licenciatura en ciencias del trabajo procedimientos de ... · aspectos concretos de la aplicaciÓn...

14
1 Facultad: Derecho Departamento: Derecho Público Área: Derecho Financiero y Tributario Titulación: Licenciatura en Ciencias del Trabajo Asignatura: Procedimientos de Gestión Tributaria CUARTO CURSO

Upload: tranbao

Post on 30-Sep-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Licenciatura en Ciencias del Trabajo Procedimientos de ... · ASPECTOS CONCRETOS DE LA APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS TRIBUTARIA ... E ., Derecho Tributario. ... Curso de Derecho Financiero

1

Facultad: Derecho Departamento: Derecho Público Área: Derecho Financiero y Tributario

Titulación: Licenciatura en Ciencias del

Trabajo

Asignatura: Procedimientos de Gestión

Tributaria

CUARTO CURSO

Page 2: Licenciatura en Ciencias del Trabajo Procedimientos de ... · ASPECTOS CONCRETOS DE LA APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS TRIBUTARIA ... E ., Derecho Tributario. ... Curso de Derecho Financiero

2

Universidad Pablo de Olavide. Departamento de Derecho Público.

Área de Derecho Financiero y Tributario

Curso 2009-2010

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN TRIBUTARIA (Código 420)

Licenciatura en Ciencias del Trabajo. 4.º Curso

Asignatura optativa de 4,5 créditos (2.º Cuatrimestre)

1. TEMARIO Unidad Temática 1.- NOCIONES BÁSICAS DE LA PARTE GENERAL DEL DERECHO TRIBUTARIO 1. Los tributos.

1.1. Concepto y características. 1.2. Clases de tributos.

1.2.1. Impuestos. Concepto, características y clases. 1.2.2. Tasas. Concepto y características. 1.2.3. Contribuciones especiales. Concepto y características.

2. Las obligaciones tributarias. 2.1. Clases de obligaciones tributarias: obligaciones materiales y obligaciones

formales. 2.2. La obligación tributaria principal.

2.2.1. Hecho imponible. 2.2.2. Devengo y exigibilidad. 2.2.3. Supuestos de no sujeción y exenciones.

2.3. Las obligaciones tributarias accesorias. 2.3.1. Interés de demora. 2.3.2. Recargos por declaración extemporánea. 2.3.3. Recargos del período ejecutivo.

2.4. Formas de extinción de las obligaciones tributarias. 2.4.1. El pago. 2.4.2. La prescripción. 2.4.3. Otras formas de extinción.

3. Los sujetos del tributo.

Page 3: Licenciatura en Ciencias del Trabajo Procedimientos de ... · ASPECTOS CONCRETOS DE LA APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS TRIBUTARIA ... E ., Derecho Tributario. ... Curso de Derecho Financiero

3

3.1. El sujeto activo del tributo. 3.2. Los obligados tributarios.

3.2.1. Concepto y enumeración. 3.2.2. El contribuyente. 3.2.3. El sustituto.

3.3. Otros obligados tributarios. El responsable, los obligados a realizar pagos a cuenta y el sucesor.

3.4. Capacidad de obrar y representación. 3.5. El domicilio fiscal.

4. Elementos de cuantificación del tributo. 4.1. Base imponible y base liquidable. 4.2. Tipo de gravamen. 4.3. Cuota tributaria. Cuota íntegra, cuota líquida y cuota diferencial. 4.4. Deuda tributaria. Componente esencial y componentes accesorios.

Unidad Temática 2.- LA APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS. RELACIONES ENTRE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y LOS CIUDADANOS EN LA APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS 1. La aplicación de los tributos.

1.1. Concepto. 1.2. Actividades y procedimientos administrativos: información y asistencia,

gestión, recaudación e inspección. 1.3. Actuaciones de los obligados tributarios.

2. La Administración tributaria. En particular, la Agencia Estatal de Administración Tributaria.

3. Posición de la Administración Tributaria y de los sujetos obligados en los procedimientos de aplicación de los tributos. 3.1. Efectos de la relación jurídico-tributaria para la Administración: derechos de

créditos, obligaciones, deberes y potestades. 3.2. Efectos de la relación jurídico-tributaria para los sujetos obligados.

3.2.1. Obligaciones y deberes. 3.2.2. Derechos y garantías de los obligados tributarios.

Derechos generales de los contribuyentes. 3.2.3. El Consejo para la Defensa del Contribuyente.

4. La actividad de información y asistencia a los obligados tributarios. 4.1. Vías de información y asistencia en el cumplimiento de las obligaciones

tributarias. Publicaciones y comunicaciones. 4.2. La consulta tributaria escrita.

4.2.1. Requisitos. 4.2.2. Efectos de la contestación.

5. Los deberes de información y colaboración tributaria. 5.1. Ámbito subjetivo. 5.2. Objeto. 5.3. Modalidades de cumplimiento. 5.4. Límites.

5.4.1. Secreto profesional.

Page 4: Licenciatura en Ciencias del Trabajo Procedimientos de ... · ASPECTOS CONCRETOS DE LA APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS TRIBUTARIA ... E ., Derecho Tributario. ... Curso de Derecho Financiero

4

5.4.2. Secreto bancario. 5.4.3. Secreto de la correspondencia y secreto estadístico.

5.5. Carácter de la información. 6. Aspectos comunes a todos los procedimientos y actuaciones tributarios.

6.1. Iniciación, desarrollo y terminación de los procedimientos tributarios. 6.2. Resolución y silencio administrativo. 6.3. Notificaciones. 6.4. Denuncia pública.

7. Aplicación de los tributos y nuevas tecnologías. Unidad Temática 3.- LA GESTIÓN TRIBUTARIA 1. Actividades y actuaciones englobadas dentro de la gestión tributaria. 2. Modos de iniciación. 3. Gestión tributaria iniciada mediante declaración. Iniciación, tramitación y

terminación. 3.1. Concepto y características de la declaración tributaria. 3.2. La liquidación tributaria.

3.2.1. Concepto y contenido. 3.2.2. Clases. Liquidaciones provisionales y definitivas. 3.2.3. Notificación. Requisitos de validez

4. Gestión tributaria iniciada mediante autoliquidación. 4.1. Concepto y características de la autoliquidación. 4.2. Tramitación posterior a la presentación de la autoliquidación.

5. Las declaraciones o autoliquidaciones presentadas fuera de plazo sin requerimiento previo. 5.1. Planteamiento. El cumplimiento tardío y espontáneo de las obligaciones

tributarias. 5.2. Supuesto de hecho. 5.3. Consecuencias jurídicas. 5.4. Naturaleza jurídica.

6. Gestión tributaria iniciada mediante comunicación de datos. 7. Gestión tributaria iniciada de oficio por la Administración tributaria. 8. Otros procedimientos de gestión tributaria.

8.1. Procedimiento de devolución. 8.2. Procedimiento de verificación de datos. 8.3. Procedimiento de comprobación de valores. 8.4. Procedimiento de comprobación limitada.

Unidad Temática 4.- LA RECAUDACIÓN 1. Actuaciones y procedimiento de recaudación. 2. Períodos de la recaudación tributaria. 3. La recaudación mediante pago voluntario. Plazos y consecuencias de la falta de

pago. 4. La recaudación en período ejecutivo.

4.1. Inicio. Características.

Page 5: Licenciatura en Ciencias del Trabajo Procedimientos de ... · ASPECTOS CONCRETOS DE LA APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS TRIBUTARIA ... E ., Derecho Tributario. ... Curso de Derecho Financiero

5

4.2. Efectos que produce el inicio del período ejecutivo. 5. El procedimiento de apremio.

5.1. Características generales. 5.2. Iniciación.

5.2.1. Presupuestos formales y materiales. La providencia de apremio. 5.2.2. Devengo del recargo de apremio.

5.3. Desarrollo del procedimiento de apremio. 5.3.1. Motivos de oposición. 5.3.2. Suspensión del procedimiento. 5.3.3. Concurrencia de procedimientos. 5.3.4. Embargo de bienes y derechos. 5.3.5. Enajenación. 5.3.6. Facultad de la Administración.

5.4. Terminación. 6. Aplazamiento y fraccionamiento del pago.

6.1. Objeto. Deudas aplazables y fraccionables. 6.2. Competencia. 6.3. Requisitos. 6.4. Garantías. 6.5. Resolución de la solicitud. 6.6. Ingreso de la deuda.

Unidad Temática 5.- LA INSPECCIÓN TRIBUTARIA 1. La actividad de comprobación tributaria.

1.1. Caracterización general. 1.2. Clases.

1.2.1. La actividad de comprobación formal de los órganos de gestión 1.2.2. La actividad de comprobación inquisitiva de los órganos de

inspección. 2. Funciones de la inspección tributaria.

2.1. Funciones de comprobación e investigación. 2.2. Funciones liquidadoras. 2.3. Funciones de obtención de información. 2.4. Otras funciones.

3. Actuaciones de la inspección. 3.1. Actuaciones de comprobación e investigación.

3.1.1. Clases. 3.1.2. Alcance general o parcial.

3.2. Actuaciones de obtención de información. 3.2.1. Clases. 3.2.2. Límites.

3.3. Actuaciones de valoración. 3.4. Actuaciones de informe y asesoramiento.

4. Planificación de las actuaciones inspectoras. 5. Lugar y tiempo de las actuaciones inspectoras. 6. El procedimiento de la inspección. Rasgos básicos.

Page 6: Licenciatura en Ciencias del Trabajo Procedimientos de ... · ASPECTOS CONCRETOS DE LA APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS TRIBUTARIA ... E ., Derecho Tributario. ... Curso de Derecho Financiero

6

6.1. Iniciación. 6.2. Comparecencia del sujeto inspeccionado. 6.3. Desarrollo. 6.4. Facultades de la inspección.

6.4.1. Examen de la documentación. 6.4.2. Requerimientos para la obtención de información. 6.4.3. Entrada y reconocimiento de fincas. 6.4.4. Otras facultades.

6.5. Terminación. 7. Documentación de las actuaciones inspectoras.

7.1. Los documentos de la inspección. 7.2. Valor probatorio de las actas y diligencias. 7.3. Las actas

7.3.1. Clases. 7.3.2. Tramitación.

Unidad Temática 6.- EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR EN MATERIA TRIBUTARIA 1. Los ilícitos tributarios. Referencia general. 2. Los delitos en relación con los ingresos tributarios.

2.1. La defraudación tributaria. 2.2. El fraude contable.

3. Las infracciones tributarias. Caracteres generales. 4. Clases de infracciones tributarias.

4.1. Criterios de delimitación. 4.2. Infracciones leves 4.3. Infracciones graves. 4.4. Infracciones muy graves. 4.5. Principales tipos infractores.

5. Las sanciones tributarias. 5.1. Clases. 5.2. Criterios de graduación.

6. El procedimiento sancionador en materia tributaria. 6.1. Competencia. 6.2. Iniciación, instrucción y resolución.

6.2.1. Procedimiento común. 6.2.2. Procedimiento abreviado.

6.3. Ejecución de las sanciones. Suspensión. Unidad Temática 7.- LA REVISIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS EN MATERIA TRIBUTARIA 1. Consideraciones generales. 2. La revisión de actos por la Administración sin previo recurso. Los procedimientos

especiales de revisión.

Page 7: Licenciatura en Ciencias del Trabajo Procedimientos de ... · ASPECTOS CONCRETOS DE LA APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS TRIBUTARIA ... E ., Derecho Tributario. ... Curso de Derecho Financiero

7

2.1. Nulidad de pleno derecho. 2.2. Declaración de lesividad por actos anulables. 2.3. Revocación. 2.4. Rectificación de errores. 2.5. Devolución de ingresos indebidos.

3. El recurso de reposición. Características y aspectos básicos de su tramitación 4. Las reclamaciones económico-administrativas

4.1. Características generales. 4.2. Órganos y competencias. 4.3. Materia económico-administrativa. 4.4. Actos impugnables. 4.5. Procedimiento en primera o única instancia.

4.5.1. Iniciación. 4.5.2. Suspensión. 4.5.3. Instrucción. 4.5.4. Terminación.

4.6. Procedimiento abreviado. 4.7. Recursos.

4.7.1. Recursos de alzada. 4.7.2. Recursos extraordinarios de revisión.

5. La revisión de actos tributarios de las Comunidades Autónomas. 6. La revisión de actos tributarios de las Corporaciones Locales. 7. El recurso contencioso-administrativo. 8. La suspensión de los actos impugnados. Unidad Temática 8.- ASPECTOS CONCRETOS DE LA APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS TRIBUTARIA 1. La gestión del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. 2. La gestión del Impuesto sobre Sociedades. 3. La gestión del Impuesto sobre el Valor Añadido. 4. La gestión del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos

Documentados. 5. La gestión del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. 6. La gestión de los impuestos locales.

6.1. Impuesto sobre Actividades Económicas 6.2. Impuesto sobre Bienes Inmuebles.

2. BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA A) Manuales generales de la asignatura

El seguimiento y estudio de la asignatura puede realizarse por cualquier manual de Parte General de Derecho Financiero y Tributario que esté actualizado. A título orientativo, se indican las últimas ediciones de las siguientes obras, sin perjuicio de que en clase pueda señalarse por parte del profesor cuál o cuáles se ajustan en mayor

Page 8: Licenciatura en Ciencias del Trabajo Procedimientos de ... · ASPECTOS CONCRETOS DE LA APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS TRIBUTARIA ... E ., Derecho Tributario. ... Curso de Derecho Financiero

8

medida al orden y estructura de las explicaciones: CALVO ORTEGA, R., Curso de Derecho Financiero I. Derecho Tributario (Parte

General), 13.ª ed., Civitas, Madrid, 2009. CAZORLA PRIETO, L. M., Derecho Financiero y Tributario. Parte General, 10.ª ed.,

Aranzadi, Cizur Menor, 2009. COLLADO YURRITA, M. A., Derecho Financiero y Tributario. Parte General, 3.ª ed.,

Atelier, Barcelona, 2009. ESEVERRI MARTÍNEZ, E., Derecho Tributario. Parte General, 2.ª ed., Tirant lo Blanch,

Valencia, 2008. FERREIRO LAPATZA, J. J., Curso de Derecho Financiero español. Instituciones,

Marcial Pons, Madrid, 2008. MARTÍN QUERALT, J., LOZANO SERRANO, C., CASADO OLLERO, G., y TEJERIZO

LÓPEZ, J. M., Curso de Derecho Financiero y Tributario, 20.ª ed., Tecnos, Madrid, 2009.

MARTÍN QUERALT, J., LOZANO SERRANO, C., y POVEDA BLANCO, F., Derecho Tributario, 14.ª ed., Aranzadi, Cizur Menor, 2009.

MARTÍNEZ LAGO, M. A., y GARCÍA DE LA MORA, L., Lecciones de Derecho Financiero y Tributario, 6.ª ed., Iustel Publicaciones Portal Derecho, Madrid, 2009.

MENÉNDEZ MORENO, A., Derecho Financiero y Tributario, 10.ª ed., Lex Nova, Valladolid, 2009.

PÉREZ ROYO, F., Derecho Financiero y Tributario. Parte General, 19.ª ed., Civitas, Madrid, 2009.

B) Otras obras generales de referencia AAVV, Comentarios a la nueva Ley General Tributaria, Aranzadi, Cizur Menor, 2004. AAVV (R. Calvo Ortega y otros), Comentarios a la Ley General Tributaria, 2.ª ed.,

Civitas, 2009. AAVV, Estudios de la Ley General Tributaria, Lex Nova, Valladolid, 2006. AAVV, Guía Integrada Ley General Tributaria y sus Reglamentos de Desarrollo, CISS,

2009 AAVV, La aplicación de los tributos, CISS, 2008. AAVV, Ley General Tributaria (Ley 58/2003). Comentarios y Casos Prácticos, Centro

de Estudios Financieros, Madrid, 2004. AAVV (Coord. P. M. Herrera Molina), Revisión de actos tributarios, Centro de Estudios

Financieros, Madrid, 2006. AAVV (Dir. A. Martínez Lafuente), Estudios sobre la nueva Ley General Tributaria (Ley

58/2003, de 17 de diciembre), Instituto de Estudios Fiscales, Madrid, 2004. AAVV (Dir. R. Calvo Ortega, Coord. J. M. Tejerizo López), La Nueva Ley General

Tributaria, Civitas, Madrid, 2004. AAVV (L. M. Alonso González y otros), Guía Práctica de la nueva Ley General

Tributaria, Aranzadi, 2005. AAVV, Manual de aplicación de los tributos, Instituto de Estudios Fiscales, Madrid,

2008. AAVV, Memento Inspección de Hacienda 2008-2009, Francis Lefebvre, 2007. AAVV, Memento Procedimientos Tributarios 2009-2010, Francis Lefebvre, 2008. ÁLVAREZ SUSO, M., y MENCHERO FABIÁN, M., Procedimientos Tributarios.

Page 9: Licenciatura en Ciencias del Trabajo Procedimientos de ... · ASPECTOS CONCRETOS DE LA APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS TRIBUTARIA ... E ., Derecho Tributario. ... Curso de Derecho Financiero

9

Recaudación, Ediciones Experiencia, 2006. ARNÁIZ ARNÁIZ, T., y otros, Visión Práctica de la Nueva Ley General Tributaria, Lex

nova, Valladolid, 2005. BANACLOCHE PÉREZ ROLDÁN, J., Curso de Procedimientos Tributarios, La Ley,

2008. BELTRAN GIRON, M., Los procedimiento de aplicación de los tributos por los órganos

de gestión, 2008. BERNARDO GÓMEZ, C., CARPIZO BERGARECHE, J., CORONADO SIERRA, M., y

MONTERO RODRÍGUEZ, A., Guía de Gestión e Inspección Tributaria, CISS, 2007. CHOCLÁN MONTALVO, J. A., Ley General Tributaria, Colex, Madrid, 2004. CORONADO SIERRA, M., y JIMÉNEZ JIMÉNEZ, C., El procedimiento de gestión e

inspección tributaria, Centro de Estudios Financieros, Madrid, 2008. FERNÁNDEZ VÁZQUEZ, J. J., y REY QUIROGA, B., Nueva ley General Tributaria. Ley

58/2003 de 7 de Diciembre, Bosch, Barcelona, 2004. GALAPERO FLORES, R., El procedimiento de recaudación de tributos, Universidad de

Extremadura, 2008. GÓMEZ MOURELO CASTEDO, C., La Nueva Ley General Tributaria Comentada, 2.ª

ed., La Ley, Madrid, 2004. HERRERO DE EGAÑA ESPINOSA DE LOS MONTEROS, J. M., Comentarios a la Ley

General Tributaria, Vol. I y II, Aranzadi, 2008. HUESCA BOADILLA, R., y otros autores, Procedimientos Tributarios. Comentarios a la

Ley General Tributario y sus Reglamentos de Desarrollo con Jurisprudencia, 3 vols., La Ley, Madrid, 2007.

Informe para la Reforma de la Ley General Tributaria, Secretaría de Estado de Hacienda, Instituto de Estudios Fiscales, Madrid, 2001.

Informe sobre el borrador de Anteproyecto de la nueva Ley General Tributaria, Instituto de Estudios Fiscales, Madrid, 2003.

MALVÁREZ PASCUAL, L. A., y LEANDRO SERRANO, M., El procedimiento de recaudación tributaria, Centro de Estudios Financieros, Madrid, 2007.

MANTERO SÁENZ, A., y otros, La correcta aplicación práctica de la nueva L.G.T., CISS-Bilbao, 2006.

MANTERO SÁENZ A., y GIMÉNEZ-REYNA RODRÍGUEZ, E., Ley General Tributaria, antecedentes y comentarios, AEDAF, 2005.

MARTÍN QUERALT, J., LOZANO SERRANO, C., y POVEDA BLANCO, F., Derecho Tributario, 13ª ed., Aranzadi, Cizur Menor, 2008.

MARTÍNEZ-CARRASCO PIGNATELLI, J. M., El Reglamento de Recaudación en la nueva Ley General Tributaria, Marcial Pons, 2007.

PALAO TABOADA, C., Comentario sistemático a la nueva Ley General Tributaria, Centro de Estudios Financieros, Madrid, 2004.

PEÑA GARBÍN, J. M., La inspección de Hacienda: problemas y soluciones, CISS, Valencia, 2008.

PÉREZ DE AYALA, J. L., PÉREZ DE AYALA, M., Fundamentos de Derecho Tributario, Nueva Imprenta, Madrid, 2007.

PÉREZ-PIYA MORENO, C., Procedimiento sancionador tributario, Tirant lo Blanch, Valencia 2008.

PÉREZ ROYO, F., Derecho Financiero y Tributario. Parte General, 18ª ed., Civitas, Madrid, 2008.

SÁNCHEZ PEDROCHE, A., Revisión Administrativa en vía tributaria, Centro de

Page 10: Licenciatura en Ciencias del Trabajo Procedimientos de ... · ASPECTOS CONCRETOS DE LA APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS TRIBUTARIA ... E ., Derecho Tributario. ... Curso de Derecho Financiero

10

Estudios Financieros, Madrid, 2006.

3. TEXTOS NORMATIVOS

Los textos normativos básicos para la exposición, estudio y aprendizaje de la asignatura son los siguientes, que han de manejarse en versiones actualizadas:

� Constitución española de 1978. � Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, junto con la normativa

reglamentaria de desarrollo de la misma que se menciona a continuación. • Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio, por el que se aprueba el Reglamento

General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes a los procedimientos de aplicación de los tributos.

• Real Decreto 520/2005, de 13 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento general de desarrollo de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en materia de revisión en vía administrativa.

• Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de Recaudación.

• Real Decreto 2063/2004, de 15 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento General del régimen sancionador tributario.

� Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal (arts. 305 y ss.)

Estos textos normativos pueden encontrarse en cualquier legislación o código sobre la Parte General del Derecho Financiero y Tributario actualizado. En particular, se recomienda cualquiera de las últimas ediciones de los siguientes:

• Leyes Generales del Derecho Financiero y Tributario, Civitas, Madrid. • Derecho Financiero y Tributario Español, Lex Nova, Valladolid. • Legislación de Derecho Financiero y Tributario. Parte General, Tirant lo Blanch,

Valencia. • Código Tributario, La Ley. • Código Tributario, Aranzadi. • La Ley General Tributaria y sus Reglamentos de desarrollo, Tirant lo Blanch.

4. RECURSOS ELECTRÓNICOS DE INTERÉS Recursos en internet � Ministerio de Economía y Hacienda:

http://portal.minhac.es/minhac/home.htm � Normativa y estadísticas tributarias; organización de la Hacienda estatal. � Secretaría de Estado de Hacienda y Presupuestos:

http://www.igae.minhac.es/ � Normativa y estadísticas presupuestarias. � Agencia Estatal de Administración Tributaria (Agencia Tributaria):

Page 11: Licenciatura en Ciencias del Trabajo Procedimientos de ... · ASPECTOS CONCRETOS DE LA APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS TRIBUTARIA ... E ., Derecho Tributario. ... Curso de Derecho Financiero

11

http://www.aeat.es/ � Normativa tributaria e información y asistencia a los contribuyentes,

publicaciones tributarias y procedimientos de aplicación de los tributos en el ámbito de la Hacienda del Estado.

� Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía: http://www.juntadeandalucia.es/economiayhacienda/portada_g.shtml

� Normativa tributaria y procedimientos de aplicación de los tributos de la Hacienda de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

� Tribunal Constitucional: http://www.tribunalconstitucional.es/ � Jurisprudencia constitucional más reciente en materia financiera y tributaria. � Congreso de los Diputados: http://www.congreso.es/ � Iniciativas legislativas en materia financiera y tributaria. � Senado: http://www.senado.es/ � Iniciativas legislativas en materia financiera y tributaria. � Tribunales de Justicia: http://www.poderjudicial.es/ � Jurisdicción contencioso-administrativa. � Unión Europea:

http://europa.eu.int/comm/taxation_customs/index_en.htm � Normativa tributaria de la Unión Europea; armonización fiscal entre los

Estados miembros. � Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF):

http://www.aedaf.es/ � Instituto de Estudios Fiscales: http://www.ief.es/ Recursos en intranet. Bases de datos jurídicas

En la página web de la Biblioteca de la UPO pueden consultarse diversas bases de datos jurídicas (legislación, jurisprudencia, doctrina administrativa y doctrina científica, principalmente), de las que resultan especialmente relevantes para el estudio del Derecho Financiero y Tributario en sus diversas facetas las siguientes: (http://www.upo.es/biblioteca/bib_digital/bases_datos/indice_tematico/Derecho/index.jsp): El Derecho Internet (Grupo Editorial El Derecho y Quantor) Contenido: Es la base de datos elegida por el Ministerio de Justicia como base de datos de jurisprudencia, legislación y doctrina en Internet para todos los fiscales de España. Incluye un completísimo diccionario jurídico con más de 2.500 términos definidos por especialistas en cada área. IBERLEX (BOE) Contenido: Legislación estatal, autonómica y europea desde 1960 Iustel (PortalDerecho)

Page 12: Licenciatura en Ciencias del Trabajo Procedimientos de ... · ASPECTOS CONCRETOS DE LA APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS TRIBUTARIA ... E ., Derecho Tributario. ... Curso de Derecho Financiero

12

Contenido: Portal jurídico que recoge, legislación, jurisprudencia, información bibliográfica, materiales para el estudio del derecho y publicaciones periódicas a texto completo. Tirant Online (Tirant Lo Blanch) Contenido: Base de datos de legislación, jurisprudencia y bibliografía jurídica española, a texto completo. Westlaw.ES (Thomson-Aranzadi) Contenido: Base de datos de legislación, jurisprudencia y bibliografía jurídica española, a texto completo.

De particular interés en la materia que nos ocupa es la Base de Datos de

WestLaw.es denominada “Práctico Fiscal”

Page 13: Licenciatura en Ciencias del Trabajo Procedimientos de ... · ASPECTOS CONCRETOS DE LA APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS TRIBUTARIA ... E ., Derecho Tributario. ... Curso de Derecho Financiero

13

5. OBJETIVOS

El objetivo principal del curso es proporcionar al alumno una visión general del régimen jurídico de los procedimientos de aplicación de los distintos tributos que componen el sistema fiscal español. Se trata de una materia de especial interés desde el punto de vista del status de los ciudadanos, ya que es aquí donde se aprecia con más claridad la "tensión" o conflicto de intereses existente entre las potestades y prerrogativas de la Hacienda Pública, por un lado, y los derechos y garantías de los contribuyentes, por otro. Buena prueba de ello es, sin duda, la evolución tan significativa que viene experimentando esta materia en los últimos años, siendo tal vez el acontecimiento más destacado en este sentido la aprobación de la Ley 1/1998, de 26 de febrero, de Derechos y Garantías de los Contribuyentes (denominada comúnmente en su día como el "Estatuto" del contribuyente) y con posterioridad la actualmente vigente Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.

Con esta finalidad se analizarán con detenimiento los distintos procedimientos de gestión tributaria (liquidación, recaudación, comprobación e investigación, revisión y procedimiento sancionador), con el fin de que el alumno de la Licenciatura en Ciencias del Trabajo adquiera los conocimientos necesarios para poder desarrollar su actividad profesional en el ámbito de las relaciones directas con las Administraciones tributarias

Page 14: Licenciatura en Ciencias del Trabajo Procedimientos de ... · ASPECTOS CONCRETOS DE LA APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS TRIBUTARIA ... E ., Derecho Tributario. ... Curso de Derecho Financiero

14

(estatal, autonómicas o local) existentes en nuestro país.

6. RÉGIMEN DEL CURSO Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Profesores responsables de la asignatura durante el curso 2009-2010

Grupo Profesora Horario de clase

T1

Prof.ª D.ª María Visitación Pérez de la Fuente [email protected] Despacho 14.04.34

Jueves de 19:00 a 20:00 h. Viernes de 16:00 a 18:00 h.

� Todo alumno deberá entregar una ficha, en la que figuren sus datos y una fotografía

reciente, durante el horario de clase o de consulta. � El horario de tutoría de la profesora del Área de Derecho Financiero y Tributario

encargado de impartir la docencia de esta asignatura se encuentra publicado en el tablón de anuncios de la Secretaría del Departamento de Derecho Público (Edificio 6, 4.ª planta).

� La información sobre el Área de Derecho Financiero y Tributario puede consultarse

en la página web del Departamento de Derecho Público (http://www.upo.es/dpub/portada).

� En la evaluación final se tendrá en cuenta el interés que el alumno haya mostrado

por la asignatura mediante la participación activa en las clases teóricas y prácticas y la entrega de los trabajos y supuestos prácticos realizados a lo largo del cuatrimestre.

� El examen de la asignatura será teórico-práctico y se compondrá en todas las

convocatorias (junio-julio, septiembre y diciembre) de dos partes: 1.ª) Varias preguntas escritas de carácter teórico sobre el temario.

2.ª) Supuestos prácticos sobre el desarrollo de los procedimientos tributario, para cuya resolución se permitirá al alumno el manejo de los textos legales arriba indicados.

� Cada una de las partes del examen representará un 50 por 100 de la nota final. No obstante, para aprobar será necesario obtener una puntuación mínima en cada una de ellas, según se especificará oportunamente en la convocatoria del examen, que se publicará con la antelación prevista en la normativa propia de la Universidad Pablo de Olavide.