lic. sandra jiménez allende

Click here to load reader

Upload: krysta

Post on 10-Jan-2016

79 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Fondo para la Prevención de Desastres Naturales. Lic. Sandra Jiménez Allende. Taller FOPREDEN. Región Noroeste Agosto 2013. Fondo para la Prevención de Desastres Naturales. Contenido Temático. 1.- La Prevención en México. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

  • 1

    Lic. Sandra Jimnez Allende Fondo para la Prevencin de Desastres NaturalesTaller FOPREDENRegin Noroeste Agosto 2013.

  • 2

    Contenido Temtico

    1.- La Prevencin en Mxico.

    2.- Lneas de Accin y Fases de Intervencin en la Gestin Integral del Riesgo.

    3.- Qu es el FOPREDEN?.

    4.- Perfil del FOPREDEN.

    5.- Procedimiento de acceso a los recursos del FOPREDEN.

    6.- Ejecucin del Proyecto Preventivo.

    7.- Detalle de Informacin Regin Noroeste.Fondo para la Prevencin de Desastres Naturales

  • 3La Prevencin en Mxico. En la agenda nacional de Proteccin Civil, la PREVENCIN DE DESASTRES tom gran relevancia, debido principalmente a la diversidad de fenmenos que pueden causar desastres en nuestro territorio.

    Se reconoce la importancia de establecer estrategias y programas de largo alcance enfocados a prevenir y reducir sus efectos y no slo focalizar recursos para la atencin de emergencias y la reconstruccin.

    ESTRATEGIA

    Transitar de un Sistema de Proteccin Civil reactivo a uno preventivo con la corresponsabilidad y participacin de los tres rdenes de gobierno, poblacin y sectores social y privado.

    Fondo para la Prevencin de Desastres Naturales

  • 4Lneas de accin y fases de intervencin en la Gestin Integral del Riesgo Lneas de Accin:

    Identificar el conocimiento cientfico de los riesgos.Promover la reduccin de la vulnerabilidad.Fomentar la corresponsabilidad, coordinacin y comunicacin.Fortalecer la investigacin aplicada para desarrollar las tecnologas para mitigar los riesgos.Implantar una cultura de prevencin y autoproteccin.

    Pasos fundamentales:

    Conocer los peligros y amenazas para saber dnde, cundo y cmo nos afectan.Identificar y establecer en el mbito nacional, estatal, municipal y comunitario, las caractersticas y los niveles actuales de riesgos ante esos fenmenos.Disear acciones y programas para mitigar y reducir oportunamente estos riesgos a travs del reforzamiento y adecuacin de la infraestructura, mejorando normas y procurando su aplicacin y finalmente, preparando e informando a la poblacin para que sepa cmo actuar antes, durante y despus de una contingencia.Fondo para la Prevencin de Desastres Naturales

  • 5Fondo para la Prevencin de Desastres NaturalesQu es el fopreden? Es un instrumento financiero conformado por un Programa contemplado en el Presupuesto de Egresos de la Federacin (Fondo para la Prevencin de Desastres Naturales) de cada ejercicio fiscal y un Fideicomiso que es su brazo operador (Fideicomiso 2068 Preventivo FIPREDEN-).

    Se autorizan recursos a (1) instancias pblicas de orden federal, (2) instituciones acadmicas o de investigacin federales, (3) entidades federativas y (4) municipios a travs de stas ltimas; para cofinanciar, a travs de proyectos, las siguientes acciones preventivas: Identificacin y evaluacin de Peligros, Vulnerabilidades o Riesgos;

    Reduccin de riesgos, mitigacin de prdidas y daos (evitar los procesos de construccin social de los riesgos);

    Fortalecimiento de las capacidades preventivas y de autoproteccin de la poblacin;

  • 6Fondo para la Prevencin de Desastres NaturalesPerfil del FOPREDEN

    Recepcin abierta de solicitudes para todo el ao.

    Cuenta con trminos de referencia para evaluar los proyectos.

    Autorizacin de recursos dentro del mismo ejercicio fiscal.

    Coparticipacin variable (ndices de marginacin y accin preventiva).

    Procedimiento que brinda certeza jurdica, oportunidad, transparencia y corresponsabilidad.

  • 7Fondo para la Prevencin de Desastres NaturalesPerfil del FOPREDEN

    Convenio Marco de Coordinacin (Entidades Federativas).

    El conocimiento del peligro y riesgo a travs de los Atlas, siendo un requisito para acceder a los recursos.

    Dictamen previo emitido por la Instancia Federal competente.

    No ms de 6 proyectos preventivos en ejecucin.

  • 8Fondo para la Prevencin de Desastres NaturalesPerfil del FOPREDEN rganos ColegiadosComit Tcnico del Fideicomiso:

    Resolver sobre las solicitudes.

    Aprobar con cargo al patrimonio del FIPREDEN los Proyectos Preventivos y los Proyectos Preventivos Estratgicos.Consejo Cientfico Asesor:

    Analizar, opinar y calificar tcnicamente los Proyectos Preventivos que se consideren viables y susceptibles de ser apoyados por el FOPREDEN.

  • 9Fondo para la Prevencin de Desastres NaturalesPerfil del FOPREDEN ACCIONES URGENTES E INMEDIATASAlto riesgo dictaminado.

    La realizacin urgente e inmediata de cierta accin preventiva.

    Para evitar la prdida de vidas o daos.

    Que no se haya podido programar.

    Autoriza sin ms demora recursos del FOPREDEN.

    Se podr pedir opinin al Consejo Cientfico Asesor.

  • 10Fondo para la Prevencin de Desastres NaturalesPerfil del FOPREDEN La coparticipacin

  • 11Fondo para la Prevencin de Desastres NaturalesPerfil del FOPREDEN

  • 12Fondo para la Prevencin de Desastres NaturalesPerfil del FOPREDEN

  • 13Fondo para la Prevencin de Desastres NaturalesProcedimiento de acceso a los recursos del FOPREDEN

  • 14Fondo para la Prevencin de Desastres NaturalesProcedimiento de acceso a los recursos del FOPREDEN Anexo 1. Descripcin de los Fenmenos Naturales Perturbadores y las Acciones Preventivas por el FOPREDEN.

    Anexo 2. Requisitos tcnicos y administrativos del Proyecto Preventivo (Ficha Tcnica).

    Anexo 3. Criterios de priorizacin, evaluacin y calificacin de Proyectos Preventivos.

    Anexo 4. Trminos de referencia para obras.

    Anexo 5. Coparticipaciones.

    Anexo 6. Procedimiento para el ejercicio de recursos por obras y acciones preventivas autorizadas por el Comit Tcnico del Fideicomiso Preventivo.

    Anexo 7. Gastos de operacin y supervisin.

  • 15Fondo para la Prevencin de Desastres NaturalesEjecucin del Proyecto Preventivo Instancias Autorizadas y Ejecutoras Procedimiento de Pago (Anexo 6)Responsabilidades de la Instancia Ejecutora Ejecucin de los Proyectos Preventivos Informes TrimestralesEfectuar directamente el ejercicio de los recursos autorizados ante BANOBRAS conforme a la normativa aplicable y realizndolas segn el Programa de Actividades, Plazos y Costos (PAPC) autorizado.Solicitar el pago de las cantidades, previa presentacin de la facturacin debidamente validada por la Instancia Autorizada o Ejecutora.Ser responsable de que los contratos que celebren, se apeguen al PAPC y que no rebasen los importes asignados.nica responsable del cumplimiento de las obligaciones contractuales y fiscales que genere el ejercicio de los recursos.Dar acceso a la informacin y documentacin a los funcionarios de la CNPC.Presentar a la DGGR, el informe trimestral de cada Proyecto Preventivo que tenga autorizado hasta su total conclusin, el cual deber estar debidamente validado por la Instancia Autorizada correspondiente y de acuerdo al formato dispuesto para ese fin.

  • 16Fondo para la Prevencin de Desastres NaturalesDetalle de Informacin Regin Noroeste A continuacin se representan grficamente los apoyos otorgados a la Regin con recursos del FOPREDEN a travs de la historia del Fondo; destacando que en 2011, ninguna Entidad Federativa de sta circunscripcin solicit recursos para acciones preventivas.

  • 17Fondo para la Prevencin de Desastres NaturalesDetalle de Informacin Regin Noroeste

  • 18Fondo para la Prevencin de Desastres NaturalesDatos de contacto C. JOS MARA TAPIA FRANCODirector General para la Gestin de Riesgos

    Domicilio Reforma 99, Torre B, Piso 12, Colonia Tabacalera, Delegacin Cuauhtmoc, Mxico, Distrito Federal. C.P. 06600.

    Tel. 55 -5128-0000 Extensin 11709LADA sin costo 01 800 0041300

    Pgina webwww.proteccioncivil.gob.mxwww.gobernacion.gob.mx

    Correo [email protected]@segob.gob.mx

    ******************