liceo cristiano “reverendo juan bueno” de la …...ciencia salud y medio ambiente fecha: (clase...

13
LICEO CRISTIANO “REVERENDO JUAN BUENO” DE LA COLONIA ZACAMIL AÑO 2020 GUÍA DE REPOSICIÓN DE CLASES POR SUSPENSIÓN covid-19

Upload: others

Post on 04-Oct-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LICEO CRISTIANO “REVERENDO JUAN BUENO” DE LA …...Ciencia Salud y Medio Ambiente Fecha: (clase que corresponde al martes 9 junio) Contenido: Factores que afectan la solubilidad

LICEO CRISTIANO “REVERENDO JUAN BUENO” DE LA COLONIA ZACAMIL

AÑO 2020

GUÍA DE REPOSICIÓN DE CLASES POR SUSPENSIÓN covid-19

Page 2: LICEO CRISTIANO “REVERENDO JUAN BUENO” DE LA …...Ciencia Salud y Medio Ambiente Fecha: (clase que corresponde al martes 9 junio) Contenido: Factores que afectan la solubilidad

GENERALIDADES

Docente Damaris García Grado 7° Sección : “A” y “B”

Indicaciones Lee, analiza y escribe en el cuaderno de clases la información que se presenta a continuación, según las asignaturas que corresponden a cada día.

Lenguaje y Literatura A

Fecha: (clase que corresponde al lunes 8 de junio)

ANTES DE ESCRIBIR TU CLASE TE INVITO A QUE INGRESES AL CANAL DE YOUTUBE DE NUESTRA INSTITUCIÓN Y OBSERVES EL VIDEO EXPLICATIVO SOBRE EL TEMA DE ESTE DÍA. https://youtu.be/wPDgSsNB3ns Contenido: La formación del número en los nombres El número es el accidente gramatical que indica si el sustantivo se refiere a un solo ser o a varios. Este puede ser singular o plural.

sustantivos en singular: es nombrar a un solo ser u objeto individual o colectivo.

Ejemplo: Casa ----- Una sola casa. (individual) Caserío------ Un conjunto de casas ( Colectivo)

Sustantivos en plural: es nombrar a varios seres u objetos de una misma clase. Estos sustantivos llevan generalmente como marca las terminaciones-s y –es. Ejemplos: Casas---- Varias casas Caseríos------- varios conjuntos de casas.

Trabajo del libro y actividad evaluada: Desarrolla ejercicios 1, 2,3 y 4 pág. 145, posterior a completarla deberás subir una fotografía de los ejercicios resueltos al aula virtual. https://aulasvirtualesliceozacamil.milaulas.com/login/index.php

Lenguaje y Literatura B

Fecha: (clase que corresponde al lunes 8 de junio)

Contenido: La descripción literaria y no literaria. Características. Tipos de descripción y reglas del estilo

descriptivo. El plan de la descripción. Procedimiento básico para describir. La descripción literaria tiene como principal función conservar la estética del texto. Características: Uso de adjetivos explicativos, Lenguaje subjetivo, Abundantes figuras poéticas

La descripción no literaria (técnica) En ella se busca dar a conocer las características de la realidad representada. Esto incluye: Sus elementos, composición, utilidad y funcionamiento. Características: Tendencia a la objetividad, Ordenación lógica, Lenguaje con abundancia de tecnicismos y

adjetivos especificativos

Recurso de apoyo: https://www.youtube.com/watch?v=yjFqREQBCZA

https://www.youtube.com/watch?v=5TBtwrUPeHo Evaluación: Haz la actividad del libro pág. 127 y 129.

Page 3: LICEO CRISTIANO “REVERENDO JUAN BUENO” DE LA …...Ciencia Salud y Medio Ambiente Fecha: (clase que corresponde al martes 9 junio) Contenido: Factores que afectan la solubilidad

Ciencia Salud y Medio Ambiente

Fecha: (clase que corresponde al lunes 8 de junio)

Contenido: Componentes de una solución y métodos de separación de una mezcla.

Las soluciones, llamadas también disoluciones, son mezclas homogéneas que se preparan disolviendo una

sustancia en otra. Están conformadas por dos o más sustancias de composición variable, que reciben el nombre de

solvente y soluto.

El solvente: es la sustancia que disuelve, por lo general, se encuentra en mayor proporción y es el

componente que le da el aspecto físico a la solución. El solvente universal es el agua.

El soluto: es la sustancia que se disuelve y que, por lo general, se encuentra en menos proporción

dentro de la solución

Algunos métodos de separación de una mezcla son: filtración, decantación, tamizado, cristalización, entre otros Evaluación:

Completar las actividades de la página 120

En el siguiente video encontraras la explicación de esta clase, te invito a verlo:

https://youtu.be/evuygu8JwnY

Page 4: LICEO CRISTIANO “REVERENDO JUAN BUENO” DE LA …...Ciencia Salud y Medio Ambiente Fecha: (clase que corresponde al martes 9 junio) Contenido: Factores que afectan la solubilidad

LICEO CRISTIANO “REVERENDO JUAN BUENO” DE LA COLONIA ZACAMIL

AÑO 2020

GUÍA DE REPOSICIÓN DE CLASES POR SUSPENSIÓN covid-19

Page 5: LICEO CRISTIANO “REVERENDO JUAN BUENO” DE LA …...Ciencia Salud y Medio Ambiente Fecha: (clase que corresponde al martes 9 junio) Contenido: Factores que afectan la solubilidad

GENERALIDADES

Docente Damaris García Grado 7° Sección : “A” y “B”

Indicaciones Lee, analiza y escribe en el cuaderno de clases la información que se presenta a continuación, según las asignaturas que corresponden a cada día.

Lenguaje y Literatura A

Fecha: (clase que corresponde al martes 9 de junio) Contenido: Conectores de oposición y ampliación

Los conectores de oposición expresan la relación entre enunciados que se oponen; es decir señalan un cambio de

dirección entre lo que se venía diciendo y lo que se dice. Entre los conectores de oposición están: A pesar de, al contrario, aunque, en cambio, no obstante, pero, sin embargo, por otra parte, por el contrario. Conectores de ampliación: Se emplean para enfatizar lo dicho o expresado con otras palabras.

Entre las expresiones que desempeñan esta función están: y, e, o, también, además, de acuerdo con, sumado a esto, así mismo, paralelamente, al mismo tiempo, a continuación, entre otros casos, de la misma manera, ahora bien, mejor dicho.

Trabajo del libro: Desarrolla ejercicio 2 y 3 pág. 147

RECURSOS: https://www.youtube.com/watch?v=PCksASlL9k8

Lenguaje y Literatura B

Fecha: (clase que corresponde al martes 9 de junio) Contenido: El plan de la descripción

El plan de la descripción es el procedimiento literario que permite caracterizar un objeto, un paisaje, una persona, o una situación a través de la observación sensorial. También presentan una serie de pasos a seguir para elaborar una descripción:

a) Observación: Para despertar la sensibilidad ante las cosas, los paisajes, las personas y agudizar la

capacidad de observación. b) Selección: Los datos recogidos formarán en principio una simple enumeración o inventario. c) Organización: Se trata de dar forma a los datos de la observación que hasta ese momento son una mera

enumeración. d) La expresión: implica la selección del lenguaje para hacer más visible esa realidad, para pintarla tal cual se

le siente. Establece correspondencia con la aplicación de los recursos expresivos de la lengua literaria; adjetivación, comparación, metáfora, etc. Recurso de apoyo: Video instruccional: https://view.genial.ly/5ecfe4ba2462e8120cfcbfde/presentation-el-plan-de-la-descripcion

Evaluación: Realiza el ejercicio 4 y 5 dela pág. 129. deberás subir una fotografía de los ejercicios resueltos al aula virtual. https://aulasvirtualesliceozacamil.milaulas.com/login/index.php

Page 6: LICEO CRISTIANO “REVERENDO JUAN BUENO” DE LA …...Ciencia Salud y Medio Ambiente Fecha: (clase que corresponde al martes 9 junio) Contenido: Factores que afectan la solubilidad

Ciencia Salud y Medio Ambiente

Fecha: (clase que corresponde al martes 9 junio) Contenido: Factores que afectan la solubilidad de una solución

Existe un límite para la cantidad de soluto soluble en un determinado solvente. A ese valor se le conoce como solubilidad, la cual se refiere a la capacidad que tiene una sustancia para disolverse en otra. La solubilidad se define como la máxima cantidad de soluto que puede disolverse en cierta cantidad de solvente, a una temperatura determinada. Factores que afectan la solubilidad:

Tamaño de las partículas del soluto.

Naturaleza química de los componentes de la solución

Temperatura

Presión

Cantidad de soluto Evaluación:

1. Elabora un esquema de los 3 tipos de soluciones que existen, página 124

2. Enviar por medio de la plataforma del colegio la resolución de las actividades de la página 102

https://aulasvirtualesliceozacamil.milaulas.com/login/index.php

Educ. Cristiana

Fecha: (clase que corresponde al martes 9 junio)

Coloca el tema y la fecha en la parte de arriba de la página 40

Contenido: Honrar a mis padres. (Pág. 40)

Contesta la sección Medita y Responde. Actividad Evaluada: Realiza con mucha creatividad la actividad de aprendizaje 1 de la página 41. Debes de escribir Gálatas 6:7 y procura ocupar todo el espacio que

está destinado para dicha actividad. (Utiliza la mejor letra que tengas y decora con tus plumones o sticker) Dicha página se tomara como evaluación. Ver indicaciones en la parte inferior de tu guía de Educación Cristiana. Actividad de aprendizaje 2 (Pág. 42) Construye un CUADRO COMPARATIVO donde se reflejen acciones buenas y malas que haces con tus padres. Ejemplo:

ACCIONES BUENAS ACCIONES MALAS

1. Colaboro con el oficio de la casa 1. No presto atención por estar con mi celular

2. Ayudo con las tareas de mis hermanos 2. No me gusta ayudar a nadie en mi hogar

3. Respeto a mis padres 3. Les grito a mis padres

4. Ayudo en la cocina 4. Paso acostado sin hacer nada todo el dia

5. Lavo los platos después de cada comida 5. No ayudo en el oficio de casa

6. Lavo mi ropa 6. Me enojo si me quitan el celular

Evaluación: Debes ingresar al siguiente link https://aulasvirtualesliceozacamil.milaulas.com y busca el aula de Educación Cristiana 7°A y B (Según sea al turno al que perteneces) y debes enviarme una fotografía de la pág. 41 de tu libro de Educación Cristiana debidamente realizada. Fecha de entrega: miércoles 10 de junio

Link de explicación de clases y actividades: https://youtu.be/i7MqBSFKNl0

-Contesta las siguientes interrogantes de manera honesta

en tu libro de Educación Cristiana (Pág. 42).

-¿Qué estoy sembrando con mis padres?

-¿Qué clase de cosecha piensas que obtendrás cuando te

conviertas en papá o mamá?

-¿Qué sucede si no se honra a los padres?

Page 7: LICEO CRISTIANO “REVERENDO JUAN BUENO” DE LA …...Ciencia Salud y Medio Ambiente Fecha: (clase que corresponde al martes 9 junio) Contenido: Factores que afectan la solubilidad

LICEO CRISTIANO “REVERENDO JUAN BUENO” DE LA COLONIA ZACAMIL

AÑO 2020

GUÍA DE REPOSICIÓN DE CLASES POR SUSPENSIÓN covid-19

Page 8: LICEO CRISTIANO “REVERENDO JUAN BUENO” DE LA …...Ciencia Salud y Medio Ambiente Fecha: (clase que corresponde al martes 9 junio) Contenido: Factores que afectan la solubilidad

GENERALIDADES

Docente Damaris García Grado 7° Sección : “A” y “B”

Indicaciones Lee, Analiza y escribe en el cuaderno de clases la información que se presenta a continuación, según las asignaturas que corresponden a cada día.

Matemática

Fecha: (clase que corresponde al miércoles 11 de junio)

Contenido: Suma y resta de expresiones algebraicas

Te invito a que ingrese al canal de YouTube de nuestra institución y observes el video explicativo sobre el tema de este día: https://youtu.be/lWGiILouIfg

pasos para realizar una resta de dos expresiones algebraicas son: 1. Escribir el minuendo. 2. Escribir el signo (–) de la resta. 3. Escribir el sustraendo, si este tiene signo negativo o más de un término, escribirlo entre paréntesis. 4. Suprimir los paréntesis. 5. Reducir términos semejantes

Pasos para sumar dos expresiones algebraicas 1. Escribir la primera expresión. 2. Escribir el signo (+) de la suma. 3. Escribir la segunda expresión, si esta tiene signo negativo o más de un término, escribirla entre paréntesis. 4. Suprimir los paréntesis. 5. Reducir términos semejantes.

Evaluación: Realizar los ejercicios del 1 al 8 de la página 122

Si tienes consultas puedes escribirme al correo [email protected] con mucho gusto te ayudaré.

MUCi

Fecha: (clase que corresponde al miércoles 11 de junio)

(Decora la unidad tres temas de unidad: CONCIENCIA MORAL Y CIVICA) CONTENIDO: IDEALES ACTUALES DE LA JUVENTUD Y MODELOS DE LA CIUDADANÍA La participación ciudadana

Es un conjunto de maneras para que la población acceda a las decisiones del gobierno de manera independiente sin necesidad de formar parte de la administración

pública o de un partido político.

EVALUACIÓN

Investiga el significado de las siguientes palabras: Juventud, ciudadanía, participación, globalización, conectividad; luego elabora un mapa conceptual creativo con las definiciones tómale una fotografía al mapa conceptual y la envías al aula virtual.

https://aulasvirtualesliceozacamil.milaulas.com/login/index.php

Page 9: LICEO CRISTIANO “REVERENDO JUAN BUENO” DE LA …...Ciencia Salud y Medio Ambiente Fecha: (clase que corresponde al martes 9 junio) Contenido: Factores que afectan la solubilidad

Educ. Física

Fecha: (clase correspondiente a miércoles 11 de junio) Contenido: Mantiene su nivel de esfuerzo arriba del 80 % en cada repetición con un tiempo de duración de 35 a 45 segundos, sin extralimitarse en su capacidad. 2.5

Manifiesta autonomía regulando el esfuerzo La duración de la sesión debe ser de 45 minutos, con un pequeño descanso cada 15 minutos de actividad. Cuando se prescribe ejercicio físico este debe iniciarse con una duración de 15 minutos, aumentando cinco minutos su duración cada dos días de práctica física.

Para precisar un poco más en la intensidad, hay varios métodos que utilizan las pulsaciones y que ahora se han popularizado con el uso de las pulseras, relojes y aplicaciones de ejercicio.

INDICACIONES: Ve el siguiente video y practica la rutina de ejercicios https://youtu.be/aQ8AiNJebFY

ACTIVIDAD: tomarle una foto a la clase del 27 de mayo de tu cuaderno y enviarla a la plataforma del colegio, buscar su grado y sección.

https://aulasvirtualesliceozacamil.milaulas.com/login/index.php

Page 10: LICEO CRISTIANO “REVERENDO JUAN BUENO” DE LA …...Ciencia Salud y Medio Ambiente Fecha: (clase que corresponde al martes 9 junio) Contenido: Factores que afectan la solubilidad

LICEO CRISTIANO “REVERENDO JUAN BUENO” DE LA COLONIA ZACAMIL

AÑO 2020

GUÍA DE REPOSICIÓN DE CLASES POR SUSPENSIÓN covid-19

GENERALIDADES

Docente Damaris García Grado 7° Sección : “A” y “B”

Indicaciones Lee, analiza y Copia en el cuaderno de clases la información que se presenta a continuación, según las asignaturas que corresponden a cada día.

Matemática

Fecha: (clase que corresponde al jueves 12 de junio)

Contenido: operaciones combinadas

Te invito a que ingrese al canal de YouTube de nuestra institución y observes el video explicativo sobre el tema de este día: https://youtu.be/k7Ei4qv3gik

Pasos para realizar el cálculo de operaciones combinadas:

1. Suprimir los paréntesis aplicando la propiedad distributiva.

2. Ordenar los términos según la variable (aplicando la propiedad conmutativa).

3. Reducir términos semejantes.

Evaluación de contenido:

Realizar los ejercicios 11, 12,13 de la página 122 EVALAUCIÓN CORRESPONDIENTE AL MES DE MAYO

Actividad externa: crear un archivo Word con las fotografías con los procedimientos del ejercicio 3 de la actividad de la página 113. Deberá subirlo al aula

virtual https://aulasvirtualesliceozacamil.milaulas.com/ y seleccionar el icono para subir el archivo de la actividad.

Estudios Sociales

Fecha: (clase que corresponde al jueves 12 de junio)

CONTENIDO: LA UNIVERSALIZACIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICOS DE MUJERES INDÍGENAS

Los derechos de los indígenas son aquellos derechos colectivos que existen como reconocimiento a la condición específica de los pueblos autóctonos. Los mismos

incluyen no solo los derechos humanos más básicos a la vida e integridad, sino también los derechos sobre su territorio, al idioma, cultura, religión y otros elementos que forman parte de su identidad como pueblo. El término puede ser utilizado como una expresión de reclamo por organizaciones sociales o ser parte de leyes nacionales que establecen la relación entre un gobierno y el derecho de autodeterminación de los pueblos autóctonos que viven dentro de sus fronteras, o en derecho internacional como una protección contra acciones violatorias por parte de gobiernos o de grupos con intereses privados. ¿Cuándo inicia la equidad de género? En el marco internacional, el derecho internacional prohíbe la discriminación basada en el sexo. La adopción de la Carta de las Naciones Unidas, firmada en San Francisco el 26 de junio de 1945 ha posicionado el principio de igualdad de oportunidades y no discriminación en la órbita de los derechos fundamentales.

RECURSOS: ANTES DE ESCRIBIR TU CLASE TE INVITO A QUE INGRESES AL CANAL DE YOUTUBE DE NUESTRA INSTITUCIÓN Y OBSERVES EL VIDEO EXPLICATIVO SOBRE EL TEMA DE ESTE DÍA. https://youtu.be./CeTuiuHiTyk

Page 11: LICEO CRISTIANO “REVERENDO JUAN BUENO” DE LA …...Ciencia Salud y Medio Ambiente Fecha: (clase que corresponde al martes 9 junio) Contenido: Factores que afectan la solubilidad

Inglés

Fecha: (clase que corresponde al jueves 12 de junio)

Este día se dará continuidad al desarrollo de contenidos correspondientes a la asignatura de inglés, por medio de la visualización de vídeos en nuestro canal institucional de YouTube, es por esta razón que le invito a acceder al enlace directo del video correspondiente a séptimo grado.

LINK DEL VIDEO: https://youtu.be/rIBvrauH4ZI

EVALUACIÓN: En el aula virtual, deberás subir fotografía de la página 51 de tu libro de Ingles. Las actividades del libro deberán realizarse de forma completa y ordenada.

LINK DE LA PLATAFORMA: https://aulasvirtualesliceozacamil.milaulas.com/login/index.php

Page 12: LICEO CRISTIANO “REVERENDO JUAN BUENO” DE LA …...Ciencia Salud y Medio Ambiente Fecha: (clase que corresponde al martes 9 junio) Contenido: Factores que afectan la solubilidad

LICEO CRISTIANO “REVERENDO JUAN BUENO” DE LA COLONIA ZACAMIL

AÑO 2020

GUÍA DE REPOSICIÓN DE CLASES POR SUSPENSIÓN covid-19

GENERALIDADES

Docente Damaris García Grado 7° Sección : “A” y “B”

Indicaciones Lee, analiza y escribe en el cuaderno de clases la información que se presenta a continuación, según las asignaturas que corresponden a cada día.

Estudios Sociales

Fecha: (clase que corresponde al viernes 13 de junio)

CONTENIDO: LOS REGIMENES MILITARES EN LA REGIÓN

REGÍMENES MILITARES DEL SIGLO XX EN CENTROAMÉRICA” Un régimen es la forma de gobierno o el conjunto de reglas, normas culturales o sociales, etc. que regulan el funcionamiento de un gobierno o institución y sus interacciones con la sociedad. Una dictadura militar es una forma de gobierno autoritario en la cual, en mayor o menor grado, las instituciones ejecutivas, legislativas y judiciales son controladas por

las fuerzas armadas que impiden cualquier forma de control democrático y social. Golpe de Estado

1. Un golpe de Estado, es la toma del poder político de un modo repentino por parte de un grupo de poder, vulnerando las normas legales de sucesión en el poder vigente con anterioridad. Se distingue de los conceptos de revuelta, motín, rebelión, revolución o guerra civil.

La dictadura militar típica en América Latina es dirigida por una junta o un comité integrado por la dirección del Estado mayor de los militares. Así fue como ocurrió en Argentina, entre 1976 y 1983, en Uruguay entre 1973 y 1984, en Chile entre 1973 y 1990, Bolivia, entre 1971 y 1978. En Paraguay, desde 1954 hasta 1989, República Dominicana, desde 1930 hasta 1961, Perú, desde 1968 a 1980, Ecuador, desde 1972 hasta 1976. Colombia, entre 1953 y 1957, Nicaragua entre 1936 y 1956, Brasil desde 1964 hasta 1985, Venezuela, entre 1953 y 1958. EVALUACIÓN: Realiza las actividades:1,2 y 3 de la página # 127 libro ESE, luego le tomas una fotografía y la envías al aula virtual

https://aulasvirtualesliceozacamil.milaulas.com/login/index.php

Informática

Fecha: (clase que corresponde al viernes 13 de junio)

Realizar Unidad 3: Tema: “Trabajos escolares en Word” Cita Bíblica: Salmos 89:11

Contenido: Los procesadores de textos

Los procesadores de texto no nacieron con los ordenadores, de la misma forma que la mensajería instantánea no nació con los Smartphone, pero en ambos casos fueron los que extendieron mundialmente la tecnología.

Un procesador de texto es un software informático destinado a la creación y edición de documentos de texto.

Estos son algunos ejemplos de los procesadores de texto más comunes y utilizados: Ejemplo de procesadores de texto

Microsoft Word

Word Perfect

Word Pad

Lotus Word Pro

Page 13: LICEO CRISTIANO “REVERENDO JUAN BUENO” DE LA …...Ciencia Salud y Medio Ambiente Fecha: (clase que corresponde al martes 9 junio) Contenido: Factores que afectan la solubilidad

Block de notes

Quick office

Open office

Evaluación: Ingresa al aula Virtual de la materia informática encontraras un apartado llamado “Entrega de fotografías de cuaderno”, en el subirás las fotografías de las clases de tu cuaderno con los temas: 1. CIBERADICCIÓN 2. Unidad y Los procesadores de textos https://aulasvirtualesliceozacamil.milaulas.com/login/index.php