licey celebra por adelantado - … · capital de rd puede convertir- ... con alta residencia de...

24

Upload: phamtuyen

Post on 13-Jun-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

metrord.do @metrord.do@metrorddo

LICEY CELEBRA POR ADELANTADO SUS 109 AÑOS DERROTANDO POR 8-2 A LAS ÁGUILASLOS TIGRES TIENEN PREVISTA PARA HOY SUS CELEBRACIONES DE ANIVERSARIO PÁGINA 19

Lunes 07/11/16

PGR explica traslado de Blas Peralta, pero continúan las quejas sobre su ilegalidadProcurador Jean Alain Rodríguez . «No permitiremos que la salud del imputado sea usada como alegato para obtener variación de la prisión, bajo ninguna circunstancia», dijo ayer. Entendidos sostienen que no reúne las condiciones legales para ser asignado a un nuevo recinto PÁGINA 2

Michael Moore se confiesa con Metro antes de las eleccionesEl polémico cineasta esta-dounidense cree que se debe tener miedo al resultado de estas votaciones. PÁGINA 9

Lunes de Feria de VehículosMetro te entrega los mejores con-sejos para que adquirir el primer carro de tu vida no se convierta en una pesadilla. PÁGINA 3

Santo Domingo apetecido en el CaribeEl sector turístico cree que la capital de RD puede convertir-se en breve en la ciudad más visitada del Caribe. PÁGINA 5

Andy Murray, No. 1 del tenisEl británico celebró su ascenso en el ranking ATP al quedarse con el torneo de París. PÁGINA 21

Tump pide voto de “negros” y “latinos” para ganar en FloridaEl estado, con alta residencia de hispanoamericanos, se ha transformado en un lugar clave para quedarse con la victoria en las elecciones de mañana. Hillary Clinto también hizo hin-capié en ganar la adhesión de los latinos. PÁGINA 9

Constitución 2010Seis años de

polémicas, críticasy aciertos

ELECCIONES EN EE.UU.

02www.metrord.doLunes 07 de noviembre de 2016 NOTICIAS

1NOTICIAS

Educación

Enseñarán Constitución en las aulasCon motivo del 172

aniversario de la Constitución Domi-

nicana el presidente Danilo Medina dispu-so ayer la enseñanza

obligatoria de la Constitución en todas

las escuelas en los niveles de primaria y

secundaria.

La medida fue anunciada a través del Decreto 310-16, busca construir una

cultura constitucional acorde a la cláusula

de Estado Social y De-mocrático de Derecho.

Igualmente, promo-ver estos preceptos,

dijo la Presidencia de la República a través

de su página web.

“Tendrá como ob-jetivo la reflexión

sobre los principios y valores fundamen-tales en los cuales se cimenta la República. Del mismo modo, el conocimiento de los derechos y deberes constitucionales”,

explican.

Visita “sorpresa”

Medina supervisa proyecto acuífero

El presidente Danilo Medina se presentó ayer ante los acuicultores de Copeyito, María Trinidad Sánchez, donde supervisó el proyecto de camarones y mero baza que llevan a cabo con financiación del Gobierno.

El proyecto es producto de la visita sorpresa núme-ro 154 que hizo el jefe de Estado, en abril de 2015. Ayer pudo apreciar los primeros resultados con la producción de 45.000 libras de camarones.

En su primer contac-to con la comunidad el Presidente les prometió crear 10 estanques de producción. Cinco de ellos ya están operando a toda capacidad. Esa vez solo pidieron financiación para cinco estanques, pero Medina les otorgó facili-dades para 10. Acordaron concluir la mitad en julio de este año y el resto en diciembre EFE

Extranjeros

Aumentarán tarifas de migración a EE.UU.Según el doctor Roque Leo-nel Rodríguez, especialista en temas de migración, desde el próximo 23 de diciembre entrarán en vi-gencia las nuevas tarifas de los servicios de migración a Estados Unidos. Aumen-tarán los costos para la renovación de tarjetas de residencia con un costo de 455 dólares, el perdón cos-tará 930 dólares, la carta de residencia valdrá 575, la aplicación para ajustes de estatus será 1,140, la ciu-dadanía americana costará 640, el certificado de ciuda-danía será 1,170 y la tarifa de novios costará 535 dólares. La información la ofreció Rodríguez, en el programa radial “Migra Z”. METRORD

AMET

Conductor pidió disculpas José Miguel Rodríguez Sánchez, el hombre que utilizó su yipeta para transitar por el paseo peatonal de la avenida Winston Churchill fue presentado en una rueda de prensa que ofreció la AMET en su sede , donde aprovechó para explicar que utilizó ese paseo por ignorancia METRORD

Traslado ilegal de Blas Peralta levanta ola de críticas a la justicia RD

Blas Peralta fue apresado en marzo de este año, acusado de matar al exrector./ FUENTE EXTERNA.

La explicación ha satisfecho a pocos, quizás al propio impu-tado y a las autoridades actuan-tes. La Procuraduría General de la República, a través de la dirección del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, decidió mover al acusado de matar al exrector universitario Mateo Aquino Febrillet a un centro correccional de vigilancia mí-nima.

Pero el traslado de Blas Pe-ralta desde el Centro de Co-rrección y Rehabilitación de Cucama, La Romana, hacia el de Haras Nacionales, destinado a adultos mayores con penas adelantadas, infringe los proce-dimientos legales, a juicio del decano de Ciencias Jurídicas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Anto-nio Medina.

Medina afirmó que Peralta no califica para ser trasladado a Harás Nacionales, por no estar condenado y no poseer los re-quisitos para ser interno en ese centro de Rehabilitación.

En esa línea, aunque de ma-nera escueta, se pronunció la fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, quien expre-só por Twitter su sorpresa ante la medida. “Tiene que ser falsa ya que el mismo no califica para estar en el referido centro”, dijo la responsable del Ministerio Público en la jurisdicción de la capital, antes de que el procu-rador general, Jean Alain Rodrí-guez, justificara, a través de un comunicado, la disposición.

El decano de Jurídicas aseve-ró que la UASD se mantendrá en alerta para que no quede impu-ne el asesinato de su exrector, que se produjo el 11 de marzo, en medio de una discusión polí-tica en la que él trató de mediar.

La familia atormentadaLa familia del malogrado

académico, quien aspiraba a la senaduría de San Cristóbal por el Partido Revolucionario Mo-derno (PRM), reaccionó preocu-pada y convencida de algunas medidas judiciales y parajudi-ciales buscan favorecer al prin-

cipal implicado en la muerte.La hija mayor de Aquino Fe-

brillet, Jessica Aquino Lapaix, dijo estar “consternada” por la decisión de las autoridades de darle el “privilegio inmerecido e injustificado al asesino” de su padre.

“Las poses sonrientes y des-preocupadas con que el señor Blas Peralta se muestra durante sus comparecencias al tribunal, como ha reseñado la prensa, evidencian que él no es un an-ciano enfermo, merecedor de tratos privilegiados”

El abogado de los parientes, José Parra, manifestó que es un traslado ilegal y que no está sus-tentado en las normas jurídicas ni en la norma procesal y viola el aspecto jurisdiccional.

Calificó la acción como una aberración y un feo procedente de que un recluso sea llevado a un espacio abierto, donde resi-den reclusos que han cumplido tres tercios de condena.

El procurador justificaAnte la avalancha de críti-

cas, la Procuraduría General de la República informó ayer que se trata de una medida tempo-ral, adoptada para garantizar niveles de salud aceptables, que permitan que el privado de libertad pueda estar de forma presencial en el proceso que se le sigue.

“El traslado fue realizado de forma administrativa por la dirección del Nuevo Modelo Penitenciario, para tenerlo en un lugar que facilite realizar un minucioso examen médico, considerando que el insistente y urgente pedimento de trasla-

Judicial. La medida realizada el sábado de manera administrativa ha recibido el rechazo de familiares de Aquino Febrillet y de académicos y juristas.

Funcionario

“Pueden tener la segu-ridad de que la medida tomada es para dar un seguimiento más estricto a su condición médica”Jean Alain Rodríguez, procurador general

do de sus familiares y abogados, fue apoyado por evaluaciones médicas que muestran un de-terioro considerable de la salud del señor Peralta”.

Sostuvo que Peralta, exaspi-rante a diputado por San Cristó-bal y dirigente de la Federación Nacional de Transportistas Do-minicanos (Fenatrado), “pre-senta un agravamiento de la aguda diabetes que padece, ha perdido una cantidad conside-rable de peso, presenta inesta-bilidad en los niveles de presión arterial y se le ha complicado un estado preexistente de una hernia discal”.

“Entendemos la inquietud de la familia de Mateo Aquino Febrillet y su sed de justicia en este caso, que es la misma que tenemos nosotros, y garantiza-remos que el proceso se desa-rrolle con la menor cantidad de incidentes posibles, para que avance sin dilación y sin contra-tiempos que permitan la ausen-cia en los tribunales, de alguno de los imputados en este caso”, agregó.

Para insistir en que perse-guirá la condena del procesado, que cumple un año de prisión preventiva, la Procuraduría se pronunció en Twitter. “No per-mitiremos que la salud del im-putado sea usada como alegato para obtener variación de la

prisión, bajo ninguna circuns-tancia”.

Junto a Peralta, también están acusados Rafael Herrera Peñaló, Gerardo Bautista Mena y Franklin Venegas Rivas.

Profesores se pronuncianEl Bloque Universitario del

Partido Revolucionario Moder-no (PRM) condenó ayer la deci-sión de trasladar a Peralta.

Sostuvo que con ello solo se busca beneficiar al imputado, el cual no califica para estar en Haras Nacionales, por estar, según dijeron, en perfecto es-tado de salud tanto física como mental.

“La preocupación existe por el socorrido comentario duran-te el proceso electoral que afir-maba de un acuerdo electoral entre el señor Blas Peralta y el presidente Danilo Medina que se confirmaría con esta deci-sión violatoria a los reglamen-tos penitenciarios”, señalaron los maestros en una nota de prensa.

“Los profesores universita-rios del PRM demandan la re-vocación inmediata de esta me-dida arbitraria, la cual procura la impunidad de un crimen horrendo, contra la vida de un ciudadano ejemplar, como lo fue el maestro Mateo Aquino Febrillet”, concluyeron. METRO

03www.metrord.doLunes 07 de noviembre de 2016 FERIA DE VEHÍCULOS

Ocho consejos para tu primer carro

Entre 70 y 80 % de las per-sonas adquiere un automóvil porque le gusta o impresio-na a simple vista y no porque sea el que más se ajusta a sus necesidades de transporte y presupuesto.

La mayoría se deja llevar por cinco criterios: olor a nuevo, color, marca, poten-cia y tamaño de la cajuela, pero casi nunca repara en si puede pagarlo.

Para que esto no te suceda Metro RD te recomiendan:

1. Pregúntate: ¿Por qué debo comprarlo?

Manejar un auto nuevo es un sueño para miles de personas, pero lo más importante al tomar esa decisión es definir cuál es la necesidad real de comprar

un coche: elevar tu estatus social, impresionar a tus amigos, gastar tu ahorro o contar con un servicio de transporte eficiente, cómo-do, seguro y acorde con tu capacidad de gasto.

Lo ideal es combinar las cuatro últimas opciones, ya que esto garantizará que más que un producto estarías llevándote a casa una herramienta útil para desarrollar las actividades más importantes del día, sin poner en riesgo la estabili-dad de tu bolsillo.

2. Revisa tus finanzasEs necesario saber si el

ingreso disponible, el pago de servicios básicos (renta, alimentación, luz, gas, tele-fonía, transporte e Internet) y las deudas contratadas, te permitirán cubrir el en-ganche, las mensualidades, la compra de gasolina, el costo de estacionamiento, los servicios preventivos, la tenencia y los impuestos asociados a la unidad.

A partir de estos ele-mentos podrás saber si es el momento oportuno para comprar un coche o, de pla-

no, necesitas ajustar tu pre-supuesto, eliminar gastos in-necesarios, ahorrar, planear y esperar a tener una mejor situación financiera.

3. Define qué te conviene más: ¿Nuevo o usado?

Un automóvil cero kilómetros es impecable, flamante y en perfectas condiciones mecánicas, técnicas y físicas, tal y como salió de la fábrica. Lo malo está en que se devalúa 30 % al salir de la agencia y, si su costo rebasa 250 mil o 350 mil pesos, deberá pagar la tenencia anual.

A su vez, la unidades usadas tienen un precio accesible y el mantenimien-to es barato, pero existe el riesgo de fraudes por altera-ciones en la factura, piezas descontinuadas y posibles reportes de robo.

4. Establece un máximo de pago

Lo ideal es hacer una lista del equipamiento, características y funciones que, desde tu punto de vis-ta, son más importantes al

escoger un coche y cuál es el valor máximo que preten-des pagar por ello. De esta forma limitas las opciones que te ofrece el mercado y das prioridad al buscar un automotor.

Para facilitar el proceso, escoge algunas opciones de tu preferencia, registra los elementos que más te interesan de los modelos o marcas, compara los costos, beneficios y desventajas de cada uno de ellos.

5. Compara y solicita beneficios

Visita por lo menos tres concesionarias o marcas diferentes. Todas tienen unidades y segmentos que satisfacen necesidades si-milares, aunque en muchos casos existen diferencias de precio de hasta 30 o 40 % entre una y otra opción.

No acudas por ocurren-cia a las agencias o lotes de carros usados; primero haz una búsqueda por Internet, mira las características del producto y establece quién te da mayores beneficios: algunos ofrecen seguro gra-tis por uno o dos años, cero

comisiones por contrato o servicio de gestora gratuito de empacamiento.

6. Analiza el enganche y los gastos asociados

El promedio solicitado es de 20 % sobre el valor de la unidad. A lo cual debes sumar el pago de placas y tenencia (si es que aplica), impuestos, verificación y accesorios.

Si es usado: llévalo al mecánico para conocer sus características mecánicas, el estado de la carrocería, el funcionamiento de los siste-mas eléctricos y el consumo de combustible. Si es nuevo, pregunta por los años de ga-rantía y verifica el costo que alcanzan las reparaciones.

7. Verifica el contrato antes de firmar

Pide copia del contrato para revisarlo; chequea las formas de pago, intereses y réditos moratorios por retrasos en las mensualida-des. Si es usado, chequea en la Procuraduría que no tenga reporte de robo u otro delito.

Es importante que tal do-

cumento esté libre de cláu-sulas abusivas, ventas atadas –como la contratación de seguros con una empresa determinada– o exclusiones que invaliden tus derechos. Antes de firmar, verifica que todos tus datos estén co-rrectos y que el monto de la factura sea el acordado con el vendedor.

8. En caso de un crédito automotriz…

Solicita una tabla de amortizaciones, la cual contiene las fechas de pago, intereses, aportaciones a capital, inicio y término del contrato y el número de las mensualidades por cubrir.

Si es seminuevo, antes de pagar o depositar algún adelanto, pide los compro-bantes de la tenencia (si aplica), carné de servicios, llave original y duplicado y talones de las verificaciones. Procura que la operación y entrega del vehículo sean en un lugar público.

¿Pensando en dejar de ser peatón? Metro RD te da los mejores tips para que decidas con criterio la compra de tu primer automóvil.

MARIO MENDOZA ROJASMETRO INTERNACIONAL

HOMERO FIGUEROA DIRECTOR METRO REPÚBLICA DOMINICANA

EL PERRO

DE LA LEY

La ley es inexorable, como los perros: no ladra más que al que va mal vestido, escribió Pío Baroja. La decisión de trasladar al interno Blas Peralta, por razones de salud, de la cárcel de La Romana es un hecho demostrativo de los discrecionales ladridos de los perros de la ley. El privilegio no alcanzó a los ciento veintiséis internos mal vestidos que permanecen hacinados en menos de cuarenta metros cuadrados. El perro de la ley mueve la cola a Blas y muestra los dientes a los demás. Una norma que no es igual para todos, no es una norma.

CONVERSEMOS POR @HomeroFigueroaG

04www.metrord.doLunes 07 de noviembre de 2016 EDITORIAL

ESPEJO DE PAPEL

M E T R Ó N O M O Lo último

Este proceso electoral de Es-tados Unidos representa la entrada de ese gran país al inventario de “Repúblicas Bananeras”. No solo por la degradada retórica política, sino por los alegatos de fraude. El candidato Trump no se cansa de repetir que el proceso está amañado. La declaración sorprende a todo el mundo, literal-mente. Estados Unidos, hasta ahora, era un modelo para todas las democracias de nuestra América. El sistema que por dos siglos ha producido transiciones institucionales sin traumas era merecedor de elogios. Las cosas cambiaron tanto que ahora nos enteramos de que por allá anda una Misión de Observación de la OEA. Lo último que fal-taba para entrar al círculo.

Ovejas y lobosEl rumor entre nosotros es una noticia no confirmada. Lo que se escucha en la ca-lle, por lo regular, termina por confirmarse. En esta semana el Senado escogerá a los miembros suplentes y titulares de la JCE. El rumor público apuesta a una selección segura, aunque hasta ahora imprevista. El rumor público coloca en la presidencia del organismo al actual vicepresidente de la Suprema Corte de Justi-cia, Julio César Castaños. Nadie lo objetaría, por su experiencia y solidez moral. Lo que preocupa son los posibles acompañantes. Ojalá que no coloquen una oveja en medio de cuatro lobos, como hicieron en el Tribunal Superior Electoral. Todos deben ser igual de independientes, capaces y probos.

Blas Peralta fue trasladado de prisión, pero a un centro de “envejecientes”.

El presidente de la Academia de Ciencias de República Dominicana, Milcíades Mejía, advirtió que existe una marcada contradicción entre instituciones del Gobierno sobre el trato que hay que darle a Valle Nuevo de Cons-tanza.

El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Milton Ray Guevara, consideró que el decreto emitido ayer por el pre-sidente Danilo Medina estableciendo la obligatoriedad de la enseñanza de la Constitución en los centros educativos, marca el inicio de una ruta ascendente hacia una nueva cultura constitucional.

EL SEMÁFORO

Privilegio irritante

El director del Nuevo Mo-delo de Gestión Penitenciaria, Ysmael Paniagua, confirmó el traslado de Blas Peralta desde la cárcel de La Romana hacia el Centro de Corrección de Adultos Mayores.

Blas Peralta cumple un año de prisión preventiva como medida de coerción junto a otras tres personas, quienes están acusadas de la muerte a tiros del exrector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Mateo Aquino Febrillet.

La noticia se hizo viral a través de las redes sociales. La fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, reac-cionó a través de la red social Twitter afirmando que “si era

cierto que Peralta había sido cambiado de prisión, el Minis-terio Público, apoderado del caso, lo desconocía por lo que entendía que la información tenía que ser falsa. También dijo que la acción violentaba la ley, debido a que el imputado no calificaba para estar en un lugar de ese tipo”.

En nuestro país existe una arraigada tradición de trato privilegiado a los recursos con alguna acumulación de poder fáctico a través de las relaciones políticas o por el dinero. En el caso de Blas Peralta, dirigente principal del sindicato que monopoli-za el transporte de carga en el país, es la segunda ocasión que recibe el beneficio de un traslado. La primera vez

fue movido de la cárcel de Higüey a La Romana.

La Dirección General de Prisiones, una dependencia de la Procuraduría General de República Dominicana, es el organismo facultado por la ley 224-84 sobre Régimen Peniten-ciario para decidir el traslado de reclusos mediante una orden firmada por el director general de Prisiones.

El Reglamento de Traslado indica los requerimientos y procedimientos que deben cumplirse para movilizar un in-terno de un recinto a otro. Las únicas causas contempladas son por razones disciplinarias, arraigo familiar, conveniencia procesal, seguridad o enferme-dad. La justificación esgrimida

en el caso de Blas Peralta fue su condición de diabético y el padecimiento de dos hernias.

La condición agravada de salud de los internos permite la autorización del traslado, previa certificación médica, hacia un centro de salud. La movilización de este interno hacia un centro perteneciente a un régimen especial para el cual no califica constituye una violación de las normas y un privilegio irritante.

La mitad de nuestro sistema penitenciario está compuesto por hacinadas cárceles con internos de precaria salud. La sensibilidad mostrada con este imputado de asesinato es la prueba del evidente colapso de nuestro sistema de justicia.

#LAVERDADVERDAD

CEO: COO: Editor en Jefe: Hernán Cájas Gerente de Ventas: Gerente de Informática: Gerente de Distribución: Gerente de Producción : Rafael Tatis

Jefe de Redacción: Office Manager: Karen Lockhart Ventas: Marketing: Editorial: Web: www.metrord.do

Metro RD es un diario de Metro Internacional. Se ubica en Calle Higuamo #15, Urbanización Los Ríos, Santo Domingo. Teléfono: 809.227.7673 (Ventas: 327)

05www.metrord.doLunes 07 de noviembre de 2016 NOTICIAS

San Isidro

Hombre muere en intento asaltoLa Policía informó que investiga el hecho en que un comerciante ultimó a un hombre que supuesta-mente intentaba asaltarlo cuando se encontraba en el interior de su negocio en el sector Cristo Salvador, San Isidro, Santo Domingo Este.

El occiso fue identifi-cado como Arturo Adón Gómez, de 47 años, quien en compañía de otra per-sona hasta el momento no identificada, se presentó al establecimiento donde se encontraba Marcial Lara Suazo, presuntamente con intención de asaltarlo.

Según versiones del comerciante, quien se encuentra detenido para investigación, Adón Gómez lo encañonó a él y a su hijo menor de edad, y en un descuido del presunto malhechor el comerciante pudo manipular la pistola, la cual portaba de manera legal, y le ocasionó la heri-da que lo mató. METRORD

Herrera

Preso joven hirió menor en 2015La Policía informó que arrestó a un joven de 20 años, señalado como el presunto autor de herir de bala a un adolescente de 16, en un hecho ocurrido el pasado 02-11-2015 en el sector de Buenos Aires de Herrera. El prevenido es Gabriel Beltré Mejía, quien al ser entrevistado por los investigadores, admitió haber cometido el hecho.

La Policía dijo que in-vestiga la localización del arma utilizada en el suceso para determinar si ha sido usada en algún otro hecho delictivo realizado por “El Pollo o Pollito” u otra persona. METRORD

Guachupita

La PN mató a supuesto sicarioUn hombre identificado por la Policía como un supuesto sicario al servicio del crimen organizado murió al enfrentar con una pistola ilegal a una patrulla de la Dirección Central de Investigaciones (DICRIM), sector Guachu-pita, del Distrito Nacional. El muerto es Julio Charles Pérez (alias Julio Voltio), de 31 años, quien falleció a consecuencia de múltiples heridas de bala y al ser de-purado, figura con varios registros delictivos de años diferentes. METRORD

Pro Consumidor. Emite alerta sobre desperfectos en 5 modelos de vehículosEl Instituto Nacional de Pro-tección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) lanzó nuevas alertas sobre des-perfectos de fábrica en marcas de vehículos Honda (en dife-rentes modelos) Citroën, Suba-ru Legacy y Outback.

Las informaciones sobre estos casos, que han sido ob-jeto de alertas en redes de consumo seguro a las que per-tenece Pro Consumidor, son compartidas localmente como forma de prevenir a quienes distribuyen localmente esas marcas y a los consumidores que las adquieren.

En detalle, la entidad se refirió a defectos encontrados en los infladores de las bolsas de aire Takata de las marcas Honda, así como en el sistema de frenos ABS de los vehículos Citroën.

Otras marcas de origen ja-ponés como Subaru Legacy y Outback han presentado desperfectos en el sistema de frenos de estacionamiento electrónico, que conllevaría un riesgo inminente para la se-guridad de los consumidores.

La directora de Pro Con-sumidor, Anina Del Castillo, exhortó a la población a es-tar atenta a las alertas de los desperfectos de los productos comercializados al nivel na-cional que podrían generar un riesgo grave para la salud y se-guridad de los consumidores.

Recientemente, el organis-mo lanzó una alerta ante los problemas de seguridad en vehículos fabricados por Gene-ral Motors Corporation (GMC), como los modelos Chevrolet Silverado, Tahoe, Suburban y Corvette. METRORD

La capital dominicana tiene los atractivos, la infraestructura ne-cesaria y un gran potencial para convertirse en el principal desti-no turístico del Caribe, declaró ayer el presidente de la Asocia-ción de Hoteles de Santo Domin-go, Roberto Henríquez.

Al pronunciar las palabras de apertura del evento “Santo Domingo destino capital 2016”, que se realiza en el hotel Crow-ne Plaza, dijo: “Nuestra ciudad cuenta con una rica y variada oferta gastronómica, bares, cen-tros de diversión e importantes centros comerciales y hospitales con una actualizada tecnología en servicios médicos de nivel in-ternacional”.

A su juicio, la capital domi-nicana ofrece a sus visitantes un amplio “menú de hoteles” para satisfacer todos los gustos, que se destacan por la excelente cali-dad de los servicios que ofrecen al turista.

En el acto, el alcalde del Dis-

SD podría ser primer destino en el Caribe

Domínguez Brito se reúne con pescadores y acuerdan regulacionesEl Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Francisco Domínguez Brito, se reunió esta semana con pescadores de Juan-cho, Pedernales, con los cuales acordó una serie de regulaciones para garantizar la sostenibilidad de los recursos pesqueros de la zona y la integridad de las Áreas Protegidas.Tras el acuerdo en el que inter-vinieron además el senador Dio-nis Sánchez, el gobernador de Pedernales, Cruz Adán Heredia, y el director municipal de Juan-cho, Henry García, Domínguez

Brito pidió a los pescadores cui-dar esa “gallina de los huevitos de oro” que constituyen los re-cursos naturales de la región.Les advirtió que deben descon-tinuar varías prácticas dañinas, como la pesca con compresores, el uso de chinchorros de aguje-ros estrechos y las condiciones insalubres que se mantenían en Isla Beata, Parque Nacional Jaragua.“Lo lamento por los que están pescando con compresores, hay un lineamiento general, nacio-nal, de cero pesca con compre-

sores. Yo sé que uno quiere tra-bajar pero estamos viendo con los compresores que no solo es el daño que causan al medioam-biente, sino el daño que se están causando ustedes mismos, por-que el que pesca con compreso-res su vida termina de una vez”, aseguró.Durante su recorrido, el minis-tro les dijo a los pescadores que “de qué vale salir a pescar si voy a dejar mis hijos huérfanos. A ve-ces creemos que la vida no tiene fin; la vida es lo más lindo que hay”. METRORD

Espaillat. Un niño de 5 años muere ahogado tras las intensas lluvias

Cambio Climático. PC insta al Estado a acciones para ratificar acuerdo de París

Un niño de cinco años de edad murió ahogado este fin de semana luego de ser arras-trado por las aguas de una ca-ñada crecida en la comunidad Quebrada Honda, provincia Espaillat, mientras 3,300 per-sonas han sido desplazadas y 660 viviendas afectadas a cau-sas de las lluvias que afectan varios puntos del país en las últimas horas.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), ade-más, extendió a 16 las pro-vincias en alerta e informó que cuatro localidades de la provincia María Trinidad Sán-chez se encuentran incomuni-cadas.

El menor de edad ahogado es Yeimy Hiciano, quien resi-día con sus padres en Quebra-da Honda, y cuyo cuerpo fue rescatado este domingo por los organismos de socorro.

La Defensa Civil de Espai-llat informó que el cuerpo sin vida fue encontrado a prime-ras horas de ayer domingo. La desaparición del niño se pro-dujo durante las lluvias de la tarde del sábado que causaron nuevas inundaciones y creci-das de ríos, arroyos y cañadas.

El tiempo hoyDe acuerdo con el COE, dos

vaguadas asociadas a un siste-ma frontal sobre la parte occi-dental de Cuba crean las con-diciones para que continúen produciéndose aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de viento en ocasiones.

Para este lunes, el sistema frontal se estará aproximando a territorio dominicano y por lo tanto otra vez se produci-rán nublados con aguaceros, en gran parte del país.METRORD

Participación Ciudadana instó al Estado dominicano a tomar ac-ciones contundentes para que el país deje de formar parte de los ocho países del mundo y el se-gundo del Caribe en mayor ries-go de ser afectado por los efectos de la variación global del clima, debido a causas humanas.

La organización identificó varios factores que estimulan el problema, entre los que están la deforestación, el uso irracional de los recursos naturales, la pro-ducción y consumo de energía, la dependencia de fuentes de

energías fósiles, la deficiente ges-tión de los residuos sólidos urba-nos, además de su escaso aprove-chamiento y reutilización.

La entidad señaló que la Constitución en su artículo 194 manda a formular y ejecutar, mediante ley un plan de ordena-miento territorial que asegure el uso eficiente y sostenible de los recursos naturales de la nación, acorde con la necesidad de adap-tación al cambio climático.

De igual manera, la Ley 1-12, establece la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 (END 2030),

en su cuarto eje estratégico per-sigue tres objetivos: el manejo sostenible del medio ambiente; la eficaz gestión de riesgo para minimizar pérdidas humanas, económicas y ambientales y la adecuada adaptación al cambio climático.

El mundo celebró la entrada en vigor del Acuerdo de París ratificado por 97 naciones de las 175 que lo suscribieron, in-cluyendo los países que mayor contribuyen con las emisiones de gases de efecto invernadero. METRORD

trito Nacional, David Collado, informó que su gestión trabaja para garantizar una ciudad “más segura, que abra las puertas al turismo”.

“Sueño con una ciudad más segura, más humana, más cerca-na y apostamos a que el turismo en Santo Domingo siga crecien-do por encima del 7 por ciento por las importantes conexiones

que tenemos con el resto del mundo”, comentó Collado.

El alcalde informó que ac-tualmente el Ayuntamiento ha intervenido en el Malecón de Santo Domingo, con una inver-sión de RD$150 millones de pe-sos “para recuperar las aceras, parques, parqueos y la vista al mar, con lo que incentivamos el desarrollo de la ciudad”. METRORD

06www.metrord.doLunes 07 de noviembre de 2016 NOTICIAS

“Leonelista”

“Es una constitución que bien refleja el pensa-miento político del presi-dente Leonel Fernández”.Filiberto Cruz, historiador.

Un problema de aplicación

“Ninguna norma es buena o mala; son sus operadores los que a la hora de aplicarla la hacen buena o mala”.Rosalía Sosa, Participación Ciudadana.

Aspectos positivos y negativos

“Hay algunas materias en las que nos quedamos bien cortos, sin embargo, la Constitución permite que el Estado sea lo que debería ser”.José Carlos Nazario, estratega en comunica-ción, política y asuntos públicos.

Participación del pueblo

“Hace falta que se rei-vindique la condición de soberano que tiene el pueblo; que pueda definir el contenido de la Constitu-ción”. Nassef Perdomo, jurista.

La Constitución dominicana ¿retrógrada o avanzada?

Conservadora, liberal, garantis-ta, retrógrada, avanzada. Mu-chos son los adjetivos con los que, desde distintos ángulos, algunos especialistas describen la Constitución dominicana; lo cierto es que ayer esta Ley de leyes cumplió 172 años desde aquel 6 de noviembre de 1844, cuando surgió en San Cristóbal para consolidar la naciente Re-pública Dominicana.

Pero, ¿qué Constitución tienen los dominicanos? La de 2010, con una reforma hecha en 2015 para –únicamente– intro-ducir la reelección presidencial.

Esta versión vigente genera múltiples lecturas, a la vista del historiador Filiberto Cruz, el ex-perto en comunicación política José Carlos Nazario, la activista de sociedad civil Rosalía Sosa y el jurista Nassef Perdomo.

Para Cruz, una de las pala-bras que más describen la actual Carta Magna es “leonelista”. A su juicio, esa proclamación del 26 de enero de 2010 (en el tercer gobierno de Leonel Fernández -de 2008 a 2012-), es un docu-mento sin la base del consenso nacional.

“Es una Constitución que bien refleja el pensamiento po-lítico del presidente Leonel Fer-nández”. Es decir, “es una Cons-titución leonelista, pero no es la Constitución que los ciudadanos

dominicanos nos merecemos de cara al Siglo XXI. Por tanto, en-tiende que debe ser revisada y consensuada con historiadores, abogados, politólogos, econo-mistas, empresarios y políticos, para hacerla “de consenso na-cional”.

Aunque este catedrático, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) recono-ce aspectos avanzados, como la creación de nuevas instituciones y figuras desconocidas en el Esta-do dominicano, hace énfasis en que se dejaron muchas puertas abiertas a asuntos que generan retraso en el país. Uno de ellos es la reelección presidencial.

“La reelección presidencial aunque fue aparentemente pro-hibida (en el año 2010), dejó una especie de escape u orificio por donde se podía pasar. Finalmen-te fue aprobada cuando Danilo Medina quiso reelegirse; fue maltratada y humillada”, asegu-ra.

Cruz se refiere al artículo 124, que en el año 2010 decía: “El Poder Ejecutivo se ejerce por el o la Presidente de la Repúbli-ca, quien será elegido cada cua-tro años por voto directo y no podrá ser electo para el período constitucional siguiente”.

Ya el 13 de junio de 2015 (ga-ceta oficial 10561), cuando Medi-na estaba en su tercer año de go-bierno, las líneas de este artículo quedaron desplazadas por una frase más larga que cambiaría el sendero de la política dominica-na. “El Presidente o la Presiden-ta de la República podrán optar por un segundo período consti-tucional consecutivo y no podrá postularse jamás al mismo cargo ni a la Vicepresidencia de la Re-pública”.

La Constitución nacional ya ha sido modificada 40 veces; en más de 30 ocasiones el cambio se ha relacionado con la reelec-ción presidencial.

Penalización o no del abor-to: el gran conflicto entre reli-giosos, feministas y defensores de los derechos humanos

El poder que, según diversos sectores, tiene la Iglesia católica también entró en juego en la elaboración de este documento.

En declaraciones a Metro, Cruz recalca que la Constitu-ción vigente es retrógrada en muchos aspectos. “Por ejemplo, no le da libertad a la mujer em-barazada por un delincuente, de deshacerse de esa situación que se le presenta en la vida. No pre-serva la vida de las mujeres y le confiere tanto poder a la Iglesia católica dominicana que es la que lleva la voz cantante en este tema y por eso ha tenido de fren-te a grupos feministas”, expresa.

Con esta afirmación coincide el estratega en comunicación, política y asuntos públicos, José Carlos Nazario, quien plantea su

opinión, primero, desde su con-dición de ciudadano.

El aborto y la descripción de la familia son cuestiones que considera deberían repensarse al margen de las presiones de la iglesia. Fruto de esa influencia, asegura, la Ley de leyes impone un tipo de familia -la nuclear-, que es “una ficción”, porque dis-ta de la realidad dominicana.

“Porque en República Domi-nicana la mayoría de las familias son o monoparentales o familias no tradicionales- no tiene senti-do definirla así como está en la Constitución”, puntualiza.

Nazario considera además que aunque “hay algunas ma-terias en las que nos quedamos bien cortos”, la Carta Magna actual “permite en cualquier sentido que el Estado sea lo que debería ser”.

“Hay otros enfoques, como derechos fundamentales, segu-ridad, que deberían ser vistos desde otro lugar (…) pero en sentido general la Constitución funge su rol, que es delimitar el poder para que las personas ten-gan mayor libertad y mayor ca-pacidad de realizarse”, concluye.

Uno de los grandes defenso-res de este artículo de la Cons-titución es Pelegrín Castillo. Mientras fue candidato a la presidencia en las elecciones de mayo, siempre se mostró claro ante este tema. Entendía que un embarazo no deseado a veces se convierte en un drama humano, pero pensaba que la solución nunca será interrumpir un embarazo. Propuso casas de acogida y de protección para las mujeres con riesgos durante su embarazo. También pensaba en una política clara de adopción nacional e internacional, que “en la actualidad es muy restric-tiva”.

“Lo que falta es voluntad”

Rosalía Sosa, directiva del movimiento cívico Participación Ciudadana, cree que “ninguna norma es buena o mala; son sus operadores los que a la hora de aplicarla la hacen buena o mala”. Considera que más allá de una carencia en el contenido, lo que falta es voluntad para dar total cumplimiento a la Consti-tución.

“Tenemos un Tribunal Cons-titucional (TC) y sus decisiones y sus mandatos (redacción de protocolos, pago de astreinte, resarcimiento del derecho con-culcado…) no se cumplen. Las propias instituciones del Esta-do involucradas en el conflicto constitucional desconocen que sobre ellas hay una decisión, por ello el TC tuvo que crear una oficina de seguimiento. La instrumentalización de la Cons-titución por los malos políticos dominicanos es para aprobar o no la reelección presidencial, ese ha sido su gran móvil; y no promover su respeto y su desa-rrollo”, cuestiona.

La Constitución manda en su artículo 63, numeral 13: “Con la finalidad de formar ciudadanas y ciudadanos conscientes de sus derechos y deberes, en todas las instituciones de educación pú-blica y privada serán obligatorias la instrucción en la formación social y cívica, la enseñanza de la Constitución, de los derechos y garantías fundamentales, de los valores patrios y de los prin-cipios de convivencia pacífica”. Sosa pregunta: “¿Se cumple?”.

“¿Cuántas leyes están pen-dientes de adecuación de la Constitución de 2010? No hable-mos de los derechos que el Esta-do tiene que tutelar. Derecho de los envejecientes, de la mujer, de los discapacitados. Nuestra Constitución manda un Estado social y democrático de Dere-

cho, un Estado prestacional, no rentista ni clientelar, preocupa-do por la dignidad de las perso-nas y no usar la dignidad como instrumento para beneficio de una persona o partido político”, subraya.

Una deuda con el pueblo Nassef Perdomo, abogado

constitucionalista, considera que “en el papel la Constitución dominicana cumple con todos los requisitos para ser conside-rada progresista en lo social, democrática en lo político y equilibrada en lo económico. Sobre todo a partir de la refor-ma constitucional de 2010”. Sin embargo, entiende que aún hay una deuda por saldar; una deu-da con el pueblo: la Asamblea Constituyente elegida por voto popular.

“Hace falta que se reivindi-que la condición de soberano que tiene el pueblo, y que este pueda definir el contenido de la Constitución. Esto debe pro-ducirse a través de un proceso verdaderamente participativo, que no se limite al referendo, sino que implique la capacidad de tomar decisiones en la propia Asamblea”, recalca.

Perdomo insiste en la nece-sidad de que los dominicanos tengan la oportunidad de mani-festarse y tener la Carta Magna que desean.

“Esta deuda democrática no debe postergarse más, por-que la palabra final sobre la Constitución no debe tenerla el Congreso, ni los jueces, sino los propios dominicanos”, plantea Perdomo.

A 172 años de la primera Carta Magna. Expertos conversan con Metro sobre los aspectos positivos y negativos de la Constitución dominicana.

MARYELIN REYES@maryelinreyes

07www.metrord.doLunes 07 de noviembre 2016 NOTICIAS

1

4

2

3

Artículospolémicos de la

Constitución

¿Dónde están ahora los

redactores de La Constitución

de 2010?Art 124.- Elección presidencial.

Luego de tres años de gestión, el 13 de junio del año 2015, el presidente Danilo Medina se enfrentó a fuertes cuestionamien-tos porque “el Congreso Nacional, con 181 votos a favor y 29 en contra, in-trodujo en el artículo 124 la tan debatida reelección presidencial.

“El Presidente o la Presidenta de la República podrá optar por un segun-do período constitucional consecutivo y no podrá postularse jamás al mismo cargo ni a la Vicepresiden-cia de la República”, reza el citado artículo.

Para esa fecha el oficia-lista Partido de la Libera-ción Dominicana (PLD) no tenía definido quién sería su candidato presidencial. Dos meses después, en agosto, ya estaba decidido que Medina iría a las presi-denciales de 2016.

Art 18.- Nacionalidad

La Constitución actual, en su artículo 18, establece que tienen nacionalidad dominicana quienes nazcan en territorio nacional excepto “los hijos e hijas de extranjeros miembros de legaciones diplomáticas y consulares, de extranjeros que se hallen en tránsito o residan ilegalmente en territorio dominicano”.

En esta pieza, y pese a lo establecido en el artículo 110, la Ley fue aplicada de manera retroactiva, tomando en cuenta que La Constitución vigente entre los años 1966 y 2010 establecía que toda persona nacida en Repú-blica Dominicana adquiría nacionalidad dominicana, a menos que sea hijo legítimo de un diplomático o de un extranjero en tránsito.

Con esta modificación y a través de la sentencia 168-13, o caso de Juliana Deguis Pierre, quedaron despojados de su nacionalidad miles de dominicanos descendientes de haitianos, lo que abrió un debate que no acaba.

Art 37.- Derecho a la vidaLa penalización o no del aborto ha enfrentado en reiteradas ocasiones a religiosos y feminis-tas.

Mientras los grupos conservadores susten-tan su rechazo al aborto amparados en el Artícu-lo 27 de la Constitución dominicana que consa-gra el derecho a la vida “desde la concepción hasta la muerte”, repre-sentantes de sectores liberales abogan por la interrupción del emba-razo en casos excepcio-nales como violación, peligro de la madre, incesto o malformación del embrión.

Esta ha sido, por más de una década, “la discusión de nunca aca-bar”, que generalmente cobra vida cuando los legisladores debaten sobre el Código Penal y mantienen vigente, como el pasado mes de julio, la total penaliza-ción del aborto.

Artículos 184 y 214 del TC y TSELa reforma constitucio-nal del año 2010 trajo consigo novedades en materia judicial. Una de ellas fue la creación del Tribunal Constitu-cional (TC) y el Tribunal Superior Electoral (TSE) como organismos independientes de la Suprema Corte de Justi-cia (SJC).

Según el artículo 184, el TC debe “ga-rantizar la supremacía de la Constitución y la protección de los dere-chos fundamentales”. Al TSE le corresponde (art. 214) “juzgar y decidir con carácter definitivo sobre los asuntos electo-rales y estatuir sobre los diferendos a lo interno de los partidos políti-cos”. Ambos organis-mos, sobre todo antes de las elecciones de 2016, fueron altamente cuestionados por su accionar, que a juicio de algunos sectores, no se correspondía con lo establecido en Carta Magna.

Julio César Castaños Guzmán

Primer sustituto de presidente y presidente de la sala civil de la la Suprema Corte de Justicia.

Leyda Margarita Piña

Primera jueza sustituta de presidente del Tribu-nal Constitucional

Aura Celeste Fernández

Exjueza de la Junta Central Electoral. Fue candidata a senadora del Distrito Nacional por el partido Alianza País.

Flavio Darío Espinal Jacobo

Actual consultor jurídico del Poder Ejecutivo.

Licelott Marte

Presidenta Cámara de Cuentas.

Pelegrín Castillo

Exministro de Energía y Minas. Aspiró a la Pre-sidencia de la República en las pasadas eleccio-nes por el partido Fuerza Nacional Progresista.

Eduardo Jorge Prats

Profesor de Derecho Constitucional y Admi-nistrativo y columnista del periódico Hoy.

Luis Gómez Pérez

El exluchador antitru-jillista y académico uasdiano, especialista en Derecho Constitucional, fue un crítico del texto final de la Cosntitución.

Adriano Miguel Tejada

Director del periódico Diario Libre.

Raymundo Amaro Guzmán

Profesor Honorario de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autóno-ma de Santo Domingo (UASD).

César Pina Toribio

Exconsultor Jurídico del Poder Ejecutivo y actual dirigente del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Milton Ray Guevara

Presidente del Tribunal Constitucional.

José Darío Suárez

Especialista en Derecho Constitucional y profesor universitario.

MARYELIN REYES@maryelinreyes

08www.metrord.doLunes 07 de noviembre de 2016 MUNDO

MICHAEL MOOREEl revolucionario cineasta habla sobre Michael Moore en Trumpland y cómo, pase lo que pase durante la elección, debemos

tener esperanza para el futuro.

“TODO EL MUNDO DEBERÍA ESTAR ASUSTADO CON LAS ELECCIONES”

Michael Moore ya votó. El otro día envió su boleta de voto au-sente. No hay duda por quién votó. Habiéndose arrojado antes en la esquina en apoyo a Bernie Sanders, el cineasta y el revolu-cionario político se han asegu-rado de arrojarle su sombrero a Hillary Clinton desde que asumió el puesto de demócrata. Eso es en parte porque una presi-dencia de Trump es todavía algo que lo asusta. Moore está tan preocupado que lanzó una pe-lícula a último minuto, Michael Moore en Trumpland, que ahora se encuentra en cines selectos y está disponible en iTunes. No es el típico documental de Moo-re; simplemente muestra una presentación en vivo que dio en Wilmington, Ohio. Un espectá-culo de un sólo hombre sobre la elección, que le entregó a una multitud que en su mayoría eran partidarios de Trump.

Moore nos habla sobre el escándalo de los correos electró-nicos de Clinton, entendiendo la ira de los partidarios de Trump y por qué todavía está esperanza-do para el futuro.

Me estaba sintiendo bastante bien acerca de la elección después de los debates, pero no tanto después del reciente escándalo de correo electró-nico.He estado nervioso incluso antes de esto. Esto sólo lo hace peor. Vivo en Michigan, en lo que yo llamo uno de los estados Brexit. La encuesta con la que nos despertamos a la mañana post primaria en marzo mostró a Hillary ganándole a Bernie con 15 a 30 puntos. Doce horas después perdió ante Bernie. Todas las encuesta estaban incorrectas. Conozco a mis compañeros de Michigan, y de Ohio, y los de Wisconsin. Hay mucha rabia. Hay una racha de anarquía porque la gente siente que lo ha perdido todo. Ellos tie-nen trabajos ahora, pero están trabajando por menos dinero; A veces están laborando en dos trabajos para sobrevivir. La idea de Trump de hacer explotar el sistema es un pensamiento dulce. Eso no significa que lo apoyen a él, pero significa que ellos viven lo que él quiere hacer.

¿Sientes que los mensajes de correo electrónico tendrán tanto impacto en las encuestas como algunos están reclaman-do?No creo que cambie un solo

voto. Creo en dos cosas: creo que las personas que estaban planeando en no votar, que po-drían haber sido la última gota, ahora van a votar por Trump. El otro grupo que me preocupa es el votante de Hillary. El diez por ciento de su voto se deprimió durante el fin de semana. Eso qiere decir que van a votar por ella, pero no con entusiasmo. Lo que significa que no van a traer a nadie con ellos a las urnas. Eso es dañino. Todo el mundo debería tener miedo de esto y seguir trabajando durante los próximos días.

Hay republicanos que realmen-te odian a Trump y se niegan a votar por él.Eso es muy cierto. Pero la mayo-ría de los partidarios de Trump en mi público [en “Trumpland”], son personas que suelen votar por los demócratas. Los recluté. Quería a los votantes de Trump, así que fui a las salas de la unión. Fui a lugares que suelen votar por los demócratas.

Estamos en este punto donde ninguno de los dos lados realmente se habla con el otro. ¿Qué tipo de cosas notaste hablando con los partidarios de Trump?Entrevistamos a personas en la salida [de la presentación]. Yo te diría que había por lo menos una docena de partidarios de Trump que ahora iban a pensar en no votar por él. Un tipo me dijo: “Tú eres más optimista sobre Hillary que su propia cam-paña. ¿Por qué no he escuchado estas historias sobre ella desde su campaña?”. Dije: “Porque se trata de una elección en la que uno de los lados derriba al otro”. Asustan a la gente para votar por Hillary porque Trump es aterrador. Me siento mal de que no hayamos visto más de la (Hillary) verdadera. Tengo mis desacuerdos con ella política-mente, pero como ser humano creo que es una persona real-mente honesta y maravillosa. ¿Es un político? Sí. ¿Va a mover las cosas? Sí.

A veces nos olvidamos de que los demócratas todavía tienen que asegurarse de que los demócratas estén votando por Hillary.Estoy más preocupado por los votantes de Bernie, de los cuales soy uno. Todavía están enojados. Yo les digo: “¿De qué estás enojado? ¡Conseguimos que un socialista fuera elegido

en las primarias en 22 estados! Nunca pensé que viviría para ver eso. [Hillary] adoptó dos tercios de su plataforma! ¡Eso nunca sucede! Si los demócratas recuperan el Senado, ¿quién es el presidente del Comité de Presupuesto del Senado? Bernie Sanders, el socialista, ¡va a estar a cargo del presupuesto! ¿Por qué estás enojado? ¿Hemos olvidado cómo celebrar?”. Los votantes de Bernie deberían estar haciendo una reverencia, entrar en la cabina, votar por la primera mujer que haya sido nominada en este país como presidenta de Estados Unidos. Y al día siguiente debemos ocuparnos en mantener la revo-lución de Bernie, apoyándola (a Hillary) en las cosas buenas que hace, y desafiándola cuando ella no las hace.

Todo esto podría terminar siendo un anticlímax gigante y Hillary podría derrotar a Trump. Aun así, ha despertado una parte aterradora del país que podría no desaparecer.Se irán. Al igual que como se fueron los segregacionistas. Cuando era joven, la gente de-cía: “La gente que usa la palabra “n” (de negro, “nigger”) todo el tiempo nunca desaparecerá”. ¿Con qué frecuencia oyes la palabra “n” hoy en día? Crecí en un momento en que si uno vivía en una comunidad blanca, lo escuchaba todo el tiempo. Lo usaban tan a menudo como la palabra “Kleenex”. Esa gente se va. Las cosas cambian. Las cosas mejoran. Los enemigos pierden. Los enemigos siempre

pierden. Ganan por un tiempo, y después, no.

Me preocupa que con los me-dios sociales no se van a ir. Se encontrarán y se organizarán y la red de noticias de Breitbart intentará montar esta revolu-ción de nuevo en 2020.¿A quién van a organizar? Cada año tres millones de jóvenes de 17 años en este país cumplen 18 años. Eso es tres millones de nuevos votantes. Dentro de cuatro años, más de 12 millones de jóvenes votarán. Después del segundo mandato de Clinton eso sería 24 millones. Y luego están los jóvenes que ahora van a llevar sus valores con ellos. ¿Cuál es la edad promedio del votante de Fox News? ¿72? Sin ofender a las personas de la tercera edad, pero la tendencia vieja va de salida. La nueva forma es: “No me importa si estás enamorado de alguien del mismo género”. Ese es el nuevo mundo en el que vivimos. Vivimos en un mundo donde ya nadie admira a un ejecutivo corporativo o a un banquero de Wall Street.

Incluso Trump estuvo mostran-do una bandera del arco iris, el primer candidato presidencial del GOP que hace eso.Es verdad. Y habló en contra del proyecto de ley de baño en Ca-rolina del Norte. Recuerdo que años atrás estaba en una recau-dación de fondos de Planned Parenthood donde creo que él era el coanfitrión. Ha engañado a toda esta gente.METRO INTERNACIONAL

Nicaragua acudió a las urnas con Ortega sin contrincantesLos nicaragüenses votaban el domingo en unas elec-ciones a las que el presidente Daniel Ortega acude sin que haya un rival de peso que le impida ganar un tercer mandato consecutivo, en un ambiente de progreso económico que ha neutralizado denuncias de autoritarismo y fraude. El respaldo a Ortega y a su esposa y compañera de fórmula, Rosario Murillo, ronda el 70 por ciento, según encuestas, gracias a sus exitosos programas sociales y a un mejor clima de negocios en uno de los países más pobres de Latinoamérica. Sus enemigos dicen que busca una “dictadura familiar” con algunos de sus hijos en puestos clave de la administración y lo acusan de que utilizar la justicia para eliminar los límites constitucionales a la reelec-ción y aplastar a sus enemigos. / AGENCIAS

Colombia. Álvaro Uribe: No se puede llamar paz “a la democracia sometida”

El expresidente colom-biano Álvaro Uribe insiste en que la clave para llegar a la paz en su país es evitar “la impunidad”, y que no se puede llamar paz “a la de-mocracia sometida”.

En una entrevista con el diario español El Mundo, el político colombiano, que lideró la campaña del “no” en el referéndum sobre los acuerdos de paz entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla, afirma que “si las FARC obtienen un premio, otros verán en el narcotráfi-co y el terrorismo un incen-tivo”.

El actual senador por el Centro Democrático afirma que no puede “aceptar que el Gobierno (de Colombia) y el cartel de la cocaína más grande del mundo reformen a medias la Constitución co-lombiana”.

“Lo pactado en La Haba-na es tan grave que nuestras reformas no bastarán para

decir claramente: el terro-rismo no sale a cuenta”, dice Uribe.

El pasado 2 de octubre los colombianos rechaza-ron con un 50.2 por ciento de votos los acuerdos de paz negociados por el presiden-te Juan Manuel Santos y las FARC en La Habana.

“Al final, afirma el ex-presidente y senador, influ-yó más la pedagogía de las razones y argumentos del ‘no’, que la campaña de sen-timientos del ‘si’”.

Tras el rechazo de los acuerdos de paz, el presiden-te Santos inició una serie de reuniones con los opositores al acuerdo, entre ellos los ex presidentes Álvaro Uribe y Andrés Pastrana.

El conflicto armado en-tre el Estado colombiano y la guerrilla de las FARC ha durado 52 años y ha causado 220,000 muertos y más de seis millones de desplazados AGENCIAS

09www.metrord.doLunes 07 de noviembre de 2016 MUNDO

Culmina la eterna campaña electoral estadounidense. Un proceso donde se alcanzaron cotas inauditas en el campo de la negatividad. Lo deseable son campañas positivas en que cada bando proyecta sus propuestas. En este caso cobraron más fuerza las des-calificaciones mutuas. Ambos candidatos aportaron copioso material para sus descalifica-ciones respectivas.

Hillary Clinton se empeñó, respaldada por el presidente Barack Obama, en señalar que Donald Trump no tenía las condiciones mínimas para asumir la pre-sidencia. Su temperamento e ignorancia sobre cómo opera el mundo lo descalificaban para convertirse en “coman-dante en jefe” de las fuerzas armadas más poderosas del mundo. Clinton le encaró su misoginia, islamofobia y ra-cismo expresado con fuerza hacia los latinos.

Trump respondió que la señora Clinton carecía del juicio y la honestidad para conducir la nación. Basó su impugnación en el escándalo de los correos electrónicos reservados almacenados en su cuenta personal mientras era secretaria de Estado. Los

puntos altos del debate apun-taron a socavar al adversario antes que a exponer cómo piensan gobernar un país que atraviesa por tensiones y una polarización aguda.

Trump, en todo caso, es lo novedoso de estas elecciones. No sólo por anunciar que impedirá el ingreso de los musulmanes al país. Una proclama de discriminación religiosa que atenta contra la libertad de credo, un de-recho humano básico. Al ser consultado sobre si aprobaría el empleo de la tortura con agua (waterboarding) res-pondió: “Por mis huevos que sí. Por mis huevos. ¡En un segundo! ¡Eso y mucho más!”. Legitimó así la tortura. Con sus expresiones abrió una peligrosa puerta que irrumpe en campos que hasta hoy la convivencia democrática vedaba

Con su estilo iconoclasta, el candidato republicano ha logrado, sin embargo, agluti-nar el malestar de un amplio sector de sus compatriotas. El grueso de los estadouniden-ses ha partido de la premisa de que cada generación vivirá mejor que la anterior. Pero es un sueño que hoy se desva-nece. Un número importante

de personas ya no progresan como en el pasado.

Un largo período de estancamiento económico ha dejado a 30 millones de hom-bres bajo la línea de pobreza con ingresos inferiores a 20 mil dólares anuales. Otros 16 millones ganan un poco más en una condición de cuasi pobreza. Así, uno de cada tres hombres entre los 18 y los 34 años es pobre o está muy cerca de serlo.

Hay entre los sectores industriales tradicionales –el automotriz, el acero, astilleros y otros– un vivo malestar. Muchos culpan a la globalización y a las relocalizaciones que llevan a empresas estadounidenses a producir en México, China u otros países donde resulta más económico.

Trump denuncia sin ambi-güedades los tratados de libre comercio que, a su juicio, perjudican a los trabajadores. A la par, amenaza con expul-sar a millones de inmigrantes acusándolos de aumentar la criminalidad en el país.

Gane quien gane los comi-cios de mañana martes 8 de noviembre, Estados Unidos habrá cambiado.

EEUU: ELECCIONES SIN IGUAL

RAÚLSOHR

ANALISTA INTERNACIONAL. DE METRO INTERNACIONAL

En la recta final de las eleccio-nes presidenciales de Estados Unidos se van aclarando los papeles que desempeñarán los distintos estados del país. Y son Carolina del Norte, Pensilvania y, especialmente, Florida, los que definirán al ganador o ganadora.

Florida es el tercer estado más populoso de Estados Uni-dos. Es donde más votantes latinos hay, casi tantos como votantes blancos con grado educacional, según datos del Pew Research Center de Wash-ington D.C. En total, según la misma fuente, son 4,4 millo-nes de latinos los que viven en Florida, y sólo los puertorri-queños son más de un millón. Su voto será decisivo.

Florida, el estado que le dio la victoria a George W. Bush en

¿Por qué Florida será clave en el resultado?

las elecciones del año 2000, con 537 votos sobre Al Gore. Barack Obama derrotó a Mitt Romney en 2012 por menos del 1 por ciento de los votos. El estado de Florida, una vez más, será clave en las elecciones entre Hillary Clinton y Donald Trump.

Los 29 votos electorales que Florida entrega lo hacen muy importante en la elec-ción: de confirmar Hillary Clinton su favoritismo en to-dos los estados donde las en-cuestas le dan como favorita, y conseguir Florida, sumará los votos electorales suficien-tes como para conseguir la presidencia.

El problema es que está ca-yendo en las encuestas: según la consultora Real Clear Politics, la tendencia de la última semana en los tres estados clave mencio-nados (Pensilvania, Carolina del Norte y Florida) es que Clinton va a la baja mientras que Trump va al alza: en Carolina del Norte están prácticamente empata-dos, mientras que en Florida la ventaja de Trump es de 0.3 %. En Pensilvania la ventaja de Clin-ton está cayendo, desde 6 % hace algunos días a 3.6 %.

La población de Florida es prácticamente mitad demócra-ta, mitad republicana. Trump sabe la importancia de este estado, y es por eso que ha ce-

lebrado 32 intervenciones en distintos puntos de Florida des-de que fue confirmado como el candidato republicano, por allá en julio.

Clinton también está en-terada de la importancia del estado, por lo que en la última semana estuvo dos veces allí. También Michelle y Barack Obama estuvieron haciendo campaña por Clinton en Flori-da. AGENCIAS

La caída de Hillary Clinton en las encuestas le está restando votos electorales, por lo que necesita ganar Florida. Trump evitará a toda costa que lo logre

Trump pide a latinos y negros que le den el vital triunfo en FloridaEl aspirante republicano a la Presidencia de EE.UU., Donald Trump, pidió este sábado en Tampa (Florida) el voto al electorado hispano y negro de este vital estado, donde hay un empate técni-co en las encuestas con su rival, Hillary Clinton.

“Qué demonios tienen que perder, voy a arreglar la situación”, dijo Trump a los votantes latinos y negros en su primer acto electoral del sprint final de campaña antes de las elecciones, en el que visitará ocho estados, inclui-da una nueva visita a Florida el lunes.

Trump dijo que los negros y los latinos sufren en las ciudades de Florida y todo el país de “altos índices de criminalidad; la educación que reciben es la peor y no hay trabajos”, pero se com-prometió a solucionar esta situación en caso de ganar el

8 de noviembre.De esta forma, aseguró,

no hará como los demócra-tas que cada cuatro años se “olvidan” de estos votantes una vez concluidas las elec-ciones.

Estos sectores del elec-torado, que los sondeos indican que apoyan masi-vamente a Clinton, pueden ser vitales para determinar quién ganará los 29 votos electorales que se le entre-ga a quien gana en Florida y que Trump necesita para poder alcanzar los 270 en to-tal que otorgan la llave de la Casa Blanca.

Los latinos representan el 16 por ciento de los votantes registrados en Florida, mien-tras que los negros suponen el 13 por ciento, y su voto es crucial en estos comicios en Florida, donde las encuestas apuntan a una ventaja míni-ma de la demócrata.

“Los números de la gente que ha votado lu-cen bien”

En Florida, los latinos han salido a votar en las eleccio-nes anticipadas o por correo en 4 puntos porcentuales más que en 2012, pero la participación negra ha caí-do 7 puntos en comparación con las presidenciales ante-riores, en la que el candida-to era el actual presidente Barack Obama, quien final-mente ganó en el estado.

“Los números de la gente que ha votado se ven bien”, dijo en referencia a los da-tos de voto anticipado, que muestran una diferencia de menos de 7,300 votos en-tre los votantes registrados como demócratas y republi-canos que han ejercido ya su derecho al sufragio, sobre un total de 5,7 millones de vo-tantes en Florida.

El empresario indicó que

el voto final de negros e his-panos será “muy diferente” de lo que la gente piensa, destacó el apoyo que ha reci-bido de parte del exilio cuba-no y tomó prestado un cartel de un participante del mitin en el que se podía leer “Mu-jeres cubanas por Trump” para mostrarlo a los asisten-tes al acto.

“Clinton es la candidata del pasado, nosotros somos el movimiento del futuro”, dijo el candidato republica-no, que aseguró que ha lle-gado el “momento del cam-bio, el tiempo de un nuevo liderazgo”, mientras los asis-tentes gritaban “Queremos a Trump”.

La medias de sondeo que realiza la web Real Clear Poli-tics indican que Clinton tie-ne una ventaja sobre Trump menor 2 puntos al nivel na-cional.

AGENCIAS

OEA. Detecta dificultades, pero no habrá fraudeLa misión de observación electo-ral de la Organización de Estados Americanos (OEA) en EE.UU. no detectó ninguna evidencia de fraude electoral en las elecciones del 8 de noviembre, pero sí “de-bilidades” del sistema. “Nosotros hasta el día de hoy no hemos identificado ningún hecho con-creto, no hemos tenido en nues-tro haber ninguna evidencia que haga presumir de algo que pueda alterar los resultados elec-torales como para cambiar la de-cisión soberana de los electores”, explicó en entrevista la jefa de la misión y expresidenta de Costa Rica Laura Chinchilla.

La primera misión de la OEA en Estados Unidos en sus 54 años de observación electoral en la región coincide con unas elecciones atípicas y muy tensas en las que el candidato republi-cano, Donald Trump, denunció que el sistema está “amañado” y ha dejado en el aire si acepta-rá el resultado. “Pueden haber problemas, errores que se co-metan, pero hablar de fraude a escala nacional capaz de cambiar los resultados de los votantes es

muy poco probable que ocurra”, consideró Chinchilla. “La misma naturaleza descentralizada del proceso lo hace prácticamente imposible”, agregó.

Denuncias de Trump.Las repetidas denuncias de

Trump sobre que el sistema está amañado en su contra, con fraude de votantes y en el voto electrónico, “no son novedosas si se compara con algunos casos en América Latina” pero “es la primera vez que en EE.UU. se re-gistra un tono de esa naturaleza”.

Las “debilidades” y “quejas” que ha recogido la OEA hasta el momento son el “endureci-miento de los requisitos para el registro de votos, un mayor rigor para demandar el tipo de identi-ficación en algunos sitios, y que-jas con estados que han abierto menos mesas que en otros años”.

Una de las denuncias de Trump es que hay un supuesto fraude en el voto electrónico en Pensilvania, un sistema que la OEA analizó en varios centros de votación sin encontrar eviden-cias que sostengan la tesis del empresario. AGENCIAS

LDonald Trump ha estado 32 veces enFlorida en lo que va de campaña / EFE

10www.metrord.doLunes 07 de noviembre de 2016 ACTIVACIÓN PLAZA LAMA

Los viernes

de noviembre

son de Plaza Lama

Este viernes 4 de noviembre Plaza Lama le dio el vamos a su campaña previa al Black Friday, donde encontrarás

los mismos precios que habrá en los tradicionales descuentos del viernes

negro de fin de mes.

Con la consigna “Pa’ comprar de to’”, todos los viernes de noviembre

encontrarás junto a Metro RD las mejores ofertas de La Supertienda.

Nuestros promotores, identificados con

los colores de Black Friday en Plaza Lama, te recordarán que los viernes son

el día ideal para comprar más barato.

11www.metrord.doLunes 07 de noviembre de 2016 PLUS

+PLUS

Preservativos

“Una sexualidad

responsable, libre y

divertida”Dinafa lanzó al mer-cado dominicano los internacionalmente conocidos preserva-

tivos “Prudence”, con elemento diferencia-dor de sabor y aroma.

“Prudence” no es un preservativo más de uso común, sino que esta marca tiene una historia de compro-miso social con la

ciudadanía a través de la Red DKT Internacio-nal, dedicado a prote-ger y planificar a casi un millón de parejas en el mundo, explica-

ron los directivos de la empresa.

Dinafa se hace eco de la filosofía DKT que

promueve una sexua-lidad responsable,

libre y divertida. Los ejecutivos destacaron la potencialidad de los

preservativos “Pru-dence” en términos

de calidad y variedad con el elemento dife-renciador de “sabor”

acompañado de “aroma”.

Exhortaron a los con-sumidores a conocer y probar esta marca, la cual ya se encuentra disponible en el mer-

cado dominicano.

Los científicos ahora buscan la relación entre la fuerza física y la salud mental. / FUENTE EXTERNA

¿Sabías que el entrenamiento con pesas expande tu mente y tus músculos?

El levantamiento de pesas hace crecer el cerebro además del cuerpo. Al menos ese es el caso si estás sufriendo de de-mencia o deterioro cognitivo leve, que son los precursores de la enfermedad de Alzhei-mer.

Según las estadísticas, se espera que alrededor de 135 millones de personas estén sufriendo de demencia para el año 2050. Investigadores en la Universidad de Sydney, Australia, que recientemente completaron un estudio que confirma que el entrenamien-to con pesas regularmente podría hacer de la gente más inteligente, piensan que su descubrimiento podría ayudar a construir una “población en envejecimiento más saluda-ble”.

La investigación, publicada en la Revista de la Sociedad Ameri-cana de Geriatría, vio a personas de edades comprendidas entre 55 y 86 años realizando ejerci-cios y entrenamiento cerebral.

Los resultados mostraron que las personas que estaban en el grupo de entrenamiento con pesas de alta intensidad mejo-raron su función cognitiva, en comparación con el grupo que recibió las clases de ejercicio de baja intensidad.

“El grupo de alta intensi-dad también tuvo un incre-mento en una parte particular del cerebro conocida, como la circunvolución cingulada posterior, y el área que se sabe que está afectada por la enfer-medad de Alzheimer”, dijo el investigador principal, el doc-tor Yorgi Mavros.

Y agregó: “Nuestro estudio muestra que estas respues-tas están mediadas por las ganancias de fuerza. Lo que esto sugiere es que mientras

más fuerte te pongas gracias al entrenamiento con pesas, mejor será el beneficio para tu cerebro. Así que para maximizar la efectividad de tu programa de entrenamien-to con pesas, es necesario hacerlo con una intensidad alta, alrededor del 80 % de tu máximo, y con frecuencia de al menos dos veces por sema-na”.

Sin embargo, todavía no está claro si los resultados del estudio se aplicarían a las per-sonas que no tienen demencia.

Además, los investigadores no han encontrado exacta-mente cómo el levantamiento de pesas hace que la gente sea más inteligente. Pero esperan que más y más gente empiece a hacer entrenamiento de fuerza,

porque cuando se hace correctamente y bajo su-pervisión, es a la vez segu-ro y eficaz para las personas de todas las edades.

“En el futuro nos gusta-ría descubrir el mecanismo que estimula el cambio cog-nitivo”, concluyó Mavros. “Creemos que lo que esté haciendo que tus músculos sean más grandes y fuertes también está teniendo un efecto directo sobre el ce-rebro. No sabemos de qué se trata aún, pero estamos tratando de averiguar esto. Hasta entonces, sólo recuer-da que nunca es demasiado tarde para comenzar a ha-cer ejercicio”.

Dmitry Belyaev, Me-tro World News]

Salud. Científicos australianos confirman que el ejercicio con pesas es útil para los pacientes con demencia.

12www.metrord.doLunes 07 de noviembre de 2016 SOCIALES

Seminarios sobre Responsabilidad SocialCon el objetivo de aportar al fortalecimiento de la comunicación institucional, la Fundación Tropigas realizó el primer seminario sobre responsabilidad social empresarial, denominado “Comunicación Efectiva en el Mensaje Responsable”.La actividad, dirigida a empresas privadas y organizaciones sin fines de lucro, contó con la ponencia del periodista y mercadólogo José Luis Rojas, el publicista Eduardo Valcárcel, el periodista especializado en economía Jairon Severino y el charlista y especialista en mercadeo digital Edgar Argüello, quienes además ofrecieron guías efectivas para captar fondos y voluntarios a través de las herramientas de comunicación digital y hablaron sobre cómo construir adecuadamente una nota de prensa, para que resulte atractiva a los medios de comunicación. Rosa Rijo, directora de proyectos de responsabi-lidad social empresarial de la Fundación Tropigas, valoró la actividad. METRORD

BMCargo con torneo de golf benéfico BMCargo, empresa de logística para transporte de mercancías a escala mundial, que cuenta con oficinas comercia-les en República Dominicana, Estados Unidos, Panamá, Colombia, México y Costa Rica, cada año busca recaudar fondos mediante un torneo de golf, para contribuir con las labores altruistas de las diferentes fundaciones del país. Por tal razón, BMCargo celebró en el Punta Espada Golf Club, Cap Cana, la cuarta versión del “Torneo Invitacional BMCargo 2016”, iniciativa con la que la empresa ratifica el compromiso de la marca con el desarrollo del deporte en la nación. METRORD

Celebran “Semana de Francia” en RD Con motivo de la apertura de la Semana de Francia, organizada por la Cámara de Comercio Franco Domi-nicana (CCFD) y la Embajada de Francia, fue celebrado un cóctel en la terraza del hotel Barceló Lina, Santo Domingo.Los organizadores recibieron a más de 400 invitados, quienes brindaron por el éxito de esta tercera edición de un evento que reúne a empresarios, hombres y mujeres de negocios, así como a diseñadores y artistas que muestran lo mejor de Francia.Karine Jacob, directora ejecutiva de la CCFD, agradeció a los patrocinadores que siempre apoyan cada edición de la Semana de Francia, “un evento que muestra al público dominicano todos los productos franceses en el país”. METRORD

#TeVimosEn

13www.metrord.doLunes 07 de noviembre de 2016 SOCIALES

“Torneo de Golf Cenapec Open” Centros APEC de Educación a Distancia (Cenapec), anunció su primera Copa de Golf “Cenapec Open 2016”, a celebrarse el sábado 19 de noviembre, en el campo de golf La Cana, Punta Cana. Ramón Sosa Alcántara, director ejecutivo de Cenapec, dijo que el evento deportivo tiene como objetivo recaudar fondos para 200 becas, con las que estudiantes adultos de escasos recursos, adolescentes embarazadas, personas con discapacidad y privados de libertad alcanzarán su nivel de bachillerato con los programas que ofrece esa entidad. METRORD

Fundación promueve “Bienestar personal y cultura emprendedora”La Fundación Innovati, en su misión de promover el emprendimiento y la innovación en el país, realizó la conferencia “Bienestar Personal y Cultura Emprendedora”, en el Auditorio I, Campus Santo Tomás de Aquino de la PUCMM. La conferencia contó con la participación de Luis Sánchez Noble, presidente de la Fundación, quien resaltó la importancia de estimular la cultura emprendedora en el país, principalmente entre los jóvenes, que son el principal activo de la sociedad. METRORD

“Quiéreme como soy” en Estadio Cibao En una hermosa tarde, el Estadio Cibao de Santiago fue el escenario donde los integrantes de la Fundación “Quié-reme como soy” celebraron la séptima edición de “La Temporada del Cariño”, esta vez bajo el lema, “Gracias a ti lo logré”. Esta versión, al igual que las anteriores, reunió personalidades del área de la comunicación, espectáculo y del deporte, quienes se enfrentaron en una “Guerra de los sexos”, donde los que resultaron ganadores fueron los niños, adolescentes y adultos especiales con síndrome de Down, autismo y parálisis cerebral.“Vinimos a hacer algo y lo estamos logrando en la parte de integración”, afirmó Oscar Villanueva, presidente de la Fundación Quiéreme Como Soy. METRORD

#TeVimosEn

Fitness Tour Day no es solo un movimiento que defiende una actividad física, es algo que se hace para mejorar el cuerpo, enfocar la mente y alentar al corazón.

La iniciativa Ree-bok congregó a Nas-

hla Bogaert, Leticcia Pelliccione, Omar De La

Cruz, Yuyi Aldaño, Yahira Castillo, Willy Gómez y

Rachely Ventura, em-

bajadores de la marca en el país, para celebrar a aquellos amigos de la firma e invitados que se esfuerzan en salir de su zona de confort para alcanzar su verdadero potencial huma-no.

“En 2015, Reebok desafió al mundo a ser más humano con ‘Be More Human’, una campaña integral con la que

desde entonces pretende-mos cambiar la forma

en que las personas perciben y viven el

fitness. Algo que va más allá de su

eslogan, es una invitación a

mejorarse a

sí mismo y al mundo que lo rodea. Congregamos a nues-tros embajadores para invitar a los dominicanos a buscar su mejor versión y, más allá de lo físico, completar nuestro delta que es también nuestro símbolo de marca, equilibrio mental, social y físico”, expre-só Oswald Quintero, director de marca de Reebok República Dominicana.

“Con la campaña Reebok Fitness Tour pretendemos ce-lebrar y apoyar el esfuerzo de los atletas e individuos que forman parte del Fit Genera-tion, que viven un estilo de vida tough fitness y defienden su punto de vista sobre este

movimiento, que no es solo una actividad física, sino tam-bién es algo que se hace para mejorar tu cuerpo, enfocar tu mente y alentar al corazón”, añadió.

“Con el Fitness Tour” lo que Reebok procura es conec-tar con una comunidad de personas que comparten una misma mentalidad, personas reales que tienen historias de fitness inspiradoras a que sean parte de una experiencia Ree-bok. Ellos viven y respiran lo mismo que nosotros, así que más que sermonear acerca de cómo debería ser el mundo, reconocemos y homenajea-mos a aquellos que comparten

nuestras creencias”, agrega.“Es una fusión de todas las

disciplinas, de modo que Ree-bok se valió de las condiciones del entorno para invitar a los asistentes a liberar su poten-cial humano y ser parte de una experiencia diferente a través del Reebok Fitness Tour. En esta ocasión contamos con el apoyo de Leticcia Pelliccione, Omar De La Cruz y con Dafnee de Frías.

“Reebok se valió de las con-diciones del entorno para invi-tar a los asistentes a liberar su potencial humano y ser parte de una experiencia diferente a través del Reebok Fitness Tour”, finalizó. MetroRD

14www.metrord.doLunes 07 de noviembre de 2016 PLUS

Ejercicios. Un evento que hace un llamado a buscar su mejor versión de la vida y del mundo que le rodea.

Fitness Tour: Un movimiento para potenciar y llenar tu vida de energía

“Para una generación más interconectada, una educación más adecuada”

La academia Fortinet abastece-rá al ITLA con contenido para entrenamientos, cursos de pre-paración para los instructores y certificados prepagados de exámenes (vouchers).

La falta de programas y ca-rreras de seguridad de redes al nivel posgrado motivaron a Fortinet a colaborar con las ins-tituciones académicas, agencias no lucrativas y programas de ve-teranos. El volumen y velocidad de la información está aumen-tando, provocando más delitos cibernéticos y dando paso a una crisis en temas de capacitación en seguridad.

Los “cibercriminales” se han

adaptado, aprenden técnicas evasivas y explotan nuevas vul-nerabilidades. Mientras que la mayor parte de la generación millenial, la cual depende alta-mente de la tecnología, no tie-ne acceso a cursos avanzados en ciberseguridad.

Pedro Paixao, gerente gene-ral y vicepresidente de ventas internacionales de Fortinet, dijo que por esta razón se com-prometieron con el ITLA a pro-veer los cursos más vanguardis-tas para las diferentes áreas de tecnología, desde el desarrollo de software hasta las redes de información. Esta asociación con Fortinet permite que los estudiantes apliquen la inte-ligencia contra amenazas en formatos prácticos y, al mismo tiempo, reciban la guía de ex-pertos en seguridad de primer nivel y del más alto desempe-ño.

Estas dos academias com-parten la misma filosofía de que la tecnología es el catali-zador para un desarrollo social

y humano positivo. A través de esta sociedad, educaremos a profesionales de élite, listos para manejar el cambiante panorama de amenazas. “Los estudiantes serán instruidos en todos los aspectos de la plata-forma de seguridad de redes de Fortinet, de esa manera, cubri-rán los más altos estándares de la industria” añadió.

Fortinet y el ITLA abordan el importante tema de la falta de expertos en ciberseguridad en la fuerza de trabajo y, por otro lado, retan a los estudian-tes a descubrir la próxima cibe-ramenaza a gran escala, junto con su posible solución.

“Esta sociedad nos convierte en la primera academia Forti-net de República Dominicana y el Caribe, lo que nos permitirá enriquecer, aún más, nuestros programas de entrenamiento en seguridad informática al in-tegrar los programas y metodo-logía de la Academia Fortinet”, comentó José Armando Tava-rez, rector del ITLA. MetroRD

Carreras. Fortinet y el ITLA unen fuerzas para subsanar las deficiencias en cuanto a habilidades en ciberseguridad.

Lisbeth Jaquez, Hans Fermín, José Armando Tavárez, Claudio Núñez y Aniberky Mateo. / FUENTE EXTERNA

15www.metrord.doLunes 07 de noviembre de 2016 CULTURA Y ESPECTÁCULOS

2CULTURA

Festejo

Salseros muestran

en el Madison Square

Garden que la salsa vive

La salsa vive y de qué manera. Eso quedó

mas que demostrado en el concierto en el Madison Square

Garden en Nueva York que reunió a máximos exponentes del géne-ro, que hizo vibrar esa

mítica sala y puso a miles a bailar.

“La muerte comienza con el olvido”, dijo el cantautor panameño Rubén Blades, al ex-hortar al público que abarrotó el local a no olvidar a los composi-tores que han mante-nido vivo el género

Blades, los domini-canos José Alberto “El canario”, Raulín

Rosendo, Alex Matos y Chiquito Team Band,

los puertorriqueños Andy Montañez, Gil-berto Santa Rosa y la

institución de la salsa, El Gran Combo, fueron las estrellas en la ter-

cera edición de “La sal-sa vive”, que según los organizadores reunió

a 15,000 personas.

Describir cómo fue el encuen-tro con Nelson Cruz resulta difícil a través de estas líneas, pero igual de emocionante, por su versátil personalidad.

Lo primero es destacar que este cantante, compositor, modelo y actor, oriundo de la Ciudad Corazón, se ha dado a conocer al nivel internacional con un nombre de sonido muy contagioso “Cruzzzbaby”.

Luego del saludo protocolar, le preguntamos el porqué de su nombre artístico y su respues-ta fue la siguiente: “Mi nombre es fruto de una revelación. Cuando yo era niño,

veía a los artistas dando con-ciertos; ellos fueron mi inspira-ción porque soñaba que algún día estaría en un escenario y el público aplaudiría gritando mi nombre”.

Sus ojos se iluminaron y nos siguió contando que al recibir esta señal, se demostró a sí mismo que los sueños son una señal del universo y no se pueden ignorar. “Es una emo-ción grande porque cuando alcanzamos nuestros sueños podemos contagiar a otros para que logren los suyos”.

Firme con su objetivo, el artista que desde hace 14 años reside en la ciudad de Miami

empezó a ver realizar-se esta meta cuando

formó parte

del grupo Ilegales por

tres años (2010-2013),

en su faceta de vocalista y bailarín.

“Mi parti-cipación en el grupo solo contemplaba las giras y sus presen-taciones en vivo en Estados Unidos; también para las

promociones de radio y televisión”.

Vino a abrazar a su patriaCruzzbaby tomó unos días

de su apretada agenda para venir a su patria, a recibir el calor de su gente; también para contagiarnos con su chispeante energía y con la buena vibra que transmite.

El objetivo de su gira es promocionar la bachata “Veo el cielo” –canción que escribió hace más de 14 años–, la cual hoy se escucha con un sonido moderno y acorde con su estilo musical.

Este disco forma parte de su producción “El conquistador”, conformada por 12 temas escri-tos de su puño y letra.

“En esta producción traigo el sabor de nuestra bachata, pero con el ritmo y el color de mi esencia. Les aseguro que con este trabajo van a sentir que harán un viaje por el mundo”.

El video de este tema –que está en Youtube–, lo grabó en el sur de La Florida con Tueska, una artista a la que definió como muy talentosa. Asimis-mo, aprovechó esta entrevista para anunciar que está en el proceso de promoción para lan-zar su producción tan pronto como a principios del año que viene. “Dios delante estaremos en los escenarios en el primer trimestre de 2017”.

Con su “haz” debajo de la manga

Sus experiencias, sus conciertos de ciudad en ciudad y sus presentaciones en la tele-visión, la radio, los clubes y los escenarios en vivo le trazaron el camino y marcaron una visión definida de su destino como artista solista.

La vida de este artista cam-bió cuando decidió mudarse a La Florida cuando era un niño de ocho años. Allá finalizó sus estudios universitarios y se gra-dúo de licenciado en Negocios y Contabilidad. “Aunque la mú-sica me apasiona, me va muy bien con los números. A la par con mi música, la Contabilidad la ejerzo en Estados Unidos”, afirmó.

Sonríe a carcajadas y nos dice que siempre hay que tener un plan B, un haz debajo de la manga. “Ejercer la Contabili-dad es el mío”.

Presencia en comercialesEn su historial consta que

ha sido actor y modelo de comerciales de televisión para la marca de cruceros “Bahamas Celebration”, junto a la actriz y modelo estadounidense Car-men Electra.

“Mi experiencia con la actriz estadounidense Carmen Electra fue fantástica. Es una artista muy humana, sencilla y muy profesional”, indicó.

También destacó fue con-tratado en México por la marca “Quesos Fud”, como actor principal del comercial de tele-visión y modelo internacional para los anuncios de publicidad y mercadeo.

“En este comercial tuve que hacer una actuación desbor-dante de energía, - lo cual no le fue difícil porque su tempera-mento es así-. También,me retó porque tuve que hacer pronun-ciaciones muy marcadas, pues la idea era que el comercial conectara con el público que nos veía”, explicó Cruzzzbaby.

A este hito se suma que fue elegido como modelo inter-nacional para representar los anuncios de la marca de cerve-za “Corona”, de México.

En tal sentido, recordó que su experiencia en México ha sido enriquecedora. “Los productores son muy exigentes y puntuales, y eso nos hace dar lo mejor de nosotros”.

El cantante nos contó que también participó en un comercial de televisión para “AT&T”, como actor y modelo principal, junto al dúo venezo-lano Chino y Nacho.

Trayectoria multifacética Cruzzzbaby es multifacéti-

co. Su vida artística es dinámica y mantiene su línea ascendien-te. Además de cantar y hacer comerciales para importantes firmas internacionales, conti-nuó su pasión por la actuación, lo cual lo llevó a formar parte del elenco actoral de la teleno-vela “Aurora” (2010), que en Estados Unidos se difundió por la cadena Telemundo.

En Estados Unidos también ha colaborado para la campaña 1,800, que ofrece ayuda a per-sonas que necesitan solucionar su estatus legal.

Su meta: llevar un mensaje

esperanzador Además de la tradicional

visita a los medios de comuni-cación, en su estadía en el país –que culmina este domingo 13–, el artista dominicano incluyó en su agenda una vista a una organización infantil en el Ensanche Ozama.

Este jueves 10 tendrá un encuentro con los estudiantes del tercer grado de primaria del colegio San Rafael, en su natal Santiago de los Caballeros. “Quiero estar en contacto con los niños y llevarles el mensaje de inspiración”.

“Me considero multifacé-tico. Para ser artista y tocar almas necesito tener experien-cias y cada día voy tras esta meta. Llevo esta inspiración en la sangre. Quiero que la gente sienta deseos de levantarse y de progresar; que siempre tenga una esperanza en su corazón”, precisó.

Feliz Navidad para Me-troRD

La espontaneidad es su sello personal. El artista culminó este encuentro compartiendo con el equipo de redacción de MetroRD, además de regalarles el CD de su sencillo “Veo el cielo”, junto a su equipo de trabajo. Con su hermano y asis-tente personal, Dwany Cruz; Raphy Martínez, mánager; “La Pandilla Films”, camarógrafo, y Ronnie “Jigacorp Security”, seguridad, se despidió deseán-donos una feliz Navidad.

CRUZZZBABY

De visita en RD. El artista estará en el país hasta este jueves 10, con el objetivo de promocionar la bachata “Veo el cielo”, de su autoría.

“CADA DÍA VOY TRAS MI SUEÑO: SER ARTISTA Y TOCAR ALMAS”

MARIA MERCEDES

¿Qué esperas de la vida?

Al hacerle esta pregunta, el artista suspiró profundo, y dijo: “Estoy aquí por una misión, y es tocar el alma y el corazón de la gente que escucha mi música”. “Soy un campeón y quiero que ser un símbolo de inspiración. “Dios ha sido el jefe que me ha convertido en un líder, y no me puedo quedar con lo que he aprendido, tengo que dar de lo mucho que he recibido”, agregó.

16www.metrord.doLunes 07 de noviembre de 2016 CULTURA Y ESPECTÁCULOS

Cultura

Grupo Mejía Arcalá apoya la música El Grupo Mejía Arcalá anun-ció el apoyo al Ministerio de Cultura para el desarrollo del Sistema Nacional de Orquestas Sinfónicas Juve-niles en todo el territorio nacional, según el modelo de educación musical que ha sido exitoso en otros países como Venezuela y Colombia.

En rueda de prensa, el ministro de Cultura, Pedro Vergés, y el vicepresidente ejecutivo de Mejía Arcalá, Raúl Rizik Yeb, informaron la decisión de ese grupo empresarial de reafirmar su enfoque de responsabilidad social en el ámbito de la Cultura, la promoción de los valores morales a través de la música, de la mano del ente estatal, y de esa forma impactar un segmento más amplio de la población con menos oportunidades.

El ministro Vergés indicó

que la colaboración recibida por el grupo empresarial se enmarca en uno de los ejes de su gestión, que es la alianza con el sector privado en beneficio de la política cultural del país.

Agradeció el “más que significativo” aporte realiza-do por Mejía Arcalá, gracias al cual se logrará ampliar el número de orquestas sinfó-nicas infantiles y juveniles por todas las provincias del país.

“El arte es la herramienta más eficaz para lograr una

incidencia positiva en nues-tros niños y jóvenes, sobre todo los de escasos recursos, que son más del 80 por ciento de los que conforman nuestras orquestas y que acuden con ilusión desde los pueblos más remotos a sus ensayos sabatinos en la Capital”, destacó Vergés.

El Sistema Nacional de Orquestas Sinfónicas Infantiles y Juveniles tam-bién tiene bajo su cargo la Orquesta Sinfónica Juvenil, la antesala a la Orquesta Sinfónica Nacional. METRORD

Urbano. Lápiz Conciente lanzará video en apoyo al Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer

Imaginativa, la semana de la televisión, cerró con un balan-ce positivo para su creadora, la productora Edilenia Tactuk. La jornada que comenzó el miércoles pasado con una de-dicatoria a la memoria de Don Freddy Beras Goico concluyó ayer domingo con la transmi-sión de varios programas des-de el estudio Imaginativa que se instaló en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua.

Al referirse a la clausura, Tactuk agradeció al público por el apoyo, así como a los ejecutivos de los canales de televisión por confiar en su idea que procuró incentivar la creatividad del contenido que se sirve al público a través de ese medio.

“Agradezco a los 17 produc-tores y sus respectivos equipos por tomar a Imaginativa como plataforma para presentar sus proyectos. A todo el equipo técnico y de producción por

hacer realidad esta locura de 17 transmisiones de televisión desde un mismo escenario. Estaré por siempre agradeci-da por toda la colaboración y todo el apoyo que recibí de los ejecutivos de los canales, Do-mingo Bermúdez, José León, Manuel Corripio, Juan Ramón Gómez Díaz, Amaury Polanco, Nuria Piera, Ramón Tejeda Read y Fernando Hasbún. Gra-cias a ellos Imaginativa fue una realidad”, comentó Edilenia

“Imaginativa” concluye con rotundo éxito

Televisión. Edilenia Tactuk sale airosa de “Imaginativa”

María Cristina Camilo al momento de ser reconocida en el espacio “Esta Noche Mariesela”.

La ministra de la Mujer, Janet Camilo, recibió en su despacho una visita de cortesía del artista urbano Lápiz Conciente.

El intérprete de “No te quiero perder” y la ministra Camilo conversaron sobre la problemática de la violencia contra la mujer, las alarman-tes cifras de feminicidios, su origen y cómo a través de la música los artista pueden incidir en sus seguidores para erradicar este mal.

Entre otros tópicos, hablaron de música, lo que aprovechó Lápiz Conciente para interpretarle a capella su

tema “Fuerza de mujer”, cuyo vídeo será lanzado el 25 de noviembre, con motivo del Día Internacional de la No Violen-

cia Contra la Mujer.El urbano aprovechó para

entregar a la ministra su nueva producción discográfi-

ca, titulada “Latidos”, grabada bajo el sello Sony Music Latin.

La funcionaria agradeció el gesto de El Lápiz Conciente y lo invitó a continuar traba-jando canciones a favor de la mujer

El Lápiz fue recientemente nominado a los Latin Music Italian Awards 2016 con tres casillas: “Best Latin Collabora-tion of The Year”, “Best Latin Urban Song of The Year” y “My Favorite Lyrics” por el tema “Intimidad”, que grabó con colaboración con la cantante mexicana Belinda y que está incluido en “Latidos”. METRORD

La empresa Indus3 People anunció que Omega “El Fuer-te” será el responsable de po-ner el merengue urbano a la “Fiesta Dominicana” (Baile de Grandes Ligas), el evento ofi-cial de la Navidad dominicana a presentarse el viernes 16 de diciembre, a las 9:00 de la no-che.

El popular mambero se reu-nirá en un mismo escenario con La Gran Manzana, Ramón Orlando Valoy, Chiquito Team Band y Yiyo Sarante, en lo que será una noche histórica para la música tropical, en Hard Rock Café Santo Domingo “Live”.

Víctor Roque Jr, presidente de Indus3 People, responsable de la producción general y ar-tística de la “Fiesta Dominica-na” (Baile de Grandes Ligas), destacó que será un junte de dos generaciones, donde el pú-blico tendrá la oportunidad de

reencontrarse con el intérpre-te de “Chambonea”.

De su lado, Omega prome-tió una noche en la que el pú-blico tendrá la oportunidad de recibir una descarga de éxitos como “Si no me amas”, “Qué tengo que hacer”, “Ponte tu chaleco”, “Tu no ta’ pa’mí”, entre otros.

“Fiesta Dominicana” (Baile de Grandes Ligas) será el esce-nario donde, tras más de dos décadas de su última presen-tación en los escenarios do-minicanos, La Gran Manzana repasará su exitosa historia musical.

Las boletas de “Fiesta Do-minicana” estarán a la venta a partir del 1 de noviembre en Uepa Tickets, supermerca-dos Jumbo y Supermercados Nacional. Tienen un precio de RD$2000 entrada general, RD$2,500.00 VIP y RD$3,000.00 Special Guest. METRORD

Música. Omega El Fuerte llevará el merengue urbano a “Fiesta Dominicana”

Tactuk. Además, Tactuk en-tregó el Premio Imaginativa, galardón que quedó institui-do. El primer reconocimiento fue un homenaje póstumo al desaparecido productor de te-levisión Freddy Beras Goico, a quien además se le creó un espacio que fue convertido en la oficina de producción desde donde plasmó sus ideas para las diferentes apuestas televi-sivas.

El Premio Imaginativa lo

recibieron además la locuto-ra María Cristina Camilo, la primera mujer que habló en la televisión.

De igual modo fue galar-donado el destacado pro-ductor de televisión Augus-to Guerrero, productor del Show del Mediodía, y Alberto Ciurana, reconocido produc-tor de televisión quien dictó una de las conferencias en Imaginativa.METRORD

Música. Aljadaqui a casa

llena en 20 aniversarioCuando celebramos un cum-pleaños siempre tratamos de que en la lista de invitados no se quede nadie fuera. Lo propio hizo la agrupación de rock Aljadaqui, que el pasado sábado celebró su dos décadas regalándoles buena música a sus fans.

La convocatoria era para las 8:30 de la noche, y para lle-gar a Hard Rock Café los invi-tados desafiaron la lluvia que caía sobre Santo Domingo. Y los vimos llegar de golpe has-ta copar el lugar a su máxima capacidad.

Ciertamente, el lugar que-dó pequeño. Por los pasillos –aunque estaban “delimita-dos–, era difícil caminar por-que todos querían estar en un espacio que les permitiera ver a sus artistas favoritos.

A la par con esta realidad, crecía la emoción por ver la a banda alternativa. Pero no fue hasta las 10:18 cuando la pantalla proyectó un video testimonial de varias figuras dominicanas que aprovecha-ron la ocasión para felicitarlos por su exitosa trayectoria.

Recordaron a Pachy CarrascoUn momento emotivo del

concierto fue cuando recorda-ron a su amigo Pachy Carras-co, quien estuvo con ellos en el inicio de la agrupación y para quien pidieron un aplau-so que llegue al cielo.

Sin duda, en esta celebra-ción Aljadaqui unió a sus fans de ayer y de hoy en una noche de reencuentro inolvidable que finalizó pasada la media-noche. Tal como lo prometió en la entrevista que le realiza-mos en MetroRD.

Esta banda dominicana apeló a sus éxitos para dejar emocionado al público en cada interpretación de géne-ros tan diversos como el rock, salsa y las baladas románti-cas, las cantaba de principio a fin.

Aljadaqui, que nació en 1995 como una banda alter-nativa, supo conectar por sus temas de protesta y corte so-cial a favor de la mujer y por las letras románticas de las canciones con las que se ena-moraron muchas parejas.MARÍA MERCEDES

El pasado sábado 5 de noviem-bre se inició el Festival del Me-rengue 2016 y Ritmos Caribe-ños en la Plaza Juan Barón de Santo Domingo.

Los artistas responsables de ponerle ritmo y sabor a la no-che fueron Yiyo Sarante, Pochy Familia, Wilfrido Vargas y El

Mayor. El salsero Yiyo Saran-te, encendió al público con su himno “Mejor lo hago con la mano”, un tema aclamado y co-reado por todos.

A este le siguieron otras can-ciones también vociferadas por los presentes como “Corazón de acero” y “Pirata”.

A seguidas, entró en acción el merenguero Pochy Familia, quien mojó con agua de coco al público. Con un repertorio de cinco canciones, Pochy les recordó a los dominicanos por qué tiene 30 años lleno de éxi-tos. Para la interpretación de sus éxitos el merenguero dio un recorrido por los 80, con “Salsa con coco” y otros temas

emblemáticos. El tercer artis-ta en salir al escenario fue el maestro Wilfrido Vargas, quien fue reconocido por su gran tra-yectoria en el mundo artístico por el Ministerio de Turismo y Ron Brugal.

Durante su presentación, el veterano director de orquesta hizo una síntesis de sus éxitos entre ellos “Mami que será lo que tiene el negro”, “El perri-to”, “Volveré”, “El añoñaito”, “El disc jockey dijo”, “A mover la colita”, y “Abusadora”.

Para la interpretación de su octavo merengue, el artista hizo subir al escenario a su hija Ali-na Vargas, quien al igual que su padre tiene el carisma y sabor

del merengue en las venas. La joven intérprete acompañó a su padre con el exitoso tema “El jardinero”.

Y cuando el artista pensaba que todo terminaba, el público empezó a gritar “otra, otra”, a lo que no pudo resistirse, e inter-pretó “El comején”.

El cierre de la noche estuvo a cargo de El Mayol, con sus te-mas “La lengua”, “El maíz”, “La cueva de los indios” y “Me mon-té con anaísa gagayor”.

17www.metrord.doLunes 07 de noviembe de 2016 CULTURA Y ESPECTÁCULOS

Wilfrido Vargas junto a su hija, quien lo acompañó en escenario. / FUENTE EXTERNA

La fusión rítmica se impone en el Festival del Merengue 2016

Reconocimiento. El Ministerio de Turismo y Ron Brugal reconocieron la trayectoria artística de Wilfrido Vargas.

Con una descarga de energía, luces y sonido, se presentó el pasado viernes en el país el reguetonero boricua Wisin, quien interpretó una selec-ción de sus más recientes éxitos, y los que le hicieron popular junto al también puertorriqueño Yandel en su Take Over World Tour que se realizó en el Hard Rock Live de Blue Mall. En el show, “Doble W” pidió a

los fanáticos que corearon a todo volumen algunas de las canciones que ha hecho como “El dúo de la Historia”, mien-tras él cantaba, “para que Yan-del los escuche donde quiera que esté”. Con el gesto, Wisin mostró que entre los dos hay una fuer-te amistad, por encima de su separación como artistas que han tomado este último año.

Entre los temas que desta-

caron en la noche estuvieron “Mayor que yo”, “Noche de sexo”, “Algo me gusta de ti”, “Rakata”, y “Pegao”, que son algunas de las que pertenecían al dúo.

Y entre las canciones de su trayectoria artística, cantó “Que viva la vida” y “Adrenalina”, de su álbum “El regreso del sobre-viviente”, además de la versión “Duele el corazón”, de Enrique Iglesias. ANGELY MORENO

Wisin sigue recordando a Yandel

Wisin durante el concierto. F.E

TV. La actriz y cantante Isabella Castillo regresa a Nickelodeon La actriz y cantautora cubano-estadoundiense Isabella Cas-tillo regresa a la cadena Nic-kelodeon para dar vida a una villana.

Con apenas 12 años saltó a la fama al nivel internacional con la exitosa serie juvenil de Nickelodeon “Grachi”, en el papel protagónico por tres temporadas consecutivas, rea-lizando simultáneamente con-ciertos de Grachi Show en vivo y firmas de autógrafos con la música de Grachi 1 y Grachi 2 bajo el sello discográfico War-ner Music, logrando récords de ventas.

Gracias al éxito, Viacom y Warner Music se unen para lanzar la primera producción discográfica en solitario de Isa-bella “Soñar no cuesta nada” con 11 canciones de su auto-ría.

Gracias a los premios ob-tenidos en diversas categorías de los “Kids Choice Awards” en toda Latinoamérica y Esta-

dos Unidos, se convierte en la actriz de Nickelodeon con más “blimps” en la historia de di-chos eventos.

Ahora, Isabella regresa a Nickelodeon con el antagóni-co Luz, una malvada androi-de en los nuevos episodios de la segunda temporada de “Yo soy Franky2”, desde finales de octubre a las 8:00 de la noche por Nick. METRORD

Isabel Castillo. FUENTE EXTERNA

Cultura. Instituto Nacional de Educación Inicial y Megacentro con programa de talleresCon el objetivo de otorgar he-rramientas a padres y madres para que orienten a sus hijos en su vida familiar y acadé-mica, el Instituto Nacional de Educación Inicial (INEDI), la Fundación Familias Felices y Megracentro ofrecerán un programa de talleres desde el 3 hasta el 24 de noviembre.La jornada comienza el jueves 3 con el taller “¿Qué hacer para que su hijo tenga éxito en la escuela?”, con la facilitadora Rosa Ariza de Valera. Este pri-mer taller dotará a los padres de herramientas para que sus hijos tengan éxito en la es-cuela. Empieza a las 4:00 de la tarde y tendrá una duración de dos horas.

El jueves 10 continúa con el taller “¿Cómo desarrollar la mente de su hijo?”, a las 4:00

de la tarde. El jueves 17, durante dos

horas se abordará el tema orientando a nuestros hijos para la selección de su univer-sidad. Este taller está dirigido tanto a padres como a hijos y concluirá el jueves 17 con el tema “¿Cómo seleccionar uni-versidad?”.

Cierra una semana des-pués, el jueves 24 , con la conferencia “Transición a la universidad. En ambas char-las se aportarán recursos para orientar a padres e hijos en una buena transición del cole-gio a universidad.

Las personas interesadas pueden reservar su cupo lla-mando al módulo de informa-ción, teléfono: 809-236-7660 ext. 288. METRORD

Radio

Locutora Mandy En Gajos exige respeto para mujer en letras de urbanosLa conductora del programa En Jaque Radio, Mandy En Gajos, alzó la voz este sába-do durante la transmisión del espacio para exigir el respeto de la mujer,

a raíz del nuevo tema del exponente de música urbana Mr. Chino, llamado “Que las mujeres son perras”.

“En los últimos años, muchos hemos trabajado en el respeto por y para las mujeres. Entiendo que en sentido general el género urbano es un reflejo de lo que se mueve en los barrios y en la sociedad, pero hemos tratado la idea de limpiar las letras y seguimos en lo mismo”, expresó la comuni-cadora. METRORD

MARIELA BIDÓ[email protected]

18www.metrord.doLunes 07 de noviembre de 2016 CULTURA Y ESPECTÁCULOS

ANÁLISIS

ORLANDO JORGE VILLEGASPRODUCTOR EJECUTIVO DE TELEVISIÓN

EL FUTURO DE LA

TELEVISIÓN EN RDNunca como antes en la

historia de los medios de comunicación de nuestro país la televisión dominicana se había encontrado ante tantos retos y desafíos que, dependiendo como responda la industria ante ellos, pue-den implicar una renovación vanguardista hacia el futuro, o la desestabilización gradual del mayor exponente del en-tretenimiento audiovisual.

El surgimiento de la Web 2.0 y, como consecuencia, de plataformas como Youtube, Netflix, Amazon Video, Hulu y iTunes, ha captado una gran cantidad de usuarios que prefiere esos medios ante la televisión tradicional. Muchas de estas aplicaciones tienen un costo mensual asequible para la clase media, y sin dudas la experiencia al utilizarlas es satisfactoria, entre otras cosas porque po-demos escoger el contenido que queramos sin esperar un horario específico.

Por otro lado, la crisis económica ha incrementado los precios de las produc-ciones locales, y en algunos casos, luego de grandes inversiones, el producto no logra posicionarse y por con-siguiente fracasa en ventas y termina en pérdidas para el canal. Ante esta situación muchos canales han preferi-do invertir en los llamados “enlatados”: novelas o series producidas en otros países, y que distribuyen grandes cadenas como Univisión, Telemundo, RCN y Globo. Muchas novelas han demos-trado ser éxitos rotundos en ratings y en ventas, lo que confirma que la apuesta de los canales hacia ese modelo les ha permitido mantener una pantalla caliente.

Pero el gran problema de la televisión dominicana es la falta de innovación y crea-tividad en las producciones locales. ¡Tenemos los mismos formatos de programas de en-tretenimiento y variedad de hace dos décadas! En algunos casos, los informativos sí se han modernizado, mante-niendo un buen porcentaje de la audiencia diaria de los canales. Los programas de panel y de opinión necesi-

tan urgentemente un aire nuevo. Los canales deben exigir y promover la calidad y una cultura creativa, de lo contrario cualquiera con una cámara adelante puede hacer un programa, pudiendo esos espacios servir de oportuni-dad para cientos de jóvenes que se han formado profesio-nalmente para la televisión. ¡Hay que entender que la audiencia de los 90 y 2000 no es la misma de esta década!

Otra situación que amerita prioridad es la disposición de un reglamento jurídico que incentive las producciones locales de televisión. No solo de programas, sino también de series y novelas. Las series se han convertido en una tendencia global, y en el país hay muchos productores con gran capacidad creativa para desarrollar guiones y producciones con estándares internacionales. La televisión no solo puede depender de los ingresos publicitarios, ya que cuando los ratings están altos el poder de negociación lo tienen los canales, pero cuando están bajos el poder de negociación lo tienen las agencias. Un buen rating o share de audiencia no depen-de solo de la programación, sino de múltiples factores como el encendido de televi-sión, que muchas veces se ve afectado por la carencia de energía eléctrica en algunos sectores. Necesitamos que la televisión sea un negocio es-table, y por eso urge la crea-ción y aprobación de una ley que otorgue incentivos, como se ha hecho con las produc-ciones cinematográficas.

Solo de esta manera podremos recuperar la in-dustria, y avanzar hacia una nueva era, para de alguna manera acercarnos a los estándares de la televisión en Norteamérica y algunos países suramericanos, como Argentina, Perú y Brasil.

Por eso la importancia de realizar eventos como Imaginativa TV, una idea fenomenal de Edilenia Tac-tuk, a quien aprovecho para felicitar por una iniciativa que busca rescatar nuestra pantalla chica.

UIn espectáculo para toda la familia que llama la atención sobre la contaminación ambiental. / FUENTE EXTERNA

“La fábrica de Santa” es el mu-sical navideño más importan-te de México y después de 16 años consecutivos de exitosas funciones y de impactar a cer-ca de 1.5 millones de perso-nas, este interactivo musical se presentará, por primera vez, en República Dominicana en su gira por Centroamérica

y el Caribe. El emblemáti-co personaje de la Navidad, Santa Claus, los duendes y los “mugrosos”, recrean una maravillosa historia con un importante mensaje sobre la ecología y el cuidado del medioambiente. “La fábrica de Santa” reúne toda la energía e ilusión de la Navidad en un espectáculo para toda la fami-lia que se presentará el 17 y 18 de diciembre en el Pabellón de la Fama del Centro Olímpico, Juan Pablo Duarte.

Por el medio ambienteLa historia que cuenta este

espectáculo infantil se desa-

rrolla en la nieve, que se derri-te a consecuencia de la conta-minación que han creado los humanos y los “mugrosos”. Eso está retrasando la fabrica-ción de los juguetes en el taller de Santa y poniendo en peligro la Navidad. Solo con la ayuda de los niños, Santa Claus y los duendes podrán enseñar a to-dos a reciclar, reducir y reutili-zar, para así salvar la Navidad y al mismo tiempo al planeta.

El mexicano Rodrigo Reno-vales, productor artístico del musical, sostuvo que “para sumar valor a las relaciones culturales entre ambos paí-ses, el elenco de la obra estará

conformado por artistas de su país, quienes representan la obra hace más de una década, y por un cuerpo de bailarines y actores dominicanos, quienes participarán en un casting para tal fin”, contribuyendo de esta manera a la simbiosis cultural domínico mexicana.

DetallesEl espectáculo viene al país

bajo la producción local de Encayapa Producciones. Las boletas estarán disponibles al público a través de Ticket Ex-press y los precios van desde RD$900 hasta 1,500 pesos.

METRORD

Llega el musical “La fábrica de Santa”

Espectáculo. Se presentará los días 17 y 18 de diciembre en el Pabellón de la Fama del Centro Olímpico.

El programa radial de la vete-rana comunicadora Anabell Alberto, “Transitando”, se muda a casa nueva, ahora por Rumba 98.5 FM, en su mismo horario de 2:00 a 3:00 de la tarde.

En esta nueva etapa, Ana-bell se hará acompañar en la co-conducción del programa de la comunicadora y abogada Gisselle Díaz.

“Transitando”, con nueve años en el aire, tiene como

objetivo principal llevar infor-mación veraz y trasmitir cono-cimiento, a la vanguardia de lo que acontece en el país y en el mundo.

Cuenta con un equipo de colaboradores que enriquecen sus bloques de contenido. En-tre ellos están la maestra de la comunicación Julie Carlo, el director y productor teatral Juancito Rodríguez, el desta-cado director de cine Pedro Urrutia y el jurista Jorge López

Hilario, quienes intervienen semanalmente con temas de interés.

“Transitando continúa con la campaña ‘Mujer: ¡Quiérete!’, una iniciativa que tiene por objetivo sensibilizar a la socie-dad dominicana sobre la vio-lencia de género y que busca ofrecer herramientas para que toda mujer se valore y se res-pete”, explica Anabell Alberto.

METRORD

“Transitando” se muda a Rumba 98.5 FM

Anabell Alberto y Gisselle Díaz

19www.metrord.doLunes 07 de noviembre de 2016 DEPORTES

3DEPORTES

Lidom

Suspenden partido

Estrellas vs. Gigantes Fue suspendido el par-tido de anoche entre

las Estrellas Orientales y Gigantes del Cibao por las prolongadas lluvias caída en la

zona.

Una pertinaz llovizna comenzó a caer desde tempranas horas de la

tarde e impidió que se realizara el espe-

rado encuentro entre ambas novenas.

Luego de una larga espera y las malas

condiciones del terre-no por las constantes lluvia se procedió a suspender el juego.

No se anunció de inmediato la reasig-

nación de este partido pero se informó que en la primera fecha

hábil en el calendario será realizado en el

estadio Julián Javier.

Este sería el cuarto partido entre las dos organizaciones cuya

serie particular la dominan los Gigantes

dos victorias contra una derrota.

Licey, previo a cumplir años, derrota a Águilas

Mondesí al momento de conectar su doble/ FE

Lux Mundi e Iberia se clasifican para la final en la Copa Intercolegial Claro

Momento de acción en el Intercolegial Claro. /FUENTE EXTERNA

Los equipos representativos del colegio Lux Mundi de San-to Domingo y del Instituto Iberia de Santiago se clasifi-caron para la gran final de la Copa Intercolegial Claro de Futsal masculino 2016, even-to que se celebra en el Pabe-llón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.La Copa Intercolegial Claro de Futsal masculino 2016 cuenta con el patrocinio de la marca Huawei.En semifinales, Lux Mundi le ganó 5 goles 2 a Loyola, mien-tras que Instituto Iberia le ganó a Santa Teresita 7-2. En la final, Lux Mundi e Institu-to Iberia disputarán el título de campeón del certamen, en tanto que Loyola y Santa Tere-sita se enfrentarán por el ter-cer lugar.

En cuartos de final, Lux Mundi le ganó al Babeque 2-1, Loyola a San Judas Tadeo 3-0, y Santa Teresita a MC School en la tan-da de penales, luego de con-cluir los períodos reglamenta-rios empatados 1-1.Instituto Iberia se coronó cam-peón de la fase cibaeña del torneo al vencer a Oasis Chris-tian 7-1 y de esa manera pasó directamente a semifinales de la etapa capitaleña. En la Copa Intercolegial Claro de Futsal masculino comenzaron 64 equipos, 44 de Santo Domingo y 20 de Santiago, incluyendo los cuatro clasificados en las fases de repechaje, que sepa-rados en 16 grupos de cuatro equipos cada uno, compitie-ron en la ronda de grupos del torneo, bajo el sistema de To-dos contra Todos.

Para la segunda fase se clasi-ficaron los equipos que ocu-paron los primeros dos luga-res en todos los grupos de la etapa capitaleña y en los tres principales grupos de la fase de Santiago. También avanza-ron los equipos que quedaron terceros en los grupos A y B de Santo Domingo y los primeros lugares en los grupos O y P de Santiago. El campeón del evento del pasado año fue el equipo del colegio Notre Dame, de Santo Domingo. La Plataforma Intercolegial Claro comprende torneos anuales en las disciplinas de Fútbol de Sala Femenino y Masculino, Baloncesto Mascu-lino, Boliche y Voleibol Feme-nino. METRO

Los Tigres del Licey celebra-rán su cumpleaños 109 en medio de una racha de tres triunfos, su mejor momento de la joven temporada. Una victoria dominical sobre las Águilas Cibaeñas con pizarra 8 carreras por 2, endulzará la celebración de los felinos.

Un doble de dos carreras de Adalberto Mondesí coro-nó un racimo de seis vueltas con el que los azules asegu-raron su victoria en la se-gunda entrada. Los Tigres (8-6) están en la segunda po-sición y las Águilas (7-8) van en cuarto lugar.

El abridor Luke Ferrel lan-zó cinco episodios de dos ca-rreras para anotarse el triun-fo. Cedió cinco imparables con dos boletos y dos pon-ches. Leyson Séptimo, Fran-cisco Mendoza, Josh Outman y Warner Madrigal sacaron un cero cada uno.

La derrota recayó en Roenis Elías, quien apenas aguantó 1.1 con seis carreras

admitidas, tres limpias. La segunda del Licey la

inició Yermín Mercedes, quien falló con elevado a la primera base. Juan Miranda pegó sencillo al prado dere-cho, Mel Rojas conectó doble al prado izquierdo. Andrew Aplin se envasó por error y anotó Mercedes.

Entonces, Mondesí co-nectó su doble por el prado izquierdo para colocar el marcador 3-0. Rymer Liria-no y Diory Hernández re-dondearon la entrada con sendos sencillos impulsores. Las Águilas marcaron sus dos anotaciones en la quinta en-trada, mediante sencillo im-pulsador de Francisco Peña y elevado de sacrificio de Boog Powell. Los azules marcaron otras dos en el octavo.

109 aniversarioLos Tigres celebrarán por

todo lo alto su aniversario 109 este lunes, cuando en-frenten a los Gigantes del Cibao. La directiva anunció que será una fiesta popular con música, concursos, en-tradas 2x1 y gratis, el faná-tico 109 agraciado y show de fuegos artificiales. Estará dedicado al ex jugador del equipo Mariano Duncan.

El conjunto fundado en esa fecha de 1907, por cuya razón se celebra en el país

este lunes el “Día Nacional del Deporte”, recibirá en el estadio Quisqueya Juan Ma-richal a los Gigantes del Ci-bao a partir de las 7:15 de la noche.

El artista cristiano Marcos Yaroide interpretará el him-no nacional. Con el contagio de la música popular duran-te la jornada de celebración y el partido de pelota, se incluye el homenaje a Dun-can por parte de la directiva del Club Atlético Licey, en-cabezada por su presidente, Miguel Ángel Fernández, así como también durante el partido, las actuaciones del Musicologo y Yiyo Sarante, gracias a 911 Energy Drink y Presidente.

La festividad comienza a las 6:00 de la tarde con en-tradas al 2x1 en el “grand stand” central a todos los que asistan con camisetas azules, y gratis a quienes acudan a gradas o “blea-chers”; así como rifas y un 2x1 de cerveza Presidente, a nombre de Cervecería Nacio-nal Dominicana.

Batazo. Adalberto Mondesí conectó doble productor de dos carreras en una segunda entrada de seis para los azules.

LUISA [email protected]

20www.metrord.doLunes 07 de noviembre de 2016 DEPORTES

Miderec. Díaz Promete el arreglo de 100 canchas; conmemoran Día del Deporte La cultura, el deporte y la re-creación se mezclaron y se convirtieron en vientos que soplaron a favor de la niñez en el marco de la actividad “Un Día con el Barrio”, que enca-bezó el ministro de deportes, licenciado Danilo Díaz, en la cancha del populoso sector de La Ciénega, en la parte alta del Distrito Nacional.

Al pronunciar las palabras centrales, el ministro de De-portes dijo sentirse regocijado por el entusiasmo mostrado por toda la comunidad de La Ciénega que se lanzó en ma-sas para recibirle y compartir las diversas actividades que se realizaron. Estos eventos forman parte del Día Nacional

del Deporte que será celebra-do este lunes 7 de noviembre.

El licenciado Díaz aprove-chó la ocasión para anunciar la remodelación de unas 100 canchas en igual número de sectores del Gran Santo Do-mingo antes de finalice el presente año. Díaz entregó remodelada la cancha del Club Deportivo y Cultural La Ciénega y además hizo entre-ga de útiles deportivos a los dirigentes deportivos de la zona. Este lunes, Miderec y el Comité Olímpico Domicano realizarán varias actividades para celebrar el Día Nacional del Deporte, ágape que se ex-tenderá toda la semana.

METRO

El estelar Hanser Alberto y el lanzador zurdo José de Pau-la fueron escogidos como los Gigantes más sobresalientes de la primera quincena del torneo de béisbol profesional dominicano organizado por la Asociación de Cronistas Deportivos de la provincia Duarte. Alberto fue seleccio-nando como mejor bateador de los Gigantes por los comu-nicadores deportivos afiliados a la ACRODEPRODU en una cerrada votación ante el in-termedista Ramón Torres y el importado Rhys Hoskins.El versátil jugador Hanser Alberto bateó para 347, en 11 partidos que vio acción, tuvo 49 turnos con 5 carreras anotadas, 10 remolcadas, 17 imparables y 2 cuadrangula-res. Como mejor lanzador fue escogido en otra cerrada vo-tación el zurdo José de Paula ante los importados Chad Gau-din y Terry Doyle.De Paula en la pasada quin-cena tuvo récord de dos victo-rias sin derrotas y una buena efectividad de 0.00. El vetera-

Morel se impone en ciclismo Triple 100

Alberto y De Paula ganan distinciones

no lanzador tuvo participa-ción en tres encuentros, tiró cuatro entradas y dos tercios, permitió tres imparables, sin carreras, dos boletos y tres ponches. El presidente del gremio que aglomera los prin-cipales comunicadores de esta

provincia ingeniero Tabare Peña resaltó que la entidad que encabeza ha realizado du-rante 20 años la tradicional es-cogencia. Explicó que ambos peloteros serán reconocidos el próximo viernes 18 de no-viembre. METRO

José De Paula ha dominado a la oposición en el inicio de la temporada. /FE

Edwin Morel levanta los brazos en señal de triunfo cruzar la meta. /FUENTE EXTERNA

Edwin Morel volvió a mostrar su clase y se impuso ayer en la cate-goría 30-39 años de la la tercera etapa del Campeonato Interna-cional Triple 100, jornada que comprendió un circuito en el parque Mirador del Sur, trayecto que tuvo un recorrido de 100 ki-lómetros.

El evento corrió su edición número 17 y mostró un alto ni-vel en las diferentes categorías. Asimismo, Emilio Asconeguy y Richard González se impusieron en las categorías 40-49 años y 50 y más durante la tercera fecha de actividad del certamen ciclís-tico, donde participan unos 150 pedalistas representando a unos 12 países.

Morel, representante del Drinks Team y quien ya había salido airoso en la primera eta-

pa del evento, se impuso en este circuito haciendo alarde de una gran sprintada para vencer de manera cerrada a Emile Abra-ham, de Souther Cycling en la etapa del cierre del certamen. El tercer puesto en la competencia correspondió a Eliecer Quiño-nes, de Montero V2C, la cuarta posición fue para Jorge Pérez, de Tele Cable Central y el quinto lugar fue para Carlos Aponte, de CCG, Bayamón.

En la master B se impuso As-coneguy, ocupando Jorge Corde-ro, de Montero V2C el segundo

puesto, Silverio Vidal, de Master Bike fue tercero, Francisco Cas-tillo, de Inteja ocupó el cuarto y Gil Cordobes, de Speed Bike Mao fue quinto.

En la Master C salió airoso González, de Montecci, siendo el segundo puesto para Ramón Adames, de Drinks Team, Hum-berto Pages, de HG Bike Shop fue tercero, Juan Carlos Figueroa ocupó el cuarto lugar.

Metas VolantesEn la jornada de ayer hubo

cuatro metas volantes y fueron

ganadas por Carlos Aponte la primera, Vladimir Camarena, de Ochoa Finauto, la segunda; y Ramón Moronta, Ricardo Ro-may, de HG Bike Shop, la tercera y la cuarta.

El certamen se desarrolló sin ningún inconveniente durante tres días en el que vieron acción 150 pedalistas representando a 12 naciones.

Éxito. La versión 17 del evento concluyó con un alto nivel competitivo y de organización. Participaron 150 pedalistas de 12 países.

Escogido celebró su “Tarde Familiar”Más de 800 niños de diversas ligas deportivas disfrutaron de la celebración de una tarde infantil divertida y familiar durante el partido celebrado el sábado en el estadio Quisqueya Juan Marichal, entre Leones y Toros. Los asistentes fueron recibidos por Rufo, payasos y pintacaritas a la entrada del parque capitalino. También presenciaron las presentaciones del show de baile de los Lions Kidz. Entre los equipos deportivos que asistieron invitados por la directiva de los Leones estuvieron: los Leones de Chaka, Hermanos Rojas Alou, Atléticos de Mota, Bello Campo, Unión de Ligas de Los Alcarrizos y Academia de Beisbol Erick Almonte, de la capital. Asimismo, las ligas Alexis Carmona, Dianelo Pérez y José Guerrero, de Baní y el Club Juan Alberto Ozoria, de Boca Chica. /FE

LUISA [email protected]

21www.metrord.doLunes 07 de noviembre de 2016 DEPORTES

Inglaterra

Liverpool asalta el liderato El Liverpool asaltó el liderato de la Premier League con una goleada ante el Watford (6-1), en el encuentro disputado en el estadio de Anfield, que contempló el estado emer-gente del combinado del alemán Jurgen Klopp.Los “Reds” se sitúan en la cima de la competición inglesa en la undécima jornada, por primera vez desde la temporada 2002-2003, tras sonrojar a un adversario que destaca por su fiabilidad defensiva. Nadie le había marcado más de dos tantos en lo que va de ejercicio. Y había llegado a Anfield después de tres partidos sin encajar un gol. La irregularidad de los cuadros punteros del torneo y la solidez alcanzada por la plantilla de Klopp han hecho líder al Liverpool, que se bene-fició de los tropiezos del Manchester City el sábado ante el Middlesbrough, y del Arsenal este domingo frente el Tottenham.En un cuarto de hora los Reds encarrilaron su goleada, y ya acumulan 8 victorias en 11 partidos. EFE

Historia

Ibrahimovic entra a libros de récords El sueco Zlatan Ibrahimovic, uno de los futbolistas más talentosos de los últimos tiempos y con más éxitos en las principales ligas europeas, también tuvo el honor de entrar en los libros de historia de la Premier League inglesa.Lo consiguió al anotar este domingo el gol 25,000 de la historia de la Premier al lograr el primero de su cuenta frente al Swansea en el Liberty Stadium. Fue el 0-2 provisional. Poco después consiguió el 0-3, que significaba su gol 400 en los distintos clubes en los que ha militado. Ibrahimovic llegó esta temporada al club de Old Trafford tras pasar los años anteriores en el París Saint Germain y aunque en el aspecto global del equipo aún las cosas no están saliendo bien , el delantero de Malmoe ya puede presumir de tener su nombre en los libros de la Premier como autor de la diana 25,000.

AGENCIAS

Líderes

Messi y Suárez amplían ventajaEl argentino Lionel Messi y el uruguayo Luis Suárez, delanteros del Barcelona, prolongaron su liderato compartido en la tabla de goleadores de la Liga española y ampliaron su ventaja a dos tantos, con una diana cada uno en la victoria del conjunto azul-grana frente al Sevilla en el Ramón Sánchez Pizjuán.No marcaron ni el francés Antoine Griezmann (Atlé-tico de Madrid), contra la Real Sociedad en Anoeta, ni Iago Aspas (Celta de Vigo), frente al Valencia en Balaídos, los dos con seis goles, los mismos que suma ya el brasileño Willian José con el equipo donostiarra, uno de ellos de penalti, el anotado en esta jornada del campeo-nato. El galés Gareth Bale (Real Madrid), autor de un doblete frente al Leganés, ya ha logrado cinco, como su compañero Cristiano Ronaldo. En esa cifra también están Yannick Carrasco y Kevin Gameiro (Atlético), Sandro Ramírez (Málaga) y Rafinha Alcánta-ra (Barcelona), entre otros.AGENCIAS

Fútbol. El Real Madrid anuncia la renovación de Cristiano RonaldoEl Real Madrid y Cristiano Ro-naldo extienden su relación con la ampliación del contrato del portugués hasta el 30 de ju-nio de 2021, que se anunciará este lunes en el estadio Santia-go Bernabéu, tras la firma con el presidente del club, Florenti-no Pérez.

En un comunicado publi-cado en su página web, el Real Madrid anunció el acuerdo con Cristiano Ronaldo, tras una lar-ga negociación, para ampliar el contrato hasta el 2021.

Este lunes quedará firmado en el Santiago Bernabéu y pos-teriormente, a las 13:30 horas, se escenificará en el palco de honor del estadio madridista.

Cristiano llegó al Real Ma-drid en el año 2009, procedente

del Manchester United, y firmó por seis temporadas un contra-to que ya fue renovado en el ve-rano de 2013. El presente tenía fecha de caducidad en el 2018 y el acuerdo finalmente es por tres temporadas más, uno de los deseos del jugador en unas negociaciones que cuando se iniciaron se planteaba en dos. La renovación de Cristiano Ro-naldo amplía la iniciativa del Real Madrid de blindar a todas sus estrellas. La larga lista de éxitos de Cristiano Ronaldo con el Real Madrid abarca la conquista de dos Ligas de Cam-peones, una Liga, dos Copas del Rey, un Mundial de Clubes, dos Supercopas de Europa y una Su-percopa de España.

AGENCIAS

Por tercera vez consecutiva, la keniana Mary Keitany se coronó ayer en el maratón de Nueva York, mientras que en hombres ganó el eritreo Ghirmay Ghebreslasie, quien competía en esta prueba por primera vez.

Keitany llegó a la meta con un tiempo de 2h24:26, un segundo más del tiempo que consiguió en la edición de 2015, a 3:34 de la también keniana Sally Kipyego, quien se colocó en el segundo lugar a partir del kilómetro 38. De tercera quedó la estadouni-dense Molly Huddle, a 3:46 de Keitany.

Por su parte, Ghebreslassie llegó a la meta con un tiem-po de 2h07:51, por debajo del tiempo de 2h10:34 que se ano-tó en la edición del año pasa-do el keniano Stanley Biwott. Este último, que se retiró a mitad de carrera del maratón de los Juegos Olímpicos de Río por problemas estoma-cales, tampoco tuvo suerte ayer, ya que abandonó en el kilómetro 16 por un dolor en la pantorrilla derecha. “Tuve

Murray sufre para lucir su número 1

Mary Keitany ganó su tercer maratón de NY

un problema en la pantorrilla hace tres semanas, pero me sometí a tratamiento y creía que estaba listo para defender mi título, pero en el kilómetro 15 ya sabía que no llegaría a la meta”, dijo Biwott a los periodistas.Ghebreslassie, de

20 años, se convirtió ayer en el maratonista más joven que gana la carrera de Nueva York en sus 46 años de historia. Fue seguido por el keniano Lucas Rotich, a 1:01, y el estadouni-dense Abdi Abdirahman, a 3:32 del líder. EFE

Mary Keitany es la reina del Maratón de Nueva York. /EFE

Murray es el jugador número 26 que accede al primer puesto del ranking. /FE

Tuvo que sufrir más de lo es-perado ante un rival que pa-recía una víctima fácil, pero el británico Andy Murray confirmó los pronósticos ante el estadounidense John Isner para llevarse el Masters 1,000 de París-Bercy y estrenar de la mejor forma el número uno de la ATP.

En 2 horas y 16 minutos, Murray se impuso a Isner por 6-3, 6-7 (4) y 6-4, en un partido que calificó como “increíble-mente duro” nada más termi-nar. El escocés jugó nervioso, sin la púrpura que supuesta-mente viste a todo un número uno. Ya le había sucedido en cuartos ante el checo Thomas Berdych y volvió a ocurrirle ayer contra Isner, quien ha ju-

gado buenos partidos en este torneo de Bercy pero que se en-cuentra a años luz de la calidad de su rival en la final. Por mo-mentos reapareció el Murray más protestón y ofuscado, gri-tando y enfadándose consigo (y con su raqueta) cada vez que cometía un error no forzado ante la presión de la muralla estadounidense en la red.

Para desgracia de Murray, su éxito en París-Bercy y su coro-nación como número uno han llegado en una especie de anti-clímax: logró su pase a la final gracias al abandono por lesión del canadiense Milos Raonic antes de jugar, y una vez en ella se tuvo que ver las caras con el número 27 del mundo (será el 19 a partir del lunes).

Isner siempre había perdido en sus siete enfrentamientos anteriores contra él y única-mente había logrado arrebatar-le tres sets. Aun peor: el gigan-te de Carolina del Norte (2,08 metros) solo ha conseguido romperle a Murray el servicio en una ocasión, tras haber dis-puesto de más de 40 ocasiones para hacerlo, incluyendo las de

la final de Bercy. El lunes Mu-rray no verá a ningún jugador por delante en la clasificación de la ATP. A sus 29 años, se con-vertirá en el segundo jugador de mayor edad en alcanzar la

cima, y lo hará en gran parte por su increíble segunda mi-tad de la temporada, donde ha ganado 60 partidos y solo ha cedido cinco, con 8 títulos y 11 finales. EFE

ATP. El británico necesitó tres sets para ser el campeón de Paris-Bercy y es el nuevo líder del ranking mundial de la ATP.