licencia de contruccion especial df

3
FECHA DE ACTUALIZACIÓN CONSTRUCCIONES Y OBRAS MES AÑO No. JUNIO 2012 OB 03 NOMBRE DEL TRÁMITE TIEMPO DE RESPUESTA Licencia de Construcción Especial a) Expedición de Licencia de Construcción Especial; b) Prórroga de Licencia de Construcción Especial; y c) Aviso de Terminación de obra. 24 horas contadas a partir del día hábil siguiente a su presentación en los demás casos. 30 días para instalaciones subterráneas o aéreas, construcciones en suelo de conservación y las que requieran opinión. USUARIOS DOCUMENTO A OBTENER FORMATO Propietarios o poseedores de predios o inmuebles e interesados. * Licencia de Construcción Especial Prórroga de Licencia de Construcción Especial Autorización de uso y ocupación, en su caso. DGAU-04 DESCRIPCIÓN Documento que expide la Delegación o, en su caso, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda1, para construir, ampliar, modificar, reparar, demoler o desmantelar una obra o instalación, tratándose de: Edificaciones en suelo de conservación. Instalaciones subterráneas o aéreas en la vía pública. Estaciones repetidoras de comunicación celular y/o inalámbrica. Demoliciones. Excavaciones o cortes de profundidad mayor a un metro. Tapiales que invadan la acera en más de 0.5 m. Obras o instalaciones temporales (ferias, aparatos mecánicos, circos, carpas, graderías desmontables y otros similares). Instalaciones o modificaciones en edificaciones existentes de ascensores para personas, montacargas, escaleras mecánicas o cualquier otro mecanismo de transporte electro-mecánico y similares. REQUISITOS En todos los casos presentar los siguientes documentos en original o copia certificada y copia simple para cotejo: Identificación oficial vigente con fotografía; Comprobante de pago de derechos (se presenta después de autorizada la licencia y previo a su entrega); Constancias de no adeudo de las contribuciones a que se refieren los artículos 20 y 248, fracción VIII del Código Fiscal del Distrito Federal; En caso de personas morales Acta Constitutiva debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y Comercio y Poder Notarial del representante legal; En caso de áreas o zonas de conservación del Patrimonio Histórico, Artístico, Arqueológico y Cultural de la Federación o cuando se trate de inmuebles parte del patrimonio cultural urbano y/o ubicados dentro de Área de Conservación Patrimonial del Distrito Federal, según corresponda: o Licencia del Instituto Nacional de Antropología e Historia o Visto Bueno del Instituto Nacional de Bellas Artes o Dictamen Técnico de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda o Responsiva de un Corresponsable en Diseño Urbano y Arquitectónico o Libro de Bitácora de obra foliado, para ser sellado por la delegación y/o la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda; Responsiva del Director Responsable de Obra y de los Corresponsables que correspondan. Además de los anteriores, en los siguientes supuestos cumplirán los siguientes requisitos: Para edificaciones en suelo de conservación: Acreditar la propiedad o posesión; Constancia de alineamiento y número oficial vigente y Certificado Único de Zonificación de Uso de Suelo o Certificado de Acreditación de Uso del Suelo por Derechos Adquiridos, para el uso específico de que se trate; Proyecto de captación de agua pluvial y tratamiento de aguas residuales autorizados por la Secretaría del Medio Ambiente; Dos tantos del proyecto arquitectónico, acompañados de la memoria descriptiva de la obra, firmados por el propietario o poseedor, por el Director Responsable de Obra o los Corresponsables. con las características establecidas en el Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal; Dos tantos del proyecto estructural, acompañados de la memoria de cálculo, firmados por el Director Responsable de Obra y el Corresponsable de Seguridad Estructural, con las características establecidas en el Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal; Dictamen favorable del estudio de impacto ambiental, en su caso;

Upload: arq-mora

Post on 05-Aug-2015

149 views

Category:

Engineering


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Licencia de contruccion especial df

FECHA DE ACTUALIZACIÓN CONSTRUCCIONES Y OBRAS

MES AÑO No.

JUNIO 2012 OB 03

NOMBRE DEL TRÁMITE TIEMPO DE RESPUESTA

Licencia de Construcción Especial

a) Expedición de Licencia de Construcción Especial;

b) Prórroga de Licencia de Construcción Especial; y

c) Aviso de Terminación de obra.

24 horas contadas a partir del día hábil siguiente a su presentación en los demás

casos.

30 días para instalaciones subterráneas o aéreas, construcciones en suelo de

conservación y las que requieran opinión.

USUARIOS DOCUMENTO A OBTENER FORMATO

Propietarios o poseedores de predios o inmuebles e interesados.

*

Licencia de Construcción Especial

Prórroga de Licencia de Construcción Especial

Autorización de uso y ocupación, en su caso.

DGAU-04

DESCRIPCIÓN

Documento que expide la Delegación o, en su caso, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda1, para construir, ampliar, modificar, reparar, demoler o

desmantelar una obra o instalación, tratándose de:

Edificaciones en suelo de conservación.

Instalaciones subterráneas o aéreas en la vía pública.

Estaciones repetidoras de comunicación celular y/o inalámbrica.

Demoliciones.

Excavaciones o cortes de profundidad mayor a un metro.

Tapiales que invadan la acera en más de 0.5 m.

Obras o instalaciones temporales (ferias, aparatos mecánicos, circos, carpas, graderías desmontables y otros similares).

Instalaciones o modificaciones en edificaciones existentes de ascensores para personas, montacargas, escaleras mecánicas o cualquier otro

mecanismo de transporte electro-mecánico y similares.

REQUISITOS

En todos los casos presentar los siguientes documentos en original o copia certificada y copia simple para cotejo:

Identificación oficial vigente con fotografía;

Comprobante de pago de derechos (se presenta después de autorizada la licencia y previo a su entrega);

Constancias de no adeudo de las contribuciones a que se refieren los artículos 20 y 248, fracción VIII del Código Fiscal del Distrito Federal;

En caso de personas morales Acta Constitutiva debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y Comercio y Poder Notarial del

representante legal;

En caso de áreas o zonas de conservación del Patrimonio Histórico, Artístico, Arqueológico y Cultural de la Federación o cuando se trate de inmuebles parte

del patrimonio cultural urbano y/o ubicados dentro de Área de Conservación Patrimonial del Distrito Federal, según corresponda:

o Licencia del Instituto Nacional de Antropología e Historia

o Visto Bueno del Instituto Nacional de Bellas Artes

o Dictamen Técnico de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda

o Responsiva de un Corresponsable en Diseño Urbano y Arquitectónico

o Libro de Bitácora de obra foliado, para ser sellado por la delegación y/o la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda; Responsiva del Director

Responsable de Obra y de los Corresponsables que correspondan.

Además de los anteriores, en los siguientes supuestos cumplirán los siguientes requisitos:

Para edificaciones en suelo de conservación:

Acreditar la propiedad o posesión;

Constancia de alineamiento y número oficial vigente y Certificado Único de Zonificación de Uso de Suelo o Certificado de Acreditación de Uso del

Suelo por Derechos Adquiridos, para el uso específico de que se trate;

Proyecto de captación de agua pluvial y tratamiento de aguas residuales autorizados por la Secretaría del Medio Ambiente;

Dos tantos del proyecto arquitectónico, acompañados de la memoria descriptiva de la obra, firmados por el propietario o poseedor, por el Director

Responsable de Obra o los Corresponsables. con las características establecidas en el Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal;

Dos tantos del proyecto estructural, acompañados de la memoria de cálculo, firmados por el Director Responsable de Obra y el Corresponsable de

Seguridad Estructural, con las características establecidas en el Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal;

Dictamen favorable del estudio de impacto ambiental, en su caso;

Page 2: Licencia de contruccion especial df

Para instalaciones subterráneas o aéreas en la vía pública:

Cinco tantos de los planos arquitectónicos, estructurales y de instalaciones, así como las memorias de cálculo respectivas, signados por el Director

Responsable de Obra y del Corresponsable en Instalaciones, cuando se trate de obras para la conducción de fluidos eléctricos, gas natural,

petroquímicos y petrolíferos. El proyecto deberá ser formulado de conformidad con las normas y demás disposiciones aplicables en la materia;

Versión en archivo electrónico de los planos indicados en el párrafo anterior;

Memoria descriptiva y de instalaciones signadas por el Director Responsable de Obra y del Corresponsable en Instalaciones, de conformidad con lo

dispuesto en el primer párrafo;

Visto bueno de las áreas involucradas de la Administración Pública Federal y/o Local que intervienen y de los entes particulares involucrados, de

conformidad con las disposiciones aplicables;

Para estaciones repetidoras de comunicación celular y/o inalámbrica:

Acreditar la propiedad o posesión;

Constancia de alineamiento y número oficial vigente y Certificado Único de Zonificación de Uso de Suelo o Certificado de Acreditación de Uso del

Suelo por Derechos Adquiridos, para el uso específico de que se trate;

Cinco tantos de los planos arquitectónicos, estructurales, de instalaciones, los cálculos y memorias descriptivas, signados por el Director

Responsable de Obra y el o los Corresponsables;

Versión en archivo electrónico de los planos indicados en el párrafo anterior;

Dictámenes de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda y de las demás dependencias, órganos o entidades de la Administración Pública

Federal y/o local y de los entes particulares involucrados, que intervienen de acuerdo con las disposiciones aplicables;

Para demoliciones:

Acreditar la propiedad del inmueble;

Constancia de alineamiento y número oficial vigente;

Memoria descriptiva del procedimiento que se vaya a emplear, señalando la superficie a demoler por piso o planta, con indicación del sitio de

disposición donde se va a depositar el material producto de la demolición. Documentos que deberán estar firmados por el Director Responsable de

Obra y el Corresponsable en Seguridad Estructural, en su caso;

Medidas de protección a colindancias;

Programa de demolición en términos del Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal.

Para demoler inmuebles declarados como parte del Patrimonio Cultural del Distrito Federal, se requerirá autorización expresa del Jefe de Gobierno

del Distrito Federal y dictamen de los entes particulares involucrados.

Para excavaciones o cortes cuya profundidad sea mayor de un metro, tapiales que invadan la acera en una medida superior a 0.5 m, obras o

instalaciones temporales en propiedad privada y en la vía pública; como ferias, aparatos mecánicos, circos, carpas, graderías desmontables y

similares:

Comprobantes de pago de derechos;

Responsiva del Director Responsable de Obra.

Para instalaciones o modificaciones en edificaciones existentes, de ascensores para personas, montacargas, escaleras mecánicas o cualquier otro

mecanismo de transporte electromecánico:

Dos juegos de planos, especificaciones y bitácora proporcionados por la empresa que fabrique el aparato;

Memoria de cálculo firmada por el Corresponsables en Seguridad Estructural;

Responsivas del Director Responsable de Obra, del Corresponsables en Seguridad Estructural y del Corresponsables en Instalaciones;

Tipos de servicios a que se destinará la instalación o modificación.

VIGENCIA ANTE EL SILENCIO DE LA AUTORIDAD, PROCEDERÁ:

- Un año para edificaciones en suelo de

conservación y demoliciones.

- Tres meses para los demás casos.

- Permanente para Terminación de Obra.

AFIRMATIVA FICTA NEGATIVA FICTA

No procede Procede

ÁREA DONDE SE GESTIONA

Ventanillas Únicas Delegacionales

Ventanilla Única de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda

Consulte el Directorio de este Manual

Para más información visite:

http://www.df.gob.mx/delegaciones/ http://www.seduvi.gob.mx/

Page 3: Licencia de contruccion especial df

COSTO ÁREA DE PAGO

Estipulado en el Código Fiscal del Distrito Federal.

Artículo 186.

Para su consulta solicítelo en el área donde gestione su

trámite

Administraciones Tributarias, Cajas Recaudadoras de la Tesorería, Centros de Servicio

Tesorería; Centros de Servicios @Digital, y Bancos y Centros comerciales autorizados.

Consulte el Directorio de este Manual

Para más información visite:

www.finanzas.df.gob.mx

FUNDAMENTO JURÍDICO-ADMINISTRATIVO DEL TRÁMITE

- Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal.- Artículos 4 fracciones III y IV, 7 fracciones I, VII, XVIII y XXXIV, 8 fracción III, 52, 57

fracción V, 58, 59 y 87 fracción VI.

Código Fiscal del Distrito Federal.

Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal.- Artículos 3 fracción IV, 8, 9, 10, 12, 13,18, 19, 55, 56, 57, 58, 59 60, 61, 63, 236, 237 y

238.

Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal.- Artículo 50 A fracción XXIX.

Acuerdo por el que se establece el Subcomité de Instalaciones Subterráneas del Centro Histórico de la Ciudad de México. Gaceta Oficial del 24

de abril de 2009.- Artículos 2, 5, 6, 7 y 12.

OBSERVACIONES SOBRE EL TRÁMITE

Se deberá cumplir con lo establecido en la Ley de Residuos Sólidos del Distrito Federal y las Normas Ambientales aplicables.

Para demoler inmuebles declarados como parte del Patrimonio Cultural del Distrito Federal, se requerirá autorización expresa del Jefe de Gobierno del

Distrito Federal.

El Director Responsable de Obra se obliga a colocar en la obra, en lugar visible y legible desde la vía pública, un letrero con el número de la licencia de

construcción especial, datos generales de la obra, ubicación y vigencia de la misma.

Al término de las obras o los trabajos se deberá dar aviso de terminación de obra.

*Afirmativa Ficta: Todos los casos, excepto construcciones en suelo de conservación e instalaciones subterráneas y áreas.

**Negativa Ficta: Construcciones en suelo de conservación e instalaciones subterráneas y áreas.

1. La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda es competente cuando se trate de obras que se realicen en el espacio público o requieran del otorgamiento de

permisos administrativos temporales revocables; cuando sea para vivienda de interés social o popular promovida por la Administración Pública del Distrito

Federal; cuando la obra se ejecute en un predio ubicado en dos o más delegaciones; en un área de gestión estratégica; o por la Administración Pública

Centralizada.

NOTA IMPORTANTE

Ningún servidor público del Gobierno del Distrito Federal está facultado para solicitar requisitos adicionales a los establecidos en esta cédula, en los Reglamentos o Leyes que sustentan el trámite, ni para requerir pagos distintos a los establecidos en los ordenamientos legales

aplicables. Para reportar cualquier anomalía favor de dirigirse a la Contraloría Interna del área en que se realizó el trámite, a la Contraloría General del Distrito Federal ubicada en Av. Juárez número 92, planta baja, Col. Centro, teléfono 5627-9700 extensiones 50229 y 50231; al servicio QUEJATEL al 5658-11-11 o bien a HONESTEL al 5533-5533.