lic. ruben mejia panameÑo correo:...

15
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR DR. LUIS ALONSO APARICIO LIC. RUBEN MEJIA PANAMEÑO Correo: [email protected] [email protected] http:// licrubenpanameno.wordpress.com DIDACTICA GENERAL I EL ROL DEL EDUCADOR / A.

Upload: maria-soledad-navarrete-ortiz-de-zarate

Post on 24-Jan-2016

245 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LIC. RUBEN MEJIA PANAMEÑO Correo: ruben.panameno@upedagogica.edu.svruben.panameno@upedagogica.edu.sv rubenpanameno@hotmail.com

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR

DR. LUIS ALONSO APARICIO

LIC. RUBEN MEJIA PANAMEÑOCorreo: [email protected]

[email protected]://licrubenpanameno.wordpress.com

DIDACTICA GENERAL IEL ROL DEL EDUCADOR / A.

Page 2: LIC. RUBEN MEJIA PANAMEÑO Correo: ruben.panameno@upedagogica.edu.svruben.panameno@upedagogica.edu.sv rubenpanameno@hotmail.com

AGENDAROL DEL EDUCADOR /A.

No. ACTIVIDAD TIEMPO

RECURSOS

1° Presentación del tema, Modalidad de trabajo sobre este tema, Reflexión. 

5’ Presentación en Power Point

2° Objetivo, Introducción. 

5’ PP.

3° Tema: EL ROL DEL EDUCADOR- La interacción del docente- Principales roles en la actualidad- El tipo de liderazgo del docente

45’ PP.

4° 1. Formación de grupos y orientación para trabajo en el aula.

2. Análisis de fragmento y reflexión en el cuaderno.3. Analizar los roles del educador y como los puede

aplicar en la enseñanza.

20’ Resumen.

5° Compartir el análisis realizado en plenaria y discusión entre grupos y el docente. 

20 Cuadro para el análisis.

6° Conclusión del tema 

5’ PP.

Page 3: LIC. RUBEN MEJIA PANAMEÑO Correo: ruben.panameno@upedagogica.edu.svruben.panameno@upedagogica.edu.sv rubenpanameno@hotmail.com

DIDACTICA GENERAL I

EL ROL DEL EDUCADOR

Excelente maestro es aquel que, enseñando poco, hace nacer en el alumno un gran deseo de aprender.

Arturo Graf

REFLEXION

“ Un profesor afecta la eternidad” Henry Addams.

Page 4: LIC. RUBEN MEJIA PANAMEÑO Correo: ruben.panameno@upedagogica.edu.svruben.panameno@upedagogica.edu.sv rubenpanameno@hotmail.com

DIDACTICA GENERAL I

OBJETIVODeterminar las responsabilidades del docente según su rol para lograr el aprendizaje de los estudiantes y los aspectos de liderazgo que debe considerar.

ROL DEL EDUCADOR /A.

Page 5: LIC. RUBEN MEJIA PANAMEÑO Correo: ruben.panameno@upedagogica.edu.svruben.panameno@upedagogica.edu.sv rubenpanameno@hotmail.com

DIDACTICA GENERAL IIntroducción.

Es necesario que el maestro pueda crear en el

aula una atmósfera que invite a todos a

investigar, a aprender, a construir su

aprendizaje, y no sólo a seguir lo que él hace o

dice. El rol del maestro no es sólo proporcionar

información y controlar la disciplina, sino ser

un mediador entre el alumno y el ambiente y

pasar a ser el guía o acompañante del alumno

en su tarea de aprender.

Page 6: LIC. RUBEN MEJIA PANAMEÑO Correo: ruben.panameno@upedagogica.edu.svruben.panameno@upedagogica.edu.sv rubenpanameno@hotmail.com

DIDACTICA GENERAL IFINES Y OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN NACIONAL Y LA

PERSONA HUMANALOS FINES DE LA EDUCACIÓN NACIONAL SON: Ley General de Educación, Cap. 2, Art. 2a. Lograr el desarrollo integral de la personalidad en

su dimensión espiritual, moral y social.b. Contribuir a la construcción de una sociedad

democrática más prospera, justa y humana.c. Inculcar el respeto a los derechos humanos y la

observancia de los correspondientes deberes.d. Combatir todo espíritu de intolerancia y de odio.e. Conocer la realidad nacional identificarse con los

valores de la nacionalidad salvadoreña.f. Propiciar la unidad del pueblo centroamericano

Page 7: LIC. RUBEN MEJIA PANAMEÑO Correo: ruben.panameno@upedagogica.edu.svruben.panameno@upedagogica.edu.sv rubenpanameno@hotmail.com

DIDACTICA GENERAL IFINES Y OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN NACIONAL Y LA

PERSONA HUMANAOBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN NACIONALSe encuentran contemplados en la ley general de educación artículo 3 Alcanzar la plenitud integral de la persona. Equilibrar los planes y programas de estudio sobre

la base de la unidad de la ciencia, a fin de lograr una imagen del hombre y la naturaleza, sin perjuicios de las especializaciones que requiera el desarrollo económico y social del país.

Establecer las secuencias didácticas de tal manera que toda información cognoscitiva promueva el desarrollo de una función mental y cree hábitos positivos y sentimientos deseables.

Cultivar la imaginación creadora, los hábitos de pensar y planear, la persistencia en alcanzar los logros, la determinación de prioridades y el desarrollo del poder crítico.

Page 8: LIC. RUBEN MEJIA PANAMEÑO Correo: ruben.panameno@upedagogica.edu.svruben.panameno@upedagogica.edu.sv rubenpanameno@hotmail.com

DIDACTICA GENERAL IOBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN NACIONAL

Sistematizar el dominio de los conocimientos, las habilidades, las destrezas, los hábitos y las actitudes del educando, en función de la eficiencia para el trabajo, como base para elevar la calidad de vida de los salvadoreños.

Propiciar las relaciones individuales y sociales en equitativo equilibrio entre los derechos y deberes humanos, cultivando las lealtades cívicas, desde la natural relación intrafamiliar del ciudadano con la patria y del hombre con la cultura.

Mejorar la relación del hombre y su ambiente utilizando formas y modalidades educativas que expliquen los procesos implícitos en esa relación, dentro de los cánones de la racionalidad y la conciencia.

Cultivar relaciones que desarrollen sentimientos de solidaridad, justicia, ayuda mutua, libertad y paz; en el contexto del orden democrático que reconoce la persona humana como el origen y el fin de la actividad del Estado

Page 9: LIC. RUBEN MEJIA PANAMEÑO Correo: ruben.panameno@upedagogica.edu.svruben.panameno@upedagogica.edu.sv rubenpanameno@hotmail.com

DIDACTICA GENERAL I

Page 10: LIC. RUBEN MEJIA PANAMEÑO Correo: ruben.panameno@upedagogica.edu.svruben.panameno@upedagogica.edu.sv rubenpanameno@hotmail.com

DIDACTICA GENERAL I

El rol del educador / a.

¿Qué entiendes por rol?

Papel que desempeña una persona o grupo en cualquier actividad; Se conoce como rol social al conjunto de comportamientos y normas que una persona, como actor social, adquiere y aprehende de acuerdo a estatus en la sociedad.

¿Cómo se entiende el rol del docente en el sistema educativo?

El docente, el estudiante, el contenido forman un triángulo cuyas interacciones determinan el aprendizaje escolar. La Interacción profesor/a alumno/a es un ámbito privilegiado dentro de los mecanismos de influencia educativa, ya que en ella se darán procesos de ayuda educativa y la interrelación entre los elementos del triángulo determinará los logros en el aprendizaje.

Page 11: LIC. RUBEN MEJIA PANAMEÑO Correo: ruben.panameno@upedagogica.edu.svruben.panameno@upedagogica.edu.sv rubenpanameno@hotmail.com

DIDACTICA GENERAL I

ROL DEL EDUCADOR DOCENTE

CONTENIDOESTUDIANTE

Esta interacción se realiza en diferente forma según la forma de comunicación que se adopta.

Page 12: LIC. RUBEN MEJIA PANAMEÑO Correo: ruben.panameno@upedagogica.edu.svruben.panameno@upedagogica.edu.sv rubenpanameno@hotmail.com

DIDACTICA GENERAL I

ROL DEL EDUCADOR

Principales roles en la actualidad.

- El docente como mediador

- El docente como facilitador

- El docente como problematizador

Page 13: LIC. RUBEN MEJIA PANAMEÑO Correo: ruben.panameno@upedagogica.edu.svruben.panameno@upedagogica.edu.sv rubenpanameno@hotmail.com

DIDACTICA GENERAL I

ROL DEL EDUCADOR

LA DIDÁCTICA HA CONSIDERADO TRES TIPOS DE

ROLES

1- DEMOCRÁTICO

2- AUTORITARIO

3- INDIFERENTE

Page 14: LIC. RUBEN MEJIA PANAMEÑO Correo: ruben.panameno@upedagogica.edu.svruben.panameno@upedagogica.edu.sv rubenpanameno@hotmail.com

DIDACTICA GENERAL I

ROL DEL EDUCADOR

ACTIVIDADES:- En el salón de clases realice un análisis y

escriba su reflexión en el cuaderno.- Analice y complete el formato facilitado para

encontrar la aplicación de los principales roles del educador y su aplicación práctica.

Page 15: LIC. RUBEN MEJIA PANAMEÑO Correo: ruben.panameno@upedagogica.edu.svruben.panameno@upedagogica.edu.sv rubenpanameno@hotmail.com

CONCLUSION DEL TEMA