licenciar un blog

8
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA Integrantes: -Pedro Valdivieso -Xavier Orozco. Tema: “Licenciar un Blog”

Upload: pedro-valdivieso

Post on 18-Aug-2015

31 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Licenciar un blog

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

Integrantes: -Pedro Valdivieso -Xavier Orozco.Tema:“Licenciar un Blog”

Page 2: Licenciar un blog

Origen de las LicenciasEl origen los encontramos en el movimiento

del software libre a mediados de los años ochenta, por un joven programador estadounidense llamado Richard Stallman.

Page 3: Licenciar un blog

Copyleft Copyright

El Copyleft supone una práctica flexible de ejercer los derechos de autor a través del desarrollo y adopción de licencias que interpretan la ley de acuerdo a nuestros deseos e intereses como autor. Frente al carácter completamente reservado de los derechos que determina la ley por defecto (Copyright), estas licencias nos permiten ofrecer la posibilidad de copiar, difundir, modificar o incluso hacer un uso comercial de nuestra obra a un público genérico sin renunciar a ningún tipo de protección legal por ello.

Page 4: Licenciar un blog
Page 5: Licenciar un blog

¿Para que sirven las Licencias CC?

Las licencias Creative Commons sirven para expresar los usos que permite el autor sobre su obra a los demás usuarios, no los usos que se dispone a hacer de su obra; es decir, las licencias Creative Commons afectan a los usuarios no a los autores que las utilizan. ¿Por qué? por que el autor sigue manteniendo todos sus derechos de la obra en todo momento. Así por ejemplo que una licencia CC indique la prohibición de hacer un uso comercial de la obra, no afecta en nada el derecho del autor (y solo del autor) a comerciar con esa obra.

Page 6: Licenciar un blog

Pasos para Licenciar un Blog:Lo primero que debemos hacer es ir al sitioWeb

( Creative Commons) y elegir qué tipo de licencia queremos ponerle a nuestro blog:

Page 7: Licenciar un blog

A la derecha nos aparecerá el símbolo correspondiente a la licencia que hemos elegido y bajo este apartado está el código HTML que deberemos copiar en WordPress.

Una vez tengamos el código HTML tendremos que ir a nuestro panel de administración y buscar el apartado Apariencia -> Widgets. Allí elegiremos el Widget de Texto y lo arrastraremos a la barra lateral para colocarlo donde consideremos mejor. Yo lo he colocado al final del todo.

Page 8: Licenciar un blog

Tras esto solamente nos queda abrir el Widget en cuestión y pegar dentro el código que teníamos copiado de la página de Creative Commons de esta forma

Tras darle a Guardar ya tendremos nuestra licencia colocada en el blog para poder enviar nuestra actividad.