE QUE EN LA(S) CONSTANCIA(S) DE ADEUDO SE DETECTE ADEUDO DE ALGUNA DE LAS CONTRIBUCIONESA QUE ESTÉ OBLIGADO, NO PROCEDERÁ LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTOEN EL ÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 51 DE LA LPGEDF VIGENTE, CANCELÁNDOSE LA ADJUDICACIÓN REALIZADA ASU FAVOR.

LOS PARTICIPANTES QUE NO TENGAN SU DOMICILIO FISCAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DEBERÁN PRESENTARÚNICAMENTE EL ESCRITO ESTABLECIDO EN EL NUMERAL QUE ANTECEDE, DONDE MANIFIESTE QUE LASCONTRIBUCIONES INDICADAS EN EL ANEXO 2 NO LE SON APLICABLES Y POR LO TANTO NO TIENE OBLIGACIONES

11

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

2.12 GARANTÍA DE EXISTENCIA DE REFACCIONES.

EL LICITANTE DEBERÁ GARANTIZAR LA EXISTENCIA EN EL MERCADO NACIONAL DE REFACCIONES ORIGINALES DE LAMARCA DE LOS BIENES QUE OFERTE, PARA LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO,DURANTE UN PERIODO MÍNIMO DE 10 AÑOS.

2.13 MANUALES TÉCNICOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO A LOS BIENES.

EL PROVEEDOR DEBERÁ PROPORCIONAR A “LA CONVOCANTE”, A LA ENTREGA Y ACEPTACIÓN DE LOS BIENES, ELMANUAL TÉCNICO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO PARA EL CHASIS DEL VEHÍCULO Y LA CONVERSIÓN A VEHÍCULODE EMERGENCIA CON EQUIPO PARA INUNDACIONES, EN IDIOMA ESPAÑOL.

2.14 INFORMACIÓN FISCAL.

2.14.1 ESCRITO DE PROMOCIÓN DE OBLIGACIONES FISCALES EN LA CIUDAD DE MÉXICO.

DE CONFORMIDAD CON LO ESTIPULADO EN EL ARTÍCULO 51, ÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LPGECDMX VIGENTE, ELLICITANTE DEBERÁ PRESENTAR ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD EN EL QUE MANIFIESTE LASOBLIGACIONES Y DERECHOS A QUE ESTÁ SUJETO Y QUE HA CUMPLIDO EN DEBIDA FORMA CON EL PAGO DE LASMISMAS EN LOS ÚLTIMOS CINCO EJERCICIOS FISCALES, CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ANEXO 2.

LAS EMPRESAS QUE TENGAN SU DOMICILIO FISCAL DENTRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, Y QUE EN EL ESCRITO DEPROMOCIÓN MANIFIESTEN QUE ALGUNA DE LAS CONTRIBUCIONES INDICADAS EN EL ANEXO 2 NO LE SONAPLICABLES, DEBERÁ PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN SOPORTE QUE ASÍ LO ACREDITE.

EN CASO DE SER ARRENDATARIO, PRESENTAR COPIA DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO ACOMPAÑADO DELESCRITO A QUE SE REFIERE EL SEGUNDO PÁRRAFO DEL NUMERAL 2.14.2.

2.14.2 CONSTANCIA DE ADEUDOS.

ADICIONALMENTE AL ESCRITO DE PROMOCIÓN INDICADO EN EL NUMERAL QUE ANTECEDE, EL LICITANTE, DEBERÁPRESENTAR LA CONSTANCIA DE ADEUDOS VIGENTE (CON FECHA NO MAYOR A 15 DÍAS ANTERIORES A LA FECHA DELA PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS) DE LAS CONTRIBUCIONES Y DERECHOS A LOS QUE ESTÉ OBLIGADO,EMITIDA POR LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO QUE LE CORRESPONDA Y, EN SU CASO,POR EL SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO, RESPECTO AL CUMPLIMIENTO DEL PAGO DE LASCONTRIBUCIONES CONTENIDAS EN EL ANEXO 2.

EN EL CASO DE QUE NO LES APLIQUE ALGUNA O ALGUNAS DE LAS CONTRIBUCIONES A QUE SE REFIERE ELNUMERAL 4.4.6 DE LA CIRCULAR UNO 2015, DEBERÁN MANIFESTARLO POR ESCRITO, MISMO QUE DEBERÁ CUMPLIRCON LOS SIGUIENTES REQUISITOS: ESTAR FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL: SEÑALAR EL NOMBRE,DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL DEL CONTRIBUYENTE; E INDICAR EL NÚMERO TELEFÓNICO Y DOMICILIO PARA OÍRY RECIBIR NOTIFICACIONES DENTRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y EL NOMBRE DE LA PERSONA AUTORIZADA PARARECIBIRLAS, INDICANDO EL MOTIVO POR EL QUE NO SON CAUSANTES DE ESTAS CONTRIBUCIONES, ADEMÁSDEBERÁ PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN FEHACIENTE QUE COMPRUEBE EL MOTIVO POR EL QUE NO SONCAUSANTES DE DICHAS CONTRIBUCIONES, QUE EXCLUYA AL LICITANTE DE LA OBLIGACIÓN DE EXHIBIR LACONSTANCIA CORRESPONDIENTE.

EN CASO DE NO CONTAR CON LAS CONSTANCIAS SOLICITADAS, PARA EFECTOS DE LA PRESENTACIÓN DE OFERTASLOS LICITANTES DEBERÁN ENTREGAR EN LA DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA, ACUSE (ORIGINAL PARACOTEJO Y COPIA FOTOSTÁTICA SIMPLE) DE LA SOLICITUD DE INICIO DEL TRÁMITE DE LA CONSTANCIA DE ADEUDOCON FECHA NO MAYOR A 15 DÍAS ANTERIORES A LA FECHA DE LA PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS. EN CASO DERESULTAR ADJUDICADO, INVARIABLEMENTE DEBERÁ PRESENTAR A LA FIRMA DEL CONTRATO, EL ORIGINAL DE LA(S)CONSTANCIA(S) DE ADEUDO.

EN CASO DE QUE EN LA(S) CONSTANCIA(S) DE ADEUDO SE DETECTE ADEUDO DE ALGUNA DE LAS CONTRIBUCIONESA QUE ESTÉ OBLIGADO, NO PROCEDERÁ LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTOEN EL ÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 51 DE LA LPGEDF VIGENTE, CANCELÁNDOSE LA ADJUDICACIÓN REALIZADA ASU FAVOR.

LOS PARTICIPANTES QUE NO TENGAN SU DOMICILIO FISCAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DEBERÁN PRESENTARÚNICAMENTE EL ESCRITO ESTABLECIDO EN EL NUMERAL QUE ANTECEDE, DONDE MANIFIESTE QUE LASCONTRIBUCIONES INDICADAS EN EL ANEXO 2 NO LE SON APLICABLES Y POR LO TANTO NO TIENE OBLIGACIONES

11

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

2.12 GARANTÍA DE EXISTENCIA DE REFACCIONES.

EL LICITANTE DEBERÁ GARANTIZAR LA EXISTENCIA EN EL MERCADO NACIONAL DE REFACCIONES ORIGINALES DE LAMARCA DE LOS BIENES QUE OFERTE, PARA LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO,DURANTE UN PERIODO MÍNIMO DE 10 AÑOS.

2.13 MANUALES TÉCNICOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO A LOS BIENES.

EL PROVEEDOR DEBERÁ PROPORCIONAR A “LA CONVOCANTE”, A LA ENTREGA Y ACEPTACIÓN DE LOS BIENES, ELMANUAL TÉCNICO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO PARA EL CHASIS DEL VEHÍCULO Y LA CONVERSIÓN A VEHÍCULODE EMERGENCIA CON EQUIPO PARA INUNDACIONES, EN IDIOMA ESPAÑOL.

2.14 INFORMACIÓN FISCAL.

2.14.1 ESCRITO DE PROMOCIÓN DE OBLIGACIONES FISCALES EN LA CIUDAD DE MÉXICO.

DE CONFORMIDAD CON LO ESTIPULADO EN EL ARTÍCULO 51, ÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LPGECDMX VIGENTE, ELLICITANTE DEBERÁ PRESENTAR ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD EN EL QUE MANIFIESTE LASOBLIGACIONES Y DERECHOS A QUE ESTÁ SUJETO Y QUE HA CUMPLIDO EN DEBIDA FORMA CON EL PAGO DE LASMISMAS EN LOS ÚLTIMOS CINCO EJERCICIOS FISCALES, CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ANEXO 2.

LAS EMPRESAS QUE TENGAN SU DOMICILIO FISCAL DENTRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, Y QUE EN EL ESCRITO DEPROMOCIÓN MANIFIESTEN QUE ALGUNA DE LAS CONTRIBUCIONES INDICADAS EN EL ANEXO 2 NO LE SONAPLICABLES, DEBERÁ PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN SOPORTE QUE ASÍ LO ACREDITE.

EN CASO DE SER ARRENDATARIO, PRESENTAR COPIA DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO ACOMPAÑADO DELESCRITO A QUE SE REFIERE EL SEGUNDO PÁRRAFO DEL NUMERAL 2.14.2.

2.14.2 CONSTANCIA DE ADEUDOS.

ADICIONALMENTE AL ESCRITO DE PROMOCIÓN INDICADO EN EL NUMERAL QUE ANTECEDE, EL LICITANTE, DEBERÁPRESENTAR LA CONSTANCIA DE ADEUDOS VIGENTE (CON FECHA NO MAYOR A 15 DÍAS ANTERIORES A LA FECHA DELA PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS) DE LAS CONTRIBUCIONES Y DERECHOS A LOS QUE ESTÉ OBLIGADO,EMITIDA POR LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO QUE LE CORRESPONDA Y, EN SU CASO,POR EL SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO, RESPECTO AL CUMPLIMIENTO DEL PAGO DE LASCONTRIBUCIONES CONTENIDAS EN EL ANEXO 2.

EN EL CASO DE QUE NO LES APLIQUE ALGUNA O ALGUNAS DE LAS CONTRIBUCIONES A QUE SE REFIERE ELNUMERAL 4.4.6 DE LA CIRCULAR UNO 2015, DEBERÁN MANIFESTARLO POR ESCRITO, MISMO QUE DEBERÁ CUMPLIRCON LOS SIGUIENTES REQUISITOS: ESTAR FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL: SEÑALAR EL NOMBRE,DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL DEL CONTRIBUYENTE; E INDICAR EL NÚMERO TELEFÓNICO Y DOMICILIO PARA OÍRY RECIBIR NOTIFICACIONES DENTRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y EL NOMBRE DE LA PERSONA AUTORIZADA PARARECIBIRLAS, INDICANDO EL MOTIVO POR EL QUE NO SON CAUSANTES DE ESTAS CONTRIBUCIONES, ADEMÁSDEBERÁ PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN FEHACIENTE QUE COMPRUEBE EL MOTIVO POR EL QUE NO SONCAUSANTES DE DICHAS CONTRIBUCIONES, QUE EXCLUYA AL LICITANTE DE LA OBLIGACIÓN DE EXHIBIR LACONSTANCIA CORRESPONDIENTE.

EN CASO DE NO CONTAR CON LAS CONSTANCIAS SOLICITADAS, PARA EFECTOS DE LA PRESENTACIÓN DE OFERTASLOS LICITANTES DEBERÁN ENTREGAR EN LA DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA, ACUSE (ORIGINAL PARACOTEJO Y COPIA FOTOSTÁTICA SIMPLE) DE LA SOLICITUD DE INICIO DEL TRÁMITE DE LA CONSTANCIA DE ADEUDOCON FECHA NO MAYOR A 15 DÍAS ANTERIORES A LA FECHA DE LA PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS. EN CASO DERESULTAR ADJUDICADO, INVARIABLEMENTE DEBERÁ PRESENTAR A LA FIRMA DEL CONTRATO, EL ORIGINAL DE LA(S)CONSTANCIA(S) DE ADEUDO.

EN CASO DE QUE EN LA(S) CONSTANCIA(S) DE ADEUDO SE DETECTE ADEUDO DE ALGUNA DE LAS CONTRIBUCIONESA QUE ESTÉ OBLIGADO, NO PROCEDERÁ LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTOEN EL ÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 51 DE LA LPGEDF VIGENTE, CANCELÁNDOSE LA ADJUDICACIÓN REALIZADA ASU FAVOR.

LOS PARTICIPANTES QUE NO TENGAN SU DOMICILIO FISCAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DEBERÁN PRESENTARÚNICAMENTE EL ESCRITO ESTABLECIDO EN EL NUMERAL QUE ANTECEDE, DONDE MANIFIESTE QUE LASCONTRIBUCIONES INDICADAS EN EL ANEXO 2 NO LE SON APLICABLES Y POR LO TANTO NO TIENE OBLIGACIONES

Page 12: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

12

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

FISCALES CON EL SISTEMA TRIBUTARIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, SEÑALANDO BREVEMENTE LAS RAZONES OCIRCUNSTANCIAS QUE ASÍ LO ACREDITEN.

3 CONDICIONES ECONÓMICAS.

3.1 PRECIOS.

LOS PRECIOS DEBERÁN COTIZARSE A PRECIO FIJO, EN MONEDA NACIONAL, SIN ESTAR SUJETOS A ESCALACIÓN,HASTA LA CONCLUSIÓN DE LAS OBLIGACIONES CONTRAÍDAS EN EL CONTRATO RESPECTIVO.

3.2 PAGO.

LOS PAGOS QUE SE GENEREN CON MOTIVO DE ESTA LICITACIÓN, SE EFECTUARÁN MEDIANTE TRANSFERENCIAINTERBANCARIA, EN MONEDA NACIONAL, A LOS 20 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA FECHA DEL REGISTRO DE LASCUENTAS POR LIQUIDAR CERTIFICADAS (CLC) EN EL SAP-GRP, DE ACUERDO A LAS INSTRUCCIONES PARA ELTRÁMITE DE PAGO QUE SE ESTABLECEN EN EL ANEXO 3 DE LAS PRESENTES BASES.

EL PROVEEDOR DEBERÁ REALIZAR SU REGISTRO ANTE LA SECRETARÍA DE FINANZAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO,COMO SE ESTABLECE EN EL ANEXO 3.

3.3 ANTICIPO.

EL PRESENTE PROCEDIMIENTO NO CONSIDERA OTORGAMIENTO DE ANTICIPO.

3.4 IMPUESTOS.

LOS IMPUESTOS QUE GRAVEN LOS BIENES OBJETO DEL PRESENTE PROCEDIMIENTO, SERÁN PAGADOS POR ELPROVEEDOR. LA CONVOCANTE SÓLO PAGARÁ EL IMPORTE DEL 16% DEL IVA.

4 GARANTÍAS.

4.1 GARANTÍA DE FORMALIDAD DE LA PROPUESTA.

DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 360 DEL CÓDIGO FISCAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LOSLICITANTES DEBERÁN GARANTIZAR LA FORMALIDAD DE SU PROPUESTA A FAVOR DE LA SECRETARÍA DE FINANZASDE LA CIUDAD DE MÉXICO, EN MONEDA NACIONAL, POR EL 5% (CINCO POR CIENTO) DEL IMPORTE DE SUPROPUESTA ECONÓMICA, SIN CONSIDERAR DESCUENTOS NI EL IVA; EN CUALQUIERA DE LAS FORMAS SIGUIENTES:

a) CHEQUE CERTIFICADO O DE CAJA, NOMINATIVO Y NO NEGOCIABLE, LIBRADO POR EL LICITANTE CON CARGO ACUALQUIER INSTITUCIÓN BANCARIA ESTABLECIDA EN LA CIUDAD DE MÉXICO O ÁREA METROPOLITANA(TLALNEPANTLA, ECATEPEC, NAUCALPAN O NEZAHUALCÓYOTL).

b) PÓLIZA DE FIANZA, EXPEDIDA POR COMPAÑÍA AFIANZADORA AUTORIZADA EN TÉRMINOS DE LA LEY DEINSTITUCIONES DE SEGUROS Y FIANZAS, DE ACUERDO CON EL ANEXO 4 DE LAS PRESENTES BASES.

c) BILLETE DE DEPÓSITO EXPEDIDO POR INSTITUCIÓN BANCARIA ESTABLECIDA EN LA CIUAD DE MÉXICO O ÁREAMETROPOLITANA (TLALNEPANTLA, ECATEPEC, NAUCALPAN O NEZAHUALCÓYOTL).

d) CARTA DE CRÉDITO EXPEDIDA DE CONFORMIDAD CON LA SECCIÓN TERCERA DE LA LEY GENERAL DE TÍTULOSY OPERACIONES DE CRÉDITO.

4.2 VIGENCIA Y DEVOLUCIÓN DE LA GARANTÍA DE FORMALIDAD DE LA PROPUESTA.

LA GARANTÍA DE FORMALIDAD DE LA PROPUESTA DEBERÁ PERMANECER VIGENTE, COMO MÍNIMO, HASTA LOS 15DÍAS HÁBILES POSTERIORES A LA FECHA DEL FALLO, SALVO LA DE AQUELLA A QUIEN SE HUBIERE ADJUDICADO ELCONTRATO, LA QUE ESTARÁ VIGENTE HASTA EL MOMENTO EN QUE EL LICITANTE GANADOR ENTREGUE LA GARANTÍADE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.

LA CONVOCANTE CONSERVARÁ EN CUSTODIA LA GARANTÍA DE FORMALIDAD DE LA PROPUESTA Y PODRÁ SERDEVUELTA AL LICITANTE A LOS 15 DÍAS HÁBILES POSTERIORES A LA FECHA DE FALLO, A SOLICITUD EXPRESA,MEDIANTE ESCRITO FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL QUE SE ENCUENTRE FACULTADO POR EL LICITANTE,DIRIGIDO A LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE “LA CONVOCANTE”, SALVO LA DEL LICITANTE GANADOR, LA QUESE PODRÁ DEVOLVER AL MOMENTO EN QUE ENTREGUE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.

12

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

FISCALES CON EL SISTEMA TRIBUTARIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, SEÑALANDO BREVEMENTE LAS RAZONES OCIRCUNSTANCIAS QUE ASÍ LO ACREDITEN.

3 CONDICIONES ECONÓMICAS.

3.1 PRECIOS.

LOS PRECIOS DEBERÁN COTIZARSE A PRECIO FIJO, EN MONEDA NACIONAL, SIN ESTAR SUJETOS A ESCALACIÓN,HASTA LA CONCLUSIÓN DE LAS OBLIGACIONES CONTRAÍDAS EN EL CONTRATO RESPECTIVO.

3.2 PAGO.

LOS PAGOS QUE SE GENEREN CON MOTIVO DE ESTA LICITACIÓN, SE EFECTUARÁN MEDIANTE TRANSFERENCIAINTERBANCARIA, EN MONEDA NACIONAL, A LOS 20 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA FECHA DEL REGISTRO DE LASCUENTAS POR LIQUIDAR CERTIFICADAS (CLC) EN EL SAP-GRP, DE ACUERDO A LAS INSTRUCCIONES PARA ELTRÁMITE DE PAGO QUE SE ESTABLECEN EN EL ANEXO 3 DE LAS PRESENTES BASES.

EL PROVEEDOR DEBERÁ REALIZAR SU REGISTRO ANTE LA SECRETARÍA DE FINANZAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO,COMO SE ESTABLECE EN EL ANEXO 3.

3.3 ANTICIPO.

EL PRESENTE PROCEDIMIENTO NO CONSIDERA OTORGAMIENTO DE ANTICIPO.

3.4 IMPUESTOS.

LOS IMPUESTOS QUE GRAVEN LOS BIENES OBJETO DEL PRESENTE PROCEDIMIENTO, SERÁN PAGADOS POR ELPROVEEDOR. LA CONVOCANTE SÓLO PAGARÁ EL IMPORTE DEL 16% DEL IVA.

4 GARANTÍAS.

4.1 GARANTÍA DE FORMALIDAD DE LA PROPUESTA.

DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 360 DEL CÓDIGO FISCAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LOSLICITANTES DEBERÁN GARANTIZAR LA FORMALIDAD DE SU PROPUESTA A FAVOR DE LA SECRETARÍA DE FINANZASDE LA CIUDAD DE MÉXICO, EN MONEDA NACIONAL, POR EL 5% (CINCO POR CIENTO) DEL IMPORTE DE SUPROPUESTA ECONÓMICA, SIN CONSIDERAR DESCUENTOS NI EL IVA; EN CUALQUIERA DE LAS FORMAS SIGUIENTES:

a) CHEQUE CERTIFICADO O DE CAJA, NOMINATIVO Y NO NEGOCIABLE, LIBRADO POR EL LICITANTE CON CARGO ACUALQUIER INSTITUCIÓN BANCARIA ESTABLECIDA EN LA CIUDAD DE MÉXICO O ÁREA METROPOLITANA(TLALNEPANTLA, ECATEPEC, NAUCALPAN O NEZAHUALCÓYOTL).

b) PÓLIZA DE FIANZA, EXPEDIDA POR COMPAÑÍA AFIANZADORA AUTORIZADA EN TÉRMINOS DE LA LEY DEINSTITUCIONES DE SEGUROS Y FIANZAS, DE ACUERDO CON EL ANEXO 4 DE LAS PRESENTES BASES.

c) BILLETE DE DEPÓSITO EXPEDIDO POR INSTITUCIÓN BANCARIA ESTABLECIDA EN LA CIUAD DE MÉXICO O ÁREAMETROPOLITANA (TLALNEPANTLA, ECATEPEC, NAUCALPAN O NEZAHUALCÓYOTL).

d) CARTA DE CRÉDITO EXPEDIDA DE CONFORMIDAD CON LA SECCIÓN TERCERA DE LA LEY GENERAL DE TÍTULOSY OPERACIONES DE CRÉDITO.

4.2 VIGENCIA Y DEVOLUCIÓN DE LA GARANTÍA DE FORMALIDAD DE LA PROPUESTA.

LA GARANTÍA DE FORMALIDAD DE LA PROPUESTA DEBERÁ PERMANECER VIGENTE, COMO MÍNIMO, HASTA LOS 15DÍAS HÁBILES POSTERIORES A LA FECHA DEL FALLO, SALVO LA DE AQUELLA A QUIEN SE HUBIERE ADJUDICADO ELCONTRATO, LA QUE ESTARÁ VIGENTE HASTA EL MOMENTO EN QUE EL LICITANTE GANADOR ENTREGUE LA GARANTÍADE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.

LA CONVOCANTE CONSERVARÁ EN CUSTODIA LA GARANTÍA DE FORMALIDAD DE LA PROPUESTA Y PODRÁ SERDEVUELTA AL LICITANTE A LOS 15 DÍAS HÁBILES POSTERIORES A LA FECHA DE FALLO, A SOLICITUD EXPRESA,MEDIANTE ESCRITO FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL QUE SE ENCUENTRE FACULTADO POR EL LICITANTE,DIRIGIDO A LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE “LA CONVOCANTE”, SALVO LA DEL LICITANTE GANADOR, LA QUESE PODRÁ DEVOLVER AL MOMENTO EN QUE ENTREGUE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.

12

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

FISCALES CON EL SISTEMA TRIBUTARIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, SEÑALANDO BREVEMENTE LAS RAZONES OCIRCUNSTANCIAS QUE ASÍ LO ACREDITEN.

3 CONDICIONES ECONÓMICAS.

3.1 PRECIOS.

LOS PRECIOS DEBERÁN COTIZARSE A PRECIO FIJO, EN MONEDA NACIONAL, SIN ESTAR SUJETOS A ESCALACIÓN,HASTA LA CONCLUSIÓN DE LAS OBLIGACIONES CONTRAÍDAS EN EL CONTRATO RESPECTIVO.

3.2 PAGO.

LOS PAGOS QUE SE GENEREN CON MOTIVO DE ESTA LICITACIÓN, SE EFECTUARÁN MEDIANTE TRANSFERENCIAINTERBANCARIA, EN MONEDA NACIONAL, A LOS 20 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA FECHA DEL REGISTRO DE LASCUENTAS POR LIQUIDAR CERTIFICADAS (CLC) EN EL SAP-GRP, DE ACUERDO A LAS INSTRUCCIONES PARA ELTRÁMITE DE PAGO QUE SE ESTABLECEN EN EL ANEXO 3 DE LAS PRESENTES BASES.

EL PROVEEDOR DEBERÁ REALIZAR SU REGISTRO ANTE LA SECRETARÍA DE FINANZAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO,COMO SE ESTABLECE EN EL ANEXO 3.

3.3 ANTICIPO.

EL PRESENTE PROCEDIMIENTO NO CONSIDERA OTORGAMIENTO DE ANTICIPO.

3.4 IMPUESTOS.

LOS IMPUESTOS QUE GRAVEN LOS BIENES OBJETO DEL PRESENTE PROCEDIMIENTO, SERÁN PAGADOS POR ELPROVEEDOR. LA CONVOCANTE SÓLO PAGARÁ EL IMPORTE DEL 16% DEL IVA.

4 GARANTÍAS.

4.1 GARANTÍA DE FORMALIDAD DE LA PROPUESTA.

DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 360 DEL CÓDIGO FISCAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LOSLICITANTES DEBERÁN GARANTIZAR LA FORMALIDAD DE SU PROPUESTA A FAVOR DE LA SECRETARÍA DE FINANZASDE LA CIUDAD DE MÉXICO, EN MONEDA NACIONAL, POR EL 5% (CINCO POR CIENTO) DEL IMPORTE DE SUPROPUESTA ECONÓMICA, SIN CONSIDERAR DESCUENTOS NI EL IVA; EN CUALQUIERA DE LAS FORMAS SIGUIENTES:

a) CHEQUE CERTIFICADO O DE CAJA, NOMINATIVO Y NO NEGOCIABLE, LIBRADO POR EL LICITANTE CON CARGO ACUALQUIER INSTITUCIÓN BANCARIA ESTABLECIDA EN LA CIUDAD DE MÉXICO O ÁREA METROPOLITANA(TLALNEPANTLA, ECATEPEC, NAUCALPAN O NEZAHUALCÓYOTL).

b) PÓLIZA DE FIANZA, EXPEDIDA POR COMPAÑÍA AFIANZADORA AUTORIZADA EN TÉRMINOS DE LA LEY DEINSTITUCIONES DE SEGUROS Y FIANZAS, DE ACUERDO CON EL ANEXO 4 DE LAS PRESENTES BASES.

c) BILLETE DE DEPÓSITO EXPEDIDO POR INSTITUCIÓN BANCARIA ESTABLECIDA EN LA CIUAD DE MÉXICO O ÁREAMETROPOLITANA (TLALNEPANTLA, ECATEPEC, NAUCALPAN O NEZAHUALCÓYOTL).

d) CARTA DE CRÉDITO EXPEDIDA DE CONFORMIDAD CON LA SECCIÓN TERCERA DE LA LEY GENERAL DE TÍTULOSY OPERACIONES DE CRÉDITO.

4.2 VIGENCIA Y DEVOLUCIÓN DE LA GARANTÍA DE FORMALIDAD DE LA PROPUESTA.

LA GARANTÍA DE FORMALIDAD DE LA PROPUESTA DEBERÁ PERMANECER VIGENTE, COMO MÍNIMO, HASTA LOS 15DÍAS HÁBILES POSTERIORES A LA FECHA DEL FALLO, SALVO LA DE AQUELLA A QUIEN SE HUBIERE ADJUDICADO ELCONTRATO, LA QUE ESTARÁ VIGENTE HASTA EL MOMENTO EN QUE EL LICITANTE GANADOR ENTREGUE LA GARANTÍADE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.

LA CONVOCANTE CONSERVARÁ EN CUSTODIA LA GARANTÍA DE FORMALIDAD DE LA PROPUESTA Y PODRÁ SERDEVUELTA AL LICITANTE A LOS 15 DÍAS HÁBILES POSTERIORES A LA FECHA DE FALLO, A SOLICITUD EXPRESA,MEDIANTE ESCRITO FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL QUE SE ENCUENTRE FACULTADO POR EL LICITANTE,DIRIGIDO A LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE “LA CONVOCANTE”, SALVO LA DEL LICITANTE GANADOR, LA QUESE PODRÁ DEVOLVER AL MOMENTO EN QUE ENTREGUE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.

Page 13: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

13

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

4.3 GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.

DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 360 DEL CÓDIGO FISCAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ELPROVEEDOR DEBERÁ GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, A FAVOR DE LA SECRETARÍA DE FINANZASDE LA CIUDAD DE MÉXICO, EN MONEDA NACIONAL, POR UN IMPORTE DEL 15% (QUINCE POR CIENTO) DEL MONTOTOTAL DEL CONTRATO SIN CONSIDERAR EL IVA, EN CUALQUIERA DE LAS FORMAS SIGUIENTES:

a) CHEQUE CERTIFICADO O DE CAJA, DEBIENDO SER NOMINATIVO Y NO NEGOCIABLE, LIBRADO POR ELPROVEEDOR CON CARGO A CUALQUIER INSTITUCIÓN BANCARIA ESTABLECIDA EN LA CIUDAD DE MÉXICO OÁREA METROPOLITANA.

b) PÓLIZA DE FIANZA, EXPEDIDA POR COMPAÑÍA AFIANZADORA AUTORIZADA EN TÉRMINOS DE LA LEY DEINSTITUCIONES DE SEGUROS Y FIANZAS, DEBIENDO AJUSTARSE A LO QUE SE INDICA EN EL ANEXO 5 DE LASPRESENTES BASES.

c) BILLETE DE DEPÓSITO EXPEDIDO POR INSTITUCIÓN BANCARIA ESTABLECIDA EN LA CIUDAD DE MÉXICO OÁREA METROPOLITANA.

d) CARTA DE CRÉDITO EXPEDIDA DE CONFORMIDAD CON LA SECCIÓN TERCERA DE LA LEY GENERAL DETÍTULOS Y OPERACIONES DE CRÉDITO.

EN CASO DE RESCISIÓN, LA APLICACIÓN DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO SERÁ PROPORCIONAL AL MONTO DELAS OBLIGACIONES INCUMPLIDAS.

4.4 ENTREGA, VIGENCIA Y DEVOLUCIÓN DE GARANTÍA DE CUMPLIMENTO DEL CONTRATO.

LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO DEBERÁ ENTREGARSE A LA FORMALIZACIÓN DEL MISMO EN LADIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE “LA CONVOCANTE”; DEBIENDO PERMANECER VIGENTE HASTA ELCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES Y LA CONCLUSIÓN DE LA GARANTÍA DE LOS BIENES. PODRÁ DEVOLVERSE ASOLICITUD POR ESCRITO DEL PROVEEDOR DIRIGIDO A “LA CONVOCANTE”. LA RECUPERACIÓN DE LA GARANTÍASERÁ ESTRICTA RESPONSABILIDAD DEL PROVEEDOR.

4.5 REVISIÓN DE VALIDEZ DE LAS PÓLIZAS DE GARANTÍA.

LA CONVOCANTE VALIDARÁ EN EL PORTAL DE INTERNET DE LA INSTITUCIÓN AFIANZADORA QUE LAS HAYAEXPEDIDO, O BIEN, EN LAS DIRECCIONES ELECTRÓNICAS WWW.AFIANZA.COM.MX O WWW.AMEXIG.COM,CORRESPONDIENTES A LA ASOCIACIÓN DE COMPAÑÍAS AFIANZADORAS DE MÉXICO A.C. (AFIANZA) Y A LAASOCIACIÓN MEXICANA DE INSTITUCIONES DE GARANTÍAS, A.C. (AMEXIG).

5 INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA.

5.1 REQUISITOS NO OBLIGATORIOS.

EL INCUMPLIMIENTO DE LOS SIGUIENTES REQUISITOS NO SERÁ MOTIVO DE DESECHAMIENTO DE LA PROPUESTA, YAQUE ÉSTOS SE ESTABLECEN CON EL ÚNICO PROPÓSITO DE FACILITAR LA PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS YAGILIZAR LA CONDUCCIÓN DE LOS ACTOS DE LA LICITACIÓN:

a) LAS PROPUESTAS DEBERÁN DIRIGIRSE A NOMBRE DE EFRÉN DEL VALLE RUEDA DE LEÓN, DIRECTOR DEADMINISTRACIÓN EN LA SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO; INDICANDO EN SUPRIMERA HOJA EL NÚMERO DEL PROCEDIMIENTO, FECHA Y NÚMERO DE HOJAS DE QUE CONSTA LAPROPUESTA.

b) EL SOBRE QUE CONTENGA LA DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA, PROPUESTA TÉCNICA YECONÓMICA, DEBERÁ EXHIBIR EN EL EXTERIOR LA RAZÓN O DENOMINACIÓN SOCIAL DEL LICITANTE, ELCONTENIDO, LOS DATOS DE LA CONVOCANTE Y EL NÚMERO Y NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO.

c) CADA UNO DE LOS DOCUMENTOS QUE INTEGREN LA PROPUESTA, DEBERÁN ESTAR FOLIADOS EN TODAS YCADA UNA DE LAS HOJAS QUE LOS INTEGREN. AL EFECTO, SE DEBERÁN NUMERAR DE MANERA INDIVIDUALLAS PROPUESTAS TÉCNICA Y ECONÓMICA.

d) LAS PROPUESTAS TÉCNICA Y ECONÓMICA DEBERÁN ENTREGARSE EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN YAPERTURA DE PROPUESTAS, ADEMÁS, EN MEDIO MAGNÉTICO (CD ROM O USB CON CARÁCTER DEVOLUTIVO)EN PROCESADOR DE TEXTO MICROSOFT WORD Y/O EN HOJA DE CÁLCULO MICROSOFT EXCEL ENCUALQUIERA DE SUS VERSIONES PARA P.C.

13

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

4.3 GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.

DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 360 DEL CÓDIGO FISCAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ELPROVEEDOR DEBERÁ GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, A FAVOR DE LA SECRETARÍA DE FINANZASDE LA CIUDAD DE MÉXICO, EN MONEDA NACIONAL, POR UN IMPORTE DEL 15% (QUINCE POR CIENTO) DEL MONTOTOTAL DEL CONTRATO SIN CONSIDERAR EL IVA, EN CUALQUIERA DE LAS FORMAS SIGUIENTES:

a) CHEQUE CERTIFICADO O DE CAJA, DEBIENDO SER NOMINATIVO Y NO NEGOCIABLE, LIBRADO POR ELPROVEEDOR CON CARGO A CUALQUIER INSTITUCIÓN BANCARIA ESTABLECIDA EN LA CIUDAD DE MÉXICO OÁREA METROPOLITANA.

b) PÓLIZA DE FIANZA, EXPEDIDA POR COMPAÑÍA AFIANZADORA AUTORIZADA EN TÉRMINOS DE LA LEY DEINSTITUCIONES DE SEGUROS Y FIANZAS, DEBIENDO AJUSTARSE A LO QUE SE INDICA EN EL ANEXO 5 DE LASPRESENTES BASES.

c) BILLETE DE DEPÓSITO EXPEDIDO POR INSTITUCIÓN BANCARIA ESTABLECIDA EN LA CIUDAD DE MÉXICO OÁREA METROPOLITANA.

d) CARTA DE CRÉDITO EXPEDIDA DE CONFORMIDAD CON LA SECCIÓN TERCERA DE LA LEY GENERAL DETÍTULOS Y OPERACIONES DE CRÉDITO.

EN CASO DE RESCISIÓN, LA APLICACIÓN DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO SERÁ PROPORCIONAL AL MONTO DELAS OBLIGACIONES INCUMPLIDAS.

4.4 ENTREGA, VIGENCIA Y DEVOLUCIÓN DE GARANTÍA DE CUMPLIMENTO DEL CONTRATO.

LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO DEBERÁ ENTREGARSE A LA FORMALIZACIÓN DEL MISMO EN LADIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE “LA CONVOCANTE”; DEBIENDO PERMANECER VIGENTE HASTA ELCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES Y LA CONCLUSIÓN DE LA GARANTÍA DE LOS BIENES. PODRÁ DEVOLVERSE ASOLICITUD POR ESCRITO DEL PROVEEDOR DIRIGIDO A “LA CONVOCANTE”. LA RECUPERACIÓN DE LA GARANTÍASERÁ ESTRICTA RESPONSABILIDAD DEL PROVEEDOR.

4.5 REVISIÓN DE VALIDEZ DE LAS PÓLIZAS DE GARANTÍA.

LA CONVOCANTE VALIDARÁ EN EL PORTAL DE INTERNET DE LA INSTITUCIÓN AFIANZADORA QUE LAS HAYAEXPEDIDO, O BIEN, EN LAS DIRECCIONES ELECTRÓNICAS WWW.AFIANZA.COM.MX O WWW.AMEXIG.COM,CORRESPONDIENTES A LA ASOCIACIÓN DE COMPAÑÍAS AFIANZADORAS DE MÉXICO A.C. (AFIANZA) Y A LAASOCIACIÓN MEXICANA DE INSTITUCIONES DE GARANTÍAS, A.C. (AMEXIG).

5 INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA.

5.1 REQUISITOS NO OBLIGATORIOS.

EL INCUMPLIMIENTO DE LOS SIGUIENTES REQUISITOS NO SERÁ MOTIVO DE DESECHAMIENTO DE LA PROPUESTA, YAQUE ÉSTOS SE ESTABLECEN CON EL ÚNICO PROPÓSITO DE FACILITAR LA PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS YAGILIZAR LA CONDUCCIÓN DE LOS ACTOS DE LA LICITACIÓN:

a) LAS PROPUESTAS DEBERÁN DIRIGIRSE A NOMBRE DE EFRÉN DEL VALLE RUEDA DE LEÓN, DIRECTOR DEADMINISTRACIÓN EN LA SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO; INDICANDO EN SUPRIMERA HOJA EL NÚMERO DEL PROCEDIMIENTO, FECHA Y NÚMERO DE HOJAS DE QUE CONSTA LAPROPUESTA.

b) EL SOBRE QUE CONTENGA LA DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA, PROPUESTA TÉCNICA YECONÓMICA, DEBERÁ EXHIBIR EN EL EXTERIOR LA RAZÓN O DENOMINACIÓN SOCIAL DEL LICITANTE, ELCONTENIDO, LOS DATOS DE LA CONVOCANTE Y EL NÚMERO Y NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO.

c) CADA UNO DE LOS DOCUMENTOS QUE INTEGREN LA PROPUESTA, DEBERÁN ESTAR FOLIADOS EN TODAS YCADA UNA DE LAS HOJAS QUE LOS INTEGREN. AL EFECTO, SE DEBERÁN NUMERAR DE MANERA INDIVIDUALLAS PROPUESTAS TÉCNICA Y ECONÓMICA.

d) LAS PROPUESTAS TÉCNICA Y ECONÓMICA DEBERÁN ENTREGARSE EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN YAPERTURA DE PROPUESTAS, ADEMÁS, EN MEDIO MAGNÉTICO (CD ROM O USB CON CARÁCTER DEVOLUTIVO)EN PROCESADOR DE TEXTO MICROSOFT WORD Y/O EN HOJA DE CÁLCULO MICROSOFT EXCEL ENCUALQUIERA DE SUS VERSIONES PARA P.C.

13

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

4.3 GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.

DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 360 DEL CÓDIGO FISCAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ELPROVEEDOR DEBERÁ GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, A FAVOR DE LA SECRETARÍA DE FINANZASDE LA CIUDAD DE MÉXICO, EN MONEDA NACIONAL, POR UN IMPORTE DEL 15% (QUINCE POR CIENTO) DEL MONTOTOTAL DEL CONTRATO SIN CONSIDERAR EL IVA, EN CUALQUIERA DE LAS FORMAS SIGUIENTES:

a) CHEQUE CERTIFICADO O DE CAJA, DEBIENDO SER NOMINATIVO Y NO NEGOCIABLE, LIBRADO POR ELPROVEEDOR CON CARGO A CUALQUIER INSTITUCIÓN BANCARIA ESTABLECIDA EN LA CIUDAD DE MÉXICO OÁREA METROPOLITANA.

b) PÓLIZA DE FIANZA, EXPEDIDA POR COMPAÑÍA AFIANZADORA AUTORIZADA EN TÉRMINOS DE LA LEY DEINSTITUCIONES DE SEGUROS Y FIANZAS, DEBIENDO AJUSTARSE A LO QUE SE INDICA EN EL ANEXO 5 DE LASPRESENTES BASES.

c) BILLETE DE DEPÓSITO EXPEDIDO POR INSTITUCIÓN BANCARIA ESTABLECIDA EN LA CIUDAD DE MÉXICO OÁREA METROPOLITANA.

d) CARTA DE CRÉDITO EXPEDIDA DE CONFORMIDAD CON LA SECCIÓN TERCERA DE LA LEY GENERAL DETÍTULOS Y OPERACIONES DE CRÉDITO.

EN CASO DE RESCISIÓN, LA APLICACIÓN DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO SERÁ PROPORCIONAL AL MONTO DELAS OBLIGACIONES INCUMPLIDAS.

4.4 ENTREGA, VIGENCIA Y DEVOLUCIÓN DE GARANTÍA DE CUMPLIMENTO DEL CONTRATO.

LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO DEBERÁ ENTREGARSE A LA FORMALIZACIÓN DEL MISMO EN LADIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE “LA CONVOCANTE”; DEBIENDO PERMANECER VIGENTE HASTA ELCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES Y LA CONCLUSIÓN DE LA GARANTÍA DE LOS BIENES. PODRÁ DEVOLVERSE ASOLICITUD POR ESCRITO DEL PROVEEDOR DIRIGIDO A “LA CONVOCANTE”. LA RECUPERACIÓN DE LA GARANTÍASERÁ ESTRICTA RESPONSABILIDAD DEL PROVEEDOR.

4.5 REVISIÓN DE VALIDEZ DE LAS PÓLIZAS DE GARANTÍA.

LA CONVOCANTE VALIDARÁ EN EL PORTAL DE INTERNET DE LA INSTITUCIÓN AFIANZADORA QUE LAS HAYAEXPEDIDO, O BIEN, EN LAS DIRECCIONES ELECTRÓNICAS WWW.AFIANZA.COM.MX O WWW.AMEXIG.COM,CORRESPONDIENTES A LA ASOCIACIÓN DE COMPAÑÍAS AFIANZADORAS DE MÉXICO A.C. (AFIANZA) Y A LAASOCIACIÓN MEXICANA DE INSTITUCIONES DE GARANTÍAS, A.C. (AMEXIG).

5 INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA.

5.1 REQUISITOS NO OBLIGATORIOS.

EL INCUMPLIMIENTO DE LOS SIGUIENTES REQUISITOS NO SERÁ MOTIVO DE DESECHAMIENTO DE LA PROPUESTA, YAQUE ÉSTOS SE ESTABLECEN CON EL ÚNICO PROPÓSITO DE FACILITAR LA PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS YAGILIZAR LA CONDUCCIÓN DE LOS ACTOS DE LA LICITACIÓN:

a) LAS PROPUESTAS DEBERÁN DIRIGIRSE A NOMBRE DE EFRÉN DEL VALLE RUEDA DE LEÓN, DIRECTOR DEADMINISTRACIÓN EN LA SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO; INDICANDO EN SUPRIMERA HOJA EL NÚMERO DEL PROCEDIMIENTO, FECHA Y NÚMERO DE HOJAS DE QUE CONSTA LAPROPUESTA.

b) EL SOBRE QUE CONTENGA LA DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA, PROPUESTA TÉCNICA YECONÓMICA, DEBERÁ EXHIBIR EN EL EXTERIOR LA RAZÓN O DENOMINACIÓN SOCIAL DEL LICITANTE, ELCONTENIDO, LOS DATOS DE LA CONVOCANTE Y EL NÚMERO Y NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO.

c) CADA UNO DE LOS DOCUMENTOS QUE INTEGREN LA PROPUESTA, DEBERÁN ESTAR FOLIADOS EN TODAS YCADA UNA DE LAS HOJAS QUE LOS INTEGREN. AL EFECTO, SE DEBERÁN NUMERAR DE MANERA INDIVIDUALLAS PROPUESTAS TÉCNICA Y ECONÓMICA.

d) LAS PROPUESTAS TÉCNICA Y ECONÓMICA DEBERÁN ENTREGARSE EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN YAPERTURA DE PROPUESTAS, ADEMÁS, EN MEDIO MAGNÉTICO (CD ROM O USB CON CARÁCTER DEVOLUTIVO)EN PROCESADOR DE TEXTO MICROSOFT WORD Y/O EN HOJA DE CÁLCULO MICROSOFT EXCEL ENCUALQUIERA DE SUS VERSIONES PARA P.C.

Page 14: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

14

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

5.2 REQUISITOS OBLIGATORIOS.

EL INCUMPLIMIENTO DE LOS SIGUIENTES REQUISITOS, SERÁ MOTIVO DE DESECHAMIENTO DE LA PROPUESTA:

a) LOS LICITANTES DEBERÁN CUMPLIR CON LOS “REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN: DOCUMENTACIÓN LEGAL YADMINISTRATIVA, PROPUESTA TÉCNICA, PROPUESTA ECONÓMICA Y GARANTÍA DE FORMALIDAD DE LAPROPUESTA”, QUE SE INDICAN EN EL PUNTO SIGUIENTE DE ESTAS BASES.

b) LA DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA, PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA DEBERÁN SERRUBRICADAS EN CADA UNA DE SUS HOJAS POR EL REPRESENTANTE LEGAL QUE LAS SUSCRIBA EL QUEDEBERÁ CONTAR CON FACULTADES GENERALES PARA ACTOS DE ADMINISTRACIÓN O DE DOMINIO;INDISTINTAMENTE EN CADA UNO DE LOS ESCRITOS O MANIFIESTOS SOLICITADOS, EL REPRESENTANTELEGAL DEBERÁ DE IDENTIFICARSE CON SU NOMBRE, DEBIENDO LLEVAR SU FIRMA AUTÓGRAFA.

c) LA PROPUESTA TÉCNICA NO DEBERÁ CONTENER PRECIOS.

d) EN LA PROPUESTA ECONÓMICA, LOS BIENES DEBERÁN SER COTIZADOS CON PRECIOS FIJOS, EN MONEDANACIONAL, SIN ESTAR SUJETOS A ESCALACIÓN HASTA LA CONCLUSIÓN DE LAS OBLIGACIONES CONTRAÍDASEN EL CONTRATO QUE SE DERIVE DEL PRESENTE PROCEDIMIENTO.

6 REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN.

EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR EN UN SÓLO SOBRE CERRADO DE MANERA INVIOLABLE, SU DOCUMENTACIÓNLEGAL Y ADMINISTRATIVA, PROPUESTA TÉCNICA, PROPUESTA ECONÓMICA Y GARANTÍA DE FORMALIDAD DE LAPROPUESTA, POR ESCRITO, EN ESPAÑOL Y EN DOCUMENTOS SEPARADOS.

6.1. DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA.

EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA POR FEDATARIO PÚBLICO, ASÍ COMO COPIAFOTOSTÁTICA LEGIBLE DE LOS DOCUMENTOS QUE SE INDICAN A CONTINUACIÓN. LOS DOCUMENTOS ORIGINALESY/O CERTIFICADOS, SE DEVOLVERÁN AL TÉRMINO DE LA PRIMERA ETAPA, YA QUE SÓLO SE REQUIEREN PARA SUCOTEJO.

6.1.1 PERSONAS MORALES.

a) RECIBO DE PAGO DE BASES DE LA LICITACIÓN.b) ACTA CONSTITUTIVA DE LA EMPRESA DEBIDAMENTE INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y EL

COMERCIO, EN LA QUE DEBERÁ ESTAR CONSIDERADA, COMO PARTE DE SU OBJETO SOCIAL, LA CAPACIDAD DELA VENTA DE LOS BIENES MOTIVO DEL PROCEDIMIENTO.

c) LA ÚLTIMA MODIFICACIÓN NOTARIAL EFECTUADA AL ACTA CONSTITUTIVA, QUE IMPLIQUEN CAMBIO DE RAZÓN ODENOMINACIÓN SOCIAL, OBJETO SOCIAL, CAPITAL O VIGENCIA DE LA SOCIEDAD.

d) CÉDULA DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES.e) AVISO DE ALTA COMO PERSONA MORAL, EN SU CASO, AVISO DE CAMBIO DE DOMICILIO FISCAL Y/O CAMBIO DE

RAZÓN O DENOMINACIÓN SOCIAL PRESENTADOS ANTE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO.f) PODER NOTARIAL DEL REPRESENTANTE LEGAL, QUE FIRME LA PROPUESTA, EN EL QUE SE ACREDITEN LAS

FACULTADES PARA COMPROMETERSE Y CONTRATAR EN NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DE LA PERSONA MORAL,ANEXANDO IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE (CREDENCIAL PARA VOTAR, CÉDULA PROFESIONAL O PASAPORTE).

6.1.2 PERSONAS FÍSICAS.

a) RECIBO DE PAGO DE BASES DE LA LICITACIÓN.b) CLAVE ÚNICA DE REGISTRO DE POBLACIÓN (CURP), ANEXANDO IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE (CREDENCIAL

DE ELECTOR, CÉDULA PROFESIONAL O PASAPORTE).c) AVISO DE ALTA COMO PERSONA FÍSICA CON ACTIVIDAD EMPRESARIAL, EN EL QUE ESTABLEZCA SU ACTIVIDAD

PREPONDERANTE Y EN SU CASO, AVISO DE CAMBIO DE DOMICILIO FISCAL PRESENTADOS ANTE LA SECRETARÍADE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO.

d) CÉDULA DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES.e) EN SU CASO, PODER NOTARIAL DEL REPRESENTANTE LEGAL QUE FIRME LA PROPUESTA, EN EL QUE SE

ACREDITEN LAS FACULTADES PARA COMPROMETERSE Y CONTRATAR EN NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DE LAPERSONA FÍSICA, ANEXANDO IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE (CREDENCIAL DE ELECTOR, CÉDULAPROFESIONA O, PASAPORTE).

14

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

5.2 REQUISITOS OBLIGATORIOS.

EL INCUMPLIMIENTO DE LOS SIGUIENTES REQUISITOS, SERÁ MOTIVO DE DESECHAMIENTO DE LA PROPUESTA:

a) LOS LICITANTES DEBERÁN CUMPLIR CON LOS “REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN: DOCUMENTACIÓN LEGAL YADMINISTRATIVA, PROPUESTA TÉCNICA, PROPUESTA ECONÓMICA Y GARANTÍA DE FORMALIDAD DE LAPROPUESTA”, QUE SE INDICAN EN EL PUNTO SIGUIENTE DE ESTAS BASES.

b) LA DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA, PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA DEBERÁN SERRUBRICADAS EN CADA UNA DE SUS HOJAS POR EL REPRESENTANTE LEGAL QUE LAS SUSCRIBA EL QUEDEBERÁ CONTAR CON FACULTADES GENERALES PARA ACTOS DE ADMINISTRACIÓN O DE DOMINIO;INDISTINTAMENTE EN CADA UNO DE LOS ESCRITOS O MANIFIESTOS SOLICITADOS, EL REPRESENTANTELEGAL DEBERÁ DE IDENTIFICARSE CON SU NOMBRE, DEBIENDO LLEVAR SU FIRMA AUTÓGRAFA.

c) LA PROPUESTA TÉCNICA NO DEBERÁ CONTENER PRECIOS.

d) EN LA PROPUESTA ECONÓMICA, LOS BIENES DEBERÁN SER COTIZADOS CON PRECIOS FIJOS, EN MONEDANACIONAL, SIN ESTAR SUJETOS A ESCALACIÓN HASTA LA CONCLUSIÓN DE LAS OBLIGACIONES CONTRAÍDASEN EL CONTRATO QUE SE DERIVE DEL PRESENTE PROCEDIMIENTO.

6 REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN.

EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR EN UN SÓLO SOBRE CERRADO DE MANERA INVIOLABLE, SU DOCUMENTACIÓNLEGAL Y ADMINISTRATIVA, PROPUESTA TÉCNICA, PROPUESTA ECONÓMICA Y GARANTÍA DE FORMALIDAD DE LAPROPUESTA, POR ESCRITO, EN ESPAÑOL Y EN DOCUMENTOS SEPARADOS.

6.1. DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA.

EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA POR FEDATARIO PÚBLICO, ASÍ COMO COPIAFOTOSTÁTICA LEGIBLE DE LOS DOCUMENTOS QUE SE INDICAN A CONTINUACIÓN. LOS DOCUMENTOS ORIGINALESY/O CERTIFICADOS, SE DEVOLVERÁN AL TÉRMINO DE LA PRIMERA ETAPA, YA QUE SÓLO SE REQUIEREN PARA SUCOTEJO.

6.1.1 PERSONAS MORALES.

a) RECIBO DE PAGO DE BASES DE LA LICITACIÓN.b) ACTA CONSTITUTIVA DE LA EMPRESA DEBIDAMENTE INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y EL

COMERCIO, EN LA QUE DEBERÁ ESTAR CONSIDERADA, COMO PARTE DE SU OBJETO SOCIAL, LA CAPACIDAD DELA VENTA DE LOS BIENES MOTIVO DEL PROCEDIMIENTO.

c) LA ÚLTIMA MODIFICACIÓN NOTARIAL EFECTUADA AL ACTA CONSTITUTIVA, QUE IMPLIQUEN CAMBIO DE RAZÓN ODENOMINACIÓN SOCIAL, OBJETO SOCIAL, CAPITAL O VIGENCIA DE LA SOCIEDAD.

d) CÉDULA DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES.e) AVISO DE ALTA COMO PERSONA MORAL, EN SU CASO, AVISO DE CAMBIO DE DOMICILIO FISCAL Y/O CAMBIO DE

RAZÓN O DENOMINACIÓN SOCIAL PRESENTADOS ANTE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO.f) PODER NOTARIAL DEL REPRESENTANTE LEGAL, QUE FIRME LA PROPUESTA, EN EL QUE SE ACREDITEN LAS

FACULTADES PARA COMPROMETERSE Y CONTRATAR EN NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DE LA PERSONA MORAL,ANEXANDO IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE (CREDENCIAL PARA VOTAR, CÉDULA PROFESIONAL O PASAPORTE).

6.1.2 PERSONAS FÍSICAS.

a) RECIBO DE PAGO DE BASES DE LA LICITACIÓN.b) CLAVE ÚNICA DE REGISTRO DE POBLACIÓN (CURP), ANEXANDO IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE (CREDENCIAL

DE ELECTOR, CÉDULA PROFESIONAL O PASAPORTE).c) AVISO DE ALTA COMO PERSONA FÍSICA CON ACTIVIDAD EMPRESARIAL, EN EL QUE ESTABLEZCA SU ACTIVIDAD

PREPONDERANTE Y EN SU CASO, AVISO DE CAMBIO DE DOMICILIO FISCAL PRESENTADOS ANTE LA SECRETARÍADE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO.

d) CÉDULA DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES.e) EN SU CASO, PODER NOTARIAL DEL REPRESENTANTE LEGAL QUE FIRME LA PROPUESTA, EN EL QUE SE

ACREDITEN LAS FACULTADES PARA COMPROMETERSE Y CONTRATAR EN NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DE LAPERSONA FÍSICA, ANEXANDO IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE (CREDENCIAL DE ELECTOR, CÉDULAPROFESIONA O, PASAPORTE).

14

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

5.2 REQUISITOS OBLIGATORIOS.

EL INCUMPLIMIENTO DE LOS SIGUIENTES REQUISITOS, SERÁ MOTIVO DE DESECHAMIENTO DE LA PROPUESTA:

a) LOS LICITANTES DEBERÁN CUMPLIR CON LOS “REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN: DOCUMENTACIÓN LEGAL YADMINISTRATIVA, PROPUESTA TÉCNICA, PROPUESTA ECONÓMICA Y GARANTÍA DE FORMALIDAD DE LAPROPUESTA”, QUE SE INDICAN EN EL PUNTO SIGUIENTE DE ESTAS BASES.

b) LA DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA, PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA DEBERÁN SERRUBRICADAS EN CADA UNA DE SUS HOJAS POR EL REPRESENTANTE LEGAL QUE LAS SUSCRIBA EL QUEDEBERÁ CONTAR CON FACULTADES GENERALES PARA ACTOS DE ADMINISTRACIÓN O DE DOMINIO;INDISTINTAMENTE EN CADA UNO DE LOS ESCRITOS O MANIFIESTOS SOLICITADOS, EL REPRESENTANTELEGAL DEBERÁ DE IDENTIFICARSE CON SU NOMBRE, DEBIENDO LLEVAR SU FIRMA AUTÓGRAFA.

c) LA PROPUESTA TÉCNICA NO DEBERÁ CONTENER PRECIOS.

d) EN LA PROPUESTA ECONÓMICA, LOS BIENES DEBERÁN SER COTIZADOS CON PRECIOS FIJOS, EN MONEDANACIONAL, SIN ESTAR SUJETOS A ESCALACIÓN HASTA LA CONCLUSIÓN DE LAS OBLIGACIONES CONTRAÍDASEN EL CONTRATO QUE SE DERIVE DEL PRESENTE PROCEDIMIENTO.

6 REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN.

EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR EN UN SÓLO SOBRE CERRADO DE MANERA INVIOLABLE, SU DOCUMENTACIÓNLEGAL Y ADMINISTRATIVA, PROPUESTA TÉCNICA, PROPUESTA ECONÓMICA Y GARANTÍA DE FORMALIDAD DE LAPROPUESTA, POR ESCRITO, EN ESPAÑOL Y EN DOCUMENTOS SEPARADOS.

6.1. DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA.

EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA POR FEDATARIO PÚBLICO, ASÍ COMO COPIAFOTOSTÁTICA LEGIBLE DE LOS DOCUMENTOS QUE SE INDICAN A CONTINUACIÓN. LOS DOCUMENTOS ORIGINALESY/O CERTIFICADOS, SE DEVOLVERÁN AL TÉRMINO DE LA PRIMERA ETAPA, YA QUE SÓLO SE REQUIEREN PARA SUCOTEJO.

6.1.1 PERSONAS MORALES.

a) RECIBO DE PAGO DE BASES DE LA LICITACIÓN.b) ACTA CONSTITUTIVA DE LA EMPRESA DEBIDAMENTE INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y EL

COMERCIO, EN LA QUE DEBERÁ ESTAR CONSIDERADA, COMO PARTE DE SU OBJETO SOCIAL, LA CAPACIDAD DELA VENTA DE LOS BIENES MOTIVO DEL PROCEDIMIENTO.

c) LA ÚLTIMA MODIFICACIÓN NOTARIAL EFECTUADA AL ACTA CONSTITUTIVA, QUE IMPLIQUEN CAMBIO DE RAZÓN ODENOMINACIÓN SOCIAL, OBJETO SOCIAL, CAPITAL O VIGENCIA DE LA SOCIEDAD.

d) CÉDULA DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES.e) AVISO DE ALTA COMO PERSONA MORAL, EN SU CASO, AVISO DE CAMBIO DE DOMICILIO FISCAL Y/O CAMBIO DE

RAZÓN O DENOMINACIÓN SOCIAL PRESENTADOS ANTE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO.f) PODER NOTARIAL DEL REPRESENTANTE LEGAL, QUE FIRME LA PROPUESTA, EN EL QUE SE ACREDITEN LAS

FACULTADES PARA COMPROMETERSE Y CONTRATAR EN NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DE LA PERSONA MORAL,ANEXANDO IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE (CREDENCIAL PARA VOTAR, CÉDULA PROFESIONAL O PASAPORTE).

6.1.2 PERSONAS FÍSICAS.

a) RECIBO DE PAGO DE BASES DE LA LICITACIÓN.b) CLAVE ÚNICA DE REGISTRO DE POBLACIÓN (CURP), ANEXANDO IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE (CREDENCIAL

DE ELECTOR, CÉDULA PROFESIONAL O PASAPORTE).c) AVISO DE ALTA COMO PERSONA FÍSICA CON ACTIVIDAD EMPRESARIAL, EN EL QUE ESTABLEZCA SU ACTIVIDAD

PREPONDERANTE Y EN SU CASO, AVISO DE CAMBIO DE DOMICILIO FISCAL PRESENTADOS ANTE LA SECRETARÍADE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO.

d) CÉDULA DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES.e) EN SU CASO, PODER NOTARIAL DEL REPRESENTANTE LEGAL QUE FIRME LA PROPUESTA, EN EL QUE SE

ACREDITEN LAS FACULTADES PARA COMPROMETERSE Y CONTRATAR EN NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DE LAPERSONA FÍSICA, ANEXANDO IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE (CREDENCIAL DE ELECTOR, CÉDULAPROFESIONA O, PASAPORTE).

Page 15: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

15

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

6.1.3 PERSONAS MORALES Y FÍSICAS.

a) FORMATO DE EXISTENCIA LEGAL Y PERSONALIDAD JURÍDICA, EL CUAL DEBERÁ SER DEBIDAMENTEREQUISITADO. (ANEXO 6).

b) CARTA DE MANIFESTACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGALDEL LICITANTE, DE DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD EN LA QUE SEÑALE QUE LA EMPRESA QUE REPRESENTASE ABSTENDRÁ DE ADOPTAR CONDUCTAS PARA PROPICIAR QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LACONVOCANTE, INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPUESTAS, EL RESULTADO DELPROCEDIMIENTO, U OTROS ASPECTOS QUE OTORGUEN CONDICIONES MÁS VENTAJOSAS CON RELACIÓN ALOS DEMÁS LICITANTES, DE CONFORMIDAD CON EL (ANEXO 7).

c) CARTA DE MANIFESTACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGALDEL LICITANTE SOBRE ACEPTACIÓN DE CLÁUSULAS NO NEGOCIABLES, EN EL QUE SE INDIQUE QUE ACEPTAHA LEÍDO Y CONOCE EL PLIEGO DE CLÁUSULAS NO NEGOCIABLES CONTENIDAS EN EL CONTRATO DEADQUISICIÓN QUE SE DERIVE DE ESTE PROCEDIMIENTO Y ESTOY DE ACUERDO CON SU CONTENIDO, Y LOACEPTO CONFORME SE PRECISA EN LAS PRESENTES BASES. (ANEXO 8).

d) CARTA DE MANIFESTACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGALDEL LICITANTE DE ACEPTACIÓN DE CONDICIONES DE LA LICITACIÓN, EN LA QUE SEÑALE QUE HA LEÍDO ELCONTENIDO DE ESTAS BASES, SUS ANEXOS Y LA(S) JUNTA(S) DE ACLARACIÓN A LAS BASES DE ESTALICITACIÓN Y ACEPTA PARTICIPAR CONFORME A ÉSTA RESPETANDO Y CUMPLIENDO ÍNTEGRA Y CABALMENTELAS CONDICIONES, ASÍ MISMO PARA LOS EFECTOS QUE SURJAN EN CASO DE ADJUDICACIÓN. (ANEXO 9).

e) CARTA DE MANIFESTACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGALDEL LICITANTE DE VIGENCIA DE LA PROPUESTA, EN LA QUE SE PRECISE QUE LAS PROPUESTAS TÉCNICA YECONÓMICA PERMANECERÁN VIGENTES DENTRO DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN HASTA SUCONCLUSIÓN Y QUE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADA, PERMANECERÁN VIGENTES POR 60 DÍASNATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE APERTURA DE LAS PROPUESTAS Y HASTA LACONCLUSIÓN DE LAS OBLIGACIONES CONTRAÍDAS EN EL CONTRATO CORRESPONDIENTE. (ANEXO 10).

f) CARTA DE MANIFESTACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGALDEL LICITANTE, DE NO IMPEDIMENTO DE PARTICIPACIÓN EN EL PROCEDIMIENTO, DE CONFORMIDAD CON ELCONTENIDO Y ALCANCE LEGAL DE LOS ARTÍCULOS 39 Y 39 BIS DE LA LADF Y ARTÍCULO 3, FRACCIÓN VII, DE LALEY DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO; Y QUE EL LICITANTE, SUSACCIONISTAS, FUNCIONARIOS Y EL QUE SUSCRIBE LA MANIFESTACIÓN, NO SE ENCUENTRAN EN NINGUNO DELOS SUPUESTOS QUE SE ESTABLECEN EN DICHOS PRECEPTOS. (ANEXO 11).

g) CARTA DE MANIFESTACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGALDEL LICITANTE, DE ACTUALIZACIÓN DE DOMICILIO FISCAL Y RAZÓN SOCIAL, DE CONFORMIDAD CON EL(ANEXO 12).

h) CARTA DE MANIFESTACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGALDEL LICITANTE, DE DOMICILIO Y TELÉFONO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES, EN EL QUE SE SEÑALEUNO DENTRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. (ANEXO 13). ESTE MANIFIESTO APLICARA, EN CASO DE QUE ELDOMICILIO FISCAL O COMERCIAL DEL LICITANTE NO SE ENCUENTRE EN LA CIUDAD DE MÉXICO.

i) ESCRITO DE PROMOCIÓN DE LAS OBLIGACIONES FISCALES DE CONFORMIDAD CON EL PUNTO 2.14.1 DEESTAS BASES Y ANEXO 2.

j) CONSTANCIA DE ADEUDOS DE LAS CONTRIBUCIONES, ORIGINAL O ACUSE (ORIGINAL PARA COTEJO Y COPIAFOTOSTÁTICA SIMPLE) DE LA SOLICITUD DE INICIO DEL TRÁMITE, EMITIDA POR LA ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO QUE LE CORRESPONDA Y POR EL SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDADDE MÉXICO, EN SU CASO, DE CONFORMIDAD CON EL PUNTO 2.14.2 DE LAS PRESENTES BASES.

k) CARTA DE MANIFESTACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGALDEL LICITANTE, DE RELACIÓN LABORAL, EN LA QUE INDIQUE QUE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO,TENDRÁ LA CALIDAD DE PATRÓN, RESPECTO AL PERSONAL QUE UTILICE PARA REALIZAR LA ENTREGA DE LOSBIENES OBJETO DE LA PRESENTE LICITACIÓN, TENIENDO CONOCIMIENTO PLENO DE LAS DISPOSICIONES DELA LEY FEDERAL DEL TRABAJO Y DEMÁS ORDENAMIENTOS EN MATERIA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL,POR LO QUE LA CONVOCANTE NO PODRÁ CONSIDERARSE PATRÓN SOLIDARIO O SUSTITUTO DE NINGUNA DELAS OBLIGACIONES OBRERO PATRONALES Y RESPONSABILIDADES QUE EL LICITANTE TENGA CON RESPECTOA SUS TRABAJADORES. (ANEXO 14).

l) ESCRITO FIRMADO POR LA PERSONA FACULTADA, MANIFESTANDO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUELOS SOCIOS, DIRECTIVOS, ACCIONISTAS, ADMINISTRADORES, COMISARIOS Y DEMÁS PERSONAL DE SUSPROCESOS DE VENTAS, COMERCIALIZACIÓN, RELACIONES PÚBLICAS O SIMILARES, NO TIENEN, NO VAN ATENER EN EL SIGUIENTE AÑO O NO HAN TENIDO EN EL ÚLTIMO AÑO, RELACIÓN PERSONAL, PROFESIONAL,LABORAL, FAMILIAR O DE NEGOCIOS CON LAS PERSONAS SERVIDORAS PÚBLICAS SEÑALADAS EN ELNUMERAL 2 DE LAS PRESENTES BASES. LO ANTERIOR DE CONFORMIDAD CON EL CONTENIDO Y ALCANCELEGAL DE LOS ARTÍCULOS 39 Y 39 BIS DE LA LEY DE ADQUISICIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL, ARTÍCULO3, FRACCIÓN VII, DE LA LEY DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y ELLINEAMIENTO DÉCIMO TERCERO FRACCIÓN II INCISO A) Y B) DE LOS LINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓNDE DECLARACIÓN DE INTERESES Y MANIFESTACIÓN DE NO CONFLICTO DE INTERESES A CARGO DE LAS

15

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

6.1.3 PERSONAS MORALES Y FÍSICAS.

a) FORMATO DE EXISTENCIA LEGAL Y PERSONALIDAD JURÍDICA, EL CUAL DEBERÁ SER DEBIDAMENTEREQUISITADO. (ANEXO 6).

b) CARTA DE MANIFESTACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGALDEL LICITANTE, DE DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD EN LA QUE SEÑALE QUE LA EMPRESA QUE REPRESENTASE ABSTENDRÁ DE ADOPTAR CONDUCTAS PARA PROPICIAR QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LACONVOCANTE, INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPUESTAS, EL RESULTADO DELPROCEDIMIENTO, U OTROS ASPECTOS QUE OTORGUEN CONDICIONES MÁS VENTAJOSAS CON RELACIÓN ALOS DEMÁS LICITANTES, DE CONFORMIDAD CON EL (ANEXO 7).

c) CARTA DE MANIFESTACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGALDEL LICITANTE SOBRE ACEPTACIÓN DE CLÁUSULAS NO NEGOCIABLES, EN EL QUE SE INDIQUE QUE ACEPTAHA LEÍDO Y CONOCE EL PLIEGO DE CLÁUSULAS NO NEGOCIABLES CONTENIDAS EN EL CONTRATO DEADQUISICIÓN QUE SE DERIVE DE ESTE PROCEDIMIENTO Y ESTOY DE ACUERDO CON SU CONTENIDO, Y LOACEPTO CONFORME SE PRECISA EN LAS PRESENTES BASES. (ANEXO 8).

d) CARTA DE MANIFESTACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGALDEL LICITANTE DE ACEPTACIÓN DE CONDICIONES DE LA LICITACIÓN, EN LA QUE SEÑALE QUE HA LEÍDO ELCONTENIDO DE ESTAS BASES, SUS ANEXOS Y LA(S) JUNTA(S) DE ACLARACIÓN A LAS BASES DE ESTALICITACIÓN Y ACEPTA PARTICIPAR CONFORME A ÉSTA RESPETANDO Y CUMPLIENDO ÍNTEGRA Y CABALMENTELAS CONDICIONES, ASÍ MISMO PARA LOS EFECTOS QUE SURJAN EN CASO DE ADJUDICACIÓN. (ANEXO 9).

e) CARTA DE MANIFESTACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGALDEL LICITANTE DE VIGENCIA DE LA PROPUESTA, EN LA QUE SE PRECISE QUE LAS PROPUESTAS TÉCNICA YECONÓMICA PERMANECERÁN VIGENTES DENTRO DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN HASTA SUCONCLUSIÓN Y QUE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADA, PERMANECERÁN VIGENTES POR 60 DÍASNATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE APERTURA DE LAS PROPUESTAS Y HASTA LACONCLUSIÓN DE LAS OBLIGACIONES CONTRAÍDAS EN EL CONTRATO CORRESPONDIENTE. (ANEXO 10).

f) CARTA DE MANIFESTACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGALDEL LICITANTE, DE NO IMPEDIMENTO DE PARTICIPACIÓN EN EL PROCEDIMIENTO, DE CONFORMIDAD CON ELCONTENIDO Y ALCANCE LEGAL DE LOS ARTÍCULOS 39 Y 39 BIS DE LA LADF Y ARTÍCULO 3, FRACCIÓN VII, DE LALEY DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO; Y QUE EL LICITANTE, SUSACCIONISTAS, FUNCIONARIOS Y EL QUE SUSCRIBE LA MANIFESTACIÓN, NO SE ENCUENTRAN EN NINGUNO DELOS SUPUESTOS QUE SE ESTABLECEN EN DICHOS PRECEPTOS. (ANEXO 11).

g) CARTA DE MANIFESTACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGALDEL LICITANTE, DE ACTUALIZACIÓN DE DOMICILIO FISCAL Y RAZÓN SOCIAL, DE CONFORMIDAD CON EL(ANEXO 12).

h) CARTA DE MANIFESTACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGALDEL LICITANTE, DE DOMICILIO Y TELÉFONO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES, EN EL QUE SE SEÑALEUNO DENTRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. (ANEXO 13). ESTE MANIFIESTO APLICARA, EN CASO DE QUE ELDOMICILIO FISCAL O COMERCIAL DEL LICITANTE NO SE ENCUENTRE EN LA CIUDAD DE MÉXICO.

i) ESCRITO DE PROMOCIÓN DE LAS OBLIGACIONES FISCALES DE CONFORMIDAD CON EL PUNTO 2.14.1 DEESTAS BASES Y ANEXO 2.

j) CONSTANCIA DE ADEUDOS DE LAS CONTRIBUCIONES, ORIGINAL O ACUSE (ORIGINAL PARA COTEJO Y COPIAFOTOSTÁTICA SIMPLE) DE LA SOLICITUD DE INICIO DEL TRÁMITE, EMITIDA POR LA ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO QUE LE CORRESPONDA Y POR EL SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDADDE MÉXICO, EN SU CASO, DE CONFORMIDAD CON EL PUNTO 2.14.2 DE LAS PRESENTES BASES.

k) CARTA DE MANIFESTACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGALDEL LICITANTE, DE RELACIÓN LABORAL, EN LA QUE INDIQUE QUE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO,TENDRÁ LA CALIDAD DE PATRÓN, RESPECTO AL PERSONAL QUE UTILICE PARA REALIZAR LA ENTREGA DE LOSBIENES OBJETO DE LA PRESENTE LICITACIÓN, TENIENDO CONOCIMIENTO PLENO DE LAS DISPOSICIONES DELA LEY FEDERAL DEL TRABAJO Y DEMÁS ORDENAMIENTOS EN MATERIA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL,POR LO QUE LA CONVOCANTE NO PODRÁ CONSIDERARSE PATRÓN SOLIDARIO O SUSTITUTO DE NINGUNA DELAS OBLIGACIONES OBRERO PATRONALES Y RESPONSABILIDADES QUE EL LICITANTE TENGA CON RESPECTOA SUS TRABAJADORES. (ANEXO 14).

l) ESCRITO FIRMADO POR LA PERSONA FACULTADA, MANIFESTANDO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUELOS SOCIOS, DIRECTIVOS, ACCIONISTAS, ADMINISTRADORES, COMISARIOS Y DEMÁS PERSONAL DE SUSPROCESOS DE VENTAS, COMERCIALIZACIÓN, RELACIONES PÚBLICAS O SIMILARES, NO TIENEN, NO VAN ATENER EN EL SIGUIENTE AÑO O NO HAN TENIDO EN EL ÚLTIMO AÑO, RELACIÓN PERSONAL, PROFESIONAL,LABORAL, FAMILIAR O DE NEGOCIOS CON LAS PERSONAS SERVIDORAS PÚBLICAS SEÑALADAS EN ELNUMERAL 2 DE LAS PRESENTES BASES. LO ANTERIOR DE CONFORMIDAD CON EL CONTENIDO Y ALCANCELEGAL DE LOS ARTÍCULOS 39 Y 39 BIS DE LA LEY DE ADQUISICIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL, ARTÍCULO3, FRACCIÓN VII, DE LA LEY DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y ELLINEAMIENTO DÉCIMO TERCERO FRACCIÓN II INCISO A) Y B) DE LOS LINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓNDE DECLARACIÓN DE INTERESES Y MANIFESTACIÓN DE NO CONFLICTO DE INTERESES A CARGO DE LAS

15

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

6.1.3 PERSONAS MORALES Y FÍSICAS.

a) FORMATO DE EXISTENCIA LEGAL Y PERSONALIDAD JURÍDICA, EL CUAL DEBERÁ SER DEBIDAMENTEREQUISITADO. (ANEXO 6).

b) CARTA DE MANIFESTACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGALDEL LICITANTE, DE DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD EN LA QUE SEÑALE QUE LA EMPRESA QUE REPRESENTASE ABSTENDRÁ DE ADOPTAR CONDUCTAS PARA PROPICIAR QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LACONVOCANTE, INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPUESTAS, EL RESULTADO DELPROCEDIMIENTO, U OTROS ASPECTOS QUE OTORGUEN CONDICIONES MÁS VENTAJOSAS CON RELACIÓN ALOS DEMÁS LICITANTES, DE CONFORMIDAD CON EL (ANEXO 7).

c) CARTA DE MANIFESTACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGALDEL LICITANTE SOBRE ACEPTACIÓN DE CLÁUSULAS NO NEGOCIABLES, EN EL QUE SE INDIQUE QUE ACEPTAHA LEÍDO Y CONOCE EL PLIEGO DE CLÁUSULAS NO NEGOCIABLES CONTENIDAS EN EL CONTRATO DEADQUISICIÓN QUE SE DERIVE DE ESTE PROCEDIMIENTO Y ESTOY DE ACUERDO CON SU CONTENIDO, Y LOACEPTO CONFORME SE PRECISA EN LAS PRESENTES BASES. (ANEXO 8).

d) CARTA DE MANIFESTACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGALDEL LICITANTE DE ACEPTACIÓN DE CONDICIONES DE LA LICITACIÓN, EN LA QUE SEÑALE QUE HA LEÍDO ELCONTENIDO DE ESTAS BASES, SUS ANEXOS Y LA(S) JUNTA(S) DE ACLARACIÓN A LAS BASES DE ESTALICITACIÓN Y ACEPTA PARTICIPAR CONFORME A ÉSTA RESPETANDO Y CUMPLIENDO ÍNTEGRA Y CABALMENTELAS CONDICIONES, ASÍ MISMO PARA LOS EFECTOS QUE SURJAN EN CASO DE ADJUDICACIÓN. (ANEXO 9).

e) CARTA DE MANIFESTACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGALDEL LICITANTE DE VIGENCIA DE LA PROPUESTA, EN LA QUE SE PRECISE QUE LAS PROPUESTAS TÉCNICA YECONÓMICA PERMANECERÁN VIGENTES DENTRO DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN HASTA SUCONCLUSIÓN Y QUE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADA, PERMANECERÁN VIGENTES POR 60 DÍASNATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE APERTURA DE LAS PROPUESTAS Y HASTA LACONCLUSIÓN DE LAS OBLIGACIONES CONTRAÍDAS EN EL CONTRATO CORRESPONDIENTE. (ANEXO 10).

f) CARTA DE MANIFESTACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGALDEL LICITANTE, DE NO IMPEDIMENTO DE PARTICIPACIÓN EN EL PROCEDIMIENTO, DE CONFORMIDAD CON ELCONTENIDO Y ALCANCE LEGAL DE LOS ARTÍCULOS 39 Y 39 BIS DE LA LADF Y ARTÍCULO 3, FRACCIÓN VII, DE LALEY DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO; Y QUE EL LICITANTE, SUSACCIONISTAS, FUNCIONARIOS Y EL QUE SUSCRIBE LA MANIFESTACIÓN, NO SE ENCUENTRAN EN NINGUNO DELOS SUPUESTOS QUE SE ESTABLECEN EN DICHOS PRECEPTOS. (ANEXO 11).

g) CARTA DE MANIFESTACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGALDEL LICITANTE, DE ACTUALIZACIÓN DE DOMICILIO FISCAL Y RAZÓN SOCIAL, DE CONFORMIDAD CON EL(ANEXO 12).

h) CARTA DE MANIFESTACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGALDEL LICITANTE, DE DOMICILIO Y TELÉFONO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES, EN EL QUE SE SEÑALEUNO DENTRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. (ANEXO 13). ESTE MANIFIESTO APLICARA, EN CASO DE QUE ELDOMICILIO FISCAL O COMERCIAL DEL LICITANTE NO SE ENCUENTRE EN LA CIUDAD DE MÉXICO.

i) ESCRITO DE PROMOCIÓN DE LAS OBLIGACIONES FISCALES DE CONFORMIDAD CON EL PUNTO 2.14.1 DEESTAS BASES Y ANEXO 2.

j) CONSTANCIA DE ADEUDOS DE LAS CONTRIBUCIONES, ORIGINAL O ACUSE (ORIGINAL PARA COTEJO Y COPIAFOTOSTÁTICA SIMPLE) DE LA SOLICITUD DE INICIO DEL TRÁMITE, EMITIDA POR LA ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO QUE LE CORRESPONDA Y POR EL SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDADDE MÉXICO, EN SU CASO, DE CONFORMIDAD CON EL PUNTO 2.14.2 DE LAS PRESENTES BASES.

k) CARTA DE MANIFESTACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGALDEL LICITANTE, DE RELACIÓN LABORAL, EN LA QUE INDIQUE QUE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO,TENDRÁ LA CALIDAD DE PATRÓN, RESPECTO AL PERSONAL QUE UTILICE PARA REALIZAR LA ENTREGA DE LOSBIENES OBJETO DE LA PRESENTE LICITACIÓN, TENIENDO CONOCIMIENTO PLENO DE LAS DISPOSICIONES DELA LEY FEDERAL DEL TRABAJO Y DEMÁS ORDENAMIENTOS EN MATERIA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL,POR LO QUE LA CONVOCANTE NO PODRÁ CONSIDERARSE PATRÓN SOLIDARIO O SUSTITUTO DE NINGUNA DELAS OBLIGACIONES OBRERO PATRONALES Y RESPONSABILIDADES QUE EL LICITANTE TENGA CON RESPECTOA SUS TRABAJADORES. (ANEXO 14).

l) ESCRITO FIRMADO POR LA PERSONA FACULTADA, MANIFESTANDO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUELOS SOCIOS, DIRECTIVOS, ACCIONISTAS, ADMINISTRADORES, COMISARIOS Y DEMÁS PERSONAL DE SUSPROCESOS DE VENTAS, COMERCIALIZACIÓN, RELACIONES PÚBLICAS O SIMILARES, NO TIENEN, NO VAN ATENER EN EL SIGUIENTE AÑO O NO HAN TENIDO EN EL ÚLTIMO AÑO, RELACIÓN PERSONAL, PROFESIONAL,LABORAL, FAMILIAR O DE NEGOCIOS CON LAS PERSONAS SERVIDORAS PÚBLICAS SEÑALADAS EN ELNUMERAL 2 DE LAS PRESENTES BASES. LO ANTERIOR DE CONFORMIDAD CON EL CONTENIDO Y ALCANCELEGAL DE LOS ARTÍCULOS 39 Y 39 BIS DE LA LEY DE ADQUISICIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL, ARTÍCULO3, FRACCIÓN VII, DE LA LEY DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y ELLINEAMIENTO DÉCIMO TERCERO FRACCIÓN II INCISO A) Y B) DE LOS LINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓNDE DECLARACIÓN DE INTERESES Y MANIFESTACIÓN DE NO CONFLICTO DE INTERESES A CARGO DE LAS

Page 16: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

16

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

PERSONAS SERVIDORAS PÚBLICAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO YHOMÓLOGOS QUE SE SEÑALAN. (ANEXO 15).

m) CONSTANCIA DE REGISTRO EN EL PADRÓN DE PROVEEDORES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LACIUDAD DE MÉXICO. (ANEXO 16).

LAS PERSONAS FÍSICAS DEBERÁN HACER PARA LOS MANIFIESTOS REQUERIDOS EN ESTE PUNTO LASADECUACIONES CORRESPONDIENTES.

6.2 PROPUESTA TÉCNICA Y PROPUESTA ECONÓMICA.

LAS PROPUESTAS TÉCNICA Y ECONÓMICA DEBERÁN ELABORARSE POR ESCRITO EN PAPEL MEMBRETADO, ENIDIOMA ESPAÑOL Y FIRMADAS EN CADA UNA DE SUS HOJAS POR EL REPRESENTANTE LEGAL CON FACULTADESGENERALES PARA ACTOS DE ADMINISTRACIÓN O DE DOMINIO; ASÍ MISMO SE SOLICITA QUE SE ENTREGUEN ENMEDIO MAGNÉTICO (CD ROM O USB CON CARÁCTER DEVOLUTIVO) EN PROCESADOR DE TEXTO MICROSOFT WORDY/O EN HOJA DE CÁLCULO MICROSOFT EXCEL EN CUALQUIERA VERSIÓN PARA P.C.

6.2.1 PROPUESTA TÉCNICA.

LA PROPUESTA TÉCNICA DEBERÁ PRESENTARSE DIRIGIDA A LA SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA CIUDADDE MÉXICO EN ATENCIÓN A EFRÉN DEL VALLE RUEDA DE LEÓN, DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN, EN FORMAIMPRESA Y EN MEDIO MAGNÉTICO EN FORMATO WORD Y PDF, DENTRO DE UN SOBRE CERRADO, (EL NOPRESENTAR LA PROPUESTA TÉCNICA EN MEDIO MAGNÉTICO, NO SERÁ CAUSA DE DESECHAMIENTO DE LA MISMA),EN ORIGINAL, EN IDIOMA ESPAÑOL, SIN TACHADURAS NI ENMENDADURAS, LA PERSONA QUE TENGA PODER LEGALPARA TAL EFECTO RUBRICARÁ TODAS Y CADA UNA DE LAS HOJAS DE SU PROPUESTA TÉCNICA Y FIRMARÁAUTOGRÁFAMENTE LA ÚLTIMA HOJA EN PAPEL MEMBRETADO Y DEBERÁ CONTENER LA INFORMACIÓN QUE SEINDICA A CONTINUACIÓN:

PARTIDA DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA DE LOS BIENES UNIDAD DEMEDIDA CANTIDAD

A. ESCRITO ORIGINAL EN EL CUAL EL LICITANTE MANIFIESTE QUE LOS BIENES, OBJETO DE ESTA LICITACIÓN SONNUEVOS Y SE ENCUENTRAN EN PERFECTO ESTADO, Y ESTÁN GARANTIZADOS CONTRA CUALQUIER DEFECTODE FABRICACIÓN POR 24 MESES O 60,000 KILOMETROS, CONTADOS A PARTIR DE LA RECEPCIÓN FORMAL DECADA VEHÍCULO, A ENTERA SATISFACCIÓN DE “LA CONVOCANTE”. (ANEXO 17).

B. ORIGINAL DE CARTA COMPROMISO EMITIDA POR EL LICITANTE EN LA QUE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD,MANIFIESTE QUE EN CASO DE DEVOLUCIÓN O RECHAZO POR “LA CONVOCANTE” CUMPLIRÁ CON LA GARANTÍADE REPARACIÓN DEL VEHÍCULO A QUE SE REFIERE EL NUMERAL 2.7 PÁRRAFO SEGUNDO DE ESTAS BASES, ENUN PLAZO NO MAYOR A QUINCE DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN POR LADIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN EN LA SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO. (ANEXO18).

C. ESCRITO ORIGINAL DEL LICITANTE, MANIFESTANDO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE CONOCE YACEPTA LAS CONDICIONES DE ENTREGA, ADEMÁS DE QUE TENDRÁ BAJO SU CARGO LA TRANSPORTACIÓN DELOS BIENES Y LAS MANIOBRAS DE CARGA EN EL LUGAR DE ENTREGA, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDOEN LOS PUNTOS 2.4, 2.5 Y 2.6 DE ESTAS BASES. (ANEXO 19).

D. ESCRITO ORIGINAL DEL LICITANTE MANIFESTANDO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE EL PLAZO DEENTREGA, RECEPCIÓN Y VERIFICACIÓN DE LOS BIENES ADJUDICADOS SERÁ CONFORME A LO ESTABLECIDO ENLOS NUMERALES 2.4 Y 2.5 DE ESTAS BASES. (ANEXO 20).

E. ESCRITO ORIGINAL DEL LICITANTE, MANIFESTANDO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE CONOCE YACEPTA EL LUGAR Y HORARIO DE ENTREGA DE LOS BIENES ADJUDICADOS, DE CONFORMIDAD CON LOESTABLECIDO EN LOS PUNTOS 2.4 Y 2.5 DE ESTAS BASES. (ANEXO 21).

F. PARA VERIFICAR LA EXPERIENCIA DE “LOS LICITANTES” EN CONTRATOS SIMILARES, DEBERÁN ACREDITAR QUECUENTAN CON LA INFRAESTRUTURA NECESARIA PARA SUMINISTRAR LOS BIENES OBJETO DEL PRESENTEPROCEDIMIENTO, MEDIANTE LA PRESENTACIÓN DE CUANDO MENOS UN CONTRATO FIRMADO (SINTACHADURAS, NI ENMENDADURAS O MODIFICACIONES) O DOCUMENTOS COMPROBATORIOS (FACTURAS OPEDIDOS) QUE SE ENCUENTREN DIRECTAMENTE RELACIONADOS CON EL OBJETO DE LA PRESENTE LICITACIÓN,NO SE ACPTARÁN CONTRATOS QUE PRESENTEN LOS LICITANTES EN EL QUE CONTRATEN CON TERCERASPERSONAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE CONTRATOS SIMILARES AL OBJETO QUE CORRESPONDE ESTALICITACIÓN. (ANEXO 22).

G. ESCRITO ORIGINAL DEL LICITANTE MANIFESTANDO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, EN EL CUAL SE OBLIGAA ASEGURAR BAJO SU CUENTA Y RIESGO LOS BIENES OBJETO DE LA LICTACIÓN, HASTA LA ENTREGA YACEPTACIÓN; POR LO QUE SE OBLIGA A CUBRIR TODOS LOS GASTOS Y ABSORBER TODOS LOS RIESGOSHASTA EL SITIO DE ENTREGA. (ANEXO 23).

16

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

PERSONAS SERVIDORAS PÚBLICAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO YHOMÓLOGOS QUE SE SEÑALAN. (ANEXO 15).

m) CONSTANCIA DE REGISTRO EN EL PADRÓN DE PROVEEDORES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LACIUDAD DE MÉXICO. (ANEXO 16).

LAS PERSONAS FÍSICAS DEBERÁN HACER PARA LOS MANIFIESTOS REQUERIDOS EN ESTE PUNTO LASADECUACIONES CORRESPONDIENTES.

6.2 PROPUESTA TÉCNICA Y PROPUESTA ECONÓMICA.

LAS PROPUESTAS TÉCNICA Y ECONÓMICA DEBERÁN ELABORARSE POR ESCRITO EN PAPEL MEMBRETADO, ENIDIOMA ESPAÑOL Y FIRMADAS EN CADA UNA DE SUS HOJAS POR EL REPRESENTANTE LEGAL CON FACULTADESGENERALES PARA ACTOS DE ADMINISTRACIÓN O DE DOMINIO; ASÍ MISMO SE SOLICITA QUE SE ENTREGUEN ENMEDIO MAGNÉTICO (CD ROM O USB CON CARÁCTER DEVOLUTIVO) EN PROCESADOR DE TEXTO MICROSOFT WORDY/O EN HOJA DE CÁLCULO MICROSOFT EXCEL EN CUALQUIERA VERSIÓN PARA P.C.

6.2.1 PROPUESTA TÉCNICA.

LA PROPUESTA TÉCNICA DEBERÁ PRESENTARSE DIRIGIDA A LA SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA CIUDADDE MÉXICO EN ATENCIÓN A EFRÉN DEL VALLE RUEDA DE LEÓN, DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN, EN FORMAIMPRESA Y EN MEDIO MAGNÉTICO EN FORMATO WORD Y PDF, DENTRO DE UN SOBRE CERRADO, (EL NOPRESENTAR LA PROPUESTA TÉCNICA EN MEDIO MAGNÉTICO, NO SERÁ CAUSA DE DESECHAMIENTO DE LA MISMA),EN ORIGINAL, EN IDIOMA ESPAÑOL, SIN TACHADURAS NI ENMENDADURAS, LA PERSONA QUE TENGA PODER LEGALPARA TAL EFECTO RUBRICARÁ TODAS Y CADA UNA DE LAS HOJAS DE SU PROPUESTA TÉCNICA Y FIRMARÁAUTOGRÁFAMENTE LA ÚLTIMA HOJA EN PAPEL MEMBRETADO Y DEBERÁ CONTENER LA INFORMACIÓN QUE SEINDICA A CONTINUACIÓN:

PARTIDA DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA DE LOS BIENES UNIDAD DEMEDIDA CANTIDAD

A. ESCRITO ORIGINAL EN EL CUAL EL LICITANTE MANIFIESTE QUE LOS BIENES, OBJETO DE ESTA LICITACIÓN SONNUEVOS Y SE ENCUENTRAN EN PERFECTO ESTADO, Y ESTÁN GARANTIZADOS CONTRA CUALQUIER DEFECTODE FABRICACIÓN POR 24 MESES O 60,000 KILOMETROS, CONTADOS A PARTIR DE LA RECEPCIÓN FORMAL DECADA VEHÍCULO, A ENTERA SATISFACCIÓN DE “LA CONVOCANTE”. (ANEXO 17).

B. ORIGINAL DE CARTA COMPROMISO EMITIDA POR EL LICITANTE EN LA QUE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD,MANIFIESTE QUE EN CASO DE DEVOLUCIÓN O RECHAZO POR “LA CONVOCANTE” CUMPLIRÁ CON LA GARANTÍADE REPARACIÓN DEL VEHÍCULO A QUE SE REFIERE EL NUMERAL 2.7 PÁRRAFO SEGUNDO DE ESTAS BASES, ENUN PLAZO NO MAYOR A QUINCE DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN POR LADIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN EN LA SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO. (ANEXO18).

C. ESCRITO ORIGINAL DEL LICITANTE, MANIFESTANDO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE CONOCE YACEPTA LAS CONDICIONES DE ENTREGA, ADEMÁS DE QUE TENDRÁ BAJO SU CARGO LA TRANSPORTACIÓN DELOS BIENES Y LAS MANIOBRAS DE CARGA EN EL LUGAR DE ENTREGA, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDOEN LOS PUNTOS 2.4, 2.5 Y 2.6 DE ESTAS BASES. (ANEXO 19).

D. ESCRITO ORIGINAL DEL LICITANTE MANIFESTANDO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE EL PLAZO DEENTREGA, RECEPCIÓN Y VERIFICACIÓN DE LOS BIENES ADJUDICADOS SERÁ CONFORME A LO ESTABLECIDO ENLOS NUMERALES 2.4 Y 2.5 DE ESTAS BASES. (ANEXO 20).

E. ESCRITO ORIGINAL DEL LICITANTE, MANIFESTANDO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE CONOCE YACEPTA EL LUGAR Y HORARIO DE ENTREGA DE LOS BIENES ADJUDICADOS, DE CONFORMIDAD CON LOESTABLECIDO EN LOS PUNTOS 2.4 Y 2.5 DE ESTAS BASES. (ANEXO 21).

F. PARA VERIFICAR LA EXPERIENCIA DE “LOS LICITANTES” EN CONTRATOS SIMILARES, DEBERÁN ACREDITAR QUECUENTAN CON LA INFRAESTRUTURA NECESARIA PARA SUMINISTRAR LOS BIENES OBJETO DEL PRESENTEPROCEDIMIENTO, MEDIANTE LA PRESENTACIÓN DE CUANDO MENOS UN CONTRATO FIRMADO (SINTACHADURAS, NI ENMENDADURAS O MODIFICACIONES) O DOCUMENTOS COMPROBATORIOS (FACTURAS OPEDIDOS) QUE SE ENCUENTREN DIRECTAMENTE RELACIONADOS CON EL OBJETO DE LA PRESENTE LICITACIÓN,NO SE ACPTARÁN CONTRATOS QUE PRESENTEN LOS LICITANTES EN EL QUE CONTRATEN CON TERCERASPERSONAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE CONTRATOS SIMILARES AL OBJETO QUE CORRESPONDE ESTALICITACIÓN. (ANEXO 22).

G. ESCRITO ORIGINAL DEL LICITANTE MANIFESTANDO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, EN EL CUAL SE OBLIGAA ASEGURAR BAJO SU CUENTA Y RIESGO LOS BIENES OBJETO DE LA LICTACIÓN, HASTA LA ENTREGA YACEPTACIÓN; POR LO QUE SE OBLIGA A CUBRIR TODOS LOS GASTOS Y ABSORBER TODOS LOS RIESGOSHASTA EL SITIO DE ENTREGA. (ANEXO 23).

16

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

PERSONAS SERVIDORAS PÚBLICAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO YHOMÓLOGOS QUE SE SEÑALAN. (ANEXO 15).

m) CONSTANCIA DE REGISTRO EN EL PADRÓN DE PROVEEDORES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LACIUDAD DE MÉXICO. (ANEXO 16).

LAS PERSONAS FÍSICAS DEBERÁN HACER PARA LOS MANIFIESTOS REQUERIDOS EN ESTE PUNTO LASADECUACIONES CORRESPONDIENTES.

6.2 PROPUESTA TÉCNICA Y PROPUESTA ECONÓMICA.

LAS PROPUESTAS TÉCNICA Y ECONÓMICA DEBERÁN ELABORARSE POR ESCRITO EN PAPEL MEMBRETADO, ENIDIOMA ESPAÑOL Y FIRMADAS EN CADA UNA DE SUS HOJAS POR EL REPRESENTANTE LEGAL CON FACULTADESGENERALES PARA ACTOS DE ADMINISTRACIÓN O DE DOMINIO; ASÍ MISMO SE SOLICITA QUE SE ENTREGUEN ENMEDIO MAGNÉTICO (CD ROM O USB CON CARÁCTER DEVOLUTIVO) EN PROCESADOR DE TEXTO MICROSOFT WORDY/O EN HOJA DE CÁLCULO MICROSOFT EXCEL EN CUALQUIERA VERSIÓN PARA P.C.

6.2.1 PROPUESTA TÉCNICA.

LA PROPUESTA TÉCNICA DEBERÁ PRESENTARSE DIRIGIDA A LA SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA CIUDADDE MÉXICO EN ATENCIÓN A EFRÉN DEL VALLE RUEDA DE LEÓN, DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN, EN FORMAIMPRESA Y EN MEDIO MAGNÉTICO EN FORMATO WORD Y PDF, DENTRO DE UN SOBRE CERRADO, (EL NOPRESENTAR LA PROPUESTA TÉCNICA EN MEDIO MAGNÉTICO, NO SERÁ CAUSA DE DESECHAMIENTO DE LA MISMA),EN ORIGINAL, EN IDIOMA ESPAÑOL, SIN TACHADURAS NI ENMENDADURAS, LA PERSONA QUE TENGA PODER LEGALPARA TAL EFECTO RUBRICARÁ TODAS Y CADA UNA DE LAS HOJAS DE SU PROPUESTA TÉCNICA Y FIRMARÁAUTOGRÁFAMENTE LA ÚLTIMA HOJA EN PAPEL MEMBRETADO Y DEBERÁ CONTENER LA INFORMACIÓN QUE SEINDICA A CONTINUACIÓN:

PARTIDA DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA DE LOS BIENES UNIDAD DEMEDIDA CANTIDAD

A. ESCRITO ORIGINAL EN EL CUAL EL LICITANTE MANIFIESTE QUE LOS BIENES, OBJETO DE ESTA LICITACIÓN SONNUEVOS Y SE ENCUENTRAN EN PERFECTO ESTADO, Y ESTÁN GARANTIZADOS CONTRA CUALQUIER DEFECTODE FABRICACIÓN POR 24 MESES O 60,000 KILOMETROS, CONTADOS A PARTIR DE LA RECEPCIÓN FORMAL DECADA VEHÍCULO, A ENTERA SATISFACCIÓN DE “LA CONVOCANTE”. (ANEXO 17).

B. ORIGINAL DE CARTA COMPROMISO EMITIDA POR EL LICITANTE EN LA QUE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD,MANIFIESTE QUE EN CASO DE DEVOLUCIÓN O RECHAZO POR “LA CONVOCANTE” CUMPLIRÁ CON LA GARANTÍADE REPARACIÓN DEL VEHÍCULO A QUE SE REFIERE EL NUMERAL 2.7 PÁRRAFO SEGUNDO DE ESTAS BASES, ENUN PLAZO NO MAYOR A QUINCE DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN POR LADIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN EN LA SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO. (ANEXO18).

C. ESCRITO ORIGINAL DEL LICITANTE, MANIFESTANDO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE CONOCE YACEPTA LAS CONDICIONES DE ENTREGA, ADEMÁS DE QUE TENDRÁ BAJO SU CARGO LA TRANSPORTACIÓN DELOS BIENES Y LAS MANIOBRAS DE CARGA EN EL LUGAR DE ENTREGA, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDOEN LOS PUNTOS 2.4, 2.5 Y 2.6 DE ESTAS BASES. (ANEXO 19).

D. ESCRITO ORIGINAL DEL LICITANTE MANIFESTANDO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE EL PLAZO DEENTREGA, RECEPCIÓN Y VERIFICACIÓN DE LOS BIENES ADJUDICADOS SERÁ CONFORME A LO ESTABLECIDO ENLOS NUMERALES 2.4 Y 2.5 DE ESTAS BASES. (ANEXO 20).

E. ESCRITO ORIGINAL DEL LICITANTE, MANIFESTANDO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE CONOCE YACEPTA EL LUGAR Y HORARIO DE ENTREGA DE LOS BIENES ADJUDICADOS, DE CONFORMIDAD CON LOESTABLECIDO EN LOS PUNTOS 2.4 Y 2.5 DE ESTAS BASES. (ANEXO 21).

F. PARA VERIFICAR LA EXPERIENCIA DE “LOS LICITANTES” EN CONTRATOS SIMILARES, DEBERÁN ACREDITAR QUECUENTAN CON LA INFRAESTRUTURA NECESARIA PARA SUMINISTRAR LOS BIENES OBJETO DEL PRESENTEPROCEDIMIENTO, MEDIANTE LA PRESENTACIÓN DE CUANDO MENOS UN CONTRATO FIRMADO (SINTACHADURAS, NI ENMENDADURAS O MODIFICACIONES) O DOCUMENTOS COMPROBATORIOS (FACTURAS OPEDIDOS) QUE SE ENCUENTREN DIRECTAMENTE RELACIONADOS CON EL OBJETO DE LA PRESENTE LICITACIÓN,NO SE ACPTARÁN CONTRATOS QUE PRESENTEN LOS LICITANTES EN EL QUE CONTRATEN CON TERCERASPERSONAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE CONTRATOS SIMILARES AL OBJETO QUE CORRESPONDE ESTALICITACIÓN. (ANEXO 22).

G. ESCRITO ORIGINAL DEL LICITANTE MANIFESTANDO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, EN EL CUAL SE OBLIGAA ASEGURAR BAJO SU CUENTA Y RIESGO LOS BIENES OBJETO DE LA LICTACIÓN, HASTA LA ENTREGA YACEPTACIÓN; POR LO QUE SE OBLIGA A CUBRIR TODOS LOS GASTOS Y ABSORBER TODOS LOS RIESGOSHASTA EL SITIO DE ENTREGA. (ANEXO 23).

Page 17: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

17

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

I. ESCRITO ORIGINAL DEL LICITANTE, MANIFESTANDO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE ASUMIRÁ LARESPONSABILIDAD EN CASO DE QUE LOS BIENES A ENTREGAR INFRINJAN PATENTES, MARCAS O VIOLENREGISTRO DE DERECHO DE AUTOR. (ANEXO 24).

J. ESCRITO ORIGINAL MANIFESTANDO SU CONFORMIDAD PARA QUE AL MOMENTO DE LA ENTREGA DE LOSBIENES LA CONVOCANTE EXAMINE CADA VEHÍCULO ENTREGADO POR EL LICITANTE QUE RESULTEADJUDICADO, PARA VERIFICAR QUE ESTOS SEAN ACORDES CON EL CATÁLOGO PRESENTADO POR EL MISMO.(ANEXO 25).

NOTA: EN LA PROPUESTA TÉCNICA, NO SE DEBERÁN ANOTAR LOS PRECIOS DE LOS BIENES OBJETO DE ESTALICITACIÓN, EN CASO DE INCLUIRLO, SERÁ MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN DEL LICITANTE.

6.2.2 PROPUESTA ECONÓMICA.

LA PROPUESTA ECONÓMICA DEBERÁ PRESENTARSE DIRIGIDA A LA SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL, ENATENCIÓN A EFRÉN DEL VALLE RUEDA DE LEÓN, DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN, EN FORMA IMPRESA Y EN MEDIOMAGNÉTICO DISTINTO AL DE LA PROPUESTA TÉCNICA (EL NO PRESENTAR LA PROPUESTA ECONÓMICA EN MEDIOMAGNÉTICO NO ES MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN), EN ORIGINAL, EN IDIOMA ESPAÑOL, SIN TACHADURAS NIENMENDADURAS, EN MONEDA NACIONAL, CON FIRMA AUTÓGRAFA DE LA PERSONA QUE TENGA PODER LEGALPARA TAL EFECTO, EN PAPEL CON MEMBRETE DE “EL LICITANTE”, DEBIENDO MENCIONAR QUE LOS PRECIOS SONFIJOS Y CONTENER LA INFORMACIÓN QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:

OFERTA ECONÓMICA

PARTIDADESCRIPCIÓN

ESPECÍFICA DELOS BIENES

UNIDAD DEMEDIDA CANTIDAD PRECIO

UNITARIO IMPORTES

$SUBTOTAL

I.V.A.TOTAL

A. INDICAR EL NÚMERO DE LA PRESENTE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL.

B. SE DEBERÁ COTIZAR LA PARTIDA ÚNICA.

C. SUBTOTAL DE LA PROPUESTA.

D. IMPORTE DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.

E. IMPORTE TOTAL DE LA PROPUESTA CON NÚMERO Y LETRA, EXPRESADO EN MONEDA NACIONAL (PESOSMEXICANOS) CONSIDERANDO ÚNICAMENTE DOS DECIMALES PARA SU CÁLCULO (REDONDEO).

F. LA INDICACIÓN DE QUE LA VIGENCIA DE LA COTIZACIÓN SERÁ POR EL EJERCICIO FISCAL 2018 Y QUE LOS PRECIOSSERÁN FIJOS DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO, ASÍ COMO SU CONFORMIDAD A LAS CONDICIONES DE PAGOESTABLECIDAS EN ESTAS BASES.

G. LA PROPUESTA ECONÓMICA DEBERÁ CORRESPONDER CON LA PROPUESTA TÉCNICA.

LA FALTA DE ALGÚN REQUISITO EN LA PROPUESTA ECONÓMICA, SERÁ CAUSA DE DESECHAMIENTO DE LA MISMA.

6.2.3 GARANTÍA DE FORMALIDAD DE LA PROPUESTA.

LA GARANTÍA DE FORMALIDAD DE LA PROPUESTA, EN CUALQUIERA DE LAS FORMAS SEÑALADAS EN ESTAS BASES,DEBERÁ INCLUIRSE EN EL SOBRE ÚNICO QUE CONTENGA LA DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA,PROPUESTA TÉCNICA Y PROPUESTA ECONÓMICA. NO SE ACEPTARÁN GARANTÍAS QUE PRESENTEN TACHADURAS,ENMENDADURAS O PERFORACIONES.

EN EL CASO DE QUE EL LICITANTE PRESENTE PÓLIZA DE FIANZA DEBERÁ AJUSTARSE AL ANEXO 4 DE LASPRESENTES BASES, YA QUE DE NO HACERLO ASÍ, SE DESCALIFICARA SU PROPUESTA.

7 DE LAS BASES DE LA LICITACIÓN.

7.1 PERIODO DE DISPONIBILIDAD Y VENTA DE BASES.

LAS BASES ESTARÁN DISPONIBLES PARA SU CONSULTA Y VENTA LOS DÍAS 1, 2 Y 5 DE NOVIEMBRE DE 2018, ENHORARIO DE 09:00 A 15:00 Y DE 16:00 A 19:00 HORAS, EN DÍAS HÁBILES, EN LA UNIDAD DEPARTAMENTAL DE

17

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

I. ESCRITO ORIGINAL DEL LICITANTE, MANIFESTANDO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE ASUMIRÁ LARESPONSABILIDAD EN CASO DE QUE LOS BIENES A ENTREGAR INFRINJAN PATENTES, MARCAS O VIOLENREGISTRO DE DERECHO DE AUTOR. (ANEXO 24).

J. ESCRITO ORIGINAL MANIFESTANDO SU CONFORMIDAD PARA QUE AL MOMENTO DE LA ENTREGA DE LOSBIENES LA CONVOCANTE EXAMINE CADA VEHÍCULO ENTREGADO POR EL LICITANTE QUE RESULTEADJUDICADO, PARA VERIFICAR QUE ESTOS SEAN ACORDES CON EL CATÁLOGO PRESENTADO POR EL MISMO.(ANEXO 25).

NOTA: EN LA PROPUESTA TÉCNICA, NO SE DEBERÁN ANOTAR LOS PRECIOS DE LOS BIENES OBJETO DE ESTALICITACIÓN, EN CASO DE INCLUIRLO, SERÁ MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN DEL LICITANTE.

6.2.2 PROPUESTA ECONÓMICA.

LA PROPUESTA ECONÓMICA DEBERÁ PRESENTARSE DIRIGIDA A LA SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL, ENATENCIÓN A EFRÉN DEL VALLE RUEDA DE LEÓN, DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN, EN FORMA IMPRESA Y EN MEDIOMAGNÉTICO DISTINTO AL DE LA PROPUESTA TÉCNICA (EL NO PRESENTAR LA PROPUESTA ECONÓMICA EN MEDIOMAGNÉTICO NO ES MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN), EN ORIGINAL, EN IDIOMA ESPAÑOL, SIN TACHADURAS NIENMENDADURAS, EN MONEDA NACIONAL, CON FIRMA AUTÓGRAFA DE LA PERSONA QUE TENGA PODER LEGALPARA TAL EFECTO, EN PAPEL CON MEMBRETE DE “EL LICITANTE”, DEBIENDO MENCIONAR QUE LOS PRECIOS SONFIJOS Y CONTENER LA INFORMACIÓN QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:

OFERTA ECONÓMICA

PARTIDADESCRIPCIÓN

ESPECÍFICA DELOS BIENES

UNIDAD DEMEDIDA CANTIDAD PRECIO

UNITARIO IMPORTES

$SUBTOTAL

I.V.A.TOTAL

A. INDICAR EL NÚMERO DE LA PRESENTE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL.

B. SE DEBERÁ COTIZAR LA PARTIDA ÚNICA.

C. SUBTOTAL DE LA PROPUESTA.

D. IMPORTE DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.

E. IMPORTE TOTAL DE LA PROPUESTA CON NÚMERO Y LETRA, EXPRESADO EN MONEDA NACIONAL (PESOSMEXICANOS) CONSIDERANDO ÚNICAMENTE DOS DECIMALES PARA SU CÁLCULO (REDONDEO).

F. LA INDICACIÓN DE QUE LA VIGENCIA DE LA COTIZACIÓN SERÁ POR EL EJERCICIO FISCAL 2018 Y QUE LOS PRECIOSSERÁN FIJOS DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO, ASÍ COMO SU CONFORMIDAD A LAS CONDICIONES DE PAGOESTABLECIDAS EN ESTAS BASES.

G. LA PROPUESTA ECONÓMICA DEBERÁ CORRESPONDER CON LA PROPUESTA TÉCNICA.

LA FALTA DE ALGÚN REQUISITO EN LA PROPUESTA ECONÓMICA, SERÁ CAUSA DE DESECHAMIENTO DE LA MISMA.

6.2.3 GARANTÍA DE FORMALIDAD DE LA PROPUESTA.

LA GARANTÍA DE FORMALIDAD DE LA PROPUESTA, EN CUALQUIERA DE LAS FORMAS SEÑALADAS EN ESTAS BASES,DEBERÁ INCLUIRSE EN EL SOBRE ÚNICO QUE CONTENGA LA DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA,PROPUESTA TÉCNICA Y PROPUESTA ECONÓMICA. NO SE ACEPTARÁN GARANTÍAS QUE PRESENTEN TACHADURAS,ENMENDADURAS O PERFORACIONES.

EN EL CASO DE QUE EL LICITANTE PRESENTE PÓLIZA DE FIANZA DEBERÁ AJUSTARSE AL ANEXO 4 DE LASPRESENTES BASES, YA QUE DE NO HACERLO ASÍ, SE DESCALIFICARA SU PROPUESTA.

7 DE LAS BASES DE LA LICITACIÓN.

7.1 PERIODO DE DISPONIBILIDAD Y VENTA DE BASES.

LAS BASES ESTARÁN DISPONIBLES PARA SU CONSULTA Y VENTA LOS DÍAS 1, 2 Y 5 DE NOVIEMBRE DE 2018, ENHORARIO DE 09:00 A 15:00 Y DE 16:00 A 19:00 HORAS, EN DÍAS HÁBILES, EN LA UNIDAD DEPARTAMENTAL DE

17

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

I. ESCRITO ORIGINAL DEL LICITANTE, MANIFESTANDO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE ASUMIRÁ LARESPONSABILIDAD EN CASO DE QUE LOS BIENES A ENTREGAR INFRINJAN PATENTES, MARCAS O VIOLENREGISTRO DE DERECHO DE AUTOR. (ANEXO 24).

J. ESCRITO ORIGINAL MANIFESTANDO SU CONFORMIDAD PARA QUE AL MOMENTO DE LA ENTREGA DE LOSBIENES LA CONVOCANTE EXAMINE CADA VEHÍCULO ENTREGADO POR EL LICITANTE QUE RESULTEADJUDICADO, PARA VERIFICAR QUE ESTOS SEAN ACORDES CON EL CATÁLOGO PRESENTADO POR EL MISMO.(ANEXO 25).

NOTA: EN LA PROPUESTA TÉCNICA, NO SE DEBERÁN ANOTAR LOS PRECIOS DE LOS BIENES OBJETO DE ESTALICITACIÓN, EN CASO DE INCLUIRLO, SERÁ MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN DEL LICITANTE.

6.2.2 PROPUESTA ECONÓMICA.

LA PROPUESTA ECONÓMICA DEBERÁ PRESENTARSE DIRIGIDA A LA SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL, ENATENCIÓN A EFRÉN DEL VALLE RUEDA DE LEÓN, DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN, EN FORMA IMPRESA Y EN MEDIOMAGNÉTICO DISTINTO AL DE LA PROPUESTA TÉCNICA (EL NO PRESENTAR LA PROPUESTA ECONÓMICA EN MEDIOMAGNÉTICO NO ES MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN), EN ORIGINAL, EN IDIOMA ESPAÑOL, SIN TACHADURAS NIENMENDADURAS, EN MONEDA NACIONAL, CON FIRMA AUTÓGRAFA DE LA PERSONA QUE TENGA PODER LEGALPARA TAL EFECTO, EN PAPEL CON MEMBRETE DE “EL LICITANTE”, DEBIENDO MENCIONAR QUE LOS PRECIOS SONFIJOS Y CONTENER LA INFORMACIÓN QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:

OFERTA ECONÓMICA

PARTIDADESCRIPCIÓN

ESPECÍFICA DELOS BIENES

UNIDAD DEMEDIDA CANTIDAD PRECIO

UNITARIO IMPORTES

$SUBTOTAL

I.V.A.TOTAL

A. INDICAR EL NÚMERO DE LA PRESENTE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL.

B. SE DEBERÁ COTIZAR LA PARTIDA ÚNICA.

C. SUBTOTAL DE LA PROPUESTA.

D. IMPORTE DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.

E. IMPORTE TOTAL DE LA PROPUESTA CON NÚMERO Y LETRA, EXPRESADO EN MONEDA NACIONAL (PESOSMEXICANOS) CONSIDERANDO ÚNICAMENTE DOS DECIMALES PARA SU CÁLCULO (REDONDEO).

F. LA INDICACIÓN DE QUE LA VIGENCIA DE LA COTIZACIÓN SERÁ POR EL EJERCICIO FISCAL 2018 Y QUE LOS PRECIOSSERÁN FIJOS DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO, ASÍ COMO SU CONFORMIDAD A LAS CONDICIONES DE PAGOESTABLECIDAS EN ESTAS BASES.

G. LA PROPUESTA ECONÓMICA DEBERÁ CORRESPONDER CON LA PROPUESTA TÉCNICA.

LA FALTA DE ALGÚN REQUISITO EN LA PROPUESTA ECONÓMICA, SERÁ CAUSA DE DESECHAMIENTO DE LA MISMA.

6.2.3 GARANTÍA DE FORMALIDAD DE LA PROPUESTA.

LA GARANTÍA DE FORMALIDAD DE LA PROPUESTA, EN CUALQUIERA DE LAS FORMAS SEÑALADAS EN ESTAS BASES,DEBERÁ INCLUIRSE EN EL SOBRE ÚNICO QUE CONTENGA LA DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA,PROPUESTA TÉCNICA Y PROPUESTA ECONÓMICA. NO SE ACEPTARÁN GARANTÍAS QUE PRESENTEN TACHADURAS,ENMENDADURAS O PERFORACIONES.

EN EL CASO DE QUE EL LICITANTE PRESENTE PÓLIZA DE FIANZA DEBERÁ AJUSTARSE AL ANEXO 4 DE LASPRESENTES BASES, YA QUE DE NO HACERLO ASÍ, SE DESCALIFICARA SU PROPUESTA.

7 DE LAS BASES DE LA LICITACIÓN.

7.1 PERIODO DE DISPONIBILIDAD Y VENTA DE BASES.

LAS BASES ESTARÁN DISPONIBLES PARA SU CONSULTA Y VENTA LOS DÍAS 1, 2 Y 5 DE NOVIEMBRE DE 2018, ENHORARIO DE 09:00 A 15:00 Y DE 16:00 A 19:00 HORAS, EN DÍAS HÁBILES, EN LA UNIDAD DEPARTAMENTAL DE

Page 18: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

18

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES DE “LA CONVOCANTE”, SITA EN PERIFÉRICO SUR No. 2769, COL.SAN JERÓNIMO LÍDICE, C.P.10200, ALCALDÍA LA MAGDALENA CONTRERAS, CIUDAD DE MÉXICO, TEL. 5649-3158, YMEDIANTE INTERNET, EN www.proteccioncivil.cdmx.gob.mx (PARA CONSULTA EXCLUSIVAMENTE).

LOS INTERESADOS PODRÁN REVISAR LAS BASES EN FORMA GRATUITA, SIN EMBARGO, SERÁ REQUISITOINDISPENSABLE CUBRIR EL COSTO DE LAS MISMAS, DENTRO DEL PLAZO ESTABLECIDO EN EL PÁRRAFO ANTERIOR,PARA TENER DERECHO A PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN Y PRESENTAR SU PROPUESTA.

7.2 COSTO DE LAS BASES.

EL COSTO DE LAS BASES ES DE $500.00 (QUINIENTOS PESOS 00/100 M.N.)

7.3 FORMA DE PAGO DE LAS BASES.

EL PAGO DE LAS BASES SE PODRÁ EFECTUAR DE DOS FORMAS:

a) MEDIANTE CHEQUE CERTIFICADO O DE CAJA O DEPÓSITO A FAVOR DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DEMÉXICO/SECRETARÍA DE FINANZAS EN LA CUENTA 00101258122 CON LA REFERENCIA 28240513, EN LAINSTITUCIÓN BANCARIA SCOTIABANK INVERLAT.

b) EN LA UNIDAD DEPARTAMENTAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES DE “LA CONVOCANTE”,UBICADA EN PERIFÉRICO SUR NO. 2769, COL. SAN JERÓNIMO LÍDICE, C.P.10200, ALCALDÍA LA MAGDALENACONTRERAS, CIUDAD DE MÉXICO, EN UN HORARIO DE 9:00 A 15:00 Y 16:00 A 19:00 HORAS EN DÍAS HÁBILES.

7.4 MODIFICACIONES A LA CONVOCATORIA Y A LAS BASES.

LA CONVOCANTE PODRÁ MODIFICAR ASPECTOS ESTABLECIDOS EN LA CONVOCATORIA Y LAS PRESENTES BASES,SIEMPRE QUE NO IMPLIQUE LA SUSTITUCIÓN, VARIACIÓN O DISMINUCIÓN DE LOS BIENES REQUERIDOSORIGINALMENTE, LAS QUE PODRÁN REALIZARSE DESDE LA PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA Y HASTA LA JUNTADE ACLARACIÓN A LAS BASES, EN CUYO CASO SE SEGUIRÁ EL SIGUIENTE PROCEDIMIENTO:

a) TRATÁNDOSE DE LA CONVOCATORIA, SE HARÁ DEL CONOCIMIENTO DEL LICITANTE QUE HAYA ADQUIRIDO LASBASES, MEDIANTE NOTIFICACIÓN PERSONAL; Y

b) TRATÁNDOSE DE LAS BASES, NO SERÁ NECESARIA NOTIFICACIÓN PERSONAL, SI DERIVAN DE LA JUNTA DEACLARACIÓN A LAS BASES Y SE ENTREGA COPIA DEL ACTA RESPECTIVA A CADA UNO DE LOS LICITANTES QUEHAYAN ADQUIRIDO LAS BASES, DEBIENDO NOTIFICARSE PERSONALMENTE A AQUELLOS QUE HABIÉNDOLASADQUIRIDO, NO ASISTIERON A DICHA JUNTA. LA COPIA DEL ACTA CIRCUNSTANCIADA DE LA JUNTA PODRÁOBTENERSE EN LA UNIDAD DEPARTAMENTAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES, UBICADAEN EL DOMICILIO DE LA CONVOCANTE.

8 ACTOS DE LA LICITACIÓN.

LOS ACTOS QUE FORMAN PARTE DEL PROCEDIMIENTO DE ESTA LICITACIÓN, SE REALIZARÁN PUNTUALMENTE EL DÍA,HORA Y LUGAR QUE SE INDICAN EN ESTAS BASES, LEVANTÁNDOSE EN CADA UNO DE ELLOS ACTACIRCUNSTANCIADA, LAS CUALES SERÁN FIRMADAS POR LOS LICITANTES QUE HUBIERAN ASISTIDO, SIN QUE LAFALTA DE FIRMA DE ALGUNO DE ELLOS RESTE VALIDEZ O EFECTOS A LAS MISMAS, DE LAS CUALES SE ENTREGARÁUNA COPIA A DICHOS ASISTENTES.

EL REPRESENTANTE DEL LICITANTE QUE ASISTA A LOS ACTOS Y REQUIERA MANIFESTAR HECHOS RELACIONADOSCON EL MISMO, DEBERÁ ACREDITAR LA REPRESENTACIÓN LEGAL CON LA QUE ACTÚA.

8.1 JUNTA DE ACLARACIÓN A LAS BASES.

LA JUNTA DE ACLARACIÓN A LAS BASES SE CELEBRARÁ EL DÍA 6 DE NOVIEMBRE DE 2018, A LAS 10:00 HORAS, EN LASALA DE JUNTAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EMERGENCIAS MAYORES, SITA EN PERIFÉRICO SUR No. 2769, COL.SAN JERÓNIMO LÍDICE, C.P.10200, ALCALDÍA LA MAGDALENA CONTRERAS, CIUDAD DE MÉXICO.

NO SE PERMITIRÁ EL ACCESO AL EVENTO DESPUÉS DE LA HORA SEÑALADA, POR LO QUE SE SUGIERE QUE LOSLICITANTES REGISTREN SU ASISTENCIA 30 MINUTOS ANTES DEL HORARIO INDICADO.

PARA ACEPTAR Y DARLE RESPUESTA A LOS CUESTIONAMIENTOS, LOS INTERESADOS DEBERÁN PRESENTARORIGINAL Y COPIA FOTOSTÁTICA DEL COMPROBANTE DE PAGO DE BASES DEL PRESENTE PROCEDIMIENTO.

18

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES DE “LA CONVOCANTE”, SITA EN PERIFÉRICO SUR No. 2769, COL.SAN JERÓNIMO LÍDICE, C.P.10200, ALCALDÍA LA MAGDALENA CONTRERAS, CIUDAD DE MÉXICO, TEL. 5649-3158, YMEDIANTE INTERNET, EN www.proteccioncivil.cdmx.gob.mx (PARA CONSULTA EXCLUSIVAMENTE).

LOS INTERESADOS PODRÁN REVISAR LAS BASES EN FORMA GRATUITA, SIN EMBARGO, SERÁ REQUISITOINDISPENSABLE CUBRIR EL COSTO DE LAS MISMAS, DENTRO DEL PLAZO ESTABLECIDO EN EL PÁRRAFO ANTERIOR,PARA TENER DERECHO A PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN Y PRESENTAR SU PROPUESTA.

7.2 COSTO DE LAS BASES.

EL COSTO DE LAS BASES ES DE $500.00 (QUINIENTOS PESOS 00/100 M.N.)

7.3 FORMA DE PAGO DE LAS BASES.

EL PAGO DE LAS BASES SE PODRÁ EFECTUAR DE DOS FORMAS:

a) MEDIANTE CHEQUE CERTIFICADO O DE CAJA O DEPÓSITO A FAVOR DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DEMÉXICO/SECRETARÍA DE FINANZAS EN LA CUENTA 00101258122 CON LA REFERENCIA 28240513, EN LAINSTITUCIÓN BANCARIA SCOTIABANK INVERLAT.

b) EN LA UNIDAD DEPARTAMENTAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES DE “LA CONVOCANTE”,UBICADA EN PERIFÉRICO SUR NO. 2769, COL. SAN JERÓNIMO LÍDICE, C.P.10200, ALCALDÍA LA MAGDALENACONTRERAS, CIUDAD DE MÉXICO, EN UN HORARIO DE 9:00 A 15:00 Y 16:00 A 19:00 HORAS EN DÍAS HÁBILES.

7.4 MODIFICACIONES A LA CONVOCATORIA Y A LAS BASES.

LA CONVOCANTE PODRÁ MODIFICAR ASPECTOS ESTABLECIDOS EN LA CONVOCATORIA Y LAS PRESENTES BASES,SIEMPRE QUE NO IMPLIQUE LA SUSTITUCIÓN, VARIACIÓN O DISMINUCIÓN DE LOS BIENES REQUERIDOSORIGINALMENTE, LAS QUE PODRÁN REALIZARSE DESDE LA PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA Y HASTA LA JUNTADE ACLARACIÓN A LAS BASES, EN CUYO CASO SE SEGUIRÁ EL SIGUIENTE PROCEDIMIENTO:

a) TRATÁNDOSE DE LA CONVOCATORIA, SE HARÁ DEL CONOCIMIENTO DEL LICITANTE QUE HAYA ADQUIRIDO LASBASES, MEDIANTE NOTIFICACIÓN PERSONAL; Y

b) TRATÁNDOSE DE LAS BASES, NO SERÁ NECESARIA NOTIFICACIÓN PERSONAL, SI DERIVAN DE LA JUNTA DEACLARACIÓN A LAS BASES Y SE ENTREGA COPIA DEL ACTA RESPECTIVA A CADA UNO DE LOS LICITANTES QUEHAYAN ADQUIRIDO LAS BASES, DEBIENDO NOTIFICARSE PERSONALMENTE A AQUELLOS QUE HABIÉNDOLASADQUIRIDO, NO ASISTIERON A DICHA JUNTA. LA COPIA DEL ACTA CIRCUNSTANCIADA DE LA JUNTA PODRÁOBTENERSE EN LA UNIDAD DEPARTAMENTAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES, UBICADAEN EL DOMICILIO DE LA CONVOCANTE.

8 ACTOS DE LA LICITACIÓN.

LOS ACTOS QUE FORMAN PARTE DEL PROCEDIMIENTO DE ESTA LICITACIÓN, SE REALIZARÁN PUNTUALMENTE EL DÍA,HORA Y LUGAR QUE SE INDICAN EN ESTAS BASES, LEVANTÁNDOSE EN CADA UNO DE ELLOS ACTACIRCUNSTANCIADA, LAS CUALES SERÁN FIRMADAS POR LOS LICITANTES QUE HUBIERAN ASISTIDO, SIN QUE LAFALTA DE FIRMA DE ALGUNO DE ELLOS RESTE VALIDEZ O EFECTOS A LAS MISMAS, DE LAS CUALES SE ENTREGARÁUNA COPIA A DICHOS ASISTENTES.

EL REPRESENTANTE DEL LICITANTE QUE ASISTA A LOS ACTOS Y REQUIERA MANIFESTAR HECHOS RELACIONADOSCON EL MISMO, DEBERÁ ACREDITAR LA REPRESENTACIÓN LEGAL CON LA QUE ACTÚA.

8.1 JUNTA DE ACLARACIÓN A LAS BASES.

LA JUNTA DE ACLARACIÓN A LAS BASES SE CELEBRARÁ EL DÍA 6 DE NOVIEMBRE DE 2018, A LAS 10:00 HORAS, EN LASALA DE JUNTAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EMERGENCIAS MAYORES, SITA EN PERIFÉRICO SUR No. 2769, COL.SAN JERÓNIMO LÍDICE, C.P.10200, ALCALDÍA LA MAGDALENA CONTRERAS, CIUDAD DE MÉXICO.

NO SE PERMITIRÁ EL ACCESO AL EVENTO DESPUÉS DE LA HORA SEÑALADA, POR LO QUE SE SUGIERE QUE LOSLICITANTES REGISTREN SU ASISTENCIA 30 MINUTOS ANTES DEL HORARIO INDICADO.

PARA ACEPTAR Y DARLE RESPUESTA A LOS CUESTIONAMIENTOS, LOS INTERESADOS DEBERÁN PRESENTARORIGINAL Y COPIA FOTOSTÁTICA DEL COMPROBANTE DE PAGO DE BASES DEL PRESENTE PROCEDIMIENTO.

18

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES DE “LA CONVOCANTE”, SITA EN PERIFÉRICO SUR No. 2769, COL.SAN JERÓNIMO LÍDICE, C.P.10200, ALCALDÍA LA MAGDALENA CONTRERAS, CIUDAD DE MÉXICO, TEL. 5649-3158, YMEDIANTE INTERNET, EN www.proteccioncivil.cdmx.gob.mx (PARA CONSULTA EXCLUSIVAMENTE).

LOS INTERESADOS PODRÁN REVISAR LAS BASES EN FORMA GRATUITA, SIN EMBARGO, SERÁ REQUISITOINDISPENSABLE CUBRIR EL COSTO DE LAS MISMAS, DENTRO DEL PLAZO ESTABLECIDO EN EL PÁRRAFO ANTERIOR,PARA TENER DERECHO A PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN Y PRESENTAR SU PROPUESTA.

7.2 COSTO DE LAS BASES.

EL COSTO DE LAS BASES ES DE $500.00 (QUINIENTOS PESOS 00/100 M.N.)

7.3 FORMA DE PAGO DE LAS BASES.

EL PAGO DE LAS BASES SE PODRÁ EFECTUAR DE DOS FORMAS:

a) MEDIANTE CHEQUE CERTIFICADO O DE CAJA O DEPÓSITO A FAVOR DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DEMÉXICO/SECRETARÍA DE FINANZAS EN LA CUENTA 00101258122 CON LA REFERENCIA 28240513, EN LAINSTITUCIÓN BANCARIA SCOTIABANK INVERLAT.

b) EN LA UNIDAD DEPARTAMENTAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES DE “LA CONVOCANTE”,UBICADA EN PERIFÉRICO SUR NO. 2769, COL. SAN JERÓNIMO LÍDICE, C.P.10200, ALCALDÍA LA MAGDALENACONTRERAS, CIUDAD DE MÉXICO, EN UN HORARIO DE 9:00 A 15:00 Y 16:00 A 19:00 HORAS EN DÍAS HÁBILES.

7.4 MODIFICACIONES A LA CONVOCATORIA Y A LAS BASES.

LA CONVOCANTE PODRÁ MODIFICAR ASPECTOS ESTABLECIDOS EN LA CONVOCATORIA Y LAS PRESENTES BASES,SIEMPRE QUE NO IMPLIQUE LA SUSTITUCIÓN, VARIACIÓN O DISMINUCIÓN DE LOS BIENES REQUERIDOSORIGINALMENTE, LAS QUE PODRÁN REALIZARSE DESDE LA PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA Y HASTA LA JUNTADE ACLARACIÓN A LAS BASES, EN CUYO CASO SE SEGUIRÁ EL SIGUIENTE PROCEDIMIENTO:

a) TRATÁNDOSE DE LA CONVOCATORIA, SE HARÁ DEL CONOCIMIENTO DEL LICITANTE QUE HAYA ADQUIRIDO LASBASES, MEDIANTE NOTIFICACIÓN PERSONAL; Y

b) TRATÁNDOSE DE LAS BASES, NO SERÁ NECESARIA NOTIFICACIÓN PERSONAL, SI DERIVAN DE LA JUNTA DEACLARACIÓN A LAS BASES Y SE ENTREGA COPIA DEL ACTA RESPECTIVA A CADA UNO DE LOS LICITANTES QUEHAYAN ADQUIRIDO LAS BASES, DEBIENDO NOTIFICARSE PERSONALMENTE A AQUELLOS QUE HABIÉNDOLASADQUIRIDO, NO ASISTIERON A DICHA JUNTA. LA COPIA DEL ACTA CIRCUNSTANCIADA DE LA JUNTA PODRÁOBTENERSE EN LA UNIDAD DEPARTAMENTAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES, UBICADAEN EL DOMICILIO DE LA CONVOCANTE.

8 ACTOS DE LA LICITACIÓN.

LOS ACTOS QUE FORMAN PARTE DEL PROCEDIMIENTO DE ESTA LICITACIÓN, SE REALIZARÁN PUNTUALMENTE EL DÍA,HORA Y LUGAR QUE SE INDICAN EN ESTAS BASES, LEVANTÁNDOSE EN CADA UNO DE ELLOS ACTACIRCUNSTANCIADA, LAS CUALES SERÁN FIRMADAS POR LOS LICITANTES QUE HUBIERAN ASISTIDO, SIN QUE LAFALTA DE FIRMA DE ALGUNO DE ELLOS RESTE VALIDEZ O EFECTOS A LAS MISMAS, DE LAS CUALES SE ENTREGARÁUNA COPIA A DICHOS ASISTENTES.

EL REPRESENTANTE DEL LICITANTE QUE ASISTA A LOS ACTOS Y REQUIERA MANIFESTAR HECHOS RELACIONADOSCON EL MISMO, DEBERÁ ACREDITAR LA REPRESENTACIÓN LEGAL CON LA QUE ACTÚA.

8.1 JUNTA DE ACLARACIÓN A LAS BASES.

LA JUNTA DE ACLARACIÓN A LAS BASES SE CELEBRARÁ EL DÍA 6 DE NOVIEMBRE DE 2018, A LAS 10:00 HORAS, EN LASALA DE JUNTAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EMERGENCIAS MAYORES, SITA EN PERIFÉRICO SUR No. 2769, COL.SAN JERÓNIMO LÍDICE, C.P.10200, ALCALDÍA LA MAGDALENA CONTRERAS, CIUDAD DE MÉXICO.

NO SE PERMITIRÁ EL ACCESO AL EVENTO DESPUÉS DE LA HORA SEÑALADA, POR LO QUE SE SUGIERE QUE LOSLICITANTES REGISTREN SU ASISTENCIA 30 MINUTOS ANTES DEL HORARIO INDICADO.

PARA ACEPTAR Y DARLE RESPUESTA A LOS CUESTIONAMIENTOS, LOS INTERESADOS DEBERÁN PRESENTARORIGINAL Y COPIA FOTOSTÁTICA DEL COMPROBANTE DE PAGO DE BASES DEL PRESENTE PROCEDIMIENTO.

Page 19: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

19

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

LAS DUDAS SOBRE LAS BASES DE ESTE PROCEDIMIENTO, PODRÁN PRESENTARSE POR ESCRITO Y ENTREGARSE ENLA UNIDAD DEPARTAMENTAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES DE “LA CONVOCANTE”, UBICADAEN PERIFÉRICO SUR No. 2769, COL. SAN JERÓNIMO LÍDICE, C.P.10200, ALCALDÍA LA MAGDALENA CONTRERAS, CIUDADDE MÉXICO, A MÁS TARDAR EL 05 DE NOVIEMBRE DE 2018 O BIEN ENVIARSE AL SIGUIENTE CORREO:[email protected] DEBIENDO CONFIRMAR LA RECEPCIÓN MEDIANTE ACUSE ELECTRÓNICO; OPODRÁN ENTREGARSE Y EXPONERSE EN EL PROPIO EVENTO. EN EL DESARROLLO DE LA JUNTA DE ACLARACIONESSE DARÁ RESPUESTA A LAS PREGUNTAS QUE HAYAN SIDO RECIBIDAS O PRESENTADAS AL INICIO DEL EVENTO Y SEATENDERÁN DE FORMA ADICIONAL ÚNICAMENTE LAS PREGUNTAS QUE DERIVEN DE LAS RESPUESTAS QUE SE DEN AÉSTAS.

CON LA FINALIDAD DE AGILIZAR EL EVENTO SE PODRÁN PRESENTAR LAS DUDAS QUE TENGAN LOS LICITANTES ENARCHIVOS ELECTRÓNICOS, EN MEDIO MAGNÉTICO (CD ROM O USB) MISMO QUE, DEBERÁ ELABORARSE ENPROCESADOR DE TEXTO MICROSOFT WORD EN CUALQUIERA DE SU VERSIONES PARA PC.

EL LICITANTE QUE HAYA ADQUIRIDO LAS BASES DE LICITACIÓN Y NO ASISTA A LA JUNTA DE ACLARACIÓN A LASBASES, PODRÁ OBTENER COPIA DEL ACTA CIRCUNSTANCIADA DEL EVENTO, EN LA UNIDAD DEPARTAMENTAL DERECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES, PREVIA PRESENTACIÓN DEL RECIBO DE PAGO DE BASES.

EL ACTA QUE SE DERIVE DE LA JUNTA DE ACLARACIÓN A LAS BASES, FORMARÁ PARTE INTEGRAL DEL CONTENIDODE ESTAS BASES.

EN EL SUPUESTO DE QUE POR CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR NO FUERA POSIBLE LA CELEBRACIÓN DE LAJUNTA DE ACLARACIÓN DE BASES EN LA FECHA SEÑALADA, SE CELEBRARÁ EN LA FECHA Y LUGAR QUE INDIQUE “LACONVOCANTE”.

8.2 PRIMERA ETAPA: ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE LA PROPUESTA.

ESTE EVENTO SE CELEBRARÁ EL DÍA 9 DE NOVIEMBRE DE 2018, A LAS 10:00 HORAS, EN LA SALA DE JUNTAS DE LADIRECCIÓN GENERAL DE EMERGENCIAS MAYORES, SITA EN PERIFÉRICO SUR No. 2769, COL. SAN JERÓNIMO LÍDICE,C.P.10200, ALCALDÍA LA MAGDALENA CONTRERAS, CIUDAD DE MÉXICO.

NO SE PERMITIRÁ EL ACCESO AL EVENTO DESPUÉS DE LA HORA SEÑALADA, POR LO QUE SE SUGIERE QUE LOSLICITANTES REGISTREN SU ASISTENCIA 30 MINUTOS ANTES DEL HORARIO INDICADO.

EN ESTE EVENTO, EL LICITANTE ENTREGARÁ SU PROPUESTA EN SOBRE CERRADO EN FORMA INVIOLABLE,PROCEDIÉNDOSE A LA APERTURA DEL MISMO, REVISÁNDOSE CUANTITATIVA, SUCESIVA Y SEPARADAMENTE, LADOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA, PROPUESTA TÉCNICA, PROPUESTA ECONÓMICA Y GARANTÍA DEFORMALIDAD DE LA PROPUESTA, DESCALIFICÁNDOSE LAS QUE HUBIERAN OMITIDO ALGUNO DE LOS REQUISITOSEXIGIDOS EN ESTAS BASES.

LOS PARTICIPANTES RUBRICARÁN LAS PROPUESTAS PRESENTADAS (CON EXCEPCIÓN DE LA GARANTÍA DEFORMALIDAD DE LA PROPUESTA), QUEDANDO EN CUSTODIA DE LA CONVOCANTE PARA SU ANÁLISIS CUALITATIVO,CUYOS RESULTADOS SE DARÁN A CONOCER EN LA SEGUNDA ETAPA: ACTO DE FALLO.

EN CASO QUE LA PROPUESTA DE ALGÚN LICITANTE HUBIERA SIDO DESECHADA, LOS DOCUMENTOS CON CARÁCTERDEVOLUTIVO, ES DECIR LAS GARANTÍAS DE FORMALIDAD DE LAS PROPUESTAS, SEGÚN APLIQUE, PODRÁN SERDEVUELTOS AL LICITANTE TRANSCURRIDOS 15 DÍAS HÁBILES CONTADOS A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN DEL FALLO,PREVIA SOLICITUD POR ESCRITO A LA CONVOCANTE.

EL SOBRE QUE CONTENGA LA PROPUESTA PODRÁ SER ENTREGADO POR PERSONA DISTINTA AL REPRESENTANTE OAPODERADO LEGAL DE LA PERSONA MORAL O FÍSICA PARTICIPANTE; EN ESTE CASO, QUIEN ENTREGUE LAPROPUESTA DEBERÁ ACREDITAR SU IDENTIDAD MEDIANTE LA PRESENTACIÓN DE CARTA PODER SIMPLE ENORIGINAL, FIRMADA POR EL REPRESENTANTE O APODERADO LEGAL DEL LICITANTE, MISMA QUE INVARIABLEMENTEDEBERÁ ESTAR DENTRO DEL SOBRE QUE CONTENGA LA PROPUESTA; ASIMISMO DEBERÁ PRESENTARIDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE EN ORIGINAL Y COPIA FOTOSTÁTICA. SÓLO PARA EL CASO DE DICHAIDENTIFICACIÓN PODRÁ PRESENTARSE DENTRO O FUERA DEL SOBRE DE LA PROPUESTA.

EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS SERÁ PRESIDIDO POR EL SERVIDOR PÚBLICODESIGNADO POR “LA CONVOCANTE”, QUIEN SERÁ EL ÚNICO FACULTADO PARA ACEPTAR O DESECHAR LASPROPUESTAS Y, EN GENERAL, PARA TOMAR TODAS LAS DECISIONES DURANTE LA REALIZACIÓN DEL ACTO, EN LOSTÉRMINOS DE LA LEY, SU REGLAMENTO Y DEMÁS NORMATIVIDAD APLICABLE EN LA MATERIA.

LA CONVOCANTE PREVIO A LA CELEBRACIÓN DE LA PRIMERA ETAPA, VERIFICARÁ QUE NINGÚN LICITANTE SEENCUENTRE SANCIONADO POR LA SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, POR LA

19

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

LAS DUDAS SOBRE LAS BASES DE ESTE PROCEDIMIENTO, PODRÁN PRESENTARSE POR ESCRITO Y ENTREGARSE ENLA UNIDAD DEPARTAMENTAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES DE “LA CONVOCANTE”, UBICADAEN PERIFÉRICO SUR No. 2769, COL. SAN JERÓNIMO LÍDICE, C.P.10200, ALCALDÍA LA MAGDALENA CONTRERAS, CIUDADDE MÉXICO, A MÁS TARDAR EL 05 DE NOVIEMBRE DE 2018 O BIEN ENVIARSE AL SIGUIENTE CORREO:[email protected] DEBIENDO CONFIRMAR LA RECEPCIÓN MEDIANTE ACUSE ELECTRÓNICO; OPODRÁN ENTREGARSE Y EXPONERSE EN EL PROPIO EVENTO. EN EL DESARROLLO DE LA JUNTA DE ACLARACIONESSE DARÁ RESPUESTA A LAS PREGUNTAS QUE HAYAN SIDO RECIBIDAS O PRESENTADAS AL INICIO DEL EVENTO Y SEATENDERÁN DE FORMA ADICIONAL ÚNICAMENTE LAS PREGUNTAS QUE DERIVEN DE LAS RESPUESTAS QUE SE DEN AÉSTAS.

CON LA FINALIDAD DE AGILIZAR EL EVENTO SE PODRÁN PRESENTAR LAS DUDAS QUE TENGAN LOS LICITANTES ENARCHIVOS ELECTRÓNICOS, EN MEDIO MAGNÉTICO (CD ROM O USB) MISMO QUE, DEBERÁ ELABORARSE ENPROCESADOR DE TEXTO MICROSOFT WORD EN CUALQUIERA DE SU VERSIONES PARA PC.

EL LICITANTE QUE HAYA ADQUIRIDO LAS BASES DE LICITACIÓN Y NO ASISTA A LA JUNTA DE ACLARACIÓN A LASBASES, PODRÁ OBTENER COPIA DEL ACTA CIRCUNSTANCIADA DEL EVENTO, EN LA UNIDAD DEPARTAMENTAL DERECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES, PREVIA PRESENTACIÓN DEL RECIBO DE PAGO DE BASES.

EL ACTA QUE SE DERIVE DE LA JUNTA DE ACLARACIÓN A LAS BASES, FORMARÁ PARTE INTEGRAL DEL CONTENIDODE ESTAS BASES.

EN EL SUPUESTO DE QUE POR CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR NO FUERA POSIBLE LA CELEBRACIÓN DE LAJUNTA DE ACLARACIÓN DE BASES EN LA FECHA SEÑALADA, SE CELEBRARÁ EN LA FECHA Y LUGAR QUE INDIQUE “LACONVOCANTE”.

8.2 PRIMERA ETAPA: ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE LA PROPUESTA.

ESTE EVENTO SE CELEBRARÁ EL DÍA 9 DE NOVIEMBRE DE 2018, A LAS 10:00 HORAS, EN LA SALA DE JUNTAS DE LADIRECCIÓN GENERAL DE EMERGENCIAS MAYORES, SITA EN PERIFÉRICO SUR No. 2769, COL. SAN JERÓNIMO LÍDICE,C.P.10200, ALCALDÍA LA MAGDALENA CONTRERAS, CIUDAD DE MÉXICO.

NO SE PERMITIRÁ EL ACCESO AL EVENTO DESPUÉS DE LA HORA SEÑALADA, POR LO QUE SE SUGIERE QUE LOSLICITANTES REGISTREN SU ASISTENCIA 30 MINUTOS ANTES DEL HORARIO INDICADO.

EN ESTE EVENTO, EL LICITANTE ENTREGARÁ SU PROPUESTA EN SOBRE CERRADO EN FORMA INVIOLABLE,PROCEDIÉNDOSE A LA APERTURA DEL MISMO, REVISÁNDOSE CUANTITATIVA, SUCESIVA Y SEPARADAMENTE, LADOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA, PROPUESTA TÉCNICA, PROPUESTA ECONÓMICA Y GARANTÍA DEFORMALIDAD DE LA PROPUESTA, DESCALIFICÁNDOSE LAS QUE HUBIERAN OMITIDO ALGUNO DE LOS REQUISITOSEXIGIDOS EN ESTAS BASES.

LOS PARTICIPANTES RUBRICARÁN LAS PROPUESTAS PRESENTADAS (CON EXCEPCIÓN DE LA GARANTÍA DEFORMALIDAD DE LA PROPUESTA), QUEDANDO EN CUSTODIA DE LA CONVOCANTE PARA SU ANÁLISIS CUALITATIVO,CUYOS RESULTADOS SE DARÁN A CONOCER EN LA SEGUNDA ETAPA: ACTO DE FALLO.

EN CASO QUE LA PROPUESTA DE ALGÚN LICITANTE HUBIERA SIDO DESECHADA, LOS DOCUMENTOS CON CARÁCTERDEVOLUTIVO, ES DECIR LAS GARANTÍAS DE FORMALIDAD DE LAS PROPUESTAS, SEGÚN APLIQUE, PODRÁN SERDEVUELTOS AL LICITANTE TRANSCURRIDOS 15 DÍAS HÁBILES CONTADOS A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN DEL FALLO,PREVIA SOLICITUD POR ESCRITO A LA CONVOCANTE.

EL SOBRE QUE CONTENGA LA PROPUESTA PODRÁ SER ENTREGADO POR PERSONA DISTINTA AL REPRESENTANTE OAPODERADO LEGAL DE LA PERSONA MORAL O FÍSICA PARTICIPANTE; EN ESTE CASO, QUIEN ENTREGUE LAPROPUESTA DEBERÁ ACREDITAR SU IDENTIDAD MEDIANTE LA PRESENTACIÓN DE CARTA PODER SIMPLE ENORIGINAL, FIRMADA POR EL REPRESENTANTE O APODERADO LEGAL DEL LICITANTE, MISMA QUE INVARIABLEMENTEDEBERÁ ESTAR DENTRO DEL SOBRE QUE CONTENGA LA PROPUESTA; ASIMISMO DEBERÁ PRESENTARIDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE EN ORIGINAL Y COPIA FOTOSTÁTICA. SÓLO PARA EL CASO DE DICHAIDENTIFICACIÓN PODRÁ PRESENTARSE DENTRO O FUERA DEL SOBRE DE LA PROPUESTA.

EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS SERÁ PRESIDIDO POR EL SERVIDOR PÚBLICODESIGNADO POR “LA CONVOCANTE”, QUIEN SERÁ EL ÚNICO FACULTADO PARA ACEPTAR O DESECHAR LASPROPUESTAS Y, EN GENERAL, PARA TOMAR TODAS LAS DECISIONES DURANTE LA REALIZACIÓN DEL ACTO, EN LOSTÉRMINOS DE LA LEY, SU REGLAMENTO Y DEMÁS NORMATIVIDAD APLICABLE EN LA MATERIA.

LA CONVOCANTE PREVIO A LA CELEBRACIÓN DE LA PRIMERA ETAPA, VERIFICARÁ QUE NINGÚN LICITANTE SEENCUENTRE SANCIONADO POR LA SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, POR LA

19

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

LAS DUDAS SOBRE LAS BASES DE ESTE PROCEDIMIENTO, PODRÁN PRESENTARSE POR ESCRITO Y ENTREGARSE ENLA UNIDAD DEPARTAMENTAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES DE “LA CONVOCANTE”, UBICADAEN PERIFÉRICO SUR No. 2769, COL. SAN JERÓNIMO LÍDICE, C.P.10200, ALCALDÍA LA MAGDALENA CONTRERAS, CIUDADDE MÉXICO, A MÁS TARDAR EL 05 DE NOVIEMBRE DE 2018 O BIEN ENVIARSE AL SIGUIENTE CORREO:[email protected] DEBIENDO CONFIRMAR LA RECEPCIÓN MEDIANTE ACUSE ELECTRÓNICO; OPODRÁN ENTREGARSE Y EXPONERSE EN EL PROPIO EVENTO. EN EL DESARROLLO DE LA JUNTA DE ACLARACIONESSE DARÁ RESPUESTA A LAS PREGUNTAS QUE HAYAN SIDO RECIBIDAS O PRESENTADAS AL INICIO DEL EVENTO Y SEATENDERÁN DE FORMA ADICIONAL ÚNICAMENTE LAS PREGUNTAS QUE DERIVEN DE LAS RESPUESTAS QUE SE DEN AÉSTAS.

CON LA FINALIDAD DE AGILIZAR EL EVENTO SE PODRÁN PRESENTAR LAS DUDAS QUE TENGAN LOS LICITANTES ENARCHIVOS ELECTRÓNICOS, EN MEDIO MAGNÉTICO (CD ROM O USB) MISMO QUE, DEBERÁ ELABORARSE ENPROCESADOR DE TEXTO MICROSOFT WORD EN CUALQUIERA DE SU VERSIONES PARA PC.

EL LICITANTE QUE HAYA ADQUIRIDO LAS BASES DE LICITACIÓN Y NO ASISTA A LA JUNTA DE ACLARACIÓN A LASBASES, PODRÁ OBTENER COPIA DEL ACTA CIRCUNSTANCIADA DEL EVENTO, EN LA UNIDAD DEPARTAMENTAL DERECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES, PREVIA PRESENTACIÓN DEL RECIBO DE PAGO DE BASES.

EL ACTA QUE SE DERIVE DE LA JUNTA DE ACLARACIÓN A LAS BASES, FORMARÁ PARTE INTEGRAL DEL CONTENIDODE ESTAS BASES.

EN EL SUPUESTO DE QUE POR CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR NO FUERA POSIBLE LA CELEBRACIÓN DE LAJUNTA DE ACLARACIÓN DE BASES EN LA FECHA SEÑALADA, SE CELEBRARÁ EN LA FECHA Y LUGAR QUE INDIQUE “LACONVOCANTE”.

8.2 PRIMERA ETAPA: ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE LA PROPUESTA.

ESTE EVENTO SE CELEBRARÁ EL DÍA 9 DE NOVIEMBRE DE 2018, A LAS 10:00 HORAS, EN LA SALA DE JUNTAS DE LADIRECCIÓN GENERAL DE EMERGENCIAS MAYORES, SITA EN PERIFÉRICO SUR No. 2769, COL. SAN JERÓNIMO LÍDICE,C.P.10200, ALCALDÍA LA MAGDALENA CONTRERAS, CIUDAD DE MÉXICO.

NO SE PERMITIRÁ EL ACCESO AL EVENTO DESPUÉS DE LA HORA SEÑALADA, POR LO QUE SE SUGIERE QUE LOSLICITANTES REGISTREN SU ASISTENCIA 30 MINUTOS ANTES DEL HORARIO INDICADO.

EN ESTE EVENTO, EL LICITANTE ENTREGARÁ SU PROPUESTA EN SOBRE CERRADO EN FORMA INVIOLABLE,PROCEDIÉNDOSE A LA APERTURA DEL MISMO, REVISÁNDOSE CUANTITATIVA, SUCESIVA Y SEPARADAMENTE, LADOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA, PROPUESTA TÉCNICA, PROPUESTA ECONÓMICA Y GARANTÍA DEFORMALIDAD DE LA PROPUESTA, DESCALIFICÁNDOSE LAS QUE HUBIERAN OMITIDO ALGUNO DE LOS REQUISITOSEXIGIDOS EN ESTAS BASES.

LOS PARTICIPANTES RUBRICARÁN LAS PROPUESTAS PRESENTADAS (CON EXCEPCIÓN DE LA GARANTÍA DEFORMALIDAD DE LA PROPUESTA), QUEDANDO EN CUSTODIA DE LA CONVOCANTE PARA SU ANÁLISIS CUALITATIVO,CUYOS RESULTADOS SE DARÁN A CONOCER EN LA SEGUNDA ETAPA: ACTO DE FALLO.

EN CASO QUE LA PROPUESTA DE ALGÚN LICITANTE HUBIERA SIDO DESECHADA, LOS DOCUMENTOS CON CARÁCTERDEVOLUTIVO, ES DECIR LAS GARANTÍAS DE FORMALIDAD DE LAS PROPUESTAS, SEGÚN APLIQUE, PODRÁN SERDEVUELTOS AL LICITANTE TRANSCURRIDOS 15 DÍAS HÁBILES CONTADOS A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN DEL FALLO,PREVIA SOLICITUD POR ESCRITO A LA CONVOCANTE.

EL SOBRE QUE CONTENGA LA PROPUESTA PODRÁ SER ENTREGADO POR PERSONA DISTINTA AL REPRESENTANTE OAPODERADO LEGAL DE LA PERSONA MORAL O FÍSICA PARTICIPANTE; EN ESTE CASO, QUIEN ENTREGUE LAPROPUESTA DEBERÁ ACREDITAR SU IDENTIDAD MEDIANTE LA PRESENTACIÓN DE CARTA PODER SIMPLE ENORIGINAL, FIRMADA POR EL REPRESENTANTE O APODERADO LEGAL DEL LICITANTE, MISMA QUE INVARIABLEMENTEDEBERÁ ESTAR DENTRO DEL SOBRE QUE CONTENGA LA PROPUESTA; ASIMISMO DEBERÁ PRESENTARIDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE EN ORIGINAL Y COPIA FOTOSTÁTICA. SÓLO PARA EL CASO DE DICHAIDENTIFICACIÓN PODRÁ PRESENTARSE DENTRO O FUERA DEL SOBRE DE LA PROPUESTA.

EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS SERÁ PRESIDIDO POR EL SERVIDOR PÚBLICODESIGNADO POR “LA CONVOCANTE”, QUIEN SERÁ EL ÚNICO FACULTADO PARA ACEPTAR O DESECHAR LASPROPUESTAS Y, EN GENERAL, PARA TOMAR TODAS LAS DECISIONES DURANTE LA REALIZACIÓN DEL ACTO, EN LOSTÉRMINOS DE LA LEY, SU REGLAMENTO Y DEMÁS NORMATIVIDAD APLICABLE EN LA MATERIA.

LA CONVOCANTE PREVIO A LA CELEBRACIÓN DE LA PRIMERA ETAPA, VERIFICARÁ QUE NINGÚN LICITANTE SEENCUENTRE SANCIONADO POR LA SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, POR LA

Page 20: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

20

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA O POR INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL QUE DEN A CONOCER EN SUS SITIOSDE INTERNET, LAS DEPENDENCIAS, LOS ÓRGANOS DESCONCENTRADOS, ALCALDÍAS Y ENTIDADES.

LA OMISIÓN DE FIRMA DEL ACTA CORRESPONDIENTE POR PARTE DE LOS PARTICIPANTES NO INVALIDARÁ ELCONTENIDO NI LOS EFECTOS DE LA MISMA.

8.3 SEGUNDA ETAPA: ACTO DE FALLO.

ESTE EVENTO SE CELEBRARÁ EN JUNTA PÚBLICA, EL DÍA 13 DE NOVIEMBRE DE 2018, A LAS 10:00 HORAS, EN LASALA DE JUNTAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EMERGENCIAS MAYORES, SITA EN PERIFÉRICO SUR No. 2769, COL.SAN JERÓNIMO LÍDICE, C.P.10200, ALCALDÍA LA MAGDALENA CONTRERAS, CIUDAD DE MÉXICO.

NO SE PERMITIRÁ EL ACCESO AL EVENTO DESPUÉS DE LA HORA SEÑALADA, POR LO QUE SE SUGIERE QUE LOSLICITANTES REGISTREN SU ASISTENCIA 30 MINUTOS ANTES DEL HORARIO INDICADO.

LA CONVOCANTE EN ESTA ETAPA COMUNICARÁ EL RESULTADO DEL DICTAMEN DEL ANÁLISIS CUALITATIVO, Y EN ELACTA QUE PARA ESE EFECTO SE LEVANTE -DEBIDAMENTE FUNDADA Y MOTIVADA-, SE SEÑALARÁNDETALLADAMENTE LAS PROPUESTAS QUE FUERON DESECHADAS Y LAS QUE NO RESULTARON ACEPTADAS,INDICÁNDOSE, EN SU CASO, LAS QUE HAYAN CUMPLIDO CON LA TOTALIDAD DE LOS REQUISITOS LEGALES YADMINISTRATIVOS, TÉCNICOS Y ECONÓMICOS SOLICITADOS EN LAS PRESENTES BASES, AL IGUAL QUE LASESPECIFICACIONES REQUERIDAS POR LA CONVOCANTE RESPECTO DE LOS BIENES DE LA LICITACIÓN, ASÍ COMO ELNOMBRE DEL LICITANTE QUE OFERTÓ LAS MEJORES CONDICIONES Y EL PRECIO MÁS BAJO POR LOS BIENES, DANDOA CONOCER EL IMPORTE RESPECTIVO.

8.4 PRESENTACIÓN DE PRECIOS MÁS BAJOS.

EN ESTA ETAPA SE COMUNICARÁ E INVITARÁ A LOS LICITANTES QUE HAYAN CUMPLIDO CON LA TOTALIDAD DE LOSREQUISITOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS, TÉCNICOS Y ECONÓMICOS, QUE PODRÁN OFERTAR PRECIOS MÁSBAJOS, CON LA FINALIDAD DE RESULTAR ADJUDICADOS, RESPECTO DE LA PROPUESTA QUE ORIGINALMENTE HAYARESULTADO MÁS BENÉFICA PARA “LA CONVOCANTE”; LAS NUEVAS POSTURAS SE PODRÁN PRESENTAR, SIEMPRE YCUANDO, SE ENCUENTRE PRESENTE EN EL ACTO, LA PERSONA QUE CUENTE CON PODERES DE REPRESENTACIÓNDE LA PERSONA FÍSICA O MORAL LICITANTE, LO QUE DEBERÁ SER ACREDITADO EN EL MISMO EVENTO, MEDIANTE LAPRESENTACIÓN EN ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA POR FEDATARIO PÚBLICO, ASÍ COMO COPIA SIMPLE DE UNAIDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE (CREDENCIAL DE ELECTOR, CÉDULA PROFESIONAL O PASAPORTE). LOSDOCUMENTOS ORIGINALES Y/O CERTIFICADOS, SE DEVOLVERÁN AL TÉRMINO DEL EVENTO, YA QUE SÓLO SEREQUIEREN PARA SU COTEJO.

LAS PROPUESTAS DE PRECIOS MÁS BAJOS SE ENTREGARÁN POR ESCRITO, CONFORME A LO INDICADO EN ELFORMATO DENOMINADO: PROPUESTA DE PRECIOS MÁS BAJOS ANEXO 7 DE LAS PRESENTES BASES, EL CUAL SERÁPROPORCIONADO POR LA CONVOCANTE EN EL MISMO ACTO.

LOS LICITANTES QUE PROPONGAN PRECIOS MÁS BAJOS, QUEDAN OBLIGADOS A RESPETAR LAS MISMASCONDICIONES LEGALES, ADMINISTRATIVAS, TÉCNICAS Y ECONÓMICAS, PRESENTADAS EN SU PROPUESTA ORIGINAL,DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 43 FRACCIÓN II DE LA LADF.

EN ESTA ETAPA NO SE PERMITIRÁ COMUNICACIÓN ENTRE LOS LICITANTES, EVITANDO QUE SE INCURRA EN ACTOSDE DESORDEN, FALTA DE RESPETO Y ACUERDOS ENTRE ELLOS, RESPECTO DE LOS PRECIOS MÁS BAJOS. LASNUEVAS OFERTAS QUE SE PRESENTEN SERÁN POR ESCRITO EN EL FORMATO PREVIAMENTE ESTABLECIDO, AÚNCUANDO SE ABSTENGAN DE PARTICIPAR EN ALGUNA DE LAS RONDAS. LA CONVOCANTE AL FINAL DE CADA RONDADIRÁ SOLAMENTE EL PRECIO UNITARIO MÁS BAJO, DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 43, FRACCIÓN II DE LA LADF.

UNA VEZ DETERMINADO EL LICITANTE QUE HAYA OFERTADO EL PRECIO MÁS BAJO PARA LA PARTIDA ÚNICA DE LAPRESENTE LICITACIÓN, SE DETERMINARÁ LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO RESPECTIVO, SE LEVANTARÁ ACTACIRCUNSTANCIADA DEL EVENTO. EL ACTA DE FALLO Y LOS FORMATOS DE PRECIOS MÁS BAJOS SERÁN RUBRICADOSY FIRMADOS POR TODOS LOS SERVIDORES PÚBLICOS Y LICITANTES PRESENTES, ENTREGÁNDOSE COPIA DEL ACTAA CADA UNO DE LOS ASISTENTES, NOTIFICÁNDOSE PERSONALMENTE A LOS LICITANTES QUE NO ASISTIERON.

9 CRITERIOS DE EVALUACIÓN.

9.1 VERIFICACIÓN DE LICITANTES NO SANCIONADOS.

LA CONVOCANTE ANTES DE LA CELEBRACIÓN DE LA PRIMERA ETAPA DEL PRESENTE PROCEDIMIENTO, DE LAEMISIÓN DEL FALLO Y LA CELEBRACIÓN DE LOS CONTRATOS, VERIFICARÁ QUE NINGÚN LICITANTE SE ENCUENTRE

20

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA O POR INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL QUE DEN A CONOCER EN SUS SITIOSDE INTERNET, LAS DEPENDENCIAS, LOS ÓRGANOS DESCONCENTRADOS, ALCALDÍAS Y ENTIDADES.

LA OMISIÓN DE FIRMA DEL ACTA CORRESPONDIENTE POR PARTE DE LOS PARTICIPANTES NO INVALIDARÁ ELCONTENIDO NI LOS EFECTOS DE LA MISMA.

8.3 SEGUNDA ETAPA: ACTO DE FALLO.

ESTE EVENTO SE CELEBRARÁ EN JUNTA PÚBLICA, EL DÍA 13 DE NOVIEMBRE DE 2018, A LAS 10:00 HORAS, EN LASALA DE JUNTAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EMERGENCIAS MAYORES, SITA EN PERIFÉRICO SUR No. 2769, COL.SAN JERÓNIMO LÍDICE, C.P.10200, ALCALDÍA LA MAGDALENA CONTRERAS, CIUDAD DE MÉXICO.

NO SE PERMITIRÁ EL ACCESO AL EVENTO DESPUÉS DE LA HORA SEÑALADA, POR LO QUE SE SUGIERE QUE LOSLICITANTES REGISTREN SU ASISTENCIA 30 MINUTOS ANTES DEL HORARIO INDICADO.

LA CONVOCANTE EN ESTA ETAPA COMUNICARÁ EL RESULTADO DEL DICTAMEN DEL ANÁLISIS CUALITATIVO, Y EN ELACTA QUE PARA ESE EFECTO SE LEVANTE -DEBIDAMENTE FUNDADA Y MOTIVADA-, SE SEÑALARÁNDETALLADAMENTE LAS PROPUESTAS QUE FUERON DESECHADAS Y LAS QUE NO RESULTARON ACEPTADAS,INDICÁNDOSE, EN SU CASO, LAS QUE HAYAN CUMPLIDO CON LA TOTALIDAD DE LOS REQUISITOS LEGALES YADMINISTRATIVOS, TÉCNICOS Y ECONÓMICOS SOLICITADOS EN LAS PRESENTES BASES, AL IGUAL QUE LASESPECIFICACIONES REQUERIDAS POR LA CONVOCANTE RESPECTO DE LOS BIENES DE LA LICITACIÓN, ASÍ COMO ELNOMBRE DEL LICITANTE QUE OFERTÓ LAS MEJORES CONDICIONES Y EL PRECIO MÁS BAJO POR LOS BIENES, DANDOA CONOCER EL IMPORTE RESPECTIVO.

8.4 PRESENTACIÓN DE PRECIOS MÁS BAJOS.

EN ESTA ETAPA SE COMUNICARÁ E INVITARÁ A LOS LICITANTES QUE HAYAN CUMPLIDO CON LA TOTALIDAD DE LOSREQUISITOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS, TÉCNICOS Y ECONÓMICOS, QUE PODRÁN OFERTAR PRECIOS MÁSBAJOS, CON LA FINALIDAD DE RESULTAR ADJUDICADOS, RESPECTO DE LA PROPUESTA QUE ORIGINALMENTE HAYARESULTADO MÁS BENÉFICA PARA “LA CONVOCANTE”; LAS NUEVAS POSTURAS SE PODRÁN PRESENTAR, SIEMPRE YCUANDO, SE ENCUENTRE PRESENTE EN EL ACTO, LA PERSONA QUE CUENTE CON PODERES DE REPRESENTACIÓNDE LA PERSONA FÍSICA O MORAL LICITANTE, LO QUE DEBERÁ SER ACREDITADO EN EL MISMO EVENTO, MEDIANTE LAPRESENTACIÓN EN ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA POR FEDATARIO PÚBLICO, ASÍ COMO COPIA SIMPLE DE UNAIDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE (CREDENCIAL DE ELECTOR, CÉDULA PROFESIONAL O PASAPORTE). LOSDOCUMENTOS ORIGINALES Y/O CERTIFICADOS, SE DEVOLVERÁN AL TÉRMINO DEL EVENTO, YA QUE SÓLO SEREQUIEREN PARA SU COTEJO.

LAS PROPUESTAS DE PRECIOS MÁS BAJOS SE ENTREGARÁN POR ESCRITO, CONFORME A LO INDICADO EN ELFORMATO DENOMINADO: PROPUESTA DE PRECIOS MÁS BAJOS ANEXO 7 DE LAS PRESENTES BASES, EL CUAL SERÁPROPORCIONADO POR LA CONVOCANTE EN EL MISMO ACTO.

LOS LICITANTES QUE PROPONGAN PRECIOS MÁS BAJOS, QUEDAN OBLIGADOS A RESPETAR LAS MISMASCONDICIONES LEGALES, ADMINISTRATIVAS, TÉCNICAS Y ECONÓMICAS, PRESENTADAS EN SU PROPUESTA ORIGINAL,DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 43 FRACCIÓN II DE LA LADF.

EN ESTA ETAPA NO SE PERMITIRÁ COMUNICACIÓN ENTRE LOS LICITANTES, EVITANDO QUE SE INCURRA EN ACTOSDE DESORDEN, FALTA DE RESPETO Y ACUERDOS ENTRE ELLOS, RESPECTO DE LOS PRECIOS MÁS BAJOS. LASNUEVAS OFERTAS QUE SE PRESENTEN SERÁN POR ESCRITO EN EL FORMATO PREVIAMENTE ESTABLECIDO, AÚNCUANDO SE ABSTENGAN DE PARTICIPAR EN ALGUNA DE LAS RONDAS. LA CONVOCANTE AL FINAL DE CADA RONDADIRÁ SOLAMENTE EL PRECIO UNITARIO MÁS BAJO, DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 43, FRACCIÓN II DE LA LADF.

UNA VEZ DETERMINADO EL LICITANTE QUE HAYA OFERTADO EL PRECIO MÁS BAJO PARA LA PARTIDA ÚNICA DE LAPRESENTE LICITACIÓN, SE DETERMINARÁ LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO RESPECTIVO, SE LEVANTARÁ ACTACIRCUNSTANCIADA DEL EVENTO. EL ACTA DE FALLO Y LOS FORMATOS DE PRECIOS MÁS BAJOS SERÁN RUBRICADOSY FIRMADOS POR TODOS LOS SERVIDORES PÚBLICOS Y LICITANTES PRESENTES, ENTREGÁNDOSE COPIA DEL ACTAA CADA UNO DE LOS ASISTENTES, NOTIFICÁNDOSE PERSONALMENTE A LOS LICITANTES QUE NO ASISTIERON.

9 CRITERIOS DE EVALUACIÓN.

9.1 VERIFICACIÓN DE LICITANTES NO SANCIONADOS.

LA CONVOCANTE ANTES DE LA CELEBRACIÓN DE LA PRIMERA ETAPA DEL PRESENTE PROCEDIMIENTO, DE LAEMISIÓN DEL FALLO Y LA CELEBRACIÓN DE LOS CONTRATOS, VERIFICARÁ QUE NINGÚN LICITANTE SE ENCUENTRE

20

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA O POR INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL QUE DEN A CONOCER EN SUS SITIOSDE INTERNET, LAS DEPENDENCIAS, LOS ÓRGANOS DESCONCENTRADOS, ALCALDÍAS Y ENTIDADES.

LA OMISIÓN DE FIRMA DEL ACTA CORRESPONDIENTE POR PARTE DE LOS PARTICIPANTES NO INVALIDARÁ ELCONTENIDO NI LOS EFECTOS DE LA MISMA.

8.3 SEGUNDA ETAPA: ACTO DE FALLO.

ESTE EVENTO SE CELEBRARÁ EN JUNTA PÚBLICA, EL DÍA 13 DE NOVIEMBRE DE 2018, A LAS 10:00 HORAS, EN LASALA DE JUNTAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EMERGENCIAS MAYORES, SITA EN PERIFÉRICO SUR No. 2769, COL.SAN JERÓNIMO LÍDICE, C.P.10200, ALCALDÍA LA MAGDALENA CONTRERAS, CIUDAD DE MÉXICO.

NO SE PERMITIRÁ EL ACCESO AL EVENTO DESPUÉS DE LA HORA SEÑALADA, POR LO QUE SE SUGIERE QUE LOSLICITANTES REGISTREN SU ASISTENCIA 30 MINUTOS ANTES DEL HORARIO INDICADO.

LA CONVOCANTE EN ESTA ETAPA COMUNICARÁ EL RESULTADO DEL DICTAMEN DEL ANÁLISIS CUALITATIVO, Y EN ELACTA QUE PARA ESE EFECTO SE LEVANTE -DEBIDAMENTE FUNDADA Y MOTIVADA-, SE SEÑALARÁNDETALLADAMENTE LAS PROPUESTAS QUE FUERON DESECHADAS Y LAS QUE NO RESULTARON ACEPTADAS,INDICÁNDOSE, EN SU CASO, LAS QUE HAYAN CUMPLIDO CON LA TOTALIDAD DE LOS REQUISITOS LEGALES YADMINISTRATIVOS, TÉCNICOS Y ECONÓMICOS SOLICITADOS EN LAS PRESENTES BASES, AL IGUAL QUE LASESPECIFICACIONES REQUERIDAS POR LA CONVOCANTE RESPECTO DE LOS BIENES DE LA LICITACIÓN, ASÍ COMO ELNOMBRE DEL LICITANTE QUE OFERTÓ LAS MEJORES CONDICIONES Y EL PRECIO MÁS BAJO POR LOS BIENES, DANDOA CONOCER EL IMPORTE RESPECTIVO.

8.4 PRESENTACIÓN DE PRECIOS MÁS BAJOS.

EN ESTA ETAPA SE COMUNICARÁ E INVITARÁ A LOS LICITANTES QUE HAYAN CUMPLIDO CON LA TOTALIDAD DE LOSREQUISITOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS, TÉCNICOS Y ECONÓMICOS, QUE PODRÁN OFERTAR PRECIOS MÁSBAJOS, CON LA FINALIDAD DE RESULTAR ADJUDICADOS, RESPECTO DE LA PROPUESTA QUE ORIGINALMENTE HAYARESULTADO MÁS BENÉFICA PARA “LA CONVOCANTE”; LAS NUEVAS POSTURAS SE PODRÁN PRESENTAR, SIEMPRE YCUANDO, SE ENCUENTRE PRESENTE EN EL ACTO, LA PERSONA QUE CUENTE CON PODERES DE REPRESENTACIÓNDE LA PERSONA FÍSICA O MORAL LICITANTE, LO QUE DEBERÁ SER ACREDITADO EN EL MISMO EVENTO, MEDIANTE LAPRESENTACIÓN EN ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA POR FEDATARIO PÚBLICO, ASÍ COMO COPIA SIMPLE DE UNAIDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE (CREDENCIAL DE ELECTOR, CÉDULA PROFESIONAL O PASAPORTE). LOSDOCUMENTOS ORIGINALES Y/O CERTIFICADOS, SE DEVOLVERÁN AL TÉRMINO DEL EVENTO, YA QUE SÓLO SEREQUIEREN PARA SU COTEJO.

LAS PROPUESTAS DE PRECIOS MÁS BAJOS SE ENTREGARÁN POR ESCRITO, CONFORME A LO INDICADO EN ELFORMATO DENOMINADO: PROPUESTA DE PRECIOS MÁS BAJOS ANEXO 7 DE LAS PRESENTES BASES, EL CUAL SERÁPROPORCIONADO POR LA CONVOCANTE EN EL MISMO ACTO.

LOS LICITANTES QUE PROPONGAN PRECIOS MÁS BAJOS, QUEDAN OBLIGADOS A RESPETAR LAS MISMASCONDICIONES LEGALES, ADMINISTRATIVAS, TÉCNICAS Y ECONÓMICAS, PRESENTADAS EN SU PROPUESTA ORIGINAL,DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 43 FRACCIÓN II DE LA LADF.

EN ESTA ETAPA NO SE PERMITIRÁ COMUNICACIÓN ENTRE LOS LICITANTES, EVITANDO QUE SE INCURRA EN ACTOSDE DESORDEN, FALTA DE RESPETO Y ACUERDOS ENTRE ELLOS, RESPECTO DE LOS PRECIOS MÁS BAJOS. LASNUEVAS OFERTAS QUE SE PRESENTEN SERÁN POR ESCRITO EN EL FORMATO PREVIAMENTE ESTABLECIDO, AÚNCUANDO SE ABSTENGAN DE PARTICIPAR EN ALGUNA DE LAS RONDAS. LA CONVOCANTE AL FINAL DE CADA RONDADIRÁ SOLAMENTE EL PRECIO UNITARIO MÁS BAJO, DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 43, FRACCIÓN II DE LA LADF.

UNA VEZ DETERMINADO EL LICITANTE QUE HAYA OFERTADO EL PRECIO MÁS BAJO PARA LA PARTIDA ÚNICA DE LAPRESENTE LICITACIÓN, SE DETERMINARÁ LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO RESPECTIVO, SE LEVANTARÁ ACTACIRCUNSTANCIADA DEL EVENTO. EL ACTA DE FALLO Y LOS FORMATOS DE PRECIOS MÁS BAJOS SERÁN RUBRICADOSY FIRMADOS POR TODOS LOS SERVIDORES PÚBLICOS Y LICITANTES PRESENTES, ENTREGÁNDOSE COPIA DEL ACTAA CADA UNO DE LOS ASISTENTES, NOTIFICÁNDOSE PERSONALMENTE A LOS LICITANTES QUE NO ASISTIERON.

9 CRITERIOS DE EVALUACIÓN.

9.1 VERIFICACIÓN DE LICITANTES NO SANCIONADOS.

LA CONVOCANTE ANTES DE LA CELEBRACIÓN DE LA PRIMERA ETAPA DEL PRESENTE PROCEDIMIENTO, DE LAEMISIÓN DEL FALLO Y LA CELEBRACIÓN DE LOS CONTRATOS, VERIFICARÁ QUE NINGÚN LICITANTE SE ENCUENTRE

Page 21: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

21

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

SANCIONADO POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA O POR LA SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA GENERALDE LA CIUDAD DE MÉXICO POR INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL QUE DEN A CONOCER EN SUS SITIOS DE INTERNETLAS DEPENDENCIAS, LOS ÓRGANOS DESCONCENTRADOS, ALCALDÍAS Y ENTIDADES, DE CONFORMIDAD A LOESTIPULADO EN EL ARTÍCULO 39 BIS DE LA LADF.

9.2 EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS.

LA CONVOCANTE EVALUARA QUE LAS PROPUESTAS CUMPLAN CON LOS REQUISITOS CUANTITATIVOS YCUALITATIVOS SOLICITADOS EN ESTAS BASES, ASÍ COMO EN LA JUNTA DE ACLARACIÓN DE BASES, POR LO CUAL LAADJUDICACIÓN SE REALIZARÁ A QUIEN CUMPLA CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN ESTA LICITACIÓN YOFERTE EL PRECIO MÁS BAJO.

LA CONVOCANTE EMITIRÁ UN DICTAMEN QUE SERVIRÁ COMO BASE PARA EL FALLO, CONFORME A LO DESCRITO ENEL ARTÍCULO 43 DE LA LADF, Y EL PUNTO 4.9.1 DE LA CIRCULAR UNO 2015, EN EL QUE SE HARÁ CONSTAR UNARESEÑA CRONOLÓGICA DE LOS ACTOS DEL PROCEDIMIENTO, EL ANÁLISIS DE LAS PROPUESTAS Y LAS RAZONESPARA DESCALIFICARLAS.

LA EVALUACIÓN SE REALIZARÁ, SIN CONSIDERAR MECANISMOS DE PUNTOS O PORCENTAJES EN SU CALIFICACIÓN,EN IGUALDAD DE CONDICIONES.

9.3 EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD LEGAL Y ADMINISTRATIVA.

LA DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA SE EVALUARÁ, MEDIANTE LA VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DELOS REQUISITOS SOLICITADOS EN ESTAS BASES, CALIFICÁNDOSE EN LOS TÉRMINOS DE CUMPLE O NO CUMPLE. ENESTE ÚLTIMO CASO SE INDICARÁ EL MOTIVO DEL INCUMPLIMIENTO.

9.4 EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS TÉCNICAS.

LAS PROPUESTAS TÉCNICAS SE EVALUARÁN, MEDIANTE LA VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEESPECIFICACIONES CONTENIDAS EN EL ANEXO UNO DE ESTAS BASES, LOS REQUISITOS SOLICITADOS EN LASMISMAS Y EN LA JUNTA(S) DE ACLARACIÓN DE BASES, CALIFICÁNDOSE EN LOS TÉRMINOS DE CUMPLE O NOCUMPLE. EN ESTE ÚLTIMO CASO SE INDICARÁ EL MOTIVO DEL INCUMPLIMIENTO.

9.5 EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS ECONÓMICAS.

LAS PROPUESTAS ECONÓMICAS SE EVALUARÁN, MEDIANTE LA VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOSREQUISITOS SOLICITADOS EN ESTAS BASES, CALIFICÁNDOSE EN LOS TÉRMINOS DE CUMPLE O NO CUMPLE. EN ESTEÚLTIMO CASO SE INDICARÁ EL MOTIVO DEL INCUMPLIMIENTO.

CUANDO SE PRESENTE UN ERROR DE CÁLCULO EN LAS PROPUESTAS PRESENTADAS, SÓLO HABRÁ LUGAR A SURECTIFICACIÓN POR PARTE DE LA CONVOCANTE, CUANDO LA CORRECCIÓN NO IMPLIQUE LA MODIFICACIÓN DEPRECIOS UNITARIOS, LO QUE SE HARÁ CONSTAR EN EL ANÁLISIS CUALITATIVO.

9.6 FORMA Y CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO.

LA ADJUDICACIÓN SE REALIZARÁ POR PARTIDA COMPLETA AL LICITANTE QUE CUMPLA CON LOS REQUISITOSSOLICITADOS EN LAS PRESENTES BASES, PRESENTE LA PROPUESTA SOLVENTE MÁS BAJA Y QUE REÚNA LASMEJORES CONDICIONES DISPONIBLES EN CUANTO A PRECIO, CALIDAD, FINANCIAMIENTO, OPORTUNIDAD,GARANTIZANDO EL SATISFACTORIO CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES RESPECTIVAS.

9.7 CRITERIOS DE DESEMPATE.

SI EN EL ACTO DE FALLO COMO RESULTADO DE LA EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS EXISTIERE DOS O MÁSPROPUESTAS EN IGUALDAD DE PRECIOS, LA CONVOCANTE ADJUDICARÁ AL LICITANTE QUE HUBIERE OFRECIDOMEJORES CONDICIONES EN SU PROPUESTA, ADICIONALES A LAS MISMAS ESTABLECIDAS EN LAS PRESENTES BASES,CON RELACIÓN A LOS BIENES OBJETO DE LA PRESENTE LICITACIÓN. EN CASO DE EMPATE SE ESTARÁ A LODISPUESTO EN EL ARTÍCULO 43, FRACCIÓN II DE LA LADF.

10 CONTRATO.

SE FORMALIZARÁ EL COMPROMISO CORRESPONDIENTE A TRAVÉS DE LA ADJUDICACIÓN, EXPEDICIÓN YAUTORIZACIÓN DEL CONTRATO PARA LA ADQUISICIÓN DE LOS BIENES CONFORME A LO ESTIPULADO EN ELARTÍCULO 53 DE LA LPGECDMX Y A LOS PUNTOS 4.7.1 Y 4.7.3 DE LA CIRCULAR UNO 2016, LA FIRMA DEL MISMO SE

21

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

SANCIONADO POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA O POR LA SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA GENERALDE LA CIUDAD DE MÉXICO POR INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL QUE DEN A CONOCER EN SUS SITIOS DE INTERNETLAS DEPENDENCIAS, LOS ÓRGANOS DESCONCENTRADOS, ALCALDÍAS Y ENTIDADES, DE CONFORMIDAD A LOESTIPULADO EN EL ARTÍCULO 39 BIS DE LA LADF.

9.2 EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS.

LA CONVOCANTE EVALUARA QUE LAS PROPUESTAS CUMPLAN CON LOS REQUISITOS CUANTITATIVOS YCUALITATIVOS SOLICITADOS EN ESTAS BASES, ASÍ COMO EN LA JUNTA DE ACLARACIÓN DE BASES, POR LO CUAL LAADJUDICACIÓN SE REALIZARÁ A QUIEN CUMPLA CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN ESTA LICITACIÓN YOFERTE EL PRECIO MÁS BAJO.

LA CONVOCANTE EMITIRÁ UN DICTAMEN QUE SERVIRÁ COMO BASE PARA EL FALLO, CONFORME A LO DESCRITO ENEL ARTÍCULO 43 DE LA LADF, Y EL PUNTO 4.9.1 DE LA CIRCULAR UNO 2015, EN EL QUE SE HARÁ CONSTAR UNARESEÑA CRONOLÓGICA DE LOS ACTOS DEL PROCEDIMIENTO, EL ANÁLISIS DE LAS PROPUESTAS Y LAS RAZONESPARA DESCALIFICARLAS.

LA EVALUACIÓN SE REALIZARÁ, SIN CONSIDERAR MECANISMOS DE PUNTOS O PORCENTAJES EN SU CALIFICACIÓN,EN IGUALDAD DE CONDICIONES.

9.3 EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD LEGAL Y ADMINISTRATIVA.

LA DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA SE EVALUARÁ, MEDIANTE LA VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DELOS REQUISITOS SOLICITADOS EN ESTAS BASES, CALIFICÁNDOSE EN LOS TÉRMINOS DE CUMPLE O NO CUMPLE. ENESTE ÚLTIMO CASO SE INDICARÁ EL MOTIVO DEL INCUMPLIMIENTO.

9.4 EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS TÉCNICAS.

LAS PROPUESTAS TÉCNICAS SE EVALUARÁN, MEDIANTE LA VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEESPECIFICACIONES CONTENIDAS EN EL ANEXO UNO DE ESTAS BASES, LOS REQUISITOS SOLICITADOS EN LASMISMAS Y EN LA JUNTA(S) DE ACLARACIÓN DE BASES, CALIFICÁNDOSE EN LOS TÉRMINOS DE CUMPLE O NOCUMPLE. EN ESTE ÚLTIMO CASO SE INDICARÁ EL MOTIVO DEL INCUMPLIMIENTO.

9.5 EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS ECONÓMICAS.

LAS PROPUESTAS ECONÓMICAS SE EVALUARÁN, MEDIANTE LA VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOSREQUISITOS SOLICITADOS EN ESTAS BASES, CALIFICÁNDOSE EN LOS TÉRMINOS DE CUMPLE O NO CUMPLE. EN ESTEÚLTIMO CASO SE INDICARÁ EL MOTIVO DEL INCUMPLIMIENTO.

CUANDO SE PRESENTE UN ERROR DE CÁLCULO EN LAS PROPUESTAS PRESENTADAS, SÓLO HABRÁ LUGAR A SURECTIFICACIÓN POR PARTE DE LA CONVOCANTE, CUANDO LA CORRECCIÓN NO IMPLIQUE LA MODIFICACIÓN DEPRECIOS UNITARIOS, LO QUE SE HARÁ CONSTAR EN EL ANÁLISIS CUALITATIVO.

9.6 FORMA Y CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO.

LA ADJUDICACIÓN SE REALIZARÁ POR PARTIDA COMPLETA AL LICITANTE QUE CUMPLA CON LOS REQUISITOSSOLICITADOS EN LAS PRESENTES BASES, PRESENTE LA PROPUESTA SOLVENTE MÁS BAJA Y QUE REÚNA LASMEJORES CONDICIONES DISPONIBLES EN CUANTO A PRECIO, CALIDAD, FINANCIAMIENTO, OPORTUNIDAD,GARANTIZANDO EL SATISFACTORIO CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES RESPECTIVAS.

9.7 CRITERIOS DE DESEMPATE.

SI EN EL ACTO DE FALLO COMO RESULTADO DE LA EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS EXISTIERE DOS O MÁSPROPUESTAS EN IGUALDAD DE PRECIOS, LA CONVOCANTE ADJUDICARÁ AL LICITANTE QUE HUBIERE OFRECIDOMEJORES CONDICIONES EN SU PROPUESTA, ADICIONALES A LAS MISMAS ESTABLECIDAS EN LAS PRESENTES BASES,CON RELACIÓN A LOS BIENES OBJETO DE LA PRESENTE LICITACIÓN. EN CASO DE EMPATE SE ESTARÁ A LODISPUESTO EN EL ARTÍCULO 43, FRACCIÓN II DE LA LADF.

10 CONTRATO.

SE FORMALIZARÁ EL COMPROMISO CORRESPONDIENTE A TRAVÉS DE LA ADJUDICACIÓN, EXPEDICIÓN YAUTORIZACIÓN DEL CONTRATO PARA LA ADQUISICIÓN DE LOS BIENES CONFORME A LO ESTIPULADO EN ELARTÍCULO 53 DE LA LPGECDMX Y A LOS PUNTOS 4.7.1 Y 4.7.3 DE LA CIRCULAR UNO 2016, LA FIRMA DEL MISMO SE

21

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

SANCIONADO POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA O POR LA SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA GENERALDE LA CIUDAD DE MÉXICO POR INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL QUE DEN A CONOCER EN SUS SITIOS DE INTERNETLAS DEPENDENCIAS, LOS ÓRGANOS DESCONCENTRADOS, ALCALDÍAS Y ENTIDADES, DE CONFORMIDAD A LOESTIPULADO EN EL ARTÍCULO 39 BIS DE LA LADF.

9.2 EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS.

LA CONVOCANTE EVALUARA QUE LAS PROPUESTAS CUMPLAN CON LOS REQUISITOS CUANTITATIVOS YCUALITATIVOS SOLICITADOS EN ESTAS BASES, ASÍ COMO EN LA JUNTA DE ACLARACIÓN DE BASES, POR LO CUAL LAADJUDICACIÓN SE REALIZARÁ A QUIEN CUMPLA CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN ESTA LICITACIÓN YOFERTE EL PRECIO MÁS BAJO.

LA CONVOCANTE EMITIRÁ UN DICTAMEN QUE SERVIRÁ COMO BASE PARA EL FALLO, CONFORME A LO DESCRITO ENEL ARTÍCULO 43 DE LA LADF, Y EL PUNTO 4.9.1 DE LA CIRCULAR UNO 2015, EN EL QUE SE HARÁ CONSTAR UNARESEÑA CRONOLÓGICA DE LOS ACTOS DEL PROCEDIMIENTO, EL ANÁLISIS DE LAS PROPUESTAS Y LAS RAZONESPARA DESCALIFICARLAS.

LA EVALUACIÓN SE REALIZARÁ, SIN CONSIDERAR MECANISMOS DE PUNTOS O PORCENTAJES EN SU CALIFICACIÓN,EN IGUALDAD DE CONDICIONES.

9.3 EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD LEGAL Y ADMINISTRATIVA.

LA DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA SE EVALUARÁ, MEDIANTE LA VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DELOS REQUISITOS SOLICITADOS EN ESTAS BASES, CALIFICÁNDOSE EN LOS TÉRMINOS DE CUMPLE O NO CUMPLE. ENESTE ÚLTIMO CASO SE INDICARÁ EL MOTIVO DEL INCUMPLIMIENTO.

9.4 EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS TÉCNICAS.

LAS PROPUESTAS TÉCNICAS SE EVALUARÁN, MEDIANTE LA VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEESPECIFICACIONES CONTENIDAS EN EL ANEXO UNO DE ESTAS BASES, LOS REQUISITOS SOLICITADOS EN LASMISMAS Y EN LA JUNTA(S) DE ACLARACIÓN DE BASES, CALIFICÁNDOSE EN LOS TÉRMINOS DE CUMPLE O NOCUMPLE. EN ESTE ÚLTIMO CASO SE INDICARÁ EL MOTIVO DEL INCUMPLIMIENTO.

9.5 EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS ECONÓMICAS.

LAS PROPUESTAS ECONÓMICAS SE EVALUARÁN, MEDIANTE LA VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOSREQUISITOS SOLICITADOS EN ESTAS BASES, CALIFICÁNDOSE EN LOS TÉRMINOS DE CUMPLE O NO CUMPLE. EN ESTEÚLTIMO CASO SE INDICARÁ EL MOTIVO DEL INCUMPLIMIENTO.

CUANDO SE PRESENTE UN ERROR DE CÁLCULO EN LAS PROPUESTAS PRESENTADAS, SÓLO HABRÁ LUGAR A SURECTIFICACIÓN POR PARTE DE LA CONVOCANTE, CUANDO LA CORRECCIÓN NO IMPLIQUE LA MODIFICACIÓN DEPRECIOS UNITARIOS, LO QUE SE HARÁ CONSTAR EN EL ANÁLISIS CUALITATIVO.

9.6 FORMA Y CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO.

LA ADJUDICACIÓN SE REALIZARÁ POR PARTIDA COMPLETA AL LICITANTE QUE CUMPLA CON LOS REQUISITOSSOLICITADOS EN LAS PRESENTES BASES, PRESENTE LA PROPUESTA SOLVENTE MÁS BAJA Y QUE REÚNA LASMEJORES CONDICIONES DISPONIBLES EN CUANTO A PRECIO, CALIDAD, FINANCIAMIENTO, OPORTUNIDAD,GARANTIZANDO EL SATISFACTORIO CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES RESPECTIVAS.

9.7 CRITERIOS DE DESEMPATE.

SI EN EL ACTO DE FALLO COMO RESULTADO DE LA EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS EXISTIERE DOS O MÁSPROPUESTAS EN IGUALDAD DE PRECIOS, LA CONVOCANTE ADJUDICARÁ AL LICITANTE QUE HUBIERE OFRECIDOMEJORES CONDICIONES EN SU PROPUESTA, ADICIONALES A LAS MISMAS ESTABLECIDAS EN LAS PRESENTES BASES,CON RELACIÓN A LOS BIENES OBJETO DE LA PRESENTE LICITACIÓN. EN CASO DE EMPATE SE ESTARÁ A LODISPUESTO EN EL ARTÍCULO 43, FRACCIÓN II DE LA LADF.

10 CONTRATO.

SE FORMALIZARÁ EL COMPROMISO CORRESPONDIENTE A TRAVÉS DE LA ADJUDICACIÓN, EXPEDICIÓN YAUTORIZACIÓN DEL CONTRATO PARA LA ADQUISICIÓN DE LOS BIENES CONFORME A LO ESTIPULADO EN ELARTÍCULO 53 DE LA LPGECDMX Y A LOS PUNTOS 4.7.1 Y 4.7.3 DE LA CIRCULAR UNO 2016, LA FIRMA DEL MISMO SE

Page 22: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

22

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

LLEVARÁ A CABO DENTRO DE LOS 15 DÍAS HÁBILES POSTERIORES A LA EMISIÓN DEL FALLO. EL LICITANTE QUERESULTE ADJUDICADO DEBERÁ ENTREGAR “LOS REQUISITOS PARA LA FIRMA DEL CONTRATO” QUE SE ESTABLECENEN EL PUNTO SIGUIENTE DE ESTAS BASES, EN LA UNIDAD DEPARTAMENTAL DE RECURSOS MATERIALES YSERVICIOS GENERALES DE “LA CONVOCANTE”, DE 09:00 A 15:00 Y DE 17:00 A 19:00 HORAS.

LA CONVOCANTE PREVIO A LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO, VERIFICARÁ QUE NINGÚN LICITANTE SE ENCUENTRESANCIONADO POR LA SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DEL DISTRITO FEDERAL, POR LA SECRETARÍA DELA FUNCIÓN PÚBLICA O POR INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL QUE DEN A CONOCER EN SUS SITIOS DE INTERNET,LAS DEPENDENCIAS, LOS ÓRGANOS DESCONCENTRADOS, ALCALDÍAS Y ENTIDADES.

LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE SE DERIVEN DE LOS CONTRATOS NO PODRÁN CEDERSE EN FORMA PARCIALNI TOTAL EN FAVOR DE CUALQUIER OTRA PERSONA, CON EXCEPCIÓN DE LOS DERECHOS DE COBRO, EN CUYOCASO SE DEBERÁ CONTAR CON EL CONSENTIMIENTO DE LA CONVOCANTE.

10.1 REQUISITOS PARA LA FIRMA DEL CONTRATO.

EL LICITANTE GANADOR PARA LA FIRMA DEL CONTRATO, DEBERÁ PRESENTAR LASIGUIENTE DOCUMENTACIÓN:

a) ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA PARA SU COTEJO, ASÍ COMO COPIA FOTOSTÁTICA LEGIBLE DE LOSDOCUMENTOS CON LOS QUE SE ACREDITE SU EXISTENCIA LEGAL Y LA PERSONALIDAD JURÍDICA DE SUREPRESENTANTE PARA SUSCRIBIR EL CONTRATO.

b) CHEQUE CERTIFICADO O DE CAJA, BILLETE DE DEPÓSITO, CARTA DE CRÉDITO O PÓLIZA DE FIANZA, PARAGARANTIZAR EL CUMPLIMENTO DEL CONTRATO. EN CASO DE LA PRESENTACIÓN DE ÉSTA ÚLTIMA, ES DEPRECISAR QUE PREVIO A SU ACEPTACIÓN, LA CONVOCANTE VALIDARÁ EN EL PORTAL DE INTERNET DE LAINSTITUCIÓN AFIANZADORA QUE LAS HAYA EXPEDIDO, O BIEN, EN LAS DIRECCIONES ELECTRÓNICASWWW.AFIANZA.COM.MX O WWW.AMEXIG.COM, CORRESPONDIENTES A LA ASOCIACIÓN DE COMPAÑÍASAFIANZADORAS DE MÉXICO A.C. (AFIANZA) Y A LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE INSTITUCIONES DE GARANTÍAS,A.C. (AMEXIG).

c) ORIGINAL PARA SU COTEJO, ASÍ COMO COPIA FOTOSTÁTICA LEGIBLE DE LA CONSTANCIA DE ADEUDOS.d) COPIA DEL FORMATO “INFORMACIÓN PARA DEPÓSITO INTERBANCARIO EN CUENTA DE CHEQUES” EMITIDO

POR EL SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACIÓN DEL PAGO (SIAP) DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS DE LACIUDAD DE MÉXICO, DE CONFORMIDAD CON LAS INSTRUCCIONES PARA TRÁMITE DE PAGO (ANEXO 3),DEBIDAMENTE VALIDADO POR LA DGRMSG DE LA CONVOCANTE.

10.2 PODERES.

EL CONTRATO LO FIRMARÁ EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE GANADOR QUE CUENTE CON FACULTADES DEADMINISTRACIÓN Y/O DE DOMINIO Y/O CON FACULTADES PARA FIRMAR A NOMBRE DE SU REPRESENTADA LOSCONTRATOS DE ADQUISICIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN GENERAL RELATIVA, DEBIENDO ACREDITARLO MEDIANTE LAPRESENTACIÓN DEL PODER NOTARIAL RESPECTIVO EN ORIGINAL Y COPIA FOTOSTÁTICA. EN CASO DE QUELICITANTE GANADOR SEA PERSONA FÍSICA Y FIRME DIRECTAMENTE EL CONTRATO, DEBERÁ PRESENTARIDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE (CREDENCIAL PARA VOTAR, CÉDULA PROFESIONAL O PASAPORTE) Y FOTOCOPIADE LA MISMA.

10.3 MODIFICACIONES AL CONTRATO.

CUALQUIER MODIFICACIÓN AL CONTRATO DEBERÁ FORMALIZARSE POR ESCRITO, EL INSTRUMENTO LEGALRESPECTIVO SERÁ SUSCRITO POR EL SERVIDOR PÚBLICO QUE LO HAYA HECHO EN EL CONTRATO O QUIEN LOSUSTITUYA O ESTÉ FACULTADO PARA ELLO.

NO PROCEDERÁN MODIFICACIONES DE CONTRATO QUE IMPLIQUEN INCREMENTO DE PRECIOS, OTORGAMIENTO DEANTICIPOS, PAGOS PROGRESIVOS, ESPECIFICACIONES Y, EN GENERAL, CUALQUIER CAMBIO QUE IMPLIQUEOTORGAR MEJORES CONDICIONES A “EL PROVEEDOR” COMPARADAS CON LAS ESTABLECIDAS ORIGINALMENTE,EXCEPTO LAS QUE SE REFIERAN A IGUALES O MEJORES CONDICIONES DE CALIDAD PARA LA CONVOCANTE Y ELPRECIO SEA IGUAL AL ORIGINALMENTE PACTADO.

10.4 SUSPENSIÓN O TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO.

CUANDO EL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES, DETECTE VIOLACIONES A LASDISPOSICIONES DE LA LADF, PODRÁ INSTRUIR, BAJO SU RESPONSABILIDAD, A “LA CONVOCANTE” QUE PROCEDA ADECLARAR LA SUSPENSIÓN TEMPORAL O TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO.

22

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

LLEVARÁ A CABO DENTRO DE LOS 15 DÍAS HÁBILES POSTERIORES A LA EMISIÓN DEL FALLO. EL LICITANTE QUERESULTE ADJUDICADO DEBERÁ ENTREGAR “LOS REQUISITOS PARA LA FIRMA DEL CONTRATO” QUE SE ESTABLECENEN EL PUNTO SIGUIENTE DE ESTAS BASES, EN LA UNIDAD DEPARTAMENTAL DE RECURSOS MATERIALES YSERVICIOS GENERALES DE “LA CONVOCANTE”, DE 09:00 A 15:00 Y DE 17:00 A 19:00 HORAS.

LA CONVOCANTE PREVIO A LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO, VERIFICARÁ QUE NINGÚN LICITANTE SE ENCUENTRESANCIONADO POR LA SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DEL DISTRITO FEDERAL, POR LA SECRETARÍA DELA FUNCIÓN PÚBLICA O POR INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL QUE DEN A CONOCER EN SUS SITIOS DE INTERNET,LAS DEPENDENCIAS, LOS ÓRGANOS DESCONCENTRADOS, ALCALDÍAS Y ENTIDADES.

LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE SE DERIVEN DE LOS CONTRATOS NO PODRÁN CEDERSE EN FORMA PARCIALNI TOTAL EN FAVOR DE CUALQUIER OTRA PERSONA, CON EXCEPCIÓN DE LOS DERECHOS DE COBRO, EN CUYOCASO SE DEBERÁ CONTAR CON EL CONSENTIMIENTO DE LA CONVOCANTE.

10.1 REQUISITOS PARA LA FIRMA DEL CONTRATO.

EL LICITANTE GANADOR PARA LA FIRMA DEL CONTRATO, DEBERÁ PRESENTAR LASIGUIENTE DOCUMENTACIÓN:

a) ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA PARA SU COTEJO, ASÍ COMO COPIA FOTOSTÁTICA LEGIBLE DE LOSDOCUMENTOS CON LOS QUE SE ACREDITE SU EXISTENCIA LEGAL Y LA PERSONALIDAD JURÍDICA DE SUREPRESENTANTE PARA SUSCRIBIR EL CONTRATO.

b) CHEQUE CERTIFICADO O DE CAJA, BILLETE DE DEPÓSITO, CARTA DE CRÉDITO O PÓLIZA DE FIANZA, PARAGARANTIZAR EL CUMPLIMENTO DEL CONTRATO. EN CASO DE LA PRESENTACIÓN DE ÉSTA ÚLTIMA, ES DEPRECISAR QUE PREVIO A SU ACEPTACIÓN, LA CONVOCANTE VALIDARÁ EN EL PORTAL DE INTERNET DE LAINSTITUCIÓN AFIANZADORA QUE LAS HAYA EXPEDIDO, O BIEN, EN LAS DIRECCIONES ELECTRÓNICASWWW.AFIANZA.COM.MX O WWW.AMEXIG.COM, CORRESPONDIENTES A LA ASOCIACIÓN DE COMPAÑÍASAFIANZADORAS DE MÉXICO A.C. (AFIANZA) Y A LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE INSTITUCIONES DE GARANTÍAS,A.C. (AMEXIG).

c) ORIGINAL PARA SU COTEJO, ASÍ COMO COPIA FOTOSTÁTICA LEGIBLE DE LA CONSTANCIA DE ADEUDOS.d) COPIA DEL FORMATO “INFORMACIÓN PARA DEPÓSITO INTERBANCARIO EN CUENTA DE CHEQUES” EMITIDO

POR EL SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACIÓN DEL PAGO (SIAP) DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS DE LACIUDAD DE MÉXICO, DE CONFORMIDAD CON LAS INSTRUCCIONES PARA TRÁMITE DE PAGO (ANEXO 3),DEBIDAMENTE VALIDADO POR LA DGRMSG DE LA CONVOCANTE.

10.2 PODERES.

EL CONTRATO LO FIRMARÁ EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE GANADOR QUE CUENTE CON FACULTADES DEADMINISTRACIÓN Y/O DE DOMINIO Y/O CON FACULTADES PARA FIRMAR A NOMBRE DE SU REPRESENTADA LOSCONTRATOS DE ADQUISICIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN GENERAL RELATIVA, DEBIENDO ACREDITARLO MEDIANTE LAPRESENTACIÓN DEL PODER NOTARIAL RESPECTIVO EN ORIGINAL Y COPIA FOTOSTÁTICA. EN CASO DE QUELICITANTE GANADOR SEA PERSONA FÍSICA Y FIRME DIRECTAMENTE EL CONTRATO, DEBERÁ PRESENTARIDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE (CREDENCIAL PARA VOTAR, CÉDULA PROFESIONAL O PASAPORTE) Y FOTOCOPIADE LA MISMA.

10.3 MODIFICACIONES AL CONTRATO.

CUALQUIER MODIFICACIÓN AL CONTRATO DEBERÁ FORMALIZARSE POR ESCRITO, EL INSTRUMENTO LEGALRESPECTIVO SERÁ SUSCRITO POR EL SERVIDOR PÚBLICO QUE LO HAYA HECHO EN EL CONTRATO O QUIEN LOSUSTITUYA O ESTÉ FACULTADO PARA ELLO.

NO PROCEDERÁN MODIFICACIONES DE CONTRATO QUE IMPLIQUEN INCREMENTO DE PRECIOS, OTORGAMIENTO DEANTICIPOS, PAGOS PROGRESIVOS, ESPECIFICACIONES Y, EN GENERAL, CUALQUIER CAMBIO QUE IMPLIQUEOTORGAR MEJORES CONDICIONES A “EL PROVEEDOR” COMPARADAS CON LAS ESTABLECIDAS ORIGINALMENTE,EXCEPTO LAS QUE SE REFIERAN A IGUALES O MEJORES CONDICIONES DE CALIDAD PARA LA CONVOCANTE Y ELPRECIO SEA IGUAL AL ORIGINALMENTE PACTADO.

10.4 SUSPENSIÓN O TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO.

CUANDO EL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES, DETECTE VIOLACIONES A LASDISPOSICIONES DE LA LADF, PODRÁ INSTRUIR, BAJO SU RESPONSABILIDAD, A “LA CONVOCANTE” QUE PROCEDA ADECLARAR LA SUSPENSIÓN TEMPORAL O TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO.

22

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

LLEVARÁ A CABO DENTRO DE LOS 15 DÍAS HÁBILES POSTERIORES A LA EMISIÓN DEL FALLO. EL LICITANTE QUERESULTE ADJUDICADO DEBERÁ ENTREGAR “LOS REQUISITOS PARA LA FIRMA DEL CONTRATO” QUE SE ESTABLECENEN EL PUNTO SIGUIENTE DE ESTAS BASES, EN LA UNIDAD DEPARTAMENTAL DE RECURSOS MATERIALES YSERVICIOS GENERALES DE “LA CONVOCANTE”, DE 09:00 A 15:00 Y DE 17:00 A 19:00 HORAS.

LA CONVOCANTE PREVIO A LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO, VERIFICARÁ QUE NINGÚN LICITANTE SE ENCUENTRESANCIONADO POR LA SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DEL DISTRITO FEDERAL, POR LA SECRETARÍA DELA FUNCIÓN PÚBLICA O POR INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL QUE DEN A CONOCER EN SUS SITIOS DE INTERNET,LAS DEPENDENCIAS, LOS ÓRGANOS DESCONCENTRADOS, ALCALDÍAS Y ENTIDADES.

LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE SE DERIVEN DE LOS CONTRATOS NO PODRÁN CEDERSE EN FORMA PARCIALNI TOTAL EN FAVOR DE CUALQUIER OTRA PERSONA, CON EXCEPCIÓN DE LOS DERECHOS DE COBRO, EN CUYOCASO SE DEBERÁ CONTAR CON EL CONSENTIMIENTO DE LA CONVOCANTE.

10.1 REQUISITOS PARA LA FIRMA DEL CONTRATO.

EL LICITANTE GANADOR PARA LA FIRMA DEL CONTRATO, DEBERÁ PRESENTAR LASIGUIENTE DOCUMENTACIÓN:

a) ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA PARA SU COTEJO, ASÍ COMO COPIA FOTOSTÁTICA LEGIBLE DE LOSDOCUMENTOS CON LOS QUE SE ACREDITE SU EXISTENCIA LEGAL Y LA PERSONALIDAD JURÍDICA DE SUREPRESENTANTE PARA SUSCRIBIR EL CONTRATO.

b) CHEQUE CERTIFICADO O DE CAJA, BILLETE DE DEPÓSITO, CARTA DE CRÉDITO O PÓLIZA DE FIANZA, PARAGARANTIZAR EL CUMPLIMENTO DEL CONTRATO. EN CASO DE LA PRESENTACIÓN DE ÉSTA ÚLTIMA, ES DEPRECISAR QUE PREVIO A SU ACEPTACIÓN, LA CONVOCANTE VALIDARÁ EN EL PORTAL DE INTERNET DE LAINSTITUCIÓN AFIANZADORA QUE LAS HAYA EXPEDIDO, O BIEN, EN LAS DIRECCIONES ELECTRÓNICASWWW.AFIANZA.COM.MX O WWW.AMEXIG.COM, CORRESPONDIENTES A LA ASOCIACIÓN DE COMPAÑÍASAFIANZADORAS DE MÉXICO A.C. (AFIANZA) Y A LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE INSTITUCIONES DE GARANTÍAS,A.C. (AMEXIG).

c) ORIGINAL PARA SU COTEJO, ASÍ COMO COPIA FOTOSTÁTICA LEGIBLE DE LA CONSTANCIA DE ADEUDOS.d) COPIA DEL FORMATO “INFORMACIÓN PARA DEPÓSITO INTERBANCARIO EN CUENTA DE CHEQUES” EMITIDO

POR EL SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACIÓN DEL PAGO (SIAP) DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS DE LACIUDAD DE MÉXICO, DE CONFORMIDAD CON LAS INSTRUCCIONES PARA TRÁMITE DE PAGO (ANEXO 3),DEBIDAMENTE VALIDADO POR LA DGRMSG DE LA CONVOCANTE.

10.2 PODERES.

EL CONTRATO LO FIRMARÁ EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE GANADOR QUE CUENTE CON FACULTADES DEADMINISTRACIÓN Y/O DE DOMINIO Y/O CON FACULTADES PARA FIRMAR A NOMBRE DE SU REPRESENTADA LOSCONTRATOS DE ADQUISICIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN GENERAL RELATIVA, DEBIENDO ACREDITARLO MEDIANTE LAPRESENTACIÓN DEL PODER NOTARIAL RESPECTIVO EN ORIGINAL Y COPIA FOTOSTÁTICA. EN CASO DE QUELICITANTE GANADOR SEA PERSONA FÍSICA Y FIRME DIRECTAMENTE EL CONTRATO, DEBERÁ PRESENTARIDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE (CREDENCIAL PARA VOTAR, CÉDULA PROFESIONAL O PASAPORTE) Y FOTOCOPIADE LA MISMA.

10.3 MODIFICACIONES AL CONTRATO.

CUALQUIER MODIFICACIÓN AL CONTRATO DEBERÁ FORMALIZARSE POR ESCRITO, EL INSTRUMENTO LEGALRESPECTIVO SERÁ SUSCRITO POR EL SERVIDOR PÚBLICO QUE LO HAYA HECHO EN EL CONTRATO O QUIEN LOSUSTITUYA O ESTÉ FACULTADO PARA ELLO.

NO PROCEDERÁN MODIFICACIONES DE CONTRATO QUE IMPLIQUEN INCREMENTO DE PRECIOS, OTORGAMIENTO DEANTICIPOS, PAGOS PROGRESIVOS, ESPECIFICACIONES Y, EN GENERAL, CUALQUIER CAMBIO QUE IMPLIQUEOTORGAR MEJORES CONDICIONES A “EL PROVEEDOR” COMPARADAS CON LAS ESTABLECIDAS ORIGINALMENTE,EXCEPTO LAS QUE SE REFIERAN A IGUALES O MEJORES CONDICIONES DE CALIDAD PARA LA CONVOCANTE Y ELPRECIO SEA IGUAL AL ORIGINALMENTE PACTADO.

10.4 SUSPENSIÓN O TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO.

CUANDO EL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES, DETECTE VIOLACIONES A LASDISPOSICIONES DE LA LADF, PODRÁ INSTRUIR, BAJO SU RESPONSABILIDAD, A “LA CONVOCANTE” QUE PROCEDA ADECLARAR LA SUSPENSIÓN TEMPORAL O TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO.

Page 23: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

23

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

10.5 CLÁUSULAS NO NEGOCIABLES.

NINGUNA DE LAS CLÁUSULAS CONTENIDAS EN EL CONTRATO PODRÁ SER NEGOCIADA.

11 DESCALIFICACIÓN DE LA PROPUESTA.

11.1 LA CONVOCANTE PROCEDERÁ A LA DESCALIFICACIÓN, TOTAL O PARCIAL, DE LAS PROPUESTAS CUANDO:

a) SE INCUMPLA ALGUNO DE LOS REQUISITOS DE LAS BASES DE ESTA LICITACIÓN.b) SE COMPRUEBE QUE ALGUNO DE LOS LICITANTES TIENE ACUERDOS CON OTRO U OTROS LICITANTES PARA

ELEVAR LOS PRECIOS DE LOS BIENES.c) LOS PRECIOS NO SEAN ACEPTABLES PARA LA CONVOCANTE.d) SE PRESENTEN PRÁCTICAS DE COMPETENCIA DESLEAL DE COMERCIO.e) SE ENCUENTREN EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS DE LOS ARTÍCULOS 39 Y 39 BIS DE LA LADF O EN EL

ARTÍCULO 3, FRACCIÓN VII, DE LA LEY DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

11.2 NO SERÁ MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN EN LOS SIGUIENTES CASOS:

a) CUANDO SE PRESENTEN DOCUMENTOS ORIGINALES QUE PUEDAN SUSTITUIR EL REQUISITO DE COPIASSIMPLES O CERTIFICADAS SOLICITADAS.

b) CUANDO LA OMISIÓN DEL REQUISITO EN LA REVISIÓN CUANTITATIVA SE ENCUENTRE INMERSO EN OTRODOCUMENTO DE LA PROPUESTA, PARA LO CUAL DEBERÁ MANIFESTARLO EN ESE MOMENTO EL LICITANTE; ARESERVA DE SU REVISIÓN CUALITATIVA POR PARTE DE LA CONVOCANTE PARA DETERMINAR SOBRE SUCUMPLIMIENTO Y EN SU CASO ACEPTACIÓN O DESCALIFICACIÓN. EN CASO QUE EL LICITANTE NO REALICE LAMANIFESTACIÓN SEÑALADA, SE PROCEDERÁ A SU DESCALIFICACIÓN.

c) CUANDO EXISTA ERROR ARITMÉTICO EN LOS TOTALES, SUBTOTALES O EN LAS CANTIDADES MÍNIMAS Y/OMÁXIMAS, SE TOMARÁ PARA LA EVALUACIÓN DE PRECIOS EN LA PROPUESTA ECONÓMICA, EL PRECIO UNITARIOOFERTADO PARA CADA PARTIDA.

d) LA CONVOCANTE DEBERÁ FUNDAR Y MOTIVAR LA TOMA DE DECISIÓN DE NO PROCEDER A LA DESCALIFICACIÓN.

EN CASO DE QUE SE COMPRUEBE QUE ALGUNA DE LAS DECLARACIONES DE LOS LICITANTES ES FALSA SE DARÁVISTA A LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO PARA QUE DETERMINE LO CONDUCENTE.

12 DECLARACIÓN DESIERTA DE LA LICITACIÓN.

12.1 LICITACIÓN DESIERTA.

LA CONVOCANTE PROCEDERÁ A DECLARAR DESIERTA LA LICITACIÓN, CUANDO:

a) EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS NO SE CUENTE, CUANDO MENOS, CON UNLICITANTE.

b) EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS NO SE CUENTE, CUANDO MENOS, CON UNAPROPUESTA QUE CUMPLA TODOS LOS REQUISITOS SOLICITADOS EN ESTAS BASES.

c) AL ANALIZAR CUANTITATIVAMENTE LA DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA; Y PROPUESTAS TÉCNICA YECONÓMICA NINGUNO DE LOS LICITANTES CUMPLA CON LOS REQUISITOS SOLICITADOS.

d) AL ANALIZAR CUALITATIVAMENTE LA DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA; Y PROPUESTAS TÉCNICA YECONÓMICA, NO SE ENCUENTRE ALGUNA QUE CUMPLA CON TODOS LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS ENESTAS BASES.

e) LOS PRECIOS COTIZADOS NO FUEREN ACEPTABLES, AÚN CUANDO SE HAYA AGOTADO LA ETAPA DE PRECIOSMÁS BAJOS.

13 SUSPENSIÓN DE LA LICITACIÓN.

LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO PODRÁ INTERVENIR EN CUALQUIER ACTO QUE CONTRAVENGALAS DISPOSICIONES DE LA LADF, DECLARANDO LA SUSPENSIÓN TEMPORAL O DEFINITIVA DE LA LICITACIÓN.

LA CONVOCANTE PODRÁ SUSPENDER DEFINITIVAMENTE LA LICITACIÓN, SIN RESPONSABILIDAD PARA LA MISMA,PREVIA OPINIÓN DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, CUANDO PARA ELLO CONCURRANRAZONES DE INTERÉS PÚBLICO O GENERAL, POR CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR, DEBIDAMENTE JUSTIFICADAS,O EXISTAN CIRCUNSTANCIAS QUE PROVOQUEN LA EXTINCIÓN DE LA NECESIDAD DE LA CONTRATACIÓN, O LANECESIDAD DE MODIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS O ESPECIFICACIONES DE LOS BIENES, PARA OBTENER MEJORESCONDICIONES O PARA CUMPLIR EFICIENTEMENTE CON LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOSENCOMENDADOS.

23

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

10.5 CLÁUSULAS NO NEGOCIABLES.

NINGUNA DE LAS CLÁUSULAS CONTENIDAS EN EL CONTRATO PODRÁ SER NEGOCIADA.

11 DESCALIFICACIÓN DE LA PROPUESTA.

11.1 LA CONVOCANTE PROCEDERÁ A LA DESCALIFICACIÓN, TOTAL O PARCIAL, DE LAS PROPUESTAS CUANDO:

a) SE INCUMPLA ALGUNO DE LOS REQUISITOS DE LAS BASES DE ESTA LICITACIÓN.b) SE COMPRUEBE QUE ALGUNO DE LOS LICITANTES TIENE ACUERDOS CON OTRO U OTROS LICITANTES PARA

ELEVAR LOS PRECIOS DE LOS BIENES.c) LOS PRECIOS NO SEAN ACEPTABLES PARA LA CONVOCANTE.d) SE PRESENTEN PRÁCTICAS DE COMPETENCIA DESLEAL DE COMERCIO.e) SE ENCUENTREN EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS DE LOS ARTÍCULOS 39 Y 39 BIS DE LA LADF O EN EL

ARTÍCULO 3, FRACCIÓN VII, DE LA LEY DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

11.2 NO SERÁ MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN EN LOS SIGUIENTES CASOS:

a) CUANDO SE PRESENTEN DOCUMENTOS ORIGINALES QUE PUEDAN SUSTITUIR EL REQUISITO DE COPIASSIMPLES O CERTIFICADAS SOLICITADAS.

b) CUANDO LA OMISIÓN DEL REQUISITO EN LA REVISIÓN CUANTITATIVA SE ENCUENTRE INMERSO EN OTRODOCUMENTO DE LA PROPUESTA, PARA LO CUAL DEBERÁ MANIFESTARLO EN ESE MOMENTO EL LICITANTE; ARESERVA DE SU REVISIÓN CUALITATIVA POR PARTE DE LA CONVOCANTE PARA DETERMINAR SOBRE SUCUMPLIMIENTO Y EN SU CASO ACEPTACIÓN O DESCALIFICACIÓN. EN CASO QUE EL LICITANTE NO REALICE LAMANIFESTACIÓN SEÑALADA, SE PROCEDERÁ A SU DESCALIFICACIÓN.

c) CUANDO EXISTA ERROR ARITMÉTICO EN LOS TOTALES, SUBTOTALES O EN LAS CANTIDADES MÍNIMAS Y/OMÁXIMAS, SE TOMARÁ PARA LA EVALUACIÓN DE PRECIOS EN LA PROPUESTA ECONÓMICA, EL PRECIO UNITARIOOFERTADO PARA CADA PARTIDA.

d) LA CONVOCANTE DEBERÁ FUNDAR Y MOTIVAR LA TOMA DE DECISIÓN DE NO PROCEDER A LA DESCALIFICACIÓN.

EN CASO DE QUE SE COMPRUEBE QUE ALGUNA DE LAS DECLARACIONES DE LOS LICITANTES ES FALSA SE DARÁVISTA A LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO PARA QUE DETERMINE LO CONDUCENTE.

12 DECLARACIÓN DESIERTA DE LA LICITACIÓN.

12.1 LICITACIÓN DESIERTA.

LA CONVOCANTE PROCEDERÁ A DECLARAR DESIERTA LA LICITACIÓN, CUANDO:

a) EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS NO SE CUENTE, CUANDO MENOS, CON UNLICITANTE.

b) EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS NO SE CUENTE, CUANDO MENOS, CON UNAPROPUESTA QUE CUMPLA TODOS LOS REQUISITOS SOLICITADOS EN ESTAS BASES.

c) AL ANALIZAR CUANTITATIVAMENTE LA DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA; Y PROPUESTAS TÉCNICA YECONÓMICA NINGUNO DE LOS LICITANTES CUMPLA CON LOS REQUISITOS SOLICITADOS.

d) AL ANALIZAR CUALITATIVAMENTE LA DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA; Y PROPUESTAS TÉCNICA YECONÓMICA, NO SE ENCUENTRE ALGUNA QUE CUMPLA CON TODOS LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS ENESTAS BASES.

e) LOS PRECIOS COTIZADOS NO FUEREN ACEPTABLES, AÚN CUANDO SE HAYA AGOTADO LA ETAPA DE PRECIOSMÁS BAJOS.

13 SUSPENSIÓN DE LA LICITACIÓN.

LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO PODRÁ INTERVENIR EN CUALQUIER ACTO QUE CONTRAVENGALAS DISPOSICIONES DE LA LADF, DECLARANDO LA SUSPENSIÓN TEMPORAL O DEFINITIVA DE LA LICITACIÓN.

LA CONVOCANTE PODRÁ SUSPENDER DEFINITIVAMENTE LA LICITACIÓN, SIN RESPONSABILIDAD PARA LA MISMA,PREVIA OPINIÓN DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, CUANDO PARA ELLO CONCURRANRAZONES DE INTERÉS PÚBLICO O GENERAL, POR CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR, DEBIDAMENTE JUSTIFICADAS,O EXISTAN CIRCUNSTANCIAS QUE PROVOQUEN LA EXTINCIÓN DE LA NECESIDAD DE LA CONTRATACIÓN, O LANECESIDAD DE MODIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS O ESPECIFICACIONES DE LOS BIENES, PARA OBTENER MEJORESCONDICIONES O PARA CUMPLIR EFICIENTEMENTE CON LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOSENCOMENDADOS.

23

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

10.5 CLÁUSULAS NO NEGOCIABLES.

NINGUNA DE LAS CLÁUSULAS CONTENIDAS EN EL CONTRATO PODRÁ SER NEGOCIADA.

11 DESCALIFICACIÓN DE LA PROPUESTA.

11.1 LA CONVOCANTE PROCEDERÁ A LA DESCALIFICACIÓN, TOTAL O PARCIAL, DE LAS PROPUESTAS CUANDO:

a) SE INCUMPLA ALGUNO DE LOS REQUISITOS DE LAS BASES DE ESTA LICITACIÓN.b) SE COMPRUEBE QUE ALGUNO DE LOS LICITANTES TIENE ACUERDOS CON OTRO U OTROS LICITANTES PARA

ELEVAR LOS PRECIOS DE LOS BIENES.c) LOS PRECIOS NO SEAN ACEPTABLES PARA LA CONVOCANTE.d) SE PRESENTEN PRÁCTICAS DE COMPETENCIA DESLEAL DE COMERCIO.e) SE ENCUENTREN EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS DE LOS ARTÍCULOS 39 Y 39 BIS DE LA LADF O EN EL

ARTÍCULO 3, FRACCIÓN VII, DE LA LEY DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

11.2 NO SERÁ MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN EN LOS SIGUIENTES CASOS:

a) CUANDO SE PRESENTEN DOCUMENTOS ORIGINALES QUE PUEDAN SUSTITUIR EL REQUISITO DE COPIASSIMPLES O CERTIFICADAS SOLICITADAS.

b) CUANDO LA OMISIÓN DEL REQUISITO EN LA REVISIÓN CUANTITATIVA SE ENCUENTRE INMERSO EN OTRODOCUMENTO DE LA PROPUESTA, PARA LO CUAL DEBERÁ MANIFESTARLO EN ESE MOMENTO EL LICITANTE; ARESERVA DE SU REVISIÓN CUALITATIVA POR PARTE DE LA CONVOCANTE PARA DETERMINAR SOBRE SUCUMPLIMIENTO Y EN SU CASO ACEPTACIÓN O DESCALIFICACIÓN. EN CASO QUE EL LICITANTE NO REALICE LAMANIFESTACIÓN SEÑALADA, SE PROCEDERÁ A SU DESCALIFICACIÓN.

c) CUANDO EXISTA ERROR ARITMÉTICO EN LOS TOTALES, SUBTOTALES O EN LAS CANTIDADES MÍNIMAS Y/OMÁXIMAS, SE TOMARÁ PARA LA EVALUACIÓN DE PRECIOS EN LA PROPUESTA ECONÓMICA, EL PRECIO UNITARIOOFERTADO PARA CADA PARTIDA.

d) LA CONVOCANTE DEBERÁ FUNDAR Y MOTIVAR LA TOMA DE DECISIÓN DE NO PROCEDER A LA DESCALIFICACIÓN.

EN CASO DE QUE SE COMPRUEBE QUE ALGUNA DE LAS DECLARACIONES DE LOS LICITANTES ES FALSA SE DARÁVISTA A LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO PARA QUE DETERMINE LO CONDUCENTE.

12 DECLARACIÓN DESIERTA DE LA LICITACIÓN.

12.1 LICITACIÓN DESIERTA.

LA CONVOCANTE PROCEDERÁ A DECLARAR DESIERTA LA LICITACIÓN, CUANDO:

a) EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS NO SE CUENTE, CUANDO MENOS, CON UNLICITANTE.

b) EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS NO SE CUENTE, CUANDO MENOS, CON UNAPROPUESTA QUE CUMPLA TODOS LOS REQUISITOS SOLICITADOS EN ESTAS BASES.

c) AL ANALIZAR CUANTITATIVAMENTE LA DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA; Y PROPUESTAS TÉCNICA YECONÓMICA NINGUNO DE LOS LICITANTES CUMPLA CON LOS REQUISITOS SOLICITADOS.

d) AL ANALIZAR CUALITATIVAMENTE LA DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA; Y PROPUESTAS TÉCNICA YECONÓMICA, NO SE ENCUENTRE ALGUNA QUE CUMPLA CON TODOS LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS ENESTAS BASES.

e) LOS PRECIOS COTIZADOS NO FUEREN ACEPTABLES, AÚN CUANDO SE HAYA AGOTADO LA ETAPA DE PRECIOSMÁS BAJOS.

13 SUSPENSIÓN DE LA LICITACIÓN.

LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO PODRÁ INTERVENIR EN CUALQUIER ACTO QUE CONTRAVENGALAS DISPOSICIONES DE LA LADF, DECLARANDO LA SUSPENSIÓN TEMPORAL O DEFINITIVA DE LA LICITACIÓN.

LA CONVOCANTE PODRÁ SUSPENDER DEFINITIVAMENTE LA LICITACIÓN, SIN RESPONSABILIDAD PARA LA MISMA,PREVIA OPINIÓN DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, CUANDO PARA ELLO CONCURRANRAZONES DE INTERÉS PÚBLICO O GENERAL, POR CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR, DEBIDAMENTE JUSTIFICADAS,O EXISTAN CIRCUNSTANCIAS QUE PROVOQUEN LA EXTINCIÓN DE LA NECESIDAD DE LA CONTRATACIÓN, O LANECESIDAD DE MODIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS O ESPECIFICACIONES DE LOS BIENES, PARA OBTENER MEJORESCONDICIONES O PARA CUMPLIR EFICIENTEMENTE CON LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOSENCOMENDADOS.

Page 24: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

24

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

14 REVISIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN.

EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS, LA CONTRALORÍA GENERAL YLA OFICIALÍA MAYOR, EN EL EJERCICIO DE SUS RESPECTIVAS FACULTADES, PODRÁN VERIFICAR, EN CUALQUIERTIEMPO QUE LA CONTRATACIÓN SE REALICE CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LA LADF, SU REGLAMENTO Y DEMÁSNORMATIVIDAD APLICABLE EN LA MATERIA.

ASIMISMO, PODRÁN LLEVAR A CABO LAS VISITAS E INSPECCIONES QUE ESTIMEN PERTINENTES A “LA CONVOCANTE”Y A LAS INSTALACIONES DE LOS LICITANTES E IGUALMENTE PODRÁN SOLICITAR A LOS SERVIDORES PÚBLICOS YLICITANTES, QUE APORTEN TODOS LOS DATOS, DOCUMENTACIÓN E INFORMES RELACIONADOS CON LOS ACTOS DEQUE SE TRATE.

15 EFECTIVIDAD DE GARANTÍAS.

15.1 GARANTÍA DE FORMALIDAD DE LA PROPUESTA.

LA GARANTÍA DE FORMALIDAD DE LA PROPUESTA SE HARÁ EFECTIVA CUANDO:

a) UNA VEZ PRESENTADA SU PROPUESTA, EL LICITANTE NO SOSTENGA LAS CONDICIONES CONTENIDAS EN ELLA;b) EL LICITANTE RETIRE SU PROPUESTA DURANTE ALGUNA ETAPA DEL PROCEDIMIENTO O PREVIO A LA FIRMA DEL

CONTRATO.c) EL LICITANTE GANADOR NO FIRME EL CONTRATO O NO ENTREGUE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL MISMO,

EN LA FECHA ESTABLECIDA PARA TAL EFECTO.d) POR CAUSAS IMPUTABLES AL LICITANTE GANADOR, RESULTE IMPROCEDENTE LA FORMALIZACIÓN DEL

CONTRATO.e) LAS DEMÁS QUE SEÑALA LA LADF Y SU REGLAMENTO.

15.2 GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.

LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO SE HARÁ EFECTIVA CUANDO:

a) LOS BIENES SOLICITADOS NO SEAN ENTREGADOS DENTRO DEL PLAZO ESTABLECIDO PARA TAL FIN;b) DESPUÉS DE AGOTADAS LAS PENAS CONVENCIONALES PACTADAS EN LOS CONTRATOS QUE EN SU CASO SEAN

APLICADAS, POR INCUMPLIMIENTO EN LAS ENTREGAS DE LOS BIENES.c) LOS DOCUMENTOS QUE DEMUESTREN LA RENOVACIÓN DE LAS GARANTÍAS, DERIVADAS DE LAS

MODIFICACIONES A LOS CONTRATOS NO SE ENTREGUEN EN LA FECHA ESTABLECIDA PARA TAL EFECTO.d) LAS CONDICIONES ESTIPULADAS EN EL CONTRATO SEAN INCUMPLIDAS.e) EN CASO DE QUE EL PROVEEDOR NO REALICE EL REEMPLAZO DE LOS BIENES POR RECLAMACIÓN DE LA

CONVOCANTE, DENTRO DEL PERIODO DE GARANTÍA DE LOS BIENES.

16 PENAS CONVENCIONALES.

16.1 POR LA NO ENTREGA DE LOS BIENES O ENTREGA CON RETRASO.

LA PENA CONVENCIONAL QUE SE APLICARÁ POR DÍA NATURAL POR LA NO ENTREGA O ENTREGA CON RETRASO DELOS BIENES, POR CAUSAS IMPUTABLES AL PROVEEDOR, SERÁ DEL 1% (UNO POR CIENTO), DURANTE EL TIEMPO QUESEA NECESARIO SIN REBASAR EL MONTO TOTAL DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO. ESTA SANCIÓNSE APLICARÁ SOBRE EL MONTO DE LOS BIENES NO ENTREGADOS, O ENTREGADOS CON RETRASO, SIN CONSIDERARDESCUENTOS NI EL IVA.

EL IMPORTE DE LAS PENAS CONVENCIONALES SE DEDUCIRÁ DEL PAGO DE LOS BIENES, ANTES DE SU COBROEFECTIVO. EN SU CASO, SE EXIGIRÁ LA REPARACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS OCASIONADOS,INDEPENDIENTEMENTE DE LA APLICACIÓN DE LAS SANCIONES QUE HAYAN SIDO PACTADAS.

17 PRÓRROGAS AL PLAZO DE ENTREGA DE BIENES.

NO SE OTORGARÁN PRÓRROGAS SALVO LO ESTIPULADO EN EL ARTÍCULO 42 DE LA LADF. “LA CONVOCANTE”, PORCASO FORTUITO O FUERZA MAYOR, O POR CAUSAS ATRIBUIBLES A LA MISMA, PODRÁ MODIFICAR EL CONTRATO AEFECTO DE PRORROGAR LA FECHA O PLAZO PARA LA ENTREGA DE LOS BIENES. EN ESTE SUPUESTO SEFORMALIZARÁ EL CONVENIO MODIFICATORIO RESPECTIVO, NO PROCEDIENDO LA APLICACIÓN DE PENASCONVENCIONALES POR ATRASO. TRATÁNDOSE DE CAUSAS IMPUTABLES A “LA CONVOCANTE”, NO SE REQUERIRÁDE LA SOLICITUD DE “EL PROVEEDOR”.

24

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

14 REVISIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN.

EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS, LA CONTRALORÍA GENERAL YLA OFICIALÍA MAYOR, EN EL EJERCICIO DE SUS RESPECTIVAS FACULTADES, PODRÁN VERIFICAR, EN CUALQUIERTIEMPO QUE LA CONTRATACIÓN SE REALICE CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LA LADF, SU REGLAMENTO Y DEMÁSNORMATIVIDAD APLICABLE EN LA MATERIA.

ASIMISMO, PODRÁN LLEVAR A CABO LAS VISITAS E INSPECCIONES QUE ESTIMEN PERTINENTES A “LA CONVOCANTE”Y A LAS INSTALACIONES DE LOS LICITANTES E IGUALMENTE PODRÁN SOLICITAR A LOS SERVIDORES PÚBLICOS YLICITANTES, QUE APORTEN TODOS LOS DATOS, DOCUMENTACIÓN E INFORMES RELACIONADOS CON LOS ACTOS DEQUE SE TRATE.

15 EFECTIVIDAD DE GARANTÍAS.

15.1 GARANTÍA DE FORMALIDAD DE LA PROPUESTA.

LA GARANTÍA DE FORMALIDAD DE LA PROPUESTA SE HARÁ EFECTIVA CUANDO:

a) UNA VEZ PRESENTADA SU PROPUESTA, EL LICITANTE NO SOSTENGA LAS CONDICIONES CONTENIDAS EN ELLA;b) EL LICITANTE RETIRE SU PROPUESTA DURANTE ALGUNA ETAPA DEL PROCEDIMIENTO O PREVIO A LA FIRMA DEL

CONTRATO.c) EL LICITANTE GANADOR NO FIRME EL CONTRATO O NO ENTREGUE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL MISMO,

EN LA FECHA ESTABLECIDA PARA TAL EFECTO.d) POR CAUSAS IMPUTABLES AL LICITANTE GANADOR, RESULTE IMPROCEDENTE LA FORMALIZACIÓN DEL

CONTRATO.e) LAS DEMÁS QUE SEÑALA LA LADF Y SU REGLAMENTO.

15.2 GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.

LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO SE HARÁ EFECTIVA CUANDO:

a) LOS BIENES SOLICITADOS NO SEAN ENTREGADOS DENTRO DEL PLAZO ESTABLECIDO PARA TAL FIN;b) DESPUÉS DE AGOTADAS LAS PENAS CONVENCIONALES PACTADAS EN LOS CONTRATOS QUE EN SU CASO SEAN

APLICADAS, POR INCUMPLIMIENTO EN LAS ENTREGAS DE LOS BIENES.c) LOS DOCUMENTOS QUE DEMUESTREN LA RENOVACIÓN DE LAS GARANTÍAS, DERIVADAS DE LAS

MODIFICACIONES A LOS CONTRATOS NO SE ENTREGUEN EN LA FECHA ESTABLECIDA PARA TAL EFECTO.d) LAS CONDICIONES ESTIPULADAS EN EL CONTRATO SEAN INCUMPLIDAS.e) EN CASO DE QUE EL PROVEEDOR NO REALICE EL REEMPLAZO DE LOS BIENES POR RECLAMACIÓN DE LA

CONVOCANTE, DENTRO DEL PERIODO DE GARANTÍA DE LOS BIENES.

16 PENAS CONVENCIONALES.

16.1 POR LA NO ENTREGA DE LOS BIENES O ENTREGA CON RETRASO.

LA PENA CONVENCIONAL QUE SE APLICARÁ POR DÍA NATURAL POR LA NO ENTREGA O ENTREGA CON RETRASO DELOS BIENES, POR CAUSAS IMPUTABLES AL PROVEEDOR, SERÁ DEL 1% (UNO POR CIENTO), DURANTE EL TIEMPO QUESEA NECESARIO SIN REBASAR EL MONTO TOTAL DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO. ESTA SANCIÓNSE APLICARÁ SOBRE EL MONTO DE LOS BIENES NO ENTREGADOS, O ENTREGADOS CON RETRASO, SIN CONSIDERARDESCUENTOS NI EL IVA.

EL IMPORTE DE LAS PENAS CONVENCIONALES SE DEDUCIRÁ DEL PAGO DE LOS BIENES, ANTES DE SU COBROEFECTIVO. EN SU CASO, SE EXIGIRÁ LA REPARACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS OCASIONADOS,INDEPENDIENTEMENTE DE LA APLICACIÓN DE LAS SANCIONES QUE HAYAN SIDO PACTADAS.

17 PRÓRROGAS AL PLAZO DE ENTREGA DE BIENES.

NO SE OTORGARÁN PRÓRROGAS SALVO LO ESTIPULADO EN EL ARTÍCULO 42 DE LA LADF. “LA CONVOCANTE”, PORCASO FORTUITO O FUERZA MAYOR, O POR CAUSAS ATRIBUIBLES A LA MISMA, PODRÁ MODIFICAR EL CONTRATO AEFECTO DE PRORROGAR LA FECHA O PLAZO PARA LA ENTREGA DE LOS BIENES. EN ESTE SUPUESTO SEFORMALIZARÁ EL CONVENIO MODIFICATORIO RESPECTIVO, NO PROCEDIENDO LA APLICACIÓN DE PENASCONVENCIONALES POR ATRASO. TRATÁNDOSE DE CAUSAS IMPUTABLES A “LA CONVOCANTE”, NO SE REQUERIRÁDE LA SOLICITUD DE “EL PROVEEDOR”.

24

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

14 REVISIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN.

EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS, LA CONTRALORÍA GENERAL YLA OFICIALÍA MAYOR, EN EL EJERCICIO DE SUS RESPECTIVAS FACULTADES, PODRÁN VERIFICAR, EN CUALQUIERTIEMPO QUE LA CONTRATACIÓN SE REALICE CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LA LADF, SU REGLAMENTO Y DEMÁSNORMATIVIDAD APLICABLE EN LA MATERIA.

ASIMISMO, PODRÁN LLEVAR A CABO LAS VISITAS E INSPECCIONES QUE ESTIMEN PERTINENTES A “LA CONVOCANTE”Y A LAS INSTALACIONES DE LOS LICITANTES E IGUALMENTE PODRÁN SOLICITAR A LOS SERVIDORES PÚBLICOS YLICITANTES, QUE APORTEN TODOS LOS DATOS, DOCUMENTACIÓN E INFORMES RELACIONADOS CON LOS ACTOS DEQUE SE TRATE.

15 EFECTIVIDAD DE GARANTÍAS.

15.1 GARANTÍA DE FORMALIDAD DE LA PROPUESTA.

LA GARANTÍA DE FORMALIDAD DE LA PROPUESTA SE HARÁ EFECTIVA CUANDO:

a) UNA VEZ PRESENTADA SU PROPUESTA, EL LICITANTE NO SOSTENGA LAS CONDICIONES CONTENIDAS EN ELLA;b) EL LICITANTE RETIRE SU PROPUESTA DURANTE ALGUNA ETAPA DEL PROCEDIMIENTO O PREVIO A LA FIRMA DEL

CONTRATO.c) EL LICITANTE GANADOR NO FIRME EL CONTRATO O NO ENTREGUE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL MISMO,

EN LA FECHA ESTABLECIDA PARA TAL EFECTO.d) POR CAUSAS IMPUTABLES AL LICITANTE GANADOR, RESULTE IMPROCEDENTE LA FORMALIZACIÓN DEL

CONTRATO.e) LAS DEMÁS QUE SEÑALA LA LADF Y SU REGLAMENTO.

15.2 GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.

LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO SE HARÁ EFECTIVA CUANDO:

a) LOS BIENES SOLICITADOS NO SEAN ENTREGADOS DENTRO DEL PLAZO ESTABLECIDO PARA TAL FIN;b) DESPUÉS DE AGOTADAS LAS PENAS CONVENCIONALES PACTADAS EN LOS CONTRATOS QUE EN SU CASO SEAN

APLICADAS, POR INCUMPLIMIENTO EN LAS ENTREGAS DE LOS BIENES.c) LOS DOCUMENTOS QUE DEMUESTREN LA RENOVACIÓN DE LAS GARANTÍAS, DERIVADAS DE LAS

MODIFICACIONES A LOS CONTRATOS NO SE ENTREGUEN EN LA FECHA ESTABLECIDA PARA TAL EFECTO.d) LAS CONDICIONES ESTIPULADAS EN EL CONTRATO SEAN INCUMPLIDAS.e) EN CASO DE QUE EL PROVEEDOR NO REALICE EL REEMPLAZO DE LOS BIENES POR RECLAMACIÓN DE LA

CONVOCANTE, DENTRO DEL PERIODO DE GARANTÍA DE LOS BIENES.

16 PENAS CONVENCIONALES.

16.1 POR LA NO ENTREGA DE LOS BIENES O ENTREGA CON RETRASO.

LA PENA CONVENCIONAL QUE SE APLICARÁ POR DÍA NATURAL POR LA NO ENTREGA O ENTREGA CON RETRASO DELOS BIENES, POR CAUSAS IMPUTABLES AL PROVEEDOR, SERÁ DEL 1% (UNO POR CIENTO), DURANTE EL TIEMPO QUESEA NECESARIO SIN REBASAR EL MONTO TOTAL DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO. ESTA SANCIÓNSE APLICARÁ SOBRE EL MONTO DE LOS BIENES NO ENTREGADOS, O ENTREGADOS CON RETRASO, SIN CONSIDERARDESCUENTOS NI EL IVA.

EL IMPORTE DE LAS PENAS CONVENCIONALES SE DEDUCIRÁ DEL PAGO DE LOS BIENES, ANTES DE SU COBROEFECTIVO. EN SU CASO, SE EXIGIRÁ LA REPARACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS OCASIONADOS,INDEPENDIENTEMENTE DE LA APLICACIÓN DE LAS SANCIONES QUE HAYAN SIDO PACTADAS.

17 PRÓRROGAS AL PLAZO DE ENTREGA DE BIENES.

NO SE OTORGARÁN PRÓRROGAS SALVO LO ESTIPULADO EN EL ARTÍCULO 42 DE LA LADF. “LA CONVOCANTE”, PORCASO FORTUITO O FUERZA MAYOR, O POR CAUSAS ATRIBUIBLES A LA MISMA, PODRÁ MODIFICAR EL CONTRATO AEFECTO DE PRORROGAR LA FECHA O PLAZO PARA LA ENTREGA DE LOS BIENES. EN ESTE SUPUESTO SEFORMALIZARÁ EL CONVENIO MODIFICATORIO RESPECTIVO, NO PROCEDIENDO LA APLICACIÓN DE PENASCONVENCIONALES POR ATRASO. TRATÁNDOSE DE CAUSAS IMPUTABLES A “LA CONVOCANTE”, NO SE REQUERIRÁDE LA SOLICITUD DE “EL PROVEEDOR”.

Page 25: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

25

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

EN EL CASO DE QUE “EL PROVEEDOR” REQUIERA UNA PRÓRROGA POR LAS CAUSAS DESCRITAS EN EL PÁRRAFOANTERIOR, DEBERÁ SOLICITARLO POR ESCRITO DIRIGIDO A LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN, CON ANTICIPACIÓNA LA FECHA LÍMITE DE ENTREGA O VIGENCIA DEL CONTRATO.

EN CASO DE QUE “EL PROVEEDOR”NO OBTENGA LA PRÓRROGA SOLICITADA, POR SER CAUSA IMPUTABLE A ÉSTE ELATRASO EN LA ENTREGA DE LOS BIENES, SE HARÁ ACREEDOR A LA APLICACIÓN DE LAS PENAS CONVENCIONALESINDICADAS EN LAS PRESENTES BASES.

18 RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO.

EL CONTRATO PODRÁ RESCINDIRSE ADMINISTRATIVAMENTE AL PROVEEDOR CUANDO:

a) CONTRAVENGA UNA O ALGUNAS DE LAS ESTIPULACIONES DEL CONTRATO, BASES, JUNTA DE ACLARACIÓN ALAS BASES O LA PROPUESTA ADJUDICADA.

b) INCURRA EN CUALQUIERA DE LOS SUPUESTOS CONTENIDOS EN LOS ARTÍCULOS 39 Y 39 BIS DE LA LADF O ENEN EL ARTÍCULO 3, FRACCIÓN VII, DE LA LEY DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA CIUDAD DEMÉXICO.

c) SE DETECTE INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES FISCALES DEL PROVEEDOR.d) SEA DECLARADO EN CONCURSO MERCANTIL O QUIEBRA.e) SUBCONTRATE, CEDE O TRASPASA EN FORMA TOTAL O PARCIAL LOS DERECHOS DERIVADOS DEL CONTRATO

QUE SE CELEBRE, CON EXCEPCIÓN DEL DERECHO DE COBRO, MISMO QUE TENDRÁ QUE SER AUTORIZADOPREVIAMENTE POR LA DGRMSG.

f) EN GENERAL POR CUALQUIERA OTRA CAUSA IMPUTABLE, QUE LESIONE LOS INTERESES DE LA APCDMX.

LA CONVOCANTE PODRÁ RESCINDIR ADMINISTRATIVAMENTE EL CONTRATO QUE SE DERIVE DE ESTA LICITACIÓN, DECONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN LOS PÁRRAFOS PRIMERO, SEGUNDO, TERCERO, CUARTO, QUINTO Y SEXTOPÁRRAFOS DEL ARTÍCULO 42 DE LA LADF, Y ARTÍCULOS 63 Y 64 DE SU REGLAMENTO.

EN CASO DE RESCISIÓN, SE HARÁN EFECTIVAS LAS PENAS CONVENCIONALES A CARGO DEL MISMO EN EL IMPORTEFACTURADO CUANDO APLIQUE Y, EN SU CASO, SE EXIGIRÁ LA REPARACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS OCASIONADOS,INDEPENDIENTEMENTE DE LA APLICACIÓN DE LAS SANCIONES QUE HAYAN SIDO PACTADAS.

EN CASO DE RESCISIÓN DEL CONTRATO, SE PODRÁN ADJUDICAR LOS BIENES AL LICITANTE QUE HAYA OBTENIDO ELSEGUNDO LUGAR, SIEMPRE Y CUANDO LA DIFERENCIA EN PRECIO CON RESPECTO A LA PROPUESTA GANADORA NOSEA SUPERIOR AL 10%.

19 INCONFORMIDADES.

LOS INTERESADOS AFECTADOS POR CUALQUIER ACTO O RESOLUCIÓN EMITIDA POR “LA CONVOCANTE”, QUECONTRAVENGA LAS DISPOSICIONES DE LA LADF, PODRÁN INTERPONER EL RECURSO DE INCONFORMIDAD, ENTÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR LA LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

EN ESTOS CASOS, EL RECURSO DE INCONFORMIDAD DEBERÁ PRESENTARSE ANTE LA CGCDMX, DENTRO DELTÉRMINO DE 5 DÍAS HÁBILES, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE A LA NOTIFICACIÓN DEL ACTO O RESOLUCIÓNQUE SE RECURRA O DE QUE EL RECURRENTE TENGA CONOCIMIENTO DEL MISMO.

EN CONTRA DE LOS ACTOS Y RESOLUCIONES DE LA CONVOCANTE, ORDENADOS O DICTADOS CON MOTIVO DE LAAPLICACIÓN DE LA LADF CON SUS REFORMAS Y DE LAS NORMAS JURÍDICAS QUE DE ELLA EMANEN, LAS PERSONASAFECTADAS PODRÁN INTERPONER RECURSO DE INCONFORMIDAD EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR ELARTÍCULO 88 DE LA LADF.

20 CONTROVERSIAS.

LAS CONTROVERSIAS QUE SE SUSCITEN EN MATERIA DE ADQUISICIONES, SE RESOLVERÁN EN CUMPLIMIENTO CONLO PREVISTO EN LAS DISPOSICIONES DE LA LADF, POR LO QUE TODA ESTIPULACIÓN CONTRACTUAL EN CONTRARIONO SURTIRÁ EFECTO LEGAL ALGUNO.

PARA LA INTERPRETACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE LOS CONTRATOS DERIVADOS DE ESTE PROCEDIMIENTO, LACONVOCANTE Y LOS PARTICIPANTES, SE SOMETEN A LA JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES DE LACIUDAD DE MÉXICO, POR LO CUAL EL PARTICIPANTE RENUNCIA AL FUERO QUE PUDIERA CORRESPONDERLE ENRAZÓN DE SU DOMICILIO PRESENTE O FUTURO.

25

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

EN EL CASO DE QUE “EL PROVEEDOR” REQUIERA UNA PRÓRROGA POR LAS CAUSAS DESCRITAS EN EL PÁRRAFOANTERIOR, DEBERÁ SOLICITARLO POR ESCRITO DIRIGIDO A LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN, CON ANTICIPACIÓNA LA FECHA LÍMITE DE ENTREGA O VIGENCIA DEL CONTRATO.

EN CASO DE QUE “EL PROVEEDOR”NO OBTENGA LA PRÓRROGA SOLICITADA, POR SER CAUSA IMPUTABLE A ÉSTE ELATRASO EN LA ENTREGA DE LOS BIENES, SE HARÁ ACREEDOR A LA APLICACIÓN DE LAS PENAS CONVENCIONALESINDICADAS EN LAS PRESENTES BASES.

18 RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO.

EL CONTRATO PODRÁ RESCINDIRSE ADMINISTRATIVAMENTE AL PROVEEDOR CUANDO:

a) CONTRAVENGA UNA O ALGUNAS DE LAS ESTIPULACIONES DEL CONTRATO, BASES, JUNTA DE ACLARACIÓN ALAS BASES O LA PROPUESTA ADJUDICADA.

b) INCURRA EN CUALQUIERA DE LOS SUPUESTOS CONTENIDOS EN LOS ARTÍCULOS 39 Y 39 BIS DE LA LADF O ENEN EL ARTÍCULO 3, FRACCIÓN VII, DE LA LEY DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA CIUDAD DEMÉXICO.

c) SE DETECTE INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES FISCALES DEL PROVEEDOR.d) SEA DECLARADO EN CONCURSO MERCANTIL O QUIEBRA.e) SUBCONTRATE, CEDE O TRASPASA EN FORMA TOTAL O PARCIAL LOS DERECHOS DERIVADOS DEL CONTRATO

QUE SE CELEBRE, CON EXCEPCIÓN DEL DERECHO DE COBRO, MISMO QUE TENDRÁ QUE SER AUTORIZADOPREVIAMENTE POR LA DGRMSG.

f) EN GENERAL POR CUALQUIERA OTRA CAUSA IMPUTABLE, QUE LESIONE LOS INTERESES DE LA APCDMX.

LA CONVOCANTE PODRÁ RESCINDIR ADMINISTRATIVAMENTE EL CONTRATO QUE SE DERIVE DE ESTA LICITACIÓN, DECONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN LOS PÁRRAFOS PRIMERO, SEGUNDO, TERCERO, CUARTO, QUINTO Y SEXTOPÁRRAFOS DEL ARTÍCULO 42 DE LA LADF, Y ARTÍCULOS 63 Y 64 DE SU REGLAMENTO.

EN CASO DE RESCISIÓN, SE HARÁN EFECTIVAS LAS PENAS CONVENCIONALES A CARGO DEL MISMO EN EL IMPORTEFACTURADO CUANDO APLIQUE Y, EN SU CASO, SE EXIGIRÁ LA REPARACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS OCASIONADOS,INDEPENDIENTEMENTE DE LA APLICACIÓN DE LAS SANCIONES QUE HAYAN SIDO PACTADAS.

EN CASO DE RESCISIÓN DEL CONTRATO, SE PODRÁN ADJUDICAR LOS BIENES AL LICITANTE QUE HAYA OBTENIDO ELSEGUNDO LUGAR, SIEMPRE Y CUANDO LA DIFERENCIA EN PRECIO CON RESPECTO A LA PROPUESTA GANADORA NOSEA SUPERIOR AL 10%.

19 INCONFORMIDADES.

LOS INTERESADOS AFECTADOS POR CUALQUIER ACTO O RESOLUCIÓN EMITIDA POR “LA CONVOCANTE”, QUECONTRAVENGA LAS DISPOSICIONES DE LA LADF, PODRÁN INTERPONER EL RECURSO DE INCONFORMIDAD, ENTÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR LA LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

EN ESTOS CASOS, EL RECURSO DE INCONFORMIDAD DEBERÁ PRESENTARSE ANTE LA CGCDMX, DENTRO DELTÉRMINO DE 5 DÍAS HÁBILES, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE A LA NOTIFICACIÓN DEL ACTO O RESOLUCIÓNQUE SE RECURRA O DE QUE EL RECURRENTE TENGA CONOCIMIENTO DEL MISMO.

EN CONTRA DE LOS ACTOS Y RESOLUCIONES DE LA CONVOCANTE, ORDENADOS O DICTADOS CON MOTIVO DE LAAPLICACIÓN DE LA LADF CON SUS REFORMAS Y DE LAS NORMAS JURÍDICAS QUE DE ELLA EMANEN, LAS PERSONASAFECTADAS PODRÁN INTERPONER RECURSO DE INCONFORMIDAD EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR ELARTÍCULO 88 DE LA LADF.

20 CONTROVERSIAS.

LAS CONTROVERSIAS QUE SE SUSCITEN EN MATERIA DE ADQUISICIONES, SE RESOLVERÁN EN CUMPLIMIENTO CONLO PREVISTO EN LAS DISPOSICIONES DE LA LADF, POR LO QUE TODA ESTIPULACIÓN CONTRACTUAL EN CONTRARIONO SURTIRÁ EFECTO LEGAL ALGUNO.

PARA LA INTERPRETACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE LOS CONTRATOS DERIVADOS DE ESTE PROCEDIMIENTO, LACONVOCANTE Y LOS PARTICIPANTES, SE SOMETEN A LA JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES DE LACIUDAD DE MÉXICO, POR LO CUAL EL PARTICIPANTE RENUNCIA AL FUERO QUE PUDIERA CORRESPONDERLE ENRAZÓN DE SU DOMICILIO PRESENTE O FUTURO.

25

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

EN EL CASO DE QUE “EL PROVEEDOR” REQUIERA UNA PRÓRROGA POR LAS CAUSAS DESCRITAS EN EL PÁRRAFOANTERIOR, DEBERÁ SOLICITARLO POR ESCRITO DIRIGIDO A LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN, CON ANTICIPACIÓNA LA FECHA LÍMITE DE ENTREGA O VIGENCIA DEL CONTRATO.

EN CASO DE QUE “EL PROVEEDOR”NO OBTENGA LA PRÓRROGA SOLICITADA, POR SER CAUSA IMPUTABLE A ÉSTE ELATRASO EN LA ENTREGA DE LOS BIENES, SE HARÁ ACREEDOR A LA APLICACIÓN DE LAS PENAS CONVENCIONALESINDICADAS EN LAS PRESENTES BASES.

18 RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO.

EL CONTRATO PODRÁ RESCINDIRSE ADMINISTRATIVAMENTE AL PROVEEDOR CUANDO:

a) CONTRAVENGA UNA O ALGUNAS DE LAS ESTIPULACIONES DEL CONTRATO, BASES, JUNTA DE ACLARACIÓN ALAS BASES O LA PROPUESTA ADJUDICADA.

b) INCURRA EN CUALQUIERA DE LOS SUPUESTOS CONTENIDOS EN LOS ARTÍCULOS 39 Y 39 BIS DE LA LADF O ENEN EL ARTÍCULO 3, FRACCIÓN VII, DE LA LEY DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA CIUDAD DEMÉXICO.

c) SE DETECTE INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES FISCALES DEL PROVEEDOR.d) SEA DECLARADO EN CONCURSO MERCANTIL O QUIEBRA.e) SUBCONTRATE, CEDE O TRASPASA EN FORMA TOTAL O PARCIAL LOS DERECHOS DERIVADOS DEL CONTRATO

QUE SE CELEBRE, CON EXCEPCIÓN DEL DERECHO DE COBRO, MISMO QUE TENDRÁ QUE SER AUTORIZADOPREVIAMENTE POR LA DGRMSG.

f) EN GENERAL POR CUALQUIERA OTRA CAUSA IMPUTABLE, QUE LESIONE LOS INTERESES DE LA APCDMX.

LA CONVOCANTE PODRÁ RESCINDIR ADMINISTRATIVAMENTE EL CONTRATO QUE SE DERIVE DE ESTA LICITACIÓN, DECONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN LOS PÁRRAFOS PRIMERO, SEGUNDO, TERCERO, CUARTO, QUINTO Y SEXTOPÁRRAFOS DEL ARTÍCULO 42 DE LA LADF, Y ARTÍCULOS 63 Y 64 DE SU REGLAMENTO.

EN CASO DE RESCISIÓN, SE HARÁN EFECTIVAS LAS PENAS CONVENCIONALES A CARGO DEL MISMO EN EL IMPORTEFACTURADO CUANDO APLIQUE Y, EN SU CASO, SE EXIGIRÁ LA REPARACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS OCASIONADOS,INDEPENDIENTEMENTE DE LA APLICACIÓN DE LAS SANCIONES QUE HAYAN SIDO PACTADAS.

EN CASO DE RESCISIÓN DEL CONTRATO, SE PODRÁN ADJUDICAR LOS BIENES AL LICITANTE QUE HAYA OBTENIDO ELSEGUNDO LUGAR, SIEMPRE Y CUANDO LA DIFERENCIA EN PRECIO CON RESPECTO A LA PROPUESTA GANADORA NOSEA SUPERIOR AL 10%.

19 INCONFORMIDADES.

LOS INTERESADOS AFECTADOS POR CUALQUIER ACTO O RESOLUCIÓN EMITIDA POR “LA CONVOCANTE”, QUECONTRAVENGA LAS DISPOSICIONES DE LA LADF, PODRÁN INTERPONER EL RECURSO DE INCONFORMIDAD, ENTÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR LA LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

EN ESTOS CASOS, EL RECURSO DE INCONFORMIDAD DEBERÁ PRESENTARSE ANTE LA CGCDMX, DENTRO DELTÉRMINO DE 5 DÍAS HÁBILES, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE A LA NOTIFICACIÓN DEL ACTO O RESOLUCIÓNQUE SE RECURRA O DE QUE EL RECURRENTE TENGA CONOCIMIENTO DEL MISMO.

EN CONTRA DE LOS ACTOS Y RESOLUCIONES DE LA CONVOCANTE, ORDENADOS O DICTADOS CON MOTIVO DE LAAPLICACIÓN DE LA LADF CON SUS REFORMAS Y DE LAS NORMAS JURÍDICAS QUE DE ELLA EMANEN, LAS PERSONASAFECTADAS PODRÁN INTERPONER RECURSO DE INCONFORMIDAD EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR ELARTÍCULO 88 DE LA LADF.

20 CONTROVERSIAS.

LAS CONTROVERSIAS QUE SE SUSCITEN EN MATERIA DE ADQUISICIONES, SE RESOLVERÁN EN CUMPLIMIENTO CONLO PREVISTO EN LAS DISPOSICIONES DE LA LADF, POR LO QUE TODA ESTIPULACIÓN CONTRACTUAL EN CONTRARIONO SURTIRÁ EFECTO LEGAL ALGUNO.

PARA LA INTERPRETACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE LOS CONTRATOS DERIVADOS DE ESTE PROCEDIMIENTO, LACONVOCANTE Y LOS PARTICIPANTES, SE SOMETEN A LA JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES DE LACIUDAD DE MÉXICO, POR LO CUAL EL PARTICIPANTE RENUNCIA AL FUERO QUE PUDIERA CORRESPONDERLE ENRAZÓN DE SU DOMICILIO PRESENTE O FUTURO.

Page 26: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

26

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

21 NO NEGOCIACIÓN DE CONDICIONES.

NINGUNA DE LAS CONDICIONES CONTENIDAS EN ESTAS BASES Y EN LAS PROPUESTAS DE LOS LICITANTES PODRÁNSER NEGOCIADAS.

PARA CUALQUIER SITUACIÓN QUE NO ESTÉ PREVISTA EN LAS PRESENTES BASES, SE APLICARÁ LO ESTABLECIDO ENLA LADF, SU REGLAMENTO Y DEMÁS NORMATIVIDAD APLICABLE EN LA MATERIA Y, EN SU CASO, LA OPINIÓN DE LASAUTORIDADES COMPETENTES.

22 ANEXOS.

LOS ANEXOS (EN LOS CASOS QUE APLIQUEN) DEBERÁN SER REPRODUCIDOS POR CADA LICITANTE EN PAPELMEMBRETADO DE LA EMPRESA EN LA QUE SEÑALE NOMBRE, DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA,TELÉFONO Y CORREO ELECTRÓNICO, DEBIENDO RESPETAR SU CONTENIDO, PREFERENTEMENTE EN EL ORDENINDICADO.

CIUDAD DE MÉXICO A 1 DE NOVIEMBRE DE 2018

EFRÉN DEL VALLE RUEDA DE LEÓNDIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN

26

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

21 NO NEGOCIACIÓN DE CONDICIONES.

NINGUNA DE LAS CONDICIONES CONTENIDAS EN ESTAS BASES Y EN LAS PROPUESTAS DE LOS LICITANTES PODRÁNSER NEGOCIADAS.

PARA CUALQUIER SITUACIÓN QUE NO ESTÉ PREVISTA EN LAS PRESENTES BASES, SE APLICARÁ LO ESTABLECIDO ENLA LADF, SU REGLAMENTO Y DEMÁS NORMATIVIDAD APLICABLE EN LA MATERIA Y, EN SU CASO, LA OPINIÓN DE LASAUTORIDADES COMPETENTES.

22 ANEXOS.

LOS ANEXOS (EN LOS CASOS QUE APLIQUEN) DEBERÁN SER REPRODUCIDOS POR CADA LICITANTE EN PAPELMEMBRETADO DE LA EMPRESA EN LA QUE SEÑALE NOMBRE, DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA,TELÉFONO Y CORREO ELECTRÓNICO, DEBIENDO RESPETAR SU CONTENIDO, PREFERENTEMENTE EN EL ORDENINDICADO.

CIUDAD DE MÉXICO A 1 DE NOVIEMBRE DE 2018

EFRÉN DEL VALLE RUEDA DE LEÓNDIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN

26

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

21 NO NEGOCIACIÓN DE CONDICIONES.

NINGUNA DE LAS CONDICIONES CONTENIDAS EN ESTAS BASES Y EN LAS PROPUESTAS DE LOS LICITANTES PODRÁNSER NEGOCIADAS.

PARA CUALQUIER SITUACIÓN QUE NO ESTÉ PREVISTA EN LAS PRESENTES BASES, SE APLICARÁ LO ESTABLECIDO ENLA LADF, SU REGLAMENTO Y DEMÁS NORMATIVIDAD APLICABLE EN LA MATERIA Y, EN SU CASO, LA OPINIÓN DE LASAUTORIDADES COMPETENTES.

22 ANEXOS.

LOS ANEXOS (EN LOS CASOS QUE APLIQUEN) DEBERÁN SER REPRODUCIDOS POR CADA LICITANTE EN PAPELMEMBRETADO DE LA EMPRESA EN LA QUE SEÑALE NOMBRE, DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA,TELÉFONO Y CORREO ELECTRÓNICO, DEBIENDO RESPETAR SU CONTENIDO, PREFERENTEMENTE EN EL ORDENINDICADO.

CIUDAD DE MÉXICO A 1 DE NOVIEMBRE DE 2018

EFRÉN DEL VALLE RUEDA DE LEÓNDIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN

Page 27: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

27

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 1PARTIDA DESCRIPCIÓN

UNIDADDE

MEDIDACANTIDAD

5411

“VEHÍCULOSY EQUIPO

TERRESTREPARA LA

EJECUCIÓNDE

PROGRAMASDE

SEGURIDADPÚBLICA Y

ATENCIÓN DEDESASTRES

NATURALES ”

UNIDAD DE EMERGENCIA CON EQUIPO PARA INUNDACIONES, MOD. 2018

Motor EVO® 4 cilindros 1.4 L

Potencia 84 C.F. @ 5,500 rpm

Torque 90 Lb-pie @ 4,500 rpm

Transmisión Manual de 5 velocidades

Tracción Delantera

Dirección Hidráulica

Suspensióndelantera

Independiente McPherson, con brazos oscilantes inferiores ybarra estabilizadora

Suspensióntrasera De eje rígido

Frenosdelanteros De disco ventilados de 257x22 mm

Frenos traseros De tambor de 228x40 mm

CAPACIDADESVolumen de carga 3,100 LCapacidad de carga 650 KGCapacidad de carga máxima en el eje delantero 786 KGCapacidad de carga máxima en el eje trasero 1,127 KGAltura 1,900 mmLongitud total 4,384 mmDistancia entre ejes 2,717 mmAncho 1,643 mmPeso bruto vehicular 1,766 KGPeso vehicular 1,116 KG

PIEZA2

27

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 1PARTIDA DESCRIPCIÓN

UNIDADDE

MEDIDACANTIDAD

5411

“VEHÍCULOSY EQUIPO

TERRESTREPARA LA

EJECUCIÓNDE

PROGRAMASDE

SEGURIDADPÚBLICA Y

ATENCIÓN DEDESASTRES

NATURALES ”

UNIDAD DE EMERGENCIA CON EQUIPO PARA INUNDACIONES, MOD. 2018

Motor EVO® 4 cilindros 1.4 L

Potencia 84 C.F. @ 5,500 rpm

Torque 90 Lb-pie @ 4,500 rpm

Transmisión Manual de 5 velocidades

Tracción Delantera

Dirección Hidráulica

Suspensióndelantera

Independiente McPherson, con brazos oscilantes inferiores ybarra estabilizadora

Suspensióntrasera De eje rígido

Frenosdelanteros De disco ventilados de 257x22 mm

Frenos traseros De tambor de 228x40 mm

CAPACIDADESVolumen de carga 3,100 LCapacidad de carga 650 KGCapacidad de carga máxima en el eje delantero 786 KGCapacidad de carga máxima en el eje trasero 1,127 KGAltura 1,900 mmLongitud total 4,384 mmDistancia entre ejes 2,717 mmAncho 1,643 mmPeso bruto vehicular 1,766 KGPeso vehicular 1,116 KG

PIEZA2

27

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 1PARTIDA DESCRIPCIÓN

UNIDADDE

MEDIDACANTIDAD

5411

“VEHÍCULOSY EQUIPO

TERRESTREPARA LA

EJECUCIÓNDE

PROGRAMASDE

SEGURIDADPÚBLICA Y

ATENCIÓN DEDESASTRES

NATURALES ”

UNIDAD DE EMERGENCIA CON EQUIPO PARA INUNDACIONES, MOD. 2018

Motor EVO® 4 cilindros 1.4 L

Potencia 84 C.F. @ 5,500 rpm

Torque 90 Lb-pie @ 4,500 rpm

Transmisión Manual de 5 velocidades

Tracción Delantera

Dirección Hidráulica

Suspensióndelantera

Independiente McPherson, con brazos oscilantes inferiores ybarra estabilizadora

Suspensióntrasera De eje rígido

Frenosdelanteros De disco ventilados de 257x22 mm

Frenos traseros De tambor de 228x40 mm

CAPACIDADESVolumen de carga 3,100 LCapacidad de carga 650 KGCapacidad de carga máxima en el eje delantero 786 KGCapacidad de carga máxima en el eje trasero 1,127 KGAltura 1,900 mmLongitud total 4,384 mmDistancia entre ejes 2,717 mmAncho 1,643 mmPeso bruto vehicular 1,766 KGPeso vehicular 1,116 KG

PIEZA2

Page 28: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

28

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

Radio de giro 5.3 M

SEGURIDAD

Volumen de carga 3,100 LCapacidad de carga 650 KGCapacidad de carga máxima en el eje delantero 786 KGCapacidad de carga máxima en el eje trasero 1,127 KGAltura 1,900 mmLongitud total 4,384 mmDistancia entre ejes 2,717 mmAncho 1,643 mmPeso bruto vehicular 1,766 KGPeso vehicular 1,116 KGRadio de giro 5.3 M

EQUIPO INTERIOR4 portavasos en cabina (puerta y consola central)Asientos delanteros anti-submaring forrados con tela y con cabeceras regulablesen alturaCierre de seguros centralizadoComputadora de viaje (autonomía, distancia recorrida, consumo promedio)Cristales eléctricosGuantera IluminadaPanel de instrumentos equipado con tacómetro y velocímetroSensores de reversaSistema de aire acondicionado con selector rotativo manualSistema de audio con 2 bocinas AM/FM/MP3Tapetes delanteros de alfombraTomacorriente de 180 W

EQUIPO EXTERIOR

Espejos exteriores abatibles, negros y con ajuste mecánico interiorFascias en color negroLámparas de halógeno monoparábolaLlanta de refacción (ubicada detrás del asiento de pasajero)Llantas 175/70 R14 88TLuz de stop en la parte superior de la cajaMolduras laterales texturizadas color negroRin de acero de 14” con tapón completoSistema de apertura de puertas “quick release” 180°

ÁREA DE CARGACompartimiento interior de carga sobre la cabina con capacidad de 10 kgCompuertas traseras con revestimiento interior plástico (revestimiento en la partebaja de la compuerta)

28

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

Radio de giro 5.3 M

SEGURIDAD

Volumen de carga 3,100 LCapacidad de carga 650 KGCapacidad de carga máxima en el eje delantero 786 KGCapacidad de carga máxima en el eje trasero 1,127 KGAltura 1,900 mmLongitud total 4,384 mmDistancia entre ejes 2,717 mmAncho 1,643 mmPeso bruto vehicular 1,766 KGPeso vehicular 1,116 KGRadio de giro 5.3 M

EQUIPO INTERIOR4 portavasos en cabina (puerta y consola central)Asientos delanteros anti-submaring forrados con tela y con cabeceras regulablesen alturaCierre de seguros centralizadoComputadora de viaje (autonomía, distancia recorrida, consumo promedio)Cristales eléctricosGuantera IluminadaPanel de instrumentos equipado con tacómetro y velocímetroSensores de reversaSistema de aire acondicionado con selector rotativo manualSistema de audio con 2 bocinas AM/FM/MP3Tapetes delanteros de alfombraTomacorriente de 180 W

EQUIPO EXTERIOR

Espejos exteriores abatibles, negros y con ajuste mecánico interiorFascias en color negroLámparas de halógeno monoparábolaLlanta de refacción (ubicada detrás del asiento de pasajero)Llantas 175/70 R14 88TLuz de stop en la parte superior de la cajaMolduras laterales texturizadas color negroRin de acero de 14” con tapón completoSistema de apertura de puertas “quick release” 180°

ÁREA DE CARGACompartimiento interior de carga sobre la cabina con capacidad de 10 kgCompuertas traseras con revestimiento interior plástico (revestimiento en la partebaja de la compuerta)

28

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

Radio de giro 5.3 M

SEGURIDAD

Volumen de carga 3,100 LCapacidad de carga 650 KGCapacidad de carga máxima en el eje delantero 786 KGCapacidad de carga máxima en el eje trasero 1,127 KGAltura 1,900 mmLongitud total 4,384 mmDistancia entre ejes 2,717 mmAncho 1,643 mmPeso bruto vehicular 1,766 KGPeso vehicular 1,116 KGRadio de giro 5.3 M

EQUIPO INTERIOR4 portavasos en cabina (puerta y consola central)Asientos delanteros anti-submaring forrados con tela y con cabeceras regulablesen alturaCierre de seguros centralizadoComputadora de viaje (autonomía, distancia recorrida, consumo promedio)Cristales eléctricosGuantera IluminadaPanel de instrumentos equipado con tacómetro y velocímetroSensores de reversaSistema de aire acondicionado con selector rotativo manualSistema de audio con 2 bocinas AM/FM/MP3Tapetes delanteros de alfombraTomacorriente de 180 W

EQUIPO EXTERIOR

Espejos exteriores abatibles, negros y con ajuste mecánico interiorFascias en color negroLámparas de halógeno monoparábolaLlanta de refacción (ubicada detrás del asiento de pasajero)Llantas 175/70 R14 88TLuz de stop en la parte superior de la cajaMolduras laterales texturizadas color negroRin de acero de 14” con tapón completoSistema de apertura de puertas “quick release” 180°

ÁREA DE CARGACompartimiento interior de carga sobre la cabina con capacidad de 10 kgCompuertas traseras con revestimiento interior plástico (revestimiento en la partebaja de la compuerta)

Page 29: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

29

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

Ganchos de sujeción en el área de cargaLuz interior en el área de cargaPared divisoria metálica en el área de cargaRevestimiento plástico en piso de la zona de cargaRevestimiento plástico inferior de las paredes en la zona de cargaAltura máxima de la puerta: 1,141 mmAltura máxima interior del área de carga: 1,340 mmAncho entre la línea del eje: 1,089 mmAncho máximo del área de carga: 1,284 mmAncho mínimo / máximo de la puerta: 1,152 mm / 1,174 mmLongitud máxima del área de carga: 1,887 mmApertura de puertas: 60/40

ESTRUCTURA TRASERA EN ALUMINIO DE FABRICA

Normas: El vehículo multipropósito deberá está fabricado y cumplir con laNorma de referencia NRF-119-PEMEX-2008, en específico los incisos 8.6 Y8.6.1 con adiciones para aptitud en todo terreno para poder circular endiversas condiciones de carretera.

Llevará una placa de lámina diamantada de 3mm de espesor como mínimo ycon refuerzos de perfil rectangular de aluminio soldados a los costados conuna medida aproximada de 3.1 m3.

Sobre dicha placa por la parte superior llevara una placa del mismo materialsoldada en forma de “plataforma” para poder generar 2 compartimentos enesta superficie la cual quedara pegada al techo (como se muestra en eldibujo.

Acabado de pintura con dos manos sobre primario de base sobre aluminiolijado para mejor adherencia, color QUE SE DEFINA POR EL USUARIO.

Balizamiento de material reflejante grado ingeniería, auto adherible cortadopor computadora, material de fabricación tipo scoth line de 3m altaseguridad, durabilidad de la calcomanía de 3 años como mínimo uso a laintemperie, reflectancia de 100 a 150 metros, resistencia al agua y al jabónsin pérdida de legibilidad y brillo, con prueba de 200 frotes en elcronometro, resistencia a la gasolina sin pérdida de legibilidad y brillo conprueba de 30 frotes en el cronometro, resistencia a la cera automotriz sinpérdida de legibilidad y brillo, con prueba de 10 frotes en el cronometro,encogimiento a 65º centígrados en 48 horas *longitudinal 0.025 pulgadasmáximo y*transversal 0.025 pulgadas máximo, abrasivo al material sinpérdida de legibilidad, 100 ciclos, carga de 500 gramos, prueba en elabrasiometro, abrasivo cs-10, cámara salina, 250 horas no debe haberdesquebraja miento, ampolla miento, de laminación, manchas blancas,cambio de color o deterioro en el brillo u otro, adhesión - inicial 2.5 lb/pulgmínimo - después de 24 horas 2.5 lb/pulg mínimo - después deañejamiento 2.5 lb/pulg mínimo *después de humedad condensada 2.5lb/pulg mínimo - después de la resistencia a cambios 2.5 lb/pulg mínimo detemperatura y humedad, intemperismo con luz ultravioleta 1000 horas nohaber desquebraja miento, ampollamiento, de laminación, manchas blancas,

29

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

Ganchos de sujeción en el área de cargaLuz interior en el área de cargaPared divisoria metálica en el área de cargaRevestimiento plástico en piso de la zona de cargaRevestimiento plástico inferior de las paredes en la zona de cargaAltura máxima de la puerta: 1,141 mmAltura máxima interior del área de carga: 1,340 mmAncho entre la línea del eje: 1,089 mmAncho máximo del área de carga: 1,284 mmAncho mínimo / máximo de la puerta: 1,152 mm / 1,174 mmLongitud máxima del área de carga: 1,887 mmApertura de puertas: 60/40

ESTRUCTURA TRASERA EN ALUMINIO DE FABRICA

Normas: El vehículo multipropósito deberá está fabricado y cumplir con laNorma de referencia NRF-119-PEMEX-2008, en específico los incisos 8.6 Y8.6.1 con adiciones para aptitud en todo terreno para poder circular endiversas condiciones de carretera.

Llevará una placa de lámina diamantada de 3mm de espesor como mínimo ycon refuerzos de perfil rectangular de aluminio soldados a los costados conuna medida aproximada de 3.1 m3.

Sobre dicha placa por la parte superior llevara una placa del mismo materialsoldada en forma de “plataforma” para poder generar 2 compartimentos enesta superficie la cual quedara pegada al techo (como se muestra en eldibujo.

Acabado de pintura con dos manos sobre primario de base sobre aluminiolijado para mejor adherencia, color QUE SE DEFINA POR EL USUARIO.

Balizamiento de material reflejante grado ingeniería, auto adherible cortadopor computadora, material de fabricación tipo scoth line de 3m altaseguridad, durabilidad de la calcomanía de 3 años como mínimo uso a laintemperie, reflectancia de 100 a 150 metros, resistencia al agua y al jabónsin pérdida de legibilidad y brillo, con prueba de 200 frotes en elcronometro, resistencia a la gasolina sin pérdida de legibilidad y brillo conprueba de 30 frotes en el cronometro, resistencia a la cera automotriz sinpérdida de legibilidad y brillo, con prueba de 10 frotes en el cronometro,encogimiento a 65º centígrados en 48 horas *longitudinal 0.025 pulgadasmáximo y*transversal 0.025 pulgadas máximo, abrasivo al material sinpérdida de legibilidad, 100 ciclos, carga de 500 gramos, prueba en elabrasiometro, abrasivo cs-10, cámara salina, 250 horas no debe haberdesquebraja miento, ampolla miento, de laminación, manchas blancas,cambio de color o deterioro en el brillo u otro, adhesión - inicial 2.5 lb/pulgmínimo - después de 24 horas 2.5 lb/pulg mínimo - después deañejamiento 2.5 lb/pulg mínimo *después de humedad condensada 2.5lb/pulg mínimo - después de la resistencia a cambios 2.5 lb/pulg mínimo detemperatura y humedad, intemperismo con luz ultravioleta 1000 horas nohaber desquebraja miento, ampollamiento, de laminación, manchas blancas,

29

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

Ganchos de sujeción en el área de cargaLuz interior en el área de cargaPared divisoria metálica en el área de cargaRevestimiento plástico en piso de la zona de cargaRevestimiento plástico inferior de las paredes en la zona de cargaAltura máxima de la puerta: 1,141 mmAltura máxima interior del área de carga: 1,340 mmAncho entre la línea del eje: 1,089 mmAncho máximo del área de carga: 1,284 mmAncho mínimo / máximo de la puerta: 1,152 mm / 1,174 mmLongitud máxima del área de carga: 1,887 mmApertura de puertas: 60/40

ESTRUCTURA TRASERA EN ALUMINIO DE FABRICA

Normas: El vehículo multipropósito deberá está fabricado y cumplir con laNorma de referencia NRF-119-PEMEX-2008, en específico los incisos 8.6 Y8.6.1 con adiciones para aptitud en todo terreno para poder circular endiversas condiciones de carretera.

Llevará una placa de lámina diamantada de 3mm de espesor como mínimo ycon refuerzos de perfil rectangular de aluminio soldados a los costados conuna medida aproximada de 3.1 m3.

Sobre dicha placa por la parte superior llevara una placa del mismo materialsoldada en forma de “plataforma” para poder generar 2 compartimentos enesta superficie la cual quedara pegada al techo (como se muestra en eldibujo.

Acabado de pintura con dos manos sobre primario de base sobre aluminiolijado para mejor adherencia, color QUE SE DEFINA POR EL USUARIO.

Balizamiento de material reflejante grado ingeniería, auto adherible cortadopor computadora, material de fabricación tipo scoth line de 3m altaseguridad, durabilidad de la calcomanía de 3 años como mínimo uso a laintemperie, reflectancia de 100 a 150 metros, resistencia al agua y al jabónsin pérdida de legibilidad y brillo, con prueba de 200 frotes en elcronometro, resistencia a la gasolina sin pérdida de legibilidad y brillo conprueba de 30 frotes en el cronometro, resistencia a la cera automotriz sinpérdida de legibilidad y brillo, con prueba de 10 frotes en el cronometro,encogimiento a 65º centígrados en 48 horas *longitudinal 0.025 pulgadasmáximo y*transversal 0.025 pulgadas máximo, abrasivo al material sinpérdida de legibilidad, 100 ciclos, carga de 500 gramos, prueba en elabrasiometro, abrasivo cs-10, cámara salina, 250 horas no debe haberdesquebraja miento, ampolla miento, de laminación, manchas blancas,cambio de color o deterioro en el brillo u otro, adhesión - inicial 2.5 lb/pulgmínimo - después de 24 horas 2.5 lb/pulg mínimo - después deañejamiento 2.5 lb/pulg mínimo *después de humedad condensada 2.5lb/pulg mínimo - después de la resistencia a cambios 2.5 lb/pulg mínimo detemperatura y humedad, intemperismo con luz ultravioleta 1000 horas nohaber desquebraja miento, ampollamiento, de laminación, manchas blancas,

Page 30: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

30

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

cambio de color o deterioro en el brillo u otro.

Los equipos adicionales que se describen deberán estar sujetos en lasmejores ubicaciones, de manera removible pero que impidan su daño por elmanejo sobre superficies agrestes. El criterio de colocación de los equiposserá por peso y funcionalidad, procurando que los equipos más pesadosestén más bajos en la estructura, removibles de manera ergonómica.

PLATAFORMA Y CHAROLA CORREDIZA

CHAROLA PARA PORTAR EQUIPO

En la parte media del espacio trasero se coloca una plataforma metálica parapoder dividir el espacio y asi poder tener una superficie superior para colocarequipo y en la parte inferior una charola abatible en la que saldrán los equipos fijospero con la versatilidad de desmontar de acuerdo a las necesidades.

-BATERIA DE RESPALDO ADICIONAL A LA DEL VEHÍCULO

INVERSOR DE CORRIENTE

Especificaciones Técnicas Número de Salidas 2 Profundidad 5.1" Ancho 9.3" Voltaje de Entrada 12VCD Watts de Salida 2000 Altura16.8" Material de la Carcasa Vented Cast Aluminum Case Tamaño de Salida Toma GFCI Voltaje de Salida110VCA

CHAROLAABATIB

LEPORTAEQUIP

O

CHAROLA FIJAPARA COLOCAREQUIPO

30

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

cambio de color o deterioro en el brillo u otro.

Los equipos adicionales que se describen deberán estar sujetos en lasmejores ubicaciones, de manera removible pero que impidan su daño por elmanejo sobre superficies agrestes. El criterio de colocación de los equiposserá por peso y funcionalidad, procurando que los equipos más pesadosestén más bajos en la estructura, removibles de manera ergonómica.

PLATAFORMA Y CHAROLA CORREDIZA

CHAROLA PARA PORTAR EQUIPO

En la parte media del espacio trasero se coloca una plataforma metálica parapoder dividir el espacio y asi poder tener una superficie superior para colocarequipo y en la parte inferior una charola abatible en la que saldrán los equipos fijospero con la versatilidad de desmontar de acuerdo a las necesidades.

-BATERIA DE RESPALDO ADICIONAL A LA DEL VEHÍCULO

INVERSOR DE CORRIENTE

Especificaciones Técnicas Número de Salidas 2 Profundidad 5.1" Ancho 9.3" Voltaje de Entrada 12VCD Watts de Salida 2000 Altura16.8" Material de la Carcasa Vented Cast Aluminum Case Tamaño de Salida Toma GFCI Voltaje de Salida110VCA

CHAROLAABATIB

LEPORTAEQUIP

O

CHAROLA FIJAPARA COLOCAREQUIPO

30

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

cambio de color o deterioro en el brillo u otro.

Los equipos adicionales que se describen deberán estar sujetos en lasmejores ubicaciones, de manera removible pero que impidan su daño por elmanejo sobre superficies agrestes. El criterio de colocación de los equiposserá por peso y funcionalidad, procurando que los equipos más pesadosestén más bajos en la estructura, removibles de manera ergonómica.

PLATAFORMA Y CHAROLA CORREDIZA

CHAROLA PARA PORTAR EQUIPO

En la parte media del espacio trasero se coloca una plataforma metálica parapoder dividir el espacio y asi poder tener una superficie superior para colocarequipo y en la parte inferior una charola abatible en la que saldrán los equipos fijospero con la versatilidad de desmontar de acuerdo a las necesidades.

-BATERIA DE RESPALDO ADICIONAL A LA DEL VEHÍCULO

INVERSOR DE CORRIENTE

Especificaciones Técnicas Número de Salidas 2 Profundidad 5.1" Ancho 9.3" Voltaje de Entrada 12VCD Watts de Salida 2000 Altura16.8" Material de la Carcasa Vented Cast Aluminum Case Tamaño de Salida Toma GFCI Voltaje de Salida110VCA

CHAROLAABATIB

LEPORTAEQUIP

O

CHAROLA FIJAPARA COLOCAREQUIPO

Page 31: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

31

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

Incluya 2 Cables Positivos y 2 Cables Negativos Potencia de Salida Pico 4000W Conexión de Corriente Continua Abrazaderas de Batería Normas ETL Rating Agency

SISTEMA DE ILUMINACIÓN DE EMERGENCIA PERIMETRAL

TORRETA SUPERIOR DELANTERABarra de luces

Barra de luces que mantiene la estructura resistente pero con una mirada modernade bajo perfil. Con carcasa de aluminio extorsionada, tapas de aluminio fundido, ymódulos de luz de Lexan óptico la barra de luces 970L, construida para durar. Labarra de luces incluye muchas características escalables como 3 o 6 LED de un solocolor o 12 LED frontal de color dual y módulos de advertencia traseros, 6 o 12 LEDde un solo color o 24 módulos de esquina de color dual LED, junto con bajadastomas LED y luces de callejón. Con esta cantidad de versatilidad que está seguro deencontrar una configuración que se adapte a sus necesidades de presupuesto yrendimiento.

Características Fácil mantenimiento y reemplazo de la lámpara Módulos de lámpara herméticamente selladas Controlador de maceta y el estándar de cableado resistente al agua. Módulos delanteros / traseros disponibles en 3 o 6 LED de un solo color o

12 LED de dos colores Módulos disponibles en 6 o 12 LED de un solo color o 24 Corners LED de

dos colores Totalmente patrones de destello programables a través de cables o 940L-

DCP, la versión digital disponible. 6 u 8 elemento estándar director tráfico integrado en todos los bares de

tamaño completo. Opcional emisor preferencia de tráfico a bordo. Luces STT disponibles en 49" y bares más grandes. Luces ICC disponibles todos los bares de longitud. Versiones ECE 65 aprobada disponibles 5 años de garantía Aprobaciones: J595, SAEJ2498, CCR Título 13, NFPA Configuraciones

disponibles

Especificaciones:Articulo DescripciónEléctrica 12 VDC de operación tan bajo como 10 amperios de corrienteTamaño Altura: 2.4" Ancho: 12" Longitud: 44"

LUCES PERIMETRALES EN LED SEGÚN NFPA.

31

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

Incluya 2 Cables Positivos y 2 Cables Negativos Potencia de Salida Pico 4000W Conexión de Corriente Continua Abrazaderas de Batería Normas ETL Rating Agency

SISTEMA DE ILUMINACIÓN DE EMERGENCIA PERIMETRAL

TORRETA SUPERIOR DELANTERABarra de luces

Barra de luces que mantiene la estructura resistente pero con una mirada modernade bajo perfil. Con carcasa de aluminio extorsionada, tapas de aluminio fundido, ymódulos de luz de Lexan óptico la barra de luces 970L, construida para durar. Labarra de luces incluye muchas características escalables como 3 o 6 LED de un solocolor o 12 LED frontal de color dual y módulos de advertencia traseros, 6 o 12 LEDde un solo color o 24 módulos de esquina de color dual LED, junto con bajadastomas LED y luces de callejón. Con esta cantidad de versatilidad que está seguro deencontrar una configuración que se adapte a sus necesidades de presupuesto yrendimiento.

Características Fácil mantenimiento y reemplazo de la lámpara Módulos de lámpara herméticamente selladas Controlador de maceta y el estándar de cableado resistente al agua. Módulos delanteros / traseros disponibles en 3 o 6 LED de un solo color o

12 LED de dos colores Módulos disponibles en 6 o 12 LED de un solo color o 24 Corners LED de

dos colores Totalmente patrones de destello programables a través de cables o 940L-

DCP, la versión digital disponible. 6 u 8 elemento estándar director tráfico integrado en todos los bares de

tamaño completo. Opcional emisor preferencia de tráfico a bordo. Luces STT disponibles en 49" y bares más grandes. Luces ICC disponibles todos los bares de longitud. Versiones ECE 65 aprobada disponibles 5 años de garantía Aprobaciones: J595, SAEJ2498, CCR Título 13, NFPA Configuraciones

disponibles

Especificaciones:Articulo DescripciónEléctrica 12 VDC de operación tan bajo como 10 amperios de corrienteTamaño Altura: 2.4" Ancho: 12" Longitud: 44"

LUCES PERIMETRALES EN LED SEGÚN NFPA.

31

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

Incluya 2 Cables Positivos y 2 Cables Negativos Potencia de Salida Pico 4000W Conexión de Corriente Continua Abrazaderas de Batería Normas ETL Rating Agency

SISTEMA DE ILUMINACIÓN DE EMERGENCIA PERIMETRAL

TORRETA SUPERIOR DELANTERABarra de luces

Barra de luces que mantiene la estructura resistente pero con una mirada modernade bajo perfil. Con carcasa de aluminio extorsionada, tapas de aluminio fundido, ymódulos de luz de Lexan óptico la barra de luces 970L, construida para durar. Labarra de luces incluye muchas características escalables como 3 o 6 LED de un solocolor o 12 LED frontal de color dual y módulos de advertencia traseros, 6 o 12 LEDde un solo color o 24 módulos de esquina de color dual LED, junto con bajadastomas LED y luces de callejón. Con esta cantidad de versatilidad que está seguro deencontrar una configuración que se adapte a sus necesidades de presupuesto yrendimiento.

Características Fácil mantenimiento y reemplazo de la lámpara Módulos de lámpara herméticamente selladas Controlador de maceta y el estándar de cableado resistente al agua. Módulos delanteros / traseros disponibles en 3 o 6 LED de un solo color o

12 LED de dos colores Módulos disponibles en 6 o 12 LED de un solo color o 24 Corners LED de

dos colores Totalmente patrones de destello programables a través de cables o 940L-

DCP, la versión digital disponible. 6 u 8 elemento estándar director tráfico integrado en todos los bares de

tamaño completo. Opcional emisor preferencia de tráfico a bordo. Luces STT disponibles en 49" y bares más grandes. Luces ICC disponibles todos los bares de longitud. Versiones ECE 65 aprobada disponibles 5 años de garantía Aprobaciones: J595, SAEJ2498, CCR Título 13, NFPA Configuraciones

disponibles

Especificaciones:Articulo DescripciónEléctrica 12 VDC de operación tan bajo como 10 amperios de corrienteTamaño Altura: 2.4" Ancho: 12" Longitud: 44"

LUCES PERIMETRALES EN LED SEGÚN NFPA.

Page 32: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

32

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

Sistemas de NFPA 1901Sistema de iluminación y equipos que ofrecen una variedad de configuraciones dela lámpara de advertencia emergencia para cumplir con NFPA certificado requisitosdel sistema.Sistema de la NFPA puede configurarse con combinaciones de LED, luzestroboscópica y halógeno.

Cantidades:2 En la parrilla delantera LED Rect 13LS2 Por lado parte superior LED Rect 14LS2 Por lado parte inferior LED Rect 14LS2 Posteriores parte superior LED Rect 14LS2 Por lado de intersección Blanco Rojo LED Rect 16LS1 Barra direccional de tráfico de 6 módulos (amarillas) 200-6

Mini LED luz de advertenciaDe RECT-13LS es un mini ultra, ultra-alta intensidad, luz de advertencia LED congran golpe. Hecho de Lexan óptico y herméticamente sellada, esta pieza, el diseñoen cualquier ajuste hace que la instalación de una brisa. A tan sólo 3.3 "x 1.2" x0.75 "el RECT-13LS es uno de los testigos más pequeños del mercado parasatisfacer SAE J845, SAE J595 y CAL Título 13 especificaciones.El tamaño compacto del RECT-13LS hace que la luz auxiliar perfecto para todo elduro para adaptarse a lugares. Monte directamente al cuerpo, el espejo retrovisor,la parrilla o la placa de matrícula. Una línea completa de soportes significa quepuede montar esta luz prácticamente en cualquier lugar.

Características y Beneficios 3 LED ultra-alta intensidad Patrones de destello seleccionables por el usuario múltiple Disponible en LED rojos, azules, ámbar, verde y blanco Cumple con SAE J845, SAE J595, CAL Título 13 Montaje del soporte Cinco años de garantía

Colores: RECT – 13LS – R (LED Rojo), RECT – 13LS – W (LED Blanco)

Dual Channel Mini LED warning lightRECT-14LS de canal dual de TOMAR, luz de advertencia de ultra alta intensidad LEDproporciona un gran impacto en un espacio reducido. Canales duales ofrecen unafunción independiente de hasta dos colores de lámpara con docenas de modosseleccionables por el usuario.Hecho de Lexan óptico y ñandúes sellado, esta una sola pieza, ajuste cualquierdiseño facilita la instalación. En solamente 4,5" x 1.25" x 75" RECT-14LS es uno delos pilotos más pequeños en el mercado para cumplir con especificaciones SAEJ845, SAE J595, CAL Título 13.Tamaño compacto de RECT 14LS hace la luz auxiliar perfecta para el duro paraadaptarse a lugares. Montaje directamente en el cuerpo, el espejo retrovisor,

32

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

Sistemas de NFPA 1901Sistema de iluminación y equipos que ofrecen una variedad de configuraciones dela lámpara de advertencia emergencia para cumplir con NFPA certificado requisitosdel sistema.Sistema de la NFPA puede configurarse con combinaciones de LED, luzestroboscópica y halógeno.

Cantidades:2 En la parrilla delantera LED Rect 13LS2 Por lado parte superior LED Rect 14LS2 Por lado parte inferior LED Rect 14LS2 Posteriores parte superior LED Rect 14LS2 Por lado de intersección Blanco Rojo LED Rect 16LS1 Barra direccional de tráfico de 6 módulos (amarillas) 200-6

Mini LED luz de advertenciaDe RECT-13LS es un mini ultra, ultra-alta intensidad, luz de advertencia LED congran golpe. Hecho de Lexan óptico y herméticamente sellada, esta pieza, el diseñoen cualquier ajuste hace que la instalación de una brisa. A tan sólo 3.3 "x 1.2" x0.75 "el RECT-13LS es uno de los testigos más pequeños del mercado parasatisfacer SAE J845, SAE J595 y CAL Título 13 especificaciones.El tamaño compacto del RECT-13LS hace que la luz auxiliar perfecto para todo elduro para adaptarse a lugares. Monte directamente al cuerpo, el espejo retrovisor,la parrilla o la placa de matrícula. Una línea completa de soportes significa quepuede montar esta luz prácticamente en cualquier lugar.

Características y Beneficios 3 LED ultra-alta intensidad Patrones de destello seleccionables por el usuario múltiple Disponible en LED rojos, azules, ámbar, verde y blanco Cumple con SAE J845, SAE J595, CAL Título 13 Montaje del soporte Cinco años de garantía

Colores: RECT – 13LS – R (LED Rojo), RECT – 13LS – W (LED Blanco)

Dual Channel Mini LED warning lightRECT-14LS de canal dual de TOMAR, luz de advertencia de ultra alta intensidad LEDproporciona un gran impacto en un espacio reducido. Canales duales ofrecen unafunción independiente de hasta dos colores de lámpara con docenas de modosseleccionables por el usuario.Hecho de Lexan óptico y ñandúes sellado, esta una sola pieza, ajuste cualquierdiseño facilita la instalación. En solamente 4,5" x 1.25" x 75" RECT-14LS es uno delos pilotos más pequeños en el mercado para cumplir con especificaciones SAEJ845, SAE J595, CAL Título 13.Tamaño compacto de RECT 14LS hace la luz auxiliar perfecta para el duro paraadaptarse a lugares. Montaje directamente en el cuerpo, el espejo retrovisor,

32

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

Sistemas de NFPA 1901Sistema de iluminación y equipos que ofrecen una variedad de configuraciones dela lámpara de advertencia emergencia para cumplir con NFPA certificado requisitosdel sistema.Sistema de la NFPA puede configurarse con combinaciones de LED, luzestroboscópica y halógeno.

Cantidades:2 En la parrilla delantera LED Rect 13LS2 Por lado parte superior LED Rect 14LS2 Por lado parte inferior LED Rect 14LS2 Posteriores parte superior LED Rect 14LS2 Por lado de intersección Blanco Rojo LED Rect 16LS1 Barra direccional de tráfico de 6 módulos (amarillas) 200-6

Mini LED luz de advertenciaDe RECT-13LS es un mini ultra, ultra-alta intensidad, luz de advertencia LED congran golpe. Hecho de Lexan óptico y herméticamente sellada, esta pieza, el diseñoen cualquier ajuste hace que la instalación de una brisa. A tan sólo 3.3 "x 1.2" x0.75 "el RECT-13LS es uno de los testigos más pequeños del mercado parasatisfacer SAE J845, SAE J595 y CAL Título 13 especificaciones.El tamaño compacto del RECT-13LS hace que la luz auxiliar perfecto para todo elduro para adaptarse a lugares. Monte directamente al cuerpo, el espejo retrovisor,la parrilla o la placa de matrícula. Una línea completa de soportes significa quepuede montar esta luz prácticamente en cualquier lugar.

Características y Beneficios 3 LED ultra-alta intensidad Patrones de destello seleccionables por el usuario múltiple Disponible en LED rojos, azules, ámbar, verde y blanco Cumple con SAE J845, SAE J595, CAL Título 13 Montaje del soporte Cinco años de garantía

Colores: RECT – 13LS – R (LED Rojo), RECT – 13LS – W (LED Blanco)

Dual Channel Mini LED warning lightRECT-14LS de canal dual de TOMAR, luz de advertencia de ultra alta intensidad LEDproporciona un gran impacto en un espacio reducido. Canales duales ofrecen unafunción independiente de hasta dos colores de lámpara con docenas de modosseleccionables por el usuario.Hecho de Lexan óptico y ñandúes sellado, esta una sola pieza, ajuste cualquierdiseño facilita la instalación. En solamente 4,5" x 1.25" x 75" RECT-14LS es uno delos pilotos más pequeños en el mercado para cumplir con especificaciones SAEJ845, SAE J595, CAL Título 13.Tamaño compacto de RECT 14LS hace la luz auxiliar perfecta para el duro paraadaptarse a lugares. Montaje directamente en el cuerpo, el espejo retrovisor,

Page 33: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

33

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

parrilla o la licencia plana. Una línea completa de soportes de medios que puedemontar esta luz en prácticamente cualquier lugar.Características y Beneficios• 4 LED de alta intensidad• Disponible en uno o dos colores• Múltiples patrones de destello seleccionables de usuario• Montaje interno y externo• Gama completa de opciones de soporte de montaje• Cumple con SAE J845, SAE J595, CAL Título 13• Disponible en rojo, azul, ámbar, verde y blanco LED• Cinco años de garantíaColores: RECT – 14LS – RR (LED Rojo), RECT – 14LS – WW (LED Blanco).

Especificaciones

Tamaño 4.5” Wide x 1.2” High x .7” DeepConsumo de corriente 4 Amp avgVoltaje de entrada 12VDCTemperatura de funcionamiento -55ºC - +65ºC

Luz de advertencia LED Mini doble canal 6RECT-16 doble canal, ultra alta intensidad, LED ADVERTENCIA luz ofrece un granimpacto en un espacio reducido. Canales duales ofrecen una funciónindependiente de hasta dos colores de lámpara con docenas de modosseleccionables por el usuario.RECT-16 está hecha con Lexan óptico y sellado herméticamente en un diseño deuna sola pieza para una fácil instalación. RECT-16 tiene óptica que están diseñadaspara optimizar la difusión de luz para montaje horizontal (RECT 16LS versión) omontaje vertical (versión de RECT-16LSV). RECT-16 también cumple con lasespecificaciones SAE J845, SAE J595 y CAL Título 13.Tamaño compacto de RECT-16 hace la luz auxiliar perfecta para el duro paraadaptarse a lugares. Montaje directamente en el cuerpo, el espejo retrovisor,parrilla o la placa de la licencia. Una línea completa de soportes de medios quepuede montar esta luz en prácticamente cualquier lugar.

Características y Beneficios 6 LEDs de alta intensidad Disponible en uno o dos colores Múltiples patrones de destello seleccionables de usuario LED disponible en rojo y blanco Óptica para montaje en horizontal o vertical Cumple con SAE J845, SAE J595, CAL Título 13 Amplia gama de opciones de soporte de montaje Cinco años de garantía

Colores: RECT – 16LS / V – RR (LED Rojo), RECT – 16LS / V – WW (LED Blanco).

33

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

parrilla o la licencia plana. Una línea completa de soportes de medios que puedemontar esta luz en prácticamente cualquier lugar.Características y Beneficios• 4 LED de alta intensidad• Disponible en uno o dos colores• Múltiples patrones de destello seleccionables de usuario• Montaje interno y externo• Gama completa de opciones de soporte de montaje• Cumple con SAE J845, SAE J595, CAL Título 13• Disponible en rojo, azul, ámbar, verde y blanco LED• Cinco años de garantíaColores: RECT – 14LS – RR (LED Rojo), RECT – 14LS – WW (LED Blanco).

Especificaciones

Tamaño 4.5” Wide x 1.2” High x .7” DeepConsumo de corriente 4 Amp avgVoltaje de entrada 12VDCTemperatura de funcionamiento -55ºC - +65ºC

Luz de advertencia LED Mini doble canal 6RECT-16 doble canal, ultra alta intensidad, LED ADVERTENCIA luz ofrece un granimpacto en un espacio reducido. Canales duales ofrecen una funciónindependiente de hasta dos colores de lámpara con docenas de modosseleccionables por el usuario.RECT-16 está hecha con Lexan óptico y sellado herméticamente en un diseño deuna sola pieza para una fácil instalación. RECT-16 tiene óptica que están diseñadaspara optimizar la difusión de luz para montaje horizontal (RECT 16LS versión) omontaje vertical (versión de RECT-16LSV). RECT-16 también cumple con lasespecificaciones SAE J845, SAE J595 y CAL Título 13.Tamaño compacto de RECT-16 hace la luz auxiliar perfecta para el duro paraadaptarse a lugares. Montaje directamente en el cuerpo, el espejo retrovisor,parrilla o la placa de la licencia. Una línea completa de soportes de medios quepuede montar esta luz en prácticamente cualquier lugar.

Características y Beneficios 6 LEDs de alta intensidad Disponible en uno o dos colores Múltiples patrones de destello seleccionables de usuario LED disponible en rojo y blanco Óptica para montaje en horizontal o vertical Cumple con SAE J845, SAE J595, CAL Título 13 Amplia gama de opciones de soporte de montaje Cinco años de garantía

Colores: RECT – 16LS / V – RR (LED Rojo), RECT – 16LS / V – WW (LED Blanco).

33

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

parrilla o la licencia plana. Una línea completa de soportes de medios que puedemontar esta luz en prácticamente cualquier lugar.Características y Beneficios• 4 LED de alta intensidad• Disponible en uno o dos colores• Múltiples patrones de destello seleccionables de usuario• Montaje interno y externo• Gama completa de opciones de soporte de montaje• Cumple con SAE J845, SAE J595, CAL Título 13• Disponible en rojo, azul, ámbar, verde y blanco LED• Cinco años de garantíaColores: RECT – 14LS – RR (LED Rojo), RECT – 14LS – WW (LED Blanco).

Especificaciones

Tamaño 4.5” Wide x 1.2” High x .7” DeepConsumo de corriente 4 Amp avgVoltaje de entrada 12VDCTemperatura de funcionamiento -55ºC - +65ºC

Luz de advertencia LED Mini doble canal 6RECT-16 doble canal, ultra alta intensidad, LED ADVERTENCIA luz ofrece un granimpacto en un espacio reducido. Canales duales ofrecen una funciónindependiente de hasta dos colores de lámpara con docenas de modosseleccionables por el usuario.RECT-16 está hecha con Lexan óptico y sellado herméticamente en un diseño deuna sola pieza para una fácil instalación. RECT-16 tiene óptica que están diseñadaspara optimizar la difusión de luz para montaje horizontal (RECT 16LS versión) omontaje vertical (versión de RECT-16LSV). RECT-16 también cumple con lasespecificaciones SAE J845, SAE J595 y CAL Título 13.Tamaño compacto de RECT-16 hace la luz auxiliar perfecta para el duro paraadaptarse a lugares. Montaje directamente en el cuerpo, el espejo retrovisor,parrilla o la placa de la licencia. Una línea completa de soportes de medios quepuede montar esta luz en prácticamente cualquier lugar.

Características y Beneficios 6 LEDs de alta intensidad Disponible en uno o dos colores Múltiples patrones de destello seleccionables de usuario LED disponible en rojo y blanco Óptica para montaje en horizontal o vertical Cumple con SAE J845, SAE J595, CAL Título 13 Amplia gama de opciones de soporte de montaje Cinco años de garantía

Colores: RECT – 16LS / V – RR (LED Rojo), RECT – 16LS / V – WW (LED Blanco).

Page 34: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

34

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

Características:

Tamaño 6.125” Wide x 1.2” High x .7” DeepConsumo de corriente .4 Amp avgVoltaje de entrada 12 / 24 VDCTemperatura de funcionamiento -55º C +65º C

BARRA DIRECCIONAL DE TRÁFICO

Proyector de LED de bajo perfil directores y sistemas de alerta de tráficoLos sistemas de última tecnología LED y ofrezca una elegante low - mirada de perfilcon extrema potencia. LED basado en la tecnología de TIR (reflexión interna Total)y ofrezcan una visibilidad sin precedentes y el centro tiene sistema único degestión térmica que utiliza la caja entera para extraer calor de los LED para unavida más larga y más consistente rendimiento lumínico.

Características y Beneficios• Tecnología contra incendios de alta eficiencia• Montaje en carril opcional o brida estándar• Montaje interno y externo• Súper gran angular para una visibilidad superior fuera del eje• Disponible en ámbar, azul, rojo y blanco• Disponible en aluminio pulido o negro cubierta

Lente claro disponibles LED colores rojo y blanco. Alta potencia, energía estándar ymódulos bajos de corriente disponibles.

EspecificacionesModelo: 200-6 (montaje estándar)Descripción: Final de aluminio, montaje de brida estándar.Tamaño: Brida de montaje estándar: 29,25 "ancho x 1,97" alto x 1.36 "(743 mm x50 mm x 34,5 mm) de profundidad, Montaje de carril: 28,55 "ancho x 1,97" alto x1.36 "(725.2 mm x 50 mm x 34,5 mm) de profundidad.Consumo de corriente: por elemento – en solo flash 75 FPM modo @ 12 VDC,Alta potencia: 0.9 A avg.Estándar de potencia: 0.7 A avg.Baja corriente: 0.45 A promedioRango de temperatura de funcionamiento: -55º C +65º C

PANEL DE CONTROL Y AMPLIFICADOR

Control digital programable de seis interruptores, controles sirena integrada lafunción y modo progresivo cuatro cambia permitiendo saltar a modo interruptorde activación así como una dirección de tráfico para uso con barras de luces LEDequipado con la opción de dirección de tráfico. Es retro iluminada con LEDindicadores para la identificación fácil y cuenta con una resistente al derrame.Conexiones se realizan mediante una simple conexión RJ45 a la barra o 940

34

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

Características:

Tamaño 6.125” Wide x 1.2” High x .7” DeepConsumo de corriente .4 Amp avgVoltaje de entrada 12 / 24 VDCTemperatura de funcionamiento -55º C +65º C

BARRA DIRECCIONAL DE TRÁFICO

Proyector de LED de bajo perfil directores y sistemas de alerta de tráficoLos sistemas de última tecnología LED y ofrezca una elegante low - mirada de perfilcon extrema potencia. LED basado en la tecnología de TIR (reflexión interna Total)y ofrezcan una visibilidad sin precedentes y el centro tiene sistema único degestión térmica que utiliza la caja entera para extraer calor de los LED para unavida más larga y más consistente rendimiento lumínico.

Características y Beneficios• Tecnología contra incendios de alta eficiencia• Montaje en carril opcional o brida estándar• Montaje interno y externo• Súper gran angular para una visibilidad superior fuera del eje• Disponible en ámbar, azul, rojo y blanco• Disponible en aluminio pulido o negro cubierta

Lente claro disponibles LED colores rojo y blanco. Alta potencia, energía estándar ymódulos bajos de corriente disponibles.

EspecificacionesModelo: 200-6 (montaje estándar)Descripción: Final de aluminio, montaje de brida estándar.Tamaño: Brida de montaje estándar: 29,25 "ancho x 1,97" alto x 1.36 "(743 mm x50 mm x 34,5 mm) de profundidad, Montaje de carril: 28,55 "ancho x 1,97" alto x1.36 "(725.2 mm x 50 mm x 34,5 mm) de profundidad.Consumo de corriente: por elemento – en solo flash 75 FPM modo @ 12 VDC,Alta potencia: 0.9 A avg.Estándar de potencia: 0.7 A avg.Baja corriente: 0.45 A promedioRango de temperatura de funcionamiento: -55º C +65º C

PANEL DE CONTROL Y AMPLIFICADOR

Control digital programable de seis interruptores, controles sirena integrada lafunción y modo progresivo cuatro cambia permitiendo saltar a modo interruptorde activación así como una dirección de tráfico para uso con barras de luces LEDequipado con la opción de dirección de tráfico. Es retro iluminada con LEDindicadores para la identificación fácil y cuenta con una resistente al derrame.Conexiones se realizan mediante una simple conexión RJ45 a la barra o 940

34

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

Características:

Tamaño 6.125” Wide x 1.2” High x .7” DeepConsumo de corriente .4 Amp avgVoltaje de entrada 12 / 24 VDCTemperatura de funcionamiento -55º C +65º C

BARRA DIRECCIONAL DE TRÁFICO

Proyector de LED de bajo perfil directores y sistemas de alerta de tráficoLos sistemas de última tecnología LED y ofrezca una elegante low - mirada de perfilcon extrema potencia. LED basado en la tecnología de TIR (reflexión interna Total)y ofrezcan una visibilidad sin precedentes y el centro tiene sistema único degestión térmica que utiliza la caja entera para extraer calor de los LED para unavida más larga y más consistente rendimiento lumínico.

Características y Beneficios• Tecnología contra incendios de alta eficiencia• Montaje en carril opcional o brida estándar• Montaje interno y externo• Súper gran angular para una visibilidad superior fuera del eje• Disponible en ámbar, azul, rojo y blanco• Disponible en aluminio pulido o negro cubierta

Lente claro disponibles LED colores rojo y blanco. Alta potencia, energía estándar ymódulos bajos de corriente disponibles.

EspecificacionesModelo: 200-6 (montaje estándar)Descripción: Final de aluminio, montaje de brida estándar.Tamaño: Brida de montaje estándar: 29,25 "ancho x 1,97" alto x 1.36 "(743 mm x50 mm x 34,5 mm) de profundidad, Montaje de carril: 28,55 "ancho x 1,97" alto x1.36 "(725.2 mm x 50 mm x 34,5 mm) de profundidad.Consumo de corriente: por elemento – en solo flash 75 FPM modo @ 12 VDC,Alta potencia: 0.9 A avg.Estándar de potencia: 0.7 A avg.Baja corriente: 0.45 A promedioRango de temperatura de funcionamiento: -55º C +65º C

PANEL DE CONTROL Y AMPLIFICADOR

Control digital programable de seis interruptores, controles sirena integrada lafunción y modo progresivo cuatro cambia permitiendo saltar a modo interruptorde activación así como una dirección de tráfico para uso con barras de luces LEDequipado con la opción de dirección de tráfico. Es retro iluminada con LEDindicadores para la identificación fácil y cuenta con una resistente al derrame.Conexiones se realizan mediante una simple conexión RJ45 a la barra o 940

Page 35: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

35

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

amplificadores de sirena. Todos los interruptores tienen un teclado magnéticodurable nominal para operaciones de 10 millones.

Amplificador de SirenaLas características de amplificador 200 watts Max carga con uno o doscontroladores, conexiones auxiliares para anillo de cuerno, cuerno relay, aire mataa cuerno, parque y alarma, siete tonos de sirena seleccionable y una simpleconexión RJ45 a barra o 940-DCP.

SIRENAPanel de control digital amplificador y sirena de fábrica piezas separadas con 20'cables para montaje remoto de aplicaciones. Para el uso con cualquier barra deTomar, tráfico asesor, Lstick y toda iluminación auxiliarDimensiones: 7” x 5.0” x 6.8” x 5.0 lbs. (178mm x 173mm x 172.72mm x 2.27kg)

MICROFONO (parlante)

940-M3473 MicrófonoMano de radiotelefonía para el uso con todo el sistema amplificador o sirena 940.

BOCINA (altavoz)

Altavoz extraplanoDe 100 vatios y diseñado para su uso en vehículos de emergencia, alarma deseguridad, seguridad pública y el sistema de radio de dos vías. La campana dealuminio de dos piezas alberga al controlador y proporciona la protección completadel tiempo y la corrosión para todos los componentes internos. La tasa exponencialde la llamarada del cuerno optimiza la dispersión de sonido a cualquier nivel depotencia en un patrón de 75 °. Imanes de neodimio, fresco de fierro fluido.

• Vehículos de la policía• Vehículos contra incendios y rescate• Entornos industriales

Especificaciones:

ARTÍCULO DESCRIPCIÓN

POTENCIA NOMINAL 100 WATT RMS

RESISTENCIA 11 OHMS

RESPUESTA DE FRECUENCIA 700–2700HZ

NIVEL SONORO (DBA PICO) 112 DBA (MIDE 1W/1M )

118 DBA ( MEASURED AT RATEDPOWER, 3 METERS )

DISPERSIÓN (BANDA DE OCTAVA DE 2000 HZ, 6 DBPUNTOS)

75º

ACABADO NEGRO

TAMAÑO Y PESO 170MM X 60MM X 5.44KG

35

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

amplificadores de sirena. Todos los interruptores tienen un teclado magnéticodurable nominal para operaciones de 10 millones.

Amplificador de SirenaLas características de amplificador 200 watts Max carga con uno o doscontroladores, conexiones auxiliares para anillo de cuerno, cuerno relay, aire mataa cuerno, parque y alarma, siete tonos de sirena seleccionable y una simpleconexión RJ45 a barra o 940-DCP.

SIRENAPanel de control digital amplificador y sirena de fábrica piezas separadas con 20'cables para montaje remoto de aplicaciones. Para el uso con cualquier barra deTomar, tráfico asesor, Lstick y toda iluminación auxiliarDimensiones: 7” x 5.0” x 6.8” x 5.0 lbs. (178mm x 173mm x 172.72mm x 2.27kg)

MICROFONO (parlante)

940-M3473 MicrófonoMano de radiotelefonía para el uso con todo el sistema amplificador o sirena 940.

BOCINA (altavoz)

Altavoz extraplanoDe 100 vatios y diseñado para su uso en vehículos de emergencia, alarma deseguridad, seguridad pública y el sistema de radio de dos vías. La campana dealuminio de dos piezas alberga al controlador y proporciona la protección completadel tiempo y la corrosión para todos los componentes internos. La tasa exponencialde la llamarada del cuerno optimiza la dispersión de sonido a cualquier nivel depotencia en un patrón de 75 °. Imanes de neodimio, fresco de fierro fluido.

• Vehículos de la policía• Vehículos contra incendios y rescate• Entornos industriales

Especificaciones:

ARTÍCULO DESCRIPCIÓN

POTENCIA NOMINAL 100 WATT RMS

RESISTENCIA 11 OHMS

RESPUESTA DE FRECUENCIA 700–2700HZ

NIVEL SONORO (DBA PICO) 112 DBA (MIDE 1W/1M )

118 DBA ( MEASURED AT RATEDPOWER, 3 METERS )

DISPERSIÓN (BANDA DE OCTAVA DE 2000 HZ, 6 DBPUNTOS)

75º

ACABADO NEGRO

TAMAÑO Y PESO 170MM X 60MM X 5.44KG

35

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

amplificadores de sirena. Todos los interruptores tienen un teclado magnéticodurable nominal para operaciones de 10 millones.

Amplificador de SirenaLas características de amplificador 200 watts Max carga con uno o doscontroladores, conexiones auxiliares para anillo de cuerno, cuerno relay, aire mataa cuerno, parque y alarma, siete tonos de sirena seleccionable y una simpleconexión RJ45 a barra o 940-DCP.

SIRENAPanel de control digital amplificador y sirena de fábrica piezas separadas con 20'cables para montaje remoto de aplicaciones. Para el uso con cualquier barra deTomar, tráfico asesor, Lstick y toda iluminación auxiliarDimensiones: 7” x 5.0” x 6.8” x 5.0 lbs. (178mm x 173mm x 172.72mm x 2.27kg)

MICROFONO (parlante)

940-M3473 MicrófonoMano de radiotelefonía para el uso con todo el sistema amplificador o sirena 940.

BOCINA (altavoz)

Altavoz extraplanoDe 100 vatios y diseñado para su uso en vehículos de emergencia, alarma deseguridad, seguridad pública y el sistema de radio de dos vías. La campana dealuminio de dos piezas alberga al controlador y proporciona la protección completadel tiempo y la corrosión para todos los componentes internos. La tasa exponencialde la llamarada del cuerno optimiza la dispersión de sonido a cualquier nivel depotencia en un patrón de 75 °. Imanes de neodimio, fresco de fierro fluido.

• Vehículos de la policía• Vehículos contra incendios y rescate• Entornos industriales

Especificaciones:

ARTÍCULO DESCRIPCIÓN

POTENCIA NOMINAL 100 WATT RMS

RESISTENCIA 11 OHMS

RESPUESTA DE FRECUENCIA 700–2700HZ

NIVEL SONORO (DBA PICO) 112 DBA (MIDE 1W/1M )

118 DBA ( MEASURED AT RATEDPOWER, 3 METERS )

DISPERSIÓN (BANDA DE OCTAVA DE 2000 HZ, 6 DBPUNTOS)

75º

ACABADO NEGRO

TAMAÑO Y PESO 170MM X 60MM X 5.44KG

Page 36: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

36

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

DEFENSA TIPO TUMBA BURROS• Aplicaciones directas sin barrenar y diseñado para seguir las líneas del vehículo.

• Construcción integral en una pieza para la mayoría de las aplicaciones.• Brackets de montaje e instructivo de instalación incluidos.• Acabado de pintura electrostática negra con garantía de 5 años.

GENERADOR ELECTRICO DE 6,000 W.

Generador Port 6Kw 6.5 Kw Arranque Manual

Especificaciones técnicas Altura 22-53/64" Amperes @ 120/240V 52.1 Marca de Motor Briggs & Stratton Tamaño del Motor 420cc Barras de Múltiples Contactos 52.1/26.1 Artículo Generador Longitud 29-59/64" Ancho 21-21/32" Capacidad del Tanque de Combustible 7.0 gal. Watts de Carga 6000 Tipo de Arrancador Retráctil Watts de Sobrecarga 6500 Voltaje 230 Tiempo de Corrido @ 1/2 Carga Amperes 52.1 Tecnología del Generador Portátil Convencional Apto para Configuración Paralela No Marca del Motor del Generador Briggs and Stratton Desplazamiento del Motor 420cc Amperes del Generador 52.1 Altura del Generador 22-53/64" Voltaje del Generador 230VCA Tipo de Arranque del Generador Retroceso Watts de Clasificación del Generador 6000 Rango de Watts de Pico Eléctrico del Generador 5000 to 7499 Rango de Watts Clasificados para el Generador 6000 and Up

36

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

DEFENSA TIPO TUMBA BURROS• Aplicaciones directas sin barrenar y diseñado para seguir las líneas del vehículo.

• Construcción integral en una pieza para la mayoría de las aplicaciones.• Brackets de montaje e instructivo de instalación incluidos.• Acabado de pintura electrostática negra con garantía de 5 años.

GENERADOR ELECTRICO DE 6,000 W.

Generador Port 6Kw 6.5 Kw Arranque Manual

Especificaciones técnicas Altura 22-53/64" Amperes @ 120/240V 52.1 Marca de Motor Briggs & Stratton Tamaño del Motor 420cc Barras de Múltiples Contactos 52.1/26.1 Artículo Generador Longitud 29-59/64" Ancho 21-21/32" Capacidad del Tanque de Combustible 7.0 gal. Watts de Carga 6000 Tipo de Arrancador Retráctil Watts de Sobrecarga 6500 Voltaje 230 Tiempo de Corrido @ 1/2 Carga Amperes 52.1 Tecnología del Generador Portátil Convencional Apto para Configuración Paralela No Marca del Motor del Generador Briggs and Stratton Desplazamiento del Motor 420cc Amperes del Generador 52.1 Altura del Generador 22-53/64" Voltaje del Generador 230VCA Tipo de Arranque del Generador Retroceso Watts de Clasificación del Generador 6000 Rango de Watts de Pico Eléctrico del Generador 5000 to 7499 Rango de Watts Clasificados para el Generador 6000 and Up

36

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

DEFENSA TIPO TUMBA BURROS• Aplicaciones directas sin barrenar y diseñado para seguir las líneas del vehículo.

• Construcción integral en una pieza para la mayoría de las aplicaciones.• Brackets de montaje e instructivo de instalación incluidos.• Acabado de pintura electrostática negra con garantía de 5 años.

GENERADOR ELECTRICO DE 6,000 W.

Generador Port 6Kw 6.5 Kw Arranque Manual

Especificaciones técnicas Altura 22-53/64" Amperes @ 120/240V 52.1 Marca de Motor Briggs & Stratton Tamaño del Motor 420cc Barras de Múltiples Contactos 52.1/26.1 Artículo Generador Longitud 29-59/64" Ancho 21-21/32" Capacidad del Tanque de Combustible 7.0 gal. Watts de Carga 6000 Tipo de Arrancador Retráctil Watts de Sobrecarga 6500 Voltaje 230 Tiempo de Corrido @ 1/2 Carga Amperes 52.1 Tecnología del Generador Portátil Convencional Apto para Configuración Paralela No Marca del Motor del Generador Briggs and Stratton Desplazamiento del Motor 420cc Amperes del Generador 52.1 Altura del Generador 22-53/64" Voltaje del Generador 230VCA Tipo de Arranque del Generador Retroceso Watts de Clasificación del Generador 6000 Rango de Watts de Pico Eléctrico del Generador 5000 to 7499 Rango de Watts Clasificados para el Generador 6000 and Up

Page 37: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

37

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

MÁSTIL DE ILUMINACIÓN DE ESCENA TELESCOPICO

El vehículo vendrá equipado con un mástil telescópico neumático para iluminacióngirable. El sistema de iluminación es un mástil telescópico, neumático y rotativoque permite bloquear las secciones del mástil a la altura deseada. Tiene un cableinterno en espiral. Los focos pueden ser alimentados por la batería de 12 volts delvehículo.Este mástil rotativo ha sido desarrollado para una iluminación direccional. Idealpara pequeños vehículos de intervención.El mástil tendrá por lo menos 3 secciones, teniendo una longitud plegada de1650mm y desplegada de 3590mm. El mástil tendrá un peso que no rebase los10kg sin luminarias.La presión de aire utilizada para desplegar el mástil viene de un compresor de 12 valimentado por la segunda batería del vehículo. El mástil tendrá por lo menos 2luminarias de 55 w de LED con por lo menos 6600 lumen de intensidad. El mástilestará montado al interior de la caja del carrozado para ser desplegado activandoel compresor. La función de iluminar el área de trabajo alrededor del vehículopermitiendo girar y dirigir en 360 grados alrededor del vehículo.

BOMBA SUMERGIBLE PARA ENCHARCAMIENTOS O INUNDACIONES

Bombas de lodos ATP para la evacuación de agua sucia, muy contaminada o conmateriales sólidos y fibrosos hasta Ø 80 mm (sin filtro). Están fabricadas deAleaciones de aluminio muy robusto, ligero y resistente al agua del mar según DINEN 1706 y todas las conexiones y tornillos son de acero inoxidable.El diseño único de motor de fundición sin cámara de aceite hace las bombas MASTlos más económicos en cuanto a mantenimiento y reparaciones. Utilizando conmangote y cesta de succión se pueden emplear como bombas normales de agua.Medidas reducidas y una relación peso – potencia inmejorable!

Bomba sumergible diseñada para no “taparse” con objetos presentes eninundaciones, movida por motor eléctrico y con una capacidad de succionar sólidosde hasta 65mm. Caudal de hasta 1500 litros por minuto, salida de tamaño Storz B,con potencia requerida de 2.7kW. Peso máximo de 34kg, altura de descarga de porlo menos 18m, fabricada en carcasa de bomba y cubierta de motor en aleación de

37

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

MÁSTIL DE ILUMINACIÓN DE ESCENA TELESCOPICO

El vehículo vendrá equipado con un mástil telescópico neumático para iluminacióngirable. El sistema de iluminación es un mástil telescópico, neumático y rotativoque permite bloquear las secciones del mástil a la altura deseada. Tiene un cableinterno en espiral. Los focos pueden ser alimentados por la batería de 12 volts delvehículo.Este mástil rotativo ha sido desarrollado para una iluminación direccional. Idealpara pequeños vehículos de intervención.El mástil tendrá por lo menos 3 secciones, teniendo una longitud plegada de1650mm y desplegada de 3590mm. El mástil tendrá un peso que no rebase los10kg sin luminarias.La presión de aire utilizada para desplegar el mástil viene de un compresor de 12 valimentado por la segunda batería del vehículo. El mástil tendrá por lo menos 2luminarias de 55 w de LED con por lo menos 6600 lumen de intensidad. El mástilestará montado al interior de la caja del carrozado para ser desplegado activandoel compresor. La función de iluminar el área de trabajo alrededor del vehículopermitiendo girar y dirigir en 360 grados alrededor del vehículo.

BOMBA SUMERGIBLE PARA ENCHARCAMIENTOS O INUNDACIONES

Bombas de lodos ATP para la evacuación de agua sucia, muy contaminada o conmateriales sólidos y fibrosos hasta Ø 80 mm (sin filtro). Están fabricadas deAleaciones de aluminio muy robusto, ligero y resistente al agua del mar según DINEN 1706 y todas las conexiones y tornillos son de acero inoxidable.El diseño único de motor de fundición sin cámara de aceite hace las bombas MASTlos más económicos en cuanto a mantenimiento y reparaciones. Utilizando conmangote y cesta de succión se pueden emplear como bombas normales de agua.Medidas reducidas y una relación peso – potencia inmejorable!

Bomba sumergible diseñada para no “taparse” con objetos presentes eninundaciones, movida por motor eléctrico y con una capacidad de succionar sólidosde hasta 65mm. Caudal de hasta 1500 litros por minuto, salida de tamaño Storz B,con potencia requerida de 2.7kW. Peso máximo de 34kg, altura de descarga de porlo menos 18m, fabricada en carcasa de bomba y cubierta de motor en aleación de

37

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

MÁSTIL DE ILUMINACIÓN DE ESCENA TELESCOPICO

El vehículo vendrá equipado con un mástil telescópico neumático para iluminacióngirable. El sistema de iluminación es un mástil telescópico, neumático y rotativoque permite bloquear las secciones del mástil a la altura deseada. Tiene un cableinterno en espiral. Los focos pueden ser alimentados por la batería de 12 volts delvehículo.Este mástil rotativo ha sido desarrollado para una iluminación direccional. Idealpara pequeños vehículos de intervención.El mástil tendrá por lo menos 3 secciones, teniendo una longitud plegada de1650mm y desplegada de 3590mm. El mástil tendrá un peso que no rebase los10kg sin luminarias.La presión de aire utilizada para desplegar el mástil viene de un compresor de 12 valimentado por la segunda batería del vehículo. El mástil tendrá por lo menos 2luminarias de 55 w de LED con por lo menos 6600 lumen de intensidad. El mástilestará montado al interior de la caja del carrozado para ser desplegado activandoel compresor. La función de iluminar el área de trabajo alrededor del vehículopermitiendo girar y dirigir en 360 grados alrededor del vehículo.

BOMBA SUMERGIBLE PARA ENCHARCAMIENTOS O INUNDACIONES

Bombas de lodos ATP para la evacuación de agua sucia, muy contaminada o conmateriales sólidos y fibrosos hasta Ø 80 mm (sin filtro). Están fabricadas deAleaciones de aluminio muy robusto, ligero y resistente al agua del mar según DINEN 1706 y todas las conexiones y tornillos son de acero inoxidable.El diseño único de motor de fundición sin cámara de aceite hace las bombas MASTlos más económicos en cuanto a mantenimiento y reparaciones. Utilizando conmangote y cesta de succión se pueden emplear como bombas normales de agua.Medidas reducidas y una relación peso – potencia inmejorable!

Bomba sumergible diseñada para no “taparse” con objetos presentes eninundaciones, movida por motor eléctrico y con una capacidad de succionar sólidosde hasta 65mm. Caudal de hasta 1500 litros por minuto, salida de tamaño Storz B,con potencia requerida de 2.7kW. Peso máximo de 34kg, altura de descarga de porlo menos 18m, fabricada en carcasa de bomba y cubierta de motor en aleación de

Page 38: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

38

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

aluminio, flecha de acero inoxidable, rotor de acero especial según Din EN 1561,con aislamientos de elastómeros resistentes a aceites minerales. Con sellos de laflecha en Cerámica con Carbón. Diseñada para resistir operación en seco. Con porlo menos 4 tramos de manguera flexible y un tramo de manguera rígidatransparente de PVC. Incluye adaptadores, Codo de 90° y semi recto y extensióneléctrica especial de por lo menos 50m.

Para succionar lo más bajo

BARRERA DE CONTROL DE INUNDACIONES

CONTROL DE INUNDACIONES

Para limitar los daños de una riada o evitar inundaciones de una playa, una calle oun bloque, es esencial para cubrir largas distancias en cuestión de minutos con laherramienta más eficiente y simple. Ha desarrollado una experiencia gracias a su

38

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

aluminio, flecha de acero inoxidable, rotor de acero especial según Din EN 1561,con aislamientos de elastómeros resistentes a aceites minerales. Con sellos de laflecha en Cerámica con Carbón. Diseñada para resistir operación en seco. Con porlo menos 4 tramos de manguera flexible y un tramo de manguera rígidatransparente de PVC. Incluye adaptadores, Codo de 90° y semi recto y extensióneléctrica especial de por lo menos 50m.

Para succionar lo más bajo

BARRERA DE CONTROL DE INUNDACIONES

CONTROL DE INUNDACIONES

Para limitar los daños de una riada o evitar inundaciones de una playa, una calle oun bloque, es esencial para cubrir largas distancias en cuestión de minutos con laherramienta más eficiente y simple. Ha desarrollado una experiencia gracias a su

38

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

aluminio, flecha de acero inoxidable, rotor de acero especial según Din EN 1561,con aislamientos de elastómeros resistentes a aceites minerales. Con sellos de laflecha en Cerámica con Carbón. Diseñada para resistir operación en seco. Con porlo menos 4 tramos de manguera flexible y un tramo de manguera rígidatransparente de PVC. Incluye adaptadores, Codo de 90° y semi recto y extensióneléctrica especial de por lo menos 50m.

Para succionar lo más bajo

BARRERA DE CONTROL DE INUNDACIONES

CONTROL DE INUNDACIONES

Para limitar los daños de una riada o evitar inundaciones de una playa, una calle oun bloque, es esencial para cubrir largas distancias en cuestión de minutos con laherramienta más eficiente y simple. Ha desarrollado una experiencia gracias a su

Page 39: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

39

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

puerta en forma de agua, una barrera de rápido despliegue inundación portátilvendida en secciones de 30' (9,1 m) o 50 pies (15.2 m) que pueden ser reunidos y /o curva en el ángulo deseado. La posibilidad de comprarlos ya preinstaladas ennuestro cajón de despliegue casi hace posible intervenir en minutos cuando eltiempo cuenta la mayoría. Los gastos relacionados con daños por una inundaciónpueden ser muy importantes en las zonas urbanas, la barrera de control deinundaciones es conveniente proteger los garajes subterráneos, casas o edificios.Ha desarrollado dos de las barreras (WL-WP) con varias alturas de retención quepermiten responder a diferentes situaciones y presupuestos, la herramientaperfecta para control de inundaciones.Puerta de agua: Serie WL protege contra inundaciones e inundaciones repentinas.Se desvía agua o aguardiente; Controles de agua sin que el tráfico durante elmantenimiento de los hidrantes; Todo temporada herramienta de desviación deagua rotura de cañería de agua.DESPLIEGUE rápido: cuando una riada de golpes, el tiempo de respuesta es crucial.Rápido y fácil de usar, la puerta del agua es el mejor James. Simplementedesenrolla la barrera, desarrollan el primer doblez y deje que el agua se acumula.La presión del agua se abra y mantenga la barrera en su lugar no importa qué niñode superficie pone a. Además, esta barrera puede implementarse incluso despuésde la inundación ha comenzado.FLEXIBILIDAD y libre acceso cuando: La barrera no se verá afectados por lacirculación y se adaptan a todas las superficies. Su flexibilidad permite realizarinterior de 90 grados o ángulo exterior cuando se requiere una protección circular.Una vez instalado, la barrera no se barricada dentro.SIMPLICIDAD: La barrera no debe llenarse con agua o aire ni necesita ser anclado.No. de maquinaria pesada es necesaria para el transporte o instalar las barreras(modelos con alturas de 26 "/ 67 cm o menos"). Muchas barreras de diferentesmodelos y alturas pueden combinarse juntos gracias a nuestro doble sistema defijación de Velcro.Poca mano de obra necesaria: La barrera de la puerta del agua puede ser toneladae instalado por una persona en cuestión de minutos (modelos con alturas de 26 "/67 cm o menos"). El formato más grande puede instalarse con menos de 4personas.Peso ligero: Comparado con otros sistemas en el mercado, la puerta del agua esmás ligera ya que se vende vacía y está disponible en secciones de 30' (9,1 m) o 50pies (15.2 m) de largo.ESTÁNDARES de certificación y seguridad: Nuestra FM aprobado certificación poraprobaciones de FM de la "(1 m) 39 a 60" (1,5 m) modelos confirma nuestrocompromiso de fabricar productos de alta calidad. Ahora somos parte del diluvionacional barrera pruebas y certificación de programa, la certificación másreconocida de nuestra industria.ECOLÓGICAS: La mayoría de las veces, sacos de arena sólo se pueden utilizar unavez; en comparación, nuestras barreras se pueden utilizar varias veces durantemuchos años. Además, puesto que el PVC es un polímero reciclable, pueden serreciclados después de llegar al final de su ciclo de vida.ESTABILIDAD de la puerta del agua se mantendrá estable sin importar la longitud,la dirección de la corriente (frontal, lateral o reflujo) o pendiente del terreno.

39

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

puerta en forma de agua, una barrera de rápido despliegue inundación portátilvendida en secciones de 30' (9,1 m) o 50 pies (15.2 m) que pueden ser reunidos y /o curva en el ángulo deseado. La posibilidad de comprarlos ya preinstaladas ennuestro cajón de despliegue casi hace posible intervenir en minutos cuando eltiempo cuenta la mayoría. Los gastos relacionados con daños por una inundaciónpueden ser muy importantes en las zonas urbanas, la barrera de control deinundaciones es conveniente proteger los garajes subterráneos, casas o edificios.Ha desarrollado dos de las barreras (WL-WP) con varias alturas de retención quepermiten responder a diferentes situaciones y presupuestos, la herramientaperfecta para control de inundaciones.Puerta de agua: Serie WL protege contra inundaciones e inundaciones repentinas.Se desvía agua o aguardiente; Controles de agua sin que el tráfico durante elmantenimiento de los hidrantes; Todo temporada herramienta de desviación deagua rotura de cañería de agua.DESPLIEGUE rápido: cuando una riada de golpes, el tiempo de respuesta es crucial.Rápido y fácil de usar, la puerta del agua es el mejor James. Simplementedesenrolla la barrera, desarrollan el primer doblez y deje que el agua se acumula.La presión del agua se abra y mantenga la barrera en su lugar no importa qué niñode superficie pone a. Además, esta barrera puede implementarse incluso despuésde la inundación ha comenzado.FLEXIBILIDAD y libre acceso cuando: La barrera no se verá afectados por lacirculación y se adaptan a todas las superficies. Su flexibilidad permite realizarinterior de 90 grados o ángulo exterior cuando se requiere una protección circular.Una vez instalado, la barrera no se barricada dentro.SIMPLICIDAD: La barrera no debe llenarse con agua o aire ni necesita ser anclado.No. de maquinaria pesada es necesaria para el transporte o instalar las barreras(modelos con alturas de 26 "/ 67 cm o menos"). Muchas barreras de diferentesmodelos y alturas pueden combinarse juntos gracias a nuestro doble sistema defijación de Velcro.Poca mano de obra necesaria: La barrera de la puerta del agua puede ser toneladae instalado por una persona en cuestión de minutos (modelos con alturas de 26 "/67 cm o menos"). El formato más grande puede instalarse con menos de 4personas.Peso ligero: Comparado con otros sistemas en el mercado, la puerta del agua esmás ligera ya que se vende vacía y está disponible en secciones de 30' (9,1 m) o 50pies (15.2 m) de largo.ESTÁNDARES de certificación y seguridad: Nuestra FM aprobado certificación poraprobaciones de FM de la "(1 m) 39 a 60" (1,5 m) modelos confirma nuestrocompromiso de fabricar productos de alta calidad. Ahora somos parte del diluvionacional barrera pruebas y certificación de programa, la certificación másreconocida de nuestra industria.ECOLÓGICAS: La mayoría de las veces, sacos de arena sólo se pueden utilizar unavez; en comparación, nuestras barreras se pueden utilizar varias veces durantemuchos años. Además, puesto que el PVC es un polímero reciclable, pueden serreciclados después de llegar al final de su ciclo de vida.ESTABILIDAD de la puerta del agua se mantendrá estable sin importar la longitud,la dirección de la corriente (frontal, lateral o reflujo) o pendiente del terreno.

39

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

puerta en forma de agua, una barrera de rápido despliegue inundación portátilvendida en secciones de 30' (9,1 m) o 50 pies (15.2 m) que pueden ser reunidos y /o curva en el ángulo deseado. La posibilidad de comprarlos ya preinstaladas ennuestro cajón de despliegue casi hace posible intervenir en minutos cuando eltiempo cuenta la mayoría. Los gastos relacionados con daños por una inundaciónpueden ser muy importantes en las zonas urbanas, la barrera de control deinundaciones es conveniente proteger los garajes subterráneos, casas o edificios.Ha desarrollado dos de las barreras (WL-WP) con varias alturas de retención quepermiten responder a diferentes situaciones y presupuestos, la herramientaperfecta para control de inundaciones.Puerta de agua: Serie WL protege contra inundaciones e inundaciones repentinas.Se desvía agua o aguardiente; Controles de agua sin que el tráfico durante elmantenimiento de los hidrantes; Todo temporada herramienta de desviación deagua rotura de cañería de agua.DESPLIEGUE rápido: cuando una riada de golpes, el tiempo de respuesta es crucial.Rápido y fácil de usar, la puerta del agua es el mejor James. Simplementedesenrolla la barrera, desarrollan el primer doblez y deje que el agua se acumula.La presión del agua se abra y mantenga la barrera en su lugar no importa qué niñode superficie pone a. Además, esta barrera puede implementarse incluso despuésde la inundación ha comenzado.FLEXIBILIDAD y libre acceso cuando: La barrera no se verá afectados por lacirculación y se adaptan a todas las superficies. Su flexibilidad permite realizarinterior de 90 grados o ángulo exterior cuando se requiere una protección circular.Una vez instalado, la barrera no se barricada dentro.SIMPLICIDAD: La barrera no debe llenarse con agua o aire ni necesita ser anclado.No. de maquinaria pesada es necesaria para el transporte o instalar las barreras(modelos con alturas de 26 "/ 67 cm o menos"). Muchas barreras de diferentesmodelos y alturas pueden combinarse juntos gracias a nuestro doble sistema defijación de Velcro.Poca mano de obra necesaria: La barrera de la puerta del agua puede ser toneladae instalado por una persona en cuestión de minutos (modelos con alturas de 26 "/67 cm o menos"). El formato más grande puede instalarse con menos de 4personas.Peso ligero: Comparado con otros sistemas en el mercado, la puerta del agua esmás ligera ya que se vende vacía y está disponible en secciones de 30' (9,1 m) o 50pies (15.2 m) de largo.ESTÁNDARES de certificación y seguridad: Nuestra FM aprobado certificación poraprobaciones de FM de la "(1 m) 39 a 60" (1,5 m) modelos confirma nuestrocompromiso de fabricar productos de alta calidad. Ahora somos parte del diluvionacional barrera pruebas y certificación de programa, la certificación másreconocida de nuestra industria.ECOLÓGICAS: La mayoría de las veces, sacos de arena sólo se pueden utilizar unavez; en comparación, nuestras barreras se pueden utilizar varias veces durantemuchos años. Además, puesto que el PVC es un polímero reciclable, pueden serreciclados después de llegar al final de su ciclo de vida.ESTABILIDAD de la puerta del agua se mantendrá estable sin importar la longitud,la dirección de la corriente (frontal, lateral o reflujo) o pendiente del terreno.

Page 40: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

40

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

Riesgo Nº de deslizamiento o necesidad de anclaje.Tirantez excelenteGarantías gracias al sistema deslastrado de opresión en la puerta del agua yempuje vertical del agua, evitando filtraciones de agua.Montículo se adapta a todo terreno pendiente, zanja, acera, escalera, garaje.El terreno no necesita ser plana.Se adapta sobre obstáculos en la puerta del agua puede ir sobre los objetos deobstáculos. Empuje vertical del agua pone quiere a presión en la tela que va aseguir la forma del objeto, evitando filtraciones de agua.ADAPTA a todos tipos de suelo asfalto, hierba, grava, arena, bloqueo baldosas,adoquines, azulejos...CHOC resistente a la barrera contra inundaciones de puerta de agua que estádiseñada con un material flexible que absorberá el choc de objetos entrantes sinser rasgado o convertirse en inestable.

Cantidad 1 de 9.1 mts X 65 cm

El sistema de control de inundaciones de agua-gate es de considera, portanto, una presa y si en las FEMA 03OE 03-represas - dispositivos,contención/desviación Categoría: dispositivos temporales despliegue porrespondedores que crean barreras para contener la escorrentíainundación o contaminada de descontaminación estaciones, incluyendoinflables, ataguías y paredes modulares. Están relacionados con losprogramas del subsidio de FEMA para ayudar a prevenir los daños, lapuerta del agua está orgullosa de ser parte de la solución: programa deseguridad del estado nacional (SHSP)Homeland Security Grant Programa(HSGP)

Programa de iniciativa de seguridad de las zonas urbanas (UASI).

TRAJE SECO PARA INUNDACIONES

Trajes Secos HD

Trajes secos en caucho vulcanizado

Costuras interiores con banda protectora

40

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

Riesgo Nº de deslizamiento o necesidad de anclaje.Tirantez excelenteGarantías gracias al sistema deslastrado de opresión en la puerta del agua yempuje vertical del agua, evitando filtraciones de agua.Montículo se adapta a todo terreno pendiente, zanja, acera, escalera, garaje.El terreno no necesita ser plana.Se adapta sobre obstáculos en la puerta del agua puede ir sobre los objetos deobstáculos. Empuje vertical del agua pone quiere a presión en la tela que va aseguir la forma del objeto, evitando filtraciones de agua.ADAPTA a todos tipos de suelo asfalto, hierba, grava, arena, bloqueo baldosas,adoquines, azulejos...CHOC resistente a la barrera contra inundaciones de puerta de agua que estádiseñada con un material flexible que absorberá el choc de objetos entrantes sinser rasgado o convertirse en inestable.

Cantidad 1 de 9.1 mts X 65 cm

El sistema de control de inundaciones de agua-gate es de considera, portanto, una presa y si en las FEMA 03OE 03-represas - dispositivos,contención/desviación Categoría: dispositivos temporales despliegue porrespondedores que crean barreras para contener la escorrentíainundación o contaminada de descontaminación estaciones, incluyendoinflables, ataguías y paredes modulares. Están relacionados con losprogramas del subsidio de FEMA para ayudar a prevenir los daños, lapuerta del agua está orgullosa de ser parte de la solución: programa deseguridad del estado nacional (SHSP)Homeland Security Grant Programa(HSGP)

Programa de iniciativa de seguridad de las zonas urbanas (UASI).

TRAJE SECO PARA INUNDACIONES

Trajes Secos HD

Trajes secos en caucho vulcanizado

Costuras interiores con banda protectora

40

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

Riesgo Nº de deslizamiento o necesidad de anclaje.Tirantez excelenteGarantías gracias al sistema deslastrado de opresión en la puerta del agua yempuje vertical del agua, evitando filtraciones de agua.Montículo se adapta a todo terreno pendiente, zanja, acera, escalera, garaje.El terreno no necesita ser plana.Se adapta sobre obstáculos en la puerta del agua puede ir sobre los objetos deobstáculos. Empuje vertical del agua pone quiere a presión en la tela que va aseguir la forma del objeto, evitando filtraciones de agua.ADAPTA a todos tipos de suelo asfalto, hierba, grava, arena, bloqueo baldosas,adoquines, azulejos...CHOC resistente a la barrera contra inundaciones de puerta de agua que estádiseñada con un material flexible que absorberá el choc de objetos entrantes sinser rasgado o convertirse en inestable.

Cantidad 1 de 9.1 mts X 65 cm

El sistema de control de inundaciones de agua-gate es de considera, portanto, una presa y si en las FEMA 03OE 03-represas - dispositivos,contención/desviación Categoría: dispositivos temporales despliegue porrespondedores que crean barreras para contener la escorrentíainundación o contaminada de descontaminación estaciones, incluyendoinflables, ataguías y paredes modulares. Están relacionados con losprogramas del subsidio de FEMA para ayudar a prevenir los daños, lapuerta del agua está orgullosa de ser parte de la solución: programa deseguridad del estado nacional (SHSP)Homeland Security Grant Programa(HSGP)

Programa de iniciativa de seguridad de las zonas urbanas (UASI).

TRAJE SECO PARA INUNDACIONES

Trajes Secos HD

Trajes secos en caucho vulcanizado

Costuras interiores con banda protectora

Page 41: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

41

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

Identificación de símbolos por áreas de uso, pode ser usado como un guía derecomendación:

Disponible en la versión free flow 8Trabajo sin auto contenido) o especificacionesdel cliente – con y sin válvulas.

Amplio campo de aplicaciones, incluyendo soldadura y corte, inspeccióninstalaciones nucleares y aguas altamente contaminadas.

Fácil de limpiar y reparar.Certificado CE EN14225-2 con Químicos HZ aprobación y la nueva BIO para micro

organismos

Viking HD – Especificación estándar

Material •1550 g/m² (+/- 100 g) 1250 g/m² (+/- 100 g) Mezcla de caucho natural ysintético- NR/EPDM.• Soporte poliamida con 2 sentidos.•Refuerzos en los hombros y parte baja de las piernas.Botas reforzadas.

Color Rojo con refuerzos negros o todo negro.

Costuras Costuras internas protegidas con cinta elástica. Costuras externasprotegidas con cinta de caucho vulcanizada.

Cierre • Cremallera de peso pesado 90 cm.• Trajes negros con cremallera de 90 cm de peso pesado no magnética.

Collar • Cuello Surveyor en látex.• Capuchas y yokes en caucho para cascos de buceo como opcional.

Puños • Puños HD en latex.• Sistema de anillos como opcional. Guantes de 2 y 3 dedos en caucho olátex. Guantes en látex para uso con sistema de anillos.

Botas •Botas con suela moldeado.•Botas de seguridad en nitrilo o PVC como opcional.

Válvulas •Válvula de presión de entrada de aire protegida y válvula salida de dobleprotección.•Opcional sin válvulas/ configuración Free flow (Sin auto contenido).

Accesorios trajes secos en caucho

Cuellos yokes para Los más populares cascos de buceo. Solamente en negro.

Sistema cuello con anillos o Sistema QCC

41

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

Identificación de símbolos por áreas de uso, pode ser usado como un guía derecomendación:

Disponible en la versión free flow 8Trabajo sin auto contenido) o especificacionesdel cliente – con y sin válvulas.

Amplio campo de aplicaciones, incluyendo soldadura y corte, inspeccióninstalaciones nucleares y aguas altamente contaminadas.

Fácil de limpiar y reparar.Certificado CE EN14225-2 con Químicos HZ aprobación y la nueva BIO para micro

organismos

Viking HD – Especificación estándar

Material •1550 g/m² (+/- 100 g) 1250 g/m² (+/- 100 g) Mezcla de caucho natural ysintético- NR/EPDM.• Soporte poliamida con 2 sentidos.•Refuerzos en los hombros y parte baja de las piernas.Botas reforzadas.

Color Rojo con refuerzos negros o todo negro.

Costuras Costuras internas protegidas con cinta elástica. Costuras externasprotegidas con cinta de caucho vulcanizada.

Cierre • Cremallera de peso pesado 90 cm.• Trajes negros con cremallera de 90 cm de peso pesado no magnética.

Collar • Cuello Surveyor en látex.• Capuchas y yokes en caucho para cascos de buceo como opcional.

Puños • Puños HD en latex.• Sistema de anillos como opcional. Guantes de 2 y 3 dedos en caucho olátex. Guantes en látex para uso con sistema de anillos.

Botas •Botas con suela moldeado.•Botas de seguridad en nitrilo o PVC como opcional.

Válvulas •Válvula de presión de entrada de aire protegida y válvula salida de dobleprotección.•Opcional sin válvulas/ configuración Free flow (Sin auto contenido).

Accesorios trajes secos en caucho

Cuellos yokes para Los más populares cascos de buceo. Solamente en negro.

Sistema cuello con anillos o Sistema QCC

41

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

Identificación de símbolos por áreas de uso, pode ser usado como un guía derecomendación:

Disponible en la versión free flow 8Trabajo sin auto contenido) o especificacionesdel cliente – con y sin válvulas.

Amplio campo de aplicaciones, incluyendo soldadura y corte, inspeccióninstalaciones nucleares y aguas altamente contaminadas.

Fácil de limpiar y reparar.Certificado CE EN14225-2 con Químicos HZ aprobación y la nueva BIO para micro

organismos

Viking HD – Especificación estándar

Material •1550 g/m² (+/- 100 g) 1250 g/m² (+/- 100 g) Mezcla de caucho natural ysintético- NR/EPDM.• Soporte poliamida con 2 sentidos.•Refuerzos en los hombros y parte baja de las piernas.Botas reforzadas.

Color Rojo con refuerzos negros o todo negro.

Costuras Costuras internas protegidas con cinta elástica. Costuras externasprotegidas con cinta de caucho vulcanizada.

Cierre • Cremallera de peso pesado 90 cm.• Trajes negros con cremallera de 90 cm de peso pesado no magnética.

Collar • Cuello Surveyor en látex.• Capuchas y yokes en caucho para cascos de buceo como opcional.

Puños • Puños HD en latex.• Sistema de anillos como opcional. Guantes de 2 y 3 dedos en caucho olátex. Guantes en látex para uso con sistema de anillos.

Botas •Botas con suela moldeado.•Botas de seguridad en nitrilo o PVC como opcional.

Válvulas •Válvula de presión de entrada de aire protegida y válvula salida de dobleprotección.•Opcional sin válvulas/ configuración Free flow (Sin auto contenido).

Accesorios trajes secos en caucho

Cuellos yokes para Los más populares cascos de buceo. Solamente en negro.

Sistema cuello con anillos o Sistema QCC

Page 42: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

42

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

Capucha caucho Turbo o Magnum. Solamente en negro

Accesorios trajes en caucho

Botas de seguridad En nitrilo o PVC

Guantes látex 2 dedos con guante interior

Guante 3 dedos en látex

Sistema de puño con anillo en caucho con guante de buen agarre

Información sobre la certificación BIO

Prueba BIOLÓGICA STANDARD EN 14126 Agentes infectivos Protección micro-organismos (bacterias, virus etc.), culturas de células y endoparásitos humanos quepueden provocar infecciones, alergias y intoxicaciones.

Prueba Método Resultado ClasificaciónISO 16603 Penetración sangre biológico Pass 6ISO 16604 Penetración por sangre – patógenos

transmitidosMétodo de prueba usando Phi-x 174Bacteriófago

Pass 6

ISO 22610 Prueba penetración bacteriashúmedas

Pass 6

* Nivel 6 = El nivel más alto de protección (nivel 1 - nivel 6)

Muestra de la etiqueta HZ dentro del traje

42

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

Capucha caucho Turbo o Magnum. Solamente en negro

Accesorios trajes en caucho

Botas de seguridad En nitrilo o PVC

Guantes látex 2 dedos con guante interior

Guante 3 dedos en látex

Sistema de puño con anillo en caucho con guante de buen agarre

Información sobre la certificación BIO

Prueba BIOLÓGICA STANDARD EN 14126 Agentes infectivos Protección micro-organismos (bacterias, virus etc.), culturas de células y endoparásitos humanos quepueden provocar infecciones, alergias y intoxicaciones.

Prueba Método Resultado ClasificaciónISO 16603 Penetración sangre biológico Pass 6ISO 16604 Penetración por sangre – patógenos

transmitidosMétodo de prueba usando Phi-x 174Bacteriófago

Pass 6

ISO 22610 Prueba penetración bacteriashúmedas

Pass 6

* Nivel 6 = El nivel más alto de protección (nivel 1 - nivel 6)

Muestra de la etiqueta HZ dentro del traje

42

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

Capucha caucho Turbo o Magnum. Solamente en negro

Accesorios trajes en caucho

Botas de seguridad En nitrilo o PVC

Guantes látex 2 dedos con guante interior

Guante 3 dedos en látex

Sistema de puño con anillo en caucho con guante de buen agarre

Información sobre la certificación BIO

Prueba BIOLÓGICA STANDARD EN 14126 Agentes infectivos Protección micro-organismos (bacterias, virus etc.), culturas de células y endoparásitos humanos quepueden provocar infecciones, alergias y intoxicaciones.

Prueba Método Resultado ClasificaciónISO 16603 Penetración sangre biológico Pass 6ISO 16604 Penetración por sangre – patógenos

transmitidosMétodo de prueba usando Phi-x 174Bacteriófago

Pass 6

ISO 22610 Prueba penetración bacteriashúmedas

Pass 6

* Nivel 6 = El nivel más alto de protección (nivel 1 - nivel 6)

Muestra de la etiqueta HZ dentro del traje

Page 43: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

43

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

Incluido con el traje

Bolsa en nylon

Manual, manguera & tirantes

Kit de reparación

CONTENEDOR METALICO DE SEGURIDAD PARA EL TRANSPORTE DE GASOLINA

Cinco galones de gasolina del metal del estilo militar puede

DESCRIPCIÓNCinco galones de gasolina del metal del estilo militar puedeLa tradición se une la innovación con este Enviro-Flo de cinco galones de gasolinalata. La lata tiene un diseño de boquilla avanzada, y la tecnología de reducción deemisiones proporciona una solución de almacenamiento de combustible ecológicoy seguro. El fácil de usar del surtidor características convenientes variable de flujo,ventilación automática, bloqueo automático cuando se suelta la palanca, y un sellohermético cuando no esté en uso para reducir los derrames. Construido de acerode gran espesor, esto puede cumpla con las regulaciones del DOT y cumple con losrequisitos de la Junta de Recursos del Aire de California y los requisitos de la EPApara el contenedor de combustible portátil. Incluye tapón de metal para eltransporte y almacenamiento y un flexible "tubo de mano 6 extensión.

43

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

Incluido con el traje

Bolsa en nylon

Manual, manguera & tirantes

Kit de reparación

CONTENEDOR METALICO DE SEGURIDAD PARA EL TRANSPORTE DE GASOLINA

Cinco galones de gasolina del metal del estilo militar puede

DESCRIPCIÓNCinco galones de gasolina del metal del estilo militar puedeLa tradición se une la innovación con este Enviro-Flo de cinco galones de gasolinalata. La lata tiene un diseño de boquilla avanzada, y la tecnología de reducción deemisiones proporciona una solución de almacenamiento de combustible ecológicoy seguro. El fácil de usar del surtidor características convenientes variable de flujo,ventilación automática, bloqueo automático cuando se suelta la palanca, y un sellohermético cuando no esté en uso para reducir los derrames. Construido de acerode gran espesor, esto puede cumpla con las regulaciones del DOT y cumple con losrequisitos de la Junta de Recursos del Aire de California y los requisitos de la EPApara el contenedor de combustible portátil. Incluye tapón de metal para eltransporte y almacenamiento y un flexible "tubo de mano 6 extensión.

43

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

Incluido con el traje

Bolsa en nylon

Manual, manguera & tirantes

Kit de reparación

CONTENEDOR METALICO DE SEGURIDAD PARA EL TRANSPORTE DE GASOLINA

Cinco galones de gasolina del metal del estilo militar puede

DESCRIPCIÓNCinco galones de gasolina del metal del estilo militar puedeLa tradición se une la innovación con este Enviro-Flo de cinco galones de gasolinalata. La lata tiene un diseño de boquilla avanzada, y la tecnología de reducción deemisiones proporciona una solución de almacenamiento de combustible ecológicoy seguro. El fácil de usar del surtidor características convenientes variable de flujo,ventilación automática, bloqueo automático cuando se suelta la palanca, y un sellohermético cuando no esté en uso para reducir los derrames. Construido de acerode gran espesor, esto puede cumpla con las regulaciones del DOT y cumple con losrequisitos de la Junta de Recursos del Aire de California y los requisitos de la EPApara el contenedor de combustible portátil. Incluye tapón de metal para eltransporte y almacenamiento y un flexible "tubo de mano 6 extensión.

Page 44: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

44

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

HERRAMIENTA HOOLIGAN DE 30”

La herramienta Paratech Hooligan ha establecido el estándar de excelencia paralas herramientas tipo Hooligan.

Herramienta de aluminio de 30 "ligero de gamberroLa herramienta Paratech Hooligan ha establecido el estándar de excelencia para lasherramientas tipo Hooligan. Ahora están disponibles con un eje de aleaciónmecanizado para un peso más ligero, estas herramientas de hooligan pesadofueron diseñadas para palanca, libra, perforar, torcer y cortar abierto o eliminartodo tipo de barreras entre el servicio de emergencia y salvar vidas. La garra curvada de forma intensa maximiza el apalancamiento La apertura paralela de la garra se ajusta a las miradas, a los cierres ya

muchas barras de las puertas. Esta herramienta ligera se duplica como un extractor de clavos y la

herramienta de cierre de gas.

EXTENCION ELECTRICA DE USO RUDO

Código: 48048 ER 15X16

44

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

HERRAMIENTA HOOLIGAN DE 30”

La herramienta Paratech Hooligan ha establecido el estándar de excelencia paralas herramientas tipo Hooligan.

Herramienta de aluminio de 30 "ligero de gamberroLa herramienta Paratech Hooligan ha establecido el estándar de excelencia para lasherramientas tipo Hooligan. Ahora están disponibles con un eje de aleaciónmecanizado para un peso más ligero, estas herramientas de hooligan pesadofueron diseñadas para palanca, libra, perforar, torcer y cortar abierto o eliminartodo tipo de barreras entre el servicio de emergencia y salvar vidas. La garra curvada de forma intensa maximiza el apalancamiento La apertura paralela de la garra se ajusta a las miradas, a los cierres ya

muchas barras de las puertas. Esta herramienta ligera se duplica como un extractor de clavos y la

herramienta de cierre de gas.

EXTENCION ELECTRICA DE USO RUDO

Código: 48048 ER 15X16

44

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

HERRAMIENTA HOOLIGAN DE 30”

La herramienta Paratech Hooligan ha establecido el estándar de excelencia paralas herramientas tipo Hooligan.

Herramienta de aluminio de 30 "ligero de gamberroLa herramienta Paratech Hooligan ha establecido el estándar de excelencia para lasherramientas tipo Hooligan. Ahora están disponibles con un eje de aleaciónmecanizado para un peso más ligero, estas herramientas de hooligan pesadofueron diseñadas para palanca, libra, perforar, torcer y cortar abierto o eliminartodo tipo de barreras entre el servicio de emergencia y salvar vidas. La garra curvada de forma intensa maximiza el apalancamiento La apertura paralela de la garra se ajusta a las miradas, a los cierres ya

muchas barras de las puertas. Esta herramienta ligera se duplica como un extractor de clavos y la

herramienta de cierre de gas.

EXTENCION ELECTRICA DE USO RUDO

Código: 48048 ER 15X16

Page 45: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

45

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 2

REQUISITOS FISCALES

Los licitantes interesados en la presente Licitación, deberán transcribir en hoja membretada la siguiente promocióne indicar los casos que sean aplicables a su situación:

Ciudad de México, a …

Efrén Del Valle Rueda de LeónDirector de AdministraciónP r e s e n t e.

Licitación Pública Nacional LPN/SPC/DA/001/2018Adquisición de dos vehículos equipados para la Secretaría de Protección Civil

De conformidad con el artículo 51, último párrafo de la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente de la Ciudad de Méxicovigente, manifiesto bajo protesta de decir verdad, que nuestra empresa ha cumplido en debida forma con lasobligaciones fiscales previstas por el Código Fiscal de la Ciudad de México vigente, correspondientes a los últimoscinco ejercicios fiscales realizando para el efecto el listado de por lo menos las siguientes contribuciones:

Contribución. Aplica No aplica

Impuesto predial (1)

Impuesto sobre adquisición de inmuebles (1)

Impuesto sobre nóminas (1)

Impuesto sobre tenencia o uso de vehículos (1)

Impuesto sobre la adquisición de vehículos automotores usados. (1)

Impuestos por la prestación de servicios de hospedaje. (2)

Derechos por el suministro de agua. (1)

Número de cuenta predial:

Número de cuenta por servicio de agua:

45

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 2

REQUISITOS FISCALES

Los licitantes interesados en la presente Licitación, deberán transcribir en hoja membretada la siguiente promocióne indicar los casos que sean aplicables a su situación:

Ciudad de México, a …

Efrén Del Valle Rueda de LeónDirector de AdministraciónP r e s e n t e.

Licitación Pública Nacional LPN/SPC/DA/001/2018Adquisición de dos vehículos equipados para la Secretaría de Protección Civil

De conformidad con el artículo 51, último párrafo de la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente de la Ciudad de Méxicovigente, manifiesto bajo protesta de decir verdad, que nuestra empresa ha cumplido en debida forma con lasobligaciones fiscales previstas por el Código Fiscal de la Ciudad de México vigente, correspondientes a los últimoscinco ejercicios fiscales realizando para el efecto el listado de por lo menos las siguientes contribuciones:

Contribución. Aplica No aplica

Impuesto predial (1)

Impuesto sobre adquisición de inmuebles (1)

Impuesto sobre nóminas (1)

Impuesto sobre tenencia o uso de vehículos (1)

Impuesto sobre la adquisición de vehículos automotores usados. (1)

Impuestos por la prestación de servicios de hospedaje. (2)

Derechos por el suministro de agua. (1)

Número de cuenta predial:

Número de cuenta por servicio de agua:

45

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 2

REQUISITOS FISCALES

Los licitantes interesados en la presente Licitación, deberán transcribir en hoja membretada la siguiente promocióne indicar los casos que sean aplicables a su situación:

Ciudad de México, a …

Efrén Del Valle Rueda de LeónDirector de AdministraciónP r e s e n t e.

Licitación Pública Nacional LPN/SPC/DA/001/2018Adquisición de dos vehículos equipados para la Secretaría de Protección Civil

De conformidad con el artículo 51, último párrafo de la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente de la Ciudad de Méxicovigente, manifiesto bajo protesta de decir verdad, que nuestra empresa ha cumplido en debida forma con lasobligaciones fiscales previstas por el Código Fiscal de la Ciudad de México vigente, correspondientes a los últimoscinco ejercicios fiscales realizando para el efecto el listado de por lo menos las siguientes contribuciones:

Contribución. Aplica No aplica

Impuesto predial (1)

Impuesto sobre adquisición de inmuebles (1)

Impuesto sobre nóminas (1)

Impuesto sobre tenencia o uso de vehículos (1)

Impuesto sobre la adquisición de vehículos automotores usados. (1)

Impuestos por la prestación de servicios de hospedaje. (2)

Derechos por el suministro de agua. (1)

Número de cuenta predial:

Número de cuenta por servicio de agua:

Page 46: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

46

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

Asimismo manifiesto que la empresa que represento se encuentra en el supuesto de:

Supuesto Aplica No aplica

La causación de las contribuciones u obligaciones es menor a 5 años, debidoa que la fecha a partir de la cual se generaron es__________________________.

El domicilio fiscal se encuentra fuera de la Ciudad de México.

El domicilio fiscal se encontró en de la Ciudad de México dentro de losúltimos 5 años.

Se cuenta con autorización para pago a plazo, y no se ha incurrido en algunode los supuestos que considera el artículo 32 del Código Fiscal de la Ciudadde México, por los que cese dicha autorización.

Se encuentra obligada a dictaminar el cumplimiento de sus obligaciones oque haya optado por la dictaminación, conforme a los supuestos que marcael Código Fiscal de la Ciudad de México.

En este caso se precisa que los ejercicios y las contribuciones dictaminadasson las siguientes: ________________________. Asimismo manifiesto queel dictamen se encuentra en proceso de integración por persona autorizadapor el Código Fiscal de la Ciudad de México.

Atentamente.

Razón Social:

Nombre del Representante Legal:

Domicilio para oír y recibir notificaciones dentro de la Ciudad deMéxico:

Nombre de la persona autorizada para recibir notificaciones:

Número telefónico:

Registro Federal de Contribuyentes:

Firma del Representante Legal:

NOTAS: (1) En estas obligaciones en caso de que no le apliquen, deberá establecer brevemente las razones o circunstanciasque así lo acrediten, adjuntando copia fotostática simple de los documentos comprobatorios (contrato de arrendamientode inmuebles o arrendamiento financiero, contrato de comodato, etc.).

(2) Esta obligación solo aplica para los que son propietarios de establecimientos que presten servicios de hospedaje.

46

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

Asimismo manifiesto que la empresa que represento se encuentra en el supuesto de:

Supuesto Aplica No aplica

La causación de las contribuciones u obligaciones es menor a 5 años, debidoa que la fecha a partir de la cual se generaron es__________________________.

El domicilio fiscal se encuentra fuera de la Ciudad de México.

El domicilio fiscal se encontró en de la Ciudad de México dentro de losúltimos 5 años.

Se cuenta con autorización para pago a plazo, y no se ha incurrido en algunode los supuestos que considera el artículo 32 del Código Fiscal de la Ciudadde México, por los que cese dicha autorización.

Se encuentra obligada a dictaminar el cumplimiento de sus obligaciones oque haya optado por la dictaminación, conforme a los supuestos que marcael Código Fiscal de la Ciudad de México.

En este caso se precisa que los ejercicios y las contribuciones dictaminadasson las siguientes: ________________________. Asimismo manifiesto queel dictamen se encuentra en proceso de integración por persona autorizadapor el Código Fiscal de la Ciudad de México.

Atentamente.

Razón Social:

Nombre del Representante Legal:

Domicilio para oír y recibir notificaciones dentro de la Ciudad deMéxico:

Nombre de la persona autorizada para recibir notificaciones:

Número telefónico:

Registro Federal de Contribuyentes:

Firma del Representante Legal:

NOTAS: (1) En estas obligaciones en caso de que no le apliquen, deberá establecer brevemente las razones o circunstanciasque así lo acrediten, adjuntando copia fotostática simple de los documentos comprobatorios (contrato de arrendamientode inmuebles o arrendamiento financiero, contrato de comodato, etc.).

(2) Esta obligación solo aplica para los que son propietarios de establecimientos que presten servicios de hospedaje.

46

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

Asimismo manifiesto que la empresa que represento se encuentra en el supuesto de:

Supuesto Aplica No aplica

La causación de las contribuciones u obligaciones es menor a 5 años, debidoa que la fecha a partir de la cual se generaron es__________________________.

El domicilio fiscal se encuentra fuera de la Ciudad de México.

El domicilio fiscal se encontró en de la Ciudad de México dentro de losúltimos 5 años.

Se cuenta con autorización para pago a plazo, y no se ha incurrido en algunode los supuestos que considera el artículo 32 del Código Fiscal de la Ciudadde México, por los que cese dicha autorización.

Se encuentra obligada a dictaminar el cumplimiento de sus obligaciones oque haya optado por la dictaminación, conforme a los supuestos que marcael Código Fiscal de la Ciudad de México.

En este caso se precisa que los ejercicios y las contribuciones dictaminadasson las siguientes: ________________________. Asimismo manifiesto queel dictamen se encuentra en proceso de integración por persona autorizadapor el Código Fiscal de la Ciudad de México.

Atentamente.

Razón Social:

Nombre del Representante Legal:

Domicilio para oír y recibir notificaciones dentro de la Ciudad deMéxico:

Nombre de la persona autorizada para recibir notificaciones:

Número telefónico:

Registro Federal de Contribuyentes:

Firma del Representante Legal:

NOTAS: (1) En estas obligaciones en caso de que no le apliquen, deberá establecer brevemente las razones o circunstanciasque así lo acrediten, adjuntando copia fotostática simple de los documentos comprobatorios (contrato de arrendamientode inmuebles o arrendamiento financiero, contrato de comodato, etc.).

(2) Esta obligación solo aplica para los que son propietarios de establecimientos que presten servicios de hospedaje.

Page 47: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

47

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 3

INSTRUCCIONES PARA TRÁMITE DE PAGO

I. El llenado y requisitos fiscales de las facturas, de acuerdo al artículo 29 y 29 A del Código Fiscal de la Federación, así comolo señalado en los artículos 48 y 50 del reglamento del Código Fiscal de la Federación, deberá realizarse conforme con losiguiente:a) Fecha de elaboración.

Datos del cliente de acuerdo a lo siguiente:

b) Nombre c) Domicilio d) Registro Federal de Contribuyentes

Gobierno de la Ciudad de México/Secretaríade Protección Civil

Plaza de la Constitución S/N,Colonia Centro, Área 1, C.P. 06000,Ciudad de México

GDF9712054NA

e) Nombre del Banco, Clave bancaria estandarizada registrado por el proveedor en el SIAP, la cual consta de 18 dígitos ypermitirá que la Secretaría de Finanzas a través de la Tesorería realice el depósito correspondiente.

f) La descripción de los bienes deberá ser de acuerdo a lo estipulado en el contrato o pedido.g) Anotar en la factura el número de contrato.h) Importe con número y letra.i) Las facturas deberán estar vigentes.j) En caso de sustitución de factura que afecte a la que se había presentado se deberá anotar la leyenda “esta factura

cancela y sustituye a la número _________”.k) Para el caso de entrega de bienes se deberá contar con el Acta de entrega-recepción firmada por el proveedor, por el

responsable del almacén y con el visto bueno del representante legal de la empresa.II. El proveedor deberá presentar en original y dos copias la siguiente documentación para trámite de pago:

a) Facturab) Acta de Entrega-Recepción de los bienesc) Remisiones en papel membretado con sello o firma del personal responsable de la recepción de los bienes.

III. Invariablemente el licitante ganador deberá estar registrado en el Sistema Integral de Administración de Pagos (SIAP) delGobierno del Distrito Federal, por lo que deberá apegarse a lo establecido en el “procedimiento para la solicitud de inclusiónal catálogo de cuentas bancarias de licitantes del Gobierno del Distrito Federal”.

IV. Procedimiento para la solicitud de inclusión al Catálogo de Cuentas Bancarias de Proveedores del Gobierno del DistritoFederal.

a) En caso de que el licitante ganador no se encuentre inscrito en el Catálogo de Cuentas Bancarias de Proveedores delGobierno de la Ciudad de México, para que proceda el pago por transferencia interbancaria, deberá solicitar suinclusión a través de la página web https://siap.finanzas.df.gob.mx/siap/index.html.

b) Una vez, estando en la página web https://siap.finanzas.df.gob.mx/siap/index.html., deberá anotar los datos quesolicitan y se encuentran en el estado de cuenta bancario al cual se haría el pago, en el recuadro de supervisor de ladependencia y cargo deberá confirmarlo con la Dirección de Administración y en el recuadro correspondiente aDependencia, Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México.

c) Imprimir el formato de registro y acudir a la sucursal bancaria donde el proveedor tenga su cuenta, para la validación,sello y firma del funcionario bancario en el formato de referencia, mismo que, deberá entregar a la Dirección deAdministración de la Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México, con copia del último estado de cuentabancaria (se acepta, si así lo desea, ocultando el detalle de movimientos), así como copia de la cedula de identificaciónfiscal.

V. El pago procederá cuando se hayan cumplido todas las obligaciones contraídas en el contrato.VI. La Jefatura de Unidad Departamental de Recursos Materiales y Servicios Generales será el área responsable de

verificar y validar la siguiente documentación para el trámite de pago: Recibir las facturas originales y liberarlas para trámitede pago.

a) Factura original y 2 copiasb) Original y copia del acta entrega-recepción debidamente firmada y sellada por el área responsable.c) Original y copia de la remisión en papel membretado debidamente firmada y sellada por el área responsable.

47

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 3

INSTRUCCIONES PARA TRÁMITE DE PAGO

I. El llenado y requisitos fiscales de las facturas, de acuerdo al artículo 29 y 29 A del Código Fiscal de la Federación, así comolo señalado en los artículos 48 y 50 del reglamento del Código Fiscal de la Federación, deberá realizarse conforme con losiguiente:a) Fecha de elaboración.

Datos del cliente de acuerdo a lo siguiente:

b) Nombre c) Domicilio d) Registro Federal de Contribuyentes

Gobierno de la Ciudad de México/Secretaríade Protección Civil

Plaza de la Constitución S/N,Colonia Centro, Área 1, C.P. 06000,Ciudad de México

GDF9712054NA

e) Nombre del Banco, Clave bancaria estandarizada registrado por el proveedor en el SIAP, la cual consta de 18 dígitos ypermitirá que la Secretaría de Finanzas a través de la Tesorería realice el depósito correspondiente.

f) La descripción de los bienes deberá ser de acuerdo a lo estipulado en el contrato o pedido.g) Anotar en la factura el número de contrato.h) Importe con número y letra.i) Las facturas deberán estar vigentes.j) En caso de sustitución de factura que afecte a la que se había presentado se deberá anotar la leyenda “esta factura

cancela y sustituye a la número _________”.k) Para el caso de entrega de bienes se deberá contar con el Acta de entrega-recepción firmada por el proveedor, por el

responsable del almacén y con el visto bueno del representante legal de la empresa.II. El proveedor deberá presentar en original y dos copias la siguiente documentación para trámite de pago:

a) Facturab) Acta de Entrega-Recepción de los bienesc) Remisiones en papel membretado con sello o firma del personal responsable de la recepción de los bienes.

III. Invariablemente el licitante ganador deberá estar registrado en el Sistema Integral de Administración de Pagos (SIAP) delGobierno del Distrito Federal, por lo que deberá apegarse a lo establecido en el “procedimiento para la solicitud de inclusiónal catálogo de cuentas bancarias de licitantes del Gobierno del Distrito Federal”.

IV. Procedimiento para la solicitud de inclusión al Catálogo de Cuentas Bancarias de Proveedores del Gobierno del DistritoFederal.

a) En caso de que el licitante ganador no se encuentre inscrito en el Catálogo de Cuentas Bancarias de Proveedores delGobierno de la Ciudad de México, para que proceda el pago por transferencia interbancaria, deberá solicitar suinclusión a través de la página web https://siap.finanzas.df.gob.mx/siap/index.html.

b) Una vez, estando en la página web https://siap.finanzas.df.gob.mx/siap/index.html., deberá anotar los datos quesolicitan y se encuentran en el estado de cuenta bancario al cual se haría el pago, en el recuadro de supervisor de ladependencia y cargo deberá confirmarlo con la Dirección de Administración y en el recuadro correspondiente aDependencia, Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México.

c) Imprimir el formato de registro y acudir a la sucursal bancaria donde el proveedor tenga su cuenta, para la validación,sello y firma del funcionario bancario en el formato de referencia, mismo que, deberá entregar a la Dirección deAdministración de la Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México, con copia del último estado de cuentabancaria (se acepta, si así lo desea, ocultando el detalle de movimientos), así como copia de la cedula de identificaciónfiscal.

V. El pago procederá cuando se hayan cumplido todas las obligaciones contraídas en el contrato.VI. La Jefatura de Unidad Departamental de Recursos Materiales y Servicios Generales será el área responsable de

verificar y validar la siguiente documentación para el trámite de pago: Recibir las facturas originales y liberarlas para trámitede pago.

a) Factura original y 2 copiasb) Original y copia del acta entrega-recepción debidamente firmada y sellada por el área responsable.c) Original y copia de la remisión en papel membretado debidamente firmada y sellada por el área responsable.

47

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 3

INSTRUCCIONES PARA TRÁMITE DE PAGO

I. El llenado y requisitos fiscales de las facturas, de acuerdo al artículo 29 y 29 A del Código Fiscal de la Federación, así comolo señalado en los artículos 48 y 50 del reglamento del Código Fiscal de la Federación, deberá realizarse conforme con losiguiente:a) Fecha de elaboración.

Datos del cliente de acuerdo a lo siguiente:

b) Nombre c) Domicilio d) Registro Federal de Contribuyentes

Gobierno de la Ciudad de México/Secretaríade Protección Civil

Plaza de la Constitución S/N,Colonia Centro, Área 1, C.P. 06000,Ciudad de México

GDF9712054NA

e) Nombre del Banco, Clave bancaria estandarizada registrado por el proveedor en el SIAP, la cual consta de 18 dígitos ypermitirá que la Secretaría de Finanzas a través de la Tesorería realice el depósito correspondiente.

f) La descripción de los bienes deberá ser de acuerdo a lo estipulado en el contrato o pedido.g) Anotar en la factura el número de contrato.h) Importe con número y letra.i) Las facturas deberán estar vigentes.j) En caso de sustitución de factura que afecte a la que se había presentado se deberá anotar la leyenda “esta factura

cancela y sustituye a la número _________”.k) Para el caso de entrega de bienes se deberá contar con el Acta de entrega-recepción firmada por el proveedor, por el

responsable del almacén y con el visto bueno del representante legal de la empresa.II. El proveedor deberá presentar en original y dos copias la siguiente documentación para trámite de pago:

a) Facturab) Acta de Entrega-Recepción de los bienesc) Remisiones en papel membretado con sello o firma del personal responsable de la recepción de los bienes.

III. Invariablemente el licitante ganador deberá estar registrado en el Sistema Integral de Administración de Pagos (SIAP) delGobierno del Distrito Federal, por lo que deberá apegarse a lo establecido en el “procedimiento para la solicitud de inclusiónal catálogo de cuentas bancarias de licitantes del Gobierno del Distrito Federal”.

IV. Procedimiento para la solicitud de inclusión al Catálogo de Cuentas Bancarias de Proveedores del Gobierno del DistritoFederal.

a) En caso de que el licitante ganador no se encuentre inscrito en el Catálogo de Cuentas Bancarias de Proveedores delGobierno de la Ciudad de México, para que proceda el pago por transferencia interbancaria, deberá solicitar suinclusión a través de la página web https://siap.finanzas.df.gob.mx/siap/index.html.

b) Una vez, estando en la página web https://siap.finanzas.df.gob.mx/siap/index.html., deberá anotar los datos quesolicitan y se encuentran en el estado de cuenta bancario al cual se haría el pago, en el recuadro de supervisor de ladependencia y cargo deberá confirmarlo con la Dirección de Administración y en el recuadro correspondiente aDependencia, Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México.

c) Imprimir el formato de registro y acudir a la sucursal bancaria donde el proveedor tenga su cuenta, para la validación,sello y firma del funcionario bancario en el formato de referencia, mismo que, deberá entregar a la Dirección deAdministración de la Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México, con copia del último estado de cuentabancaria (se acepta, si así lo desea, ocultando el detalle de movimientos), así como copia de la cedula de identificaciónfiscal.

V. El pago procederá cuando se hayan cumplido todas las obligaciones contraídas en el contrato.VI. La Jefatura de Unidad Departamental de Recursos Materiales y Servicios Generales será el área responsable de

verificar y validar la siguiente documentación para el trámite de pago: Recibir las facturas originales y liberarlas para trámitede pago.

a) Factura original y 2 copiasb) Original y copia del acta entrega-recepción debidamente firmada y sellada por el área responsable.c) Original y copia de la remisión en papel membretado debidamente firmada y sellada por el área responsable.

Page 48: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

48

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 4

PÓLIZA DE FIANZA GARANTÍA DE FORMALIDAD DE LA PROPUESTA.

A favor: La Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México.

(Anotar el nombre de la afianzadora), en ejercicio de la autorización que le fue concedida por la Secretaria de

Hacienda y Crédito Público, de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas, se

constituye fiadora hasta por la suma de $(anotar el importe con número) (anotar el importe con letra), en

moneda nacional a favor y satisfacción de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México para garantizar por

(anotar la Denominación o razón social de la empresa), con domicilio fiscal en (anotar la Calle y número),Colonia (anotar la colonia), ALCALDÍA (anotar la ALCALDÍA o Municipio), Código Postal (anotar el CódigoPostal), en (anotar la Entidad Federativa), el sostenimiento de la propuesta presentada para participar en (anotartipo y número de procedimiento), convocado por la Secretaría de Protección Civil, teniendo por objeto (anotar laadquisición), cuyas características y cantidades se especifican en las bases de esta licitación.

Esta garantía estará vigente desde la fecha de su expedición y hasta que la Secretaría de Protección Civil de la

Ciudad de México dé su autorización expresa y por escrito su cancelación, de conformidad con la Ley de

Adquisiciones para el Distrito Federal, su Reglamento y demás disposiciones que resulten aplicables. La (anotarnombre de la afianzadora) acepta expresamente continuar garantizando el crédito a que esta póliza se refiere, aun

en el caso de que se otorguen prórrogas o esperas al proveedor para el cumplimiento de las obligaciones que se

afianzan; y cualquier reclamación con cargo a esta fianza, para que sea procedente, deberá ser presentada por

escrito en nuestras oficinas principales o sucursales; (anotar nombre de la afianzadora) acepta el procedimiento

de cobro de acuerdo a lo establecido en los artículos 178, 279, 280, 281, 282 y 293 de la Ley de Instituciones de

Seguros y de Fianzas y al efecto la afianzadora (anotar nombre), pagará en términos de la Ley antes citada. ***Fin

de texto***.

___________________________________________

Nombre, cargo y firma del funcionario responsable de la afianzadora quien la suscriba

48

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 4

PÓLIZA DE FIANZA GARANTÍA DE FORMALIDAD DE LA PROPUESTA.

A favor: La Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México.

(Anotar el nombre de la afianzadora), en ejercicio de la autorización que le fue concedida por la Secretaria de

Hacienda y Crédito Público, de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas, se

constituye fiadora hasta por la suma de $(anotar el importe con número) (anotar el importe con letra), en

moneda nacional a favor y satisfacción de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México para garantizar por

(anotar la Denominación o razón social de la empresa), con domicilio fiscal en (anotar la Calle y número),Colonia (anotar la colonia), ALCALDÍA (anotar la ALCALDÍA o Municipio), Código Postal (anotar el CódigoPostal), en (anotar la Entidad Federativa), el sostenimiento de la propuesta presentada para participar en (anotartipo y número de procedimiento), convocado por la Secretaría de Protección Civil, teniendo por objeto (anotar laadquisición), cuyas características y cantidades se especifican en las bases de esta licitación.

Esta garantía estará vigente desde la fecha de su expedición y hasta que la Secretaría de Protección Civil de la

Ciudad de México dé su autorización expresa y por escrito su cancelación, de conformidad con la Ley de

Adquisiciones para el Distrito Federal, su Reglamento y demás disposiciones que resulten aplicables. La (anotarnombre de la afianzadora) acepta expresamente continuar garantizando el crédito a que esta póliza se refiere, aun

en el caso de que se otorguen prórrogas o esperas al proveedor para el cumplimiento de las obligaciones que se

afianzan; y cualquier reclamación con cargo a esta fianza, para que sea procedente, deberá ser presentada por

escrito en nuestras oficinas principales o sucursales; (anotar nombre de la afianzadora) acepta el procedimiento

de cobro de acuerdo a lo establecido en los artículos 178, 279, 280, 281, 282 y 293 de la Ley de Instituciones de

Seguros y de Fianzas y al efecto la afianzadora (anotar nombre), pagará en términos de la Ley antes citada. ***Fin

de texto***.

___________________________________________

Nombre, cargo y firma del funcionario responsable de la afianzadora quien la suscriba

48

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 4

PÓLIZA DE FIANZA GARANTÍA DE FORMALIDAD DE LA PROPUESTA.

A favor: La Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México.

(Anotar el nombre de la afianzadora), en ejercicio de la autorización que le fue concedida por la Secretaria de

Hacienda y Crédito Público, de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas, se

constituye fiadora hasta por la suma de $(anotar el importe con número) (anotar el importe con letra), en

moneda nacional a favor y satisfacción de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México para garantizar por

(anotar la Denominación o razón social de la empresa), con domicilio fiscal en (anotar la Calle y número),Colonia (anotar la colonia), ALCALDÍA (anotar la ALCALDÍA o Municipio), Código Postal (anotar el CódigoPostal), en (anotar la Entidad Federativa), el sostenimiento de la propuesta presentada para participar en (anotartipo y número de procedimiento), convocado por la Secretaría de Protección Civil, teniendo por objeto (anotar laadquisición), cuyas características y cantidades se especifican en las bases de esta licitación.

Esta garantía estará vigente desde la fecha de su expedición y hasta que la Secretaría de Protección Civil de la

Ciudad de México dé su autorización expresa y por escrito su cancelación, de conformidad con la Ley de

Adquisiciones para el Distrito Federal, su Reglamento y demás disposiciones que resulten aplicables. La (anotarnombre de la afianzadora) acepta expresamente continuar garantizando el crédito a que esta póliza se refiere, aun

en el caso de que se otorguen prórrogas o esperas al proveedor para el cumplimiento de las obligaciones que se

afianzan; y cualquier reclamación con cargo a esta fianza, para que sea procedente, deberá ser presentada por

escrito en nuestras oficinas principales o sucursales; (anotar nombre de la afianzadora) acepta el procedimiento

de cobro de acuerdo a lo establecido en los artículos 178, 279, 280, 281, 282 y 293 de la Ley de Instituciones de

Seguros y de Fianzas y al efecto la afianzadora (anotar nombre), pagará en términos de la Ley antes citada. ***Fin

de texto***.

___________________________________________

Nombre, cargo y firma del funcionario responsable de la afianzadora quien la suscriba

Page 49: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

49

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 5PÓLIZA DE FIANZA DE GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO DE ADQUISICIÓN DE BIENES.

A favor: La Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México.

(Anotar el nombre de la afianzadora), en ejercicio de la autorización que le fue otorgada por la Secretaria deHacienda y Crédito Público, de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas, seconstituye fiadora hasta por la suma de $(anotar el importe con número) (anotar el importe con letra), enmoneda nacional para garantizar por (Anotar la Denominación o razón social de la empresa), con R.F.C. (Anotarel Registro Federal de Causantes), con domicilio (Anotar la Calle y número), Colonia (Anotar la colonia),ALCALDÍA (Anotar la ALCALDÍA o Municipio), Código Postal (Anotar el Código Postal), en (Anotar la EntidadFederativa), el fiel y exacto cumplimiento de las especificaciones, calidad de los bienes y el cumplimiento de todas ycada una de las obligaciones contraídas en términos del contrato número (Anotar el número del contratoadjudicado) de fecha (Anotar la fecha de formalización del contrato), con un importe de $(Anotar el importecon número) (Anotar el importe con letra), no incluye IVA, relativo a la adquisición de “(Anotar el objeto delcontrato)”, celebrado entre nuestro fiado (Mencionar el nombre del proveedor) y el Gobierno de la Ciudad deMéxico, representado por el Director de Administración de la Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México,así como las modificaciones que se realicen al contrato, con excepción de las que impliquen incremento en el monto,que fue formulado a nuestro fiado con base en el procedimiento de (Anotar el número de procedimiento), partidanúmero (Anotar el número de la (s) partida(s) adjudicada(s), destinados al (Anotar el lugar y domicilio deentrega de los bienes), bienes que serán utilizados por la (Anotar el nombre del área requirente).

Esta fianza se otorga atendiendo a todas las estipulaciones contenidas en el contrato y permanecerá en vigor desdesu expedición y hasta por 12 meses a partir de la recepción de los bienes a entera satisfacción de “EL GDF", así laafianzadora expresamente declara:A) la fianza se otorga en términos de este contrato. B) Que en caso de que sea prorrogado el plazo estipulado parala terminación del objeto a que se refiere la fianza o exista espera, su vigencia quedará automáticamente prorrogadaen concordancia con dicha prórroga o espera. C) “EL PROVEEDOR” responderá de los defectos, vicios ocultos ydeficiencia en la calidad de los bienes, así como cualquier otra responsabilidad en que incurra en los términos delcontrato que se celebre, en caso contrario se aplicará la fianza respetiva, D) Que la fianza garantiza el cumplimientode todas las obligaciones contractuales. E) Que para ser cancelada la fianza será requisito indispensable laconformidad por escrito de “EL GDF”. F) La institución afianzadora se somete expresamente al procedimiento deejecución establecido en los artículos 178 y 282 de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas. La fianza secancelará cuando “EL PROVEEDOR” haya cumplido con todas las obligaciones que se deriven del contrato deconformidad con lo establecido en el artículo 102 del Reglamento de la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente delDistrito Federal, permaneciendo vigente durante la substanciación de todos los recursos legales o juiciosos que seinterpongan hasta que se dicte resolución definitiva de autoridad competente. En el supuesto de que el monto oplazo originalmente pactado en el contrato se modifique, “EL PROVEEDOR” se obliga a mantener la fianza en elporcentaje de ampliación en el monto incrementado. En el caso que sea prorrogado el plazo estipulado para laterminación del objeto a que se refiere la fianza o exista espera, su vigencia quedará automáticamente prorrogadaen concordancia con dicha prórroga o espera.

En caso de incumplimiento al contrato por parte de (Anotar la razón social de la empresa), esta fianzapermanecerá vigente como mínimo 12 meses posteriores a la entrega de los bienes y no podrá ser cancelada sinohasta que hayan quedado cubiertos los vicios ocultos.

En el caso de que la presente garantía se haga exigible, (Anotar el nombre de la afianzadora), se someteexpresamente al procedimiento de ejecución establecido en los artículos 178, 279, 280, 281, 282 y 293 de la Ley deInstituciones de Seguros y de Fianzas en vigor y otorga su consentimiento en lo referente al artículo 119 de la citadaLey. ***Fin de texto***

Nombre, cargo y firma de quien autoriza la fianza, por parte de la afianzadora

49

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 5PÓLIZA DE FIANZA DE GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO DE ADQUISICIÓN DE BIENES.

A favor: La Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México.

(Anotar el nombre de la afianzadora), en ejercicio de la autorización que le fue otorgada por la Secretaria deHacienda y Crédito Público, de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas, seconstituye fiadora hasta por la suma de $(anotar el importe con número) (anotar el importe con letra), enmoneda nacional para garantizar por (Anotar la Denominación o razón social de la empresa), con R.F.C. (Anotarel Registro Federal de Causantes), con domicilio (Anotar la Calle y número), Colonia (Anotar la colonia),ALCALDÍA (Anotar la ALCALDÍA o Municipio), Código Postal (Anotar el Código Postal), en (Anotar la EntidadFederativa), el fiel y exacto cumplimiento de las especificaciones, calidad de los bienes y el cumplimiento de todas ycada una de las obligaciones contraídas en términos del contrato número (Anotar el número del contratoadjudicado) de fecha (Anotar la fecha de formalización del contrato), con un importe de $(Anotar el importecon número) (Anotar el importe con letra), no incluye IVA, relativo a la adquisición de “(Anotar el objeto delcontrato)”, celebrado entre nuestro fiado (Mencionar el nombre del proveedor) y el Gobierno de la Ciudad deMéxico, representado por el Director de Administración de la Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México,así como las modificaciones que se realicen al contrato, con excepción de las que impliquen incremento en el monto,que fue formulado a nuestro fiado con base en el procedimiento de (Anotar el número de procedimiento), partidanúmero (Anotar el número de la (s) partida(s) adjudicada(s), destinados al (Anotar el lugar y domicilio deentrega de los bienes), bienes que serán utilizados por la (Anotar el nombre del área requirente).

Esta fianza se otorga atendiendo a todas las estipulaciones contenidas en el contrato y permanecerá en vigor desdesu expedición y hasta por 12 meses a partir de la recepción de los bienes a entera satisfacción de “EL GDF", así laafianzadora expresamente declara:A) la fianza se otorga en términos de este contrato. B) Que en caso de que sea prorrogado el plazo estipulado parala terminación del objeto a que se refiere la fianza o exista espera, su vigencia quedará automáticamente prorrogadaen concordancia con dicha prórroga o espera. C) “EL PROVEEDOR” responderá de los defectos, vicios ocultos ydeficiencia en la calidad de los bienes, así como cualquier otra responsabilidad en que incurra en los términos delcontrato que se celebre, en caso contrario se aplicará la fianza respetiva, D) Que la fianza garantiza el cumplimientode todas las obligaciones contractuales. E) Que para ser cancelada la fianza será requisito indispensable laconformidad por escrito de “EL GDF”. F) La institución afianzadora se somete expresamente al procedimiento deejecución establecido en los artículos 178 y 282 de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas. La fianza secancelará cuando “EL PROVEEDOR” haya cumplido con todas las obligaciones que se deriven del contrato deconformidad con lo establecido en el artículo 102 del Reglamento de la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente delDistrito Federal, permaneciendo vigente durante la substanciación de todos los recursos legales o juiciosos que seinterpongan hasta que se dicte resolución definitiva de autoridad competente. En el supuesto de que el monto oplazo originalmente pactado en el contrato se modifique, “EL PROVEEDOR” se obliga a mantener la fianza en elporcentaje de ampliación en el monto incrementado. En el caso que sea prorrogado el plazo estipulado para laterminación del objeto a que se refiere la fianza o exista espera, su vigencia quedará automáticamente prorrogadaen concordancia con dicha prórroga o espera.

En caso de incumplimiento al contrato por parte de (Anotar la razón social de la empresa), esta fianzapermanecerá vigente como mínimo 12 meses posteriores a la entrega de los bienes y no podrá ser cancelada sinohasta que hayan quedado cubiertos los vicios ocultos.

En el caso de que la presente garantía se haga exigible, (Anotar el nombre de la afianzadora), se someteexpresamente al procedimiento de ejecución establecido en los artículos 178, 279, 280, 281, 282 y 293 de la Ley deInstituciones de Seguros y de Fianzas en vigor y otorga su consentimiento en lo referente al artículo 119 de la citadaLey. ***Fin de texto***

Nombre, cargo y firma de quien autoriza la fianza, por parte de la afianzadora

49

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 5PÓLIZA DE FIANZA DE GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO DE ADQUISICIÓN DE BIENES.

A favor: La Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México.

(Anotar el nombre de la afianzadora), en ejercicio de la autorización que le fue otorgada por la Secretaria deHacienda y Crédito Público, de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas, seconstituye fiadora hasta por la suma de $(anotar el importe con número) (anotar el importe con letra), enmoneda nacional para garantizar por (Anotar la Denominación o razón social de la empresa), con R.F.C. (Anotarel Registro Federal de Causantes), con domicilio (Anotar la Calle y número), Colonia (Anotar la colonia),ALCALDÍA (Anotar la ALCALDÍA o Municipio), Código Postal (Anotar el Código Postal), en (Anotar la EntidadFederativa), el fiel y exacto cumplimiento de las especificaciones, calidad de los bienes y el cumplimiento de todas ycada una de las obligaciones contraídas en términos del contrato número (Anotar el número del contratoadjudicado) de fecha (Anotar la fecha de formalización del contrato), con un importe de $(Anotar el importecon número) (Anotar el importe con letra), no incluye IVA, relativo a la adquisición de “(Anotar el objeto delcontrato)”, celebrado entre nuestro fiado (Mencionar el nombre del proveedor) y el Gobierno de la Ciudad deMéxico, representado por el Director de Administración de la Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México,así como las modificaciones que se realicen al contrato, con excepción de las que impliquen incremento en el monto,que fue formulado a nuestro fiado con base en el procedimiento de (Anotar el número de procedimiento), partidanúmero (Anotar el número de la (s) partida(s) adjudicada(s), destinados al (Anotar el lugar y domicilio deentrega de los bienes), bienes que serán utilizados por la (Anotar el nombre del área requirente).

Esta fianza se otorga atendiendo a todas las estipulaciones contenidas en el contrato y permanecerá en vigor desdesu expedición y hasta por 12 meses a partir de la recepción de los bienes a entera satisfacción de “EL GDF", así laafianzadora expresamente declara:A) la fianza se otorga en términos de este contrato. B) Que en caso de que sea prorrogado el plazo estipulado parala terminación del objeto a que se refiere la fianza o exista espera, su vigencia quedará automáticamente prorrogadaen concordancia con dicha prórroga o espera. C) “EL PROVEEDOR” responderá de los defectos, vicios ocultos ydeficiencia en la calidad de los bienes, así como cualquier otra responsabilidad en que incurra en los términos delcontrato que se celebre, en caso contrario se aplicará la fianza respetiva, D) Que la fianza garantiza el cumplimientode todas las obligaciones contractuales. E) Que para ser cancelada la fianza será requisito indispensable laconformidad por escrito de “EL GDF”. F) La institución afianzadora se somete expresamente al procedimiento deejecución establecido en los artículos 178 y 282 de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas. La fianza secancelará cuando “EL PROVEEDOR” haya cumplido con todas las obligaciones que se deriven del contrato deconformidad con lo establecido en el artículo 102 del Reglamento de la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente delDistrito Federal, permaneciendo vigente durante la substanciación de todos los recursos legales o juiciosos que seinterpongan hasta que se dicte resolución definitiva de autoridad competente. En el supuesto de que el monto oplazo originalmente pactado en el contrato se modifique, “EL PROVEEDOR” se obliga a mantener la fianza en elporcentaje de ampliación en el monto incrementado. En el caso que sea prorrogado el plazo estipulado para laterminación del objeto a que se refiere la fianza o exista espera, su vigencia quedará automáticamente prorrogadaen concordancia con dicha prórroga o espera.

En caso de incumplimiento al contrato por parte de (Anotar la razón social de la empresa), esta fianzapermanecerá vigente como mínimo 12 meses posteriores a la entrega de los bienes y no podrá ser cancelada sinohasta que hayan quedado cubiertos los vicios ocultos.

En el caso de que la presente garantía se haga exigible, (Anotar el nombre de la afianzadora), se someteexpresamente al procedimiento de ejecución establecido en los artículos 178, 279, 280, 281, 282 y 293 de la Ley deInstituciones de Seguros y de Fianzas en vigor y otorga su consentimiento en lo referente al artículo 119 de la citadaLey. ***Fin de texto***

Nombre, cargo y firma de quien autoriza la fianza, por parte de la afianzadora

Page 50: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

50

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 6

EXISTENCIA LEGAL Y PERSONALIDAD JURÍDICA

Yo, (Nombre del representante legal), manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los datos aquí asentados, sonciertos y han sido debidamente verificados, y que cuento con facultades suficientes para suscribir la propuesta en elpresente Procedimiento de Licitación Pública Nacional, Adquisición de dos vehículos equipados para laScretaría de Protección Civil, a nombre y representación de la empresa que a continuación se indica:

Persona Física y/o MoralNombre y/o Denominación / Razón o Denominación social de la Empresa RFC

Domicilio: Calle Número Colonia

Código Postal Alcaldía o Municipio Entidad Federativa

Teléfonos Fax Correo Electrónico

Acta Constitutiva:

No. De Escritura Fecha

Notario PúblicoNombre Número Lugar en el cual se dio fe

Registro Público de la Propiedad y del Comercio

No. de folio mercantil Fecha de inscripción

Relación de accionistasApellido Paterno Apellido Materno Nombre (s)

Descripción del objeto social

Reformas al acta constitutiva en sucaso

Apoderado o Representante Legal

Nombre:

Documento mediante el cual acredita su personalidad y facultadesNúmero Fecha

Notario PúblicoNombre Número Lugar en el cual se otorgo

Lugar y fechaProtesto lo necesario

(_________________________________________)Nombre y firma del representante legal del licitante

50

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 6

EXISTENCIA LEGAL Y PERSONALIDAD JURÍDICA

Yo, (Nombre del representante legal), manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los datos aquí asentados, sonciertos y han sido debidamente verificados, y que cuento con facultades suficientes para suscribir la propuesta en elpresente Procedimiento de Licitación Pública Nacional, Adquisición de dos vehículos equipados para laScretaría de Protección Civil, a nombre y representación de la empresa que a continuación se indica:

Persona Física y/o MoralNombre y/o Denominación / Razón o Denominación social de la Empresa RFC

Domicilio: Calle Número Colonia

Código Postal Alcaldía o Municipio Entidad Federativa

Teléfonos Fax Correo Electrónico

Acta Constitutiva:

No. De Escritura Fecha

Notario PúblicoNombre Número Lugar en el cual se dio fe

Registro Público de la Propiedad y del Comercio

No. de folio mercantil Fecha de inscripción

Relación de accionistasApellido Paterno Apellido Materno Nombre (s)

Descripción del objeto social

Reformas al acta constitutiva en sucaso

Apoderado o Representante Legal

Nombre:

Documento mediante el cual acredita su personalidad y facultadesNúmero Fecha

Notario PúblicoNombre Número Lugar en el cual se otorgo

Lugar y fechaProtesto lo necesario

(_________________________________________)Nombre y firma del representante legal del licitante

50

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 6

EXISTENCIA LEGAL Y PERSONALIDAD JURÍDICA

Yo, (Nombre del representante legal), manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los datos aquí asentados, sonciertos y han sido debidamente verificados, y que cuento con facultades suficientes para suscribir la propuesta en elpresente Procedimiento de Licitación Pública Nacional, Adquisición de dos vehículos equipados para laScretaría de Protección Civil, a nombre y representación de la empresa que a continuación se indica:

Persona Física y/o MoralNombre y/o Denominación / Razón o Denominación social de la Empresa RFC

Domicilio: Calle Número Colonia

Código Postal Alcaldía o Municipio Entidad Federativa

Teléfonos Fax Correo Electrónico

Acta Constitutiva:

No. De Escritura Fecha

Notario PúblicoNombre Número Lugar en el cual se dio fe

Registro Público de la Propiedad y del Comercio

No. de folio mercantil Fecha de inscripción

Relación de accionistasApellido Paterno Apellido Materno Nombre (s)

Descripción del objeto social

Reformas al acta constitutiva en sucaso

Apoderado o Representante Legal

Nombre:

Documento mediante el cual acredita su personalidad y facultadesNúmero Fecha

Notario PúblicoNombre Número Lugar en el cual se otorgo

Lugar y fechaProtesto lo necesario

(_________________________________________)Nombre y firma del representante legal del licitante

Page 51: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

51

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 7MANIFESTACIÓN DE DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD.

Fecha:

Efrén Del Valle Rueda de LeónDirector de Administración.P r e s e n t e.

Licitación Pública Nacional LPN/SPC/DA/001/2018

“El que suscribe con el carácter de representante legal de la empresa denominada ___________________ con

relación al presente Procedimiento, manifiesto bajo protesta de decir verdad, que la empresa que represento por sí

misma, o a través de interpósita persona, me abstendré de adoptar conductas para propiciar que los servidores

públicos de la Dirección de Administración de la Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México, induzcan o

alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que otorguen

condiciones más ventajosas con relación a los demás licitantes.”

A t e n t a m e n t e

______________________________________Nombre y Firma del representante legal del licitante

51

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 7MANIFESTACIÓN DE DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD.

Fecha:

Efrén Del Valle Rueda de LeónDirector de Administración.P r e s e n t e.

Licitación Pública Nacional LPN/SPC/DA/001/2018

“El que suscribe con el carácter de representante legal de la empresa denominada ___________________ con

relación al presente Procedimiento, manifiesto bajo protesta de decir verdad, que la empresa que represento por sí

misma, o a través de interpósita persona, me abstendré de adoptar conductas para propiciar que los servidores

públicos de la Dirección de Administración de la Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México, induzcan o

alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que otorguen

condiciones más ventajosas con relación a los demás licitantes.”

A t e n t a m e n t e

______________________________________Nombre y Firma del representante legal del licitante

51

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 7MANIFESTACIÓN DE DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD.

Fecha:

Efrén Del Valle Rueda de LeónDirector de Administración.P r e s e n t e.

Licitación Pública Nacional LPN/SPC/DA/001/2018

“El que suscribe con el carácter de representante legal de la empresa denominada ___________________ con

relación al presente Procedimiento, manifiesto bajo protesta de decir verdad, que la empresa que represento por sí

misma, o a través de interpósita persona, me abstendré de adoptar conductas para propiciar que los servidores

públicos de la Dirección de Administración de la Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México, induzcan o

alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que otorguen

condiciones más ventajosas con relación a los demás licitantes.”

A t e n t a m e n t e

______________________________________Nombre y Firma del representante legal del licitante

Page 52: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

52

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 8MANIFESTACIÓN SOBRE ACEPTACIÓN DE CLÁUSULAS NO NEGOCIABLES.

Fecha:

Efrén Del Valle Rueda de LeónDirector de Administración.P r e s e n t e.

Licitación Pública Nacional LPN/SPC/DA/001/2018

El que suscribe con relación al presente Procedimiento, manifiesto bajo protesta de decir verdad, que he leído y

conozco el pliego de cláusulas no negociables que contendrá el contrato de adquisición que se derive de este

procedimiento y estoy de acuerdo con su contenido, y lo acepto conforme se precisa en las Bases de la presente

Licitación.

A t e n t a m e n t e

______________________________________Nombre y Firma del representante legal del licitante

52

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 8MANIFESTACIÓN SOBRE ACEPTACIÓN DE CLÁUSULAS NO NEGOCIABLES.

Fecha:

Efrén Del Valle Rueda de LeónDirector de Administración.P r e s e n t e.

Licitación Pública Nacional LPN/SPC/DA/001/2018

El que suscribe con relación al presente Procedimiento, manifiesto bajo protesta de decir verdad, que he leído y

conozco el pliego de cláusulas no negociables que contendrá el contrato de adquisición que se derive de este

procedimiento y estoy de acuerdo con su contenido, y lo acepto conforme se precisa en las Bases de la presente

Licitación.

A t e n t a m e n t e

______________________________________Nombre y Firma del representante legal del licitante

52

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 8MANIFESTACIÓN SOBRE ACEPTACIÓN DE CLÁUSULAS NO NEGOCIABLES.

Fecha:

Efrén Del Valle Rueda de LeónDirector de Administración.P r e s e n t e.

Licitación Pública Nacional LPN/SPC/DA/001/2018

El que suscribe con relación al presente Procedimiento, manifiesto bajo protesta de decir verdad, que he leído y

conozco el pliego de cláusulas no negociables que contendrá el contrato de adquisición que se derive de este

procedimiento y estoy de acuerdo con su contenido, y lo acepto conforme se precisa en las Bases de la presente

Licitación.

A t e n t a m e n t e

______________________________________Nombre y Firma del representante legal del licitante

Page 53: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

53

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 9MANIFESTACIÓN DE ACEPTACIÓN DE CONDICIONES DE LA LICITACIÓN.

Fecha:

Efrén Del Valle Rueda de LeónDirector de Administración.P r e s e n t e.

Licitación Pública Nacional LPN/SPC/DA/001/2018

El que suscribe con el carácter de representante legal de la empresa denominada ___________________ con

relación al presente Procedimiento, manifiesto que hemos leído el contenido de estas Bases, sus anexos y la Junta

de Aclaración a las Bases de esta Licitación y aceptamos participar conforme a ésta respetando y cumpliendo

íntegra y cabalmente las condiciones, así mismo para los efectos que surjan en caso de adjudicación.

A t e n t a m e n t e

______________________________________Nombre y Firma del representante legal del licitante

53

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 9MANIFESTACIÓN DE ACEPTACIÓN DE CONDICIONES DE LA LICITACIÓN.

Fecha:

Efrén Del Valle Rueda de LeónDirector de Administración.P r e s e n t e.

Licitación Pública Nacional LPN/SPC/DA/001/2018

El que suscribe con el carácter de representante legal de la empresa denominada ___________________ con

relación al presente Procedimiento, manifiesto que hemos leído el contenido de estas Bases, sus anexos y la Junta

de Aclaración a las Bases de esta Licitación y aceptamos participar conforme a ésta respetando y cumpliendo

íntegra y cabalmente las condiciones, así mismo para los efectos que surjan en caso de adjudicación.

A t e n t a m e n t e

______________________________________Nombre y Firma del representante legal del licitante

53

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 9MANIFESTACIÓN DE ACEPTACIÓN DE CONDICIONES DE LA LICITACIÓN.

Fecha:

Efrén Del Valle Rueda de LeónDirector de Administración.P r e s e n t e.

Licitación Pública Nacional LPN/SPC/DA/001/2018

El que suscribe con el carácter de representante legal de la empresa denominada ___________________ con

relación al presente Procedimiento, manifiesto que hemos leído el contenido de estas Bases, sus anexos y la Junta

de Aclaración a las Bases de esta Licitación y aceptamos participar conforme a ésta respetando y cumpliendo

íntegra y cabalmente las condiciones, así mismo para los efectos que surjan en caso de adjudicación.

A t e n t a m e n t e

______________________________________Nombre y Firma del representante legal del licitante

Page 54: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

54

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 10MANIFESTACIÓN DE VIGENCIA DE LA PROPUESTA.

Fecha:

Efrén Del Valle Rueda de LeónDirector de Administración.P r e s e n t e.

Licitación Pública Nacional LPN/SPC/DA/001/2018

El que suscribe, con el carácter de representante legal de la empresa denominada ___________________, con

relación al presente Procedimiento, manifiesto que la Propuesta Técnica y Económica permanecerán vigentes

dentro del procedimiento de Licitación hasta su conclusión y, que en caso de resultar adjudicadas permanecerán

vigentes por 60 días naturales contados a partir de la fecha de apertura de las propuestas y, en caso de resultar

adjudicado, hasta la conclusión de las obligaciones contraídas en el contrato correspondiente.

A t e n t a m e n t e

______________________________________Nombre y Firma del representante legal del licitante

54

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 10MANIFESTACIÓN DE VIGENCIA DE LA PROPUESTA.

Fecha:

Efrén Del Valle Rueda de LeónDirector de Administración.P r e s e n t e.

Licitación Pública Nacional LPN/SPC/DA/001/2018

El que suscribe, con el carácter de representante legal de la empresa denominada ___________________, con

relación al presente Procedimiento, manifiesto que la Propuesta Técnica y Económica permanecerán vigentes

dentro del procedimiento de Licitación hasta su conclusión y, que en caso de resultar adjudicadas permanecerán

vigentes por 60 días naturales contados a partir de la fecha de apertura de las propuestas y, en caso de resultar

adjudicado, hasta la conclusión de las obligaciones contraídas en el contrato correspondiente.

A t e n t a m e n t e

______________________________________Nombre y Firma del representante legal del licitante

54

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 10MANIFESTACIÓN DE VIGENCIA DE LA PROPUESTA.

Fecha:

Efrén Del Valle Rueda de LeónDirector de Administración.P r e s e n t e.

Licitación Pública Nacional LPN/SPC/DA/001/2018

El que suscribe, con el carácter de representante legal de la empresa denominada ___________________, con

relación al presente Procedimiento, manifiesto que la Propuesta Técnica y Económica permanecerán vigentes

dentro del procedimiento de Licitación hasta su conclusión y, que en caso de resultar adjudicadas permanecerán

vigentes por 60 días naturales contados a partir de la fecha de apertura de las propuestas y, en caso de resultar

adjudicado, hasta la conclusión de las obligaciones contraídas en el contrato correspondiente.

A t e n t a m e n t e

______________________________________Nombre y Firma del representante legal del licitante

Page 55: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

55

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 11MANIFESTACIÓN DE NO IMPEDIMENTO DE PARTICIPACIÓN EN EL PROCEDIMIENTO.

Fecha:

Efrén Del Valle Rueda de LeónDirector de Administración.P r e s e n t e.

Licitación Pública Nacional LPN/SPC/DA/001/2018

El que suscribe, con el carácter de representante legal de la empresa denominada ____________________, con

relación al presente Procedimiento, manifiesto bajo protesta de decir verdad que conocemos el contenido y alcance

legal de los artículos 39 y 39 Bis de la Ley de Adquisición para el Distrito Federal y artículo 3, fracción vii, de la Ley

de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México y que la empresa que represento, sus accionistas,

funcionarios y el suscrito, no se encuentran en ninguno de los supuestos que se establecen en dichos preceptos.

A t e n t a m e n t e

______________________________________Nombre y Firma del representante legal del licitante

55

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 11MANIFESTACIÓN DE NO IMPEDIMENTO DE PARTICIPACIÓN EN EL PROCEDIMIENTO.

Fecha:

Efrén Del Valle Rueda de LeónDirector de Administración.P r e s e n t e.

Licitación Pública Nacional LPN/SPC/DA/001/2018

El que suscribe, con el carácter de representante legal de la empresa denominada ____________________, con

relación al presente Procedimiento, manifiesto bajo protesta de decir verdad que conocemos el contenido y alcance

legal de los artículos 39 y 39 Bis de la Ley de Adquisición para el Distrito Federal y artículo 3, fracción vii, de la Ley

de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México y que la empresa que represento, sus accionistas,

funcionarios y el suscrito, no se encuentran en ninguno de los supuestos que se establecen en dichos preceptos.

A t e n t a m e n t e

______________________________________Nombre y Firma del representante legal del licitante

55

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 11MANIFESTACIÓN DE NO IMPEDIMENTO DE PARTICIPACIÓN EN EL PROCEDIMIENTO.

Fecha:

Efrén Del Valle Rueda de LeónDirector de Administración.P r e s e n t e.

Licitación Pública Nacional LPN/SPC/DA/001/2018

El que suscribe, con el carácter de representante legal de la empresa denominada ____________________, con

relación al presente Procedimiento, manifiesto bajo protesta de decir verdad que conocemos el contenido y alcance

legal de los artículos 39 y 39 Bis de la Ley de Adquisición para el Distrito Federal y artículo 3, fracción vii, de la Ley

de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México y que la empresa que represento, sus accionistas,

funcionarios y el suscrito, no se encuentran en ninguno de los supuestos que se establecen en dichos preceptos.

A t e n t a m e n t e

______________________________________Nombre y Firma del representante legal del licitante

Page 56: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

56

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 12MANIFESTACIÓN DE ACTUALIZACIÓN DE DOMICILIO FISCAL Y RAZÓN SOCIAL.

Fecha:

Efrén Del Valle Rueda de LeónDirector de Administración.P r e s e n t e.

Licitación Pública Nacional LPN/SPC/DA/001/2018

El que suscribe, con el carácter de representante legal de la empresa denominada ____________________, con

relación al presente Procedimiento, manifiesto que en caso de resultar adjudicada mi representada mantendrá ante

la Convocante, actualizado el domicilio fiscal y razón social.

A t e n t a m e n t e

______________________________________Nombre y Firma del representante legal del licitante

56

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 12MANIFESTACIÓN DE ACTUALIZACIÓN DE DOMICILIO FISCAL Y RAZÓN SOCIAL.

Fecha:

Efrén Del Valle Rueda de LeónDirector de Administración.P r e s e n t e.

Licitación Pública Nacional LPN/SPC/DA/001/2018

El que suscribe, con el carácter de representante legal de la empresa denominada ____________________, con

relación al presente Procedimiento, manifiesto que en caso de resultar adjudicada mi representada mantendrá ante

la Convocante, actualizado el domicilio fiscal y razón social.

A t e n t a m e n t e

______________________________________Nombre y Firma del representante legal del licitante

56

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 12MANIFESTACIÓN DE ACTUALIZACIÓN DE DOMICILIO FISCAL Y RAZÓN SOCIAL.

Fecha:

Efrén Del Valle Rueda de LeónDirector de Administración.P r e s e n t e.

Licitación Pública Nacional LPN/SPC/DA/001/2018

El que suscribe, con el carácter de representante legal de la empresa denominada ____________________, con

relación al presente Procedimiento, manifiesto que en caso de resultar adjudicada mi representada mantendrá ante

la Convocante, actualizado el domicilio fiscal y razón social.

A t e n t a m e n t e

______________________________________Nombre y Firma del representante legal del licitante

Page 57: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

57

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 13MANIFESTACIÓN DE DOMICILIO, TELÉFONO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES.

Fecha:

Efrén Del Valle Rueda de LeónDirector de Administración.P r e s e n t e.

Licitación Pública Nacional LPN/SPC/DA/001/2018

El que suscribe con el carácter de representante legal de la empresa denominada ___________________, con

relación al presente Procedimiento, manifiesto que designo a ____________________ como representante con

domicilio en _________________________________, Ciudad de México y teléfono número ___________________

ext. ______ para oír y recibir toda clase de notificaciones relacionadas con el presente procedimiento.

A t e n t a m e n t e

______________________________________Nombre y Firma del representante legal del licitante

NOTA: Este manifiesto aplicará, en caso de que el domicilio fiscal o comercial del licitante no se encuentre en Ciudad deMéxico.

57

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 13MANIFESTACIÓN DE DOMICILIO, TELÉFONO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES.

Fecha:

Efrén Del Valle Rueda de LeónDirector de Administración.P r e s e n t e.

Licitación Pública Nacional LPN/SPC/DA/001/2018

El que suscribe con el carácter de representante legal de la empresa denominada ___________________, con

relación al presente Procedimiento, manifiesto que designo a ____________________ como representante con

domicilio en _________________________________, Ciudad de México y teléfono número ___________________

ext. ______ para oír y recibir toda clase de notificaciones relacionadas con el presente procedimiento.

A t e n t a m e n t e

______________________________________Nombre y Firma del representante legal del licitante

NOTA: Este manifiesto aplicará, en caso de que el domicilio fiscal o comercial del licitante no se encuentre en Ciudad deMéxico.

57

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 13MANIFESTACIÓN DE DOMICILIO, TELÉFONO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES.

Fecha:

Efrén Del Valle Rueda de LeónDirector de Administración.P r e s e n t e.

Licitación Pública Nacional LPN/SPC/DA/001/2018

El que suscribe con el carácter de representante legal de la empresa denominada ___________________, con

relación al presente Procedimiento, manifiesto que designo a ____________________ como representante con

domicilio en _________________________________, Ciudad de México y teléfono número ___________________

ext. ______ para oír y recibir toda clase de notificaciones relacionadas con el presente procedimiento.

A t e n t a m e n t e

______________________________________Nombre y Firma del representante legal del licitante

NOTA: Este manifiesto aplicará, en caso de que el domicilio fiscal o comercial del licitante no se encuentre en Ciudad deMéxico.

Page 58: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

58

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 14MANIFESTACIÓN SOBRE RELACIÓN LABORAL.

Fecha:

Efrén Del Valle Rueda de LeónDirector de Administración.P r e s e n t e.

Licitación Pública Nacional LPN/SPC/DA/001/2018

El que suscribe con el carácter de representante legal de la empresa denominada __________________________

con relación al presente Procedimiento, manifiesto que mi representada, en caso de ser adjudicada, tendrá la

calidad de patrón, respecto al personal que utilice para realizar la entrega de los bienes objeto de la presente

Licitación, teniendo conocimiento pleno de las disposiciones de la Ley Federal del Trabajo y demás ordenamientos

en materia de trabajo y seguridad social, por lo que la convocante no podrá considerarse patrón solidario o sustituto

de ninguna de las obligaciones obrero patronales y responsabilidades que el mi representada tenga con respecto a

sus trabajadores.

A t e n t a m e n t e

______________________________________Nombre y Firma del representante legal del licitante

58

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 14MANIFESTACIÓN SOBRE RELACIÓN LABORAL.

Fecha:

Efrén Del Valle Rueda de LeónDirector de Administración.P r e s e n t e.

Licitación Pública Nacional LPN/SPC/DA/001/2018

El que suscribe con el carácter de representante legal de la empresa denominada __________________________

con relación al presente Procedimiento, manifiesto que mi representada, en caso de ser adjudicada, tendrá la

calidad de patrón, respecto al personal que utilice para realizar la entrega de los bienes objeto de la presente

Licitación, teniendo conocimiento pleno de las disposiciones de la Ley Federal del Trabajo y demás ordenamientos

en materia de trabajo y seguridad social, por lo que la convocante no podrá considerarse patrón solidario o sustituto

de ninguna de las obligaciones obrero patronales y responsabilidades que el mi representada tenga con respecto a

sus trabajadores.

A t e n t a m e n t e

______________________________________Nombre y Firma del representante legal del licitante

58

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 14MANIFESTACIÓN SOBRE RELACIÓN LABORAL.

Fecha:

Efrén Del Valle Rueda de LeónDirector de Administración.P r e s e n t e.

Licitación Pública Nacional LPN/SPC/DA/001/2018

El que suscribe con el carácter de representante legal de la empresa denominada __________________________

con relación al presente Procedimiento, manifiesto que mi representada, en caso de ser adjudicada, tendrá la

calidad de patrón, respecto al personal que utilice para realizar la entrega de los bienes objeto de la presente

Licitación, teniendo conocimiento pleno de las disposiciones de la Ley Federal del Trabajo y demás ordenamientos

en materia de trabajo y seguridad social, por lo que la convocante no podrá considerarse patrón solidario o sustituto

de ninguna de las obligaciones obrero patronales y responsabilidades que el mi representada tenga con respecto a

sus trabajadores.

A t e n t a m e n t e

______________________________________Nombre y Firma del representante legal del licitante

Page 59: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

59

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 15

Fecha:

Efrén Del Valle Rueda de LeónDirector de Administración.P r e s e n t e.

Licitación Pública Nacional LPN/SPC/DA/001/2018

EL QUE SUSCRIBE CON EL CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA DENOMINADA__________________________ CON RELACIÓN AL PRESENTE PROCEDIMIENTO, MANIFIESTO QUE LOS SOCIOS,DIRECTIVOS, ACCIONISTAS, ADMINISTRADORES, COMISARIOS Y DEMÁS PERSONAL DE SUS PROCESOS DE VENTAS,COMERCIALIZACIÓN, RELACIONES PÚBLICAS O SIMILARES, NO TIENEN, NO VAN A TENER EN EL SIGUIENTE AÑO ONO HAN TENIDO EN EL ÚLTIMO AÑO, RELACIÓN PERSONAL, PROFESIONAL, LABORAL, FAMILIAR O DE NEGOCIOSCON LAS PERSONAS SERVIDORAS PÚBLICAS SEÑALADAS EN EL NUMERAL 2 DE LAS PRESENTES BASES. LOANTERIOR DE CONFORMIDAD CON EL CONTENIDO Y ALCANCE LEGAL DE LOS ARTÍCULOS 39 Y 39 BIS DE LA LEY DEADQUISICIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL Y ARTÍCULO 3, FRACCIÓN VII, DE LA LEY DE RESPONSABILIDADESADMINISTRATIVAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y LINEMIENTO DÉCIMO TERCERO FRACCIÓN II INCISO A) Y B) DE LOSLINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN DE DECLARACIÓN DE INTERESES Y MANIFESTACIÓN DE NO CONFLICTO DEINTERESES A CARGO DE LAS PERSONAS SERVIDORAS PÚBLICAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDADDE MÉXICO Y HOMOLOGOS QUE SE SEÑALAN.

A T E N T A M E N T E

______________________________________NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

59

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 15

Fecha:

Efrén Del Valle Rueda de LeónDirector de Administración.P r e s e n t e.

Licitación Pública Nacional LPN/SPC/DA/001/2018

EL QUE SUSCRIBE CON EL CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA DENOMINADA__________________________ CON RELACIÓN AL PRESENTE PROCEDIMIENTO, MANIFIESTO QUE LOS SOCIOS,DIRECTIVOS, ACCIONISTAS, ADMINISTRADORES, COMISARIOS Y DEMÁS PERSONAL DE SUS PROCESOS DE VENTAS,COMERCIALIZACIÓN, RELACIONES PÚBLICAS O SIMILARES, NO TIENEN, NO VAN A TENER EN EL SIGUIENTE AÑO ONO HAN TENIDO EN EL ÚLTIMO AÑO, RELACIÓN PERSONAL, PROFESIONAL, LABORAL, FAMILIAR O DE NEGOCIOSCON LAS PERSONAS SERVIDORAS PÚBLICAS SEÑALADAS EN EL NUMERAL 2 DE LAS PRESENTES BASES. LOANTERIOR DE CONFORMIDAD CON EL CONTENIDO Y ALCANCE LEGAL DE LOS ARTÍCULOS 39 Y 39 BIS DE LA LEY DEADQUISICIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL Y ARTÍCULO 3, FRACCIÓN VII, DE LA LEY DE RESPONSABILIDADESADMINISTRATIVAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y LINEMIENTO DÉCIMO TERCERO FRACCIÓN II INCISO A) Y B) DE LOSLINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN DE DECLARACIÓN DE INTERESES Y MANIFESTACIÓN DE NO CONFLICTO DEINTERESES A CARGO DE LAS PERSONAS SERVIDORAS PÚBLICAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDADDE MÉXICO Y HOMOLOGOS QUE SE SEÑALAN.

A T E N T A M E N T E

______________________________________NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

59

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 15

Fecha:

Efrén Del Valle Rueda de LeónDirector de Administración.P r e s e n t e.

Licitación Pública Nacional LPN/SPC/DA/001/2018

EL QUE SUSCRIBE CON EL CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA DENOMINADA__________________________ CON RELACIÓN AL PRESENTE PROCEDIMIENTO, MANIFIESTO QUE LOS SOCIOS,DIRECTIVOS, ACCIONISTAS, ADMINISTRADORES, COMISARIOS Y DEMÁS PERSONAL DE SUS PROCESOS DE VENTAS,COMERCIALIZACIÓN, RELACIONES PÚBLICAS O SIMILARES, NO TIENEN, NO VAN A TENER EN EL SIGUIENTE AÑO ONO HAN TENIDO EN EL ÚLTIMO AÑO, RELACIÓN PERSONAL, PROFESIONAL, LABORAL, FAMILIAR O DE NEGOCIOSCON LAS PERSONAS SERVIDORAS PÚBLICAS SEÑALADAS EN EL NUMERAL 2 DE LAS PRESENTES BASES. LOANTERIOR DE CONFORMIDAD CON EL CONTENIDO Y ALCANCE LEGAL DE LOS ARTÍCULOS 39 Y 39 BIS DE LA LEY DEADQUISICIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL Y ARTÍCULO 3, FRACCIÓN VII, DE LA LEY DE RESPONSABILIDADESADMINISTRATIVAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y LINEMIENTO DÉCIMO TERCERO FRACCIÓN II INCISO A) Y B) DE LOSLINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN DE DECLARACIÓN DE INTERESES Y MANIFESTACIÓN DE NO CONFLICTO DEINTERESES A CARGO DE LAS PERSONAS SERVIDORAS PÚBLICAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDADDE MÉXICO Y HOMOLOGOS QUE SE SEÑALAN.

A T E N T A M E N T E

______________________________________NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

Page 60: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

60

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 16

CONSTANCIA DE REGISTRO EN EL PADRÓN DE PROVEEDORES DE LAADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

60

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 16

CONSTANCIA DE REGISTRO EN EL PADRÓN DE PROVEEDORES DE LAADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

60

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 16

CONSTANCIA DE REGISTRO EN EL PADRÓN DE PROVEEDORES DE LAADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

Page 61: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

61

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 17

Fecha:

Efrén Del Valle Rueda de LeónDirector de Administración.P r e s e n t e.

Licitación Pública Nacional LPN/SPC/DA/001/2018

EL QUE SUSCRIBE CON EL CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA DENOMINADA__________________________ CON RELACIÓN AL PRESENTE PROCEDIMIENTO, MANIFIESTO QUE LOS VEHÍCULOSOFERTADOS, OBJETO DE ESTA LICITACIÓN SON NUEVOS, NO USADOS, NO RECICLADOS NI RECONSTRUIDOS Y SEENCUENTRAN EN PERFECTO ESTADO, Y ESTÁN GARANTIZADOS CONTRA CUALQUIER DEFECTO DE FABRICACIÓN EINSTALACIÓN DE POR LO MENOS DOS AÑOS, CONTADOS A PARTIR DE LA ENTREGA RECEPCIÓN FORMAL DE CADAVEHÍCULO.

A T E N T A M E N T E

______________________________________NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

61

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 17

Fecha:

Efrén Del Valle Rueda de LeónDirector de Administración.P r e s e n t e.

Licitación Pública Nacional LPN/SPC/DA/001/2018

EL QUE SUSCRIBE CON EL CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA DENOMINADA__________________________ CON RELACIÓN AL PRESENTE PROCEDIMIENTO, MANIFIESTO QUE LOS VEHÍCULOSOFERTADOS, OBJETO DE ESTA LICITACIÓN SON NUEVOS, NO USADOS, NO RECICLADOS NI RECONSTRUIDOS Y SEENCUENTRAN EN PERFECTO ESTADO, Y ESTÁN GARANTIZADOS CONTRA CUALQUIER DEFECTO DE FABRICACIÓN EINSTALACIÓN DE POR LO MENOS DOS AÑOS, CONTADOS A PARTIR DE LA ENTREGA RECEPCIÓN FORMAL DE CADAVEHÍCULO.

A T E N T A M E N T E

______________________________________NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

61

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 17

Fecha:

Efrén Del Valle Rueda de LeónDirector de Administración.P r e s e n t e.

Licitación Pública Nacional LPN/SPC/DA/001/2018

EL QUE SUSCRIBE CON EL CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA DENOMINADA__________________________ CON RELACIÓN AL PRESENTE PROCEDIMIENTO, MANIFIESTO QUE LOS VEHÍCULOSOFERTADOS, OBJETO DE ESTA LICITACIÓN SON NUEVOS, NO USADOS, NO RECICLADOS NI RECONSTRUIDOS Y SEENCUENTRAN EN PERFECTO ESTADO, Y ESTÁN GARANTIZADOS CONTRA CUALQUIER DEFECTO DE FABRICACIÓN EINSTALACIÓN DE POR LO MENOS DOS AÑOS, CONTADOS A PARTIR DE LA ENTREGA RECEPCIÓN FORMAL DE CADAVEHÍCULO.

A T E N T A M E N T E

______________________________________NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

Page 62: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

62

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 18

Fecha:

Efrén Del Valle Rueda de LeónDirector de Administración.P r e s e n t e.

Licitación Pública Nacional LPN/SPC/DA/001/2018

EL QUE SUSCRIBE CON EL CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA DENOMINADA__________________________ CON RELACIÓN AL PRESENTE PROCEDIMIENTO, MANIFIESTO QUE EN CASO DEDEVOLUCIÓN O RECHAZO POR “LA CONVOCANTE” CUMPLIRÁ CON LA GARANTÍA DE REPARACIÓN DEL VEHÍCULO AQUE SE REFIERE EL NUMERAL 2.7 PÁRRAFO SEGUNDO DE ESTAS BASES, EN UN PLAZO NO MAYOR A QUINCE DÍASNATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN POR LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN EN LASECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

A T E N T A M E N T E

______________________________________NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

62

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 18

Fecha:

Efrén Del Valle Rueda de LeónDirector de Administración.P r e s e n t e.

Licitación Pública Nacional LPN/SPC/DA/001/2018

EL QUE SUSCRIBE CON EL CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA DENOMINADA__________________________ CON RELACIÓN AL PRESENTE PROCEDIMIENTO, MANIFIESTO QUE EN CASO DEDEVOLUCIÓN O RECHAZO POR “LA CONVOCANTE” CUMPLIRÁ CON LA GARANTÍA DE REPARACIÓN DEL VEHÍCULO AQUE SE REFIERE EL NUMERAL 2.7 PÁRRAFO SEGUNDO DE ESTAS BASES, EN UN PLAZO NO MAYOR A QUINCE DÍASNATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN POR LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN EN LASECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

A T E N T A M E N T E

______________________________________NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

62

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 18

Fecha:

Efrén Del Valle Rueda de LeónDirector de Administración.P r e s e n t e.

Licitación Pública Nacional LPN/SPC/DA/001/2018

EL QUE SUSCRIBE CON EL CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA DENOMINADA__________________________ CON RELACIÓN AL PRESENTE PROCEDIMIENTO, MANIFIESTO QUE EN CASO DEDEVOLUCIÓN O RECHAZO POR “LA CONVOCANTE” CUMPLIRÁ CON LA GARANTÍA DE REPARACIÓN DEL VEHÍCULO AQUE SE REFIERE EL NUMERAL 2.7 PÁRRAFO SEGUNDO DE ESTAS BASES, EN UN PLAZO NO MAYOR A QUINCE DÍASNATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN POR LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN EN LASECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

A T E N T A M E N T E

______________________________________NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

Page 63: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

63

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 19

Fecha:

Efrén Del Valle Rueda de LeónDirector de Administración.P r e s e n t e.

Licitación Pública Nacional LPN/SPC/DA/001/2018

EL QUE SUSCRIBE CON EL CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA DENOMINADA__________________________ CON RELACIÓN AL PRESENTE PROCEDIMIENTO, MANIFIESTO BAJO PROTESTA DEDECIR VERDAD, QUE CONOCE Y ACEPTA LAS CONDICIONES DE ENTREGA, ADEMÁS DE QUE TENDRÁ BAJO SUCARGO LA TRANSPORTACIÓN DE LOS BIENES Y LAS MANIOBRAS DE CARGA EN EL LUGAR DE ENTREGA, DECONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LOS PUNTOS 2.4 Y 2.5 DE ESTAS BASES.

A T E N T A M E N T E

______________________________________NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

63

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 19

Fecha:

Efrén Del Valle Rueda de LeónDirector de Administración.P r e s e n t e.

Licitación Pública Nacional LPN/SPC/DA/001/2018

EL QUE SUSCRIBE CON EL CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA DENOMINADA__________________________ CON RELACIÓN AL PRESENTE PROCEDIMIENTO, MANIFIESTO BAJO PROTESTA DEDECIR VERDAD, QUE CONOCE Y ACEPTA LAS CONDICIONES DE ENTREGA, ADEMÁS DE QUE TENDRÁ BAJO SUCARGO LA TRANSPORTACIÓN DE LOS BIENES Y LAS MANIOBRAS DE CARGA EN EL LUGAR DE ENTREGA, DECONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LOS PUNTOS 2.4 Y 2.5 DE ESTAS BASES.

A T E N T A M E N T E

______________________________________NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

63

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 19

Fecha:

Efrén Del Valle Rueda de LeónDirector de Administración.P r e s e n t e.

Licitación Pública Nacional LPN/SPC/DA/001/2018

EL QUE SUSCRIBE CON EL CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA DENOMINADA__________________________ CON RELACIÓN AL PRESENTE PROCEDIMIENTO, MANIFIESTO BAJO PROTESTA DEDECIR VERDAD, QUE CONOCE Y ACEPTA LAS CONDICIONES DE ENTREGA, ADEMÁS DE QUE TENDRÁ BAJO SUCARGO LA TRANSPORTACIÓN DE LOS BIENES Y LAS MANIOBRAS DE CARGA EN EL LUGAR DE ENTREGA, DECONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LOS PUNTOS 2.4 Y 2.5 DE ESTAS BASES.

A T E N T A M E N T E

______________________________________NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

Page 64: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

64

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 20

Fecha:

Efrén Del Valle Rueda de LeónDirector de Administración.P r e s e n t e.

Licitación Pública Nacional LPN/SPC/DA/001/2018

EL QUE SUSCRIBE CON EL CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA DENOMINADA__________________________ CON RELACIÓN AL PRESENTE PROCEDIMIENTO, MANIFIESTO BAJO PROTESTA DEDECIR VERDAD, QUE EL PLAZO DE ENTREGA, RECEPCIÓN Y VERIFICACIÓN DE LOS BIENES ADJUDICADOS SERÁCONFORME A LO ESTABLECIDO EN LOS NUMERALES 2.4 Y 2.5 DE ESTAS BASES.

A T E N T A M E N T E

______________________________________NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

64

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 20

Fecha:

Efrén Del Valle Rueda de LeónDirector de Administración.P r e s e n t e.

Licitación Pública Nacional LPN/SPC/DA/001/2018

EL QUE SUSCRIBE CON EL CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA DENOMINADA__________________________ CON RELACIÓN AL PRESENTE PROCEDIMIENTO, MANIFIESTO BAJO PROTESTA DEDECIR VERDAD, QUE EL PLAZO DE ENTREGA, RECEPCIÓN Y VERIFICACIÓN DE LOS BIENES ADJUDICADOS SERÁCONFORME A LO ESTABLECIDO EN LOS NUMERALES 2.4 Y 2.5 DE ESTAS BASES.

A T E N T A M E N T E

______________________________________NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

64

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 20

Fecha:

Efrén Del Valle Rueda de LeónDirector de Administración.P r e s e n t e.

Licitación Pública Nacional LPN/SPC/DA/001/2018

EL QUE SUSCRIBE CON EL CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA DENOMINADA__________________________ CON RELACIÓN AL PRESENTE PROCEDIMIENTO, MANIFIESTO BAJO PROTESTA DEDECIR VERDAD, QUE EL PLAZO DE ENTREGA, RECEPCIÓN Y VERIFICACIÓN DE LOS BIENES ADJUDICADOS SERÁCONFORME A LO ESTABLECIDO EN LOS NUMERALES 2.4 Y 2.5 DE ESTAS BASES.

A T E N T A M E N T E

______________________________________NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

Page 65: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

65

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 21

Fecha:

Efrén Del Valle Rueda de LeónDirector de Administración.P r e s e n t e.

Licitación Pública Nacional LPN/SPC/DA/001/2018

EL QUE SUSCRIBE CON EL CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA DENOMINADA__________________________ CON RELACIÓN AL PRESENTE PROCEDIMIENTO, MANIFIESTO BAJO PROTESTA DEDECIR VERDAD, QUE CONOCE Y ACEPTA EL LUGAR Y HORARIO DE ENTREGA DE LOS BIENES ADJUDICADOS, DECONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LOS PUNTOS 2.4 Y 2.5 DE ESTAS BASES.

A T E N T A M E N T E

______________________________________NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

65

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 21

Fecha:

Efrén Del Valle Rueda de LeónDirector de Administración.P r e s e n t e.

Licitación Pública Nacional LPN/SPC/DA/001/2018

EL QUE SUSCRIBE CON EL CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA DENOMINADA__________________________ CON RELACIÓN AL PRESENTE PROCEDIMIENTO, MANIFIESTO BAJO PROTESTA DEDECIR VERDAD, QUE CONOCE Y ACEPTA EL LUGAR Y HORARIO DE ENTREGA DE LOS BIENES ADJUDICADOS, DECONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LOS PUNTOS 2.4 Y 2.5 DE ESTAS BASES.

A T E N T A M E N T E

______________________________________NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

65

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 21

Fecha:

Efrén Del Valle Rueda de LeónDirector de Administración.P r e s e n t e.

Licitación Pública Nacional LPN/SPC/DA/001/2018

EL QUE SUSCRIBE CON EL CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA DENOMINADA__________________________ CON RELACIÓN AL PRESENTE PROCEDIMIENTO, MANIFIESTO BAJO PROTESTA DEDECIR VERDAD, QUE CONOCE Y ACEPTA EL LUGAR Y HORARIO DE ENTREGA DE LOS BIENES ADJUDICADOS, DECONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LOS PUNTOS 2.4 Y 2.5 DE ESTAS BASES.

A T E N T A M E N T E

______________________________________NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

Page 66: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

66

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 22

Fecha:

Efrén Del Valle Rueda de LeónDirector de Administración.P r e s e n t e.

Licitación Pública Nacional LPN/SPC/DA/001/2018

EL QUE SUSCRIBE CON EL CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA DENOMINADA__________________________ CON RELACIÓN AL PRESENTE PROCEDIMIENTO, MANIFIESTO QUE CUENTO CON LAINFRAESTRUTURA NECESARIA PARA SUMINISTRAR LOS BIENES OBJETO DEL PRESENTE PROCEDIMIENTO,MEDIANTE LA PRESENTACIÓN DEL CONTRATO NÚMERO _________ CELEBRADO CON _______, DEBIDAMENTEFIRMADO (SIN TACHADURAS, NI ENMENDADURAS O MODIFICACIONES) O DOCUMENTOS COMPROBATORIOS(FACTURAS O PEDIDOS) QUE SE ENCUENTREN DIRECTAMENTE RELACIONADOS CON EL OBJETO DE LA PRESENTELICITACIÓN, NO SE ACPTARÁN CONTRATOS QUE PRESENTEN LOS LICITANTES EN EL QUE CONTRATEN CONTERCERAS PERSONAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE CONTRATOS SIMILARES AL OBJETO QUE CORRESPONDE ESTALICITACIÓN.

A T E N T A M E N T E

______________________________________NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

66

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 22

Fecha:

Efrén Del Valle Rueda de LeónDirector de Administración.P r e s e n t e.

Licitación Pública Nacional LPN/SPC/DA/001/2018

EL QUE SUSCRIBE CON EL CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA DENOMINADA__________________________ CON RELACIÓN AL PRESENTE PROCEDIMIENTO, MANIFIESTO QUE CUENTO CON LAINFRAESTRUTURA NECESARIA PARA SUMINISTRAR LOS BIENES OBJETO DEL PRESENTE PROCEDIMIENTO,MEDIANTE LA PRESENTACIÓN DEL CONTRATO NÚMERO _________ CELEBRADO CON _______, DEBIDAMENTEFIRMADO (SIN TACHADURAS, NI ENMENDADURAS O MODIFICACIONES) O DOCUMENTOS COMPROBATORIOS(FACTURAS O PEDIDOS) QUE SE ENCUENTREN DIRECTAMENTE RELACIONADOS CON EL OBJETO DE LA PRESENTELICITACIÓN, NO SE ACPTARÁN CONTRATOS QUE PRESENTEN LOS LICITANTES EN EL QUE CONTRATEN CONTERCERAS PERSONAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE CONTRATOS SIMILARES AL OBJETO QUE CORRESPONDE ESTALICITACIÓN.

A T E N T A M E N T E

______________________________________NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

66

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 22

Fecha:

Efrén Del Valle Rueda de LeónDirector de Administración.P r e s e n t e.

Licitación Pública Nacional LPN/SPC/DA/001/2018

EL QUE SUSCRIBE CON EL CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA DENOMINADA__________________________ CON RELACIÓN AL PRESENTE PROCEDIMIENTO, MANIFIESTO QUE CUENTO CON LAINFRAESTRUTURA NECESARIA PARA SUMINISTRAR LOS BIENES OBJETO DEL PRESENTE PROCEDIMIENTO,MEDIANTE LA PRESENTACIÓN DEL CONTRATO NÚMERO _________ CELEBRADO CON _______, DEBIDAMENTEFIRMADO (SIN TACHADURAS, NI ENMENDADURAS O MODIFICACIONES) O DOCUMENTOS COMPROBATORIOS(FACTURAS O PEDIDOS) QUE SE ENCUENTREN DIRECTAMENTE RELACIONADOS CON EL OBJETO DE LA PRESENTELICITACIÓN, NO SE ACPTARÁN CONTRATOS QUE PRESENTEN LOS LICITANTES EN EL QUE CONTRATEN CONTERCERAS PERSONAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE CONTRATOS SIMILARES AL OBJETO QUE CORRESPONDE ESTALICITACIÓN.

A T E N T A M E N T E

______________________________________NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

Page 67: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

67

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 23

Fecha:

Efrén Del Valle Rueda de LeónDirector de Administración.P r e s e n t e.

Licitación Pública Nacional LPN/SPC/DA/001/2018

EL QUE SUSCRIBE CON EL CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA DENOMINADA__________________________ CON RELACIÓN AL PRESENTE PROCEDIMIENTO, MANIFIESTO BAJO PROTESTA DEDECIR VERDAD, EN EL CUAL SE OBLIGA A ASEGURAR BAJO SU CUENTA Y RIESGO LOS BIENES OBJETO DE LALICTACIÓN, HASTA LA ENTREGA Y ACEPTACIÓN; POR LO QUE SE OBLIGA A CUBRIR TODOS LOS GASTOS YABSORBER TODOS LOS RIESGOS HASTA EL SITIO DE ENTREGA.

A T E N T A M E N T E

______________________________________NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

67

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 23

Fecha:

Efrén Del Valle Rueda de LeónDirector de Administración.P r e s e n t e.

Licitación Pública Nacional LPN/SPC/DA/001/2018

EL QUE SUSCRIBE CON EL CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA DENOMINADA__________________________ CON RELACIÓN AL PRESENTE PROCEDIMIENTO, MANIFIESTO BAJO PROTESTA DEDECIR VERDAD, EN EL CUAL SE OBLIGA A ASEGURAR BAJO SU CUENTA Y RIESGO LOS BIENES OBJETO DE LALICTACIÓN, HASTA LA ENTREGA Y ACEPTACIÓN; POR LO QUE SE OBLIGA A CUBRIR TODOS LOS GASTOS YABSORBER TODOS LOS RIESGOS HASTA EL SITIO DE ENTREGA.

A T E N T A M E N T E

______________________________________NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

67

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 23

Fecha:

Efrén Del Valle Rueda de LeónDirector de Administración.P r e s e n t e.

Licitación Pública Nacional LPN/SPC/DA/001/2018

EL QUE SUSCRIBE CON EL CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA DENOMINADA__________________________ CON RELACIÓN AL PRESENTE PROCEDIMIENTO, MANIFIESTO BAJO PROTESTA DEDECIR VERDAD, EN EL CUAL SE OBLIGA A ASEGURAR BAJO SU CUENTA Y RIESGO LOS BIENES OBJETO DE LALICTACIÓN, HASTA LA ENTREGA Y ACEPTACIÓN; POR LO QUE SE OBLIGA A CUBRIR TODOS LOS GASTOS YABSORBER TODOS LOS RIESGOS HASTA EL SITIO DE ENTREGA.

A T E N T A M E N T E

______________________________________NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

Page 68: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

68

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 24

Fecha:

Efrén Del Valle Rueda de LeónDirector de Administración.P r e s e n t e.

Licitación Pública Nacional LPN/SPC/DA/001/2018

EL QUE SUSCRIBE CON EL CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA DENOMINADA__________________________ CON RELACIÓN AL PRESENTE PROCEDIMIENTO, MANIFIESTO BAJO PROTESTA DEDECIR VERDAD QUE ASUMIRÁ LA RESPONSABILIDAD EN CASO DE QUE LOS BIENES A ENTREGAR INFRINJANPATENTES, MARCAS O VIOLEN REGISTRO DE DERECHO DE AUTOR.

A T E N T A M E N T E

______________________________________NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

68

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 24

Fecha:

Efrén Del Valle Rueda de LeónDirector de Administración.P r e s e n t e.

Licitación Pública Nacional LPN/SPC/DA/001/2018

EL QUE SUSCRIBE CON EL CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA DENOMINADA__________________________ CON RELACIÓN AL PRESENTE PROCEDIMIENTO, MANIFIESTO BAJO PROTESTA DEDECIR VERDAD QUE ASUMIRÁ LA RESPONSABILIDAD EN CASO DE QUE LOS BIENES A ENTREGAR INFRINJANPATENTES, MARCAS O VIOLEN REGISTRO DE DERECHO DE AUTOR.

A T E N T A M E N T E

______________________________________NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

68

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 24

Fecha:

Efrén Del Valle Rueda de LeónDirector de Administración.P r e s e n t e.

Licitación Pública Nacional LPN/SPC/DA/001/2018

EL QUE SUSCRIBE CON EL CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA DENOMINADA__________________________ CON RELACIÓN AL PRESENTE PROCEDIMIENTO, MANIFIESTO BAJO PROTESTA DEDECIR VERDAD QUE ASUMIRÁ LA RESPONSABILIDAD EN CASO DE QUE LOS BIENES A ENTREGAR INFRINJANPATENTES, MARCAS O VIOLEN REGISTRO DE DERECHO DE AUTOR.

A T E N T A M E N T E

______________________________________NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

Page 69: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN/SPC/DA/001/2018 ... · verdad, manifieste que en caso de devoluciÓn o rechazo por “la convocante” realizarÁ el cambio total del vehÍculo

69

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 25

Fecha:

Efrén Del Valle Rueda de LeónDirector de Administración.P r e s e n t e.

Licitación Pública Nacional LPN/SPC/DA/001/2018

EL QUE SUSCRIBE CON EL CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA DENOMINADA__________________________ CON RELACIÓN AL PRESENTE PROCEDIMIENTO, MANIFIESTO MI CONFORMIDAD PARAQUE AL MOMENTO DE LA ENTREGA DE LOS BIENES LA CONVOCANTE EXAMINE CADA VEHÍCULO ENTREGADO POREL LICITANTE QUE RESULTE ADJUDICADO, PARA VERIFICAR QUE ESTOS SEAN ACORDE CON EL CATÁLOGOPRESENTADO POR EL MISMO.

A T E N T A M E N T E

______________________________________NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

69

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 25

Fecha:

Efrén Del Valle Rueda de LeónDirector de Administración.P r e s e n t e.

Licitación Pública Nacional LPN/SPC/DA/001/2018

EL QUE SUSCRIBE CON EL CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA DENOMINADA__________________________ CON RELACIÓN AL PRESENTE PROCEDIMIENTO, MANIFIESTO MI CONFORMIDAD PARAQUE AL MOMENTO DE LA ENTREGA DE LOS BIENES LA CONVOCANTE EXAMINE CADA VEHÍCULO ENTREGADO POREL LICITANTE QUE RESULTE ADJUDICADO, PARA VERIFICAR QUE ESTOS SEAN ACORDE CON EL CATÁLOGOPRESENTADO POR EL MISMO.

A T E N T A M E N T E

______________________________________NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

69

Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de MéxicoDirección de AdministraciónLicitación Pública NacionalNúmero LPN/SPC/DA/001/2018

ANEXO 25

Fecha:

Efrén Del Valle Rueda de LeónDirector de Administración.P r e s e n t e.

Licitación Pública Nacional LPN/SPC/DA/001/2018

EL QUE SUSCRIBE CON EL CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA DENOMINADA__________________________ CON RELACIÓN AL PRESENTE PROCEDIMIENTO, MANIFIESTO MI CONFORMIDAD PARAQUE AL MOMENTO DE LA ENTREGA DE LOS BIENES LA CONVOCANTE EXAMINE CADA VEHÍCULO ENTREGADO POREL LICITANTE QUE RESULTE ADJUDICADO, PARA VERIFICAR QUE ESTOS SEAN ACORDE CON EL CATÁLOGOPRESENTADO POR EL MISMO.

A T E N T A M E N T E

______________________________________NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE