libros planeamiento estrategico

2
LIBROS Título: LOS SEIS PASOS DEL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Autor: Juan Gandolfo Gahan Editorial: Aguilar Temática: Estrategia ISBN: 9786071105257 Páginas: 200 Publicación: 01/01/2010 Descripción: Los 6 pasos del planeamiento estratégico Las organizaciones que se destacan por sus resultados muestran un rasgo en común: todas orientan sus actividades mediante planes estratégicos cuidadosamente elaborados. a partir de una visión sobre la meta que desean alcanzar, analizan sus posibilidades y seleccionan y ponen en marcha las estrategias adecuadas para alcanzar sus objetivos. En este libro, el especialista Juan Gandolfo Gahan desarrolla los seis pasos que integran el planeamiento estratégico y lo convierten en una herramienta indispensable para conducir adecuadamente todo tipo de organizaciones y proyectos. Presenta un modelo accesible que combina los conceptos más actualizados en la materia con ejemplos exitosos, tanto en empresas de clase mundial como en la esfera de las organizaciones públicas. Título: LA MENTE DEL ESTRATEGA (El triunfo de los japoneses en el mundo de los negocios) Autor: KENICHI OHMAE Nº de páginas: 216 págs. Editorial: MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, S.A. Lengua: CASTELLANO Encuadernación: Tapa blanda ISBN: 9788476156001 Año edición: 1990 Plaza de edición: MADRID Descripción:

Upload: cristian-patricio-plasencia-nunez

Post on 25-Oct-2015

142 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LIBROS Planeamiento Estrategico

LIBROS

Título: LOS SEIS PASOS DEL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Autor: Juan Gandolfo Gahan Editorial: Aguilar Temática: Estrategia ISBN: 9786071105257Páginas: 200Publicación: 01/01/2010

Descripción: Los 6 pasos del planeamiento estratégico

Las   organizaciones  que   se  destacan  por   sus   resultados  muestran  un   rasgo  en   común:   todas orientan sus actividades mediante planes estratégicos cuidadosamente elaborados. a partir de una visión sobre la meta que desean alcanzar, analizan sus posibilidades y seleccionan y ponen en marcha   las   estrategias   adecuadas   para   alcanzar   sus   objetivos. En   este   libro,   el   especialista   Juan  Gandolfo  Gahan   desarrolla   los   seis   pasos   que   integran   el planeamiento   estratégico   y   lo   convierten   en   una   herramienta   indispensable   para   conducir adecuadamente   todo  tipo  de  organizaciones   y  proyectos.   Presenta  un  modelo   accesible   que combina los conceptos más actualizados en la materia con ejemplos exitosos, tanto en empresas de clase mundial como en la esfera de las organizaciones públicas.

Título: LA MENTE DEL ESTRATEGA (El triunfo de los japoneses en el mundo de los negocios)Autor: KENICHI OHMAE Nº de páginas: 216 págs.Editorial: MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, S.A.Lengua: CASTELLANOEncuadernación: Tapa blandaISBN: 9788476156001Año edición: 1990Plaza de edición: MADRID

Descripción:

La mente del  estratega (El   triunfo de  los   japoneses en el  mundo de  los  negocios)  no expone fórmulas para desarrollar estrategias en los negocios: su objetivo es proporcionar una serie de indicaciones e ideas que puedan ayudar a desarrollar la mente creativa del estratega de manera que   las   ideas  de  negocios  que  alcanzan  el   éxito  no  provienen  exclusivamente  de  un  análisis riguroso sino de la innovación.

Page 2: LIBROS Planeamiento Estrategico

Título: LA ESTRATEGUIA DEL OCEANO AZUL Autor:  W Chan Kim, Reneé MauborgneTema: Estrategia CorporativaTítulo original: Blue Ocean Strategy: How to Create Uncontested Market Space and Make Competition IrrelevantEditorial: Harvard Business School PressTraductora Adriana de Hassan: Grupo editorial Norma 2005, 352pISBN: 9580488398Páginas: 256Publicación: 2005

Descripción: 

A  diferencia  de  lo  que comúnmente se supone,   la  mejor  estrategia  para sacar  del   juego a  la competencia no es competir directamente con esta, sino, por el  contrario,  dejar de competir. Así pues, en vez de tratar de superar a la competencia con el fin de obtener una porción de un mercado existente (“océano rojo”), lo mejor es buscar un “océano azul”, es decir, un mercado virgen   que   nadie   haya   tocado   y   que   tenga   el   potencial   de   crecer.   En   los   océanos   rojos,   la competencia   pone   las   reglas;   en   los   océanos   azules,   la   competencia   se   vuelve   irrelevante. En este texto, los autores presentan los rudimentos de la “estrategia del océano azul”: nociones fundamentales, principios e implementación, entre otros temas de interés.