libro de resÚmenes -...

396
Inicio LIBRO DE RESÚMENES

Upload: dokien

Post on 19-Oct-2018

260 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Inicio

LIBRO DE RESÚMENES

2

ÍNDICE

COMUNICACIONES ORALES ...................................................................................... 3

Empoderando a la persona y a la familia ....................................................... 4

Empoderando a la comunidad ..................................................................... 15

La enfermería comunitaria ante la vulnerabilidad ........................................ 49

Compartiendo experiencias ......................................................................... 57

Enfermería comunitaria e investigación ...................................................... 78

COMUNICACIONES PÓSTER .................................................................................. 109

Empoderando a la persona y a la familia ................................................... 110

Empoderando a la comunidad ................................................................... 145

La enfermería comunitaria ante la vulnerabilidad ...................................... 219

Compartiendo experiencias ....................................................................... 258

Enfermería comunitaria e investigación ..................................................... 295

ÍNDICE POR TÍTULOS ............................................................................................. 355

ÍNDICE POR AUTORES ........................................................................................... 366

ÍNDICE POR LOCALIZADOR ID. ............................................................................... 385

Localiza el trabajo que te interesa por tipo de trabajo y temática:

utilizando el “panel de navegación”

O utilizando los ÍNDICES al final del documento:

Por título, autores o número ID. del trabajo.

3

COMUNICACIONES ORALES

4

Empoderando a la persona y a la familia ID6

TALLER DE PROMOCIÓN DE AUTOCUIDADO PARA PERSONAS CON PREDIABETES

Mª de las Mercedes Araujo Calvo, Concepción Echavarría Navarro, Mónica Garrido Navarro, Jorge

Geanini Torres, Gloria de la Sierra Ocaña, Elena Yubero Esteban.

Centro de Salud Manuel Merino (Alcalá de Henares, Madrid) [email protected] Introducción/presentación: La Prediabetes puede retroceder a valores normales de glucosa en sangre. Gran parte de la población diagnosticada de Prediabetes no acepta que tiene que esmerar sus cuidados: alimentación saludable, actividad física regular y manteniendo un peso corporal normal, para prevenir, mejorar y evitar que se desarrolle Diabetes tipo 2. La finalidad de este taller, es motivar para modificar conductas en las personas con Prediabetes, que aprendan a descubrir recursos personales y desarrollar actitudes nuevas y más positivas, para que consigan asumir su responsabilidad en su autocuidado, a través del aprendizaje de cuáles son los hábitos de vida saludables, su aceptación y adecuación, logrando así un control eficaz de los niveles de azúcar para evitar padecer Diabetes Tipo 2. Objetivos (de la experiencia): Objetivo general Fomentar la responsabilidad y autocuidado de las Personas con Prediabetes, mejorando los conocimientos, promoviendo cambio de actitudes, incorporando su Autocontrol en la vida diaria y adoptando Estilos de Vida Saludables, para mantener los niveles de azúcar con eficacia. Objetivos específicos Al finalizar el taller los participantes serán capaces de: Describir, qué son hábitos de vida saludables. Determinar, qué cuidados son adecuados para el buen control de su Prediabetes. Identificar, cuáles son los beneficios derivados de la realización de la actividad física adecuada, regular. Analizar, cómo se implican en su autocuidado. Determinar, cómo influyen los efectos positivos de la práctica de actividad física en su salud (física, mental, social). Indicar, qué destrezas logran para su autocuidado. Aumentar habilidades en el manejo de estilos de vida saludables. Desarrollo: Experiencia de EpS grupal en centro de salud urbano con mujeres y hombres adultos (40 a 75 años). Recursos: profesionales sanitarios y estudiantes; power point, tareas casa, cuestionarios, diario autocuidados. Ocho sesiones semanales de 90 minutos. Metodología participativa. Desarrollando estrategias educativas para el logro de autoaprendizaje activo “aprender haciendo”, refuerzo positivo. Guía observador, cuestionario conocimientos, satisfacción y calidad de vida. Técnicas: presentación, rejilla, rondas de expresión, lección participada, expresar su experiencia, tareas para casa. Resultados: Cuestionario satisfacción: 86% acuerdo. Participación: 92 %. Test de FINDRISK: Bajo: 41,8%. Ligeramente elevado: 8,3 %. Alto: 8,3 % .Muy alto: 41,6 %. CUESTIONARIO DE CALIDAD DE VIDA (EUROQOL-5D): PRE: 6 a 8: 50% POST: 6 a 8: 100%. Resultados PLAN DE CUIDADOS: Disposición para mejorar el autocuidado, NOC: conducta de fomento de la salud: PRE (1-50%. 2-41,6%.3- 8,3%). POST (3-20%. 4- 80%). Adherencia: PRE: 8,3% POST: 80%. Conclusiones: Han: aumentado conocimientos, aclarado dudas, adquirido habilidades que les ha permitido modificar su conducta para el buen control, lo han expresado en el aula y con sus metas. Manifiestan sentirse apoyados, acompañados por compañeras/os y docentes. Expresan ir superando dificultades. Se comprometen a mantener lo aprendido. Reconocen su responsabilidad en su autocuidado. Han mejorado la adherencia. Reflexiones profesionales: sobre la comunicación, empatía, transmisión de conocimientos en la consulta y sorpresa por los buenos resultados. Fortalezas: personas muy motivadas, manifiestan interés por aprender y mantener lo aprendido. Innovaciones realizadas: Adquirir conocimientos a través de los participantes guiados por los docentes. Diario autocuidados Prediabetes. Continúan participando en otro taller HAGAMOS EJERCICIO JUNTOS.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Empoderando a la persona y a la familia.

5

ID22

EMPODERAR AL PACIENTE CON VULVODINIA EN LA CONSULTA DE ENFERMERÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA

Alicia Álvarez Mota, Esther Luna Espejo, Javier Martín del Olmo

Centro de Salud Orcasitas (Madrid) [email protected] 55Introducción: Dolor o molestia crónica de la vulva durante más de 3 meses (prevalencia 22% de las mujeres). Infradiagnosticada. Tiene una gran relevancia como la persona reacciona ante la enfermedad. El papel del profesional de enfermería es fundamental al empoderar a la mujer para afrontarlo y mejorar su calidad de vida Presentación del caso: Mujer de 40 años que acude a la consulta de enfermería para realizarse un combur. Tras la anamnesis hacemos una valoración de enfermería según Gordon, identificamos que padece vulvodinia. Afecta a varios patrones Valoración: PERCEPCIÓN DE LA SALUD Percibe su salud como muy mala. NUTRICIONAL – METABÓLICO Baja ingesta alimentaria. Alteración de mucosas en zona vulvar. ELIMINACIÓN Dolor en zona vulvar al orinar ACTIVIDAD – EJERCICIO Montaba en bici y ha tenido que dejarlo SUEÑO – DESCANSO Deterioro por ansiedad. COGNITIVO - PERCEPTUAL Percibe la situación como un suceso negativo AUTOPERCEPCION - AUTOCONCEPTO Malestar consigo misma. ROL – RELACIONES Aislamiento social. SEXUALIDAD - REPRODUCCIÓN Dispareuria. TOLERANCIA AL ESTRÉS Adaptación inadecuada. VALORES – CREENCIAS Sentimiento de inutilidad Plan de cuidados y resultados: DIAGNÓSTICOS 00059 Disfunción sexual 00078 Gestión ineficaz de la propia salud 00198 Trastorno del patrón de sueño 00065 Patrón sexual ineficaz 00124 Desesperanza 00146 Ansiedad 00120 Baja autoestima situacional 00133 Dolor crónico 00002 Desequilibrio nutricional por defecto 00016 Deterioro de la eliminación urinaria NOCs 0119 Funcionamiento sexual. 2505 Recuperación de las relaciones sexuales desagradables. 1201 Esperanza. 1204 Equilibrio emocional. 1402 Autocontrol de la ansiedad. 1205 Autoestima. 1605 Control del dolor. 0303 Autocuidados: comer 1609 Conducta terapéutica: eliminación adecuada. NICs: En 2 años y medio acudió a 23 consultas con enfermería, varios seguimientos telefónicos y otras consultas con matrona y médico: Asesoramiento sexual (alternativas, miedo ETS) Apoyo emocional. Grupo Mindfulness Enseñamos técnicas de relajación. Informamos sobre critérios diagnósticos de Nantes sobre dolor crónico, técnicas fisioterapéuticas. Capacitamos para manejo del dolor y explicamos tratamientos (farmacológicos, cirugía.) Practicamos autopsicoanálisis. Adaptamos actividad física. Adecuamos dieta baja en oxalatos RESULTADOS Disminución de ansiedad, mejorando apetito y normopeso. Utiliza sillín adaptado para ciclismo. Sexualidad sin dolor. Afronta dificultades que van surgiendo sin sufrir. Mejora del dolor de 7/10 a 1/10.. Orina sin miedo. Sueño reparador. Ve salida al problema. Manifiesta una importante mejora de calidad de vida. Discusión/conclusiones: Patología infradiagnósticada. Gran sufrimiento que puede alargarse años. Pobre abordaje de sexualidad en consulta. Podemos acompañar a las pacientes en la resolución de su dolor acabando con su círculo de retroalimentación. Análisis del dolor de forma holística. Aumentar los recursos de la persona disminuye su sufrimiento. Desde la consulta de enfermería podemos ayudar a la persona a afrontar su enfermedad mejorando su calidad de vida.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Empoderando a la persona y a la familia.

6

ID101

DISCURSOS DE LAS MUJERES JÓVENES ACERCA DE LA CONTRACEPCIÓN DE EMERGENCIA

María de Lluc Bauzà Amengual, Magdalena Esteva Cantó, María Ingla Pol, Sebastià March Llull

Universitat Illes Balears. Facultat Infermeria I Fisioteràpia [email protected] Introducción: La contracepción de emergencia (CE) es un método anticonceptivo postcoital efectivo para reducir el riesgo de embarazo no deseado después de una relación sexual coital sin protección. Se estima que su efectividad está entre el 70-89% si se toma 72 horas después del coito1 y luego ésta, disminuye. En España, la libre dispensación en las farmacias llegó en el 20098. La mayoría de los estudios realizados en España, son de enfoque cuantitativo y desde la perspectiva de los profesionales de la salud. Por ello se hace necesario explorar la concepción hacia el uso de la CE desde el discurso de la propia mujer. Incorporar la perspectiva de las mujeres jóvenes pretende mejorar las posibilidades de éxito de las políticas públicas dirigidas a promocionar la salud afectiva-sexual. Objetivos: Con este estudio pretendemos explorar los conocimientos, las actitudes y los discursos hacia el uso de la CE, en mujeres de 15 a 25 años. Material y métodos: Estudio cualitativo con entrevistas en profundidad, 19 mujeres, de entre 15 y 25 años. Criterios de inclusión: ser originaria del Estado Español o de algún país de Latinoamérica. Criterio de segmentación: experiencia en el uso de la CE. Selección de las participantes mediante la técnica de bola de nieve. Se realizó un análisis de contenido del discurso. Se realizaron análisis previos durante el transcurso del trabajo de campo, para adaptar el guión e identificar la saturación de la información. Se elaboró un árbol de códigos previo consensuado entre dos investigadores y la codificación del texto se realizó con el software Atlas ti 5.0. Se tuvieron en cuenta la Ley Orgánica 15/1999 y la Declaración de Helsinki. Resultados: 19 mujeres de entre 15 y 25 años. La CE es percibida por las mujeres como algo positivo, declaran no tener problemas para tomarla, aunque algunas aluden cierta culpabilidad. La razón más mencionada es el embarazo no deseado y como remedio para evitar un aborto. También consideran que se debe usar con moderación. Existen falsas creencias y conocimientos erróneos tales como: exceso de hormonas, es abortiva y magnifican los efectos secundarios. También mencionan prácticas moralistas por parte de los profesionales sanitarios que la dispensan. El motivo por el cual usan o han usado es debido a accidentes relacionados con el preservativo, lo cual se asocia con sus primeras experiencias sexuales. (En la comunicación se presentarán los verbatines de cada resultado). Discusión y conclusiones: La mayoría de las mujeres entrevistadas mantienen un discurso que relaciona el sexo con el amor, y éste con las parejas estables. En nuestro estudio, las mujeres vinculan la CE con el aborto. El grupo de mujeres entrevistadas parten de una falta de educación afectiva sexual en el seno de la familia y en menor grado, en los colegios. Sigue siendo el grupo de iguales, quien realiza la función de socialización sobre sexualidad. Destaca el papel de las madres como transmisoras de conocimientos y actitudes en torno a la educación afectivo-sexual, aunque esta sigue siendo la asignatura pendiente en nuestra sociedad.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Empoderando a la persona y a la familia.

7

ID134

EFECTIVIDAD A CORTO PLAZO DE UNA APLICACIÓN PARA SMARTPHONE EN LA MEJORA DE LA COMPOSICION NUTRICIONAL DE LA DIETA HABITUAL EN ADULTOS. ESTUDIO EVIDENT II

Elsa Ruiz Fernández1, José Ignacio Recio Rodríguez2, Benigna Sánchez Salgado2, Cristina Martín Martín2,

Luis García Ortiz2, José Ángel Fernández Díaz2

CS GARRIDO SUR (Salamanca). 2: CS LA ALAMEDILLA [email protected] Introducción: En la actualidad existen pocas evidencias acerca del uso de las aplicaciones (APP) para modificar estilos de vida y patrones nutricionales. Objetivos: Evaluar el efecto a corto plazo, 3 meses, de añadir una APP como apoyo a un consejo estandarizado para modificar la composición nutricional de la dieta habitual. Material y métodos: Ensayo clínico controlado, aleatorizado, multicéntrico, con 2 grupos paralelos, realizado en 6 centros de salud de España durante 12 meses. Se realizó una visita inicial y un seguimiento a los 3 y 12 meses. Participaron 833 personas, 415 en el grupo de intervención (GAPP) y 418 en el grupo control (GC), sin antecedentes de enfermedad cardiovascular, seleccionadas por muestreo aleatorio en las consultas de Atención Primaria. A ambos grupos se les dio un consejo estandarizado sobre dieta mediterránea. Al GAPP se le entrenó en el manejo de una APP (EVIDENT II) diseñada para promover la dieta mediterránea durante un periodo de 3 meses. Para el análisis de los resultados se utilizaron los test Chi cuadrado, Fisher, Mc Nemar y la t de Student. La composición nutricional de la dieta habitual se evaluó con un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos, previamente validado, que incluye la frecuencia de consumo de 137 alimentos. La estimación del tamaño de la muestra se realizó para las variables principales de resultado. El estudio fue aprobado por el comité ético de investigación clínica de Salamanca y se firmaron consentimientos informados. Resultados: No se encontraron diferencias en las características basales entre ambos grupos de estudio. Respecto a la ingesta de energía y composición nutricional de la dieta habitual ambos grupos son similares en la medida basal. (GAPP: 2496 Kcal/dia, 42.18% carbohidratos, 17,62% proteínas, 37.70% grasa, 10,99% grasa saturada, 27,8 g/dia de fibra) (GC: 2450 Kcal/dia, 42.50% carbohidratos, 17,64% proteínas, 37.30% grasa, 10,80% grasa saturada, 27,8 g/dia de fibra); p>0.05, todas. A los 3 meses, ambos grupos disminuyen la ingesta calórica sin diferencia significativa entre ellos (GAPP -62.6 Kcal, GC -137.5 Kcal; p=0.145). El GAPP incrementa el porcentaje de hidratos de carbono mientras el grupo de control lo disminuye (0.225% vs -0.803%, p=0.050). Ambos grupos aumentan discretamente el porcentaje de proteínas de la dieta (GAPP 0.308%, GC 0.209%; p=0.699). En relación al consumo de grasas, el GAPP disminuye el porcentaje y el GC lo aumenta (-0.738% vs -0.366%, p=0.027). El GAPP disminuye en mayor medida el porcentaje de grasa saturada respecto al GC, sin alcanzar el nivel de significación estadística (0.379% vs -0.175%, p=0.292). Sin embargo, el consumo de fibra aumenta en el GAPP y disminuye en el GC (0.867 g/día vs -0.736 g/día, p=0.030). Discusión y conclusiones: El uso añadido de una APP modifica la composición nutricional respecto a solo consejo estandarizado, aumentando el porcentaje de hidratos de carbono, y fibra y disminuyendo el porcentaje de grasa. Es el primer estudio que analiza el efecto del uso de una app en la modificación de la composición nutricional de la dieta habitual. Estos resultados pueden animar al profesional de enfermería a utilizar las nuevas tecnologías como apoyo al consejo estandarizado.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Empoderando a la persona y a la familia.

8

ID135

TERAPIA BASADA EN EL MOVIMIENTO DEL BAILE EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2

Aitor Campos Domínguez, Alberto Guerrero Palmero, Justo Rueda López

CAP Terrassa Nord (Terrassa, Barcelona) [email protected] Introducción: La prevalencia de Diabetes Mellitus tipo 2(DM2) en España es del 13,4%. El desarrollo de programas de ejercicio físico(EF) ha demostrado que la práctica regular de actividad física(AF) tiene beneficios directos sobre el control metabólico en pacientes con DM2 y las complicaciones asociadas. La realización de AF en programas que incorporan la Terapia basada en el Movimiento del Baile(TMB) aporta mejoras en el control metabólico de la DM2, permite incidir en estilos de vida saludables y mejora la calidad de vida de sus participantes. Objetivos: Evaluar los beneficios en términos de calidad de vida, estilos de vida saludables, adherencia terapéutica y control metabólico, de los participantes en un programa de TMB en el ámbito de Atención Primaria (AP). Material y métodos: Estudio cuasi experimental pre-post intervención en una cohorte de pacientes con DM2. Pacientes mayores de 18 años, Diagnóstico de DM2 y último valor de hemoglobina glicosilada(HbA1c) entre 7,5-8,5%. Muestreo no probabilístico a conveniencia. Variables: estilos de vida (IMEVID); calidad de vida(EsDQOL); adherencia terapéutica(Morisky-Green-Levine); datos antropométricos(IMC, %grasa corporal, perímetro abdominal y flexibilidad); control metabólico(HbA1c, Colesterol total, HDL-c, LDL-c, Triglicéridos); percepción subjetiva a través de escala Likert de agilidad, estabilidad, coordinación y resistencia a la actividad. Metodología de Intervención: el taller consta de 12 sesiones, de periodicidad semanal, cada una de ellas distribuidas en: primer bloque psicoeducativo orientado a estilos de vida saludables relacionados con hábitos higiénico dietéticos y EF, un segundo bloque de AF a través del baile de Salsa(TMB) y un tercer bloque en prevención de lesiones relacionadas con la AF mediante estiramientos y relajación muscular. Aprobado (25/04/16) por Comité de Ética del CST. Resultados: Se estudiaron 14 pacientes, el 64,3%(n=9) eran mujeres, con una edad media de 63,2±8,42(DS)años. Se observó una reducción media de 2,92±2,50(DS)%(p<0,001) de grasa corporal a través de la formula de Yuhasz-Carter, el IMC presentó un descenso medio de 0,41±1(DS)kg/m2(p<0,146), el perimetro abdominal se redujo una media de 2,61±3,55(DS)cm(p<0,017). La flexibilidad se evaluó a través del cajón de flexibilidad(Sit and Reach), y se observó un aumento medio de 2,82±2,85(DS)cm(p<0,003). A nivel de control metabólico, la HbA1c disminuyó en 0,86±0,85(DS)%(p<0,002), el Colesterol total mostró un descenso de 15,19±14,18(DS)mg/dl(p<0,001), LDL-c se redujo 13,68±12,3(DS)mg/dl(p<0,001), los Triglicéridos descendieron 21,43±18,64(DS)mg/dl(p<0,001); mientras que HDL-c aumentó 4,51±5,88(DS)mg/dl(p<0,013). Los resultados sobre estilo de vida(IMEVID) presentan un aumento del 5,2±4,82(DS)%(p<0,002). Respecto a la calidad de vida(EsDQOL), se observa una diferencia del 7,1±5,92(DS)%(p<0,001). La adherencia terapéutica(Morisky-Green-Levine) aumentó un 24,1% respecto a la fase previa. Discusión y conclusiones: La realización de talleres combinados psico-educativos y de actividad física a través de TMB, ha permitido mejorar el control metabólico de personas con DM2. Este tipo de actividad mejora y consolida los conocimientos sobre el manejo de los trastornos endocrinometabólicos, como se puede observar a través de la adherencia terapéutica y cambios en el estilo de vida. Cabe destacar que los resultados en términos de calidad de vida han empeorado. Esto se relaciona con el mayor conocimiento sobre la DM2, que al conocer mejor las complicaciones de estos procesos (dimensión “Preocupación relativa la DM-EsDQOL”), se percibe de forma diferente la calidad de vida.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Empoderando a la persona y a la familia.

9

10

ID146

A PROPÓSITO DE UN CASO: DIAGNÓSTICOS DE OBESIDAD Y DETERIORO DE LA INTEGRIDAD TISULAR EN PACIENTE CON INSUFICIENCIA VENOSA

Alba Chapinal Pablo, Enrique Oviedo Rubio, Rocío Santana Alcántara

Centro de Salud La Algodonera (Talavera de la Reina, Toledo) [email protected] Introducción: Las úlceras venosas son soluciones de continuidad en los miembros inferiores de origen venoso con tendencia a cronificar, ya sea por una fisiopatología no resuelta o bien por un desequilibrio entre los factores locales de cicatrización y agravamiento. Presentación del caso: Usuario de cuarenta y cuatro años que acude a la consulta de enfermería de atención primaria derivado por parte de otro profesional en el mes de septiembre por presentar heridas supramaleolares en miembros inferiores. Presenta como antecedentes personales de interés obesidad mórbida, hipotiroidismo y a los veintidós años tuvo úlceras venosas de evolución tórpida. Valoración: Se realiza una valoración siguiendo los once patrones de Marjory Gordon: -Patrón 1: Percepción y manejo de la salud. No alergias conocidas. Muestra una actitud de indiferencia hacia su episodio de salud actual. El resultado de la valoración de este patrón es: alto riesgo de alteración. -Patrón 2: Nutricional-metabólico. Parámetros clínicos: peso 131 kilogramos, talla 1.78 metros, índice de masa corporal de 41.34 kilogramo/metro cuadrado. Realiza cinco comidas al día en horario regular. Valoración del sistema circulatorio: pulsos en miembros inferiores palpables, no dolor en reposo, presenta dematitis ocre, varices y prurito no continuo. Clasificación a través del sistema de clasificación completo para trastornos venosos crónicos (CEAP): úlcera venosa activa con exudado purulento. El lecho de la herida presenta inflamación y esfacelos. La piel perilesional se encuentra descamada. El resultado de la valoración de este patrón es: patrón alterado -Patrón 4: Actividad-ejercicio. Independiente para las actividades de la vida diaria. Camina cuatro veces a la semana con una duración de más de treinta minutos. El resultado de la valoración de este patrón es: patrón eficaz. Plan de cuidados y resultados: Tras la valoración realizada se obtienen los siguientes diagnósticos de enfermería según la clasificación NANDA: Obesidad (00232). Dominio 2: nutrición. Clase 1: ingestión. Riesgo de infección (00004). Dominio 11: seguridad/protección. Clase 1: infección. Deterioro de la integridad tisular (00044). Dominio 11: seguridad/protección. Clase 2: lesión física. Los criterios de resultados NOC seleccionados para el diagnóstico de obesidad son: control del peso, motivación, estado nutricional y conocimiento: dieta. Sus intervenciones son las siguientes: fomento del ejercicio, asesoramiento nutricional y facilitar la autorresponsabilidad. Los criterios de resultados NOC seleccionados para el diagnóstico de riesgo de infección es control del riesgo siendo su intervención vigilancia de la posible aparición de signos de infección. Los criterios de resultados NOC seleccionados para el diagnóstico de deterioro de la integridad tisular es curación de la herida por segunda intención siendo su intervención cuidado de las heridas realizando un tratamiento tópico de las heridas y recomendando al paciente el uso de medias de compresión adecuadas. Discusión/conclusiones: En la actualidad, el paciente continúa con ambas úlceras venosas. El tamaño de las heridas ha disminuido de forma considerable. El uso de una terapia compresiva, el control del peso y la valoración integral de la persona en todas sus dimensiones, ha sido fundamental para lograr el avance conseguido.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Empoderando a la persona y a la familia.

11

ID180

UN PASO MÁS HACIA LA MOTIVACIÓN DEL PACIENTE EN SU CUIDADO, DE ENFERMERA COMO EXPERTA A COACH EN SALUD, NUESTRA EXPERIENCIA FORMATIVA

Cristina Gómez Menor, María Nieves Martín Pascual, Leonor Molina Alameda, Cristina Carpizo González,

Eva Molina Alen, Isidora Pérez Cano

Centro de Salud Ramón y Cajal (Alcorcón Madrid) [email protected] Introducción/presentación: La evolución en los últimos años en relación con el abordaje y el autocuidado de los pacientes con patologías crónicas, se centra en lograr la autonomía de los mismos. Siendo necesario un cambio de roles, el profesional pasa a ser un colaborador, guía o entrenador y el paciente a protagonista principal. Este cambio de rol no es fácil ni para los profesionales ni para los pacientes, siendo preciso una actualización de conocimientos de los Enfermeros para poder llevarlo a cabo. Creemos necesario que los profesionales de enfermería revisen sus valores y creencias personales y de grupo, y mejoren en aspectos como la motivación, autoestima y autoeficacia para poder fomentar los procesos de cambio de comportamiento y hábitos saludables. Objetivos (de la experiencia): Proporcionar a los profesionales de enfermería recursos, habilidades y herramientas que ayuden a mejorar el manejo de la persona con patologías crónicas desde otro punto de vista, el coaching en salud Que los profesionales de enfermería conozcan y utilicen en la práctica diaria la metodología del coaching para ayudar a los pacientes a mejorar conocimientos, habilidades, herramientas y motivación para volverse participantes activos en su cuidado. Desarrollo: Población diana: 11 Enfermeras y 3 Enfermeras residentes. De los que el 100% son mujeres de edades comprendidas entre los 24 y 60 años Tres enfermeros realizan formación sobre Coaching en salud, se hace una sesión de reversión al resto de los compañeros: utilizando técnica de investigación en aula y Expositiva con lección participada y video discusión, de 60 minutos de duración Se decide hacer siete sesiones con periodicidad semanal, de 60 minutos cada una, con casos prácticos, para desarrollo de habilidades, trabajando en grupo pequeño con simulación operativa (rolle-playing), donde dos enfermeras lo exponen, dando lugar a continuación a la discusión en grupo grande. Se utiliza el modelo GROW para el desarrollo de los casos Se realizan en la sala de sesiones Materiales: proyector, ordenador, presentaciones, vídeos, sillas y mesas La asistencia fue mayoritaria, salvo por causas imprevisibles Clima participativo, los participantes se sintieron motivados e implicados en la realización de los ejercicios Resultados: Utilizamos el guion del observador, con él valoramos actitud positiva y participativa La evaluación es continua a lo largo de cada una de las sesiones y las distintas actividades realizadas en cada sesión, demuestran que los participantes van adquiriendo conocimientos a medida que avanza el curso En la entrevista grupal realizada al final del taller, se observa que las participantes se sienten satisfechas con estas experiencias formativas y motivadas para el abordaje de los pacientes Lo que parece demostrar que los objetivos se han cumplido en las áreas: cognitiva, emocional y de habilidades Conclusiones: El coaching no es una alternativa a los tratamientos habituales, sino una metodología complementaria para promover cambios y mejorar el control de las patologías crónicas Tanto los profesionales de enfermería cómo los pacientes se sentirán más satisfechos con los resultados al incorporar este nuevo enfoque el coaching en su entorno asistencial Ayudando a conseguir la relación adecuada enfermera, paciente, familia y compañeros.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Empoderando a la persona y a la familia.

12

ID268

ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA EN EL GRANULOMA PIOGÉNICO DE UN PACIENTE DIABÉTICO

Raquel Canga Pérez, Lidia Fernández Villa

Centro de Salud Contrueces (Gijón, Asturias) [email protected] Introducción: El granuloma piógénico (GP) es una lesión neoplásica benigna de rápido crecimiento. Al carecer de epitelio limitante, tiende al sangrado y a la ulceración, implicando un alto riesgo de infección que hace especialmente vulnerable al paciente diábetico. Presentación del caso: Varón de 56 años, con Diabetes Mellitus tipo 2. Presentaba en el primer dedo del pie derecho una protuberancia de 1 cm de diámetro, pedunculada, sangrante y con bordes regulares. Se inició un tratamiento cáustico con nitrato de plata mitigado para reducir el sangrado, pincelando la base y la superficie del GP. Aconsejamos mantener seco el miembro afectado y usar calzado adecuado, aunque el paciente mostraba una actitud reacia hacia su autocuidado, transfiriéndolo a los profesionales sanitarios. El paciente, residente entre dos Comunidades Autónomas, relató que durante los meses que permaneció fuera, le habían aplicado el mismo tratamiento. Al no aportar informe de cuidados, no pudimos asegurar su continuidad. Ante la evolución tórpida, realizamos una búsqueda bibliográfica planteando como opción la crioterapia con nitrógeno líquido, que tras 4 sesiones, redujo el pedículo pero sin lograr su desprendimiento. Finalmente, el granuloma fue extirpado. Valoración: Realizamos un plan de cuidados siguiendo la taxonomía NANDA-NOC-NIC tras una valoración según los patrones funcionales de Marjory Gordon, estando alterados: Patrón 1: Percepción y manejo de la salud. Patrón 2: Nutricional metabólico. Patrón 10: Adaptación/Tolerancia al estrés. Plan de cuidados y resultados: Diagnósticos detectados: Gestión ineficaz de la propia salud; Deterioro de la integridad tisular; Afrontamiento defensivo. Planteamos los NOC: Autocontrol: Enfermedad crónica; Autocontol: Diabetes; Integridad tisular: Piel y membranas mucosas ; Creencias sobre salud: Control percibido Seleccionamos las intervenciones NIC: Ayuda con el autocuidado. Facilitar la autorresponsabilidad; Disminución de la hemorragia: Heridas; Establecimiento de objetivos comunes Discusión/conclusiones: En cuanto a modalidades de tratamiento, apreciamos una clara falta de consenso y la mayoría de los artículos encontrados se basaban en series de casos y estudios retrospectivos. La extirpación quirúrgica podría ser el método más indicado en nuestro paciente, ya que era una lesión pedunculada, de importante tamaño y no estaba en un área cosméticamente sensible. Esta técnica es rápida, de una sola sesión y presenta pocas recidivas. Respecto a alternativas no quirúrgicas, el nitrógeno líquido parece la mejor elección, ya que ofrece la menor tasa de recurrencia pero implica mayor número de sesiones y la imposibilidad de remitir la pieza para el diagnóstico histopatológico. El nitrato de plata, que empleamos como primera opción, es un buen agente para abordar lesiones menores de 5 mm de diámetro, ayuda a reducir el tamaño de la lesión y facilita su posterior abordaje mediante electrocauterización. Como podría requerir varias sesiones, en nuestro caso 11 meses, a largo plazo no resultaría costo-efectivo y prolongaríamos el disconfort asociado al sangrado. El uso de calzado poco adecuado y la falta de cuidado de los pies, pudieron ser factores que favorecieron la aparición de esta lesión, en cuyo abordaje, apreciamos una clara falta de comunicación, durante todo el proceso asistencial, entre los dos sistemas de salud que trataron al paciente.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Empoderando a la persona y a la familia.

13

ID312

LA ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA CUIDANDO EL CORAZÓN: PRESENTES EN LA PREVENCIÓN Y LA REHABILITACIÓN CARDIACA

Ángeles Palacios Pérez, Tania Casasola Gutiérrez, María Gemma Martínez Palacios, Leonor Molina

Alameda, María Teresa Sanz Bayona

Centro De Salud La Rivota (Alcorcón, Madrid). Gerencia Atención Primaria Comunidad De Madrid [email protected]

Introducción/presentación: Las Enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte a nivel mundial. La Cardiopatía Isquémica (CI), es la quinta patología crónica en la Comunidad de Madrid. Numerosos estudios demuestran que tras un periodo de tiempo un elevado porcentaje de Pacientes Crónicos con CI (PCCI) relajan sus autocuidados, abandonando aspectos fundamentales de su tratamiento. Atención Primaria (AP) llevamos años interviniendo en la prevención, el seguimiento de los cuidados y la adherencia al tratamiento de estos pacientes. En el 2016 desde AP Dirección Asistencial Oeste, en el municipio de Alcorcón (Madrid), hemos realizado diferentes experiencias orientadas al control de las ECV y de la CI.

Objetivos (de la experiencia): General: • Mejorar la calidad de vida de los PCCI Específicos: • Garantizar la continuidad asistencial precoz de los PCCI, tras sufrir un evento cardiaco. • Prevenir la aparición de nuevos episodios cardiovasculares. • Reforzar la formación y el autocuidado de los PCCI estable, en fase 3 de Rehabilitación Cardiaca (RhC)

Desarrollo: Actividades de coordinación entre niveles AP y Atención Especializada (AE) y Actividades de coordinación entre los diferentes Centros de Salud de un mismo distrito Mediante un grupo de trabajo en coordinación entre AP Dirección Asistencial Oeste y el Hospital Universitario Fundación Alcorcón (HUFA), se desarrolla y establece un procedimiento que incluye la comunicación de altas hospitalarias por ingreso y por RhC Fase 3. La enfermera AP al alta, realiza la captación precoz (24-48 h) y el seguimiento individual de los PCCI, tras un evento cardiaco. El seguimiento pretende que los pacientes: • Adapten sus hábitos de vida a sus nuevas necesidades de salud. • Prevengan la aparición de complicaciones y mantengan el máximo nivel de autocuidado. En esta línea la enfermera de AP también realiza grupos de EPS para la prevención cardiovascular y para los pacientes que han realizado RhC HUFA se les oferta una EPS grupal específica.

Resultados:1. Hemos elaborado un Procedimiento de Atención continuada en PCCI que garantiza la comunicación ágil y eficaz entre AP y AE (Unidad de RhC HUFA). 2. Hemos realizado: • Una Jornada formativa multiprofesional, en la Unidad de RhC HUFA. • Implementación de plan de cuidados estándar en Historia clínica informática AP-Madrid para PCCI. • Dos talleres de prevención de los factores de Riesgo Cardio Vascular (PRCV), en 2 Centros de Salud • Una Intervención Comunitaria Interinstitucional (Alcorcon): “Programa Sociedad con Salud” que desarrolla charlas activo participativas, 2 sobre temas cardiacos: PRCV y Cuidados tras un Infarto. 3. Estamos desarrollado un proyecto de EPS grupal multicéntrico específico para PCCI tras RhC, Fase 3: “LATIENDO SANO: CUIDÁNDONOS EL CORAZÓN”, fecha de inicio de la actividad febrero 2017.

Conclusiones: La enfermería de AP tiene un papel relevante, mejorando la calidad de vida de los PCCI, es facilitadora del cambio de hábitos para la prevención cardiovascular, el seguimiento del cumplimiento terapéutico y de los cuidados. Contribuyendo a disminuir el número de reingresos hospitalarios por complicaciones. El trabajo conjunto entre profesionales inter-niveles garantiza la continuidad asistencial eficaz y facilita la participación activa de los pacientes con CI en el control de su enfermedad.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Empoderando a la persona y a la familia.

14

15

Empoderando a la comunidad ID15

LA ENFERMERA DE FAMILIA COMO AGENTE DINAMIZADOR DE LA COMUNIDAD

Ana María Viana Elvira1, Angélica Pérez Gómez2, Ana Rosa Moneo Vallejo2, Julia María Martínez Saldaña2

1: Consultorio Médico de Yuncos (Yuncos, Toledo). 2: Centro de Salud de Illescas (Illescas, Toledo) [email protected] Introducción/presentación: Enfermería juega un papel clave en la comunidad y es imprescindible implicar y dar protagonismo a la población, para alcanzar objetivos óptimos en prevención y promoción de la salud. Este proyecto surge como una necesidad de trabajo en común de la enfermera de familia con y para la comunidad. La enfermera de familia debe adaptarse a los nuevos cambios sociales, políticos y económicos, como elementos que influyen en la salud de la comunidad. La enfermera de familia debe ser un agente dinamizador para actividades con la comunidad. Objetivos (de la experiencia): GENERALES 1. Mejorar la percepción de la salud de la comunidad. 2. Mejorar las condiciones sociales y la calidad de vida. 3. Hacer partícipes y protagonistas a la comunidad. ESPECIFICOS Potenciar la capacidad de las personas y grupos para el abordaje de sus propios problemas, demandas y necesidades. Desarrollo: 1. Realizamos una aproximación al conocimiento de la comunidad, identificando las fuentes de información del municipio, y recogiendo datos para saber el estado de salud y sus determinantes. 2. Elaboramos un mapa de recursos con los que cuenta la comunidad, y se priorizaron los líderes comunitarios (formales e informales) 3. Dimos asesoramiento para la implementación, desarrollo y continuidad del proyecto. 4. Documentamos todo el proceso, llevando un registro de actas y reuniones para dejar constancia del desarrollo del trabajo. 5. Presentamos el proyecto al Equipo de Gobierno Municipal en convocatoria formal. 6. A partir de aquí, se inicia el proyecto de intervención y participación comunitaria, contando con todos los recursos existentes y con la colaboración de las instituciones y de la administración. El papel de la enfermera es técnico con propuestas que tengan relación con la promoción de la salud. El protagonismo pasa a la comunidad. En esta fase dimos ideas y escuchamos propuestas. Las primeras intervenciones fueron sencillas, implicando a la mayor cantidad de personal posible. Se realizan en colaboración con el Ayuntamiento y los Servicios Sociales. La divulgación de la actividad se hizo mediante cartelería, página web del Ayuntamiento, prensa y redes sociales. El plazo establecido es el 2020, para el desarrollo de las actividades en torno a los estilos de vida. Durante el primer año, la actividad se inicia con el ejercicio físico. Resultados: 1. La comunidad ha adoptado un papel activo, responsabilizándose de su propio proceso de salud y de su entorno cercano, tomando decisiones saludables que se han reflejado en un cambio de los estilos de vida. 2. Se ha revitalizado el papel de la enfermera como recurso activo y dinamizador. 3. En el municipio, se ha ampliado la relación enfermera/individuo/comunidad. Conclusiones: 1. La situación laboral, económica y social, hace que enfermería tenga que apostar por otras dinámicas, implicándonos con la comunidad, base del trabajo de la Enfermería Familiar y Comunitaria 2. El proyecto ha tenido una gran aceptación por la comunidad, colaborando, participando y llevándolo a la práctica. Durante el primer año hemos incidido en la actividad física y está previsto que se vayan implementando diferentes estrategias.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Empoderando a la comunidad.

16

ID43

PROYECTO DE ACTIVIDADES COMUNITARIAS: ENFERMEROS CANINOS. ANTE EL RIESGO CARDIOVASCULAR, ELLOS TAMBIÉN NOS PUEDEN AYUDAR

Natalia María Sardina Domínguez, Óscar Martín López, María Sayago Jerez, Elvira González Barroso

Centro de Salud de Valdepasillas (Badajoz) [email protected] Introducción/presentación: Los datos epidemiológicos recogidos en las últimas décadas en los países desarrollados, como España, muestran un cambio en los patrones de morbimortalidad. Se ha producido una disminución de las muertes por enfermedades transmisibles y un aumento de las enfermedades cardiovasculares. Debemos tener en cuenta que la morbimortalidad producida por estas enfermedades se puede prevenir a través de la modificación de los estilos de vida de la población. Ante las elevadas tasas de obesidad, diabetes e hipertensión arterial de nuestra población, tratamos de ofrecer una nueva solución a través de la realización de talleres de educación sanitaria y de actividad física con perros para concienciar de la importancia de cambiar la televisión y el sillón por la dieta sana y el ejercicio físico. Objetivos (de la experiencia): a. Disminuir el sedentarismo mediante el aumento progresivo de la actividad física. b. Mejorar la calidad de vida percibida por los participantes. c. Desarrollar las capacidades de socialización y responsabilidad de los participantes. Desarrollo: a) Tipo de intervención: participación comunitaria centrada en la educación para la salud sobre hábitos de vida saludables y actividad asistida con animales. b) Población participante: se seguirán los siguientes criterios de inclusión: - Pertenencia a los centros de salud de “La Paz” y “Valdepasillas” de la ciudad de Badajoz. - Edad superior a 18 años. - Índice de masa corporal (IMC) ≥25 kg/m2, acompañado de al menos otro factor de riesgo cardiovascular. - No tener perro. c) Metodología utilizada: a. Técnicas expositivas de educación para la salud sobre dieta, ejercicio físico y actividad con animales. b. Paseos saludables acompañados de perros. d) Recursos y materiales utilizados: - Recursos Humanos: o Cuatro enfermeros residentes de enfermería familiar y comunitaria. o Personal veterinario y auxiliar de la perrera municipal de Badajoz. - Recursos Materiales: o Sala de reuniones de los centros de salud participantes. o Ordenador. o Proyector. o Folios. o Bolígrafos. o Vehículo de transporte acondicionado para animales. o Seguros de responsabilidad jurídica para actividades con animales. - Recursos animales: o Perros pertenecientes a la perrera del Ayuntamiento de Badajoz. Resultados: Nuestra hipótesis de trabajo es a largo plazo. Lo que pretendemos es la creación de un vínculo persona-perro, para que los participantes mantengan su actividad física, y el taller semanal con animales se convierta en una rutina diaria. Esta rutina física, junto con la modificación de los hábitos dietéticos, darán como resultado la disminución del riesgo cardiovascular global de los participantes y la mejora de la percepción sobre su calidad de vida en relación con la salud. Pendientes de la obtención de los permisos municipales para su puesta en marcha. Conclusiones: La obesidad y el sedentarismo son las grandes “epidemias” del siglo XXI y la atención primaria, por su cercanía al usuario, tiene como objetivo su prevención. Pero debemos tener en cuenta que la única manera de evitarlas, es a través de la implicación de cada persona en el cuidado de su salud. Nuestro papel es ofrecer alternativas saludables como la planteada, pero serán los usuarios los responsables de mantener o cambiar sus estilos de vida.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Empoderando a la comunidad.

17

ID49

RUTAS SALUDABLES PARA ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA SALUD: LA PROMOCIÓN DE LA SALUD MÁS ALLÁ DE LA TEORÍA

Cristina Romero Blanco

Facultad de Enfermería de Ciudad Real. Universidad de Castilla-La Mancha [email protected] Introducción/presentación: La Salud Pública es una de las materias comunes a los estudiantes universitarios de Ciencias de la Salud; y dentro de los contenidos, se incluye el estudio de la promoción de la salud y el desarrollo de Programas de Educación para la Salud. A nivel teórico, los alumnos deben ser capaces de conocer las estrategias para promover la salud en la población, pero también es importante que conozcan situaciones reales e incluso que las experimenten. Objetivos (de la experiencia): El objetivo principal de esta experiencia comunitaria fue llevar a la práctica los conocimientos teóricos adquiridos en el aula respecto a promoción de hábitos saludables. También se quiso valorar si hubo modificación de hábitos entre los estudiantes tras los conocimientos adquiridos por la teoría y la experiencia realizada; y, por último, se quiso mostrar a los participantes una estrategia novedosa llevada a cabo por otros profesionales en cuanto a promoción de la salud. Desarrollo: Esta experiencia se llevó a cabo entre los estudiantes de tercer curso de grado de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia de Toledo. Fueron invitados a participar un total de 72 alumnos. Los alumnos participantes rellenaron el cuestionario validado de actividad física global (GPAQ) donde se realizaron valoraciones de la cantidad de actividad física tanto moderada como vigorosa al inicio y al final del cuatrimestre en el que se impartió la asignatura. Además, se utilizó la plataforma virtual Moodle para enviar mensajes semanalmente a los participantes motivando en la adquisición de hábitos saludables, no solo de actividad física, sino también de alimentación y sueño-descanso. La intervención propuesta, a parte de los conocimientos teóricos habituales de la asignatura, fue la participación en la actividad “rutas saludables” realizada por el Consorcio de Toledo en colaboración con la Universidad. Esta actividad está guiada por dos profesionales distintos: un experto en Humanidades, que cuenta la historia de los distintos sitios visitados; y un experto en deporte y salud, que realiza distintas pruebas físicas a lo largo del recorrido y lo relaciona con lo que se está visitando. Resultados: Participaron 72 alumnos universitarios. Se registraron datos del cuestionario GPAQ de 62 de ellos al inicio del curso y 54 al finalizar el cuatrimestre. Los datos recogidos fueron analizados con el paquete estadístico SPSS 22.0. Al inicio de la asignatura, un 45.2% de los alumnos cumplían las recomendaciones de la OMS mientras que al finalizar el cuatrimestre lo hacían un 70.4%. Se realizó la prueba de McNemar para variables relacionadas en el tiempo con un valor de 0.019. Conclusiones: Se han obtenido datos estadísticamente significativos que implican un cambio de hábitos en nuestros participantes. La Educación para la Salud se construye a través de conocimientos, actitudes y habilidades que se han trabajado en esta experiencia (contenidos teóricos de la asignatura, elementos virtuales motivadores y realización práctica) y que se deberían añadir a la docencia teórica.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Empoderando a la comunidad.

18

ID50

PATRONES DE ACTIVIDAD FÍSICA Y SUEÑO DURANTE EMBARAZO Y PUERPERIO EN GESTANTES DE TOLEDO

Cristina Romero Blanco1, Minerva Velasco Abellán2, Aranzazú Muñoz Muñoz3, Sagrario Gómez

Cantarino4

1: Universidad de Castilla-La Mancha. 2: Complejo Hospitalario de Toledo (SESCAM). 3: Gerencia de Atención Primaria, Toledo (SESCAM). 4: Departamento de Enfermería, Fisioterapia y Terapia Ocupacional, Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). [email protected] Introducción: Durante el embarazo se recomienda la práctica de ejercicio de forma regular adaptado a la gestación. Los programas de psicoprofilaxis obstétrica llevados a cabo desde Atención Primaria pretenden mejorar la calidad de vida de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio y fomentan la promoción de hábitos saludables incluyendo la práctica de ejercicio físico entre sus objetivos. El mejor modo de cuantificar con exactitud la cantidad de actividad física realizada por un sujeto es la utilización de la acelerometría. Los valores obtenidos por este aparato se han utilizado en diversos grupos de población para relacionarlos con otras variables. Conocer los patrones de hábitos en este colectivo nos permitirá mejorar el diseño de los programas de Educación para la Salud dirigidos a esta población. Objetivos: Este proyecto pretende medir los niveles de actividad física y sueño en un grupo de mujeres a lo largo de su embarazo y puerperio. Este conocimiento permitirá relacionarlo con datos relativos a aspectos sociodemográficos, antropométricos y obstétricos y adaptar la promoción de la Salud en esta etapa para mejorar su calidad de vida. Material y métodos: Se pretende desarrollar un estudio de cohortes con una duración de dos años en el que se invitará a participar a embarazadas pertenecientes a cuatro centros de Salud de la Gerencia de Atención Primaria de Toledo. Se valorará la actividad física desarrollada por las participantes mediante un acelerómetro. El acelerómetro es un aparato que registra las aceleraciones que realiza el movimiento humano. Los valores aportados por este registro son transformados en minutos de actividad ligera, moderada y vigorosa realizado por las participantes. Todas las embarazadas rellenarán un diario de sueño; también se tomarán datos sociodemográficos, antropométricos y obstétricos (datos de embarazo, parto, neonato y puerperio) como variables dependientes. Las variables independientes serán la cuantificación de actividad física y el sueño. Para el cálculo del tamaño muestral se ha utilizado el programa Epidat 4.2 estableciéndose una muestra de estudio de 213 embarazadas teniendo en cuenta un 10% de pérdidas y una potencia del 80%. El análisis estadístico se realizará con el paquete estadístico SPSS 22.0 donde se utilizarán modelos de regresión para conocer la relación entre las variables dependientes y la exposición al factor de actividad física y/o sueño. El presente proyecto ha sido aprobado por el correspondiente Comité de Ética de investigación. Relevancia: Se han realizado varios estudios donde se ha cuantificado de diversos modos el ejercicio físico realizado durante el embarazo y se ha comprobado que hay una reducción e incluso desaparición de la práctica de actividad física. Este proyecto incluye de forma novedosa la cuantificación durante el puerperio para poder valorar de forma global todo este periodo de cambios y dirigir la atención de los Programas de Educación para la Salud no solo a la mejora de hábitos durante el embarazo, sino también después.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Empoderando a la comunidad.

19

ID52

ESTUDIO EVALUATIVO DE CORTE CUALITATIVO DEL PILOTAJE DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD “FAMILIARIZATE CON BUENOS HÁBITOS… CRECIENDO EN SALUD”

Itsaso Martínez Aramberri1, Yurema Lana Gonzalez2

1: CS Olarizu (Vitoria-Gasteiz, Álava). 2: Centro de Salud Casco Viejo Vitoria-Gasteiz (Vitoria-Gasteiz, Álava). OSI ARABA. Osakidetza Servicio Vasco de Salud [email protected] Introducción: La Organización Mundial de la Salud define la obesidad y el sobrepeso como “La pandemia del siglo XXI”. Un problema cada vez más prevalente, un reto de nuestros días, potenciado por la integración en nuestra sociedad de conductas favorecedoras del exceso de peso. Este proyecto pretende evaluar el impacto en el aprendizaje de los participantes en el programa de educación para la salud titulado “Familiarízate con Buenos Hábitos… creciendo en salud”. Un programa nacido del trabajo colaborativo entre profesionales de enfermería del Centro de Salud Casco Viejo y personal docente del Colegio Público Ramón Bajo de Vitoria-Gasteiz. Se trata de un programa, diseñado para llevarlo a cabo en el ámbito escolar, dirigido tanto a niños de entre 4 y 6 años, y a sus padres. El diseño del programa cuenta con 5 sesiones de 70 minutos de duración aproximada, en el que se combinan actividades conjuntas con actividades específicas, para ambos grupos etarios. El programa adopta una perspectiva educativa fundamentada en teorías como la Teoría Social del aprendizaje o Teoría Social Cognitiva de Bandura, en las que se entiende que el abordaje del cambio de conducta tiene que ser múltiple y consiga movilizar los propios recursos individuales de las personas. Objetivos: General: Evaluar la experiencia y resultados de aprendizaje de los padres que participan en el Programa de Educación para la Salud “Específicos: Evaluar los cambios en las puntuaciones de los formularios pre y post intervención. Evaluar la compresión más profunda del aprendizaje vivido a través del análisis del contenido extraído de los grupos focales pre y post intervención Material y métodos: Se propone un estudio evaluativo pre y post intervención de corte cualitativo. Partiendo de un muestreo intencional de los participantes previa firma de consentimiento informado. Reclutando un máximo 8 niños (3 y 6 años) y de entre 8 a 20 padres. Las variables cuantitativas contempladas en este estudio y recogidas a través de formularios específicos: 1.)¿Cómo como?, 2.)Encuesta de satisfacción final (de creación propia) y 3.) Cuestionario Predimed, son: edad, sexo, país de origen, situación laboral, adherencia a dieta mediterránea y hábitos familiares de alimentación y actividad física. Se tomarán medidas antropométricas para valorar la variable IMC pre y post intervención. Para el análisis cualitativo de la experiencia educativa se llevarán a cabo, dos grupos focales con los padres participantes a través de un guion de preguntas semiestructuradas grabados. El análisis del contenido se realizará con el programa Atlas ti. Relevancia: Este proyecto pretende ser ejemplo de cómo evaluar y llevar a cabo iniciativas de educación para la salud que nacen del trabajo colaborativo interprofesional, a través de perspectivas educativas que contemplan el abordaje del cambio de conducta de manera holista.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Empoderando a la comunidad.

20

ID78

¿SE SIENTEN LOS PROFESORES PREPARADOS ANTE UNA SITUACIÓN DE URGENCIA?: SU OPINIÓN LLEVADA A ESTUDIO

María del Carmen García Bastida1, Ana María Gil Jimenez2, María Concepción Mena Moreno2

1: Centro de Salud Río Tajo (Talavera de La Reina, Toledo). 2: Educación [email protected] Introducción: Los primeros auxilios son los cuidados básicos que se dan de manera inmediata en el lugar del suceso, hasta que llega la ayuda sanitaria. Es fundamental que la población conozca que hacer en primera instancia ante una urgencia. Los centros escolares al ser el entorno donde los niños pasan la mayor parte del día, se encuadran dentro de los espacios donde más accidentes se producen. La mayoría de estas situaciones de urgencia suelen ser atendidas por el profesorado del centro, lo que se traduce en la necesidad de una buena formación en primeros auxilios. Objetivos: Describir la opinión de los profesores de los Institutos de Educación Secundaria de Talavera de la Reina acerca de su preparación para actuar en situaciones de urgencia en el ámbito escolar. Material y métodos: Estudio descriptivo transversal llevado a cabo entre los meses de septiembre a diciembre 2016. La población a estudio fueron los profesores de 4 institutos de enseñanza secundaria de Talavera de la Reina. Se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia en el que se incluyó a todos aquellos docentes que desearon participar. Los datos fueron recogidos mediante un cuestionario de elaboración propia pendiente de validación, anónimo y autoadministrable, en el que se registraban tanto datos sociodemográficos como 11 preguntas, escala Likert, sobre su percepción de preparación ante situaciones de urgencia, así como si consideraban útil una enfermera en el ámbito escolar. Para el análisis de datos se utilizaron Excel 2003 y SPSS 22.0 considerando un nivel de significación estadística de 0,05. Se envió carta informativa al Directo/a y coordinador/a de cada centro, explicando el estudio y solicitando colaboración. Resultados: Participaron un total de 142 sujetos (65 hombres y 77 mujeres), con una experiencia laboral de más de 10 años en el 82.4% de ellos. Del total de encuestados el 60.6% no ha realizado cursos de formación en primeros auxilios, y el 97.2% considera necesaria dicha formación. En el 85.2% los primeros auxilios no forman parte de su programa como docente. Cuando se les pregunta si consideran útil contar con una enfermera en el centro el 84,5% están de acuerdo o muy de acuerdo, el 9.2% indiferente y el 2.8% muy en desacuerdo. Se objetivó en las preguntas sobre si se consideraban preparados para actuar en determinadas situaciones, que las respuestas discurrían entre el nada o poco. Discusión y conclusiones: Se demuestra la necesidad de un programa educativo de primeros auxilios y RCP dirigido a los docentes, ya que se evidencia un nivel escaso de conocimientos al respecto. La Enfermera Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria puede constituir una figura ideal para liderar este tipo de actividades. Por su formación posee las habilidades y actitudes necesarias para desarrollar con éxito actividades de docencia y educación para la salud enfocadas a la comunidad, y formación en urgencias y emergencias que la capacita para transmitir estos conocimientos. Estudios recientes se centran en la formación en primeros auxilios de docentes y la importancia de estos en la cadena de supervivencia, por ello se están poniendo en funcionamiento en España proyectos en esta línea.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Empoderando a la comunidad.

21

22

.

23

ID165

PROYECTO PILOTO DE ENFERMERA COMUNITARIA DE ENLACE COMO ESTRATEGIA PARA ABORDAR LA CRONICIDAD EN LA GERENCIA DE ATENCIÓN INTEGRADA DE CIUDAD REAL

Laura Suárez - Bárcena González1, Octavio Ávila Martin – Gil2

1: Centro de Salud Ciudad Real III (Ciudad Real). 2: Centro de Salud de Alcolea (Piedrabuena, Ciudad Real) [email protected] Introducción: El envejecimiento y la cronicidad progresiva realzan la importancia de los equipos multidisciplinares, en los que la enfermera cobra cada vez más valor. Por ello, el Sistema Nacional de Salud está incorporando a la enfermera de enlace, que desempeña las funciones de gestión y seguimiento del paciente pluripatológico. En España, varias comunidades han puesto en marcha esta figura. Sabiendo que en Castilla la Mancha hay más de 100.000 personas dependientes y, que en Ciudad Real en el 2008 ya había un 18,4% de la población mayor de 65 años, se propone incorporarla para mejorar la calidad asistencial. Creemos que la enfermera especialista en familiar y comunitaria es el profesional más adecuado para este proyecto, ya que ha rotado por servicios que se dedican a la cronicidad y dependencia, conociendo los cuidados y a los sanitarios de referencia en Atención Primaria (AP) y Atención Hospitalaria (AH). Objetivos: Generales: ● Mejorar la calidad de vida del paciente y la de sus cuidadores. ● Favorecer la integración de los niveles asistenciales. ● Aumentar la eficiencia en la Red asistencial. Específicos: ● Mejorar las competencias profesionales. ● Mejorar la capacidad funcional de los pacientes y su bienestar. ● Disminuir la sobrecarga de los cuidadores. ● Disminuir número de ingresos y días de hospitalización. Material y métodos: Para que la dirección de la Gerencia de atención integrada (GAI) de Ciudad Real valore implantar esta figura, se propone un proyecto piloto en la zona básica de salud de Piedrabuena (referente para 4 centros y una población de 7064 habitantes). La población diana serían personas dependientes que requieren de un trabajo multidisciplinar que garantice una atención integral y continuada (demencias, inmovilizados, enfermedades cardiovasculares, falta de recursos, claudicación del cuidador, etc.) En primer lugar, se realizaría un estudio observacional, descriptivo y transversal de manera presencial y de la mano del equipo de AP, para conocer la población dependiente y sus características. Para ello, recogeríamos datos sociodemográficos y usaríamos cuestionarios validados como el test de Barthel, el Mini Nutritional Assessment, cuestionario de Zarit, entre otros. Posteriormente, se analizarían los datos para iniciar las intervenciones de la enfermera de enlace de manera razonada, conociendo cuales son las enfermedades más prevalentes e invalidantes, estableciendo unos criterios de inclusión y unas prioridades y, conociendo de primera mano qué necesidades debemos potenciar. Relevancia: Los cambios demográficos nos llevan a una población con necesidades de carácter prolongado y cuidados multidisciplinares. Sin embargo, en ocasiones la comunicación y coordinación es inadecuada y rompe con la continuidad de cuidados. Para integrarlos, se propone incorporar a la enfermera especialista en familiar y comunitaria como enfermera de enlace, ya que es una figura en desarrollo a nivel estatal y poco conocida en Castilla La Mancha entre nuestros gestores. Por ello, se presentará el proyecto en la GAI de ciudad Real para contar con los permisos pertinentes y demostrar una coordinación más eficiente y un mejor soporte sociosanitario.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Empoderando a la comunidad.

24

ID176

AULA JOVEN. SENSIBILIZACION Y PREVENCION DEL CONSUMO DE TABACO. YO DECIDO: YO NO FUMO

Itxaso Arévalo Martínez

Centro de Salud Atención Primaria Zalla (Zalla, Vizcaya) [email protected] Introducción/presentación: Según los datos del informe “Euskadi y Drogas 2010”, un 16,6% de los adolescentes de entre 15 y 19 años se declara fumador habitual. Los resultados de la “Encuesta Euskadi y Drogas realizada en 2012 indican que se mantiene la edad media de inicio en el consumo de tabaco entorno a los 16 años. De ahí la importancia de la intervención comunitaria en adolescentes menores de esa franja de edad, cuando según los estudios, es más probable que no hayan empezado a fumar. Objetivos (de la experiencia): Facilitar que los/las adolescentes desarrollen capacidades para tomar decisiones autónomas y responsables sobre su salud, así como llegar al adolescente realizando promoción de actitudes de vida saludable en esta franja de edad para mantener abstinencia de tabaco o retrasar inicio de consumo. Desarrollo: Se programan actividades grupales para no más de 6 adolescentes por sesión se organizan en 3 sesiones de 30 minutos de duración, durante tres semanas. La metodología empleada es la dinámica de grupo, bien después de ver los videos o bien después de comentar las láminas y los juegos de rol para trabajar la presión de grupo. De esta forma se trata de enseñarles a ser asertivos y a aprender a decir “no” al tabaco, sabiendo el porqué. Al final de cada sesión se comprueban los conocimientos adquiridos. La actividad grupal se programa de la siguiente forma 1er DÍA: Evaluación de los hábitos de los adolescentes y del entorno más cercano. Se trabaja las sustancias del tabaco, la nicotina, el porqué de la adicción, mitos y los efectos a corto y largo plazo del tabaco. Se entrega información escrita sobre el tema. 2ºDÍA: Se proyecta el video del huevo fumador. Se trabajan los efectos del tabaco a corto y largo plazo. Juego de rol, para afianzar la asertividad y aprender a decir NO. 3ºDÍA: Se proyecta el video de la botella fumadora o se realizar el experimento, se abre el debate y se repasa entre todos la información de los tres días. El video de la luna es otro recurso que se puede utilizar en cualquier sesión como ayuda en la toma de decisiones. Resultados: La intervención comunitaria comenzó en 2012 con adolescentes de 6º de primaria (11-12 años).Hasta el día de hoy, han participado un total de 261 alumnos de dos colegios diferentes, de los cuales inicialmente ninguno fumaba. Los grupos de intervención fueron formados por no más de 6 personas. Trascurrido el curso escolar se preguntó a los adolescentes y ninguno había comenzado a fumar. Queda pendiente pasar una encuesta preguntando si fuman a los que ahora están en 4º de la ESO (15-16 años) para comparar con la media de la CAV. Conclusiones: Tras los tres días de intervención, los adolescentes han aprendido qué es una adicción y sus consecuencias, siendo la nicotina la sustancia que la crea. Sus conocimientos sobre los efectos del tabaco a corto y largo plazo han aumentado. Son conscientes de la importancia de no empezar a fumar.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Empoderando a la comunidad.

25

ID183

INTERVENCIÓN EDUCATIVA GRUPAL PARA FOMENTAR LAS RECOMENDACIONES DE ACTIVIDAD FÍSICA Y REDUCCIÓN DEL SEDENTARISMO EN POBLACIÓN ADULTA EN COORDINACIÓN CON CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES

Herminia Ramil Pernas1, Marcilla Pedrayes Natalia2, Rodríguez Longueira Silvia2

1: Centro de Salud de Elviña (Elviña-Mesoiro, A Coruña). 2: EOXI A Coruña [email protected] Introducción/presentación: La inactividad física es actualmente el cuarto factor de riesgo de mortalidad más importante en todo el mundo, sólo por detrás de la hipertensión, el consumo de tabaco y la hiperglucemia. Las recomendaciones de Actividad Física proponen el mínimo necesario para obtener beneficios para la salud, no obstante, un nivel mayor de actividad física puede producir beneficios adicionales. La estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Servicio Nacional de Salud en el ámbito local marca entre otras el Empoderamiento en Salud y entre los factores priorizados: la actividad física. El consejo breve de actividad física se realiza en la consulta del profesional de Enfermería y los pasos a seguir serían: aconsejar, entregar materiales y dar apoyo al paciente de forma individual y/o posterior derivación a la educación grupal. La educación grupal favorece el intercambio de experiencias, ayuda a sentirse parte del grupo compartiendo conocimientos y optimiza la utilización de recursos sanitarios. Objetivos (de la experiencia): Objetivo general: -Fomentar la activida física en población adulta que acude a la consulta de enfermería. Objetivos específicos: -Cuantificar el nivel de actividad física, cuestionario IPAQ. -Conocer la implicación de los monitores de los centros deportivos municipales tanto en la educación grupal como en el desarrollo de la misma. Desarrollo: -Intervención educativa grupal: en el mes de noviembre se iniciaron sesiones semanales de 2 horas de duración dirigidas a pacientes, usuarios o colectivos, con la finalidad de mejorar sus capacidades. El contenido de las sesiones abarca las recomendaciones de actividad física para población adulta: tipos de ejercicios (actividad aeróbica, fortalecimiento muscular, flexibilidad y equilibrio) e intensidad, frecuencia y duración. Se desarrollaron también las diferentes actividades relacionadas con cada tipo de ejercicio, así como las posibilidades para su desarrollo en la comunidad: zonas verdes, centro cívico y polideportivo municipal y apoyo sobre ejercicos para realizar individualmente, implicando a los monitores municipales en el mantenimiento de la realización de dicha actividad física a largo plazo. -Características de los participantes: personas adultas que estén concienciadas en iniciar, mantener/aumentar su nivel de actividad física y que ya recibieron el consejo breve individual. -Ambito: población adscrita al centro de salud. -Recursos humanos: enfermera, EIR de EFyC y monitores municipales. -Recursos materiales a utilizar: sala educación grupal y recursos comunitarios, polideportivo municipal. Material escrito y audiovisual. Resultados: Se evaluarán los logros, dificultades y oportunidades para la práctica de la actividad física. Se evaluará la efectividad de la intervención a través del cuestionario IPAQ pre y post. Se cuantificará la adherencia de la población a los recursos comunitarios municipales. Conclusiones: La práctica de la actividad física se asocia a múltiples beneficios para la salud en todas las personas y a cualquier edad.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Empoderando a la comunidad.

26

ID184

LA IMPLICACIÓN POLÍTICA DE LOS AYUNTAMIENTOS: CLAVE PARA AVANZAR EN LA INTERVENCIÓN COMUNITARIA

Idoia Larrañaga Cortabarria, Resurrección Pérez de Arenaza-Ruiz de Munain, Salomé Aramburu-Garate,

María Blanco-Egaña, Idoia Narbaiza-Iriondo, Elena Calvillo-Arteaga

Centro de Salud de Zumárraga (Zumárraga, Guipúzcoa) [email protected] Introducción/presentación: Desde el curso 2011-12 en nuestro Centro de Salud desarrollamos un Programa de Intervención Comunitaria dirigido a adolescentes. Tras ponernos en contacto con diferentes agentes comunitarios, creamos un Grupo de Trabajo, establecimos objetivos, dinámica de trabajo, etc. sin seguir una metodología concreta. Según la literatura, la acción comunitaria precisa de tres protagonistas cada uno de ellos con su propio papel y funciones. Uno es la Administración (local u otras administraciones públicas): se ocupa de la legislación, planificación, recursos y financiación a nivel local. Otro son los recursos profesionales y técnicos: personas relacionadas directa y diariamente con la población y gestionan servicios, programas y prestaciones (educativas, sociales, sanitarias, económicas…). Y finalmente los verdaderos protagonistas del proceso con su participación activa en la vida pública: la Ciudadanía, tanto organizaciones sociales como otras personas. A lo largo de estos años, hemos querido abordar de una manera global y más efectiva el tema de los “consumos” en nuestros municipios y nos encontramos con ciertas dificultades (estas dificultades se pueden trasladar a otras actividades…) ya que, aunque contamos con representantes del ámbito municipal, éstos no son representativos de los órganos decisores y políticos, sino recursos profesionales y técnicos. Ante ello, iniciamos un proceso reflexivo interno para el que también contamos en su momento con colaboración externa. Objetivos (de la experiencia): Conseguir la implicación de los Ayuntamientos como uno de los tres protagonistas de la intervención comunitaria. Desarrollo: Ante la necesidad de un abordaje comunitario de “los consumos” y las limitaciones con que nos encontramos, tratamos de conocer otras experiencias que nos pudieran servir de ejemplo. Con el Grupo de Acción Local sobre Drogas y Menores del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, organizamos la “Sesión de trabajo relacionado con ALCOHOL, Tabaco, Cannabis” al que asistimos agentes de los diferentes ámbitos (escolar, social, policial y sanitario). Tras un trabajo multidisciplinar por grupos, CONCLUIMOS que habría que lograr la implicación de los organismos políticos, incluir a los decisores políticos en el Grupo, y crear una Junta Local de Acción Normativa, para que existan posibilidades de Acción Normativa con jóvenes. De los tres protagonistas necesarios para la acción comunitaria, contamos con los Recursos profesionales y técnicos, y con la Ciudadanía, pero nos falta la Administración. Decidimos convocar directamente a los alcaldes. Resultados: El Grupo reflexionó para valorar el modo de continuar: estamos dispuestos a trabajar en un Plan Local de Consumos, mientras tanto haremos acciones puntuales en relación a los consumos; es necesario presentar el programa y conseguir la implicación política de los Ayuntamientos; nos mantendremos expectantes ante publicación de programas y leyes en elaboración. Para conseguir la implicación de los Ayuntamientos convocamos a los dos alcaldes y quienes ellos considerasen oportuno. Acudió sólo uno, demostró interés en el Programa y se comprometió a participar en él. Conclusiones: Para trabajar en la comunidad, necesitamos un Plan Local de Consumos que vincule a los diferentes agentes implicados. Sin la implicación política del Ayuntamiento es más difícil realizar una Intervención Comunitaria. Trabajar con dos municipios (físicamente unidos) añade dificultades pues precisa la coordinación de ambos.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Empoderando a la comunidad.

27

ID185

EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN MULTIFACTORIAL BASADA EN LA MEJORA DE LA DIETA Y LA ACTIVIDAD FÍSICA, EN PACIENTES DIABÉTICOS TIPO 2, EN ATENCIÓN PRIMARIA

Rosario Alonso Domínguez, Manuel Ángel Gómez Marcos, Susana González Sánchez, Sandra Conde

Martín, Elsa Ruiz Fernández, Cristina Lugones Sánchez

Centro de Salud "La Alamedilla"(Salamanca) [email protected] Introducción: Las nuevas tecnologías de la información y comunicación podrían facilitar cambios en los estilos de vida, pero no hay suficiente evidencia acerca del efecto combinado de éstas con intervenciones multifactoriales, dirigidas a la mejora de la dieta y el aumento de la actividad física en diabéticos tipo 2. Objetivos: El objetivo principal es evaluar el efecto de añadir a la atención habitual una intervención multifactorial (aplicación para Smartphone, paseos cardiosaludables y sesión grupal de educación nutricional)en el incremento de la actividad física, y en el aumento de la adherencia a la dieta mediterránea, en pacientes diabéticos tipo 2. Como objetivos secundarios, se evaluará el efecto de la intervención en la mejora de los patrones dietéticos, factores de riesgo cardiovascular y control metabólico. Material y métodos: Diseño del estudio: Ensayo clínico aleatorizado y controlado de dos grupos paralelos. Población: Se incluirán 200 pacientes con diabetes mellitus Tipo 2, con edades comprendidas entre 25-70 años, de ambos sexos. Los sujetos serán seleccionados por muestreo aleatorio simple, los cuales serán posteriormente randomizados en grupo de intervención y de control con una razón de 1/1, mediante el programa Epidat 4.0. El tamaño muestral se ha estimado para las variables principales del estudio. Aceptando un riesgo alfa de 0.05 y riesgo beta de 0.20, con una DS de 4500 pasos/día en la actividad física y 0.85 puntos en la adherencia a la dieta mediterránea. Ámbito de estudio: La muestra se reclutará en las consultas de Atención Primaria de un centro de salud. Intervención: Ambos grupos (control e intervención) recibirán un consejo breve sobre alimentación y actividad física. En el grupo de intervención, además, se realizarán 5 paseos cardiosaludables, una sesión grupal de educación nutricional y se les entrenará para el uso de una aplicación para Smartphone durante 3 meses. Variables: los principales objetivos del estudio serán los cambios en la actividad física, evaluados por podómetro y por el Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ), y la adhesión a la dieta mediterránea, evaluada mediante un cuestionario de adhesión (MEDAS) y un cuestionario sobre calidad de la dieta. También se evaluarán variables sociodemográficas, antropométricas, valores de laboratorio, estilos de vida, motivación para el cambio y calidad de vida (SF-12). Estrategia de análisis: Los datos se presentarán con la media y la desviación estándar en el caso de variables cuantitativas y según su distribución de frecuencias para las cualitativas. Relevancia: La confirmación de que una intervención multifactorial, que incluye una aplicación smartphone, es útil en el aumento de la actividad física y la adherencia a la dieta mediterránea en pacientes diabéticos tipo 2, podría contribuir a generalizar su implantación en las consultas de Atención Primaria, y mejorar el control clínico y metabólico de los pacientes diabéticos.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Empoderando a la comunidad.

28

ID187

MAYORES ACTIVOS: UN ABORDAJE COMUNITARIO DE LA FRAGILIDAD Y PREVENCIÓN DE CAÍDAS

Diego José Villalvilla Soria, Silvia Domínguez Fernández, Raúl Martín Álvarez, Manuela Jiménez

Fernández, Eva Lafuente Álvarez, Carmen Rodríguez Pasamontes

Centro de Salud Alcalá de Guadaira (Madrid) [email protected] Introducción/presentación: Prevenir la discapacidad actuando sobre la fragilidad es posible, dado que esta última se puede detectar y es susceptible de intervención siguiendo las recomendaciones de la Estrategia de Crónicos de la Estrategia de Prevención y Promoción del Ministerio. Objetivos (de la experiencia): Implementación y evaluación de un programa comunitario para mantener un nivel de función que permita el mayor autonomía posible detectando específicamente la fragilidad con el objetivo de revertirla y prevenir y retrasar la dependencia. Desarrollo: Se crea un grupo de trabajo multidisiciplinar con profesionales de ciencias de la salud y ciencias del deporte integrando los programas del centro deportivo municipal y de centros de atención primaria. La evaluación se realiza con un estudio observacional longitudinal. Se establece como cribado de la fragilidad el test SPPB y la puntuación SPPB como variable principal y como variables secundarias pruebas funcionales de fuerza muscular, velocidad de la marcha y equilibrio. Los pacientes frágiles se incorporan a un programa multicomponente de ejercicio específico para el abordaje de la fragilidad (criterios de inclusión: mayores de 70 años con Barthel ≥ 90 y SPPB < 10). Participan en dos sesiones semanales de actividad física durante un año, siendo esta la intervención más destacada. A las personas mayores autónomas (SPPB>10) la los programas de actividad física para mayores comunitarios. Ambos grupos se benefician además de la prescripción social de los activos en salud orientados a fomentar la autonomía en mayores y a programas de educación para la salud grupal, Igualmente a los dependientes y en atención domiciliaria se ofertan programas de actividad física. Resultados: El análisis principal se centró en la evolución de mayores frágiles que realizaban dos sesiones semanales de actividad física. Se analizó la evolución de “Short Physical Performance Battery” (SPPB), una herramienta que permite monitorizar la fragilidad y riesgo de caídas (cambios de 1 punto son clínicamente significativos (1). De 20 personas frágiles que se captaron, 6 pasaron a un programa normalizado por mejoría y 2 pasaron a ser dependientes. De las 18 personas evaluadas con el programa se ha producido una mejora en el SPPB pasando de 6.52 a 9.05 de media. Se ha producido una mejora en el equilibrio (de 1.64 a 2.35 puntos), fuerza de miembros inferiores (de 2.29 a 3.05 puntos) y en la velocidad de la marcha (2.58 a 3.64 puntos). Ha disminuido el riesgo de caídas, se ha revertido la fragilidad y prevenido la dependencia. Análisis programa SPSS 20 (Chicago, EEUU). Comparación de medias pre-post. Conclusiones: El abordaje de la fragilidad y la prevención de caídas” impulsado dentro del marco de la Estrategia de Crónicos del Sistema Nacional de Salud por un equipo multidisciplinar de centros deportivos públicos y centros de atención primaria contribuye a disminuir la fragilidad y a la prevención de caídas. La combinación de programas de actividad física, educación grupal y prescripción social de activos en salud deben ser claves para el abordaje de la fragilidad y la dependencia y el fomento de la autonomía de los /as mayores.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Empoderando a la comunidad.

29

ID211

“CUIDANDO”, EXPERIENCIA COMUNITARIA DIRIGIDA A PERSONAS CUIDADORAS INFORMALES

Ania Irazoqui Ceberio1, Blanca Ciga Tellechea2, Lorena Guerrero Arenaza2, Sheila Sánchez Gómez2, María

Carmen Martínez Morales2, María Dolores Calle Calle2

1: Centro de Salud Olarizu (Vitoria). 2: Osakidetza, Osi Araba [email protected] Introducción/presentación: El progresivo y significativo aumento de personas dependientes nos obliga a hablar de la figura del cuidador. El 10.5% de las personas mayores 70 años en Álava necesitan ayuda para las actividades del cuidado personal. Actualmente las actividades de cuidados que se llevan a cabo en el ámbito familiar suponen el 80 % del total de cuidados que se ofrecen, representando el pilar básico sobre el que se sustenta la atención de las personas mayores. Sin embargo el estrés crónico al que se someten amenaza la calidad del cuidado que proveen. Es por ello que decidimos diseñar, poner en marcha y evaluar un programa para el cuidado del cuidador en colaboración con los recursos sociales. Objetivos (de la experiencia): GENERAL: las personas cuidadoras de mayores dependientes del barrio de Zaramaga, desarrollarán las competencias necesarias para promover el cuidado adaptativo en el hogar mejorando el cuidado que prestan y su propio autocuidado. Desarrollo: El programa ha constado de 6 sesiones de 120 minutos, que se han llevado a cabo desde el 8/11/2016 hasta el 20/12/2016 en el centro socio-cultural de mayores del barrio de Zaramaga, siendo impartido por dos EIRs. Los contenidos han sido: el significado de cuidar, la piel, movilizaciones y ergonomía, hogar adaptado, alimentación, medicación, comunicación, emociones, autocuidado y recursos sociales. La metodología se ha basado en el aprendizaje centrado en la persona. En el programa ha colaborado además de Osakidetza el Ayuntamiento de Vitoria con un monitor de apoyo durante las sesiones a las personas cuidadas. Resultados: Han participado un total de 16 personas cuidadoras con edades comprendidas entre los 45-80 años, de los cuales 2 eran hombres y 14 mujeres. La evaluación del estado subjetivo de los cuidadores se ha realizado a través de la escala CARE-Caregiver Risk Screen (versión adaptada al castellano) mostrándose una disminución de la percepción de carga pre-post programa de 17 a 13 puntos (de riesgo alto a moderado). En la última sesión, de forma cualitativa y a través de una dinámica dialógica, se ha evaluado el aprendizaje a nivel de conocimientos, cambio de actitudes y desarrollo de habilidades. La evaluación de la metodología y adecuación del programa se ha llevado a cabo a través de una encuesta de satisfacción. Los resultados han sido positivos destacando el clima y las docentes. Los ítems menos puntuados han sido el local y la duración/horario. Conclusiones: Existen numerosos trabajos relacionados con las personas cuidadoras pero esta experiencia ha resultado ser una novedad en la OSI Araba, ya que hasta el momento desde la red de salud no se había trabajado con este colectivo englobando el cuidado y el autocuidado. A su vez ha sido muy importante la participación del Ayuntamiento de Vitoria iniciando así un trabajo en red. Es un trabajo de fácil aplicación en la práctica y que los participantes agradecen mucho. Tras los resultados obtenidos nos gustaría extender el programa a otras zonas de la OSI y a su vez investigar sobre la experiencia de soporte de estas personas.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Empoderando a la comunidad.

30

ID212

LOS PLANES DE CUIDADOS ESTANDARIZADOS COMO HERRAMIENTA ÚTIL QUE PERMITE MEJORAR LOS INDICADORES DE PLANES DE CUIDADOS DE UN CENTRO DE SALUD

Natalie Harris de la Vega, Carmen Castilla Álvarez, Victoria Medina Dieguez

C.S LAS FRONTERAS (Torrejón de Ardoz, Madrid) [email protected] Introducción: La utilización de los Planes de Cuidados (PC), por parte de las enfermeras, y la estandarización de los cuidados basados en la evidencia científica actualizada son garantes de calidad. Por su importancia, la Gerencia de Atención Primaria de nuestra Comunidad prioriza en los Contratos Programas de los Centros (CPC), indicadores de PC que son evaluados anualmente y con monitorización especial mediante informes trimestrales. Detectamos en 2014 indicadores de PC bajos en nuestro C.S, por ello, se decide iniciar una estrategia de mejora mediante la implantación de planes de cuidados estandarizados (PCE) Objetivos: - Evaluar los efectos de una estrategia de mejora sobre los indicadores de PC de nuestro C.S. o Detectar posibles áreas de mejora en relación a los PC tras la aplicación de la estrategia. o Analizar las percepciones y actitudes de los enfermeros ante los PCE. Material y métodos: Realizamos un estudio antes-después para evaluar los efectos de la estrategia de mejora en los indicadores de PC, iniciada en junio de 2014 y evaluada en octubre de 2016. La estrategia dirigida a los 21 enfermeros del C.S se basa en: - La constitución de una comisión de PC en 2014 con la tarea de elaborar PCE para el centro, liderada por la enfermera referente de PC encargada de impulsar el método enfermero en el equipo. - La impartición de sesiones formativas para presentar los PCE elaborados y su correcto registro. - La selección de indicadores de PC del C.S que deben mejorarse y por los cuales se evaluará la estrategia: o Indicadores de PC en población de 0-14 años y mayores de 65 años o Indicadores de PC en inmovilizados. Se añaden en 2016 los indicadores de PC en mayores frágiles y en población general atendida en consulta. - Un estudio descriptivo sobre las percepciones y actitudes de los enfermeros ante los PCE mediante un cuestionario no validado entregado en octubre de 2016. Resultados: Actualmente contamos con 15 PCE. Recogimos 17 cuestionarios y reflejaron que el 88,2% de los enfermeros utilizan los PCE y el 76,47% consideran que es una herramienta útil. Evaluando la media aritmética anual de los indicadores de PC escogidos observamos que: - Indicador medio en pacientes de 0-14 años en 2014 fue de 6,26 y en 2016 de 9,65. - Indicador medio en > 65 años en 2014 fue de 29,22 y en 2016 de 36,81. - Indicador medio en pacientes inmovilizados fue de 73,85 en 2014 y en 2016 fue de 73,6. - Indicador medio en población atendida fue 17,62 en marzo 2016 y en septiembre 2016 fue de 22,04. - Indicador medio en ancianos frágiles fue de 55,29 en marzo de 2016 y en septiembre 2016 fue de 68,84 Discusión y conclusiones: Ø La estrategia ha permitido mejorar la mayoría de los indicadores de PC del C.S Ø Los PCE son utilizados y considerados de utilidad por la mayoría de enfermeros del C.S. Ø Detectamos la necesidad de acciones de mejora en PC en población de 0-14 años y en inmovilizados.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Empoderando a la comunidad.

31

ID222

IMPACTO DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA GRUPAL EN LA RALENTIZACIÓN DEL PROGRESO DE LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA

José Ramón Cánovas Corbalán, Pedro Simón Cayuela Fuentes, Elena Martínez García, Alicia Martínez

López

1: Atención Primaria Ibiza (Baleares). 2: C.S. Isaac Peral Cartagena (Cartagena, Murcia) [email protected] Introducción: La enfermedad renal crónica (ERC) constituye un grave problema de salud pública, debido a su elevada prevalencia, a la morbimortalidad cardiovascular asociada y al elevado consumo de recursos sanitarios. Disminuir la progresión de la ERC en sus primeros estadios y su morbimortalidad son estrategias de intervención claves a realizar desde el ámbito de la Atención Primaria. Existen factores de progresión de la enfermedad que son modificables mediante cambios en los estilos de vida. Enfermería tiene un papel fundamental en la prevención de las enfermedades crónicas, constituyendo la educación sanitaria una herramienta de suma importancia. Objetivos: Determinar el impacto de una intervención educativa grupal programada y sistematizada en pacientes con ERC, en el ámbito de la Atención Primaria, en la ralentización del progreso de la enfermedad, en el nivel de conocimientos sobre la misma y en la mejora del riesgo cardiovascular y de la calidad de vida percibida. Material y métodos: Ensayo clínico controlado aleatorizado. Población: usuarios con ERC de un centro de salud urbano de Cartagena, entre 40-65 años, con registro en la historia clínica del episodio CIAP U99. Con una ERC en estadios G1-G3a o un filtrado glomerular >45ml/min/1,73 m2. Muestra: 132 sujetos (IC 95%; E 5%), con asignación aleatoria simple al grupo intervención o control. Los asignados al grupo intervención se distribuirán en 4 grupos de 16-17 personas, a los que se les impartirá cuatro sesiones de educación grupal de 60 minutos. Variables independientes: sexo, edad, estudios, situación laboral, años de diagnóstico. Dependientes: determinaciones de la función renal, colesterol total, presión arterial sistólica/diastólica, conocimientos ERC, riesgo cardiovascular y calidad de vida. Recogida de datos: los pacientes serán citados en consulta programada de enfermería, donde se procederá a cumplimentar el cuestionario de conocimientos de la ERC, el cuestionario calidad de vida Euroqol-5D, las tablas de riesgo cardiovascular SCORE y se registrarán las variables del estudio en una hoja diseñada a tal efecto. La variable progresión de ERC se medirá al inicio y al año de la intervención educativa. El resto de variables: conocimientos sobre la ERC, riesgo cardiovascular y calidad de vida, se medirán al inicio, a los tres y seis meses, y al año de la intervención. Los datos serán procesados utilizando el programa estadístico SPSS 21.0. Se realizará un análisis descriptivo de todas las variables. En función de las variables a comparar se utilizará Chi-cuadrado para categóricas y T de Student para continuas. Para valorar la asociación entre las variables se establece como riesgos relativos ajustados a sus IC al 95% y un valor p<0,05 bilateral para determinar la significación estadística. Relevancia: Los resultados del presente estudio podrán ayudar a identificar las necesidades de atención del paciente con enfermedad renal crónica en el ámbito de la Atención Primaria e intensificar su control en colaboración con los profesionales de enfermería desde sus estadios iniciales. Además, puede contribuir a destacar la importancia de realizar este tipo de actividades preventivas como una herramienta costo-efectiva a realizar de forma sistemática al paciente crónico.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Empoderando a la comunidad.

32

ID226

LOS MAPAS DE CONVERSACIÓN, HERRAMIENTA PARA LA EDUCACIÓN DE PACIENTES DIABÉTICOS

Victoria Carlota Losada Riesgo1, Ángel Trespalacios Guerra2

1: Centro de Salud de Sabugo (Sabugo, Asturias). 2: Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria del Principado de Asturias [email protected] Introducción/justificación/objetivo: En el mundo más de 422 millones de personas padecen diabetes y su prevalencia se ha duplicado desde 1980, superando el 8’5%. Estas cifras y la naturaleza crónica de la enfermedad consumen buena parte del tiempo de las consultas de enfermería. El fomento de la autonomía y el autocontrol de los enfermos supondría una mejora de su calidad de vida, reduciendo las complicaciones y la carga de trabajo de los profesionales. La Estrategia en Diabetes del Sistema Nacional de Salud señala la educación como prioridad en el tratamiento, mejorando su impacto si se realiza de forma grupal. El objetivo de esta revisión es plantear los Mapas de Conversación como estrategia efectiva para desarrollar un programa educativo grupal con pacientes diabéticos en Atención Primaria.

Desarrollo: Se visitaron el sitio web de la Organización Mundial de la Salud y los recursos interactivos de Lilly Pro. Se consultaron la Estrategia en Diabetes del S.N.S. y el Programa Clave de Atención Interdisciplinar de Diabetes elaborado por el Gobierno del Principado de Asturias. También las revistas Diabetes Spectrum (American Diabetes Association) y RqR (Sociedad Asturiana de Enfermería Familiar y Comunitaria). Las bases de datos empleadas fueron Pubmed, Lilacs y Cinhal, obteniendo 7, 8 y 7 documentos respectivamente. Para ello se combinaron MeSH y términos libres “Diabetes AND ConversationMaps”, restringiendo la búsqueda a artículos con antigüedad menor de 5 años y texto completo libre. Se revisaron la totalidad de resultados para finalmente utilizar 7. A partir de estos artículos y publicaciones oficiales se recopiló la información relativa a la estructura y el contenido de los Mapas de Conversación. Además se valoró la indicación del programa para la educación grupal en diabéticos.

Discusión: Se trata de una iniciativa introducida por primera vez en Canadá en 2005 y testada en más de 40 países, incluida España. Presenta una base teórica fundada y los estudios revisados prueban su potencial para lograr los objetivos de autocontrol y la satisfacción de los participantes. Sin embargo, son necesarios estudios de mayor relevancia para reforzar los resultados obtenidos. Es un método centrado en el paciente, en el que la enfermera sólo dirige la conversación para asegurarse de que los aspectos claves son tratados con veracidad. Consta de 4 sesiones que giran en torno a conductas de salud, utilizando datos e imágenes que incitan a los pacientes a reflexionar sobre sus conocimientos y a adquirir la capacidad de resolver problemas relacionados con su enfermedad. Les ofrece la posibilidad de intercambiar experiencias y expresar sus sentimientos.

Conclusiones: Siendo el paciente el principal responsable del control de la diabetes, su formación es clave. Ésta será especialmente eficaz si se realiza en forma de programa educativo estructurado y continuado, con sesiones grupales. No existe en España ningún proyecto de ámbito nacional de tales características. Teniendo en cuenta los estudios revisados y los buenos resultados obtenidos de autocontrol, implicación y satisfacción de los pacientes, los Mapas de Conversación son una herramienta a considerar en personas que precisen una educación diabetológica.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Empoderando a la comunidad.

33

ID233

VACUNACIÓN EN PERSONAS SUSCEPTIBLES DE ENFERMEDAD NEUMOCÓCICA INVASIVA (ENI) CON VACUNA CONJUGADA DEL NEUMOCOCO. (ANÁLISIS DE SITUACIÓN)

Nicolasa Jiménez López, Óscar Aguado Arroyo, Higinio Pensado Freire, Sonsoles Fernández Herranz,

Manuela Fernández Bravo, Juan José Jurado Balbuena

CS FRANCIA (Fuenlabrada, Madrid) [email protected] Introducción: Los pacientes con enfermedades respiratorias crónicas tienen mayor riesgo de infecciones del tracto respiratorio con peor evolución y mayor número de complicaciones. Tiene especial importancia la utilización de vacunas capaces de prevenir este tipo de complicaciones. Debido a ello cobra gran relevancia la utilización de vacuna conjugada de neumococo en población susceptible. Objetivos: Estimar la proporción de personas vacunadas con VCN13 incluidos en los grupos de riesgo determinados por el Servicio Sanitario y diagnosticados de EPOC, en dos Centros de Salud (CS). Estimar proporción de pacientes EPOC que han experimentado exacerbación o reagudización acudiendo al hospital de referencia en el último año y su vacunación frente VCN13. Material y métodos: Estudio observacional descriptivo transversal. Población: mayores de 18 años en riesgo de ENI de dos CS del mismo municipio. Se estudian las personas incluidas en los grupos de riesgo: pacientes oncológicos, artritis reumatoide, cirrosis/hepatopatía crónica, enfermedad renal crónica, asplenia, enfermedad inflamatoria intestinal y pacientes VIH y personas con diagnóstico de EPOC en el periodo desde 01/01/2013 al 03/02/2016 y su cobertura vacunal VCN13. Además se analizan las personas diagnosticadas con EPOC y que han acudido en el último año por exacerbación o reagudización al Hospital de referencia de dichos CS y su cobertura vacunal VCN13. Datos obtenidos tras registro en historia informatizada y posterior análisis estadístico. Consulta realizada cruzando código NEC-11 (código registro VCN13) y código Ciap grupos de riesgo, previamente seleccionados. Se presentan datos en números absolutos y porcentaje de cada código. Resultados: 4509 personas incluidas en grupos de riesgo: 2166 en CS 1 y 2343 en CS 2. Personas EPOC: 572 en CS 1 y 386 en CS 2. Se han vacunado 254 pacientes (9.27% de la población susceptible) en CS 1 y 57 (2.08%) en el CS 2. Cobertura vacunal en EPOC: 10.83% CS 1 y 0% CS 2. 176 personas han experimentado exacerbación o reagudización en el último año acudiendo al Hospital. 5 personas de 101 con EPOC y exacerbación último año estaban vacunados VCN 13 en CS 2 (4.95%). 19 de 75 (25.3%) en CS 1. Discusión y conclusiones: Baja proporción de personas vacunadas con VCN13, siendo la enfermedad neumocócica la patología prevenible que mayor mortalidad causa en el mundo, y VCN13 la que genera una respuesta inmune más potente y memoria inmunológica. Los datos extraídos en 2 CS de población similar hacen suponer variabilidad de vacunación también en otras poblaciones. Difícil análisis de causalidad entre personas con EPOC, VCN13 y en exacerbación de la misma, a tenor de los resultados. Posible sesgo de registro, al registrar VCN 13 con diferente código en historia clínica electrónica. La cobertura vacunal financiada por el Servicio Sanitario es manifiestamente mejorable. Conocer estos datos puede generar repercusión en la práctica clínica de las enfermeras de Atención Primaria, teniendo más presente la oferta de la vacunación a dicha población, y de fácil puesta en marcha. Oportunidad de mejorar prevención y promoción de salud a nuestra población susceptible.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Empoderando a la comunidad.

34

ID234

RELACIÓN ENTRE LA AFECTIVIDAD Y EL CONSUMO DE TABACO Y ALCOHOL

Diana García Cancela1, Elvira Muñoz Millán2, Marta Parrón Parra2, María Parrondo Pérez-Olivares2

1: Centro de Salud Ciudad de los Periodistas (Madrid). 2: Servicio Madrileño de Salud [email protected] Introducción: El consumo de sustancias nocivas legales es un problema que afecta a sectores importantes de la población. En diferentes teorías que explican los mecanismos que inician las conductas de adicción a sustancias, existe una hipótesis de regulación emocional que propone que los consumidores de sustancias recurren a ellas para reducir o evitar los estados emocionales negativos. El objetivo del presente estudio es identificar la relación entre las diferencias en los niveles de afectividad positiva y negativa y el consumo de tabaco y alcohol en la población general. Objetivos: General: estudiar la relación entre el grado de afectividad positiva y negativa con el consumo y grado de dependencia al tabaco y alcohol. Específicos: Relacionar el grado de dependencia del hábito tabáquico con la afectividad positiva y negativa Relacionar el abuso de alcohol con la afectividad positiva y negativa Describir las características de la muestra de estudio Material y métodos: Tipo de estudio: descriptivo transversal. Población de estudio: población > 18 años que acuda a cuatro Centros de Salud de la Comunidad de Madrid. Criterios de exclusión: limitaciones para leer y escribir, deterioro cognitivo o discapacidad mental, pronóstico de vida menor de 6 meses, Trastorno Mental Grave. Tamaño de la muestra: 181 pacientes, estimando que la diferencia entre fumadores y no fumadores en la escala PANAS será de 5 puntos al menos, con una potencia del 90%, nivel de confianza del 95% y estimando una varianza de 225 y unas pérdidas del 15%. Estrategia y tipo de muestreo: técnica de muestreo aleatorio mediante programa informático. Variables del estudio: Afectividad positiva (AP) y negativa (AN) , Sexo, Edad , Nivel socioeconómico, Estado civil, Estatus de fumador, Dependencia a la nicotina, Consumo de alcohol, Dependencia al alcohol, Diagnóstico de Ansiedad/Depresión, Tratamiento con ansiolíticos, antidepresivos o para el insomnio. Cuestionarios validados utilizados: PANAS (AP y AN), Fagerstrom (dependencia a nicotina), Unidades de bebida estándar (consumo de alcohol) y Audit (dependencia alcohólica). Consideraciones éticas: se respetará la voluntariedad de participación. Toda la información dada por el participante será confidencial. Aprobado por dos Comités de Ética de la Comunidad de Madrid. Estrategia de análisis prevista: se recogen variables cualitativas que se expresarán mediante porcentaje; y cuantitativas, mediante la media y desviación estándar. La relación entre las variables dependerá del tipo de variable. Variables cualitativas: tabla de contingencia y método chi-cuadrado. Variables cualitativa - cuantitativa: diagrama de cajas y prueba T de Student. Variables cuantitativas: diagrama de dispersión y coeficiente de correlación de Pearson Relevancia: Con este estudio se pretende mejorar la atención a las personas con hábitos relacionados con el tabaco y el alcohol. En las investigaciones previas existe una relación entre la esfera mental y afectiva y estas conductas de riesgo. Demostrándose esta relación se podría tener en cuenta en mayor medida la esfera emocional en los tratamientos de deshabituación tabáquica y abandono del alcohol.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Empoderando a la comunidad.

35

ID235

LA IMPLICACIÓN DEL EQUIPO DE ATENCIÓN PRIMARIA EN LOS BARRIOS DE SON CLADERA Y S’INDIOTERIA

María Lucía Moreno Sancho1, Nieves Pueyo Gurrera2

1: Atención Primaria de Mallorca. 2: Centro de Salud de Son Cladera [email protected] Introducción/presentación: Las enfermeras del centro de salud de Son Cladera, iniciaron en abril de 2015, un proceso de implicación con los agentes activos de la comunidad ya que para conocer la realidad y las necesidades en salud de la zona, consideraban necesario estar presentes y de manera activa en las entidades y asociaciones locales. Para ello, establecieron contacto con la Plataforma de Servicios y Entidades que llevaba unos meses funcionando y se incorporaron a ella. Objetivos (de la experiencia): Objetivo general: Mejorar la salud de los ciudadanos y ciudadanas de Son Cladera y S’Indioteria. Objetivos específicos: 1. Participar en actividades organizadas por las Plataformas de barrio, aportando siempre la perspectiva de vida saludable. 2. Liderar iniciativas que repercutan positivamente en la salud de las personas de ambos barrios. Desarrollo: Se estableció contacto con la Plataforma de Servicios y Entidades de Son Cladera en abril de 2015 y a partir de allí una enfermera empezó a acudir a las reuniones que se realizaban mensualmente. Después, transmitía lo hablado al resto del equipo para facilitar la participación. Así, desde la fecha hasta ahora, las profesionales del centro de salud han colaborado en cada una de las actividades propuestas por la Plataforma. Entre junio y septiembre 2016, el equipo de enfermeras contactó con Dirección General de Salud Pública para iniciar las Rutas Saludables en Son Cladera y s’Indioteria. Se realizaron las reuniones pertinentes con las Plataformas y con otros miembros de la comunidad y se trazaron y caminaron a modo de prueba, las dos rutas. Resultados: El centro de salud ha participado en: 1. Catálogo de actividades del barrio de Son Cladera 2016 y 2017. El equipo ha aportado las actividades que lleva a cabo en el ámbito educativo y en el centro de salud. 2. Diada de la Plataforma de Entidades y Servicios de Son Cladera, 4 junio 2016. El equipo estableció un stand sobre hábitos saludables y vida activa. Se realizaban coximetrías y se daba fruta para fomentar la merienda saludable. 3. Chocolatada solidaria, 22 diciembre 2016. El equipo apostó por traer repostería de elaboración casera, para fomentar una alimentación más saludable y trabajar la cohesión familiar. Después participó acudiendo esa tarde, haciendo visible la figura enfermera fuera del centro de salud. 4. Elaboración del trazado de las Rutas Saludables de Son Cladera y s’Indioteria. Junio-septiembre 2016. Proyecto liderado por el centro de salud. En estos momentos se está a la espera de adaptaciones por parte de infraestructuras del Ayuntamiento para ponerlas en funcionamiento. Conclusiones: Este equipo de Atención Primaria, de acuerdo con el concepto de empoderamiento en salud de la OMS y con la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha apostado por salir de su zona de confort y dirigirse a la comunidad, para convertirla en el centro de atención recogiendo sus necesidades percibidas en salud e intentando dar respuesta a estas demandas.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Empoderando a la comunidad.

36

ID278

EXPERIENCIA FORMATIVA CON METODOLOGÍA "WORLD CAFÉ" PARA ENFERMERAS COMUNITARIAS REFERENTES EN EDUCACIÓN Y AUTOCUIDADO EN CARDIOPATÍA ISQUÉMICA

Marta Isabel Villamil Díaz1, Sara Díez González2, María Jesús Rodríguez Nachón2, Bernardina García

Menéndez2

1: Centro Salud Cudillero (Cudillero, Asturias). 2: SESPA Servicio de Salud del Principado de Asturias - Área 3, Avilés [email protected] Introducción/presentación: La Cardiopatía Isquémica, está entre las primeras causas de muerte en Asturias (1) y España (2). En este contexto, en un Área sanitaria en Asturias, se inicia un proyecto de atención y educación a estos pacientes, con un grupo de trabajo interdisciplinar de profesionales de Atención Primaria (AP) / Hospitalaria. Una enfermera de cada Centro de Salud será responsable del programa y, tras el alta, ofrecerá a los pacientes realizar un programa de nueve sesiones de Educación en Autocuidado de Cardiopatía Isquémica (EACI) elaborado por el grupo de trabajo EACI de SEAPA (3). Se plantea una actividad formativa para estas enfermeras de AP con el fin de motivar, fortalecer y unificar el grupo, reforzar conocimientos y habilidades en entrevista clínica, presentar materiales de trabajo y guía EACI de SEAPA. Objetivos (de la experiencia): -Dotar a las enfermeras de AP de competencias necesarias para desarrollar educación para la salud en consulta, fomentar la excelencia de los cuidados y autocuidados cardiovasculares a pacientes con cardiopatía isquémica. -Favorecer la cohesión del grupo, la expresión de experiencias y reflexión ante dificultades, buscando soluciones entre todos para implantar el programa EACI. Desarrollo: Participantes: 25 enfermeras de AP, enfermera supervisora de cardiología y enfermeras de dirección de cuidados de enfermería del Área sanitaria III. Curso de 5 horas en dos días en un sala polivalente. Contenidos: -Metodología WORLD CAFE -Práctica con guía EACI de SEAPA Recursos: Ordenador, proyector, pantalla, papelógrafo, folios, rotuladores, 6 mesas tipo cafetería y 28 sillas, vídeos y audios, manteles de papel, cuerda para tender, pinzas, agua y fruta. Metodología: El World Café (4) crea redes de diálogo colaborativo en torno a mesas de cafetería, en este caso sobre implantación de un programa. Es una metáfora provocativa: en cada mesa usamos grabaciones de testimonios de pacientes, preguntas relativas al tema del infarto y cuidados enfermeros actuales a estos pacientes, música y videos para conseguir que fluyan los temas a través de la emoción y el diálogo. Las distintas conversaciones en cada mesa duran 10 minutos. Se puede comer, escribir y dibujar al hablar mientras se escucha a otros. Eso ayuda a tomar decisiones, personales y profesionales, acerca de maneras más satisfactorias de realizar nuestro trabajo encontrando soluciones a problemas comunes, sintiéndose parte de un todo. Buscamos la creación de conocimiento, reflexión, innovación, involucramiento de enfermeras implicadas, y cambios en los modelos de cuidado. Resultados: Se administró un test de conocimientos sobre los contenidos del curso y una encuesta de satisfacción. Conseguimos: -Mejorar conocimientos, metodología de educación en consulta y unificar atención al paciente. -Cohesión del grupo, manifestada voluntariamente, y con sus referentes. -Implantación del programa y que en este momento los pacientes cuenten con referentes en cada Centro de Salud, que lo pondrán en marcha.

37

Conclusiones: La experiencia fue satisfactoria para el grupo, se reforzaron los conocimientos que ya poseían y se repasaron contenidos teóricos sobre cardiopatía isquémica y autocuidado. Importante fue el sentimiento de unión, de trabajo en común, escuchando cada opinión, buscando soluciones juntos y visibilizando el valor de poner en marcha el proyecto por profesionales enfermeros.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Empoderando a la comunidad.

38

ID286

EVALUACIÓN DE UN TALLER DE EDUCACIÓN AFECTIVO-SEXUAL Y BUEN TRATO PARA ALUMNOS DE SEXTO DE PRIMARIA, CONSTRUYENDO SEXUALIDADES

Araceli Rivera Álvarez, José Dionisio Benito Lobato, Elena María González García, Carmen López

Provencio

Centro de Salud Abrantes. Dirección Asistencial Centro. Atención Primaria Madrid. [email protected] Introducción/presentación: La educación afectivo-sexual y la promoción de las relaciones interpersonales saludables e igualitarias, deben ser una prioridad en el proceso educativo de la población. Como enfermeras tenemos la oportunidad y la responsabilidad de trabajar tanto en el ámbito familiar como en el escolar desarrollando proyectos educativos con estos fines. La intervención responde a la demanda de las tutoras de un colegio de la zona y se plantea dentro de los objetivos del centro en educación para la salud con una metodología participativa que favorezca la reflexión y desarrollo de habilidades Objetivos (de la experiencia): Adquirir las habilidades necesarias que les permitan vivir su propia vida sexual de forma sana y responsable, entendiendo ésta como forma de comunicación humana; adoptando actitudes de igualdad, respeto y responsabilidad en sus relaciones interpersonales. Desarrollo: Taller educación para la salud a los 50 alumnos de 6º de primaria de 3 sesiones semanales en horario escolar de 60 minutos durante el año 2016. Previamente realizamos 3 reuniones de coordinación analizando el itinerario formativo y los intereses de los alumnos recogidos en preguntas anónimas que definieron tanto los contenidos como las actividades a desarrollar, con una metodología participativa: investigación en el aula, análisis y discusión de casos. Participan 2 enfermeras discentes, 2 enfermeras observadoras y 2 tutoras. Materiales: folios, lápices, tarjetas de emociones y ordenador. Resultados: Evaluación cualitativa del trabajo desarrollado por los alumnos: mapa corporal, emociones y roles de género así como la resolución del caso planteado sobre acoso y las observaciones mediante el diario del profesor. Evaluación cuantitativa de la opinión de los alumnos mediante cuestionario escala liker midiendo eficacia e interés del taller. Participan 45 alumnos, el 55% lo considera muy eficaz y 46% interesante. Todos expresan haber resuelto las dudas planteadas y sugieren más tiempo, más dinámicas de grupo y abordar otros temas sobre enfermedades en futuras ediciones. La evaluación del profesor destaca la participación de los alumnos en las dinámicas, su capacidad de análisis y la aplicación de los contenidos impartidos en clase. La exposición de los trabajos sobre el mapa corporal de la sexualidad muestra una imagen idealizada del cuerpo humano, más destacada en el caso de la figura masculina de los caracteres secundarios y más rica en detalles anatómicos internos en la figura femenina. Manifiestan dificultades en definir las emociones propuestas, sobretodo en uno de los grupos que descarta 20 posibles emociones expresadas por la mujer de las 40 propuesta y asignan roles de género rígidos que se matizan y flexibilizan en la exposición grupal. Conclusiones: Durante la pubertad los niños y niñas interiorizan, adquieren y se creen la forma de ver la sexualidad y la moral sexual de su entorno. Por ello es importante que reciban en la familia y la escuela una visión positiva de la sexualidad y adquieran valores éticos fundamentales como la igualdad entre los sexos, el respeto a los demás. Durante el taller se ha puesto de manifiesto su percepción, capacidad de discusión y afrontamiento y el interés que tienen en seguir trabajando en este sentido. La valoración positiva de los profesores ha propiciado la demanda de más talleres en el colegio para los alumnos de primaria y la ESO considerando que las enfermeras de nuestro centro son los profesionales idóneos para impartirlos por su conocimiento y relación de cercanía con los alumnos.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Empoderando a la comunidad.

39

ID298

SITUACIÓN ACTUAL ACERCA DEL USO DE LECHE MATERNA EN ESCUELAS INFANTILES DE CASTILLA-LA MANCHA

Rebeca López Herrero, Rosario Sánchez-Escalonilla González, Vanesa Losa Frías, Carmen Molina

Medrano, Nelly Gallegos Bayas

Centro de Salud de Fuensalida (Fuensalida, Toledo) [email protected] Introducción: La leche materna (LM) es el alimento óptimo de manera exclusiva durante los primeros seis meses y complementada con alimentos hasta los dos años o más. En nuestro Centro de Salud hay madres que, al reincorporarse al trabajo, nos muestran su inquietud para mantener la lactancia materna durante la estancia de su hijo/a en la escuela infantil. Con el presente estudio pretendemos conocer la realidad sobre el uso de LM en las escuelas infantiles de nuestra región Objetivos: General: Conocer el manejo de la LM extraída en las escuelas infantiles de Castilla-La Mancha (CLM). Específicos: - Describir el grado de conocimiento subjetivo sobre el manejo de LM extraída. - Describir las dificultades en el manejo de LM extraída. - Conocer las opciones que presentan las madres que quieren dar el pecho a sus hijos/as durante su estancia en la escuela infantil. Material y métodos: Estudio observacional, transversal y descriptivo. Se realizó un cuestionario dirigido a las escuelas infantiles de CLM, cuyo listado se obtuvo del Portal de Educación de la Junta de Comunidades de CLM. El muestreo fue no aleatorio consecutivo. La recogida de datos fue on-line tras envío de cuestionarios mediante correo electrónico y a través de encuestas telefónicas. Se valoraron los siguientes aspectos: tipo de leche utilizada en menores de un año, uso de LM extraída, razones para no utilizarla, conocimiento subjetivo de las recomendaciones del manejo de LM extraída, disponibilidad para recibir información, asistencia de madres a las escuelas para amamantar y datos socio-demográficos. El análisis de datos se realizó con SPSS 17.0. Resultados: Se rellenaron 101 cuestionarios (33% Toledo, 29% Ciudad Real, 17% Albacete, 13%, Cuenca y 9% Guadalajara) de un total de 513 centros de CLM. El 84% de los centros encuestados atendía a niños/as menores de un año, en los cuales la alimentación era con leche artificial (34,5%) y leche artificial y/o LM extraída (65,5%). La LM extraída es aceptada como práctica habitual independientemente de la edad (63%), solo para los más pequeños (14%), no se acepta LM extraída (3%) y no se lo han planteado (18%). Entre las razones para no aceptar LM extraída encontramos: desconocimiento de las recomendaciones de manejo y conservación (50%), interferencia con el trabajo (13%) y carencia de medios (13%). Las recomendaciones de manejo de LM extraída son conocidas (65%), conocidas pero con dudas (24%) y no conocidas (11%). El 98% de los/as encuestados/as quieren recibir información sobre el manejo de la LM extraída. La asistencia de madres para amamantar es una práctica habitual independientemente de la edad (52%), solo para los/as más pequeños (11%), no está permitido (3%) y no es una opción planteada (34%). El 50% de centros tienen un lugar destinado para amamantar. Discusión y conclusiones: La LM extraída es aceptada en la mayoría de las escuelas infantiles, así como el amamantamiento en el propio centro. Sin embargo, una quinta parte de los centros no se lo plantean o no lo permiten. Sería deseable colaborar con las escuelas para facilitar y promocionar la lactancia materna.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Empoderando a la comunidad.

40

41

ID300

PROFUNDIZANDO EN LA HIGIENE DE MANOS: ESTUDIO CUALI-CUANTITATIVO EN ATENCIÓN PRIMARIA

Yolanda Vasco Rodríguez, Mª Dolores Villarreal Benítez

Atención Primaria Grup Sagessa [email protected] Introducción: La Seguridad del paciente es una de las líneas estratégicas más importantes en la atención sanitaria. La higiene de manos (HM) se postula como la piedra angular para el control de las infecciones hospitalarias (IH). Pero sin embargo la baja adherencia de los profesionales a esta eficaz y eficiente práctica clínica es un hecho de gran calado; por un lado por los altos costes económicos que supone para el sistema y por otro por el sufrimiento al que se ven sometidos los pacientes y familiares, ya que implica múltiples ingresos, a la vez que tratamientos complejos. Objetivos: 1. Conocer la percepción del riesgo biológico, saber qué conocimientos tienen sobre la HM e identificar su grado de cumplimiento. 2. Explorar los motivos del grado de adherencia a la HM apelando al discurso de los actores, en este caso son: alumnos, los profesionales y los expertos o líderes en HM. Material y métodos: Estudio descriptivo cuali-cuantitativo realizado en el ámbito de Atención Primaria. Selección de la muestra por muestreo no probabilístico accidental. Sujetos incluidos: profesionales clínicos de todas las categorías; se obtiene una n=133. Se utiliza cuestionario para explorar las diferentes dimensiones que definen la higiene de manos en formato on-line que es remitida a los profesionales a través de correo corporativo. Las variables de estudio: Percepción de riesgo, Conocimientos sobre HM y Cumplimiento de la técnica. Se determina el grupo focal como técnica de obtención de datos para explorar cualitativamente los aspectos relacionados con la HM. La selección de los informantes se hace teniendo en cuenta los diferentes estatus, para ello se construyen tres grupos focales: en el primero se incluyen 5 alumnos de cuarto curso de grado de enfermería, en el segundo 15 profesionales en activo de uno de los centros de atención primaria, y finalmente se realiza un grupo focal con las 12 personas que lideran la higiene de manos en la institución. Explotación de datos con paquete estadístico SPSS 15.0, realizaremos descripción de las variables cuantitativas y análisis de contenido de las respuestas abordadas en los grupos focales. Resultados: • El 67,7% cuantifica como muy alto el Riesgo biológico en el puesto de trabajo. • El 82.8% de los profesionales que responden el cuestionario de conocimientos obtinene una puntuación superior a 5 (aprobado) siendo la media de puntuación 6.1 DE: 1.8. • Respecto al cumplimiento de la técnica el 35,1% de los profesionales alegan como motivo la falta de tiempo y el 28,4% por falta de percepción de suciedad. • Los alumnos manifiestan que la HM es transversal en la formación, pero en las prácticas clínicas se evidencia una falta de cumplimiento y valoración de la misma. Para el grupo de profesionales la HM va más allá de lo sanitario, y debe ser abordada como un problema social. Para los expertos es un trabajo de concienciación, lento pero seguro, en el que es fundamental la implicación de las direcciones. Discusión y conclusiones: Pese a que los profesionales catalogan como alto el riesgo biológico, el ajustado nivel de conocimientos adquiridos en relación a los aspectos conceptuales del lavado de manos deriva en una baja adherencia a la realización de la técnica. La formación sobre HM en la universidad no tiene el impacto buscado en el alumnado, siendo banalizada por los futuros enfermeros, cuando debería ser una oportunidad inequívoca para obtener buenos resultados. El abordaje de la HM debe hacerse desde una óptica en la que se implique a la sociedad y a la comunidad. Sin el apoyo de las direcciones el proyecto de HM no tiene recorrido.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Empoderando a la comunidad.

42

ID301

EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA GRUPAL EN PACIENTES EN TRATAMIENTO CON ANTICOAGULACIÓN ORAL EN ATENCIÓN PRIMARIA

Elena Martínez García, Pedro Simón Cayuela Fuentes, José Ramón Cánovas Corbalán

C.S. El Ranero (Murcia) [email protected] Introducción: La adherencia terapéutica supone un problema de gran magnitud a nivel mundial, cuya tasa se sitúa en torno al 50% en pacientes con tratamientos crónicos, siendo en muchas ocasiones el origen de las complicaciones orgánicas y psicosociales de las enfermedades, reduciendo la calidad de vida de los pacientes y dificultando el uso correcto de los recursos asistenciales y económicos. Los anticoagulantes orales representan un grupo terapéutico muy utilizado en Atención Primaria y requieren de una adecuada adherencia terapéutica (medicación, hábitos de vida, relación terapéutica) para obtener sus beneficios y mitigar sus complicaciones. La educación grupal puede representar un recurso para conseguir dicha adherencia. Objetivos: Determinar la efectividad de las intervenciones educativas enfermeras grupales, programadas y sistematizadas, frente a la educación individual en la consulta programada de enfermería, en la mejora de la adherencia terapéutica, el grado de control, la relación terapéutica y la calidad de vida de los pacientes en tratamiento con anticoagulantes orales en Atención Primaria. Material y métodos: Ensayo clínico aleatorizado controlado. Pacientes mayores de 18 años con anticoagulantes orales adscritos al Centro de Salud Cartagena-Casco Antiguo y registrados en el programa GOTA SMS1-v.8.4.0.11. Muestra: 177 sujetos (IC 95%; E 5%), con asignación aleatoria simple al grupo intervención o control. Se realizará una intervención de educación grupal semanal al grupo intervención (3 sesiones). Se evaluará el efecto de la intervención con un registro, antes y después en ambos grupos, del Test de Morisky-Green, Cuestionario específico de calidad de vida, cuestionario ad hoc de hábitos de vida y cuestionario de satisfacción del Servicio Murciano de Salud adaptado. Además, se evaluará el control mediante cifras de INR. Los datos serán procesados utilizando el programa estadístico SPSS 21.0. Se realizará un análisis descriptivo de todas las variables. En función de las variables a comparar se utilizará la Chi-cuadrado para las categóricas y la T de Student para las continuas. Para valorar la asociación entre las variables se establece como riesgos relativos ajustados a sus intervalos de confianza al 95%. Se considerará un valor p<0,05 bilateral para determinar la significación estadística. Relevancia: La puesta en marcha de un programa de educación grupal en personas en tratamiento con anticoagulantes orales en Atención Primaria permitiría mejorar la baja adherencia terapéutica y la calidad de vida de estos pacientes. La propuesta de educación grupal en Atención Primaria se consolidaría como un recurso eficiente en el abordaje de dicha problemática, ya que permitiría establecer una relación terapéutica con el profesional sanitario y una interacción entre el grupo, con un enriquecimiento a través de las experiencias de los participantes, con el consiguiente refuerzo grupal, que posibilitaría un empoderamiento del paciente y su participación proactiva, pudiendo prever ciertas situaciones y adelantarse a los eventos adversos que puedan surgir derivados de este complejo tratamiento. Posteriormente, en base a la evaluación del proceso, de los resultados obtenidos y del impacto de la acción, se podría extender la intervención a otros Centros de Salud del Área.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Empoderando a la comunidad.

43

ID335

ACTIVIDAD COMUNITARIA PARA PREVENIR OBESIDAD EN ESCOLARES CON SOBREPESO

Patricia de las Heras Bueno, María Rosa Valiente Ródenas, Irene Ortega García, Andrea Pineda Miralles,

Beatriz Cervera Monteagudo, Gustavo Parrilla Aparicio

Gerencia Atención Integrada De Cuenca - Centro De Salud Cuenca IV [email protected] Introducción/presentación: La prevalencia de sobrepeso y obesidad infantil y juvenil en España es muy alta. La obesidad provoca en los niños tanto problemas físicos como psicosociales. Por otra parte, el sobrepeso se asocia a largo plazo con un mayor riesgo de obesidad en la edad adulta, aumentando la mortalidad y la morbilidad. La edad escolar y la adolescencia son unas etapas cruciales para la configuración de los hábitos alimentarios y otros estilos de vida, que persistirán en la edad adulta. Objetivos (de la experiencia): Aumentar los conocimientos de escolares con sobrepeso y sus padres sobre hábitos saludables de alimentación y ejercicio físico. Crear hábitos de vida saludables en niños en edad escolar. Disminuir el percentil del peso corporal. Implicar a los padres en una adecuada alimentación y promoción del ejercicio físico en sus hijos. Desarrollo: Captación: en la consulta programada y a demanda de enfermería pediátrica se ofrece a todos los niños con sobrepeso entre 8 y 12 años la actividad grupal de educación sanitaria y actividad física durante un mes. Estructura de la actividad: dos sesiones al mes durante el año escolar, de una hora de duración, inicio a las 16:00 horas. Actividades físicas basadas en juegos y en capacitación individual para el desarrollo de actividad física. A la hora de llevar a cabo la actividad se tuvo en cuenta el horario de los escolares para poder obtener una mayor participación. En la primera sesión se cita a padres e hijos. Estos realizan un cuestionario de conocimientos previos sobre estilos de vida saludables y se firma el consentimiento informado. Además, los niños rellenan un cuestionario que permite conocer sus hábitos. Se realiza valoración de medidas antropométricas. Esta valoración control se repite, a los 6 meses y a los 12 meses. Los padres son citados cada 3 meses para reforzar conocimientos y valorar su implicación en la adquisición de hábitos saludables. En las sucesivas sesiones, se trata diferentes temas en cada una de ellas como son: una compra saludable, la pirámide alimentaria, alimentos y nutrientes, juegos saludables, entre otras. Al final de la actividad se realizará un cuestionario de conocimientos y de satisfacción. Resultados: Preliminares (intervención en curso). De un total de 12 niños con sobrepeso, entre 8 y 12 años, aceptan participar 8 niños. El test inicial refleja conocimientos aceptables en padres (80%) e hijos (74%) sobre hábitos de vida saludables. El cuestionario de estilos de vida en niños refleja un porcentaje elevado de escolares con buenos hábitos (75%). Más del 90% de los niños que acudieron a la primera sesión también participaron en el resto de las sesiones de la actividad mostrando satisfacción con la actividad. Conclusiones: La actividad que se realiza es sencilla y fácil de llevar a cabo en el centro de salud. Tanto niños como padres se muestran satisfechos. Existe gran discrepancia entre lo que indican los test iniciales de conocimientos y hábitos y el sobrepeso observado en los niños lo que podría indicar que tanto padres como escolares no ponen en práctica adecuadamente lo que conocen.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Empoderando a la comunidad.

44

ID344

SALIENDO DE LA CONSULTA DE ATENCION PRIMARIA Y LLEGANDO A LA COMUNIDAD CON LA AYUDA DE UN CONVENIO

María Luisa Fraga Sampedro, Remedios Hernández Adeba, Dorinda Feal Fonte, Soledad M Martínez-

Varela, Esther Vidal Maroño, Carmen Fernández Loureiro

Xerencia de Xestion Integrada de Ferrol [email protected] Introducción/presentación: Las intervenciones comunitarias son actividades fundamentales en el trabajo diario del Especialista de Atención Familiar y Comunitaria, por ello, a lo largo de su periodo formativo, el Enfermero Residente (EIR) debe tener la oportunidad de llevarlas a la práctica. LA UDM de Atención Familiar y Comunitaria de Ferrol, en el 2012, decidió potenciar la búsqueda de la salud comunitaria, e incluyó en el itinerario formativo una rotación en los servicios sociales municipales, para dotar al EIR de mayor conocimiento comunitario, frente a una visión restringida al ámbito sanitario. En el 2013 logramos firmar un convenio entre el SERGAS y el Ayuntamiento de Ferrol cuyo objetivo es que el EIR adquiera competencias en el ámbito de la promoción y prevención de la salud y, especialmente, ante situaciones de fragilidad o riesgo socio-sanitario. Este convenio les abre la puerta de acceso para poder llegar a la comunidad y salir de la consulta de Atención Primaria. Objetivos (de la experiencia): El EIR sea capaz de: Potenciar y facilitar medidas de prevención y promoción de la salud desde el ámbito socio-sanitario. Llevar a la práctica intervenciones comunitarias efectivas en el Ayuntamiento de Ferrol. Dar a conocer una experiencia de formación pionera en nuestra Comunidad Autónoma y difundir sus resultados. Desarrollo: Análisis descriptivo transversal del desarrollo de este convenio desde mayo del 2013 hasta la actualidad; rotaron durante 1 mes 4 EIR que centraron su participación en: ÁMBITO DE LAS PERSONAS MAYORES. Participaron en programas con actividades sanitarias básicas e impartieron charlas sobre nutrición, autocuidado, higiene y educación sanitaria. ÁMBITO DE LOS MENORES. Sesiones en Institutos de Educación Secundaria, centradas en educación sexual y prevención de enfermedades de transmisión sexual. Se organizaron sesiones de formación en primeros auxilios para profesores. ÁREA DE EXCLUSION SOCIAL. Sesiones de educación sanitaria dirigidas a grupos de mujeres de etnia gitana consensuando con las participantes horarios y temas, priorizando sus intereses y preocupaciones sanitarias. Resultados: Los EIR realizaron 24 intervenciones comunitarias en colaboración con el servicio de Bienestar Social, que han ofrecido beneficios a usuarias de este departamento en cuanto a la mejora de su salud y calidad de vida, con una acogida valorada como “muy positiva” en el 100% de las ocasiones. El 100% de los EIR puntuó en las encuestas como “muy bien” las intervenciones realizadas Conclusiones: La rotación en este dispositivo es novedosa en nuestra Comunidad, ninguna UDM cuenta con ella, permite que el EIR adquiera competencias comunitarias que de otro modo no alcanzaría; ayuda a conocer los recursos de los que dispone la población y establece una comunicación efectiva con estos servicios comunitarios. En ocasiones queremos llegar a determinados colectivos (escolares, grupos de población…) pero no sabemos cómo; este convenio de colaboración abre la puerta para salir de la consulta y presentarse a la comunidad, fomenta la participación comunitaria, acerca el ámbito social y el sanitario.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Empoderando a la comunidad.

45

ID347

EDUCANDO A LOS QUE EDUCAN PARA LOGRAR LA IGUALDAD. ACTUACIÓN FRENTE A HIPOGLUCEMIA EN EL AMBITO ESCOLAR

Cecilia López-Ventura Domínguez, Verónica López-Ventura Domínguez

Consultorio Morata de Tajuña (Morata de Tajuña, Madrid) [email protected] Introducción/presentación: La Diabetes Mellitus tipo 1 tiene una incidencia en nuestro medio de 17,69 casos/100.000 habitantes/año. La integración de los alumnos con DM1 es fundamental para la igualdad de oportunidades. La falta de conocimientos y o habilidades por parte de los profesionales de los centros educativos resulta un gran condicionante para que esto sea posible. El miedo de que el alumno sufra alguna complicación que escape a nuestro control, en ocasiones, dificulta su completa integración en las actividades llevadas a cabo por el resto de alumnos del centro. Llevando a los educadores a adoptar una estado de máxima alerta y vigilancia del alumno, lo que puede interferir también en el desempeño de sus actividades en el aula. Es por esto que se considera necesaria la formación de todos los miembros del equipo que conforma en centro educativo. Con el fin de aportar seguridad y eficiencia en la toma de decisiones en caso de necesidad. Así como favorecer la autonomía e integración del alumno insulinodependiente. Objetivos (de la experiencia): General: Conseguir que los alumnos insulinodependientes, desarrollen el curso escolar, en total igualdad de condiciones de seguridad y oportunidades educativas que sus compañeros. Objetivos específicos: - Capacitar a todos los profesionales del centro educativo para prestar asistencia al alumno en caso de necesidad. - Actuar de forma inmediata para resolver la situación de hipoglucemia en el alumno insulinodependiente. Desarrollo: Reunión con responsable del departamento de orientación y directora del centro, para proponer la creación y difusión del protocolo. Se realiza una breve revisión bibliográfica de documentos de consulta. Se formula un tríptico informativo y protocolo de actuación a seguir en caso de hipoglucemia en alumnos insulinodependientes Recursos: - humanos (2 enfermeras) - materiales: Publisher/ordenador, folios. Resultados: Se ha formulado un tríptico con el siguiente contenido: ¿Qué es la Diabetes?, Hipoglucemia, Modo de actuación. Siendo difundido al 95% de los profesionales, de forma individual, proporcionándoles conocimientos generales sobre la enfermedad y tratamiento en caso de urgencia. Conclusiones: Consideramos fundamental apoyar a los equipos educativos, para garantizar el desarrollo del curso con seguridad, eficacia y condiciones de igualdad, para los alumnos insulinodependientes.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Empoderando a la comunidad.

46

ID359

COMPARABILIDAD INICIAL DE GRUPOS. CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS, SOCIODEOGRÁFICAS Y DE ESTILOS DE VIDA DE MUJERES EN LA ETAPA DEL CLIMATERIO INCLUIDAS EN UN ENSAYO CLÍNICO

Lorena López Castañón1, José Ramón Castillón Fantova2, Mº Ángeles Somoza Calvo2, María Velasco

Ballón2, Ángela Mº López Llerena2

1: Centro de Salud de MORALZARZAL (Moralzarzal, Madrid). Servicio Madrileño de Salud SERMAS. 2: Servicio madrileño de Salud, SERMAS y Salud Castilla y León SACyL [email protected] Introducción: El trabajo presentado forma parte de un Ensayo Clínico. El diseño seleccionado es el más adecuado para responder a la hipótesis planteada en éste proyecto, que es averiguar la efectividad de una intervención educativa grupal realizadas por enfermeras frente a la práctica habitual para mejorar la calidad de vida y modificar los estilos de vida de las mujeres en la etapa del climaterio. La asignación aleatoria por conglomerados garantiza que ambos grupos, control e intervención, sean homogéneos y evita que el efecto de la intervención sea diluido por la influencia de otros factores no controlados. Objetivos: Explorar la comparabilidad inicial de las dos ramas de estudio de las mujeres incluidas en un Ensayo Clínico (grupo control y grupo experimental). Material y métodos: Diseño Estudio descriptivo transversal Ámbito Centros de Salud de las Comunidades de Madrid y Castilla-León. La Muestra son 570 mujeres de entre 45-55 años, que acuden a consultas de enfermería de atención primaria. Variables estudidas son datos sociodemagráficos, exploración física, antecedentes personales, síntomas climatéricos y estilos de vida Recogida de datos Se efectuó en consulta de enfermería mediante entrevista clínica, los datos se registraron en un cuaderno de recogida de datos electrónico (CRD-e) diseñado para este ensayo clínico, con previa validación interna Análisis estadístico. Análisis descriptivo de cada variable, pruebas de comparabilidad inicial entre grupos. Chi-cuadrado y test exacto de Fisher para variables cualitativas y, Mann-Whitney y Kruskall–Wallis para variables cuantitativas. Resultados: La muestra es de 570 mujeres, 274 grupo control (GC)y 296 grupo experimental( GE). Edad media es de 50,1 años p=0.99. Son Residentes urbanas 70% (GC)y 72,3 %(GE) p= 0,64. Presentan Hipertensión Arterial ( HTA) 21,2%(GC) y el 31,35 (GE), p=0,008, son obesas el 27,9 ( GC ) y 26,1% ( GE), p=0.018,. Los síntomas climatéricos, más prevalentes son los vasomotores con un 50,4 (GC) y 48,3 (GE) p=0,65, tienen alteraciones del sueño 51,1%( GC) y 54,4% ( GE), cambios de humor 44,9% ( GC) y 53.o% (GE), ansiedad el, 39% ( GC) y 45.6% ( GE), refieren sequedad vaginal el 36.9% ( GC)y 38.5 % ( GE) p=0,73. Realizan actividad física el 70,1% GC y 64.4 % ( GE) p= 0,154, y el 60,7 % es al aire libre p= 0,47. Consume alcohol el 29% con una media de 6,1 UD (GC) y 5.9 (GE) p=0,670, Fuma el 23,5 % el 21.5%( GC) y 25,3%( GE)p= 0.32 y 27 años de media fumando p=0,70. Discusión y conclusiones: Se compararon los datos en ambos grupos Control y Experimental y las diferencias observadas en las variables estudiadas no fueron estadísticamente significativas excepto en antecedentes personales de TA y obesidad, y consumo de tabaco lo que confirma la homogeneidad de dos ramas de estudio del ensayo clínico. El diseño pragmático del estudio nos permitirá medir su eficacia y su aplicabilidad en Atención Primaria.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Empoderando a la comunidad.

47

ID380

TALLERES EDUCATIVOS Y PARTICIPATIVOS PARA POBLACIÓN ADULTA DE HÁBITOS SALUDABLES. COMO ELABORAR Y COCINAR UNA DIETA SANA, RICA Y FÁCIL

María Prieto Marcos, Encarnación Tornay Muñoz, Julia Cano Carrascosa, Aranzazu González Valls,

Raquel Calvillo Bustamante, Julita Merino Llorente

Centro de Salud Juncal (Torrejón de Ardoz, Madrid). Atención Primaria [email protected] Introducción/presentación: La Carta de Ottawa define promoción salud: proceso que incrementa el control y la mejora de la salud. La prevención desarrolla medidas, acciones para promover bienestar y reducir riesgos. Nuestro Centro de Salud participa en Semana de Salud de nuestro municipio desde 2013, con Talleres de Cocina y Hábitos Saludables, fomentando estilos vida cardiosaludable. Los resultados llevaron al proyecto de talleres similares. Las actividades de prevención primaria son el conjunto de actuaciones dirigidas a impedir la aparición o disminuir la probabilidad de padecer una enfermedad determinada. La enfermedad cardiovascular principal causa de morbimortalidad mundial, y sus factores de riesgos modificables debemos reducirlos. Objetivos (de la experiencia): Realizar talleres educativos teóricos-prácticos para población adulta, enseñar a elaborar menús, leer etiquetas, saludables, cocinar rico, sano y fácil, promocionar estilos vida saludable, fomentar prevención de riesgos de enfermedades. Adquirir conocimientos, habilidades para mejorar autocuidados, estilos vida cardiosaludable. Evaluarlos Desarrollo: Estudio prospectivo, realización de talleres educativos teórico práctico participativo interactivo, población adulta en centro salud, asociaciones, entidades relacionadas de nuestro municipio. Captación: carteles informativos. Asistentes 6-20 personas/taller, clima grupal cálido, 3-5 sesiones/1hora, según lugar y condiciones permitidas. Docentes: 3-4 enfermeras. Pre-Post Test semiestructurado. Encuesta satisfacción. Elaboración: documentación a entregar. Temario adaptado: Aspectos básicos enfermedad cardiovascular u otras, factores de riesgos, prevención, elaborar menús-recetas-trucos-combinar alimentos, lectura etiquetas, webs de interés, estilos de vida saludable, actividad física, aspectos fisico-psico-emocionales. Practica-interactividad: recetas cardiosaludable, elaboración de menús en directo. Resultados: Diciembre 2013- Octubre 2016. 9 talleres realizados. Clima cálido. 3 sesiones /taller. 75 minutos/sesión. 162 personas. Asistencia media/taller 17. Ratio 9-23 personas/taller. Docentes: 3 enfermeras/taller. Temarios adaptados a demanda: cardiovascular, diabetes, hipertensión, insuficiencia renal, esclerosis, inmigrantes... Pre-Test: Hábitos saludables: 44,44% conocen. 41,97% no conocen. 13,59% no contesta. 43,2% conocen factores estrés. 56,8% no saben. 26,54% clasifican alimentos adecuadamente. 25,93% no contestan. 47,53% incompleto. 44,44% conocen beneficios ejercicio físico. 55,56% no hacen. 44,44% realizan. 38,9% asocia hábitos tóxicos a morbimortalidad. 26,54% no contesta. 34,56% no saben. 37,82% conocen 4 factores riesgo cardiovascular. 43,70% no saben. 18,48% conocen 1 factor. Post-Test Hábitos saludables: 88,89% conocen. 11,11% no contestan. Factores estrés: 88,27% conocen. 11,73% algunos. Clasificación alimentos: 90,12% adecuadamente. 9,88% incompletos. Ejercicio físico: 86,46% conocen beneficios, 13,58% no contesta. 51,43% realizarán. 48,57% realizan. Factores riesgo cardiovascular: 87,65% conocen 4. 6,79% conoce 3. 5,56% conoce 2. Encuesta satisfacción Interés: 90,12% mucho. Aprendizaje: 89,51% cosas útiles. Temario: marcan varios. 12,35% todos. 87,32%

Resúmenes. Comunicaciones orales. Empoderando a la comunidad.

48

alimentación cardiosaludable. 88,73% Enfermedad, prevenir riesgos. 85,21% elaborar menús. 78,875% dieta mediterránea. Modificar: 77,16% nada. 18,52% nº sesiones. 4,32% horario. Duración: 75,31% adecuada. 24,69% corta. Puntuación ponentes 9,5. Documentación entregada: muy útil 90,74%. Participación 94,44%. Conclusiones: Objetivos cumplidos, interés por adquirir conocimientos: enfermedades, preventivos y estilos de vida saludable. Aumentan conocimientos. Satisfacción óptima. Asistencia mayor de la esperada, adecuada participación. Hemos observado que algunas personas habían intervenido en talleres anteriores, en un próximo estudio lo evaluaremos. Aplicable para cualquier enfermedad y prevención. Como conclusión final, los talleres obtuvieron resultados muy gratificantes y pensamos realizarlos como refuerzos al año.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Empoderando a la comunidad.

49

La enfermería comunitaria ante la vulnerabilidad ID97

PREVALENCIA DE FRAGILIDAD Y RIESGO DE CAÍDAS EN POBLACIÓN MAYOR DE 70 AÑOS DE LA ZONA BÁSICA DE SALUD DE SON PISÀ. RESULTADOS PRELIMINARES

Alba Lucas García1, Mª Antonia Barceló Arroyo2, Susana González Torrente2, Nerea Tudela Galán2,

Miquel Llobera Gost2

1: Centro de Salud Son Pisà (Palma de Mallorca, Islas Baleares). 2: Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria de Mallorca [email protected] Introducción: La fragilidad se asocia a comorbilidad y discapacidad y al riesgo de caídas. Requiere estrategias preventivas, diagnósticas y terapéuticas a fin de revertir su situación, además de evitar accidentes y sus secuelas, por ello se recomienda el cribado a personas >70 de años en Atención Primaria. Objetivos: 1.Determinar la prevalencia de fragilidad de la población ≥70 años que acudan a consulta en el Centro de Salud Son Pisà. 2. Determinar la prevalencia de riesgo de caídas entre las personas independientes. Objetivos secundarios: Determinar el grado de dependencia en actividades de la vida diaria. Determinar si existen diferencias entre los pacientes frágiles/no frágiles y con/sin riesgo de caídas. Comparar las prevalencias de pacientes con riesgo de caídas obtenidas mediante la Escala de Downton y la valoración del riesgo de caídas según el documento de consenso de fragilidad del Ministerio de Sanidad. Material y métodos: Estudio descriptivo transversal de prevalencia. Población: ≥70 años, que firmen el consentimiento informado (objetivo 1) y ≥70 años con Barthel ≥90, (objetivo2). Muestra. Objetivo 1: 161 sujetos (IC95%, +/-5%); Objetivo 2: 120 (IC95%, +/- 7.5%). Selección sistemática de personas que acuden a la consulta de la enfermera. Variables principales: Cribado de fragilidad (“Short Physical Performance Battery” (SPPB)). Riesgo de caídas (Escala de Dowton, preguntas Estrategia Ministerio de Sanidad). Secundarias: edad, sexo, nivel socioeconómico, nivel de estudios, convivencia en el hogar, cargas familiares, percepción de la salud, enfermedades crónicas no invalidantes, polimedicación, grado de dependencia (Barthel), actividades instrumentales de la vida diaria (Lawton y Brody), riesgos en el hogar. La información se recogió mediante entrevista y valoración individual, mediante cuaderno de recogida de datos, pilotado previamente. Análisis de datos: Análisis descriptivo. Contraste de las variables principales, mediante chi-cuadrado. Se compararan las prevalencias del riesgo de caídas mediante análisis de concordancia con el índice Kappa. El estudio fue aprobado por la Comisión de Investigación de AP. Resultados: 81 pacientes incluidos, 42 mujeres, media edad 76,8 (70-90), 30% sin estudios, 30% vive solo, la mayoría tienen percepción de buena salud, problemas de salud más prevalentes: HTA, DLP, DM, 44% polimedicado. Frágiles: Son más frágiles las mujeres 67% (p=0,033), los que tienen menor nivel socioeconómico (p<0.005). Riesgo de caídas: según escala propuesta por el Ministerio las mujeres tienen mayor riesgo 61% (p0,019). Según Downton: 41% hombres y 59% mujeres (no existen diferencias significativas). Existe discordancia en el riesgo de caídas según las dos escalas (Índice de Kappa -,155). 26% declara que se ha caído en el último año con necesidad de asistencia. Discusión y conclusiones: Con este análisis previo podemos decir que la fragilidad y el riesgo de caídas son entidades prevalentes en la población de nuestra zona de salud, la cual se podría beneficiar de actuaciones que permitieran la reversibilidad de éstas entidades aumentando así su calidad de vida.

Resúmenes. Comunicaciones orales. La enfermería comunitaria ante la vulnerabilidad.

50

ID237

EL INDICE DE CALIDAD DE LA DIETA EVIDENT ES VÁLIDO PARA PREDECIR EL RIESGO CARDIOVASCULAR Y LA RIGIDEZ ARTERIAL EN ADULTOS

Cristina Lugones Sánchez1, Jesús González Sánchez2, José A. Maderuelo Fernández2, María C. Patino

Alonso2, Carmela Rodríguez Martín2, Luz Mª Martínez Martínez2

1: C.S Garrido Sur (Salamanca). 2: C.S Alamedilla [email protected] Introducción: El FFQ es un cuestionario utilizado en múltiples estudios epidemiológicos para la valoración de la calidad de la dieta y validado para la población española. Sin embargo, su uso en la práctica diaria no es frecuente debido a su complejidad, limitándose al campo de la investigación. Objetivos: - Simplificar la información obtenida del FFQ, obteniendo un índice útil para la práctica diaria. - Comprobar la validez del índice EVIDENT como predictor de la adherencia a la dieta Mediterránea. - Analizar su relación con variables relacionadas con la rigidez arterial. Material y métodos: - Tipo de estudio. Descriptivo observacional transversal. Estudio multicéntrico, con 6 centros de salud de diferentes provincias. - Población. Selección por muestreo aleatorio simple de 1553 pacientes entre 20 y 80 años de las consultas de Medicina de Familia. Criterios de exclusión: Pacientes enfermedad coronaria o cerebrovascular, infarto previo, EPOC moderado o severo, enfermedad muscular que impida caminar, Enfermedad hepática, renal o pulmonar, enfermedad mental, pacientes oncológicos con diagnóstico < 5 años, enfermedad terminal y embarazo. - Tamaño de la muestra. Aceptando un riesgo alfa de 0.05 y un riesgo beta de 0.2, se precisaría 1263 sujetos para detectar una diferencia de 4 mmHg en la PAS entre tertiles del EVIDENT, asumiendo una desviación estándar de 17 mmHg y una tasa de abandono del 10%. - Variables o Índice EVIDENT. Proviene del FFQ, compuesto por 137 ítems de alimentos. Cada ítem es clasificado en: Positivo, de 0 a 8 puntos (mayor frecuencia, mayor puntuación), Negativo de 8 a 0 puntos (mayor frecuencia, menor puntuación) o neutro, sin puntuación. La puntuación total varía entre 0 y 100 puntos, donde un valor alto indica una mayor adherencia dietética. o Datos antropométricos: Edad, sexo y Perímetro de la cintura (PC). o CVR (Riesgo Cardiovascular) estimado según ecuación Framingham. o PA (Presión arterial) medida con dispositivo OMRON modelo M10. o VOP (Velocidad de la onda del pulso). Medido con el Sistema Sphygmocor. - Consideraciones éticas. El estudio fue aprobado por el Comité de Ética de Salamanca. Se obtuvo el consentimiento informado por escrito de todos los participantes. Resultados: La edad media de los participantes fue de 54.9±13.8 años, siendo el 60.3% mujeres. El valor medio del índice EVIDENT fue de 52.1±3.2 puntos. Después del ajuste de resultados por variables de confusión, se estima que por cada punto de incremento del índice EVIDENT el CVR, PA, PC y VOP descienden 0.14, 0.43, 0.24 y 0.09 respectivamente (p<0.05 para todos). En una curva ROC (área debajo de la curva 0.72, 95% CI, 0.69-0.75, p<0.001), el mejor punto de corte para la predicción de una buena adherencia a la dieta Mediterránea es 52.3 (0.71 sensibilidady 0.61 especificidad). Discusión y conclusiones: El índice dietético EVIDENT muestra una relación con el riesgo cardiovascular y sus componentes, además de con la VOP. También podría ser una herramienta útil para predecir la adherencia a la dieta Mediterránea.

Resúmenes. Comunicaciones orales. La enfermería comunitaria ante la vulnerabilidad.

51

ID239

CONOCIMIENTO DE LOS ESTILOS DE VIDA QUE INFLUYEN EN EL RCV

Gloria María González Sánchez1, Lara Menéndez González2

1: Centro de Salud El Entrego (El Entrego, Asturias). 2: SESPA [email protected] Introducción: Con cambios adecuados del estilo de vida, se prevendrían más de tres cuartas partes de la mortalidad cardiovascular (OMS). Es fundamental que las personas tengan conciencia del riesgo cardiovascular, para posteriormente poner en marcha estrategias que modifiquen sus estilos de vida. Objetivos: Evaluar en sujetos entre 40-65 años con riesgo cardiovascular (RCV) moderado-muy alto, la percepción del riesgo cardiovascular en relación a sus estilos de vida, en un centro de salud (C.S). Material y métodos: Estudio descriptivo transversal, cuya población a estudio fueron 1630 sujetos entre 40-65 años pertenecientes al C.S del Coto con un registro de SCORE≥2%, a fecha 31/1/2015, excluyéndose pacientes con un evento cardiovascular previo. El tamaño de la muestra fue determinado teniendo en cuenta la media(X=43) y desviación típica (SD±7,46) del estudio de Ammouri que evalúa la percepción del RCV en una población adulta Jordana, teniéndose en cuenta un 30% de perdidas. Mediante muestreo aleatorio simple, se seleccionaron 247 sujetos (confianza 99%). Variables a estudio:RCV (SCORE), hábitos alimentarios (cuestionario de Adherencia a la dieta Mediterránea,MEDAS-14), nivel de actividad física (cuestionario IPAQ). Tras elaborar un cuestionario ad hoc, mediante entrevista personal se recogieron las variables que medían la percepción del RCV en relación a sus estilos de vida (consumo alcohol, hábito tabáquico, alimentación y ejercicio físico). Análisis: asociaciones bivariantes (test Ji-cuadrado/McNemar). Índice de concordancia kappa entre variables categóricas. Aprobación por el Comité de ética e investigación del Hospital de Cabueñes. Resultados: Respuesta de 132 participantes (67,4% hombres, edad media 60,36±4,98). El 74,2% estaban casados y el 46,2% habían finalizado estudios básicos. El 60,6%[IC(95%):51,73-68] presentó RCV moderado, alto 19,7%[IC(95%):13,29-27,51] y muy alto 19,7%[IC(95%):13,29-27,51]. El 78,8% de la muestra percibe su alimentación como buena, de estos un 61,5% tenían adherencia media a la dieta mediterránea y un 26% baja adherencia(p=0,377). El 70,3% de los sujetos con baja adherencia a la dieta mediterránea, no perciben que su alimentación afecte negativamente a su salud cardiovascular. Un 71,2% de la muestra percibe su nivel de actividad física como moderado; observándose una concordancia del 24,6% con la realidad evaluada mediante el IPAQ; un 31,9% de los sujetos que perciben tener un nivel de actividad física moderado realmente son inactivos (p<0,01). Con respecto al hábito tabáquico, el 27.9% de los sujetos refieren que el hábito tabáquico no afecta negativamente a su salud cardiovascular. Al evaluar el consumo de alcohol, existe una concordancia insignificante entre el consumo real y percibido; un 44,4% de los sujetos que refieren tener un consumo de riesgo, realmente tienen un consumo de alto riesgo(p<0,01). Discusión y conclusiones: Aunque está demostrado que la prevención funciona y que más del 50% de la reducción de mortalidad está relacionada con la modificación de los FR, existe una baja percepción de los sujetos de que los estilos de vida influyen en su salud cardiovascular. La existencia de una brecha entre la percepción y el riesgo real de sufrir una enfermedad cardiovascular en relación a sus estilos de vida, señala la necesidad de estrategias de comunicación de riesgos eficaces.

Resúmenes. Comunicaciones orales. La enfermería comunitaria ante la vulnerabilidad.

52

ID281

IMPORTANCIA DE LA VALORACIÓN DE LA ENFERMERA COMUNITARIA A PACIENTES INMOVILIZADOS PARA LA ATENCIÓN SOCIOSANITARIA EN DOMICILIO Y LA ASIGNACIÓN ÓPTIMA DE RECURSOS

Marta Isabel Villamil Díaz1, Laura Méndez Villamil2

1: Centro Salud Cudillero (Cudillero, Asturias). 2: Sespa Servicio de Salud del Principado de Asturias [email protected] Introducción: En España el aumento de la supervivencia hace que la población con dependencia sea cada vez más alta. La atención sanitaria a domicilio, es parte inherente a la Atención Primaria (AP) y a las enfermeras Comunitarias. La valoración enfermera de necesidades de cuidado y el liderazgo en intervenciones domiciliarias necesarias y realizadas por diferentes agentes, es imprescindible para promover la independencia aprovechando los recursos de cada caso de manera longitudinal (3). El concejo de Cudillero con una población de 5568 presenta según el OBSA(OBSERVATORIO DE SALUD ASTURIAS) un indicador alto de 151,8 de hospitalizaciones evitables y su tasa de prevalencia de cronicidad es elevada un 40,74(6). Nos planteamos estudiar las necesidades de cuidados de los pacientes inmovilizados de la zona básica de salud, según la valoración enfermera, teniendo en cuenta los recursos sociosanitarios utilizados. Esta valoración, junto con el informe de la enfermera responsable debería tener un papel relevante en la organización y optimización de estos recursos y del seguimiento de los pacientes inmovilizados, además la creación de un plan de cuidados. Objetivos: Conocer las necesidades de cuidados según la valoración enfermera, de los pacientes inmovilizados que precisan atención a domicilio en la zona básica de salud de Cudillero. Analizar cuáles de esas necesidades detectadas son cubiertas/atendidas y por quien (sanitario, cuidador formal/ informal) Analizar qué recursos sociosanitarios son utilizados. Analizar las necesidades percibidas por paciente y cuidador. Material y métodos: Tipo estudio: Observacional descriptivo transversal Población estudio: pacientes con un episodio CIAP de Incapacidad/Inmovilizado (A28), abierto en OMIAP hasta diciembre de 2016, de la zona básica de salud Cudillero, Asturias.Población total Fuente información: OMIest Criterios de Inclusión: -Tener un episodio activo, código clasificación CIAP de OMIAP: “Incapacidad”(A28) en Historia Clínica electrónica. Criterios exclusión: -No aceptar participar en estudio, ellos mismos o su cuidador responsable en caso de incapacidad psíquica. -El episodio abierto de inmovilizados no corresponda a necesidades de atención domiciliaria. -Tener un episodio abierto de paciente “Terminal”. Instrumentos de valoración: -Valoración enfermera por patrones funcionales de M. Gordon, según OMIAP -Protocolo (PPJ) Inmovilizado/Incapacitado en OMIAP -Encuesta a pacientes y/o cuidadores (elaboración propia) -Una pregunta abierta sobre necesidades percibidas -Consentimiento informado Recursos y materiales: Enfermeros entrenados en valoración, listado de pacientes,cuestionarios y hojas de registro. Se dividirán los pacientes entre los enfermeros comunitarios valoradores que acudirán al domicilio y después de firmar el consentimiento informado realizará la valoración y encuesta al paciente y al cuidador. En el caso de demencia o deterioro que no permita responder, se realizará la valoración sin la encuesta. Variables: Incluyen datos sociodemográficos del paciente y cuidador, datos de valoración de necesidades en cuidados del paciente, recursos sociosanitarios utilizados, atención de enfermería y médica en el domicilio y grado de satisfacción Relevancia: La valoración de necesidades del paciente inmovilizado y su seguimiento continuo son básicos para no malgastar recursos o infrautilizarlos. Faltan indicadores que midan resultados en salud de esta labor de seguimiento, continuidad y coordinación con servicios sociales. Nuestra intención es poner de manifiesto la importancia de la atención domiciliaria en AP y la valoración enfermera para asignar/optimizar recursos que mejoren la independencia según evolución particular.

Resúmenes. Comunicaciones orales. La enfermería comunitaria ante la vulnerabilidad.

53

ID326

ANÁLISIS DEL ESTILO DE VIDA EN LA GESTANTE Y PUÉRPERA EN UN ENTORNO RURAL Y URBANO. ÁREA DE SALUD Nº 1 DE TOLEDO

Sagrario Cantarino, Beatriz Gonzalez López, Minerva Velasco Abellán, Cristina Romero Blanco.

Universidad de Castilla La Mancha. Escuela de Enfermería y Fisioterapia. Campus Toledo [email protected] Introducción: Este estudio pretende conocer los hábitos nutricionales y de actividad física en zona rural y urbana en el Área de Salud 1 de Toledo, en cada uno de los trimestres de la gestación y en el puerperio. Objetivos: - Conocer el estilo de vida en las mujeres del Área de Salud 1 de Toledo, en relación a su nutrición y la actividad física en todos los trimestres del embarazo, incluido el puerperio. Específico: - Establecer correlación entre nivel de actividad física y estado nutricional durante la gestación y el puerperio; mediante el análisis de los resultados de los parámetros maternos y neonatales para conocer qué periodo es más determinante. Material y métodos: Estudio de cohortes de dos años de duración dirigido a mujeres embarazadas y puérperas del Área de salud 1 de Toledo que cumplan estos criterios de inclusión: * De 18 a 40 años y edad gestacional menor de 14 semanas. * Con cualquier nivel de actividad física previa o durante la gestación actual. * Con feto único. * Que realicen controles de gestación en la consulta de Atención Primaria. * Que tengan intención de parir en el Hospital Virgen de la Salud. * Que comprendan el castellano hablado y escrito. El tamaño de la muestra se calculó mediante el programa estadístico Epidat 4.1, usando una razón de expuestos/no expuestos 1. Se asume una prevalencia en el grupo de mujeres expuestas (sedentarias) del 14% y en el grupo de no expuestas (activas, según criterios vigentes del American College of Sports Medicine) de un 3%. Con estas premisas el número de embarazadas a incluir en el estudio es de 194. Variables: - Basales: sociodemográficas y antropométricas. - Actividad física y hábitos nutricionales mediante cuestionarios. - Obstétricas: datos sobre embarazo, parto, puerperio y neonato. La captación se llevará a cabo en cuatro Centros de Salud (dos rurales y dos urbanos). La recogida de datos se realizará mediante cuestionarios validados. Conoceremos los hábitos nutricionales a través del software YANA-C, así como cuestionario sobre adherencia a la dieta mediterránea (PREDIMED). Los datos acerca de la actividad física, nos los proporcionará el cuestionario sobre actividad física (PPAQ). Todos estos cuestionarios se cumplimentarán en cada uno de los tres trimestres, y en el puerperio. El análisis estadístico se realizará utilizando el programa estadístico SPSS. 22.0 El presente proyecto ha sido aprobado por el correspondiente Comité de Ética de investigación. Resultados: Los resultados de este estudio pueden permitir conocer cuál es el estilo de vida nutricional y activo/no activo en este colectivo de mujeres, incluyendo el puerperio como novedad, de esta manera se podrá valorar este periodo y se podrán proponer estrategias de mejora en los programas de Educación para la Salud, con el fin de motivar conductas generadoras de salud en la madre que mejoren los resultados del embarazo, parto y puerperio, repercutiendo en la salud del recién nacido Discusión y conclusiones: La promoción de hábitos de vida saludables en cuanto a dieta y ejercicio combinados durante la gestación y, posteriormente, en el puerperio, podría ser muy beneficiosa para la mujer. Además, los resultados de este estudio pueden permitir conocer cuál es el estilo de vida nutricional y activo/no activo en este colectivo y proponer estrategias de mejora en los programas de EpS, tanto grupal como individual.

Resúmenes. Comunicaciones orales. La enfermería comunitaria ante la vulnerabilidad.

54

ID370

DEFINICIONES E IMPLICACIONES DEL CONCEPTO DE EMPODERAMIENTO EN DIFERENTES CONTEXTOS

Andrea Rodríguez Alonso1, Edurne Mezquita Yarza2, Iván Marcos Gonzalez2, Francisco Javier Vivancos

Tomas2

1:Centro de Salud de Santa Eulalia de Morcín (Santa Eulalia, Asturias). 2: SESPA [email protected] Introducción/justificación/objetivo: Hace ya tiempo que el modelo democrático ha ido dejando atrás el paternalismo clásico, hegemónico en el ámbito de las ciencias de la salud. Conforme ha ido evolucionando el binomio ciencia-sociedad, ha surgido un nuevo escenario en el que la ciudadanía adquiere un mayor protagonismo en materia de participación, tanto en la planificación como en la implementación de programas y proyectos del área de la salud. Este nuevo modelo, con la persona como eje central y un rol más activo del paciente, implica cambios organizativos en los sistemas sanitarios. Surgen nuevas iniciativas como la “Escuela de Pacientes” o los programas de “Paciente Activo” o “Paciente Experto”. La palabra empoderamiento surge de este cambio estructural e ideológico, un nuevo planteamiento que hace aflorar cuestiones como la nueva identidad social del paciente o el nuevo rol de la enfermería comunitaria. El objetivo del presente trabajo es describir las definiciones e implicaciones del concepto de empoderamiento en diferentes contextos. • Analizar la etimología del término “empoderamiento” • Explicar la evolución del empoderamiento en el medio sanitario • Estudiar las intervenciones encaminadas al empoderamiento en la actualidad Desarrollo: Se trata de un estudio descriptivo basado en una revisión bibliográfica. Se realizó una búsqueda en las bases de datos PubMed, Web of Science y Dialnet con los términos “autoeficacia”, “manejo de la enfermedad”, “autocuidado”, “participación del paciente” y “empoderamiento”. En total, fueron elegidos 35 artículos. Discusión: El análisis etimológico del término “Empoderamiento” tiene sus raíces en la palabra inglesa “Empowerment”. El término tiene significados diversos según el contexto sociocultural y político. Se puede entender como un proceso, como un producto, como un enfoque o como un fin. Tiene un carácter multidimensional al tener implicaciones a nivel individual, organizacional, político, psicológico, económico y espiritual. Tiene valor por sí mismo aunque también puede ser utilizado como un instrumento. Se puede entender como un proceso personal a través del cual el individuo toma el control sobre su vida o bien como un proceso político en el que se garantizan los derechos humanos y la justicia social a un grupo marginado de la sociedad. Conclusiones: El concepto de empoderamiento se utiliza en una amplia gama de contextos. Este concepto es ampliamente utilizado en las ciencias de la salud, adquiriendo un mayor protagonismo en los últimos 10 años. El empoderamiento supone un cambio de paradigma, un nuevo reto para las organizaciones sanitarias, precisando cambios a nivel formativo, organizativo y metodológico. Es un elemento clave para aumentar la salud de la población, mejorar su satisfacción con los servicios sanitarios y mejorar la eficiencia del sistema.

Resúmenes. Comunicaciones orales. La enfermería comunitaria ante la vulnerabilidad.

55

ID372

ENFERMERAS DE ENLACES: ¿CONOCEMOS EL MAPA DE SITUACIÓN EN LA COMUNIDAD DE MADRID?

Teresa de la Huerga Fernández Bofill1, Alba Fernández Pita2

1: Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz (Madrid). 2: Hospital Universitario La Princesa (Madrid) [email protected] Introducción/justificación/objetivo: Debido a la necesidad de prestar una atención de calidad y conociendo el impacto de las enfermedades crónicas sobre la población, se ha puesto en marcha en la Comunidad de Madrid la denominada “Estrategia De Atención a Pacientes con Enfermedades Crónicas”, siendo uno de los pilares fundamentales del proyecto los profesionales de Enfermería, principalmente desempeñando tres roles: el de Enfermera de Enlace Hospitalaria (EEH), el de Enfermera Gestora de Casos (EGC) y el de Enfermera Educadora o Entrenadora en Autocuidados La EEH realiza su labor a nivel hospitalario, coordinando la continuidad de cuidados que precisan los pacientes con el resto de niveles asistenciales. Debemos entender que el paciente no se encuentra en el Hospital en un proceso aislado, es una interacción dinámica de la persona y los servicios sanitarios. El centro de nuestros cuidados es la persona y su entorno, siendo el cuidador otro protagonista del proceso. Como elemento fundamental para la gestión de la EEH destacar la comunicación proactiva y bidireccional con todos los profesionales implicados, Atención Primaria, albergues, centros sociosanitarios, hospitales de media estancia o cualquier centro que preste servicios sanitarios a la población que es atendida en el Hospital. Para garantizar la equidad y que el mayor número de personas pueda beneficiarse de una atención temprana, entre los objetivos de la continuidad de cuidados se encuentra desarrollar nuevos canales de comunicación y explotar al máximo las nuevas tecnologías para asegurar la comunicación más eficaz entre todos los integrantes del proceso asistencial. Desarrollo: Encuesta anónima a todas las enfermeras de enlace y búsqueda en pubmed. Términos clave utilizados (DESC y MESH) enfermera de enlace. Case manager. En los últimos 5 años. 2462 resultados. Conocer el grado de implantación y desarrollo profesional de este nuevo rol de enfermería. Discusión: De 40 Hospitales Públicos de la comunidad de Madrid, únicamente 26 cuentan con esta figura. Un total de 33 enfermeras de enlace conocidas. Realizamos una encuesta validada para conocer su grado de satisfacción laboral, respondió el 40%. Un 92% mujeres, con media de edad 44. Años de Experiencia en Atención Primaria. Atención Hospitalaria. Centro Sociosanitario 1. Mi actual trabajo en el hospital es el mismo todos los días, no varia nunca 2. Creo que tengo poca responsabilidad en mi trabajo en el hospital 3. Al final de mi jornada de trabajo me suelo encontrar muy cansado 4. Con bastante frecuencia, me he sorprendido fuera del hospital pensando en cuestiones relacionadas con mi trabajo 5. Muy pocas veces me he visto empleando "a tope" toda mi energía y capacidad para realizar mi trabajo 6. Muy pocas veces mi trabajo perturba mi estado de ánimo, mi salud o mis horas de sueño 7. En mi trabajo me encuentro muy satisfecha 8. Para organizar el trabajo que realizo tengo muy poca independencia 9. Tengo pocas oportunidades para aprender cosas nuevas 10. Tengo muy poco interés por las cosas que realizo en mi trabajo 11. Tengo la sensación de que lo que estoy haciendo no vale la pena 12. Generalmente, el reconocimiento que obtengo por mi trabajo es muy reconfortante 13. La relación con compañeros/as son muy cordiales 15. El sueldo que percibo es muy adecuado 16. Estoy convencido/a que el puesto de trabajo que ocupo es el que me corresponde por capacidad y preparación 17. Tengo muchas posibilidades de promoción profesional 18. Con frecuencia tengo la sensación de que me falta tiempo para realizar mi trabajo 19. Estoy seguro/a de conocer lo que se espera de mí en el trabajo por parte de mis superiores 20. Creo que mi trabajo es excesivo, no doy abasto.

Resúmenes. Comunicaciones orales. La enfermería comunitaria ante la vulnerabilidad.

56

ID378

CONSEJO DE BIENESTAR MUNICIPAL

Jerònima Miralles Xamena1, Catalina Salas Salas2, Teresa Oliver Valls2, María Antonia Mulet Vich2,

Catalina Fullana Abrines2, María Rafael2

1: Atención Primaria de Mallorca. 2: Atención Primaria y Ayuntamiento de Algaida [email protected] Introducción/presentación: La participación ciudadana es uno de los elementos clave de las políticas actuales que quieren fomentar la participación comunitaria en las decisiones y acciones municipales. Desde hace años en el municipio de Algaida se está trabajando para favorecer esta participación, ya en el año 2012 con la estrategia Algaida 2020 y actualmente con los presupuestos participativos y la creación del Consejo de Bienestar Municipal (CBM). Este consejo es el canal perfecto para agilizar y estimular la participación ciudadana y se podría extender su uso como cuerpo consejero para el resto de actuaciones puntuales previstas en el municipio. Objetivos (de la experiencia): Su objetivo principal es mejorar la calidad de vida de la población del municipio. Y como específicos: I. Conocer la situación de salud y bienestar social de la comunidad. II. Actuar sobre las prioridades en salud y bienestar social detectadas. III. Facilitar y mejorar la coordinación entre los diferentes servicios, asociaciones y colectivos del municipio. Desarrollo: El Consejo de Bienestar Municipal (CBM) es un órgano de carácter consultivo y participativo, y está formado por un número de representantes del mundo político, asociativo, institucional y civil. La participación comunitaria es la clave para el CBM, ya que es la ciudadanía junto con el Consejo la que se encarga de identificar las necesidades del municipio, diseñar y ejecutar los proyectos y estrategias para abordar las diferentes situaciones. Sus acciones van dirigidas a la población en general, en especial atención a los sectores con más problemática. Para conocer la situación de partida se han realizado un total de 10 entrevistas: centro de salud, escuela, trabajador social, asociación personas mayores, club de futbol, dos gimnasios, asociación Algaida Solidaria. A posteriori se ha contactado con personas clave conocedoras del municipio para formar un grupo de trabajo y priorizar las acciones. Resultados: El mes de octubre se constituye el Consejo de Bienestar Municipal, del que forman parte dos enfermeras del centro de salud, un profesor de la escuela de primaria, representantes de una asociación, la parroquia, dos políticos, y tres ciudadanos. En base a las necesidades detectadas en las entrevistas y por consenso del grupo se establece priorizar dos intervenciones: diseñar una ruta saludable y realizar un taller de cocina inclusiva. Conclusiones: Con el base CBM, se da un paso más en la participación ciudadana empoderando a los ciudadanos para ser actores activos de su propia transformación social.

Resúmenes. Comunicaciones orales. La enfermería comunitaria ante la vulnerabilidad.

57

Compartiendo experiencias ID12

RELACIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA DIETA CON LA CALIDAD DE VIDA EN SUJETOS CON RIESGO CARDIOVASCULAR INTERMEDIO

José Ignacio Recio Rodríguez, Natalia Sánchez Aguadero, Rosario Alonso Domínguez, Cristina Agudo

Conde, Benigna Sánchez Salgado, Carmen Castaño Sánchez

Unidad de Investigación del CS La Alamedilla (Salamanca) [email protected] Introducción: Los eventos cardiovasculares, que en su mayoría ocurren en sujetos con riesgo cardiovascular intermedio, se han asociado con peor calidad de vida. Aunque algunos estudios han analizado la asociación entre la calidad de vida, el ejercicio y la dieta en participantes sanos y enfermos, pocos han centrado su atención en individuos con riesgo cardiovascular intermedio. Objetivos: Analizar la relación entre la actividad física, la dieta y la calidad de vida relacionada con la salud en sujetos con riesgo cardiovascular intermedio. Material y métodos: Estudio descriptivo transversal aprobado por el CEIC del área de salud de Salamanca. Muestra aleatoria de 314 sujetos, de 35-74 años (50.6% mujeres), con riesgo cardiovascular intermedio, reclutados en las consultas de Atención Primaria para el proyecto MARK, dirigido a analizar la asociación entre la incidencia de eventos vasculares y parámetros de función vascular y control metabólico, entre otros. Calidad de vida relacionada con la salud evaluada a través del cuestionario SF-12 (variable dependiente). Índice de calidad de la dieta (DQI), cuestionario de adherencia a la dieta mediterránea (MEDAS) y versión corta del cuestionario de actividad física durante el tiempo libre de Minnesota para la evaluación de estilos de vida (variables independientes). Análisis de regresión múltiple tipo GLM en dos modelos de ajuste. Resultados: Los valores más altos de calidad de vida relacionada con la salud se obtuvieron en el area de vitalidad (51.05±11.13), mientras que los más bajos se encontraron en el de salud general (39.89±8.85). En el análisis de regresión lineal múltiple, después de ajustar por edad, sexo, hipertensión arterial, dislipemia e índice de comorbilidad de Charlson, se observó una asociación directa tanto de la adherencia a la dieta mediterránea como del índice de calidad de la dieta con el componente mental del cuestionario SF-12 (β = 1.177 y 0.553, (p<0.01 y p<0.05), respectivamente). A su vez, la actividad física se asoció positivamente con los sub-componentes del SF-12 función física y vitalidad (β= 0.090 y 0.087, (p<0.01 y p<0.05), respectivamente). Discusión y conclusiones: En sujetos con riesgo cardiovascular intermedio, mejores hábitos dietéticos se asociaron con puntuaciones más elevadas en la dimensión mental de la calidad de vida, mientras que una mayor actividad física se relacionó con mejores puntuaciones en la dimensión física. Estos resultados apoyan los hallazgos de otros estudios sugestivos de una influencia positiva del ejercicio y la dieta sobre la calidad de vida percibida. Sin embargo, hasta donde sabemos, nuestro trabajo es el primero en informar de dicha asociación en sujetos con riesgo cardiovascular intermedio, de modo que podría tener importantes aplicaciones de cara al diseño de intervenciones para disminuir el riesgo cardiovascular basadas en la modificación de estilos de vida. Ahora bien, su diseño transversal impide establecer relaciones causales, por lo que se necesitarían estudios longitudinales para confirmar la relación observada.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Compartiendo experiencias.

58

ID31

EVALUACIÓN CUALITATIVA DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE UN GRUPO DE MUJERES CON FIBROMIALGIA TRAS UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN EN NEUROFISIOLOGÍA DEL DOLOR EN ATENCIÓN PRIMARIA

Sheila Sánchez Gómez, Itsaso Martínez Aramberri, Rafael Martínez de la Eranueva, Mª Jesús

Barrenengoa Cuadra, Rafael Gracia Ballarín, Luis Ángel Angón Puras.

Unidad Docente Multidisciplinar De Atención Fyc De Álava [email protected] Introducción: La fibromialgia es un síndrome caracterizado por dolor generalizado, cansancio, alteraciones del sueño y disturbios cognitivos a los que se suma un cortejo de síntomas que acaban por alterar gravemente las diferentes esferas de la vida de las personas afectadas. Los avances en neurobiología del dolor abren puertas para entender de otra manera este síndrome de forma que la información sobre los mecanismos neurológicos que están detrás de la percepción del dolor y demás síntomas podría producir efectos muy beneficiosos. Por ello, pasado un año de una intervención pedagógica grupal de 14 horas en mujeres diagnosticadas de fibromialgia planteamos desarrollar un estudio cualitativo para comprender y evaluar en qué medida el proceso educativo facilita la adquisición de recursos, la reducción de los síntomas y la mejora de la calidad de vida. Objetivos: Evaluar desde la voz de las mujeres la experiencia de aprendizaje vivida a través del grupo de educación y su repercusión en su vida cotidiana. Material y métodos: Al año de finalizar el programa educativo se realiza un grupo focal donde a través de un guion semiestructurado las mujeres relatan los cambios experimentados en sus vidas. Participaron 9 de las 10 mujeres que asistieron al curso quienes firmaron consentimiento para la audiograbación. Se hizo un análisis del contenido con el programa Atlas-ti. Resultados: Del análisis emergen 3 metacategorias y 17 categorías. La primera metacategoría recoge todas las que describen los cambios derivados de la experiencia de aprendizaje vivida. Estos hacen alusión a las tres esferas del aprendizaje tanto a nivel de conocimientos como de modificación de actitudes y creencias (sobre el dolor, aumento del locus control interno, cambios de pensamientos) y el desarrollo e integración en la vida de habilidades y nuevas conductas (aumento del ejercicio, habilidades sociales como asertividad, autocontrol). En la segunda se incluyen los códigos que describen los relatos de las mujeres donde se visualizan aquellos elementos que influyen en su vivencia de la fibromialgia tanto de forma positiva (el programa educativo, la relación con los profesionales desde una perspectiva dialógica, la metodología del programa, el grupo,...) como negativa (desconocimiento de los profesionales de la fibromialgia, desvalorización, creencias limitadoras que persisten,...). La tercera, hace alusión a las categorías que incluyen el impacto que ha supuesto la experiencia vivida en el curso en su vida abarcando las esferas bio (mejoría de síntomas, duración de los episodios, movilidad, sueño y reducción del consumo de fármacos), psicoemocional (vivir el presente, expectativas positivas, sensación de autocontrol, “ser más feliz”…) y social (relaciones con la familia, sexuales, en el tiempo de ocio y a nivel profesional). Discusión y conclusiones: La experiencia vivida aporta aprendizajes significativos que se traducen en impactos positivos en la esfera biopsicosicial de las mujeres. Especialmente la metodología del programa, el abordaje grupal y el rol docente como facilitador y no estigmatizador representan elementos facilitadores que han vehiculizado el éxito de la intervención educativa. Como líneas de investigación futuras nos planteamos realizar nuevos grupos focales realizando un análisis de género y evaluar el impacto a más largo plazo.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Compartiendo experiencias.

59

Resúmenes. Comunicaciones orales. Compartiendo experiencias.

60

ID46

TALLER FORMATIVO: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA PARA PROMOVER LA AUTONOMÍA Y AUTOCUIDADO DEL PACIENTE EN SU CRONICIDAD. “MENOS PLATO Y MÁS ZAPATO”

Cristina Gómez Menor, Leonor Molina Alameda, Marta Galindo Blázquez

Centro de Salud Ramón y Cajal (Alcorcón, Madrid) [email protected] Introducción/presentación: De los diez factores de riesgo identificados por la OMS como claves para el desarrollo de las enfermedades crónicas, cinco están estrechamente relacionados con alimentación y ejercicio físico y ambas son susceptibles de modificarse. El tratamiento convencional, basado en el consejo, no obtiene en ocasiones el resultado deseado, lo que justifica el desarrollo de este proyecto. Se realiza un taller en el Centro de Salud con 25 pacientes, consistente en 9 sesiones teórico-prácticas de 90 minutos, con periodicidad de dos semanales, y tres posteriores de seguimiento Concluimos con la realización de un libro de recetas saludables elaboradas entre todos Objetivos (de la experiencia): OBJETIVO PRINCIPAL: Motivar a los participantes para fomentar hábitos de vida saludables y lograr mayor autonomía en su cuidado Objetivos Específicos Desarrollar habilidades para poder preparar sus propias recetas equilibradas, saludables y adaptadas a sus gustos y necesidades Demostrar habilidades para realización de ejercicio físico e Identificar los diferentes tipos que pueden incluir en su rutina Desarrollo: Realizamos taller educativo en el Centro de Salud Pacientes con IMC superior a 27 %, sedentarios, entre 45 y 80 años, motivados para cambiar hábitos de vida relacionados con alimentación y ejercicio, cuyo estado de salud permite la actividad física moderada. Constituimos un grupo con 3 educadores y 25 pacientes, el 79% son mujeres, con una media de edad de 70,29 años. Realizamos 9 sesiones de formación, con una periodicidad de dos semanales y 90 minutos y tres posteriores de seguimiento Las cuatro primeras sesiones expositivas – participativas, sobre factores de riesgo cardiovascular, alimentación, ejercicio y control de ansiedad Dos sesiones sobre ejercicio, de desarrollo y entrenamiento de habilidades, realizamos ejercicios y utilizamos gimnasio del parque cercano. Dos sesiones demostrativas de desarrollo de habilidades para elaboración de recetas cardiosaludables con acceso a páginas web relacionadas Ordenador, proyector, presentaciones, pulsímetro, podómetro, APP de ejercicio, tallímetro, báscula, cinta métrica, correo electrónico y web especializadas en alimentación saludable Resultados: Asistencia mayoritaria, una paciente abandonó y dos no pudieron acudir a alguna sesión por citas con especialista. Utilizamos el guion del observador, con él valoramos actitud positiva y participativa de los asistentes. La evaluación de actividades en la pre-tarea, demuestran que los participantes iban adquiriendo conocimientos a lo largo del taller Encuesta de satisfacción obtenemos los siguientes resultados: - El 93% creen cumplidos los objetivos - El 91%opina que ha sido muy bueno - El 100% recomendaría el taller En entrevista grupal los participantes afirmaron sentirse más motivados para llevar a cabo hábitos de vida saludable. Se realizó y consensuó un recetario El 90 % de los participantes refieren hacer ejercicio a diario o casi todos los días Dos pacientes han dejado el hábito tabáquico Los objetivos se han cumplido en las áreas: cognitiva, emocional y de habilidades Conclusiones: Empoderar al paciente en sus cuidados motiva y favorece el cumplimiento terapéutico. Planteamos aplicarlo en otras patologías crónicas una vez demostrada su utilidad y aceptación en pacientes y profesionales.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Compartiendo experiencias.

61

ID68

EVALUACIÓN DE UNA INTERVENCIÓN COMPLEJA MULTIRRIESGO EN ATENCIÓN PRIMARIA DIRIGIDA A PERSONAS DIAGNOSTICADAS CON DIABETES MELLITUS DE 45 A 75 AÑOS

Francisco Jesús Represas Carrera, Ana Clavería Fontán, Susana Aldecoa Landesa, María Carreira Carballo,

María Rey Grandal, Lucía Duarte García

SERGAS - EOXI VIGO (Pontevedra) [email protected] Introducción: Entre los condicionantes y problemas de salud más prevalentes y que mayor carga generan a la Atención Primaria cabe destacar los estilos de vida poco saludables como el sedentarismo, el consumo de tabaco y una dieta inadecuada. La OMS estima que aproximadamente el 90% de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 podrían evitarse con la modificación y la mejora de las conductas promotoras de salud. Pero la realización de las intervenciones de promoción de la salud en la práctica real continua siendo subóptima. Objetivos: Evaluar la efectividad de una intervención compleja multiriesgo para mejorar el control glucémico de las personas diagnosticadas de Diabetes Mellitus, de 45 a 75 años, que presentan dos o más hábitos de vida poco saludable (consumo de tabaco, insuficiente actividad física yo baja adherencia a la dieta mediterránea). Material y métodos: DISEÑO: Ensayo clínico controlado que se realizará en 26 centros de salud (CS) de 7 comunidades autónomas. Se realizará una asignación aleatoria de la población por conglomerados a un grupo de intervención compleja multirriesgo (GI), y a un grupo control (GC) que recibirá una atención habitual. Se analizará un subgrupo de pacientes diagnosticados de Diabetes Mellitus (DM) del estudio nacional multicéntrico EIRA3, promovido por la red en Investigación en Actividades Preventivas y Promoción de la Salud. POBLACIÓN: Participarán 4 centros de salud por comunidad autónoma (2 CS en GI y 2 CS en GC), excepto en una donde habrá 2 centros (1 CS en GI y 1 CS en GC), con una selección de 140 pacientes en cada centro. La unidad de aleatorización será el CS. Se estudiarán a los pacientes diagnosticados de DM del EIRA3, que tiene un tamaño muestral de 3.640 personas, 1.820 para cada uno de los grupos. En el estudio piloto EIRA2, de 1.103 pacientes participantes, 205 estaban diagnosticados de DM. Por lo tanto, en nuestro estudio esperamos captar a 677 pacientes con DM. INTERVENCIÓN: Fundamentada en el modelo transteórico del cambio de “Prochaska y Diclemente”. El GI recibirá recomendaciones en la consulta sobre sus conductas, actividades grupales en el centro y prescripción de actividades comunitarias. El GC seguirá una atención habitual. ANÁLISIS ESTADÍSTICO: Se realizarán análisis descriptivos y bivariantes. Se realizarán modelos de análisis multinivel de regresión lineal o logística en función de las variables de respuesta. Nivel de significación del 5%. Se utilizarán los paquetes estadísticos StataSE v.13 y R v.3.1.2. CONSIDERACIONES ÉTICAS: Proyecto aprobado por el CEIC del IDIAP “Jordi Gol” (P16/025). Será remitido a los CEICs de cada Comunidad Autónoma. Relevancia: A pesar de la evidencia disponible sobre la eficacia de las intervenciones de promoción de la salud, esta no se traduce en efectividad real al adoptarlas sistemáticamente en atención primaria. Este proyecto pretende diseñar una intervención compleja flexible, adaptada al contexto, viable, efectiva y sostenible. Una intervención de estas características contribuirá a mejorar sustancialmente la salud, los estilos de vida y el control de la morbilidad de la población.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Compartiendo experiencias.

62

ID69

DEFINICIÓN DEL ROL DE LA ENFERMERA EDUCADORA, ENTRENADORA EN AUTOCUIDADOS: UN ELEMENTO CLAVE PARA EMPODERAR A LAS PERSONAS

Asunción Cañada Dorado1, Lara Edurne González Castellanos2, Susana Cerrato Rodríguez2, Mónica Igea

Moreno2, Sergio de Casas Albendea2, Carmen Fernández Díaz2

1: Dirección Técnica de Procesos y Calidad. Salud Madrid 2: Gerencia Asistencial de Atención Primaria (Madrid) [email protected] Introducción/presentación: Potenciar la capacidad de autocuidado ha demostrado ser, según la evidencia una intervención altamente costo-efectiva: las personas enferman menos, se recuperan antes y precisan menos asistencia sanitaria, siendo un elemento clave para conseguir pacientes activos. En 2014 el Servicio de Salud presentó la Estrategia de atención a pacientes crónicos y entre los roles a desarrollar se encuentra el de la enfermera educadora/entrenadora en autocuidados (EEA). De igual forma, en la Estrategia de calidad de los cuidados de Atención Primaria (AP) de la Comunidad, se hace referencia a la necesidad de “diseñar un documento de apoyo para ejercer el rol de la enfermera educadora de pacientes activos”. Objetivos (de la experiencia): Objetivo del documento: Definir el marco conceptual, rol, funciones y competencias de la EEA. Objetivo del rol a desarrollar: Promover personas activas y responsables de su autocuidado, favoreciendo el proceso de aprendizaje en salud. Desarrollo: Se creó un grupo multidisciplinar, con profesionales de diferentes perfiles y a través de una metodología participativa se definió el ámbito de aplicación y alcance del rol de la EEA. Se señalaron los recursos, se exploraron las necesidades y expectativas de pacientes, cuidadores y usuarios en general, así como de enfermeras de Atención Primaria. Se definieron las funciones, misión, visión y valores, así como el perfil competencial de la EEA. Se especificó la población diana a la que el rol va dirigido y el marco referencial: modelo de autocuidados de Dorotea Orem, promoción de la salud, pedagogía activa centrada en el aprendizaje significativo, modelos de comportamiento y la importancia de los entornos; como método de trabajo se hizo hincapié en el Proceso de Atención de Enfermería. Se definieron planes de difusión, implantación y formación, para que las enfermeras puedan desarrollar las competencias necesarias. Por último, se definieron indicadores para monitorizar la difusión e implantación del rol. Resultados: Se ha creado una comisión de seguimiento para coordinar las acciones de difusión, formación y monitorización de los indicadores del proyecto. Se ha difundido el documento presentándolo a los equipos directivos de AP, directores de continuidad asistencial, enfermeras de enlace y directores de enfermería de los hospitales; igualmente se ha presentado a los responsables de enfermería y de educación para la salud para su reversión a todos los profesionales de los centros de AP- en total 8 sesiones y 236 profesionales asistentes-.Se han impartido tres talleres formativos con 90 enfermeras participantes, para mejorar su capacitación en empoderar a los pacientes y se han desarrollado cursos específicos sobre coaching y motivación. Se ha planificado la formación de 2017 con cursos específicos que puedan dar respuesta a las competencias de la EEA: entrevista motivacional, herramientas para activar y empoderar a los pacientes… Conclusiones: Éste documento es novedoso y supone un cambio cultural importante en el trabajo de las enfermeras: empoderar a los pacientes y conseguir activarlos, para lograr que se impliquen en la toma de decisiones sobre su salud. La motivación para el cambio y la formación de las enfermeras van a ser claves para lograr una adecuada implantación del rol.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Compartiendo experiencias.

63

64

ID136

APLICABILIDAD DE METODOLOGIA ENFERMERA EN URGENCIAS DE ATENCION PRIMARIA

Ana Mª Gil Jiménez1, María del Carmen García Bastida2, Mª Milagros del Pino Nieto2, Mª Concepción

Mena Moreno2, Carmen Mª Moratalla Escribano2

1: Centro de Salud La Solana (Talavera de la Reina, Toledo). 2: Punto de Atención Continuada Integral de Talavera de la Reina (Toledo) [email protected] Introducción: El proceso enfermero es la aplicación del método científico en la práctica asistencial enfermera, siendo el diagnostico de enfermería (DdE) una etapa básica. En los últimos años se han realizado importantes estrategias por desarrollar esta metodología. Sin embargo, diversos factores dificultan su implantación y uso. En los servicios de urgencias este es un tema de controversia por su presunta incompatibilidad con el cuidado del paciente agudo. En este trabajo nos centramos en la aplicación de metodología enfermera en urgencias de atención primaria por encontrar poca bibliografía que centre el tema en este nivel asistencial, lo que suscita nuestro interés de profundizar y ampliar la evidencia disponible. Objetivos: Identificar los DdE detectados con mayor frecuencia en las urgencias de atención primaria, así como las principales intervenciones enfermeras realizadas. Material y métodos: Estudio observacional transversal realizado entre septiembre y noviembre de 2016 en el Punto de Atención Continuada de Talavera de la Reina. Población objeto de estudio: personas que demandaron atención urgente registradas en la base de datos diseñada para el estudio. Se excluyen personas que acudieron con cita previa para consulta programada. Se utilizó un registro de elaboración propia donde se recogieron las siguientes variables: fecha, sexo, edad, hora, lugar (consulta o domicilio), motivo de visita, diagnóstico médico, DdE (NANDA) e intervenciones de enfermería (NIC) realizadas. Para el análisis de datos se utilizaron los programas Excel 2003 y SPSS 22.0 considerando un nivel de significación estadística de 0,05. Resultados: Se registraron un total de 646 consultas de urgencias; 94,7% en el centro sanitario y 5,3% en domicilio. La distribución por sexo: 57,1% mujeres y 42,9% hombres. Edad media 36,3 años. Los motivos de consulta se codificaron en 43 categorías diferentes siendo los más frecuentes síntomas rinofaríngeos (12,5%), alteraciones del ritmo intestinal (7,1%) y malestar general (6,3%). Se asociaron diagnósticos NANDA en 548 consultas, destacando el dolor agudo (44,7%), deterioro de la integridad cutánea (11,1%) y deterioro de la integridad tisular (7,8%). Se registraron 39 tipos de intervenciones NIC diferentes sumando un total de 1657, con una media de 2,91 intervenciones por usuario. Las más utilizadas fueron: colaboración con el médico (29,7%), ayuda en la exploración (26%) y monitorización de signos vitales (12,9%). Discusión y conclusiones: Tras analizar los resultados observamos cómo tan solo 10 diagnósticos suponen el 92,2% del total de diagnósticos asociados. Esta tendencia se repite en otros trabajos similares y sugiere que la enfermera identifica aquellos problemas que considera que le son más propios. El diagnóstico dolor agudo refleja la principal necesidad que lleva a la población a demandar atención urgente. La elevada frecuencia de las intervenciones colaboración con el médico y ayuda en la exploración estaría relacionado con que gran parte de las tareas realizadas en urgencias son derivadas de la dimensión enfermera interdependiente. La identificación de los diagnósticos e intervenciones más frecuentes puede servirnos para la realización de planes de cuidados estandarizados que nos ayuden a planificar los cuidados de una manera más ágil y sencilla, respondiendo así a las características de los servicios de urgencias y facilitando la aplicación del proceso de enfermería.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Compartiendo experiencias.

65

ID140

MANEJO DE LA TERAPIA INHALATORIA: SEGUIMIENTO DE PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE ASMA O EPOC TRAS UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA

Lucía Fernández Arce, Laura Eiriz Manzano, Alba Martínez Rozada, Eduardo Guerra Garrido, Berta

Cuervo Blanco, Carla Busto Parada

CS El Llano (Gijón, Asturias) [email protected] Introducción: La experiencia diaria en el ámbito de las urgencias de atención primaria hace ver que uno de los principales motivos de consulta se trata de patologías respiratorias mal controladas. Cuando se aplica el tratamiento inhalatorio pautado en estos casos se observa, de forma general, que muchos pacientes no realizan bien la técnica, lo que nos hizo pensar... ¿es correcta la educación que están recibiendo? Tras una revisión bibliográfica constatamos que la tasa de error en los pacientes que utilizan inhaladores es elevada en numerosos estudios y que está científicamente demostrado que una intervención educativa disminuye el número de errores (1,2). Revisando los diferentes estudios no se encuentra un intervalo recomendado de revisión de la técnica en pacientes con asma y EPOC, por tanto, trataremos de obtener esta información (3,4,5). Objetivos: General: Estimar el tiempo que tardan los pacientes en dejar de realizar una técnica inhalatoria correcta tras una intervención educativa en pacientes adultos diagnosticados de asma y/o EPOC de dos centros urbanos de salud de Asturias. Específicos: • Determinar cuáles son los errores más frecuentes en la autoadministración de terapia inhalada en nuestra población. • Evaluar la realización de la técnica posteducación hasta comprobar cuándo se produce el error. • Establecer la necesidad de reeducación en el tiempo. • Conocer las variables más influyentes a la hora de precisar un mayor número de sesiones educativas. Material y métodos: Tipo de estudio y población: Estudio de supervivencia (seguimiento de una cohorte) en población entre 18 y 80 años diagnosticada de asma y/o EPOC que estén a tratamiento en el momento actual con al menos un inhalador incluido en el estudio (accuhaler, turbuhaler, handihaler y/o cartucho presurizado). Se excluirán aquellos con problemas cognitivos, inmovilizados y desconocimiento del idioma. Muestra: Muestreo aleatorio simple de 60 pacientes calculada en función de los recursos disponibles para el estudio y con un porcentaje de pérdida previsto del 20%. Los resultados se podrán extrapolar a los 3902 pacientes que cumplen criterios de inclusión. Variables de estudio: • Variable dependiente: tiempo transcurrido desde sesión de educación hasta cometer error considerado crítico en la técnica. • Variables confusoras: sexo, edad, nivel de estudios, patología, educación previa, número de dispositivos, número de dispensaciones al día, número de dispensaciones por toma, inhalador, observador y tipo de error. Recogida de datos: Entrevista presencial de 1 a 5 visitas, recogida de errores por medio de plantillas SEPAR (6). Estrategia de análisis: Análisis univariante de la variable tiempo y análisis bivariante entre tiempo y el resto de variables. Relevancia: Al revisar las diferentes guías de atención a pacientes con asma y EPOC no encontramos una pauta de actuación clara ante esta situación. Al intentar establecer una educación reglada para nuestros pacientes nos encontramos con un problema, ¿cada cuánto tiempo hay que refrescar la educación? ¿Cuánto tiempo tardan en olvidar lo que les hemos explicado? Por eso nos parece relevante conocer los tiempos para poder aplicarlos en consulta.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Compartiendo experiencias.

66

ID149

EMPODERAMIENTO DE LA SALUD DE ESCOLARES Y ADOLESCENTES A TRAVÉS DE CAMPAMENTOS DE VERANO

Javier García Fernández

Casa de Salud Valdecilla. Universidad de Cantabria [email protected] Introducción: Este proyecto de investigación propone determinar si es posible empoderar a escolares y adolescentes a través de un ambiente lúdico creado para ellos, en el que se relacionen de igual a igual, superando los contextos tradicionales al desarrollar la labor educativa en un ambiente en el que ellos sean protagonistas y no simples actores. Se propone explorar si los campamentos de verano son ese ambiente abierto hacia el escolar y adolescente en el que se pueda empoderar su salud, facilitando su normal desarrollo hacia la vida adulta. Objetivos: General: - Determinar si, desde el ámbito de la Enfermería, es posible favorecer el empoderamiento de la salud en la infancia y la adolescencia en contextos lúdicos, como son los campamentos de verano. Específicos: - Describir la cotidianidad de los niños y adolescentes durante los campamentos de verano. - Describir las acciones de salud que los acampados realizan espontáneamente. - Explorar las indicaciones en materia de salud que realizan los monitores del campamento. - Identificar las creencias, conocimientos y hábitos de salud que los niños, niñas y adolescentes poseen. Material y métodos: El proyecto de investigación, se encuadra dentro del paradigma crítico-social, de metodología cualitativa, mediante el constructivismo estructuralista de Pierre Bordieu. La recogida de datos será la etnografía en campamentos de verano, con cuaderno de campo y observación participante; entrevistas y técnicas documentales. Los participantes de la etnografía serán asistentes a campamento tipo scout: escolares y adolescentes (6-8, 9-11, 12-15 y 16-19 años, en función de género, familia y clase social) y sus monitores, El muestreo será intencional, buscando la variabilidad y representatividad en la muestra, estando condicionada y pudiendo ser modificada por su saturación teórica y las categorías obtenidas. Se entrevistarán escolares, adolescentes y a padres y enfermeras que trabajen en campamentos de verano de niños con enfermedades crónicas descubriendo la percepción y las vivencias de salud y empoderamiento que tengan lugar durante el campamento. Para el análisis de datos, una vez transcritas las grabaciones y las observaciones ubicadas en el texto, se utilizará como herramienta informática el programa ATLAS.ti. La investigación no entraña peligro adicional, pero seguirá las condiciones éticas exigibles. Los datos se tratarán conforme a la legislación vigente. Relevancia: No existen trabajos publicados al respecto. Los más asemejados parten de la pedagogía, pero no se relaciona en ningún caso campamentos de verano y salud. La repercusión práctica, además de la incorporación como contexto de trabajo del empoderamiento, sería la correcta legislación de la realidad de los campamentos de verano, pues actualmente es muy incompleta, abarcando solamente conceptos de salud pública. La realización del proyecto no es complicada, y las oportunidades para efectuarlo son muchas, debido al número de campamentos de verano que se desarrollan anualmente.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Compartiendo experiencias.

67

ID186

EFECTO DE UN CUADERNO DE AUTOCUIDADOS EN LA ADHERENCIA AL PLAN TERAPÉUTICO DE PACIENTES EN PREVENCIÓN SECUNDARIA CARDIOVASCULAR

Ángel Lizcano Álvarez1, Juana Mª Gómez Puente2, Cristina Gómez Menor2, José Dionisio Benito Lobato2,

Mª Laura Carretero Julián2, Teresa Villar Espejo2

1: Universidad Rey Juan Carlos. 2: Sociedad Madrileña de Enfermería Familiar y Comunitaria (SEMAP) [email protected] Introducción: En la enfermedad cardiovascular (ECV) el paciente debe adoptar un rol activo con un buen nivel de autocuidado y autogestión. Además el paciente debe tener una buena adherencia al plan terapéutico, principalmente en el paciente postinfartado (prevención secundaria), pues la adherencia disminuye a los 6-12 meses tras alta hospitalaria.(1,2,3,4). . La EpS es muy útil para capacitar en los autocuidados, con el fin de mejorar la calidad de vida percibida por el paciente y su familia (8,9,10,11). Numerosas guías, programas de salud cardiovascular (5,6,7); ensayos y guías clínicas(12,13,14,15); hacen hincapié en potenciar la atención primaria, la EFyC como promotora de los autocuidados (16,17) en la prevención secundaria cardiovascular. Se debería seguir un fundamento científico y basarse en la metodología enfermera, para facilitar la comunicación enfermera. Sin embargo, la falta de evidencia científica de los que unifique los criterios de evaluación de los resultados NOC en la práctica diaria, dificulta la evaluación del autocuidado alcanzado por nuestros pacientes. Para fomentar los autocuidados cardiovasculares se diseñó el Cuaderno del Paciente en Autocuidados Cardiovasculares18. Sería justificable conocer su efectividad en pacientes postinfartados, así como utilidad en enfermeras y pacientes. Objetivos: General: Evaluar el efecto del Cuaderno de Autocuidado en el autocontrol de la enfermedad tras un evento cardiovascular medido mediante el NOC: Autocontrol de la enfermedad cardíaca (1617). Específicos: Describir impacto del cuaderno en: adherencia de una dieta (NOC1622) y en actividad física cardiosaludable (NOC1632) y del plan terapéutico farmacológico (NOC1623). Conocer el grado de satisfacción de enfermera y paciente. Material y métodos: DISEÑO: Estudio cuasiexperimental antes-después sin grupo control. PERIODO: 1 año. ÁMBITO: estudio multicéntrico consultas de enfermería (A. Primaria, Madrid). POBLACIÓN: personas postinfartados, entre 40-70 años; con CIAP K74, 75 o 76. MUESTREO: Muestreo no probabilístico intencional o conveniencia. Tamaño: 341 pacientes (prevalencia desconocida de tamaño finito, varianza 50%, nivel confianza 95%, precisión 5%). VARIABLES Dependientes: NOCs Autocontrol: enfermedad cardiaca; Conducta de cumplimiento: dieta prescrita; Conducta de cumplimiento: actividad prescrita. Conducta de cumplimiento: medicación prescrita. Independientes: sociodemográficas. RECOGIDA DATOS: 56 enfermeras voluntarias de 43 C. Salud realizarán un seguimiento de 5-10 pacientes durante 12 meses. Partiendo de la adaptación de la Guía de Cuidados Cardiovasculares Integrales en Atención Primaria REccAP 19 y del Cuaderno de Autocuidados Cardiovasculares, se ha protocolizado 11 consultas en un Manual del Investigador. Noviembre 2016 se realizó un taller formativo para los investigadores. La captación será entre 1/1/17 al 1/3/17. Los datos se recogerán en una web diseñada para el estudio. El estudio tiene Certificado Idoneidad de CCI Gerencia AP (Madrid ) y CEIC H. Ramón y Cajal. ANÁLISIS: análisis bivariados, con Ji Cuadrado en comparación proporciones y t Student en comparación de medias. Asimismo análisis multivariantes. Relevancia: La pertinencia y repercusión en la práctica, se centra en empoderar al paciente crónico postinfartado y su familia utilizando, una herramienta de EpS, como el cuaderno de autocuidados CV; una protocolización de consultas y los NOCs, en una misma actuación enfermera. Varios estudios (14,20) y guías clínicas aseguran que este tipo de intervención mejora la morbilidad del paciente postinfartado.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Compartiendo experiencias.

68

ID244

ANÁLISIS Y PATRÓN EVOLUTIVO EN 5 AÑOS DE LA DEMANDA DE ATENCIÓN DOMICILIARIA URGENTE EN UN SERVICIO DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA (SUAP)

Carmen Santano Vilchez, Mercedes Vega Gutiérrez

SUAP - C.S El Quirinal (Avilés, Asturias) [email protected] Introducción: Los SUAP, nacen con el objeto de ofrecer una cobertura sanitaria extrahospitalaria más amplia y de calidad. El SUAP de Avilés atiende a 98.632 personas adscritas a 6 Centros de Salud (CS): Sabugo, Quirinal, Magdalena, Las vegas, Villalegre y Llano Ponte. La atención urgente se dispensa en el Centro, domicilio o vía pública, y se sabe que se ha incrementado la demanda de domiciliaria, especialmente en la población anciana. Objetivos: Objetivo General: Analizar la demanda de asistencia domiciliaria urgente atendida por un SUAP desde el año 2010 al 2015. Objetivos específicos: Describir los cambios producidos en la utilización del SUAP, en la asistencia urgente domiciliaria. Determinar la relación de edad y género en la demanda de asistencia urgente domiciliaria. Analizar la utilización del SUAP según el CS. Material y métodos: Diseño: Estudio descriptivo transversal. Población a estudio. Muestra: Toda la población usuaria del SUAP de Avilés, durante el período 2010 a 2015 en horario de 20:00 a 8:00 (días laborables y festivos) y 20:00 a 10:00 (vísperas de fiesta). Variables: Edad, género, año y mes de utilización del SUAP, C.S. , atención domiciliaria urgente. Recogida de datos: En la historia clínica informática. Estrategia de análisis: Análisis descriptivo: frecuencias y porcentajes para variables cualitativas y medias y desviaciones típicas para las variables cuantitativas. Análisis variante: Chi cuadrado para las variables cualitativas, prueba t para variables continuas distribuidas normalmente y correlación de Spearman para variables ordinales. Nivel de significación p< 0,05. Resultados: En los últimos 5 años han utilizado los SUAP a domicilio 17.400 personas, de las que 10.345 (59,45%) son mujeres. La demanda total se ha incrementado por años, pasando de 3.262 (18,75%) en el 2010 a 3.867 (22,25%) en el 2015, siendo este aumento estadísticamente significativo (p<0,01) en el grupo de mayor edad. No hay diferencias significativas por meses del año, aunque se observa un incremento en el invierno. Con respecto al género, las mujeres son las que más utilizan este servicio, siendo estadísticamente significativo (p<0,01) en las que tienen más de 85 años, correspondiendo a 4.208 (24,18%) atenciones domiciliarias en este periodo. El grupo de edad que más demandó asistencia domiciliaria fueron los mayores de 85 años siendo 5.922 (34,03%), seguido del grupo de entre 14 y 65 años con 3.979 personas (22,87%). Con respecto al CS. fue Sabugo el que más demanda de asistencia domiciliaria urgente realizó, con un total de 4.130 (23,74%). Discusión y conclusiones: El perfil general del paciente domiciliario urgente corresponde a mujeres de la tercera edad, coincidiendo con estudios comparados. Es notable la mayor demanda domiciliaria en el C.S. Sabugo; éste asume la asistencia de seis residencias geriátricas, que incrementan la población anciana atendida. La pluripatología y limitaciones físicas obligan que la asistencia se realice en el domicilio. El incremento de la demanda de los SUAP es generalizado y probablemente tenga su origen en los cambios sociales, envejecimiento y cronicidad. La atención a las urgencias requiere de especial atención, pues buena parte de los usuarios del sistema público de salud accede al mismo por ésta vía.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Compartiendo experiencias.

69

ID254

CONOCIMIENTOS EN REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR DEL PERSONAL SANITARIO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE ASTURIAS

María Álvarez Fernández1, Belén García Hernández2, Paloma Fuente González2, Pablo Fernández Prieto2

1. Consultorio de Coballes, Área sanitaria VIII Zona Especial de Salud (Langreo, Asturias). 2. Servicio de Salud del Principado de Asturias [email protected] Introducción: La parada cardiorrespiratoria (PCR) es la interrupción brusca, inesperada y potencialmente reversible de la actividad mecánica cardíaca. Anualmente fallecen en Europa y EEUU más de 700.000 personas por esta causa, siendo responsable de más del 60% de defunciones en adultos por enfermedad coronaria. La optimización de la cadena de supervivencia es clave para salvar vidas, la formación de los profesionales es imprescindible. Objetivos: Identificar el nivel de conocimientos sobre Soporte Vital Básico(SVB) y manejo del desfibrilador externo automático (DEA) de los profesionales sanitarios de atención primaria (AP) de Asturias. Determinar la relación entre los conocimientos en reanimación cardiopulmonar y las distintas variables sociodemográficas identificando factores potencialmente modificables. Material y métodos: Estudio descriptivo transversal. Población: 1.986 médicos, enfermeros y residentes de AP en activo durante la recogida de datos (22/10/2015 a 31/01/2016). Se utilizó un cuestionario autoadministrado de elaboración propia, previamente pilotado, de 40 Items. Se recogieron variables sociodemográficas, nivel de conocimientos, formación recibida en SVB y DEA, y dificultades ante una situación de PCR. Se realizó un análisis univariante y bivariante( Ji cuadrado, T de Student y ANOVA ) y multivariante( modelo de regresión lineal múltiple), con el programa “R”. Se estimaron los intervalos de confianza del 95% de los principales estadísticos. Este estudio fue aprobado por el Comité de Ética de Investigación asturiano. Resultados: Respondieron 833 profesionales (tasa de respuesta 41,93%). El 11,3% de equipos de urgencias (SAC/SUAP). El 30,4% considera suficiente la formación del SESPA. Han realizado un curso en SVB hace menos de dos años el 99,9% de MIR y EIR, el 58,3% de profesionales en medicina y el 53,2% de enfermería. La puntuación media en conocimientos fue de 6,88 sobre 10. Los profesionales que se formaron hace menos de seis meses tienen mejor nivel de conocimientos que el resto (p<0,001). La edad se relaciona inversamente con el nivel de conocimientos (p<0,001). Las medias de conocimientos de las diferentes categorías profesionales difieren de manera estadísticamente significativa (p<0,001), obteniendo mejores puntuaciones el personal en formación. No se encontraron diferencias entre el equipo de AP y SAC/SUAP (p=0,35) , tampoco entre áreas sanitarias ( p=0,36). Discusión y conclusiones: Los conocimientos en RCP de los profesionales sanitarios de AP del Principado de Asturias son mejorables. Cueto Pérez et al. coinciden en la necesidad de una mayor formación del personal sanitario en RCP. La formación en RCP debería realizarse al menos cada dos años, óptimamente cada 6 meses, según las recomendaciones internacionales actuales , centrándose en los profesionales de mayor edad. Rodríguez-Borrajo et al. muestran una tendencia descendente del nivel de conocimientos en función del tiempo trabajado y la edad, al igual que en este estudio. Futuras investigaciones podrían definir la metodología de formación más eficaz, así como la implantación de protocolos que garanticen la actualización, según la periodicidad recomendada y teniendo en cuenta la edad y el tiempo transcurrido desde el último curso recibido.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Compartiendo experiencias.

70

ID274

FORMACIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS A LA POBLACIÓN INDÍGENA HUICHOL RESIDENTE EN AGUASCALIENTES, MÉXICO

Concepción Antelo Brioso1, Jorge Ávila Antelo2

1: Centro de Salud San Fernando (San Fernando de Henares, Madrid). 2: AMAGINEA [email protected] Introducción/presentación: Se impartió un taller de primeros auxilios en el albergue de indígenas en tránsito "Casa Mais", dicho lugar trabaja con poblaciones migrantes en riesgo de exclusión social, por lo que se consideró fundamental formar a los albergados con estas herramientas para su empoderamiento en la comunidad. La intervención se realizó bajo la coordinado de la AC Amaginea, tuvo una duración de tres días y tres horas cada jornada, con una metodología teórica.-práctica que facilitó el seguimiento de los participantes y superar las barreras linguisticas y culturales. Objetivos (de la experiencia): - OBJETIVO GENERAL: Empoderar a la población huichola a través de los primeros auxilios - OBJETIVOS ESPECÍFICOS: - Superar las barreras culturales a través de la sanidad universal - Reconocer la diversidad de prácticas sanitarias culturales. - Identificar las necesidades sanitarias de los huicholes de Aguascalientes - Facilitar la comunicación a través de una metodología participativa Desarrollo: La intervención se realizó a través en un aula-taller en las instalaciones de "Casa Mais", dirgido a las albergadas del centro, es su mayoría mujeres adolescentes y adultas con responsabilidades familiares, todas pertenecientes al grupo indígena huichol, todas migrantes forzadas a abandonar su lugar de nacimiento. Desde "Casa Mais" y AC AMAGINEA junto con la iniciativa personal se completan los materiales necesarios para la elaboración y desarrollo del taller. Se utilizó una metodología grupal teórico-práctica, en la cual se explicaba de forma teórica determinado contenido para después realizar un simulacro en el grupo y terminar con una encuesta oral de evaluación y plasmarlo en un mural colectivo. Proceso que se realizó con las diferentes unidades temáticas Resultados: Como método de evaluación se utilizó la encuesta oral, la realización de un mural colectivo y la elaboración de un botiquín, nombrando una responsable del mismo, con los conocimientos adquiridos en el taller. Se utilizaron estas herramientas de evaluación por la dificultad de escritura de las participantes. Conclusiones: Con este taller además de impartir conocimientos en primeros auxilios, se superan las barreras de la comunicación verbal y corporal con y entre miembros de la población huichola, lo que supone un empoderamiento de la misma en la ciudad de Aguascalientes. A través de estos talleres se potencia un proceso de transculturización que no obliga a abandonar la propia cultura si no a sumar elementos positivos de la nueva que impera en el lugar donde se reside.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Compartiendo experiencias.

71

ID328

ENFERMERA FAMILIAR Y COMUNITARIA O ENFERMERA ESCOLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

María Antonia Font Oliver1, Katya Molinas Mut2, Clara Vidal Thomás2, Aina María Mateu Palmer2,

Francisco José Hernández Arredondo2, María Jesús Martín Sánchez2

Gerencia de Atención Primaria de Mallorca. 2: Conselleria de Salut y Conselleria Educación Islas Baleares [email protected] Introducción/presentación: Diversos factores han contribuido al incremento de la supervivencia en muchas patologías lo que ha provocado un aumento importante de la cronicidad, la complejidad y la pluripatología en la población infanto-juvenil. La escolarización de estos niños/as hace que necesiten frecuentemente atención sanitaria durante la jornada escolar. Es necesario asegurar una escolarización normalizada, en la que tanto los profesionales sanitarios de diferentes ámbitos, el profesorado y otro personal de los centros educativos y la familia, conjuntamente con el niño/a, estén bien coordinados para conseguir este propósito. Las diferentes comunidades autónomas van implantando diferentes opciones para realizar una atención adecuada a estos niños/as. Objetivos (de la experiencia): Describir la organización propuesta en las Illes Balears para la atención de niños/as con problemas de salud que requieren atención sanitaria en el centro educativo (CE). Reflexionar sobre la necesidad de la figura de la "enfermera escolar" vs a la enfermera familiar y comunitaria (EFyC) como profesional más indicado en la atención a estos niños/as. Desarrollo: Desde el año 2006 se coordinan en las Illes Balears los casos entre la Conselleria de Salut y la Conselleria d'educació i universitat. Existe un convenio de colaboración con ADIBA para la atención de niños/as con diabetes en los CE, desde el año 2007. En el curso 2014-15 se pone en marcha el programa Alerta Escolar Balear. Durante estos años se han tenido experiencias puntuales de "enfermera escolar" pero la mayoría de los casos han sido atendidos y coordinados desde el centro de salud de referencia (CS). Se han detectado aspectos de mejora en la coordinación y atención por lo que en el curso 2015-16 se crea una Subcomisión para abordar la mejor manera de atender a estos niños/as y mejorar la coordinación entre todos los agentes implicados. Se define en un protocolo la atención y coordinación a realizar a partir del curso 2016-17. Resultados: Como resultado de la coordinación realizada bajo el convenio con ADIBA (del 2007 hasta el 2015), se coordinaron 257 niños/as con diabetes y se formó a 263 profesores y otros profesionales de los CE. El curso 2014-15 se formaron a 517 profesores y otros profesionales en el Programa Alerta Escolar. Desde la puesta en marcha del protocolo de comunicación y atención a los niños/as que necesitan atención sanitaria en los CE (actual curso escolar) se han coordinado un total de 110 alumnos de diversas patologías, entre todos los agentes implicados y la mayoría de CS han realizado formación a los CE de sus zonas. La atención de salud directa a estos niños cuando es necesaria se realiza desde el CS de referencia del CE. Conclusiones: Estos años de coordinación entre las dos Consellerias han permitido valorar las ventajas e inconvenientes de las diferentes maneras de atención, priorizando en esta comunidad autónoma la atención a través de los CS de referencia a los CE. El protocolo de coordinación parece que está permitiendo una mejor coordinación y atención de estos niños/as, aunque la evaluación final del mismo se hará al finalizar el curso escolar.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Compartiendo experiencias.

72

ID329

RESULTADOS DE LA CONSULTA JOVEN TRAS DOCE AÑOS DE SU IMPLANTACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

Katya Molinas Mut, Margarita Blanch Sanchís, Yolanda Cáceres Teijeiro, José Gutiérrez Barrera, Silvia

Vallcaneras Diéguez, Clara Vidal Thomàs

Gerencia de Atención Primaria de Mallorca [email protected] Introducción/presentación: La Consulta Joven (CJ) es un espacio que ofrece el profesional del centro de salud (CS) a los adolescentes de los centros educativos (CE) para asesorarles en las dudas, problemas, sugerencias, que puedan tener relacionadas con la salud. Al mismo tiempo facilita la relación entre el equipo de salud y la comunidad educativa. Así como la planificación de las intervenciones conjuntas que puedan llevarse a cabo en el centro (talleres, sesiones, cursos, etc.). En nuestra comunidad se inició la Consulta Joven hace ya 12 años Objetivos (de la experiencia): Describir los resultados de la CJ a los 12 años de su implementación, en términos de características de los jóvenes que consultan, motivos más frecuentes de consulta, problemas detectados y derivaciones realizadas. Desarrollo: La intervención es la Consulta Joven, cuyo objetivo es resolver las dudas que tienen en relación a su salud. Se firma un acuerdo de colaboración, se recomienda la constitución de la comisión de salud con representantes de la comunidad educativa y otros agentes de la comunidad. La CJ es un espacio en los CE conducido por un profesional sanitario, casi siempre una enfermera. Va dirigido a los adolescentes de 12 a 18 años, se realiza en el propio instituto, tanto puede ser individual como en pequeños grupos. Es confidencial. Los recursos necesarios son un espacio con mesa y sillas, ordenador, material divulgativo tanto escrito como audiovisual. La metodología es la entrevista, y el profesional debe tener habilidades comunicativas y conocer las técnicas educativas más efectivas en educación para la salud. Al finalizar la consulta recoge los datos: edad, sexo, tema, material, resolución, para poder realizar una posterior evaluación y seguimiento. Resultados: La CJ empezó hace 12 años con 3 CE y 3 CS, y el curso 2015-16 la realizaban 37 CS en 47 CE. En 12 años se han realizado 8.339 consultes, 68,2% en grupo y 31,8% individuales. Han consultado 20.236 jóvenes. Individualmente 956 jóvenes, media de edad de 14,5 años, 62,5% chicas. En grupo 17.592 jóvenes, media de edad de 13,6 años, 57,5% chicas. Los motivos de consulta más frecuentes son: los relacionados con la salud afectivo sexual y sexualidad, afectividad, drogas, alimentación y actividad física, entre otros motivos. Se han detectado 2.120 problemas y se han realizado 1.819 derivaciones. Conclusiones: Las dudas que más consultan los jóvenes están relacionadas con la salud afectivo-sexual seguida de los temas relacionados con la afectividad. La CJ es bien acogida en los CE, tanto por adolescentes como por profesorado, y se va consolidando. Es una manera de aproximar el CS al CE, facilitar el acceso a los servicios sanitarios, resolver dudas e indirectamente aproximar el profesional de la salud a la comunidad educativa, conociendo más de cerca la problemática existente y pudiendo actuar en prevención y educación para la salud. Además se detectan problemas de salud, muchas veces antes que lleguen al sistema sanitario.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Compartiendo experiencias.

73

ID334

PROPUESTA DE EVALUACIÓN CLÍNICA OBJETIVA ESTRUCTURADA DEL RESIDENTE DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA DE LA UNIDAD DOCENTE MULTIPROFESIONAL DE ATENCIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA DE NUESTRA COMUNIDAD

Jerónima Miralles Xamena1, José Luis Ferrer Perelló2, Susana González Torrente2, Eugenia Martínez

Bellaubí2, Alicia Esther Tur Salom, Manuel Sarmiento Cruz2

1: Unidad Docente Multiprofesional Atención Primaria de Mallorca. 2: Atención Primaria Mallorca [email protected] Introducción/presentación: La evaluación del residente comprende varias áreas que incluyen distintas competencias en su actuación: la técnica (habilidades clínicas), la intelectual (conocimiento básico), la emocional (actitudes), la creativa y analítica (razonamiento), la personal (valores, profesionalidad). Las áreas competenciales potencialmente evaluables muchas veces con los instrumentos con los que contamos son difícilmente evaluables. Existen numerosos instrumentos y métodos validados para evaluar cada una de dichas áreas, y que combinados nos permiten emitir un juicio sobre la competencia de un profesional. Uno de ellos, situado en el tercer nivel de la pirámide de Miller, es la Evaluación Clínica Objetiva Estructurada (ECOE). La potencia la ECOE radica en la mezcla de métodos de evaluación, de manera que es capaz de explorar suficientemente tres de los cuatro niveles de la pirámide de Miller: saber, saber cómo y demostrar cómo, y evaluar distintas competencias Desde la unidad docente multiprofesional de atención familiar y comunitaria de nuestra área se integrará la ECOE en la evaluación formativa de los residentes. Objetivos (de la experiencia): Introducir la herramienta ECOE en la evaluación del residente de nuestra área de salud para mejorar la evaluación formativa y de adquisición de competencias. Desarrollo: Se ha reunido un grupo de trabajo integrado por tutores médicos, tutores enfermeros, tutores de hospital, presidenta subcomisión enfermería y jefe de estudios para elaborar la prueba a realizar, y teniendo en cuenta las siguientes premisas: • La prueba ECOE trata de un circuito de estaciones por las que los evaluados van rotando. En estas estaciones pueden encontrar distintas situaciones clínicas simuladas, con pacientes reales o maniquíes, en las que su actuación será valorada, realizando en cada una de ellas distintas actividades, planificadas previamente, en un periodo de tiempo especificado. • Se caracteriza por su alto nivel de planificación y estructuración de los escenarios planteados de manera estandarizada (definición caso, instrumento evaluativo, lugar, ítems a observar). Es conducido por tutores y colaboradores docentes. • Los recursos necesarios dependen de las pruebas a realizar, pero en general: sala, tiempo, tutores, colaboradores, muñecos, cámara para grabar, etc. • Es importante que finalizada la prueba haya un feed-back con el residente, y revisar la evaluación de la prueba hecha. Resultados: El grupo ha propuesto una ECOE formada por las siguientes 8 estaciones: Búsqueda bibliográfica (30min), Comunicación (15min), Soporte Vital (15min), Conocimientos (test 15 preguntas 20min), Procedimientos (15min), Pruebas complementarias (15min), Comunitaria (deshabituación tabáquica, prevención caídas, atención domiciliaria) (20min). Actualmente se está trabajando en grupos pequeños la concreción de cada una de las estaciones. Se iniciará el mes de marzo para los MIR y EIR de primer año. No tendrá valor en la evaluación final, será solo considerada a nivel formativo.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Compartiendo experiencias.

74

Conclusiones: El uso del examen ECOE para la evaluación formativa tiene un gran valor debido a que los evaluados pueden aprender los elementos que constituyen la competencia clínica y pueden conocer sus puntos fuertes y débiles. Sin embargo, en la prueba ECOE los conocimientos y habilidades del evaluado se comprueban de manera compartimental, de forma que no se determina la capacidad de éste para atender al paciente en su conjunto. Por lo tanto, el examen ECOE ha de ser combinado con otras formas de valoración, como la asistencia de casos en un contexto clínico real.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Compartiendo experiencias.

75

ID343

PROYECTO DE AUTOFORMACIÓN PARA IMPULSAR LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA ENTRE LOS PROFESIONALES DE UN CENTRO DE SALUD DE UNA ZONA URBANA

Yasmina María Pulido García, Beatriz Acedo Castro, Laura Hebeisen Andrés, Alberto Cotillas Rodero,

Mónica Alguacil Pulido

Centro de Salud San Blas (Parla, Madrid) [email protected] Introducción/presentación: La práctica comunitaria es inherente al concepto de Atención Primaria de Salud (APS) pero se realiza de forma deficitaria, a pesar de ser una estrategia reconocida y basada en la evidencia. Existe entre los profesionales de APS escasa formación en este ámbito, por lo que se ha desarrollado un proyecto autoformativo que integra los aspectos necesarios para conocer y ser capaz de iniciar proyectos de participación comunitaria. Objetivos (de la experiencia): Impulsar la práctica comunitaria aportando herramientas y estrategias que faciliten la participación de los profesionales en proyectos comunitarios. Fomentar la motivación del equipo, con la posibilidad de tejer red con el resto de recursos del territorio compartiendo con ellos la formación. Comenzar a conocer recursos y activos en salud de nuestra comunidad. Desarrollo: Se creó un grupo de trabajo que impartirá la autoformación compuesto por especialistas y residentes de enfermería y medicina familiar y comunitaria. Se planificaron reuniones mensuales documentadas para establecer los temas primordiales de una formación adecuada, los objetivos de aprendizaje y los contenidos, que fueron: Determinantes de la salud y vulnerabilidad. Participación Comunitaria en salud. Cómo realizar un diagnóstico de salud. Salutogénesis y perspectiva de activos para la salud. Cómo pasar a la acción para un proceso comunitario. Ejemplos de actividades comunitarias y recursos. ¿Cómo es nuestra comunidad? Demografía y datos de nuestra zona básica de salud. Se diseñó una estructura del curso dividida en dos sesiones por semana de 1 hora de duración y un total de 9 sesiones. Desarrollamos también las hojas de control y los certificados de asistencia. Resultados: Se crearon grupos de trabajo de las distintas secciones temáticas y elaboración de su contenido. Se ha presentado la documentación necesaria para su posterior acreditación como autoformación en APS. La evaluación de la estructura y procesos alcanzados se ha planificado mediante métodos gráficos (diana de evaluación). La evaluación de resultados se realizará mediante la creación del grupo motor de un proyecto de intervención comunitario. Conclusiones: La falta de formación en la práctica comunitaria es una necesidad percibida pos los profesionales de la APS. Mejorar esta formación resulta fundamental para fomentar su uso, aumentar la motivación e implicar a más actores. Los programas de autoformación son una herramienta de fácil aplicación donde podemos compartir saberes para fomentar la actividad comunitaria.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Compartiendo experiencias.

76

ID348

SENTANDO LAS BASES PARA EL DESARROLLO DE UN ABORDAJE DE LA SALUD DESDE UNA PERSPECTIVA COMUNITARIA EN EL PAIS VASCO

Agurtzane Paskual Uribe1, S Sánchez Gómez2, A Porta Fernández2, B Nuin González2, M Astillero Pinilla2,

M Blanco Egaña2

1: OSI Barrualde Galdakao (Galdakao, Vizcaya). 2: OSAKIDETZA [email protected] Introducción/presentación: En 1974 Marc Lalonde publicó un documento con un modelo de salud basado en los determinantes sociales y su importancia en la salud, Los gobiernos se hacen cada vez más conscientes de que para satisfacer las necesidades de salud se ha de conseguir la inclusión de la perspectiva comunitaria en las organizaciones sanitarias, En este contexto que ,desde la Dirección de Osakidetza en colaboración con la Dirección de Salud Pública (SP) impulsan una iniciativa para avanzar hacia una oferta de intervenciones comunitarias que deriven de las necesidades poblacionales, que estarán en el ámbito de los determinantes de salud de la población y que impactarán en la disminución de las desigualdades en salud. Objetivos (de la experiencia): ● Proponer un marco metodológico para la introducción de la perspectiva comunitaria en las organizaciones sanitarias de la CAPV. ● Fortalecer la acción comunitaria como forma de abordar las desigualdades sociales en salud y los determinantes de la salud . Desarrollo: 25 de septiembre de 2014 la Dirección Salud Pública y Adicciones y la Subdirección de Asistencia Sanitaria, convocaron un grupo de trabajo, grupo impulsor, constituido por personal de ambos ámbitos con el objetivo de fortalecer la acción comunitaria, Durante el 2015 una parte del grupo centro sus tareas en desarrollar la guía metodológica que facilite la puesta en marcha de las intervenciones comunitarias y la otra centro sus labores en el desarrollo de acciones de sensibilización y un plan de formación en acción Se llevó a cabo una recopilación de las diferentes experiencias identificadas, una revisión de publicaciones científicas previas, informes y otro tipo de documentos divulgativos sobre la salud comunitaria y su abordaje y toda la información recopilada se adaptó a la realidad de nuestro entorno Resultados: Sensibilización: se han celebrado dos acciones de sensibilización participativas en las que los profesionales que podrían verse involucrados así como los equipos directivos (gerentes y jefes de unidad) reflexionaron sobre este tema y aportaron su visión sobre el mismo. Elaboración de Guía Metodológica: se ha elaborado una propuesta metodológica para la incorporación de la perspectiva comunitaria en las organizaciones de servicios. Documento publicado en la web. Formación: se ha desarrollado un Curso avanzado de formación-acción para profesionales tanto de Osakidetza como de Salud Pública SP basado en la metodología propuesta. 54 profesionales han tomado parte en el mismo y como resultado, se han reforzado o iniciado 38 procesos de trabajo comunitario distribuidos en todas las Organizaciones Sanitarias Integradas y Comarcas de Salud Pública. Conclusiones: Se han sentado las bases para el abordaje de la salud desde la perspectiva comunitaria. El grupo impulsor prosigue su marcha, elaborando un plan estratégico y planificando nuevas iniciativas de sensibilización y formación, creando además un espacio web compartido entre ambas instituciones y avanzando en la implementación del abordaje comunitario de la salud en las organizaciones.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Compartiendo experiencias.

77

ID357

MANEJO DE LA DEMANDA NO PROGRAMADA MEDIANTE LA ENFERMERÍA DE ALTA RESOLUCIÓN

Alba Noriega Pérez, Carlos Miguel Sanz Vega

C.S. El Coto (Gijón, Asturias) [email protected] Introducción/justificación/objetivo: El aumento de la demanda no programada es uno de los problemas actuales que más crece y recursos consume en los Atención Primaria. La Consulta de Enfermería de Alta Resolución (CEAR) comienza a sonar con fuerza como alternativa asistencial para paliar este obstáculo. La CEAR consiste en la resolución de patologías agudas autolimitadas o de baja complejidad por parte de una enfermera formada en habilidades y competencias especificas; siguiendo unos protocolos consensuados por el Equipo de Atención Primaria. Esta consulta tiene como fin ser autoconclusiva, no necesitando la derivación a otro profesional o una segunda visita, descentralizando la visita urgente de la consulta médica. Desarrollo: Para la elaboración de esta revisión, consultamos en los tesauros MESH Y DESC los términos clave “Atención Ambulatoria” “Atención Primaria” “Enfermería Clínica” “Triaje”; además de “”Practice Patterns, Nurses” que solo se encuentra en MESH. Debido a que consideramos bastante precisos y adecuados para nuestra búsqueda añadimos los siguientes: “Enfermeria Alta Resolucion” “Demanda No Programada” “Nursing Consultation” y“Managing Nurse”. Realizamos la búsqueda bibliográfica en Pubmed, Dialnet y Cochrane. Decidimos ampliar información consultando directamente los protocolos de actuación elaborados en el País Vasco, Cataluña, Castilla y León. Obtenemos un resultado de 484 referencias bibliográficas. Seleccionamos aquellas referencias que recogiesen alguna de las siguientes parejas de términos: Alta Resolución + Atención Primaria, Alta Resolución + Demanda No Programada, Alta Resolución + Demanda Urgente. Utilizamos finalmente 14 de ellas. Discusión: La totalidad de las referencias consultadas destacan el buen funcionamiento de la CEAR, así como su efectividad en aligerar la carga de la demanda no programada. En un alto porcentaje, la CEAR cumple su objetivo finalista, no precisando derivación a otro profesional o una nueva visita del usuario. En cuanto al usuario, la gran mayoría no muestra objeción a ser atendido por CEAR, recogiendo varias encuestas un grado alto de satisfacción y disposición a volver a ser atendido por dicha consulta. Uno de los principales impedimentos que se encontraron fue la percepción, por parte de algunos profesionales y usuarios, de la CEAR como una intromisión en las competencias de otros colectivos. También discuten la capacitación del personal de enfermería para realizar dichas prácticas. Estas dos consideraciones estarían en contra de declaraciones de organizaciones como la Asociación Médica Británica o la OMS que consideran a las enfermeras plenamente capaces de esta actuación. En España, el programa formativo de Enfermería Familiar y Comunitaria otorga un respaldo para la capacitación y formación en dicho campo. Conclusiones: En conclusión, las experiencias pilotos realizadas en España coinciden en resultados a los de otros países con CEAR ya afianzada como Inglaterra, Japón o China. Este modelo de gestión de la demanda ayuda a afianzar el papel de la enfermera como entrada principal al sistema sanitario, otorgando un nuevo campo de actuación para los cuidados enfermeros y desarrollo profesional.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Compartiendo experiencias.

78

Enfermería comunitaria e investigación ID21 PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN: "AFRONTAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA"

Rocío Santana Alcántara1, Alba Chapinal Pablo2, Carmen Moratalla Escribano2, Ester Campillo Blázquez2

1: C.S La estación (Talavera de la Reina, Toledo). 2: Hospital Nuestra Señora del Prado (Talavera de la Reina, Toledo)

[email protected] Introducción: El cáncer de mama es el cáncer más frecuente en las mujeres tanto en los países desarrollados como en los países en vías de desarrollo. Representa el 16% de todos los cánceres femeninos. Cualquier tipo de enfermedad y en especial el cáncer significa una amenaza a la integridad física y vital de la persona. Por ello, la percepción de la realidad se ve distorsionada y las defensas que se adopten juegan un papel importante en cómo se afronta la enfermedad.

Objetivos: El objetivo principal de este estudio es conocer la situación psico-social de las pacientes “supervivientes” del cáncer de mama. Objetivos específicos: - Identificar las maniobras de afrontamiento. - El impacto del diagnóstico. - El estado psicológico y emocional de las pacientes “supervivientes” del cáncer de mama. - El impacto en sus relaciones socio – afectivas. - Conocer los pensamientos de las pacientes afectas de cáncer de mama durante el proceso de la enfermedad. - Conocer las conductas acerca de la enfermedad. - Conocer las reacciones emocionales ante la enfermedad. - El impacto de los efectos secundarios en su vida cotidiana. - Valoración del trato con el personal sanitario: enfermería, medicina, psicólogo, etc.

Material y métodos: Estudio transversal. Gracias a un listado de pacientes facilitado por los servicios de Oncología; y en especial, a la colaboración de la Asociación Española Contra el Cáncer, nos pondremos en contacto con aquellas pacientes que cumplan los criterios de inclusión específicos de este estudio para concertar una cita en la que se les pasará un cuestionario; previamente informadas y con el consentimiento informado firmado. El instrumento empleado para la elaboración de este estudio, se trata de un cuestionario de elaboración propia, basándonos en el Cuestionario Estrategias de Afrontamiento (PCE), que consta de dos apartados: datos socio demográficos y una batería de preguntas acerca del afrontamiento de cáncer de mama. Las variables a estudiar son tanto cuantitativas discretas (edad, número de hijos); como cualitativas ordinales (estado civil, situación laboral) y cualitativas nominales (comunicación, apoyo psicológico, apoyo social, relaciones socio – afectivas...). La idea es con los datos obtenidos a través del cuestionario contestado por diferentes pacientes, realizar un análisis estadístico descriptivo de los mismos, que nos ayuden a extraer una serie de conclusiones que nos permitan conocer qué sienten este tipo de pacientes durante todo el proceso de la enfermedad, para así poder ofrecerles la ayuda y los cuidados que necesitan.

Relevancia: Tras la consulta de literatura específica acerca del cáncer de mama y como bien ya se ha mencionado anteriormente, representa el tipo de cáncer más frecuente en la mujer; como bien se publica en diferentes estudios, entre ellos el informe GLOBOCAN 2012; mencionado anteriormente; el cual ofrece datos sobre la incidencia de los diferentes tipos de cáncer del año 2012, siendo este uno de los estudios que ofrecen datos más actualizados a nivel mundial (4,5). Llama la atención la sorprendente incidencia de este tipo de cáncer en las mujeres, y es que año tras año, el porcentaje de mujeres con cáncer mama va aumentando, uno de los motivos es debido al diagnóstico precoz gracias al screening. Una de las razones que me impulsó a realizar este trabajo fue el impacto que me causó al ver a las paciente en mi rotación por el Hospital de Día Oncológico del Hospital Ntra Señora del Prado. Allí tuve la oportunidad de conocer

Resúmenes. Comunicaciones orales. Enfermería comunitaria e investigación.

79

a pacientes afectas y a aquellas que ya habían superado la enfermedad pero continuaban en seguimiento. Sus historias fueron muy motivadoras. Me di cuenta, en ese momento, que cualquier persona cercana a nuestro entorno puede pasar esta enfermedad y que no siempre sabemos ofrecerle la ayuda adecuada. Alguna vez, nos hemos preocupado por saber ¿qué sentirán? ¿estarán solas o tendrán un buen apoyo al salir del hospital?, ¿les hemos preguntado si tienen o han tenido miedo?, ¿nos hemos interesado por cómo afrontan el día a día?, ¿que tipo de relación tiene con su pareja?... Este es principalmente el objetivo de dicho estudio, conocer qué piensan, cómo se sienten, si tienen las ganas suficientes para el no podrán conmigo.

80

ID28

VALORACIÓN ENFERMERA SOBRE TABAQUISMO Y SÍNDROME METABÓLICO EN PERSONAS CON UN TRASTORNO MENTAL

María Rosario Valera Fernández, María Rosario Portero Martínez, Verónica Zamora Romero, Oaia

Iriondo Blanco, Ana María González Cuello, María Francina Fonseca Casals

Institut de Neuropsiquiatria i Addiccions. Consorci Mar Parc de Salut (Barcelona) [email protected] Introducción: El Síndrome Metabólico (SMet) es frecuente en individuos con trastornos mentales graves, con el substancial aumento del riesgo de muerte comparado con la población general. La aparición de aumento de peso, resistencia a la insulina, hiperglicemia, DM tipo 2 y dislipemia forman parte del denominado SMet, factores que favorecen el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y Diabetes. Esto, añadido a la alta prevalencia de tabaquismo en esta población, la cual ronda entre el 50-80% de las personas con Esquizofrenia, hace que las personas con un Trastorno Mental presenten una esperanza de vida entre 10 y 25 años menor que la población general. Objetivos: Conocer los factores de riesgo del SMet y tabaquismo de los individuos ingresados en la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Breve (H6) del Centre Emili i Mira (CAEMIL) de Santa Coloma de Gramenet. Material y métodos: La muestra del estudio es de 68 participantes. Se trata de un estudio cuantitativo de tipo transversal en el que se ha revisado la historia clínica de los individuos y se han controlado las variables oportunas, como el colesterol, el peso, la TA o el perímetro abdominal. Resultados: La edad media es de 44,9 años (18-82 años). El 48.5% (n=33) presentan un trastorno psicótico (Esquizofrenia, T. Delirante o Psicosis inespecífica), el 23,4% (n=16) un trastorno afectivo (TAB y TDM), el 16,1% (n= 11) Trastorno Esquizoafectivo y el 11,7% (n=8) otros diagnósticos. El peso medio a la llegada del ingreso es de 75,9 Kgs. (Hombres: 90Kgs y Mujeres: 62,4 Kgs). El peso medio al alta hospitalaria es de 77,3 Kgs, es decir 1,4 Kgs más que el peso inicial al ingreso. El IMC medio es de 26,9 (Sobrepeso), diferenciando entre hombres (IMC: 29,2) y mujeres (IMC: 24,3). Los usuarios que mayor ganancia de peso tienen durante el ingreso son aquellos que presentan Esquizofrenia, con una media de 2,8 kgs. El porcentaje de fumadores es del 58,8% (n=40) de la muestra, presentando un mayor porcentaje los usuarios con Esquizofrenia con un 69,9% de los casos. En cuanto a usuarios que presentan antecedentes orgánicos compatibles con el SdM se encuentran el 39,7% de la muestra, de la cual el 17,6% (n=12) presentan el SMet propiamente dicho. Discusión y conclusiones: Los resultados del estudio coinciden con los criterios aportados por la OMS de una prevalencia de 19,3% y los aportados por el estudio EGIR del 15,5%. Enfermería debe reconocer los signos que alertan de problemas cardiometabólicos y así prevenir la aparición de enfermedades, mejorando la calidad de vida de los individuos con un trastorno mental.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Enfermería comunitaria e investigación.

81

ID30

“DAR EL PECHO: IR CONTRACORRIENTE". INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN GRUPOS DE LACTANCIA MATERNA

Mercedes de Dios Aguado1, María Fátima Gallego Moreno2

1: EAP Yepes (Yepes, Toledo). Gerencia de AP Toledo. 2: EAP "Santa María de Benquerencia" (Toledo). Gerencia de AP Toledo [email protected] Introducción: La lactancia materna (LM), es la forma ideal de alimentar al hijo/a, pero algunas mujeres viven el amamantamiento de forma problemática. Entre las posibles causas cabe destacar: que la mujer tras el parto continúa asumiendo las responsabilidades previas; dificultades en la conciliación familiar-laboral; promoción agresiva de la Lactancia Artificial (LA) por la industria farmacéutica; falta de transmisión del conocimiento intergeneracional sobre LM. La (OMS) recomienda “Fomentar la creación de grupos de apoyo” como uno de los “Diez pasos para una feliz lactancia exitosa”. Para ello desde la Gerencia de Atención Primaria de Toledo se ha apoyado el desarrollo de Talleres de Apoyo a la Lactancia Materna. Estos grupos son coordinados por personal de enfermería experto en lactancia. Objetivos: Conocer las opiniones y las representaciones colectivas sobre la L.M. que tienen las mujeres que acuden a los talleres de apoyo en la provincia de Toledo. Material y métodos: Estudio fenomenológico exploratorio y descriptivo orientado hacia las vivencias de la práctica de la LM que tienen las mujeres participantes en talleres de Promoción de la LM. Variables: Permanencia en el taller, paridad, duración de la LM y ámbito Rural-Urbano (como segmentación). Técnicas: Entrevista Grupal, (similar al grupo de discusión), con guía de discusión abierta orientada. Se realizaron 5 entrevistas grupales en diversas localidades de Toledo. El diseño final incluyó, como triangulación, entrevistas individuales a enfermeras relacionadas con LM. Los discursos se grabaron y trascribieron. El análisis se realizó mediante segmentación, seleccionándose fragmentos de texto representativos, codificación, creación de categorías, agrupamiento en “familias” y ordenación temática. Se solicitó consentimiento escrito y verbal a las participantes. Resultados: La mujer en el taller encuentra asesoramiento profesional, apoyo emocional y formación en LM; considerándolo un grupo de autoayuda: comparte preocupaciones, dudas, experiencias y establece relaciones de amistad. Sin embargo, las madres perciben una oposición social a la LM (“todo el mundo está en contra de la lactancia”) especialmente en púbico, además de una imagen social negativa de la mujer lactante (“no está bien vista”) asociada a la pobreza y a roles tradicionales. Se sienten “a contracorriente de todo el mundo” cuando reivindican el espacio público para la LM e inclusive se sienten incomprendidas por la pareja y la familia cuando deciden asistir a los Talleres ya que en algunos casos la familia y la sociedad los ven como lugares de adoctrinamiento (“sectas”). Discusión y conclusiones: Dados los resultados se debería considerar imprescindible realizar Talleres de apoyo a la Lactancia para favorecer el inicio y el mantenimiento de la LM. Estos grupos se deberían orientar por parte de los responsables hacia “grupos de autoayuda”. Se debería trabajar para erradicar la oposición social a la asistencia a dichos talleres, incorporando estrategias de implicación de la familia. En el plano social se debería defender el espacio público como espacio para la lactancia y trabajar para integrarla en el discurso de igualdad de género. No hay estudios publicados similares. Entre las limitaciones destacamos que el estudio es de carácter provincial. El estudio se podría reproducir en otros ámbitos geográficos.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Enfermería comunitaria e investigación.

82

ID36

EVALUACIÓN DESDE LA VOZ DE LAS RESIDENTES DE EFYC DE LA METODOLOGÍA DE TRABAJO CON CASOS CLÍNICOS

Sheila Sánchez Gómez, Salome Basurto Hoyuelos; Rafael Gracia Ballarin

Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria de Álava [email protected] Introducción: A lo largo de la residencia desarrollan el seguimiento de forma autónoma de 4 casos clínicos reales (niño sano, adulto-mayor, crónico complejo, crónico avanzado/paliativo en domicilio). Tienen lugar encuentros donde las residentes realizan un ejercicio de reflexión cooperativa y análisis de la acción desarrollada y los puntos de complejidad encontrados durante el proceso. Además reflexionan sobre los aspectos éticos y exponen las evidencias encontradas sobre los cuidados a desarrollar para cada situación. Autores como Schön, Freire o Mezirow argumentan que en el ejercicio de reflexión sobre la acción práctica el profesional aprende sobre la acción misma y reconstruye sus esquemas de pensamiento y comprensión, avanzando así en su autoaprendizaje. Objetivos: Evaluar desde la voz de las residentes la experiencia de aprendizaje vivida a través del estudio de casos clínicos y los encuentros de reflexión cooperativa. Material y métodos: Al finalizar la residencia se llevó a cabo un grupo focal donde a través de un guion semiestructurado, las residentes profundizaron en la experiencia de aprendizaje vivida. Se realizó un muestreo intencional de participantes (las 9 residentes de segundo año) y se les aseguró el manejo confidencial de los datos de la grabación, aceptando participar. Se desarrolló un análisis del contenido con el apoyo del programa Atlas-ti. Resultados: Del análisis comprensivo emergen 3 metacategorias y 12 categorías. Una de las metacategorias engloba la evaluación de la metodología de caso utilizado donde analizan el método de caso, el encuentro reflexivo y el rol docente. Identifican a la enfermera conductora de los grupos como facilitadora de la reflexión y al feedback realizado como meticuloso, útil y significativo. Señalan como a través del encuentro reflexivo amplían las perspectivas de cuidado visualizando diferentes formas de abordar los casos y la importancia del cuestionamiento, incorporando además nuevas evidencias en cuidados. La segunda hace alusión a los aprendizajes experimentados en relación con diferentes áreas competenciales; Profesionalismo, Clínicas (valoración integral y juico profesional individualizado y factible), Práctica Basada en la Evidencia y conocimientos clínicos, Autoaprendizaje reflexivo, Comunicativas, Practica Basada en contexto del sistema sanitario. En la tercera, se recogen los relatos donde valoran la factibilidad del abordaje holístico-humanista e individualizado del cuidado. Discusión y conclusiones: El proceso de análisis cooperativo y articulación con la teoría y la evidencia realizado a través del desarrollo de los casos y los encuentros posteriores, facilitan el avance en aprendizaje y la integración de conocimientos de las residentes. Resulta especialmente útil para el desarrollo de competencias relacionadas con el profesionalismo (valores y actitudes), competencias clínicas para el abordaje holista e individualizado de los casos, integración de la evidencia en los cuidados y el desarrollo de una actitud crítica y autoaprendizaje reflexivo. Las propias residentes concluyen como el desarrollo de una práctica del cuidado holístico humanista y reflexiva es a la que deberíamos de tender especialmente con aquellos casos de mayor complejidad/fragilidad y como este trabajo reflexivo con casos clínicos facilita el encaminarse hacia ello. Se pretende realizar un nuevo grupo de discusión con las residentes que finalicen este año para enriquecer y profundizar en los relatos.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Enfermería comunitaria e investigación.

83

ID73

PACIENTE POLIMEDICADO, PACIENTE DE RIESGO: ANÁLISIS DE SITUACIÓN

Carmen Mª Moratalla Escribano1, Rocío Santana Alcántara2, Ana Mª Gil Jiménez2, Mª Carmen García

Bastida2, Alba Chapinal Pablo2, Ester Campillo Blázquez2

1: C.S Río Tajo (Talavera de la Reina, Toledo). 2: GAI Talavera de la Reina [email protected] Introducción: Como consecuencia del envejecimiento poblacional, en los últimos años hemos podido observar un incremento de la incidencia de enfermedades crónicas en nuestra sociedad. Esta situación hace que cada vez sea más frecuente ver a pacientes en consultas de Atención Primaria con multitud de fármacos prescritos. La polimedicación se define como el consumo de más de 5 fármacos durante al menos 6 meses y está asociada no sólo a un mayor riesgo de interacciones medicamentosas y efectos adversos, sino también a una menor adherencia terapéutica y un mayor uso de recursos sanitarios. Por ello, la detección de pacientes polimedicados es de gran importancia para llevar a cabo un adecuado control y seguimiento en nuestras consultas. Objetivos: Objetivo general: Conocer la prevalencia de pacientes polimedicados en nuestra área sanitaria. Objetivo específico: Identificar las características de este tipo de pacientes así como su distribución en nuestra área. Material y métodos: Método: Estudio descriptivo transversal basado en el análisis de los datos recogidos durante el mes de Febrero. Estos datos se obtuvieron a través de la explotación de la historia clínica informatizada de Atención Primaria (Turriano), incluyendo en la población a estudio a todos los pacientes con más de 6 fármacos activos prescritos pertenecientes al Área Sanitaria de Talavera de la Reina. Las variables estudiadas fueron el número total de polimedicados en el área sanitaria, la edad, el sexo, centro de salud al que pertenece y número de fármacos activos prescritos. Se realizó un análisis descriptivo de las variables sociodemográficas y del número de fármacos prescritos, calculando frecuencias relativas y absolutas para las variables cualitativas y medidas de tendencia central y de dispersión para las variables cuantitativas. Para el análisis de datos se utilizaron los programas Excel 2003 y SPSS 22.0 considerando un nivel de significación estadística de 0,05. Resultados: El Área Sanitaria de Talavera de la Reina da cobertura a 148.997 habitantes distribuidos en 12 Centros de Salud rurales y 5 urbanos. Se realiza un análisis de los datos de pacientes polimedicados obteniendo resultados de prevalencia según ámbito (rural 11,86% /urbano 7,87%); media de edad (74,39 años); media de numero de fármacos (9,34 medicamentos); distribución según sexo (hombres 39,7% /mujeres 60,3%), distribución según edad y distribución según edad y sexo. Discusión y conclusiones: De manera general, el nº de pacientes polimedicados aumenta a medida que avanza la edad. Se observan diferencias significativas en la distribución según sexo, siendo más frecuente este problema entre mujeres, especialmente en el grupo de entre 75 y 100 años (p<0,05). Además, se muestra una diferencia aproximada de 4 puntos en la prevalencia de pacientes polimedicados en la población rural respecto a la urbana. En comparación con un trabajo realizado en 2015 en la misma área, se observa un incremento de la frecuencia de polimedicados a pesar de la puesta en marcha de un programa de atención al paciente polimedicado.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Enfermería comunitaria e investigación.

84

ID88

EFICACIA DE UNA ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN INTENSIVA SOBRE CAMBIOS EN LOS ESTILOS DE VIDA DE SUJETOS CON RIESGO CARDIOVASCULAR INTERMEDIO: ENSAYO CLÍNICO RANDOMIZADO Y CONTROLADO

Natalia Sánchez-Aguadero1, Sara Mora Simón2, Emiliano Rodríguez Sánchez2, Juan A Hernández

Hernández2, Laura Rodríguez Calzada2, María E Roncero Maíllo2

1: CS Garrido Sur (Salamanca). 2: Unidad de Investigación de La Alamedilla [email protected] Introducción: La OMS estima que aproximadamente un 80% de las enfermedades cardiovasculares podrían evitarse con la adopción de conductas promotoras de salud. En este sentido, según la Guía Europea de Prevención Vascular, es más eficiente actuar en la población sin enfermedad establecida pero con riesgo de padecerla, que en la población general. Sin embargo, aunque el 56% de los acontecimientos cardiovasculares se producen en pacientes clasificados como de riesgo intermedio, pocos estudios han centrado sus intervenciones en dicha población. Objetivos: Diseñar una estrategia de intervención intensiva que permita actuar eficazmente sobre los estilos de vida en sujetos con riesgo cardiovascular intermedio y evaluar la eficacia de la misma en el cambio de estilos de vida, control de factores de riesgo cardiovascular, reducción del riesgo cardiovascular y mejora de los rendimientos cognitivos y la calidad de vida. Material y métodos: Ensayo clínico aleatorizado y controlado, aprobado por el CEIC del área de salud de Salamanca. Incluirá a 200 sujetos de 35-74 años con riesgo cardiovascular intermedio, seleccionados por muestreo consecutivo en centros de Atención Primaria de Castilla y León y randomizados en grupo de intervención y control. Ambos recibirán consejo individual estandarizado orientado a fomentar una alimentación sana y equilibrada, el paseo diario, el abandono del tabaco y la moderación del consumo de alcohol. Además, los sujetos del grupo de estudio participarán en sesiones grupales complementarias y visitas de seguimiento telefónico. Cada participante realizará 3 visitas (basal, 3 y 12 meses post-intervención). El efecto de la intervención se evaluará utilizando: índice de calidad de la dieta (DQI) y cuestionario de adherencia a la dieta mediterránea (MEDAS), cuestionario internacional de actividad física (IPAQ), cuestionarios sobre consumo de tabaco y alcohol, parámetros de control metabólico, marcadores inflamatorios, medidas antropométricas y de función vascular, ecuaciones de riesgo cardiovascular (REGICOR y SCORE), batería neuropsicológica y cuestionario de calidad de vida (SF-12). Se compararán los cambios alcanzados en el grupo de intervención respecto al de control y se estimará la cohen d, ajustando por las variables que puedan influir en el resultado. Relevancia: El diseño de una intervención intensiva multifactorial dirigida a sujetos con riesgo cardiovascular intermedio es algo novedoso. Si demostráramos su eficacia, podría convertirse en una importante herramienta de tratamiento que, además de contribuir a la prevención de complicaciones como la afectación de órganos diana, los eventos cardio- y cerebrovasculares o el deterioro cognitivo, también conduciría a una mejora de la calidad de vida y una disminución de la necesidad de intervenciones farmacológicas. Por tanto, los resultados de este trabajo tienen un amplio potencial de transferencia a la práctica clínica.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Enfermería comunitaria e investigación.

85

ID123

NUTRICION ENTERAL DOMICILIARIA EN EL AREA DE SALUD DE TOLEDO

Esther Aguirre de la Peña, Olga Fernández Rodríguez, Sagrario Celada Pérez, Amparo Sánchez Ramiro,

Rosa Rojo Cañibano, Javier Carmona de la Morena

Gerencia de Atención Primaria de Toledo [email protected] Introducción: La nutrición en una de las funciones esenciales del ser humano pero existen circunstancias en las que la alimentación de forma natural y autónoma es imposible. En estos casos se debe recurrir a la nutrición artificial en cualquiera de sus modalidades, enteral o parenteral. La nutrición enteral domiciliaria permite al paciente permanecer en su entorno sociofamiliar. Objetivos: Valorar las necesidades de cuidados de los pacientes con nutrición enteral/parenteral domiciliaria del Área de salud de Toledo. Conocer los motivos de la indicación de dicha alimentación. Determinar las posibles complicaciones del paciente derivadas de la administración de la nutrición y del mantenimiento del sistema. Material y métodos: Se realizará un estudio observacional entre enero y diciembre de 2017, tomando como población de estudio a todos los pacientes que requieran nutrición enteral o parenteral en el Área de Salud de Toledo. La captación se realizará a través de la enfermera de Atención Primaria del paciente. Las variables a recoger son: 1. En la primera visita: diagnóstico que justifica la indicación conforme a la Guía de nutrición enteral domiciliaria en el Sistema nacional de Salud, edad, datos antropométricos del paciente (peso, talla, IMC y circunferencia del brazo), estado nutricional, función gastrointestinal y analítica básica (hemograma, bioquímica básica y albúmina) al inicio del tratamiento. Fecha de colocación del catéter/sonda, tipo de catéter, vía de acceso, sistema de infusión, método y pauta de administración. Entrenamiento del paciente/cuidador y periodicidad prevista para las revisiones 2. En las visitas de seguimiento se recogerá la existencia de modificaciones relevantes del tratamiento, complicaciones surgidas, evaluación ponderal, datos analíticos si proceden, función gastrointestinal y aspectos educativos que requieran una especial atención en el entrenamiento del paciente/cuidador. Estas variables serán recogidas en un cuestionario elaborado a tal fin. Los datos correspondientes se registrarán en una base de datos y serán analizados con el programa SPSS para Windows, utilizando los test paramétricos o no paramétricos adecuados en cada caso. Relevancia: La nutrición enteral está indicada en pacientes que son incapaces de ingerir cantidades adecuadas de nutrientes y tienen un tracto gastrointestinal con suficiente capacidad funcional. Se ha convertido en un procedimiento útil para el tratamiento de muchos pacientes, reduciendo su morbilidad y mortalidad. A esto ha contribuido el mayor conocimiento de la nutrición y el avance tecnológico que permite, en su caso, una administración efectiva y segura de las fórmulas diseñadas para tal fin. La nutrición enteral domiciliaria (NED) permite al paciente permanecer en su entorno sociofamiliar, con similares garantías de seguridad y eficacia, siempre que se programe adecuadamente el tratamiento y seguimiento del paciente.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Enfermería comunitaria e investigación.

86

ID125

INFLUENCIA DE LA PRESCRIPCIÓN ENFERMERA EN LA CARGA ASISTENCIAL MÉDICA DE ATENCIÓN PRIMARIA EN ESPAÑA, ESTUDIO ECOLÓGICO

Ana Belén Fernández Ramírez, Juan Riesgo Martín, David Alcaide Carrillo

Gerencia asistencial integrada de Segovia [email protected] Introducción: La situación de la enfermería en España ha sido regulada por un marco legislativo que abarca desde la definición de las competencias de esta profesión (Ley 44/2003 de 21 de noviembre), hasta su situación en cuanto a la ordenación de medicamentos sujetos o no a prescripción médica y productos sanitarios. Andalucía es la única comunidad autónoma que ha regulado esta situación a través del Decreto 307/2009 y por el cual las enfermeras disponen de protocolos de actuación a través de los cuales pueden dispensar medicamentos y productos sanitarios una vez se encuentren acreditadas para ello. Objetivos: Mostrar la influencia de la regulación de la prescripción enfermera en la carga asistencial médica tomando como referencia la situación en la comunidad autónoma de Andalucía. Material y métodos: Se obtuvieron datos absolutos del número de consultas médicas y enfermeras en todas las comunidades autónomas de España para los años 2009 y 2015 y se compararon los obtenidos para la comunidad de Andalucía con las demás. Resultados: Se observó que en la comunidad de Andalucía, las consultas de medicina se redujeron en más de 8 millones mientras que en las demás se mantuvieron más o menos estables. Las consultas de enfermería no variaron en ninguna comunidad. Discusión y conclusiones: La prescripción enfermera podría ser una herramienta útil para reducir consultas médicas sin aumentar por ello la carga asistencial de enfermería por lo que podría ser importante regular este ámbito en las demás comunidades y estudiar el impacto que tendría a nivel económico, asistencial y de satisfacción tanto del usuario como de los profesionales.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Enfermería comunitaria e investigación.

87

ID128

EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN GRUPAL EDUCATIVA EN PERSONAS A TRATAMIENTO CON ANTICOAGULANTES ORALES EN MALLORCA

Nerea Tudela Galán, Miquel LLobera Gost, Pablo Valladares Fernández, Alba Lucas García, Alicia Esther

Tur Salom, Jose Luís Ferrer Perelló

Centro de Salud Santa Ponça (Santa Ponça, Baleares) [email protected] Introducción: La terapia con anticoagulantes orales (TAO) es efectiva con un estrecho margen terapéutico, fuera del cual aparecen complicaciones. Algunos factores predictores del buen control son la adherencia terapéutica y conocimientos sobre TAO. Para mejorarlos la Gerencia de Atención Primaria de Mallorca (GAP) ha creado un Protocolo de EpS basado en una intervención grupal educativa (IGE). Este programa está implantado sin existir actualmente evidencia sobre su efectividad. Objetivos: General: Evaluar la efectividad de una IGE en individuos con TAO, respecto a conocimientos, adherencia terapéutica y buen control terapéutico. Específicos: 1.Describir la prevalencia de individuos con mal control terapéutico. 2. Evaluar la satisfacción sobre la IGE. Material y métodos: Ensayo clínico aleatorizado de dos ramas en individuos con TAO (warfarina o acenocumarol), del centro de salud de Calviá y/o cuidaores de estas personas. Excluyendo: menores de 18 años, negativa a participar, no haber acudido a los 6 últimos controles de INR, padecer una enfermedad en fase terminal, individuos institucionalizados, barrera idiomática. Muestra: 45 individuos en grupo intervención (GI) y 45 en grupo control (GC). Aceptando riesgo α=0.05 en contraste bilateral, con un 61% de potencia de contraste de hipótesis. La asignación a cada grupo se realiza por muestreo aleatorio simple y doble ciego. Variables: Dependientes: Control terapéutico de personas con TAO según el índice de Rosendaal. Independientes: Conocimientos sobre TAO (test OAK), cumplimiento terapéutico (test de Hermes), validados para población española. Variables socio-demográficas: edad, sexo, nivel de estudios, convivencia. Relacionadas con hábitos: consumo de alcohol y tabaco, actividad física. Relacionadas con TAO (patología, tipo de TAO, polimedicación y pluripatología). Relacionadas con la intervención (GC/GI y satisfacción con la IGE). La captación se realiza en consulta de control de INR, se realiza la aleatorización por sobres y se les administran los cuestionarios. El GI acudirá a la IGE que consta de 3 sesiones de 60 min. GC intervención habitual. Se desarrollarán conocimientos, habilidades y aptitudes necesarias para el manejo de TAO. Análisis de datos: comparativo mediante χ2 para la asociación de variables cuantitativas entre sí. Para las variables cuantitativas se utilizará la Prueba T de Student en caso de normalidad. En caso contrario se usará la U de Mann-Whitney. Cuando la variable cualitativa tenga más de dos categorías se utilizará análisis de la varianza o test ANOVA. Relevancia: Un mejor control terapéutico en individuos con TAO gracias a la IGE pondrá de manifiesto la eficacia de la EpS, fomentando la autonomía y el empoderamiento de los individuos, reduciendo complicaciones y gasto sanitario.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Enfermería comunitaria e investigación.

88

ID147

¿LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE TIENE EFECTOS NEGATIVOS SOBRE LA SALUD DE LA POBLACIÓN EN ASTURIAS?

Sara Diez González, Olga Alonso Alonso, Ana Fernández Somoano, Valentín Rodríguez Suárez

Consejería de Sanidad del Gobierno del Principado de Asturias [email protected] Introducción: El aire que respiramos puede incidir en la aparición y agravamiento de enfermedades respiratorias, cardiovasculares y cánceres, siendo una de las mayores preocupaciones ambientales. No afecta a todas las personas por igual, siendo más vulnerables los ancianos, personas con bronquitis crónica, EPOC, asma, enfermedades cardiovasculares, niños y mujeres embarazadas. Este estudio analiza los efectos sobre la salud de la contaminación atmosférica a corto plazo en el contexto de Asturias. Objetivos: Determinar si la contaminación del aire tiene efectos negativos sobre la salud a corto plazo en la población del área central de Asturias. Material y métodos: Estudio epidemiológico de diseño ecológico que relaciona el número de casos diarios de diversas patologías respiratorias y circulatorias con el valor promedio diario de varios contaminantes atmosféricos. Los datos de salud se han obtenido de tres fuentes: 1) Consultas por asma en los centros sanitarios de Atención Primaria de las Áreas Sanitarias de Avilés, Oviedo y Gijón; 2) Visitas al Área de Urgencias del Hospital San Agustín (Avilés); 3) Ingresos urgentes en el Hospital San Agustín (Avilés), Hospital de Cabueñes y Hospital de Jove (Gijón) y Hospital Universitario Central de Asturias (Oviedo). Los datos de calidad del aire se han obtenido de cada una de las estaciones de medición de Avilés, Gijón y Oviedo-Siero, para cuatro contaminantes: partículas en suspensión (PM10), dióxido de nitrógeno (NO2), dióxido de azufre (SO2) y Ozono (O3). Se realizó un análisis multivariante (regresión logística) en el que se consideró como variable dependiente el número de casos del indicador de salud y como variable independiente las concentraciones (µg/m3) de cada uno de los cuatro contaminantes. Resultados: El NO2 es el contaminante que presenta mayor asociación estadística con los indicadores de salud. Los mayores efectos se producen sobre las enfermedades respiratorias y existe una clara tendencia exposición-respuesta. El SO2 y las PM10 también se asocian con los indicadores de salud, pero con menos intensidad. Por el contrario, el O3 muestra una clara asociación estadística negativa, los días de menor concentración se observan mayor número de consultas e ingresos en el hospital. Esto se debe a la particular formación de este contaminante secundario a partir de otros contaminantes, de forma que cuando hay más NO2 se mide menos O3. Discusión y conclusiones: Los resultados nos muestran una clara asociación entre la contaminación atmosférica y la salud de la población, como era previsible de acuerdo con el conocimiento científico. Se observa la necesidad de implantar en Asturias un sistema de vigilancia epidemiológica que de manera continua permita la observación conjunta de los valores de los contaminantes atmosféricos y su relación con indicadores de salud. Se está desarrollando un sistema de información a la población general y de alerta del estado de la calidad del aire para las personas de mayor riesgo, ya que es conveniente que tomen ciertas precauciones por los posibles efectos que pueden experimentar sobre la salud cuando la calidad del aire empeora.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Enfermería comunitaria e investigación.

89

90

ID175

EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN SANITARIA ESPECIALIZADA EN ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA

Álvaro Carrera García, Ana Sáez Ribao, Francisco Jesús Represas Carrera, Alberto Rodríguez Seoane,

María González Fondado, Nieves Quintairos Estevez

Servizo Galego de Saúde. Atención Primaria Ourense. Asociación Galega de Enfermaría Familiar e Comunitaria (AGEFEC). [email protected] Introducción: La formación sanitaria especializada precisa de una evaluación continua para mejorar su calidad. Después de tres promociones de especialistas formados, en Galicia llevamos a cabo el primer estudio para evaluar la formación EIR en Familia y Comunitaria. Objetivos: Evaluar la formación sanitaria especializada en Enfermería Familiar y Comunitaria que se imparte en el Servicio Gallego de Salud. Material y métodos: Métodos: Estudio descriptivo observacional transversal realizado entre los meses de octubre y noviembre de 2016. Población diana: Tutores, residentes de las unidades docentes gallegas y especialistas en enfermería familiar y comunitaria gallegos. Muestra representativa de 51 profesionales calculada con un nivel de confianza del 95% (α=0,05), una precisión de ±5% y una proporción esperada de pérdidas del 10%. Selección de la población mediante muestreo aleatorio con reposición hasta completar el tamaño muestral. Recogida anónima de datos mediante cuestionario ad hoc realizado por especialistas en enfermería familiar y comunitaria para el estudio pilotado por expertos. La formación sanitaria especializada se evaluó en base a las competencias recogidas en el programa formativo de la especialidad. Variables: datos sociodemográficos, dos preguntas sobre la nota global que le daban los encuestados al período de formación EIR. Valoración individual de las competencias del programa formativo de la especialidad, resumidas en 39 áreas temáticas. La valoración comprendía importancia de la competencia en atención primaria, valoración formación práctica y teórica. Se realizó un análisis estadístico descriptivo: mediante tasas y medias. Los participantes fueron informados sobre los objetivos del estudio. Todos consintieron su participación. Se respectó en todo momento la legislación vigente sobre investigación y protección de datos. Resultados: Las competencias evaluadas tienen de media un valor de utilidad para la Atención Primaria de 4,4/5. La valoración de la formación práctica/clínica es de 3.2/5, siendo peor valorado bienestar emocional, modelos conceptuales y atención familiar; con mejor puntuación: educación y promoción de la salud, cuidados a la cronicidad, urgencias y vacunaciones. La valoración de la formación teórica es de 2.8/5, identificando como áreas de mejora los problemas de salud mental, bienestar emocional, gestión, atención a la mujer, programación y planificación de actividades comunitarias y programas educativos; con mejor puntuación las mismas que las prácticas. Discusión y conclusiones: Para mejorar la cartera de servicios de la enfermería familiar y comunitaria es necesario conocer las áreas de mejora en la formación de la especialidad. Las competencias que más se han desarrollado históricamente son las mejor valoradas (educación para la salud, promoción de estilos de vida, etc.) sin embargo las menos desarrolladas (bienestar emocional, atención integral a la mujer, etc.) necesitan un impulso a nivel formativo. A pesar de ser un estudio con una pequeña muestra, resulta pionero por ser el primero de este tipo que se lleva a cabo en España. Como futuras líneas de investigación sería necesario establecer objetivamente si existe concordancia con la percepción de la formación y las competencias reales.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Enfermería comunitaria e investigación.

91

ID218

IDENTIFICACIÓN DE LAS INTERVENCIONES ENFERMERAS MÁS FRECUENTES EN EL CUIDADO DE LA PERSONA CON DOLOR CRÓNICO EN ATENCIÓN PRIMARIA, EN LA COMUNIDAD DE MADRID

Manuela Monleón Just1, Jorge Diz Gómez2, Pedro Cuesta Álvaro2, José Luis Aréjula Torres2

1: CS Legazpi. Dirección Asistencial Noroeste. SERMAS. 2: Atención Primaria. Servicio Madrileño de Salud

[email protected]

Introducción: El dolor crónico significa uno de los problemas transversales más prevalentes en las consultas de Atención Primaria (AP). Según la Encuesta Europea de Salud en España 2014, el 44% de la población ≥15 años dice haber padecido algún dolor en las últimas 4 semanas, estando el dolor lumbar, el cervical y la cefalea, entre los diez problemas de salud más prevalentes en la población adulta. Los datos hablan de un retraso de dos años en recibir un tratamiento satisfactorio para el dolor y que el 40% de estos pacientes están insatisfechos con su abordaje; consecuentemente el 19% de los pacientes con dolor crónico pierden su trabajo y el 13% cambian de trabajo a causa del mismo. Entre las personas con dolor crónico, el 47% padece un cuadro depresivo asociado y el 50 % trastornos del sueño. Por lo que podemos decir que el dolor repercute con fuerza en el día a día de las personas y es importante tratarlo adecuadamente.

Objetivos: Conocer qué intervenciones enfermeras son utilizadas en el cuidado de la persona con dolor crónico.

Material y métodos: Estudio observacional transversal descriptivo. Periodo de estudio: Abril y Mayo 2016. Recogida de datos a través de cuestionario, realizado para este estudio, en forma de respuesta on-line, auto-administrado, en la plataforma Typeforms. Tamaño de la muestra: Universo de las enfermeras de AP (2972 enfermeras) Población: Enfermeras asistenciales de AP del SERMAS Criterios de Inclusión: Enfermeras asistenciales de AP del SERMAS, que atienden a personas ≥ 18 años. Participación voluntaria, desinteresada y anónima. Criterios exclusión: No cumplir Criterios Inclusión. Variables independientes: -De la enfermera: edad, sexo, años trabajados, grado, especialidad -Del cuestionario: 91 intervenciones enfermeras (NIC) relacionadas con 00133.Dolor Crónico (Johnson y cols, 2012) en personas >18 años, con una opción de respuesta sobre escala tipo Likert (5 posibles respuestas). Variables dependientes: -Nivel de utilización de la NIC: 0(nunca la utilizo) a 4 (la utilizo siempre). El análisis descriptivo e inferencial con programa IBM SPSS versión 22. Proyecto aceptado por la Comisión Central de Investigación de AP de la Comunidad de Madrid. Este estudio no ha tenido financiación, ni está sujeto a conflicto de intereses por parte de los autores.

Resultados: Respondieron 435 cuestionarios (14,6%). El 84% mujeres con edad entre 45-54 años, no especialistas en familia, con 21-30 años trabajados. Las NIC que más utilizan las enfermeras son: la Escucha activa y la Documentación. Seguidas del Apoyo emocional, la Educación para la salud, la Enseñanza: medicamentos prescritos, el Fomento del ejercicio, el Control de la medicación, la Enseñanza: proceso de enfermedad, la Colaboración con el médico, el Manejo de la medicación, la Enseñanza: individual, la Monitorización de los signos vitales y el Manejo del peso.

Discusión y conclusiones: La atención al dolor crónico se centra en las NIC que componen el Campo Conductual así como el Fisiológico Complejo seguido del Básico. Donde conocer el manejo de la medicación es considerado tan importante para el autocuidado analgésico, como la esfera emocional del enfermo. De la misma forma se concibe la atención al dolor como un trabajo colaborativo y en equipo.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Enfermería comunitaria e investigación.

92

ID221

VALIDACIÓN DE CONSTRUCTO DE UN CUESTIONARIO DE MEDIDA DE ADHERENCIA (CAT) A LOS TRATAMIENTOS EN PERSONAS CON ENFERMEDAD CRÓNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA

Ana Covadonga González Pisano1, Marta María Pisano González2, Juan Carlos Núñez Pérez2

1: Centro de Salud de Salas. Consultorio La Espina (La Espina. Salas, Asturias). 2: Universidad de Oviedo [email protected]

Introducción: La falta de adherencia a los tratamientos, tanto farmacológico como a seguir una dieta saludable y hacer ejercicio físico regular, es un problema de salud mundial que ocasiona gran morbimortalidad (18.400 muertes prematuras al año) y costes económicos 11.250 millones euros/año). Estos datos justifican la necesidad de validar un instrumento, que no sólo mida adherencia a tratamiento farmacológico, y que sea fácil de cumplimentar y rápido para su uso en la práctica clínica. En una fase inicial se construyó el cuestionario, se pilotó y se hizo un análisis de validez y fiabilidad. El cuestionario inicial tenía 22 ítems y 4 factores, el final tenía 12 ítems y 3 factores.

Objetivos: Confirmar la validez factorial del CAT de 12 ítems y 3 factores mediante un estudio de la validez de constructo.

Material y métodos: Diseño: estudio de validez de constructo Muestra: selección de 247 (más de 5 por ítem) personas usuarias de dos centros de salud, mayores de 14 años, que tuvieran al menos una enfermedad crónica, excluyendo enfermos de cáncer y/o con patología mental. Variables: adherencia a fármacos, a dieta y a ejercicio físico. Instrumento de recogida de datos: CAT de 22 ítems. Estrategia de análisis: Para la evaluación de los modelos y la validez estructural se utilizan los estadísticos de bondad o de falta de ajuste: Ji-Cuadrado c2, con su probabilidad asociada (p<), los índices de ajuste GFI, AGFI, TLI y CFI, así como el RMSEA.

Resultados: El Modelo I constaba de 22 ítems explicados por cuatro factores (adherencia al tratamiento farmacológico, adherencia a seguir una dieta saludable, adherencia a hacer ejercicio físico regular, adherencia a seguir las recomendaciones sanitarias), y el Modelo II tenía 12 ítems explicados por tres factores (adherencia al tratamiento farmacológico, adherencia a seguir una dieta saludable, adherencia a hacer ejercicio físico regular). Atendiendo a los criterios de evaluación ya señalados, se puede afirmar que el Modelo II (CAT-12 de tres factores de primer orden) ajusta bien, y mucho mejor que el modelo de cuatro factores. Los datos obtenidos sugieren que la estructura factorial de tres factores, se confirma como la que mejor representa los datos empíricos obtenidos en base a la muestra descrita. Se comprobó si el CAT-12 queda mejor representada por una estructura simple o por una estructura jerárquica. Los datos obtenidos mostraron que el ajuste de ambos modelos era aceptable, aunque el del modelo jerárquico es peor que el del modelo simple. Se opta por el modelo CAT-12 de tres factores de primer nivel.

Discusión y conclusiones: Se ha construido un instrumento breve, fiable, estable y válido para medir adherencia a los tratamientos farmacológico, dietéticos y de ejercicio físico en personas con enfermedades crónicas en el ámbito de la Atención Primaria. La aportación del CAT a la práctica clínica es muy importante por ser novedoso, fácil de administrar y por su importancia en la medida de la adherencia.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Enfermería comunitaria e investigación.

93

ID248

EFECTIVIDAD DEL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA PÉRDIDA DE PESO EN SUJETOS OBESOS Y SEDENTARIOS

Sandra Conde Martín1, Ángela De Cabo Laso2, Cristina Agudo Conde2, Luis García Ortiz2, José Ignacio

Ramírez Manent2, Fernando Salcedo Aguilar2

1: Centro de Salud Garrido Sur (Salamanca). 2: Centro de Salud "La Alamedilla" Salamanca. [email protected] Introducción: La utilización de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el ámbito de la salud ha ido en aumento, pero son pocos los trabajos que validan estas herramientas. Este estudio pretende aportar evidencias sobre el efecto que tendría el uso de Tablet o Smartphone y pulseras de fitness integradas con una aplicación específica como herramientas de apoyo en el cambio hacia estilos de vida saludables en sujetos obesos y sedentarios. Objetivos: Evaluar el efecto de añadir una herramienta TIC a una intervención estandarizada para incrementar la actividad física, disminuir el tiempo de sedentarismo, reducir el peso y mejorar el patrón de alimentación hacia una mejor adherencia a la dieta mediterránea en los sujetos obesos y sedentarios. Material y métodos: Diseño: Ensayo clínico aleatorizado de dos grupos paralelos, multicéntrico y doble ciego. Población: La muestra será de 850 sujetos. Criterios de inclusión serán: Sujetos de 20 a 60 años, con un IMC entre 27,5 y 40 y clasificados como sedentarios según un cuestionario breve previamente validado. Ámbito: La muestra se reclutara en las consultas de Atención Primaria de 8 centros de salud del territorio español. Intervención: Antes de realizar la asignación aleatoria de los grupos, todos los participantes recibirán un consejo estandarizado sobre alimentación (método del plato) y sobre actividad física (proyecto PEPAF). Posteriormente, al grupo de intervención se les prestará una Tablet y una Smartband durante 3 meses, y se les adiestrará en el manejo de los dispositivos y de la aplicación diseñada específicamente para el estudio que fomenta la realización de una alimentación saludable e hipocalórica y un incremento de la actividad física. Medidas: Las variables e instrumentos de medida que se van a emplear para la realización del estudio son variables sociodemográficas (edad, sexo,…), variables antropométricas (peso, estatura y el perímetro de la cintura y la cadera), la medida de la presión arterial, la composición corporal mediante un bioimpedanciómetro. Las variables relacionadas con la actividad física se medirán con el acelerómetro, el cuestionario internacional de actividad física (IPAQ) y un cuestionario que explora las horas de sedestación. El patrón alimentario se evaluará con un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos y un cuestionario de adherencia a la dieta mediterránea. Para valorar la motivación para el cambio se empleará el modelo Prochaska y Diclemente. Relevancia: Este proyecto se centra en dos problemas de salud muy prevalentes en la actualidad como son la obesidad y el sedentarismo. Este estudio está orientado a demostrar que el uso adecuado de esta herramienta puede contribuir a mejorar la salud de la población, y debido a la gran difusión de estas TIC, esta aplicación puede tener una gran potencialidad. Este proyecto comporta un importante avance en materia de TIC y contribuye a la innovación en el área de la salud.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Enfermería comunitaria e investigación.

94

95

ID259

IMPACTO DE LA CARGA DE TRABAJO EN LA ADHERENCIA TERAPÉUTICA

Ione López Sosa1, Ylenia Martín Santana2, Paula González Hernández2

1: Centro de Salud El Doctoral (Santa Lucía de Tirajana, Las Palmas). 2: Gerencia Atención Primaria. Servicio Canario de Salud. [email protected] Introducción: Numerosos estudios de investigación abordan el problema de la adherencia terapéutica como un fenómeno centrado en las medidas farmacológicas del paciente. Sin embargo, no sucede así con los aspectos que influyen en el propio manejo terapéutico del paciente, la carga de trabajo. Se considera carga de trabajo todo aquello que tiene que hacer el paciente relacionado con su salud, incluyéndose tanto el tratamiento farmacológico como los aspectos sociales y psicológicos que supone el manejo de su enfermedad. Objetivo principal: es relacionar la carga de trabajo del paciente con la adherencia al tratamiento. Población de estudio: pacientes crónicos mayores de 50 años con enfermedad cardiovascular Establecida, enfermedad respiratoria crónica o enfermedad neurológica crónica. Objetivos: General: Relacionar la carga de trabajo del paciente con la adherencia al tratamiento farmacológico y de estilo de vida. Específicos: Estimar la carga de trabajo según la patología crónica. Comparar los instrumentos para medir la carga de trabajo. Establecer el perfil de la carga de trabajo de los pacientes crónicos. Estimar los tiempos medios para las actividades relacionadas con el control de la enfermedad y compararlo con los tiempos preestablecidos en otras poblaciones. Identificar las áreas de mejora para poder incidir sobre ellas y mejorar la adherencia terapéutica. Material y métodos: Diseño: Consiste en un estudio observacional analítico de tipo transversal. Población de estudio Criterios de inclusión: Pacientes mayores de 50 años. Pertenecer a las Zonas Básicas de Salud de Arucas o Vecindario. Enfermedad Cardiovascular Establecida (Infarto Agudo de Miocardio, Fibrilación Auricular e Insuficiencia Cardiaca). Patología respiratoria crónica (EPOC). Patología neurológica crónica (Ictus y Parkinson) La muestra será seleccionada mediante un muestreo sistemático estratificado por grupo de enfermedades crónicas estudiadas hasta alcanzar la muestra de 150 pacientes. Variables Principales Factor de estudio: es la carga de trabajo medida mediante la realización del TBQ (Treatment Burden Questionnaire) validado en inglés y traducido al español y una Entrevista Estructurada realizada por el equipo de investigación para valorar tiempos invertidos. Variable dependiente: para medir la adherencia terapéutica utilizaremos el cuestionario MMAS-8 (Escala de adherencia a la medicación Morisky) y el test de Adherencia Terapútica elaborado por los investigadores. ASPECTOS ÉTICOS El estudio respeta los principios bioéticos. El fin del estudio es analizar los factores asociados con la carga de trabajo y su relación con la adherencia terapéutica, para contribuir al avance en este tema, con el objetivo de beneficiar al paciente. El diseño y contenido del estudio no compromete salud o confidencialidad de los participantes. A través del consentimiento informado se asegura la libre elección de participar en el mismo. Análisis Estadístico. El análisis de los datos obtenidos del estudio se realizará mediante el programa informático SPSS.18. Relevancia: Consiste en la existencia de una escasa evidencia científica nacional e internacional sobre la carga de trabajo del paciente, obviando pues su influencia en el cumplimiento terapéutico y la implementación de medidas facilitadoras por parte del sistema sanitario que la reduzcan.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Enfermería comunitaria e investigación.

96

ID263

ANALISIS DE LA CUMPLIMENTACIÓN DEL DOCUMENTO ÚNICO DE DERIVACIÓN ENVIADO A LOS EQUIPOS DE SOPORTE DE ATENCIÓN PALIATIVA DOMICILIARIA DE LEGAZPI Y VILLALBA

Ángel Palacios Álvarez1, Manuela Monleón Just2, Diego Ruiz López2, Nieves Cano Linares2, Carmen

Molina Cara2

1: ESAPD Legazpi (Madrid). 2: Dirección Asistencial Noroeste. Atención Primaria. Servicio Madrileño de Salud. [email protected] Introducción: El Documento Único de Derivación (DUD) es un documento fundamental para poder atender de manera correcta al paciente que es derivado desde el Equipo de Atención Primaria (EAP) al Equipo de Soporte de Atención Paliativa Domiciliaria (ESAPD). Según el Plan Estratégico de Cuidados Paliativos de la Comunidad de Madrid, el DUD permite la adecuada continuidad de cuidados, evitando el vacío asistencial y mejorando la comunicación entre los profesionales de los diferentes equipos sanitarios. Con frecuencia estos informes llegan a los ESAPD incompletos en muchos de sus apartados, no cumpliéndose así correctamente la función del documento. Esta situación ha llevado a la realización de un estudio que valora en qué medida el DUD no aporta la información necesaria sobre el paciente y familia. Objetivos: Determinar el nivel de cumplimentación de los DUD en las derivaciones de pacientes con necesidades paliativas desde los EAP a los ESAPD de la Dirección Asistencial Noroeste de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud. Material y métodos: Este estudio es de tipo observacional, descriptivo y transversal. Analiza los datos de los DUD de 176 pacientes derivados desde los EAP a los ESAPD de Legazpi y Villalba entre el 1 de julio al 31 de octubre de 2016. La muestra se compone del total de pacientes derivados en dicho periodo. Para su realización se ha utilizado un formulario cuantitativo creado ad hoc con el que los profesionales de los ESAPD evalúan cada informe en el momento de la derivación del paciente. Este formulario cuantifica de manera booleana si cada uno de los datos del DUD está cumplimentado adecuadamente, así como quien es el responsable de su cumplimentación. Resultados: Los resultados del análisis de los datos obtenidos muestran que el 88,9% de las enfermeras y el 24,4% de los médicos del EAP no cumplimentaron los datos correspondientes a la valoración enfermera y la valoración médica del paciente, respectivamente. Además, el 72,9% de las enfermeras y el 56,5% de los médicos del EAP no visitaron al paciente durante la última semana antes de la derivación al ESAPD. Otro dato significativo es que solo en el 38,5% de los DUD se indicaba el pronóstico vital esperado del paciente. Discusión y conclusiones: Los resultados del estudio indican que la cumplimentación de los DUD es mala, llamando la atención el bajo registro de valoraciones enfermeras en la mayoría de las derivaciones, lo que lleva a una deficiente información integral sobre el paciente y su familia que dificulta la atención inicial tras la derivación. En conclusión, el DUD es un documento fundamental en la continuidad asistencial del paciente con necesidades paliativas que no se cumplimenta adecuadamente en un gran porcentaje de los casos, posiblemente por desconocimiento de la situación real del paciente debido a que no se realizan visitas de valoración antes de derivar al paciente. A partir de este punto, es preciso descubrir los motivos de la poca valoración domiciliaria y deficiente cumplimentación de DUD y buscar mecanismos para solventar dicho problema, mejorando así la comunicación entre los equipos sanitarios en beneficio del paciente y su familia.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Enfermería comunitaria e investigación.

97

ID272

IMPACTO DE UN PROGRAMA DE TOMA DEL PULSO PARA LA DETECCIÓN TEMPRANA DE FIBRILACIÓN AURICULAR NO VALVULAR

Lorena Cabricano Canga, Judit Canudas Canadell, Jordi Casanovas Font, Ana Frutos Martín, Mireia Gallés

Muntada, Àngels Moleiro Oliva

EAP Vic (Vic, Barcelona) [email protected] Introducción: La Fibrilación Auricular (FA) es una de las causas más importantes de morbilidad cardiovascular. La relevancia de la FA reside principalmente en que su presencia aumenta 5 veces el riesgo de padecer un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico. Las últimas guías de la Sociedad Europea de Cardiología recomiendan el cribado oportunista de la FA en pacientes ≥65 años mediante la palpación del pulso periférico, aunque algunos estudios muestran resultados dispares. En nuestro centro de atención primaria, situado en Vic (Barcelona), se ha implementado una intervención para la detecciónsistemática de FA en este grupo de pacientes por parte de profesionales implicados. Objetivos: · Principal: Evaluar el impacto de la implantación de la palpación del pulso periférico como medida de detección temprana de la FA. · Específicos: - Describir el número de pulsos arrítmicos detectados en los pacientes a estudio y las FA diagnosticadas. - Describir el número de pacientes a los cuales se les instaura tratamiento anticoagulante (TAO) así como los que sufren complicaciones debido al mismo. - Describir el número de ACV detectados. Material y métodos: Diseño. Estudio de cohortes retrospectivo. Ámbito de estudio. Área Básica de Salud Vic Sud (Barcelona). Sujetos de estudio: · Criterios de inclusión: - Pacientes ≥ 65 años visitados en el centro durante dos periodos definidos, antes y después de la implantación de la actividad. · Criterios de exclusión: - Pacientes diagnosticados de valvulopatía severa o portadores de prótesis valvular cardiaca. - Pacientes diagnosticados previamente de FA. - Pacientes con antecedentes de ACV o accidente isquémico transitorio (AIT). Tamaño de la muestra: Aceptando un riesgo alfa de 0.05 y un riesgo beta de 0.2 en un contraste bilateral, se precisan 140 sujetos en cada grupo para detectar como estadísticamente significativa la diferencia entre dos proporciones, que para el grupo 1 se espera sea de 0.05 y el grupo 2 de 0.15. Se ha estimado una tasa de pérdidas de seguimiento del 5%. Se ha utilizado la aproximación del ARCOSENO. Se realizará un muestreo de tipo aleatorio simple para obtener los pacientes de ambos grupos. Variables del estudio: · Principal: FA detectadas en cada uno de los períodos. · Secundarias: - Edad - Sexo - FR cardiovascular (hipertensión, hipercolesterolemia, diabetes, tabaquismo, sedentarismo, etc.). - Pulso arrítmico - Pacientes a los que se le instaura TAO. - Pacientes que sufren complicaciones a causa del TAO y tipo de complicación. - ACV detectados Recogida de datos. Se realizará una revisión de las historias clínicas a partir del programa informático OMI-AP. Estrategia de análisis prevista. Se compararán los porcentajes de los pacientes diagnosticados de FA en los dos períodos de tiempo (antes y después de la implantación de la actividad preventiva) mediante la prueba de ji-cuadrado. Relevancia: El estudio pretende contribuir a reducir las complicaciones derivadas de la FA facilitando la implantación de un protocolo para su detección precoz en el ámbito de atención primaria. También se valora el beneficio/riesgo de la detección precoz de la FA e instauración de un tratamiento anticoagulante en cuanto a prevención de complicaciones de la FA y complicaciones del mismo TAO.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Enfermería comunitaria e investigación.

98

ID291

ACOSO ESCOLAR: DETECCIÓN Y ACTUACIÓN DESDE ATENCIÓN PRIMARIA

Natalia Díaz Vigón, Lidia Fernández Gutiérrez, Olaya Suárez González, Ana Isabel Díaz Cano, Mercedes

Vega Gutiérrez, Carmen Díez Fernández

1: Área sanitaria III Principado de Asturias. 2: Centro de Salud de Las Vegas (Corvera de Asturias, Asturias) [email protected] Introducción/justificación/objetivo: El acoso escolar o bullying ha sido definido por Dan Olweus (1983) como una conducta de persecución física y/o psicológica que realiza un/a alumno/a contra otro/a, al que escoge como víctima de repetidos ataques. La continuidad de estas relaciones provoca en las víctimas efectos claramente negativos: descenso de la autoestima, estados de ansiedad e incluso cuadros depresivos, lo que dificulta su integración en el medio escolar y el desarrollo normal de los aprendizajes. La incidencia del mismo, según el informe Cisneros realizado en el año 2009, señala que uno de cada cuatro escolares sufre acoso escolar, pudiendo verse incrementado por las nuevas tecnologías como medio de desarrollo del ciberacoso. Un estudio realizado en España en el año 2014 señala que el 62.2% de los estudiantes encuestados referían haber sufrido acoso escolar y un 52,7% ciberacoso. Los niños involucrados en el acoso escolar tienen más probabilidades que sus compañeros de presentar problemas de salud tales como dolores de cabeza, dolores de espalda, dolor de estómago, problemas de sueño, falta de apetito y enuresis nocturna (Gini & Pozzoli, 2009). Todos estos indicadores hacen que en muchas ocasiones el niño afectado pase por la consulta de pediatría en atención primaria, dónde podría identificarse el problema a tiempo. Objetivo: Conocer los protocolos de actuación a seguir ante la detección de un caso de acoso escolar en atención primaria, a través de la realización de una búsqueda bibliográfica realizada durante el tercer trimestre de 2016. Desarrollo: Decs: Acoso escolar; atención primaria. Búsqueda bibliográfica con las palabras clave bullying y primary health care con el conector boleano AND, en los buscadores Cuiden, Cinahl y Pubmed. El resultado de la misma fue de 37 artículos, seleccionando los más relevantes para nuestro estudio. Igualmente hemos consultado la Web del ministerio de educación, cultura y deporte del Gobierno de España y la web oficial de la Asociación Española para la prevención del acoso para obtener las guías de acoso escolar vigentes. Discusión: La bibliografía consultada refleja una prevalencia elevada de acoso escolar y genera una serie de manifestaciones en quienes lo padecen que, aunque no lo manifiesten verbalmente, nos hacen sospechar de dicha situación. Hemos buscado protocolos de actuación ante la detección de casos desde el sistema sanitario, no encontrando ninguno. El principado de Asturias cuenta con una guía sobre el acoso escolar orientada hacia profesores y padres pero fue realizada en el año 2006 y como limitaciones no tiene en cuenta el ciberacoso, ni otros organismos que pueden estar involucrados tanto en su detección como prevención. Conclusiones: No se han encontrado, en ninguna comunidad autónoma, protocolos que indiquen el modo de actuar que deberían seguir los profesionales de Atención Primaria ante un caso de acoso escolar. Por ello, en base a estos resultados se ha decidido crear un grupo de trabajo para elaborar un algoritmo de actuación ante la detección de un caso, considerando indispensable realizar un trabajo multidisciplinar con la participación de sanitarios, padres, profesores, trabajadores sociales, asociaciones, etc.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Enfermería comunitaria e investigación.

99

ID292

LA MOTIVACIÓN COMO EJE FUNDAMENTAL EN EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD, UNA INTERVENCIÓN COMUNITARIA

Rocío Rubio Martínez, Sara Prieto Matesanz, Carolina Garrido Montero, Iván Fernández Gómez, Cristina

Carrero González, Nerea Ruiz Gonzálvez

Centro de Salud Nuestra Señora del Pilar (Alcalá de Henares, Madrid) [email protected] Introducción/presentación: En España la obesidad se ha convertido en un problema de interés prioritario para los profesionales de la salud debido a su carácter ascendente. Según la última encuesta del Instituto Nacional de Estadística (2014), un 17,1% de hombres mayores de 18 años y un 16,7% de mujeres padecían obesidad. Respecto al sobrepeso, un 43,6% de ellos eran hombres y un 28,1% mujeres. Dado el carácter crónico de la obesidad, sus características heterogéneas y la comorbilidad asociada resulta un problema de difícil abordaje. No teniendo cabida la búsqueda de soluciones fáciles en un corto período de tiempo. La experiencia comunitaria llevada a cabo pretende desarrollar una estrategia multicausal centrándose en tres líneas de actuación: cambiar el estilo de vida, la realización de ejercicio físico y la modificación de los factores de vida emocional. Objetivos (de la experiencia): Objetivo general - Analizar la evolución de las tres líneas de actuación de la población diana antes y después de la intervención comunitaria. Objetivos específicos - Identificar el grado de conocimiento del grupo seleccionados través de un cuestionario de hábitos alimentarios. - Comparar el índice de masa corporal (IMC) pre y post intervención. - Detectar las emociones y pensamientos sobre la conducta mediante el Inventario de Situaciones y Respuestas de Ansiedad (ISRA). Desarrollo: Los criterios de inclusión de la muestra fueron: adultos menores de 65 años, IMC mayor de 25, nivel socio cultural medio y motivación para el empoderamiento de su régimen terapéutico como prerrequisito fundamental. La experiencia comunitaria se llevó a cabo en el Centro de Salud Nuestra Señora del Pilar. La primera fase de esta intervención tuvo lugar durante los meses de Octubre y Noviembre. El método de educación para la salud fue bidireccional; fomentando el dialogo educativo, la charla y la discusión en grupo. La segunda fase, consiste en la creación de un grupo de apoyo, combinando la resolución de problemas y asesoramiento profesional, con las experiencias personales de los miembros. Los recursos materiales y logísticos necesarios fueron: el salón de actos del centro de salud, un proyector, un ordenador, folios y básculas de peso. Como recursos personales, cuatro enfermeros. Resultados: A través del análisis de los datos obtenidos previamente a la intervención impresiona la autovaloración de la dieta como adecuada del 71,4% de los participantes, la realización de ejercicio físico regularmente del 28,5% y la ingesta de comida como respuesta ante situaciones de ansiedad del 85,7%. De forma general, se observan inicialmente unos niveles de ansiedad moderados en el grupo (85,7%). Conclusiones: La pertinencia de esta intervención radica en la falta de motivación como característica prioritaria en los pacientes con obesidad. De este modo, se hace necesaria la implantación de programas que combinen educación nutricional y técnicas cognitivas-conductuales. La enfermería comunitaria tiene una posición estratégica al brindar la oportunidad de aplicar fácilmente a la práctica este tipo de intervenciones, al disponer tanto de las herramientas necesarias como del acceso a la población con obesidad.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Enfermería comunitaria e investigación.

100

ID306

PREVALENCIA DE FRAGILIDAD EN DIABÉTICOS TIPO 2 MAYORES DE 70 AÑOS A TRAVÉS DE LA ESCALA SHORT PHYSICAL PERFORMANCE BATTERY (SPPB)

Nuria Alcolea Ruiz1, Rocío Pedrero Panes2, María Pérez Velasco2

1: Centro de Salud El Greco (Getafe, Madrid). 2: Dirección Asistencial Sur. Atención Primaria [email protected] Introducción: La fragilidad se define como la disminución de reservas fisiológicas y elevada vulnerabilidad a enfermedades y procesos agresores. El incremento de personas de edad avanzada, combinado con la alta prevalencia de diabetes mellitus tipo 2, que cursa con pérdida acelerada de la masa muscular y fuerza, ha creado una necesidad de intervenciones para prevenir o retrasar la aparición de fragilidad y el deterioro funcional en estos pacientes. Objetivos: General: Conocer la prevalencia de fragilidad en los diabéticos tipo 2 mayores de 70 años e independientes para la vida diaria, según la escala SPPB, de los C.S. El Greco (Getafe) y Pinto (Pinto). Específicos: Conocer las características sociodemográficas y la relación entre el riesgo de fragilidad y: tipo de tratamiento, duración de la enfermedad, comorbilidades asociadas y características clínicas. Material y métodos: Estudio descriptivo transversal. Población de estudio: Pacientes diabéticos tipo 2, ≥ 70 años, del C.S. “El Greco” (Getafe) y C.S. “Pinto”. Criterios de inclusión: -Episodio en AP-Madrid de Diabetes Mellitus tipo 2 (Código: T90) -Edad ≥70 años -Índice de Barthel ≥90 puntos Se estima que la población de estudio son 1620 personas. Según estudios publicados, un 85% serían IABVD4, quedando, aproximadamente 1377 pacientes susceptibles. En España la prevalencia de ancianos frágiles se sitúa entre el 8 y 16%, por lo que estimamos un 13%, teniendo en cuenta que la población de estudio es diabética. Con un intervalo de confianza del 95% y una precisión del 5%, obtenemos un tamaño muestral necesario de 155 personas. Se realizará un muestreo consecutivo de todas las consultas, escogiendo a los pacientes que cumpla los criterios de inclusión entre diciembre de 2016 y febrero de 2017. Variables de estudio: Sociodemográficas (edad, sexo, estado civil, convivencia, situación laboral, nivel de estudios, poder adquisitivo), Clínicas (duración de la enfermedad, tratamiento, IMC, comorbilidades asociadas, caídas y/o hospitalización en el último año); Funcionales: Índice de Barthel, Escala Lawton y Brody y SPPB (Todos los instrumentos están validados). Se llevará a cabo un análisis descriptivo expresando las variables cuantitativas mediante media y desviación estándar o mediana y rango intercuartilico en función de la normalidad de las distribuciones. Las variables cualitativas se expresarán mediante frecuencias y porcentajes. El IC de pacientes con fragilidad será del 95%. Los pacientes serán informados verbalmente de la posibilidad de participar. Acto seguido, a los interesados se les entregará el consentimiento informado para que lo puedan leer y resolver dudas antes de firmar. Relevancia: En el “Documento de consenso sobre prevención de fragilidad y caídas en personas mayores” del SNS, se describe a Atención Primaria como “el medio asistencial idóneo para la detección y manejo de la fragilidad”, utilizando la prueba de ejecución SPPB. La implementación de esta escala, daría lugar a la detección precoz del deterioro funcional, así como la de los pacientes frágiles. Ofreciendo la posibilidad de prevenir el empeoramiento funcional a través de programas de rehabilitación multifactoriales que mejoran la capacidad física y retrasan la aparición de complicaciones.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Enfermería comunitaria e investigación.

101

ID321

ANÁLISIS DE LA PREVALENCIA DE DEMENCIAS IRREVERSIBLES Y SUS CONDICIONANTES SOCIODEMOGRÁFICOS, EN POBLACIÓN DE PAÍSES INDUSTRIALIZADOS. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

Juan José Fernández Ruiz

Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria Cartagena-Mar Menor [email protected] Introducción/justificación/objetivo: La demencia constituye una patología con un alto coste social y económico, y en Europa, se estima una prevalencia global de entre el 5,9% y el 9,4% en mayores de 65 anos, cifras que aumentarán probablemente como consecuencia del envejecimiento de la población. El factor de riesgo más conocido es la edad, pero existen otros que favorecen su desarrollo. El objetivo de este trabajo es actualizar los conocimientos sobre la prevalencia de demencias irreversibles en países industrializados, y sus condicionantes sociodemográficos, lo cual serviría para mejorar estrategias de prevención frente a la patología (incidiendo sobre los factores de riesgo que se puedan modificar), y establecer un mejor abordaje del enfermo y su familia, desde el ámbito de la Enfermería Comunitaria, potenciando su autocuidado y su funcionalidad. Desarrollo: Se diseñó una revisión bibliográfica cuyo proceso de búsqueda documental se realizó en las bases de datos disponibles en el catalogo de la Biblioteca de la Universidad de Castilla-La Mancha (Plinio, BIREME, Ebsco Host, MEDES, Medline, ProQuest y PubMed), empleando como DESC, “demencia”, “prevalencia” y “sexo”. Se utilizó “género” como descriptor intuitivo. Se obtuvieron un total de 366 artículos, seleccionando finalmente cinco, tras aplicar criterios de inclusión (fecha de publicación posterior a 2008, aportación de datos de interés suficientes y disponibilidad a texto completo) y de exclusión. Los estudios seleccionados, la mayoría de los cuales (80%), hacían referencia a población española, apuntan a que los tipos más prevalentes de demencia irreversible fueron la Enfermedad de Alzheimer y las Demencias Vasculares, cuya frecuencia fue mayor a mayor edad, en el sexo femenino y en los grupos con menor nivel educativo. Discusión: Existen diferencias entre los estudios seleccionados, a tener en cuenta, en relación a su tipología, sus características metodológicas, o los criterios empleados para el cribado de deterioro cognitivo de los sujetos participantes. Además, el reducido número de artículos encontrados fuera de España (20%), limitaría el alcance de los resultados a población fundamentalmente española. Conclusiones: A partir del análisis de los artículos seleccionados se puede concluir que la demencia de tipo irreversible está asociada con la edad, el bajo nivel de estudios y el sexo femenino. Sin embargo, resulta complicado establecer el grado en que afecta cada uno de esos factores en el desarrollo de demencia, como se ha visto por el hecho de la mayor esperanza de vida para las mujeres que para el sexo masculino, y el menor número de años bajo escolarización de las mujeres ancianas respecto al de los hombres. Del mismo modo, las diferencias metodológicas entre los estudios no permiten establecer una cifra de prevalencia global de demencia para el conjunto de los países analizados. Los estudios realizados en esta materia son escasos, por lo que se hace necesario incrementar la producción científica y establecer criterios comunes para valorar el deterioro cognitivo.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Enfermería comunitaria e investigación.

102

ID339

IDENTIFICACION Y CAPTACION DE PERSONAS CON INDICADORES DE VULNERABILIDAD SOCIAL Y ENFERMEDAD CRONICA PREVIO A UNA INTERVENCIÓN DE AUTOCUIDADO

Marta Pisano González, Sara Diez González, Ana Sofía Liaño Martín, José Ramón Hevia Fernández,

Dirección General de Salud Pública. Consejería de Sanidad Asturias [email protected] Introducción: Sigue siendo prioritario actuar en personas con enfermedades crónicas, consideradas una pandemia según la OMS, y que suponen la principal causa de muerte en todo el planeta, 38 millones (el 68%) en 2012. Esta pandemia aumenta por factores que afectan a todas las regiones mundiales: envejecimiento demográfico y universalización de los modos de vida malsanos. Es por ello necesario incidir e innovar en programas dirigidos a aumentar el autocuidado y promocionar hábitos saludables de vida específicos para aquellos que padecen enfermedades de larga duración. Por otro lado, cobran relevancia las evidencias en programas de intervención educativa que cumplen la Ley de Cuidados Inversos de Tudor Hart: las personas que acuden voluntariamente a los programas, son a menudo las que menos lo necesitan. Es necesario priorizar la intervención en aquellas poblaciones con mayor vulnerabilidad, no sólo clínica sino también socioeconómica y cultural. Estudios de Marmot y Willkinson, demuestran que las personas vulnerables y en riesgo de exclusión, van a desarrollar mayor morbimortalidad. En éste proyecto, se captarán personas con mayor grado de vulnerabilidad social para realizar una intervención educativa en empoderamiento, con el programa Tomando control de su salud, que ha demostrado ser eficaz en diferentes países para aumentar la responsabilidad sobre la enfermedad a largo plazo, modificar hábitos de vida y aumentar el autocuidado. Objetivos: Identificar y reclutar a enfermos crónicos con indicadores de vulnerabilidad social elevada, para realizar una intervención en promoción de autocuidados y hábitos saludables. Material y métodos: Estudio quasiexperimental Fases: 1. Identificación de áreas geográficas (sección censal) vulnerables. 2. Reclutamiento de pacientes por captación activa en colaboración con centros de salud, servicios sociales, asociaciones y ayuntamientos, en las áreas geográficas vulnerables. 3. Estratificación de vulnerabilidad individual. Tamaño de la muestra: 500 personas (cálculo poblaciones finitas). Variables de estudio: Nivel socioeconómico, nivel de estudios y estado laboral para el Índice MEDEAS. Para el IMP 63 variables clínicas, cognitivas, funcionales y sociales. Instrumentos de medida: Índice de Privación Social del estudio MEDEAS, para la Fase I, IMP (Índice Pronóstico Multidimensional) con adhesión de las principales variables individuales de exclusión social, para la Fase III. Estrategia de análisis: Construcción del Índice MEDEA: Análisis de Componentes Principales, utilizando cargas factoriales del primer eje para ponderar cada uno de los indicadores. Análisis del IMP: para variables continuas: como media ± desviación estándar y las comparaciones entre hombres y mujeres prueba U de Mann-Whitney. Análisis de varianza de Kruskall-Wallis para comparar la edad, el género, el nivel educativo y la mortalidad. Software SPSS v20. Se contemplarán los aspectos de protección de datos y consideraciones éticas de investigación. Relevancia: Hasta el momento las acciones educativas en personas con enfermedad crónica se han realizado en base a criterios exclusivamente clínicos, y la mayoría de las veces con personas que acudían voluntariamente a la misma. Introducir elementos socioeconómico-culturales ya enunciados desde Lalonde, sigue siendo una laguna en nuestro país. Este estudio forma parte del proyecto financiado por el programa del Tercer Sector de Salud de la Unión Europea.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Enfermería comunitaria e investigación.

103

ID349

EMPODERAMIENTO DE LOS DIABÉTICOS TIPO 2 QUE REALIZAN AUTOMONITORIZACIÓN DE GLUCOSA CAPILAR EN DOMICILIO Y SU RELACIÓN CON EL CONTROL METABÓLICO DE LA DIABETES

Beatriz Cervera Monteagudo1, Carlos Cuevas Sánchez2, Rafael Romero Cuesta2, Catuxa Argibay

González2

1: Gerencia de Atención Integrada de Cuenca. 2: Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria (Cuenca) [email protected] Introducción: La American Diabetes Association cuestiona los beneficios de la automonitorización de glucemia capilar (AMGC) rutinaria en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) no insulinodependientes. Por su parte, la Sociedad Española de Diabetes (SED), establece estándares para la realización del autoanálisis, la frecuencia del mismo, así como de las cifras consideradas metas según cada paciente. Se ha postulado que el empoderamiento del paciente podría llevar a mejorar los resultados en salud de los diabéticos. Uno de los elementos que posibilitan el empoderamiento del paciente es proporcionarles la posibilidad de realizar la automonitorización de glucosa en sus domicilios. Este aspecto está ampliamente estudiado en diabéticos tipo 1 en tratamiento con insulina, pero es necesario profundizar más en la relación entre empoderamiento del diabético tipo 2 mediante el autocontrol en domicilio a través de AMGC y el grado de control metabólico. Objetivos: Objetivo general Evaluar el empoderamiento de los pacientes con DM2 y su relación con el grado de adecuación a los estándares de la SED en AMGC y el control metabólico. Objetivos específicos ● Evaluar el empoderamiento de los diabéticos tipo 2 que realizan AMGC. ● Evaluar el grado adecuación de la AMGC a las recomendaciones de la SED. ● Identificar la relación entre el grado de adecuación y el control metabólico. ● Analizar la relación entre el grado de adecuación y el empoderamiento ● Analizar la relación entre empoderamiento y el control metabólico de la diabetes. Material y métodos: Diseño Estudio observacional analítico. Población a estudio Pacientes del área de salud de Cuenca con DM2 que realizan AMGC en su domicilio. Selección de la muestra A partir del censo de registros de solicitud de aparatos para la AMGC autorizados por la Gerencia de Atención Integrada de Cuenca. Se invitará a participar a todos los diabéticos tipo 2 que realizan AMGC (n= 346) ● Criterios de exclusión: ○ Edad menor de 18 años. ○ No facilitar consentimiento. ○ Sin capacidad cognitiva suficiente para responder a los cuestionarios. Variables e instrumentos de medida Principal: ● Empoderamiento: Cuestionario validado Diabetes Empowerment Scale DS-28 Secundarias: ● Edad ● Sexo ● Estado civil ● Cuidador principal ● Tiempo realizando la AMGC ● Técnica de realización del autoanálisis ● Frecuencia del autoanálisis ● Realización de medidas de autocontrol ● Persona de la que ha recibido la información ● HbA1c Análisis Descriptivo identificando el ajuste de las variables a la normalidad. Medidas de frecuencia, tendencia central y dispersión. Análisis bivariante: pruebas paramétricas (t de Student, ANOVA) para la comparación de variables cuantitativas, así como Chi-cuadrado o test exacto de Fisher para variables cualitativas Se considerará realizar un análisis multivariante con aquellas variables que pudieran mostrar relación estadísticamente significativa en el análisis bivariante. Ética El protocolo de investigación ha sido sometido al Comité de Ética del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca para su aprobación. El visto bueno de este comité garantizará la adecuación del mismo a la Declaración de Helsinki. Relevancia: Este conocimiento nos permitiría realizar actividades en la práctica asistencial que mejorasen el manejo de la AMGC y la DM2.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Enfermería comunitaria e investigación.

104

ID350

ATRAVESANDO LA MIRADA DE LA ENFERMERÍA: LA PERCEPCIÓN DEL METAPARADIGMA ENFERMERO

Edurne Mezquita Yarza

Centro De Salud El Berron (El Berrón, Asturias) [email protected] Introducción: Como todas las disciplinas, la Enfermería dedica parte de su tiempo a reflexionar sobre sí misma y su naturaleza. Desde los años 50 del siglo pasado han sido numerosos los autores que han propuesto un marco teórico que fundamente su identidad, como numerosas han sido también los modelos y teorías de enfermería, paradigmas y los conceptos metaparadigmáticos enunciados. El afán por el reduccionismo del positivismo lógico ha conllevado numerosos intentos de reducir el amplio abanico de posibilidades interpretativas de la disciplina enfermera. El mismo Consejo Internacional de Enfermería, y el Consejo Nacional de la Enfermería de España en el Código Deontológico, afirman que es necesario un marco conceptual que unifique y delimite estas conceptualizaciones. Objetivos: El objetivo principal ha sido estudiar el marco conceptual de la enfermería en la actualidad como una primera aproximación para el estudio de la naturaleza y la epistemología de la disciplina. Material y métodos: Se realizó un estudio transversal. La población diana la conformaron enfermeros del sistema público de la comunidad autónoma. La muestra fue calculada considerando un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 5% (351, incrementado hasta los 466, por pérdidas potenciales del 33%). El tipo de muestreo fue aleatorio simple. Se utilizó un cuestionario que consta de dos partes; una que recoge variables socio-laborales y, otra, que abarca la parte conceptual. Las variables socio-laborales son: sexo (mujer, hombre), edad (años), experiencia (años), ámbito laboral (Atención Especializada, Atención Primaria), grado de formación académica (pregrado o 1er ciclo, postgrado o 2º ciclo, doctorado o 3erciclo). La parte conceptual se basó en las clasificaciones propuestas por Kerouac, basándose en las corrientes filosóficas descritas por Newman (1992). Las variables que se estudian en este apartado son: los conceptos metaparadigmáticos (persona, entorno, salud, enfermería) y las orientaciones de la práctica (salud pública, enfermedad, persona y apertura al mundo). Los cuestionarios fueron autoadministrados, siendo entregados y recogidos en mano. Resultados: El porcentaje de respuesta global fue del 69,10. El nivel de confianza de los resultados es del 94,74%. El análisis de los conceptos metaparadigmáticos muestra una clara inclinación hacia el paradigma de la integración y la orientación de la práctica hacia la persona. Una perspectiva que si bien no se establece como opción preferente en ninguno de los conceptos, se mantiene constante como segunda opción. En las definiciones de persona y cuidado impera el paradigma de la transformación, la apertura hacia el mundo, y en el caso del entorno y la salud, la categorización, con dos orientaciones distintas: hacia la salud pública en el primer caso y la enfermedad, en el segundo. Discusión y conclusiones: Los resultados obtenidos sugieren la existencia de un campo variado, heterogéneo y en plena ebullición. Una heterogeneidad en la perspectiva que no sólo esconde riqueza, sino en ocasiones incompatibilidad. Caben dos aproximaciones a esta situación. O bien esta “pluralidad teórica” es inherente a la naturaleza del campo, o bien es sólo parte de un itinerario que en sucesivas etapas terminará por ir aclarándose.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Enfermería comunitaria e investigación.

105

ID367

EL COSTE INVISIBLE DE LOS CUIDADOS

María del Rosario Portero Martínez, María del Rosario Valera Fernández, María del Carmen Segura

Caballero, María Rodríguez Pedrayes, Encarnación Tor Figueras

Consorci Sanitari de Terrassa [email protected] Introducción: Los cuidados suponen una nueva situación y cambios en la estructura de las familias. Debido a los cambios que producen tanto a nivel personal como social, será de interés, conocer las características, necesidades e inquietudes de los cuidadores. Objetivos: Analizar perfil del cuidador de pacientes incluidos en programa de atención domiciliaria (ATDOM) Identificar repercusión del cuidado. Material y métodos: Estudio descriptivo transversal Población: cuidadores personas ATDOM, mayores de 65 años Criterios exclusión: personas en fase terminal e ingreso en larga estancia por descanso familiar Tamaño muestra: 173, extraídos aleatoriamente a través del programa SPSS 21. Definición variables Receptor cuidados: sociodemográficas, años ATDOM/motivos inclusión, nivel–grado dependencia y prestaciones Cuidador: sociodemográficas, grado parentesco, remuneración económica, horas que dedica, disponibilidad días libres y formación específica Instrumentos medida: Cuidador: test sobrecarga (zarit), escala Tarlow, aspectos positivos del cuidar y escala goldberg (depresión-ansiedad) Persona receptora cuidados: índice Barthel y escala Lawton-Brody Recogida datos: entrevista al cuidador previo consentimiento informado Estrategia análisis: programa estadístico SPSS 21. Para variables cualitativas chi cuadrado y para cuantitativas-cualitativas ANOVA, intervalo confianza: 95%. Resultados: 72% cumplieron criterios de inclusión 80% cuidador informal, 18% cuidador formal y 2% ambos cuidadores. Receptor cuidado: 64,5% mujeres, edad media: 85,44 años. Media años ATDOM: 3,74. 44,4% grupo riesgo. 53,2% Ley Dependencia. 37,9% grado 2. 31% prestaciones económica y 54,8% teleasistencia. 54% dependencia leve para actividades básicas y 92,7% severa para actividades instrumentales. Cuidadores informales: 100 cuidadores, 68% mujeres, edad media: 62,3 años. Grado parentesco: 59% hijos. 68% no días libres. Dedicaban unas 17 horas. 61% dedicaban 24 horas/día. 81% no remuneración. Test Zarit: 49% no sobrecarga, 42% carga y 59% riesgo de claudicación. Relación significativa entre grado dependencia y sobrecarga (p=0,006). A menor autonomía mayor sobrecarga. Test Tarlow: 83% alta satisfacción por cuidar. 52% probable ansiedad. 55% probable depresión. Relación significativa entre Tarlow y escala ansiedad (p=0,022) 79% no formación. 21,7% querían recibirla. Cuidador formal: 100% mujeres, edad media: 42,79 años. Dedicaban unas 18,5 horas diarias. 89,3% días libre. 75% no formación. 89,3% deseaba recibirla. Todas presentaban alta satisfacción por cuidar. Remuneración económica: 100% Discusión y conclusiones: Los resultados tienen una similitud del perfil sociodemográfico de los cuidadores con otros estudios. Perfil sociodemográfico de persona dependiente resultados similares a otros estudios. Cuestionario Zarit: los resultados muestran diferencias en cuanto a la sobrecarga leve con otros autores. La presencia de ansiedad es inferior a la detectada en otro estudio cuya prevalencia era del 86,4%. No podemos concluir que los cuidadores que presentaban una puntuación baja en Zarit presentaran mayor satisfacción por cuidar en contra al estudio realizado en Barcelona. CONCLUSIONES El cuidado se presta principalmente por la familia. Ley Dependencia no cubre las necesidades de la persona dependiente y sus cuidadores. Los cuidadores dedicaban las 24 horas del día. Los cuidadores informales presentaban probable ansiedad y depresión. Percibían el cuidado como algo positivo. Coste negativo: sobrecarga, deterioro patrón del sueño y estado de ansiedad y nerviosismo, que tiene repercusión en la

Resúmenes. Comunicaciones orales. Enfermería comunitaria e investigación. Resúmenes. Comunicaciones orales. Enfermería comunitaria e investigación.

106

calidad de vida del cuidador. Los profesionales de enfermería tenemos que proporcionar las medidas adecuadas para evitar la claudicación.

107

ID381

ACCIDENTES EN CENTROS ESCOLARES: PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN. TALLERES DE PRIMEROS AUXILIOS PARA DOCENTES DE CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA

Julia Cano Carrascosa, Encarnación Tornay Muñoz, María Prieto Marcos, Aranzazu Gónzalez Valls, María

Martín Martín, Petra García Sanz

Centro de Salud Juncal (Torrejón de Ardoz, Madrid). Atención Primaria [email protected] Introducción/presentación: Los accidentes infantiles constituyen un grave problema de salud pública, siendo la primera causa de muerte en niños(1-14 años). Hay más muertes por accidentes que por enfermedades infantiles. Está demostrado que con medidas preventivas oportunas, la mayor parte de ellos podrían evitarse. El 15% ocurren en centros escolares, espacios donde los niños pasan gran parte del tiempo, realizando actividades que implican riesgos añadidos. El personal docente, como agentes de salud, deben conocer los riegos potenciales y realizar medidas preventivas a su alcance, estando adecuadamente informado/cualificado para intervenir en el supuesto de que se produzca un accidente. Objetivos (de la experiencia): Prevenir/Actuar en accidentes. Adquirir/reforzar conocimientos para: medidas preventivas, lograr entorno seguro, realizar adecuada actuación Demostrar habilidades de los materiales necesarios para prevención y/o actuación en caso de accidente/emergencia. Desarrollo: Talleres teórico-práctico de primeros auxilios básicos para docentes de colegios públicos de primaria en nuestra zona básica de salud. Contactos con colegios, reuniones para coordinar: intervención, grupo, reparto de tareas, cambios, puesta en común, evaluar. Encuesta de satisfacción, guía del observador. 2-3 profesionales/taller desempeñando función docente/observador alternando, 3 sesiones/taller, de 60 minutos/sesión. Clima grupal cálido en aulas de colegios. Contenidos: Análisis de conceptos sobre prevención de accidentes, entorno seguro. Conocimiento para actuar, en caso de un accidente Confianza personal, manifiesto de miedos, inquietudes. Temario: Golpes, caídas, heridas y hemorragias, quemaduras, cuerpos extraños, intoxicaciones, Fiebre, convulsiones, crisis asmática, shock anafiláctico, convulsiones, pérdida de conocimiento, hipo-hiperglucemia, botiquín, RCP básica, teórica y práctica. Recursos: elaboración de presentaciones, recursos materiales, petición de folletos, audiovisuales (ordenador, cañón, presentación powert point), folios, bolígrafos, etiquetas, material practico, documentación, bibliografía y direcciones de interés, folletos informativos. Tormenta de ideas, rol play, casos, práctica simulada, maniquí para reanimación cardiopulmonar (RCP) básica e interactividad. Resultados: Contactos con colegios, 3 reuniones para coordinar, elaborar: intervención, grupo, reparto de tareas, cambios, puesta en común, 2 reuniones para evaluaciones. 3 talleres, 3 sesiones/taller, 1 hora/sesión: Aulas de colegios, clima grupal cálido. 78 Profesores (64 mujeres, 14 hombres). 2 Docentes/Observadores alternando. Clima grupal cálido en aulas de colegios. Presentación powert point: Golpes, caídas, heridas y hemorragias, quemaduras, cuerpos extraños, intoxicaciones, Fiebre, convulsiones, crisis asmástica, shock anafiláctico, convulsiones, pérdida de conocimiento, hipo-hiperglucemia, botiquín, RCP básica, teórica y práctica. Folios, bolígrafos, etiquetas, preservativos. Tormenta ideas, rol-play, casos, práctica simulada, interactividad, entregada documentación interés, maniquí de reanimación cardiopulmonar (RCP) básica e interactividad. Manifiesto de inquietudes. Encuesta satisfacción: Formato del programa: excelente73,08%, bueno30,77%. Duración del taller: excelente64,1%, bueno35,9%. Actualidad/Relevancia de la información: excelente83,33%, bueno 6,67%.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Enfermería comunitaria e investigación.

108

Conocimiento de los docentes: excelente96,15%, bueno3,84%. Accesibilidad de los docentes: excelente97,44%), bueno2,56%. Material y recursos: excelente64,1%, bueno29,49%, regular6,41%. Expectativas del taller: excelente71.79%, bueno26,21%. Aspectos mejorables: Mayor duración para: poder realizar más actividades prácticas, más formación, profundizar más en los temas. Repetirlo periódicamente. Otros temas interesantes: Como actuar ante accidentes de tráfico. Observaciones: Atentos, preguntaron dudas, creencias erróneas resueltas Muy receptivos, preguntas, dudas y creencias erróneas que se resolvieron Comentarios: Nos ha quitado bastantes dudas y ha sido de gran utilidad Conclusiones: Objetivos cumplidos, buena participación-colaboración. Demanda más tiempo y realizarlos periódicamente.

Resúmenes. Comunicaciones orales. Enfermería comunitaria e investigación.

109

COMUNICACIONES PÓSTER

110

Empoderando a la persona y a la familia ID47

BABY-LED WEANING: UN NUEVO MÉTODO DE INTRODUCCIÓN DE LA ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA

Alba Fernández Pita1, Carolina Tessainer Cabellos-Noc2, Francisco Javier Garcia Oliva2

1: Hospital Universitario de La Princesa (Madrid). 2: Centro de Salud de Lavapiés [email protected] Introducción/justificación/objetivo: El paso de la lactancia a una dieta equilibrada siempre ha sido un tema sujeto a cambios, aunque casi siempre éstos han ido orientados a la modificación en la edad de inicio, y no tanto a cómo deben introducirse los diferentes alimentos. Gill Rapley y Tracey Murkett son las creadoras de un nuevo método de introducción de alimentos denominado Baby-led Weaning (destete dirigido por el bebé), muy popular en países anglosajones. Consiste en introducir alimentos sólidos en la dieta, siendo el bebé el que se alimenta por sí mismo, sin usar cubiertos ni purés, haciendo de la alimentación un acto social, ya que éste comparte el hecho de “sentarse a la mesa” con el resto de la familia. En el presente trabajo se pretende profundizar sobre lo que es el Baby-led Weaning, así como conocer cuál es la bibliografía existente sobre el tema. Desarrollo: Mediante búsqueda bibliográfica se obtuvieron los siguientes resultados: - Utilizando como término de búsqueda Baby-led Weaning en el buscador Google aparecieron 910.000 resultados, escogiendo dos webs concretas: la creada por las autoras de este método de alimentación, traducida al español, y otra un blog de una experta española en este método. En el apartado de noticias apareció una reciente publicada en el periódico digital ABC, donde se hace referencia al apoyo de la Asociación Española de Pediatría al uso de este método. - Tratando de encontrar evidencia científica sobre el tema se utilizó el sistema de búsqueda PubMed, centrándose en los documentos publicados en los últimos 5 años; de los 41 existentes se escogieron 3, donde destacaba un ensayo controlado que relacionaba el citado método con otros factores, como el peso, así como posibles inconvenientes, como el riesgo de atragantamiento, quedando demostrado que no hay más número de casos de asfixia que con respecto a los bebés que son alimentados utilizando alimentos triturados. Discusión: Los principios básicos a seguir en el método Baby-led Weaning son: - Sentar al bebé erguido. - Los alimentos deben estar cortados en tiras o gajos grandes, sin huesos. - Es el bebé el que debe elegir y coger el alimento. - No ofrecer frutos secos o semillas enteras. - Explicar este método a cualquier persona que tenga que alimentar al bebé. - Nunca dejar al bebé solo mientras esté comiendo. Conclusiones: El método conocido como Baby-led Weaning supone el desarrollo de un rol activo del niño/a en su alimentación, ya que es el bebé el que regula la cantidad de alimento a ingerir, ayudando a fomentar una mayor aceptación de alimentos a través de la variedad de texturas y sabores. Además, no supone un riesgo añadido para provocar situaciones de atragantamiento. Es fundamental desde las consultas de Enfermería de Atención Primaria orientar a los padres y establecer los pasos a seguir en caso de elección de este método, destacando siempre el papel de éstos sobre la adquisición de modelos de hábitos dietéticos saludables.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la persona y a la familia.

111

ID48

CAPACITACION DE CUIDADORES DE PACIENTES ANCIANOS CON INSUFICIENCIA CARDIACA

María Garcia Ríos1, Alejandra García Bango2, Andrea Martínez Espinosa2, Olaya Rodríguez Cosio2

1: Centro de Salud de Sama (Langreo, Asturias). 2: Hospital Valle del Nalon (Langreo, Asturias). [email protected] Introducción: La insuficiencia cardiaca (IC) es un síndrome clínico que se conoce desde tiempos remotos –hace más de 2000 años – en civilizaciones precristianas como Egipto, Grecia y Roma. Como síndrome comprende una constelación de síntomas y signos que originan un cuadro clínico característico cuyo elemento esencial es la disnea además de otros síntomas de congestión visceral. Presenta una elevada incidencia y prevalencia, sobre todo en edades avanzadas –el 80% de pacientes son mayores de 65 años – y se prevé un incremento de la misma con el envejecimiento progresivo de la población y aumento de la expectativa de vida; por esa misma razón es importante establecer estrategias de afrontamiento y sesiones educativas para fomentar el autocuidado y el control domiciliario de la IC por parte de los enfermos y sus familias Presentación del caso: Paciente de 84 años con IC que requiere múltiples ingresos por descompensación y mal control ambulatorio con empeoramiento progresivo de su situación basal. Dependiente para actividades básicas de la vida diaria (ABVD), con hija como cuidadora informal. Se incluye en Unidad de Insuficiencia Cardiaca Ambulatoria (UICA) para control ambulatorio de la enfermedad y se inician sesiones de educación para la salud y empoderamiento de la hija que incluyen: control de TA y frecuencia, peso, diuresis, dieta, signos y síntomas de alarma y manejo y ajuste de la medicación. La enfermera realizará un mínimo de 4 y un máximo de 6 sesiones de educación para la salud de la cuidadora. Al finalizar las sesiones la hija dispondrá de los conocimientos y habilidades necesarias para el manejo y control domiciliario de la IC Valoración: Realizamos una valoración del paciente y establecemos un plan de cuidados individualizado atendiendo a las características y circunstancias del paciente y su familia. Durante la planificación se elaboran unos objetivos y unas intervenciones de enfermería realistas y mensurables. Los objetivos indicarían lo que será capaz de hacer, al finalizar las sesiones, la cuidadora. Las intervenciones describirían la forma en la que la enfermera puede ayudar al cumplimiento de los objetivos y resultados esperados Plan de cuidados y resultados: 1.PERCEPCION DE SALUD: Conducta generadora de salud Intervenciones: asesoramiento educación sanitaria manejo de la nutrición ,medicación y peso Criterios de resultado: conducta de fomento de salud conocimiento: dieta ,medicación ,proceso enfermedad participación de la familia en la asistencia 2.NUTRICIONAL-METABOLICO: Exceso de volumen de liquidos Factores relacionados :exceso de aporte de líquidos disminución de la diéresis Intervenciones: manejo de líquidos, peso control de diéresis Criterios de resultado: equilibrio hídrico. 4.ACTIVIDAD-EJERCICIO Déficit de autocuidado: alimentación Factores relacionados: debilidad o cansancio Intervenciones: ayuda con el autocuidado: alimentación monitorización nutricional Criterios de resultado: estado nutricional adecuado -Intolerancia a la actividad Factores relacionados: desequilibrio entre aporte y demanda de oxigeno Intervenciones: enseñanza :actividad /ejercicio prescrito/ manejo de energia Criterios de resultado: estado nutricional adecuado 6.COGNITIVO-PERCEPTUAL Conocimientos deficientes Factores relacionados: mala interpretación de la información Intervenciones: educación sanitaria enseñanza: proceso de la enfermedad, medicación Criterios de resultado: conocimiento dieta, régimen terapéutico, proceso

112

Discusión/conclusiones: El asesoramiento y el aprendizaje de los pacientes y sus familias es una pieza clave en la labor de una enfermera especialista. Debido al envejecimiento progresivo de la población y al aumento exponencial de las enfermedades crónicas es fundamental desarrollar programas de formación y empoderamiento de los familiares de nuestros pacientes para evitar múltiples ingresos y empeoramiento progresivo de la situación basal de los pacientes.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la persona y a la familia. Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la persona y a la familia.

113

ID58

ABORDAJE DEL DUELO EN FAMILIARES DEL PACIENTE SUICIDA

Olaya Rodríguez Cosío, Andrea Martínez Espinosa, Alejandra García Bango, María García Ríos

Centro de Salud de Sotrondio (Sotrondio, Asturias) [email protected] Introducción/justificación/objetivo: El suicidio es el acto de quitarse deliberadamente la propia vida. En nuestro país es la primera causa de muerte violenta. Pero a diferencia de lo que ocurre con los accidentes, no se percibe una reacción por parte de la sociedad siguiendo vigentes muchos mitos, creencias erróneas o argumentos morales que poco ayudan a la persona o familiares. Cuando es un familiar el que decide hacerlo, supone una gran conmoción para sus allegados, corriendo riesgo de desorganización del núcleo familiar; es entonces cuando desde enfermería nos planteamos una pregunta: ¿Qué hacer para ayudar a un familiar o amigo a enfrentarse a esta situación? OBJETIVOS • Describir cuáles son las reacciones y emociones más frecuentes cuando alguien pierde a un ser querido o alguien cercano a causa de un suicidio. • Dar a conocer qué hacer y cómo enfrentarse al duelo tras un suicidio. • Promover la búsqueda de ayuda e información por parte de enfermería. Desarrollo: Se ha realizado una revisión bibliográfica de artículos y guías de práctica clínica sobre “Manejo y expresión del duelo en familiares de personas suicidas” . Las bases de datos consultadas fueron: Medline, Cochrane, Pubmed, Guiasalud y Embase. Para la búsqueda se ha utilizado el operador booleano AND, los descriptores en Ciencias de la Salud (DeCs) familia, duelo y suicidio, y los términos MesH: family y suicide. Como criterios de inclusión hemos aplicado el idioma español y la fecha de publicación, seleccionando los artículos que no tuvieran más de seis años. Discusión: Tratar el tema del suicidio no es fácil, pero no debemos quedarnos indiferentes ante la magnitud de este problema. El personal enfermero es responsable de identificar las fases del duelo por las que pasa un familiar de una persona suicida, facilitar que nos hagan preguntas y expresen sus preocupaciones. Enfermería debe aprender a enfrentarse a este tipo de pacientes, intentando no juzgar, dar opiniones o buscar explicación al suicidio. Conclusiones: El duelo tras un suicidio tiende a ser más prolongado, así como el shock, aislamiento y la sensación de culpa. Con tendencia a buscar una explicación del suceso y a cuestionar aspectos del suicida. Las familias están expuestas a una mayor probabilidad de desestructuración, y expresiones patológicas entre sus miembros. También es frecuente que perciban el estigma de la sociedad hacia la conducta suicida. A la hora de afrontar el duelo, es importante que el familiar no tome decisiones cruciales inmediatamente después de la pérdida del ser querido. Tiene que darse un tiempo para recuperarse y evitar conductas como tratar de entender qué condujo al suicidio; la elección del fallecido se debe respetar aunque no la compartan. Como enfermeras debemos acompañar al familiar durante todo el proceso y hacerle saber que puede acudir a la consulta siempre que desee, además de valorar durante éstas visitas si el duelo es normal o patológico. Durante la consulta debemos evitar dar falsas esperanzas, es positivo hablar sobre el fallecido si el paciente lo desea pero no preguntar detalles sobre la muerte.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la persona y a la familia.

114

ID59

ATENCIÓN INTEGRAL A LA MUJER MASTECTOMIZADA EN ATENCIÓN PRIMARIA

Claudia Hernáez Muriel, Elena Pérez González, Yaiza Gonzalo Arranz

C.S. Ciudad de los Periodistas (Madrid) [email protected] Introducción/justificación/objetivo: El cáncer de mama, entre las mujeres norteamericanas y de Europa occidental, es la neoplasia maligna más frecuente. Supone más del 30% de todos los tipos de cáncer dentro de este grupo, así como la primera causa de muerte por cáncer. Según las estimaciones de la IARC (Internacional Agency for Research on Cancer), la prevalencia anual en España es de 18.855 casos y la incidencia 50,9 por 100.000 habitantes. La mayoría de los cánceres de mama, el 70-80%, son esporádicos; sin embargo los casos que se asocian a antecedentes familiares son entre un 15-20%. Existen dos genes, BRCA1 y BRCA2 que aumentan la susceptibilidad al cáncer de mama. La tasa de mortalidad por cáncer de mama se ha mantenido estable en nuestro país durante la última década, con una tendencia ligeramente descendente. La supervivencia a los cinco años se ha incrementado debido a los programas de detección, entre otras causas. Objetivo: Determinar las necesidades de cuidados de estas pacientes, basándonos en una atención integral e integrada. Desarrollo: Metodología: Realizada una búsqueda bibliográfica sobre la atención holística a la mujer mastectomizada, en las siguientes bases de datos: Fisterra, Cuiden, Pubmed, UpToDate, Clinical Key y Google académico, así como en diferentes guías de cuidados sanitarias. Palabras clave utilizadas: Mastectomía, atención de enfermería, atención primaria, calidad de vida. Varias combinaciones con los operadores booleanos: And, Or. Límites de búsqueda: fechas entre 2006 y 2016; idiomas: castellano e inglés. Tras la búsqueda y lectura crítica de diferentes artículos, se seleccionaron finalmente 10 documentos. Resultados: Una vez analizados los artículos seleccionados, se podrían resumir los cuidados para una buena atención de la siguiente manera: • Cuidados del brazo afecto: cuidados de la piel, precauciones ante procedimientos sanitarios, rehabilitación del miembro, etc. • Vestimenta: tejidos y prendas más adecuados, recomendaciones sobre bisutería y complementos, etc. • Alimentación: consejo sobre una dieta equilibrada y variada. • Actividades diarias: pautas para normalizar su rutina diaria. • Deporte: indicaciones de ejercicios progresivos y controlados. • Relaciones personales y familiares: consejo sobre expresión de sentimientos y fomentar la búsqueda de apoyo y afecto. Discusión: Varias de las publicaciones encontradas inciden en la necesidad de una atención integral a estas pacientes. Por lo que sería imprescindible y necesario la continua formación de los profesionales responsables así como la necesidad de captación y seguimientos de estas pacientes una vez que les hayan dado el alta hospitalaria para así poderles brindar la atención necesaria. Conclusiones: Puesto que en España, a estas mujeres una vez finalizados los tratamientos se las atiende en su centro de salud, la colaboración y coordinación entre profesionales es imprescindible para una satisfactoria adaptación y recuperación.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la persona y a la familia.

115

ID61

ASOCIACIÓN ENTRE APOYO SOCIAL Y CONTROL METABÓLICO DE LA ENFERMEDAD EN DIABÉTICOS TIPO 2 QUE ACUDEN A LA CONSULTA DE ENFERMERÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA

María Jesús Losilla Peláez

EIR Unidad Docente Centro de Madrid. Hospital 12 de Octubre [email protected] Introducción: La Diabetes Mellitus tipo 2 representa el 90% de los casos de diabetes en todo el mundo. La autogestión de la Diabetes tipo 2 requiere la asistencia de múltiples fuentes de apoyo, no sólo de los profesionales sanitarios, sino también y de forma destacada, de las personas de la red social. Los niveles más altos de apoyo social a menudo se asocian con un mejor control de la glucemia. Se han llevado a cabo estudios que demuestran la relación entre el apoyo social y la diabetes, sin embargo, no hay un consenso establecido. Por este motivo, el presente estudio pretende determinar si existe asociación entre el apoyo social que perciben los diabéticos tipo 2 y el control metabólico de la enfermedad. Objetivos: Determinar si existe asociación entre el apoyo social que perciben los diabéticos tipo 2 que acuden a consulta de enfermería y el control metabólico de la enfermedad, medido mediante los valores de hemoglobina glicosilada. Material y métodos: Se ha llevado a cabo un estudio observacional descriptivo correlacional, en el centro de salud de los Rosales en el distrito de Villaverde Bajo de Madrid. El criterio de inclusión ha sido: pacientes diagnosticados de Diabetes tipo 2 incluidos en el cupo de pacientes de nuestra consulta de enfermería y que aceptan participar en el estudio. El tamaño de la muestra ha sido de 60 pacientes, calculado para un nivel de confianza del 95%, una precisión del 5% y un valor del porcentaje a estimar del 50%. La selección de individuos se ha realizado mediante muestreo aleatorio simple. La variable dependiente ha sido el valor de hemoglobina glicosilada (HBA1C), y la independiente la red social y la percepción del apoyo social. El instrumento utilizado ha sido el cuestionario de apoyo social MOS, realizado en EEUU en 1991 y validado por De la Revilla en nuestro medio. Se ha obtenido informe favorable de la Comisión Local de Investigación Centro de Madrid. Resultados: La población estudiada estaba compuesta por 32 hombres (53,3%) y 28 mujeres (46,7%), con una edad media de 66,15 años (+/- 13,1 años). El 20% percibían un apoyo social escaso, mientras que el 80% un apoyo social adecuado. Evaluando mediante correlación la asociación entre la cifra de HBA1C y apoyo social funcional total, se obtuvo un Coeficiente de Correlación de Pearson de -0,352, con p<0,001. Mediante regresión lineal entre la cifra de HBA1C y los cuatro componentes del apoyo social funcional total se obtuvo un R2 de 0,258. Discusión y conclusiones: El apoyo social funcional total se correlaciona significativamente con el control metabólico de la diabetes, por tanto podemos afirmar que existe cierta asociación entre el apoyo social que perciben los diabéticos tipo 2 que acuden a nuestra consulta de enfermería y el control metabólico de la enfermedad. Los resultados obtenidos en nuestro estudio están en consonancia con algunos artículos publicados, como Okura et al. que encontraron que niveles medios y bajos de apoyo social se asociaban con valores elevados de HBA1C, o Misra y Lager que reportaron un mayor apoyo social asociado con una menor HBA1C.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la persona y a la familia.

116

ID70

ADHERENCIA DE ENFERMERIA A LAS PRÁCTICAS RECOMENDADAS DE INSUFICIENCIA CARDÍACA EN LOS CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA

Cristina Pérez García, Mireia López Poyato, Marta Suárez Tarragüel, Rocío Rodríguez Romero, Raquel

Bru Ciges.

CAP Les Corts (Barcelona), CAPSBE [email protected] Introducción: La Insuficiencia Cardíaca es una enfermedad que se puede clasificar como crónica, dicha denominación trae implícito la posibilidad de tener unas repercusiones en la vida diaria de nuestros pacientes y por ello deberán adquirir unas habilidades, actitudes y conocimientos para abordar su enfermedad crónica. Dichas adquisiciones serán ofrecidas por el personal de enfermería de los centros de atención primaria mediante la implementación de medidas no farmacológicas y una educación sanitaria basada en la prevención terciaria de descompensaciones para dotar a los enfermos afectos de un buen manejo de su enfermedad crónica. Objetivos: Objetivo principal Conocer las prácticas habituales de las enfermeras en Atención Primaria en pacientes con Insuficiencia Cardíaca crónica. Objetivos específicos Describir las limitaciones que tienen las enfermeras en el cuidado de los pacientes con Insuficiencia Cardíaca crónica. Material y métodos: Diseño seleccionado: Estudio de corte transversal Población de estudio: Enfermeras de atención primaria de salud que cumplimenten el cuestionario, de la zona de Barcelona ciudad y Hospitalet de Llobregat. Tamaño de la muestra: 150 enfermeras. Variables de estudio: · Adherencia de la enfermera en el abordaje de la Insuficiencia cardíaca crónica en las diferentes practicas recomendadas: a. Proporcionar información b. Explicar la importancia de la monitorización del peso. c. Dotar de habilidades para detección precoz de signos y síntomas de descompensación. d. Fomentar la adherencia terapéutica. e. Establecimiento de medidas no farmacológicas. f. Elaboración de planes de cuidado g. Asesorar ante dudas a paciente y entorno. h. Realizar apoyo emocional i. Garantizar continuidad asistencial · Sexo · Fecha de nacimiento · Centro de Atención Primaria en el que trabaja. · Formación posgrado. · Años trabajados en Atención Primaria. · Limitaciones que encuentran para emplear una educación sanitaria continua y coordinada con los pacientes con IC crónica Recogida de datos: Para la recogida de datos se dispone de un cuestionario autoadministrado online donde las variables serán recogidas en una tabla excell. Estrategia de análisis prevista: SPSS Statistics Relevancia: Dado que pocos estudios analizan la adherencia que presentan los proveedores de salud de esta forma quería profundizar más allá de cómo está la población con Insuficiencia cardíaca crónica en Barcelona y quería conocer la adherencia de las enfermeras en dicha enfermedad en los Centros de Atención Primaria de Barcelona ciudad y Hospitalet de Llobregat y que limitaciones presentan con el fin de poder realizar futuras intervenciones como por ejemplo la realización de protocolos estandarizados, sesiones formativas, grupales, paciente experto, etc. De esta forma tendremos datos objetivos de la adherencia y si es necesario la implementación de intervenciones para mejorarla.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la persona y a la familia.

117

ID76

DESHABITUACIÓN TABÁQUICA A TRAVÉS DE INTERNET: FAVORECIENDO EL AUTOCUIDADO

Jéssica Hernández Gómez, Consuelo Febrel Bordeje

Centro de Salud García Noblejas (Madrid) [email protected] Introducción/justificación/objetivo: El consumo de tabaco supone un problema de salud pública por su elevada mortalidad, morbilidad y los costes sanitarios y no sanitarios y que tiene repercusiones a nivel de la comunidad. Las principales estrategias para hacer frente a este problema son la prevención y la deshabituación tabáquica. Normalmente estas estrategias se llevan a cabo en los centros sanitarios pero debido al avance tecnológico hay que tener en cuenta que existen otro tipo de herramientas que pueden ayudar a los pacientes, como internet. Internet tiene un gran potencial para favorecer la deshabituación tabáquica y enfermería debe conocerlos para informar a la comunidad y favorecer su autonomía. El objetivo del trabajo es explorar las diferentes estrategias para la deshabituación a través de internet lo que permita mejorar el autocuidado de las personas. Desarrollo: Se realizó una búsqueda a través de PubMed, ScienceDirect y ETHERIA con el filtro de publicaciones en los últimos 5 años, de libre acceso y con las palabras en el Title/Abstract. La ecuación de búsqueda fue “internet” AND “interventions” AND “cessation smoking”, todos ellos términos MeSH. Tras la búsqueda se localizaron 272 artículos de los cuales se seleccionaron 17 que realizaban intervenciones en deshabituación tabáquica en adultos a través de internet. Tras la lectura de los artículos se observó una diferencia significativa en la abstinencia a corto plazo pero no a largo plazo. El uso de mensajes e intervenciones individualizadas, adaptadas a la persona y más intensas consiguen mayores tasas de éxito que las menos proactivas. Este tipo de intervenciones permiten ayudar a las personas que no pueden o no quieren acudir a su centro sanitario y aquellas que por temas económicos no tienen al alcance otras terapias. Discusión: Las intervenciones a través de internet para dejar de fumar están cada vez más en auge dentro de la población general pero se encuentran poco explotadas en los centros de atención primaria a pesar de haber demostrar su eficacia a corto plazo. El principal problema de las investigaciones realizadas es que no se han realizado estudios a largo plazo sobre la abstinencia y que los métodos de evaluación de la abstinencia se realizaron mediante autoinforme por parte del participante. Es recomendable que la enfermería conozca estas herramientas para poder llegar a mayor número de personas que no pueden o quieren acudir al centro de salud y así favorecer el autocuidado de las personas permitiendo mejorar su calidad de vida. Conclusiones: El avance de la tecnología en el ámbito de la salud permite llegar a un mayor número de personas en la comunidad. El tipo de intervenciones que se pueden llevar a cabo para la deshabituación tabáquica a través de internet permiten mejorar la abstinencia de las personas a corto plazo y mejorar su autocuidado pero para que sean eficaces es necesario que sean intervenciones adaptadas a cada persona y en las que el sujeto participe activamente, teniendo en cuenta aspectos como el género y el nivel socioeconómico.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la persona y a la familia.

118

ID81

LA SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRINCIPAL, ¿CÓMO ACTUAMOS DESDE ATENCIÓN PRIMARIA?

Leticia Elvira Gutiérrez1, Lucia Roche Gutiérrez2, Empar Gómez Sánchez2

1: CS El Campello (El Campello, Alicante). 2: Unidad Docente Multidisciplinar de Medicina y Enfermería Familiar y Comunitaria de Alicante [email protected] Introducción/justificación/objetivo: El aumento de la población geriátrica en los países occidentales ligado a una mayor supervivencia de personas con enfermedades crónicas y discapacidades físicas y/o psíquicas, ha generado una mayor necesidad de personas que se dediquen a brindar cuidados en el ambiente familiar. La mayor parte de los cuidadores son mujeres, generalmente sin estudios o estudios primarios y amas de casa, que con el tiempo ven mermada su inclusión en el ámbito laboral, social y económico debido a la dependencia de los enfermos. El objetivo del presente trabajo es conocer qué es el síndrome de sobrecarga del cuidador, incluyendo consecuencias derivadas de este, tanto a nivel físico como psíquico, así como determinar que intervenciones puede poner en práctica la enfermera de familia para mejorar la calidad de vida del cuidador informal. Desarrollo: Se trata de un estudio de revisión de la literatura científica utilizando como fuentes de información: Pubmed, Cochrane, Cuiden, Scielo, Science Direct y Elsevier. También se realizó una búsqueda inversa, revisando diversas referencias en los artículos encontrados. Dicha búsqueda se ha centrado en el periodo de tiempo comprendido entre 2008-2016. Las palabras clave utilizadas fueron: caregivers, nursing, burden, dependency, health community, quality of life. Inicialmente han sido encontrados 568 artículos. Se analizaron aquellos artículos que hacían referencia en el título a los cuidadores, a las personas dependientes y las intervenciones en cuidadores y finalmente se consideraron válidos 44 por estar relacionados con los objetivos del presente trabajo. Se han excluido cartas, actas, comentarios, informes y artículos de opinión así como aquellos artículos relacionados con pacientes pediátricos y pacientes con traumatismo craneoencefálico. Discusión: En la síntesis de datos se ha visto que los cuidadores no perciben un apoyo suficiente del sistema sanitario y que los programas educativos y de apoyo pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de los cuidadores Conclusiones: Es necesario el abordaje integral al cuidador principal por parte de la enfermera de atención primaria desde un punto de vista holístico, de modo que este sea considerado como un usuario que también requiere atención.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la persona y a la familia.

119

ID85

CUIDADOS PALIATIVOS EN PACIENTE PEDIÁTRICO, ACOMPAÑAMIENTO EN EL DUELO A LA FAMILIA. A PROPÓSITO DE UN CASO

Adriana Varela Buceta1, Sónia Farran Farré2, Laia Esteve Caritg2, Isaura Gonzalez Garrido2

1: ABS Palamós (Palamós, Girona). 2: CABE [email protected] Introducción: La muerte de un bebé supone un duelo doloroso para los padres y el resto de la família. Requiere del acompañamiento de los profesionales de la salud, siendo imprescindible estar entrenado en el manejo de cuidados paliativos y conocer las fases del duelo. Según la Dra. Kübler Ros, los dolientes no atravesarán por las etapas del duelo en un orden prescrito. Cada individuo lo manifestará diferente según su concepto de salud-enfermedad, creencias, cultura y religión, para lo cual deberemos adaptar los cuidados enfermeros, como cita Leininger. En la valoración y posterior creación del plan de cuidados se han utilizado los patrones de Marjory Gordon y taxonomia Nanda, Noc i Nic. Presentación del caso: Lactante de un mes de vida afecto de una Acidemia Propiónica sin opción de tratamiento curativo. Se trata de una metabolopatía poco común de herencia autosómica recesiva, caracterizada en período neonatal por episodios potencialmente mortales de descompensación metabólica y disfunción neurológica. A pesar del inicio precoz de tratamiento, presenta mala evolución clínica, evidenciandose lesiones cerebrales graves e irreversibles en RMN. Se decide tratamiento paliativo con plan de intervención mínima. Ante el mal pronóstico, la família solicita el alta a domicilio por inicio del Ramadán y acompañamiento familiar, donde realizamos visitas de seguimiento hasta su fallecimiento, siempre teniendo en cuenta las consideracions éticas pertinentes. Valoración: Los patrones alterados más significativos fueron: • Cognitivo-perceptivo, por el desconocimiento familiar de los cuidados y manejo del tratamiento. • Rol-relaciones, por el proceso de adaptación al duelo por la enfermedad y pérdida de su hija. Plan de cuidados y resultados: • NANDA: 00132 Dolor agudo • NOC: 1605 Control del dolor • NIC: 8180 Consulta por teléfono / 2300 Administración de medicación • NANDA: 00161 Disposición para mejorar los conocimientos • NOC: 1803 Conocimiento proceso de la enfermedad /1606 Participación en las decisions sobre la asistencia sanitaria • NIC: 5602 Enseñanza: proceso de la enfermedad /5230 Mejorar el afrontamiento • NANDA: 00159 Disposición para mejorar los processos familiares • NOC: 2600 Afrontamiento de los problemes de la familia • NIC: 7110 Fomentar la implicación familiar • NANDA: 00136 Duelo • NOC: 2606 Resiliencia familiar • NIC: 8340 Fomentar resiliència / 5290 Facilitar el duelo Nuestra actuación enfermera fué encaminada a capacitar a la família como cuidadora y acompañarla en las distintas etapas de su duelo. Se realizaron visitas cada 48 horas, con soporte telefónico, llevando a cabo las intervenciones anteriormente descritas, observandose dificultades relacionadas con el control del dolor. Discusión/conclusiones: Debemos proporcionar cuidados paliativos mediante una atención integral, atendiendo sus problemas, necesidades y respetando sus valores. Adaptarlos dentro de las diferentes culturas es aún un reto para nuestra profesión. En este caso fué fundamental la cooperación de los equipos profesionales implicados y el respeto a las decisiones, deseos y cultura de la família, con lo que se consiguió una buena resolución del duelo. Al ser un caso inusual en nuestra práctica cotidiana, nuestros recursos fueron algo limitados y faltó valoración del dolor adecuada a la edad.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la persona y a la familia.

120

ID87

CASO CLÍNICO: PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A UN PACIENTE CON EL SÍNDROME GERIÁTRICO DE DESNUTRICIÓN

Anna Ignatieva, María José Valverde Soto , María del Mar Ruiz García , Juana Manuela López Navarro ,

Juan Antonio López García , Pedro Luis Rubio Martínez

Centro de Salud de Calasparra (Calasparra, Murcia) [email protected] Introducción: La población mayor de 65 años se caracteriza por la presencia de múltiples síndromes geriátricos uno de los cuales es la desnutrición. Es un problema muy prevalente y complejo que debe prevenirse y tratarse debido a las consecuencias que provoca. En el presente caso se pone de manifiesto la importancia de desarrollar un plan de cuidados individualizado para poder intervenir sobre el problema de la persona desde un punto de vista holístico. La actuación de Enfermería a nivel bio-psico-social resulta fundamental para actuar sobre la multicausalidad característica de esta patología.

Presentación del caso: Varón de 77 años de edad, casado y jubilado. Se encuentra encamado en su domicilio cuidado por su mujer. Incluido en el Programa de Inmovilizados por varios criterios. El paciente presenta múltiples antecedentes personales de variable gravedad. La alteración principal es la desnutrición severa acompañada de varios problemas como pluripatología, polifarmacia, aislamiento social , problemas económicos y incapacidad física .

Valoración: En este caso clínico aplicamos la metodología del Proceso de Enfermería (PE) utilizando los 11 Patrones Funcionales de Salud de Gordon como marco de valoración. 1.Percepción - Manejo de la Salud: Pluripatología; Actitud indiferente ante problemas de salud. 2. Nutricional-Metabólico: Índice de Masa Corporal = 15,7 - Desnutrición grado 3 (Peso = 44 kilos ; Talla 162 centímetros) ; Ingesta 500 calorías por día. 3. Eliminación: Incontinencia fecal. 4 .Actividad-Ejercicio: Inmovilizado. 5. Sueño-Descanso: Medicación para dormir. 6. Cognitivo-Perceptual: Prótesis dental; Dolor crónico. 7. Autopercepción-Autoconcepto: Depresión. 8. Rol-Relaciones: Ausencia de relaciones sociales. 9.Sexualidad-Reproducción: Alterado. 10:Adaptación-Tolerancia al estrés: Rechazo a la atención sanitaria. 11.Valores-Creencia: Desapego a la vida.

Plan de cuidados y resultados: Elaboración de un plan de cuidados de enfermería individualizado según la taxonomía II de NANDA -NIC – NOC, distinguiendo entre Complicaciones Potenciales y Diagnósticos Enfermeros. Diagnóstico Enfermero: Desequilibrio nutricional: Inferior a las necesidades corporales (00002). Características Definitorias: Peso corporal inferior en un 20% o más respecto al rango de peso ideal. Factores relacionados: Ingesta diaria insuficiente, factores biológicos, trastorno psicológico. Resultados (NOC): Estado Nutricional (1004). Indicador: Ingestión de nutrientes (100401). Situación actual - 1. Situación Diana - 2. Situación alcanzada - 1. Tiempo 24 días. Intervenciones (NIC): Manejo de la nutrición (1100). Actividades: Proporcionar al paciente alimentos nutritivos, ricos en calorías y proteínas (110012). En este caso clínico aplicamos la metodología del PE para llevar a cabo plan de cuidados individualizado. Tras 24 días de intervención nuestro objetivo no se consiguió en absoluto.

Discusión/conclusiones: Discusión/Conclusiones: Al llevar a cabo las intervenciones de Enfermería en un paciente geriátrico desnutrido se hizo evidente que es una patología muy compleja y multicausal. En nuestro caso en la etiología de malnutrición confluyeron varios factores como: bio-orgánicos, fármaco-dietéticos, psicosociales y económicos. Asimismo, el plazo de 24 días previsto para conseguir los resultados no fue suficiente teniendo en cuenta la complejidad de la patología. Finalmente, se hizo evidente que para la resolución de este fenómeno se precisa la intervención interdisciplinar debido a la necesidad de abarcar diferentes aspectos de la salud y tener unos conocimientos que no suelen estar al alcance de una única persona.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la persona y a la familia.

121

ID98

USO DEL PLAN DE CUIDADOS ENFERMERO INDIVIDUALIZADO EN PERSONAS DIAGNOSTICADAS DE DIABETES MELLITUS TIPO 2

Nerea Córdoba González1, Carolina Guerrero Martín2, Eduardo Gil González2, Sara Arráez Santana2

1: Centro de Salud Segovia (Segovia). 2: Unidad de Endocrinología. Hospital de Segovia. [email protected] Introducción: La prevalencia de diabetes mellitus tipo 2 (DM2) en España es del 13,8% de la población de los cuales 7,8% conocen su enfermedad mientras que el resto (6%) lo desconoce. Los principales factores de riesgo son la obesidad y el sedentarismo junto a un aumento del perímetro abdominal. El problema principal de estos pacientes es la falta de adherencia al tratamiento, ya que el primer escalón de tratamiento es dieta y ejercicio junto a pérdida de peso.

Presentación del caso: Paciente varón de 64 años de edad, que ingresa en hospital por descompensación hiperglucémica asociada a infección urinaria. Tras resolución del cuadro infeccioso y mejoría de cifras glucémicas, es dado de alta y derivado a su centro de salud para seguimiento de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Los antecedentes personales son DM2 desde hace 4 años, obesidad tipo I, exfumador, angina de esfuerzo en estudio y cardiopatía isquémica. Como antecedentes familiares, la madre padece DM2.

Valoración: Al mes del alta, en su centro de salud se decide insulinizar al paciente y se le deriva a enfermería para educación diabetológica, donde se realiza plan de cuidados de enfermería individualizado según la taxonomía NANDA-NIC-NOC. Se realiza valoración mediante los patrones funcionales de Marjory Gordon, observando alteración en Patrón 1 (Promoción de la salud), Patrón 2 (Nutrición) y Patrón 5 (Percepción/cognición), sin alteración en el resto de patrones.

Plan de cuidados y resultados: Los diagnósticos seleccionados en el plan según los patrones alterados son: Incumplimiento, relacionado con motivación insuficiente, manifestado por desarrollo de complicaciones relacionadas. Los objetivos elegidos para este diagnóstico son “conducta de cumplimiento: medicación prescrita” y “autocontrol: diabetes” con los resultados correspondientes, valorados en escala Likert. Las intervenciones seleccionadas para conseguir estos objetivos son “acuerdo con el paciente” y “establecimiento de objetivos comunes” con sus correspondientes actividades. Conocimientos deficientes, relacionado con insuficiente interés en el aprendizaje, manifestado por no sigue completamente las instrucciones. Los objetivos elegidos para este diagnóstico son “conocimientos: control de la diabetes” y “conocimientos: dieta saludable” con los resultados correspondientes, valorados en escala Likert. Las intervenciones seleccionadas para conseguir estos objetivos son “enseñanza: habilidad psicomotora” y “enseñanza: procedimiento/tratamiento” con sus correspondientes actividades. Obesidad, relacionado con comer alimentos fritos habitualmente, manifestado por índice de masa corporal (IMC) > 30kg/m2. Los objetivos elegidos para este diagnóstico son “conducta de pérdida de peso” y “participación en el ejercicio” con los resultados correspondientes, valorados en escala Likert. Las intervenciones seleccionadas para conseguir estos objetivos son “asesoramiento nutricional” y “monitorización nutricional” con sus correspondientes actividades. Tras nueve meses de seguimiento del plan de cuidados, acudiendo el paciente a la consulta una vez al mes, este presenta sobrepeso y buen control de las cifras de glucemia capilar.

Discusión/conclusiones: Como conclusión, el plan de cuidados de enfermería individualizado, y su seguimiento, es una herramienta fundamental para la resolución de los problemas de salud, empoderando al paciente de sus cuidados y actuando nosotros como sistema de apoyo.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la persona y a la familia.

122

ID102

EFECTOS ADVERSOS MÁS COMUNES DE LA VACUNA MENINGOCÓCICA DEL GRUPO B EN LA POBLACIÓN INFANTIL

Lorena Moriano Domínguez, Elena Hernández Blasco

Complejo Hospitalario de Toledo [email protected] Introducción: El objeto de estudio es conocer los efectos adversos locales y sistémicos que produce la vacuna Meningocócica del grupo B administrada a la población infantil. Tras la publicación de la nota de prensa que autoriza a las farmacias a dispensar esta vacuna, cambiando esta de la categoría de uso hospitalario a medicamento sujeto a prescripción médica, su administración aumenta exponencialmente en la población general. Debido a esta creciente demanda, se realiza un estudio en la población infantil registrando los efectos adversos de dicha vacuna. Objetivos: El objetivo del estudio es identificar y conocer los efectos adversos más comunes que se producen tras la administración de la vacuna Meningocócica del grupo B en la población infantil. Material y métodos: Se realiza un estudio descriptivo- trasversal en la población pediátrica con unos criterios de selección que incluyen: - Prescripción médica - Edad (2 meses a 14 años) - Localidad - Consentimiento informado. El tamaño de la muestra seleccionada fueron los cien primeros pacientes correlativos que acudieron con la vacuna. Se realizó un muestreo no probabilístico por conveniencia. Como variable independiente identificamos la vacuna y como variables dependientes se encuentran los efectos adversos locales y/o sistémicos tras su administración. La recogida de datos se realiza mediante un cuestionario no validado de ocho preguntas que se registra previa llamada telefónica tras una semana de la administración de la vacuna. La estrategia de análisis prevista es la realización de una base de datos. Dentro de las consideraciones éticas cabe destacar la petición del consentimiento informado por parte de los padres previo al estudio y recogida de datos. Resultados: Los resultados obtenidos tras la administración de la vacuna Meningocócica del grupo B reflejan que los efectos adversos más frecuentes son: las reacciones locales incluidos el dolor a la presión en el punto de punción que impide o limita la funcionalidad así como la hinchazón, eritema y/o tumefacción en un 63% de la muestra, seguido por reacción sistémica definida por fiebre ≥ 38 ºC presentada en un 21%. En un 7% de los pacientes, los padres describen como reacción adversa malestar general no especificando. Un 15%, por el contrario, refiere no tener ninguna sintomatología. Por último un 10% de los pacientes no pudieron ser localizados. Discusión y conclusiones: En conclusión, la vacuna Meningocócica del grupo B ocasiona importantes reacciones locales seguidas de fiebre alta. Nuestros resultados coinciden con los descritos en la ficha técnica de la vacuna donde ambas reacciones son consideradas como altamente frecuentes. Dentro de las limitaciones del estudio destacamos una muestra pequeña, la presencia de sesgo de olvido debido a que los datos son recogidos siete días después de la administración. A pesar de que la vacuna está aprobada por la FDA y recomendada por la AEP su administración en este estudio se realiza con una separación de treinta días entre las vacunas del calendario sistemático. Las futuras líneas de investigación irían encaminadas a la posibilidad de administrar la vacuna Meningocócica del grupo B conjunta con las del calendario sistemático.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la persona y a la familia.

123

ID103

ENFERMERIA COMUNITARIA: DEL CUIDADO AL EMPODERAMIENTO

Pedro Cuadrado Ruíz1, Mireya Hernández Carpes2

1: Consultorio Torrealta (Molina de Segura, Murcia). 2: Servicio Murciano De Salud [email protected] Introducción/presentación: La OMS define la educación para la salud como una actividad diseñada para ampliar el conocimiento de la población /individuo en relación a la salud y desarrollar con ello valores y habilidades personales que la promuevan. El termino empoderamiento va mas allá, refiriéndose en su sentido más general, a la habilidad del individuo para comprender y controlar las fuerzas personales, políticas, sociales y económicas para tomar decisiones que mejoren sus vidas. Se centra por tanto en el paciente, en su camino hacia la autogestión.

Objetivos (de la experiencia): Que el entrevistado nos dé información: Identificar aspectos relevantes en la adquisición de habilidades, capacidades, conocimientos, que ayuden al individuo a facultarse en busca del cambio. Comprender la visión subjetiva del usuario con diabetes con respecto al empoderamiento a través de la educación terapéutica grupal.

Desarrollo: MATERIAL Y METODO Entrevista no estructurada con gran margen de libertad para formular las preguntas y las respuestas, creando en todo momento un clima de confianza que facilite la comunicación. El material de la entrevista es tratado según temas que surgen del propio contenido obtenido de la entrevista, no existiendo ítems o categorías predeterminadas. Entrevistadores: enfermero de EAP. Consultorio y estudiante de enfermería 4º año. Entrevistado: varón de 63 años con diabetes tipo 2, que ha participado en tres cursos de educación terapéutica en diabetes y se postula como “paciente experto” en próximos eventos educativos. La entrevista se realiza dentro del propio Consultorio en sala anexa a la consulta.

Resultados: El usuario refiere que solo tras adquirir habilidades, capacidades y conocimientos se siente capaz de asumir el control de su patología. Conocer la opinión del usuario referente a la educación terapéutica grupal en diabetes ayuda de forma significativa a planificar la misma.

Conclusiones: Es sin duda la Atención Primaria el escenario en el que se experimenta un mayor cambio hacia el empoderamiento y por tanto es éste, en el que deben desarrollarse las estrategias capaces de facultar al individuo en busca del cambio. Conocer las distintas situaciones sociales, económicas, culturales y de alfabetización, posibilita que las estrategias a desarrollar den respuesta a las verdaderas necesidades del usuario. El nivel de empoderamiento en cada caso será diferente según los conocimientos adquiridos, que ayuden a tomar decisiones racionales, asumir el control, gestionar sus recursos y capacitar para evaluar la eficacia de sus acciones.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la persona y a la familia.

124

ID150

EFECTIVIDAD DE LAS ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA DE LA ADHERENCIA TERAPÉUTICA EN PACIENTES CRÓNICOS

Silvia Martínez Escoriza, María del Mar Ruiz García, María José Valverde Soto.

Centro de Salud San Diego (Lorca, Murcia) [email protected] Introducción/justificación/objetivo: La falta de adherencia al tratamiento farmacológico es un problema prevalente y relevante en la práctica clínica, especialmente en el tratamiento de enfermedades crónicas. La OMS lo considera un tema prioritario de salud pública debido a sus consecuencias negativas para la salud mundial. Si la adherencia terapéutica es baja, el riesgo de mortalidad, hospitalización y fracaso terapéutico es mayor que el de los pacientes que cumplen correctamente los tratamientos. La tasa de adherencia al tratamiento crónico en los países desarrollados como España, se sitúa en torno al 50%, lo que supone un grave problema y tiene grandes repercusiones. Es aquí donde la actuación del profesional sanitario es imprescindible. En la actualidad, la búsqueda de intervenciones efectivas que faciliten una adherencia óptima a los planes de tratamiento adecuado es una prioridad en el manejo de enfermedades crónicas. Objetivos: - Desarrollar los diferentes grupos de intervenciones para mejorar la adherencia terapéutica. - Conocer la efectividad de las herramientas disponibles para aumentar la adherencia al tratamiento. Desarrollo: Es una revisión bibliográfica de artículos científicos entre los años 2005 y 2016. Palabras clave “adherencia terapéutica”, “terapeutic adherence”, “estrategias adherencia”. Se han incluido artículos en español e inglés extraídos de las bases de datos Pubmed, ElSevier, Cuiden Plus, Scielo. Se excluyeron artículos sobre adherencia al tratamiento por enfermedad aguda. Tras la revisión bibliográfica encontramos que hay diferentes tipos de estrategias clasificadas en cuatro grandes grupos: - Intervenciones cognitivas: información y educación del paciente, mejora de la comunicación profesional-paciente. Son las más utilizadas. - Intervenciones conductuales: encaminadas a reforzar comportamientos favorecedores del cumplimiento y la capacidad del paciente en el manejo del proceso. - Intervenciones sobre el tratamiento: se incluyen reducir al máximo el número de fármacos, y disminuir el número de dosis, facilitando que el paciente recuerde cuándo debe tomar cada tratamiento. - Intervenciones de apoyo social y familiar: enfocado a implicar a la familia del paciente en el tratamiento. La evidencia de estas intervenciones es escasa. Discusión: Después del análisis de los artículos se llega a la conclusión de que no existen intervenciones óptimas para todos los pacientes, ya que cada persona es distinta y tiene unos factores que le influyen por lo que debemos analizar todas estas influencias y a partir de ahí, elegir y adaptar las mejores intervenciones. La mayoría de estrategias pueden beneficiar al paciente pero las estadísticas muestran que no son muy efectivas. Entre las intervenciones más apropiadas se encuentran la realización de entrevistas hábiles, reducir la complejidad del régimen terapéutico, estrategias para mejorar la memoria del paciente y utilizar recordatorios del tratamiento. Conclusiones: Actualmente existen numerosas estrategias para mejorar las tasas de adherencia terapéutica. Lo más adecuado es una combinación de intervenciones educacionales y simplificación del tratamiento. Como conclusión se obtiene que la efectividad de las herramientas disponibles es baja, siendo necesaria la actuación de los profesionales de enfermería para mejorarla y conseguir una mayor adherencia al tratamiento crónico.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la persona y a la familia.

125

ID170

MINDFULNESS. NUEVA PERSPECTIVA EN EL ABORDAJE PSICOLÓGICO Y EMPODERAMIENTO DE ENFERMERÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA

Ángel Trespalacios Guerra1, Victoria Carlota Losada Riesgo2

1: Centro de Salud de Pravia (Pravia, Asturias). 2: Centro de Salud de Sabugo (Avilés, Asturias) [email protected] Introducción/justificación/objetivo: -Justificación: Debido a la creciente demanda de atención psicológica a la que tiene que hacer frente la enfermería en atención primaria, es considerable el conocimiento e introducción de técnicas que permitan un abordaje multidimensional e interdisciplinar no invasivo y que contribuyan al empoderamiento de los pacientes con beneficios demostrados en múltiples patologías. -Objetivo general. • Revisar y analizar información acerca de la técnica mindfulness -Objetivos específicos. • Conocer el papel de la técnica mindfulness como intervención comunitaria en el abordaje psicológico de los pacientes. • Conocer el grado de vinculación entre la técnica mindfulness y la consulta de enfermería en atención primaria, así como valorar las diversas estrategias y prácticas basadas en la evidencia científica que podrían llevarse a cabo. -Introducción: La práctica de técnicas relacionadas con la meditación y la conciencia plena tienen su origen en la religión budista. El mindfulness (Simón, 2007) es la capacidad universal y básica que nos permite ser conscientes de los procesos mentales en cada momento. Fue a principios de los años 80 cuando Kabat-Zinn descubrió sus utilidades clínicas en el tratamiento del dolor crónico. Desde ese momento la terapia ha reportado múltiples beneficios y ha sido introducida en el abordaje del estrés, trastornos adictivos y del estado de ánimo, cáncer, trastornos de la conducta alimentaria y dolor, entre otras. El programa original consiste en seguir un protocolo a lo largo de ocho semanas, seis días a la semana durante 45-60 min para lograr el empoderamiento psicológico y el autocontrol. Desarrollo: Metodología: Palabras clave: mindfulness based cognitive therapy, cognitive training, primary care, mental health, mood disorders. La búsqueda bibliográfica se realizó en un primer lugar utilizando bases de datos como: Medline (PubMed, PubMed Health) en la que se encontraron 356 artículos, Cochrane 2 artículos, JAMA 6473 artículos, IME 2 artículos, IBECS 80 artículos, LILACS 24 artículos. Mediante el uso de tesauros, MeSH, DeCS se determinaron los términos de búsqueda. Se han establecido filtros como por ejemplo, año de publicación (inferior a cinco años), idioma (inglés, español) y tipo de artículo (revisión sistemática, bibliográfica, ensayo clínico y meta-análisis). Se han revisado un total de 31 artículos que cumplían con los criterios de búsqueda. Discusión: Diversos estudios demuestran que la terapia mindfulness reduce la depresión, ansiedad y la evaluación negativa del dolor, así como un aumento de la puntuación en la escala MAAS (Mindful Attention Awareness Scale). Se trata de uno de los factores relacionados con la efectividad terapéutica ya que potencia aspectos como la empatía, presencia y compasión, básicos para una escucha activa y cumplimiento interpersonal. Conclusiones: A pesar de la variabilidad de definiciones que existen, se podría concluir que el mindfulness es la atención y aceptación plena de la realidad. La evidencia experimental demuestra su versatilidad en el tratamiento, ya no sólo de disfunciones mentales, sino también de alteraciones físicas, además de suponer un salto cualitativo en el afianzamiento y compromiso de la relación interpersonal sanitario-paciente, y el empoderamiento psicológico aplicado a la vida cotidiana de la población en general.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la persona y a la familia.

126

ID193

VALORACIÓN DE LA ENTREVISTA MOTIVACIONAL EN EL MANEJO DE LOS PACIENTES CON EPOC

Francisco Javier Gómez Sánchez1, Beatriz Quiroga Torres2, Sara García Rivas2

1: CS Mar Báltico (Madrid). 2: Unidad Docente Madrid Este [email protected] Introducción/justificación/objetivo: La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), es una enfermedad que ha ido en incremento desde 1990, aumentando el número de millones en todo el mundo. Como enfermedad crónica, la falta de adherencia y cumplimiento del plan terapéutico es notable (50 %), a lo que hay que añadirle que en muchos casos la falta de motivación conlleva a un manejo dificultoso de la situación. Así, dado el perfil de los pacientes con EPOC, concretamente aquellos donde la adherencia al tratamiento o a programas de rehabilitación respiratoria es dificultosa, la puesta en marcha de la entrevista motivacional tendrá un marcado efecto positivo en la problemática del paciente. La entrevista motivacional (EI), concepto desarrollado por Miller y Rollnick, la definen como un método directivo centrado en el paciente, que trata de aumentar la motivación intrínseca para el cambio. Así, se utiliza un “estilo guía”, colaborativo, basándose en las fortalezas, esfuerzos y recursos propios del paciente, donde el paciente es el promotor del cambio. A nivel general, con el presente trabajo, tratamos de valorar la factibilidad de introducir la EI en el manejo de los pacientes con EPOC. Desarrollo: Se ha llevado a cabo una búsqueda bibliográfica, en la cual se han consultado diferentes bases de datos. La principal fuente consultada ha sido la base de datos “ETHERIA”, SCIELO, BIBLIOTECA DE LA SEPAR, PUBMED… Las principales palabras clave utilizadas han sido: “entrevista motivacional”, “EPOC”, “enfermedad crónica”, “adherencia terapéutica”, “epidemiologia”,… De los resultados obtenidos en cada cadena de búsqueda, se han seleccionado una media de 2 documentos. Como criterios a tener en cuenta, o filtros utilizados, decir que se han intentado que sean documentos actuales (desde año 2000), siendo el total de documentos elegidos de 8. Añadir, que de los documentos seleccionados, se ha atendido principalmente a las reflexiones que sacan los diferentes autores sobre los resultados obtenidos en sus intervenciones con EI. Discusión: Tras la revisión de los diferentes documentos, diversos autores coinciden en la necesidad de implementación de métodos que fomenten la motivación del paciente para una mayor adherencia terapéutica, autogestión y manejo eficaz de su situación de salud. Aunque muchos de ellos, arrojan un beneficio considerable para el manejo del paciente con EPOC, la realidad también está condicionada por la forma de planteamiento de la intervención (seguimiento, llamada telefónica, sesiones...) y por manejo por parte del profesional de dicha herramienta que será directamente proporcional al nivel de motivación adquirido por el paciente. Así, el presente artículo quiere dar a mostrar la defensa de esta técnica en situaciones de cambio de conducta con pacientes con enfermedades crónicas como el EPOC, pero para ello, se sugiere la necesidad de llevarlo a cabo en una situación real con un grupo real. Conclusiones: Como conclusión podemos decir que, a pesar de los pequeños matices a tener en cuenta dentro del ámbito de esta práctica, la EI en pacientes de EPOC tiene un marcado efecto positivo, y no solo sirve para intervención con dichos pacientes, sino que puede extrapolarse a otros ámbitos y enfermedades crónicas.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la persona y a la familia.

127

ID194

LA IMPORTANCIA DE CONCIENCIAR AL PACIENTE DIABÉTICO EN EL AUTOCUIDADO DE SUS PIES

Isabel María Gordo Cerezo1, Inés Gutiérrez Corroto2, Raquel Martínez López2, María Sánchez Ándujar2

1: CS José María Llanos (Madrid). 2: UD AFYC Sureste Madrid [email protected] Introducción/justificación/objetivo: La Diabetes Mellitus es una de las enfermedades crónicas más prevalentes en la actualidad, siendo el pie diabético una de las principales causas de incapacidad y morbilidad en estos pacientes. La educación para el cuidado del pie diabético desde las consultas de enfermería de Atención Primaria supone una herramienta clave para una correcta autogestión del proceso crónico. Por ello, como objetivo general se propone identificar los beneficios del autocuidado de los miembros inferiores en los pacientes diabéticos. Desarrollo: Se realizó una búsqueda bibliográfica en diferentes bases de datos biosanitarias nacionales e internacionales (Cuiden, Pubmed, Cochrane, LILACS, entre otras). Los tesauros utilizados en la búsqueda fueron: autocuidado, pie diabético, atención primaria, enfermería y neuropatía. Además, se emplearon diversos filtros para acotar la búsqueda, como acceso libre al texto completo, antigüedad de cinco a diez años y artículos originales. Se obtuvieron un total de 107 resultados de los cuales fueron seleccionados 8 artículos. La mayoría de los artículos revisados concluyen que los autocuidados de los pacientes diabéticos no son adecuados. Respecto a los diseños de los artículos científicos localizados hubo 2 estudios de casos y controles, 1 descriptivo transversal, 1 estudio cualitativo, 1 ensayo clínico aleatorio, 1 estudio analítico y 1 estudio experimental. Discusión: Los artículos revisados coinciden en que la educación al paciente por parte del personal de enfermería es fundamental en la mejora de los autocuidados del pie diabético. En contraposición, distintos artículos señalan que pese al adecuado nivel de conocimientos de los pacientes respecto al autocuidado de sus pies, en la práctica este autocuidado no se lleva a cabo de manera correcta en todos los casos. Conclusiones: Podemos determinar por tanto que la educación sanitaria es fundamental para la mejora de los autocuidados y, por tanto, para la prevención del pie diabético; disminuyendo así la morbilidad y aumentando la calidad de vida de estos pacientes.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la persona y a la familia.

128

ID197

CUIDAR A LOS QUE CUIDAN

Beatriz Quiroga Torres1, Jose Ignacio España Carballo2, Francisco Javier Gómez Sánchez2

1: CS García Noblejas (Madrid). 2: Unidad Docente Este Madrid [email protected] Introducción/justificación/objetivo: La figura del cuidador principal se conoce desde tiempos muy remotos. Este se define como aquella persona que se responsabiliza de los cuidados de otra, dependiente o discapacitada, que requiere asistencia de forma permanente y continuada. También son denominados “cuidadores informales” por suplir o complementar los cuidados profesionales sin recibir remuneración económica por ello. Tradicionalmente, este rol recaía en algún familiar, siendo este casi siempre una mujer, considerándose una tarea de completa entrega. La promoción en los últimos años de leyes como la 39/2006 Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, han intentado cambiar y mejorar la situación de estas personas. Desarrollo: Se ha realizado una revisión bibliográfica en las bases de datos EHTERIA PUBMED SCIELO y LILACS utilizando los siguientes términos: “cansancio cuidador”, “cuidador principal”, “principal caregiver”, “caregiver fatigue”, “cuidar cuidador”. También se ha buscado en el INE y la NANDA, así como en diversa bibliografía en papel. Resultados: El rol de cuidador principal acarrea en la mayoría de los casos problemas físicos (fatiga, agotamiento, insomnio…), psicológicos (depresión, ansiedad…) y/o sociales (problemas económicos, falta de tiempo de ocio…). Es un problema tan extendido que la NANDA recoge actualmente 2 diagnósticos de enfermería: Cansancio del rol del cuidador (00061) / Riesgo de cansancio del rol del cuidador (00062). Muchos cuidadores principales no solicitan las prestaciones disponibles debido a sentimientos de fracaso y culpabilidad. Se ha descrito un patrón de fases de adaptación en la mayoría de los cuidadores principales: * Negación. * Búsqueda de información. * Reorganización. * Resolución. Gran parte no se siente apoyado por su entorno más cercano (familiares, vecinos…) ni por el personal sanitario. Discusión: Son necesarias más investigaciones que profundicen en el tema, sobre todo en el ámbito del apoyo social; y actuaciones de enfermería que mejoren el cansancio de los cuidadores y el cuidado a las personas dependientes. Conclusiones: España se encuentra actualmente entre los países más envejecidos del mundo. Esto, sumado al aumento de la esperanza de vida de las personas con enfermedades crónico-degenerativas, hace que numerosas personas asuman el rol de cuidador principal, brindando los cuidados necesarios a su familiar dependiente. Según el INE El principal perfil de cuidador en España es de una mujer que se encuentra entre los 45 y 64 años de edad y que habita en la misma vivienda que la persona cuidada, con estudios básicos y sin un trabajo remunerado. En un 77% de los casos se trata de cuidadores permanentes, por ello, es de vital importancia el dedicar grandes esfuerzos en la formación y adquisición de destrezas de estos cuidadores, así como brindarles todos los soportes disponibles, ya que ellos son los que garantizan una continuidad de cuidados de calidad en el domicilio, disminuyendo la presión asistencial. Según el Informe Descriptivo sobre la “situación y evolución del apoyo informal a los mayores en España” el 89,6% de cuidadores afirma no haber recibido nunca preparación para el cuidado.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la persona y a la familia.

129

ID199

CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA: UNA COMPETENCIA DE LA ENFERMERA FAMILIAR Y COMUNITARIA

Marta Parrón Parra1, Elvira Muñoz Millán2

1: CS Barrio del Pilar (Madrid). 2: SERMAS [email protected] Introducción/justificación/objetivo: Los cuidados paliativos se definen, según la Asociación Europea de Cuidados Paliativos, como “el cuidado total activo de los pacientes cuya enfermedad no responde a tratamiento curativo, donde el control del dolor y otros síntomas y de problemas psicológicos, sociales y espirituales es primordial”. En los últimos años se ha producido un aumento de la demanda de estos cuidados debido al mayor porcentaje de población envejecida y al progreso de enfermedades crónicas. En 2016 en España contamos con 128 equipos de cuidados paliativos entre básicos y avanzados, la mayor parte se corresponde a básicos, compuestos por un médico y una enfermera. Esto es una cantidad insuficiente de recursos específicos para satisfacer la demanda. Otro recurso con el que contamos para el cuidado de estos pacientes son los profesionales de Atención Primaria. En 2008, tan solo el 22,1% de los pacientes con necesidades de cuidados paliativos aparecía registrado en la historia de Atención Primaria. Desarrollo: Se realizó una búsqueda bibliográfica en las principales bases de datos (Pubmed, Etheria...) en inglés y español utilizando como términos claves DECS(cuidados paliativos, atención domiciliaria de salud, atención primaria de salud) y MESH (terminal care, Home Care Services). También se consultaron varias guías clínicas vigentes. Se revisaron 12 documentos, entre artículos a texto completo y guías clínicas, posteriores a 2011. Discusión: Alrededor de un 50% de los pacientes con necesidades de Cuidados Paliativos no necesitará la intervención de equipos específicos, pudiendo ser controlados por equipos de Atención Primaria. Esta situación hace que la enfermera de Atención Primaria tenga un papel clave en el cuidado de estos pacientes y su entorno, que en la mayoría de los casos se sitúa en el domicilio.La atención domiciliaria es fundamental si se quieren prestar unos cuidados, garantizando la calidad y continuidad de los mismos. Varias iniciativas se inclinan por potenciar las competencias de los profesionales de enfermería, en este caso de Atención Primaria, permitiéndoles el manejo del paciente más complejo, como sería el paciente paliativo. En este contexto nace la categoría de Enfermera Especialista en Familiar y Comunitaria En el Boletin oficial del Estado que recoge el plan de formación de la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria, que contempla como competencia de esta, la atención al individuo y su familia en el final de la vida. Conclusiones: Una buena interrelación entre los diversos niveles asistenciales permite garantizar un mejor cuidado en el paciente paliativo. En este contexto la enfermera especialista en familiar y comunitaria representa un papel importante y así lo amparan sus competencias específicas. Esta profesional cuenta con una visión del entorno del paciente, es el primer profesional de contacto con el sistema sanitario y mantiene una relación más estrecha con el paciente y su familia. Por todo ello, la enfermera especialista en familiar y comunitaria cuenta con unas cualidades que la capacitan para el cuidado del paciente paliativo no complejo en el domicilio.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la persona y a la familia.

130

ID205

EMPODERAMIENTO DEL CUIDADOR INFORMAL EN LA CURA Y PREVENCIÓN DE LESIONES RELACIONADAS CON LA DEPENDENCIA: A PROPÓSITO DE UN CASO

Clara Fullana Coll, Alícia Martínez Lopez, Lorena Amigo Gómez, Dolors Juvanteny Ginebra

EAP Manlleu (Manlleu, Barcelona) [email protected] Introducción: El concepto de empoderar se define como capacitar, dar poder a alguien; y constituye una herramienta analítica para medir y promover la libertad de opción y de acción. El empoderamiento de los cuidadores informales consiste en implicarles en el cuidado directo de la persona y capacitarles para la toma de decisiones con el fin de evitar descompensaciones potencialmente evitables. En este sentido, la enfermería de atención primaria tiene un papel importante. Presentación del caso: Mujer de 88 años que padece las siguientes enfermedades crónicas en estado avanzado: hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo II e insuficiencia renal crónica. Presenta además incontinencia urinaria y fecal, inmovilidad total y lesiones tisulares en zona glútea y sacra. Desde un punto de vista cognitivo, tiene oscilaciones del estado mental, estando la mayor parte del día estuporosa. Vive a cargo de un cuidador las veinticuatro horas del día por una dependencia total para las actividades básicas de la vida diaria (índice de Barthel 0/100). Valoración: La persona presentaba una lesión combinada (por humedad y presión) en las zonas glútea y sacra. Se trataba de una lesión eritematosa “por espejo” en ambos lados de la zona perianal (dermatitis asociada a la incontinencia - categoría 1A) con una úlcera por presión de segundo grado superficial en la zona sacra inferior. Plan de cuidados y resultados: Los principales diagnósticos, según taxonomía NANDA, que se extraen y tienen como resultado común mantener la piel indemne son: deterioro de la eliminación urinaria relacionado con deterioro sensitivo-motor, manifestado por incontinencia urinaria; incontinencia fecal relacionada con deterioro de la función cognitiva e inmovilidad, manifestado por eliminación constante de heces blandas; deterioro de la movilidad en la cama relacionado con alteración de la función cognitiva, manifestado por deterioro de la habilidad para cambiar de posición por sí mismo en la cama; y deterioro de la integridad tisular relacionado con deterioro de la movilidad y humedad, manifestado por lesión tisular. En este caso, las intervenciones que se hicieron desde atención primaria para empoderar al cuidador en la cura y prevención de nuevas lesiones tuvieron como base la formación en la etiología de la lesión y su prevención mediante el control estricto de la higiene e incontinencias, cambios posturales y puntos de apoyo, y de la alimentación. También se le enseño el uso de material de curas y la realización de cambios de apósito. Finalmente, se le indicaron los signos de alarma ante los que consultar (mala olor, aumento del tamaño de la lesión o del tejido desvitalizado) y se hizo un seguimiento de las lesiones semanalmente hasta su curación. Discusión/conclusiones: El empoderamiento del cuidador informal en la prevención y manejo de lesiones relacionadas con la dependencia es fundamental en la atención integral de personas dependientes. En este sentido, las enfermeras de atención primaria juegan un papel esencial en su formación y capacitación.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la persona y a la familia.

131

ID220

ÚLCERA VASCULAR EN ATENCIÓN PRIMARIA: ETIOLOGÍA Y TRATAMIENTO

María Álvarez Fernández, Alba Martínez Rozada

Centro de salud de Contrueces (Gijón, Asturias) [email protected] Introducción: A las consultas de atención primaria acuden pacientes con úlceras en MMII, sin diagnosticar etiología circulatoria que padece o mal diagnosticados, sin hacer una prueba objetiva como el Índice tobillo-brazo. Destacar la importancia de conocer la etiología del paciente para así practicarle un correcto tratamiento, ya que depende de más factores y no sólo de la cura y productos que se empleen. No nos podemos centrar sólo en la cura de la úlcera, debemos ver al paciente de una forma integral, y valorar más cosas. La enfermera familiar y comunitaria (FyC) juega un papel destacado en la atención a este tipo de pacientes, tanto diagnosticando la etiología y gestionando las curas y cuidados necesarios, como derivando a otros servicios.

Presentación del caso: Se describe el caso de un paciente con úlcera por isquemia arterial, las pruebas y curas realizadas en su tratamiento, acompañado de una revisión bibliográfica sobre el tema.

Valoración: Paciente de 77 años con úlcera en MI que acude a la consulta a curarse. Tras realizar la prueba del índice tobillo-brazo vemos que se trata de una úlcera arterial, con lo cual se descarta el uso de compresión. Se emplea cura húmeda, pero evoluciona desfavorablemente, por lo que decidimos derivar al hospital, donde se comprueba obstrucción arterial, y se pone en lista de espera para intervención. Tras ser intervenida para la revascularización arterial, continuamos con las curas y la paciente comienza a evolucionar favorablemente.

Plan de cuidados y resultados: Nos encontramos con una úlcera vascular que avanza negativamente tras curas pautadas y realizadas correctamente. Tras resolución problema isquemia arterial en MI y realización de las curas correspondientes, comienza una mejoría que desemboca en la curación.

Discusión/conclusiones: La enfermera FyC, como figura líder en la administración de cuidados, tiene un papel fundamental en el cuidado y seguimiento de los pacientes con estas características, tanto realizando pruebas objetivas para diagnosticar etiología del problema circulatorio, como para derivar a otros profesionales, ya que hay causas que si no se modifican, por bien que hagamos nuestro trabajo no podrán evolucionar favorablemente. Es esencial para abordar integralmente la problemática del paciente, contribuyendo a mejorar y estabilizar sus problemas de salud y aumentar su calidad de vida.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la persona y a la familia.

132

ID252

REGISTRO DE EJERCICIO FÍSICO EN PACIENTES CRÓNICOS. ¿DIFERENCIA CORRECTAMENTE PACIENTE ACTIVO DE SEDENTARIO?

Alfonso Torre Valle, Lorena De Carlos Negro, María Cifrián Martínez, Margarita Fernández Arce, Zeltia

Elena Agra Díez, Elisa Alonso Liaño

C.S. Puertochico (Santander, Cantabria). Gerencia de Atención Primaria. Servicio Cántabro de Salud [email protected] Introducción: Dentro de las medidas higiénico-dietéticas en el tratamiento y prevención de las enfermedades crónicas se encuentra el ejercicio físico La valoración de la actividad física de los pacientes crónicos y su codificación como ejercicio físico en la consulta de Enfermería de Atención Primaria, a través del soporte informático OMI-AP se reduce a un “sí” o un “no”, sin otra herramienta de medida. El cuestionario validado “Rapid Assessment of Physical Activity” (RAPA), desarrollado por: University of Washington Health Promotion Research Center en 2006, es una herramienta de uso rápido para evaluar el nivel de actividad física en pacientes ancianos. Objetivos: Comparar la codificación actual de ejercicio físico de los pacientes con el cuestionario RAPA de valoración de actividad física. Material y métodos: Se escoge una muestra aleatoria de 122 pacientes crónicos con cartera de servicios propia: CIAP (Hipertensión, Hipercolesterolemia, Diabetes tipo II, Obesidad) dentro del seguimiento en 6 consultas de enfermería y se toma como referencia su estado de ejercicio físico de la consulta previa. Se les solicita que cumplimenten el cuestionario RAPA, codificando su resultado de 1 a 7 siguiendo la escala de actividad física (ejercicio aeróbico) del mismo. Se registran los datos disociados en una hoja de cálculo para su posterior análisis estadístico. Se interpreta un valor 1-3 como paciente poco activo y un valor 4-7 como paciente activo. Resultados: Se pasó el cuestionario a 45 hombres y 77 mujeres con una edad media de 70,2 años 34 pacientes estaban codificados con ejercicio físico “no” y 88 pacientes pertenecen al grupo codificado como “si”. Dentro del grupo “Ejercicio Físico NO”: 8 pacientes obtuvieron un valor 1 (Sedentario) y 20 obtuvieron un valor 2-3 Poco activos (5 hombres y 23 mujeres). Frente a 3 pacientes con valor 4-5 (Moderadamente activo) y 3 pacientes con valor 6-7 (activos) (3 hombres y 3 mujeres) Dentro del grupo “Ejercicio Físico SI”: 2 pacientes obtuvieron un valor 1 (Sedentario) y 46 obtuvieron un valor 2-3 Poco activos (15 Hombres y 33 mujeres). Frente a 15 pacientes con valor 4-5 (Moderadamente activo) y 25 pacientes con valor 6-7 (activos) (22 Hombres y 18 mujeres). Un 82% de pacientes estaban bien codificados como “NO ejercicio físico” frente a un 18%. (El 62,5% de los hombres y el 88,4% de las mujeres) Un 45,5 % de pacientes estaban bien codificados como “SI ejercicio físico” (Moderadamente activos o activos) frente a un 54,5 % de pacientes (Sedentarios o poco activos). El 59,4% de los hombres y el 35,2% de las mujeres de este grupo estaban bien codificados. Discusión y conclusiones: Encontramos errores significativos en la codificación como personas activas de personas sedentarias en ambos sexos, con una relevancia significativamente alta en el sexo femenino. La actual codificación del ejercicio físico debido al componente subjetivo de su estimación, no es válida para conocer el estado activo o sedentario de un paciente y además no permite el seguimiento y evolución de los mismos. Una mala codificación como persona activa de una persona sedentaria puede acarrear menos esfuerzos del profesional sanitario por modificar sus estilos de vida.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la persona y a la familia.

133

ID258

EFECTIVIDAD DE LA ENTREVISTA MOTIVACIONAL EN EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD EN ADULTOS

Rebeca Cano Fernández, Elena Cañedo Fernández, Ronda Delgado Cantero, Cristina Muñoz Santos

Centro de Salud Galdakao (Galdakao, Bizkaia) [email protected] Introducción/justificación/objetivo: La obesidad en la edad adulta es un problema de salud pública que está en aumento. La prevalencia en la población española mayor de 18 años en 2014 fue del 16.9 %, siendo similar en ambos sexos. No solo supone un problema de salud para quien lo padece sino que también tiene repercusión económica para la sociedad. La entrevista motivacional es una estrategia de cambio de conducta utilizada en el tratamiento de la obesidad. A diferencia de la entrevista tradicional donde el sanitario hace una serie de recomendaciones esperando una modificación de los hábitos en el usuario, ésta se centra en el paciente y le hace responsable de su cuidado. El objetivo de esta revisión bibliográfica es conocer la efectividad de la entrevista motivacional para conseguir la modificación de la conducta y la reducción de peso en pacientes adultos con obesidad.

Desarrollo: Se realizó una búsqueda bibliográfica en las siguientes bases de datos: Dynamed, Uptodate, Joanna Briggs Institute, Cochrane, CINAHL, Cuiden, Medline, ScienceDirect, Dialnet y Guías de Práctica Clínica de RNAO y NICE. En el metabuscador TRIPDATABASE y en el portal Fisterra. El periodo de estudio fue de 2011 a 2016. Las palabras clave utilizadas fueron “obesity”, “motivational interviewing” y “adults”. Como operador booleano se utilizó “AND”. Se excluyeron los documentos sobre entrevista motivacional no enfocados al tratamiento de la obesidad. Finalmente se incluyeron 14 documentos que comprenden 3 revisiones sistemáticas (RS), 4 Guías de Práctica Clínica (GPC), 6 ensayos clínicos aleatorizados (ECA) y 1 sumario de evidencia, en inglés y castellano. La búsqueda se realizó desde septiembre a noviembre de 2016. Los resultados de la búsqueda reflejan que la entrevista motivacional es efectiva en cuanto al aumento de la autoeficacia de los usuarios y la pérdida de peso corporal, contribuyendo a la disminución de los factores de riesgo cardiovascular. Es una herramienta que cuenta con la aceptación de los pacientes y profesionales. Además mejora las habilidades de comunicación del terapeuta.

Discusión: Los resultados de esta revisión bibliográfica coinciden en la efectividad de esta herramienta para la modificación de la conducta y la reducción de peso en pacientes con obesidad. No obstante, se precisan más estudios que evalúen el impacto de la EM en la población adulta, sobre todo a largo plazo. Las limitaciones de esta revisión fueron la dificultad de acceso a documentos de pago, así como la predominancia de bibliografía que estudia la EM solamente en población infantil.

Conclusiones: La entrevista motivacional es efectiva para conseguir la modificación de los hábitos de vida y reducción de peso en adultos con obesidad. Su aplicación en Atención Primaria resulta útil como estrategia de motivación al cambio de conducta en estos pacientes.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la persona y a la familia.

134

ID261

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la persona y a la familia.

135

ID271

ABORDAJE INTEGRAL DE LA OBESIDAD INFANTIL Y EL SEDENTARISMO EN ATENCIÓN PRIMARIA

Rosa María Martínez Ortega1, Beatriz Valdivielso Fernández de Valderrama2, Diego José Villalvilla Soria2,

María Dolores Rubiales Paredes2

1: Centro de Salud Los Carmenes (Madrid). 2: SERMAS [email protected] Introducción/presentación: Según La Carta Europea Contra la Obesidad de la OMS las raíces de la epidemia de obesidad se hallan en factores sociales, económicos y medioambientales rápidamente cambiantes, que determinan los estilos de vida de las personas. El área geográfica, el nivel educativo y socioeconómico son determinantes. El incremento de su prevalencia en los últimos años, guarda relación con factores ambientales como vida sedentaria y hábitos dietéticos inadecuados, además de factores internos y externos relacionados con la motivación de seguir conductas saludables. Objetivos (de la experiencia): Mejorar la atención a la obesidad infantil en Atención Primaria desde un abordaje integral que incluya los factores socioculturales, emocionales, sedentarismo y alimentación para el control de peso. Desarrollo: Abordaje de la obesidad infantil desde un enfoque integral enfermero, teniendo en cuenta los factores socioculturales, emocionales, de actividad física y alimentación. La metodología enfermera es la herramienta indispensable para la implementación del programa de atención a la obesidad infantil y al sedentarismo, a través del trabajo en consulta de enfermería con familias. Se trabajarán 10 pasos para el abordaje en cada centro de interés. [00159] Disposición para mejorar los procesos familiares- NIC- Estimulación de la integridad familiar. Apoyo a la familia. Fomentar el rol familiar. Fomentar la resilencia Potenciación de roles. [00167] Disposición para mejorar el autoconcepto. NIC- Potenciación de la autoconciencia. Potenciación de la autoestima. Mejora de la autoconfianza. Mejora de la imagen corporal. Mejorar el afrontamiento. [00168] Sedentarismo. Fomento del ejercicio. Enseñanza: actividad/ ejercicio prescrito. [00163] Disposición para mejorar la nutrición. Resultados: Se medirán los resultados (NOC) evaluando los siguientes indicadores que nos van a permitir medir de forma objetiva con una Escala Likert desde nunca demostrado hasta siempre demostrado: Funcionamiento de la familia. Aceptación: estado de salud. Autoestima. Conciencia de uno mismo. Imagen corporal. Resiliencia personal. Conocimiento: actividad prescrita. Forma física. Tolerancia a la actividad. Equilibra la ingesta y las necesidades calóricas, selecciona alimentos compatibles con las pautas nutricionales recomendadas, come las raciones de fruta recomendadas cada día, come las raciones de verdura recomendadas cada día, minimiza la ingesta de alimentos con alto contenido calórico y poco valor nutricional. Conclusiones: La evidencia científica demuestra que la intervención familiar y comunitaria es eficaz como tratamiento de la obesidad infantil, la utilización de la herramienta metodológica de enfermería puede medir los resultados en salud de las intervenciones enfermeras de una manera objetiva. El aumento de la capacitación de los profesionales y la extensión de programas de atención a la obesidad infantil contribuirá a disminuir la prevalencia de la misma.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la persona y a la familia.

136

ID283

PAPEL DE LA ENFERMERA EN EL EMPODERAMIENTO DEL PACIENTE A PROPÓSITO DE UN CASO

Patricia Martín González, Cristina Lugones Sánchez, Sofía Pascual Sánchez, Mª Dolores Muñoz Jiménez

Centro de Salud Garrido Sur (Salamanca) [email protected] Introducción: Desde la definición de la promoción de la salud que aparece en la carta de Otawa en 1986 hasta hoy, se han modificado muchas ideas al respecto. Actualmente, se utilizan conceptos como el empoderamiento de la salud, donde la Enfermera FYC tiene un papel cada vez más relevante como facilitadora y motivadora del autocuidado. En este caso, el paciente participó activamente en todo el proceso, motivándolo y consiguiendo, finalmente, una autogestión plena de su salud. Presentación del caso: Paciente de 65 años, con AP de HTA y episodio previo de glucemia basal alterada, donde por negativa del paciente no se realiza seguimiento desde AP. Acude a consulta de Enfermería por una infección en 2º dedo de la mano izquierda, tras haberlo manipulado en casa para retirar cuerpo extraño. Tras varias curas sin mejora se obtiene GB= 307 mg/dl y se deriva a MAP y Cirugía Plástica, donde drenan el contenido y le recomiendan la amputación. Mientras espera la cita quirúrgica, aprende a realizarse la cura, participando activamente y motivándose al observar mejoras en el aspecto del dedo, incluso negándose a la amputación del mismo. Valoración: La valoración se ha realizado de acuerdo con los patrones funcionales de Marjory Gordon. Los patrones que hemos encontrado alterados han sido: 1. Patrón 1 (PERCEPCIÓN-MANEJO DE LA SALUD): El paciente presenta déficit de conocimientos sobre autocuidados y controles por parte de enfermería. 2. Patrón 2 (NUTRICIONAL METABÓLICO): falta de integridad cutánea. Plan de cuidados y resultados: Se identificaron los siguientes diagnósticos atendiendo a taxonomía NANDA: -Disposición para mejorar la gestión de la salud r/c déficit de conocimientos m/p deseo de mejorar el tratamiento de la enfermedad, pactamos como objetivos (NOC): el autocontrol: diabetes, conocimiento: control de diabetes y creencias sobre salud: capacidad percibida para actuar. Intervenciones (NIC) realizadas: Ayuda en la modificación de si mismo, EPS y facilitar la autorresponsabilidad. - Deterioro de la integridad cutánea r/c alteración de la circulación m/p destrucción de las capas de la piel, se proponen como objetivos (NOC) curación de la herida por segunda intención y como indicador formación de la cicatriz. Intervenciones (NIC) llevadas a cabo: cuidados de la herida, administración de medicación tópica e identificación de riesgos. Tras 4 meses de seguimiento se lograron los objetivos consiguiendo un cierre total de la herida y una mejora en el control de la glucemia. Discusión/conclusiones: Como enfermeras familiares y comunitarias creemos que es importante empoderar al paciente para que participe activamente en sus cuidados, ya que esto ayudará a obtener mejores resultados clínicos y le hará al paciente sentirse partícipe de su salud. En este caso, gracias al empoderamiento, se consigue evitar la amputación del dedo y el buen control metabólico.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la persona y a la familia.

137

ID290

INSULINIZACIÓN EN PACIENTE CON DIABETES MELLITUS TIPO2 SECUNDARIO A TRATAMIENTO CON CORTICOIDES EN LA CONSULTA DE ENFERMERIA DE ATENCIÓN PRIMARIA

María Vanesa Gas Barcelona1, Laura Martínez Martínez2, Margarita Berenguer Jover2

1: Hospital General Universitario Alicante. 2: Atención Primaria Dep. San Juan de Alicante (San Juan de Alicante, Alicante) [email protected] Introducción: Abordaje de la enfermera familiar y comunitaria de iniciar tratamiento insulínico en una paciente crónica con antidiabéticos oral por agudización de EPOC. Importancia del seguimiento del caso en equipo por su enfermera y médico de familia y comunitaria. Destacar la capacidad de la enfermera de familia y comunitaria para asesorar en estos casos y realizar seguimiento. Se realizó educación individual y grupal con la paciente y asesoramiento al cuidador principal. Presentación del caso: Mujer de 75 años. Patologías crónicas EPOC y diabetes mellitus tipo 2 en tratamiento con antidiabéticos orales. Noviembre 2015 agudización EPOC tratado con corticoides ocasionando una aumento de glucemia que precisa además insulina. Ajuste de dosis de insulina detemir y regular según cifras glucemia y dosis corticoides. Enero 2016 ingreso hospitalario por sepsis. Cambio de corticoide e insulina glargina más lispro. Marzo 2016 repite por confusión dosis de glargina, se suspende lispro y aumento a 8 raciones de hidratos de carbono más controles cada 4 horas. Ajuste insulina glargina en función pauta descendente corticoide hasta mantener glucemias estables. Mayo 2016 control glicada de 6.9%. Confidencialidad y anonimato de los datos mediante consentimiento informado Valoración: Según la valoración por patrones de Gordon, presentaba como disfuncionales: 1. Percepción/manejo de la salud: 00099 Mantenimiento ineficaz de la salud manifestado por conocimiento insuficiente relacionado con recursos insuficientes (conocimientos) 2. Nutricional/metabólico: Glucemias >200mg/dl. 00179 Riesgo de nivel de glucemia inestable manifestado por conocimiento insuficiente de la gestión de la enfermedad. Plan de cuidados y resultados: El plan de cuidados establecido fue: 1. Riesgo de nivel de glucemia inestable manifestado por conocimiento insuficiente de la gestión de la enfermedad. NOC: Conocimiento: régimen terapéutico (1813) Intervenciones: Enseñanza: medicamentos prescritos (5616) Enseñanza: grupo (5604) Seguimiento telefónico (8190) Actividades: Informar al paciente acerca del propósito y acción de cada medicamento (5616.02) Instruir al paciente acerca de la dosis, via y duración de los efectos de cada medicamento (5616.04) Incluir al paciente en programa de formación grupal diabetes (5604.95) por Fin es miércoles, en cuyas sesiones se trabajaron: - ¿Qué es la diabetes? - Tratamiento de la diabetes - Nutrición en diabetes. Método del plato - Manejo de raciones. - Falsos mitos sobre alimentación en diabetes (juego de mesa) - Elaboración de menús - Hábitos saludables en diabetes Evaluación: En todo el proceso se mantuvo comunicación médico-enfermera-paciente Consultas presenciales y seguimiento telefónico. Asesoramiento a paciente y cuidador principal. Discusión/conclusiones: Los resultados obtenidos indican que se consiguió estabilizar las cifras de glucemia de la paciente y que supo manejar junto con cuidador principal los problemas que surgieron durante todo el proceso. Es imprescindible realizar educación individual y grupal para conseguir unos mejores resultados y adherencia al tratamiento. Ya que le permite empoderarse y tomar el control de su salud En este caso, el papel de la enfermera familiar y comunitaria resulta importante ya que está capacitada para poder realizar el abordaje de la situación manteniendo un contacto directo con el médico.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la persona y a la familia.

138

ID296

ESTUDIO DESCRIPTIVO SOBRE ADHERENCIA AL TRATAMIENTO EN PACIENTES POLIMEDICADOS MAYORES DE 65 AÑOS

María Dolores López de la Isidra Sánchez-Ajofrín, Sara del Olmo Romero

Centro de Salud La Estación (Talavera de la Reina, Toledo) [email protected] Introducción: La polimedicación consiste en el consumo de 5 o más medicamentos durante 6 o más meses. Es una situación de difícil manejo y susceptible de numerosos errores. En el grueso de mayores de 65 años el 13.86% son polimedicados. Dada la situación, la adherencia terapéutica es fundamental en estos pacientes para evitar consecuencias negativas.

Objetivos: Principal Evaluar la adherencia al tratamiento en pacientes polimedicados mayores de 65 años de un cupo de trabajo en el Centro de Salud (CS) La Estación, Talavera de la Reina. Específicos Evaluar factores sociodemográficos de la población a estudio. Evaluar variables clínicas de la población a estudio.

Material y métodos: Estudio descriptivo transversal. Población a estudio: pacientes polimedicados que acuden a un cupo de trabajo en el CS La Estación entre Junio de 2017 y Diciembre 2017. Muestreo por conveniencia contando con los 61 pacientes. Criterios de inclusión Polimedicados (consumo de 5 o más medicamentos durante un periodo igual o superior a 6 meses) de 65 o más años de edad. Criterios de exclusión Pacientes con deterioro funcional y/o cognitivo que impida el manejo de la medicación de forma independiente Barthel menor o igual de 60, o Lawton y Brody menor de 3 en mujeres y menor o igual de 1 en hombres, o más de 4 errores en el test de Pfeiffer. Pacientes institucionalizados. "Pacientes golondrina” Negativa a prestar el consentimiento informado Variable dependiente: adherencia al tratamiento (test de Morisky-Green). El test de Morisky-Green es un método indirecto de valoración del cumplimiento terapéutico, validado para la población española. Variables independientes: Sociodemográficas: edad, sexo, lugar de residencia, convivencia (a que se refiere esta variable?) y nivel educativo. Datos clínicos: enfermedad, valoración funcional mediante test de Barthel y Lawton y Brody, y valoración cognitiva test de Pfeiffer. Medicación: número de medicamentos, duración de la prescripción, número de medicamentos genéricos, número de medicamentos no genéricos, presencia de genéricos de distintas marcas, identifica medicamento con patología, identifica frecuencia tratamiento, identifica número de dosis, número de medicamentos duplicados, incumplimiento terapéutico y número de prescriptores. Los datos serán analizados mediante SPSS. Las variables cuantitativas se describen mediante la media ± desviación estándar, las variables cualitativas las presentamos en frecuencias y porcentajes.

Relevancia: Los polimedicados son un grupo de que suponen una elevada carga de trabajo por su difícil manejo, tanto para profesionales como pacientes y en su caso cuidadores. Es por esto por lo que es importante que a nivel personal, y también familiar, conozcan las dificultades de su tratamiento así como las complicaciones asociadas. Un empoderamiento por parte de Enfermería es esencial es este tipo de pacientes, aportar la información adecuada y mejorar así su calidad de vida. El estudio descriptivo al que nos dedicamos nos proporcionará la información necesaria para la realización de un estudio de investigación relacionado con el ámbito de la polimedicación.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la persona y a la familia.

139

ID309

TERAPIAS DE TERCERA GENERACIÓN: TÉCNICAS DE ATENCIÓN O CONCIENCIA PLENA COMO FORMA DE REDUCCIÓN DEL ESTRÉS

Cristina Diaz Vico, Afra Niño Mera, Paloma Prieto Bravo

C.S. San Fernando 1 (San Fernando de Henares, Madrid) [email protected] Introducción/justificación/objetivo: El Mindfulness o técnica de conciencia plena tiene su origen en la cultura oriental pero llega a occidente de la mano de Jon Kabat Zinn quien en 1979 comienza a trabajar esta técnica como terapia alternativa para disminuir el dolor crónico y que muchos autores han apoyado haciéndose cada vez es más extenso el campo de actuación, sobre todos para el tratamiento de múltiples dificultados anímicas. La herramienta principal de trabajo es la atención plena, es decir, prestar atención de una manera concreta: deliberadamente, en el momento presente y sin prejuicios, lo que permite tomar consciencia de nuestras respuestas automáticas. Actuar de forma consciente permite elegir otras alternativas más acertadas, realizar cambios en el enfoque o en la actitud con que nos enfrentamos a una situación y así encontrar el equilibrio entre los hechos estresantes y nuestras emociones. Será imprescindible dominar una correcta técnica de respiración y relajación. Desarrollo: Para realizar esta revisión bibliográfica se ha realizado una búsqueda basada en la evidencia desde bases de datos tales como: Pubmed Central, Chochranne plus, Pubmed, Etheria, Uptodate, Fisterra y Medline plus. Se han revisado un total de 15 publicaciones sobre el tema, realizando la búsqueda mediante los términos: Mindfulness, Conciencia plena, Atención plena, Alteración emocional, Atención primaria, Burnout, Depresión, Ansiedad, Eficacia, Revisión. Se han seleccionado para revisión aquellas publicaciones desarrolladas en el ámbito de Atención primaria o para profesionales del mismo. Discusión: En la revisión realizada se pone de manifiesto que para que sean efectivas las sesiones de terapia de Mindfulness es necesario que se realicen una primera fase intensiva (con un determinado número de sesiones) y otra segunda fase de mantenimiento, además es de vital importancia una continuidad en el seguimiento de los pacientes, de tal forma que para que los logros alcanzados tras la realización de las sesiones convenientes se mantengan en el tiempo, debería de haber un seguimiento o reciclaje de la técnica por parte del instructor ya que es muy difícil conseguir una técnica tan depurada que el paciente pueda llevarlo a cabo durante toda su vida de manera individual. En la mayoría de estudios, la recogida de información se hace mediante cuestionarios, escalas, inventarios, etc, hecho que consideramos totalmente válido pero no totalmente fiable por lo que echamos de menos la entrevista personal como método de recogida de información personal. Conclusiones: Las investigaciones demuestran que se produce una reducción significativa de los niveles de estrés, ansiedad y depresión aumentando el control de sus emociones y disfrutando de una mayor estabilidad emocional, empatía y mejora de las relaciones sociales. Un equilibrio emocional y conductual permite dar una respuesta más eficaz a los problemas y dificultades de la vida, llegando incluso a alcanzar mejoras en su salud física. Lo cierto es que sigue resultando sorprendente que unos ejercicios tan aparentemente sencillos a priori, ya que ponerlos en práctica no lo es tanto, puedan dinamizar aspectos tan variados del funcionamiento psicológico.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la persona y a la familia.

140

ID319

EFECTOS DE UN PROGRAMA DE EJERCICIOS DE RELAJACIÓN EN PACIENTES CON ANSIEDAD E HIPERTENSIÓN ARTERIAL

Ana Frutos Martín, Mireia Gallés Muntada, Jordi Casanovas Font, Lorena Cabricano Canga, Judit Canudas

Canadell

Centro de atención primaria El Remei (Vic, Barcelona) [email protected] Introducción: La hipertensión arterial (HTA) es una de las patologías más importantes tratadas en atención primaria a través de estilos de vida saludables y tratamiento farmacológico. Su multifactorialidad conlleva la necesidad de abordarla con nuevas estrategias. El estrés y la ansiedad, como moduladores psicosociales, desempeñan un papel trascendente en la regulación de la tensión arterial (TA); por ello en este proyecto se pretende evaluar la eficacia de un programa de ejercicios de relajación progresiva de Jacobson. Objetivos: PRINCIPAL - Analizar el efecto inmediato y a los cinco meses de ejercicios de relajación de Jacobson en la disminución de los niveles de TA en pacientes con HTA estadio 1. SECUNDARIOS - Analizar el efecto inmediato y a los cinco meses de ejercicios de relajación de Jacobson en la disminución de los niveles de ansiedad en pacientes con HTA estadio 1. - Dotar de herramientas para el control del estrés a los pacientes ansiosos con TA elevada. Material y métodos: Ensayo clínico aleatorizado con ciego simple en pacientes hipertensos atendidos en el centro de Atención Primaria ABS Vic Sud (Barcelona) Criterios de inclusión: pacientes entre 40 y 70 años con HTA estadio 1 según JNC8 (140-159/90-99), varones con una puntuación ≥28 o mujeres con ≥31 en el cuestionario validado de ansiedad estado-rasgo (STAI E-R). Se selecciona una muestra de 67 pacientes hipertensos con niveles moderados de ansiedad que se asignan aleatoriamente en un grupo intervención (GI) y en un grupo control (GC), comprobando su homogeneidad en cuanto a variables clínico-epidemiológicas. En ambos se programan tres visitas consecutivas para mediciones de TA. La intervención consiste en una sesión semanal de 60 minutos durante diez semanas, donde se practican ejercicios de relajación progresiva de Jacobson. En cada sesión se registran los niveles de TA al inicio y al final. En la última sesión se invita a las personas a practicar los ejercicios en su domicilio al menos una vez por semana. A los cinco meses de finalización de las sesiones, se citará a los pacientes de los dos grupos para recoger información sobre valores de TA y de ansiedad mediante el cuestionario STAI E-R, número de consultas médicas por episodio ansioso en el periodo, y ejercicios a domicilio en el grupo intervención. Relevancia: En una sociedad en la que el estrés laboral y cotidiano está en continuo aumento, este proyecto pretende analizar la eficacia de terapias cognitivo-conductuales desde centros de atención primaria para el control de problemas de salud crónicos, empoderando al paciente con herramientas útiles para su salud.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la persona y a la familia.

141

ID323

ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA ANTE EL MANTENIMIENTO INEFECTIVO DEL RÉGIMEN TERAPÉUTICO EN UN PACIENTE CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA. CASO CLÍNICO

Isabel Agüera Carrión1, Gemma Vicente García2, Juan José Fernández Ruiz2

1: Centro de Salud Cartagena Oeste (Cartagena, Murcia). 2: Servicio Murciano de Salud [email protected] Introducción: La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) constituye un importante problema de salud pública por su alta prevalencia y su impacto socioeconómico. El conocimiento de la técnica inhalatoria por parte del paciente es necesaria para lograr un manejo efectivo de su salud; de lo contrario, se generará una escasa adherencia al tratamiento con consiguientes complicaciones y reagudizaciones de la enfermedad. En la actualidad, se estima que sólo un 9% de estos pacientes se administran la medicación inhalada de manera óptima. Para evitar este problema, es de especial relevancia que la Enfermería Comunitaria suponga una fuente de información y educación sanitaria para el paciente. Presentación del caso: Varón de 62 años, diagnosticado de EPOC hace dos meses, exfumador desde hace 4 años de un paquete de tabaco al día. Como factores de riesgo cardiovasculares padece hipertensión arterial y dislipemia. En tratamiento con Nebivolol, Simvastatina y terapia inhalada con Salbutamol. El paciente nos comenta en la consulta de enfermería de Atención Primaria (AP) que con frecuencia presenta tos intensa improductiva, se encuentra fatigado al realizar actividades básicas de la vida diaria y que tras la administración del tratamiento inhalado apenas nota mejoría. En la consulta se observa una mala técnica en el uso del inhalador, presentando una saturación de oxígeno del 94% y frecuencia cardíaca de 95. Valoración: Se realiza una valoración del estado del paciente mediante los patrones funcionales de Marjory Gordon. Se detecta una alteración en el patrón percepción-manejo de la salud por un desconocimiento general de la EPOC y por la incapacidad del paciente para ajustarse al tratamiento. Además, el patrón actividad-ejercicio se encuentra alterado por fatiga, tos y mala ventilación del paciente. De esta forma, los principales diagnósticos NANDA que éste presenta son: Manejo inefectivo del régimen terapéutico y Patrón respiratorio ineficaz. Plan de cuidados y resultados: Aplicamos un plan de cuidados para resolver el principal diagnóstico NANDA “Manejo inefectivo del régimen terapéutico”, ya que actuando sobre este diagnóstico podrá resolverse el patrón respiratorio ineficaz. El plan está basado en los objetivos NOC “Conducta terapéutica: enfermedad o lesión” y “Conocimiento: régimen terapéutico”, con sus correspondientes intervenciones NIC “Ayuda al autocuidado”, “Educación sanitaria” y “Enseñanza: proceso de enfermedad”. Dicho plan de cuidados se lleva a cabo en cinco consultas sucesivas en la consulta programada de Enfermería de AP durante un periodo de tiempo de un mes, para proporcionar educación sanitaria al paciente y evaluar las diferentes intervenciones de enfermería realizadas mediante la valoración de indicadores de los resultados NOC. Finalmente, el paciente mejoró su conducta terapéutica y los diagnósticos NANDA se resolvieron con éxito. Discusión/conclusiones: Tras observar los resultados satisfactorios de nuestro plan de cuidados, podemos afirmar que la Enfermería Comunitaria supone un apoyo fundamental para los pacientes que sufren EPOC, siendo la educación sanitaria nuestra herramienta más eficiente para mejorar la gestión de la salud y la toma de decisiones en estos pacientes.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la persona y a la familia.

142

ID324

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la persona y a la familia.

143

ID325

MITOS SOBRE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN PROFESIONALES DE ATENCIÓN

PRIMARIA. UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

y la forma correcta de pasarlas están directamente relacionadas con la seguridad del uso de los anticonceptivos y la autonomía de los pacientes en la planificación familiar.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la persona y a la familia.

144

ID361

¿PACIENTE EPOC EXPERTO? ENTRENAMIENTO CONJUNTO EN AUTOCUIDADOS

Isabel Adueza Agara1, Teresa de la Huerga Fernández-Bofill2, Carmen Trillo Civantos2, Rebeca Armenta

Fernández2, María Teresa Sánchez del Pulgar2, María José Checa Venegas2

1: CS Linneo (Madrid). 2: CS Linneo (Madrid) y Hospital Universitario Fundación Jimenez Díaz (Madrid) [email protected] Introducción: Los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) grave y muy grave sufren una media de 1,5 a 2 agudizaciones al año, hasta un 10% de ellos requieren hospitalización. Un paciente activo, formado, comprometido e involucrado en la toma de decisiones trasciende directamente en su salud. La educación estructurada, el seguimiento telefónico y la visita domiciliaria son las intervenciones que han demostrado mayor nivel de evidencia en los pacientes crónicos. La unidad de cuidados crónicos respiratorios ambulatorios (UCCRA) se inicia como proyecto de soporte en autocuidados al paciente EPOC. Los pacientes son seleccionados al alta hospitalaria por medio de una escala validada. Una enfermera de UCCRA desde el hospital realiza llamadas telefónicas y visitas en domicilio durante 30 días. Los casos son comunicados al alta por la enfermera de Enlace Hospitalaria (EEH) a la Enfermera de Atención Familiar y Comunitaria (EFYC), programándose una visita conjunta en el domicilio con el paciente, UCCRA y EFYC. En la visita se ponen de manifiesto la información clínica relevante del paciente, se revisa la adherencia al tratamiento, manejo de inhaladores, manejo EPOC y prevención de la reagudización. Presentación del caso: Paciente de 78 años Situación Basal: IABVD. Vive con su mujer. EPOC moderado-severo tipo Bronquitis Crónica, presentando más de 3 reagudizaciones al año con multitud de ciclos antibióticos. Disnea de pequeños-moderados esfuerzos. OCD a 1.5-2L. Duerme con 2 almohadas. Vacunación anual contra la gripe. Reingreso por exacerbación infecciosa de EPOC con obstrucción moderada- severa en paciente tipo bronquítico crónico, Disfagia orofaríngea. RGE. Incluido en porgrama UCCRA para seguimiento en domicilio un mes y programación de visita conjunta con EAP. Valoración: Escala validad para el seguimiento de paciente EPOC Variables Edad Exacerbaciones no hospitalarias últimos 12 meses Hospitalizaciones últimos 12 meses FEV1 Perfil de bronquitis crónica Colonización bacteriana índice de karnofsky Comorbilidad cardiovascular Más tos Aumento de la cantidad de expectoración La expectoración es más oscura (marrón, verde, amarillo, rojo) Tiene fiebre o sensación de fiebre Más silbidos en el pecho Tiene menos energía hoy Ha utilizado más veces el inhalador de rescate Ha orinado menos de lo habitual Se le han hinchado las piernas Ha necesitado levantar el cabecero para respirar mejor Ha tomado correctamente su medicación Plan de cuidados y resultados: Diagnósticos de Enfermería: Deterioro del intercambio gaseoso. Deterioro de la deglución. Riesgo de Aspiración. Manejo inefectivo del régimen terapéutico. Con el objetivo de favorecer los autocuidados, evitar reingresos y reagudizaciones se programan intervenciones de seguimiento. DIETA DE DISFAGIA MEDIDAS ANTIREFLUJO MANEJO EPOC Discusión/conclusiones: La Atención integral de los pacientes EPOCque han recibido educación sanitaria estructurada ha demostrado evitar exacerbaciones y utilizar los recursos sanitarios eficientemente. Fomentar la participación de todos los profesionales es clave para la continuidad de cuidados. Involucrar al paciente en la gestión de su salud fomentando los autocuidados. Dentro del marco de la estrategia de crónicos son imprescindibles intervenciones conjuntas específicas enfocadas en las patologías más prevalentes y que más repercutan en la calidad de vida de los pacientes.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la persona y a la familia.

145

Empoderando a la comunidad

ID8

CONOCE EL CENTRO DE SALUD Y A SUS PROFESIONALES

Rhut Cristóbal Saenz de Manjarrés1, Delia Vindel Arguisuelas2, María Nuria Fernández Gutiérrez2, María

Jesús López Higuera2, Milagros Caballero Jáuregui2

1: Centro De Salud Paseo Imperial (Madrid). 2: Centro De Salud Delicias (Madrid) [email protected] Introducción/presentación: En nuestra zona básica de salud hay adscrito un centro educativo, pero por motivos de estructura la población pediátrica es atendida en otro CS. El director del centro se puso en contacto con el CS para proponer una actividad conjunta entre ambos. Tras una reunión se acordó realizar una intervención comunitaria con los alumnos de 1º de primaria en la que acudirían al centro para conocer a los profesionales y reforzar los hábitos saludables. Para el equipo de atención primaria era una intervención que salía de la actividad diaria, siendo salir de la zona de confort el mayor reto.

Objetivos (de la experiencia): Principal: dar a conocer la labor que desempeñas los profesionales del equipo de atención primaria. Específicos: prevención y promoción: hábitos de vida saludables en la infancia

Desarrollo: Sesión de 60 minutos de duración con grupo de niños de 1º de primaria. Cada día con una de las clases A, B y C Se dividió a la clase en tres grupos que iban rotando: Biblioteca: charla coloquio hábitos saludables: alimentación e hidratación, ejercicio, higiene, sueño, ocio y tiempo libre. Consulta médica: material médico, exploración física, optotipos Consulta de enfermería: exploración física, curas, vendajes.

Resultados: Los diferentes grupos participaron de una manera activa. La división en subgrupos hizo más factible el desarrollo de la actividad Mostraron interés por los hábitos saludables y por los talleres de curas y vendajes. Se entregó un diploma de participación y dípticos y fichas de hábitos alimenticios e higiénicos para realizar en casa en familia.

Conclusiones: Trabajar coordinadamente con los centros educativos ayuda a reforzar algunos de los contenidos que ellos imparten y a detectar problemas y buscar soluciones. Los niños pierden el miedo a la bata blanca y no ven el CS como algo hostil. Salir de la rutina asistencial diaria y realizar intervenciones comunitarias de prevención y promoción de la salud es motivador y satisfactorio para los profesionales. En este caso con el aliciente de ser población infantil ya que en el CS sólo se atiende a población adulta.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

146

ID14

RIESGO DE CLAUDICACIÓN DE LOS CUIDADORES INFORMALES DE PACIENTES IDENTIFICADOS CON EL MODELO DE ATENCIÓN A LA CRONICIDAD AVANZADA

Raquel Bru Ciges, María Teresa Muntalà Roca, Marta Suárez Tarragüell, Cristina Pérez García-Villaraco,

Ana Silva Cabrera

Centro de Atención Primaria Les Corts (Barcelona) [email protected] Introducción: El cuidador informal es aquél que proporciona gran parte de la asistencia y apoyo diario a otra persona y, además, no recibe remuneración económica por ello. En Cataluña, un 1,5% de la población se encuentra en situación de enfermedad avanzada, siendo identificados por los profesionales de atención primaria con el Modelo de Atención a la Cronicidad Avanzada (MACA). Esto puede implicar que sean cuidados por cuidadores informales. La constante dedicación al cuidado de un paciente con necesidades paliativas puede ocasionar repercusiones negativas sobre el estado de salud del cuidador, generarle sobrecarga y, como consecuencia, riesgo de claudicación. Objetivos: Objetivo principal. Analizar la percepción de carga subjetiva de los cuidadores informales de pacientes identificados con el modelo MACA y valorar el riesgo de claudicación. Objetivos específicos. - Determinar el perfil de los pacientes y sus cuidadores informales. - Valorar la calidad de vida de los cuidadores. - Valorar el nivel de ansiedad y depresión que presentan los cuidadores. - Establecer las características del cuidado proporcionado por los mismos. Material y métodos: Estudio de corte transversal en los Centros de Atención Primaria Les Corts, Borrell y Casanova de Barcelona. Se incluye a todos los cuidadores informales de pacientes identificados con el modelo MACA. Además, se obtendrá información de los pacientes. La propuesta de muestra es de N=75. La variable principal será la sobrecarga del cuidador. Como variables secundarias se estudiarán: variables relacionadas con el cuidador informal, variables relacionadas con el paciente y variables relacionadas con las características del cuidado. Se utilizarán el instrumento NECPAL COOMS-ICO, el cuestionario Zarit, el cuestionario ICUB97, la escala Goldberg y el índice de Barthel. Se empleará la prueba de t de Student y la prueba Chi-cuadrado. El análisis se realizará con el programa SPSS. El proyecto sigue todas las cláusulas que se encuentran en la Declaración de Helsinki. Relevancia: Debido a la reciente identificación de los pacientes con el modelo MACA no existen estudios que valoren el riesgo de claudicación de sus cuidadores informales. El presente proyecto aportará información relacionada con dichos pacientes y las características de sus cuidadores con el fin de poder incidir en las políticas de salud dirigidas a este ámbito.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

147

ID18

INCORPORACIÓN DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN CAMPAMENTOS DE VERANO ESCOLARES

Sara del Olmo Romero1, María Dolores López de la Isidra Sánchez Ajofrín2

1: Centro de Salud Río Tajo (Talavera de la Reina, Toledo). 2: Centro de Salud La Estación (Talavera de la Reina, Toledo) [email protected] Introducción/presentación: La educación para la salud (EpS) es un pilar fundamental, mejora la calidad de vida. Mediante actividades teórico-prácticas facilitamos la adquisición de conocimientos sobre salud de manera dinámica, motivadora y participativa. Objetivos (de la experiencia): Evaluar conocimientos sobre alimentación y consejos de verano en niños y niñas entre 7 y 12 años que acuden a campamentos de verano urbanos en colegios de Talavera de la Reina en Julio. Desarrollo: Estudio cuasiexperimental pre y post intervención. Criterios inclusión: niños entre 7 y 12 años que acudieron a campamentos urbanos en 4 colegios públicos de Talavera de la Reina en Julio. Criterios exclusión: déficit psíquico que impida comprensión y negativa a participar en la encuesta. Tamaño muestral: N=128. Inclusión niños de 4 colegios en los que se realizaron campamentos durante el mes de estudio. Se utilizó un cuestionario autodiseñado de 10 preguntas, 5 de alimentación y 5 sobre consejos de verano; fueron contestados antes y después de la intervención. Sesión teórica de 30 minutos, para grupos entre 30 y 45 niños, según cada colegio. Dividimos a los niños en 4 grupos preestablecidos, 6-8 niños, para la realización de una gymkana con 5 actividades diferentes relacionadas con los temas explicados. Resultados: De los participantes el 54.7% fueron hombres, Las preguntas 5, 7, 8 y 9 mejoraron significativamente tras intervención. En todos los casos el porcentaje de respuestas correctas fue mayor en el post test. En cuestionarios pretest, hubo mayor % de aciertos en el género femenino con más de 6 preguntas acertadas, 87.9% con respecto al masculino, 67.1% (p<0,01). En cuestionarios postest encontramos un 87.9% con 8 o más respuestas correctas en mujeres, frente a un 68.6% en hombres (p<0.05). Por colegios, en pretest, observamos mayor % de aciertos en el colegio nº 1 con un 90% en 6 o más preguntas, colegio nº 2, 81.5%; colegio nº 3, 71.8% y colegio nº 4, 54.5% (p<0,05). En los cuestionarios postest, con un rango de 8 o más preguntas acertadas: colegio nº 4, 81.8%; colegio nº 1, 80%; colegio nº 3, 74.4% y colegio nº 2, 74.1%. No significativo. Conclusiones: Los resultados obtenidos muestran mejores resultados en cuestionarios de mujeres, mayor participación masculina. Preguntas de alimentación tuvieron menor % de aciertos que las relacionadas con los consejos de verano debido al rango de edad, los participantes más jóvenes no tenían amplios conocimientos sobre el tema. En el colegio 1 obtuvieron mejores resultados previos debido a que la edad superior al resto de colegios. En el colegio 4 observamos gran mejoría en los resultados postest, el grupo de niños era más reducido, mayor atención por parte de los alumnos. Corto período de tiempo disponible, limitando el tamaño muestral. Se demuestra que con actividades lúdico-educativas mejoran conocimientos sobre los temas tratados, pudiendo ser reforzados posteriormente. La EpS aplicada mediante actividades lúdicas mejora el aprendizaje y la motivación. Es importante una mayor concienciación en este ámbito para mejorar la calidad de vida aplicando educación sanitaria sin que ésta pueda estar concebida como una obligación.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

148

ID34

EMPODERAR AL CUIDADOR INFORMAL EN LA PREVENCIÓN DE LESIONES RELACIONADAS CON LA DEPENDENCIA, ¡MÁS FORMACIÓN, MEJORES CUIDADOS!

David Alcaide Carrillo1, Rocío Fortes Martil2, Teresa de la Chica Aragón2, Marina Luque Morales2, María

Serrano Redondo2, Rodrigo Gutiérrez Hernando2

1: Dirección de enfermería de área asistencial de Segovia. 2: Unidad docente y multidisciplinar de familia/ geriatría de Segovia [email protected] Introducción/presentación: En la actualidad el interés en el cuidado relacionado con estas lesiones (relacionadas con la dependencia) ha ido en aumento, no sólo encaminado hacia la consecución de un tratamiento eficaz, sino también, dirigido hacia la prevención de las mismas ya que se estima que hasta el 95-98% de las UPP son evitables. La Organización Mundial de la Salud las considera como un indicador de calidad asistencial. Este tipo de lesiones eleva considerablemente las cargas asistenciales y generan un aumento de los costes, tanto directos como indirectos. Desde la Sub-comisión de Heridas Crónicas del Área Asistencial de Segovia, hemos desarrollado una jornada como estrategia, que permita de una manera efectiva, dar información clara y sencilla sobre prevención e identificación de estas lesiones, fijando como población diana cuidadores informales, profesionales y alumnos de formación en ciencias de la salud del área de salud de Segovia.

Objetivos (de la experiencia): • Capacitar a profesionales sanitarios y cuidadores informales en la identificación y prevención de las lesiones relacionadas con la dependencia.

Desarrollo: o Taller de formación para cuidadores informales pertenecientes a la asociación de Parkinson, Esclerosis múltiple y Alzheimer. o Campaña formativa (Hospital General de Segovia). § Stand informativo: § Desarrollo de formación a grupos captados de las diferentes unidades del hospital con deseo o necesidad de cuidados en el ámbito de la prevención de las ulceras por presión. o Taller para profesionales y alumnos de ciencias de la salud, sobre prevención de las lesiones relacionadas con la dependencia. Lugar: Asociación de Alzheimer Segovia y Hospital General de Segovia. Materiales: § Pre-test y post-test para evaluar el conocimiento. § Tríptico informativo. § Presentación (Powerpoint). § Web Aula de pacientes, perteneciente a la Junta de Castilla y León.

Resultados: 1- Stand informativo: ü Se realizaron 27 entrevistas individuales a usuarios del hospital general de Segovia. 2- Desarrollo de formación a cuidadores informales a. Se realizaron 4 formaciones, para 5 usuarios definidos como cuidadores informales, con familiar en situación de ingreso hospitalario. b. Taller de formación para cuidadores informales pertenecientes a la asociación de Parkinson, Esclerosis múltiple y Alzheimer. i. Se formó a 19 usuarios de las diferentes asociaciones v Datos pre-test y post-test: 1- Posición decúbito supino: Datos Puntuación posible Pre-test Post-test Media 7 4,3 6 Mediana 4 6 Desviación estándar 1,7 0,7 2- Posición decúbito lateral: Datos Puntuación posible Pre-test Post-test Media 7 3.8 5,9 Mediana 4 6,5 Desviación estándar 1,9 1,4 3- Posición decúbito prono: Datos Puntuación posible Pre-test Post-test Media 6 3.9 5,9 Mediana 4 6 Desviación estándar 1,9 0,9 3- Taller para profesionales: 4- Se formó en la identificación y prevención de las lesiones relacionadas con la dependencia a 62 profesionales del área de salud de Segovia.

Conclusiones: Enfermería como ciencia en cuidados, debe desarrollar estrategias que permitan el aumento de conocimiento y capacitación de los cuidadores informales, situados estos como pieza clave en las estrategias para la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

149

ID38

MANEJO DE LA TÉCNICA FOTOVOZ COMO INTERVENCIÓN COMUNITARIA EN ATENCIÓN PRIMARIA

Carlos Miguel Sanz Vega1, Alba Noriega Pérez2, Rubén Serra Lorenzo2, Gloria Antón Martínez2, Carmen

Noguerol del Cid2

1: Centro de Salud El Coto (Gijón, Asturias). 2: Servicio de Salud del Principado de Asturias, SESPA. [email protected] Introducción/justificación/objetivo: El estudio de una comunidad puede realizarse mediante diversas técnicas, entre las que destacan las técnicas visuales. Dentro de las mismas cabe mencionar el método Fotovoz (Photovoice o Fotografía Participativa), desarrollado por Wang y Burris en la década de los años 80 pero con una gran desarrollo en múltiples sectores en la actualidad. El Fotovoz es una investigación participativa comunitaria (CBPR) capaz de plasmar una realidad comunitaria a través de la fotografía, la comunicación entre niveles sociales y la actuación directa (empoderamiento) de sus miembros en busca de la mejora de su situación basal. Por tanto, el objetivo principal de este trabajo es la identificación de los rasgos principales del método Fotovoz e introducción de su técnica en nuestras consultas de Atención Primaria para intervenir en la mejora de la propia comunidad. Desarrollo: En primer lugar, comprobamos los términos claves “Participación Comunitaria” y “Enfermería en Salud Comunitaria” en los tesauros DESC y MESH y añadimos “Fotografía Participativa” y “Fotovoz” dada la importancia en el tema tratado. En segundo lugar, utilizamos dichas palabras clave para realizar búsquedas bibliográficas en las bases de datos de PubMed, Dialnet o Biblioteca Cochrane. Posteriormente seleccionamos aquellos artículos que tratan los cuatro temas especificados anteriormente, en total 38, de los cuales hemos utilizado finalmente 20 para la elaboración del trabajo. Sus referencias bibliográficas se han realizado siguiendo las normas de Vancouver. Discusión: Muchos de los artículos seleccionados coinciden en la importancia de conocer las raíces metodológicas del Fotovoz para su mejor uso así como la creciente importancia y popularidad en los sectores educativo, social y sanitario. Sin duda, la mayor novedad y fortaleza de esta revisión es la metodología de implantación de la técnica Fotovoz en 10 fases para facilitar su manejo. Su limitación más patente es la dificultad de valoración de los resultados obtenidos por los diferentes autores que han puesto en marcha la técnica de Fotovoz; por lo que recomendamos futuros trabajos en esta línea de revisión. Conclusiones: • La técnica Fotovoz permite crear conciencia sobre la realidad comunitaria a través de la participación activa y el trabajo en equipo, convirtiendo a los participantes en elementos activos en busca de la mejora de su propia comunidad. • La técnica Fotovoz puede utilizarse como herramienta educativa, fomentando cambios individuales y colectivos que puedan extrapolarse al resto de la comunidad. • La técnica Fotovoz es capaz de crear nuevos flujos de información y canales de comunicación entre los diferentes niveles comunitarios, facilitando sus relaciones y cooperación.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

150

ID51

“YO GENERO SALUD”, 28 DE MAYO. DIA INTERNACIONAL DE ACCIÓN PARA LA SALUD DE LAS MUJERES

Alba Fernandez Pita1, Carolina Tessainer Cabellos-Noc2, Francisco Javier García Oliva2, Carolina Muñoz

Mel2

1: Hospital Universitario de La Princesa (Madrid). 2. Centro de Salud de Lavapiés (Madrid) [email protected] Introducción/presentación: El derecho de las mujeres a gozar de una salud integral a lo largo de su vida se recoge en el Sistema Internacional de Derechos Humanos. El 28 de mayo se celebra el Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres. La decisión de celebrar este día nace en Costa Rica en 1987 a través de las integrantes de la Red Mundial de Mujeres por los Derechos Sexuales Reproductivos. Desde la Mesa de Salud del Distrito Centro de Madrid, y dentro de la Comisión de Género, se decide realizar la acción a pie de calle, con el objetivo de conmemorar este día y desarrollar actividades de promoción y prevención de la salud para las mujeres del barrio de Lavapiés. Objetivos (de la experiencia): Generales 1. Celebrar el DÍA INTERNACIONAL DE ACCIÓN PARA LA SALUD DE LAS MUJERES. Específicos 1. Transmitir a las mujeres la importancia de los cuidados en materia de salud. 2. Conocer los recursos existentes en el Distrito Centro de Madrid. Desarrollo: El día 27 de Mayo, en la plaza de Agustín Lara en el barrio de Lavapiés de Madrid, y en horario de 17-20 horas se desarrollaron: 1. Talleres infantiles con diferentes actividades manuales, como pintura. 2. Actividades de promoción y prevención de la salud, mediante mesas informativas de todas las entidades que conforman la Mesa de Género, integrante de la Mesa de Salud del Distrito Centro de Madrid. 3. Actividades lúdicas y de visibilización en redes sociales: muro de expresión escrita y photocall, con la posterior subida de fotografías en redes sociales. 4. Talleres de bienestar de la mujer: se desarrollaron simultáneamente a la acción en calle, en la biblioteca del Centro de Salud de Lavapiés: -Autoestima (de 17.30 a 17.50 horas) -Estrés (de 18 a 18.20 horas) -Control de la Ansiedad (de 18.30 a 18.50 horas) -Risoterapia (de 19 a 19.20 horas) La mayoría de los participantes fueron mujeres adultas que acudieron con sus hijos; debido a las características del barrio, además de mujeres de origen español, también participaron mujeres marroquíes, latinoamericanas, bangladesíes… que comprendían bien el idioma y las actividades que se ofertaban. Resultados: No fueron medidos de forma objetiva mediante encuesta, pero valorando la activa participación en todas las actividades y lo manifestado por las mujeres, podemos concluir que fue una actividad bien aceptada y productiva. Conclusiones: Con la actividad “Yo genero salud” lo que se pretende es dar a conocer a las mujeres los recursos, tanto sanitarios como sociales, de los que dispone el barrio de Lavapiés. Centrándonos en el aspecto sanitario, el Centro de Salud de Lavapiés desarrolla una importante labor de promoción de la salud en esta población. Como enfermeros comunitarios debemos llevar la acción a pie de calle y no centrar nuestra labor sólo en nuestras consultas, participando con otros organismos en el cuidado de la salud de las mujeres.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

151

ID55

PROYECTO DE EDUCACIÓN COMUNITARIA "YO TAMBIEN QUIERO SER INDEPENDIENTE" EN LA ASOCIACIÓN SÍNDROME DE DOWN BADAJOZ

M Mercedes Alonso Murciano, Óscar Martín Lopez, Elvira González Barroso, Mercedes Villaverde

Rodríguez, Guadalupe Torres Hidalgo

C.S. Valdepasillas (Badajoz) [email protected] Introducción/presentación: Con el inicio del curso 2016/17, la asociación Síndrome de Down Badajoz solicita nuestra colaboración para trabajar hábitos de vida saludable y reforzar la autonomía de los participantes, por lo que decidimos crear el proyecto comunitario de salud “Yo También Quiero Ser Independiente”. Objetivos (de la experiencia): OBJETIVO GENERAL Promover la autonomía personal y toma de decisiones para el libre desarrollo de su personalidad. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Promover hábitos y habilidades para el desarrollo de una vida saludable y activa. 2. Acercar la atención sanitaria a los participantes para que se familiaricen con en C.S. Y nos identifiquen como un recurso de salud a su servicio. Desarrollo: Nuestro intervención comunitaria va destinada a 22 adultos con Síndrome de Down, de edades comprendidas entre los 18- 46 años, que pertenecen a la asociación Down de Badajoz y previa autorización de familia/tutor. Junto con los monitores de la asociación se priorizaron 6 temas relacionados con la salud: 1. Conoce el Botiquín 2. Primeros Auxilios y llamada al 112 3. Higiene de manos 4. Alimentación 5. Higiene Bucal 6. Ejercicio Físico De forma previa a las sesiones se elaboraron las fichas pedagógicas a utilizar en cada una de ellas, quedando explícito objetivos operativos, dinámica de grupo, recursos necesarios, tiempos empleados, contenidos a tratar y evaluación de la sesión. Los participantes fueron divididos en 2 grupos, atendiendo a su nivel cognitivo y grado de autonomía. Las sesiones comienzan con una exposición teórica, seguida de actividades de dinámica de grupo y demostración de conocimientos trabajados. Se realiza en un aula del centro ocupacional y participamos en él 3 residentes de Enfermería Comunitaria y Familiar, 1 tutora de enfermería FyC y 4 monitores de la propia asociación. Está organizado a lo largo de 5 meses de sesiones más 1 mes para la evaluación del proyecto. Los recursos materiales utilizados fueron portátil y proyector, diferentes materiales del botiquín necesarios en curas, diferentes materiales para caracterización del role- playing y material escolar. Las familias/tutores fueron informadas de la puesta en marcha del proyecto y de cada uno de los temas a trabajar. Resultados: Para valorar esta intervención comunitaria, se elaboraron 2 hojas de evaluación por cada tema, una para cada grupo. En ellas se evalúa la adquisición de conocimientos en cada uno de los temas. A la hora de presentar este resumen, se llevan realizadas 2 sesiones, Botiquín y Primeros Auxilios, ambas con resultados muy favorables, ya que gran parte de los participantes responden correctamente a las preguntas realizadas. Aunque no tenemos resultados concluyentes el proyecto goza de una buena aceptación por parte de los monitores y participantes. Las sesiones son participativas y dinámicas. Ellos, de forma general, verbalizan la identificación de nosotras (enfermeras) como un recurso de salud a su servicio, que se correspondería con nuestro segundo objetivo específico. Conclusiones: Esperamos a tener todas las sesiones impartidas para poder sacar conclusiones, pero es un proyecto que de momento ha sido factible su puesta en marcha.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

152

ID63

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONJUNTA GRIPE/NEUMOCOCO

Gemma Alcalde Urdangarín, María Gloria Andrés Moreno, Eva María Moreno Torrecilla, Nuria Portugués

Porras, Carmen Carmona Cantero, Margarita Cifuentes García.

C.S. Cerro del Aire (Majadahonda, Madrid) [email protected] Introducción/presentación: La enfermedad neumocócica invasiva supone grave riesgo para la salud de adultos y niños inmunodeprimidos. Algunos inmunocompetentes son más susceptibles de contraer esta enfermedad y tener mayor gravedad. La vacuna conjugada (VNC 13) puede administrarse desde lactantes hasta adultos, y genera respuesta inmunitaria más potente que la VNP 23. Planteamos una intervención comunitaria para posteriormente realizar una campaña conjunta gripe /neumococo y aumentar nuestras coberturas de vacunación y prevenir esta enfermedad en nuestros pacientes.

Objetivos (de la experiencia): GENERAL: - Prevenir la enfermedad neumocócica en la edad adulta y en los grupos de riesgo. - ESPECÍFICOS: - Mejorar las coberturas de vacunación a nuestros pacientes. - Proteger a nuestros pacientes de esta enfermedad. - Sensibilizar a nuestra población de riesgo de la importancia de estar protegido frente a esta enfermedad.

Desarrollo: Realizamos una intervención comunitaria una semana antes de comenzar la campaña de vacunación. Se puso mesa informativa a la entrada del centro durante 3 días para informar a los pacientes del comienzo de la campaña de vacunación antigripal y de la necesidad de que los grupos de riesgo y mayores se vacunasen también de la vacuna conjugada VNC 13. Población diana: pacientes que acuden al centro de salud mayores de 14 años. Material utilizado: folletos informativos. De octubre a Diciembre se realiza recordatorio diario a los profesionales a través de correo, de la importancia de vacunar conjuntamente a los usuarios de riesgo. Ofertamos también vacuna a centro de residentes de síndrome down asignado a nuestro centro de salud. Cuando el paciente acude a vacunarse de gripe, se revisa historia y si es grupo de riesgo se le oferta vacuna antineumocócica, se le explica beneficios y efectos secundarios y se realizan las dos vacunaciones en el mismo acto.

Resultados: Vacunamos a 894 pacientes, de los cuales 490 eran hombres y 404 mujeres. Aumentamos un 79% las coberturas de vacunación neumocócica 13-valente en grupos de riesgo y pacientes inmunodeprimidos con respecto al año 2014. Asmáticos, EPOC y síndrome down, son los grupos que mayores coberturas consiguen. Síndrome Down 98% de incremento de cobertura y asmáticos 87%. Edad media de los pacientes 70 años.

Conclusiones: - A través de las intervenciones comunitarias reforzadas en consulta de enfermería, se consigue captar mayor número de pacientes y sensibilizar a la población. - Con este sistema mayor hay mayor implicación de todos los profesionales, menor coste, mayor eficacia y mayor cobertura.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

153

ID67

REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA: SISTEMAS DE APOYO AL AUTOCUIDADO PARA PACIENTES Y CUIDADORES EN ESPAÑA Y SUS BENEFICIOS

Ainhoa Pedregosa Munuera1, Paula María Aguilar Morales2, Cristina García Abenza2, Raquel Muñoz

Villaverde2

1: Centro de Salud Santa Pola (Santa Pola, Alicante). 2: Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria de Alicante [email protected] Introducción/justificación/objetivo: Las patologías crónicas ocupan un 70% del gasto sanitario. En España hay 19 millones de personas con alguna patología crónica. Las Escuelas de Pacientes surgen a raíz de la necesidad de promocionar al paciente respuestas y medios para gestionar su propia salud. Se trata de afrontar la cronicidad empoderando a la comunidad. La importancia que tienen estos programas en la salud comunitaria es lo que nos hace tener interés por este tema. El objetivo principal es conocer los sistemas de apoyo al autocuidado para pacientes y cuidadores en España y describir los beneficios que aportan dichos recursos. Desarrollo: Esta revisión bibliográfica ha consistido en la búsqueda de diversas fuentes en las bases de datos: Cuiden, Dialnet, Medline, Scielo. Empleando las palabras clave educación en salud, empoderamiento, paciente activo, paciente experto y los operadores AND y OR. Se revisaron las páginas webs de las escuelas de pacientes activos de España y como motor de búsqueda se usó google académico. Se obtuvieron 150 artículos y se seleccionaron 18. Usamos como límites: años de publicación 2010 – 2016, a texto completo e idiomas inglés o español. Se identificaron 15 iniciativas de educación para el autocuidado, divididas en programa de paciente experto y escuela de pacientes. Dos han sido desarrolladas por el Ministerio de Sanidad, y el resto por distintas comunidades autónomas: Andalucía, País Vasco y Cataluña, entre otras. La finalidad de estos programas es aumentar el número de conocimientos de los pacientes y los familiares sobre sus enfermedades concretas, fomentando la autonomía y mejorando así el control de la enfermedad, la calidad de vida y reduciendo costes sanitarios Discusión: Los pacientes están asumiendo cada vez más un rol activo en sus cuidados dejando atrás el modelo paternalista de salud. Hace tres décadas en la universidad de Stanford se creó un conjunto de programas de formación para personas con enfermedades crónicas, en la actualidad más de 30 países desarrollan iniciativas similares. Entre ellos España, donde a partir de 2006 han ido surgiendo una serie de escuelas y programas para promover el autocuidado. Aunque este nuevo modelo de atención sanitaria está en aumento, es reciente y sólo está implantado en algunas comunidades autónomas de manera heterogénea. Se comparten los objetivos comunes de la educación para la salud y el empoderamiento del paciente en las patologías crónicas, pero hay variabilidad en su programación. Hay estudios que avalan los buenos resultados de este sistema educativo a nivel internacional, pero en nuestro contexto el conocimiento de la efectividad de estas experiencias es muy limitado. Conclusiones: Desde sus inicios se han ido incrementando las iniciativas de autocuidado en España, a pesar de que existen muy pocos estudios que evalúen la efectividad de estas, y los existentes describen con carácter general los beneficios que aportan. Es necesario continuar realizando estudios para medir su efectividad y poder así mejorarlas; facilitando además, la creación de nuevas escuelas o iniciativas de autocuidado basadas en aquellas metodologías que mejores resultados estén obteniendo.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

154

ID72

LA PROMOCIÓN DE LA SALUD A TRAVÉS DE TU EQUIPO DE ATENCIÓN PRIMARIA EN 140 CARACTERES

Mª del Carmen Castilla Álvarez, África Barrera Barreno, Laura López Köllmer, Mª del Mar Ramos

Gutiérrez, Nuria Viejo Pinero

Centro de Salud las Fronteras (Torrejón de Ardoz, Madrid) [email protected] Introducción/presentación: Con el auge de internet y las nuevas tecnologías tenemos la oportunidad de abrir una ventana desde nuestro Centro de Salud al mundo. La forma de comunicarnos está cambiando y cada vez es mayor el uso de webs, blogs o redes sociales para relacionarnos con profesionales de distintos ámbitos e instituciones como hospitales, ayuntamientos, colegios, etc., así como para la búsqueda de información sanitaria acerca de nuestros problemas cotidianos. Estas tecnologías están a menudo a nuestro alcance, lo que las hace muy accesibles y con un gran campo de acción. Objetivos (de la experiencia): OBJETIVO GENERAL: Transmitir a un amplio número de usuarios información sanitaria y administrativa. Objetivos específicos: - Comunicarnos con otros profesionales del sector sanitario y no sanitario. - Informar de las campañas de actividades comunitarias. - Dar consejos de educación para la salud. Desarrollo: Hemos creado un grupo de trabajo multidisciplinar en nuestro Centro de Salud, con integrantes de distintos estamentos del mismo (enfermería, unidad administrativa y medicina). A través de reuniones físicas y reuniones virtuales mediante la aplicación Whatsapp, proponemos los temas acerca de los que queremos divulgar información por medio de nuestra cuenta de la red social “Twitter”. Por un lado, informamos acerca de campañas de educación para la salud y trabajos comunitarios que realizamos en nuestro centro de salud. También informamos de otras campañas que se estén llevando a cabo en otros centros o en otras instituciones de ámbito sanitario, educativos etcétera ya sea de nuestro municipio, como de otros de la Comunidad de Madrid. Además ofrecemos información de aspectos administrativos y organizativos del centro, como por ejemplo canales de obtención de citas, turnos de atención a los usuarios, normas, derechos y obligaciones relevantes de cara al paciente. Utilizando otras cuentas de Twitter de profesionales o entidades sanitarias a las que seguimos, divulgamos información útil para los usuarios, con un contenido basado en evidencia científica, de fácil manejo y asimilación para la población general, siendo una información procedente de fuentes fiables y de rigor científico contrastado. Resultados: Desde su creación, el 1 de junio del 2016, contamos con 85 seguidores de los distintos ámbitos (educativos, sanitarios y políticos). Hemos difundido 254 tuits informando de las distintas actividades comunitarias así como la promoción de los días mundiales de salud (tabaco, lactancia materna, diabetes, violencia de género) e información de interés administrativo. Conclusiones: Es un método innovador, puesto que somos el primer centro sanitario que lo lleva a cabo en nuestro municipio. Es una herramienta novedosa, económica y de gran alcance, ya que se puede llegar a gran parte de la población, haciéndoles partícipes para la gestión de su propia salud que no es más que el empoderamiento de la comunidad. Dado que nuestro proyecto ha tenido muy buena acogida, seguiremos trabajando en la misma línea de trabajo para conseguir más seguidores que puedan hacer visible nuestra información.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

155

ID75

EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN ATENCIÓN AL ANCIANO FRÁGIL PARA AUXILIARES DE UNA RESIDENCIA DE ANCIANOS

Carmen Gómez Pesquera, Raquel Cervero Pascual

Centro de Salud Las Fronteras (Torrejón de Ardoz, Madrid) [email protected] Introducción/presentación: Debido al aumento de la edad media en la población española el cuidado a los mayores y la calidad de estos cuidados debe ser un objetivo fundamental de la asistencia sanitaria. Esta atención, en el caso de los ancianos institucionalizados, recae directamente en el personal de dichos centros, pero las enfermeras del centro de salud deben garantizar que la atención prestada sea de la mayor calidad posible. Los profesionales del centro de salud han de establecer alianzas con las residencias de ancianos de su zona básica para ofrecer los mejores servicios y garantizar la calidad de la atención. En el año 2015, tras una experiencia puntual sobre formación en higiene de manos en la residencia de ancianos de nuestra zona básica de salud, se demandó la posibilidad de actualizar los conocimientos sobre la atención a los ancianos frágiles en aspectos sobre cuidados básicos al paciente mayor, además de posibilitar un foro para compartir experiencias y resolver dudas. Objetivos (de la experiencia): Principal: Actualizar los conocimientos sobre cuidados básicos a las auxiliares de la residencia de ancianos Secundarios: - Forjar alianzas con los centros sanitarios de la zona básica de salud - Aumentar la calidad de los cuidados prestados dentro de la zona básica de salud Desarrollo: De forma conjunta con la dirección de la residencia, se establecieron 5 sesiones sobre distintos temas relacionados con los cuidados básicos: Higiene del paciente, prevención de ulceras por presión, alimentación en ancianos frágiles, aislamiento de contacto, movilidad e higiene postural. Cada sesión tuvo una duración de una hora repartida en: 15 minutos de parrilla sobre la práctica a tratar,20 minutos de exposición teórica con evidencia apoya por presentación , 25 minutos para resolver dudas y resaltar los aspectos relevantes así como realizar role playing sobre el tema expuesto. Los docentes fueron dos enfermeras a excepción de la sesión de higiene postural que participa una enfermera y una fisioterapeuta. Se entregó material formativo y se realizó registro de asistencia así como una encuesta de satisfacción Resultados: Se realizaron 5 sesiones con un asistencia media de 10 asistentes por sesión (33% de la plantilla de auxiliares) en horario de 14h a 15h. La participación fue alta y el grado de satisfacción por parte de las auxiliares también. En las encuestas de satisfacción resaltaron la importancia de esta colaboración así como del refuerzo de conocimientos para la práctica asistencial Conclusiones: La realización de esta experiencia ha sido muy satisfactoria, pues ha permitido mejorar modos de trabajar, ha establecido un conocimiento entre los profesionales del centro de salud y las auxiliares de la residencia. Se ha demandado por parte de la residencia seguir trabajando de forma periódica, ampliando a otros temas como el manejo de la incontinencia urinaria. Permitir una mayor asistencia mejorando el horario o la convocatoria es un punto a mejorar. Mantener esta alianza permitirá ir desarrollando nuevos proyectos en esta línea e ir mejorando la calidad de la asistencia prestada.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

156

ID77

EVOLUCIÓN “PROYECTO ARGOS” EN EL MUNICIPIO DE CIEZA

Antonio López Sánchez1, Antonio López Ollero2, Miriam Marín Morcillo2, María Jiménez Murcia2, Manuel

García Méndez2, José Gines Martínez Jodar2

1: Centro de Salud Cieza Este (Cieza, Murcia). 2: Facultad de Enfermería de Murcia [email protected] Introducción/presentación: Los estudios sobre consumo de drogas muestran, sin lugar a dudas, que el alcohol es la droga más consumida por los españoles y en la Región de Murcia. El consumo de alcohol en población adolescente, justifican sobradamente la necesidad de intervención desde todos los recursos disponibles y, la práctica basada en la evidencia científica. La metodología de la actividad consistía en unas charlas y paneles informativos donde participaron los profesores, médicos y enfermeros, formados previamente en el programa. Los alumnos de 1 y 2 de la ESO se desplazaron al Centro de Salud donde se les explicó sobre el contenido de los carteles allí expuestos. Esta actividad se ha desarrollado la lo largo de los cursos 2014-15 y 2015-16.

Objetivos (de la experiencia): Disminuir el consumo de alcohol entre los adolescentes. Reflexionen sobre los diferentes puntos de vista establecidos socialmente en torno al consumo de bebidas con alcohol. Aportar información suficiente, veraz, no alarmista y adaptada a su edad sobre los efectos del consumo de bebidas alcohólicas. Confrontar las expectativas que los adolescentes tienen cuando se decide consumir alcohol, con las consecuencias objetivas del consumo de alcohol.

Desarrollo: Tres Unidades Didácticas en formato papel, DVD interactivo. Cuestionario sobre los riesgos del consumo de alcohol en población adolescente. Exposición itinerante en Centros de Salud de carteles.

Resultados: Antes de la realización del curso se les pasó un cuestionario; repitiéndose al finalizar, así a lo largo de los dos cursos, donde se valoraba las respuestas correctas e incorrectas. Alcohol es una droga. V / F Sólo se convierten en alcohólicas las personas débiles de carácter. V / F Beber en soledad es malo, si bebes en grupo no pasa nada. V / F La persona que más aguanta es la que más controla. V / F Beber alcohol sólo los fines de semana también produce daños en el organismo. V / F Después de beber alcohol es necesario esperar al menos una hora para conducir. V / F El consumo de alcohol está íntimamente vinculado con problemas en los estudios. V / F Beber alcohol mientras el organismo todavía no ha terminado con el desarrollo (adolescencia) es especialmente nocivo. V / F Ante la borrachera de un amigo, me marcho. V / F.

Conclusiones: Notable mejoría entre la primera encuesta año 2014 y la cuarta 2016. Aumento de relación entre las distintas instituciones. La metodología empleada produjo un acercamiento entre los adolescentes y el CS.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

157

ID83

EFECTIVIDAD DE LOS GRUPOS PSICOEDUCATIVOS EN PACIENTES CON ANSIEDAD Y DEPRESIÓN LEVE / MODERADA EN ATENCIÓN PRIMARIA

Mercedes Peiró Soler, Esther Argente Sanchís, Najat El Annasi, Jacobo Mendioroz Peña

Centro de Salud Igualada Urbana (Igualada, Barcelona) [email protected] Introducción: Según La OMS, los trastornos mentales más prevalentes en nuestro medio son la depresión y la ansiedad. Para combatir estos trastornos, se está potenciando en la atención primaria la creación de grupos psicoeducativos donde se enseña a los pacientes que tienen estas patologías a afrontar las dificultades de adaptación social que les suponen estas patologías. Estas intervenciones suelen tener un elevado grado de aceptación y satisfacción de los asistentes pero raramente se evalúa el impacto final que tienen en su salud Objetivos: El objeto de estudio de este proyecto es evaluar la efectividad de una intervención psicoeducativa de enfermería en pacientes con ansiedad y depresión leve en relación a su sintomatología, calidad de vida y frecuentación Material y métodos: Estudio piloto cuasi-experimental, pre-post intervención, con selección mediante muestreo no probabilístico de pacientes de entre 18 y 80 años de la población de Igualada, diagnosticados de depresión o ansiedad leve/moderada. En un primer paso se describirán las características socio demográficas de estos pacientes (edad, sexo, nivel de estudios, situación laboral y estado civil). Por otro lado, antes del inicio de la intervención se estimará la gravedad de los síntomas relacionados con la depresión y ansiedad mediante la escala Golberg, y la calidad de vida mediante el cuestionario SF-36 versión 2. Se repetirán ambas evaluaciones a los tres y a los seis meses post-intervención para valorar su evolución como medida de impacto de la intervención. Además se estudiará la frecuentación de estos pacientes en los 6 meses anteriores y posteriores a la intervención, mediante la revisión de las visitas al Centro de Atención Primaria relacionadas con trastornos de ansiedad y depresión. Para la recogida y análisis de los datos se utilizará el programa EpiInfo v7. Relevancia: El presente estudio pretende aportar evidencia sobre el impacto en salud de la psicoeducación en pacientes de un área semiurbana como Igualada. Esta tarea está enmarcada dentro de las nuevas competencias que adquiridas por enfermería, y que parecen esenciales para la práctica diaria y el cuidado del paciente desde una perspectiva biopsicosocial. Dependiendo de sus resultados, podría ampliarse su uso a toda la comarca del Anoia y a otras zonas de Cataluña.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

158

ID95

INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS Y SEXUALIDAD SALUDABLE EN ALUMNOS DE 2º Y 3º DE ESO

Esther Aguirre de la Peña, Sagrario Celada Pérez, María Rosa Rojo Cañibano, Amparo Sánchez Ramiro,

Javier Rodríguez Alcalá, Javier Carmona De La Morena

Gerencia De Atención Primaria De Toledo [email protected] Introducción/presentación: El uso del alcohol, tabaco y otras drogas ha experimentado cambios en cuanto a formas de uso Y perfil de los consumidores. La educación sobre drogas es una necesidad intrínsecamente unida a la educación, por cuanto el consumo entre los jóvenes de las denominadas "drogas recreativas" lleva a situaciones de riesgo. En nuestro País, el número de casos de embarazos en menores de 20 años se han duplicado en la última década y según los últimos informes elaborados por UNICEF, estos embarazos frecuentemente son interrumpidos por medio de abortos no seguros. En el año 2004 se inicio una intervención educativa en diferentes institutos de la provincia de Toledo dirigido a alumnos de 2º y 3º de ESO, en materia de Alcohol, tabaco y otras drogas y sexualidad saludable.

Objetivos (de la experiencia): Colaborar en la prevención en el consumo de drogas de abuso (incluyendo tabaco y alcohol), embarazos no planificados e infecciones de transmisión sexual en adolescentes. Convertir en agentes de salud a los adolescentes que formen parte de los grupos de trabajo.

Desarrollo: La intervención se basa en la organización de un concurso de mensajes sanitarios elaborados por los propios adolescentes, agrupados en “talleres de salud”. De esta forma los participantes se convierten en educadores sanitarios, a la vez que reciben información sobre el/los tema/s elegido/s de los profesionales sanitarios y profesores que prestarán apoyo a los distintos “talleres” formados en los Centros de Enseñanza Secundaria que se unan al proyecto. Los sanitarios encargados del proyecto en cada Centro Educativo realizarán una labor de tutorización, con encuentros periódicos con los grupos, en los cuales se dedicarán a la educación sanitaria, mediante la resolución de dudas y problemas planteados y la entrega de documentación educativa

Resultados: El proyecto se ha realizado durante 13 años, encontrándonos en estos momentos en la décimo cuarta edición. Los resultados de participación hasta el momento: Numero de centros: 24 IES . Alumnos implicados: 43320. Profesionales sanitarios: 600 Número de sesiones impartidas: 2326. Número de trabajos presentados: 1236

Conclusiones: La aceptación por los centros educativos ha sido buena, suscitando por parte de los responsables de los institutos y asociaciones de padres, nuevas propuestas de colaboración en educación para la salud.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

159

ID100

ABORDAJE DE LOS ADOLESCENTES A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES, UNA NUEVA HERRAMIENTA: CONSULTA JOVEN

Sara Prieto Matesanz, Rocío Rubio Martínez, Juan Carlos Jiménez Blasco, Rosa Gómez Quevedo, Mireya

Hernández Carpes, Susana González Muñoz

C. S Nuestra Señora del Pilar (Alcalá de Henares, Madrid) [email protected] Introducción/presentación: La adolescencia es una etapa de cambios bio-psico-sociales, que llevan a los jóvenes a una búsqueda de su propia identidad, lo cual los convierte en susceptibles de cambiar su forma de actuar y entrar en contacto con diferentes factores de riesgo. Se ha visto la necesidad de encontrar una forma de comunicación alternativa a la habitual con la población adolescente. Debido a que estos no acuden a la consulta de enfermería si no es generalmente por procesos agudos de enfermedad, denotando un vacío en el ámbito de promoción de la salud. A través de internet se ha encontrado una novedosa oportunidad para captar a los adolescentes, resolver sus demandas y remodelar sus estilos de vida. Ya que, actualmente, es una de las formas de comunicación habitual entre estos. Objetivos (de la experiencia): Objetivo general -- Detectar las demandas de los adolescentes alcanzados a través de las redes sociales, mediante las publicaciones con mayor interacción. Objetivos específicos -- Definir los hábitos saludables y perjudiciales en los adolescentes. -- Coordinar las consultas, fuera de nuestro ámbito, con otras entidades oficiales para proporcionar una atención integral. -- Resolver los problemas detectados. Desarrollo: El proyecto consulta joven es una experiencia comunitaria basada en alcanzar a los adolescentes a través de las redes sociales. Se dispone de varios recursos: un blog, en el cual se publica una entrada cada dos semanas; una página de Facebook y una cuenta de Twitter, donde se comparten las publicaciones del blog y/o noticias de interés relacionadas. Este plan comenzó a desarrollarse en Julio de 2016 y se mantiene de forma prospectiva en el tiempo. La población diana está compuesta por adolescentes entre 14 y 29 años que interaccionen con las páginas creadas. Resultados: Con frecuencia mensual, se realiza una evaluación de las publicaciones más populares. Hasta Noviembre de 2016, los resultados obtenidos indican que el tema que generó mayor interés en el blog fue el de “métodos de barrera” (70 visitas), seguido de “el acné” (25 visitas) y “tatuajes y piercings” (18 visitas). A lo largo de este período se han contabilizado 295 visitas al blog. Conclusiones: Este proyecto piloto brinda la oportunidad de identificar a la enfermería como un referente de apoyo en los cambios que se producen durante este período y a lo largo de la vida en la salud y la enfermedad. Gracias a su fácil aplicación en la práctica, se ha conseguido abordar a un considerable número de adolescentes. Dado el alcance obtenido a pequeña escala y la posible repercusión globalizada que podría generar, se hace necesaria la actualización del personal sanitario en las nuevas tecnologías y la búsqueda de estrategias originales más allá de la consulta física habitual. Con los resultados obtenidos, se concluye que el ámbito sexual es el tema que suscita mayor atracción entre la población diana alcanzada.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

160

ID111

SI LAS MANOS NO LAVAMOS, LOS VIRUS A OTROS PASAMOS

Óscar Martín López, Teresa Nieto Hernández, Gloria Jiménez Mendoza.

Centro de Salud "La Paz" (Badajoz) [email protected] Introducción/presentación: Los cambios del sistema inmune en los ancianos, les hace más vulnerables a las infecciones. En el caso de las residencias de ancianos, la transmisión de enfermedades entre sus residentes es un problema muy común. Ante ello, diversas residencias de ancianos de la ciudad de Badajoz, solicitaron al centro de salud “La Paz” su intervención para prevenir la transmisión de enfermedades entre sus residentes, para lo cual se realizó la siguiente intervención. Objetivos (de la experiencia): -Fomentar el lavado de manos entre residentes y cuidadores. -Fomentar la correcta vacunación de residentes y cuidadores. -Concienciar de la utilización de la parte interna del codo al toser y estornudar. -Fomentar que el personal de la residencia utilice guantes limpios para cada residente. Desarrollo: a)Tipo de intervención: educación para la salud grupal. b)Población participante: residentes y personal laboral de las residencias “Puente Real” de la ciudad de Badajoz. c)Metodología utilizada: -Exposición de las recomendaciones para la prevención de la transmisión de enfermedades. -Demostración de la forma de transmisión de gérmenes al tocar objetos impregnados en purpurina. -Simulación de las técnicas enseñadas (estornudar/toser en el codo y lavado de manos). -Visualización del vídeo “El Rap de la Tos” realizado por el C.S. “La Paz” dentro de la campaña de fomento del lavado de manos en centros escolares de la Junta de Extremadura. -Grabación del nuevo vídeo para la prevención de la transmisión de enfermedades entre la población anciana. d)Recursos utilizados: a.Recursos Humanos: personal de enfermería y trabajadora social del C.S. “La Paz”. b.Recursos Materiales: -Ordenador. -Proyector. -Cámara de vídeo. -Peluche. -Bufanda. -Cartones de bingo. -Vasos. -Purpurina. Resultados: a.Métodos de evaluación: -Preguntas directas. -Simulación de las técnicas explicadas. b.Resultados obtenidos: -Todos los residentes verbalizaron cuáles son las medidas de prevención de la transmisión de enfermedades que deben realizar. -Todas las personas mayores simularon de forma correcta las técnicas enseñadas. -Todos los cuidadores de la residencia verbalizaron qué medidas deben llevar a cabo para evitar la propagación de enfermedades. Próximamente se realizará la grabación del vídeo para la nueva campaña de prevención de enfermedades en ancianos. Conclusiones: La prevención de enfermedades en residencias de mayores, es una tarea compartida. Es responsabilidad de los profesionales de atención primaria fomentar la salud de la comunidad. Por ello, aunque las residencias de ancianos cuenten con personal sanitario propio, no dejan de formar parte de la comunidad. Debemos trabajar de forma conjunta para mejorar la salud de las personas mayores. Por otro lado, todos los profesionales debemos conocer que podemos ser fuente de transmisión de enfermedades a quienes cuidamos, y por lo tanto debemos poner en marcha todas las medidas posibles para evitarlo. Por último, los propios residentes también tienen un papel activo en la prevención de la transmisión de enfermedades. Por ello debemos implicar a cada persona en el cuidado de su salud a través de acciones como el lavado de manos para evitar enfermar.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

161

ID112

TALLER SOBRE INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA EN MUJERES DE 40-65 AÑOS EN EL CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA SANT LLÀTZER DE TERRASSA (BARCELONA)

Sonia Bayón Flecha, Antonio Marruecos Mansilla, Miriam del Carmen García Gómez, Izarbe Molina

Domec

Centro de Atención Primaria Sant Llàtzer (Terrassa, Barcelona) [email protected] Introducción/presentación: La insuficiencia venosa crónica (IVC) se define como cualquier anormalidad morfológica y/o funcional del sistema venoso de larga evolución manifestada mediante signos y/o síntomas. Se trata de la patología vascular más frecuente. Afecta a ocho de cada diez personas en el mundo, y al 25-30% de la población española, siendo su incidencia mayor en las mujeres. Por este motivo, resulta importante el abordaje de esta enfermedad por parte de enfermería a través de actividades comunitarias. Objetivos (de la experiencia): Generales: -Proporcionar información sobre la IVC. -Aportar herramientas para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen dicha enfermedad. Específicos: -Promocionar hábitos de vida saludables. -Fomentar el uso de la terapia compresiva. -Dar visibilidad a la enfermería como profesional de ayuda y asesoramiento ante esta patología. Desarrollo: Se contactó telefónicamente con 64 mujeres de entre 40-65 años diagnosticadas de IVC y pertenecientes a una Unidad Básica de Atención del Centro de Atención Primaria (CAP) Sant Llátzer de Terrassa. Veintitrés mujeres confirmaron su asistencia a alguno de los dos talleres de una hora de duración, que se realizaron durante el mes de noviembre de 2016 en un aula equipada con mobiliario, proyector, pantalla y ordenador de dicho CAP. Finalmente, asistieron 9 mujeres. Los talleres fueron estructurados en: Primera parte, presentación y cumplimentación de una encuesta anónima previa al taller. Se explicó la patología con sus signos, síntomas y factores de riesgo asociados. Segunda parte, se abordó el tratamiento de la IVC, centrándonos en el seguimiento de hábitos de vida saludables y la terapia compresiva. Tercera parte, se reprodujeron vídeos para reforzar esta información, se mostró material tipo medias y calcetines de compresión así como diferentes geles de aplicación y se repartieron documentos informativos en formato papel. Por último, se cumplimentó otra encuesta anónima tras el taller. Resultados: Basándonos en las encuestas cumplimentadas por las participantes, se explotaron los datos con el programa informático Excel y se obtuvieron los siguientes resultados: En la encuesta previa al taller se recogió que 7 de las 9 mujeres conocían o tenían una ligera idea de qué era la IVC y sus factores de riesgo. Sin embargo, nadie les había explicado nada al respecto, excepto 2 mujeres que recibieron información por parte del médico de familia o el cirujano vascular. En caso de dudas, consultaron al médico de familia, al cirujano vascular, a la enfermera o en internet. Previamente, ninguna de las asistentes había acudido a un taller de IVC. Finalmente, en las encuestas tras el taller, todas afirmaron haber incrementado sus conocimientos y gracias a ellos consideran que su calidad de vida puede mejorar, además, creen que este tipo de talleres son necesarios y los recomendarían. Como evaluación del taller se obtiene una nota media de 9.6 sobre 10. Conclusiones: Dada la elevada incidencia de esta patología y la necesidad de realizar este tipo de talleres como manifiestan en las encuestas, se considera importante el desarrollo de actividades similares para proporcionar información y mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes con IVC.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

162

ID113

SITUACIÓN DE LOS PACIENTES INMOVILIZADOS DE UNA ZONA BÁSICA DE SALUD DE LA REGIÓN DE MURCIA: UN ESTUDIO DESCRIPTIVO

María José Valverde Soto, Anna Ignatieva, Silvia Martínez Escoriza, Juan Antonio López García, Pedro

Luis Rubio Martínez

Centro de Salud de Calasparra (Calasparra, Murcia) [email protected] Introducción: Una de las características de los países desarrollados es el envejecimiento de su población. Actualmente en España el porcentaje de mayores de 64 años asciende a un 15,36%. Este proceso de envejecimiento conlleva una serie de cambios que en muchos ocasiones limitan la capacidad de los ancianos para el desarrollo de las actividades de la vida diaria apareciendo, incluso, la figura del paciente inmovilizado. Esta situación hace de los cuidadores informales herramientas fundamentales para alcanzar el bienestar del sujeto. Todo esto pone de manifiesto la importancia de la red social y familiar, pues se ha detectado una mayor tasa de mortalidad, depresión y alteraciones cognitivas en aquellos inmovilizados que no cuentan con soporte sociofamiliar adecuado. Objetivos: Objetivo General Describir la situación de los pacientes inmovilizados mayores de 65 años de una zona básica de salud. Objetivos Específicos Detectar las deficiencias en la valoración sociofamiliar de la población anciana inmovilizada. Valorar el cumplimiento del índice de Katz en los ancianos inmovilizados. Analizar el estado de valoración del cuidador informal de los de los ancianos inmovilizados. Material y métodos: Diseño y población de estudio Estudio observacional, descriptivo y transversal realizado en una zona básica de salud de la Región de Murcia. La población de estudio la conforman los pacientes, mayores de 65 años, identificados en OMI-AP con el CIAP A28 (inmovilizado). Tamaño muestral Se incluye el universo de pacientes registrados en OMI-AP con el CIAP A28 (inmovilizado), la población inicial es de 601 sujetos. Aplicados los criterios de inclusión y exclusión (eliminando los CIAP inactivos, los sujetos de edad inferior a 65 años y aquellos cuyo sexo no constaba), la muestra final es de 357 inmovilizados. Medidas de evaluación Se evalúan las principales variables sociodemográficas de la población a estudio (sexo y edad) y el grado de cumplimiento, sobre ellos, de los siguientes instrumentos: índice de Katz, escala de Gijón y test de Zarit. Procedimiento y recogida de datos Se realiza una explotación de datos del aplicativo de historia clínica electrónica OMI-AP; se recogen los datos sociodemográficos y el cumplimiento de las diferentes escalas de valoración. Estos datos quedan registrados en Excel para su explotación. Las variables se describen como proporciones o porcentajes. Resultados: Existe un 3,67% de ancianos inmovilizados que reciben cuidados por parte del equipo de AP. Además, se observa una baja aplicación de las diferentes escalas de valoración para estos pacientes y sus cuidadores, siendo su cumplimiento de un 2,52% para el índice de Katz y de un 1,12% tanto para la escala Gijón como para el test de Zarit. Discusión y conclusiones: El envejecimiento de la población es un hecho indiscutible que eleva la complejidad de los cuidados requeridos tanto por el paciente inmovilizado como por sus cuidadores informales. Los datos obtenidos reflejan la necesidad de una respuesta organizativa por parte de los equipos de AP que garantice la satisfacción de las necesidades de este complejo grupo poblacional, así como de los cuidadores que potencian la labor de los sanitarios en el domicilio.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

163

ID114

ABORDAJE DE PREVENCIÓN DE CONSUMO DE TABACO EN LOS ADOLESCENTES EN LOS INSTITUTOS POR ENFERMERAS DE ATENCIÖN PRIMARIA (AP)

Carmen González Carreño1, Ana Isabel Vigil Sánchez2, Irene Sánchez Méndez2, Laura Midón Martínez2

1: C.S del Quirinal (Avilés, Asturias). 2: C.S de las Vegas (Avilés, Asturias) [email protected] Introducción/presentación: La adolescencia es una etapa marcada por profundos cambios, en donde se desarrollan patrones de comportamiento diferentes a los de la infancia. Algunos de ellos pueden considerarse de riesgo porque pueden tener repercusiones negativas tanto en su bienestar como en su salud futura. Dicha etapa es un período clave para la adopción de las pautas de uso de sustancias adictivas. Se trata del período en el que tiene lugar la experimentación con el tabaco y el alcohol, y durante su curso se perfilan las actitudes ante las drogas de uso no institucionalizado. En 2008, el 14,8% de los adolescentes españoles se consideraba fumador habitual. Debemos hacer hincapié en el hecho de que el inicio del consumo de tabaco se relaciona, en buena parte, con su presencia en el entorno social y con presiones externas a su consumo. El consumo de tabaco continúa siendo la principal causa aislada de muerte evitable en nuestro país, Evitar el inicio del tabaquismo en adolescentes debería ser un objetivo prioritario Objetivos (de la experiencia): El objetivo principal de la intervención: Es la prevención de uso de tabaco en los adolescentes Especifico: valorar la información que tienen sobre el tabaco antes y después de la intervención Desarrollo: Se realizaron talleres de 55 minutos en tres institutos del Área III de Asturias. Se cogieron 111 alumnos de 1º y 2º de la ESO, divididos en 5 grupos .Se les pasó una encuesta unos días antes de realizar el taller, en el cual se abordaron temas de composición del tabaco, efectos para la salud , falsos mitos, publicidad, música y drogas … Al terminar este ,se les pasa la misma encuesta que unos días antes. Resultados: Respuestas, de forma general, a las preguntas por los grupos antes y después: -¿Cuáles son las razones por las que crees que los jóvenes empiezan a consumir tabaco? Unos pocos no contestan y la mayoría lo asocia con la conducta de imitación de los adultos. Después del taller reconocen la presión del grupo y darse mayor importancia” hacerse los ways”. -¿Cuáles son los componentes del tabaco? La mayoría no contesta. Solo unos pocos son capaces de reconocer la nicotina como parte de los componentes. Después del taller reconocen todos, más de tres o cuatro componentes, principalmente: alquitrán, nicotina, raticida, amoniaco, pintura, monóxido de carbono…. -¿Que efectos tiene el tabaco sobre el organismo? Solo unos pocos no contestan y el resto sólo lo asocia al cáncer. Alguno añade dientes amarillos. Después del taller siguen contestando cáncer como respuesta principal y además, daños en los dientes, en la piel y el corazón. A las alternativas al tabaco, contestan: pastillas, caramelos, chicles… Después del taller su respuesta cambia totalmente: la mejor alternativa es el deporte y actividades de ocio. Conclusiones: Este trabajo no se puede realizar de forma aislada, hay que incorporar educación para la salud en colegios e institutos de forma reglada para poder inducir a cambios de estilos de vida.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

164

ID116

IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD Y EL EMPODERAMIENTO EN

PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO II CON INCUMPLIMIENTO DEL RÉGIMEN r

que el paciente una vez que tiene dichas herramientas sea responsable en sus autocuidados.

165

ID118

VALORACIÓN DE LAS DIFERENTES OPCIONES DISPONIBLES PARA LA HIDRATACIÓN DE LA PIEL EN EL ABORDAJE Y PREVENCIÓN DE HERIDAS

Laura Tronchoni Costa1, Ronaldo García Corral2

1: Consultorio Sariego, CS Pola de Siero (Pola de Siero, Asturias). 2: Consultorio Carbayín Alto, CS Pola de Siero (Pola de Siero, Asturias) [email protected] Introducción/justificación/objetivo: El correcto estado e hidratación de la piel tiene un papel fundamental en el manejo de las úlceras, tanto en la prevención de UPP como en el proceso de reepitelización. Dada la importancia de la hidratación, cantidad de productos disponibles y no-subvención de algunos de ellos, sería oportuno conocer cuál es su mecanismo de acción y cuáles son más recomendables en el ámbito de AP. Desarrollo: Metodología: Búsqueda bibliográfica en Pubmed, Cochrane, UpToDate, Embase, Cuiden y SciELO cruzando los términos “Hyperoxygenated Fatty Acids”, “Skin Cream” y “Essential Fatty Acids” con “Skin Ulcer” y “Pressure Ulcer”. Se seleccionó un total de 26 documentos. Resultados: La hidratación de la piel se alcanza mediante su capacidad para evitar la fuga de agua a través del estrato córneo gracias a las ceramidas tipo I. El principal componente de éstas es el ácido linoleico, con lo que se considera que el contenido de este ácido graso esencial es el que confiere a los productos hidratantes su efectividad. Hoy en día se emplean sobre todo Ácidos Grasos Hiperoxigenados (AGHO) y Ácidos Grasos Esenciales en forma de aceites, cremas o emolientes. Los productos de AGHO están formados por ácidos grasos esenciales (no sólo ácido linoleico) que han sido ozonizados, lo que les confiere una ligera capacidad para mejorar la oxigenación de zonas distales cuándo ésta está comprometida. Previenen las UPP –de un 17,37% a un 7,32%-, las recidivas –de un 66% a un 6%- y mejoran la hiperqueratosis, eczema y eritema en las úlceras venosas. Sin embargo, no han demostrado prevenir las úlceras vasculares. En cuanto a los ácidos grasos no oxigenados, las lociones de ácido linoleico reducen la aparición de UPP -4,7% Vs 28%-, mantienen la piel hidratada y, tanto el ácido oleico como el linoleico, parecen favorecer la cicatrización. Discusión: A nivel teórico la capacidad de hidratación depende, realmente, del ácido linoleico. Así, y como confirman varios estudios, el aceite de oliva no es inferior a los AGHO en la prevención de UPP y el proceso de ozonización no sería una ventaja real. Cabe mencionar que los AGHO han sido estudiados casi exclusivamente en España, y que ni Cochrane ni UpToDate consideran que se pueda recomendar activamente el uso de estos productos ni establecer la superioridad de ninguno de ellos dada la baja calidad de la mayoría de trabajos publicados; conclusión a la que llegan también otros autores. Conclusiones: La baja calidad de los trabajos publicados no permite establecer unas recomendaciones claras. Aún así, varios autores coinciden en recomendar la hidratación dada la ausencia de efectos adversos y consistencia lógica. Debería realizarse estudios que establezcan qué cantidad mínima de ácido linoleico es efectiva y qué formato es más adecuado. Hasta entonces, las recomendaciones deberían basarse en un principio de coste-efectividad y preferencias del paciente, para conseguir así una mejor adhesión terapéutica.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

166

ID119

CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LA RESILIENCIA, APOYO ANTE LAS ADVERSIDADES

Natalia Marcilla Pedrayes

Centro Salud Elviña – Mesoiro (A Coruña). SERGAS [email protected] Introducción: La resiliencia es un proceso dinámico que abarca la adaptación positiva ante una adversidad. En esa adaptación influye la red de apoyo social. La enfermera puede ser un referente de apoyo gracias al acompañamiento a lo largo de la vida del paciente que permite establecer una relación significativa. Se plantearon como objetivos valorar la efectividad de las intervenciones psicosociales a través del desarrollo de un plan de cuidados y objetivar los criterios de resultados alcanzados mediante el uso de escalas validadas. Presentación del caso: Mujer de 84 años recién divorciada. Independiente para Actividades de la Vida Diaria. Antecedentes personales: fluter auricular paroxístico, hipertensión y dislipemia. Desde su divorcio sufrió problemas de ansiedad y malestar. Acudió a la consulta de enfermería en busca de ayuda, al no desear tratamiento farmacológico. Valoración: Se ha realizado según patrones funcionales de M. Gordon. Se encontró disfuncionante el patrón de afrontamiento – tolerancia al estrés. Como instrumentos de apoyo se administraron 3 escalas validadas: Escala de Estrés Percibido (PSS14), Escala de Resiliencia de Connor-Davidson (CDRISC10) y el Inventario de Estrategias de Afrontamiento (CSI). La paciente verbalizó estar sufriendo ansiedad, estrés y malestar. Según la PSS14 tenía un nivel medio de estrés. Mostraba una actitud positiva expresando deseo de superación y mejorar su autoestima. Coincidió con el resultado de la CDRISC10: nivel moderado de resiliencia. Se recurrió al CSI para valorar las estrategias de afrontamiento, resultados en percentiles bajos para reestructuración cognitiva y apoyo y retirada social. Plan de cuidados y resultados: Según la valoración se eligieron los diagnósticos NANDA: Disposición para mejorar el afrontamiento manifestado por expresa deseo de mejorar el manejo de los estresores. Disposición para mejorar la resiliencia manifestado por expresa deseo de mejorar el uso de habilidades de afrontamiento. Como objetivos NOC: "Afrontamiento de problemas" y "Resiliencia personal". Como intervenciones NIC: "Mejorar el afrontamiento" y "Potenciación de la autoestima". Se realizaron las intervenciones mediante citas mensuales concertadas durante 6 meses. En la primera entrevista se asignó la puntuación inicial de los indicadores. A los 6 meses (segunda entrevista) se estableció la puntuación diana alcanzada. La evaluación a través de los indicadores seleccionados está basada en datos subjetivos de la entrevista personal junto con los resultados de las escalas. Al inicio era una persona ansiosa y con un malestar que afectaba a su vida social. Después del seguimiento disminuyó su estrés, no busca la soledad y se apoya en personas de su confianza. Se han alcanzado resultados satisfactorios para la paciente respecto a recuperar su control y bienestar. Discusión/conclusiones: La mejoría alcanzada con las intervenciones psicosociales pone de manifiesto la importancia que puede adquirir la enfermera como recurso y referente de apoyo. Con nuestra taxonomía podemos visualizar el trabajo y los resultados que alcanzamos con la labor que llevamos a cabo en la consulta y que la mayoría de las veces no queda reflejada. La aportación de las escalas ha sido facilitar la medida de los resultados acorde a la consideración de la resiliencia como índice de salud mental cuantificable.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

167

ID120

CALIDAD DE VIDA Y CONTROL METABÓLICO EN DIABETES MELLITUS TIPO DOS

Natalia Marcilla Pedrayes

Centro Salud Elviña (Elviña-Mesoiro, A Coruña)/Sergas [email protected] Introducción: La Diabetes Mellitus es un problema de primer orden debido a su prevalencia en aumento, su elevada morbimortalidad, los costes asociados y la disminución de calidad de vida. La calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) nos permite conocer la percepción que tiene el paciente sobre su estado de salud y bienestar emocional. Además de proporcionar una valoración más precisa de la asistencia sanitaria. Se pretende valorar la CVRS de los pacientes con DM tipo 2 para conocer aspectos psicosociales que influyen en la enfermedad. Y aportar datos del control metabólico para valorar la asistencia sanitaria y su influencia sobre la CVRS.

Objetivos: Analizar la posible relación entre la CVRS y el grado de cumplimiento de los objetivos de control metabólico. Investigar la relación entre las complicaciones micro y macrovasculares y los factores de riesgo cardiovascular con la CVRS. Determinar la influencia de los distintos tratamientos y los años de evolución sobre el grado de cumplimiento de los objetivos de control metabólico.

Material y métodos: Estudio observacional de prevalencia. Población a estudio: diabéticos de la zona básica de salud del CS Elviña-Mesoiro. Criterios de inclusión: diagnóstico de DM tipo 2 con más de 5 años de evolución y mayores de 40 años. Criterios de exclusión: presencia de algún déficit cognitivo o incapacitación legal. Tamaño muestral: 113 pacientes asumiendo un 15 % de pérdidas. Para una precisión de ±0.6 , poder estadístico del 80% y seguridad del 95%. Variable independiente: calidad de vida medida con el cuestionario validado ADDQoL (Audit of Diabetes DependentQuality of Life). Variable dependiente: grado de control metabólico evaluado con el cumplimiento de los criterios control acorde al Proceso Asistencial Integrado para DM tipo 2 del año 2015 desarrollado por la Consellería de Sanidad del Servicio Gallego de Salud. Covariables: sociodemográficas, factores de riesgo cardiovascular, clínicos y biológicos (analítica). Captación de los pacientes: ofertar la participación en consulta programada según criterios de inclusión/exclusión. Previa firma del consentimiento informado, se les facilitará el cuestionario ADDQoL. Revisión de la historia clínica informatizada en el programa IANUS. Proyecto aprobado por el Comité Autonómico de Ética de Investigación de Galicia. Se realizará un análisis descriptivo de todas las variables con intervalo de confianza del 95%. Y análisis estadístico bivariante según distribución y de regresión logística.

Relevancia: La mejora asistencial no puede limitarse sólo al cumplimiento de los objetivos de control metabólico y variables de morbimortalidad. Según la bibliografía para los pacientes es más relevante la carga de autocuidado, la capacidad funcional y la salud emocional y social. Pueden resultar mejores predictores de resultados que los biomédicos al uso. La CVRS nos permite acceder a las percepciones subjetivas de los pacientes y realizar una valoración integral de los mismos. La mayoría de estudios disponibles sobre CVRS han utilizado cuestionarios genéricos para comparar con población sana. Este estudio pretende evaluar la CVRS con cuestionario específico que podría mostrar asociaciones más específicas con variables clínicas. Plantearnos si existe relación entre la CVRS y el control metabólico de la enfermedad.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

168

ID127

EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD GRUPAL EN PACIENTES ANTICOAGULADOS CON ACENOCUMAROL EN ATENCIÓN PRIMARIA

Diana García Cancela, Claudia Hernáez Muriel, Alicia Arranz Asenjo, Rocío Sánchez de Enciso Expósito,

Asunción Belinchón Moya, Natividad Borreguero Martín

Centro de Salud Ciudad de los Periodistas (Madrid) [email protected] Introducción/presentación: La fibrilación auricular es la arritmia más común en los países occidentales, además de ser la primera causa de eventos embólicos. Los anticoagulantes orales (ACO) son los fármacos utilizados tanto de manera preventiva como terapéutica para dichos eventos. El principal ACO utilizado en España es el acenocumarol. El manejo del acenocumarol presenta ciertas características que lo hacen distinto a otras terapias: precisa un control exhaustivo de su dosificación debido a su estrecho margen terapéutico y su gran variabilidad por la influencia de numerosos factores. La enfermería es la encargada de prestar cuidados al paciente en tratamiento con ACO, y es susceptible de identificar necesidades y experiencias humanas que fomenten el autocuidado de las personas, familias y/o la comunidad. Los profesionales de enfermería de Atención Primaria juegan un papel muy importante debido a la alta prevalencia en sus consultas de pacientes anticoagulados con acenocumarol, por lo que se realizó una intervención grupal en un Centro de Salud de la Comunidad de Madrid sobre la anticoagulación oral y el control analítico. Objetivos (de la experiencia): Objetivo general: mejorar los conocimientos de pacientes anticoagulados con acenocumarol sobre su terapia. Objetivos específicos: - Indicar la función de los anticoagulantes. - Identificar factores que pueden alterar el resultado de INR. - Identificar complicaciones de los ACO. - Demostrar habilidades para actuar en caso de alguna complicación. - Enunciar interacciones con alimentos, medicamentos, alcohol, tabaco y medicinas alternativas. - Identificar conductas de buen control de la cifra de INR. - Desarrollar actitudes positivas y adecuadas para el control del anticoagulante. Desarrollo: Se realizó un grupo de Educación para la Salud que constaba de tres sesiones de noventa minutos cada una. Los participantes eran personas en tratamiento con acenocumarol junto con sus cuidadores, con edades comprendidas entre los 40 y 80 años. Las sesiones fueron realizadas en una sala acondicionada en el Centro de Salud durante el turno de mañana con diferentes recursos: ordenador, proyector, rotafolios… Dichas sesiones se impartieron por profesionales y residentes de enfermería del Centro de Salud, abordándose temas relacionados con factores que influyen en el uso y control del acenocumarol: administración oral, complicaciones, interacciones… Las técnicas utilizadas para impartir las sesiones fueron participativas y expositivas. Para reforzar su aprendizaje, se hizo entrega de una carpeta con documentaciones. Resultados: Se realizó una evaluación mediante pre-test y post-test a los asistentes. Tras las sesiones, los asistentes manifestaron mejoría de conocimientos en la indicación terapéutica (11,1% a 100%), el rango de INR para buen control (22,2% a 100%), horario adecuado de toma de ACO (66,6% a 87,5%), interacciones con medicamentos (55,5% a 87,5%), interacciones con alcohol (33,3% a 75%) e interacciones con medicinas alternativas (33,3% a 87,5%). Conclusiones: Tras los resultados obtenidos y debido al éxito que la iniciativa tuvo entre los participantes, así como su sencillez a la hora de realizar este tipo de intervención, consideramos adecuado el continuar realizando esta experiencia comunitaria para mejorar la calidad de vida y autocuidado de los pacientes.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

169

ID137

DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD Y NIVEL DE AUTOCUIDADO DE LOS PACIENTES DE UN CENTRO DE SALUD DE MADRID

Alicia Gadea Nicolás1, María Tardón Marinas2, Helena Ferrer Arapiles2, Marta Esquivias del Castillo2

1: Centro de Salud Mar Báltico (Madrid). 2: Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria Este Madrid [email protected] Introducción: El concepto de salud se ha visto modificado a lo largo de la historia conforme se adoptaban nuevos modelos o paradigmas. Fue el modelo holístico de Laframboise el que permitió a Lalonde desarrollar en 1974 la idea de los cuatro determinantes de la salud. Dentro de estos determinantes, el medio ambiente y el impacto que tienen sobre la salud sus diversos factores (sociales, económicos y culturales), ha suscitado especial interés a lo largo de los años en cuanto al efecto que pueden generar en la morbilidad y la mortalidad de la población, afectando al estado de salud y de los autocuidados de las personas. Objetivos: Estudiar la relación entre las características socioeconómicas y el nivel de autocuidado de los pacientes mayores de 18 años que acuden a las consultas del Centro de Salud Mar Báltico. Como objetivos secundarios se plantea conocer el perfil sociodemográfico de la población de estudio, describir las características socioeconómicas de las personas incluidas en este estudio y observar el nivel de autocuidados de la población. Material y métodos: Se trata de un estudio descriptivo, trasversal. Se incluirán todos los pacientes mayores de edad que acudan al Centro de Salud Mar Báltico. Quedan excluidos aquellos pacientes que presenten deterioro cognitivo y/o barreras lingüísticas. La muestra se obtendrá mediante muestreo consecutivo no probabilístico. Considerando una precisión del 5% y un nivel de confianza de 95%, se precisan 380 sujetos. Las variables socioeconómicas que se recogen son sexo, edad, estado civil, lugar de nacimiento, nivel de estudios, situación laboral, situación económica y situación de la vivienda. La valoración del nivel de autocuidados se fundamenta según algunos ítems de la Escala de Apreciación de la Agencia de Autocuidado (ASA – Appraisal of the Selfcare Agency). La recogida de datos se realizará a través de la cumplimentación de dos cuestionarios heteroadministrados de elaboración propia, uno para conocer las características socioeconómicas y otro para el nivel de autocuidados de la población de estudio. Se realizará un análisis descriptivo con cálculo de frecuencias e IC 95% para las variables cualitativas y un análisis con medidas de tendencia central y desviación estándar para las variables cuantitativas. Para conocer la posible asociación entre variables cualitativas utilizaremos Chi-cuadrado y con un nivel de significación de p<0.05. Los datos recogidos serán analizados con el programa estadístico SPSS. Relevancia: Las enfermeras queremos participar en el empoderamiento de las personas para que tomen el control de sus vidas respecto a su autocuidado y su salud. No obstante, muchas veces no supone solamente una elección o decisión personal, sino que por las características socioeconómicas que definen a la persona – sus determinantes sociales de la salud – este cambio no es posible. Resulta, pues, importante el conocimiento de los determinantes sociales de la salud y la valoración de la capacidad de autocuidado a nivel personal y comunitario.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

170

ID142

PRESCRIPCIÓN TERAPÉUTICA: “TIENE QUE APRENDER A RELAJARSE”

Ángeles Palacios Pérez1, Purificación Jiménez García2, Lucia Morán Pastor2

1: Centro De Salud La Rivota (Alcorcón, Madrid). 2: Gerencia Asistencial Atención Primaria Madrid. Dirección Asistencial Oeste [email protected] Introducción/presentación: La prescripción terapéutica “aprenda a relajarse” está indicada para numerosos procesos: Ansiedad, Insomnio, Duelo, Depresión, Disfunciones emocionales, Patologías Cardiovasculares, Cáncer, Apoyo al cuidador, Deshabituación tabáquica, etc. En Atención Primaria (AP) disponemos de consejos escritos sobre Técnicas de Relajación (TR), el aprendizaje autónomo es dificultoso, para la práctica habitualmente se deriva a servicios municipales, asociaciones, área privada que realicen actividades con relajación asociada: yoga, pensamiento positivo. …. Algunos Centros de Salud (CS) activan Intervenciones Comunitarias (IC) y/o Educación para la Salud grupal (EPSG) para enseñar relajación. C.S. La Rivota (CSLR) desde 2010 participa y desarrolla diferentes intervenciones que integran formación específica en TR

Objetivos (de la experiencia): Promocionar la AP como espacio educativo en relajación Capacitar el autocuidado en relajación

Desarrollo: Las intervenciones desarrolladas desde CSLR son: 1. 2 IC interinstitucionales, Alcorcón (Madrid), 1 enfermera miembro integrante del grupo coordinador: • Programa Mayores Salud (PMS), para mayores de 60 años • Programa Sociedad con Salud (PScS), para población adulta. Ambas IC incluyen la actividad Aula de Salud: charlas de 1 ½ h, activo participativas, abiertas. Enfermería CSLR participa también como ponente en estas charlas. 2. IC con Asociación de Diabéticos de Alcorcón (ADA)1 enfermera educadora, charla de 1 h. 3. EPSG desde 2010 hasta la actualidad: • Taller de “Relajación y Digitopuntura”. Talleres impartidos por enfermería y Trabajadora Social en 8 sesiones de 1 ½ h. • Taller de “Higiene del Sueño: consejos para dormir mejor” , Talleres impartidos por enfermería en 4 sesiones de 1 ½ h. 4. Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). Diseñado por enfermera CSLR, acceso fácilmente reproducible sobre las 4 TR integrando en un solo link. Todas las actividades incluyen alguna práctica formativa y guiada en TR: Jacobson, Schultz, Respiración abdominal, Inducción al sueño.

Resultados: Actividad desarrollada en el periodo 2010-2016: • 17 charlas en IC, llegando a 413 personas • 8 Talleres de EPSG, llegando a 156 personas • Profesionales implicados: 2 enfermeras, 1 Trabajadora Social. Colaboración de alumnos de Grado Enfermería CHARLAS EN IC: 1. IC Interinstitucionales, Ø PMS (2010- 2014) 4 Charlas con 84 Asistentes (A): 3 de Sueño (49A) y 1 de Yoga y Relajación (35A). Ø PScS (2015-2016) 12 Charlas con 299 A: 5 de Sueño (91A), 1 de Técnicas para estar mejor (40A), 1 Relajación y digitopuntura (8A),1 de Respiración e introducción a la meditación (40A) , 3 Yoga y Relajación (100A), 1 de Taichi (20A) 2. IC en ADA (2015): 1 Charla Sueño (30A) TALLERES DE EPS GRUPAL EN CS LA RIVOTA: 1 “Higiene del Sueño: consejos para dormir mejor” Periodo 2015-2016: 3 TALLERES, 50 A 2“Relajación y digitopuntura” Periodo 2012-2016: 5 TALLERES, 76 A TIC BLOG: Incluida siempre como documentación de apoyo EVALUACIONES para las IC y EPSG. Encuesta de Valoración (Escala Lickert 1-5) sobre 4 Items : profesionales, contenidos, duración > 4,10, Satisfacción general > 4,25

Conclusiones: Saber relajarse es un tratamiento accesible y básico para la salud integral. Hemos facilitado la formación en TR dentro de nuestro entorno AP La elevada asistencia y aceptación refuerza la necesidad de educar en TR.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

171

ID143

HÁBITOS DE HIGIENE PERSONAL EN CENTROS EDUCATIVOS DESDE LA ATENCIÓN PRIMARIA. EXPERIENCIA COMUNITARIA

Miriam del Carmen García Gómez1, Marta Rodríguez Limia2, Sonia Bayón Flecha2, Juan Antonio Sabio

Aguilar2, María del Carmen Segura Caballero2, María Rodríguez Pedrayes2

1: Centro de Atención Primaria Terrassa Sud (Terrasa, Barcelona). 2: Centro Atención Primaria Terrassa Sud. Hospital Universitario Mutua De Terrassa [email protected] Introducción/presentación: Las actividades preventivas son una pieza clave en salud pública internacional y Atención Primaria. Adquirir unos hábitos de higiene personal adecuados es fundamental para gozar de buena salud. Se considera que, infancia y adolescencia, son momentos óptimos para promocionar conductas higiénicas correctas. En Cataluña, a partir del año 2008 quedó implantado el programa “Salut i Escola”. Las actividades relacionadas con el programa se llevan a cabo en el centro educativo por profesionales de enfermería en coordinación con los profesionales del centro educativo. Objetivos (de la experiencia): Objetivo general: - Conocer los hábitos de higiene personal en centros educativos. Objetivos específicos: - Conocer los hábitos de higiene personal por grupos de edad, sexo y frecuencia. - Promover la participación escolar en la obtención de habilidades y hábitos saludables para el cuidado de su higiene personal. Desarrollo: En 2015, desde el CAP Terrassa Sud, se lideró una intervención educativa en dos fases, sobre hábitos higiénicos en alumnos de primero y segundo de ESO (12 a 15 años) de los tres institutos del área de influencia del centro de salud. La primera fase consistió en analizar la percepción de los adolescentes sobre sus hábitos higiénicos. En la segunda fase se les ofreció información sobre hábitos higiénicos adecuados. Se estableció con los alumnos un debate y una reflexión guiada sobre los hábitos higiénicos y se animó a los alumnos a mejorarlos. Se trata de un estudio descriptivo observacional de corte transversal mediante encuesta autoadministrada y anónima. Resultados: Se presentan los resultados de la primera fase. Los estudiantes encuestados fueron 609, 316 (51,9%) chicos y 294 (48,1%) chicas. Según la edad el 39,9% tenía 12 años, el 48,7% 13 años, el 10% 14 años y el 1,3% 15 años. Se duchan diariamente el 61,7%, de ellos, el 64,2% son chicas y el 59,4% chicos, el 58% tiene 12 años, el 62,2% 13 años, el 70,5% 14 años y el 87,5% 15 años. El 93,1% se cambia de ropa cada día y el 93,5% se cambia de ropa interior diariamente. En cuanto a la utilización del desodorante, el 58,1% lo utiliza a diario, el 70,6% chicas y el 46,5% chicos, por edades la utilización diaria es del 49,3% de 12 años, 62,6% de 13 años, 67,2% de 14 años y 87,5% de 15 años. Se lavan los dientes una vez al día el 30,2% y dos veces al día el 55,5%, de ellos el 65,1% son chicas y el 46,5% chicos. Se lava las manos antes de cada comida el 75%, de ellos el 49,8% son chicas y el 50,1% chicos. Después de ir al cuarto de baño se lavan las manos el 51,8%, el 52,5% chicas y el 47,8% chicas. Conclusiones: Consideramos valiosa la colaboración multidisciplinar (profesores y sanitarios). Los adolescentes manifestaron unos hábitos higiénicos con margen sustancial de mejora. Prácticamente en todas las respuestas las chicas presentan mejora de resultados sobre los chicos, destacan la utilización de desodorante y la higiene bucal. La edad también es un factor determinante de mejora, a mayor edad, mejor es la higiene personal.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

172

ID144

EDUCACIÓN PARA LA SALUD PARA PREDIABÉTICOS

Carmen Sáenz Rodríguez, Agustina Ciudad Jimenez, Miguel Borrajo Peñalva, Aurora García Roset

Centro de Salud Paseo Imperial (Madrid) [email protected] Introducción/presentación: La prevalencia global de diabetes mellitus (DM), en población adulta es de 8,1%, siendo superior en hombres que en mujeres, 10,2% y 6% respectivamente ;aumenta progresivamente con la edad hasta alcanzar el 23,1% en el grupo de edad de 70 a 74 años. La DM es una importante causa de ceguera, insuficiencia renal, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular y amputación de los miembros inferiores. En 2012 fue la causa directa de 1,5 millones de muertes, y otros 2,2 millones de muertes eran atribuibles a la hiperglucemia. La dieta saludable, la actividad física regular, el mantenimiento de un peso corporal normal y la evitación del consumo de tabaco previenen la diabetes de tipo 2 o retrasando su aparición. Realizamos una Intervención grupal en el centro de Salud Paseo Imperial (Madrid) de prevención secundaria incidiendo en: alimentación y ejercicio físico. Objetivos (de la experiencia): GENERAL: Contribuir a mejorar la calidad de vida a través de la adquisición de hábitos saludables y de la modificación de conductas. ESPECIFICOS: Área de conocimientos: Conocer y aumentar los conocimientos de la pirámide de alimentación. Comprender la importancia de la dieta mediterránea Aprender a leer el etiquetado de productos alimentarios Área de actitudes: Aplicar de forma individualizada la dieta por intercambios Incorporar el ejercicio físico al menos 30 minutos diarios 5 veces por semana Área de habilidades: Aprender a cocinar los alimentos de forma saludable Identificar y controlar los pensamientos y emociones en relación a la ingesta alimentaria Aprender a medir la frecuencia cardiaca cuando realizan ejercicio físico y a realizar estiramientos musculares Desarrollo: La población diana: Personas en edad adulta ≤75 años con IMC superior a 27, Test de Findrisc ≥14 puntos. Perímetro abdominal ≥90 cm. Intervención Grupal: 1.-Intervención en el patrón Nutricional /Metabólico 2.- Intervención en el Patrón Actividad/ Ejercicio Actividades y Técnicas: • Expositiva: sesión formativa a todos los participantes. Realizamos 10 sesiones los miércoles de 2h de duración: 6 primeras sesiones semanales, 2 quincenales, 1 mensual y 1 de seguimiento. • Temas tratados: alimentación, nutrición y actividad física. • Duración total del taller 6 meses. Seguimiento 1 vez al mes en Consulta abierta en el C.M.S Arganzuela. • De análisis: clase participada, revisión de compromisos establecidos en cada sesión • Recogida y análisis de encuestas individuales de alimentación • Desarrollo de habilidades: demostración, entrenamiento • Tareas para casa • Reuniones de coordinación con los compañeros del C.M.S Arganzuela Resultados: Comenzaron el taller 13 personas y lo terminaron 9. (Hombres: 1 mujeres: 8) La disminución ponderal mayor de los pacientes fue de 11,4 kg, y la menor de 3 kg, obteniéndose una media de 5,6 kg de descenso. Observamos gran adherencia al grupo, aumento de la autoestima y mayor sensación de control corporal. Conclusiones: Dada la tendencia al aumento de la prevalencia de diabetes, el papel de la Enfermera es fundamental en la prevención de DM. El hecho de realizar una actividad grupal aumenta y refuerza el compromiso de los participantes. Esta actividad fue muy satisfactoria tanto para los participantes, como para los profesionales sanitarios y optimizó recursos de diferentes ámbitos sanitarios.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

173

ID145

INTERVENCIÓN COMUNITARIA EN PACIENTES CON GONARTROSIS Y SOBREPESO: LA IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y LA ACTIVIDAD FÍSICA

María Ester Martín Pastor, Isabel Alba Llacer, Alicia Hurtado Lambas, Mª Ángeles Aragoneses Cañas,

Sara T Fernández Redondo, Raquel Mateo Fernández

Centro de Salud General Ricardos (Madrid) [email protected] Introducción/presentación: La artrosis es una patología crónica degenerativa que constituye una de las primeras causas de discapacidad en adultos en nuestro entorno. Se prevé que para el año 2020 sea la cuarta causa de discapacidad. En nuestro centro se estima una prevalencia de gonartrosis del 16.4%, con una población de 1997 pacientes, en su mayoría mujeres. En nuestra práctica supone uno de los principales motivos de consulta, así como de derivaciones al servicio de fisioterapia. Existen estudios sobre la efectividad del ejercicio sistemático (recomendación grado A), así como la efectividad de la pérdida de peso (grado B), incluso como alternativa a la cirugía. Objetivos (de la experiencia): Promover una mejor calidad de vida de los pacientes con artrosis mediante el manejo y/o disminución del dolor y la mejora de su capacidad funcional. Empoderar a nuestros pacientes sobre las bases de una dieta saludable y a su vez que aumente la comprensión de la importancia del autocuidado, detecten las dificultades para ello en el ámbito personal, familiar y social y consigan la motivación para el cambio. Desarrollo: En el Centro de Salud General Ricardos ya se han realizado tres ediciones del Taller de Artrosis. Cada edición consta de 6 sesiones de hora y media cada una. Está dirigida a una población mayor de 65 años con IMC >26. Es un taller multidisciplinar en el que participan enfermeras, médicos de familia y fisioterapeutas. Todas las sesiones se dividen en cuatro partes: - Información, lección participada por parte de enfermería y medicina mediante presentaciones de power point y coloquios grupales. Abordando conceptos como qué es la artrosis, conceptos generales, utilización adecuada de fármacos, de nutrientes, pirámide de alimentación, cálculo de porciones, compra saludable, etiquetado de alimentos, falsos mitos... - Aprendizaje/entrenamiento de ejercicios de rodilla por parte de fisioterapia con ayuda de colchonetas y sillas. Y presentaciones de P. Point sobre higiene postural, calzado adecuado y manejo del dolor. - Práctica grupal de relajación. - Merienda saludable como ejemplo para seguir una dieta equilibrada. Resultados: Los participantes muestran mucho interés y disposición. Evaluamos resultados por medio de un test de conociemientos al incico y al final del taller y a través de una encuesta de alimentación que entregamos en la 1ª y 5ª sesión y que analizamos y comparamos posteriormente. A largo plazo se ha observado una disminución del IMC y un menor número de derivaciones a fisioterapia. Conclusiones: El Equipo de Atención Primaria permite realizar intervenciones multidisciplinares fáciles de reproducir y poner en marcha. El Taller ha sido incluido en la Biblioteca de Proyectos de Educación para la Salud de la Comunidad de Madrid como proyecto de interés específico. En todas las ediciones se ha percibido buena aceptación por la población de referencia.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

174

ID151

OBJETIVO: TABACO CERO DESDE EL COLEGIO ACTIVIDAD GRUPAL EN DOS CENTROS

María Delfina Riveira Fernández, Irene Sainz de Rozas Aparicio, Itziar Ruiz de Arcaute Saez de Adana,

José Luis López Rivas, Irati Garaizar Bilbao, Anne Sophie Denise Otter

Centro de Salud de Deusto (Bilbao, Vizcaya). OSI Bilbao-Basurto. OSAKIDETZA [email protected] Introducción/presentación: Los datos indican que, poco a poco, se observa un ligero descenso en el porcentaje de personas fumadoras. A pesar de ello, un 16,6% de los jóvenes entre 15 y 19 años se declara fumador habitual (Euskadi y drogas 2010). Es por ello que informar a los jóvenes de qué es el tabaco, cuales son las consecuencias de fumar y ayudar a vencer la presión de grupo para no iniciarse en el tabaco es de suma importancia en la prevención de todas las patologías relacionadas con el mismo.

Objetivos (de la experiencia): Mejorar los conocimientos de los alumnos de 1º y 2º de la ESO en relación al tabaco, los diferentes aparatos en los que causa enfermedades, sus componentes y su capacidad adictiva para con ello aumentar su responsabilidad y capacidad de decisión y evitar su inicio en el hábito de fumar o fomentar su abandono en el caso de haberse iniciado.

Desarrollo: Realizamos una actividad grupal en dos centros educativos adscritos a nuestra área de salud dirigida a los alumnos de 1º y 2º de la ESO que incluyó una sesión de 1 hora de duración consistente en una charla, apoyada con una presentación en power-point y varios videos. Al inició repartimos a cada participante una tarjeta roja y otra verde para responder las cuestiones que formulamos de cara a clarificar falsos mitos con respecto al tabaquismo. Al finalizar se abrió un turno participativo con dudas y preguntas. Los estudiantes rellenaron un mismo cuestionario dos veces: antes de la charla y después pasados varios días para, así, valorar la comprensión y el grado de conocimientos adquiridos.

Resultados: Participaron un total de 289 estudiantes con una edad media de 13 años. De ellos, el 52% eran chicos. De todos ellos dijeron ser fumadores un 2,4%. Un 4,3 % dijo no haber recibido nunca información sobre el tabaco y sus perjuicios ni en casa, ni en clase, ni con sus amigos ni en la tele o Internet. Respecto a las preguntas relacionadas con las charla, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre el antes y el después en el conocimiento de que el tabaco es perjudicial para la salud y que causa daños a nivel pulmonar. En cambio, sí se encontraron diferencias estadísticamente significativas en relación al conocimiento de la influencia del tabaco en las enfermedades relacionadas con la vejiga, el corazón, la piel y el estómago así como en la impotencia y problemas de fertilidad. También en la identificación de la nicotina como la sustancia conocida más adictiva que existe y en reconocer que los beneficios de dejar de fumar comienzan a los 20 minutos del último cigarrillo.

Conclusiones: Esta actividad grupal se ha demostrado eficaz, han mejorado los conocimientos con respecto al tabaco y sus perjuicios en la salud así como en la valoración de la capacidad adictiva de la nicotina y de los beneficios de dejar de fumar.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

175

ID154

USO DE LA MÚSICA PARA REDUCIR LOS NIVELES DE ANSIEDAD EN PERSONAS CON CÁNCER

Estibaliz Mitxelena Mujika1, José Manuel Molinero Moreno2, Lorena Castro Trabanco2, Ángel María

Gómez Santamaría2, Maialen Koro Berridi Aguirre2

1: Centro de salud Lasarte (Lasarte-Oria, Guipúzcoa). 2: Osi Donostialdea/Debabarrena [email protected] Introducción/justificación/objetivo: Recibir el diagnóstico de cáncer supone un impacto importante en la esfera biopsicosocial de la persona, existe un riesgo de desarrollar una patología neoplásica de un 44% en hombres y un 38% en mujeres. La enfermedad en sí, junto a los tratamientos utilizados, reduce el bienestar y calidad de vida de las personas puesto que produce sintomatología física como náuseas/vómitos, disnea, dolor, insomnio y astenia. Otros psíquicos como depresión, inquietud y ansiedad, siendo ésta última el síntoma más prevalente. La ansiedad, en muchos casos, difícil de tratar con fármacos, puede ser objeto de terapias alternativas con mejor coste-eficacia y menos efectos secundarios. La música ha sido utilizada desde la antigüedad como recurso terapéutico. En 1978 se establece el primer registro de musicoterapia en oncología. El objeto de este trabajo es valorar los beneficios de la música para reducir la ansiedad en estas personas y poder proporcionarles desde atención primaria una herramienta útil y fácil de manejar para el control de todos estos síntomas. Objetivo: Estudiar los beneficios de la música para reducir los niveles de ansiedad en personas con cáncer. Desarrollo: Metodología: Se realizaron búsquedas en las bases de datos de Pubmed, Science Direct, Tripdatabase, Cocrhane Library, Epistemonikos, CSIC y EBSCO host en los meses de octubre y noviembre de 2016. Se utilizó el filtro de los últimos cinco años, no se realizó restricción por idioma y se revisó la bibliografía de los estudios encontrados. Las palabras clave utilizadas en formato DeCS/MeSH fueron: musicoterapia/music therapy, ansiedad/anxiety, oncología/oncology/cáncer/neoplasm/tumour/carcinoma y comunity intervention. Se usó el booleano “and”. Se incluyeron los estudios en cuya muestra se encontraban las personas desde el momento de diagnóstico, excluyendo pacientes en tratamiento paliativo, fase terminal y pacientes pediátricos. El proceso de selección de los estudios ha consistido en el análisis de título y abstract para hacer la primera selección. Posteriormente, se han leído los estudios seleccionados detalladamente y de entre aquellos que respondían a la pregunta se han escogido ensayos clínicos aleatorizados, revisiones sistemáticas y metaanálisis, obteniendo una colección final de 15 referencias bibliográficas. Resultados: Los estudios analizados muestran una eficacia significativa de la musicoterapia en el descenso de la ansiedad en pacientes oncológicos. Discusión: Hemos objetivado que puede haber diferencias en cuanto al nivel de ansiedad según el tipo de cáncer, fase de la enfermedad, pronóstico, lugar, duración y número de sesiones, tipo de música y la formación de los terapeutas. No hemos encontrado bibliografía a nivel de Atención Primaria, pero dados los buenos resultados en otros ámbitos creemos que es posible utilizar la música en intervenciones comunitarias obteniendo buenos efectos. Conclusiones: La musicoterapia parece tener un efecto positivo para reducir los niveles de ansiedad en personas con cáncer además de ser una herramienta de fácil uso, económica y con poco riesgo de efectos adversos, que se puede usar sola o junto a otras terapias.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

176

ID156

¿HAN MEJORADO LOS CONOCIMIENTOS SOBRE LA INFECCIÓN POR EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA EN LOS ADOLESCENTES? EXPERIENCIA COMUNITARIA EN 4º DE LA ESO

Marta Rodríguez Limia, Miriam del Carmen García Gómez, Juan Antonio Sabio Aguilar

CAP Valdoreix (Sant Cugat del Vallès, Barcelona). Hospital Universitario Mutua de Terrassa [email protected] Introducción/presentación: La OMS considera la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) como uno de los principales problemas de salud pública mundial. La adolescencia, una etapa de cambios en la que se inicia la actividad sexual, está influenciada por factores externos que incrementan la vulnerabilidad de contraer la infección por el VIH u otras infecciones de transmisión sexual (ITS). Una de las principales estrategias de prevención de que disponemos para evitar la infección es la educación para la salud. Objetivos (de la experiencia): General: Conocer los conocimientos de los alumnos/as de 4º de la ESO de un instituto público de Terrassa sobre el VIH/SIDA. Específico: Comparar los conocimientos de los alumnos/as sobre el VIH/SIDA en los últimos 4 años. Desarrollo: Desde hace 22 años está en marcha el “Programa SIDA” en Terrassa (Cataluña), un programa de educación sanitaria y prevención de la infección por el VIH y otras ITS dirigido a los jóvenes escolarizados del municipio. El programa consta de dos fases. En la primera se evalúan los conocimientos previos sobre el VIH/SIDA del alumnado a partir de un cuestionario, siempre el mismo en estos 22 años que consta de 30 preguntas, de las cuales 4 son sobre conocimientos generales, 17 sobre las vías de transmisión y 9 sobre las medidas preventivas. El nivel de las respuestas es de verdadero, no lo sé y/o falso. En la segunda fase del programa, se realiza la intervención educativa de una hora y media de duración, orientada según las respuestas obtenidas del cuestionario previo y una actividad teórico-práctica para enseñar el uso correcto del preservativo. Se diseña un estudio descriptivo observacional transversal, la muestra del cual son los alumnos/as de 4º de la ESO de un instituto público de Terrassa de los cursos escolares 2013 2014, 2015 y 2016. Resultados: El total de alumnos evaluados fue de 453, media de 113,25 (DE 8,5) repartidos en 4 años. El promedio de aciertos sobre conocimientos generales fue de 70,6 en 2013, 60,9 en 2014, 64,6 en 2015 y de 62,3 en 2016. En las vías de transmisión fue de 69,8 en 2013, 59,5 en 2014, 60,2 en 2015 y 54,1 en 2016. Sobre las medidas preventivas fue de 57,5 en 2013, 42,3 en 2014, 60,2 en 2015 y 54,1 en 2016. Conclusiones: Comparando los resultados de 2013 respecto a los de 2016 se observa una disminución de aciertos. Los alumnos tienen peores conocimientos sobre la infección del VIH, sobre todo en lo que respecta a las vías de transmisión (diferencia de 11.2 puntos) y los conocimientos generales (diferencia de 8.3 puntos). Concluimos que las intervenciones educativas son herramientas útiles para corregir estos conocimientos. Así mismo, consideramos necesario averiguar los aspectos que influyen en la información que están recibiendo los adolescentes (familiar, escolar, social, cómo y dónde la buscan) para garantizar que ésta sea correcta y veraz y que ello contribuya en la prevención de la enfermedad.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

177

ID157

EFICACIA DE UN PROGRAMA INTERDISCIPLINAR PARA ADULTOS OBESOS LIDERADO POR ENFERMERÍA

David Armero Barranco1, Virginia E. Fernández Ruiz2, María Solé Agustí2, José Antonio Paniagua Urbano2,

Alfonso Ruiz Sánchez2, José Gómez Marin2

1: Universidad de Murcia. 2: Consultorio el Esparragal (El Esparragal, Murcia)(Atención Primaria Area VII) [email protected] Introducción: La obesidad es considerada epidemia del siglo XXI. Esta afirmación basa su justificación en las dimensiones epidemiológicas alcanzadas y su impacto sobre la morbimortalidad, la calidad de vida y el gasto sanitario. Su estrecha relación con alteraciones metabólicas y su aparición en edades cada vez más tempranas, le ha convertido en predictor de enfermedad cardiovascular y muerte prematura. Objetivos: Evaluar la eficacia de un programa interdisciplinar dirigido por enfermeras sobre la obesidad. Material y métodos: Ensayo clínico aleatorio. Investigación aprobada por el Comité del centro pertinente. Muestra aleatoria de 74 sujetos (grupo experimental n = 37 y grupo control n = 37). La obesidad, es analizada de forma global (índice de masa corporal (IMC)) y localizada (índice cintura-cadera (ICC)). La intervención incluyó ejercicio físico, dieta saludable, terapia cognitivo-conductual y educación para la salud durante 12 meses. La eficacia de la intervención se ha analizado mediante la aplicación de un Análisis de Varianza de Medidas Parcialmente Repetidas, con una significación establecida en p <0.05 Resultados: La intervención ha producido un efecto beneficioso sobre todos los parámetros antropométricos evaluados. A los 12 meses, el grupo experimental mantuvo una reducción estadísticamente significativa de todos las variables (peso de 7.2 kg, cintura 8.2 cm y cadera 5.7 cm) repercutiendo directamente en el IMC y ICC. No ocurrió lo mismo con el grupo control el cual mantuvo o aumento las variables analizadas. Discusión y conclusiones: El programa coordinado por enfermeras ha mejorado todos los parámetros antropométricos de los pacientes a corto, medio y largo plazo.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

178

ID160

¿CÓMO ES LA EXPERIENCIA DE VIVIR CON UNA OSTOMÍA? UN ACERCAMIENTO FENOMENOLÓGICO

David Fernández Díaz1, Victoria Isabel Castillo Carrasco2, Fernando Lezcano Barbero2, Paula Benito

Carrión2, Juan Carlos Verdes-Montenegro Atalaya2

1: Centro de Salud José Luis Santamaría (Burgos). 2: Centro de Salud Los Comuneros (Burgos). [email protected] Introducción: El objeto de estudio son las personas portadoras de una ostomía cuyo abordaje debe tener un enfoque biopsicosocial, donde la enfermería encuentra un campo especial de acción. El consejo y apoyo en las decisiones se torna de relevancia en la atención integral del paciente. Los resultados son mejores si se anima al paciente a aceptar su estoma y participar en la vida social, retomando sus actividades habituales. El reto para los profesionales es encontrar las formas para lograr estos objetivos. Objetivos: Explorar la realidad de las personas portadoras de una ostomía identificando aquellos elementos que definen la esencia de la experiencia vivida para implementarlo en el apoyo individualizado que proporciona el profesional de enfermería. Material y métodos: Estudio cualitativo de aproximación fenomenológica. La selección de la muestra ha sido de carácter intencional realizando la selección entre los pacientes con ostomías, realizadas con más de dos años desde la intervención. Con un total de seis pacientes. La recogida de información fue a través de entrevistas en profundidad, focalizando la conversación en la influencia de la ostomía en su vida diaria. Posteriormente se ha realizado el análisis de contenido a través de la codificación abierta. Resultados: Del análisis de las entrevistas realizadas aporta: • Alto impacto emocional en la comunicación del diagnostico y el carácter ineludible de la ostomía. • Pérdida de la continuidad de cuidados tras el alta hospitalaria, permaneciendo problemas de salud. • Encontramos los siguientes diagnósticos de enfermería. (NANDA 2015-2017) en todas las entrevistas. - Déficit de autocuidado. - Trastorno de la imagen corporal. - Desempeño ineficaz del rol. - Deterioro de la interacción social. - Afrontamiento ineficaz. - Temor. - Estrés por sobrecarga. - Deterioro de la integridad cutánea. - Disconfort. • Las personas entrevistadas NO piden ayuda para solucionar sus problemas (sólo en el entorno familiar) por: - No percibir sus dificultades como problemas de salud. - Concepto erróneo de la autonomía personal - Desconocimiento del papel del médico y de la enfermera de Atención Primaria y su posible apoyo en el manejo y cuidado de la ostomía Discusión y conclusiones: DISCUSIÓN La experiencia de vida de los sujetos de estudio nos revela efectos negativos en aspectos (ya reflejados en otros estudios) relacionados con: la imagen corporal, la autonomía, el aislamiento y el estado de ánimo. Tras analizar las entrevistas observamos que hay alteraciones en las tres esferas: biológica (dificultades en la cicatrización y sangrado del estoma), social (miedo a la rotura de la bolsa y aparición de situaciones no controlables conducentes al aislamiento) y psicológica (estrés y la angustia). Además el impacto del diagnóstico en el entorno hospitalario y la falta de coordinación y comunicación entre niveles asistenciales, pueden tener consecuencias negativas en este tipo de pacientes. Estos aspectos son mejorables. CONCLUSIONES -Las personas ostomizadas presentan múltiples problemas de salud. -No suelen demandar ayuda para resolverlos. -La atención mejoraría con la comunicación y coordinación entre los distintos niveles asistenciales. -La enfermería de familia y comunitaria puede ser la figura clave para ayudar y orientar a este colectivo a conseguir una mayor calidad de vida.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

179

ID166

ABORDAJE DE LA DISFAGIA PARA LA PREVENCIÓN DE LA NEUMONÍA EN MAYORES DE 65 AÑOS CON ALZHEIMER EN EL ÁMBITO DOMICILIARIO

Noura Bouhou Slimani1, Belchin Adriyanov2, Cristina Méndez-Trelles Fernández2, María de las Mercedes

Ruiz Leal2, Montserrat Serrato Villa2

1: CAP Les Corts (Barcelona). 2: Consorci d’Atenció Primària Barcelona Esquerra (CAPSBE). [email protected] Introducción: Los últimos informes EPINE, reflejaron la relevante importancia de la neumonía adquirida en la comunidad, particularmente en la población anciana, cuya vulnerabilidad se debe a los cambios fisiológicos y patológicos del envejecimiento, provocando la neumonía por aspiración. Según la mayoría de definiciones, esta neumonía tiene como componente principal la disfagia, definida por la dificultad para mover eficazmente el bolo alimenticio desde la boca hasta el esófago. Sin embargo, no debemos obviar otras causas de la disfagia, como las neurológicas y degenerativas, el 80% de las cuales cursan con ella, además del 30-40% producido por la edad (mayores de 65 años). Existen numerosos estudios que abordan, a nivel hospitalario, la epidemiologia, los métodos diagnósticos e intervenciones para detectar la disfagia y prevenir la neumonía respectivamente. Sin embargo, hay una deficiente bibliografía al respecto a nivel domiciliario, y su asociación con la demencia tipo Alzheimer. Por ello, como necesidad observada, se ha diseñado este proyecto desde el equipo de enfermería de Atención Primaria, dirigido a la prevención de la neumonía por aspiración, mediante la detección precoz de la disfagia y su abordaje, en la población mayor de 65 años con Alzheimer y atendida en el programa de Atención Domiciliaria(ATDOM).

Objetivos: Prevenir la neumonía por aspiración, asociada a la disfagia, en mayores de 65 años con Alzheimer, mediante medidas higiénico-dietéticas en el domicilio.

Material y métodos: El presente proyecto se diseñó como un estudio prospectivo de intervención. En relación a la muestra, se obtendrá aquella población atendida en el programa ATDOM que cumplan los siguientes criterios de inclusión: mayores de 65 años diagnosticados recientemente de Alzheimer; y de exclusión: presencia de otros trastornos que causen disfagia, paciente crónico complejo, diagnosticados previamente de disfagia, enfermedad de Alzheimer en fase avanzada, dificultad para responder órdenes y trastornos psiquiátricos graves. Como variables, se estudiarán las demográficas y socioeconómicas, la disponibilidad de cuidador informal y la historia previa de neumonía relacionada con la dificultad al deglutir. Para la recogida de esta información, con el objetivo de realizar un buen diagnóstico precoz de la disfagia, se aplicará la versión traducida y validada en español de la escala Eating Assessment Tool-10(EAT-10) para el despistaje de la disfagia y se realizará la Exploración Clínica Volumen-Viscosidad (MECV-V). Una vez obtenidos los resultados y aplicadas, durante un año, las medidas higiénico-dietéticas con mayor evidencia científica para la prevención de la neumonía aspirativa, se realizará un estudio descriptivo para conocer si ha disminuido la incidencia de neumonía. Todo ello, se realizará con el consentimiento del participante y cumpliendo las condiciones éticas correspondientes.

Relevancia: Además de la alta prevalencia del Alzheimer a nivel domiciliario, se ha detectado un infradiagnóstico de la disfagia en dicha población, pudiendo desencadenar la muerte por neumonía, hasta en un 25% de los que la padecen. Por tanto, este proyecto sería de gran utilidad, particularmente en aquellos centros de salud con un equipo exclusivo de ATDOM.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

180

ID167

PARTICIPACIÓN Y EMPODERAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES SOBRE EL ACOSO ESCOLAR O BULLYING

Sara García Rivas1, Francisco Javier Gómez Sánchez2, José Ignacio España Carballo2

1: CS Barajas (Madrid). 2: Unidad Docente Este Madrid [email protected] Introducción/justificación/objetivo: El Acoso Escolar o Bullying es un fenómeno antiguo aparentemente reciente. En 2015 los casos crecieron un 75% y desde 2016 aumentaron las llamadas con un alto nivel de ansiedad ya que este tipo de acoso empeora la calidad de vida del adolescente e impide su correcto desarrollo pudiendo llegar a padecer problemas psicológicos. Con esta revisión se pretende describir la importancia del Bullying y el rol de la enfermera para favorecer la participación y el empoderamiento de los estudiantes sobre el Bullying. Desarrollo: Revisión bibliográfica de la literatura científica publicada en las principales bases de datos (Cochrane Plus, PubMed, Medline, Scielo, Embase, LILACS, CUIDEN, GuíaSalud) y otras fuentes como páginas web 2.0 dedicadas al acoso escolar. La inclusión de estudios se basa en la pirámide de evidencia científica, centrados en población adolescente, fecha de publicación (<10 años) y se excluirá la literatura basada en experimentos con animales y que no esté centrada en los términos de búsqueda y en el objetivo principal. Los términos de búsqueda escogidos han sido revisados en DeCS: acoso escolar, agresión, enfermería, España, estadística, estudiantes, rol; y Mesh: Bullying, aggression, nursing, Spain, statistics, students, role. Encontrándose 151 artículos, 18 seleccionados y 9 revisados. Existe mayor porcentaje en chicas con edades entre 11-13 años, siendo el tipo de conducta de agresión más frecuente la verbal mediante insultos. Estas conductas implican comportamientos reiterados en el tiempo como agresión física, verbal, psicológica y social que causan desequilibrio del poder. Se deben conocer las conductas de respuesta ante el acoso escolar y los implicados: Agresor: impulsivo, agresivo, justificación de reacciones violentas y no da gravedad a sus actos; Víctima: triste, vulnerable, falta a clase, menos relación con los compañeros, puede presentar marcas, le desaparecen cosas, cambios de actitud y conducta; y Espectadores. El rol de la enfermera se considera una pieza clave en la detección de estos casos. Son necesarias más investigaciones ya que en España hay un gran debate entre la enfermería escolar y la comunitaria. En la enseñanza pública aún no se encuentra implantada y la ausencia, se cubre por las enfermeras comunitarias y los programas de salud escolar. Discusión: En la literatura encontrada existe limitada investigación con evidencia científica sobre su abordaje por la enfermería. Se recomienda la creación de protocolos y guías, así como la creación de una consulta/revisión en Atención Primaria dirigida a los adolescentes para capacitarles en conocimientos y realizar EpS en las aulas de los Colegios en la ESO para hacerles partícipes de este problema tan actual. Conclusiones: La importancia de la actuación enfermera respecto a este maltrato entre iguales hace necesaria una mayor investigación en el ámbito de las intervenciones enfermeras que permitan mantener el derecho, descrito en la Constitución Española, de proteger la salud de este colectivo y evitar sus múltiples consecuencias.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

181

ID168

REVISIÓN DE LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR A ESCOLARES

Ana Martín Gallego1, Raquel Jiménez Gómez2, Jacobo Mendioroz Peña2

1: Centre de Atencio Primaria Bages (Manresa, Barcelona). 2: Institut Catalá de la Salut. Cataluña central. [email protected] Introducción/justificación/objetivo: INTRODUCCIÓN La parada cardiorespiratoria (PCR) supone el 60% de las muertes mundiales en el adulto. En España se producen más de 25.000 muertes anuales por infarto de miocardio, muchas en vía pública. Ambas situaciones se podrían resolver mediante maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), por lo que se han puesto en marcha programas dirigidos a población general, para capacitarlas a que proporcionen un soporte mínimo ante una PCR. JUSTIFICACIÓN Peter Safar demostró en 1978 la efectividad de habilidades en RCP básica en jóvenes (15 y 16 años). Parecen más asequibles y estar más interesados en aprender maniobras de RCP. Los conocimientos adquiridos en etapas tempranas de la vida suelen aprenderse con mayor facilidad y permanecer más tiempo. Los jóvenes frecuentan con más frecuencia lugares públicos y tienen mayor predisposición a realizar las maniobras de RCP; la instrucción de grupos de jóvenes puede extender sus conocimientos a familiares y amigos. Sin embargo, existen multitud de acciones para enseñar estas maniobras sin que haya unos criterios homogéneos de implantación. OBJETIVOS Revisar la bibliografía de las diferentes estrategias de implantación de programas de RCP en las escuelas. Desarrollo: METODOLOGÍA Búsqueda en Pub Med el 25 de noviembre de 2016 utilizando las siguientes palabras clave y sus combinaciones: cardiopulmonary resuscitation, school y program. Se excluyeron artículos anteriores al 2011 y los escritos en idiomas diferentes al inglés y castellano. Dos investigadores independientes revisaron los artículos y un tercer revisor participó para solventar las discrepancias. Los artículos seleccionados fueron evaluados según su calidad metodológica y se realizó la síntesis de las recomendaciones más relevantes respecto a la calidad de la formación recibida con los distintos programas, la decisión para realizar maniobras de RCP y el grado de satisfacción percibida por los jóvenes instruidos. RESULTADOS La búsqueda mostró 105 artículos, 8 (7,6%) fueron seleccionados para la revisión. La concordancia de selección intra-observador fue del 80%. De estos 8, 3 correspondieron a ensayos clínicos aleatorizados, 3 a estudios de cohortes, y 2 a otros tipos de estudios. Discusión: DISCUSIÓN Se han de diseñar programas específicos en función de la edad de los alumnos. Se recomienda llevar a cabo, en su totalidad, en la escuela y por los propios profesores del centro, previamente formados por personal experto, obteniéndose una mayor efectividad. No se ha llegado a la conclusión de un programa ideal pero varios estudios concluyen que programas de RCP abreviados de 30 minutos con maniquíes personales y DVD son igual de efectivos que cursos clásicos de cuatro horas. Conclusiones: CONCLUSIÓN El empoderamiento en técnicas de RCP a escolares contribuiría a que manifestaciones por parte de los alumnos de que aun recibiendo dicha formación no actuarían en caso necesario por miedo a lesionar a la víctima, a adquirir una infección o por repercusiones legales, se verían disminuidas. El entrenamiento en técnicas de RCP en las escuelas es un reto deseable y factible y, por tanto, un objetivo a alcanzar en España, donde Atención primaria juega un papel muy importante.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

182

ID177

LA EXPERIENCIA DE LA SOLEDAD EN LAS PERSONAS MAYORES Y CÓMO COMBATIRLA

Alicia Gadea Nicolás, Virginia García Campo

Centro de Salud Mar Báltico (Madrid) [email protected] Introducción/presentación: La soledad es un estado de malestar emocional que surge cuando una persona carece de compañía. Es una experiencia desagradable y estresante, con un importante impacto emocional. Durante el envejecimiento es frecuente experimentar una serie de vivencias y cambios que pueden ayudar a la aparición del sentimiento de soledad. La soledad puede tener consecuencias negativas sobre la salud en el plano físico, psicológico y social. Constituye un problema lo suficientemente importante como para que se deban proponer medidas de prevención y control de la soledad. Objetivos (de la experiencia): Conocer la experiencia de la soledad de un grupo de personas mayores y enseñar los recursos y estrategias para combatirla y prevenirla. Desarrollo: La actividad se realizó en la Asociación Kwisera, ubicada en el distrito de Hortaleza, Madrid. Asistieron 42 personas mayores de 80 años, 30 eran mujeres, la mayoría viudas. Comenzamos la intervención con la presentación de los participantes, mediante “la tela de araña”, que consistía en lanzar un rollo de hilo grueso a uno de los partícipes y este realizaba una breve presentación y comentaba su experiencia en la soledad, tras la presentación le lanzaba el rollo de hilo grueso a otro participe del grupo. Tras la presentación, expusimos una breve charla sobre la soledad y las estrategias para combatirla y prevenirla. Posteriormente, realizamos un role playing, en el cual se exponía la temática de la soledad. Por último, realizamos una discusión grupal sobre la soledad y soluciones para la misma. Resultados: En esta intervención comunitaria pudimos conocer la experiencia de la soledad de este grupo de ancianos. Los participantes aprendieron una serie de recursos y estrategias que pueden poner en práctica, con la finalidad de tratar la soledad en una de las etapas de la vida con más pérdidas y dependencias: la vejez. Conclusiones: Resolver el problema de la soledad no es exclusivamente una responsabilidad de la persona mayor, sino de la sociedad en su conjunto. Ésta debe sensibilizarse ante este problema, generando y desarrollando programas de prevención y control de la soledad que deberán detectar a las personas con un mayor riesgo de soledad.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

183

ID178

EDUCACIÓN PARA LA SALUD DEL PACIENTE DIABÉTICO Y SU FAMILIA: ASPECTOS PRÁCTICOS

Rosario Calderón Almena, Gabino Soler Martín Macho, Sonia Martinez Muñoz

Centro de Salud de Mora (Mora, Toledo) [email protected] Introducción/presentación: La diabetes es un síndrome que resulta de la interacción variable entre distintos factores hereditarios y ambientales, caracterizado por una secreción anómala de la insulina, hiperglucemias y una amplia gama de complicaciones propia de cada órgano afectado. No tiene etiología ni patogenia definida; No posee manifestaciones clínicas específicas ni un tratamiento curativo y definitivo. En nuestra área de intervención, la incidencia es del 12%. Dentro de la media nacional del 13,8% Por ello nos decidimos a crear un taller de EPS sobre diabetes e investigar sobre la repercusión en las cifras de hbg., la calidad de vida, los cambios de actitudes y la adherencia a las pautas. Potenciando el autoanálisis y control glucémico. Disminuyendo las visitas a urgencias, las hospitalizaciones y la frecuentación, con repercusión directa sobre el gasto sanitario. Es un trabajo modelo conceptual, basado en la experiencia comunitaria. Objetivos (de la experiencia): Optimizar la utilización de los recursos. Motivar para poner en práctica la formación recibida. Promover una actitud activa en su salud. Mostrar el carácter interdisciplinar de la enseñanza en la salud. Acercar a las familias el método sanitario. Informar sobre la importancia de la alimentación correcta. Disminuir la frecuentación del diabético. Disminuir las complicaciones secundarias. Desarrollo: La comunicación con el paciente y el contacto directo facilita conocer las características del paciente. Una encuesta inicial, metódicamente elaborada, nos facilita información sobre el diagnostico, el tiempo y conocimientos previos. La formación debe ser principalmente práctica, para lo que se realizan talleres semanales de 90 minutos con los pacientes y familiares conviventes. Se usa un lenguaje cercano y material usual del paciente (alimentos, zapatos, material de cuidado personal de los pies...). Para la formación sobre la enfermedad utilizamos videos y trípticos informativos. Para la formación sobre la dieta: báscula, platos con calorías calculadas y vaso para calcular raciones. Taller 1º: Definición sobre diabetes, hipoglucemias, hiperglucemias y síntomas de urgencia. Taller 2º: Autocontroles. Tipos de glucómetros, calibrado y memoria y grafico de posprandiales. Taller 3º: Nutrición Tipos de alimentos y su repercusión en las cifras de glucosa. Horario, dietas personalizadas, comer por raciones e intercambio de alimentos. Taller 4º: Adhesión a tratamiento. Oral e insulinodependiente, zonas de aplicación de la insulina. Viajes y tratamiento. Taller 5º: Ejercicio físico y vida activa. Repercusión sobre las cifras de glucosa. Acoplar el ejercicio a su capacidad física .Vida laboral y diabéticos. Taller 6º: Cuidado e higiene de los pies Por último se realiza una encuesta final para valorar los conocimientos y habilidades adquiridos. Resultados: Se realiza una analítica de hbg a los 6 meses de la intervención, observando una disminución de los niveles hasta valores normales (media=7,5) en un 15 % de los sujetos. Conclusiones: En líneas generales se observa una mejora de la calidad de vida, así como el desarrollo progresivo de la autonomía y el control metabólico de los pacientes. El impacto se traduce en un mejor conocimiento y manejo de la enfermedad y de los cuadros agudos, principalmente las hipoglucemias.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

184

ID188

EN NAVIDAD, ¿NOS PASAMOS O NOS PESAMOS? ACTIVIDAD DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA PARA LA PROMOCIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES EN LA ALIMENTACIÓN

Ania Irazoqui Ceberio1, María Dolores Calle Calle2, María Ascensión García Soriguren2, María del Carmen

Zaballa Alaguero2, Xabier Gaviña Arenaza2, José Landa Ircio2

1: Centro de Salud Olarizu (Vitoria, Álava). 2: Osakidetza, OSI Araba. [email protected] Introducción/presentación: Desde el año 2009 se llevan a cabo en nuestra UAP (Unidad de Atención Primaria) actividades de Intervención Comunitaria (IC) para la promoción de hábitos saludables. Este proyecto se realiza en colaboración con agentes sociales como el Centro Sociocultural de Mayores (CSCM) y el Centro Cívico (CC) de la zona básica, profesionales de Atención Especializada y red local que la forman usuarios informantes clave de nuestra Unidad. Esta actividad de IC surge de la necesidad percibida por las usuarias del CSCM de adquirir unos hábitos saludables con el objetivo de mantener el peso corporal durante las navidades. Objetivos (de la experiencia): General: - Promocionar la adquisición de hábitos saludables en la vida diaria para el manejo del peso corporal. Específicos: - Demostrarán haber mantenido una dieta saludable. - Adquirirán herramientas para realizar ejercicio físico en el domicilio. - Reflexionaran sobre la relación entre las emociones y las ingestas. - Formularán y llevaran a cabo un compromiso de cambio. - Mantendrán o disminuirán el peso al final de las sesiones. Desarrollo: La captación se realizó en la UAP y el CSCM. Se llevarán a cabo 3 sesiones teórico-prácticas entre los meses de noviembre del 2016 y enero del 2017, de una duración de 90 minutos aproximadamente cada una. Las sesiones serán impartidas por los profesionales de la Red de Salud Adurza-San Cristobal, compuesto por el responsable del CSCM, enfermeras y auxiliar de enfermería del Centro de Salud (CS), nutricionista y jefe de cocina del HUA (Hospital Universitario Álava), técnico de deportes y coordinadora del CC e informantes clave del CS. Las sesiones se llevarán a cabo en el CSCM, en las cocinas del CC y en el CS. Los temas a tratar son la alimentación, el ejercicio y las emociones. Los alimentos para la elaboración de platos saludables serán obtenidos mediante el trueque, técnica efectiva empleada en anteriores intervenciones comunitarias. Los participantes firman consentimiento informado y compromiso de mantenimiento del peso corporal al finalizar la actividad. Resultados: Grupo compuesto por 20 participantes con una media de edad de 78 años, de los cuales 17 son mujeres y 3 hombres. La evaluación se realizará mediante: - Cuestionario de satisfacción en cada una de las sesiones. - Cuestionario de hábitos pre y post actividad. - Tomas de peso, al inicio y al final de la actividad. - Cumplimiento del compromiso de cambio. - Observadora no participante en todas las sesiones. Todos los resultados (cualitativos y cuantitativos) se plasmarán en un vídeo participativo. Conclusiones: - La pertinencia de la experiencia radica en que parte de la demanda de la propia comunidad. - Es un proyecto novedoso porque se realiza en red, conjuntamente con agentes sociales, atención especializada y la red local. - Este tipo de actividades de intervención comunitaria resultan eficaces para la promocionar la adquisición de hábitos saludables. - La formación en hábitos saludables a este colectivo, repercute en el resto de la unidad familiar, haciendo de esta manera de agentes de salud en cascada.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

185

ID192

GRADO DE SATISFACCIÓN Y SEGURIDAD DEL CUIDADOR TRAS INTERVENCIÓN MULTIDISCIPLINAR EN EL CUIDADO DE PACIENTES CON DEMENCIA

María Eulalia Lucena Porcel, María Sánchez Piñeiro

Mutua de Terrassa (Terrassa, Barcelona) [email protected] Introducción: Las demencias son enfermedades donde la información y formación resulta clave a los familiares para el correcto manejo de estos pacientes. El equipo multidisciplinar les facilita estas herramientas mediante la educación sanitaria (ES).

Objetivos: Este estudio da a conocer el grado de satisfacción y seguridad de los asistentes que reciben dicha intervención educativa.

Material y métodos: Estudio cuantitativo de tipo descriptivo, llevado a cabo desde Octubre de 2014 hasta Octubre de 2016 en el CAP Rambla de Terrassa, repartido en 7 talleres de 4 sesiones cada uno. Han participado 54 cuidadores principales captados por el equipo de atención primaria. El instrumento de evaluación fue una encuesta elaborada por el equipo que se llevó a cabo al finalizar el taller. El cuestionario constaba de 11 preguntas con 4 opciones de respuesta (muy bueno, bueno, regular y malo). Dicho estudio fue aprobado por el comité de ética.

Resultados: Los resultados de los 54 encuestados relacionados con las variables de conocimiento adquirido y satisfacción percibida son muy satisfactorios. Resaltar que el 96% valoran como bueno o muy bueno todos los items recogidos en la encuesta, destacando la organización del curso, nivel de los contenidos y aplicación para ellos en la vida diaria. Respecto a la metodología empleada en la ES, prácticamente en su totalidad, opinan que fue satisfactoria o muy satisfactoria.

Discusión y conclusiones: El resultado del estudio es altamente satisfactorio en todas las dimensiones que se abordan de la ES, así como el grado de satisfacción y seguridad de los asistentes.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

186

ID201

TRABAJANDO CON LA COMUNIDAD GITANA, COMPROMISO CON LOS SECTORES SOCIALES MÁS DESFAVORECIDOS

Irene Sánchez Méndez, Ana Isabel Vigil Sánchez

C.S de Las Vegas (Corvera de Asturias, Asturias) [email protected] Introducción/presentación: Desde los Centros de Salud los profesionales sanitarios, médico y enfermera trabajamos en equipo juntos con otros profesionales con la responsabilidad de llevar a cabo colaboración intersectorial y participando en la comunidad. Dentro de las competencias en el ámbito familiar y comunitario, la enfermera debe adquirir un especial compromiso con los sectores sociales más desfavorecidos por razones de clase social, género, etnia, edad, discapacidad, enfermedad, etc. con el objetivo de mantener un principio de equidad en el acceso a sus cuidados. El pueblo romaní o gitano constituye la principal minoría étnica en España. Según diferentes informes publicados sobre sus condiciones de vida, el pueblo gitano sufre mayores niveles de exclusión social que el resto de la población. En el año 2014 se llevó a cabo una Encuesta de Salud Infantil en Comunidad Gitana Asturiana, que detectaba espacios de mejora en la salud y en los estilos de vidas de esta población. Durante la residencia, dos residentes de Enfermeria Familiar y Comunitaria colaboramos con la asociación gitana UNGA para tratar de trabajar en las áreas de intervención prioritarias detectadas: exposición al humo del tabaco, desayunos pobres, exceso de consumo de bebidas carbonatadas, sedentarismo, higiene bucodental… Objetivos (de la experiencia): Objetivo general: Contribuir a reducir las desigualdades en salud en la población gitana, colaborando activamente con la asociación. Objetivos específicos: Promover hábitos saludables y fomentar la salud en la población gitana. Aproximarnos a la cultura gitana, sus necesidades y su día a día. Desarrollo: Durante el mes de rotación captamos un grupo de 20 mujeres, madres de familia, en el concejo de Avilés a través de líderes comunitarios de la población gitana, como son mediadores o personal de la asociación, con el propósito de que tres veces a la semana realizasen ejercicio físico practicando zumba. Aprovechando esos encuentros, impartimos talleres de alimentación y hábitos saludables una vez a la semana con duración de una hora durante el mes de Septiembre de 2106, haciendo hincapié en los aspectos que salieron más deficitarios en la encuesta de salud infantil que se había realizado previamente. Resultados: Casi todos los talleres contaron con la asistencia de la mitad de las mujeres previstas. La valoración de los talleres fue de ocho puntos sobre diez. En las preguntas abiertas la mayor parte de las mujeres indican que la mayoría de los temas tratados los conocen pero que les cuesta aplicarlos y demandan talleres continuados en el tiempo y de mayor contenido práctico. Conclusiones: La reducción de las desigualdades de salud es un tema prioritario y las/los profesionales de enfermería pueden tener un claro protagonismo en esta tarea. La enfermera Familiar y Comunitaria debe cooperar y participar activamente con los agentes de salud de la comunidad. La población gitana tiene deficiencias en la salud con efectos sobre su bienestar y su futura salud. El resultado de la experiencia abre el camino a seguir un programa de trabajo continuado en el tiempo, empoderando a la población, con talleres más prácticos y utilizando las redes sociales para logar un efecto multiplicador.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

187

ID206

“DIA MUNDIAL DEL VIH-SIDA “UNA INTERVENCIÓN COMUNITARIA

Elena Isabel Villarreal Bocanegra, Carmen Martínez Cano, Ángeles Beatriz Álvarez Hermida, Patricia

Fernández del Álamo, Ainhoa Fernández-Gaytán Martos, María Sánchez Cristóbal.

C.S Goya (Madrid) [email protected] Introducción/presentación: El VIH-SIDA se ha convertido, en nuestro medio, en una enfermedad crónica, que puede ser prevenible si se toman las medidas oportunas. Las enfermeras de enfermería familiar y comunitaria juegan un papel fundamental en su prevención y tratamiento. Es por ello que resultan imprescindibles intervenciones comunitarias para capacitar a la población en la adopción de medidas que eviten nuevos contagios.

Objetivos (de la experiencia): Indagar sobre los conocimientos y creencias que tiene la población adherida a nuestro centro de salud. Sensibilizar e informar sobre esta enfermedad.

Desarrollo: Se confeccionó un cuestionario voluntario y anónimo sobre conocimientos y creencias con respecto al VIH-SIDA. Se realizaron test rápidos de VIH, a las personas que lo solicitaran, en una mesa informativa que se colocó en la calle donde se encuentra ubicado nuestro centro de salud. Se utilizó material de oficina, folletos informativos, test rápidos de VIH, cuestionarios y un buzón para garantizar el anonimato de las respuestas al cuestionario, así mismo los participantes que lo desearon nos dejaron dibujado el perfil de su mano con un mensaje para parar el SIDA/VIH, lema utilizado este año por la OMS.

Resultados: Se analizaron los datos mediante el programa spss20. Recibieron información sobre el VIH-SIDA 200 personas, a 12 de ellas se le realizó el test rápido de VIH, siendo todos ellos negativos.68 personas cumplimentaron el cuestionario acerca del VIH, de las cuales un 67,6% eran mujeres, la media de edad fue 40,78 años (DE- 15,2). Un 55,9 % era soltero/a y un 86,8% tenía nacionalidad española. Casi un 40% desconocía que el preservativo es el único medio de protección para evitar el contagio del VIH por vía sexual. Más de un 20% de los encuestados no sabían que el sexo oral puede ser una vía de transmisión de VIH. Un 33,4% desconocía si los mosquitos pueden contagiar el virus y un 40,3% no sabía que no es posible saber con seguridad si hay infección por VIH al día siguiente de una práctica de riesgo. También se pidió a los encuestados que señalaran palabras que relacionaran con el VIH-SIDA, las palabras con más número de votos fueron: Drogas (14%), promiscuidad (12,4%) y homosexualidad (11,6%).Las palabras menos votadas fueron castigo y embarazo con un 0,7% de los votos.

Conclusiones: Aún existe desconocimiento sobre algunos aspectos relacionados con la transmisión y prevención del VIH. Sería interesante realizar más intervenciones como ésta, para que la población general expresase sus dudas y conociera de manera veraz dichos aspectos, y así poder llegar a una prevención eficaz. Por otro lado, el VIH se sigue asociado a personas consumidoras de drogas y a homosexuales, resulta importante que creemos conciencia de que es una enfermedad que puede contraer cualquier persona que no tome las medidas preventivas adecuadas.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

188

ID209

PHOTOVOICE: HERRAMIENTA PEDAGÓGICA EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD. EJEMPLO PRÁCTICO

Itziar Llarena Camacho1, Aitana Saez Cubero2, Azahara Rubio Herrero2, Cristina Díaz Pérez2, María Elena

Aparicio Campino2, Itxaso Zuluaga Linaza2

1: Centro Salud Ortuella (Ortuella, Vizcaya). 2: Unidad Docente Familiar y Comunitaria de Bizkaia [email protected] Introducción/presentación: Al comenzar la especialidad, el residente de Enfermería Familiar y Comunitaria desconoce la comunidad y los recursos donde va a desarrollar su periodo formativo. Una herramienta que facilita la identificación de activos de salud es el Photovoice, a través del cual se puede identificar, describir y potenciar la comunidad mediante el uso de la fotografía. Se trata de una metodología de investigación, acción y participación que se ha utilizado principalmente en la acción social, educación comunitaria e investigación. Objetivos (de la experiencia): Conocer la población y los recursos comunitarios a través de la creación de un Photovoice de la comunidad del Centro de Salud BomberoEtxaniz (Bilbao). Desarrollo: Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos online Joanna Briggs, PubMed, E-Journals, Dialnet y Cinahl, para el conocimiento de la herramienta Photovoice. Tras ello, se llevó a cabo un mapeo de activos de salud de la comunidad perteneciente al Centro de Salud Bombero Etxaniz, distribuida en los barrios de Iralabarri, Ametzola y Diputación, con el fin de conocer las características de su población y los recursos socioeconómicos, culturales y ambientales con los que cuenta la zona, así como las asociaciones y organizaciones presentes en la misma. Para ello se realizaron fotografías así como entrevistas con la trabajadora social de referencia y con agentes de salud de la zona. Recopilando finalmente toda la información del proceso en una presentación en PowerPoint. Resultados: Se realizó una presentación en PowerPoint en formato Photovoice. En ella se identificaron características y recursos del Centro de Salud Bombero Etxaniz y su comunidad. La población sanitaria cuenta con 39.393 integrantes, de los cuales un 31,23% pertenece al distrito de Ametzola, un 38,5% a Diputación y un 30,27% a Iralabarri. En las tres poblaciones hay un alto porcentaje de inmigración, destacando las nacionalidades china, boliviana y paraguaya. También se identificaron numerosas zonas verdes y espacios de ocio, diversos medios de transporte y sus limitaciones, así como varias asociaciones y organizaciones comunitarias. Conclusiones: Esta herramienta pedagógica ayuda a los residentes de enfermería y al resto de profesionales de la salud a conocer los distintos recursos comunitarios disponibles y las características de la comunidad.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

189

ID210

EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD GRUPAL: ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA UTILIDAD DE UNA NUEVA HERRAMIENTA

Cristina Díaz Pérez1, Azahara Rubio Herrero2, Itziar Llarena Camacho2, Aitana Sáez Cubero2, Rebeca Cano

Fernández2, Cristina Muñoz Santos2

1: CS Mamariga (Santurce, Vizcaya). 2: Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria de Bizkaia [email protected] Introducción: EVIES (Evaluando la Intervención de Educación para la Salud Grupal) se trata de una herramienta de evaluación formativa (para la mejora) de los profesionales que realizan intervenciones de EPSG (Educación para la Salud Grupal). Puesto que a día de hoy no ha sido llevada a la práctica, nos proponemos evaluar la eficacia en su campo de estudio. Objetivos: Objetivo general: Valorar la utilidad de la herramienta EVIES en la evaluación de las sesiones de EPSG. Objetivos específicos: • Valorar la factibilidad de su aplicación. • Proponer áreas de mejora y cambios en la propia herramienta. • Evaluar su utilidad en el feedback formativo al docente. Material y métodos: Tipo de estudio: Cualitativo con aspectos de valoración cuantitativa. Métodos de recogida de información: • Cuestionario ad hoc dirigido a todos los profesionales que realicen sesiones de EPSG del Servicio Vasco de Salud con el propósito de conocer qué opinan de la herramienta. • Pilotaje de la herramienta EVIES en cinco sesiones de EPSG impartida por una Enfermera Interna Residente (EIR) de Enfermería Familiar y Comunitaria de 2º año, evaluada por su tutora. • Evaluación de cuatro sesiones de EPSG. Cada sesión será evaluada en tiempo real por un experto en EPSG quien evaluará al docente (con EVIES) y con el que posteriormente realizará un feedback. A cada sesión asistirá una EIR de 2º año (observadora) quien realizará al final una entrevista semiestructurada al experto, la cual será grabada para su posterior transcripción. El propósito de la entrevista será conocer diferentes aspectos de la experiencia evaluativa con el EVIES. Muestreo: • Se seleccionará a la totalidad de los profesionales de salud que realicen EPSG en los centros de Atención Primaria de Vizcaya, Álava y Guipúzcoa. • Se seleccionarán cinco sesiones de EPSG impartidas por una EIR, observada por su tutora. • El equipo investigador seleccionará a cuatro expertos en EPSG. Los criterios de selección atenderán a la experiencia con la Educación para la Salud, conocimiento, disponibilidad, opinión de referentes, participación en el estudio previo de elaboración del EVIES. (Muestreo opinático y pragmático). Análisis de la información: • Análisis cuantitativo del cuestionario ad hoc. Medias y proporciones. • Análisis de contenido de las transcripciones de las entrevistas, mediante el programa ATLAS.ti. Relevancia: La EPSG se ha evaluado fundamentalmente en términos de resultados (satisfacción y efectividad). Por otra parte, existen pocos datos en la bibliografía sobre la evaluación del proceso, es por eso que se crea la herramienta EVIES. Esta investigación tiene como finalidad llevar a la práctica la herramienta y promover una EPSG de calidad.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

190

ID213

¿CONOCEMOS EL RIESGO DE PADECER DIABETES? COMENCEMOS A DESCUBRIRLO

Lucía Medina Rodríguez, Tamara Rodríguez Peral, Cipriana Viñuela Salguero

Centro de salud Las Fronteras (Torrejón de Ardoz, Madrid) [email protected] Introducción/presentación: La Diabetes Mellitus tipo dos en una enfermedad con alta prevalencia. Se relaciona con unos factores de riesgo como son la alimentación, sedentarismo y sobrepeso; éstos son modificables y la enfermera familiar y comunitaria puede llevar a cabo estrategias de cuidados que ayuden a reducirlos y mejorar la calidad de vida de la población. Con motivo del Día Mundial de la diabetes se decide llevar a cabo una intervención comunitaria.

Objetivos (de la experiencia): Principal: Detectar el riesgo de padecer diabetes mellitus tipo dos en nuestra zona básica de salud. Secundario: Realizar consejo saludable para la prevención primaria y secundaria de la diabetes.

Desarrollo: La intervención comunitaria se realizó en nuestra zona básica de salud, donde la población adscrita es de 33.315 personas. Durante la mañana la mesa informativa tuvo lugar en la plaza del Ayuntamiento y contó con la colaboración de la asociación de diabéticos del municipio, por la tarde ser realizó en el hall del Centro de Salud. Desde el Centro se aportó material educativo sobre factores de riesgo, cuestionarios Findrisk para medir el riesgo de desarrollar diabetes, cintas métricas para medir el perímetro abdominal y material para realizar determinaciones de glucemia capilar. Se llevó a cabo una captación activa de la población no diabética, a la que se realizó el test Findrisk, se aportó consejo saludable, educación sobre factores de riesgo y hábitos de vida y se derivó a consulta de enfermería cuando el riego de desarrollar diabetes era alto o muy alto. A la población diabética se le realizó la determinación de glucemia, consejo saludable y educación diabetológica.

Resultados: Se cumplimentaron 127 cuestionarios Findrisk, de los cuales el 29% presentaron un alto o muy alto nivel de desarrollar diabetes, el 20% de riesgo moderado, el18% presentaron un riesgo bajo y el 33% riesgo ligeramente elevado de sufrir diabetes. El rango de edad mayoritario de los participantes se situó en mayores de 64 años, en cuanto a la distribución por sexo el 63% fueron mujeres y un 37% de hombres. El 66% presentó sobrepeso u obesidad.

Conclusiones: Las intervenciones comunitarias permiten alcanzar a un mayor número de población, así como analizar los problemas más prevalentes de salud de la población. La jornada se desarrolló con una alta participación de la población, demandando información sobre hábitos de vida saludable y mostrando interés en las enfermedades de carácter crónico, por ello sería interesante poder desarrollar de manera continua este tipo de intervención, dejando de lado el carácter puntual. El análisis de los datos muestra que nuestra zona básica de salud tiene un porcentaje importante de individuos con riesgo alto o muy alto de desarrollar diabetes, probablemente relacionado con el número de obesos, lo que justifica la intervención e indica que necesitamos mejorar la atención al paciente obeso o con sobrepeso, planteando futuras intervenciones sobre esta población. Se proporcionó consejo saludable a la población con obesidad o sobrepeso, aunque pensamos que perdimos la oportunidad de captación y seguimiento por no derivarlos a consulta de enfermería.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

191

ID214

VISIÓN DE ENFERMERÍA SOBRE LA EDUCACIÓN ENTRE IGUALES EN FIBROMIALGIA: UN ANTES Y UN DESPUÉS

Judit Aldeguer Corbi1, María R. Rodríguez Jiménez2, Esther Liria García2, Mª Ángeles Prieto Rodríguez2

1: Centro de Salud Orihuela-I (Orihuela, Alicante). 2: Escuela de pacientes (Escuela Andaluza de Salud Pública) [email protected] Introducción: La fibromialgia es una enfermedad crónica, caracterizada por dolor musculoesquelético difuso e incapacitante con etiopatología desconocida. La investigación ha centrado su interés en los mecanismos fisiopatológicos, pero no tanto en las necesidades sentidas de estos pacientes, ya que la evidencia muestra que los pacientes perciben una falta de interés y comprensión. Una estrategia cuya eficacia ha sido evidenciada para el empoderamiento del paciente y mejora de la relación terapéutica, ha sido la del “paciente formador”, cuyo máximo referente en España es la Escuela de Pacientes de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP). Esta se basa en la educación entre pacientes que comparten alguna enfermedad, en la que el profesional tiene rol de colaborador en los talleres. La positiva repercusión que tiene en los pacientes la participación en los talleres de la Escuela de Pacientes ha sido estudiada y evidenciada. No obstante, aún no se conoce ampliamente la trascendencia que pueda tener la colaboración en los talleres en los profesionales sanitarios, tanto a nivel profesional como personal. Objetivos: Objetivo principal: Conocer la vivencia de los profesionales de enfermería ante su colaboración en el Aula de Fibromialgia de la EASP. Objetivos específicos: - Identificar los elementos que dificultan y facilitan la colaboración. - Valorar la experiencia respecto a la relación terapéutica, adquisición recursos y habilidades en educación sanitaria. - Recoger opiniones sobre su vivencia personal. Material y métodos: Estudio cualitativo con entrevista semiestructurada Población de estudio: Profesionales de enfermería, colaboradores en la Escuela de Pacientes del aula de fibromialgia de la EASP Criterios de inclusión: Participación en al menos dos talleres del aula de Fibromialgia durante 2015 y 2016. Criterios de exclusión: Negativa a participar en el estudio. Selección de los participantes: Muestreo intencional, identificados a partir de la base de datos de la Escuela de Pacientes de la EASP. El contacto con los participantes se realizará mediante llamada telefónica, acordando fecha y lugar de la entrevista con consentimiento oral previo. Variables a estudio: - Elementos facilitadores y que dificultan la colaboración. - Relación terapéutica profesional-paciente. - Visión del profesional en relación al paciente y la enfermedad. - Recursos y habilidades en educación sanitaria. - Vivencia personal del profesional. Instrumento de medida: Entrevista semiestructurada, elaborada con nueve preguntas abiertas relacionadas con las variables de estudio. Análisis de los resultados: Transcripción de entrevistas, revisión, codificación y organización de la información por temáticas. Relevancia: La realización de este proyecto nos permitirá indagar en sentimientos, emociones y opiniones de los enfermeros que son partícipes de estos talleres de igual a igual en la escuela de pacientes. Nos aportará ideas sobre el porqué de la participación en los mismos y sus vivencias. Será de gran ayuda para orientar y reflexionar sobre la importancia del paciente como el centro del proceso de la enfermedad. Así mismo, reordenar conceptos sobre el papel de los profesionales en la educación de paciente a paciente con fibromialgia, mostrando los beneficios e inconvenientes de su implicación.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

192

ID215

¿CÓMO AFRONTAR NUESTRO AUTOCUIDADO? PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD PARA PERSONAS MAYORES DE 65 AÑOS CON PROBLEMAS OSTEOARTICULARES

Marta Aznárez Lahuerta, Begoña Olascoaga Luengo

Centros de Salud Casco Viejo y Aranbizkarra II (Vitoria, Álava) [email protected] Introducción/presentación: El siglo XXI se caracteriza como el siglo del envejecimiento de la población, instaurando un importante desafío en la atención sanitaria y social. El envejecimiento genera cambios en el aparato osteoarticular, dando lugar a la aparición de procesos degenerativos, pérdidas de equilibrio, caídas y fracturas. Las enfermedades osteoarticulares se sitúan como la causa más importante de discapacidad entre los mayores, manifestándose por dolor, limitaciones funcionales, deformidades y rigidez, lo que en ocasiones genera la aparición de trastornos ansiosos y depresivos en relación con la pérdida de autonomía y soledad. Por ello nos planteamos diseñar y desarrollar este programa de educación para la salud. Objetivos (de la experiencia): Las personas asistentes al programa de educación adquirirán conocimientos sobre los problemas osteoarticulares y los autocuidados recomendados. Desarrollarán la capacidad de poner en práctica e integrar en su vida diaria con una actitud positiva los cuidados aprendidos. Desarrollo: El desarrollo del programa de educación para la salud se construye sobre la base de una búsqueda bibliográfica. Criterios de inclusión: personas mayores de 65 años con patología osteoarticular que les genere limitaciones en su vida diaria, puedan desplazarse al centro de salud y que no presenten deterioro cognitivo. Estrategias de difusión y captación: se utilizarán trípticos informativos que serán remitidos a los dos centros de salud diana, así como a los centros cívicos y centros socioculturales de mayores de la ciudad. El programa se desarrollará en el año 2017. Distribución: seis sesiones semanales cuyos contenidos serán: dieta antiinflamatoria, la termoterapia, la autoimagen y autoestima, el dolor, el ejercicio y la prevención de caídas. Metodología: educación centrada en la persona, metodologías activas y participativas grupales: técnica del semáforo, procesos de identificación con pares, percepción de la autoeficacia y trabajo con afirmaciones positivas. Resultados: - Con este programa, esperamos que los participantes experimenten un mejor automanejo de su patología osteoarticular aplicando los autocuidados aprendidos. - Se pretende realizar una evaluación continua del programa y final, donde se evalúe la satisfacción con el programa (contendidos, metodología,..) y los resultados de aprendizaje alcanzados; a nivel de conocimientos, habilidades y aptitudes relacionadas con los contenidos trabajados. Conclusiones: - Pequeñas modificaciones en la dieta, una rutina de ejercicios diarios, la aceptación de la enfermedad y un adecuado control del dolor serán elementos que faciliten pequeñas mejorías en el día a día de las personas con patología osteoarticular. - Aunque el papel del médico es importante en el abordaje de la patología osteoarticular, el trabajo en equipo, la escucha activa, la confianza y la educación para el autocuidado que la enfermera brinda son claves para que programas educativos como este impacten en la calidad de vida de las personas disminuyendo el consumo de fármacos y la demanda de consultas de una de las patologías más prevalentes en nuestra sociedad.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

193

ID216

SI UNA CORRECTA REVISIÓN DE LA SALA DE URGENCIAS QUIERES TENER: UTILIZA EL LISTADO DE VERIFICACIÓN

Laura López Köllmer1, Anita Panizo Bayo2, Raquel Pérez Barrios2, Mª del Rosario Almena Martín2, Pilar

Sánchez Herrarte2, Socorro Hernández Isidro2

1: Centro de Salud Miguel de Cervantes (Alcalá de Henares, Madrid). 2: Centro de salud las Fronteras (Torrejón de Ardoz, Madrid) [email protected] Introducción/presentación: En nuestro Centro de Salud (C.S) se llevo a cabo un proyecto en la sala de urgencias, para la mejora en la actuación y la seguridad del paciente. Tras la revisión de dicho proyecto, las dos enfermeras responsables de dicha sala, consideraron la necesidad de modificar el listado de verificación (o checklist), para ampliarlo respecto al material, medicación y aparataje. Objetivos (de la experiencia): Principal: establecer modificaciones en el checklist de la sala de urgencia. Secundario: implementar el uso del checklist en cada revisión de la sala de urgencias. Desarrollo: Tras la implantación de las mejoras en nuestra sala, las enfermeras líderes del proyecto detectaron la necesidad de actualizar el checklist. Un listado nuevo, más completo, con más ítems, sistemático y más sencillo de completar. Se realizaron 3 reuniones de 30 minutos semanales entre las responsables de la sala de urgencias y la dirección del centro (directora y responsable de enfermería) en la biblioteca del Centro de Salud, y se extrajo el borrador del checklist. El documento final se mostró a la responsable de enfermería y a la directora del centro, que dieron su aprobación. La herramienta fue presentada al equipo en una sesión de 45 min, un mes después. Resultados: El porcentaje de asistencia a la sesión fue del 80% de los profesionales. Tras la presentación en el C.S se entregó una encuesta de satisfacción (formada por 6 preguntas) para valorar la herramienta. El 100% de los profesionales estaban totalmente de acuerdo con el diseño, sistematización e implementación de la misma, así como la seguridad que les aportaba ante una emergencia. Conclusiones: El establecimiento del checklist y su correcto uso, permite incrementar la satisfacción de los profesionales y simultáneamente su seguridad en la atención ante una emergencia en la sala de urgencias. La implantación de la herramienta, los conocimientos y la seguridad adquirida por los profesionales da lugar a una atención adecuada en una emergencia. Esta herramienta se utiliza de forma sistemática en cada revisión semanal desde su implantación, evitando olvidos por parte de los profesionales.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

194

ID217

TATUAJES Y PIERCINGS "SALUDABLES", PROYECTO DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA PARA LAS FAMILIAS

Jorge Ángel Heras Huélamo1, Juan José Álvarez Ardura2, Maribel Sillero Quintana2, Laura Moratilla

Monzó2, Santiago Hernández2

1: CS El Soto (Móstoles, Madrid). 2: Salud Pública Madrid, Area IX Leganés [email protected] Introducción/presentación: En Leganés desde 2012 se desarrolla el proyecto de intervención comunitaria intercultural (ICI) junto con la Obra Social La Caixa y el Instituto Universitario de Migraciones e Etnicidad y Desarrollo Social (IMEDES). Tras realizar un diagnóstico comunitario se han generado 4 líneas de trabajo: Paseos Saludables, Jóvenes y salud, Convivencia e Inclusión. En la programación para 2016-2018 dentro del ámbito de “Jóvenes y salud” en el que participan profesionales de Atención Primaria, Salud Pública y el Ayuntamiento de Leganés, se plantea trabajar el tema de piercing y tatoo. Hoy en día muchos adolescentes y jóvenes se sienten atraídos por la idea de tener un adorno en su piel, ya sea un tatuaje o un piercing. Esta moda puede provocar una serie de riesgos y efectos secundarios para la salud. Es importante que las familias cuenten con información acerca de los pros y los contras del adorno que quieren sus hijos e hijas, así como mejorar las habilidades de comunicación y resolución de conflictos en las familias que permitirá abordar otros temas. Objetivos (de la experiencia): Objetivo general Implementar una intervención comunitaria referente a prácticas seguras sobre tatuajes y piercings, dirigido a familias del municipio de Leganés. Objetivos específicos -Coordinar y motivar a los diferentes agentes implicados, incluidos recursos en el área de salud -Elaborar el material necesario para el desarrollo de la actividad. - Ofertar a los centros educativos a través de las AMPAS y el equipo directivo el programa. Desarrollo: Para desarrollar el proyecto se realizan reuniones de coordinación entre el responsable del proyecto ICI, y profesionales de la sección de promoción y prevención del área IX de salud pública de la comunidad de Madrid. Se elabora una propuesta de programa de contenidos, un guión de desarrollo del taller y una presentación de power-point dirigida a familias que será revisado y aprobado por el grupo “Jóvenes y Salud”. En este proyecto participan la Consejería de Sanidad de Madrid, la asociación Save the Children, IMEDES, y el Ayuntamiento de Leganés. Metodología: El programa consta de 3 sesiones con las familias de una duración de 60 minutos cada una. Recursos: -Agentes: Ayuntamiento, Centros de Salud de la Zona, área IX de Salud Pública Leganés, centros educativos y AMPAS. -Vídeo explicativo. -Alianzas con tatuadores oficiales de la zona. -Programa de contenidos, Guión del taller, casos prácticos y presentación de power-point. Resultados: Durante el año 2017 se va a implementar esta intervención ofertando los talleres primero para padres y madres, más adelante también para los adolescentes en el propio instituto. Además de adquirir conocimientos sobre esta práctica tan común hoy en día se pretende que los participantes adquieran habilidades sobre cómo abordar el tema y el posible conflicto en el seno familiar. Conclusiones: Esta intervención se enmarca dentro de un proyecto de intervención comunitaria de mucho tiempo de evolución y trabajo, que ha detectado esta necesidad en la población juvenil, dado que un gran número de adolescentes llevan a cabo las prácticas del tatuaje o el piercing y en ocasiones genera un conflicto en la familia. Es un tema novedoso en comparación a los temas clásicos que se abordan en la educación para la salud en la escuela (alimentación, sexualidad, accidentes, etc.) y puede permitir trabajar temas transversales de autoestima, convivencia, resolución de conflictos e integración social.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

195

ID228

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE RESIDENTES DE ATENCIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA EN UNA ROTACIÓN EN UN CENTRO DE SALUD COMUNITARIA

Cristina María Lozano Hernández, Yasmina María Pulido García, Carmen Ramos Martín, Erika Cisneros

Aguirre, Javier Leal García, Laura Arribas Fernández

1: Centro de Salud María Jesús Hereza (Leganés, Madrid). 2: Centro Madrid Salud de Villaverde (Madrid) [email protected] Introducción/presentación: La experiencia se desarrolló en un centro municipal especializado en la promoción de la salud y prevención de la enfermedad, centrado en ayudar a las personas, los grupos y las comunidades a conseguir estilos y condiciones de vida saludables. Este centro trabajó de forma conjunta con una Unidad Docente Multidisciplinar de Atención Familiar y Comunitaria en la planificación de rotaciones y en la formación de residen-tes para alcanzar competencias en salud comunitaria. Objetivos (de la experiencia): El objetivo general de esta formación fue mejorar las competencias de los residentes en salud comunitaria. Los objetivos específicos fueron participar en el análisis de la situación de salud de la comunidad, en el desarrollo de programas de promoción de la salud comunitaria y aprender las claves metodológicas necesarias para desarrollar intervención comunitaria, fomentando las alianzas con instituciones, entidades y ciudadanía. Desarrollo: Durante una rotación de un mes, el centro acogió a residentes de enfermería y medicina que aprendieron coordinadamente. Junto con las colaboradoras docentes, se pactó la participación en las actividades comunitarias que dieran cumplimiento a los objetivos propuestos. Participaron con el equipo multidisciplinar del centro en actividades tales como: proyectos de desarrollo comunitario, de investigación-acción participativa con metodología foto-voz, mapeo de activos en salud o en espacios de coordinación intersectorial, difusión de actividades comunitarias en medios de comunicación o en jornadas municipales. Resultados: Los residentes recogieron sistemáticamente la información de las actividades en las que participaban en un diario de campo, con reflexiones críticas sobre el aprendizaje logrado. Posteriormente analizaron con la tutora la adquisición de conocimientos, actitudes y habilidades en relación a lo comunitario, habiendo logrado los objetivos pactados. Además se organizó una sesión creativa donde los residentes realizaron la devolución de la experiencia al equipo. Conclusiones: Esta experiencia resulta novedosa como rotación optativa en la formación del residente de la especialidad Familiar y Comunitaria, ya que le proporciona un contacto con la comunidad desde un enfoque más participativo y le aporta una visión de las intervenciones comunitarias con la perspectiva de un trabajo de coordinación intersectorial. Como conocedores en primera persona de esta experiencia se anima a aquellos residentes interesados a solicitar esta rotación, ya que, proporciona herramientas para mejorar actitudes y aptitudes en el ámbito comunitario y amplia claves metodológicas dirigidas a la intervención comunitaria en salud. Durante este mes, gracias al entusiasmo del equipo por el que han pasado, ha quedado patente el reconocimiento de la comunidad como núcleo de acción de los cuidados.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

196

ID229

INICIANDO LA AYUDA MUTUA EN UN GRUPO DE CUIDADORAS. PRIMERA EXPERIENCIA GRUPAL EIR

Cristina María Lozano Hernández, Ainoha Amieiro Sanchez

1: Centro de Salud María Jesús Hereza (Leganés, Madrid). 2: Centro de Salud [email protected] Introducción/presentación: Desde nuestras consultas de atención primaria observamos cómo aumentan los diagnósticos enfermeros “riesgo de cansancio de rol de cuidador” y “cansancio del rol de cuidador” en mujeres de mediana edad. El abordaje desde la ayuda mutua y educación para la salud les proporcionará una red de apoyo al mismo tiempo que un punto de encuentro social. Objetivos (de la experiencia): Objetivo general: dotar al grupo de recursos personales que les permita desempeñar su rol de cuidador en las mejores condiciones, para ellos y para las personas a quienes prestan cuidados. Objetivos específicos: comprender la importancia de cuidarse a uno mismo, propiciar el intercambio de habilidades, compartir emociones, sentir pertenencia de grupo, demostrar capacidad de relajación. Desarrollo: Grupo de ayuda mutua y educación para la salud dirigido a mujeres de edades entre 45-70 años, cuidadoras de personas dependientes y con necesidades de apoyo psicológico y social por este rol. Se realizó durante 6 sesiones de dos horas cada una, en un centro de salud, por dos enfermeras residentes de enfermería familiar y comunitaria de primer año. Tuvo lugar en un aula dotada de ordenador, Internet, cañón, pizarra, sillas y colchonetas. Material adicional: folios, lápices, gomas y pegatinas. Los cuidados a la persona dependiente y sobre todo hacia uno mismo se trabajaron abordando competencias cognitivas, emocionales y habilidades, dando todo el protagonismo a la ayuda mutua. Cada sesión finalizó con un taller de relajación. Resultados: De los 20 participantes que se captaron asistieron 14 y finalizaron el grupo 11, con una media de asistencia de 13 personas. Se contabilizó mediante un registro nominal. El formulario del observador y la memoria reflejaron la consecución de objetivos. Con ello también se evaluó la metodología y ejecución del proyecto; reflejando varias áreas de mejora. En la encuesta de satisfacción el 81% afirmó que el grupo le sirvió de ayuda; el 72% reconoció haber realizado modificaciones en su vida a partir de lo adquirido en el taller; y el 100% de los encuestados lo recomendaría a otras personas. Por necesidad y demanda del grupo se añadió una sesión de risoterapia final. Conclusiones: El empoderamiento del cuidador informal es fundamental para lograr cuidados de calidad a la persona dependiente y a él mismo. La falta de tiempo en consulta junto con la necesidad de escucha activa y consejo dificulta la asistencia que necesitan. La Asamblea Mundial de la Salud de Alma-Ata reconoce la atención primaria en salud como el punto en el que convergen los problemas sanitarios de la comunidad y donde se deben resolver; en 1970 surgen en EEUU y Europa grupos de ayuda mutua como respuesta a la falta de cobertura de la atención primaria en salud. Es por esto que se ha querido dar un enfoque basado en la ayuda mutua y en el adiestramiento en técnicas de relajación. Este taller ha constituido una primera experiencia EIR en la educación grupal, y el hecho de ser pacientes con alta carga emocional y estrés contenido suponía un reto.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

197

ID236

EDUCACIÓN SANITARIA FRENTE NEGATIVAS Y MITOS DE LA VACUNACIÓN DE LA GRIPE

Nuria Bertolin Domingo, Alba Aguado Jodar, Marta Paytubi Jodra, Sonia Hernando Usieto, Lidia Valls

Martínez, Nuria Rivero Morcillo.

ABS Sagrada Familia (Barcelona) [email protected] Introducción: La vacunación antigripal es la medida de prevención primaria fundamental para prevenir la gripe y sus complicaciones. Ningún avance de la medicina ha logrado salvar tantas vidas como las vacunas. La gripe continua siendo un problema de salud pública como consecuencia de las elevadas tasas de morbilidad en períodos epidémicos anuales y la elevada presencia de complicaciones y mortalidad. Las vacunas son los productos farmacéuticos a los que se les exige estándares de seguridad más altos: todas las vacunas que se aplican de forma sistemática han demostrado claramente su eficacia y seguridad. Objetivos: -Conocer las causas y mitos de la negativa de la vacunación antigripal de nuestra población -Saber cuantas personas puedes reconducir después de la negativa al dar información y educación sanitaria adecuada Material y métodos: Se realizó una encuesta durante la campaña de vacunación antigripal 2016-2017 a los pacientes que acudían a visita de enfermería por otros motivos. A todos los pacientes se les ofreció vacunarse de la gripe. Los que se negaron se les preguntó abiertamente el porqué de la negativa. Tras registrar los motivos, la enfermera intervenía resolviendo dudas y informando sobre la importancia de la vacunación antigripal. Después se registraban los pacientes que decidían vacunarse después de la intervención. La muestra fue de 215 pacientes que cumplían los criterios de inclusión que fueran mayores de 60 años o pertenecieran algún grupo de riesgo. Las causas de las negativas se reagruparon en 8 categorias: miedo, reacción previa, no lo ve necesario, nunca se ha vacunado, no cree en la eficacia, contrario a las vacunas, no responde y otras. Resultados: La edad media fue de 72,45 con una desviación típica de 10,106. El porcentaje por sexos fue 53,8% mujeres y un 46,2% hombres. Del total un 64,8% decidieron vacunarse y un 35,2% se negaron. Del total de negativas se recondujeron y vacunaron un 24,3% tras la intervención de la enfermera. Entre las categorías de la negativa, destacan los que dicen que no porque no cogen la gripe 21%, los que nunca se han vacunado antes 20,3% y los que tuvieron reacción previa vacunal 16,2%. Los que se pudieron reconducir son un 40% los que nunca se habían vacunado antes y un 40% los que no creían en la eficacia. Las personas contrarias a las vacunas no se pudo reconducir ninguna. Discusión y conclusiones: La mayoría de personas que acuden al ambulatorio por otras causas deciden vacunarse de la gripe de manera voluntaria. Las causas de la negativas son diversas y aun hay muchos mitos y desconocimiento de la vacuna a pesar de las actuales campañas de vacunación. Es importante conocer las causas de la negativas de nuestra población para poder aclarar falsos mitos y ofrecer una información personalizada. La sensibilización y la educación sanitaria por parte del profesional de enfermería son fundamentales para que el paciente tome decisiones inteligentes acerca de la vacunación.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

198

ID253

TALLER DE DILUCIONES DE FARMACOS PARA RESIDENTES DE MEDICINA Y ENFERMERIA FAMILIAR Y COMUNITARIA EN LA UNIDAD DOCENTE DE LAS PALMAS

Omayra Deniz Montesdeoca1, Mónica Díaz García2, Najib Betancor Berrouhou2, Leticia Verona Suárez2,

Natalia Mokina2, Carmelo Javier Hernández Castellano2

1: Centro de Salud Escaleritas (Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas). 2: Unidad Docente Multiprofesional Atención Familiar y Comunitaria Las Palmas Norte y Sur [email protected] Introducción/presentación: En nuestra práctica habitual nos encontramos en situaciones que sobrepasan al personal enfermero. En determinadas ocasiones éste puede precisar ayuda del equipo médico, y si a esto le añadimos la escasa formación que se detecta en el colectivo médico en algunas ocasiones en cuanto a la dilución y administración de fármacos por vía parenteral, la conveniencia de este taller se hace patente. Objetivos (de la experiencia): Objetivo general: Adquirir conocimientos y habilidades en la administración de los fármacos más utilizados en urgencias de atención primaria por vía parenteral. Objetivos específicos: • Reconocer la presentación de los distintos fármacos. • Adquirir la habilidad de diluir la medicación previo a su administración. • Adquirir la habilidad de administrar la medicación por vía venosa con llave de tres pasos. Desarrollo: Se llevó a cabo un taller práctico, previa inscripción voluntaria, en el cual los participantes eran principalmente residentes de medicina familiar y comunitaria de tercer y cuarto año. Este taller se celebró en el contexto de las XII Jornadas de Residentes de Medicina y Enfermería de Atención Familiar y Comunitaria de Las Palmas. Para empezar, se hizo una introducción donde se explicaba la justificación de dicho taller y la metodología que se iba a emplear, mediante presentación Power Point. Seguidamente se dividió a los 21 asistentes en 6 grupos (estaciones), cada uno de ellos liderado por uno de los Enfermeros Internos Residentes de primer año, donde se trabajó un caso práctico con cada uno de los fármacos seleccionados: nitroglicerina, morfina, midazolam y mioflex, diazepam, salbutamol y adrenalina en pediatría, naloxona, flumazenilo, furosemida, hidrocortisona, diclofenaco, tramadol y metamizol. La duración en cada estación era de 10 minutos, y después rotaban a la siguiente, pasando de este modo por todas las estaciones. Una vez explicado el fármaco, se procedía a la dilución del mismo y la administración por llave de tres pasos. Resultados: Se llevó a cabo una evaluación cualitativa sobre la satisfacción con respecto al taller y la temática impartida peguntándose a los asistentes y organizadores. El resultado fue que resultó novedoso y útil en su práctica diaria. Conclusiones: 1. Consideramos que estas Jornadas representaban la oportunidad ideal para tratar este tema tan cercano, pero a la vez tan desconocido en nuestra práctica diaria. 2. Se constató nuestra sospecha en cuanto a la carencia de formación en esta área verbalizada por los propios residentes de medicina. 3. Con la impartición de este taller pretendíamos que estas nuevas habilidades sirvieran de guía para futuras situaciones. 4. Se considera un tema bastante novedoso por su impartición hacia el colectivo médico dado que esta labor suele ser desempeñado por enfermería.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

199

ID276

PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LOS CENTROS DE EDUCACIÓN PRIMARIA ESPAÑOLES; CARACTERÍSTICAS, EFICACIA Y PAPEL DE LA ENFERMERA

Eloína Canal García1, Noela Gómez Facorro2, María Patricia Paz Ramil2

1: Centro de salud de Narón (Narón, A Coruña). 2: Servicio Gallego de Salud, Área de Xestión Integrada de Ferrol. [email protected] Introducción/justificación/objetivo: Las etapas tempranas de la vida son un buen momento para desenvolver la capacidad de decisión y elección de estilos de vida saludables. Los profesionales de la salud, en especial las enfermeras, han reducido su actividad como agentes de la educación para la salud en la escuela. España está adscrita a la Red Europea de Escuelas Promotoras de Salud desde 1993. La escuela tiene la responsabilidad de integrar la promoción y educación para la salud en sus proyectos. Nuestro objetivo ha sido analizar las características de las intervenciones en promoción y educación para la salud que se están llevando a cabo en los centros de educación primaria de nuestro país, así como observar la participación del personal de enfermería y la efectividad de dichas intervenciones.

Desarrollo: Metodología de la búsqueda bibliográfica o documental: Para cumplir con los objetivos previstos, se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos MEDLINE, LILACS, COCHRANE PLUS. Se seleccionaron los estudios que desarrollaron o analizaron la eficacia de intervenciones, actividades o programas de promoción y educación para la salud en los centros de educación primaria españoles entre 2006-2016. Se revisaron las características, el tema, la metodología y las intervenciones desarrolladas. Para la estrategia de búsqueda, se han utilizado los descriptores MeSH o DeCS, truncándolos con los operadores boleanos AND, OR; Healthpromotion (promoción de la salud) OR health education (educación en salud) AND schools (instituciones académicas) AND Spain (España). Resultados; Base de datos Búsqueda Lectura resumen Incluídos Pubmed 54 14 6 Cochrane plus 70 7 0 Lilacs 0 0 0 Resultados de la búsqueda: La universidad es el lugar principal del que proceden los estudios revisados, y prácticamente en su totalidad se desarrollan en centros públicos. La mayoría de las actividades son continuas (66%), y el tema tratado más frecuente es el de nutrición y actividad física (50%). Existe participación de la comunidad educativa (66%), aunque sólo en un 50% de los artículos está reflejado que las intervenciones tuvieran parte expositiva y participativa. Todas las intervenciones se muestran como efectivas en alguno de los ámbitos a tratar. La participación de enfermería se ve reducida a solo uno de los artículos analizados.

Discusión: La información recogida es posible que se vea sesgada debido a que la búsqueda solo se realizó en bases de datos médicas. Comparando nuestros resultados con una revisión anterior, parece que la participación de la comunidad educativa es mayor, aunque la metodología utilizada necesita ser más participativa.

Conclusiones: La investigación sobre las intervenciones y programas de promoción y educación para la salud en el ámbito escolar español, así como su difusión en bases de datos médicas es escasa. La educación para la salud en los centros escolares es indispensable y la enfermera especialista en enfermería familiar y comunitaria puede y debe dar respuesta a las necesidades de la comunidad, entre ellas, las de los centros escolares.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

200

ID288

PROMOCIÓN DE LA SALUD SEXUAL EN ADOLESCENTES

María Gómez Herranz, Mª Jesús López Córdoba, Nieves Gómez Udías, Elena Higuera Echave, Ana

Fernández Granados, Ana Belén Cadavieco Gutiérrez

Servicio Cántabro Salud [email protected] Introducción/presentación: Tras una percepción subjetiva por parte de los profesionales de Atención Primaria de un aumento de diagnósticos de ETS entre adolescentes de la zona de influencia surge la necesidad de comenzar un proyecto de promoción y educación en salud sexual: sexualidad, ETS y anticoncepción.

Objetivos (de la experiencia): Principal: Dotar de conocimientos necesarios sobre salud sexual a los adolescentes de los centros educativos pertenecientes al Área Básica de Salud en los cursos de 3º y 4º de ESO. Secundarios: Evaluar y analizar los conocimientos previos, estimar el nivel de satisfacción de la intervención, del alumnado y valorar la efectividad de la intervención.

Desarrollo: Se comenzó con una búsqueda bibliográfica para obtener la base teórica necesaria, la cual confirmo la percepción que se tenía de que la incidencia de ETS en adolescentes está en aumento, y se presentó el proyecto ante la unidad docente y las unidades de investigación pertinentes. Una vez aceptado el proyecto por las mismas se decidió el siguiente cronograma: -Toma de contacto con los colegios. Entrega de cartas de presentación a los centros pertenecientes al área básica. Un centro declinó la participación en el proyecto. -Se pactaron las fechas de impartición de sesiones. -Se entregaron y recogieron consentimientos informados tanto para alumnos como para padres, adjuntando una carta informativa y ofreciendo tanto un teléfono como un correo electrónico de contacto por si fuese necesario ampliar información. -Realización de sesiones, previa entrega de encuesta evaluadora de conocimientos. -Entrega de encuestas de satisfacción. -Entrega de encuestas de conocimientos un mes tras la impartición de las sesiones.

Resultados: Tras analizar la encuesta previa se objetivó un déficit de conocimientos y una disparidad de opiniones en relación a la sexualidad, ETS y anticoncepción. Su mayor preocupación tras la práctica de sexo desprotegido es el contagio de ETS 50,9%, el embarazo 11,8% y ambas 37,3%. En cuanto a los conocimientos adquiridos hay una mejoría estadísticamente significativa de los mismos, aunque personalmente los autores de este proyecto creemos que se podría mejorar aún más si no hubieran sido sesiones puntuales y aisladas. En relación a la satisfacción, esta intervención fue valorada de manera muy positiva.

Conclusiones: A la vista de los resultados obtenidos queda en evidencia la necesidad de estas intervenciones para garantizar una correcta educación en sexualidad en los adolescentes. Además entendemos que nos son suficientes acciones puntuales sobre el tema sino que debería hacerse una Educación en Salud constante y progresiva.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

201

ID289

MARCHA SALUDABLE EL DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES CON DIABÉTICOS TIPO 2 Y EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS PRE Y POST PRESENTACIÓN DE CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE ÉSTA

Paloma Prieto Bravo, Cristina Diaz Vico y Afra Niño Mena

Centro de Salud San Fernando II (San Fernando de Henares, Madrid) [email protected] Introducción/presentación: La Diabetes Mellitus (DM) es una enfermedad crónica compleja que requiere apoyo y seguimiento por parte de los profesionales de Atención Primaria principalmente. Cada día acuden a nuestras consultas pacientes diabéticos para control de su diabetes y en busca de apoyo y respuestas. Precisamente porque es crónica y debido a numerosas actualizaciones, hay pacientes que tienen una información ya desactualizada o no del todo acertada, porque se hayan dejado influir por fuentes no fiables. Los talleres de reciclaje pueden ser importantes, para este tipo de pacientes para corregir errores, refrescar conocimientos y resolver dudas. Además, hay pacientes que están en un rango de edad que no manejan las nuevas tecnologías y la educación cara a cara quizás sea más efectiva. Impartir talleres participativos para reforzar conocimientos y promocionar hábitos de vida saludables puede resultar muy positivo, ya que contribuiría al empoderamiento de los pacientes y en consecuencia una disminución de las visitas individuales en consulta. Objetivos (de la experiencia): Valorar en términos de satisfacción y efectividad los talleres realizados. Desarrollo: Objetivos de la intervención: mostrar a los diabéticos tipo 2 que el ejercicio físico reduce los niveles de glucosa en sangre y reforzar conocimientos sobre la enfermedad. Se organizó en el ámbito de AP una actividad que reunía a un grupo de 20 pacientes de entre 69 y 80 años y en la que se realizaban dos actuaciones: - Se impartió una charla sobre DM previa puesta en común de ideas sobre lo que ellos sabían de ésta. - Se realizó una prueba de glucemia capilar a cada uno. A continuación junto a varios enfermeros se hizo una marcha a pie de unos 45 minutos por los alrededores del centro con ellos, durante los cuales cada uno iba contando algunas experiencias que había tenido con esta enfermedad. Una vez llegados al centro se les repitió la prueba y se compararon los valores pre y post con ellos para que vieran lo que influye el ejercicio físico en esos valores. De nuevo se les expuso mediante presentación de powerpoint algunas recomendaciones dietéticas y hábitos de vida saludables, signos y síntomas de alarma y se hizo una puesta en común participativa de todo lo nuevo que han aprendido y se refuerzan conocimientos. Al final de la actividad se les repartió una encuesta anónima para que evaluaran la actividad realizada y se les dejó a solas para rellenarlas con total libertad. Resultados: Las encuestas reflejaban que el 100% de los asistentes quedaron muy satisfechos. El 70% de ellos afirmó haber aprendido algo nuevo. El 10% confesó que su enfermera no tenía tiempo de repasar todo eso en consulta. Conclusiones: Los resultados de la encuesta y los comentarios de los pacientes demostraron la efectividad de la actividad y las repercusiones que ésta tendría en ellos, siendo algo sencillo de realizar y sin coste alguno. Todos mostraron su deseo de que se hicieran más a menudo.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

202

ID295

LA FIGURA DE LA ENFERMERA COMUNITARIA COMO PROMOTORA DE SALUD EN LA EDAD ESCOLAR: ANÁLISIS DE NECESIDADES EN UN INSTITUTO DE GIJÓN

Gloria Antón Martínez, Cristina Obaya Prieto, Silvia Fernández Rodríguez

CS Montevil (Gijón, Asturias) [email protected] Introducción/presentación: Actualmente existe un aumento de enfermedades crónicas y de conductas de riesgo en la edad escolar. Además, el paso de la edad infantil a la edad adulta supone un descenso en la atención sanitaria. El modelo actual de educación sobre salud en la escuela se basa en la exposición de información para prevenir enfermedades, apartando la promoción de la salud y la formación de actitudes críticas. Los profesionales de enfermería de Atención Primaria tienen el perfil necesario para cumplir esta función acercando la salud a la escuela como ya sucede en otros países en los que la figura de la enfermera escolar está establecida, como son Noruega, Finlandia, Reino Unido, Estados Unidos, Francia o Australia. Se ha realizado una búsqueda bibliográfica sobre la enfermería escolar y un análisis de necesidades y problemas de salud en un instituto de Gijón. Objetivos (de la experiencia): · Analizar las demandas de salud del alumnado de un instituto de Gijón. · Conocer el papel de la enfermera escolar. Desarrollo: Se implantó una consulta joven en el IES Doña Jimena donde los alumnos demandaban información relacionada con la salud. Fue realizada por dos enfermeras de Atención Primaria, con una frecuencia semanal de una hora y media durante dos cursos. La intervención se basó en la promoción de la salud y consejos individualizados mediante recursos como folletos de métodos anticonceptivos, Guías sobre drogas y la Guía de comedores escolares del Programa PERSEO, o se derivó a otros recursos sanitarios. Para la evaluación de la consulta se registró edad, tipo de demanda, tipo de consejo dado, recursos utilizados y tiempo empleado. Para la búsqueda bibliográfica se consultaron las bases de datos Pubmed, Cuiden, Dialnet, Scielo, CINAHL y Clinical Key con las palabras clave: enfermería escolar, escuela y educación para la salud, escuela y promoción de la salud. Resultados: Para la obtención de los resultados se utilizó el paquete estadístico SPSS, con un nivel de significación de 0,05. En total acudieron 40 alumnos, siendo 35 mujeres y 5 hombres. Aunque no se encontraron diferencias estadísticamente significativas en ninguna variable, el 80% de los motivos fueron sobre sexualidad y alimentación, siendo únicamente las mujeres las que preguntaron por este último motivo. El 41 % eran alumnos de 1º de la ESO y en el 78% de los casos no se necesitó derivación. En los estudios revisados se observa satisfacción de alumnos y profesores con la intervención enfermera, quien en la mayoría de los casos lleva a cabo programas de salud escolares. Conclusiones: Tanto la bibliografía revisada como la intervención realizada apoyan la utilidad de la enfermera comunitaria para promocionar e incorporar la educación para la salud dentro del currículo escolar. Aunque el estudio no refleja resultados significativos debido al pequeño tamaño de la muestra, indica que las principales preocupaciones del alumnado son la sexualidad y la alimentación, siendo el perfil del usuario una mujer en el primer curso de secundaria.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

203

ID302

INTOXICACIÓN POR INGESTA VOLUNTARIA DE CAÚSTICOS A MODO DE GESTO AUTOLÍTICO

Gemma Vicente García

Centro de Salud La Unión (La Unión, Murcia) [email protected] Introducción: La toxicidad por ingesta de cáusticos representa un importante problema de salud, pudiendo causar efectos catastróficos en el tracto digestivo superior. Entre los principales factores que determinan la severidad de la lesión se encuentran las características químicas del agente, su concentración, el volumen ingerido y el tiempo de exposición. El conocimiento por parte de Enfermería de unas nociones clave en el manejo inicial de la intoxicación por cáusticos es muy importante ya que influye considerablemente en el descenso de la tasa de morbimortalidad. Presentación del caso: Mujer de 82 años que acude al Servicio de Urgencias tras ingesta voluntaria de tóxico cáustico. No presenta antecedentes de interés ni tratamiento domiciliario. La familia refiere que hacia las nueve y media de la mañana la paciente llamó a la hija diciendo textualmente: “me he envenenado, me he tomado un vaso de amoniaco”. Fue atendida en el centro de salud donde le dieron un vaso de leche y le administraron Urbasón 80 mg IV y Actocortina 100 mg IV. Después fue atendida por el 112 y trasladada al hospital. La paciente alega que hacía dos días “unos moros” le metieron papeles por debajo de la puerta y la amenazaron con asesinarla. A la exploración física se observa sialorrea, lengua eritematosa distal y blanquecina en el dorso junto con labios eritematosos. La paciente expresa molestias en orofarínge. Se realiza gastroscopia y se diagnostica una gastritis cáustica Zargar 3 y esofagitis cáustica Zargar 2B secundaria a ingesta voluntaria de amoniaco. Valoración: Dentro de la intervención multidisciplinar, Enfermería realizó un abordaje biopsicosocial del problema con una valoración basándose en los Patrones Funcionales de Margory Gordon. En la valoración se detectan alteraciones en el patrón percepción- manejo de la salud, por el intento autolítico llevado a cabo y en el patrón cognitivo- perceptivo, debido a la presencia de perturbaciones sensoroperceptivas, que desencadenan interpretaciones de forma delirante, así como cierta torpeza cognitiva. Plan de cuidados y resultados: Basándonos en la taxonomía NANDA, NOC y NIC aplicamos un Plan de Cuidados con los diagnósticos de Enfermería de: Riesgo de suicidio. Con los objetivos: Equilibrio emocional, autocontrol del impulso suicida. Con las intervenciones: Prevención del suicidio, apoyo espiritual. Temor. Con los objetivos: Control del miedo, superación de problemas. Con las intervenciones de: Potenciación de la seguridad y aumento del afrontamiento. Discusión/conclusiones: El propósito del caso clínico es mostrar la importancia de la Enfermería Familiar y Comunitaria, en la continuidad de cuidados del intento de autolísis, en este caso, por amoniaco. Abordaremos al paciente desde una perspectiva holística, centrando especialmente, nuestra atención al ámbito psicológico de la persona debido al sufrimiento que experimenta como consecuencia de la interpretación de forma delirante de la realidad. A partir de la evaluación de los resultados, podemos afirmar que el seguimiento por parte de Enfermería conduce a una reducción de sus ideaciones suicidas y de perjuicio, mejorando su capacidad de autocuidado y su estado de salud general.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

204

ID305

UNA TERAPIA GRUPAL EN UN CENTRO DE SALUD, ¿ES UN ESPACIO PARA AYUDAR A DEJAR DE FUMAR?

María del Carmen Castilla Álvarez, África Barrera Barreno, Miguel Ángel García-Abad Fernández, Alberto

de Miguel Ballano, Laura López Köllmer

Centro de Salud Las Fronteras (Torrejón de Ardoz, Madrid) [email protected] Introducción/presentación: El tabaquismo es un problema de Salud Pública, tanto por su alta prevalencia como por sus consecuencias para la salud, fumar es el mayor factor de riesgo para desarrollar una enfermedad cardiovascular, primera causa de muerte en países desarrollados. Fumar es una conducta que hay que intentar cambiar porque es adictiva: las personas cambian de conducta por diversos factores o influencias y cualquier cosa puede ayudar a cambiarla(reaprendizaje y desaprendizaje). La adquisición de nuevos hábitos es más lenta, no se consigue en días o semanas sino que requiere de más tiempo. Ayudar a dejar de fumar es una de las intervenciones preventivas con mejor evidencia de efectividad y de coste-efectividad. Hacerlo desde la perspectiva grupal supone aprovechar las posibilidades educativas y de refuerzo que brinda el grupo para apoyar a las personas en un proceso de cambio que requiere gran esfuerzo. Objetivos (de la experiencia): Conocer el porcentajes de individuos que consiguen abandonar el hábito tabáquico al finalizar una terapia grupal de "deshabituación tabáquica" desarrollada en nuestro centro de salud al finalizar el taller a los 3 meses y a los 6 meses. Desarrollo: Periodo y localización del estudio; asistentes al taller de "deshabituación tabáquica" desarrollado en nuestro centro de salud durante el periodo de Enero a Diciembre de 2016. Variables estudiadas: Edad, sexo, número de cigarrillos al inicio del taller, índice de Fagerstrom, abandono del grupo, hábito al finalizar el taller, a los 3 meses y a los 6 meses. Resultados: Número de fumadores incluidos: 47(62% mujeres y 38% hombres) edad media:56 años. Abandonan los talleres de deshabituación tabáquica el 18%. Las tasas de abstinencia conseguidos son del 45% al finalizar el taller, 29% a los 3 meses y 25% a los 6 meses. Conclusiones: Los resultados obtenidos en cuanto a abandono del hábito tabáquico son satisfactorios dado los datos obtenidos. Éstos resultados son provisionales, ya que aún quedan por evaluar los dos últimos grupos a los 3 meses y a los 6 meses.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

205

ID315

EXPERIENCIA COMUNITARIA SOBRE SEXUALIDAD CON LOS ALUMNOS DE UN INSTITUTO

Lara González Torre, Javier Quijano Herrero, Paula Quijano Herrero, Pilar San Sebastián, Jéssica Capón

Álvarez, Víctor Lumbreras González

C.S. de Bembibre (Bembibre, León) [email protected] Introducción/presentación: La sexualidad abarca multitud de conductas de la vida y cobra especial importancia durante la adolescencia, cuando se experimentan grandes cambios físicos y emocionales y se generan los hábitos sexuales. Todo ello hace que sea una edad idónea para fomentar hábitos saludables y prevenir futuras consecuencias para la salud. Objetivos (de la experiencia): Fomentar hábitos y conductas sexuales saludables y promover el respeto a la pluralidad sexual. Desarrollo: Se realizó una intervención comunitaria en un instituto cercano al centro de salud como respuesta a la necesidad expresada de la orientadora de dicho centro. La intervención se desarrolló en el ámbito escolar, la población diana fueron los alumnos del centro de los cuatro cursos de educación secundaria obligatoria (desde 1º a 4º de ESO) y los dos cursos de formación básica profesional (FPB). Un total de 96 adolescentes, 55 varones y 37 mujeres con edades comprendidas entre los 11 y los 19 años. Se diseñó un cuestionario con cinco apartados diferentes para evaluar el nivel de conocimientos inicial de la población diana para adaptar la intervención a sus necesidades. Tras el análisis de los cuestionarios se inició la intervención que consistió en dos sesiones practico-teóricas impartidas en el propio centro escolar. Se desarrollaron a lo largo de varios días, dividiendo a los alumnos en cuatro grupos según curso y edad. Para la realización de estas sesiones utilizamos diferentes herramientas audiovisuales de apoyo: presentaciones en Powerpoint y videos. En una primera sesión tratamos la sexualidad: anatomía, identidad y orientación sexual, conductas sexuales, sentimientos y emociones, diferencias entre ambos géneros e igualdad y sexualidad en otras culturas. En la segunda sesión nos centramos en los métodos anticonceptivos, anticoncepción de emergencia y enfermedades de transmisión sexual. En el grupo de 1º y 2º de la ESO tratamos también en esta segunda sesión los cambios fisiológicos que se experimentan en la pubertad. Resultados: Se analizaron los resultados de la encuesta pre-intervención y observamos que los alumnos de 1º y 2º de ESO no tenían claros los conceptos de homosexualidad, heterosexualidad y transexualidad. En general en todos los cursos asociaban la homosexualidad con el género masculino y mostraban bajo conocimiento de la anatomía de ambos aparatos reproductores. Además asociaban los embarazos únicamente al sexo femenino. Presentaban bajo conocimiento de las enfermedades de transmisión sexual. Respecto a las conductas sexuales sólo consideraban sexual el coito y no otras conductas como autoestimulación, besos o caricias. Se planteó una evaluación de la efectividad de la intervención al año de su finalización mediante el mismo cuestionario realizado al inicio. Debido a que aún no ha pasado un año no tenemos resultados. Conclusiones: A nivel profesional fue muy gratificante, además pese a ser un tema muy recurrente los resultados de la evaluación inicial muestran que los conocimientos de los adolescentes siguen siendo escasos y en muchas ocasiones equivocados. Las intervenciones relacionadas con este tema son imprescindibles para evitar futuras consecuencias en la salud que son fácilmente prevenibles.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

206

ID316

¿CUÁL ES EL GRADO DE PARTICIPACIÓN DE LA ENFERMERÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA EN ACTIVIDADES DIRIGIDAS A LA COMUNIDAD?

Ana Palma Sánchez1, Rosario María Lopez Sánchez2, Iván Alexandre Ángel García2, Julián Guillén López2,

Juan Manuel Contreras Moreno2, Manuel Aguilar Zapata2

1: Centro de Salud Los Dolores (Cartagena, Murcia). 2: Atención Primaria Cartagena - Mar Menor [email protected] Introducción: Entendemos Atención Comunitaria como aquella en la que el profesional sanitario, en este caso la Enfermería, realiza o participa en el entorno de la comunidad que es objeto de su atención. Comprende el conjunto de actividades a desarrollar en los diferentes ámbitos comunitarios con fines preventivos y de promoción de salud. Objetivos: Describir la participación de la Enfermería de Atención Primaria en Actividades dirigidas a la Comunidad de cuatro centros de salud del Área II y dos centros de salud del Área VIII de la Región de Murcia. Comparar la importancia que le dan los Enfermeros de Atención Primaria a las Actividades Comunitarias con la realización de las mismas. Señalar la necesidad de formación sentida por parte del personal de Enfermería a la hora de realizar Actividades Comunitarias y llevarlas a cabo en su entorno. Material y métodos: Tipo de diseño: Estudio descriptivo transversal multicéntrico. Población del estudio: enfermeros de los centros de salud de Cartagena Casco Antiguo, Barrio Peral, Los Dolores y Virgen de la Caridad del Área de Salud II y los centros de salud Torre Pacheco Este y Oeste del Área de Salud VIII de la Región de Murcia. Tamaño de la muestra: 58 enfermeros de los Centros de Salud que rellenaron la encuesta. El instrumento empleado para la obtención de datos es una encuesta de Participación de la Enfermería de Atención Primaria en Actividades dirigidas a la Comunidad tipo ad hoc. El análisis de los datos se realiza a través de una Hoja de Cálculo informática. Resultados: En el Centro de Salud Cartagena Casco Antiguo, tenemos una participación del 69,23%, en Barrio Peral un 77,77%, Los Dolores un 53,33%, Virgen de la Caridad un 75% y en Torre Pacheco Este y Oeste tendrían una participación del 71,42% y 83,33%, respectivamente. Además se les preguntó qué importancia les daban a las Actividades Comunitarias con una escala del 1 (nada importante) al 5 (muy importante) obteniéndose en Cartagena Casco Antiguo como importante (4) o muy importante (5) un 84,61%, en Barrio Peral un 88,88%, en Los Dolores un 61,99%, Virgen de la Caridad un 87,5% y en Torre Pacheco Este y Oeste un 85,71% y 100%, respectivamente. El 100% de los encuestados siente la necesidad de formación para la realización Actividades Comunitarias. Discusión y conclusiones: Considerando como base de la Enfermería Comunitaria la prevención y promoción de la salud a través de la Educación Sanitaria, podemos ver que la media de participación enfermera en Actividades Comunitarias es de un 71,68%. Sin embargo, un 84,78% de los encuestados consideran dichas actividades como importantes o muy importantes, por lo que habría que determinar qué problemas o inconvenientes llevan a los enfermeros a no realizarlas. Por otro lado, llama la atención que el 100% de los encuestados sienta la necesidad de formarse para la realizar Actividades Comunitarias, lo que hace pensar que sería necesario ofrecer más recursos con fines didácticos para los Enfermeros Comunitarios.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

207

ID317

LOS JUEGOS DE LA SALUD

Nuria Alcolea Ruiz1, Francisco Esteban Paredes2, Silvia Monjas García2, Andrea Hernandez Solis2, Raquel

Millán Susinos2

1: Centro de Salud El Greco (Getafe, Madrid). 2: Dirección Asistencial Sur. Atención Primaria. [email protected] Introducción/presentación: La Atención Primaria de Salud es muchas veces percibida por la población infantil como un centro dónde acudir a los y las profesionales de salud, para actividades puramente asistenciales, como acudir al médico cuando estás enfermo o visitar a la enfermera para la vacunación y ser valorado por ambos en las revisiones a lo largo de su desarrollo. Objetivos (de la experiencia): OBJETIVOS: Identificar el Centro de Salud (CS) como un espacio de Promoción de la Salud. Fomentar a través de juegos participativos estilos de vida saludables y relaciones de buen trato. Desarrollo: La metodología es participativa y con dinámicas grupales. Participantes: 17 niños de edades comprendidas entre 3 y 13 años (mayoritariamente de otros países), 6 Monitores, 3 Familiares, 5 Profesionales Sanitarios (3 Enfermeras, 1 Médica, 1 Trabajadora social). La intervención se desarrolla en el ámbito comunitario del barrio la Alhóndiga, en una escuela abierta de verano, organizada y coordinada por el proyecto de Integración Comunitaria Intercultural (ICI). Esta actividad se programa y organiza en una mesa de salud comunitaria, que se reúne mensualmente, desde hace 18 meses, con profesionales del ámbito sanitario y social. Fue llevada a cabo en un parque cercano al Centro de Salud, utilizando: cartulinas, globos, feedballs, harina, agua.... En un primer momento, se realizó una visita a los diferentes espacios del CS. En ella se enseñaba a los menores las consultas de cada profesional explicando sus funciones más importantes. A continuación accedieron a las zonas comunes de los trabajadores. Más tarde se llevó a cabo la división de los niños y niñas en grupos y se les informó de un circuito de juegos. Pretendían ahondar en: comunicación, ejercicio físico (fuerza, equilibrio, velocidad) alimentación y hábitos nocivos (tabaco, alcohol,...) Resultados: Se evaluó la actividad con un cuestionario que rellenaron niños y adultos. En los resultados se aprecia que las actividades mejor valoradas por los niños fueron las estaciones ¿Fumas o bebes? y ¿Cuánto te mueves? y la que recoge menos puntuación entre los niños es ¡Vamos de viaje!, sin embargo, entre los adultos es una de las actividades mejor valorada junto con la visita guiada del centro. La actividad fue valorada por una escala analógica visual con 5 emoticonos que representaban: “odié”, “no me gustó”, “indiferente”, “me gustó” y “me encantó”. El 94% de los niños valoró la actividad como “me encantó”, frente al 66.6% de los adultos. El resto de los niños y adultos eligieron el emoticono de “me gustó”. Conclusiones: La actividad fue diseñada a demanda de las necesidades que la mesa de salud estableció, a partir de una monografía del barrio de la Albóndiga, elaborada por el proyecto ICI. Ésta intervención tipo gimcana es la primera que se ha realizado en el barrio. Se trata de una intervención fácilmente aplicable y reproducible. La intervención ha sensibilizado a los niños hacia unos estilos de vida saludables, sin embargo, para que tuviera repercusión evidenciable se debería realizar de forma periódica durante años.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

208

ID332

TALLER ‘EL MANEJO DE LA IRA EN LA ADOLESCENCIA’

Cecilia López-Ventura Domínguez, Verónica López-Ventura Domínguez

Consultorio Morata de Tajuña (Morata de Tajuña, Madrid) [email protected] Introducción/presentación: En la adolescencia se producen grandes transformaciones psicológicas. Existe gran inestabilidad emocional debido a los cambios físicos y psicológicos que se experimenta en esta etapa. Se sufre lo que denominamos hiperreactividad emocional, reacciones desproporcionadas al estímulo, tanto positivas como negativas. Debemos aprender a modular y controlar la expresión de las emociones e impulsos. En el adolescente predomina un fuerte sentimiento de omnipotencia e inmortalidad lo que les conduce a situaciones de peligro para ellos mismos y para aquellos que les rodean. Esta explosión emocional no solo les afecta a ellos mismos, sino a todo su entorno, familia, compañeros, profesores. A nivel físico, pueden llegar a autolesionarse o lesionar a otros; y a nivel psicológico, se encuentran en una encrucijada emocional donde cualquier acontecimiento puede provocarles conductas inadaptativas. Objetivos (de la experiencia): Objetivo General - Prevenir, de forma efectiva, conductas que pueden conducir a aislamiento social, fracaso escolar o conflictos familiares. Objetivos Específicos - Capacitar a los participantes del taller a identificar las situaciones que les conducen a la pérdida de control de sus emociones. - Dar herramientas para auto gestionar dichas situaciones. Desarrollo: Experiencia comunitaria llevada a cabo con 4 grupos de alumnos de 2º y 3º de ESO, con edades comprendidas entre 13 y 16 años. - Recursos humanos 2 enfermeras - Recursos materiales: pelotas anti-estrés caseras (globos de harina), folios, ordenador, colchonetas. Taller coordinado con el departamento de educación física del IES Albéniz, Alcalá de Henares. Primera parte expositiva, características de la adolescencia a nivel emocional, ¿qué es la ira? y como nos afecta, que sucede si no sabemos controlarla. Reflexión individual sobre situaciones que desencadenan estas reacciones. Uso de pelotas anti-estrés. Aprendizaje de respiración diafragmática. Relajación dirigida en aula. Reparto de panfleto elaborado para la actividad ‘Toma las Riendas’, con puntos clave para prevenir y manejar situaciones estresantes. Resultados: Reflexión final abierta de los alumnos. Ven una oportunidad de expresar sus inquietudes y preocupaciones. Verbalizan sentirse identificados con las situaciones descritas, y participan activamente en el taller. Así mismo refieren encontrar de alto interés para ellos disponer de las indicaciones dadas para prevenir estas situaciones. Mayor aceptación de técnicas de relajación por parte de alumnas, y mayor aceptación de técnicas de prevención de carácter activo por parte de alumnos. Ambos muestran satisfacción tras la relajación dirigida en el aula. Conclusiones: Esta, se considera una experiencia de fácil aplicación, con una necesidad de recursos tanto materiales como humanos muy asequible. Puede ayudar a canalizar la energía de los adolescentes, y a gestionar sus problemas de forma saludable para ellos y su entorno.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

209

ID333

ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD REALIZADAS POR LOS CENTROS DE SALUD EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

María Consolación Méndez Castell, Encarnación González Ramón, María Antonia Font Oliver, Margarita

Frau Melià, Clara Vidal Thomàs, Bartolomé Villalonga Mut

Gerencia de Atención Primaria de Mallorca [email protected] Introducción/presentación: La intervención comunitaria de los centros de salud (CS) de nuestra comunidad incluye la educación para la salud (EpS) con los centros educativos (CE) de la zona correspondiente. Algunos CS tienen Comisión de Salud mediante la que se coordinan todas las intervenciones de salud dirigidas a la comunidad educativa. Los centros educativos de nuestra comunidad se pueden adherir a Centros Educativos Promotores de la Salud mediante una convocatoria anual conjunta de la Consejería de Salud i de la de Educación. Objetivos (de la experiencia): Describir las actividades de promoción y educación para la salud que realizan los centros de salud de nuestra comunidad en los centros educativos de su zona básica de salud. Desarrollo: Las actividades de EpS realizadas en el CE van dirigidas a toda la comunidad educativa. Se realizan después de haber priorizado con los profesionales del CE los problemas sobre los que actuar. Se realiza en forma de talleres, cursos, sesiones, mesas informativas, etc. El material necesario son los profesionales de ambos centros (sanitario y educativo), aula, mesa, ordenador, material de difusión escrito y audiovisual, material fungible, etc. Las actividades que se ofrecen a los centros educativos son sesiones y talleres de diferentes temáticas: Primeros Auxilios, Diabetes infantil. Alerta Escolar. Deshabituación tabáquica y prevención consumo de drogas. Salud afectivo-sexual. Cambios en la adolescencia. Higiene y Salud bucodental. Trastornos de la conducta alimentaria. Alimentación saludable, entre otras. Al finalizar la actividad se realiza una evaluación de la misma sobre la metodología utilizada para poder mejorarla. Resultados: Desde la puesta en marcha de la Consulta Joven y del pilotage de CE promotores de la salud, las actividades han ido aumentando, pasando de 46 actividades en el año 2005 a 540 durante el 2015. Todos los CS realizan actividades en los CE de su zona, pero con gran diversidad entre centros, mientras que algunos solo realizan 3 actividades otros han realizado 243 en un solo año. Se realizan más actividades en los institutos de enseñanza secundaria que en los centros de infantil y primaria. El 77% de las actividades son realizadas por las enfermeras. Conclusiones: El aumento considerable de las actividades de EpS en los centros educativos es un elemento positivo para favorecer la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud entre la población joven. Cabe resaltar que aunque no ocurre en todos los centros las políticas actuales apuestan por favorecer la salida de los profesionales sanitarios de los centros de salud hacia la comunidad, y muy especialmente hacia los centros educativos. Es importante unificar los programas de EpS que se realizan en los diferentes CE y llegar a todos los CE de nuestra comunidad.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

210

ID337

MI EXPERIENCIA COMO ENFERMERA EN EL ACOMPAÑAMIENTO A MUJERES EN LA RECUPERACIÓN BIOPSICOSOCIAL TRAS DOS MESES DE HABER ALUMBRADO

Joana Abella Mañé, Yolanda Vasco Rodríguez, Dunia Strens Cots

Hospital Lleuger Dr. Gimbernat de Cambrils (Cambrils, Tarragona) [email protected] Introducción/presentación: Las mujeres después del puerperio nos volcamos en la crianza y dejamos a un lado nuestra recuperación física y mental, es por este motivo que formamos un grupo de apoyo siendo la enfermera su guía. Objetivos (de la experiencia): 1. Recuperación del tono muscular del periné a través de ejercicios de kegel. 2. Recuperación del tono muscular del cuerpo a través gimnasia suave. 3. Evitar depresión postparto 4. Enseñar autorflexologia podal como herramienta de mejora fisiológica. Desarrollo: En el centro de salud de Cambrils se realiza semanalmente una intervención grupal a madres que hayan dado a luz hace más de dos meses, el grupo es abierto, pueden venir solas o con el bebé. El taller dura 1h 30min.: los 40min. primeros realizamos estiramientos y gimnasia suave después 30min de diferentes ejercicios de Kegel. Durante la intervención puede haber pausas demandadas por las usuarias para solucionar dudas o expresar angustias, etc...1 dia al mes no se realizan kegels y enseñamos autoreflexología podal. El primer dia que acuden al taller se les realiza una entrevista cualitativa preguntándoles cómo se sienten, si tienen apoyo familiar, cómo fué el embarazo y el parto, si tienen pérdidas de orina. Son las mujeres quien deciden dejar de acudir al taller. Para realizar el taller utilizamos balones grandes, esterillas, pelotas pequeñas, cubos de yoga y toallas. Resultados: Se realiza entrevista cualitativa de forma individual el primer dia del taller y el último día. El taller lleva 7 años funcionando con un promedio de asistencia de 5 mujeres cada jueves, el 95% de ellas vienen acompañadas de sus bebés. El 90% refiere que el tono muscular del periné mejora. Las mujeres que no tienen apoyo familiar lo encuentran en el resto de madres que acuden al taller. El 95% de las madres primerizas se sienten aliviadas viendo y hablando con a otras madres que pasan por la misma situación. El 95% les queda claro que los ejercicios de Kegel son necesarios para evitar la incontinencia y que deben hacerlos diariamente. Conclusiones: La experiencia de estos años realizando éste grupo de apoyo nos hace creer que es indispensable que se realice en el resto de centros de salud. Creemos que estamos haciendo una gran labor a nivel de prevención de la depresión postparto, de que la mujer valore la necesidad de realizar los ejercicios de kegel para evitar la incontinencia en un futuro. Desgraciadamente hay pocos estudios al respecto que hayamos podido consultar, no hemos encontrado evidencia científica.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

211

ID340

¿CÓMO USAN LOS ADOLESCENTES LAS TICS? INTERNET, MÓVIL Y SU DEPENDENCIA

Rosario María López Sánchez1, Ana Palma Sánchez2, Ivan Alexandre Ángel García2, Julian Guillén López2,

María Isabel Cazorla Cazorla2

1: EIR Enfermería Familiar y Comunitaria UDM Cartagena-Mar Menor. 2: Centro de Salud Barrio Peral-Cartagena (Región de Murcia) [email protected] Introducción: En los últimos años el desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación (TICs) ha generado importantes cambios en nuestra sociedad, entre ellas el uso de Internet y Teléfono Móvil. Varios autores han considerado a los adolescentes un grupo de riesgo en cuanto a la utilización inadecuada de los mismos. Objetivos: Describir el patrón de uso del teléfono Móvil e Internet entre uso no problemático, uso con problemas ocasionales y uso con problemas frecuentes en adolescentes de un Instituto de la zona básica de salud del Área 2 de la Región de Murcia y describir las preferencias de ocio y tiempo libre de los mismos. Material y métodos: Estudio descriptivo tipo transversal. La población de estudio son adolescentes de 1ºESO y 4ºESO del instituto Ben Arabí (Cartagena) que cumplen los criterios de inclusión y exclusión, con una muestra final de 227 adolescentes. Para la recopilación de datos sobre el uso de Internet y Móvil se han utilizado 2 cuestionarios validados por Beranuy y cols. (2009): Cuestionario de Experiencias Relacionadas con Internet (CERI) y Cuestionario de Experiencias Relacionadas con el Teléfono Móvil (CERM); constan de 10 items cada uno con cuatro alternativas de respuesta según intensidad graduadas en escala tipo Likert. Para describir las actividades de ocio y tiempo libre se realizó una encuesta ad hoc, con 5 opciones de respuesta. Además se recogieron datos sociodemográficos referidos a la edad, sexo y curso escolar. Los cuestionarios fueron administrados en el curso 2016/2017 de forma colectiva y con una duración aproximada de 20 minutos. Resultados: En cuanto al patrón de uso de Internet, según el cuestionario CERI, un 51,56% de alumnos de 1ºESO y un 49,49% de 4ºESO tienen un uso no problemático; el 35,15% de 1ºESO y el 44,44% de 4ºESO tiene problemas ocasionales y un 13,28% de 1ºESO tiene problemas frecuentes frente al 6,06% de 4ºESO. En cuanto al patrón de uso del Móvil, según el cuestionario CERM, un 54,68% de alumnos de 1ºESO y un 58,58% de alumnos de 4ºESO tienen un uso no problemático; el 38,28% de 1ºESO y el 35,35% de 4ºESO tiene problemas ocasionales y un 7,03% de 1ºESO tiene problemas frecuentes frente al 6,06% de 4ºESO. En cuanto a las actividades que los adolescentes encuestados realizan a diario o casi diariamente, son escuchar música, ver televisión, y llamar o enviar mensajes con el móvil, y con una frecuencia de 3 o más veces por semana leer libros, navegar por internet (no chat), hacer deporte y salir con los amigos. Discusión y conclusiones: Según CERI, un 39,2% presenta problemas ocasionales, superior al 19,9% encontrado en Carbonell et al (2012) e inferior al 44,5% de Pereira Núñez (2015). Según CERM, un 6,6% presenta problemas frecuentes, superior al 2,2% de Pereira Núñez (2015). Teniendo en cuenta los resultados obtenidos en el cuestionario los adolescentes encuestados se mueven entre un uso no problemático y con problemas ocasionales tanto de Internet como del Móvil.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

212

ID341

TALLER DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD GRUPAL PARA EL ABANDONO DEL HÁBITO TABÁQUICO EN ADULTOS DE UNA ZONA URBANA

Yasmina María Pulido García, Ángel Martín García

Centro de Salud San Blas (Parla, Madrid) [email protected] Introducción/presentación: El consumo de tabaco es el segundo factor de riesgo de mortalidad mundial y primera causa de muerte evitable en España, donde fuma a diario el 23% de la población. El 23,76% de los fumadores diarios ha hecho 1-2 intentos de abandono en los últimos 12 meses. Para dejar de fumar se necesitan habilidades y un cambio de comportamiento, considerando el entorno, pudiéndose conseguir mediante la Educación para la Salud (EPS) grupal.

Objetivos (de la experiencia): Objetivo general: capacitar a los fumadores para el abandono del hábito tabáquico y mantenerse en abstinencia. Objetivos específicos: que reorganicen conocimientos sobre posibilidades, riesgos/beneficios de dejar de fumar; razonen por qué fuman, profundicen en qué les impide dejar de fumar; analicen los perjuicios de seguir fumando, reconozcan el síndrome de abstinencia; desarrollen habilidades para evitar recaídas, demuestren capacidad de búsqueda de alternativas y acciones para controlar el síndrome de abstinencia.

Desarrollo: Población diana: fumadores mayores de 18 años, excluyendo aquellos con patología psiquiátrica o déficit sensorial severo, analfabetismo o sin conocimientos suficientes de castellano. Captación activa: profesionales sanitarios del centro de salud en consulta y mediante carteles. Recursos humanos: un enfermero y una residente de enfermería familiar y comunitaria. Recursos materiales: aula, ordenador, proyector, material de papelería, videos y diapositivas. Temporalización: 5 sesiones de 90 minutos, periodicidad semanal. Consultas telefónicas de seguimiento (asistencia de al menos 3 sesiones) al mes y 6 meses. Contenidos: conceptos tabaquismo, dependencia y adicción; componentes del tabaco; mitos/ideas irracionales; percepción del riesgo; beneficios y etapas de abandono; motivación, dificultades y aspectos facilitadores; recaídas, síndrome de abstinencia; relajación/respiración y estrategias de afrontamiento; tratamiento farmacológico; autocuidados. Técnicas educativas: de exposición, rueda, rejilla, lección participada, análisis de texto, phillips 6/6, frases incompletas, video con difusión, tormenta de ideas, caso, demostración con entrenamiento y charla-coloquio.

Resultados: Se evaluó estructura, proceso y resultado. Evaluación en cada sesión de materiales y registro del observador. Los participantes evaluaron cada sesión con rueda de cierre y cuestionario en la última. Asistencia irregular: 22 participantes en la 1ª sesión y en la última sesión 12. Manifestaron perder el miedo al abandono del tabaco y compartir experiencias con otros fumadores. 2 señalaron que les había ayudado poco a buscar soluciones a problemas producidos por la presión social. En la última sesión: 3 habían dejado de fumar y 1 estaba en tratamiento farmacológico. Seguimiento al mes: 5 habían dejado de fumar (el participante en tratamiento farmacológico y otro más lo consiguieron). 2 de ellos habían reducido el consumo 5-10 cigarrillos. Seguimiento a los 6 meses: 5 no fumaban, 4 seguían fumando y 2 no contestaron. 1 redujo su consumo de 40 a 3 cigarrillos. Otro había mantenido la abstinencia 2 meses pero se encontraba en una recaída.

Conclusiones: La EPS grupal es una actividad factible en el ámbito de la Atención Primaria, en la que se logra que los participantes adquieran los conocimientos, habilidades y actitudes necesarios para dejar de fumar.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

213

ID342

EL FOMENTO DEL AUTOCUIDADO MEDIANTE EPS GRUPAL EN JOVENES

Verónica López-Ventura Rodríguez, Cecilia López-Ventura Domínguez

Consultorio Camarma de Esteruelas (Camarma de Esteruelas, Madrid) [email protected] Introducción/presentación: Los malos hábitos de salud como: sedentarismo, alimentación desequilibrada, tabaquismo y otros hábitos tóxicos, se están convirtiendo en la pandemia del siglo XXI. Obesidad, diabetes, hipertensión, entre otros, son los más importantes precursores de las enfermedades cardiovasculares, causa numero uno de morbilidad/mortalidad en nuestro país. Nos planteamos la necesidad de concienciar desde edades tempranas sobre cómo afectan estas conductas en la salud, y valorar si la Eps grupal resulta efectiva como método.

Objetivos (de la experiencia): - Despertar interés por el autocuidado en jóvenes de 12 a 18 años. - Medir el impacto de EPS grupal, sobre hábitos saludables en dicha población.

Desarrollo: Experiencia comunitaria de EPS grupal. Llevada a cabo enmarcada dentro del plan de acción tutorial de un instituto de secundaria. Participación de 8 grupos de alumnos de entre 12 y 18 años. Un total de entre 102 y 106 alumnos. • Recursos: - humanos (2 enfermeras) - materiales: Folios, ordenador, aula, pizarra digital. Inicialmente se redactó una propuesta de EPS, para coordinar dentro del plan de acción tutorial del centro, se presentó a los tutores desde 1º a 4º de ESO. Estando todos ellos conformes con la propuesta, se realizó pre-test entre los alumnos. Se impartieron 4 charlas por curso, de 50 min de duración a lo largo del 5 meses. Finalmente se realizó post-test. Análisis de los datos obtenidos y comparativa de ambos test.

Resultados: Análisis de 106 pre-test y 102 pos-test Cambio positivo hacia hábitos de vida más saludables en el 32% de los alumnos que recibieron la EPS. Referido en al menos 1 de los items. ◦ Desayuno diario del 49% al 81%. Un 32% más. ◦ Incremento en la ingesta de agua en un 3% ◦ En ejercicio se mantiene la misma prevalencia de alumnos que lo practican. 68% en este caso ◦ Buena disposición para el cambio, referida en el 100% de alumnos que no tienen hábitos saludables.

Conclusiones: La EPS grupal resulta eficaz sobre esta población. No se trata de una intervención puntual, sino, de una labor de educación continuada. La enfermería aporta otra perspectiva dentro del aula, que complementa la labor de otros profesionales.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

214

ID368

EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD GRUPAL: MENOPAUSIA. CONSULTORIO ARGÉS

Alicia Marcos García1, Irene Piernas Fernández2, Brigida de la Granja Fernández2, Concepción Rodríguez

Aguilera2, Rocío Camuñas Palencia2, Olaya Alfaro Córcoles2

1: Hospital Nuestra Señora del Prado (Talavera de La Reina, Toledo). 2: Consultorio Local de Argés (Argés, Toledo) [email protected] Introducción/presentación: El aumento de la esperanza de vida da lugar a que cada vez sea mayor el tiempo que una mujer puede vivir después de la menopausia. Esto genera mayor prevalencia de procesos crónicos. La OMS estima que para el año 2030 habrá en el mundo alrededor de 1200 millones de mujeres mayores de 50 años. Además, que más del 85% de las mujeres españolas sufre algún deterioro en su calidad de vida después de la menopausia, siendo este importante en un 20% de las mujeres. Desde perspectiva biopsicosocial, debemos tener en cuenta que la mayoría de los cambios que se producen en el organismo en esta etapa son los esperados con el paso de los años, además de otros acontecimientos personales, familiares y laborales, que influyen en su calidad de vida. En Argés muchas mujeres, entre 45-59 años, nos demandaban información, en consulta de enfermería, sobre preocupaciones relacionadas con la menopausia. Esto nos llevó a formar un grupo de EpS con la finalidad de cubrir esta necesidad manifestada. Objetivos (de la experiencia): Desarrollar el empoderamiento de los miembros del grupo, mejorando habilidades y actitudes referentes al climaterio. Desarrollo: Se confeccionó un grupo 13 personas y se les pasó un test de conocimientos en la primera sesión. Se realizaron 8 sesiones, una de captación y 7 donde se trabajaron los siguientes temas: conceptos generales, síntomas, mitos, estilo de vida, identidad femenina y roles, patologías relacionadas (osteoporosis, incontinencia urinaria, tumores del aparato reproductor femenino y de mama), tratamiento farmacológico y no farmacológico, autoestima, comunicación, relaciones interpersonales, sexualidad. Cada sesión se estructuró: primera parte de recuerdo de anterior sesión; posteriormente se impartían conocimientos teóricos, reforzados con actividades prácticas, finalizando con técnicas de relajación. Resultados: A los 6 meses se realizó el test de conocimientos que rellenaron el primer día. En el área de conceptos generales, de un 50% de aciertos en el cuestionario inicial, se pasó a un 100% en el posterior. En el área de síntomas, se pasó de un 58% a un 90%. En el área de identidad femenina, se pasó de un 58% a un 75%. En el área de autoestima, se pasó de un 50% aun 90%. En el área de relación y comunicación, se pasó de un 75% a un 100%. En el área de sexualidad, se pasó de un 75% a un 100%. Respecto a la encuesta de satisfacción, realizada de manera grupal, las participantes comentaron: lo que más les gustó fue el clima de trabajo y sentirse apoyadas y comprendidas. Lo que menos les gustó fue el horario. Indicaron que les fue muy útil en los aspectos de conocimientos, comprensión de esta etapa de la vida, desmitificación de la menopausia, mejora autoestima y relación con pareja y familia. Conclusiones: La EpS grupal es esencial para conseguir aumentar el empoderamiento de la población y mejorar los resultados en salud, favorece la comunicación, interrelación y socialización de experiencias propias que facilitan el ofrecimiento de alternativas para vivir con mejor calidad. Los resultados positivos obtenidos nos indica la necesidad de continuar elaborando grupos de EpS.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

215

ID373

INTERVENCIÓN GRUPAL A PERSONAS CON RIESGO ELEVADO DE PADECER DIABETES MELLITUS EN LOS PRÓXIMOS 10 AÑOS SEGÚN LA ESCALA FINDRISK

María del Rosario Portero Martínez, María del Carmen Segura Caballero, Encarnación Tor Figueras,

María Rodriguez Pedrayes

Consorci Sanitari De Terrassa (Terrasa, Barcelona) [email protected] Introducción/presentación: La realización de esta intervención surge a partir de un estudio que se llevó a cabo para valorar el riesgo de padecer diabetes mellitus en los próximos 10 años evaluados a través del test de FRINDISK en pacientes mayores de 24 años. Debido a que un 25% aproximadamente de la población entrevistada padecía un riesgo alto de padecer diabetes se decidió realizar este tipo de intervención para concienciar a la población de la importancia que tiene la adquisición de unos buenos hábitos alimentarios y la práctica de ejercicio físico para prevenir o retrasar la aparición de diabetes mellitus. Objetivos (de la experiencia): General: Disminuir el riesgo de padecer diabetes mellitus tipo 2 en los próximos 10 años en personas con un riesgo elevado. Específico: - adquirir buenos hábitos de vida saludables - concienciar a la población de la enfermedad y de las complicaciones. Desarrollo: Método de trabajo: se realizaron dos sesiones de 1 hora y media de duración aproximadamente en los que se explicaron hábitos alimentarios y ejercicio físico. Población: personas entre 45-60 años, hombres como mujeres, que obtuvieron en el test de FRINDISK una puntuación superior a 15. La intervención se llevó a cabo en la aula de formación del CAP Terrassa Nord. Tipo de intervención: estilos de vida modificables. La captación de los pacientes se hizo previo contacto telefónico o aprovechando las visitas a la consulta de atención primaria para explicarles la intervención y si estaban interesados en participar. Recursos físicos: aula del CAP y un proyector para poder exponer el power point que se elaboró para las sesiones. Alimentos de plástico para elaborar un menú y la pirámide alimentaria así como un podómetro para el día de la caminata. Recursos humanos: llevada a cabo por el equipo de enfermería. Cronograma: se hicieron dos sesiones clínicas de una duración de una hora y media, una vez a la semana. Análisis de las intervenciones: 1º sesión: evaluación de conocimientos y hábitos saludables. Primera parte: definición de diabetes, factores de riesgo modificables/ no modificables y complicaciones. Segunda parte: distribución del número de comidas y nutrientes. Proyección de anuncios de alimentos sobre publicidad engañosa. Se trabajó en grupos de 2-3 personas para elaborar un menú diario. Se les pidió que realizaran un diario dietético semanal. 2º sesión: beneficios y tipo de ejercicio físico que podían realizar. Comentamos el menú semanal y la hoja de conocimientos. Se realizó una caminata de 30 minutos con un podómetro. Resultados: El 72,3% de las participantes presentaban una puntuación baja en el test de conocimientos Conclusiones: Debido a la baja puntuación que presentaron en el test de conocimientos es importante realizar esta intervención en población de medio-alto riesgo para que adquieran los conocimientos necesarios para que tengan unos buenos hábitos de vida saludables.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

216

ID377

TALLER DE EJERCICIOS Y CONSEJOS PARA PREVENIR CAÍDAS EN PERSONAS CON RIESGO

Carolina Guerrero Mártir1, Itzíar Barandarián Fernández de Vega2, Daniel Arias Ramírez2

1: C.S.Lavapiés (Madrid). 2: Atención Primaria Comunidad de Madrid [email protected] Introducción/presentación: Mundialmente las caídas son la segunda causa mortal accidental, según datos de Organización Mundial de la Salud, siendo frecuentes en mayores de 65 años. Cambios inherentes al proceso de envejecimiento y otras patologías pueden aumentar la incidencia de caídas, provocando deterioro funcional y dependencia. Desde la Consulta de Enfermería de Atención Primaria (AP) podemos valorar el riesgo y elaborar un plan de cuidados individualizado. Realizar talleres grupales puede ser beneficioso para enseñar habilidades y compartir experiencias, disminuyendo la incidencia de caídas y fomentando la independencia y autocuidados. Desde el Centro de Salud (CS) se desarrolló un taller para identificar los factores que influyen en su producción, herramientas para prevenirlas y signos de alarma tras esta, y se realizaron ejercicios. Objetivos (de la experiencia): -Prevenir caídas en personas con riesgo. -Específicos o Informar sobre factores riesgo la seguridad y conductas de protección. o Fomentar ejercicios para mejorar equilibrio y fuerza. o Mantener autonomía personal. o Instruir a cuidadores para evitar accidentes Desarrollo: Elaboramos un taller de 90 minutos dirigido a personas en riesgo y cuidadores, con captación activa en las consultas y carteles. El material necesario fue un ordenador, proyector y panel, sillas, vendas elásticas y un cuadernillo de ejercicios por participante. El taller fue realizado en una sala polivalente e impartido por residentes de Atención Familiar y Comunitaria: una Enfermera Interna Residente (EIR) y dos Médicos Internos Residentes (MIR). Los 14 participantes tenían entre 54 y 86 años, independientes para las actividades básicas de la vida diaria (ABVD). Cuatro utilizaban dispositivo de apoyo para desplazarse. Doce de ellos estaban polimedicados. En los mayores de 65 se evaluó previamente el riesgo según la escala de riesgo de caídas de J.H.Downton. En la realización del taller se utilizó como técnica de investigación en el aula la “tormenta de ideas” para expresar, reflexionar, organizar y compartir conocimientos, experiencias y sentimientos sobre el tema, abordando con ello los factores físicos, comportamentales, ambientales y socioeconómicos influyentes en las caídas. Tras esto se explicaron medidas de protección (control ambiental, uso racional de fármacos, alimentación, cuidados personales, ejercicio físico) y signos de alarma tras una caída. Utilizando como técnica la demostración en entrenamiento, se realizaron ejercicios recomendados para trabajar fuerza, flexibilidad y equilibrio, insistiendo siempre en la realización de los mismos en condiciones seguras y reforzando la importancia de continuar realizándolos en casa. Resultados: El grado de satisfacción de los usuarios tras la actividad fue alto, así como de los profesionales. La participación fue activa. Transcurrido un mes se realizó llamada telefónica a los participantes para breve entrevista. Los resultados fueron variados, siendo bajo el seguimiento de los ejercicios a diario, la mayoría realizó pequeños cambios en su domicilio y calzado, tres volvieron a sufrir una caída sin repercusiones graves. Conclusiones: La actividad demostró ser útil en el abordaje de factores de riesgo y de fácil realización y aplicación. Algunos participantes querrían realizar los ejercicios de forma grupal.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

217

ID379

SALUD SEXUAL EN LA COMUNIDAD. TALLERES INTERACTIVOS PARA ADOSLESCENTES EN CENTROS EDUCATIVOS DE SECUNDARIA

Encarnación Tornay Muñoz, Maria Prieto Marcos, Julia Cano Carrascosa, Cristina Fernández Quiñones,

Maria Martín Martín, Julita Merino Llorente

Centro de Salud Juncal (Torrejón de Ardoz, Madrid) [email protected] Introducción/presentación: La educación sexual: proceso que se construye a lo largo de la vida, esencial durante la infancia y adolescencia, constituyéndose la atención integral a la sexualidad como objetivo de prevención y promoción de salud esencial para este colectivo. El Programa de Salud Sexual en la Comunidad, contempla un planteamiento preventivo fundamentado en la necesidad de evitar embarazos no deseados, disminuir el riesgo de interrupciones voluntarias del embarazo, disminuir el riesgo de enfermedades de Transmisión Sexual (ETS). La adquisición de hábitos sexuales saludables en la población requiere de intervenciones comunitarias dirigidas a los grupos de población identificados de mayor riesgo (adolescentes). Objetivos (de la experiencia): Ofrecer atención integral en salud sexual del adolescente, realizar talleres. Adquirir conocimientos sobre Salud Sexual: métodos anticonceptivos, ETS, Sida (VIH). Demostrar habilidades en el uso del preservativo. Corregir conocimientos erróneos. Desarrollo: Ante la necesidad de dar respuesta lo más cercana y realista posible e instaurar una intervención que mejore los hábitos sexuales saludables en adolescentes y perpetúen en edad adulta se plantea la siguiente metodología: Población Diana: adolescentes de centros escolares-educativos de nuestro municipio. Captación, realización: Institutos (IES) de nuestra zona básica de salud. 3 sesiones/taller, 1 hora/sesión. Contenidos: · Concepto de sexualidad y sus funciones. · Conocimiento del cuerpo y desarrollo sexual · El crecimiento personal. El “Yo y mi sexualidad”, “decir no” · Métodos anticonceptivos (ACO), anticoncepción de emergencia. Prevención de embarazos no deseados. · Prevención de ETS, VIH, uso correcto del preservativo. Contactos con IES, reuniones para coordinar: intervención, grupo, reparto de tareas, puesta en común, evaluar. 2-3 profesionales/taller desempeñando función docente/observador alternando. Evaluación: Pre-Post-Test de conocimientos y demandas sobre prácticas sexuales saludables, prevención del embarazo no deseado, conocimiento de diferentes métodos anticonceptivo, anticoncepción de emergencia, uso correcto del preservativo y prevención de ETS, VIH. Encuesta de satisfacción, guía del observador. En colaboración con educadora (IES) se evaluarán a corto plazo (1-2meses), para la consecución de objetivos planteados: Tormenta de ideas y Test de conocimientos. Recursos: elaboración de presentaciones, recursos materiales, petición de folletos, ordenador, cañón, presentación powert point), folios, bolígrafos, etiquetas, material practico, preservativos, documentación, bibliografía y direcciones de interés, folletos informativos. Tormenta ideas, rol play, casos prácticos, práctica simulada e interactividad. Resultados: Contactos con IES, 3 reuniones para coordinar, elaborar: intervención, grupo, reparto de tareas, cambios, puesta en común, 2 reuniones para evaluaciones. 11 talleres (2015-2016), 3 sesiones/taller, 1 hora/sesión: Aulas de IES, clima grupal cálido. 251 alumnos (132 chicas y 119 chicos) de 15-18 años. Edad media 16,5. 2 Docentes/Observadores alternando. Presentación powert point, folios, bolígrafos, etiquetas, preservativos. Tormenta ideas, rol-play, casos, práctica simulada, interactividad,

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

218

entregada documentación interés. Pre-Test conocimientos: 31,87%. Relaciones sexuales: 56,57%. Pareja: 85,66%. Uso preservativo: 52,19%. Anticoncepción emergencia: 30,3%. Post-Test: 94,42% . Post-Test/45días: 87.65%. Encuesta satisfacción: Interesante: 95,62%. Aprendizaje: 94,02%. Conocimientos previos erróneos corregidos: 69,72%. Conclusiones: Objetivos cumplidos, buena participación-colaboración. Hemos observado: 52% tienen relaciones sexuales, solo usan preservativo la mitad, también uso de anticoncepción emergencia como ACO habitual, elevados conocimientos previos erróneos.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Empoderando a la comunidad.

219

La enfermería comunitaria ante la vulnerabilidad ID5

EMPODERAMIENTO EN LA TERCERA EDAD: TALLER DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO

Rhut Cristóbal Saenz de Manjarrés1, Cecilia Díaz López2

1: Centro De Salud Paseo Imperial (Madrid). 2: Centro De Salud Delicias (Madrid) [email protected] Introducción/presentación: España es un país muy envejecido (8.ooo.ooo de personas son mayores de 65 años, un 17,2% de la población). La población mayor de 65 años en el CS Delicias es de 9902 (23% de la población). Siendo este grupo de población el que precisa y demanda una mayor asistencia por parte de la enfermera comunitaria. Por ello nos planteamos realizar un taller de educación para la salud basado en el envejecimiento activo que trabajara varios de los patrones funcionales principales: percepción y mantenimiento de la salud, nutricional metabólico, actividad ejercicio y cognitivo perceptivo.

Objetivos (de la experiencia): Principal: promocionar la salud y el bienestar de las personas mayores. Específicos: conocimiento de hábitos de vida saludables y promover la salud y bienestar, prevenir el deterioro funcional, fomentar la autonomía y los autocuidados, mejorar la psicomotricidad fina, entrenamiento de la memoria.

Desarrollo: Se realizó un taller de tres sesiones de sesenta minutos cada una. Con 11 asistentes todas ellas mayores de 75 años. 1º sesión: percepción y mantenimiento de la salud nutricional metabólico. Hábitos saludables: higiene, preparación de medicación, ocio y tiempo libre. Alimentación e hidratación recomendada en esta etapa de la vida, elaboración de menú diario. 2º sesión: actividad ejercicio. Importancia del movimiento y evitar el sedentarismo. Beneficios del ejercicio. Calentamiento básico y ejercicios de equilibrio y fortalecimiento muscular. Psicomotricidad fina ejercicios. 3º sesión: cognitivo perceptivo. Tipos de memoria. Ejercicios de memoria: sensorial, entrenamiento de la atención, cálculo y praxias.

Resultados: Satisfacción tanto para las docentes como para las discentes, en este caso evaluado con un cuestionario tipo Likert. Se realizaron varios test de valoración en cada una de las sesiones: reloj, Isaacs, Lawton y Brody. Lo que más gustó fue la memoria seguido por el ejercicio y por último los hábitos saludables. Según sus comentarios porque normalmente son cosas menos trabajadas por ellas. Agradecen las pautas dadas para seguir realizando actividades en domicilio y por mostrarles servicios donde poder seguir trabajando en grupo. Llama la atención que todas las participantes en el taller fueran mujeres.

Conclusiones: Teniendo en cuenta nuestra zona básica de salud la pertinencia de realizar taller de educación para la salud en mayores es evidente. La acogida fue muy buena y fueron numerosas las personas que mostraron su interés. Sería conveniente instaurarlo dentro de la actividad del centro desarrollándolo varias veces al año para que un mayor grupo de población se pudiera beneficiar y así mejorar su autocuidado.

Resúmenes. Comunicaciones póster. La enfermería comunitaria ante la vulnerabilidad.

220

ID7

CAPACITACIÓN DE LA CUIDADORA PRINCIPAL EN EL MANEJO DE LA VIA SUBCUTÁNEA

Montserrat Aranguren Maruenda

C.L. Lomo Magullo (Telde, Gran Canaria). Gerencia de Atención Primaria Área de Salud de Gran Canaria [email protected] Introducción/presentación: Paciente en atención domiciliaria, portadora de bomba subcutánea de Furosemida por Insuficiencia Cardiaca Clase Funcional III-IV NYHA. Reside en zona rural, alejada del núcleo urbano principal, con su hija como cuidadora principal. El consultorio al que pertenece como usuaria solo tiene un EAP, en horario de mañana. Su enfermera acude al domicilio tres veces por semana para cambio de pauta de Furosemida, según prescripción médica, e infusor. La palomita se cambia cada 7 días si no hay incidencias. Objetivos (de la experiencia): El objetivo principal es, que si la paciente sufre alguna incidencia relacionada con la vía subcutánea, durante el periodo de tiempo en que no tiene acceso a su EAP, su cuidadora principal sea capaz de solucionarla sin tener que movilizar asistencia sanitaria a su domicilio por parte del Servicio de Urgencias Canario. Desarrollo: Se partió de la base de que la cuidadora principal conocía la vía subcutánea puesto que administraba a la paciente Insulina y Eritropoyetina por esta vía. Se utilizó la técnica de la demostración usando como guía la Monografía de SECPAL “Uso de la vía subcutánea en cuidados paliativos”, y se realizó una práctica supervisada por la enfermera. Además se instruyó a la cuidadora sobre los lugares de inserción y las complicaciones más habituales y su manejo: enrojecimiento, inflamación, extravasación del fármaco, salida accidental de la palomita del sitio de inserción, hematoma y hemorragia. Y se le aportó el material necesario. Resultados: En los dos meses que la paciente portó la bomba subcutánea, su cuidadora fue capaz de canalizar la vía subcutánea con éxito, al primer intento, en tres ocasiones. Dos de ellas por salida accidental de la palomita durante la noche mientras dormía, y en una ocasión por enrojecimiento de la zona de inserción. No fue necesario recurrir en ninguna ocasión ni al EAP, fuera de las visitas concertadas, ni al Servicio de Urgencias Canario. Esto permitió que la paciente continuara cómodamente el tratamiento en su domicilio. Conclusiones: La capacitación de la cuidadora supuso un ahorro importante de recursos sanitarios, y aportó confianza a la cuidadora, disminuyendo la ansiedad que le generaba cualquier incidencia relacionada con la vía subcutánea.

Resúmenes. Comunicaciones póster. La enfermería comunitaria ante la vulnerabilidad.

221

ID10

SENSIBILIDAD, CONOCIMIENTOS Y ACTUACIÓN DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA DE URGENCIAS ANTE LAS SITUACIONES DE VIOLENCIA DE GÉNERO

Ana Fátima Navarro Oliver, Maria Ángeles Martínez Navarro, Ana Martínez Navarro, Gracia Adanez

Martínez, Antonio Martínez Pastor, Mariano Leal Hernández

Centro de Salud de San Andrés (Murcia) [email protected] Introducción: El colectivo de profesionales de enfermería se enfrenta frecuentemente en los servicios de urgencias hospitalarios a situaciones de atención a víctimas de violencia de género, ante los cuales debe tener una actuación correcta. Objetivos: Conocer la sensibilidad y conocimientos de las/os Enfermeras/os, que trabajan en un servicio de urgencias, ante el problema de Violencia de Género (VG). Material y métodos: Estudio descriptivo observacional y transversal mediante cuestionario autocumplimentado de 20 preguntas, validado (Larrauri MA et al), que permite detectar entre los profesionales de enfermería que trabajan en la puerta de urgencias los objetivos planteados en el estudio y proponer áreas de mejora. Se incluyen profesionales de enfermería que trabajan en la puerta de urgencias general, vinculados laboralmente como fijos, interinos o sustitutos. Los dominios o áreas que explora el cuestionario son tres: 1)El grado de conocimientos que el personal de enfermería que trabaja en urgencias tiene sobre la violencia de género. 2)La información y actitud que tienen sobre el tema. 3)La opinión que este tema les merece y de cómo esta tratado por el servicio en el que trabajan. Resultados: El cuestionario se cumplimentó por 42 enfermeras/os. Dado que la población total de enfermeras/os que trabajaban en la puerta de urgencias era de 62, y se recogen 42 cuestionarios, se obtiene una tasa de respuesta del cuestionario del 70%. Se obtiene que hasta un 40% de profesionales no tienen los conocimientos adecuados sobre VG. Un 43% de los profesionales no han atendido o no reconocen ningún caso en los últimos 6 meses. Un 66.7% no conoce las repercusiones legales de la “no declaración” de un caso de VG. Más de la mitad de los encuestados reconoce “no mantener”, de forma habitual, una actitud expectante ante la detección de casos de VG. Más de un tercio considera que la atención en urgencias a las víctimas es inadecuada, pese a no reconocer en su mayoría impedimentos organizativos o estructurales. Discusión y conclusiones: Los profesionales de enfermería están sensibilizados ante el problema de VG, pero su nivel de conocimientos es mejorable y desconocen los protocolos existentes. En las áreas de mejora proponen la formación de los profesionales como la mejor herramienta de cambio en la atención a estos casos.

Resúmenes. Comunicaciones póster. La enfermería comunitaria ante la vulnerabilidad.

222

ID35

CUIDADOS DE LA ANOREXIA NERVIOSA CON RIESGO DE HIPOGLUCEMIA EN LA CONSULTA DE ENFERMERÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA: CASO CLÍNICO

Iván Alexandre Ángel García1, Rosario María López Sánchez2, Ana Palma Sanchéz2, Julian Guillén López2,

Ana María Conesa Torres2, José Pedro Olivo Ros2

1: Centro de Salud Cartagena Casco Antiguo (Cartagena, Murcia). 2: Unidad Docente Multiprofesional Cartagena-Mar Menor [email protected] Introducción: La anorexia nerviosa es un trastorno del comportamiento alimentario caracterizado por un deseo incontrolable de estar delgado junto a la práctica voluntaria de acciones para conseguirlo (1). Se asocia a una importante morbilidad, por lo que es necesario un abordaje multidisciplinar (2). La enfermera de atención primaria tienen una posición privilegiada para transmitir mensajes sobre hábitos saludables, así como para realizar una detección precoz que facilite una intervención rápida (1). El propósito del caso clínico es mostrar la importancia de la Enfermería comunitaria, en la continuidad de cuidados de la anorexia nerviosa. Presentación del caso: Mujer de 45 años de edad, 164 cm de altura y 26 kg de peso. En seguimiento por psiquiatría, psicología y endocrinología; con regular adhesión a las visitas, por anorexia nerviosa secundaria a depresión, desde los 18 años; con amenorrea, desnutrición severa mixta y pancitopenia. Sigue una dieta basal a demanda suplementada con nutrición enteral hipercalórica e hiperproteica, a media mañana y en merienda. El motivo de consulta fue informar a su médico y enfermera de su centro de salud, del alta tras el último ingreso (mayo 2016) por hipoglucemia. Valoración: Dentro de la intervención multiprofesional, en la consulta de enfermería; se realizó un abordaje biopsicosocial del problema con una Valoración por los Patrones Funcionales de Margory Gordon. Fueron detectadas alteraciones en el patrón nutricional-metabólico y en el patrón autopercepción-autoconcepto. Para la valoración de la depresión, se utilizó la Escala de ansiedad y depresión de Goldberg (EADG), con una puntuación de 3 (≥ 2 depresión probable) para la subescala de depresión. Plan de cuidados y resultados: En base a la taxonomía NANDA, NOC y NIC; aplicamos un Plan de Cuidados con los siguientes diagnósticos de Enfermería: (00119) Baja autoestima crónica, (00002) Desequilibrio nutricional por defecto y (00179) Riesgo nivel de glucemia inestable. Se seleccionaron los objetivos, (1205) Autoestima; con los resultados: demostrará mejora de la habilidad para relacionarse y de toma de decisiones, y expresará verbalmente un aumento de la aceptación; (1612) Control de peso, con el resultado: ganará peso progresivamente hasta llegar al objetivo deseado; y (2300) Nivel de glucemia, con el resultado: concentración sanguínea de glucosa. Y las intervenciones: (5400) Potenciación de la autoestima, (1260) Manejo del peso y (2130) Manejo de la hipoglucemia. La evaluación de las intervenciones se realizó mediante la valoración de los resultados de los objetivos y los controles de peso y glucemia basal, mensuales. Discusión/conclusiones: La Enfermería comunitaria tiene un papel destacado en la psicoeducación individual y familiar de la anorexia nerviosa, ofreciendo unos cuidados centrados en la escucha activa y las técnicas motivacionales, que aumentan la percepción y capacidad de afrontamiento ante las diferentes dificultades que se presentan en el transcurso de este trastorno de la conducta alimentaria (3). Con la evaluación de los resultados (30,3 kg y 103 mg/dl de glucemia basal, en noviembre de 2016); podemos afirmar que el seguimiento en atención primaria, mejora la adherencia a las consultas de endocrinología, psicología y psiquiatría y aumenta el control de las recaídas.

Resúmenes. Comunicaciones póster. La enfermería comunitaria ante la vulnerabilidad.

223

ID40

¿CIUDADES SALUDABLES? SU IMPORTANCIA E INFLUENCIA EN LA SALUD, A PROPÓSITO DE UN CASO: LA CIUDAD DE GIJÓN

Carlos Miguel Sanz Vega1, Alba Noriega Pérez2, Carmen Noguerol del Cid2, Gloria Antón Martínez2,

Rubén Serra Lorenzo2

1: Centro de Salud El Coto (Gijón, Asturias). 2: Servicio de Salud del Principado de Asturias, SESPA. [email protected] Introducción/justificación/objetivo: En las últimas décadas, se ha producido un aumento progresivo y continuo de la esperanza de vida, pero este incremento no siempre se asocia a una mayor calidad, puesto que se produce una mayor incidencia de enfermedades crónicas, que son responsables del 86% de la mortalidad y del 77% de la morbilidad en nuestro país, así como cuantiosos costes económicos, sociales y humanos. En este contexto y desde el año 1978 hasta la actualidad, múltiples cartas, declaraciones y congresos (Alma Ata, Ottawa, Adelaida…) así como instituciones internacionales (OMS, ONU…) apuestan por la prevención de la enfermedad y promoción de la salud. Una de sus estrategias más representativas ha sido el Proyecto de Ciudades Saludables a nivel mundial con el objetivo de que las autoridades responsables y gobiernos inviertan en la salud de la ciudadanía y aporten los recursos necesarios para tal consecución. Desarrollo: En primer lugar, comprobamos los términos claves “Promoción de la salud”, “Prevención y Control” y “Gobierno local” en los tesauros DECS y MESH y añadimos “Ciudad Saludable” dada la importancia en el tema tratado. En segundo lugar, utilizamos dichas palabras clave para realizar búsquedas bibliográficas en las bases de datos de PubMed, Dialnet o Biblioteca Cochrane, en las cuales se obtienen mínimos resultados. Por ello, buscamos directamente información en el Ministerio de Sanidad, la Organización Mundial de Salud o el Ayuntamiento de Gijón. Posteriormente seleccionamos aquellos artículos que tratan los cuatro temas especificados anteriormente, en total 29, de los cuales hemos utilizado finalmente 27 para la elaboración del trabajo. Sus referencias bibliográficas se han realizado siguiendo las normas de Vancouver. Discusión: La totalidad de la información bibliográfica apuesta por la necesidad de la inversión de los gobiernos en la salud de su población, así como la potenciación de las intervenciones comunitarias en aspectos sociales, económicos, medioambientales y sanitarios. Esta revisión tiene la limitación de la falta de artículos de investigación que evalúen la relación entre el importe económico invertido y los resultados en salud de las poblaciones insertadas en la red de Ciudades Saludables. La principal recomendación para la práctica enfermera se basa en la participación activa en la comunidad y potenciación de las intervenciones que sirven de pilar para el mencionado proyecto. Conclusiones: • Los gobiernos deben ser co-responsables de la salud de su población, invirtiendo en salud y jugando un papel mediador entre los diversos sectores implicados en pro de un futuro mejor y de los múltiples beneficios sanitarios, económicos, productivos, sociales… a largo plazo. • El papel de la Enfermería de Atención Primaria en el proyecto de Ciudades Saludables es fundamental: por un lado, con sus intervenciones comunitarias y, por otro lado, como mediador entre la comunidad y las autoridades para dar a conocer sus necesidades y poner solución a los problemas detectados.

Resúmenes. Comunicaciones póster. La enfermería comunitaria ante la vulnerabilidad.

224

.

225

ID54

ESTUDIO DE LA PERCEPCIÓN DE SOLEDAD VIVIDA EN LAS MUJERES MAYORES

Rocío Rodríguez Romero, Carmen Herranz Rodríguez, Luis González de Paz, Belchin Adryanov Kostov,

Alejandro Pastor Campo.

Centro Atención Primaria Casanova (Barcelona) (CAPSBE) [email protected] Introducción: En los últimos años en Europa se ha producido un aumento de personas mayores que sufren soledad. Este sentimiento aumenta con la edad, en el sexo femenino y entre las personas que viven solas. La soledad tiene repercusión sobre la salud a nivel físico, psicológico y social. Este estudio tiene como objetivo conocer la percepción de soledad en mujeres >75 años atendidas en un Centro de Atención Primaria que atiende a 34.497 habitantes. Objetivos: Objetivo general: Explorar la percepción de soledad vivida en las mujeres >75 años que se visitan en el Centro de Atención Primaria Casanova (Barcelona). Objetivos específicos: - Estudiar el grado de soledad según las características sociodemográficas (edad, estado civil, estructura del hogar, tiempo que pasan solas, etc). - Estudiar las asociaciones entre la soledad y las comorbilidades. Material y métodos: Estudio de diseño transversal analítico en mujeres >75 años. Criterios de selección: voluntariedad, autónomas (Índice de Barthel > 60), saber leer y escribir y poder desplazarse hasta el centro. Población total: 100. En un estudio reciente [Validación de la escala de soledad UCLA y perfil social en la población anciana que vive sola] la media de soledad en el cuestionario UCLA en las personas mayores que no vivían solas fue de 30,70 y las que vivían solas 27 (DE=7,96). Teniendo en cuenta estos valores, para conseguir una potencia del 90% y una confianza del 95% se calculó una muestra mínima de 60 participantes. Considerando que el 15% de las posibles participantes se negarían a participar. Se estudiará el grado de soledad, sus comorbilidades y características sociodemográficas mediante Escala UCLA, Índice Barthel, Test Pfeiffer, Test Yesavage, Cuestionario Apoyo Social Funcional Duke-Unc-11, Cuestionario Apgar Familiar, Cuestionario calidad de vida SF-12, Factores Riesgo Cardiovascular, Cuestionario Internacional Actividad Física y prescripción de antidepresivos y/o hipnóticos. Muestreo por conveniencia. Protocolo autorizado por el Comité de Ética e Investigación de referencia. Se utilizarán las pruebas ANOVA o Chi-Cuadrado según las variables, y se planteará un análisis de mediación para conocer las características sociales en la soledad. Relevancia: Puede suponer una ayuda para detectar las personas con riesgo de soledad y cómo valorar la percepción de soledad en las mujeres mayores. Utilidad para conocer las características sociodemográficas y las posibles asociaciones entre la soledad y las comorbilidades. Puede aumentar la sensibilización y concienciación respecto esta problemática. Y por último, puede dar lugar a una nueva línea de investigación de metodología analítica de tipo ensayo clínico aleotorizado.

Resúmenes. Comunicaciones póster. La enfermería comunitaria ante la vulnerabilidad.

226

ID71

EXPLORANDO LA CONVERGENCIA DE LOS NUEVOS MODELOS EN SALUD POSITIVA COMO MARCOS DE INTERVENCIÓN EN EL DESARROLLO HUMANO: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA

Ester Sánchez Marimon1, Mateu Nadal Servera2

1: Colaboradora Oficina de Cooperación y Desarrollo Sostenible de la Universidad de las Islas Baleares. 2: Oficina de Cooperación y Desarrollo Sostenible de la Universidad de las Islas Baleares [email protected] Introducción/justificación/objetivo: Los Objetivos de Desarrollo del Milenio para el 2030 pretenden la reducción de desigualdades en salud (ONU, 2015) ofreciendo un entorno de intervención de activos en salud. El modelo salutogénico se centra en la salud como un continuum de bienestar-dolencia utilizando activos en salud (AS) para la generación de capacidades, mientras que el enfoque de capacidades (EC) se centra en las capacidades humanas como funcionamientos orientados al desarrollo humano (Gough, 2012; Lindstrom & Eriksson, 2012). El EC podría explorarse como marco teórico de intervenciones en desarrollo humano realizadas mediante metodología de mapeo de AS. El objetivo general es explorar las confluencias entre modelo salutogénico y enfoque de capacidades en desarrollo humano, mediante dos objetivos específicos: (1) explorar los conceptos nucleares del enfoque de capacidades y (2) explorar los conceptos y marco de intervención del modelo salutogénico. Desarrollo: Se identifican los descriptores en el tesauro DeCS –Calidad de Vida/Salud Pública/Promoción de la Salud- y se incluyen las palabras clave aún no indexadas –Enfoque de Capacidades/Activo en Salud-, ejecutándose la búsqueda bibliográfica mediante la operación booleana “(“Capability Approach” OR “Health asset”) AND (“Public Health” OR “Quality of Life”) AND “Health Promotion”” en el metabuscador EBSCOhost (Academic Search Premier/CINAHL) y las bases de datos PubMed/IME, Ibecs, LILACS, CUIDEN, Scopus y Cochrane Library. Se establecen los límites de años de publicación 2006-2016 e idiomas Castellano/Inglés y los criterios de inclusión/exclusión al estudio, con la obtención de 45 resultados. Los resultados incluidos mediante lectura crítica son 12 artículos científicos, principalmente estudios primarios cualitativos y secundarios de revisión de producción nacional e internacional. Estos resultados indican una gran confluencia entre las teorías salutogénica y de capacidades, con posibilidades de implementación para el desarrollo humano. Por una parte, en el EC identifica los conceptos libertad, agencia y funcionamiento (Sen, 1998; Nussbaum, 2009), mientras que en el modelo salutogénico los conceptos sentido de coherencia y recursos generales de resistencia (Antonovsky, 1996; Lindstrom & Eriksson, 2012). La promoción de la salud en los AS supone el empoderamiento individual a través de la capacitación personal e integración en la política, siendo éste objetivo principal del EC. Discusión: Por una parte, el EC establece la capacitación humana y oportunidades como elementos determinantes para la justicia social, de modo que el desarrollo humano y el bienestar pueden ser alcanzados mediante el enfoque positivo de la Salud Pública (Cejudo, 2007; Restrepo-Ochoa, 2013; Del Río, 2014). Por otra parte, desde el modelo salutogénico, el mapeo de activos permite conocer los AS en una comunidad, ayudando a mantener y/o mejorar la salud de la población mediante la generación de capacidades (Kretzmann & McNight, 2005; Botello et al., 2013). Es necesario investigar desde el EC estrategias de empoderamiento individual a través del mapeo de AS. Conclusiones: El EC ofrece un marco teórico de ámbito político como fundamento para las intervenciones en salud, en confluencia con la metodología del mapeo de AS. Dentro de la perspectiva del EC, el mapeo de activos permite conocer los AS presentes en la población, involucrando la política y facilitando el cambio desde el empoderamiento.

Resúmenes. Comunicaciones póster. La enfermería comunitaria ante la vulnerabilidad.

227

ID89

CHEMSEX: DROGAS, SEXO Y SALUD PÚBLICA. UNA NUEVA REALIDAD

Juan Riesgo Martín, Ana Belén Fernández Ramírez

C.S Segovia I (Segovia) [email protected] Introducción/justificación/objetivo: El término ChemSex alude al consumo intencional de drogas para mantener relaciones sexuales. El principal objetivo es entender la emergencia de este fenómeno desde una visión integral y holística, centrado en la reducción de riesgos para la prevención del VIH y de otras enfermedades de transmisión sexual (ETS), cuidando de la salud sexual y de la salud en general de la población. El binomio uso de drogas y salud sexual suponen un reto para la elaboración de nuevas políticas de Salud Pública. En España, ya en 2014, en el último informe de vigilancia epidemiológica de VIH se cifran en 3366 los nuevos casos de VIH, no homogéneamente distribuidos, habiendo distinción entre ciertos grupos. Toda la información epidemiológica disponible en los últimos años subraya la enorme vulnerabilidad del colectivo de Hombres que tienen Sexo con Hombres (HSH) en nuestro país. En 2014, los HSH representaron el 53.9% del total de nuevos diagnósticos del VIH notificados. Desarrollo: DeCS: Conducta Sexual , Consumidores de Drogas , Homosexualidad, Infecciones por VIH , Enfermedades de Transmisión Sexual Para la elaboración de éste trabajo se realizó una búsqueda bibliográfica utilizando la base de datos PubMed, los criterios de inclusión fueron que la publicación de los mismos fueran de 2010 o posteriores, siendo inglés, francés y español los idiomas elegidos. La bibliografía al respecto, dado el carácter novedoso del tema, es escasa. Discusión: Los datos con respecto al consumo de drogas y hábitos sexuales en HSH en España siguen la tendencia europea. Éste aumento de la incidencia de VIH y otras enfermedades asociadas al uso de drogas durante las relaciones sexuales, hacen evidente la necesidad de creación de políticas sanitarias y educativas multidisciplinares. Dada la trascendencia de éste fenómeno en el contexto comunitario, un abordaje holístico de la situación podría implicar una mejora tanto a nivel de la salud individual como de Salud Pública. Existe una falta de información rigurosa sobre el ChemSex en España, que permita entender cómo ha emergido este fenómeno entre los HSH españoles. El conocimiento por parte de los profesionales de éste nuevo fenómeno permite un abordaje del mismo con intervenciones de prevención, diagnósti¬co, tratamiento y atención a personas y colectivos, siendo uno de los grandes retos en la práctica asistencial de Enfermería familiar y comunitaria (EFyC). Conclusiones: Identificados los colectivos y personas susceptibles de estar implicados dentro del fenómeno ChemSex, la elaboración de intervenciones dirigidas a la prevención de ETS y promoción de la salud sexual y de hábitos tóxicos, se muestran como el primer paso para el abordaje del mismo. La trascendencia a nivel de Salud Publica es un aliciente para los profesionales de cara a la creación de políticas e intervenciones.

Resúmenes. Comunicaciones póster. La enfermería comunitaria ante la vulnerabilidad.

228

ID105

EXPERIENCIA PARA INCREMENTAR LA PARTICIPACIÓN ENFERMERA Y EL CONOCIMIENTO CON EL ENTORNO SOCIAL PARA IMPULSAR LA EFC

María Iluminada Santos Cambero1, Clara Saenz del Burgo Vea-Murguía2, Igone Hernández Cabezas2,

Blanca Saitua Brasa2, Mª Milagros Alonso Vallejo2, Nerea Gutiérrez Bartolomé2

1: Centro de Salud La Merced (Bilbao, Vizcaya). 2: EFEKEZE (Sociedad Científica Enfermería Familiar y Comunitaria de Euskadi) [email protected] Introducción/presentación: Las sociedades científicas pequeñas se encuentran a menudo con una limitación importante a la hora de liderar y/o colaborar en grupos de trabajo que amplíen el desarrollo competencial de la Enfermería en AP. Con el fin de desarrollar este liderazgo y una mayor proactividad se propone organizar una Jornada de trabajo en la que se organizan 3 reuniones simultáneas que versan sobre 3 ámbitos que se definen como prioritarios para nuestra Sociedad Científica: Familia, Liderazgo y Especialidad. A estas reuniones se invita a participar a todas las socias de la Sociedad.

Objetivos (de la experiencia): Promover el desarrollo de 3 grupos de trabajo que aborden el contenido y posicionamiento sobre 3 áreas concretas, para buscar consideración y apoyos en los organismos institucionales competentes para empezar a colaborar/ trabajar conjuntamente

Desarrollo: Se organizan 3 Work-Cafés simultáneos liderados por una enfermera experta en cada área concreta. A éstos se invita tanto a socias como a miembros de la comunidad líderes en los mismos. Para el grupo de “Atención integral a la FAMILIA” se colabora con miembros de programas del Ayuntamiento de apoyo a las familias. El grupo de “LIDERAZGO en el cuidado familiar y comunitario” invita a líderes enfermeros de nuestra comunidad. El grupo “ESPECIALIDAD de Enfermería Familiar y Comunitaria” cuenta con los especialistas, en formación y tutores. El Work-Café tiene una duración de 2 horas y al finalizar se exponen las conclusiones a la totalidad de los asistentes, se presenta la ruta de trabajo y el cronograma a seguir.

Resultados: El grupo de “Atención integral a la FAMILIA” profundiza en la integración colaborativa de diferentes actores en el abordaje del adolescente y su familia como grupo prioritario. Se establecen como estrategias a desarrollar la atención integral de salud al adolescente y familia y la definición de alianzas con otras instituciones para el abordaje de las familias de riesgo. El grupo de “LIDERAZGO” aborda su transversalidad a cualquier iniciativa profesional y se centra en la figura del Responsable de Enfermería: su papel, implicación y competencias. Aborda la necesidad de su desarrollo como líder de equipo, en detrimento de su papel como mero gestor de recursos humanos. El grupo “ESPECIALIDAD” se centra en el diseño de estrategias para visibilizar a la enfermera familiar y comunitaria y su valor añadido, así como para desarrollar la práctica enfermera basada en la evidencia en los diferentes ámbitos comunitarios.

Conclusiones: La jornada permite inaugurar una nueva etapa en la Sociedad Científica hacia la participación enfermera y su organización, incrementando su implicación socio-político, a la vez que establece el calendario y ruta de trabajo.

Resúmenes. Comunicaciones póster. La enfermería comunitaria ante la vulnerabilidad.

229

ID117

CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDÍACA. UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA

Ronaldo González Corral1, Laura Tronchoni Costa2

1: Consultorio Carbayín Alto, CS Pola de Siero (Pola de Siero, Asturias). 2: Consultorio Sariego, CS Pola de Siero (Pola de Siero, Asturias) [email protected] Introducción/justificación/objetivo: La insuficiencia cardíaca (IC) consiste en una anomalía de la estructura y/o función cardíacas que hace que el corazón no pueda suministrar oxígeno a una frecuencia acorde con las necesidades de los tejidos1,9. Esto provoca manifestaciones como son la intolerancia al ejercicio, la retención de líquidos y la acumulación de una serie de comorbilidades. La IC cada vez es más frecuente en los países desarrollados donde su prevalencia es del 2% en la población adulta aumentando hasta un 8% en los mayores de 75 años4,5. Esto es debido principalmente al envejecimiento de la población y al aumento de la supervivencia de personas que han sufrido infarto de miocardio o hipertensión arterial. Sus consecuencias disminuyen notablemente la calidad de vida, generando un 3-5% de los ingresos hospitalarios y un 2,5% del coste de la asistencia sanitaria. Un buen control de los síntomas disminuye notablemente la morbilidad y la mortalidad. En este contexto juegan un papel vital los cuidados desde enfermería en Atención Primaria (AP). El objetivo de este trabajo es conocer y describir estos cuidados desde un enfoque integral y un seguimiento continuado en AP. Desarrollo: Para la realización de esta revisión se realiza una búsqueda bibliográfica en las bases de datos: Cuiden, Lilacs, Pubmed, Dialnet, Cochrane Plus, Cinahl, UpToDate y ClinicalKey. Términos Decs: Insuficiencia cardíaca, Atención primaria de salud, Enfermería en salud comunitaria y Epidemiología, términos Mesh: Heart Failure, Nursing care, Primary care nursing y Primary health y terminología libre. Todos ellos combinados con el operador ‘’AND’’. Los filtros utilizados han sido artículos de los últimos cinco años en inglés y castellano. Se obtienen más de 420 artículos en las bases de datos, de los cuáles se recopilan 58 para el trabajo. Los criterios de inclusión han sido: Artículos recientes, de 2010 y posteriores aunque puntualmente se han utilizado artículos más antiguos para algunos apartados. También se ha buscado un enfoque enfermero y en atención primaria. Discusión: Se observa que hay mucha información, lo que refleja la preocupación que existe entre los profesionales. Sin embargo, hay pocos documentos que recojan el manejo integral de estos pacientes desde AP, ya que la mayoría se centran solamente en el tratamiento farmacológico, la dieta y el ejercicio, aportando escasa información sobre el seguimiento telefónico, los cuidados psicosociales y paliativos al final de la vida. Se destaca la necesidad del control y seguimiento de estos pacientes desde AP, previniendo las agudizaciones y mejorando su calidad de vida. Conclusiones: La IC es una enfermedad crónica con un elevado aumento de su prevalencia en los países desarrollados. Sigue un curso crónico e incapacitante disminuyendo notablemente la calidad de vida y aumentando las hospitalizaciones y gasto el sanitario, por lo que constituye un problema de salud pública. Responde muy bien a los cuidados de enfermería por lo que resulta crucial su seguimiento integral desde AP. Los pilares de estos cuidados son el control de los síntomas y la educación para la salud. En muchas ocasiones su curso terminal genera la necesidad de unos cuidados paliativos de calidad.

Resúmenes. Comunicaciones póster. La enfermería comunitaria ante la vulnerabilidad.

230

ID121

EVALUACIÓN DE ERRORES EN EL CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA LA VACUNACIÓN EN LOS COLEGIOS DE LA REGIÓN DE MURCIA

Emilia Salmerón Ajona, Irene Sánchez Jover, Paloma Castillo Vicente, Adolfina Hervás Carreño, José Luís

Merino Castillo, Remedios Piqueras González

C.S. El Carmen (Murcia). Servicio Murciano de Salud [email protected] Introducción: En 2014 cambió la estrategia de vacunación a los niños/as de 14 años en la Región de Murcia, que se realizaba en los centros escolares, acudiendo desde entonces a los centros de salud para recibir la vacuna. La cobertura aumentó del 72% al 75,5% (CARM, 2016) y las revisiones del niño sano a los 14 años aumentaron del 7,2% al 66,6% (Sánchez et al.2016). La vacunación a los 11 años se sigue realizando en los colegios, enviando previamente una hoja de consentimiento informado a los padres para que lo cumplimenten y firmen. Al ir a vacunar a los colegios hemos observado errores en la cumplimentación de dicho documento que pueden ocasionar fallos en la vacunación.

Objetivos: Detectar los errores más frecuentes en la cumplimentación del consentimiento informado y proponer mejoras.

Material y métodos: Estudio multicéntrico (5 centros de salud) retrospectivo. Mediante encuesta Delphi entre los responsables de la vacunación de cada centro participante se definen 4 variables que influyen en los errores de vacunación en la hoja de consentimiento de las niñas y 3 en la de los niños. Evaluación de 386 hojas de consentimiento informado (188 de niños y 197 de niñas)

Resultados: Hoja de las niñas: 114 errores (91 (80%) no indican si ha recibido o no la vacuna del Meningococo C ,12 (11%) no están firmadas, en 11 (9%) marcaron la casilla de no vacunar de Meningococo C o de VPH por error. Hoja de niños: 15 errores (8%) (6(40%) al indicar erróneamente que ya estaba vacunado del Meningococo C, 5 (33%) marcaron por error la casilla de no vacunar y 4 (27%) no firmaron el consentimiento)

Discusión y conclusiones: Aunque la vacunación en los colegios se justifica por cifras de cobertura superiores a las conseguidas acudiendo a los centros de salud, un cambio en 2014 en la estrategia de vacunación en la Región de Murcia que afectó a los niños/as de 14 años mostró lo contrario, unido a mejores coberturas en las revisiones del niño sano. El elevado número de errores que hemos observado en nuestro estudio es un argumento más para revisar la estrategia de vacunación a los niños/as de 11 años y realizarla en los centros de salud (donde siguen acudiendo para vacunarse de la varicela y para la revisión del niño sano de 11 años). En los centros de salud pueden corregirse los errores que hemos observado porque están presentes el padre o la madre y tenemos acceso a los datos de la historia clínica, además de ser el lugar idóneo para garantizar la seguridad tanto clínica como legal de los sujetos implicados.

Resúmenes. Comunicaciones póster. La enfermería comunitaria ante la vulnerabilidad.

231

ID139

VULNERABILIDAD INDIVIDUAL DEL INMIGRANTE E IMPORTANCIA DE LA VISIÓN INTEGRAL DEL PACIENTE. A PROPÓSITO DE UN CASO

Yolanda Moares Castineiras1, Adriana Varela Buceta2, Aitana Santamarina González2, Neus García

Albors2

CAP Torroella de Montgrí (Torroella de Montgrí, Girona). 2: Serveis de Salut Integrats Baix Empordà (SSIBE) (Girona) [email protected] Introducción: El perfil de salud de una persona incluye su historial de salud, sus creencias culturales, sociales y económicas. Los inmigrantes traen consigo condiciones sociales, rituales, factores de riesgo y antecedentes médicos de su país de origen que pueden ser diferentes y desconocidos para la comunidad huésped. El idioma, la religión y los rituales pueden influir hagan o no uso de los servicios de salud disponibles y cumplan o no con las recomendaciones de salud. OBJETIVO: Reflexionar sobre el reto que supone entender los perfiles y las creencias de salud de los inmigrantes, así como proporcionar un acceso a los servicios de salud culturalmente adecuados. Presentación del caso: Mujer de 35 años, soltera, sin hijos, originaria de Marruecos (barrera idiomática), diagnosticada carcinoma ductal infiltrante (CDI) mama izquierda cT2(2)cN0 en noviembre 2012. Programada mastectomía radical que rechaza para volver a marruecos para seguir un tratamiento natural con “hierbas”, casarse y tener hijos. Marzo de 2013, regresa con decisión de tratamiento quirúrgico, no ha llegado a casarse, presenta adenopatías, lesión sugestiva de M1. Oncología desaconseja cirugía por enfermedad diseminada. La paciente rechaza quimioterapia paliativa recomendada, se inicia Tamoxifeno. Mal cumplimiento terapéutico, no acude a visitas programadas. Se ha necesitado intervención de la mediadora. Actualmente tratamiento paliativo, enfermera gestora de casos coordina profesionales de diferentes ámbitos y niveles asistenciales. Valoración: Los patrones alterados (M.Gordon) más significativos fueron: PERCEPCIÓN – MANEJO DE SALUD. No consciencia real de enfermedad y falta de adherencia a tratamientos. COGNITIVO – PERCEPTIVO Dificultades de comprensión por idioma. Problemas, de expresión o comprensión de ideas. ROL – RELACIONES. Escaso apoyo familiar. Riesgo social SEXUALIDAD Y REPRODUCCIÓN. Preocupación respecto a su sexualidad. Riesgo de infertilidad Plan de cuidados y resultados: • NANDA 00078 Manejo inefectivo del régimen terapéutico r/c percepción subjetiva de gravedad. m/p aceleración inesperada de los síntomas de la enfermedad. • NOC 01803 Conocimiento: proceso de la enfermedad • NIC 5270 Apoyo emocional. 5602 Enseñanza: proceso de enfermedad. • NANDA 00079 Incumplimiento r/c factores individuales: Ideas sobre la salud, influencias culturales, valores espirituales m/p no asistencia a las visitas concertadas y evidencia de desarrollo de complicaciones. • NOC 1601Conducta de cumplimiento. • NIC 5440 Aumentar los sistemas de apoyo. 4420 Acuerdo con el paciente • NANDA 00051 Deterioro de la comunicación verbal r/c diferencia cultural m/p incapacidad para hablar el idioma del cuidador • NOC 0902 Capacidad de comunicación. • NIC 4920 Escucha activa. 7330 Intermediación cultural • NANDA 00083 Conflicto de decisiones r/c percepción de amenaza a los valores personales m/p vacilación entre elecciones alternativas y expresiones de consecuencias no deseadas de las acciones alternativas a considerar • NOC 0906 Toma de decisiones. • NIC 5250 Apoyo en la toma de decisiones. 5230 Aumentar el afrontamiento.

Resúmenes. Comunicaciones póster. La enfermería comunitaria ante la vulnerabilidad.

232

Discusión/conclusiones: Es fundamental para plantear una asistencia integral tener en cuenta la diferente concepción del binomio salud/enfermedad que tienen los pacientes provenientes de realidades sanitarias y culturales diferentes, especialmente en lo que se refiere a las enfermedades crónicas. La existencia de la enfermera gestora de casos supone el enlace entre los diferentes miembros del equipo multidisciplinar, facilitando el manejo del caso.

Resúmenes. Comunicaciones póster. La enfermería comunitaria ante la vulnerabilidad.

233

ID173

MANEJO DEL CONSUMO PERJUDICIAL DE ALCOHOL EN ATENCIÓN PRIMARIA

Andrea Martínez Espinosa, Olaya Rodríguez Cosío, Alejandra García Bango, María García Ríos, Yurema

García Cortés.

CS La Felguera (Navia, Asturias) [email protected] Introducción/justificación/objetivo: El consumo de alcohol está entre los más importantes factores de riesgo de muerte prematura y enfermedad. En España el consumo de riesgo y nocivo son una de las primeras causas prevenibles de mortalidad. A parte de la dependencia y la adicción, su consumo también genera grandes consecuencias físicas, psicológicas, e importantes problemas familiares, sociales y laborales. Llegados a este punto nos replanteamos cómo intervenir desde Atención Primaria para tratar este problema que genera tanta angustia en pacientes y familiares. Objetivos: - Aprender a identificar de manera precoz a los consumidores de riesgo. -Describir qué tipo de intervención es la adecuada en función del tipo de consumo. -Conocer los nuevos patrones de consumo de alcohol.

Desarrollo: Metodología: Se ha realizado una revisión bibliográfica de varios artículos y guías de práctica clínica encontrados en: Cuiden, Pubmed, Elsevier, Guia Salud y Embase. Usando en todas ellas términos DeCS (atención comunitaria, alcoholismo, consumo de bebidas alcohólicas) y MeSH (alcoholism, family, primarycare). Para facilitar la búsqueda se ha usado el operador booleano AND, y limitadores de fecha e idioma. Resultados: La identificación del tipo de consumo se debe realizar mediante un cribado sistemático, usando pruebas como el AUDIT (desarrollado por la OMS para Atención Primaria, rápido, breve y flexible). Los marcadores biológicos (GGT, VCM…) también podrían usarse pero siempre deben ir acompañados de una entrevista. Tras identificar el tipo de consumo, se clasifica en: moderado, de riesgo, perjudicial y dependencia. -Cada tipo de consumo de alcohol tiene una intervención; en el caso de un consumo de riesgo, debemos utilizar la intervención breve mediante consejo simple, dando información sobre el estado de salud y riesgos. Si el consumo es perjudicial, intervendremos mediante terapia breve (entrevista motivacional y sesiones de seguimiento) valorando en todos los casos el estadío de cambio y promoviendo la responsabilidad del paciente. En el caso de una persona dependiente, se derivaría a atención especializada pero desde AP seguiríamos todo el proceso, motivando al paciente. -El nuevo patrón de consumo de riesgo: Bingedrinking o consumo intensivo de alcohol, es el más usado entre jóvenes de 15 a 34 años con un patrón de uso ascendente. Consiste en la ingesta de grandes cantidades de alcohol durante un breve período. Al darse de este modo, consumidores y familias no lo ven como una conducta de riesgo.

Discusión: Comúnmente se cree que la actuación más correcta sería derivar a atención especializada a este tipo de pacientes, sin embargo desde primaria podemos abordarlos una vez que los identifiquemos, derivando a especializada sólo a las personas dependientes y no a los consumos de riesgo o perjudiciales.

Conclusiones: Los consumos nocivos de alcohol traen graves consecuencias al paciente, pero también a las familias (bebedores pasivos), como accidentes de tráfico, violencia, o neonatos con síndrome alcohólico. Sin olvidarnos del coste sanitario que esto supone. Pero se ha demostrado que la intervención breve desde AP es la estrategia más efectiva y eficiente para abordar el consumo de riesgo y perjudicial.

Resúmenes. Comunicaciones póster. La enfermería comunitaria ante la vulnerabilidad.

234

ID181

ESTIMACIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR Y SU RELACIÓN CON LA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA Y DIETA MEDITERRÁNEA EN LA POBLACIÓN ADULTA DE LAS ISLAS BALEARES

Ana Requena Hernández

CS Manacor (Manacor, Baleares). Atención Primaria de Mallorca (IBSalut) [email protected] Introducción: Según datos de la OMS , las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de invalidez y de disminución en la calidad de vida, así como la principal causa de muerte en el mundo (20mill. de personas en 2015), alcanzando en Europa índices del 42% del total de las muertes y en España del 35%. Se espera que en las próximas décadas se convierta en epidemia y se estima que uno de cada 8 hombres y una de cada 17 mujeres morirán en Europa antes de los 65 años por éstas enfermedades. Estos datos nos obligan a intentar conocer más en profundidad la idiosincrasia de nuestra población con el objetivo de adaptar nuestras actuaciones para ayudar a reducir sus factores de riesgo. Objetivos: Objetivo general: • Determinar el perfil cardiovascular (CV) de la población de adultos mayores de Mallorca calculando mediante las tablas SCORE su riesgo de sufrir un ECV en los próximos 10 años. Objetivos específicos: • Calcular la prevalencia de factores de RCV mediante la medición de variables

como: edad, sexo, IMC, tensión arterial, colesterol Total, colesterol HDL, diabetes, y tabaquismo. • Comprobar relación entre factores de riesgo modificables, actividad física y dieta mediterránea. Material y métodos: Tipo de estudio: Descriptivo transversal Población de estudio: Adultos de 35 a 65 años sin ECV previo que se hayan realizado una analítica de sangre en los meses de noviembre y diciembre de 2016 en CS Santanyí. Tamaño de la muestra: Se calcula el tamaño muestral para la variable principal, “RCV”. Se ha considerado una media de riesgo de 5 puntos con una desviación estándar esperada de 2 puntos, esto supone una precisión para el 95% de confianza de 0.6. El tamaño de muestra necesario es de 50 personas . Variables del estudio: • Cuantitativas: edad, IMC, SCORE,REGICOR • Cualitativas: TA, Colesterolemia, DM, tabaquismo, nivel de actividad, adherencia dieta mediterránea Recogida de datos: Historia Clínica del paciente, previa firma del Consentimiento Informado, Encuesta validada IPAQ sobre nivel de actividad física, Cuestionario validado PREDIMED sobre adherencia a dieta mediterránea. Todos los datos serán tratados de forma confidencial y los documentos registrados serán guardados por el investigador principal que firmará un documento de Confidencialidad antes de comenzar el estudio. Estrategia de análisis prevista: realizaremos el análisis de datos mediante el programa estadístico informático SPSS Relevancia: Dada la creciente incidencia de eventos cardiovasculares a edades cada vez más tempranas se nos plantea la necesidad de conocer el tipo de pacientes que componen nuestro cupo. Éste estudio pretende calcular el índice de RCV de los adultos del y determinar su relación con el tipo de hábitos y/o factores modificables más prevalentes. Los resultados obtenidos pueden ayudar al personal de enfermería a encaminar sus actividades de educación para la salud hacia los grupos de población que más se puedan beneficiar de ellas.

Resúmenes. Comunicaciones póster. La enfermería comunitaria ante la vulnerabilidad.

235

ID189

IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE ATENCIÓN AL SEDENTARISMO Y OBESIDAD INFANTIL EN ATENCIÓN PRIMARIA

Silvia Domínguez Fernández, Beatriz Valdivielso Fernández de Valderrama, Rosa María Martínez Ortega,

Esther Nieto García, Beatríz Durante Fernádez, Diego José Villalvilla Soria.

Centro de Salud Alcalá de Guadaira (Madrid). Salud Madrid [email protected] Introducción/presentación: España es uno de los países europeos con mayor porcentaje de exceso de peso en la infancia (41.3 %) según el Estudio Aladino 2015. La prevalencia de sobrepeso y obesidad en niños y niñas de 6 a 9 años en España es muy alta, y sigue constituyendo un grave problema de Salud Pública son precisas intervenciones orientadas a disminuir de forma rápida la prevalencia de obesidad y sobrepeso. Objetivos (de la experiencia): Diseño e implementación de un programa de tratamiento integral a la obesidad infantil, trabajando con familias en la consulta de enfermería comunitaria Desarrollo: Tras realizar un ensayo clínico piloto que demostró que una intervención familiar y grupal para tratar a niños y niñas con obesidad es eficaz implementado en las consultas de enfermería, se constituyó un grupo de trabajo con 50 profesionales de enfermería familiar y comunitaria para elaborar una guía de “atención al sedentarismo y obesidad infantil” basada en los materiales y métodos del ensayo clínico. Para facilitar la difusión de la intervención se ofertará un programa de formación on line para capacitar a los profesionales de enfermería familiar y comunitaria como educadores en programas de atención a la obesidad infantil. Resultados: Se determinó en el ensayo clínico piloto una mejoría en la evolución clínica de la obesidad infantil. Participaron en el estudio 14 niñas y 8 niños, con una edad media de 9,2 años (grupo-experimental) y 8,2 años (grupo-control),. Durante el ensayo, los dos grupos aumentaron la talla proporcionalmente (F=0,176;P=0,68), mientras que el peso se mantuvo en el grupo-experimental y aumentó en el grupo-control (F=16.137;P=0,001). El grupo-experimental mostró una mejoría significativa del indicador del IMC (P = 0,008) en comparación con el grupo-control (P = 0,102). Tras la intervención, el 72,7% de grupo-experimental tenía sobrepeso-normopeso, mientras que el 100% del grupo-control finalizó el estudio con obesidad. Las DS de IMC respecto a la media disminuyeron en el grupo experimental (de 2.64 a 1.24) y aumentaron en el grupo control (de 2.15 a 2.45). se ha elaborado la guía y se ha ofertados curso de formación on line y presenciales. Para evaluar la guía y el programa de intervención se ha diseñado un estudio observacional longitudinal para valorar la evolución de la obesidad para lo cual se establecerá como variable principal la diferencia de medias de z-score del IMC y se determinará la evolución de la cobertura del servicio de atención a la obesidad infantil en los centros de salud en los que se implemente el programa. Conclusiones: La evidencia científica demuestra que la intervención familiar y comunitaria es eficaz como tratamiento de la OI. El aumento de la capacitación de los profesionales y la extensión de programas de atención a la obesidad infantil contribuirá a disminuir la prevalencia de la misma.

Resúmenes. Comunicaciones póster. La enfermería comunitaria ante la vulnerabilidad.

236

ID198

ENVEJECIMIENTO ACTIVO, GRUPO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN ATENCIÓN PRIMARIA

Marta Parrón Parra, María Carmen Belinchón Moya, Margarita Encinas Sotillo, Virtudes Enguita Pérez,

Juliana García Cosmes, María Teresa Gómez Martinez

CS Barrio del Pilar (Madrid) [email protected] Introducción/presentación: El aumento de la esperanza de vida en nuestra sociedad ha producido importantes cambios a nivel social, económico y sanitario. Uno de los retos que nos planteamos actualmente es conseguir la mayor cantidad de años de vida sin discapacidades, manteniendo la autonomía de la persona, lo que se conoce como envejecimiento activo. La situación funcional es un indicador de salud de las personas. La fragilidad, es un estado donde la situación funcional se encuentra limitada y es previo a la discapacidad. Esta pérdida funcional conlleva un mayor riesgo de sufrir accidentes, entre los que se incluyen las caídas. El 30% de los mayores de 65 años sufren una caída, lo que produce un aumento en la morbilidad y la mortalidad. En el envejecimiento es importante detectar la fragilidad y actuar sobre ella para evitar o retrasar la pérdida de función y autonomía de la persona. Objetivos (de la experiencia): Objetivo general: Detectar e intervenir sobre la fragilidad y el riesgo de caídas en la persona mayor, como medio para evitar y/o retrasar el deterioro funcional. Objetivos específicos: Identificar riesgos potenciales de sufrir accidentes Conocer los ejercicios básicos para mantener una buena capacidad funcional Favorecer hábitos y situaciones potenciadores de la autonomía Elaborar dietas adecuadas a su edad y situación Desarrollo: Se desarrolla un taller, con metodología participativa, compuesto de 8 sesiones con una parte teórica y otra práctica basada en la realización de ejercicio físico. En la parte teórica se abordan los temas de nutrición y prevención de accidentes en el envejecimiento. Los participantes son personas de ambos sexos con una edad superior a 75 años y que en la captación, realizada en la consulta de enfermería, obtuvieron una puntuación de 5-9 en el test Short Physical Performance Batter (SPPB). Las sesiones se imparten en una sala equipada con sillas, pizarra, portafolios y proyector y en el gimnasio del Centro de Salud. Las sesiones son impartidas por el equipo de enfermería del centro y el ejercicio físico está dirigido por la fisioterapeuta. Resultados: Se realizó un pre-test y post-test sobre los contenidos teóricos impartidos. Además se realizó una encuesta de satisfacción, en la que los participantes valoraron de forma muy positiva el taller. Los resultados del post-test revelan que los participantes mejoraron sus conocimientos sobre alimentación, ejercicio y prevención de accidentes. Para evaluar el ejercicio físico se aplica el SPPB al finalizar el taller. Conclusiones: Tras la realización de esta intervención, podemos concluir que ha sido una experiencia muy favorable y adaptada a la situación social que vivimos hoy en día, en la que la población anciana representa un papel importante. La puesta en marcha de este taller no nos ha supuesto ninguna dificultad, porque se basa en una estructura simple y en conocimientos que manejamos a diario. Dada la facilidad de aplicación y los buenos resultados obtenidos, este taller se ha convertido en el primero de una serie que se llevarán a cabo en el centro de salud sobre esta temática.

Resúmenes. Comunicaciones póster. La enfermería comunitaria ante la vulnerabilidad.

237

ID200

LA ATENCIÓN AL PACIENTE INMIGRANTE: EL SÍNDROME DEL INMIGRANTE CON ESTRÉS CRÓNICO Y MÚLTIPLE (SÍNDROME DE ULISES)

Elvira Muñoz Millán1, Diana García Cancela2

1: CS Castroviejo (Madrid). 2: SERMAS [email protected] Introducción/justificación/objetivo: Existe una relación directa entre la inmigración y la salud mental que se ve reflejada en la incidencia de patología mental en este tipo de población. La clínica coincidente en estos pacientes engloba varias áreas: área de la depresión, área de la ansiedad, área de la somatización y área confusional. Los objetivos de esta revisión son conocer la prevalencia del síndrome del inmigrante con estrés crónico y múltiple, los factores de riesgo en el desarrollo de esta patología y las intervenciones que el profesional de enfermería puede llevar a cabo para mejorar la calidad de vida de las personas que se encuentran en esta situación. Desarrollo: Para la realización de la revisión bibliográfica, se ha acudido a las principales bases de datos: Etheria, Science Direct, Dialnet, Elsevier, PubMed, Índice Médico Español, Scielo e Instituto Nacional de Estadística. También se han consultado guías clínicas en Fisterra. Los límites de búsqueda seleccionados han sido: publicación en los últimos 10 años, idioma español y los sujetos de estudio han sido inmigrantes y emigrantes de cualquier nacionalidad. La mayoría de los artículos encontrados han sido estudios descriptivos. En la búsqueda de la prevalencia de movimientos migratorios en España, se ha consultado hasta el 1 de enero de 2015. Se han empleado los siguientes términos DeCS: emigración e inmigración, duelo migratorio y MESH: emigration and immigration Discusión: No se puede establecer una prevalencia en función de las variables de la población inmigrante, pero sí que se pueden determinar los factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad, como son la situación de marginalidad, duelo extremo y presencia de alto nivel de estresores, donde la enfermera familiar y comunitaria ejerce un papel fundamental para la detección de estas situaciones. Conclusiones: La migración es un proceso complejo puede comenzar desde antes de abandonar el país de residencia e incluso puede prolongarse durante toda la estancia en el país extranjero, además afecta a todas las áreas de la persona incluida la salud. El paciente con Síndrome de Ulises sufre un estrés crónico y múltiple que impide la elaboración adecuada del duelo migratorio. Una asistencia sanitaria centrada en estos pacientes, es necesaria para ayudar a la detección y posterior rehabilitación para que puedan finalizar su proceso de adaptación en el nuevo país, donde la atención primaria se encuentra como puerta de entrada al sistema sanitario. El duelo migratorio es un proceso largo que puede comenzar desde antes de abandonar el país de residencia e incluso puede prolongarse durante toda la estancia en el país extranjero, por ello la asistencia sanitaria es necesaria para evitar un duelo patológico sin resolver.

Resúmenes. Comunicaciones póster. La enfermería comunitaria ante la vulnerabilidad.

238

ID204

FRAGILIDAD ASOCIADA AL RIESGO DE CAIDAS EN EL PACIENTE ANCIANO INSTITUCIONALIZADO

Nerea García Granja1, Ivan Martín Gil2, Daniel Peña Lorenzo2, Virtudes Niño Martín2, Sofía Pérez Niño2

1: C.S. La Victoria (Valladolid). 2: SACYL [email protected] Introducción/presentación: Las caídas de repetición en población anciana institucionalizada suponen uno de los síndromes geriátricos mas importantes, puesto que ocurren en un sector de la población “vulnerable o frágil” con mayor riesgo de morbimortalidad, inmovilización permanente o deterioro funcional secundario por lo que es necesario identificarlos y tratarlos precozmente. Los mecanismos implicados en la etiología de la fragilidad son complejos, pero dos elementos son esenciales en su aparición y desarrollo, la malnutrición y la sarcopenia. Son problemas muy frecuentes y graves en el anciano, que unidos a otros factores (genéticos, sociales, hormonales, enfermedades crónicas, etc.) forman parte de lo que se llama el ciclo de fragilidad, en el cual existe una retroalimentación entre los diferentes elementos que lo forman. Objetivos (de la experiencia): Identificar factores de riesgo que pueden desencadenar fragilidad en el anciano institucionalizado Determinar la influencia de dichos factores en la génesis de caídas en el anciano institucionalizado. Determinar la importancia del papel de enfermería en la prevención de caídas en el anciano institucionalizado. Desarrollo: Se realizó un estudio observacional de diseño transversal en dos centros residenciales de la provincia de Valladolid pertenecientes a la zona básica de salud de La Victoria durante los meses de Agosto y Septiembre de 2016. La población a estudio fueron mujeres mayores de 65 años institucionalizadas clasificadas como pacientes crónicos G3. Para valorar la fragilidad se estudiaron los siguientes parámetros: edad, Índice de masa corporal (IMC), deterioro cognitivo (Minimental de Folstein), grado de dependencia/independencia en las ABVD (Índice de Barthel), velocidad de la marcha (test Timed up & go), fuerza de prensión (test de handgrip) y perímetro braquial. Resultados: Las puntuaciones medias obtenidas fueron las siguientes; Edad 86,57 años; IMC 25; Minimental 27,27 (dos de las 33 pacientes obtuvieron una puntuación por debajo de 24); Barthel 73,03 (11 de las pacientes obtuvieron una puntuación por debajo de 60); test Timed up and go 19,06 s. (15 tardaron más de 20 s., 17, entre 10 y 20 s. y una, menos de 10 s.); Test de Handgrip 5,39; Circunferencia braquial 28,2 cm (dos obtuvieron un resultado por debajo de 24 cm). Conclusiones: La población estudiada presentó alto riesgo de caídas debido a su elevada edad que conlleva mayor deterioro físico y mental y consecuentemente, un aumento en la fragilidad. El test de Timed up & go marca claramente que la mayoría de las mujeres estudiadas presentaban una velocidad de la marcha muy enlentecida lo que supone un claro riesgo de caída. El personal de Enfermería juega un papel esencial en el manejo del anciano frágil identificando aquellos factores que participan en la génesis de caídas y aportando medidas preventivas para evitar que estas produzcan.

Resúmenes. Comunicaciones póster. La enfermería comunitaria ante la vulnerabilidad.

239

ID207

BULLYING EN NIÑOS Y ADOLESCENTES ESCOLARIZADOS: CONOCIMIENTO E IMPORTANCIA DE LA ENFERMERA ESCOLAR

Alicia Martínez López, Clara Fullana Coll, Lorena Amigo Gómez, José Ramón Cánovas Corbalán,

Montserrat Molas Puigvila

Equipo de Atención Primaria de Santa Eugènia de Berga (EAP SEB) (Santa Eugènia de Berga, Barcelona) [email protected] Introducción: El acoso escolar o 'bullying' hace referencia a cualquier forma de conducta agresiva producida entre escolares con o sin intencionalidad manifiesta realizada de forma reiterada a lo largo del tiempo. Además de suceder en el centro educativo, ocasionalmente puede continuar en forma de “ciberacoso” o “ciberbullying” con conductas acosadoras a través de medios electrónicos o de comunicación como emails, SMS, o redes sociales. Se pueden diferenciar varias formas de acoso que suelen aparecen de forma simultánea: verbal, social, psicológico y físico. Entre las consecuencias más frecuentes se encuentran el aislamiento social, el absentismo escolar, la depresión e incluso lesiones físicas. Éste fenómeno es cada vez más frecuente y representa un problema alarmante. Las enfermeras de atención primaria pueden ser una pieza importante en la prevención y detección precoz del acoso, mediante programas preventivos conjuntos de pediatría y adultos que traten y aborden el problema desde los centros de atención primaria (CAP), centros educativos y centros de salud mental, a través de la organización de intervenciones adecuadas para evitar los casos de acoso escolar. Objetivos: OBJETIVO GENERAL: ● Determinar el grado de conocimiento que tienen los profesionales de AP y profesores de los institutos del área básica de salud (ABS) de Sta. Eugènia de Berga acerca de la detección precoz y tratamiento del acoso escolar. ESPECÍFICOS: ● Conocer si hay medidas específicas implementadas en los institutos y en los equipos de salud sobre prevención o detección del acoso escolar. ● Identificar los principales factores de riesgo de padecer el acoso. ● Identificar las conductas que más se relacionan y favorecen la aparición del acoso escolar. ● Proponer actuaciones preventivas a seguir por parte de la enfermera escolar y del profesorado en las situaciones de riesgo detectadas. Material y métodos: Estudio descriptivo mediante cuestionario de elaboración propia, online, anónimo y voluntario realizado en los profesionales implicados en Santa Eugenia de Berga (enfermeras, médicos de familia y pediatría de los 8 consultorios del ABS, y profesores desde 1º de Primaria hasta 2º de Bachiller de los 3 institutos de la zona). Posteriormente se realizarán sesiones formativas a los profesionales sobre el acoso escolar y se evaluará el efecto de la intervención mediante un nuevo pase del cuestionario. Relevancia: El estudio podría permitir determinar el grado de conocimiento de este grave problema y mejorar la coordinación entre el centro de salud y los centros de educación con el fin de planificar actuaciones conjuntas e identificar la existencia de casos de acoso no detectados o no tratados. Además, podría servir para potenciar la figura de la enfermera escolar y la vinculación entre los centros de educación y los de salud.

Resúmenes. Comunicaciones póster. La enfermería comunitaria ante la vulnerabilidad.

240

ID243

LA HIGIENE DE MANOS, UNA PRÁCTICA UNIVERSAL E INTERNACIONAL

Gloria Torrecilla Rosado, Alberto Martínez de Baños Tapia, Carmen Hidalgo-García, Joaquín Villar-Oset,

Teresa Castro-Pintado, Beatriz Sanchez-Mangas

CS Campamento (Madrid) [email protected] Introducción/presentación: La importancia de la práctica de la higiene de manos en la salud de las personas es un hecho indiscutible. Las organizaciones sanitarias utilizan una gran cantidad de recursos y esfuerzos para conseguirlo, en ocasiones olvidando que la actuación a nivel colectivo es muy efectiva. La infancia es una etapa vital en cuanto a la instauración de hábitos saludables, y por tanto es necesario que los proyectos diseñados para conseguirlo sean agradables, para favorecer su permanencia en el tiempo. El diseño de éstas acciones es laboriosa y difícil, por lo tanto el uso de proyectos ya elaborados, ajustándolos a la población y realidad donde van a ser utilizados, resulta lo más eficiente. En éste trabajo vamos a compartir la experiencia de los estudiantes EIR en su rotación en Guatemala. Objetivos (de la experiencia): Nuestros objetivos fueron: Conseguir despertar en los niños la necesidad de la higiene de manos, enseñarles los pasos para realizar una higiene adecuada,adaptar un proyecto a la población real en Guatemala, hacer visible y poner en valor el resultado de la experiencia y animar a otros profesionales a apoyarse en proyectos ya creados. Desarrollo: Como parte de las actividades que preparamos realizamos una intervención comunitaria sobre higiene de manos e higiene-bucodental, dirigida a niños de edades entre los 3 y los 6 años. Se llevó a cabo en la escuela. Utilizamos recursos como cartulinas, lápices de colores y témperas por ser fáciles de encontrar y con bajo coste. El proyecto incluía la explicación de la técnica de lavado de manos a través de un cuento y de los pictogramas ya utilizados en Madrid, que representaban los cinco pasos principales: Montaña, mariposa, rastrillo, moto y guitarra. Contamos con la colaboración de los cooperantes de la ONG. Resultados: Nº de grupos: 4 Nº niños: 73 La medición de resultados en salud deberá realizarse a largo plazo, por lo que habría que plantearse un nuevo trabajo de investigación al respecto. Los resultados de participación y satisfacción han sido excelentes. Conclusiones: Presentamos una experiencia enmarcada en el ámbito de la formación de especialistas en enfermería comunitaria y familiar. La intervención en una población desfavorecida, vulnerable y fuera del confort del mundo occidental resulta muy interesante para resaltar los propósitos de nuestra profesión. Estos proyectos llegan a un gran número de personas, por tanto más efectivos y eficientes y distintos a la atención individual clásica de la enfermería, con los que población y profesionales se sienten muy satisfechos, con un coste muy bajo y por tanto gran eficiencia. La novedad en este caso es la aplicación de un proyecto ya elaborado, lo que indica colaboración y coordinación enfermera. Desde nuestro punto de vista desarrolla una de las actividades-funciones con más futuro para la enfermería, en la que debemos profundizar.

Resúmenes. Comunicaciones póster. La enfermería comunitaria ante la vulnerabilidad.

241

ID245

¿CÓMO VALORAR LAS NECESIDADES ESPIRITUALES DE LOS PACIENTES EN ATENCIÓN PRIMARIA?

María R. Rodríguez Jiménez1, Alejandra Tormo Claramonte2, Isabel García García2, Aitana Pallardo

Serrano2, Encarnació Tor Figueras2

1: Centro de Atención Primaria Terrasa Nord (Terrasa, Barcelona). 2: Consorcio Sanitario de Terrasa [email protected] Introducción/justificación/objetivo: Desde atención primaria nos encontramos con gran diversidad de pacientes que están pasando por situaciones de sufrimiento, enfermedades terminales, situaciones de pérdida… Ante estas circunstancias, una valoración integral del paciente es importante para dar unos cuidados adaptados a todas sus necesidades. La visión integral incluye atención a la persona desde todas sus dimensiones bio-psico-social y también espiritual. Sin embargo, tal y como informa un estudio realizado por Barbero, Boyés y cols, entre los profesionales existe una tendencia a no escuchar las necesidades espirituales de la mayoría de los pacientes, debido a la dificultad en su identificación y ausencia de protocolos de evaluación. Actualmente, la atención espiritual es un tema que se está desarrollando específicamente entre los profesionales de cuidados paliativos; siendo un área poco atendida por el resto de profesionales. Bayés y Borrás, hablán de la necesidad de disponer de instrumentos o estrategias de cribado que permitan detectar, mediante screening, a los pacientes con necesidades espirituales. OBJETIVO Buscar herramientas validadas para la valoración de las necesidades espirituales Desarrollo: DESARROLLO El presente estudio es el resultado de una revisión bibliográfica. · Base de datos consultada: Pubmed · Términos clave: “spirituality needs and care” · Filtros: idioma inglés y español · Nº de documentos obtenidos: 340 de los cuales 80 fueron relevantes · Criterios de selección: - Estudios que ofrezcan datos de fiabilidad y validez de los instrumentos - Estudios que hayan validado los instrumentos transculturalmente y con aplicabilidad en muestra española · Nº de documentos revisados: 25 Resultados: De las escalas evaluadas en España para la valoración espiritual existen, la Palliative Outcome Scale5 y el cuestionario GES de la SECPAL6 para cuidados paliativos. Otros instrumentos encontrados, no específicos de cuidados paliativos son, el MQOL-HIV, la Beck Hopelessness Scale, o el Missoula-VITAS Quality of Lifelndex. Discusión: DISCUSIÓN La valoración espiritual formal, requiere de un protocolo de atención, habilidades de escucha activa y conciencia de la relevancia del abordaje de la dimensión espiritual. Ante la búsqueda de herramientas que hayan sido validadas para la valoración espiritual por parte de los profesionales, aparecen las siguientes dificultades: ·Falta de precisión en las definiciones que sustentan los instrumentos ·Sesgos culturales ·Falta de adaptación o validación transcultural de los instrumentos Además, atendiendo a los diferentes modelos de atención, es importante un aspecto a cumplir por todos ellos, deben poder ser compartidos por las diferentes escuelas psicológicas así como por las distintas corrientes espirituales, agnósticas o ateas. Conclusiones: CONCLUSIONES · La valoración integral del paciente incluye también la detección de las necesidades espirituales, para ello se deberían adoptar instrumentos estructurados de valoración. · Requisitos para estos instrumentos: - Ser sencillos, con preguntas abiertas que favorezcan la expresión. - Su administración debe tener, en lo posible, efectos terapéuticos - No debe ser traducción literal de cuestionarios diseñados en otras culturas. · La valoración espiritual formal, debería documentarse en los registros del paciente.

Resúmenes. Comunicaciones póster. La enfermería comunitaria ante la vulnerabilidad.

242

ID250

INFESTACIÓN POR PULGAS: ABORDAJE DE UNA SITUACIÓN DE DESPROTECCIÓN DE LA PERSONA, QUE AFECTA TAMBIÉN A LA POBLACIÓN Y A LOS PROFESIONALES

Resurrección Pérez de Arenaza-Ruiz de Munain, Idoia Larrañaga Cortabarria, Salomé Aramburu Garate,

Milagros Ballina Arratibel, Maitane Probanza Soraluce, Alaitz Mujika Altuna.

Centro de Salud Zumárraga (Zumárraga, Guipúzcoa) [email protected] Introducción: Varón, 81 años, acude a consulta para cura de úlceras y control de patologías, detectándose infestación por pulgas. Por su situación precisa abordaje multidisciplinar: Servicios sociales y Sanitarios; afecta también a personas de la comunidad, sanitarios que le atienden y sus familias (porque llevan pulgas a casa). Durante el abordaje quedan en evidencia: • las dificultades/déficit en la coordinación de los diferentes agentes implicados, • el debate ético sobre el respeto a las decisiones del paciente, • la protección de las personas.

Presentación del caso: Antecedentes médicos más relevantes: DM2, HTA, Alteración ventilatoria, SAOS con posible HTP, marcapasos, Insuficiencia venosa crónica, úlceras vasculares, gonartrosis, espondiloartrosis. No sigue pautas de medicación prescritas, tampoco utiliza adecuadamente la BIPAP. Curas de úlceras recidivantes en piernas en la Unidad de Atención Primaria desde enero-2010. Ya entonces presentaba déficit de higiene, en enero-2014 se añade infestación por pulgas (se mantiene), en 2016 también aparecen garrapatas (puntualmente). Ha vivido solo en zona rural, hasta que en abril-2015 le acogió un amigo en su caserío, viviendo los dos solos, sin cuidador ni ayuda domiciliaria. Sin familia próxima. Cuida los gatos del barrio (posible foco de infección), presenta notoria falta de higiene acentuada por movilidad limitada. Entiende la importancia del autocuidado pero no lo incorpora en sus hábitos. Acude a consulta en su propio coche, presenta disnea a pequeños esfuerzos (camina muy poco, con muleta). Necesita operarse de cataratas para renovar el permiso de conducir (y mantener la actual autonomía para desplazamientos), pero no tiene recursos que garanticen la realización adecuada del tratamiento postoperatorio. Rechaza ingreso temporal en residencia tras intervención. Se contacta con Servicios Sociales, Salud Laboral, Servicio Medicina Preventiva, Salud Pública. Sin éxito.

Valoración: Escalas empleadas: v ÍNDICE BARTHEL:95 dependencia leve Precisa ayuda para higiene, también de ropa/calzado/casa. v ÍNDICE LAWTON-BRODY:3 dependencia moderada Realiza manejo básico del teléfono; puede comprar pequeñas cosas en su entorno con coche; déficit visual para conducir su coche de forma segura; no gestiona adecuadamente la medicación y el dispositivo nocturno. v GIJON abreviada:10 Deterioro social severo (Alto riesgo de institucionalización). No cuenta con apoyo familiar/otros; se desplaza con su coche en un radio relativamente corto, suficiente para mantener cierta vida social; no tiene apoyo de la red social y lo necesita.

Plan de cuidados y resultados: *Diagnósticos de enfermería: NOC NIC Afrontamiento inefectivo Toma de decisiones Apoyo en la toma de decisiones Déficit de autocuidado: higiene Autocuidados: Higiene Ayuda higiene Deterioro de integridad cutánea Curación 2º intención Cuidados Ulceras vasculares Régimen terapéutico: Manejo inefectivo Conducta de cumplimiento Modificación de la conducta *Medidas de protección profesionales y población: Cita a última hora, buzo de protección. Ningún otro paciente refiere picaduras, sí familiares de enfermeras. La dilatación del proceso requiere implicación de la Gerencia de Organización Sanitaria, y del Alcalde. Finalmente ingreso voluntario en Residencia.

Resúmenes. Comunicaciones póster. La enfermería comunitaria ante la vulnerabilidad.

243

Discusión/conclusiones: • Ante problemas socio-sanitarios: Evidente dificultad para gestionar situaciones difíciles que requieren abordaje multidisciplinar (políticos municipales, servicios sociales, sanitarios, limpieza). • Paciente rechaza: limpieza hogar-gatos, asistencia domiciliaria, ingreso en residencia. • “Conflicto ético”: respeto decisiones del paciente /protección población y profesionales. •

Conclusión: es necesaria mayor coordinación entre las diferentes organizaciones para mejorar la seguridad de las personas.

Resúmenes. Comunicaciones póster. La enfermería comunitaria ante la vulnerabilidad.

244

ID256

NUEVAS ADICCIONES Y SUS REPERCUSIONES EN LA SALUD MENTAL

Manuela Salas Lario1, María Dolores Jódar Salas2, José Carlos Espín Navarro2, José Jesús Fernández-

Rufete Muñoz2, María Isabel Carrión Miñarro2, M. Ángeles López Espejo2

1: EAP San Diego (Lorca, Murcia). 2: Hospital Rafael Méndez de Lorca [email protected] Introducción/justificación/objetivo: Las tecnologías de la información han revolucionado el estilo de vida y de comunicación en menores de edad. El número de horas que los adolescentes dedican a las tecnologías ha aumentado considerablemente en los últimos años, afectando ampliamente a la calidad de vida, así como a su relación con el entorno. Estas conductas han comenzado a etiquetarse como adictivas causando daño a la salud mental de los adolescentes, lo cual justifica la presente revisión. OBJETIVO:Conocer los principales factores de riesgo relacionados con la dependencia a las nuevas tecnologías así como sus repercusiones en la salud mental en población adolescente. Desarrollo: Revisión bibliográfica descriptiva. bases de datos: Medline, Cuiden, Lilacs, y Google académico Periodo: Febrero y Junio de 2016. Decs : salud mental, impactos en la salud ,factores de riesgo, adolescente, dependencia y adelantos tecnológicos Mesh:Mental Health, Impacts on Health , Risk Factors, Adolescent Dependency y Technological Development . Bolenaos : AND, NOT, OR Criterios de inclusión: Artículos en inglés y castellano Últimos 10 años Criterios exclusión: mayores de 18 años. Límites: texto completo, español e inglés Total de artículos encontrados fueron 1345 de los cuales se seleccionaron 14. Resultados: 1. FACTORES DE RIESGO:Impulsividad, disforia ,intolerancia a estímulos displacenteros, tanto físicos (dolores, insomnio o fatiga) como psíquicos (disgustos, preocupaciones o responsabilidades); búsqueda exagerada de emociones fuertes. Problema de personalidad (timidez excesiva, baja autoestima o rechazo de la imagen corporal) , estilo de afrontamiento inadecuado ante las dificultades . Problemas psiquiátricos previos aumentan el riesgo . Personas que muestran una insatisfacción personal , cohesión familiar débil y unas relaciones sociales pobres. 2. REPERCUSIONES EN LA SALUD MENTAL: Puede aparecer privación de sueño lo cual podría dar lugar a fatiga y debilitación del sistema inmunitario. Los efectos psicológicos negativos, consisten en alteraciones del humor, ansiedad, depresión o impaciencia , estado de conciencia alterado , irritabilidad y agresividad . Desde un punto de vista sistémico, afecta a los ámbitos familiar(disminución en la comunicación con los miembros de la familia), académico, social(aislamiento) y profesional así como resta libertad al individuo con su soledad. Discusión: La inexistencia de un consenso en la conceptualización de la adicción a estas tecnologías dificulta la delimitación del problema y su estudio. Su uso abusivo presenta algunas similitudes con la adicción a sustancias. IMPLICACIONES PARA LA PRÁCTICA ENFERMERA: Hay que educar y concienciar al joven, la familia y sus profesores de sus graves consecuencias psicológicas realizando una guía de intervención de enfermería y educación . Conclusiones: 1. El uso de las nuevas tecnologías puede llegar a convertirse en un comportamiento disfuncional con respuestas desadaptativas. 2. Los factores de riesgo son tanto sociales (aislamiento)como psicológicos( impulsividad, disforia, timidez y baja autoestima) entre otros. 3. Las principales repercusiones son agresividad, aislamiento, ansiedad, depresión , así como alteraciones a nivel social, familiar y académico.

Resúmenes. Comunicaciones póster. La enfermería comunitaria ante la vulnerabilidad.

245

ID257

DISEÑO DE UNA INTERVENCIÓN ENFERMERA EXPERIMENTAL DENTRO DE UN ENSAYO CLÍNICO POR CONGLOMERADOS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE CUIDADORES MAYORES DE 65 AÑOS

Petra García Sanz, Natalie Harris de la Vega, María Martín Martín, Mª Soledad Frías Redondo, Milagros

Rico Blázquez

C.S Juncal (Torrejón de Ardoz, Madrid) [email protected] Introducción/presentación: El cuidado informal se conceptualiza como un evento vital estresante1 e infradiagnosticado2-5. En la práctica clínica, las enfermeras tienden a centrar la atención en la persona enferma, sin tener en cuenta el entorno familiar. Desde la perspectiva psicológica se han propuesto modelos para explicar la carga del cuidador y estrategias de mejora del afrontamiento y apoyo social para reducirla6. La revisión sistemática de Parker D. et al7, recomienda programas individualizados en lugar de sesiones grupales, participativas, con información específica y permanente. El apoyo mutuo, trabajo en grupo y materiales de autoayuda no parecen tener efectos significativos en la sobrecarga. Es necesario realizar estudios para analizar la efectividad de estos programas7,8. Nuestro grupo de investigación diseña un ensayo clínico por conglomerados cuyo objetivo es evaluar el efecto de una intervención de cuidados frente a la intervención habitual para mejorar la calidad de vida de las personas mayores de 65 años que desempeñan el rol de cuidador. En este contexto, se desarrolla esta experiencia. Objetivos (de la experiencia): Diseñar una intervención enfermera para la rama experimental del ensayo clínico. Objetivos específicos: - Formar un grupo de trabajo para diseñar la intervención. - Utilizar metodología enfermera como marco de referencia. - Garantizar la viabilidad de la intervención en términos de aplicabilidad, efectividad, generabilidad y no interferencia con la práctica clínica. Desarrollo: Para el diseño de la intervención experimental se plantea un trabajo de dinámica grupal, liderado por una enfermera licenciada en psicología. Se formó un grupo de 7 enfermeras, expertas en metodología, con experiencia en atención familiar y comunitaria. Durante 18 meses se mantienen reuniones presenciales mensuales en el Centro de salud y trabajo continúo online. Se llevó a cabo búsqueda bibliográfica, tormenta de ideas, priorización, desarrollo de contenidos por pares, revisión grupal y de externos. La impresión del documento final fue financiada con los fondos del proyecto. Resultados: La intervención se enmarca en el modelo de Orem y se articula utilizando criterios NOC e intervenciones NIC como base para las actividades propuestas. Se diseña una intervención individual, de 7 sesiones, 30 minutos/sesión y 15-30 días entre cada una. Aplicable en consulta o domicilio. Enfocada al desarrollo de estrategias de afrontamiento para que el cuidador cuide con éxito y sea capaz de gestionar su propio autocuidado. Se elabora un cuadernillo en soporte papel, agrupado en sesiones, con información guía para la enfermera, ejercicios para trabajar con el cuidador e información de refuerzo. Las 48 enfermeras de la rama experimental se forman en una sesión de entrenamiento (4horas). Conclusiones: Se ha estandarizado una intervención enfermera. Las enfermeras investigadoras creen que es una herramienta útil en la práctica clínica y los resultados preliminares del estudio muestran efectos moderados y estadísticamente significativos. La traslación de la investigación a l consulta es sencilla; es factible su implementación en atención primaria.

Resúmenes. Comunicaciones póster. La enfermería comunitaria ante la vulnerabilidad.

246

ID264

DIA MUNDIAL SIN TABACO: INTERVENCIÓN COMUNITARIA EN ARANJUEZ LIDERADA POR ENFERMERAS DE ATENCIÓN PRIMARIA

Luz Divina Barrios Garcia, Regina Martí Tortosa, Cecilia Moro López

Cs Las Olivas (Aranjuez, Madrid) [email protected] Introducción/presentación: El tabaquismo es la principal causa de muerte evitable en el mundo. Cada año mata a 6 millones de personas. La enfermería de Atención Primaria tiene un papel privilegiado al ser el primer escalón de acceso al sistema sanitario en nuestra comunidad y tener contacto con todos los miembros de la unidad familiar. Debemos prevenir el consumo de tabaco, fomentar hábitos saludables desde la infancia, informar de efectos nocivos del tabaco y ofrecer deshabituación tabáquica. Objetivos (de la experiencia): - Informar a nuestra comunidad del Día Mundial sin Tabaco y los efectos nocivos de su consumo. - Prevenir el consumo de tabaco en los alumnos de 2º y 3º primaria. - Ofrecer ayuda para realizar deshabituación tabáquica. - Implicar a todos los agentes intersectoriales en esta intervención. Desarrollo: Desde que hace cuatro años somos miembros de la Red centros de salud sin humo, las enfermeras hemos liderado varias intervenciones comunitarias: - Concurso de dibujo para niños de 2º y 3º primaria para prevenir el consumo de tabaco, bajo el tema “Qué sano es vivir sin tabaco”. Tenían que realizar un dibujo y escribir un lema antitabaco. Un jurado multidisciplinar eligió los más creativos . Los dibujos ganadores se exponen en el centro. - Coloquio emisoras ONDA ARANJUEZ y CADENA SER, informamos de las intervenciones que se realizan, los efectos nocivos del tabaco y los recursos disponibles para deshabituarse desde AP. Durante 30 minutos, participamos un médico, una enfermera y técnico de SP. Los pacientes llaman y cuentan cómo deshabituarse con nuestra ayuda. - Mesa informativa en CS o Entregamos folletos, marcapáginas, carteles motivacionales. o Ofrecemos ayuda para deshabituación tabáquica . o Realizamos a fumadores Test Fageström y Prochaska. o realizada por enfermeras, alumnos y médicos ( difusión previa en emisoras locales y registro de participantes. - Colaboran: Ayuntamiento, Onda Aranjuez, Cadena Ser, Hospital Tajo, Gerencia AP Madrid, los CS locales, SP y Comunidad educativa. Resultados: - Se ha informado a la comunidad del Día Mundial sin Tabaco y efectos nocivos en las emisoras de radio (no cuentan con estudios de audiencia), realizamos encuesta(muestra= 490): el 58% mayores de 60 años. - 1.297 niños participan en concurso de dibujo previniendo consumo de tabaco como reflejan sus lemas. - 996 personas solicitan información (382 fumadores -> 61% dependencia media-alta nicotínica) - Test Prochaska: 10% fase precontemplativa, 31% contemplativa, 12% preparación, 9% acción - 239 personas solicitan deshabituación (abstinencia total: 139, reducción consumo: 68, recaídas: 32). - Se consigue implicar a todos los agentes intersectoriales. Conclusiones: Con esta intervención liderada por la enfermería nuestra población nos conoce, nos escucha en la radio, nos anima a seguir realizando estas actividades, nos manifiesta su agradecimiento por haberles ayudado a dejar de fumar y se da más visibilidad a la enfermería comunitaria. El concurso de dibujo se realiza en dos poblaciones más donde solicitaron el proyecto. La intervención enfermera en tabaquismo es muy relevante.

Resúmenes. Comunicaciones póster. La enfermería comunitaria ante la vulnerabilidad.

247

ID265

RIESGO DE CAÍDAS EN ATENCIÓN PRIMARIA: FRECUENCIA DE UTILIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO Y ANALISIS DE LOS PRINCIPALES FACTORES DE RIESGO

Silvia Domínguez Fernández1, Francisco Javier Pérez Rivas2, José Luis Aréjula Torres2, Juan Cárdenas

Valladolid2

1: Universidad Complutense de Madrid. 2: Gerencia de Atención Primaria de Madrid [email protected] Introducción: La incidencia de caídas en ancianos es muy elevada, generando importantes consecuencias, físicas y psicológicas, en las personas mayores que las sufren. La identificación del diagnóstico de enfermería “Riesgo de caídas” le permite a la enfermera comunitaria planificar una serie de intervenciones para prevenirlas. Por ello, resulta fundamental conocer el grado de utilización de este diagnóstico, así como los factores de riesgo relacionados sobre los que centrar el foco de la intervención enfermera. Objetivos: - Identificar la frecuencia de utilización del diagnóstico “Riesgo de caídas” en AP de Madrid. - Describir la frecuencia y distribución de los factores de riesgo del diagnóstico “Riesgo de caídas” por grupos de edad. Material y métodos: -Estudio observacional descriptivo retrospectivo de revisión de HªCª realizado en los 262 centros de salud de Madrid. -Población a estudio: Totalidad de pacientes que tienen registrada en su HªCª electrónica (AP_Madrid) el diagnóstico “Riesgo de caídas”. -Período evaluado: Del 1/01/2005 al 31/12/2015. -Para la comparación entre variables se utiliza la chi cuadrado (cualitativas) y T de Student (cuantitativas). -El estudio fue aprobado por la Comisión de Investigación de AP de Madrid. Resultados: La frecuencia de registro del diagnóstico “Riesgo de caídas” es de 52.483 casos, 18.187 para varones (34,65%) y 34.296 para mujeres (65,35%). La distribución varía según grupos de edad, siendo más frecuente en los tramos de 0-10 años y en mayores de 70. En el conjunto de la población, los factores de riesgo identificados fueron: edad > 65 años (55%), deterioro de la movilidad física (42%), problemas de equilibrio (30%), historia de caídas (24%), uso de dispositivos de ayuda para la deambulación (20%), reducción de la visión (19%), edad inferior a 2 años (11%), uso de silla de ruedas (5%), alteración del estado mental (5%), otros (5%). En el grupo de menores de 10 años los principales factores de riesgo fueron: edad inferior a 2 años(84,6%), problemas de equilibrio (7,6%) e historia de caídas (4%), mientras que a partir de los 70 años fueron, aparte de ‘edad > 65 años (27,3%)’, ‘deterioro de la movilidad física (20,2%)’, ‘problemas de equilibrio (14%)’, ‘historia de caídas (11,3%), ‘uso de dispositivos de ayuda en la deambulación (9,7%)’ y ‘reducción de la visión (9,6%)’. Discusión y conclusiones: La media anual de diagnósticos por centro de salud, se sitúa en 18,2 diagnósticos por año y centro. Este dato indica que existe escasa concienciación por parte de las enfermeras del abordaje de este problema mediante la utilización de la metodología enfermera, siendo necesario implementar estrategias para potenciar su utilización. En cuanto a los factores de riesgo de este diagnóstico, el hecho de que un porcentaje muy elevado esté relacionado con los problemas de movilidad/equilibrio de los pacientes permite enfocar los programas e intervenciones de prevención de caídas hacia estos problemas. Tras los resultados obtenidos, vamos a profundizar en el estudio con el objetivo de identificar las intervenciones enfermeras y los criterios de resultado más efectivos en el abordaje de este problema.

Resúmenes. Comunicaciones póster. La enfermería comunitaria ante la vulnerabilidad.

248

ID280

AFRONTAMIENTO DE TRASTORNOS DE ANSIEDAD A TRAVES DEL “MINDFULNESS” EN UN GRUPO DE MUJERES EN EL AREA BASICA DE SALUD DE MANLLEU

Lorena Amigo Gómez, Laura Almendros Plana, Silvia Altimiras Rovira, Clara Fullana Coll

CAP Manlleu (Manlleu, Barcelona) [email protected] Introducción/presentación: Los trastornos de ansiedad constituyen un importante problema de salud debido a su alta prevalencia y a las repercusiones sobre la calidad de vida de las personas que los padecen y sus familias. La mayoría de estas personas son atendidas en Atención Primaria. Enfermería puede abordarlos mediante grupos de educación a través de los Planes de Cuidados Enfermeros.

Objetivos (de la experiencia): General: Dotar de las competencias y recursos internos necesarios que permitan identificar las reacciones habituales a los agentes estresantes y su adecuado afrontamiento. Específicos: Reconocer el estrés y los estresantes causantes de reacciones. Mejorar la forma como gestionan las emociones en lo cotidiano y ante situaciones complejas. Incrementar la capacidad de concentración y atención y el estado de relajación ante situaciones estresantes. Disminuir el consumo de medicación como afrontamiento ante situaciones estresantes.

Desarrollo: Intervención psicoeducativa, dirigida a mujeres menores de 50 años que presentan trastornos de ansiedad, estrés y desánimo, quedando excluidas aquellas con trastornos psiquiátricos de larga evolución. Las enfermeras de cada Unidad Básica Asistencial proponen a mujeres la participación a esta intervención; quienes realizan, con las dos docentes, una entrevista personal en la que cumplimentan el test de Goldberg y exponen su situación; y las docentes seleccionan a las integrantes del grupo. La intervención tiene lugar en el aula de educación del Centro de Atención Primaria de Manlleu. Consta de 9 sesiones de dos horas, donde tratan temas como la atención y consciencia plena, respiración atenta, relajación muscular y meditación. Cada sesión está estructurada en contextualización, desbloqueo, técnicas de expresión no verbal y relajación. Se emplean medios audiovisuales para facilitar el aprendizaje y comprensión de los temas impartidos. En la última sesión realizan una encuesta de satisfacción. A los tres meses de la finalización se realiza una entrevista telefónica para valorar el estado actual.

Resultados: La media de edad es de 45 años. El 55% son cuidadoras informales, mientras que el resto de perfiles han sido diversos. En cuanto a la evaluación de la satisfacción, la gran mayoría están muy satisfechas en relación a utilidad, metodología, organización y equipo docente y lo recomendarían a otras personas. Cabe destacar que un gran número de participantes percibe que la duración de la intervención ha sido corta, y les hubiese gustado hacer algunas sesiones más. A los tres meses de la finalización, más de la mitad de las participantes informaron haber disminuido la toma de medicación como afrontamiento ante situaciones estresantes, y algunas comenzaron a practicar yoga, meditación y relajación autodirigida.

Conclusiones: La intervención ha resultado eficaz. Se ha reducido los síntomas de ansiedad y la disfunción social, aumentado la atención y concentración en la experiencia vital del presente y disminuido la toma de medicación. Ha sido bien aceptada por las participantes como demuestra la alta valoración recibida. Potenciar las terapias cognitivo-conductuales como primera opción para el abordaje de este tipo de trastornos en el ámbito de la Atención Primaria.

Resúmenes. Comunicaciones póster. La enfermería comunitaria ante la vulnerabilidad.

249

ID285

REVISION BIBLIOGRÁFICA DE UN DIAGNÓSTICO DE ENFERMERIA: SÍNDROME DE FRAGILIDAD DEL ANCIANO

María Vanesa Gas Barcelona1, Laura Martínez Martínez2

1: Hospital General Universitario Alicante. 2: Atención Primaria Dep. San Juan de Alicante (San Juan de Alicante, Alicante) [email protected] Introducción/justificación/objetivo: NANDA en su edición 2015-2017 publica dos nuevos diagnósticos Sindrome de fragilidad del anciano y Riesgo de síndrome de fragilidad del anciano cuyas autoras son españolas. El problema radica en que en la actualidad existen más de 70 herramientas para medir la fragilidad, lo cual dificulta la integración de su detección en la práctica clínica. Existen dos grandes corrientes: la primera, de acumulación de deficit, descrita por Rockwood, establece que las enfermedades y deficiencias se acumulan en un individuo, y esto predispone a los resultados adversos, principalmente la muerte y hospitalización; incluyendo 70 ítems que incluyen enfermedades, condiciones de salud, síndromes geriátricos o medidas de discapacidad. El segundo modelo, basado en el trabajo de Fried, utiliza un fondo fisiológico. El fenotipo de fragilidad se define como fatiga, pérdida de peso y pérdida de fuerza muscular y se sustenta en cinco elementos diagnós¬ticos: 1) Pérdida no intencionada de peso (> 4,5% del peso corporal en el último año), 2) Autopercepción de agotamiento, cansancio, 3) Disminución de la fuerza de prensión manual (ajustado de acuerdo a género e IMC), 4) Nivel de actividad física y 5) Reducción en la velocidad de la marcha. El objetivo de esta revisión es conocer que definición o cribado incluyen las publicaciones científicas sobre fragilidad, ya que como hemos mencionado existe gran variabilidad al respecto Desarrollo: Se realizó la búsqueda en PUBMED, COCHRANE y Guías clínicas. La estrategia de búsqueda incluyó el descriptor MESH “Frail Elderly”, publicaciones en inglés y castellano de los últimos 5 años con acceso al artículo completo. Obteniendo como resultado un total de 848 publicaciones en Pubmed, 290 en Cochrane y 1 guía clínica. De las cuales se revisaron un total de 203 publicaciones. Tras revisarlas se incluyeron 94 publicaciones; ya que sólo se incluyeron aquellas en las que se describe con claridad que criterios de fragilidad se incluyeron para la población de estudio. De las 94 incluidas; el 51 % Incluyeron los criterios de Fried, de los cuales 18.7 % los habían adaptado o reducido y un 16.7 % los incluyeron junto otros índices. El Indide Tilburg que incluye aspecto sociales se utilizó en un 7.4%, Groningen 6.4% y Rockwood tan sólo en un 4.2%. Un 24.5% de los autores han preferido usar su propio criterio de fragilidad, en los cuales incluyen en muchos casos aspectos sociales y la edad, la cual oscila entre 60 y 85 años. De los estudios incluidos 37,2% fueron estudios descriptivos, 24,5% estudios de cohortes, 12,8% casos y controles, 9,6% ensayos clínicos 5,3% revisiones sistemáticas. Discusión: Ante la gran variabilidad confirmada de criterios definitorios de fragilidad sería interesante validar una herramienta adaptada a la población española en la que se valorara a la misma como seres biopsicosociales y no se limitara a las debilidades físicas y/o funcionales Conclusiones: La fragilidad sigue entendiéndose como una cuestión física y funcional y apenas se tienen en cuenta otros factores como los sociales. Al evitar una visión holística del paciente será más difícil detectar situaciones de fragilidad.

Resúmenes. Comunicaciones póster. La enfermería comunitaria ante la vulnerabilidad.

250

ID294

CAÍDAS EN PERSONAS MAYORES. CONOCER PARA PLANIFICAR Y FACILITAR

Fátima Corroto Rioja, Encarnación Ortega Vázquez, Fructoso Rodríguez Muñoz, Purificación Sánchez-

Girón Gutierrez, Mara Turel Calamardo, Alejandro Villarín Castro

C.S Villaluenga (Villaluenga de la Sagra, Toledo) [email protected] Introducción: Existen diversos estudios sobre caídas con una amplia variabilidad de resultados en cuanto a su frecuencia, causas y consecuencias, pero es evidente que supone un problema de salud pública y se debe intervenir, a nivel individual y comunitario, en su prevención. Objetivos: Conocer la prevalencia de caídas accidentales y factores asociados en personas con una edad >=65 años, residentes en un entorno semirural para, posteriormente, establecer un Programa Preventivo. Material y métodos: Estudio Descriptivo Transversal, mediante un cuestionario basado en el validado por la OMS para el estudio de caídas en el anciano, recogiendo variables demográficas y sociales, índices de Barthel y Pfeiffer, dispositivos de ayuda física, patologías principales, ejercicio, fármacos, caídas en los últimos doce meses del estudio y consecuencias y características de las mismas. Población a estudio: 1305 personas con edades>=65 años de cuatro Equipos de Atención Primaria de diferentes Zonas Básicas de Salud. Se ha extraído una muestra para un nivel de confianza del 95% , resultando n=298, elegidos posteriormente por muestreo aleatorio simple. Los datos se obtuvieron mediante entrevista directa o con la colaboración del cuidador en el caso de deterioro cognitivo.Se calcularon porcentajes y se realizó un análisis bivariante mediante la variable de caída en el último año. Resultados: El 28,5% de los participantes tenían edades comprendidas entre 65-70 años, frente al 21,9% con edad >85 años, siendo el 54,75 mujeres. El 51,01% resultó dependiente según el test de Barthel (<100)y el 82,6% presentaba un funcionamiento intelectual normal.Los mayores porcentajes por patología principal fueron la cardiovascular y ósea, con un 66,8% y un 11,4% respectivamente. El 12,1% tenía implantado un dispositivo articular (cadera/rodilla) y el 25,2% utilizaba algún dispositivo de soporte. El 4,3% audífono y el 58,4% lentes oculares.El 55,7% afirmaron realizar ejercicio diario.El 16,8% tomaba hipnóticos, el 68,8% antihipertensivos, el 19,1% diuréticos, el 15,4% hipoglucemiantes, el 13,8% analgésicos, el 10,7% antidepresivos y el 26.5% AINEs. Afirmaron haberse caído en total de 67 personas( 44,8%) de las que 10,1% del total de la muestra precisó atención sanitaria por lesión. De éstas, 5 sufrieron fractura y 1 presentó traumatismo craneoencefálico. En el análisis bivariante encontramos asociación con el sexo: se caen el 16,4% de los hombres frente al 28% de las mujeres(p=0,025). Se caen el 27,7% de los que usan lentes frente al 15,4% de los que no las usan(p=0,016). Por la toma de hipnóticos se caen el 34% de los que los toman frente al 20,3% que no los toman (p=0,042). Se caen el 46,1% de los que toman antidepresivos frente al 19,7% de los que no los toman (p=0,001). Discusión y conclusiones: Las caídas pueden tener graves consecuencias para las personas. Este estudio demuestra que la utilización de lentes por deficiencia visual y la toma de hipnóticos y/o antidepresivos son factores asociados a tener en cuenta para establecer medidas dirigidas a la información y enseñanza individual y comunitaria, con el fin de facilitar la adecuación y optimización de su uso.

Resúmenes. Comunicaciones póster. La enfermería comunitaria ante la vulnerabilidad.

251

ID308

INTERVENCIÓN MULTIFACTORIAL EN UN EQUIPO DE PRIMARIA PARA AUMENTAR LA DETECCIÓN DE EPOC

Sònia Ortiz Congost1, Álvaro Vilela Pájaro2, Gemma Amat i Camats2, Anna Serra Peruchet2, Mercè Oliver

García2, Montserrat Giralt Peiró2

1: ABS Balaguer (Balaguer, Lleida). 2: Institut Català de la Salut [email protected] Introducción: La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) se caracteriza por la presencia de obstrucción crónica y poco reversible del flujo aéreo. Es una enfermedad prevenible y tratable. La etiología más frecuente en nuestro medio es el tabaco. No todos los fumadores acaban desarrollando EPOC, hace falta una susceptibilidad genética y la suma de diversos factores. Se reconoce un infradiagnóstico de esta enfermedad en parte porque en las primeras fases la enfermedad puede ser asintomática. La detección precoz continúa siendo una base importante en la lucha contra la enfermedad. Es por ello que este estudio pretende aumentar la detección y consiguiente prevalencia de EPOC. Objetivos: Objetivo general: Aumentar la detección de EPOC en un área básica de salud (ABS) semi-rural. Objetivos específicos: Conocer el porcentaje de diagnósticos EPOC al inicio y al final del estudio. Conocer el porcentaje de abstinentes de tabaco en población de riesgo (enfermos pulmonares, DM y cardiópatas). Monitorizar la adecuación diagnóstica EPOC. Material y métodos: Estudio analítico antes/después. Población de estudio: personas >14 años (25.144). No se realiza muestreo, se estudia el total población. Ámbito: ABS semi-rural. Se compara la prevalencia de EPOC al inicio (enero/2009) y final de estudio (noviembre/2016). Intervenciones: implementación de consulta específica EPOC médico/enfermera expertos; consulta antitabaco médico/enfermera; aumento del doble de espirometrías semanales programadas (refuerzo de 2 enfermeras haciendo espirometrías); 2 sesiones anuales de formación al equipo (circuito trabajo, actualizaciones detección, clasificación y tratamiento); consenso material educativo; tres ediciones del paciente experto EPOC. Variables de estudio: diagnóstico EPOC (J.44), cese tabaco en población de riesgo. Variable de calidad diagnóstica: adecuación diagnóstica EPOC (que los diagnósticos recientes de EPOC tengan realmente valores espirométricos concordantes), evaluada en 2 cortes a mitad del estudio (diciembre/2009 y diciembre/2012). Recogida de datos: historia informatizada e-cap y plataforma de análisis Khalix. Análisis de datos: variables categóricas descritas a partir del cálculo de frecuencias absolutas y relativas. Se utilizó office Excel. Resultados: En enero de 2009 había 797 EPOC diagnosticados del total de población (25144), un 3.17% de prevalencia. En noviembre de 2016, encontramos 870 EPOC diagnosticados (prevalencia de 3.45%, por encima de la media de la provincia, 2.47% y de la media de la comunidad, 2.12%. En cuanto al tabaco: en enero/2009 hay un 78.82% de abstinentes en población de riesgo (5015 de 6363) versus el 81.94% al final del estudio (5777 de 7050). Referente a la adecuación diagnóstica, el corte de control de diciembre/2009: 48.53% (66 de 136) versus el corte de control de diciembre/2012: 61.11% (44 de 72). Discusión y conclusiones: Hallamos diferencias clínicamente relevantes respecto al aumento de prevalencia de EPOC y también en el control de la mayor amenaza de esta enfermedad, el tabaco, puesto que el porcentaje de abstinentes aumentó. Cabe destacar la mejora en la calidad diagnóstica supervisada a mitad de estudio, derivada del aumento de espirometrías realizadas y la mejora de criterio diagnóstico. La limitación del estudio es la variabilidad de profesionales y factores que influyen en estos resultados para poder encontrar una única relación causal de esta mejora.

Resúmenes. Comunicaciones póster. La enfermería comunitaria ante la vulnerabilidad.

252

ID310

CASO DE BROTE DE ESCABIOSI EN CENTRO RESIDENCIAL, COORDINACIÓN ENTRE NIVELES PARA ASEGURAR LA ADHERENCIA A QUIMIOPROFILAXIS

Anna Serra Peruchet1, Mercè Oliver García2, Sònia Ortiz Congost2, Eva Tarragona Tàssies2, Montserrat

Giralt Peiró2, Montse Solé Boldú2

1: ABS Balaguer (Balaguer, Lleida). 2: Institut Català de la Salut [email protected] Introducción: La escabiosi (sarna) es una enfermedad parasitaria que se encuentra en todo el mundo. Se transmite fácilmente por contacto piel con piel. La falta de adherencia al tratamiento es frecuente, por ello es clave su supervisión para asegurar el cumplimiento. A partir de un brote de sarna en una residencia de nuestra zona, analizamos la adherencia terapéutica a quimioprofilaxis de casos y contactos. A todos se realizó seguimiento para evaluar y asegurar su adherencia a través de diferentes agentes de salud coordinados entre sí. Presentación del caso: El brote de sarna afectó: 15 residentes (17.85%) y 9 trabajadores (13.8%). -Caso índice/fuente: paciente de recién ingreso una semana antes del inicio de brote. -Diagnóstico gradual de los casos: 3 primeros por el médico de la residencia, búsqueda activa de casos: 12 ingresados más diagnosticados por el médico residencial, 9 trabajadores por parte de médicos del centro de salud (CS). Diagnóstico a partir de prurito y lesiones cutáneas (el patognomónico surco acarino y vesículas o nódulos). -Actuación de los agentes de salud pública (SP): encuesta epidemiológica y declaración obligatoria individual; notificación a la dirección del CS, coordinación para la búsqueda de contactos (familiares); charla informativa a trabajadores de la residencia (higiene ropa del centro, prevención contagio, tratamiento). -Actuación del CS: información del brote a trabajadores sanitarios; localización de contactos (familiares); prescripción y educación sanitaria de la quimioprofilaxis; seguimiento de la adherencia. Por motivos éticos, sólo se informó a familiares considerados contactos por SP. Todos los trabajadores fueron alertados de la confidencialidad del brote. Valoración: Recogida de datos: a) Valoración individual: inspección de piel de todos los ingresados y contactos (trabajadores y familiares). b) Valoración del brote: encuestas epidemiológicas del brote, reunión de coordinación con residencia y agentes de SP, registro dispensación farmacéutica (e-cap/SIRE). Del corte transversal del brote resultó una población total de contactos de 205 personas. Todos tenían alteración de la necesidad 9-Evitar los peligros del entorno. Las variables de estudio serán: escabiosi (si/no), cumplimiento quimioprofilaxis (si/no), origen (residente ingresado, centro de día, piso tutelado, trabajador, familiar). Análisis datos: variables categóricas descritas a partir del cálculo de frecuencias absolutas y relativas; software office Excel. Plan de cuidados y resultados: 1.-Erradicar el brote: 00193.-Descuido personal, relacionado con deterioro funcional, caracterizado por higiene personal inadecuada. NOCs: 0305-Autocuidados-higiene; 1609-Conducta terapéutica: enfermedad/lesión. NICs: 2316-Administración de medicación-tópica; 1800-Ayuda al autocuidado. 100% cumplimiento tratamiento afectados: 15/15 residentes, 9/9 trabajadores. 2.-Asegurar la adherencia a quimioprofilaxis en contactos: 00004.-Riesgo de infección, relacionado con la exposición ambiental y conocimiento insuficiente para evitar la exposición a patógenos. NOC: 1808-Conocimiento: medicación. NIC: 2395-Control de medicación. Cumplimiento quimioprofilaxis en

253

contactos: 100% residentes (84 ingresados, 16 centro día, 6 pisos tutelados), 100% trabajadores (65); 85.3% contactos (29 de 34). Discusión/conclusiones: Pese a la reducción en la adherencia a quimioprofilaxis entre los familiares, se trata de un elevado cumplimiento. Destacamos la implicación de todos los agentes de salud para la erradicación del foco. Un aspecto comentado por los contactos en su decisión de seguir la terapia fue el estigma social que acompaña esta enfermedad y el sentirse acompañados en el proceso por el personal sanitario.

Resúmenes. Comunicaciones póster. La enfermería comunitaria ante la vulnerabilidad. Resúmenes. Comunicaciones póster. La enfermería comunitaria ante la vulnerabilidad.

254

ID346

¿CUÁL ES EL GRADO DE CONTROL METABÓLICO DE LOS DIABÉTICOS TIPO 2 EN UNA POBLACIÓN?

Silvia Gamarra Maza, Maria Izarbe Molina Domec, Antonio Marruecos Mansilla

Cap Sant Llàtzer (Terrassa, Barcelona). Consorci Sanitari Terrassa [email protected] Introducción: En España aproximadamente el 12% de la población adulta española tiene diabetes mellitus 2 (DM2), y el 4% de estas personas lo desconoce. Es una enfermedad con gran impacto económico, supone un gasto de 758-4348€/persona/año. Por tanto, hemos de tomar medidas de prevención para frenar el aumento y las complicaciones. Cada vez más son los pacientes que atendemos en consulta de Atención Primaria para reeducarlos y así hacer que ganen en calidad de vida. Partiendo del desconocimiento del grado de control metabólico de los diabéticos tipo II de nuestro ámbito de trabajo y por consecuencia, su grado de cumplimiento terapéutico; nos planteamos una reeducación, seguimiento continuo y nuevas estrategias para la salud. Para esto debemos saber si es efectiva la intervención protocolizada que llevamos a cabo hasta ahora. Objetivos: Nos hemos planteado en nuestro trabajo como objetivos principal conocer el grado de control metabólico de los diabéticos tipo 2 diagnosticados del CAP Sant Llàtzer de Terrassa de los que hacemos seguimiento continuo en consulta. Y como objetivos secundarios; analizar datos sociodemográficos de los diabéticos asignados a nuestra Unidad básica Asistencial (UBA) y saber qué tipo de tratamiento farmacológico. Material y métodos: El diseño de estudio es un observacional transversal retrospectivo. Los sujetos de estudio son Diabéticos tipo 2, ya diagnosticados, asignados a tres Unidades Básicas Asistenciales (UBA) del CAP Sant llátzer de Terrassa que han seguido controles en la consulta de enfermería del 1 de enero del 2016 a 31 de diciembre del 2016. Como criterio de inclusión que tengan dos determinaciones de hemoglobina glicosilada (HbA1) siguiendo las recomendaciones de las guías clínicas. Resultados: Hemos escogido una población de diabéticos de tres UBAs de N=264, de los cuales 168 se han realizado algún control analítico en 2016 y de estos cumplen criterios de inclusión 117. Como datos sociodemográficos 58 (49,5)% son hombres y 59 (50,5%)son mujeres. Hemos revisado el grado de control metabólico resultando que 69 ( 59%) tienen un buen control (HbA1 <7) y 48 (41%) mal control HbA1 >7. Sólo 8 (6,8%) no han hecho ningún control de enfermería y el resto sí. En cuanto a tratamiento un 18% sólo está con modificación de hábitos higiénico-dietéticos. Hemos comparado las dos determinaciones de HbA1 y 74 un 63% han mejorado o/y mantienen el nivel de control metabólico, de los cuales 40 se han visitado en la consulta de enfermería en tres o más ocasiones. Discusión y conclusiones: Hemos podido observar que los que tienen mejor control han realizado un mínimo de 3 visitas anuales. El hecho de responsabilizar a la persona de su enfermedad hace que obtengamos mejores resultados en el manejo de su diabetes.

Resúmenes. Comunicaciones póster. La enfermería comunitaria ante la vulnerabilidad.

255

ID358

DIFERENCIAS EN EL BIENESTAR PERCIBIDO Y EL ESTADO EMOCIONAL DE PERSONAS MAYORES DE 80 AÑOS COMPARANDO VIVIR SOLO O VIVIR ACOMPAÑADO

Eduardo Guerra Garrido, Carla Busto Parada, Berta Cuervo Blanco, Alba Martínez Rozada, Lucía

Fernández Arce, Laura Eiriz Manzano

Centro de salud El Coto (Gijón, Asturias) [email protected] Introducción: España continúa su proceso de envejecimiento de la población, con un 18,1% de personas mayores de 65 años, siendo un 30% de éstos, mayores de 80 años. De seguir así, en 2050 aumentará a un 30% el primer grupo y a un 35% el segundo. Vivir más años, unido al duelo por la pérdida, sitúan a las personas mayores ante una situación no deseada de soledad, con un incremento de los hogares unipersonales. Además existe un aumento del Ratio de Apoyo Familiar, que se traduce en una falta de apoyo para los mayores. Esta soledad, objetiva y/o subjetiva, produce sentimientos negativos que disminuyen la autoestima y derivan en dolencias y enfermedades. La confluencia de estos procesos lleva a reflexionar sobre las consecuencias en el bienestar integral de las personas mayores. Objetivos: General: Determinar las diferencias en calidad de vida, estado emocional y relaciones sociales entre los mayores de 80 años que viven solos y los que viven acompañados en dos zonas básicas de salud de Gijón. Específicos: Conocer las diferencias en los niveles de ansiedad y depresión entre ambos grupos. Conocer la influencia de determinadas variables intervinientes en el bienestar de ambos grupos de población. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo, transversal o de prevalencia. Población: mayor de 80 años adscrita a los centros de salud de El Natahoyo y El Coto. Se ha extraído una muestra de 114 sujetos mediante muestreo simple estratificado, con una estimación de pérdidas del 20%. Criterios de inclusión: Tener 80 años o más. Se incluirán los que cumplan los 80 años a lo largo del año 2016. Criterios de exclusión: Deterioro cognitivo moderado valorado con la escala de Pfeiffer. Incapacidad funcional moderada valorada con la escala de Barthel. Enfermedad terminal. Inmovilizados. Institucionalizados. Variables: Variable independiente: convivencia (solo o en compañía). Variables dependientes: calidad de vida, estado emocional, relaciones sociales. Variables intervinientes: sociales y demográficas, estado de salud, caídas, número de fármacos. Recogida de datos: Se utilizará un cuestionario heteroadministrado de elaboración propia teniendo en cuenta los patrones funcionales relacionados con las variables a medir. Se incluyen varios instrumentos de medida, estandarizados y utilizados comúnmente en la valoración enfermera. Análisis de los Datos: Se realizará un análisis univariante de la variable convivencia y un análisis bivariante entre la variable convivencia y el resto de variables para valorar su influencia. Relevancia: Asturias es la tercera comunidad más envejecida con un Índice de Envejecimiento del 215%. Siendo la Atención Primaria el primer nivel de asistencia sanitaria, es fundamental conocer las necesidades de este colectivo. La ausencia de trabajos de investigación similares en nuestra comunidad y la importancia de una asistencia integral y de calidad fundamentan el planteamiento de este estudio.

Resúmenes. Comunicaciones póster. La enfermería comunitaria ante la vulnerabilidad.

256

ID371

LA ENFERMERA COMUNITARIA COMO GESTORA Y COORDINADORA DE LOS CUIDADOS DE LA PERSONA CON HERIDAS EN LA COMUNIDAD

Alicia Negrón Fraga1, Rosa Arnal Selfa2, Cristina Cedrún Lastra2, Azucena Santillán García2, Francisca

Martín Llorente2, Mª José Ávila Sánchez2

1: Centro de Salud Arroyo de la Vega (Alcobendas, Madrid). 2: Servicio Madrileño de Salud [email protected] Introducción: La Enfermera Comunitaria EC trata un porcentaje cercano al 100% de las personas con heridas que acuden al centro de salud. Los usuarios que acaban de someterse a una intervención quirúrgica o que padecen patologías crónicas con heridas o úlceras de larga evolución se encuentran en una etapa de vulnerabilidad. A menudo, las decisiones en relación al tratamiento o diagnóstico se retrasan debido a los múltiples profesionales sanitarios hospitalarios y de Atención Primaria que intervienen en el proceso. Objetivos: - Estimar el porcentaje de peticiones de cultivo de heridas emitidas por la EC respecto del total de órdenes diagnósticas emitidas a los usuarios de un centro de salud durante el año 2016. - Objetivo secundario: analizar las variables ente las posibles diferencias entre profesionales. Material y métodos: - Estudio descriptivo longitudinal retrospectivo sobre los usuarios atendidos en un centro de salud durante el año 2016. - Se analizará el total de las peticiones de cultivo de heridas emitidas por los profesionales del centro de salud. - Variable principal: profesional que emite la orden de microbiología: EC, médico de familia. pediatra, otros. Variables sociodemográficas de los distintos profesionales: edad, sexo, formación académica, años de experiencia. - Recogida de datos anonimizada mediante sistemas de la información y análisis mediante programa SPSS. - Análisis mediante media, moda, tantos por cien y dispersión. Relevancia: Enfermería trata casi la totalidad de las heridas en un centro de salud. Consideramos pertinente analizar cómo se desarrolla esta parte del proceso como parte de un análisis mayor de la autonomía de la enfermera y una enfermería visible.

Resúmenes. Comunicaciones póster. La enfermería comunitaria ante la vulnerabilidad.

257

ID375

DESAFÍOS DE LA ENFERMERA COMUNITARIA ANTE EL FENÓMENO DE LA INMIGRACIÓN

Lidia Fernández Villa

Cs Contrueces (Gijón, Asturias) [email protected] Introducción/justificación/objetivo: La migración es un fenómeno social creciente, en España durante 2015 se registraron 343.614 inmigraciones procedentes del extranjero. Esto ha implicado un reto para la Enfermería Comunitaria, ya que requiere la adquisición de habilidades que faciliten las relaciones terapéuticas a través del entendimiento de su cultura. Se determinó como objetivo principal comprender la importancia de los cuidados de enfermería y la transculturalidad así como proponer pautas que brinden una atención de calidad a este colectivo.

Desarrollo: Se realizó una revisión bibliográfica consultando en diversas bases de datos especializadas: Cuiden, Enfispo y Lilacs, así como documentos no indexados. Para ello se introdujeron los descriptores: Emigración e Inmigración (Emigration and Immigration); Enfermería Transcultural (Transcultural Nursing); Servicios de Salud Comunitaria (Community Health Services ); Atención Primaria (Primary HealthCare) y se seleccionaron como criterios de inclusión aquellos artículos escritos en lengua española con disponibilidad de texto completo cuyo título y resumen fuese pertinente con la temática tratada y publicados entre 2005-2016. Se revisaron un total de 47 artículos de los que fueron seleccionados 23. La competencia cultural son los conocimientos, actitudes que capacitan al profesional para trabajar en diferentes contextos interculturales. Esta formación aunque es escasa en España, forma parte de los estudios de grado y postgrado de Enfermería en países como Estados Unidos, Canadá o Reino Unido •Los principales roles de enfermería en la atención del paciente migrante son: proveedora de cuidados, consejera, defensora de derechos y educadora entre otros . Estudios cualitativos muestran que algunas de las barreras más importantes del personal sanitario son la falta de formación en competencia cultural, la barrera idiomática. Para afrontarlo podemos basar nuestros cuidados la teoría de la diversidad y universalidad de los cuidados culturales propuesta por Leininger, basada en la convicción de que las personas de culturas diferentes pueden ofrecer información y orientar a los profesionales para recibir la clase de cuidados desean de modo que les puedan favorecer a esas personas y sus familias su adaptación al medio.

Discusión: En la atención al inmigrante, factores como las diferencias culturales y la barrera idiomática pueden suponer disruptores en la calidad de nuestros cuidados. Por otra parte, además de su patología basal también puede adquirir enfermedades de adaptación y de base social, lo que visibiliza la necesidad de brindarles una atención específica. La formación de competencia cultural puede ser la piedra angular para fortalecer la práctica de enfermería en el ámbito de la Atención Primaria y facilitar así el desarrollo de actividades comunitarias centradas en el inmigrante, extendiendo las medidas preventivas, de promoción y educación para la salud pertinentes.

Conclusiones: - Es necesario potenciar formación adecuada en la transculturalidad en España para dar respuesta a las nuevas realidades - Entender la cultura del paciente inmigrante libre de prejuicios y estereotipos es indispensable para poder ofrecer un cuidado holístico de calidad, -Son necesarios más esfuerzos por parte de la Administración Pública para formar a los profesionales y a su vez ofrecer recursos que faciliten la adaptación del colectivo inmigrante

Resúmenes. Comunicaciones póster. La enfermería comunitaria ante la vulnerabilidad.

258

Compartiendo experiencias

ID20

ABORDAJE INTEGRAL DE UN HOMBRO DOLOROSO EN ATENCIÓN PRIMARIA

Miguel Aladro Castañeda, Rosa Díaz Ruiz

C.S. El Empalme (Carreño, Asturias) [email protected] Introducción: El hombro doloroso es una patología habitual en atención primaria. Factores posturales, biomecánicos y otros como la edad influyen en el desgaste de la articulación, produciendo un acortamiento en las estructuras tendinosas y con ello, la aparición del dolor. Si nos centramos solamente en la desaparición del dolor, el paciente mejorará pero la articulación seguirá estando débil y correrá el peligro de una agudización o agravamiento de la lesión. Desde la consulta de enfermería podemos aliviar al paciente mediante la colocación de vendajes funcionales y también podemos educarlo para que trabaje la movilidad y el fortalecimiento de la articulación en su domicilio.

Presentación del caso: Varón de mediana edad que acude a la Consulta de Atención Primaria por dolor en hombro derecho. Tras la exploración por su MAP es diagnosticado de una tendinitis en el supraespinoso . Se le recomienda reposo relativo, se prescriben antiinflamatorios y frío local y se deriva a la consulta de enfermería para colocar un vendaje funcional. Tras realizar la valoración de enfermería, se coloca un vendaje funcional para descargar el hombro y se cita para seguimiento del problema. No acude a la siguiente cita por mejoría con el vendaje y recae de la lesión. Se vuelve a colocar vendaje y se programa una cita semanal para cambiar vendaje, evaluar la lesión y educar al paciente.

Valoración: Se realiza una valoración de enfermería por patrones funcionales de M. Gordon, estando alterado el patrón Cognitivo-Perceptivo. Diagnósticos/problemas: Se identifica como problema principal el dolor que percibe en su hombro y que le dificulta desempeñar con normalidad su actividad diaria. El diagnóstico utilizado atendiendo a la taxonomía NANDA fue: • Dolor relacionado con agentes lesivos físicos. Resultados esperados Mejorar la percepción del dolor y recuperación de la lesión en 4-6 semanas. Los resultados NOC utilizados fueron: • Control del dolor. • Satisfacción del paciente / usuario: manejo del dolor

Plan de cuidados y resultados: • Dolor relacionado con agentes lesivos físicos. Los objetivos propuestos fueron mejorar la percepción del dolor y la recuperación de la lesión en 4-6 semanas. Los resultados NOC utilizados fueron: • Control del dolor. • Satisfacción del paciente / usuario: manejo del dolor Como intervención principal se coloca un vendaje funcional en hombro derecho y se lleva a cabo la educación del paciente. Las intervenciones NIC utilizadas fueron: • Inmovilización. • Manejo del dolor. • Educación sanitaria. En las citas programadas en consulta se evalúa la percepción del dolor mediante escala EVA, se educa al paciente en técnicas de calentamiento, evitación de actividades que provoquen exacerbación de síntomas, y en la etapa final se enseñan ejercicios de fortalecimiento.

Discusión/conclusiones: El paciente refiere alivio del dolor con el vendaje y le facilita poder desempeñar el reposo relativo, por lo que favorece la curación de la lesión. Es una técnica sencilla, de bajo coste, sin apenas efectos secundarios ni riesgos para el paciente. La educación del paciente intenta evitar futuras recaídas y favorece el fortalecimiento y recuperación del paciente. La elaboración de un plan de cuidados facilita el abordaje integral del problema, en este caso una tendinitis del supraespinoso.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Compartiendo experiencias.

259

ID29

OBJETIVO "CERO"

Pilar de Arriba de la Torre, Luisa Santos López, Olga Tejedor Romo, Iñigo Arandia Zigorraga, Leire Antxia

Larrucea

Centro de Salud de Sondika (Sondika, Vizcaya) [email protected] Introducción: Con motivo del cribado cáncer colorrectal (CCR) en nuestra comunidad autónoma , los profesionales de enfermería del Centro de Salud Sondika-Loiu nos propusimos unificar consejos sanitarios y de preparación intestinal para evitar la repetición de colonoscopias por mala preparación. Dirigida a los pacientes que precisan colonoscopia diagnostica tras test de sangre oculta en heces positivo (TSOH +).

Objetivos: OBJETIVO GENERAL: Ninguna repetición de colonoscopia por MALA PREPARACION. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Unificar criterios entre los profesionales de enfermería de nuestro centro de salud.

Material y métodos: -TIPO DE ESTUDIO: ANALITICO y de SEGUIMIENTO. -POBLACION DE ESTUDIO: personas que participan en el programa de CCR y Test de sangre oculta en heces positivo (TSOH +) del CS Sondika-Loiu. -TAMAÑO DE LA MUESTRA: Pacientes de nuestro Centro de Salud a los que se realiza Colonoscopia tras TSOH+. -ESTRATEGIA Y TIPO DE MUESTREO REALIZADO: Charla individual y personalizada en consulta de enfermería para conseguir una correcta preparación de colonoscopia en programa del CCR : Se ha incluido en el estudio a TODA LA POBLACION de C.S. Sondika-Loiu con TSOH +.

Resultados: Disminuye la repetición de Colonoscopias por mala preparación acercándonos al OBJETIVO “CERO “

Discusión y conclusiones: Unificando consejos sanitarios y de preparación intestinal, se evita la repetición de colonoscopias por mala preparación.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Compartiendo experiencias.

260

ID53

LOS PARÁMETROS SÉRICOS DURANTE LA GESTACIÓN ALERTAN DEL ESTADO NUTRICIONAL DE LA MUJER. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

Mercedes De Dios Aguado, Aranzazu Muñoz Muñoz, Minerva Velasco Abellán, Beatriz González López

EAP Yepes (Yepes, Toledo). 2: Gerencia de ApPToledo, Servicio de Salud Castilla La Mancha [email protected] Introducción/justificación/objetivo: En la vida de las mujeres, el embarazo y la lactancia, supone una adaptación a los cambios que experimentan su estructura física y su metabolismo, lo que conlleva a un aumento de las necesidades de casi todos los nutrientes y puede suponer en algunos casos una mayor vulnerabilidad en su estado nutricional. Objetivo Conocer el estado nutricional de la mujer durante su gestación, puerperio y lactancia a través de las variaciones en los parámetros bioquímicos (glucemia, colesterol, proteínas y albumina) Desarrollo: Búsqueda sistemática en la literatura científica a través de las bases de datos, Dialnet, PubMed, Medline, Scielo, Cochrane y Google académico. Los descriptores utilizados fueron gestación, proteínas, dieta, malnutrición, parámetros bioquímicos prenatales, multiculturalidad. En la revisión se incluyeron todos los artículos publicados en Castellano, Inglés o Francés durante los diez últimos años. La búsqueda arrojo un total de 30 artículos de los cuales solo 10 se ajustaban a las necesidades del estudio. La revisión de los artículos puso en evidencia que una baja adhesión a la dieta durante la gestación podría conllevar: disminución del peso de la placenta, bajo peso neonatal, riesgo de diabetes gestacional. Además los estudios epidemiológicos llevados a cabo en gestantes indican que: su peso pregestacional, la talla, los niveles séricos de glucosa y el incremento ponderal durante el embarazo son factores que influyen en el desarrollo del feto. Por otro lado los artículos centrados en el análisis de los datos bioquímicos, junto con el estudio de los parámetros biométricos alertan del riesgo de patologías asociadas, otros artículos advierten que las variaciones significativas en los niveles séricos de albumina y proteínas alertan sobre el estado nutricional de la mujer gestante. Discusión: Dados los resultados obtenidos tras la revisión bibliográfica, cabe la posibilidad de considerar necesaria la inclusión del nivel sérico de proteínas totales y albumina dentro la batería de pruebas que se realizan durante el periodo de gestación, puerperio o lactancia. Estos parámetros bioquímicos por lo general, no suelen ser analizados en nuestro entorno y sin embargo, aportan una información excepcional del estado nutricional de la mujer en esa etapa de su vida.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Compartiendo experiencias.

261

ID57

PROYECTO PARA LA EDUCACIÓN SANITARIA EN LA PREVENCIÓN Y DESHABITUACIÓN DEL HABITO TABAQUICO EN ADOLESCENTES

Teresa Vicente García, José Vicente García

Centro de Salud Alamedilla (Salamanca) [email protected] Introducción: Se ha observado un déficit de información acerca del hábito tabáquico en los estudiantes de la ESO en centros educativos de Salamanca, por lo que se ve necesario realizar una correcta educación sanitaria enfocada hacia la prevención de dicho hábito. Ello exige la adopción de medidas específicas de amplio alcance. Con objeto de profundizar en esta problemática, de proporcionar una correcta educación sanitaria en centros educativos y acercarse a los más jóvenes se elabora el presente Plan de Prevención y Deshabituación del Hábito Tabáquico en adolescentes en Salamanca. (CyL) Objetivos: • Lograr el consentimiento y legalidad por parte de la Junta de Castilla y León. • Llevar a cabo este programa durante varios cursos escolares, logrando el apoyo y compromiso del centro. • Retrasar la edad de inicio del hábito tabáquico en adolescentes mediante campañas y programas anti-humo. • Garantizar un entorno escolar libre de humo. • Incorporar la prevención del tabaquismo en el desarrollo de proyectos educativos en la enseñanza básica obligatoria. • Sensibilizar a la comunidad educativa de las ventajas de mantenerse sin fumar y de abandonar el hábito tabáquico. Facilitando el acceso a los servicios de deshabituación. • Desarrollar hábitos saludables entre la población adolescente. • Disminuir la prevalencia de fumadores entre el alumnado escolarizado. • Proporcionar una correcta información y educación sanitaria en colegios e institutos. • Captación de fumadores y educación sanitaria en centros de salud. Nuevas medidas antitabaco. Material y métodos: Se elabora un plan integral, flexible, interinstitucional y profesional de prevención y deshabituación del hábito tabáquico dirigido a adolescentes con edades comprendidas entre desde los 14 a 17 años. Este programa está diseñado para la provincia de Salamanca aunque se puede realizar a nivel comunitario, siendo aprobado previamente por la Junta de CyL. El programa consta de: Destinatarios, Duración, Eje de intervención, Análisis de la situación, Estructura (objetivos, características, medidas, desarrollo y evaluación ) Se llevará a cabo en todos los institutos y centros educativos que acepten el compromiso de realizar dicho programa durante un periodo de tiempo no inferior a dos años. En los centros de Salud se tomarán las medidas más específicas. Se elaboran medidas para la Consejería de educación y Sanidad de Castilla y León, en los centros educativos y centros de salud. Se llevan a cabo 10 sesiones en 1º y 2º de la ESO y otras 10 en 3º y 4º. Relevancia: Actualmente en Castilla y León existen dos programas educativos relacionados con la salud destinados a los más jóvenes. En los Centros de Salud de Salamanca solo existe el tabaco dentro de la cartera básica de servicios, pero no se llevan a cabo programas de prevención y control del hábito tabáquico. Además estos programas no se llevan a cabo por sanitarios. En Salamanca son prácticamente inexistentes.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Compartiendo experiencias.

262

ID64

DETECCIÓN PRECOZ DE LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC) EN ATENCIÓN PRIMARIA

Laura Reyes Valdivieso, Daniel López Fresno, Lucia Villasenín Pérez, Dorinda Feal Fonte

Centro De Salud De Narón (A Coruña). Eoxi Ferrol [email protected] Introducción/justificación/objetivo: La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una patología con una gran prevalencia en las consultas de Atención Primaria. Su elevada morbimortalidad y alto índice de infradiagnóstico obliga a desarrollar nuevas estrategias de prevención secundaria que ayuden a identificar aquellas personas que la padecen. Para hacer frente a esta situación, se quiere comprobar si la utilización de un cuestionario simple, autoadministrado y de corrección inmediata, como es el Chronic Obstructive Pulmonary Disease - Population Screener (COPD-PS), ayuda a realizar un diagnóstico precoz de la EPOC al convertirse en una herramienta que permita seleccionar a aquellas personas que tienen un mayor riesgo de padecer esta patología y descartar a quien no necesita realizar una espirometría por su escaso riesgo de padecerla. Este cuestionario puede conducir a un aumento de la conciencia de la enfermedad, y su diseminación en la población general alentar a aquellas personas con síntomas respiratorios a consultar a su equipo de Atención Primaria. El objetivo principal de la revisión consistió en buscar qué tipo de intervenciones de prevención secundaria se están realizando actualmente para diagnosticar la EPOC, y si éstas se están mostrando suficientes o qué se podría hacer para incrementar su diagnóstico precoz.

Desarrollo: La base de datos elegida para realizar esta revisión bibliográfica ha sido Pubmed, en la que hemos seleccionado como términos clave “COPD”, “screening” y “spirometry”. Hemos filtrado la búsqueda para obtener los resultados en inglés y castellano de los últimos 5 años. Las búsquedas han sido las siguientes: 1. Spirometry AND Screening AND COPD [ti] --> Búsqueda con 361 resultados. 2. COPD-PS [abs] --> Búsqueda con 7 resultados. Finalmente, del total de 368 artículos revisados, hemos seleccionado los 65 artículos cuyo resumen nos pareció más adecuado a nuestro objetivo.

Discusión: Para revisiones posteriores, sería interesante investigar cuánto se incrementaría en nuestro medio el diagnóstico de EPOC con este cuestionario, y en qué grado mejoraría la calidad de vida del paciente. Algunos autores discrepan a la hora de establecer el punto de corte para un resultado positivo en el cuestionario, aunque parece demostrado que el punto de corte 4 presenta un mejor balance sensibilidad/especificidad con respecto a 5.

Conclusiones: Las enfermedades que cursan con una obstrucción del flujo aéreo, especialmente la EPOC, son en este momento un problema de salud de gran relevancia en Atención Primaria, lo que obliga a una alerta continua para un diagnóstico precoz La espirometría es la prueba imprescindible para su diagnóstico. No obstante, queda ampliamente demostrado que la aplicación del cuestionario COPD-PS a los pacientes en riesgo de padecer EPOC conseguiría la detección precoz de ésta patología, permitiendo realizar además las espirometrías de un modo muy eficiente. El cuestionario COPD-PS posee una alta sensibilidad y su tiempo medio de cumplimentación inferior a un minuto lo hace compatible con la dinámica de la práctica clínica habitual de nuestras consultas de Atención Primaria. Por ello, proponemos la incorporación de este cuestionario en un algoritmo que nos refleja la pauta a seguir para alcanzar un diagnóstico precoz en estos pacientes.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Compartiendo experiencias.

263

ID65

ABORDAJE DE LA ADOPCIÓN INTERNACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE LOS PROBLEMAS PSICOPATOLÓGICOS

Daniel López Fresno, Laura Reyes Valdivieso, Patricia Bestilleiro Fernández,

Centro De Salud Fontenla Maristany (Ferrol). Eoxi Ferrol. [email protected] Introducción/justificación/objetivo: España es uno de los países con más baja natalidad del planeta, sin embargo, paradójicamente, es el primer país en número de adopciones por millón de habitantes, habiendo superado recientemente a USA. Debido a esa baja natalidad y a que España es un país desarrollado existen pocos niños para ser adoptados, por lo que la gente que no puede o no quiere tener hijos opta generalmente por la adopción internacional. Ante este hecho, los profesionales que podemos estar implicados en la atención de estos niños, debemos de estar preparados para esperar, detectar precozmente, y atender de forma intensiva la patología que pueden presentar, ya que éstos son un grupo de alto riesgo en salud mental, lo que exige protocolizar su asistencia y realizar una valoración sistematizada. El objetivo principal consistió en conocer los problemas psicopatológicos que podemos encontrar en niños adoptados, tratando de relacionar dichos problemas con sus nacionalidades de procedencia.

Desarrollo: La base de datos elegida para realizar esta revisión bibliográfica ha sido Pubmed. Hemos seleccionado como términos clave “International adoption”, “Attachment” e “Institutionalization”. Hemos filtrado la búsqueda para obtener los resultados en inglés y castellano de los últimos 10 años. Las búsquedas han sido las siguientes: 1. “International adoption” [abs] --> 141 resultados. 2. Attachment AND institutionalization --> 32 resultados. Finalmente, del total de 173 artículos revisados, hemos seleccionado los 46 artículos que se adaptaban a nuestro objetivo.

Discusión: Muchos autores no se ponen de acuerdo en cuanto al TDAH, y creen que puede estar sobrediagnosticado en estos niños a su llegada. Para revisiones posteriores, sería interesante investigar las diferencias por edades y la relación entre más países. La fortaleza principal de la búsqueda es que finalmente hemos conseguido responder a la pregunta de investigación y hemos cumplido nuestros objetivos, destacando en la práctica enfermera la importancia del conocimiento de estos problemas para su abordaje lo más tempranamente posible.

Conclusiones: Los problemas que comúnmente vamos a encontrarnos en estos niños son: retrasos en el desarrollo en general, problemas de aprendizaje, retraso en el lenguaje, trastornos de la conducta y TDAH, autismo y problemas psicológicos o neurosensoriales. Hasta un 75% de los niños presentará retraso en una o más áreas. Para la aparición de la patología esperada influyen diversos factores, entre los que cabe destacar: la edad en el momento de adopción, estancia en instituciones, patología previa, etc. Pero seguramente el factor más determinante es el país de procedencia. Así, podemos concluir que los niños procedentes de China tienen más riesgo de padecer un retraso global en el desarrollo, alteraciones del lenguaje, o síntomas de intoxicación por plomo. Los niños adoptados en los países del este de Europa tienen más riesgo de presentar problemas de relación psicosocial, comportamiento autista, problemas conductuales o hiperactividad. Los niños adoptados en Sudamérica poseen un riesgo elevado de presentar impulsividad, mayor tendencia a las depresiones y un CI bajo. Por su parte, los niños procedentes de África tienen una elevada prevalencia de problemas de motricidad y un bajo dominio ortográfico.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Compartiendo experiencias.

264

ID66

ABORDAJE NO FARMACOLÓGICO DEL PACIENTE CON FIBROMIALGIA EN ATENCIÓN PRIMARIA

Laura Reyes Valdivieso, Daniel López Fresno, Patricia Bestilleiro Fernández

Centro De Salud De Narón (A Coruña). Eoxi Ferrol [email protected] Introducción/justificación/objetivo: La Fibromialgia (FM) es una enfermedad que se caracteriza por dolor generalizado a nivel muscular, tendinoso, articular y visceral y que ocasiona gran sufrimiento por todos los síntomas asociados. Es reconocida en 1992 por la Organización Mundial de la Salud como enfermedad reumatológica. Se trata de un problema de salud pública de primer orden debido a su alta prevalencia (según el estudio EPISER 2000, es del 2,4 % de la población española, con predominio sobre el sexo femenino), al desconocimiento de su causa y a que existe una gran insatisfacción en el abordaje, tanto por parte de los pacientes como de los profesionales sanitarios. En la actualidad no hay una cura definitiva. Los tratamientos se dirigen al manejo de los síntomas y requieren un abordaje multidisciplinar, en el que los cuidados de enfermería se proporcionan principalmente en los Centros de Atención Primaria. Conocer las medidas no farmacológicas y la importancia de la educación para la salud en el abordaje de los pacientes que padecen esta patología es esencial para mejorar su calidad de vida.

Desarrollo: Se realiza una revisión bibliográfica de los artículos publicados en la base de datos Pubmed, en la que hemos utilizado como términos clave “fibromyalgia”, “treatment”, “alternativetherapy” y “primarycare”. Hemos filtrado la búsqueda para obtener los artículos de los últimos 6 años en inglés y castellano. Se han realizado las siguientes búsquedas: - fibromyalgia [abs] AND treatment [abs] AND primarycare: con 129 resultados. - fibromyalgia [ti] AND alternativetherapy [abs]: con 126 resultados. Finalmente del total de 255 artículos revisados, hemos seleccionado los 53 que más se adaptaban a nuestro objetivo.

Discusión: Según lo revisado, parece pertinente la necesidad de seguir investigando sobre aquellos métodos de tratamiento con evidencia científica y grado de recomendación fuerte, así como mejorar el conocimiento de la FM por parte del profesional sanitario que puede verse implicado en el abordaje de la misma. Un aspecto fundamental en el manejo de la FM es el tipo de relación existente entre el personal sanitario y el paciente para conseguir el cambio conductual y la adhesión terapéutica, sin embargo, la bibliografía encontrada al respecto es escasa, por lo que sería necesario investigar sobre los procesos de interacción que se producen entre ambos. La fortaleza principal de la búsqueda es que hay muchos artículos científicos que respaldan la efectividad del tratamiento no farmacológico, considerándolo un elemento esencial en este abordaje.

Conclusiones: Los pacientes con FM sufren una gran repercusión en sus vidas en lo que se refiere a capacidad física, estado emocional, actividad intelectual, relaciones personales, carrera profesional y salud mental. Los escasos resultados obtenidos con los tratamientos farmacológicos y la alta demanda asistencial, obliga a asociar otras medidas terapéuticas con el fin de responder a las demandas del paciente y su familia, de manera que el tratamiento óptimo debe ser integral y multidisciplinario, debiendo de tomar fuerza las medidas no farmacológicas, como por ejemplo, la educación para la salud, los cuidados físico-rehabilitadores y la terapia cognitivo-conductual en nuestras consultas de atención primaria.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Compartiendo experiencias.

265

ID74

EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LAS MEDIDAS DE MEJORA EN LAS ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN PARA LAS SALUD E INTERVENCIONES COMUNITARIAS EN UN CENTRO DE SALUD

Carmen Gómez Pesquera, Raquel Pérez Barrios

Centro de Salud Las Fronteras (Torrejón de Ardoz, Madrid) [email protected] Introducción/presentación: La educación para la salud grupal (Eps) y las intervenciones comunitarias (IC) están recogidas en la cartera de servicios estandarizados. Por tanto tiene que formar parte del trabajo diario de las enfermeras de atención primaria. En el año 2013 se plantearon en nuestro centro de salud medidas para mejorar la planificación de actividades de Eps e IC, la implicación de profesionales en estas actividades y reforzar el papel del responsable de Eps como coordinador Objetivos (de la experiencia): Evaluar el tipo y número de actividades de Eps e IC realizadas, el porcentaje de horas anuales empleado por enfermera en este tipo de actividades, el porcentaje de días en que se han ofrecido actividades de este tipo y el número de usuarios participantes tras 4 años de puesta en marcha de las medidas de mejora Desarrollo: Los datos corresponden al periodo 2013-2016. Se han obtenido los datos del registro informático de actividades de Eps e IC. Se ha estimado 231 días trabajados por enfermera y 5 horas diarias de actividad asistencial. Se han divido el tipo de actividades en días de sensibilización que comprenden charlas o mesas informativas y de captación, actividades con otras asociaciones, talleres de Eps en centros educativos con proyectos de al menos 3 sesiones y talleres para pacientes crónicos dirigidos a grupos específicos. Resultados: En cuanto a los días de sensibilización han sido de 5 cada año, a excepción del 2016 que fue de 6. Las actividades con otras asociaciones han pasado de 2 en el 2013, 5 en 2014, 6 en 2015 y 8 en el 2016. La Eps en centros educativos ha sido de 1 en 2013, 3 en 2014, 7 en 2015 y 4 en 2016. Los talleres con crónicos han ido incrementándose de 3 en 2013 y 2014, 4 en 2015, y 7 en 2016. El porcentaje de horas anual invertido por enfermera en Eps e IC ha sido de 0.86% en 2013, 1,49% en 2014, 1,51% en 2015 y 1,56% en 2016. En cuanto al porcentaje de días con actividades de Eps e IC fue 12,99% en 2013, 23,38% en 2104, 22,51% en 2015 y 25,54% en 2016. El número de usuarios participantes ha sido de 653 en 2013, 1305 en 2014, 1092 en 2015 y 1268 en 2016. Todas las enfermeras (18) han realizado al menos una actividad de Eps e IC. En algunas han participado médicos de familia, fisioterapeuta, auxiliares de enfermería y residentes Conclusiones: Las medidas establecidas han permitido un leve aumento en cuanto al número de actividades, tiempo y participantes, por lo que es necesario seguir trabajando en este tipo de servicios. La incorporación de profesionales de otras categorías es una medida a potenciar. Dada que la evaluación de dichas medidas es positiva, nos planteamos objetivos más ambiciosos en cuanto a aumentar el número de actividades y las relaciones con otras asociaciones manteniendo alianzas con las mismas, estableciendo actividades como servicios permanentes en la planificación anual de los servicios ofrecidos en nuestro centro de salud

Resúmenes. Comunicaciones póster. Compartiendo experiencias.

266

ID80

ÚLCERAS VASCULARES EN PACIENTE CON SÍNDROME MIELODISPLÁSICO. APLICACIÓN DEL ESQUEMA TIME

Almudena González Huéscar, Pilar Montero de Espinosa Pérez, Carmen María Gil Martínez, María

Macías Espinosa, Esther Cordero Sánchez, Rosa Menaya Macías.

Centro de Salud El Progreso (Badajoz) [email protected] Introducción: La herida de etiología venosa es la más frecuente de las úlceras de la extremidad inferior (75-80% del total), teniendo una prevalencia del 0,5 al 0,8% y una incidencia de entre 2 y 5 nuevos casos por mil personas y año. Constituye un grave problema de salud con importantes repercusiones socioeconómicas, sanitarias y en la calidad de vida del paciente. Presentación del caso: Varón, 83 años. Antecedentes personales de hipertensión arterial, dislipemia, isquemia cardíaca con angina (portador de dos stent), insuficiencia cardíaca, síndrome mielodisplásico y dermatitis/eccema atópico. En enero de 2016 acude a consulta de enfermería presentando úlcera en miembro inferior izquierdo (MII), de 2x1cm aproximadamente. Valoración: Se observan ambos miembros inferiores muy edematizados, con presencia de alteraciones tróficas de la piel y petequias. Úlcera en tercio medio externo de MII con 2x1cm en su inicio. Características de origen venoso, con exudado abundante seroso. Presencia de puntos indeterminados de drenaje de exudado en el resto de la pierna, sin presencia de ulceración al inicio del proceso. Gran dificultad para controlar la humedad, apareciendo nuevas úlceras y aumentando progresivamente el tamaño de las mismas, llegando a confluir rodeando la pierna completa. Realizamos índice tobillo-brazo (ITB) (febrero 2016), obteniendo resultados patológicos. Es derivado por su médico de familia a cirugía cardiovascular, que diagnostica insuficiencia venosa crónica y celulitis. La pierna derecha sigue la misma evolución, comenzando el proceso en junio de 2016. Plan de cuidados y resultados: Aplicación del esquema TIME: (T)Control del tejido no viable: lavado con esponjilla de clorhexidina. Aclarado con suero fisiológico. Aplicación de productos para desbridamiento (hidrogel o colagenasa). (I)Control de la inflamación/infección: se realizan cultivos de exudado de la herida cuando ésta muestra signos de infección. Aplicación de apósitos con plata para disminuir la carga bacteriana. (M)Control del exudado: combinación de apósitos de alginato e hidropoliméricos en función de las necesidades. (E)Estimulación de los bordes epiteliales: productos con base de parafina u óxido de zinc a modo de barrera. Aplicación de ácidos grasos hiperoxigenados en el resto del miembro. L a aplicación de terapia compresiva (TC) está contraindicado en este caso. Después de 11 meses, se observa sustancial disminución del tamaño de la úlcera de MII, quedando reducida a 3x5cm aproximadamente. Tejido epitelizado en el resto de la lesión, y reducción significativa de la cantidad de exudado, aunque aún precisa de medidas para el control del mismo. En MID existe disminución del tamaño de la úlcera, con tejido de granulación en la mayoría de la superficie, pero ausencia de epitelización. Presencia de zonas de mayor profundidad que precisan aún desbridamiento. Necesidad de medidas de control del exudado en toda la lesión. Discusión/conclusiones: El esquema TIME es una buena herramienta de trabajo que permite el abordaje integral y dinámico de la lesión. Favorece la unificación de criterios basados en fundamentos científicos y la adecuación de los recursos utilizados, mejorando la práctica enfermera. La TC multicapa agilizaría el proceso. El proceso de cicatrización se ve entorpecido por la patología de base del paciente.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Compartiendo experiencias.

267

ID84

ATENCIÓN INTEGRAL AL PACIENTE OSTOMIZADO EN ATENCIÓN PRIMARIA

Yaiza Gonzalo Arranz1, Elena Pérez González2, Claudia Hernaez Muriel2

1: Centro de Salud Rosa de Luxemburgo (San Sebastian de los Reyes, Madrid). 2: UDM AFYC Madrid Norte [email protected] Introducción/justificación/objetivo: En España, en 2009, se calculó que el 1,5 por mil de la población convivía con una ostomía, es decir unas 70.000 personas adultas. El paciente tras la ostomía sufre un gran impacto, caracterizado por alteraciones bio-psico-sociales que modificaran su vida cotidiana. A pesar del apoyo que pueda recibir de la enfermera experta en estomaterapia, figura aún no implantada en todos hospitales españoles, desde Atención Primaria no podemos olvidarnos de estos pacientes. Al alta, es quizás, cuando más atención necesiten. Los cuidados enfermeros que precisan deben tener una visión holística, que englobe diferentes aspectos, como cuidados del estoma, apoyo psicológico, adaptación a un nuevo estilo de vida… e incluya, el importante papel de la familia. Debe crearse una relación de ayuda y confianza, proporcionándole toda la información y cuidados necesarios para lograr un nivel óptimo de adaptación a su vida, la consecución del autocuidado y calidad de vida tanto para el paciente como para sus familiares. Objetivo: analizar las necesidades de cuidados de estos pacientes, basándonos en una atención integral e integrada. Desarrollo: Metodología: Búsqueda bibliográfica en las principales bases de datos: Pubmed, Cuiden, Scielo, Google académico, Cochrane Library, Fisterra y UpToDate, también se utilizaron Guías sanitarias publicadas por diferentes entidades. Palabras clave utilizadas: estomía, colostomía, ileostomía, atención de enfermería, calidad de vida (ostomy, colostomy, ileostomy, nursing care, quality of life). Diversas combinaciones con los operadores booleanos: And, Or. Límites de búsqueda: fechas entre 2001 y 2016; idiomas: castellano e inglés. Tras la búsqueda y lectura crítica, se seleccionaron finalmente 12 documentos. Resultados: Una valoración pormenorizada de estos pacientes es de vital importancia, pudiendo utilizarse los Patrones Funcionales de M. Gordon, las Necesidades Básicas de V. Henderson…. Los cuidados integrales que debemos prestar a estos pacientes deben girar en torno a diferentes esferas como son: Autocuidados del estoma: manejo de su dispositivo, otras alternativas de material, cuidados de la piel, principales complicaciones…. Nutricional: consejos sobre alimentación e información sobre los cambios esperados en la eliminación. Psicológica: autoestima, imagen corporal, ansiedad, rol familiar y social…. Sexual: miedos, dudas, problemas que precisen derivación a especialistas. Otros: sobre ejercicio físico, viajes, vida laboral…. Discusión: La creación de consultas de enfermería con expertos en estomaterapia aún no está implantada uniformemente en todo el territorio nacional, por lo que podría haber diferencias en la atención del paciente según el hospital de referencia. Son muchas las publicaciones que hablan de los beneficios del seguimiento del paciente ostomizado, por ello en Atención Primaria no debiéramos dejar de formarnos para prestar cuidados de calidad a estos pacientes. Conclusiones: Una buena planificación de los cuidados favorecerá la recuperación y evitará complicaciones. Desde Atención Primaria, dadas las características de la relación existente con los pacientes y sus familiares, podemos jugar un papel clave en su rehabilitación y reinserción. La colaboración entre profesionales es clave para una adaptación y rehabilitación exitosa.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Compartiendo experiencias.

268

ID96

DISFUNCIÓN SEXUAL EN LA MENOPAUSIA: LA GRAN OLVIDADA DE ATENCIÓN PRIMARIA

Jéssica Hernández Gómez1, Lucía Medina Rodríguez2, África Barrera Barreno2, Nina Krasimirova

Chakarova2

1. Centro de Salud García Noblejas (Madrid). 2: Servicio Madrileño de Salud [email protected] Introducción: La salud sexual y la satisfacción en la sexualidad son fundamentales para mantener el bienestar y la salud física y mental. La disfunción sexual es definida por el DSM-IV, como la dificultad durante cualquier etapa del ciclo sexual, que incluye deseo, excitación, orgasmo y resolución, que impide al individuo o pareja el disfrute de la actividad sexual. Este problema puede darse en ambos sexos pero es necesario evaluarla con enfoque de género, ya que, es especialmente infravalorada en las mujeres, acentuándose a medida que aumenta la edad de éstas. A nivel mundial la prevalencia de disfunción sexual en las mujeres de mediana edad esta entre el 25% y el 43%. Según un estudio la disfunción sexual aumenta tres veces durante el climaterio. Debido a la importancia que este problema para la mujer, la consulta de enfermería debe tomar conciencia sobre él. Se debe realizar una valoración integral de la mujer, incluyendo la valoración de la sexualidad para poder detectar posibles alteraciones y trabajar sobre ellas, mejorando así su calidad de vida y autonomía. Objetivos: • PRINCIPAL o Conocer la prevalencia de disfunción sexual en mujeres en la menopausia en un centro de salud. • SECUNDARIOS o Describir las características de las disfunciones sexuales más frecuentes en relación al tiempo trascurrido desde la menopausia. o Describir el perfil sociodemográfico de las mujeres en la menopausia. Material y métodos: Estudio piloto descriptivo transversal. La población de estudio serán las mujeres de entre 45 y 70 años, con diagnóstico de menopausia. El pilotaje constará de 100 mujeres que acudan al centro de salud durante 5 semanas. Las variables serán: - Variable respuesta: “disfunción sexual” - Relacionadas con las características de las disfunciones sexuales - Relacionadas con el perfil sociodemográfico La recogida de datos para el estudio del problema se realizará mediante el cuestionario Función Sexual de la Mujer (FSM), validado en España para prevalencia de disfunción sexual en mujeres, en el que hemos añadido cuatro preguntas para conocer el perfil sociodemográfico y la fecha de la última regla. Para recogida de datos se le proporcionará intimidad. Previamente se informará sobre el estudio, se entregará una hoja de información, un consentimiento informado, que irá codificado junto con el cuestionario para poder proceder a su retirada del estudio si se solicita con posterioridad. Los datos obtenidos por el equipo investigador se trataran exclusivamente para los objetivos del estudio y de forma anónima. Esto se hará en cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos. Se realizará un estudio descriptivo de las variables: Para las cuantitativas, se estimará la media y la desviación estándar. Para las cualitativas distribución de frecuencias mediante porcentajes. Relevancia: La sexualidad es la gran olvidada en la mujer a medida que avanza en edad y conocer los principales problemas o disfunciones sexuales que estas mujeres tienen durante la menopausia permitirá que la atención sanitaria en las consultas de enfermería sea integral, mejorando la calidad de vida de las mujeres.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Compartiendo experiencias.

269

ID99

DOCE MESES: DOCE DIAGNÓSTICOS. LA AUTOFORMACIÓN EN METODOLOGÍA ENFERMERA

Sara Prieto Matesanz, Juan Carlos Jiménez Blasco, Mercedes García-Legaz Navarro, Rocío Rubio

Martínez, Rosa Gómez Quevedo, Raquel Moneva Vicente

C.S. Meco (Meco, Madrid). Dirección Asistencial Este Madrid [email protected] Introducción/presentación: Con motivo de la incorporación en Atención Primaria de las enfermeras procedentes de Atención Hospitalaria en los últimos traslados de 2015, se llevó a cabo un sistema de autoformación en Metodología Enfermera basado en la utilización de patrones funcionales de M. Gordon para realzar la valoración, las taxonomías NANDA, NOC, NIC y la informatización de los cuidados Objetivos (de la experiencia): General: - Adquirir conocimientos y habilidades básicas para el manejo de la Metodología Enfermera en el módulo de planes de cuidados de AP-Madrid por parte de los profesionales procedentes de los últimos traslados. Específicos: - Adquirir conocimientos y habilidades para valorar por Patrones Funcionales de M. Gordon. - Adquirir conocimientos y habilidades para el manejo de la taxonomía diagnóstica NANDA-NOC-NIC. - Adquirir las habilidades necesarias para el registro en la herramienta informática Ap-Madrid. Desarrollo: Descripción de una experiencia en la que a través de los patrones funcionales se estructura y ordena la valoración y se facilita la siguiente fase de diagnóstico enfermero. A través de la valoración, se conoce la respuesta a procesos vitales o problemas de salud, reales o potenciales, que pueden ser tratados por las enfermeras. Dado que la valoración por Patrones Funcionales enfoca su atención sobre 11 áreas con importancia para la salud de los individuos, familias y comunidades, se programaron sesiones semanales de una hora de duración. En cada sesión se desarrollaba un patrón funcional en cuanto a contenidos y objetivos y se enlazaba con los posibles diagnósticos asociados al patrón funcional trabajado, priorizando los diagnósticos más habituales en la consulta de Atención Primaria. En cada sesión se trabajaba el registro informático de los cuidados prestados en la aplicación AP-Madrid. Todo ello dirigido principalmente a los compañeros que se incorporaron en el equipo en el último traslado Resultados: Los profesionales del centro han realizado una valoración muy positiva de la autoformación realizada. El proceso ha sido motivador y facilitador para el trabajo diario. Conclusiones: La autoformación por parte de los compañeros se vive como un proceso cercano en el que los profesionales que participan se sienten comprometidos con el proceso de mejora continua en la calidad de los cuidados prestados a la población.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Compartiendo experiencias.

270

ID109

UTILIDAD DE LAS APLICACIONES MÓVILES EN EL SEGUIMIENTO DE LA DIABETES TIPO 2, EN PACIENTES DEL CENTRO DE SALUD LES FOIETES(BENIDORM), UN ENSAYO CLÍNICO

Jesús Martínez Ruíz1, Esther Liria García2 , Judit Aldeguer Corbí2

1: CS Les Foietes (Benidorm, Alicante). 2: Unidad Docente Multidisciplinar de Alicante. [email protected] Introducción: La diabetes mellitus tipo II es una enfermedad crónica que tiene un desarrollo gradual y para su control son esenciales el apoyo y la guía del personal de salud. Las aplicaciones móviles se están convirtiendo en un elemento a tener muy en cuenta. Tal como se ha descrito en el informe de comunicación realizado por la fundación Telefónica en el año 2015, hoy día Internet es una herramienta de uso cotidiano en cualquier actividad, y su acceso se realiza a través de diferentes dispositivos, cada vez más variados. El seguimiento que se realiza a los pacientes relativamente estables hace que una herramienta de apoyo y de seguimiento, como lo es una aplicación móvil basada en la mHealth sea altamente interesante en nuestro ámbito.

Objetivos: General: Evaluar el cambio en los niveles de hemoglobina glicosilada producido por el uso de una aplicación móvil, como complemento del seguimiento normal de un paciente diabético tipo II, orientada a promover el autocontrol y seguimiento de los pacientes con diabetes mellitus tipo II, en el Centro de Salud de Les Foietes. Específicos: Analizar el aumento de los niveles de satisfacción del paciente diabético, derivados del uso de la aplicación móvil como herramienta de complemento a su autocuidado

Material y métodos: Proyecto de ensayo clínico aleatorizado controlado en el ámbito del centro de salud de Les Foietes en Benidorm. El estudio estará formado por dos grupos, un grupo control y otro de intervención, con una muestra total de 54 personas. Serán incluidos los pacientes desde los 30 a los 64 años, que posean smartphone con internet y facultades para usarlo, con diagnóstico previo de diabetes tipo II, con una prueba de hemoglobina glicosilada realizada en los últimos dos meses superior a un 7%. Las variables se dividirán en demográficas, de resultado y del test ESQL. El análisis estadístico de los datos se realizará mediante la chi cuadrado y ANOVA. En caso de no tener distribución normal se utilizara el test de Wilcoxon y para contraste de hipótesis la prueba de Kolmogorov-Smirnov. Para ello se utilizará el programa SPSS v20 19.

Relevancia: Es un estudio en un pequeño ámbito impidiéndose una extrapolación a gran escala, por lo que el aporte de resultados no resultaría del todo concluyente. Aunque una mejora de los pacientes con un complemento de seguimiento relativamente y externo a la consulta, sería un paso enorme para el mantenimiento de los pacientes crónicos y una herramienta, en la cual, no acomodarnos dejándolo todo en manos del paciente, pero sí como instructores y educadores en salud, tanto en hábitos como en el uso de tecnologías. Por lo que si este estudio tuviese puntos favorables, animaría a dar más pasos en la búsqueda de la implementación real de las tecnologías eHealth en el ámbito de la atención primaria.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Compartiendo experiencias.

271

ID110

LA PARTICIPACIÓN DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN LA MONITORIZACIÓN AMBULATORIA DE LA PRESIÓN ARTERIAL EN ATENCIÓN PRIMARIA Y LOS BENEFICIOS QUE APORTA EN PACIENTES HIPERTENSOS

María del Mar Ruiz García, Silvia Martínez Escoriza, Anna Ignatieva, Manuela Salas Lario

Centro de Salud Lorca-San Diego (Lorca, Murcia). Área Iii Hospital Universitario Rafael Méndez. Servicio Murciano de Salud [email protected] Introducción/justificación/objetivo: INTRODUCCIÓN / JUSTIFICACIÓN La hipertensión arterial es un importante problema de salud pública en España, ya que está relacionado con la enfermedad cardiovascular. Es el principal factor de riesgo de la enfermedad vascular cerebral en nuestro medio y constituye un problema sociosanitario y económico de gran magnitud, debido a su elevada prevalencia y morbimortalidad asociada. El grado de control, en nuestro país, de la hipertensión arterial en atención primaria está por debajo del 40%. Las medidas actuales utilizadas por los profesionales sanitarios para la medición de la presión arterial y su diagnóstico implican la aparición de sesgos como son: capacidad de audición, estado de alerta del paciente, equipo de medida, ausencia de tomas nocturnas, fenómeno de “bata blanca “, fenómeno dinámico que varía durante las 24h del día etc., y tienen un valor pronóstico limitado inferior al de la monitorización ambulatoria de la presión arterial. Para la realización de la prueba el profesional de enfermería debe de conocerla, saber en las condiciones que hay que realizarla, dar las explicaciones pertinentes al usuario, preparación y mantenimiento del equipo y sobre todo la interpretación de los resultados normales. OBJETIVO - Implicar y formar al profesional de enfermería en el conocimiento y manejo de la monitorización ambulatoria de la presión arterial para un mejor seguimiento de los pacientes con hipertensión arterial. Desarrollo: METODOLOGÍA Se ha realizado una revisión bibliográfica acerca de la implicación de la enfermería y de sus conocimientos en la utilización de la técnica de monitorización ambulatoria de la presión arterial para ello se han utilizado las siguientes palabras clave: hipertensión, prevención primaria, enfermería y monitoreo ambulatorio. Se han consultado las siguientes bases de datos: Cochrane, Scielo, Google académico y Elsevier. Se obtuvieron un total de 50 artículos, de los cuales 20 han sido utilizados. RESULTADOS La presión arterial obtenida mediante la monitorización ambulatoria de la presión arterial puede considerarse la aproximación práctica más fidedigna y con un valor predictivo superior al riesgo cardiovascular que la toma manual de la presión ambulatoria en la consulta. En los estudios encontrados hacen referencia a la enfermera como uno de los profesionales que se deben de implicar en el seguimiento del paciente hipertenso y en la utilización y conocimiento de esta técnica. Discusión: DISCUSIÓN La experiencia en la utilización de esta técnica por parte de enfermería puede ser enriquecedora para nuestro currículo profesional a la vez que beneficia en un mejor control y seguimiento de los pacientes. De nosotros dependerá que esta técnica sea realizada de manera habitual en nuestras consultas. Conclusiones: CONCLUSIONES El disponer de herramientas que faciliten un mejor diagnóstico y tratamiento no implica necesariamente su utilización. Distintos factores pueden influir en su manejo: sobrecarga de trabajo, falta de tiempo, falta de motivación, pertenencia a grupos de trabajo, desconocimiento de la técnica. Por ello el papel del personal de enfermería en el diagnóstico y seguimiento de la hipertensión arterial y otros factores de riesgo cardiovascular, así como en el control de objetivos, en el paciente con enfermedad cardiovascular es fundamental.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Compartiendo experiencias.

272

ID115

PARTICIPACIÓN Y SATISFACCIÓN CON LA FORMACIÓN CONTINUADA DE LOS TUTORES DE UNA UNIDAD DOCENTE MULTIPROFESIONAL DE ATENCIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA

Maravillas Torrecilla Abril, Ana Patricia Crespo Mateos, Milagros Oyarzabal Arocena, Esther Cartagena

Martínez, Clara Isabel Perez Ortíz

Unidad Docente multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria de Alicante. Conselleria de sanitat universal i Salut Pública. Generalitat Valenciana [email protected] Introducción: El objeto del estudio es conocer la participación de los Tutores y el grado de satisfacción en la formación en las diferentes áreas de interés para su desarrollo como Tutores/as de Enfermería Familiar y Comunitaria (EFyC) en una Unidad Docente (UD). Tras llevar a cabo un periodo de formación y actualización, es importante conocer el grado de interés y participación en dicha formación así como la satisfacción con los diferentes cursos y talleres programados a tal efecto. Objetivos: Conocer el grado de participación de los Tutores de EFyC en el Mes de formación específica para Tutores de una UD, en los últimos tres años. Analizar el nivel de satisfacción de los Tutores con la formación recibida. Material y métodos: provincial. Variables: cursos realizados, grado de satisfacción, grado de participación, estancia realizada. Recogida de datos se realizará con el análisis del plan de la calidad docente y la memoria docente anual de la UD. Estrategia de análisis: Se realizó un análisis descriptivo, utilizando medidas de tendencia central y dispersión para las variables cuantitativas y la frecuencia absoluta (n) y relativa (%) para las variables cualitativas. Consideraciones éticas: Dado que el estudio se considera una actividad de gestión y de evaluación del funcionamiento de un programa docente, no requiere la valoración de un comité de investigación. Resultados: Se programaron un total de 26 cursos y talleres diferentes en los últimos tres años en relación a competencias como comunicación e investigación, competencias clínicas, atención a la familia y salud pública y comunitaria, así como las relacionadas con las tareas de tutorización. La participación de los tutores de enfermería durante estos últimos tres años ha sido 52,17% en 2014, 84,2% en 2015 y 63,6% en 2016. Los Tutores que eligieron formarse realizando una estancia formativa fueron el 14,06% del total de tutores siendo la estancia más solicitada la Unidad de Educación Diabetológica, seguida de Salud pública. El grado de satisfacción con los cursos fue del (4,4/5), destacando la formación en competencias de atención a la familia. Discusión y conclusiones: Se observa que la oferta de formación a los Tutores mediante cursos durante el periodo específico de formación tiene un nivel de participación medio alto, mientras que la participación en estancias formativas es mas bajo. Esto podría corresponderse al desconocimiento de la posibilidad y recursos disponibles para la formación de campo, o al elevado interés de los cursos y la baja experiencia en tutorización, que hagan preferir su formación en áreas específicas del Programa de la especialidad. La satisfacción con los cursos programados fue muy alta, destacando la formación atención a la familia. Las áreas de formación más solicitadas coinciden con las necesidades manifestadas en los diferentes estudios y encuestas realizadas. La elección de estos cursos deja una línea de investigación abierta a la realización de otros estudios, que ayuden en la planificación de cursos y talleres dirigidos a adquirir y actualizar conocimientos y habilidades en estas competencias. Así como revisar los canales de información para la solicitud y realización de estancias en centros formadores.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Compartiendo experiencias.

273

ID126

INTERÉS FORMATIVO DE LOS TUTORES DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA DE UNA COMUNIDAD AUTÓNOMA

Maravillas Torrecilla Abril, Ana Patricia Crespo Mateos, Daniel Sánchez Fenollar, Esther Cartagena

Martínez, Milagros Oyarzabal Arocena, Clara Isabel Pérez Ortiz

Unidad Docente multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria de Alicante. Conselleria de sanitat universal i Salut Pública. Generalitat Valenciana [email protected] Introducción: El objeto del estudio es conocer las áreas competenciales con interés formativo para su desarrollo como Tutores/as de Enfermería Familiar y Comunitaria (EFyC) en la Comunidad Valenciana. Se realizo una encuesta online a todos los tutores de EFyC de la Comunidad autónoma en diciembre de 2015. Desde las Unidades Docentes debemos de conocer cuales son las necesidades formativas de los tutores para poder llevar a cabo la adecuada formación continuada sobre metodologías docentes y otros aspectos relacionados con los programas formativos de EFyC para una correcta tutorización en adquisición de conocimientos. Objetivos: 1. Conocer las áreas competenciales con interés formativo para su desarrollo como Tutor/a de EFyC en una Comunidad autónoma. 2. Analizar lar relación entre las necesidades formativas y la experiencia en Atención Primaria (AP) y años de Tutorización. Material y métodos: Estudio observacional descriptivo transversal en Tutores de EFyC de las tres unidades docentes. La muestra fue de 26 Tutores de un total de 48. Variables: UD provincial, años de tutorización en formación de EFyC, años de experiencia en Atención Primaria. Competencia docente del POE. Recogida de datos: mediante cuestionario de respuestas cerradas online. Estrategia de análisis: Se creó una base de datos en Excel. Se realizó un análisis descriptivo, utilizando medidas de tendencia central y dispersión para las variables cuantitativas, y la frecuencia absoluta (n) y relativa (%) para las variables cualitativas. Se realizará un análisis vibariante, utilizando los test estadísticos correspondientes. Consideraciones éticas: dado que el estudio se considera una actividad de gestión de la calidad docente y de planificación de un programa formativo para Tutores, no requiere valoración del comité de investigación. Resultados: Las áreas competenciales con especial interés formativo para el desarrollo como Tutor/a de Enfermería Familiar y Comunitaria con más del 85% de respuesta: muy de acuerdo o de acuerdo, fueron las competencias relacionadas con atención al adulto, atención al anciano, atención a la familia, salud pública y comunitaria, competencias docentes e investigación. La media de años de experiencia en AP es de 16,65 ± 8,69 La media de años de Tutorización es de 2,15 ± 1,31 La distribución de las respuestas por provincia fue la siguiente: Alicante 12 (46,2%), Castellón 9 (34,6%), Valencia 5 (19,2%). No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre el interés formativo y la experiencia en AP y los años de Tutorización. Discusión y conclusiones: Las áreas competenciales con especial interés formativo para el desarrollo como Tutor/a de Enfermería Familiar y Comunitaria coinciden con áreas relacionadas específicamente con la Tutorización , como son metodología docente y evaluativo , formación especializada e investigación, y otras específicas de la especialidad. Estos resultados condicen con foros de carácter científico y otros estudios previos. La encuesta la contestaron más de la mitad de los Tutores (54,1%), pudiendo existir una limitación de estudio al no obtener respuesta del total de Tutores. Conocer estas necesidades formativas de los Tutores, deja una línea de acción investigación abierta que ayude en la planificación de cursos dirigidos a adquirir y actualizar conocimientos y habilidades en estas competencias.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Compartiendo experiencias.

274

ID133

PROGRAMA ÚLCERAS FÓRA: COLECCIÓN DE GUÍAS PRÁCTICAS DE HERIDAS DEL SERVICIO GALEGO DE SAÚDE

Ana Isabel Calvo Pérez1, J Fernández Segade2, FJ Rodríguez Iglesias2, Cimadevila Álvarez2, A García

Quintáns2, J Aboal Viñas2

1: Servicio Galego de saúde. 2: Servicio Integración Asistencial. Dirección General de Asistencia Sanitaria. Servicio Gallego de Salud. EOXI Santiago [email protected] Introducción/justificación/objetivo: Introducción Por todos es conocido que las úlceras y heridas suponen un gran problema de salud, disminuyendo la calidad de vida de los pacientes, repercutiendo en las familias y profesionales a lo que hay que añadir el sobre coste económico que suponen para la sostenibilidad del sistema sanitario. El Servicio Gallego de Salud (Sergas) puso en marcha el Programa Úlceras Fóra (Úlceras Fuera), como marco de referencia para las actuaciones a seguir ante el deterioro de la integridad cutánea y tisular. Una de las fases de implementación del programa es la publicación de la Colección de guías prácticas de heridas del Servicio Gallego de Salud, como base teórica fundamental para prevención, cuidados, asistencia, formación y gestión en materia de heridas. Justificación La Colección se publica para mejorar la calidad de vida de los pacientes, reducir la variabilidad asistencial e incertidumbre profesional, disminuir la prevalencia e incidencia de este problema del sistema sanitario y sociosanitario de Galicia y conseguir unos indicadores de calidad de cuidados y seguridad de los pacientes que permitan una mayor eficiencia del proceso entre los distintos niveles asistenciales. Objetivos Constituir un marco de referencia para desarrollar y establecer las líneas estratégicas en el abordaje de todo lo relacionado con las úlceras y las heridas. Establecer criterios asistenciales comunes (sobre identificación del riesgo, valoración de lesiones, de medidas preventivas, diagnósticas, terapias, uso de productos, seguimiento, registro, educación etc.) para la unificación de criterios y la reducción de la variabilidad clínica ante este tipo de lesiones. Desarrollo: La redacción de las guías se realizó por el método de lectura crítica y consenso por grupo nominal entre autores y panel de expertos. Fases: - Grupo de 16 autores - Consenso temas a tratar. - 2 coordinadores expertos en metodología científica y valoración de evidencia. - Revisión bibliográfica y de la evidencia científica en guías de práctica clínica, guías y documentos basados en evidencia, revisiones sistemáticas y artículos originales. -Redacción - Revisión del contenido elaborado: Interna: referentes en heridas. Externa: grupos de expertos, Sociedades Científicas y Colegios Profesionales. - Idiomas: castellano, gallego e inglés - Diseño y maquetación. -Publicación: Servicio de publicaciones Xunta de Galicia, http://ulcerasfora.sergas.gal/, https://www.sergas.es/. - Plan de difusión en proceso de ejecución. Resultados La Colección la integran las guías prácticas de : úlceras por presión, úlceras de la extremidad inferior, úlceras de pie diabético, lesiones cutáneas neoplásicas, lesiones por quemadura, herida quirúrgica aguda, lesiones cutáneas asociadas a la humedad, heridas traumáticas (proceso de elaboración). Conclusiones: CONCLUSIONES La elaboración de esta colección refleja la firme apuesta por parte del SERGAS por poner a disposición de todos los profesionales unas guías actualizadas y con las mejores evidencias científicas ante el riesgo o existencia de un deterioro de la integridad cutánea y/o tisular.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Compartiendo experiencias.

275

ID141

FRAGILIDAD EN ATENCIÓN PRIMARIA

Ivan Martín Gil, Daniel Peña Lorenzo, María del Pilar Quesada Diego, María San Millán González, Sofía

Pérez Niño

Centro de Salud Medina del Campo Urbano (Medina del Campo, Valladolid). Gerencia de Atención Primaria Valladolid Este [email protected] Introducción: España se ha situado entre las esperanzas de vida más alta del mundo. Pero no siempre esta esperanza de vida se traduce en una buena calidad de vida y salud. Hay un elevado porcentaje de ancianos en la población actual, que se encuentran al borde del deterioro de su estado de salud. A este grupo de personas se les conoce desde los años 70 como ancianos frágiles. Podemos definir la fragilidad como un síndrome biológico de perdida de la reserva funcional y resistencia a los estresores, debido al declive acumulado de múltiples sistemas fisiológicos que originan la pérdida de la homeostasis del medio y una mayor vulnerabilidad a los eventos adversos. Objetivos: -Detectar la fragilidad en personas mayores de 65 años en un Centro de Salud de AP. -Analizar el estado nutricional en personas mayores de 65 años en Centro de Salud de AP. -Detectar cuales son las principales características que determinan fragilidad en la muestra analizada. -Observar la relación existente entre la fragilidad y la edad y detectar como afecta la fragilidad según el sexo. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo transversal en la población mayor de 65 años pertenecientes al Área de Atención Primaria Tórtola, en el año 2015. § Muestra: a. Se realiza un listado al azar con todos los hombres y mujeres mayores o iguales de 65 años (N=3.560) y obtenemos el número de pacientes a encuestar con un nivel de confianza del 95%, una precisión del 5% y una proporción del 5%. Con estos datos la muestra obtenida es de 72 pacientes. b. Añadimos un 15% pacientes más, ante la posibilidad de que haya pacientes excluidos, quedando una muestra final n=84. c. Para escoger a los pacientes, dividimos la muestra total entre el número de pacientes a encuestar (3560/84=42,3), dándonos un valor de 42. Empezaremos eligiendo para la muestra, el primer paciente del listado, siendo los siguientes cada 42 pacientes. d. Si el número de pacientes excluidos es mayor de 12, la muestra sería inferior a 72, por lo que sustituiremos a esos pacientes por el siguiente del mismo sexo que se encuentre en el listado. e. Más de 12 pacientes fueron excluidos, por lo que hubo que ponerse en contacto con sustitutos de estos (de la manera que se cita en el apartado d.) quedando una muestra total de 75 personas. El estudio se realizó en estas 75 personas basándose en el cuestionario “los criterios de ordenación de servicios para la atención sanitaria a las personas mayores” editado por el INSALUD, al que se añadió otra variable de riesgo nutricional (Escala MNA). Resultados: El 58,7% de las personas encuestadas fue considerada como frágil. Los criterios más repetidos que determinaron fragilidad fueron, el consumo de más de 3 medicamentos al día y tener algún tipo de afección crónica que condicione incapacidad. Discusión y conclusiones: La fragilidad tiene una alta prevalencia en personas mayores de 65 años, la cual se incrementa a medida que aumenta la edad de estas.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Compartiendo experiencias.

276

ID148

AUTOCONTROL DEL PACIENTE ANTICOAGULADO EN LA CONSULTA DE ENFERMERÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA

Elena Pérez González1, Yaiza Gonzalo Arranz2

1: C.S. Barrio del Pilar (Madrid). 2: UDM de AFYC Norte Madrid [email protected] Introducción/justificación/objetivo: El autocontrol del tratamiento anticoagulante oral, (TAO), consiste en, la autonomía del paciente para hacerse los controles en su domicilio, la valoración de los resultados y ajuste de dosis según las guías de tratamiento. En Europa, miles de pacientes están utilizando esta modalidad de control con excelentes resultados. Para ello es imprescindible que adquieran una formación previa específica, dispongan del material necesario (coagulómetro, guías…) y tengan contacto directo con un profesional sanitario que les supervise. En España hay un elevado número de pacientes anticoagulados (entre 800.000 y 1.000.000), con una prevalencia del 1,2%; muchos de los cuales se podrían beneficiar de esta modalidad de control. Objetivo general: Analizar, mediante revisión de la literatura existente, los beneficios del autocontrol en pacientes anticoagulados respecto al método convencional. Desarrollo: Búsqueda bibliográfica en las principales bases de datos: Clinical Key, Biblioteca Cochrane Plus, MEDLINE, PubMed…, y también en asociaciones como, Asociación Valenciana de Pacientes Anticoagulados de la Comunidad Valenciana, Asociación de Anticoagulados de Aragón y Fundación Teknon de Barcelona. Palabras claves (MESH y Desc): Anticoagulants, Self-Management, Nurses, Primary Care. Operadores booleanos: and, or. Filtros: idioma (inglés y castellano), fechas (del 2010 a la actualidad). Finalmente, se han encontrado 45 artículos, de los cuales se han seleccionado un total de 12 artículos por estar relacionados directamente con el tema a tratar. Numerosos estudios confirman que el autocontrol permite una anticoagulación más regular en el tiempo, proporciona una mayor libertad y responsabilidad del paciente. También demuestra una reducción significativa del riesgo de complicaciones frente a los cuidados habituales. Los artículos reflejan una mayor satisfacción respecto al tratamiento y una mayor autoeficiencia, con menos preocupaciones cotidianas, sufrimiento y problemas sociales por parte del paciente. Es imprescindible recibir una formación previa por parte de profesionales sanitarios expertos. Los pacientes deben ser capaces de manejarse o en su defecto tener un cuidador para poder realizar el autocontrol de su tratamiento. Discusión: Todos los artículos revisados, coinciden que el autocontrol es mejor que el método convencional, aunque todavía quedaría esperar algo más de tiempo, para una puesta en marcha en toda España y así lograr una muestra de pacientes más elevada y concluyente. También se establece que, aunque el autocontrol produce muy buenos resultados, llevarlo a cabo requiere un aumento considerable del gasto económico, lo cual podría suponer una limitación. Sería importante que los profesionales de enfermería se actualizarán para poder formar y empoderar a los pacientes, aunque de momento existen pocos artículos que describan la labor de enfermería en ello. Conclusiones: El autocontrol es sencillo y eficaz, pero requiere de una formación obligatoria previa. Puede representar un avance con un impacto sustancial en la vida de los pacientes. El autocontrol debería ser el método de elección para cualquier paciente que precise TAO y cumpla los criterios de inclusión por los beneficios que proporciona (aumento de la calidad de vida, seguridad y autonomía, mayor tiempo en rango terapéutico y disminución de las complicaciones asociadas al tratamiento).

Resúmenes. Comunicaciones póster. Compartiendo experiencias.

277

ID152

PARTICIPACIÓN DEL PACIENTE EN LA TOMA DE DECISIONES: COMPARATIVA ENTRE LA PERSPECTIVA DEL PROFESIONAL Y DEL USUARIO EN NUESTRO MEDIO

José Ignacio España Carballo1, Sara García Rivas2, Beatriz Quiroga Torres2

1: CS Vicente Muzas (Madrid). 2: Unidad Docente Madrid Este [email protected] Introducción/justificación/objetivo: La relación tradicional entre el personal sanitario y el usuario ha sido típicamente de tipo directivo-paternalista, teniendo aún en la actualidad una importante prevalencia según la propia percepción de los pacientes. Sin embargo ha aparecido un marco legislativo y una tendencia al fomento de la participación de los clientes en la Toma de Decisiones en salud. El objetivo es conocer y comparar las percepciones sobre la Participación del Paciente en la Toma de Decisiones (PPTD) de los profesionales y usuarios del sistema sanitario. Desarrollo: Metodología: Se realiza una revisión bibliográfica en bases de datos de Ciencias de la Salud (PubMed, Cochrane Plus, Science Direct, IBECS, LILACS, CUIDEN, Dialnet, IME y Scielo). Se decide acotar la búsqueda en base a su fecha de publicación, los últimos 10 años. Debido a la falta de datos con respecto a estudios sobre PPTD en Enfermería, se amplía su ámbito de búsqueda a todos los profesionales. Los DeCS escogidos han sido: toma de decisiones compartidas, Enfermería y Atención Primaria de Salud. Los términos MeSH son: decision making, nursing, Primary Health Care. Se ha encontrado un total de 183 artículos, de los cuales se han seleccionado 20 por su relevancia de cara al estudio. Resultados: Destacan una serie de ideas principales: la sensación de baja participación por parte de los pacientes, que su principal deseo era ser escuchados en la consulta, que se tenga en cuenta sus deseos y sus opiniones, así como la influencia del aspecto social, cultural, económico, de género y etario de la persona en la capacidad y el deseo para tomar decisiones en salud. Por parte de los profesionales se observan: confianza, mayor adherencia, satisfacción con la PPTD y falta de tiempo para fomentarla. Discusión: La principal fortaleza de esta revisión es la selección de estudios relacionados con la Atención Primaria de España, permitiendo extraer datos de sus características poblacionales. Esto mismo implica una de las grandes limitaciones: la baja cantidad de trabajos relacionados con el tema, más latente en lo relativo a la consulta de Enfermería. Además, se da la existencia de múltiples barreras identificadas en la implicación del paciente en la toma decisional y la existencia de datos contradictorios en los estudios. La recomendación principal en la práctica enfermera sería la promoción de una mayor participación del paciente ya que fomenta la implicación terapéutica y favorece su autonomía y autocuidados. Conclusiones: La opinión mayoritaria por parte de los pacientes es su falta de implicación en la Toma Decisional, concibiendo muchos de ellos únicamente un estilo paternalista en el que sean escuchados sus opiniones, con la toma de decisión final por parte del profesional, identificándose en muchos casos el desconocimiento de la posibilidad de generar una decisión compartida como el motivo por el que no se realiza. Por otro lado, el profesional es mayoritariamente favorable a la PPTD al generar una mejora en la relación terapéutica; sin embargo identifican como principal barrera la falta de tiempo en la consulta de Atención Primaria, no habiendo estudios centrados únicamente en la opinión de la enfermera.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Compartiendo experiencias.

278

ID161

ACTUALIZACIÓN EN EL CONTROL METABÓLICO DEL PACIENTE DIABÉTICO TIPO 1

María Cifuentes Lorenzo1, Elena Donis Mulero2, Herminia Delgado Aguilar2, Nerea Cordoba González2,

Nuria Castrillo Espinosa2, Leticia Hernaez Vicente2

1: Centro de Salud Segovia (Madrid). 2: Consultas de Endocrino, Hospital Universitario Puerta de Hierro [email protected] Introducción/justificación/objetivo: La diabetes mellitus tipo 1 (DM1) se caracteriza por la destrucción de las células beta pancreáticas que conduce a un déficit absoluto de insulina. La prevalencia en España de DM se sitúa en torno a un 13,8% en mayores de 18 años. La DM1 representa 5-10% del total de personas con diabetes. Los sistemas de monitorización continua de glucosa (SMCG) aparecen como un nuevo método de control metabólico que intenta superar las limitaciones de la autopunción capilar. Por ello, el principal objetivo de este trabajo es actualizar y ampliar los conocimientos (indicaciones, ventajas e inconvenientes) de los enfermeros de Atención Primaria (AP) en estos dispositivos. Desarrollo: Para realizar este documento se ha empleado Etheria (Buscador de la Biblioteca Virtual de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid). También se realizó búsqueda en Elsevier Instituciones. Los términos clave utilizados fueron: SMCG, control metabólico y DM1, sensores y DM1, enfermería y DM1. Se han revisado un total de 10 documentos. En cuanto a los criterios de selección se incluyó trabajos publicados entre 2010 y 2016, escritos en español y la calidad de los trabajos se ha verificado aplicando el programa de lectura crítica CASPe (Critical Appraisal Skills Programme). Los SMCG, indicados en el paciente con DM1, se insertan subcutáneamente y miden los niveles de glucosa intersticial. Realizan dos tipos de lectura: retrospectiva y a tiempo real. La principal ventaja que los SMCG a tiempo real aportan es que informan de manera continua sobre las fluctuaciones de glucosa y sus tendencias, cuantifican las hipoglucemias y determinan las variaciones de glucosa nocturna. Entre los inconvenientes destacan la falta de datos sobre su mejora terapéutica a largo plazo, ausencia de criterios clínicos para su implementación y dificultad en la interpretación de los resultados obtenidos. Discusión: Existe heterogeneidad en cuanto a las recomendaciones de los SMCG. La edad y el nivel de motivación son elementos clave para seleccionar al candidato apropiado. Mantener la glucosa del paciente el mayor tiempo posible en un rango de normalidad (70-180 mg/dl) y con menos hipoglucemias son objetivos contemplados en la actual definición de óptimo control glucémico y son, principalmente, las ventajas que pretenden garantizar los SMCG. El coste elevado de estos dispositivos es un inconveniente poco explorado ya que no están financiados actualmente por el Sistema Sanitario Público en España. Entre las limitaciones del estudio destaca la escasa documentación que relaciona a enfermería con estas tecnologías. Es competencia de los enfermeros garantizar el buen control metabólico del paciente diabético, por ello y como indican asociaciones científicas como la American Diabetes Association (ADA) deben conocer la existencia de los SMCG y educar al paciente con DM1 para garantizar su empoderamiento. Conclusiones: Un control metabólico adecuado en DM1, con autopunción capilar o con SMCG, es esencial para evitar complicaciones a corto y largo plazo. Los SMCG no son un fin en sí mismos sino un método de control que complementa a las intervenciones enfermeras en educación diabetológica (alimentación, ejercicio físico y tratamiento farmacológico).

Resúmenes. Comunicaciones póster. Compartiendo experiencias.

279

ID169

ÚLCERAS POR PRESIÓN EN UN ENTORNO RURAL

Raquel Jiménez Gómez1, Ana Martín Gallego2, Jacobo Mendioroz Peña2, Mercedes Rosario de la Cruz

Herrera2

1: CAP Goretti Badia (Súria, Barcelona). 2: Institu Catalá de la Salut. [email protected] Introducción: Las úlceras por presión (UPP) son un problema de salud importante por su prevalencia, incidencia y repercusiones. El estudio Nacional de Prevalencia de UPP del 2005 realizado por el Grupo Nacional para el Estudio y el Asesoramiento en Úlceras por Presión y Heridas Crónicas (GNEAUPP) muestra una prevalencia media de UPP en la Atención Primaria (AP) de 9,11%. Las UPP ocasionan dolor al paciente, ansiedad y limitaciones para las actividades diarias y sociales, y una repercusión importante a nivel familiar. Asimismo tienen el riego de infectarse y producir sepsis. Por otro lado, las UPP se utilizan como indicadores de calidad asistencial, para valorar los cuidados de enfermería. Presentación del caso: Paciente de 93 años, pluripatológica y dependiente para las actividades básicas de la vida diaria. Cognitivamente conservada. En abril de 2016 presenta lesión única a nivel distal de extremidad inferior derecha, de progresión tórpida evolucionando cinco meses más tarde a varias lesiones en la misma extremidad: - Dos lesiones a nivel de tercio distal anterior con bordes bien definidos, supuración escasa y presencia de tejido esfacelado. - Dos lesiones de tercio distal lateral externo, de las mismas características que las anteriores y muy dolorosas a la manipulación. - Una lesión a nivel de tercio distal posterior, de bordes irregulares, supuración abundante verdosa, presencia de tejido esfacelado, fétida y de gran profundidad. Valoración: Para la valoración de esta patología se dispone del apoyo de cirugía vascular a través de interconsultas realizadas por el sistema de Tele-úlceras. Este sistema permite consultas virtuales para valorar telemáticamente heridas crónicas y complejas que presentan dificultades para su cura o complicaciones en su proceso evolutivo, permitiendo que los pacientes puedan ser atendidos desde su centro de AP o incluso desde su propio domicilio. Además, se dispone también del apoyo de otros recursos asistenciales como el médico de AP, los Programas de atención domiciliaria y equipos de soporte (PADES) o el servicio de Tele-dermatología que permite también consultas virtuales. Plan de cuidados y resultados: Se realiza interconsulta a través del sistema de Tele-úlceras. Se propone el uso de soluciones bactericidas y descontaminantes (tipo Prontosan), plata de alta concentración (Atrauman Ag o Calgitrol Askina Ag o Acticoat Flex 3), aplicación de pomada perilesional y colocación de apósito secundario de espuma o alginato. Además, se realiza cultivo de herida, con resultado positivo para E. coli y S. aureus, pautándose tratamiento antibiótico durante 10 días con Amoxicilina/Ac.Clavulánico 500/125mg cada 8 horas y trimetoprim/sulfametoxazol 800/160 mg cada 12 horas. Se inicia el tratamiento realizando tres curas a la semana. Actualmente con evolución favorable de las ulceras sin resolución completa de las mismas. Discusión/conclusiones: En un paciente con cuidados paliativos con UPP se ha de priorizar el confort, teniendo presente los principios de la bioética y las decisiones tomadas por la paciente y/o familia. La utilización de recursos asistenciales telemáticos es de gran utilidad para llevar a cabo esta tarea.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Compartiendo experiencias.

280

ID171

EL HIPOTIROIDISMO EN EL EMBARAZO, ¿POR QUÉ DEBERÍA IMPORTARNOS?

María Patricia Paz Ramil, Lucía Manuela Collazo Babío

Centro de Salud Caranza (Ferrol, A Coruña) [email protected] Introducción/justificación/objetivo: La disfunción tiroidea es una de las complicaciones más frecuentes durante la gestación en países desarrollados (en torno al 10%) y, se asocia con importantes complicaciones tanto para la embarazada como para el desarrollo fetal y del recién nacido. Además de ser frecuente, el hipotiroidismo durante el embarazo, clínico o subclínico, puede ocasionar complicaciones como aborto, anemia, hipertensión, diabetes o abruptio, y alteraciones en el desarrollo fetal que favorecen la prematuridad, bajo peso, muerte fetal, dificultad respiratoria, daño neurológico, convulsiones, retraso madurativo y disminución del cociente intelectual (CI). Debido a la prevalencia de este problema y la relación entre el estado de salud pregestacional y la evolución del embarazo, se plantea la búsqueda de información para dar luz en aspectos como educación sanitaria, estado de yodosuficiencia en nuestra región, así como, conocer las novedades en cuanto a la prevención del hipotiroidismo, desde una perspectiva de colaboración entre los profesionales especialistas en enfermería obstétrico-ginecológica y en enfermería familiar y comunitaria.

Desarrollo: Revisión bibliográfica descriptiva en: Pubmed, Dialnet, Medline, UptoDate. Búsqueda: ("hypothyroidism"[MeSHTerms] OR "hypothyroidism"[AllFields]) AND ("pregnancy"[MeSHTerms] OR "pregnancy"[AllFields]), utilizando los filtros: últimos 10 años, texto completo en inglés o español. Se revisan 65 artículos, se descartan 22 por no adaptarse a la temática y perfil que buscábamos, quedando como campo de trabajo un total de 43 artículos.

Discusión: Los estudios coinciden en que se deben promover valores de referencia propios para evitar el infradiagnóstico y sobrediagnóstico, sobre todo en el hipotiroidismo subclínico. En cuanto a la suplementación con yodo, distintos estudios corroboran que en nuestro país entre un 30-50% de las embarazadas toman menos yodo del recomendado, en Galicia aumenta esta cifra hasta el 87%. Por el contrario estudios realizados en el Principado de Asturias, región con yodosuficiencia, concluyen que no sería necesario este suplemento si se cumple con las ingesta de lácteos recomendada. Las últimas guías europeas recomiendan hacer un cribado universal en las primeras semanas de la gestación, para detección y tratamiento precoz con levotiroxina del hipotiroidismo clínico o subclínico, hacer un seguimiento cuidadoso de la disfunción tiroidea y dar suplementos de yodo en la gestación, recomendaciones que comparten distintas asociaciones de ámbito estatal o comunitario como la Sociedad Andaluza de Endocrinología y Nutrición (SAEN), aunque como refleja Lluis Vila et. al.en las conclusiones de su revisión, hay poca evidencia sobre el coste-efectividad de dicho cribado.

Conclusiones: El déficit de yodo es un problema frecuente en nuestro país y persiste a pesar de las campañas de Salud Pública realizadas hasta el momento. En la gestación debemos garantizar un aporte adecuado de yodo. El especialista en enfermería comunitaria debería favorecer hábitos alimentarios adecuados en mujeres de edad fértil para mantener una adecuada reserva de yodo, así como permanecer alerta para detectar a mujeres en riesgo.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Compartiendo experiencias.

281

ID179

MANEJO DEL VENDAJE FUNCIONAL DE TOBILLO EN LA CONSULTA DE ENFERMERÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA

María de la Encarnación Galván Sánchez, Elena Criado Dominguez, Raquel Simón Macho

Centro de Salud Circunvalación (Valladolid). Gerencia de Atención Primaria Valladolid Este [email protected] Introducción/justificación/objetivo: Por esguince se entiende la distensión o rotura total o parcial de un ligamento que se produce como consecuencia de la tracción o el excesivo estiramiento del mismo. Constituye una de las patologías más frecuentes del sistema músculoesquelético y supone alrededor de las tres cuartas partes de las lesiones. El 85% se produce por inversión forzada del ligamento lateral externo del tobillo y la incidencia diaria es aproximadamente de un esguince por cada 10.000 habitantes. La característica principal es un dolor intenso que suele impedir al paciente su deambulación, y normalmente va acompañado de inflamación y tumefacción. El objetivo fundamental del vendaje funcional es proteger la cicatrización del ligamento lesionado, permitiendo cierto grado de movimiento en la articulación sin riesgo para ésta. En las consultas de Atención Primaria nos encontramos con frecuencia esta patología. En ocasiones, el personal de enfermería no dispone de conocimientos suficientes para realizar la técnica y hay que tener en cuenta que la correcta aplicación del vendaje condiciona la evolución del proceso. El objetivo de la revisión es identificar la evidencia científica disponible sobre las intervenciones de enfermería en el manejo adecuado del vendaje funcional de tobillo. Desarrollo: Se realizó una búsqueda bibliográfica en las siguientes bases de datos: Medline, Cochrane, Cuiden, Fisterra, y PEDro entre octubre y noviembre de 2016. En la estrategia de búsqueda se emplearon descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS) y Medical Subjects Headings (MeSH), siendo las palabras clave: Anle Injuries, Ankle Sprains, Tape, Nurse and Nursing Care. También, se revisaron libros y se utilizó el buscador Google Académico. No hubo restricción en idioma y los artículos se eligieron haciendo referencia a las fechas comprendidas entre los años 2006 y 2016. Se encontraron 88 artículos y tras una primera selección, se escogieron 10, siendo finalmente 8 los elegidos por ser considerados los más representativos y de mayor calidad científica. El vendaje funcional se realiza con vendas o cintas que limitan los movimientos que provocan daños, pero permiten el apoyo y los movimientos que no agravan la lesión. Un buen vendaje funcional no debe tener arrugas. No debe comprimir en exceso los metatarsos ni el tendón de Aquiles. El paciente tiene que sentir el vendaje confortable y no percibir sensación de entumecimiento. Discusión: Anteriormente, el tratamiento fundamental del esguince de tobillo consistía en la inmovilización prolongada de la articulación, pero actualmente se ha visto que el vendaje funcional y la movilización precoz aportan beneficios mayores, y en esguinces leves a moderados parece ser la mejor estrategia de actuación. Sin embargo, el tratamiento funcional abarca multitud de técnicas y la existencia de muchos protocolos o procedimientos acerca de cómo llevar a cabo el vendaje funcional de tobillo hace necesario una unificación para facilitar el manejo por parte de la enfermera en la consulta de Atención Primaria. Conclusiones: Es necesario la correcta formación del profesional de enfermería para conseguir un manejo adecuado del vendaje funcional de tobillo y ofrecer una mayor calidad asistencial al paciente.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Compartiendo experiencias.

282

ID195

RECOMENDACIONES SOBRE EL AUTOCONTROL DE LOS CUERPOS CETÓNICOS EN PERSONAS CON DIABETES

Sara Arráez Santana, Nerea Córdoba González, Eduardo Gil González, Leticia Hernáez Vicente

Hospital Fundación Jiménez Díaz (Madrid) [email protected] Introducción/justificación/objetivo: En España, se estima que el 13,79% de la población padece diabetes. El autoanálisis de la glucemia capilar supone una herramienta fundamental para el manejo de esta y con la que la mayoría de personas diabéticas están familiarizadas. Sin embargo, muy pocas conocen la importancia del autocontrol de los cuerpos cetónicos para evitar complicaciones agudas como la CAD (cetoacidosis diabética). La CAD, además de ser una situación potencialmente letal, genera un coste por ingreso en España de entre 2.700 y 5.163,11 euros. Es por estas razones que se hace necesario la búsqueda de recomendaciones actuales sobre el autocontrol de los cuerpos cetónicos y su difusión entre los pacientes diabéticos. Desarrollo: Se realizó una búsqueda bibliográfica en buscadores de recursos de información como Eitheria, Biblioteca de Guías de Práctica Clínica del Sistema Nacional de Salud (Guiasalud) y las plataformas Clinical key, Sciente direct y Uptodate que acceden a distintas base de datos. Se realizaron varias búsquedas con las palabras clave “cuerpos cetónicos diabetes”, “dispositivos monitorización cuerpos cetónicos” “cetonuria diabetes”, “recomendaciones hiperglucemia diabetes” “prevalencia diabetes España” con los filtros de: idioma español y antigüedad de la publicación de no más de ocho años. En las plataformas de búsquedas se obtuvieron más de cien resultados de los que se escogieron finalmente para su revisión doce publicaciones. Los cuerpos cetónicos son el producto de desecho del metabolismo de las grasas que ocurre cuando hay un déficit de insulina en el organismo y la glucosa no pude penetrar en la célula, si esto no se corrige puede llevar a un estado de cetoacidosis diabética. Diversas fuentes coinciden que la mejor forma de prevenir la cetosis y sus posibles complicaciones es realizar controles para poder detectarla de forma precoz. Discusión: Los cuerpos cetónicos puede detectarse por en sangre u orina, aunque parece ser más fiable la detección en sangre ya que es la que mide de forma precisa el ß-hidroxibutirato, el principal cuerpo cetónico. Actualmente existen glucómetros que también son capaces de medir los cuerpos cetónicos. La mayoría de bibliografía consultada coincide en que es recomendable la medición de los cuerpos cetónicos en sangre de forma general si hay una hiperglucemia superior a 250 mg/dl, y algunas de ellas lo indican también si hay síntomas de cetosis, si hay ingesta de fármacos no habitual, si se realiza ejercicio físico intenso o en caso de enfermedad, pero no indican la frecuencia de la medición. Por otro lado la ADA (Asociación Americana de Diabetes) recomienda la auto medición en orina cada 4-6 horas cuando la glucemia es superior a 240 mg/dl. Conclusiones: El autocontrol de los cuerpos cetónicos por parte del paciente es fundamental para evitar complicaciones asociadas a la hiperglucemia, mejorando la autonomía y la calidad de vida de los pacientes diabéticos ya que al detectar una cetosis (más frecuente en DM1 pero también posible en DM2) pueden tomar medidas para evitar complicaciones más graves. Las recomendaciones incluyen la medición de los cuerpos cetónicos cuando existe una hiperglucemia mayor de 240-250 y en otras situaciones que pueden aumentar la glucemia.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Compartiendo experiencias.

283

ID231

CASO CLÍNICO

Ángel Benítez Navarro1, Rocío Benítez García2, Antonio Gris Peñas2, Antonio Martínez Pérez2, Carmen

Ibáñez Aznar2, Gregoria Albarracín Pérez2

1: EAP Águilas Sur (Águilas, Murcia). 2: Gerencia III Lorca [email protected] Introducción: Caso clínico que describe la aplicación del tratamiento con Cura Fisiológica en un varón de 57 años insulinodependiente que presenta úlcera vascular de etiología venosa en el miembro inferior de dos años de evolución sin resultados satisfactorios con las curas realizadas y programado para amputación por Cirugía. Presentación del caso: Varón de 57 años con antecedentes personales de diabetes mellitus tipo II, diagnosticado en 2007, actualmente en tratamiento con ADO (Metformina 850 mg). Presenta hiperuricemia, IMC 28, perímetro abdominal 116 cm y síndrome de piernas inquietas. Exfumador de 40 cigarrillos/día. Agricultor. Acude a At. Primaria con lesión en la 1ª articulación interfalángica del 3er dedo del pie izquierdo de 1,5 cm de diámetro y moderado edema generalizado. Se observan signos de inflamación, celulitis y eritema. Exudado moderado, ligeramente verdoso, con zonas de tejido desvitalizado. Visto por cirugía se valora posible amputación. Valoración: Se solicita analítica (HbA1c, VSG, PCR y cultivo), biopsia (+ Ps. Aeruginosa) y Rx (se descarta osteomielitis). Se realiza Índice tobillo/brazo con eco doppler (se descarta patología arterial). Objetivos: (a elegir) El principal objetivo del estudio ha sido… - Constatar la efectividad que presenta la cura fisiológica en el tratamiento de una úlcera vascular de etiología venosa presente en un paciente diabético insulinodependiente. - Mostrar el beneficio que supone la utilización del procedimiento de cura fisiológica para obtener una mejor evolución en el tratamiento de la ulcera vascular de etiología venosa. - Constatar la efectividad de la cura fisiológica a través de un caso clínico de un paciente que presenta úlcera vascular de etiología venosa localizada en la primera articulación interfalángica del tercer dedo del pie izquierdo. - Verificar la mejor evolución de una úlcera vascular venosa en un paciente diabético insulinodependiente mediante el tratamiento con cura fisiológica. - Constatar la mayor efectividad que presenta la cura fisiológica en comparación con la cura en ambiente húmedo en el tratamiento de una úlcera vascular de etiología venosa en un paciente diabético insulinodependiente. - Presentar la resolución de un caso clínico de un paciente diabético insulinodependiente de 57 años con una úlcera vascular de etiología venosa localizada en la primera articulación interfalángica del tercer dedo del pie izquierdo. Plan de cuidados y resultados: Se comienza con el procedimiento de cura de la lesión: Ø Lavado perfusión por arrastre con S.F. 0,9% 1-4 mmHg Ø Desbridamiento quirúrgico con bisturí y pinzas Adson Ø Desbridamiento enzimático con colagenasa (coadyuvante) Ø NO ANTISÉPTICOS. De ser necesario, biguanidas (clorihexidina 2%) Ø Empleo de modificadores del ph con ácido acético/acerbiol Ø NO ANTIBIÓTICOS TÓPICOS. Sistémicos si cultivo + (Ciprofloxacino) Ø En fase anabólica: empleo de glicosaminglicanos (ác. hialurónico) para hidratar la matriz extracelular Ø Elección correcta de apósitos (primarios, secundarios y terciarios). Ø Descarga de la lesión (fieltro) Ø Preservación de la piel perilesional con ác. hialurónico Ø Aplicación compresión venda bicapa (urgoK2) 40 mmHg Discusión/conclusiones: Este caso demuestra que, favoreciendo las fases que integran el proceso biológico de la reparación de la herida, proporcionamos al paciente una mayor efectividad en la curación, disminuimos el tiempo de cicatrización, el dolor y mejoramos la calidad de vida del paciente.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Compartiendo experiencias.

284

ID242

ACCESIBILIDAD Y PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE CÁNCER DE MAMA; DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN EN LA VEGA BAJA DEL SEGURA

Esther García1, Judit Aldeguer Corbí2, Jesús Martínez Ruiz2, José Gabriel Cano Montoro2, Rosa Navarro

González2

1: Centro de Salud de Almoradí (Almoradí, Alicante). 2: Departamento de Salud Pública Orihuela (Alicante) [email protected] Introducción: El cáncer de mama (CM) constituye un importante problema de salud en países europeos dada su alta incidencia y mortalidad, además del impacto físico, psicológico y económico. En España aproximadamente el 30% de los tumores diagnosticados en mujeres son CM mama y se les atribuye un 16% de estos fallecimientos. Concretamente, la Comunidad Valenciana presenta una incidencia del 32,5%. El Programa de Prevención del Cáncer de Mama (PDCM) de la Comunidad Valenciana se desarrolla en 29 Unidades de Prevención de Cáncer de Mama (UPCM). Hasta el año 2009, la UPCM de Orihuela daba cobertura al antiguo departamento 20 (actuales departamentos de Orihuela y Torrevieja), pero con objeto de dar una mejor accesibilidad a la población del Departamento de Torrevieja se estableció en la zona una nueva UPCM. Objetivos: 1.Analizar la tasa de participación global en el PDCM de mujeres entre 45 y 69 años, procedentes de los actuales departamentos 21 y 22 de Alicante entre los años 2006 y 2015. 2. Comparar la tasa de participación en el PDCM: -Antes y después de la división de las UPCM en el año 2009. -Según tipo de municipio. Material y métodos: Estudio observacional descriptivo. Población de estudio: Mujeres de 45 a 69 años participantes en el PDCM de 2006 a 2015. Criterios de inclusión: Estar empadronada en los departamentos 21 y 22 de Alicante. Criterios de exclusión: Diagnóstico activo de CM, fallecimiento. Variables a estudio: - Tipo de municipio: Rural (< 5.000 habitantes), intermedio (5.000-10.00) y urbano (>10.000). - Tasa de participación: Número de mujeres participantes en el PPCM entre el total de mujeres diana del PPCM. Recogida de datos: Exportación de datos desde el programa informático SIGMA de junio a agosto de 2016. Análisis de datos: Datos procesados con software Microsoft Excel 2007. Análisis descriptivo de variables mediante cálculo de medias y representación gráfica y tabulada con porcentajes. Resultados: Participación por municipios y departamento El 74% de los municipios registró tasas de participación mayores al 75%. El departamento de Orihuela presentó un 8,63% más de participación que Torrevieja. Por tipo de municipio Los municipios intermedios presentan una participación global media en los últimos cinco años del 81,1%, frente al 79,53% de rurales y el 75,96% de urbanos . Comparativa en Torrevieja La participación global media de los municipios de Torrevieja pasó de un 68,51% antes de la división de UPCMs frente al 72,58% posterior, constituyendo un aumento del 4,97% de media. Discusión y conclusiones: La participación del Departamento de Torrevieja evidencia un ligero aumento tras la implantación de la nueva UPCM, poniendo de manifiesto que la accesibilidad a los recursos sanitarios podría ser un indicador de participación en el PPCM. No obstante, al no ser muy significativo podría hacernos pensar en otras variables influyentes, orientando futuras líneas de investigación para estudiar variables que puedan influir en la captación de las mujeres según tipo de municipio y sobre estudios demográficos de la población de municipios con baja participación.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Compartiendo experiencias.

285

ID246

LOS ADOLESCENTES Y EL PROGRAMA “SALUT I ESCOLA”

Alejandra Tormo Claramonte, María Remedios Rodríguez Jiménez, Lucía Pérez Blasco, Marina Cairó

Batlle, Pedro José Segura Paredes

ConsorciSanitari de Terrassa (Terrassa, Barcelona) [email protected] Introducción: El centro educativo es el lugar dónde se manifiestan más precozmente los signos de alerta sobre problemas de salud en adolescentes. Una detección precoz puede ser la primera acción para iniciar un proceso de ayuda. El Departamento de Educación y Salud de Cataluña, puso en marcha en Octubre del 2004, el programa “Salut i Escola” (PSiE), con el propósito de potenciar la coordinación de los servicios educativos y los servicios sanitarios en acciones de promoción de la salud y de atención al alumnado; con ejes fundamentales en: salud mental, salud sexual y afectiva, consumo de sustancias y trastornos alimentarios. Se implanta una consulta abierta de enfermería dónde se ofrece orientación y asesoramiento en aspectos sanitarios, garantizando la confidencialidad de la información y aportando el soporte necesario para facilitar a los jóvenes el acceso a los servicios de salud.

Objetivos: *Objetivo general: - Evaluar el grado de utilización de la “Consulta Oberta” por alumnos entre 1º de ESO y 2º de Bachillerato, incluyendo Ciclos Formativos, de los colegios que formen parte del PSiE del CAP SantLlátzer de Terrassa en el curso 2015-2016 *Objetivos específicos: - Conocer el número de visitas realizadas. - Identificar los motivos de visita más demandados. - Analizar las derivaciones realizadas. - Cuantificar los cursos que más han utilizado el servicio.

Material y métodos: -Tipo de estudio: estudio descriptivo longitudinal retrospectivo -Población de estudio: alumnos que cursen entre 1º de ESO ,2º de Bachillerato y PFI de los colegios “Escola Vedruna”, “Cultura práctica”, “IES Montserrat Roig” de la ciudad de Terrassa -Muestra: Se obtiene por sumatorio total de los 3 colegios una muestra total de 481 alumnos -Recogida de datos: registros en la memoria del PSiE de cada colegio por cada enfermera referente -Consideraciones éticas: Se cumplen los requisitos de preservar la intimidad y el anonimato de las personas que participan en este estudio.

Resultados: En el curso 2015-2016 de un total de 481 alumnos, se han realizado 71 consultas, de las cuales el 58% eran chicas y el 42% chicos. Los temas más solicitados han sido salud mental con un 30% de visitas seguido de salud sexual con un 19%, quedando el 51% restante repartido entre consumo de sustancias, trastornos alimentarios, salud social y entorno y otros. A consecuencia, las derivaciones han sido a servicios cómo el CSMIJ (Centro de Salud Mental Infanto-Juvenil) y al Médico de cabecera, entre otras. El curso que ha dado más uso a la “Consulta Oberta” ha sido 4ª de ESO

Discusión y conclusiones: Los resultados obtenidos evidencian que a pesar de los recursos disponibles solo el 14’7% de los adolescentes ha hecho uso del PSIE; es por ello que se debe seguir impulsando el acercamiento de los servicios de salud a los centros docentes mediante la “Consulta Oberta” de enfermería y facilitar la promoción y educación en actitudes y hábitos de vida saludables.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Compartiendo experiencias.

286

ID266

EL ANCIANO POLIMEDICADO EN ATENCION PRIMARIA. RELACION DE CAIDAS Y/O CONSUMO DE BENZODIACEPINAS

Ana Rivero Morcillo1, FJ Fernández Martínez2, G Ferriz Villanueva2, N Rivero Morcillo2, A Valsera Robles2,

N Bertolin Domingo2

1: ABS Sagrada Familia (Barcelona). 2: Consorci Sanitari Integral (Barcelona) [email protected] Introducción: La población anciana, es en la actualidad, la principal consumidora de fármacos, siendo su utilización adecuada un componente fundamental de la calidad asistencial. Durante los últimos años se ha visto un alto consumo de benzodiacepinas (BZD) en esta población. Esta reflexión es particularmente importante para recomendar su uso por posibles efectes secundarios como pueden ser las caídas.

Objetivos: Descripción de la polimedicación y/o consumo de BZD en pacientes ancianos (>85años) y su posible relación con las caídas.

Material y métodos: Estudio descriptivo transversal retrospectivo en un centro de salud urbano (población asignada 22000 habitantes). Criterios de inclusión: pacientes >85años asignados y con historia abierta. Selección aleatoria de una muestra de 20 pacientes de cada Unidad Asistencial Básica (UBA) de las 12 UBAs existentes. Criterio de exclusión: pacientes institucionalizados. Revisión de la historia clínica informatizada (E-Cap) Variables a estudio: variables sociodemográficas; polimedicación (consumo de >6 fármacos de manera crónica); consumo, tipo de BZD, número y tipo de caída en los últimos tres años.

Resultados: Muestra de 280 pacientes mayores de 85 años (29,71% del total); 68,21% mujeres, 61,07% polimedicados; Del total de la muestra, 86(30,71%) pacientes tomaron, durante el tiempo a estudio, de manera crónica, una o más benzodiacepinas. Tipo de BZD: acción corta (alprazolam):9,67%;acción intermedia:74,1% (lorazepam:46,77% ;lormetazepam:27,4%); acción larga: 9,67% (diazepam: 6,45%, clonazepam:3,22%) Los principales diagnósticos asociados a la prescripción de BDZ fueron: insomnio, ansiedad y trastorno depresivo De los pacientes que tomaban tratamiento crónico con benzodiacepinas (86), 37(43,02%) tenían registrado una caída en su historia clínica. De éstos, 11 (12,79%) presentaron una fractura de fémur, 9(10,47%) de extremidad superior (F.decoles..), 17(19,77%)un síncope con pérdida de conciencia, de los cuales 7 sufrieron un TCE que motivó consultar al servicio de urgencias. De 280 pacientes, 95(33,92%) han sufrido algún tipo de caída o fractura. De este porcentaje 37 pacientes tomaban BZD (38,95%)

Discusión y conclusiones: No se puede concluir si el consumo de BZD influye directamente en las caídas de la muestra, aunque se observa un alto porcentaje de pacientes con caídas y fracturas que si consumían BZD. Debemos disminuir el consumo de fármacos ansiolíticos en pacientes de edad avanzada, y así poder contribuir en la reducción de sus efectos secundarios como las posibles caídas. El papel de enfermería puede ser fundamental para contribuir a la reducción en el consumo, mediante la educación sanitaria, revisión del tratamiento y su adherencia. Promoviendo intervenciones individuales y grupales (talleres, técnicas de relajación, trípticos..) que permitan disminuir el consumo de estos fármacos en ancianos. Fomentando actividades lúdicas y de entretenimiento (centros de gente mayor) que faciliten la liberación de energía física, favoreciendo su entretenimiento y aumentando su autoestima.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Compartiendo experiencias.

287

ID269

VACUNACION ANTIGRIPAL. ¿DAMOS EJEMPLO?

Sin Benítez, G2 , Ferriz Villanueva2, E Lopesino Ortiz2, A Margets Alomar2, E González Platas2 Ana Rivero

Morcillo1

1: ABS Sagrada Familia (Barcelona). 2: ConsorciSanitari Integral (Barcelona) [email protected] Introducción: La vacunación antigripal es la medida más eficaz para prevenir la gripe. Dentro de los colectivos laborales en los que se recomiendan su inoculación, se encuentran los trabajadores de centros sanitarios. No obstante las coberturas vacunales entre el personal que trabaja en centros sanitarios (sanitarios y no sanitarios) son muy bajas no superando el 25%

Objetivos: Evaluación del grado de cumplimiento de la vacunación antigripal (CVAG) entre los profesionales (PROF) sanitarios y no sanitarios de un Centro de Atención Primaria (CAP)

Material y métodos: Estudio descriptivo transversal. Centro de salud urbano formado por dos equipos de Atención Primaria (población asignada: 55.000 habitantes). Plantilla: 82PROF:30 médicos de familia(MF);5 pediatras(P);27 Diplomadas en enfermería(DUI);7 profesionales del servicio de odontología(O)(2odontólogas, 5 higienistas);2 auxiliares clínicas(AC);17 auxiliares administrativas(AA);2 trabajadoras sociales(TS) y 2 personal de limpieza(PL) Elaboración encuesta "ad hoc" anónima y autoadministrativa: perfil profesional y personal, CVAG. Se envió en dos ocasiones separadas por diez días a todos los profesionales del CAP por correo electrónico. Diferentes puntos de recogida para garantizar anonimato

Resultados: Participación:54 profesionales(65,85%);20 MF(66,6%MF);3pediatras(60%P)14 enfermeras(51,8%DUI);0 auxiliares de enfermería(0%AI);4O(57,14%O);2 trabajadoras sociales(100%);10 auxiliares administrativas(58,8%AA);1 personal de limpieza(50%PL) 99%mujeres;16,6% sufrían alguna enfermedad crónica Cumplimiento vacunal(CV): 21PROF(38,88%).CV por estamentos:MF:60%; pediatria:66,6%;DUI:46,15%;O.0%; TS:50%. CV año anterior:32PROF vacunados el 2015 (38,7% de los vacunados en el 2015). El 100% de éstos no pasó la gripe. El principal motivo de no renovacunación fue la aparición de efectos secundarios(febrícula, MEG...). 22 profesionales no se habían vacunado años anteriores. Pasaron la gripe el 22,7%. Motivos no vacunación: 48,48% miedo a efectos secundarios o a pasar una gripe más leve;27,27% "no a favor" de la vacunación;3% contraindicada, 6% no se pudieron vacunar (desabastecimiento y/o procesos virales)

Discusión y conclusiones: La Atención Primaria es la puerta de entrada al sistema sanitario público y, como principales agentes de salud, debemos mejorar nuestra educación sanitaria y no sólo la de nuestros pacientes.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Compartiendo experiencias.

288

ID270

CONOCIMIENTO SOBRE SU ENFERMEDAD EN POBLACION DIABETICA

Ana Rivero Morcillo1, C Sin Benítez2, A Margets Alomar2,GFerriz Villanueva2, M Reyes Vázquez2, A Blasi

Codinach2

1: ABS Sagrada Familia (Barcelona). 2: ConsorciSanitari Integral (Barcelona) [email protected] Introducción: La diabetes mellitus(DM) es una enfermedad metabólica crónica, asociada al desarrollo de complicaciones irreversibles, invalidantes y aún mortales con notable afectación de la calidad de vida si el tratamiento es inadecuada y una condición indispensable es que el paciente se adhiera al mismo y que interiorice lo que significa ser portador de la enfermedad, las potenciales complicaciones a las que está expuesto y entiende la racionalidad y riesgos del tratamiento. Para ello se necesita que el paciente tenga conocimientos adecuados sobre su enfermedad.

Objetivos: Descripción del grado de conocimiento sobre su enfermedad de nuestros pacientes diabéticos (PD)

Material y métodos: Estudio descriptivo transversal. Centro de salud urbano. Elaboración encuesta "ad hoc" autoadministrada: 15 preguntas elección múltiple distribuidas en bloques: bloque diagnóstico control (PDC):preg1. ¿Tiene usted diabetes?Preg2. ¿Cada cuánto se hace analítica de control?Preg3. ¿Cuál es el parámetro de control?Preg4. ¿Qué criterio se usa para establecer un buen control?Preg5. ¿Sabe cuáles son las complicaciones?Preg6.De la siguiente lista, marque cuales son.Preg7. ¿Qué pruebas complementarias deben hacerse?Bloque Tratamiento(PT):Preg8. ¿Sabe cuál es el tratamiento?Preg9. ¿Toma de medicación para la diabetes?Preg10. ¿Es necesario hacer dieta?Preg11. ¿Se la han explicado?Preg12.De los siguientes alimentos, ¿cuál "sube el azúcar"?Preg13. ¿Cumple correctamente la dieta?Preg14.Ejercicio: ¿El ejercicio ayuda a controlar la diabetes? ¿Hace? ¿Tipo? ¿Lo considera suficiente?Preg15. ¿Hace usted autocontroles? ¿Sabe para qué sirven? Administración durante dos semanas a los PD que acudían a 12 consultas atención primaria (AP), médico o enfermera, en visita no urgente. Criterios de exclusión: imposibilidad autoadministración (demencia...) o no querer participar

Resultados: 128PD.Participación: 82,8% (n:106PD) 73% mujeres. Edad media 68,3 (IC:15,7); nivel académico: 22,5% sin estudios; 56,25% primarios TipoDM:86,6% DM2 FR y patología(CV): 62,2% HTA; 66% dislipemia; 45,3% enfermedad renal crónica; 18,8% fumadores; 45,1% obesidad; 37,7% sobrepeso; 15% cardiopatía Seguimiento: 58,4% AP; 24,5% endocrinología referencia; 13,2% medicina privada. Control metabólico: 43,3% cumplían criterios de buen control metabólico (TA, DLP yHB1Ac). 52% no tenían complicaciones. PD respuestas correctas (c). Encuesta: respuestas correctas (c): PDCc: P1c: 90,6% ;P2c: 83%; P3c: 30,18%; 43,39% contestó glicemia basal; P4c: 24,5%; 52,8% contestaron gliemia<130mg/dl; P5c: 92% creen conocer las complicaciones; P6c: 13,2% identificó correctamente todas las complicaciones, 88,7% alguna .P7c: 2%. PT: P8c: 90,2%; P9c: 98%; P10: 22,6% opinó que no era necesario una dieta especial; P11c: 5,66% afirmó no haber sido informados de la dieta; P12: 49% identificó correctamente todos; 11,32% ninguno; P13: 28,3% no (40% falta de voluntad o convicción) P14: 100% consideraba que el ejercicio mejoraba la DM.73,58% practicaba (100% caminar; 41% lo consideraba insuficiente); P15: 69,8% se realizaba autocontroles. 45,9% conocía correctamente los criterios y utilidad

Discusión y conclusiones: Siendo la DM uno de los principales problemas de salud controlados en AP, debemos mejorar las estrategias educacionales para acompañar a los pacientes en su manejo y evitar la aparición de sus complicaciones.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Compartiendo experiencias.

289

ID275

LA MIEL, EL ANTIMICROBIANO NATURAL OLVIDADO

Afra Niño Mera, Paloma Prieto Bravo, Cristina Diaz Vico

Centro de Salud Pavones (Madrid) [email protected] Introducción/justificación/objetivo: El creciente aumento de la resistencia de los microorganismos patógenos a los antibióticos, hace necesaria la búsqueda de diferentes tratamientos para la cura de las úlceras cutáneas. En diversos estudios se ha podido apreciar las propiedades antimicrobianas de la miel en la cura de heridas cutáneas. Desarrollo: La base de datos utilizada ha sido PUBMED, con las palabras claves: Antimicrobial; Honey; Wound infections. Finalmente hemos seleccionado los 9 artículos que guardaban mayor relación con la revisión que queríamos realizar. La miel es una solución viscosa formada principalmente por fructosa y glucosa (80-85%), agua (15-17%), ceniza (0,2%), proteínas y amino ácidos (0.1-0.4%) y una pequeña cantidad de encimas, vitaminas y otras sustancias como compuestos fenólicos (catalasa, ácido ascórbico, tocoferoles...). Esta composición varía en función de los tipos de plantas de las que las abejas extraen el polen, aunque casi todas contienen las mismas sustancias, variando la cantidad. Las propiedades antimicrobianas de la miel para acelerar la cicatrizaición de las heridas se han documentado desde la antigüedad. Numerosos estudios han confirmado las propiedades biológicas antioxidantes, antiinflamatorias, antibacterianas, antivirales, anti cancerígenas y curativas en heridas cutáneas de la miel, también se ha visto, en estudios in vitro, que, además de su capacidad antimicrobiana también reduce la resistencia antimicrobiana. En estudios con humanos se ha podido observar sus características curativas y también desbridantes en úlceras cutáneas, lo que favorece la aparición del tejido de granulación y posterior epitelización de la herida. También se ha visto que la miel tuvo un efecto inhibidor más pronunciado (85,7%) en las bacterias Gram negativas (Pseudomonas aureoginosa, Enterobacter spp., Klebsiella) en comparación con los agentes antimicrobianos de uso común. Y se observó una inhibición del 100% en el caso del Staphylococcus aureus resistente a la meticilina en comparación con el uso únicamente de antibióticos. Discusión: Aunque sus propiedades antimicrobianas han sido comprobadas en estudios in vitro, y documentadas desde la antigüedad, en estudios in vivo que investigan estas propiedades, los resultados han sido más controvertidos. Lo que deja en evidencia la necesidad de investigar sobre este tema para poder explotar las propiedades antimicrobianas de la miel en el uso clínico y determinar su eficacia en el tratamiento de las diversas patologías cutáneas con etiología microbiana. Conclusiones: Creemos que es muy importante la investigación sobre las propiedades antimicrobianas de la miel en el tratamiento de las patologías cutáneas, ya que se ha demostrado una gran eficacia en la regeneración de úlceras y disminución de resistencias antimicrobianas, y su uso supondría una disminución del uso de antibióticos que generan resistencias y un menor coste.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Compartiendo experiencias.

290

291

ID282

SI ESTAS BUSCANDO LA UNIDAD DOCENTE PERFECTA…. ¡ESTA ES LA TUYA!

Mª Concepción Mena Moreno, Susana Fernández Crespo

Gerencia Atención Integrada de Talavera de La Reina [email protected] Introducción/presentación: En 2005 el RD 450/2005 reconoce las especialidades de enfermería. Cinco años después, junio de 2010, se publica el programa formativo de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria (EFyC) y en septiembre de ese mismo año, se convocan las primeras 132 plazas para enfermeras internas residentes (EIR). La puesta en marcha de esta especialidad, llevó consigo la creación de Unidades Docentes Multiprofesionales de Atención Familiar y Comunitaria (UDMAFyC) que suponen un nuevo ámbito de formación, donde las enfermeras junto a otros profesionales sanitarios , se especializan compartiendo entornos de aprendizaje. Actualmente hay en nuestro país 122 UDMAFyC acreditadas. La oferta total de plazas para EFyC en el año 2017 es de 293. Objetivos (de la experiencia): General Describir la trayectoria de la UDMAFyC de Talavera de la Reina. Específicos Analizar los puntos fuertes de nuestra UDMAFyC y darla a conocer. Desarrollo: La UDMAFyC de Talavera de la Reina se acredita para la formación de enfermeros especialistas en el año 2011, con siete centros de salud docentes y 14 enfermeros/ tutores. En el año 2012 se hace realidad la incorporación de las primeras cuatro EIR a las que siguen tres en 2013. Actualmente, hay seis residentes de segundo año y dos de primero con 11 tutores en Atención Primaria y un coordinador intrahospitalario. Además hay enfermeros colaboradores en pediatría, en centros de salud rurales, matronas, fisioterapeutas, técnico de salud y otros profesionales que participan en la formación de las EIR. La coordinadora de docencia es una enfermera elegida entre los tutores y que dedica el 40% de su jornada a tareas de coordinación. Las diferentes rotaciones se realizan en: centro de salud, enfermería obstétrico-ginecológica, pediatría, campamentos urbanos, atención hospitalaria (consultas, UCSI, hospital de día, urgencias, cuidados paliativos y salud mental), servicios sociales municipales, ONG, fisioterapia, gestión, salud pública y residencia sociosanitaria. Existe además, un amplio plan de formación para adquirir competencias transversales y específicas favoreciendo la investigación. Resultados: Desde el inicio de la Unidad Docente hasta hoy, se han formado 13 especialistas en EFyC. Durante los dos años de residencia, además de las rotaciones por los distintos dispositivos, han realizado más de un centenar de talleres, charlas y proyectos de EpS dirigidos a personas en todas las etapas del ciclo vital. Han asistido a numerosas reuniones científicas locales, regionales y nacionales relacionadas con la especialidad, presentando más de 60 comunicaciones y obteniendo dos premios nacionales a la mejor comunicación. Colaboran también activamente con la universidad impartiendo seminarios a los alumnos de Grado de Enfermería. Conclusiones: Algunas razones para elegir nuestra Unidad Docente: • Amplio abanico de rotaciones. • Tutores formados, motivados e implicados. • Accesibilidad de los diferentes profesionales y servicios, con ambiente óptimo para el desarrollo de competencias y habilidades • Apoyo en labores de investigación enfermera, a través del asesoramiento en metodología y facilitando la participación en reuniones científicas. • Amplia oferta de cursos orientados a la formación específica como especialistas. En definitiva, porque ofrecemos una formación sanitaria especializada de calidad.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Compartiendo experiencias.

292

ID287

APRENDIENDO JUNTOS SOBRE DIABETES

Paula Gutiérrez Díaz, Berta Cuervo Blanco, Isabel Cecilia Cueto Puente

C.S. Natahoyo (Gijón, Asturias) [email protected] Introducción/presentación: La dieta es un pilar básico en el tratamiento de los pacientes diabéticos. Es importante que estos pacientes identifiquen los grupos de alimentos, sobretodo, aquellos que contengan hidratos de carbono.Desde enfermería se debe hacer hincapié en la educación para la salud; sabiendo que diversos estudios han demostrado que el aprendizaje es mayor cuando la terapia es grupal, hemos realizado un taller teórico-práctico con un grupo de pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Objetivos (de la experiencia): ·Evaluar el grado de conocimientos teóricos sobre alimentación en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 tras un taller de diabetes y navidad. ·Conocer el grado de satisfacción de los participantes. Desarrollo: La intervención comunitaria se realizó mediante convocatoria abierta con carteles colocados en el centro de salud y reforzada con invitación expresa en la consulta de enfermería. El formato de taller se realizó en la sala de juntas del centro, dirigido por enfermeras y la duración fue de 90 minutos. Para la medición de los conocimientos sobre alimentación y diabetes se realizó un cuestionario que consta de 5 preguntas; para su elaboración se utilizaron los cuestionarios validados ECODI di Bueno y col y el cuestionario de conocimientos teóricos sobre diabetes mellitus elaborado por Hess y Davis de la Universidad de Michigan (EUA), adaptado y validado al idioma español por Campo y colaboradores. Al inicio de la sesión se pasó un pre test para valorar los conocimientos previos, a continuación se impartió educación diabetológica en torno a la alimentación y lectura crítica de etiquetas nutricionales. La forma de presentar los alimentos fue mediante una presentación power point seguido de un taller práctico con alimentos reales en el que los propios asistentes resolvían dudas, opinaban y debatían. Al finalizar la intervención se pasó ese mismo test y un cuestionario de satisfacción. Resultados: Antes del taller la mayoría de los pacientes 12/13 sabían la cantidad de comidas que debían hacer; tras el taller, todos lo conocían. En cuanto al ejercicio y su influencia en la glucemia, no hubo mejoría. En los apartados de conocimientos sobre alimentos se ha visto una mejoría de 2 puntos (12 /13) a la hora de identificar aquello que no debe comer un diabético. Una mejoría de 16 puntos (33/65 puntos) a la hora de identificar los alimentos ricos en hidratos de carbono y por último, una mejoría de 11 puntos (26/37 puntos) al identificar los alimentos y al grupo al que pertenecen. En cuanto a la satisfacción, consideran muy útil la sesión 11 personas y 2 útil. A 11 de los asistentes les gustaría recibir más información sobre este tema y sobre otros temas a 9, de entre los temas que proponen están alimentación, hipertensión e infecciones de orina. Conclusiones: Nos ha llamado la atención la dificultad de los pacientes a la hora de identificar los grupos de alimentos, sobre todo diferenciar aquellos alimentos ricos en grasas e hidratos de carbono. En cuanto a la influencia del ejercicio, empeoraron posiblemente por la rapidez para contestar además de que en el taller no tratamos este tema concretamente.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Compartiendo experiencias.

293

ID320

EVOLUCIÓN Y COMPARATIVA DEL GRADO DE CONOCIMIENTOS SOBRE EL TRATAMIENTO CON ANTICOAGULACIÓN ORAL EN PACIENTES TRATADOS EN LA CONSULTA DE ENFERMERÍA

Verónica Thennard Bellido, Teresa Villuendas Delgado, Francisca Gil Lobo, Sandra Aribau Castro, Mª

Dolores Reyes Vázquez

ABS Gaudí. CAP Sagrada Familia (Barcelona) [email protected] Introducción: El conocimiento por parte de enfermería de la población asistida y sus necesidades terapéuticas específicas facilita la elaboración de estrategias encaminadas hacia la mejora de la educación sanitaria.

Objetivos: - Valorar la evolución de la población que acude a consulta de enfermería para control de INR. - Comparar los conocimientos que tienen los pacientes sobre el tratamiento con anticoagulantes orales (TAO), en diferentes años (2012 y 2016). - Establecer las necesidades educacionales de la población en el momento actual.

Material y métodos: Se realiza la comparativa de dos análisis descriptivos transversales de los años 2012 y 2016 sobre una población tratada con anticoagulantes orales en un ABS urbano. La muestra obtenida en ambos casos es de 25 pacientes (15% del total en 2012 y 11'3% del total en 2016), encuestados aleatoriamente durante un trimestre cuando acuden al control de INR en la consulta de enfermería. La información obtenida en ambos períodos se extrae mediante la misma encuesta ideada y valorada por los profesionales referentes del centro.

Resultados: - La edad de los encuestados en ambos períodos ha ido en aumento. Un 75% de la población en estudio en 2012 tenía más de 70 años siendo en 2016 del 84%. Predominando las mujeres en los dos análisis. - Existe un descenso del 4% en el consumo alcohólico global, aumentando su ingesta en celebraciones especiales hasta en un 17% y disminuyendo un 21% en el consumo habitual. - Un 40% en 2016 lleva con el tratamiento instaurado más de diez años, frente al 35% en 2012. - Se objetiva un aumento del 25% en la correcta realización de la pauta horaria del medicamento. - Tras el olvido de alguna toma destaca un aumento del 28% de pacientes que no saben actuar correctamente después. - El 76% de los pacientes niegan automedicarse sin conocer las interacciones frente al 90% en 2012. - Existe una disminución del 8% en la comunicación frente a técnicas invasivas y nuevas prescripciones en los pacientes tratados con TAO. - Un 28% más de pacientes en 2016 demuestra llevar consigo documentación acreditativa del tratamiento con TAO previamente facilitada en consulta de enfermería. - En comparación entre 2012 y 2016, un 3% ha aumentado su interés en ampliar conocimientos sobre el tema.

Discusión y conclusiones: Se objetiva un aumento del número total de pacientes atendidos en consulta de enfermería para control del INR, así mismo un envejecimiento de la población con un período más prolongado bajo tratamiento anticoagulante. La valoración de los resultados de los ítems son aceptables y similares en ambos períodos. Destacando la necesidad de reforzar conocimientos sobre consumo alcohólico, actuación ante un olvido puntual de la pauta y comunicación verbal del tratamiento ante situaciones que lo requiera.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Compartiendo experiencias.

294

ID345

MEJORA DE LA IMAGEN CORPORAL EN PACIENTE CON AMPUTACIÓN INFRACONDÍLEA

María Dolores López de la Isidra Sánchez-Ajofrín, Sara del Olmo Romero

Centro de Salud La Estación (Talavera de La Reina, Toledo) [email protected] Introducción: El pie diabético es un problema sanitario, social y económico a nivel mundial. La incidencia anual de ulceraciones en pie entre personas diabéticas se sitúa en torno al 2%. En países desarrollados la diabetes es la causa más común de amputación no traumática; aproximadamente el 1% de las personas con diabetes sufren la amputación de una extremidad inferior. El 85 % de las amputaciones de miembros inferiores relacionadas con diabetes son precedidas de una úlcera en el pie. Presentación del caso: Varón, 62 años. Antecedentes: insuficiencia venosa e hipercolesterolemia (2005), diabetes mellitus II (2008), amputación infracondílea (2015), isquemia cerebral transitoria y aterosclerosis arterial de miembro inferior izquierdo (2016) e insuficiencia renal crónica (IRC) (2016). El paciente ha dado consentimiento para el tratamiento de sus datos. Valoración: Tras valoración general por patrones funcionales de Marjory Gordon, encontramos: patrón nutricional-metabólico: sobrepeso. Dieta especial adaptada a sus necesidades; patrón actividad-ejercicio: reposo absoluto con pierna elevada; patrón autopercepción-autoconcepto: afrontamiento positivo ante el cambio de imagen; patrón rol-relaciones: separado. Cuidadora principal exmujer; patrón tolerancia al estrés: preocupaciones económicas y laborales. Tras el alta por Cirugía Vascular, procederemos desde Atención Primaria con el seguimiento de la herida, así como del paciente de manera integral. Plan de cuidados y resultados: Según la taxonomía NANDA los diagnósticos encontrados en el Centro de Salud fueron: desequilibrio nutricional por exceso, deterioro de la movilidad física, deterioro de la integridad cutánea, riesgo de baja autoestima situacional y trastorno de la imagen corporal. Será realizado basándonos en los diagnósticos obtenidos y, a través de los criterios de resultados (NOC) e intervenciones (NIC). Para el diagnóstico desequilibrio nutricional por exceso, controlaremos de periódicamente la ingesta de calorías y nutrientes, enseñaremos al paciente y familia la planificación de las comidas. En el deterioro de la integridad cutánea, para mejorar el estado de la úlcera realizamos curas cada 72 horas con apósito de plata cuyos resultados fueron mejorados por un apósito de espuma de plata de última generación, debido a la falta de recursos económicos por parte del paciente provocó el retraso de la cicatrización y aumento de la frecuencia de infecciones. El paciente sufrió a lo largo del proceso reagudizaciones de la IRC e ingresos que dificultaron la continuidad. Para mejorar la movilidad física aportaremos al paciente ejercicios isotónicos e isométricos favoreciendo la movilidad reduciendo el miedo al uso de muletas. Riesgo de baja autoestima situacional, potenciando el autoestima, manteniendo la esperanza inicial durante todo el proceso y apoyando a la cuidadora principal, evitando su cansancio y proporcionando información sobre el cuidado a toda la familia. Discusión/conclusiones: Tras la realización de los cuidados enfermeros el paciente se encuentra recuperado y pendiente de una prótesis adecuada para su miembro. El proceso de cicatrización se extendió en el tiempo debido a sus complicaciones clínicas así como a las dificultades económicas que dicha amputación conllevó. La atención sanitaria en pacientes amputados es imprescindible, la constancia en los cuidados y un abordaje de manera integral permite mantener el estado emocional del propio paciente así como del entorno familiar.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Compartiendo experiencias.

295

Enfermería comunitaria e investigación ID11

EL PAPEL DE UN PUNTO DE ATENCIÓN CONTINUADA, PRIORIDADES Y RESOLUCIÓN EN LA VISITA DOMICILIARIA

Lucía Manuela Collazo Babio, Servando Dacal Rivas, Carmen García Gutiérrez, Olga Farinós Lopez, María

Luisa Freire Rivas

Centro Salud Naron (Narón, A Coruña) y PAC Narón (Narón, A Coruña) [email protected] Introducción: Existe un incremento asistencial en los servicios de urgencia que muchas veces no se traduce en un aumento de la actividad urgente, ya que la población demanda cuidados por patología fútil. La mayoría de estudios realizados en el territorio español que están relacionados con la atención de los PAC tenían como finalidad la caracterización del perfil del usuario, o cuantificar el número de llamadas, pero no se encontró evidencia suficiente en cuanto a prioridad de la atención domiciliaria y la resolución de la misma. Así, el objeto del presente estudio quiere dar luz en aspectos de demanda sanitaria y derivación a servicios hospitalarios. Objetivos: 1. Estudiar las características de la visita domiciliaria desde el PAC. 2. Cuantificar las visitas en función de las prioridades. 3. Evaluar el tipo de resolución de dichas visitas. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo y prospectivo, en el área de influencia del PAC de Narón. Para estudiar las características de las visitas domiciliarias del PAC, con una seguridad del 95% y un porcentaje de pérdidas del 15%, sería necesario registrar los datos de 161 salidas. Variables: procedencia y prioridad de la llamada; tipo de alta. La información relativa a las variables se registraron en un cuaderno de recogida de datos por el personal sanitario que las efectuaba. El proyecto se llevó a cabo respetando las Normas de Buena Práctica Clínica, los principios éticos fundamentales establecidos en la Declaración de Helsinki y el Convenio de Oviedo, así como los requisitos establecidos en la legislación española en el ámbito de la investigación, y con dictamen favorable por el comité de ética de la investigación de A Coruña-Ferrol, con fecha del 20 de abril de 2016. Resultados: De las doscientas visitas domiciliarias estudiadas, objetivamos un porcentaje similar en salidas demandadas por particulares (46%) y las filtradas por 061 (54%). Dentro de éstas últimas destacan, por encontrarse en rango inferior, aquellas de menor prioridad (P3). En cuanto a la resolución de la visita, se observa un bajo porcentaje de derivación a urgencias hospitalarias. Discusión y conclusiones: Al igual que en otro estudio realizado en el área, el PAC cumple su objetivo de atención a patología urgente de manera ambulatoria, reduciendo la carga en urgencias hospitalarias, lo que constituye un indicador de calidad y refuerza la pertinencia de estos servicios. De las salidas efectuadas por el PAC, más de un diez por ciento son tipificadas como emergencias, creemos que se debe de tener en cuenta este dato para la formación específica del personal de éste servicio y las futuras sustituciones y nuevas incorporaciones.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Enfermería comunitaria e investigación.

296

ID16

EVOLUCIÓN DE LA AUTOPERCEPCIÓN DE SALUD TRAS UNA INTERVENCIÓN DE EJERCICIO FÍSICO A PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2

Erika Bonilla Arena1, Debora Bonilla Arena2, Natalia de la Cruz Dorado2, José Carlos Jaenes Sánchez2,

Javier Amaro Granado2

1: Centro de Salud El Llano (Gijón, Asturias). 2: Centro de Salud Posada de Llanes (Llanes, Asturias) [email protected] Introducción: La diabetes mellitus (DM) tipo 2 consiste en un grupo de alteraciones metabólicas con importantes complicaciones ya conocidas. Sabemos que recomendar ejercicio físico a los pacientes diabéticos contribuye a un mejor control de la DM así como de otros factores de riesgo CV. Sin embargo, existe menos bibliografía sobre el impacto que tiene en la calidad de vida percibida. En nuestro Centro de Salud existe una alta prevalencia de sedentarismo, por lo tanto se decide estudiar el impacto de una prescripción de ejercicio físico supervisada en la autopercepción de la salud además de medir otros parámetros objetivos relacionados con el nivel de control de la Diabetes. Objetivos: Objetivo general: Estudiar el impacto de un programa de prescripción de ejercicio físico sobre el nivel de salud de un grupo de pacientes con DM2. Objetivos específicos: • Analizar la evolución de la autopercepción de la salud tras la ejecución de un programa de ejercicio físico. • Determinar la influencia del programa de ejercicio físico en variables relacionadas con factores de riesgo cardiovascular. Material y métodos: Estudio longitudinal prospectivo tipo pretest- postest a un grupo de pacientes con DM2. El estudio analiza la evolución de la autopercepción de la salud mediante la realización de un pre-test donde se administra el cuestionario SF-36 adaptado al inicio y un pos-test al finalizar. Se miden además otras variables cuantitativas y cualitativas. Análisis con programa estadístico Minitab V15 y Excel. Resultados: El peso medio disminuye 730 gr. El grupo de obesos se reduce un 4%. La HBA1c desciende 0,27 mg/dl. Las personas que consideran que su salud ha mejorado crece un 16%. En los esfuerzos moderados se aprecia un ligero descenso en las que manifestaban mucha limitación. En las actividades cotidianas se aprecia una mejoría de 11 puntos. Aumenta en 6,16% las personas que no tienen ninguna limitación. Aumenta en 16,1% las que no tienen limitación para caminar centenares de metros y en 26,5% para 100 metros. Aumentan un 22,4% los que no tienen limitación para las actividades cotidianas; y un 20,27% las personas que sólo alguna vez han tenido dificultades para trabajar. Desaparecen los que manifiestan mucho dolor y aumentan un 62,76% los que opinan enfermar menos que otros. Discusión y conclusiones: -Se aprecia mejoría en relación al peso medio, IMC,HBA1C. -Mejoran las personas que consideran que su salud mejora y disminuyen los de mucha limitación para actividades cotidianas. -Se observa clara mejoría del porcentaje de personas que no tienen ninguna limitación para caminar y en las personas que no tienen limitación para actividades cotidianas. -Mejora el porcentaje de personas que solo alguna vez han tenido que dejar de hacer tareas en el trabajo. -Desaparece el grupo de personas que manifestaban mucho dolor. -Aumentan las personas que consideran falso que se ponen más enfermas que otras.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Enfermería comunitaria e investigación.

297

ID17

ADHERENCIA AL TRATAMIENTO DE LOS PACIENTES POLIMEDICADOS EN MEDIO URBANO Y RURAL

Erika Bonilla Arena, Debora Bonilla Arena, Natalia De La Cruz Dorado, Javier Amaro Granado

Centro de Salud El Llano (Gijón, Asturias) [email protected] Introducción: El envejecimiento de la población ha modificado drásticamente el escenario de la atención sanitaria y el de la atención social, originando una geriatrización de la medicina, con un aumento del consumo de recursos sanitarios. El aumento de la cronicidad y pluripatología supone un incremento del consumo de fármacos, la prevalencia de personas polimedicadas, y la aparición de riesgos tanto para el sistema sanitario como para los pacientes. En Atención Primaria la estimación en el estudio APEAS es que el 48,2% de los efectos adversos están causados por la medicación, y que el 59,1% son prevenibles. Todos estos factores y sus consecuencias son responsables del aumento del riesgo de ser hospitalizado, caídas en los ancianos, aumento de la morbilidad y mortalidad. Dada la elevada prevalencia de pacientes crónicos y polimedicación, los riesgos para los pacientes, así como el gasto sanitario, se realizará un estudio sobre adherencia al tratamiento de polimedicados en dos centros de salud, comparando medio urbano con rural. Objetivos: Objetivo general Conocer la adherencia terapéutica de los pacientes polimedicados de centro de salud urbano y rural. Objetivos específicos: Estudiar los conocimientos que tienen los pacientes polimedicados sobre su tratamiento. Conocer el perfil del paciente polimedicado. Conocer diferencias o no entre la zona rural y urbana. Material y métodos: Estudio descriptivo transversal mediante una encuesta elaborada previa prueba piloto. Población a estudio: pacientes con 6 o más fármacos prescritos de forma crónica que acuden a dos consultas de enfermería de Atención Primaria, una en un centro urbano y otra en uno rural en los 3 próximos meses. Variables: Cuantitativas: Independientes: edad Dependientes: nº tratamientos crónicos, nº medicamentos activos, nº medicamentos que conoce el nombre el paciente, nº medicamentos que toma con la posología correcta, periodicidad en la preparación de los medicamentos a tomar Cualitativas: sexo, receta electrónica, quién prepara la medicación, uso de pastillero, frecuencia con que comprueba qué preparado es lo correcto, posología. Para el tratamiento estadístico de los datos se utilizará el programa estadístico Minitab Versión 15, así como hoja de Cálculo Excell. Relevancia: La estrategia promovida por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad de mejorar la atención a los pacientes crónicos y polimedicados, tiene como objetivo principal implantar procedimientos de control de la calidad de la prestación farmacéutica que establezcan modelos de relación entre los profesionales sanitarios. Existen diversos procedimientos como la revisión de medicación, entendiéndola como un examen estructurado y crítico de la medicación que toma un paciente, con el objeto de llegar a un acuerdo acerca de su tratamiento, optimizando el efecto de la medicación, minimizando el número de problemas asociados y reduciendo su malgasto. Se han encontrado estudios sobre la adherencia al tratamiento, errores en medicación, diferencias entre interior o zona costera pero no en diferencias entre medio urbano y rural. Con ello se pretende revisar la adherencia, evitar riesgos en los pacientes por errores, reducir consumo de recursos sanitarios inadecuados y conocer diferencias en medio urbano y rural.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Enfermería comunitaria e investigación.

298

ID19

RELACIÓN ENTRE TABAQUISMO Y TRASTORNO MENTAL SEVERO EN UNA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN PSIQUIÁTRICA BREVE

María Rosario Valera Fernández, Luigi Minno, Rosa Márquez Aparicio, Mónica Neira López, María José

Marín Artero, María Roviralta Vilella

Institut de Neuropsiquiatria i Addiccions. Parc de Salut Mar (Barcelona) [email protected] Introducción: El tabaquismo es un gran problema de salud pública donde se han propuesto estrategias para reducir la prevalencia en las estadísticas nacionales y mundiales. Sin embargo, parece que no se ha alcanzado el mismo resultado entre la población con un Trastorno Mental Severo (TMS). Esta población presenta una prevalencia tabáquica dos o tres veces superior a la población general, con un mayor grado de dependencia nicotínica y un mayor número de recaídas durante la abstinencia. A pesar de que se ha privado a estos usuarios de las intervenciones necesarias para la prevención y control del tabaco, existen iniciativas recientes que centran sus objetivos en mejorar la salud física de personas con un TMS, y se han publicado las directrices de las intervenciones para dejar de fumar en estos usuarios. Objetivos: El objetivo es conocer el hábito tabáquico de las personas con un TMS que están ingresadas en la Unidad de Hospitalización Breve (H6) del Centre Emili i Mira (CAEMIL) de Santa Coloma de Gramenet. Material y métodos: Se han revisado en las historias clínicas de los participantes el apartado correspondiente a su hábito tabáquico. Resultados: La muestra del estudio es de 88 usuarios, de los cuales 47 (53,5%) son hombres. La edad media es de 45,3 años. El 43,4% (n=38) presentan trastornos psicóticos (Esquizofrenia, T. Delirante y Psicosis inespecífica), el 27,2% (n=24) trastornos afectivos (TAB y TDM), el 13,6% (n=12) Trastorno Esquizoafectivo, y el 15,8% (n=14) restante otros. El 59% (n=52) de la muestra son fumadores en la actualidad, con una media de 18,4 cigarrillos/día. El 5,6% (n=5) son exfumadores con un periodo de abstinencia superior a los 5 años. La edad media de inicio es de 15,1 años. La conducta tabáquica está presente en todos los diagnósticos, presentando un mayor porcentaje en los Trastornos Esquizoafectivos con un 83,3% de los diagnosticados, seguido del 68,4% en el caso de los Trastornos Psicóticos y los Trastornos afectivos con el 50%. El consumo de drogas está con mayor presencia en los fumadores con el 40,3% frente al 5,5% de los no fumadores. Las sustancias de mayor abuso son alcohol y cannabis. Discusión y conclusiones: Según la Encuesta Nacional de Salud 2011-2012, el 24% de la población general es fumadora frente al 59% de la muestra de este estudio. Este resultado coincide con el obtenido en otros estudios, donde el hábito tabáquico es mayor en población con un trastorno mental, concretamente en el estudio de Kalman et al., se concreta un porcentaje de fumadores en personas con Esquizofrenia entre el 65 y el 90%, coincidiendo con el 68,4% de nuestra muestra. Además, es bien conocido que el tabaco es una puerta de entrada a otras drogas de abuso. Diversos estudios identifican la estancia de los usuarios en unidades de hospitalización libres de humo como un buen momento para comenzar una intervención sobre tabaquismo.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Enfermería comunitaria e investigación.

299

ID37

EVALUACIÓN DEL NIVEL DE BURNOUT EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA EN EL DEPARTAMENTO DE SALUD DE SAN JUAN DE ALICANTE

Sarai Quirante Moya1, Esther Sarrión Peñalver2, María José López Casanueva2, Raquel Alemañ Pons2

1: Centro de Salud de Mutxamel (Mutxamel, Alicante). 2: Departamentode salud de San Juan de Alicante [email protected] Introducción: El presente proyecto pretende analizar el grado de Burnout que presentan los profesionales de Enfermería de Atención Primaria del departamento de salud de San Juan (Alicante), en el ámbito de la gestión pública. El Síndrome de Burnout genera alteraciones en la salud de los trabajadores, provocando un deterioro de la calidad asistencial. Objetivos: General: - Conocer el grado de Síndrome de Burnout en los profesionales de Enfermería de Atención Primaria del departamento de salud de San Juan de Alicante en el ámbito de la gestión pública. Específicos: - Identificar aquellos factores sociodemográficos que se asocian con un mayor nivel de Burnout. - Determinar aquellos factores laborales que se relacionan con una variación en el nivel de estrés de los trabajadores. - Comparar el nivel de Burnout entre enfermeros tutores y no tutores de residentes de enfermería. Material y métodos: Estudio epidemiológico observacional, descriptivo y transversal. Población a estudio de 107 enfermeros pertenecientes a centros de salud y consultorios auxiliares del departamento de San Juan (Alicante). Se analizarán variables sociodemográficas: edad, sexo, estado civil y número de hijos; y laborales: puesto profesional, libranza de guardias, centro de trabajo, tiempo trabajado, tipo de contrato, ambiente laboral, tutorización EIR, número de tardes a la semana, número de sábados al año y número de guardias de PAC al mes. Como variable resultado se analizará el grado de Burnout mediante sus tres subescalas: agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal. Se enviará a cada profesional un cuestionario sociodemográfico (elaboración propia) junto con la encuesta Maslach Burnout Inventory (versión validada en español); ambas disponibles en la aplicación Google Forms. El proyecto cumple la Ley Orgánica 15/1999 del 13 de diciembre de Protección de datos de Carácter Personal y los principios éticos de la declaración de Helsinki. Se enviará al Comité Ético de Investigación Clínica Corporativo de Atención Primaria de la Comunidad Valenciana. Se hará entrega a cada profesional de una carta de presentación y un consentimiento informado, que deberá cumplimentar y firmar. Una vez contestadas las encuestas se analizaran los datos mediante el programa Microsoft Office Excel 2007 y el paquete estadístico EpiInfo 7.1.4.0. Se realizará análisis mediante Chi-Cuadrado para variables independientes cualitativas y la variable dependiente; y ANOVA o Kruskal-Wallis para independientes cuantitativas, dependiendo de la normalidad. Se analizarán frecuencias absolutas, relativas y ratios para variables cualitativas; y desviación, rango y varianza para cuantitativas. Relevancia: El síndrome de Burnout genera alteraciones en la salud de los trabajadores, así como repercusiones económicas, provocando un deterioro en la calidad asistencial afectando de forma paralela a la salud de los pacientes atendidos. Además, existe mucha variabilidad en cuanto a resultados encontrados. Por ello, se plantea la posibilidad de realizar un estudio de prevalencia que permita analizar la situación de los profesionales de enfermería de Atención Primaria del departamento de salud de San Juan (Alicante).

Resúmenes. Comunicaciones póster. Enfermería comunitaria e investigación.

300

ID41

USO COMBINADO DE HEPARINA DE BAJO PESO MOLECULAR Y CURA EN AMBIENTE HÚMEDO EN EL TRATAMIENTO DE HEMATOMAS SUBCUTÁNEOS

Elena Donis Mulero1, María Cifuentes Lorenzo2, María José Palacios Cristobal2, Leonor Hernández Sánchez2, Rosa Bonilla Sánchez2, Rosario Hernando Cuñado2

1: Centro de Salud Valdezarza Sur (Madrid). 2: Unidad de Úlceras y Heridas Crónicas (Hospital Universitario Puerta de Hierro) [email protected] Introducción: Los hematomas subcutáneos son heridas cerradas agudas que se producen de forma secundaria a traumatismo o herida postquirúrgica. El uso de heparina de bajo peso molecular (técnica Roviralta) junto con cura en ambiente húmedo (CAH) favorecen la disolución del coágulo y la cicatrización, evitando evolución desfavorable hacia úlceras más complejas. Mediante la exposición de este caso se pretende demostrar la evolución en el tiempo y complicaciones que generan este tipo de lesiones según su abordaje terapéutico. Presentación del caso: JM, mujer, 92 años, institucionalizada, antecedentes personales de fibrilación auricular en tratamiento con acenocumarol que presenta hematoma en miembro inferior izquierdo (MII) tras traumatismo con silla de ruedas el 10/09/2016. Valorada en urgencias (25/09/2016) con diagnóstico de hematoma en MII con celulitis perihematoma. Se inicia tratamiento con amoxicilina-clavulánico. Regresa a urgencias (27/09/2016) por sangrado del hematoma. Se pauta vendaje compresivo y cura seca con povidona yodada. El 4/10/2016 acude a consulta por persistencia del sangrado. A la exploración física presenta hematoma de 10x6cm en cara anterior tibial, con placa necrosada de coágulo dura, celulitis perihematoma y pérdida de piel. Se realiza desbridamiento cortante tras aplicar Técnica Roviralta. Se recomienda pauta de CAH c/24 h y vendaje compresivo. Tras dos meses de tratamiento, la herida presenta buena evolución (10% tejido epitelizado y 90% tejido de granulación). Valoración: Tras valorar a la paciente siguiendo los 11 patrones funcionales de Marjory Gordon detectamos como alterados el “Patrón 2: Nutricional-Metabólico” por presencia de lesión en piel y nutrición desequilibrada (durante la entrevista comenta inapetencia y baja ingesta de alimentos, lo cual corrobora la hija), el “Patrón 4: Actividad-Ejercicio” por problemas circulatorios (edemas y pulsos periféricos disminuidos) y el “Patrón 6: Cognitivo-Perceptivo” por intenso dolor de la herida, manifestado por JM en cada consulta. Plan de cuidados y resultados: Se detecta como diagnóstico de enfermería (NANDA) principal “Deterioro de la integridad cutánea (00046)” relacionado con agente farmacológico y factor mecánico manifestado por alteración de la integridad de la piel. Elegimos como objetivo (NOC) relacionado con el diagnostico anterior “Curación de la herida: por segunda intención (1103)” y como indicador “110320 Formación de cicatriz” (Actual 1 Esperado 5). A este NOC asociamos las intervenciones (NIC) “Protección contra las infecciones (6550)” y “Cuidados de las heridas (3660)” con sus correspondientes actividades. Pasados dos meses de seguimiento, el plan de cuidados continúa abierto por no haberse resuelto por completo la lesión. Sin embargo se observa una correcta evolución de la herida con indicador de resultado en estado actual 3. Discusión/conclusiones: Este tipo de lesiones, sin adecuada asistencia profesional, evolucionan de forma natural derivando en heridas crónicas, que suelen ser de cicatrización difícil y laboriosa. El uso de la denominada Técnica Roviralta junto con CAH se ha mostrado como útil y adecuada para su aplicación en el tratamiento de hematomas coagulados, facilitando la rápida limpieza del lecho de la herida y favoreciendo formación de nuevo tejido viable.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Enfermería comunitaria e investigación.

301

ID44

CONOCIMIENTO DE LOS ADOLESCENTES DE LA ZONA DE SALUD DE VALDEPASILLAS SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO

Natalia María Sardina Domínguez, María Mercedes Alonso Murciano, Elvira González Barroso, María

Sayago Jerez.

Centro de Salud de Valdepasillas (Badajoz) [email protected] Introducción: La violencia de género es la violencia que afecta a las mujeres por el mero hecho de serlo. Constituye un atentado contra la integridad, la dignidad y la libertad de las mujeres, independientemente del ámbito en el que se produzca. Este proyecto se centra en qué conocen los adolescentes de primero y segundo de bachillerato de los institutos pertenecientes a la zona de salud de Valdepasillas (4 en total) sobre la violencia de género, a través de un cuestionario anónimo de 20 preguntas sobre este tema. Objetivos: Este estudio de investigación tiene como objetivo principal: • Averiguar los conocimientos sobre violencia de género de los estudiantes de primero y segundo de Bachillerato de los institutos pertenecientes a la zona de salud de Valdepasillas. Como objetivos secundarios de este estudio: • Exponer la necesidad de realizar intervenciones sobre este grupo de edad para prevenir en un futuro casos de violencia de género. • Dividir los resultados obtenidos por edad y sexo. Material y métodos: Tipo de estudio: Diseño de tipo observacional descriptivo transversal. Población de estudio: Para abordar de manera completa el conocimiento sobre la violencia de género de los adolescentes de entre 17-18 años (correspondientes a 1º y 2º de Bachillerato), se ha optara por una muestra de estudiantes de dos colegios concertados como son los Maristas y Los Salesianos, así como dos colegios privados, el Tomillar y Puerta Palma. Se ha aplicara un cuestionario para los estudiantes que consta realizado por el Ministerio de Salud titulado " Percepción de la violencia de género en la adolescencia y la juventud" elaborado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)". Antes se les entregará a los tutores de los participantes un consentimiento informado sobre el proyecto. Se procederá al análisis de los datos obtenidos mediante una programa estadístico, SPSS. Criterios de inclusión • Adolescentes pertenecientes a los institutos de la zona de salud del centro de salud Valdepasillas. • Adolescentes cuyos padres hayan firmado el consentimiento informado. • Adolescentes de entre 17-18 años (correspondientes a 1º y 2º de Bachillerato) Criterios de exclusión • Aquellos que no deseen participar en el estudio Las variables que se recogen en esta estadística son las siguientes: • Número de encuestados clasificados por centros educativos, estudiantes, profesores y equipos directivos • Relaciones que se establecen en los centros educativos • La violencia y cómo prevenirla • Relaciones entre chicos y chicas, sus conflictos y cómo prevenir la violencia en dichas relaciones • Abordaje de la violencia de género desde los centros educativos Relevancia: La violencia de género es un tema actual, que tiene sus efectos en todos los ámbitos de la sociedad, siendo un problema de todos y sobre el cual se debe actuar. Comprender los conocimientos sobre la violencia de género de los adolescentes puede ayudar a elaborar herramientas para abordar el tema de forma segura, así como a elaborar diferentes actividades, tales como talleres, proyectos comunitarios, etc.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Enfermería comunitaria e investigación.

302

ID56

EDUCACIÓN SANITARIA EN LA PREVENCIÓN Y DESHABITUACIÓN DEL HÁBITO TABÁQUICO EN EL ADOLESCENTE

Teresa Vicente García, José Vicente García

1: EIR EFYC. 2: Centro de Salud Alamedilla (Salamanca) [email protected] Introducción: Mediante la realización de encuestas autoadministradas en institutos públicos de Salamanca sobre el hábito tabáquico en adolescentes se pretende conocer qué induce a comenzar en el hábito y de qué información disponen acerca del tema. Objetivos: • Conocer el grado de información que presentan los adolescentes en el hábito tabáquico, los problemas que puede causar en su salud, motivos que les llevan a iniciarse en el tabaco y la motivación que tienen para dejar dicho hábito. Todo ello mediante una encuesta realizada a adolescentes de entre 14 y 17 años. • Averiguar que campañas y programas de prevención frente al tabaco se llevan a cabo en institutos. • Conocer los programas tanto de prevención como de deshabituación que se llevan a cabo en los centros de salud, tanto a nivel de consulta de enfermería como a nivel grupal. • Plantear la necesidad de realizar prevención frente al tabaco en adolescencia, por qué, cuándo y dónde es necesario llevar a cabo estos programas. • Plantear un programa de educación sanitaria para la prevención y deshabituación del tabaquismo. Material y métodos: Se pidió la autorización del director y de la jefatura de estudios de los institutos públicos Fray Luis de León y Lucía de Medrano para la realización del estudio a los adolescentes. Este se llevo a cabo a cuatro clases de 3º y otras cuatro de 4º E.S.O. Se seleccionaron estos centros educativos por propia experiencia personal y observación, ya que es muy frecuente ver a adolescentes consumiendo tabaco a la entrada de los centros. Se realizó una encuesta anónima a los estudiantes de edades comprendidas entre los 14 y 17 años, se trata de una encuesta estructurada y autoadministrada de doce preguntas organizada en secciones. Las últimas cuatro preguntas hacen referencia al test de Richmond fumar. Resultados: Un 41.46 % de las chicas han probado un cigarrillo frente al 40.90 % de los chicos. La edad media del1º cigarrillo es de 12.6 en las chicas y 13.94 en chicos. El factor que más incitó a probar el tabaco fueron los amigos en ambos sexos. Un 44.77 %de las chicas han recibido publicidad frente a un 55.81 % de los chicos. En ambos sexos en torno al 20 % de ellos piensan que necesitan más información. Y en torno a un 15% no son conscientes del riesgo que supone para su salud el hábito tabáquico. Discusión y conclusiones: • Una gran parte de la población adolescente consume tabaco y no recibe la suficiente información acerca del hábito tabáquico. • No se llevan a cabo programas especiales de prevención frente al tabaco en los centros educativos. • Los adolescentes no reciben información necesaria en sus centros de salud, tanto de prevención como deshabituación.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Enfermería comunitaria e investigación.

303

ID60

LA POBREZA, FACTOR DE RIESGO EN LA AMPUTACIÓN DEL PIE DIABÉTICO. ESTUDIO ECOLÓGICO

David Alcaide Carrillo1, Ana Belén Fernández Ramírez2

1: Dirección de atención primaria de Segovia. 2: Gerencia asistencial integrada de Segovia [email protected] Introducción: Las complicaciones del pie diabético pueden prevenirse con una adecuada estrategia, que comprende el diagnóstico precoz, la clasificación del riesgo y medidas efectivas de prevención y tratamiento. Conocer y abordar los factores de riesgo se constituye como imprescindible. El objetivo es describir la posible asociación estadística entre el nivel socio-económico y la amputación en los pacientes diabéticos. Objetivos: El objetivo es describir la posible asociación estadística entre el nivel socio-económico bajo y la amputación en los pacientes diabéticos. Material y métodos: Estudio descriptivo ecologico. Se realizó una revisión bibliográfica en la base de datos “pubmed” a través de las palabras claves definidas. Filtrando la búsqueda por tipo de documentos, recogiendo aquellos definidos como guía de práctica clínica, revisiones sistemáticas y meta-análisis. Como variable de resultado para el estudio fue elegida la tasa de amputación en pie diabético, variable de carácter cuantitativo continua. Siendo nuestra variable independiente “pobreza” . Bases de datos estadísticas del INE. Ambas variables fueron tratadas estadisticamente para buscar el factor de correlación (R de Pearson), y reflejadas en un diagrama de puntos. Resultados: Coeficiente de correlación/R de Pearson: 0,55. Mostrando asociación lineal directa entre ambas variables. El gráfico muestra relación estadística. Discusión y conclusiones: La ausencia de documentos científicos sobre esta relación, cuyos factores de riesgo para la amputación de pie diabético, vienen englobados en neuropatía, deformidad, alta presión plantar, mal control de glucemia, duración de la diabetes y género masculino. Nos lleva a plantearnos la necesidad de desarrollar estudios de alta evidencia científica para documentar si realmente debemos constituir el nivel bajo socio-económico de una población como mayor riesgo de amputación en los pacientes diabéticos.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Enfermería comunitaria e investigación.

304

ID62

¿PODEMOS AYUDAR AL PACIENTE ANTICOAGULADO A MEJORAR SU CONTROL?

Gemma Alcalde Urdangarín, Nuria Portugués Porras, Carmen Carmona Cantero, Milagros Monzón

Simón, Eva María Álvarez Carranza, Antonio García García

C.S. Cerro del Aire (Majadahonda, Madrid) [email protected] Introducción/presentación: En los últimos años, ha incrementado la indicación de anticoagulantes oral. Esto ha ocasionado un aumento del número de estos pacientes en consulta de enfermería. Realizamos taller de EpS para ayudar a mejorar la calidad de vida de los pacientes y mantener el INR en rango.

Objetivos (de la experiencia): GENERAL: - Mejorar la calidad de vida de los pacientes anticoagulados. ESPECÍFICOS-: - Identificar factores que pueden modificar el INR y capacitar al paciente para darles respuesta. - Conocer los fármacos y alimentos que influyen en el control del INR - Expresar temores relacionados con los anticoagulantes. - Mejorar el control de INR con autocontrol del paciente.

Desarrollo: Realizamos 6 sesiones de educación grupal de 90 minutos, 4 semanales y 2 al mes como refuerzo. Participan 22 pacientes en tratamiento con acenocumarol con edad media 60 años. Enseñamos manejo de la dieta y medicación, situaciones especiales, olvidos, reconocimiento de situaciones de emergencia y reconocimiento de signos de alarma, con exposición de contenidos, reconocimiento de alimentos ricos en vitamina K con la maleta de alimentos, fichas de reconocimiento de situaciones de urgencia y casos prácticos de olvidos de medicación y manejo de situaciones especiales. Se vuelven a medir resultados con cuestionario y ejercicios prácticos a los 2 meses de la última intervención.

Resultados: Para evaluar conocimientos se utiliza pre y post test, verificando incremento del 26% en post test. En la evaluación de las habilidades se utiliza la maleta de alimentos y cajas de fármacos para identificar los que más interfieren en el control del INR. El 90% de los pacientes reconocen alimentos y fármacos. A los 2 meses de la intervención se observa mejora del 85% en los resultados del INR de los pacientes.

Conclusiones: - La educación grupal en pacientes anticoagulados es fundamental para reducir efectos indeseables asociados a fármacos y para que el paciente reconozca alimentos y situaciones especiales y las sepa manejar. - La mejora de los resultados obtenidos, demuestra un aumento en la Sensibilización de la población acerca del autocontrol.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Enfermería comunitaria e investigación.

305

ID82

EL CRIBADO DEL CÁNCER COLORRECTAL EN LA CONSULTA DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA: COBERTURA Y TÉCNICAS DE CAPTACIÓN

Laura Alonso Allende, Sira Rodríguez Concheso, María Concepción Martín Gelado, Lucía Seco Sanjurjo

Centro de Salud Canterac, Gerencia de Atención Primaria de Valladolid Este. [email protected] Introducción: El cáncer colorrectal es el tumor maligno de mayor incidencia en España. En Castilla y León, el ‘Programa de prevención y detección precoz del cáncer colorrectal’ pretende reducir la incidencia y la mortalidad de la enfermedad mediante la detección de lesiones en estadios iniciales utilizando el Test de Sangre Oculta en Heces. Desde sus comienzos en el año 2013 más de 100.000 pacientes han acudido a las consultas de Enfermería Familiar y Comunitaria para ser incluidos en el Programa, siendo éste profesional el punto de entrada en el mismo y persona de referencia en la captación de pacientes.

Objetivos: El presente trabajo pretende conocer la cobertura del Programa en una muestra de pacientes adscritos a una Zona Básica de Salud Urbana, e identificar aquellas actividades de captación específicas que se realizan desde la Unidad Básica Funcional.

Material y métodos: En la realización de este estudio descriptivo, con carácter retrospectivo se ha seleccionado una muestra de 286 usuarios con edades comprendidas entre 71 y 55 años susceptibles de haber sido incluidos en el Programa entre el 1 de septiembre de 2014 y el 31 de agosto de 2016. La recogida de datos se ha realizado mediante la revisión sistemática de diferentes variables (sociodemográficas y clínicas) registradas en el programa Medora. Posteriormente, estos datos han sido comparados con las tasas generales, a nivel provincial y autonómico, facilitadas por el Servicio de Salud de la Comunidad.

Resultados: Tras la utilización del programa estadístico SPSS, los resultados obtenidos señalan diferencias en las tasas de participación en los años 2014 (56’44%) y 2015 (68’25%). En relación a las técnicas de captación, se han destacado cuatro actividades: haber facilitado al paciente las recomendaciones recogidas en el ‘Código Europeo contra el Cáncer’ en consultas anteriores (87%), el contacto telefónico con el paciente (67%), la comunicación entre profesionales mediante la consulta rápida (60%) y la inclusión en otros programas de prevención (60%).

Discusión y conclusiones: Comparando los datos obtenidos en la presente muestra con los resultados publicados por el Servicio de Salud de Castilla y León, se concluye que la cobertura es significativamente superior en la población a estudio. Cabe señalar la limitación en relación al tamaño de la muestra, por lo que sería interesante valorar la cobertura teniendo en cuenta toda la población de esta Zona Básica de Salud. Como sugerencias de mejora en el abordaje de la prevención secundaria desde la Consulta de Enfermería, se ha destacado la necesidad de visibilizar la figura de la Enfermera de Familia, creando protocolos de captación y promoviendo la cultura de prevención en los pacientes.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Enfermería comunitaria e investigación.

306

ID90

307

ID91

EFICACIA DE LA SULFADIAZINA ARGÉNTICA PARA PREVENIR Y TRATAR INFECCIONES EN

LAS

: A pesar de los efectos adversos y desventajas comentadas anteriormente de la SSD, no se puede realizar una afirmación rotunda de que los productos producidos recientemente deban sustituir a la SSD. Es necesario llevar a cabo más estudios para comprobar la eficacia tanto de la SSD como de los productos que han sido introducidos recientemente para poder realizar un buen tratamiento y prevención de las infecciones en las quemaduras.

308

ID92

VACUNACIÓN CONTRA EL TÉTANOS EN LA EDAD ADULTA: UN RETO PENDIENTE

María Ballesteros Tena1, Milena Aranzazu Meneses2, Cristina Blaya Fernández2, Carla Royo Palasí2

1: Unidad Docente Multidisciplinar de Atención Familiar y Comunitaria de Castellón. 2: Atención Primaria [email protected] Introducción/justificación/objetivo: Tras el descubrimiento de la vacuna contra el tétanos todos los casos existentes son evitables con la vacunación. Aun así, durante los últimos años, en Reino Unido se registraron 44 casos de tétanos y 5 muertes, en Francia 36 casos y 11 muertes y en España 132 casos y 34 muertes. Éstos se declaran en personas mayores de 70 años. La OMS en 2006, actualizó los objetivos principales de la lucha contra el tétanos, siendo éstos el mantenimiento de una cobertura alta de inmunización y asegurar la protección de por vida. Sin embargo, nos encontramos ante una situación alarmante en la que se ha producido un abandono en la vacunación de la población adulta. El objetivo de este estudio es investigar la evolución de las publicaciones sobre la profilaxis antitetánica en la población adulta. Desarrollo: Se realizó una Revisión Integradora de la literatura consultando las bases de datos de PubMed, Cuiden, Dialnet y Google Académico, en septiembre de 2016. Los criterios de inclusión fueron artículos publicados en español, inglés o francés, texto completo, comprendidos entre los periodos de 2012 a 2016 y, que a su vez, se ajustaran a los objetivos del estudio. Las palabras clave utilizadas fueron toxoide tetánico, atención de enfermería, vacunación, tétanos, heridas y traumatismos que se enlazaron con el operador boleano AND. Los artículos finalmente incluidos fueron un total de 10. Resultados: En la población adulta nos encontramos ante tres situaciones que requerirán actuaciones diferentes. Los adultos no vacunados en los que se realizará una primovacunación, los adultos correctamente vacunados en los que se deberán administrar las correspondientes dosis de recuerdo y los pacientes con heridas en los que se deberá investigar los antecedentes de vacunación e inspeccionar las características ésta. A pesar de las últimas recomendaciones sobre las dosis de refuerzo a los 10 años, un estudio sobre la inmunidad contra el tétanos muestra que la protección conferida por la vacuna va más allá de los 10 años. El 95% de los estudiados a los 5 años de la administración de la vacuna eran portadores de antitoxinas tetánicas a tasas más altas de 10 mUI/ml, el 91% lo hacían después de 10 años y el 60% al cabo de 15 años. Discusión: Las revisiones realizadas muestran variabilidad en los conocimientos y la práctica sobre este tema que puede propiciar una atención inadecuada. Existe un exceso de prescripción de dosis de inmunoglobulina en un 39% de los pacientes y una falta de prescripción en un 15%. Por ello, es necesario que los profesionales conozcan las recomendaciones sobre la administración del toxoide tetánico en la edad adulta. Conclusiones: Los profesionales de enfermería de AP, por su mayor proximidad a la población, la longitudinalidad de la atención que ofrecen y la orientación comunitaria de sus servicios, son el escenario ideal en la lucha contra el tétanos, debiendo promover la divulgación de información, así como favorecer las campañas de vacunación para aumentar la cobertura vacunal de la población.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Enfermería comunitaria e investigación.

309

ID93

PERCEPCIÓN DE LA CALIDAD ASISTENCIAL EN RELACIÓN A LA INFORMATIZACIÓN DE LA HISTORIA CLÍNICA EN LA CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA

Cristina Moreno Asorey1, Alba Delgado Gutiérrez2, Pilar Contreras Caño2, Isabel Rodríguez Vico2

1: H.U Móstoles. 2: SERMAS [email protected] Introducción: En diversas consultas de enfermería se ha observado un creciente distanciamiento entre los profesionales y los usuarios, pudiendo ser por la introducción de la informática, ocasionando una degradación de la calidad asistencial. Así mismo está descrito que la historia clínica en papel planteaba algunas dificultades, resueltas con la introducción de la historia electrónica. Este estudio pretende analizar si existen cambios en la atención en consulta debido a esta herramienta. Objetivos: Describir y comparar la opinión de profesionales y pacientes sobre la informatización de las historias clínicas en las consultas de Atención Primaria. Describir las repercusiones en la relación profesional-paciente desde la introducción de la informática. Material y métodos: Estudio transversal realizado en 4 centros de salud de la Comunidad de Madrid. Muestra poblacional 1: usuarios mayores de 18 años que acuden a consulta, excepto urgencias vitales. Se calculó mediante EPIDAT, con un intervalo de confianza: 95%. Un total de 215 usuarios mediante muestreo consecutivo. Muestra poblacional 2: enfermeros y médicos. Se realizaron dos encuestas anónimas y autorellenables. Una dirigida a usuarios, con once preguntas cerradas y una abierta. Otra dirigida a profesionales, con diez preguntas cerradas y una abierta, enviada al correo institucional. Previamente se informó de los fines y privacidad de los datos, solicitándoles su consentimiento. Análisis de las variables cuantitativas mediante la media y desviación típica, y las variables cualitativas a través de la frecuencia absoluta, relativa y estimación de los porcentajes y nivel de confianza del 95%. Resultados: 1. El 91,2% consideraba el ordenador como herramienta útil o rápida y un 82% cómoda y fácil de usar. 2. Un 38,3% refería que la atención en la consulta estaba dirigida hacia los usuarios y un 49,5% que estaba entre el ordenador y los usuarios. 3. Un 66,2% sugirió que no les interesa ver la pantalla en consulta. 4. Un 70,2% confiaban en la confidencialidad de los datos registrados. 5. Un 67,4% contestó que la atención había mejorado desde la introducción del sistema informático. 6. El 80% estaba de acuerdo en que la herramienta informática había mejorada la comunicación y coordinación entre los diferentes profesionales. 7. El 93,5% consideró la atención recibida como buena o muy buena. Discusión y conclusiones: Como conclusión principal según usuarios y profesionales, la historia informática es una herramienta útil, rápida y que mejora la atención sanitaria. Los < 50 años valoraban la herramienta informática como más útil, rápida y confidencial. En cuanto al sexo, los hombres consideraban más rápida la historia electrónica que las mujeres. Según nivel de estudios, los usuarios con estudios secundarios y/o superiores, declararon una mejoría en la atención desde la introducción de la informática. Puntos en común de las preguntas abiertas: la unificación o creación de una historia clínica digital a nivel nacional, renovación de los equipos informáticos y reducir el número de protocolos. En cuanto a la validez externa, no creemos que pueda generalizarse los resultados, debido a las características de nuestra muestra. A diferencia de los estudios anteriores, se observa que la historia informática facilita y mejora la atención, según usuarios y profesionales.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Enfermería comunitaria e investigación.

310

ID94

PERSISTENCIA A LOS 6 MESES DE LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS DURANTE LA EDUCACIÓN MATERNAL

Josep Sánchez Monfort, Irene Sánchez Jover, Silvia Celdrán Girón, Mª Lorena Fuentes López, Julia

Mengual Sánchez

C.S. Cabezo de Torres (Cabezo de Torres, Murcia). Servicio Murciano de Salud - Área VI [email protected] Introducción: Hay momentos en los que las personas se muestran más receptivas para adquirir determinados conocimientos (Lawson PJ, Flocke SA, 2009). El aprendizaje significativo, en el que partiendo de lo que ya se sabe se construyen los nuevos conocimientos, es una metodología apta para la educación de adultos. (Diaz Barriga, 2010). Aprovechando las charlas de educación maternal y aplicando esta metodología, ¿sería posible dar consejos a las embarazadas sobre alimentación complementaria y que los recuerden cuando el bebé alcance la edad para iniciar dicha alimentación?

Objetivos: Evaluar la persistencia, pasados 6 meses, de los conocimientos adquiridos sobre alimentación complementaria en el lactante durante una sesión de educación maternal realizada durante el 7º mes de embarazo aplicando el aprendizaje significativo.

Material y métodos: Ensayo clínico. Muestra: Grupo estudio pretest = Todas las madres que acudieron a uno de los 6 grupos de educación maternal realizados en un centro de salud a lo largo del año 2015(n=80). Grupo estudio postest = Todas las madres que habían asistido previamente a educación maternal y que acudieron a la revisión del niño sano de 4 meses entre el 1/7/2015 al 30/6/2016 (n=74). Grupo control = Todas las madres que no habían asistido a educación maternal y acudieron a la revisión del niño sano de 4 meses entre el 1/7/2015 al 30/6/2016 (n=72). Metodología educativa: aprendizaje significativo. Sesión de 90 minutos en la que se usaron las respuestas en el pretest como retroalimentación para elaborar los nuevos conocimientos. Variables: edad, nivel estudios según la CNED-2014 (INE, 2014) = A(primarios), B(secundarios), C(superiores), calificaciones: pretest en grupo de estudio, postest en grupo de estudio y grupo control. El pretest y postest constaban de 5 preguntas con respuesta múltiple. Autodiseñados y autoadministrados. Calificación: 1 punto por cada respuesta correcta (rango de 0 a 5) Análisis estadístico: IBM SPSS 22.

Resultados: Se produjeron 6 pérdidas en el postest del grupo de estudio. Edad: grupo estudio (x=̅31,46, s=6,52); grupo control (x̅=32,08, s=6,32) Nivel estudios: grupo estudio (A=28,8%, B=23,7% C=47,5%); grupo control (A=30,4%, B=22,5%, C=47,2%) Pretest: grupo estudio = 1,19 (I.C. 99% = 0,99-1,38) Postest grupo control = 1,14 (I.C. 99% = 0,91-1,37) Postest: grupo estudio = 2,82 (I.C. 99% = 2,40-3,25) Diferencias de medias (prueba T para muestras independientes): postest-pretest grupo control = 1,637 (I.C 99% =1,188, 2,086) Diferencia significativa p<0,001 postest estudio – postest control = 1,685 (I.C. 99% = 1,206, 2,165) Diferencia significativa p<0,001

Discusión y conclusiones: Utilizando el aprendizaje significativo y realizando la sesión educativa en un momento en el que las personas están más receptivas se consigue que una parte importante de los conocimientos adquiridos persistan transcurridos varios meses. Hacen falta más estudios para determinar el grado de influencia del método educativo y/o de la etapa vital en la persistencia de esos conocimientos y si esta metodología también es aplicable a otros grupos como adolescentes o personas con determinadas patologías o factores de riesgo.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Enfermería comunitaria e investigación.

311

ID107

ADHERENCIA A LA DIETA MEDITERRÁNEA DE LA POBLACIÓN INFANTIL RESIDENTE EN LA ISLA DE MENORCA

Isabel Mª Camps Bosch1, Maria Coll Bagur2

1: Área de salud de Menorca. HGMO. 2: Universidad de las Islas Baleares [email protected] Introducción: Durante los últimos años se ha observado un aumento del sobrepeso y la obesidad causado, en gran parte, por malos hábitos físicos y alimenticios. Por eso se ha descrito la importancia de consolidar des de la infancia unos hábitos saludables, entre ellos, la dieta mediterránea por sus muchas propiedades. A pesar de ello, hay una tendencia a la baja adherencia en la población infantil de España. En la Isla de Menorca se tiene acceso a alimentos de gran calidad en cuanto a propiedades y nutrientes se refiere para el desarrollo de una dieta saludable y equilibrada. Objetivos: El objetivo principal es analizar la adherencia a la dieta mediterránea de la población infantil de la Isla de Menorca y compararla con el resto de la península. Además, se pretende describir los hábitos alimenticios más habituales y observar si el acceso a los grupos de alimentos de calidad interfiere en su consumo de forma positiva. Material y métodos: Se trata de un estudio de tipo descriptivo de carácter transversal, de base poblacional, a través de la realización de un cuestionario validado, el KIDMED, a distintas familias de toda Menorca con hijos entre 6 y 12 años de edad. Se han repartido de forma aleatorizada a un total de 293 familias de diferentes municipios de la Isla. Se han tenido en cuenta las variables de municipio, colegio y edad para su elaboración. Los datos fueron recogidos a través de la aplicación “google forms” durante los meses de Abril a Julio de 2016. Resultados: La adherencia a la dieta Mediterránea en Menorca es de 6,32 puntos con un 66% de la población entre los 4-7 puntos, frente al 7-7,4 puntos de la media Española. Cabe destacar que un 77% de la población toma una pieza de fruta al día, pero sólo un 43% de ésta consume una segunda pieza. En la ingesta de verdura un 54% ingiere una ración diaria, pero únicamente un 16% repite Discusión y conclusiones: La población infantil entre 6-12 años residente en Menorca tiene una adherencia a la dieta Mediterránea significativamente menor (hasta 1 punto) que la media Española, a pesar de la facilidad en el acceso a alimentos de gran calidad y presentes en dicha dieta. Esto plantea una nueva línea de estudio sobre qué factores intervienen en la alimentación infantil y si la accesibilidad a los alimentos de calidad es o no uno de ellos. Por otra parte, el mero hecho que menos de la mitad de los que consumen una pieza de fruta al día, consiguen ingerir una segunda pieza, o que únicamente el 8.64% del total de la población infantil tome las dos raciones de verdura diarias, replantea y cuestiona la educación por la salud que se ejerce y su efectividad en la formación de hábitos saludables en dicha población.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Enfermería comunitaria e investigación.

312

ID124

FORMACIÓN EN HIGIENE DE MANOS EN UNA RESIDENCIA DE ANCIANOS

Lucía Medina Rodríguez, Carmen Gómez Pesquera

Centro de salud Las Fronteras (Torrejón de Ardoz, Madrid) [email protected] Introducción/presentación: La población anciana tiene unas características especiales que los hacen más susceptibles a sufrir enfermedades infecciosas. Este riesgo se ve aumentando cuando se encuentran institucionalizados en centros sociosanitarios. Un factor decisivo para la aparición de estas enfermedades es la higiene de manos, ya que las manos de los profesionales sanitarios son el principal vehículo de trasmisión de infecciones. La correcta higiene de manos sirve para reducir el número de infecciones. Desde la dirección de la residencia de ancianos de nuestra zona se demanda al centro de salud colaboración para implantar una estrategia de higiene de manos

Objetivos (de la experiencia): Principal: Colaborar en la formación continuada de los trabajadores de la residencia de ancianos Secundarios: Adquirir conocimientos sobre higiene de manos, mejorar la realización de la técnica, sensibilizar en la relación entre higiene de manos e infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria

Desarrollo: La intervención formativa se realiza en la residencia de ancianos empleando materiales del centro de salud: Ordenador, proyector y folletos informativos. Los participantes son las auxiliares de la residencia. La actividad comienza con una evaluación inicial de conocimientos sobre el tema, posteriormente se imparte una exposición sobre la correcta realización de la técnica de higiene de manos y los 5 momentos de la OMS para realizarla, así como la importancia del uso de soluciones hidroalcohólicas para este fin. A continuación se realiza un rolplaying sobre la higiene de manos en diferentes momentos de la asistencia. Para finalizar la intervención se vuelve a pasar el cuestionario evaluador y una encuesta de satisfacción para conocer la opinión de los asistentes. Se acuerda realizar una evaluación posterior en dos meses coincidiendo con la impartición de otro taller formativo

Resultados: La sesión duro una hora y cuarto, el número de asistente fue de 20 (66 % de la plantilla de auxiliares de la residencia) Los resultados obtenidos en la evaluación inicial fueron 27,5% de aciertos y 40% de aciertos en la evaluación posterior. Los resultados de la evaluación de conocimientos tras 2 meses fué de 63,6% de aciertos. Las aportaciones de la encuesta de satisfacción fueron “el taller les ha aportado conocimientos útiles en su asistencia diaria y que les resultaría interesante realizar más talleres de distintas temáticas relacionadas con su labor asistencial”

Conclusiones: La formación es parte importante para la puesta en marcha de la estrategia de higiene de manos. Ha sido una actividad fácil de organizar y desarrollar y ha resultado satisfactoria tanto para los trabajadores del centro de salud, los de la residencia y fundamentalmente para los usuarios de la residencia en los que tendrá una repercusión positiva por el aumento de la calidad de los cuidados que recibe. Este tipo de actividades contribuyen a mejorar la relación entre instituciones sanitarias, aumentando la comunicación y colaboración entre ambas. Esta experiencia ha tenido continuidad con el desarrollo de un plan formativo con las auxiliares de la residencia de 5 sesiones sobre cuidados en pacientes frágiles.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Enfermería comunitaria e investigación.

313

ID131

DESCRIBIR LA CAPACIDAD PREDICTIVA DE LA ESCALA DE NORTON, EN RELACIÓN AL RIESGO DE DESARROLLAR ÚLCERAS POR PRESIÓN EN PACIENTES INMOVILIZADOS DE LOS CENTROS DE SALUD DE DOS POBLACIONES DEL SUROESTE DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Nicolasa Jiménez López, Juanjo Álvarez Ardura, Jorge Ángel Heras Huélamo, Óscar Aguado Arroyo, María

Eugenia Tello Bernabé, Arturo Tomás González Sánchez

CS Francia (Fuenlabrada, Madrid) [email protected] Introducción: El principal objetivo de este estudio es describir la capacidad predictiva de la escala de valoración del riesgo Norton en relación al riesgo de desarrollar UPP en pacientes inmovilizados. Según publicaciones previas, hay muy pocos estudios en el ámbito de la atención primaria que determinen la capacidad de la escala Norton como predictor de riesgo en el desarrollo de UPP, por lo que creemos que nuestro estudio es pertinente. Se podría decir que actualmente existen lagunas en el conocimiento acerca de las escalas de valoración en cuanto a su fiabilidad y validez. Objetivos: OBJETIVO PRINCIPAL: Describir la capacidad predictiva de la escala de valoración de riesgo Norton a los 3,6 y 12 meses desde la fecha de realización de la escala, en relación al riesgo de desarrollar úlceras por presión en pacientes inmovilizados en su domicilio de los Centros de Salud de dos poblaciones del suroeste de la Comunidad de Madrid. OBJETIVOS SECUNDARIOS: -Describir las características sociodemográficas de los pacientes inmovilizados entre Octubre 2014 y Octubre 2015 (edad, sexo) de los centros de salud incluidos en el estudio. -Describir el riesgo de ulceración según la escala Norton en pacientes inmovilizados seguidos por profesionales de Atención Primaria durante un año de seguimiento. -Describir la prevalencia de úlceras por presión y el estadiaje recogidas en historia clínica informatizada del programa informático AP-Madrid, de los pacientes incluidos en el servicio de inmovilizados, en el periodo de estudio. -Describir la prevalencia de los siguientes diagnósticos enfermeros, incluidos en los planes de cuidados de los pacientes adscritos al servicio de inmovilizados, registrados en la historia clínica informatizada del programa AP-Madrid, durante el tiempo del estudio. -Deterioro de la movilidad física -Incontinencia urinaria funcional -Riesgo de caídas -Deterioro de la integridad cutánea Material y métodos: TIPO DE ESTUDIO Se realiza un estudio de tipo observacional, descriptivo y retrospectivo. ÁMBITO Y PERIODO DE ESTUDIO: Se llevará a cabo en dos Centros de Salud de Atención Primaria de la localidad de Fuenlabrada y un Centro de salud de Atención Primaria de la localidad de Móstoles, ambas pertenecientes a la zona suroeste de la Comunidad de Madrid, Dirección Asistencial Oeste. El periodo de estudio será entre Octubre 2014 y Octubre de 2015. POBLACIÓN DE ESTUDIO CRITERIOS DE INCLUSIÓN: Paciente incluido en servicio de inmovilizado hasta Octubre de 2015, y que tengan realizada una valoración con Escala de Norton entre Octubre de 2015 y Octubre de 2016. CRITERIOS DE EXCLUSIÓN: -Presencia de UPP en el momento de la valoración mediante Escala de Norton. -No tener realizada la escala de Norton. -Pacientes institucionalizados. DESCRIPCIÓN DE LAS VARIABLES DE ESTUDIO: -Presencia de Riesgo de UPP, Nivel de Riesgo UPP, Presencia de Úlcera por presión, Estadiaje de UPP, Tiempo hasta la aparición de la UPP, Historia previa de UPP, Edad en años, Sexo, Estratificación del riesgo en Paciente Crónico, Tiempo de inmovilización, Ingresos hospitalarios previos a la aparición de la UPP, Número de visitas durante el seguimiento, Presencia/ausencia de Diagnósticos enfermeros. RECOGIDA DE DATOS Recogeremos los datos durante los meses de Octubre de 2016 a Enero de 2016. ESTRATEGIA DE ANÁLISIS Se realizará una descripción de la muestra, se describirán sus características

Resúmenes. Comunicaciones póster. Enfermería comunitaria e investigación.

314

sociodemográficas etc.; las variables cualitativas las expresaremos en frecuencias o porcentajes y las variables cuantitativas se expresarán en medias con su desviación estándar y/o mediana con su rango intercuartil. Relevancia: Consideramos la necesidad de desarrollar Escalas de Valoración del riesgo adaptadas a cada situación clínica y ámbito, en especial, Atención Primaria. Consideramos novedoso este estudio ya que hay muy pocos estudios referentes a este ámbito.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Enfermería comunitaria e investigación.

315

ID132

ACCIÓN FORMATIVA EN EL PUESTO DE TRABAJO SOBRE ALIMENTACIÓN EN DIABETES: EVALUACIÓN E IMPACTO DE LA FORMACIÓN CONTINUADA EN EL ÁREA DE SALUD

Zoila Lifante Pedrola1, Salvador Lova Ortiz2, Pedro Simón Cayuela Fuentes2

1: Centro de Salud Molina Jesús Marín (Molina de Segura, Murcia). 2: Sociedad Murciana de Enfermeria Familiar y Comunitaria. Servicio Murciano de Salud. Universidad de Murcia [email protected] Introducción: Se ha constatado una elevada variabilidad en la atención enfermera a las personas con diabetes tipo 2 en Atención Primaria, especialmente en el abordaje de los planes dietéticos. La formación continuada (FC) de los profesionales sanitarios se ha evidenciado como un elemento clave para la disminución de dicha variabilidad. En la Región de Murcia la FC se realiza normalmente en el Hospital de referencia del Área de Salud. Allí acuden 1 ó 2 enfermeros de cada Centro de Salud junto a otros profesionales de hospitalaria, lo que hace enfermeros más preparados que otros. Para solventar esta situación, en 2015, se ofertó desde la Gerencia del Área de Salud VI, a los Centros de Salud, la realización de una acción formativa práctica, tipo taller, sobre alimentación para personas con diabetes tipo 2, para todos los profesionales enfermeros en horario de 13,30 a 15 horas en el propio centro. Objetivos: Identificar el incremento de los conocimientos acerca del abordaje de la alimentación en personas con diabetes mellitus tipo 2 en los enfermeros participantes. Elaborar un plan de cuidados dietéticos estandarizado para personas con diabetes tipo 2. Material y métodos: Estudio cuasiexperimental. La población a estudio la conformaban todos los profesionales de enfermería de los Centros de Salud del Área de Salud VI en los que se impartió la acción formativa, consistente en una única sesión de una hora y 30 minutos de duración, estructurada en dos partes: el abordaje terapéutico de la alimentación en personas con diabetes y la elaboración de un plan de cuidados dietéticos por parte de los participantes. El incremento de conocimientos se evaluó a través del cuestionario de creación propia y para la elaboración del plan estandarizado se utilizó la “Guía de Validación de Planes Estandarizados” del Hospital General Universitario de Alicante. Los datos obtenidos fueron procesados utilizando el paquete estadístico SPSS 21.0 para Windows. Se realizó un análisis descriptivo, mediante el cálculo de frecuencias y porcentajes. Resultados: De los 15 Centros de Salud del Área ocho solicitaron la realización de la acción formativa (53%) En total, participaron 64 enfermeros, 60 de ellos (93,75%) superaron el test de conocimientos (más de un 80% respuestas acertadas). En todos los Centros de Salud se consiguió unificar los criterios de los participantes y elaborar un plan de cuidados estandarizado. Discusión y conclusiones: Las actividades formativas tipo taller han demostrado una alta eficacia en el aprendizaje y consolidación de los conocimientos. La mayoría de los participantes ha incrementado el nivel de conocimientos inicial. La formación realizada en el centro de trabajo garantiza una mayor adquisición de conocimientos, un mayor grado de implicación de los profesionales y una mejora en la variabilidad de la práctica clínica. Todos los participantes fueron capaces de consensuar y elaborar un plan de cuidados dietéticos para personas con diabetes tipo 2.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Enfermería comunitaria e investigación.

316

ID138

ANÁLISIS DE LA SOBRECARGA EN CUIDADORES PRINCIPALES DE PACIENTES CON ALZHEIMER PERTENECIENTES A UN CENTRO DE SALUD DE VALLADOLID ESTE

María del Pilar Quesada Diego, Laura Alonso Allende, Nerea García Granja

Centro De Salud De Circunvalación (Valladolid Este) [email protected] Introducción: El rápido envejecimiento de la población y el aumento del número de personas que padecen Alzheimer y otras demencias han puesto de manifiesto el importante papel que juega la familia en el cuidado y atención a estas personas. Esta enfermedad, no solo afecta al individuo que la padece si no que también repercute de manera muy importante en la familia. Ésta es la fuente más directa de apoyo. Debemos de reconocer la importancia del cuidador primario que va aumentando a medida que progresa la incapacidad y dependencia del enfermo. Su papel es fundamental, ya que ejerce diferentes funciones indispensables para su atención: es el informador clave, puesto que es un observador permanente de la situación del paciente, es quien supervisa y el que provee los cuidados básicos. La mayor parte de ayuda que se proporciona a estos enfermos, proviene de los cuidadores familiares, quienes, debido a las enormes demandas que han de soportar se encuentran sometidos a una situación de estrés, que afecta negativamente a su salud. Muchas veces, los cuidadores dejan de lado sus actividades cotidianas o se aíslan, debido a la carga que supone el cuidado del otro. Palabras clave: Demencia, sobrecarga, cuidadores, anciano frágil, cuidado familiar.

Objetivos: - Conocer el grado de sobrecarga que presentan los cuidadores principales de pacientes con Alzheimer - Identificar los problemas más prevalentes en los cuidadores y de que manera enfermería podría ayudar a satisfacer dichas necesidades

Material y métodos: -Revisión sistemática de la literatura : Fuentes de información: Biblioteca virtual salud, Medline, Cochrane, Joanna Briggs Institute, Cuiden, Cinahl, Enfispo, -Estrategia de búsqueda: Decs, MesH Se plantea un estudio de tipo transversal. La población de estudio serán 55 cuidadores de pacientes con Alzheimer, con un índice de Barthel menor de 30. A estos datos se accederá a través de MEDORA (sistema informático de acceso a historia clínica en el SACYL). Se incluirán aquellos cuidadores que cumplan los siguientes criterios: estar cuidando de su familiar por un periodo mayor de 6 meses, entre 40 y 70 años y vivir en el mismo domicilio que el paciente con Alzheimer. La recolección de los datos se realizará por medio de la escala de Zarit (cuestionario validado), que mide la sobrecarga en el rol de cuidador. Las encuestas se pasarán a través de visita domiciliaria. La duración de la visita será aproximadamente de una hora y media. Se llevarán a cabo entre los meses de Abril y agosto de 2017. Las variables utilizadas serán: edad, sexo, vinculación con el mayor, estado civil, situación laboral, etnia, ingresos económicos, horas diarias dedicadas al cuidado, estudios, número de personas que viven en el hogar. Los resultados se analizarán a través de estadísticos descriptivos, paramétricos y no paramétricos según las diferentes variables a considerar. El análisis se apoyará con el programa informativo SPSS. Implicaciones éticas: Se pasará en consentimiento informado a todos los participantes, y se pedirá la autorización al comité de ética de Valladolid este y se tendrán en todo momento en cuenta los principios de la bioética.

Relevancia: Este estudio servirá para analizar las dificultades que encuentran los cuidadores a la hora de llevar a cabo los cuidados a personas que padecen de Alzheimer, también podremos indagar en los asuntos que más preocupan a estas personas, y de esta manera ayudar en los cuidados mediante intervenciones específicas de enfermería. Servirá para valorar el grado de sobrecarga que sientes dichos cuidadores.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Enfermería comunitaria e investigación.

317

ID153

CALIDAD DE VIDA EN UNA POBLACIÓN DE PACIENTES HEMODIALIZADOS EN CENTROS DE DIAVERUM EN LAS PROVINCIAS DE CASTELLÓN Y VALENCIA

Pedro García Martínez1, Eladio J. Collado Boira2, Sara Rus Mata2, Alexandra Gabriela David2, Rafael

Ballester Arnal2

1: Doctorando en la Universidad Jaime I de Castellón. 2: Universidad Jaime I de Castellón [email protected] Introducción: La calidad de vida es un concepto multidimensional y dinámico que incluye el bienestar del físico y mental, funcionalidad y relaciones sociales. Es la percepción subjetiva del estado, evolución y síntomas de la enfermedad. Se considera un objetivo en el tratamiento de las enfermedades crónicas como la enfermedad renal crónica. Existe una relación directa entre calidad de vida y capacidad de autocuidados. En la Comunidad Valenciana en 2015 habían 6504 pacientes con enfermedad renal crónica, 3256 reciben como tratamiento hemodiálisis y 2060 (63.27%) son tratados en centros privados.

Objetivos: El objetivo del estudio es describir la calidad de vida de la población y su relación con género, edad y tipo de fístula para la segregación por grupos en potenciales intervenciones para la mejora de calidad de vida

Material y métodos: Estudios descriptivo transversal en población de enfermos renales hemodializados en centros privados Diaverum de las provincias de Castellón y Valencia (n=458) en diciembre del 2015. Para un nivel de confianza del 95%, error del 5% y heterogeneidad del 50% se calcula muestra representativa de 210 pacientes. Se solicita participación y firma de consentimiento informado de forma aleatoria a 300 pacientes. Se utiliza un grupo de herramientas de medida, entre ellas, el cuestionario autoadministradoKDQoL 36 para valorar la calidad de vida. Como variables cuantitativas se recogen edad, derivadas de KDQoL36 y como cualitativas, genero y presencia de fístula arteriovenosa. Se realiza estudio descriptivo de las variables y estudio analítico mediante T de Student para comparación de medias y correlación de Pearson para variables cuantitativas con el programa SPSS 21.0. El estudio ha sido aprobado por la comité deontológico de la Universidad Jaime I de Castellón y refrendado por la empresa Diaverum.

Resultados: De los 300 pacientes incluidos en el estudio se recuperan 156, de estos son 106 hombres (67.9%) y 50 mujeres (32.1%), con edad media de 67.75+/-12.3 los hombres y 66.56+/-13.1 las mujeres. 141 responden al cuestionario de calidad de vida (hombres 101 y 120 con fistula arteriovenosa). No se observan diferencias significativas entre género y percepción de calidad de vida asociada o no a la enfermedad renal. Tampoco se observan diferencias significativas entre presencia de fístula y calidad de vida percibida. Se observa correlación directa significativa entre edad y calidad de vida asociada a la enfermedad y correlación inversa significativa con calidad de vida no asociada a la enfermedad renal.

Discusión y conclusiones: En nuestra población solo hay diferencias significativas en la correlación edad y calidad de vida. Por tanto, si se plantean intervenciones de mejora de calidad de vida solo se tendrá en cuenta la edad para definir los grupos de intervención ya que edad y fístula no son factores de discriminación.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Enfermería comunitaria e investigación.

318

ID155

CAPACIDAD DE AUTOCUIDADO EN UNA POBLACIÓN DE PACIENTES HEMODIALIZADOS EN CENTROS DIAVERUM DE VALENCIA Y CASTELLÓN

Pedro García Martínez1, Eladio J. Collado Boira2, Sara Rus Mata2, Alexandra Gabriela David2, Rafael

Ballester Arnal2

1: Doctorando en la Universidad Jaime I de Castellón. 2: Universidad Jaime I de Castellón [email protected] Introducción: La teoría de déficit de autocuidados fue presentada por Dorethea Orem. Entre sus tres subteorías del autocuidado encontramos los autocuidados de desviación de salud y entre la teoría de sistemas de enfermería encontramos el sistema de enfermería de apoyo educación. En este marco se ha desarrollado una encuesta para la valoración de la capacidad de autocuidados denominada SCAS y que diferencia cinco grupos de actividades de autocuidado. Se ha descrito una relación directa entre la capacidad de autocuidado, la calidad de vida y la adhesión al tratamiento, por lo que una mejora en autocuidados tendría potenciales efectos beneficiosos. En la Comunidad Valenciana en 2015 habían 6504 pacientes con enfermedad renal crónica, 3256 reciben como tratamiento hemodiálisis y 2060 (63.27%) son tratados en centros privados Objetivos: El objetivo del estudio es describir la capacidad de autocuidado de los pacientes y su relación con género, edad y tipo de fístula para la segregación por grupos en potenciales intervenciones para la mejora de calidad de vida Material y métodos: Estudios descriptivo transversal en población de enfermos renales hemodializados en centros privados Diaverum de las provincias de Castellón y Valencia (n=458) en diciembre del 2015. Para un nivel de confianza del 95%, error del 5% y heterogeneidad del 50% se calcula muestra representativa de 210 pacientes. Se solicita participación y firma de consentimiento informado de forma aleatoria a 300 pacientes. Se utiliza un grupo de herramientas de medida, entre ellas, el cuestionario SCAS de autocuidados compuesto por 22 items y con 5 agrupaciones de autocuidados relacionadas con el uso de la medicación (puntuación máxima de 12), seguimiento de la dieta (máximo 10 puntos), automonitorización (máximo de 8 puntos), higiene (máximos de 8 puntos) y autocuidado de salud mental (máximo de 6 puntos). Como variables cuantitativas se recogen edad, los 5 grupos de autocuidado y como cualitativas, genero y presencia de fístula arteriovenosa. Se realiza estudio descriptivo de las variables y estudio analítico mediante T de Student para comparación de medias y correlación de Pearson para variables cuantitativas con el programa SPSS 21.0. El estudio ha sido aprobado por la comité deontológico de la Universidad Jaime I de Castellón y refrendado por la empresa Diaverum. Resultados: De los 300 pacientes incluidos en el estudio se recuperan 156, de estos son 106 hombres (67.9%) y 50 mujeres (32.1%), con edad media de 67.75+/-12.3 años los hombres y 66.56+/-13.1 las mujeres. 148 responden al cuestionario SCAS de manera completa y correcta (hombres 104 y 126 con fístula arteriovenosa). La media de resultado para el grupo de autocuidado uso de medicación es de 8.52 sobre 12, autocuidado en dieta es de 6.58 sobre 10, en automonitorización es de 6.15 sobre 8, en higiene de 6.74 sobre 8 y en salud mental de 2.83 sobre 6. No se observan diferencias significativas entre género y capacidad de autocuidado en cuatro de los cinco grupos, destacando una mayor puntuación en automonitorización entre los hombres (p=0.08). En relación con la presencia de fístula se observan mayores puntuaciones en los pacientes portadores de fístula para el grupo de autocuidado de manejo de medicación (p=0.03) y menores para la automonitorización (p=0.08). La correlación de la edad con los

Resúmenes. Comunicaciones póster. Enfermería comunitaria e investigación.

319

grupos de autocuidado solo devuelve datos significativos de manera directa con la automonitorización (p=0.02) aunque también cabe destacar la relación con los autocuidados de higiene (p=0.09). Discusión y conclusiones: Las cifras de autocuidados general nos muestran una necesidad de atención en el manejo de la medicación, la dieta y el estado mental con cifras claramente mejorables. Destaca una mayor necesidad de autocuidados relacionados con la automonitorización entre las mujeres; así como una mayor atención a al manejo de la medicación y automonitorización entre los no portadores de fístulas. Por tanto la aplicación de potenciales medidas de mejora en los autocuidados para los pacientes en la población estudiada deberían dirigirse en esta dirección.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Enfermería comunitaria e investigación.

320

ID159

USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EL MANEJO DE ENFERMEDADES CRÓNICAS. NECESIDADES Y UTILIDADES ATRIBUIDAS POR LA POBLACIÓN Y PROFESIONALES

María del Mar García Garcia1, Ana Palmar Santos2, Azucena Pedraz Marcos2

1: Campus FP. 2: Universidad Autónoma de Madrid [email protected] Introducción: Los bajos niveles de alfabetización en salud de los que se hace eco la comunidad internacional, y que tiene como consecuencia un alto impacto en la salud tanto a nivel de uso de recursos, costes o mortalidad obligan a planteamientos para su mejora. Entre diferentes vertientes para ello se han ido incorporando las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) en los sistemas de salud, convirtiéndose en una herramienta útil y eficaz en el manejo y promoción de la salud. Esta incorporación es progresiva pero con escasos estudios de investigación sobre su uso y aplicación. Objetivos: Explorar los beneficios, dificultades, necesidades y utilidades que atribuyen a las TICs la población adulta en diferentes grados de riesgo en relación con el manejo de problemas crónicos y los profesionales que les atienden. Objetivos específicos: Identificar las barreras y facilitadores en el acceso y/o el uso de TICs percibidos por pacientes y profesionales. Identificar áreas de interés relevantes y emergentes en el uso de TICs. Analizar cómo condicionan el acceso y uso de la TICs, el nivel socio económico y cultural, la pertenencia generacional, el género, la competencia tecnológica o el lugar en el que residen los usuarios. Material y métodos: Por la naturaleza de los objetivos se llevará a cabo una investigación cualitativa bajo las premisas del interaccionismo simbólico ya que nos interesa obtener los significados sociales que las personas asignamos al mundo que nos rodea y analizar la realidad con la premisa de que el significado que le atribuimos a lo que nos rodea determina nuestra acción. La población del estudio serán usuarios y profesionales de Atención Primaria. Los criterios de inclusión: Profesionales: ser profesional en activo de Medicina o Enfermería en Atención Primaria de la Comunidad de Madrid. Usuarios: tener diagnosticado un problema de salud crónico en seguimiento en su centro de salud de Atención Primaria. Para la recogida de datos se utilizará la técnica de grupo de discusión. La captación se realizará a través de personas interpuestas y mediante la estrategia de la “bola de nieve. Se plantean la realización de 6 grupos con diferentes perfiles En el caso de profesionales incluirán unos variables de heterogeneidad intragrupo basada en: sexo, años de experiencia (más de 20 menos de 20 años) y diferentes direcciones asistenciales. En cuanto a la población: sexo, edad y hábitat. . Los discursos serán grabados y transcritos literalmente y se tendrán en cuenta en todo el Proyecto las consideraciones éticas previstas. Relevancia: El recoger la construcción que hace la población sobre el uso de TICs puede favorecer sustancialmente las posibilidades de autocuidado, seguimiento de sus problemas de salud, la posibilidad de los profesionales de encontrar las vías adecuadas para gestionar desde estos entornos emergentes los problemas de salud, así como satisfacción con sus profesionales de referencia.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Enfermería comunitaria e investigación.

321

ID164

LA ATENCIÓN DEL ICTUS EN UNIDADES ESPECIALIZADAS: IMPORTANCIA DE LA ENFERMERÍA

Daniel Peña Lorenzo1, María del Pilar Quesada Diego2, Laura Alonso Allende2

1: Centro de salud Rondilla 2 (Valladolid). 2: Unidad docente multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria, Gerencia de Atención Primaria Valladolid Este [email protected] Introducción/justificación/objetivo: El ictus es una enfermedad cerebro vascular documentada como la segunda causa de mortalidad e invalidez a largo plazo en nuestro medio, también es la causa más frecuente de demanda asistencial en los servicios de urgencias por enfermedad neurológica grave, lo que supone un enorme costo económico. En España las enfermedades cerebro vasculares producen un 7,44% del total de las defunciones. El tratamiento en las fases precoces reduce las lesiones cerebrales, la muerte y la incapacidad, por ello es fundamental para disminuirlas, además de la prevención, la rápida demanda de asistencia y la canalización hacia el lugar adecuado de atención (las unidades de ictus) En este estudio se planteo como objetivo investigar la importancia y beneficio de estas unidades.

Desarrollo: Revisión bibliográfica de la literatura sobre de las unidades de ictus y la repercusión de enfermería en ella. La búsqueda fue en bases de datos online, combinación de bases de datos científicas de ciencias de la salud. Para la realización de la búsqueda se plantea el formato PICO, utilizando los diferentes Thesaurus de cada base de datos consultada y su conversión a DECs y MeSH. Paciente: Paciente que llega a urgencias por un ictus Intervención: Trasladar al paciente a una unidad de ictus para su atención especializada Resultado: Comprobar la eficacia de dichas unidades. DECs utilizados : Accidente cerebrovascular, Ictus, Urgencias, Urgencia, Unidades de ictus Hospitales especializados, Enfermería. MeSH utilizados: Stroke, Emergencies, Hospitals Special, Nursing La búsqueda bibliográfica se ha realizado en Internet en las siguientes bases de datos: PUBMED, Biblioteca virtual de salud, CUIDEN, Scielo y la revista Revista Científica de la Sociedad Española de Medicina de urgencias y emergencias (SEMES). La búsqueda inicial en las distintas bases de datos dio como resultado 1666 estudios de los que se seleccionaron 21.

Discusión: La atención al ictus agudo en unidades de ictus ha demostrado beneficio en reducción de dependencia, institucionalización, mortalidad y costes respecto a la atención en salas de medicina interna, e incluso un menor riesgo de recurrencias a largo plazo. Los beneficios se asocian a los tratamientos específicos desarrollados en las unidades de ictus como el tratamiento trombolítico, teniendo un papel muy importante el personal de enfermería ya que está las veinticuatro horas al día con el paciente, siendo su trabajo clave para garantizar los cuidados generales necesarios y el control, prevención de complicaciones y disminución, en lo posible, de las secuelas producidas. Sin embargo, es claro que estos tratamientos eficaces no están disponibles para toda la población siendo la principal dificultad no tener acceso a estas instalaciones ya que dependen de las zonas geográficas en las que residen.

Conclusiones: El objetivo de todos los pacientes que sufren un ictus seria reducir el daño cerebral que sufren y, como tal, la probabilidad de sufrir una posterior invalidez. Por lo tanto, parece lógico invertir en recursos y en la organización para que todos los pacientes se beneficien de las unidades de ictus.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Enfermería comunitaria e investigación.

322

ID174

¿ESTÁ EL PERSONAL DE ENFERMERÍA PREPARADO PARA IDENTIFICAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN ATENCIÓN PRIMARIA?

Tamara Miravalls Pérez1, Celia de las Nieves Poveda Rocamora2

1: Centro de Salud Barrio de la Luz (Xirivella, Valencia). 2: Centro de Salud Fuensanta/Barrio de la Luz (Xirivella, Valencia) [email protected] Introducción/justificación/objetivo: Las Naciones Unidas definen la Violencia de Género como todo acto de violencia que resulte con un daño físico, sexual o psicológico para la mujer, inclusive las amenazas, coacción o privación de libertad, en la vida pública o privada. La OMS la considera un grave problema de salud pública que se relaciona con una peor salud física y mental en la mujer y caracterizado por su invisibilidad. Según la encuesta de Violencia de Género realizada en 2015 en España, un 24,2% de las mujeres la han sufrido alguna vez en su vida. Las mujeres maltratadas valoran la escucha atenta, la confidencialidad, el cuidado y el no ser juzgadas por los profesionales de salud. La institución más valorada y que más confianza genera en la mujer es la sanitaria. Para muchas, el sistema sanitario es el único lugar donde pueden buscar ayuda, por lo que los centros de AP son claves para la detección, atención y seguimiento de la violencia de género. Sin embargo, aún existen barreras de tipo organizacional, social e individual que dificultan la atención adecuada a la mujer, ya que rara vez los profesionales sospechan la existencia de esta situación y sólo se identifica un 1% del total estimado de casos. Algunos trabajos indican que entre un 29% y un 40% de las enfermeras de AP se sienten incómodas preguntando a las pacientes sobre este tema El objetivo de nuestro estudio es identificar el nivel de conocimientos y las actitudes de los profesionales sanitarios en la detección de la Violencia de Género en AP Desarrollo: Estudio descriptivo basado en la revisión bibliográfica de artículos de los últimos 10 años en inglés y español de las bases de datos Lilacs, Pubmed, Scielo, Cuiden, Cochrane plus y Google académico utilizando los operadores booleanos AND, OR y NOT. En la búsqueda inicial obtuvimos 53 documentos, de los cuales seleccionamos 16 por ser los más relevantes y pertinentes para nuestro estudio. Palabras clave: Violencia de Género, Atención Primaria, detección, enfermería. Discusión: Los resultados muestran un gran desconocimiento del tema por parte de los profesionales de la salud. La detección de la situación parece basarse más en las propias percepciones que en el uso de protocolos. Los profesionales no preguntan por miedo a ofender, a las consecuencias legales o a poner en peligro su seguridad o la de la víctima. Estudios señalan tasas de detección más bajas asociadas al sexo masculino y a estar soltero, aunque existe controversia. Como limitaciones, la investigación se centra en AP, por lo que los datos pueden no ser generalizados a otros servicios. Sería deseable sensibilizar y formar a las enfermeras en la detección y prevención del maltrato a la mujer. Es esperanzador que los profesionales consideren éste un problema mayor y en el que el sector sanitario debe intervenir. Conclusiones: El nivel de conocimientos de las enfermeras de AP sobre la detección y la aplicación del protocolo de actuación frente a la violencia de género es deficiente y estos profesionales son reticentes a actuar por temor a las consecuencias.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Enfermería comunitaria e investigación.

323

ID182

ESTUDIO SOBRE EJERCICIO FÍSICO Y FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR

Carmen Herranz Rodríguez, Rocío Rodríguez Romero, Cristina Méndez-Trelles Fernández

CAPSBE [email protected] Introducción: A nivel global, se estima que el 31,1% de la población del mundo, es sedentaria. En Cataluña, el 17,8% de la población de 18 a 74 años es sedentaria durante su tiempo libre y señalan un descenso de la práctica de ejercicio físico en el trabajo a través de los años. Las sociedades occidentales se caracterizan cada día más por la proliferación continua de enfermedades crónicas: Diabetes (DM2), Dislipemia (DLP) e Hipertensión (HTA). Todas son importantes en la frecuencia y el gasto sanitario que suponen y la pérdida de calidad de vida. El sedentarismo, es uno de los principales facilitadores de enfermedades crónicas y está relacionado con la aparición de episodios cardiovasculares. El objetivo del estudio es comparar las personas sedentarias con las físicamente activas y conocer la relación con las patologías de riesgo cardiovascular más prevalentes. Objetivos: El objetivo del estudio es comparar las personas sedentarias con las físicamente activas y conocer la relación con las patologías de riesgo cardiovascular más prevalentes Material y métodos: Estudio de diseño observacional transversal retrospectivo realizado en población atendida > 15 años de un Centro de Atención Primaria de un área urbana durante el 2015. Criterios de exclusión: Aquellos pacientes que no tenían registradas las variables de estudio. Se realizó revisión de historias clínicas valorando CIE-10 de HTA, DM2 Y DLP, ejercicio físico como “correcto/sedentario” y variables sociodemográficas de edad y sexo. Población total: 7609. Se realizó el estudio sobre toda la población que cumplía criterios de inclusión y exclusión. Se calculó odds ratio con pacientes que realizaban o no ejercicio y aquellos con y sin suceso cardiovascular, media de edad y porcentaje de sexo, sedentarismo y prevalencia de padecer patología cardiovascular en un grupo y en otro. Sigue las cláusulas de la declaración de Helsinki y el código de buenas prácticas clínicas. Pendiente de revisión por el comité de ética del Hospital Clínico de Barcelona. Resultados: La media de edad era de 60 años tanto en población sedentaria como activa. El 60% de ambos grupos eran mujeres. Realizaban ejercicio 78,5%, entre los cuales en 50,7% tenían una o varias de las patologías descritas frente al 60,5% de los sedentarios. Los usuarios sedentarios tienen un riesgo de 1,19 veces mayor de padecer alguna de las patologías Discusión y conclusiones: Tienen mayor patología las personas sedentarias frente a las personas que realizan ejercicio físico. Especialmente aquellas que presentan HTA, DM2 y DLP combinadas. También se observan mayores porcentajes en aquellas que presentan únicamente DLP y DM2. Parece que el ejercicio está mayormente relacionado con esta última. Los resultados son similares a otros estudios. Hemos encontrado limitaciones de registro tanto por infraregistro como por mala clasificación de tipo de ejercicio. Posiblemente es un sesgo el mayor registro de ejercicio "correcto/sedentario" en pacientes con patología que los que no presentan. Sería oportuno un ensayo clínico que comparara la evolución caridovascular según si los individuos son o no sedentarios.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Enfermería comunitaria e investigación.

324

ID191

CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y COMPORTAMIENTOS SEXUALES DE ESTUDIANTES DE 3º Y 4º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA DE DOS CENTROS EDUCATIVOS

Natalie Harris de la Vega, Marta Maestre Casadomet, Piedad López Villaverde, Raquel Pérez Barrios,

Mª Puerto Pereira Canelo, Arantxa Izquierdo Luna

C.S Las Fronteras (Torrejón de Ardoz) [email protected] Introducción: El último Informe de Salud de la Comunidad de Madrid 2014 refleja que nuestro municipio ocupa el tercer lugar en número de Interrupciones Voluntarias del Embarazo (IVE), además resalta que el 29% de los jóvenes de 15 a 16 años ha tenido alguna vez relaciones sexuales con penetración y un 18% no utilizaron métodos anticonceptivos eficaces durante la última relación sexual. Analizando las IVE de nuestra zona básica de salud (ZBS) comprobamos que el 6% fueron llevadas a cabo por mujeres de entre 13-21 años. La vulnerabilidad del adolescente ante embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual (ITS) y su no captación en las consultas de Atención Primaria, motivan a iniciar estrategias en los centros educativos para detectar conductas de riesgo y déficit de conocimientos e iniciar programas de educación sexual en las escuelas e institutos. Objetivos: Describir los comportamientos de adolescentes en sus relaciones sexuales, así como sus conocimientos y actitudes sobre la prevención de embarazos no deseados e ITS. Detectar déficit de conocimientos y conductas sexuales de riesgo en adolescentes y posibles necesidades de intervención educativa. Material y métodos: Estudio descriptivo transversal en 250 alumnos de 3º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de 2 institutos de nuestra ZBS. Se contó con el consentimiento previo de los padres, adolescentes e institutos para el estudio. Se utilizó un cuestionario anónimo autoadministrado no validado, que recogieron los siguientes datos: edad, sexo, curso, conocimiento sobre métodos anticonceptivos e ITS, mantenimiento de relaciones sexuales, uso de anticonceptivos eficaces. Posteriormente se realizará un análisis de los cuestionarios recogidos. Resultados: Se recogieron un total de 250 cuestionarios. La edad media de los encuestados fue de 15,14 años. El 22,8% de la muestra afirmaron haber mantenido relaciones sexuales, un 43,85% de las afirmaciones eran mujeres y un 56,1% eran hombres, y la edad media de estos adolescentes fue de 15,55 años. El 26,31% de los adolescentes sexualmente activos reflejaron no haber utilizado ningún tipo de método anticonceptivo efectivo en alguna ocasión. La edad media de los adolescentes con conductas de riesgo fue de 15,81 años. Los métodos anticonceptivos más reconocidos por parte de los adolescentes fueron: el preservativo masculino en un 96,4%, la píldora en un 76%, el dispositivo intrauterino en un 32%. Las ITS más conocidos por parte de los encuestados fueron: el VIH en un 86,8%, la gonorrea en un 22%, la sífilis en un 16,8%. Discusión y conclusiones: El preservativo y la píldora son los métodos anticonceptivos más reconocidos y existe una diferencia muy notable en porcentaje de reconocimiento con el resto de métodos. El VIH es la ITS más reconocida y el resto de infecciones tienen un porcentaje de reconocimiento muy bajo. Detectamos que los adolescentes encuestados tienen déficit de conocimientos en relación a métodos anticonceptivos e ITS. Destacamos un alto número de adolescentes con conductas de alto riesgo ante embarazos no deseados e ITS. Tras el análisis de los resultados se detecta la necesidad de diseñar una intervención educativa de salud sexual en los centros educativos dirigida a los adolescentes de 3º y 4º de la ESO.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Enfermería comunitaria e investigación.

325

ID202

ABORDAJE DE LOS CUIDADOS CARDIOVASCULARES INTEGRALES ENFERMEROS EN LA PREVENCIÓN SECUNDARIA CARDIOVASCULAR DE ATENCIÓN PRIMARIA EN LA COMUNIDAD DE MADRID

Angel Lizcano Álvarez, Jesús Esteban Hernández, Mª Teresa González Gil

Universidad Rey Juan Carlos (Madrid) [email protected] Introducción: Tras el evento cardiovascular se realizará una prevención secundaria cardiovascular con un enfoque de prevención integral. Se fundamenta en el paradigma de la Integración y en las escuelas de Dorotea Orem y de Moyra Allen. Es fundamental la capacitación en autocuidados junto con el contexto familiar. Hay evidencia del beneficio de un Cuidado Cardiovascular Integral (CCvI) en pacientes postinfartados por parte de la enfermera AP. Por ello, es justificable realizar un análisis situacional para explorar y analizar el abordaje de los CCvI en la prevención secundaria cardiovascular. Objetivos: Objetivo general. Conocer y analizar el abordaje de los cuidados cardiovasculares integrales (CCvI) enfermeros en la prevención secundaria cardiovascular de AP de la C. Marid. Objetivos específicos: Explorar conceptualizaciones y actitudes hacia los CCvI en prevención secundaria. Material y métodos: Diseño: Metodología mixta cuyo componente principal (CUAN) fue observacional descriptivo y el componente secundario (cual) fue Etnografía Focalizada. Población: Enfermeras (22-65 años) de AP de CA Madrid fijas o contratada interina. Muestreo Cualitativo: partiendo del muestreo CUAN (conglomerados bietápico estratificado) y de las 334 encuestas cumplimentadas, se realizó para (cual), un muestreo intencional por propósito (criterios experienciales) entre 99 enfermeras querían participar en la parte cualitativa (última pregunta del cuestionario CUAN). Para recoger la heterogeneidad de discursos, de forma aleatoria y sistemática se ordenó las 11 áreas sanitarias madrileñas. Por ser el componente secundario del estudio, fueron 9 entrevistas. Recogida datos: Se realizó por encuesta semiestructurada. No hubo observación participante por posible sesgo. Se realizó guión de entrevista, tomando como marco de referencia los resultados del componente CUAN. Se les llamaba por teléfono. Se firmaba consentimiento informado. El estudio tuvo informe favorable el ICAP de la C. Madrid. Estrategia Análisis: En tres fases: codificación abierta; descripción densa y comparación o integradora. Resultados: Tras las diferentes codificaciones, destacaron las siguientes categorías y subcategorías: 1ª. Factores que condicionan o dificultan la aplicación de los CCvI: Falta de conocimientos, “No lo hago por no tener conocimientos”; el paciente crónico, una relación terapéutica compleja. “Una cosa que se cronifica”; relación terapéutica con pacientes postinfartados. “El gran desconocido y mucho por hacer”; cuidados enfermeros. “La necesidad de interiorizarlo”. 2ª. La monotonía del hábito de lo rutinario. Una paradoja sin salida. 3ª. Identificadores y construcciones culturales. Discusión y conclusiones: No hay una interiorización del rol enfermero para el abordaje, manejo y captación proactiva de los pacientes postinfartados. Es insuficiente la visión y conceptualización del paciente crónico postinfartado, fundamentadas en una relación terapéutica basada en “el otro” (Clara Valverde). La presencia de una disposición de habitus marca la actitud, las acciones y las reflexiones centradas en “la monotonía del hábito de lo rutinario”, impidiendo el extrañamiento de la realidad del cuidado. La actitud reflexiva hacia el locus control interno, favorece la reconstrucción de conceptos en torno a la cronicidad y favorece la implicación del paciente postinfartado (Ruiz Moral y col). Limitaciones, no se encontró cuestionario validado (CUAN). Futuras actuaciones: favorecer el abordaje integral, por medio de cursos, guías o investigaciones cualitativas que lleven a la autoreflexión sobre la actitud conformista en los cuidados del paciente postinfartado.

ID203

Resúmenes. Comunicaciones póster. Enfermería comunitaria e investigación.

326

LOS REGISTROS PARROQUIALES DE LA PROVINCIA DE ALBACETE COMO FUENTE DE INFORMACIÓN DE SALUD COMUNITARIA

Aurora Pastor Romero

GAPCU - Atención Primaria de Cuenca [email protected] Introducción: Los registros parroquiales proporcionaron relevante información histórica antes de la creación de los registros civiles. En ellos se recogían diferentes variables cuantitativas y cualitativas (defunciones y sus causas, nacimientos-bautismos y matrimonios), con lo que retrataban la realidad socio-sanitaria como determinante de salud. Un porcentaje muy significativo de los fondos parroquiales han sobrevivido desde su creación e incluso pueden consultarse en formato digital, siendo una fuente de demografía sanitaria. Objetivos: Analizar los registros parroquiales de Albacete desde una mirada retrospectiva para evaluar el medio ambiente social de las poblaciones como determinante de salud y facilitar su difusión entre el personal sanitario. Favorecer la investigación social de la salud propugnando la multidisciplinariedad en el estudio de la salud/enfermedad aplicando métodos mayormente usados en ciencias sociales, tales como la Antropología y la Demografía. Material y métodos: Estudio descriptivo transversal retrospectivo en el que se analizan los registros parroquiales de las poblaciones pertenecientes a la diócesis de la provincia de Albacete (82 poblaciones) en diferentes períodos de tiempo, aplicando métodos de estudio de la demografía humana. La revisión documental se hace a través de la base de datos de FamilySearch acotando la búsqueda con los términos "defunciones", “nacimientos”, ”matrimonios” y "Spain, Albacete", obteniendo los registros parroquiales digitalizados de la propia diócesis comprendidos entre 1504 y 1979. Se estudiarán aquellos legibles y que recojan un mínimo de variables cualitativas (causas de deceso, edad y sexo). La información recogida se anotará en hoja de datos y se clasificará según las anteriores variables para favorecer un posterior análisis y confección de resultados. Relevancia: Este proyecto mostrará la realidad sociosanitaria de la provincia de Albacete y la evolución cuantitativa y cualitativa de las diferentes variables sanitarias en el período pre-estadístico. Se dará a conocer el protagonismo que los factores científicos, higiénicos, educativos, medioambientales, asistenciales o de las políticas sanitarias, etc., han tenido y tienen sobre el estado de salud de los albaceteños, y así, poder valorar el grado de bienestar alcanzado o el nivel de educación para la salud.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Enfermería comunitaria e investigación.

327

ID219

ACTIVIDAD FÍSICA Y PREVENCIÓN DE CAÍDAS EN EL ADULTO MAYOR: UNA REVISIÓN NO SISTEMÁTICA

Jorge Ángel Heras Huélamo, Nicolasa Jiménez López, Juan José Álvarez Ardura, Alejandro Romero

Muñoz, Gema García Ortega

CS El Soto (Móstoles, Madrid) [email protected] Introducción/justificación/objetivo: Aproximadamente un 30% de los mayores de 65 años que viven en comunidad, se caen una vez al año. En los pacientes institucionalizados este porcentaje de caídas asciende al 50%. De la totalidad, el 5% sufrirán fractura y/o hospitalización provocando un gran problema sanitario, en EEUU el coste anual por fracturas secundarias a caídas llega a 10.000 millones de dólares (6% del gasto sanitario asignado a los mayores de 65 años). Dado que actualmente las caídas son unos de los problemas más frecuentes en la vejez que mas discapacidades produce y más gasto económico requiere en nuestro estudio nos planteamos los siguientes objetivos: 1) Evaluar si la actividad física es eficaz para disminuir la incidencia de caídas y sus consecuencias. 2) Evaluar qué tipo de actividad física se muestra más eficaz en la disminución de las caídas. Desarrollo: Se ha realizado una revisión no sistemática de ensayos clínicos aleatorios (ECA) que incluyen una intervención de ejercicio físico o bien de equilibrio o taichí, multimodal (dos o más tipos de ejercicio) o un programa multifactorial que también contenga ejercicio para la prevención de caídas utilizando el buscador Google Académico y las bases de datos Medline, biblioteca Cochrane plus, Proquest Central y Pubmed con las siguientes palabras “exercise and prevention falls”, physical activity and prevention falls”, balance exercise and prevention falls” y “Tai Chi and prevention falls”, al final de estas palabras se añadió “a randomized controlled trial”. Para ver si la actividad física es o no eficaz a la hora de prevenir las caídas se ha extraído de cada artículo los resultados del número de caídas en el grupo intervención y el grupo control, que fue la variable resultado principal. Los ensayos que se centraron en los resultados intermedios como la mejora del equilibrio, la fuerza, o el miedo a caer y no informaron de las tasas de caídas o el número de pacientes que las sufren fueron excluidos. Para comparar los resultados de los estudios se ha utilizado el riesgo relativo, precisando cuando aparecía en los artículos el porcentaje de caídas entre ambos grupos y el valor p. Como algunos artículos no mostraban estas medidas se han especificado otras con los resultados por años/persona. Discusión: El primer objetivo de esta revisión es analizar si el ejercicio físico es capaz de reducir las caídas en el adulto mayor. De los 29 artículos seleccionados que incluyeron alguna modalidad de ejercicio en la intervención, 28 muestran una reducción de las caídas, aunque 7 de ellos no alcanzan significación estadística, en la mayoría de los casos por el tamaño de la muestra o la escasa intensidad de la intervención. Intentaremos después dar respuesta al segundo objetivo, qué tipo de intervención es la más eficaz. Las comparaciones entre los tres tipos de intervención deben hacerse con mucha cautela dado que las características de los participantes y las intervenciones sobre el GC difieren en los distintos estudios. A pesar de estas limitaciones, parece que las intervenciones basadas exclusivamente en el equilibrio son las que muestran resultados más pobres pues de los. Conclusiones: Podemos concluir que las intervenciones basadas en el ejercicio físico son eficaces para reducir las caídas en los ancianos y que dentro de ellas las intervenciones extensas y basadas en varios tipos de ejercicio, principalmente fuerza, equilibrio y aeróbico se muestran más eficaces que el resto con una relación dosis respuesta. Es relevante seguir investigando sobre las caídas y las fracturas en los ancianos dado la gran magnitud del problema, pero sobre todo, es ineludible incorporar estos programas de prevención de caídas de forma regular en la labor diaria de los profesionales de enfermería de los equipos de Atención Primaria.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Enfermería comunitaria e investigación.

328

ID223

ESTUDIO DEL DOLOR Y LA ANSIEDAD EN MUJERES CON ARTROSIS MAYORES DE 50 AÑOS

Cristina Méndez- Trelles Fernández1, Mercedes Ruiz Leal2, Nora Bouhou Slimani2, Carmen Herranz

Rodríguez2, Belchin Adriyanov2

Centro de salud, CAP Casanova (Barcelona). 2: CAPSBE [email protected] Introducción: Las enfermedades reumáticas son las dolencias crónicas más comunes en Europa. Afectan al 25-30% de la población española repercutiendo en su calidad de vida. Suponen un gran impacto, causando el 10% de las consultas de Atención Primaria (AP) y siendo la principal causa de incapacidad laboral permanente en nuestro país. La artrosis es la enfermedad articular más frecuente, siendo el dolor de tipo mecánico el principal síntoma. Su prevalencia oscila entre el 6 y el 20% en los mayores de 20 años. Suele aparecer a partir de los 50 años, aumenta con la edad y es más frecuente en mujeres. La ansiedad es una combinación de manifestaciones físicas y mentales que se presentan en forma de crisis o como un estado persistente. Es la patología de salud mental más presente en pacientes con artrosis. Objetivos: OBJETIVO GENERAL: - Conocer la prevalencia de mujeres mayores de 50 años con artrosis dolorosa y con problemas de ansiedad en Atención Primaria. OBJETIVO ESPECÍFICO: - Conocer cómo es el dolor de artrosis en mujeres mayores de 50 años con ansiedad desde la consulta de Atención Primaria mediante la variable grado de dolor. Material y métodos: Se trata de un estudio descriptivo transversal. La población que se quiere estudiar será mujeres mayores de 50 años con artrosis que pertenezcan al área urbana de un centro de salud en la zona de l’Eixample de Barcelona. Las variables estudiadas serán: ansiedad, dolor, rigidez, capacidad funcional y variables sociodemográficas. Los criterios de inclusión serán: mujer mayor de 50 años, con diagnóstico de artrosis, que se pueda desplazar hasta el centro de salud, que sepa leer y escribir. Los criterios de exclusión serán: deterioro cognitivo moderado-grave y trastorno mental grave con mal control. La población escogida será de N: 139 pacientes y se realizará mediante un muestreo no probabilístico consecutivo. Dicho tamaño muestral corresponde a una prevalencia esperada de mujeres con ansiedad mayores de 50 años con artrosis dolorosa del 24,7% (p=0,5), un nivel de confianza del 95% y una precisión de ±7%. Se ofrecerá a las mujeres con artrosis desde la consulta de Atención Primaria que respondan a dos cuestionarios. La duración de los mismos no será superior a 10 minutos. Se utilizará la escala heteroadministrada de ansiedad de Hamilton y la escala autoadministrada WOMAC para artrosis. En cuanto a las consideraciones éticas, se basarán en la Guía de Normas de Buena Práctica Clínica (CPMP/ICH/135/95) la cual asegura los derechos, la seguridad y el bienestar de los sujetos de un estudio, acorde a los principios de la Declaración de Helsinki. Relevancia: La artrosis es una patología que está muy presente en la población española, afectando 3:1 mujeres-hombres. Diversos estudios señalan que el paciente con artrosis suele ser mujer (70,3 %) y sufre ansiedad (24,7%). Este proyecto supone pocos recursos y actualiza e incrementa la información sobre una patología en auge debido al envejecimiento de la población.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Enfermería comunitaria e investigación.

329

ID225

ABORDAJE PALIATIVO DE LA INSUFICIENCIA CARDÍACA: A PROPÓSITO DE UN CASO

Aitana Sáez Cubero1, Azahara Rubio Herrero2, Cristina Díaz Pérez2, Itziar Llarena Camacho2, María

Begoña Rodríguez Rodríguez2, June Ortiz De Zarate Echebarrena2

1: Centro de Salud Bombero Etxaniz (Bilbao, Vizcaya). 2: Unidad Docente de Atención Familiar y Comunitaria de Bizkaia [email protected] Introducción: La insuficiencia cardíaca (IC) es de una de las patologías crónicas invalidantes más prevalentes en los países desarrollados, afectando en España al 16.1% de la población mayor de 75 años. Los cuidados paliativos están poco desarrollados en esta patología debido, entre otras causas, a la falta de concienciación de los profesionales sanitarios. La enfermería es un pilar básico en la detección de carencias en cuidados de soporte y tratamiento no enfocado a la curación. Presentación del caso: Varón de 68 años, diagnosticado de IC crónica avanzada. Vive en el domicilio con su mujer y recibe apoyo de su hija en los cuidados. Tiene un nieto con autismo. A finales de julio de 2016, se inicia seguimiento domiciliario con un abordaje multidisciplinar de profesionales de la salud. A principios de septiembre, debido al empeoramiento de su estado general, se proponen medidas paliativas. Valoración: Se realiza una valoración por dominios de enfermería en la visita domiciliaria. Mostrándose alterados los siguientes: Nutrición: aumento de peso y edemas bilaterales en las extremidades inferiores con gran fóvea en empeines. Eliminación e intercambio: diuresis disminuida y aumento de la disnea en reposo. Autopercepción: paciente apático, callado y pensativo. Rol-relaciones: la mujer y la hija se muestran preocupadas con sentimientos de tristeza y llanto. Afrontamiento-tolerancia al estrés: el paciente se encuentra preocupado por su estado de salud. Plan de cuidados y resultados: Los principales problemas a abordar en la IC paliativa son el dolor, la disnea y la depresión. Por ese motivo, para el manejo de este paciente, tras la valoración de enfermería se planificaron una serie de cuidados a través de los Diagnósticos Enfermeros: Disminución del Gasto Cardíaco y Duelo. Se determinaron los Resultados esperados sobre esos diagnósticos: Nivel de dolor, nivel de fatiga, satisfacción del paciente y la familia, control de los síntomas, relación entre el cuidador principal y el paciente y muerte digna; llevándose a cabo para ello las Intervenciones: manejo del dolor, disminución de la ansiedad, escucha activa, apoyo a la familia y facilitar el duelo. Durante el seguimiento, se evaluaron las necesidades biopsicosociales del paciente y la familia, siendo ésta la principal fuente de información debido a la incapacidad del paciente de expresar sus sentimientos. Se objetivó un progresivo empeoramiento de la sintomatología cardíaca en domicilio, precisando ingreso hospitalario en cardiología, aceptado por la familia y el paciente. Las dificultades estribaron en el abordaje del deterioro clínico que experimentó el paciente, la transición de sus cuidados hacia unas medidas paliativas, la intervención psicoemocional y la aceptación de la continuidad de cuidados en el medio hospitalario. Para resolver estas dificultades, se requirió una comunicación efectiva con el equipo multidisciplinar, así como una toma de decisiones conjunta con la familia y el paciente. Discusión/conclusiones: Los cuidados paliativos en patologías crónicas avanzadas requieren un abordaje multidisciplinar de profesionales de la salud y de una comunicación efectiva entre los profesionales, la familia y el paciente, atendiendo las necesidades físicas, espirituales y emocionales.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Enfermería comunitaria e investigación.

330

ID230

MANEJO DE LAS EPISTAXIS Y TAPONAMIENTO NASAL EN ATENCIÓN PRIMARIA

Elena Criado Dominguez1, Raquel Simón Macho2, María de la Encarnación Galván Sánchez2

1: Centro de Salud Canterac (Valladolid). 2: Gerencia de Atención Primaria Valladolid Este [email protected] Introducción/justificación/objetivo: Se define epistaxis como la salida de sangre al exterior por vía anterior o posterior, causada generalmente por la ruptura de las estructuras vasculares.1 Se estima que el 60% de la población sufre algún grado de epistaxis a lo largo de su vida.2 Para el paciente y familia es objeto de una importante alarma y ansiedad. Para el profesional de enfermaría es un signo clínico que exige un manejo rápido, eficaz y de fundamental destreza.3 El objetivo de esta revisión es identificar la evidencia disponible sobre las intervenciones de enfermería más eficaces para el manejo de las epistaxis, la realización de un adecuado taponamiento nasal y un adecuado manejo de los síntomas. Desarrollo: Se ha realizado una revisión bibliográfica utilizando Descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS) y Medical Subject Headings (MeSH) con las palabras clave: EPISTAXIS, TAPONAMIENTO NASAL, ENFERMERÍA, en las siguientes bases de datos: CLINIKAL KEY, CUIDEN, SCIELO, FISTERRA y el buscador Google Académico. Se encontraron 53 estudios utilizando diferentes combinaciones de los descriptores. Tras una primera selección de lectura del título y resumen, se seleccionaron 9 artículos. Tras la lectura del artículo completo se seleccionan 5 artículos que son motivo de nuestra revisión Las epixtasis en general son un proceso banal y autolimitado por lo que puede ser tratado desde la atención primaria, pero en ocasiones puede ser un signo de un proceso grave llegando a comprometer el estado general del paciente.4 La persona con epistaxis puede experimentar temor, ansiedad y falta de conocimientos sobre su control.3 En un manejo inicial es importante tranquilizar al paciente, colocar al paciente con la cabeza inclinada hacia delante y abajo4 y controlar signos vitales.3 La elección de la técnica más adecuada será vital para su resolución, de entre las cuales encontramos la presión digital, cauterización, taponamiento anterior o posterior.1. Si aún así se mantiene el sangrado se debe realizar un manejo intervencionista.2 Discusión: Existen también sangrados de localización extranasal que se pueden presentar con epistaxis como la hemoptisis pulmonar, varices esofágicas hemorrágicas o tumores que debemos saber diferenciar.1 El profesional de enfermería debe de ser capaz de proporcionar adecuadas instrucciones sobre los cuidados posteriores al taponamiento ya que muchas de las recurrencias al servicio de urgencias se producen por falta de estas.3 Conclusiones: Epistaxis es todo proceso hemorrágico proveniente de los vasos que poseen las fosas nasales, siendo ésta un signo clínico, y no diagnóstico, que obliga a investigar su etiología.1 La mayoría de los pacientes deben de resolver su sangrado en el nivel primario de atención 2 con los métodos referenciados anteriormente, y aquellos que no lo logran requieren ser derivados a niveles especializados.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Enfermería comunitaria e investigación.

331

ID232

TÉCNICAS EN LA INYECCIÓN PARENTERAL PARA DISMINUIR EL DOLOR EN LA VACUNACIÓN

Eduardo Gil González1, Yolanda Vicente Prior2, Carolina Guerrero Mártir2, Sara Arraez Santana2

1: Centro de salud Villanueva de la Cañada (Villanueva de la Cañada, Madrid). 2: Atención Primaria [email protected] Introducción/justificación/objetivo: La vacunación ha sido una de las actividades de prevención primaria más desarrolladas y una de las más temidas. Actualmente, ¿es posible una metodología de administración por la cual se disminuya el dolor? Desarrollo: Se realizó una búsqueda bibliográfica en los siguientes buscadores: 1. Cochrane Plus: palabra clave “dolor vacunas”. Encontramos cinco títulos que reducimos a dos incluyendo aquellos que hablan del tamaño de la aguja y orden de las vacunas. 2. PubMedCentral: aplicando como términos MESH “Vaccination, nursing AND pain” hemos encontrado cinco resultados útiles. 3. TRIP DATA BASE: descriptor: “vaccination pain” y filtros: “sinopsis basada en la evidencia” encontramos 69 documentos. Nos centramos en los 4 artículos que incluyen las palabras: “disminución del dolor”, “estrategia de manejo del dolor”, “soluciones dulces” y “reducción del dolor”. 4. CUIDEN: obtenemos 42 artículos con “dolor vacunas”. Seleccionamos aquellos 10 que incorporan palabras como: “tetanalgesia”, “aspirar en vacunas”, “manejo del dolor en vacunas”, “orden de administración”, “paracetamol antes de la vacunación”, “velocidad de administración”, “EMLA”, “sacarosa” y “presión manual”. Todos estos documentos versan sobre nuestro principal objetivo: disminución del dolor. Discusión: Por un lado, como aspectos coincidentes presentamos: La inyección y retirada rápida sin aspirar produce menos dolor La lactancia materna debe iniciarse antes, durante y después de las vacunas, creando efecto analgésico. En su defecto, sacarosa hasta los 12 meses La marca comercial influye en el nivel de dolor El decúbito supino produce mayor malestar El frotamiento y/o presión de la piel cerca del lugar de inyección antes y durante la vacunación, así como las cremas de anestésicos locales, disminuyen la sensación de dolor Por otro lado, como aspectos controvertidos tenemos: No hay unanimidad en la angulación, lugar, longitud y calibre de las vacunas No se ha confirmado que una aguja más corta y con calibre más fino produciría menos dolor. Ser una enfermera experimentada no influye en el dolor de la vacunación Los apartados poco explorados son: El ámbito psicológico El aumento del dolor en decúbito supino y la posición óptima de la vacunación Inyecciones simultáneas vs secuenciales Inyectores a chorro sin aguja vs vacunas tradicionales Uso de técnicas de enfriamiento de la piel y/o calentamiento de la vacuna Las fortalezas de los artículos son: Las técnicas físicas para disminuir la sensación dolorosa han sido bastante investigadas y con un nivel de evidencia y grado de recomendación muy alto Entre las limitaciones de la bibliografía, señalamos: Las dosis óptimas de sacarosa y el límite de edad en su uso se desconocen Desconocimiento de la eficacia de vacunas intranasales Por lo tanto, las recomendaciones para la práctica enfermera son: Amamantamiento en lactantes o sacarosa en aquellos que no puedan lactar Utilizar marcas de vacunas menos dolorosas Evitar la posición supina en menores de 3 años Inyectar sin aspirar Técnicas de distracción Conclusiones: A las recomendaciones que tenemos añadimos la presión en el lugar de inyección y el uso de cremas anestésicas.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Enfermería comunitaria e investigación.

332

ID238

INTERVENCIÓN COMUNITARIA PARA LA PREVENCIÓN, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS EN LAS IV JORNADAS DE LA VILLA DE AGUIMES, GRAN CANARIA

Carmelo Javier Hernández Castellano1, Natalia Mokina2, Leticia Verona Suárez2, Omayra Déniz

Montesdeoca2, Najib Betancor Berrouhou2, Mónica Díaz García2

1: Servicio Canario de Salud. 2: Unidad Docente Multidisciplinar Familiar y Comunitaria de Las Palmas. [email protected] Introducción/presentación: Cada año el pueblo de Agüimes se vuelca para organizar unas jornadas comunitarias relacionadas con la promoción de la salud y prevención de enfermedades donde es necesario la participación de muchos profesionales de la salud para tal fin. A esta cita los residentes de Enfermería familiar y comunitaria de la Unidad Docente de Las Palmas han sido invitados como ponentes durante las tres últimas convocatorias. En esta última edición los residentes de primer año participamos realizando una intervención comunitaria cuya metodología se basó en una búsqueda bibliográfica principalmente del diagnóstico, prevención y tratamiento (dieta, ejercicio, prevención de caídas, higiene postural) de la osteoporosis. Esta enfermedad afecta a dos millones de mujeres y causa unas 25000 fracturas cada año en España, la prevención juega un papel fundamental, siendo la herramienta más utilizada y la que mayor beneficio y menor coste presenta. Objetivos (de la experiencia): Objetivo general: Adquirir conocimientos y habilidades para la prevención y tratamiento de la osteoporosis. Objetivos específicos: • Identificar los alimentos que componen una dieta adecuada. • Aprender a realizar una rutina diaria de ejercicios. • Reconocer las medidas posturales más adecuadas e inadecuadas. • Identificar las barreras arquitectónicas y medidas para prevenir caídas. Desarrollo: Intervención comunitaria en la cual los asistentes fueron principalmente mujeres de 50-60 años. La sesión se desarrolló en una sala acondicionada, con proyector para la sesión y exposición mediante Power Point, realizando posteriormente un taller práctico para tratar hábitos posturales y ejercicio, terminando con un debate sobre el tema. La duración de la sesión fue de una hora y media. Resultados: La evaluación cualitativa de la sesión por parte de los participantes fue mayormente positiva. La entidad organizadora se encargó de repartir encuestas evaluativas a los participantes. Conclusiones: 1. Con la realización de esta sesión hemos conseguido un aumento del empoderamiento en salud en los participantes, además de los beneficios que pueden reportar los nuevos conocimientos y habilidades adquiridos. 2. Los nuevos conocimientos y habilidades adquiridos formaran parte de la práctica diaria de los asistentes, cuyo fin es la prevención de la osteoporosis, siendo esta la medida que se ha demostrado más efectiva. 3. El hecho de que los residentes de enfermería sean invitados a esta jornada como ponentes es algo novedoso que solo se lleva realizando en las tres últimas ediciones. 4. La intervención comunitaria es pieza clave en la formación del residente y una dimensión básica en la labor de la enfermera comunitaria, además el contexto de unas jornadas comunitarias se ha presentado como el escenario ideal para el desarrollo de esta acción.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Enfermería comunitaria e investigación.

333

ID240

LA GRAN AVENTURA DE LA COOPERACIÓN ENFERMERA. FORMACIÓN EIR EN GUATEMALA

Gloria Torrecilla Rosado1, Teresa Castro Pintado2, Beatriz Sanchez Mangas2, Lorena Lorente Franco2,

Carmen Hidalgo García2, Emma Camino Ortega2

1: CS Campamento (Madrid). 2: Unidad docente multidisciplinar de atención familia y comunitaria Centro de Madrid [email protected] Introducción/presentación: Se estima que la población de Guatemala para el año 2016 es de 16.810.291 personas. Es un país joven. El grupo poblacional de 0 A 14 años representa el 41,6% del total. Por otra parte la mortalidad infantil representa el 15,8% del total de muertes. Las principales causas fueron sepsis bacteriana, neumonía y bajo peso al nacer. Objetivos (de la experiencia): El programa formativo de la especialidad de enfermería familiar y comunitaria específica como uno de sus valores el compromiso con la sociedad, la equidad y la eficiente gestión de los recursos, especialmente con los sectores sociales más desfavorecidos. E entre sus objetivos está el aprender a planificar y desarrollar programas de promoción y prevención, logrando las habilidades necesarias para el cumplimiento de las competencias enfermeras. Desarrollo: Para realizar esta rotación Enmarcada en la residencia de EFyC se presentó una solicitud a la unidad docente, aportando un proyecto adecuado. Simultáneamente se contactó con una ONG. La atención desarrolló en escuelas, institutos, grupos comunitarios de mujeres, bomberos municipales, maestros, comadronas y familias. En las escuelas se realizaron talleres de higiene buco-dental, lavado de manos y valores prosociales. En los institutos se trabajó el concepto de género e igualdad, sexualidad, ETS, uso preservativo y primeros auxilios. Con los Grupos de mujeres trataron temas de Nutrición, sexualidad, cáncer de mama, menopausia, planificación familiar y ETS. Con los los Bomberos: Primeros auxilios y parto. En las Familias: actuación encaminada al buen uso doméstico de leña, repercusiones para la salud y Construcción de estufas seguras. Con las Comadronas: se clarificaron aspectos relacionados con el Parto. Resultados: Hemos trabajado con la ONG. Hemos participado: 4 enfermeras (3 EIR). Se realizaron sesiones en: La escuela: 7; En institutos: 9; Grupos de mujeres: 6; Bomberos: 2; Familias: 1; Comadronas: 1. Total 26 sesiones. Población atendida: Niños: 216; Adolescentes: 79; Adultos: 78. Total 373 personas. La acogida por parte de la población ha sido muy buena y las evaluaciones por parte de la ONG muy favorables. Conclusiones: Se trata de una experiencia con muy buenos resultados de participación, con la posibilidad de llegar a un mayor número de personas, y la gran oportunidad de mejorar su salud y calidad de vida. La medición de resultados en salud a largo plazo resulta muy complicada, y podría ser objeto de una próxima investigación. Consideramos que es una ocasión de oro para hacer visible nuestra profesión. Hablamos de una experiencia muy importante en la formación de los EIR de EFyC.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Enfermería comunitaria e investigación.

334

ID255

MEJORA DE LA CALIDAD DE LA PREPARACIÓN COLÓNICA TRAS SESIÓN FORMATIVA DE REFUERZO EN UNA UNIDAD DE ATENCIÓN PRIMARIA

Irene Sainz de Rozas Aparicio1, María Delfina Riveira Fernández2, Itziar Ruiz de Arcaute Sáez de Adana2,

Laura Sánchez Presentación2, Ane Bóveda San José2, Jose Luis López Rivas2

1: Ambulatorio de Deusto (Bilbao, Vizcaya). 2: Osakidetza [email protected] Introducción: El Programa poblacional de Cribado de Cáncer Colorrectal (PCCR) en CAPV se realiza desde 2009 por medio del test de detección de sangre oculta en heces (TSOH), siendo la colonoscopia completa la prueba de confirmación diagnóstica. El protocolo de preparación colónica consistente en que, diez días antes de la prueba, el paciente con resultado TSOH positivo (TSOH+) acude a la consulta de enfermería de Atención Primaria para personalizar la dieta y entregar los evacuantes .Las colonoscopias de cribado, precisan de altos estándares de calidad para garantizar la continuidad del Programa de Prevención ya que las recitaciones suponen un alto coste al sistema sanitario y un riesgo para el paciente por ser pruebas invasivas no exentas de complicaciones. Teniendo en cuenta el número de preparaciones inadecuadas en la primera vuelta de cribado, se planificó la actividad formativa para la segunda vuelta.

Objetivos: Conocer la eficacia de una sesión formativa de refuerzo al personal de enfermería de Atención Primaria, responsable de la información para la preparación colónica previa a la colonoscopia.

Material y métodos: Estudio cuasiexperimental en el que se incluyeron las personas participantes en el Programa de Cribado de Cáncer Colorrectal en 2013 y 2016 con TSOH+ a las que se les realizó una colonoscopia de confirmación diagnóstica. Se excluyeron las personas que se realizaron la colonoscopia en la red de hospitales privados. Se recogieron las variables: edad, sexo, grado de limpieza colónica según escala de Aronchick modificada. En base a los resultados de la primera vuelta de cribado se planificó la sesión formativa para las enfermeras del Centro de Salud en la segunda invitación. En la sesión formativa participaron 15 enfermeras del Centro de Salud, tuvo una duración de 1 hora y consistió en una charla con Power-Point y vídeo formativo para mejorar las instrucciones sobre la dieta y la toma de los evacuantes previos a la prueba. Se concretó qué información escrita entregar al paciente y se recomendó utilizar el vídeo como refuerzo en la consulta.

Resultados: En la primera invitación se recogieron 4581 muestras. El número de personas con TSOH+ fueron 367 (8,01%) y se hicieron 282 colonoscopias completas. El número de preparaciones colónicas inadecuadas fueron 23 (11,7%), de las cuales 17 (11,4%) fueron hombres y 16 (12%) mujeres; 15 personas (12,2%) eran menores de 60 años y 18 (11.3%) mayores de 60 años. Ajustando por grupo de edad y sexo no se encontraron diferencias significativas en la calidad de la preparación. En la segunda invitación se recogieron 4.834 muestras. El número de personas con TSOH+ fueron 222 (4,59%) y se hicieron 177 colonoscopias completas. El número de preparaciones colónicas inadecuadas tras la sesión formativa de refuerzo fueron 7 (3,9%)

Discusión y conclusiones: La sesión formativa de refuerzo a las enfermeras del Centro de Salud es eficaz puesto que mejora la calidad de la preparación colónica, siendo esto fundamental tanto para la sostenibilidad del programa como para la seguridad del paciente.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Enfermería comunitaria e investigación.

335

ID260

DETECCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA ÚLCERA DE MARTORELL POR LA ENFERMERÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA

Lucía Villasenín Pérez1, Dorinda Feal Fonte2

1: Centro de Salud FontenlaMaristany(Ferrol, A Coruña). 2: EOXI Ferrol [email protected] Introducción/justificación/objetivo: Las úlceras constituyen una de las patologías que suponen una mayor carga de trabajo para la enfermería en atención primaria. Una de las tipologías más desconocida es la úlcera de Martorell, que por ser la menos común es la más infradiagnosticada. El conocimiento de las características de las mismas nos permitirá afrontar de modo más rápido y eficaz las necesidades de estos pacientes. Un correcto manejo de la úlcera de Martorell parte de su diagnóstico precoz por lo que la enfermería debe estar familiarizada con esta patología poco frecuente pero con gran repercusión para el bienestar de nuestros pacientes. La dificultad para la identificación de estos pacientes reside en la pluripatología que les enmascara. Las características más definitorias son: paciente con HTA de larga evolución, con una evolución de la enfermedad superior a 10 años que presenta una úlcera de pequeño tamaño, frecuentemente con fondo necrótico, situada en la cara antero-lateral de la extremidad inferior o en la zona del tendón de Aquiles y que refiere un dolor que no se corresponde con lo esperable. Para la realización de un correcto tratamiento de la úlcera de Martorell debemos de priorizar tres pasos de gran importancia: • Control eficaz de la TA • Un tratamiento local eficaz de la herida • Una correcta analgesia. El objetivo es determinar la actuación ante la úlcera de Martorell teniendo en cuenta las recomendaciones más recientes.

Desarrollo: La base de datos elegida para realizar esta revisión bibliográfica ha sido PubMed. Hemos seleccionado los términos clave: “Martorel ulcer”, “treatment”. Hemos filtrado la búsqueda para obtener los resultados de los últimos 5 años en Inglés, Francés, Portugués y Español, siendo las búsquedas las siguientes: 1. “Martorell ulcer”-> 7 resultados. 2. “Martorell ulcer treatment”-> 5 resultados. Dada la especificidad de la búsqueda se seleccionan todos los artículos.

Discusión: En los artículos revisados se demuestra la unanimidad de los autores a la hora de determinar las características descriptoras de la úlcera de Martorell. También en destacar como pilares básicos del tratamiento el adecuado control de la TA; el tratamiento local eficaz de la úlcera y el control del dolor. En cuanto al tratamiento del dolor concluyen que la morfina y pregabalina serán de elección para el tratamiento y que en cualquier caso la simpatectomía lumbar está cayendo en desuso por las graves consecuencias que supone para el paciente. Tras los estudios realizados determinan que no podemos afirmar la preponderancia femenina en esta patología, señalando la edad media en 74.5 años.

Conclusiones: La úlcera de Martorell supone una patología extremadamente invalidante para nuestros pacientes por lo que es de vital importancia un diagnóstico temprano que evite los dolores innecesarios y que permita iniciar un tratamiento óptimo. La enfermería orientará al paciente para un control efectivo de la TA, en algún caso administrará el tratamiento analgésico y será responsable del tratamiento local de la úlcera aplicando las recomendaciones para el mismo.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Enfermería comunitaria e investigación.

336

ID262

SITUACIÓN ACTUAL DE LA LACTANCIA MATERNA EN UNA ZONA DE SALUD URBANA. FACTORES SOCIOECONÓMICOS Y SANITARIOS QUE LA CONDICIONAN

Almudena González Huéscar, Isabel Lorido Cano, Ana Cubero Santos, Rosa Gemma Menaya Macías,

Esther Cordero Sánchez, Maria Macías Espinosa

Centro de Salud El Progreso (Badajoz) [email protected] Introducción: A pesar de los beneficios ampliamente conocidos y las recomendaciones institucionales para fomentar la lactancia materna (LM), uno de los problemas observados en la consulta del niño sano es que muchos de ellos no inician LM o, en caso de iniciarla, no la mantienen el tiempo recomendado. Objetivos: Describir la situación de la LM desde el nacimiento a los 12 meses de edad en nuestra Zona Básica de Salud (ZBS). Describir los factores sociosanitarios que pueden condicionar el inicio y mantenimiento de la LM en la ZBS. Material y métodos: Estudio descriptivo transversal al total de mujeres que fueron madres durante 2014 y 2015 (n=135). Las variables estudiadas fueron edad, gestaciones previas, deseo de embarazo, tipo de parto, asistencia a preparación al parto, apoyo a la lactancia materna, recomendación de lactancia artificial (LA), nivel educativo, situación laboral, estructura familiar, tipo de lactancia al alta, tiempo de LM Exclusiva (LMEx), tiempo de LM total y motivo de abandono de LM. Los criterios de exclusión fueron cualquier factor que contraindique de forma absoluta la LM. Los datos se recogieron mediante hojas de registro y entrevista estructurada a las madres de niños nacidos en el periodo señalado cuando acudían a la consulta del niño sano. Los datos fueron registrados y estudiados en el programa SPSS 22. Resultados: Se recogieron datos de 137 madres (81,5%), de las cuales fueron excluidas dos por uso de medicamentos que contraindican la LM. La edad media fue 26,8 años. El 47,4% cursó estudios primarios y un 31,1% no tenían estudios. La situación laboral era desempleo en el 66,7% de los casos. El 77% vivían en familia nuclear. El 67,2% habían tenido al menos un embarazo previo. El 71,9% de los embarazos estudiados fueron deseados. El 36,3% asistió al grupo de preparación al parto. Respecto al tipo de parto el 78,5% fue vaginal y el 21,5% cesárea. Al alta tras el nacimiento, el 43,8% de los recién nacidos recibían LMEx, el 36,5% mixta y el 19,7% LA. La duración media de LMEx fue 1,7 meses. Solamente el 11,7% alcanzó los 6 meses. En cuanto a la prevalencia de la LM total, únicamente el 19% superó los 12 meses. El 69,6% refirió haber recibido apoyo para la LM. Al 43% de las mujeres se le recomendó LA, de las cuales el 11,1% fueron aconsejadas por sanitarios y el 31,9% por su entorno. El principal motivo de abandono de LM fue la insuficiente producción (38,1%). Otros motivos fueron decisión materna (24,6%), enfermedad madre/niño (7,5%), trabajo materno (6%), consejo médico (5,2%) y otras causas (7,5%). Discusión y conclusiones: Las mujeres estudiadas fueron madres a una edad temprana con respecto a la media española. Pertenecen a una clase socioeconómica media-baja. La mayoría vive en familia nuclear con al menos dos hijos, pero no tenemos datos para describir la funcionalidad de estas familias. El tiempo de LMEx y LM total está por debajo de los niveles deseables según las recomendaciones internacionales. Debemos llevar a cabo intervenciones para promocionar la LM con el fin de favorecer su instauración y mantenimiento de manera eficaz.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Enfermería comunitaria e investigación.

337

ID267

IMPACTO DE LA PRUEBA FORMATIVA: EVALUACIÓN CLÍNICA OBJETIVA ESTRUCTURADA, TRAS CUATRO AÑOS DE EVOLUCIÓN EN LA UNIDAD MULTIPROFESIONAL DE LAS PALMAS

Juan José Suárez Sánchez1, Alexis Francisco Rodríguez Espinosa2, María Teresa Martínez Ibáñez2, José

Carlos Salas Hospital2

1: ZBS de Ingenio (Ingenio, Gran Canaria) y Unidad Docente de Las Palmas (Gran Canaria). 2: Gerencia de Atención de Primaria de Gran Canaria [email protected] Introducción: Presentar la experiencia, los resultados y nuestra visión actual de esta prueba de evaluación formativa (ECOE) realizada en 24 Enfermeras Internas Residentes tras cuatro años de evolución en la Unidad Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria Las Palmas. Se ha realizado en cuatro promociones, en su segundo año de residencia (EIR2), y en el mes de Octubre.

Objetivos: 1.Mejorar la Formación de nuestros residentes a través de una experiencia práctica y simulada mediante estaciones relacionadas a competencias avanzadas de nuestra Especialidad. 2. Favorecer la Evaluación formativa entre nuestros tutores y residentes, al tiempo que adquiríamos habilidades en el desarrollo de este tipo de herramientas formativas y comparábamos evolución de las cuatro promociones. 3. Implicar a residentes, tutores, docentes colaboradores y Unidad Docente multiprofesional en un Proyecto Común.

Material y métodos: Estudio Transversal Descriptivo. Población 24 Enfermeros Internos residentes. Las áreas competenciales evaluadas fueron: exploración física, comunicación enfermera-paciente, manejo diagnóstico-terapéutico, habilidades técnicas, actividades preventivas. Cada estación puntuaba 100 puntos y la puntuación máxima posible fue en 2013 fue de 600 puntos y en la segunda, tercera y cuarta edición de 900 puntos. Al finalizar la prueba Tutores, pacientes simulados y residentes rellenaron una encuesta de satisfacción diseñada por la Unidad Docente. Las Pruebas han sido construidas desde un comité de Prueba desde la Unidad Docente y Subcomisión.

Resultados: El análisis de los datos se realizó con el programa estadístico SPSS-18. Los resultados medidos fueron la puntuación total de la prueba, en cada estación y en cada una de las competencias. De estos parámetros se obtuvo la media de cada promoción. Los resultados se consideran aceptables si superan el 60 % de la puntuación total y destacable si alcanzan el 75 %. La fiabilidad de la prueba se midió a través del test psicométrico del alfa de Cronbach; 2013: 0,350, 2014: 0,624. 2015: 0,644 2016: 0,705 Feedback Formativo. Una vez finalizada la prueba, se elabora un informe para cada residente con sus resultados individuales por estaciones y competencias, y su respectiva tutoría. Hemos Realizados 4 Videos publicados desde Nuestra Pagina Web, así como en YouTube.

Discusión y conclusiones: 1. La prueba ECOE es un método de evaluación que permite valorar de forma objetiva el nivel de competencias de una promoción completa de residentes. 2. Al realizarla de forma mantenida año tras año, permite valorar la evolución en el perfil de competencias de las distintas promociones y ver las necesidades formativas. 3. Nuestro formato de prueba obtiene unos adecuados índices de fiabilidad. 4. El principal valor formativo radica en la sesión de feedback posterior. 5. la prueba ECOE genera impacto emocional en los residentes, la consideran muy útil 97% y lo peor es el tiempo. 6. Esta Evaluación nos debe de proporcionar un criterio objetivo más, para defender la propuesta de contratación de Especialista en nuestra Gerencia de Atención Primaria.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Enfermería comunitaria e investigación.

338

ID273

CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LA ZONA VENTROGLUTEA PARA LA ADMINISTRACIÓN INTRAMUSCULAR DE MEDICACIÓN

Pilar Sanchez Toledo1, Zoila Lifante Pedrola2, Rosario Verdú Nicolás2, Armida Kauhanen2

1: Centro de Salud Molina Jesús Marín (Molina de Segura, Murcia). 2: Sociedad Murciana de Enfermeria Familiar y Comunitaria. Servicio Murciano de Salud. Universidad de Murcia [email protected] Introducción: Las enfermeras, en la práctica diaria, eligen el lugar de inyección para administración intramuscular teniendo en cuenta, entre otras cosas, la edad del paciente, su masa muscular, la cantidad de medicamento a inyectar y si se trata de una sustancia más o menos irritante u oleosa. En España se utiliza la zona dorsoglutea (DG) frente a la zona ventroglútea (VG). La evidencia indica que la zona VG resulta preferible ya que está libre de grandes estructuras nerviosas o vasculares, tiene una menor capa superficial de tejido graso, admite hasta 5 ml de volumen, se puede utilizar a partir de los 3 años de edad y se considera como el área más segura. La medicación se administra con el paciente en posición decúbito lateral, prono o bipedestación; colocando la palma de la mano en la base del trocánter mayor y el dedo índice en la espina ilíaca anterosuperior, abriendo los dedos de la mano, se pincha en el espacio que quede entre los dedos índice y medio. Objetivos: Determinar los conocimientos acerca de la zona ventroglutea como lugar de administración de medicación intramuscular y las opciones de la práctica de inyección intramuscular realizadas por enfermeras de distintos ámbitos asistenciales y docentes. Material y métodos: Estudio observacional transversal descriptivo realizado a enfermeras de atención primaria, salud mental, urgencias y docentes a través de un cuestionario telemático autocumplimentado, de elaboración propia, diseñado a partir de la revisión bibliográfica y de encuestas utilizadas en estudios similares. Estructurado en ocho preguntas, con diferentes opciones de respuesta. Se solicitó a las diferentes Direcciones de Enfermería del Servicio Murciano de Salud su envío a todos los centros asistenciales y docentes. Los datos obtenidos fueron procesados utilizando el paquete estadístico SPSS 21.0 para Windows. Se realizó un análisis descriptivo, mediante el cálculo de frecuencias y porcentajes. Resultados: Se recibieron 76 cuestionarios (55% atención primaria, 22% servicios urgencias, 16% docentes y 7% salud mental). Los participantes utilizan preferentemente la zona dorsoglutea sobre la ventroglútea, el 40% dice conocer la zona VG, pero solo el 14% la usa, el 67% conoce el volumen máximo a inyectar, el 60% de los participantes desconocen que la zona VG es más segura que la DG y el 85% desea aprender a usarla. Los participantes del ámbito de atención primaria presentan un mayor número de respuestas correctas al cuestionario. Discusión y conclusiones: Las enfermeras participantes, aun conociendo la técnica, no están utilizando la zona ventroglútea para las inyecciones intramusculares a los adultos como se recomienda en la literatura científica de enfermería. Es necesario realizar una investigación más profunda acerca del uso y ventajas de esta técnica y la programación de formación específica sobre la misma.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Enfermería comunitaria e investigación.

339

ID279

CRIBADO DE FRAGILIDAD A PERSONAS MAYORES DE 70 AÑOS EN UN CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA

Irene Pazos Domínguez, Carmen Arcay Veira

Centro de Salud Os Mallos (A Coruña) [email protected] Introducción: La fragilidad es el estado fisiopatológico que predispone al anciano a una mayor vulnerabilidad a padecer eventos adversos. Algunos estudios sugieren instaurar métodos de detección precoz. El “Documento de Consenso sobre prevención de fragilidad y caídas en la persona mayor” del Sistema Nacional de Salud (SNS) propone desarrollar el cribado de fragilidad a toda la población mayor de 70 años. La falta de evidencia científica concluyente sobre la aplicación del cribado justifica la realización de este estudio. Objetivos: General: Determinar la prevalencia de fragilidad a través del método de cribado propuesto por el SNS. Específicos: · Comparar la prueba de cribado del SNS (Short Physical Permormance Battery (SPPB) con el cuestionario de fragilidad “Gerontopole Frailty Screening Tool” (GFST). · Conocer el nivel de actividad física a través del cuestionario Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ). MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio descriptivo y transversal dirigido a usuarios mayores de 70 años del Centro de Salud de Os Mallos (A Coruña) que acudan a consulta de enfermería y firmen el consentimiento informado (CI). La muestra será de 111 usuarios para estimar una prevalencia de fragilidad del 10% (seguridad 95%, precisión 6%, pérdidas 15%). Material y métodos: Se recogerán variables sociodemográficas, grado de dependencia/independencia para las Actividades Básicas de la Vida Diaria (ABVD), presencia de fragilidad y nivel de actividad física. Se realizará en una única consulta de enfermería. Se utilizará el Indice de Barthel para medir el grado de dependencia en ABVD. A los participantes con una puntuación ≥ 90 se les realizará tres test. 1) SPPB considera al anciano frágil con una puntuación < 10 puntos (validado). 2) Cuestionario GFST, herramienta para detectar fragilidad, no validada en nuestro medio. 3) Cuestionario IPAQ mide el nivel de actividad física (validado). Se realizará un análisis estadístico descriptivo de las variables, usando distribución de frecuencias (cualitativas), medidas de tendencia central y dispersión (cuantitativas). Para el análisis de la normalidad de las variables cuantitativas se utilizará la prueba de Kolmogorov Smirnov. Para la comparación de medias entre grupos se usará Test de Student y test ANOVA. Se utilizará el test Chi-cuadrado (asociación entre variables cualitativas) y coeficiente de correlación de Pearson y Spearman (asociación entre variables cuantitativas). La variable respuesta (presentar fragilidad) se analizará mediante regresión logística univariante y multivariante. Los datos clínicos de los participantes serán recogidos en el Cuaderno de Recogida de Datos (CRD), que estará codificado. El desarrollo del proyecto se realizará respetando la Declaración de Helsinki de la Asociación Médica Mundial 1964. Todo dato clínico recogido será separado de los datos de identificación personal garantizando la confidencialidad y respetando la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal (Ley Orgánica 15/1999). Relevancia: El aumento en la producción científica sobre la fragilidad, la falta de evidencia sobre la aplicación del cribado, el desconocimiento de la fragilidad en la práctica clínica y por último, la relevancia otorgada por el SNS justifica la realización de este proyecto. El proyecto se llevará a cabo entre enero y mayo del 2017.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Enfermería comunitaria e investigación.

340

ID303

IMPACTO DEL ROL DE CUIDADOR EN EL CONTROL METABÓLICO DE LOS DIABÉTICOS

Álvaro Vilela Pájaro1, Gemma Amat i Camats2, Eva Tarragona Tassies2, Sònia Ortiz Congost2, Mercè

Oliver García2, Montse Solé Boldú2

1: ABS Balaguer (Balaguer, Lleida). 2: INSTITUT CATALÀ DE LA SALUT [email protected] Introducción: La diabetes (DM) es una enfermedad compleja con muchos factores que influyen en su seguimiento y adherencia terapéutica, que puede llegar a descender hasta el 50%. El estrés influye en este control, asociándose altos índices de estrés a mal control metabólico. Actualmente, los cuidadores informales son el centro del debate sobre políticas de bienestar debido al creciente aumento de la demanda de estos cuidados. Nuestro estudio pretende analizar estos dos escenarios: cómo repercute el hecho de ser cuidador principal (de personas frágiles/dependientes, o ser canguro de nietos) en el buen control de su DM. Objetivos: Objetivos generales: determinar si existe asociación entre ser cuidador principal de una persona frágil/dependiente o por ser canguro de nietos en personas diabéticas de una zona semi-rural, y su HbA1c, tensión, peso y adherencia dietética. Objetivos específicos: realizar una descripción sociodemográfica y clínica de la muestra. Material y métodos: Estudio descriptivo transversal. Población de estudio: DMII diagnóstico >1 año, de un área básica de salud semi-rural. Muestra del total de diabéticos de 4 contingentes (2 urbanos, 2 rurales, muestreo por conveniencia). De 173 diabéticos, se excluyeron 21 (12.1%: ingresados en socio-sanitario o no localizados durante el estudio), quedando finalmente una muestra de 152 (87.9%). Recogida de datos: entrevista personalizada a los participantes. Variables de estudio: sexo, edad, HbA1c, última TAS, última TAD, IMC, ser cuidador, ser canguro, hábito dietético. Análisis de datos: variables categóricas descritas a partir del cálculo de frecuencias absolutas y relativas; variables numéricas a partir de la media y la desviación típica. Se contrastaron posibles diferencias en cuanto a perfiles de cuidadores (si/no) y canguros de nietos (si/no) mediante chi-quadrado (datos categóricos) y prueba no paramétrica de Mann-Whitney (datos numéricos). Se utilizó el software estadístico SPSS. Resultados: El perfil de DMII estudiados es hombre (56.4%), medias de: edad 68.8 [DE 12.5], HbA1c 6.9% [DE 1.1], última PAS 134 [DE 13.5], última PAD 78 [DE 10], IMC 30.5 [DE 5.8]. Contrastamos las diferencias entre perfiles de cuidadores y canguros, con variables de control: -Cuidadores de frágiles/dependientes: el 33.3% tienen mal control metabólico (HbA1c≥7%) versus el 42.9% en no-cuidadores; el 37.5%/12.5% tienen mal control TAS/TAD versus el 25.8%/6.3% en no-cuidadores; el 41.7%/45.8% tienen sobrepeso/obesidad versus el 40.9%/47.2% en no-cuidadores; el 29.2% incumple dieta versus el 20.3% en no-cuidadores. -Canguros de nietos: el 47.4% tienen mal control metabólico (HbA1c≥7%) versus el 39.5% en no-canguros; el 42.1%/10.5% tienen mal control TAS/TAD versus el 22.8%/7.0% en no-canguros; el 28.9%/63.2% tienen sobrepeso/obesidad versus el 45.1%/41.6% en no-canguros (p=0.036); el 65.8% incumple dieta versus el 7% en no-canguros (p=0.001). Discusión y conclusiones: Hallamos diferencias clínicamente relevantes de peor control TAS/TAD y mala adherencia dietética por ser cuidadores de frágiles/dependientes (no HbA1c ni IMC). En el análisis del grupo de canguros de nietos: igual diferencia clínicamente relevante de peor control en HbA1c, TAS/TAD, pero con evidencia científica en relación a mayor IMC, peor adherencia dietética en los DMII canguros. Ello concuerda con estudios de peor control metabólico asociado a estrés. La limitación del estudio fue el tamaño muestral. En enero/2017 aumentaremos la muestra para mejorar la potencia estadística.

ID304

Resúmenes. Comunicaciones póster. Enfermería comunitaria e investigación.

341

¡MUÉVETE POR SALUD!: ACTITUD SOBRE ACTIVIDAD FISICA EN PERSONAS HIPERTENSAS ASISTIDAS EN UN CENTRO DE ATENCION PRIMARIA

Leticia Alonso Nieto, Gloria Santos González

Centro de Salud Trapagaran (Trapagaran, Vizcaya) [email protected] Introducción: A pesar del beneficio que el ejercicio físico tiene sobre la salud tenemos una población sedentaria y en las historias clínicas son escasos los registros que hay sobre nivel de actividad física. Objetivos: Determinar el grado de actividad física en personas hipertensas de un centro de atención primaria y los datos sociodemográficos, así como, actitudes y prácticas hacia el ejercicio. Material y métodos: Estudio transversal a 91 personas hipertensas adultas atendidas en una consulta de enfermería de un centro de atención primaria de una población rural. Se escogió por conveniencia los pacientes del cupo con criterios de selección: hipertensión arterial (HTA), edad 55-70. La variables estudiadas fueron el nivel de actividad física medida con el cuestionario RAPA (Rapid Assessment of Physical Activity), que considera sedentario los niveles de actividad física 1-3, moderadamente activo los RAPA 4-5 y activo los niveles 6-7. Además, las características sociodemográficas (sexo, edad, situación laboral); afectación de otras patologías y las actitudes y prácticas respecto a la actividad física (medidas con el modelo de estadios de cambio de Prochaska y con aumento/o no de la actividad física tras diagnóstico de hipertensión). Se realizó durante el periodo Junio-Diciembre 2016. La recogida de datos fue codificada, asegurando la confidencialidad y el anonimato. Las variables categóricas se han medido en porcentajes y las cuantitativas utilizando la media y la desviación estándar. El análisis estadístico se realizó con el programa SPSS v21. Resultados: Participaron 91 personas hipertensas de 64,5±4,4 años. El 54,9% eran mujeres, un 52,7% eran jubilados. El 49,5% padecía otra patología crónica. La media de Índice de Masa Corporal (IMC) fue 30,2 ±4,79. Se observó que quienes se encontraban en el RAPA1-2-3 tenían una media de IMC de 31,87%; con un RAPA 4-5 un 27,9% y RAPA 6-7 un 25,85%. El 63,7% se encontraba en el RAPA 1-3, el 24,18% en RAPA 4-5 y un 12,09% en el RAPA6-7. Respecto a la actitud hacia la actividad física, el 44% pertenecía al estadio de precontemplación (Prochaska). El 89% no cambió de actitud sobre el ejercicio tras ser diagnosticado de HTA. Discusión y conclusiones: La mayoría de los participantes en el estudio es sedentario (RAPA 1-3) con baja motivación para cambiar de actitud en los próximos 6 meses y con escaso impacto para modificar su estilo de vida a pesar del diagnóstico de HTA.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Enfermería comunitaria e investigación.

342

ID307

LA HIPERGRANULACIÓN: ¿QUÉ LA PROVOCA Y CÓMO ABORDARLA?

Álvaro Vilela Pájaro1, Gemma Amat i Camats2, Anna Serra Peruchet2, Eva Tarragona Tàssies2, Montse

Solé Boldú2, Montserrat Giralt i Peiró2

1: ABS Balaguer (Balaguer, Lleida). 2: Institut Català de la Salut [email protected] Introducción/justificación/objetivo: El proceso de curación de heridas consta de tres fases: inflamación, proliferación, maduración. El tejido de granulación es un intermediario antes de la dermis normal. La hipergranulación es el crecimiento exuberante y desmesurado del tejido de granulación durante la fase proliferativa, rebasando los bordes de la herida y impidiendo la epitelización y entrada de la lesión en la fase de maduración. No es un problema común pero tampoco infrecuente. El objetivo de esta revisión es conocer cuáles son las causas que provocan la hipergranulación en heridas, y cuáles son las apuestas de tratamiento actuales. Desarrollo: *Búsqueda bibliográfica en diciembre/2016: MEDLINE/PUBMED, CUIDEN y Google académico. Términos clave: hipergranulación, herida crónica, segunda intención. Criterios de inclusión: Estudios: revisiones sistemáticas, casos clínicos, experimentales; Participantes: cualquier edad, cualquier tipo de herida; Idioma: todos; Rango temporal: a partir del 2006. Criterios de exclusión en la búsqueda: artículos comerciales. Total documentos: 3 revisiones sistemáticas, 12 artículos. Criterios de selección de artículos: casos clínicos, revisiones sistemáticas, experimentales. *De la lectura crítica: Las siguientes causas tienen en común que todas provocan una excesiva y prolongada respuesta inflamatoria: Presencia de cuerpos extraños (suturas, fibras, uñas enclavadas). Fricción (catéteres, sondas). Exceso de humedad. Oclusión de algunos apósitos (hidrocoloides). Infección/elevada carga bacteriana. Pseudohipergranulación (malignización del tejido con aspecto de hipergranulación). La opción terapéutica contemplará: a)Eliminación de la etiología que causa hipergranulación; b)Opciones de tratamiento que disminuyan la respuesta inflamatoria. Se revisan las terapias disponibles con sus ventajas y inconvenientes: Nitrato de plata (accesible, efecto inmediato, pero regresa a fase inflamatoria, doloroso). Escisión quirúrgica (traumático, requiere anestesia y pericia). Antimicrobianos (reducen carga bacteriana, pero hipersensibilidad). Corticoides (reducen la división celular y su producción de hipergranulación, accesible, no traumática, barata). Espumas (reducen el exceso de exudado, aplican presión sobre el tejido elevado). Variantes de espumas:con corticoides baja potencia o plata. Otros: Imiquimod (angiogénico), solución hipertónica ClNa20% (mejor asepsia); lactosa; dibasic calcium fosfato. Discusión: Hay consenso en las causas de hipergranulación y en la mayoría de terapias recomendadas, con matices. Encontramos más bibliografía con las terapias >10 años de uso: escisión quirúrgica justificada sólo en granulomas pedunculados, extensos; nitrato de plata: el más estudiado aunque estudios recientes destacan sus inconvenientes (regreso a fase inflamatoria, traumático, doloroso, quemaduras perilesionales) apostando por otras alternativas, principalmente: corticoides (incluso con la limitación de no tener licencia de uso en heridas abiertas) y la presión con espumas y sus variantes: doble espuma, nuevas espumas con corticoides (ventajas de la presión más corticoide) o plata (acción antimicrobiana), de las que no se describen inconvenientes (pero tienen <10 años de uso). La limitación es poca producción de estudios experimentales. No encontramos evidencia para: imiquimod, solución hipertónica, lactosa o dibasic calcium fosfato, que descartamos. Conclusiones: La etiología de la hipergranulación es: presencia de cuerpo extraño, fricción, exceso de exudado, apósito oclusivo o infección. El tratamiento debe eliminar la causa y apostar por terapias como aplicar corticoides, espumas a presión, espumas con corticoide o plata, nitrato de plata, escisión quirúrgica o antimicrobianos.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Enfermería comunitaria e investigación.

343

ID313

¿CONOCEMOS NUESTRAS COMPETENCIAS?

Lara González Torre1, Javier Quijano Herrero2, Paula Quijano Herrero2, María Carmen Prieto Valtuille2

1: C.S. Bembibre (Bembibre, León). 2: C.S. Ponferrada II [email protected] Introducción: Dentro de la práctica clínica diaria hay ciertas intervenciones que suscitan dudas entre los profesionales de enfermería al no conocerse verdaderamente su marco de competencias. Esto sucede porque a nivel nacional no existe un documento único y oficial en el que se especifique detalladamente las competencias propias de los profesionales enfermeros en la práctica clínica. Debido a ello, en muchas ocasiones surgen dudas acerca de algunas competencias y la responsabilidad sobre ellas. Objetivos: Explorar el conocimiento de los profesionales de enfermería de nuestra área de salud sobre dos competencias seleccionadas: suturas y canalización de vía intraósea. Material y métodos: Se realiza un estudio de investigación cualitativa descriptivo. La población diana abarca a todos los profesionales de enfermería de nuestra área de salud que desarrollen su función en el ámbito de la atención primaria. Criterios de inclusión: ser profesional de enfermería y ejercer la actividad profesional, en el momento del estudio, en un centro de salud perteneciente a nuestra área. Se realizó una revisión bibliográfica: · Una búsqueda en diferentes bases de datos para conocer la situación actual y los estudios relacionados. Las bases utilizadas fueron: scienciedirect, cuiden, NNN consult, Pubmed y la biblioteca cochrane mediante la búsqueda combinada de cuatro palabras clave: enfermería, competencias, suturas y via intraósea. El total de resultados encontrados fueron 134, de los cuales seleccionamos 14 para su lectura crítica. Finalmente solo 5 artículos se ajustaban a nuestro objetivo de estudio. · Realizamos una segunda búsqueda centrada en obtener la legislación vigente en nuestro país relacionada con el ámbito de competencias enfermeras generales y con las dos intervenciones propuestas. Tras la revisión, se diseñó un cuestionario anónimo, cerrado y autoadministrable de diez ítems con múltiples opciones de respuesta. Cada cuestionario consta de un apartado de instrucciones. Se realizó un pilotaje del cuestionario con tres profesionales de enfermería no pertenecientes a la población diana. Los cuestionarios se entregarán a los profesionales de cada centro de salud con la colaboración de los coordinadores de enfermería que se encargarán de la entrega y recogida. El plazo para ello será de un mes. Posteriormente se procederá al análisis de los datos para extraer conclusiones. Relevancia: Los resultados de la revisión bibliográfica no muestran ningún estudio cualitativo similar en nuestro país, que explore la opinión y conocimientos de los profesionales de enfermería sobre competencias concretas. Además, el tema cobra mayor importancia en la actualidad, cuando la profesión enfermera está en pleno desarrollo de las especialidades, con profesionales cada día más especializados.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Enfermería comunitaria e investigación.

344

ID327

PROGRAMA DE EDUCACIÓN SANITARIA DIRIGIDO A CUIDADORES INFORMALES DE ARANDA DE DUERO

Paula Martínez Benito1, Cristina Ballesteros Sánchez2

1: Centro de Salud Aranda Sur (Burgos). 2: Gerencia de Atención Primaria de Burgos. [email protected] Introducción:El hecho de cuidar a un familiar en el hogar, repercute en diferentes áreas de la vida de la persona que cuida y en el funcionamiento familiar. Este programa de Educación para la Salud (EpS) es elaborado para todos aquellos cuidadores informales de Aranda de Duero que necesitan apoyo para afrontar situaciones de cuidados de un familiar. Sus contenidos se agrupan siguiendo los patrones funcionales de salud de Marjory Gordon. Van dirigidos a cubrir los objetivos del programa, siendo integrados en 4 talleres prácticos con un cronograma común.

Objetivos: Objetivo general: Restar ansiedad y capacitar al cuidador informal en la prestación de cuidados de calidad en el domicilio, aumentando sus conocimientos, habilidades y aptitudes en dicha área. Objetivos específicos: - Aumentar los conocimientos en los cuidados dirigidos al paciente inmovilizado. - Aumentar las habilidades y aptitudes del cuidador en la instauración y el mantenimiento de cuidados de calidad. - Capacitar en la realización de técnicas de relajación orientadas al bienestar del cuidador.

Material y métodos: Se trata de un programa de EpS dirigido a cuidadores informales en la población de Aranda de Duero. La selección de la muestra, que pretende alcanzar grupos de 8-10 participantes, se llevará a cabo mediante la búsqueda del diagnóstico “Inmovilizado” en la población de Aranda de Duero en los listados del programa informático de Atención Primaria de SaCyl, Medora y contactando con los equipos de AP para captar a aquellos cuidadores asociados a pacientes inmovilizados que no aparezcan en dicho listado. Se incluirá también a toda persona que cumpla criterios y que solicite su participación en el programa. Los criterios de inclusión serán: ser cuidador informal perteneciente a la población de Aranda de Duero y un compromiso de acudir al 100% de los talleres. El criterio único de exclusión será la no aceptación por parte del cuidador. La recogida de datos de las variables independientes se hará mediante una encuesta no validada de elaboración propia. Los datos de las variables dependientes se obtendrán mediante escalas y test ya validados; escala de ansiedad de Hamilton, test de depresión de Goldberg, escala de Zarit de sobrecarga del cuidador y cuestionario COOP-WONCA del nivel de calidad de vida. Se prevé analizar los datos con el programa SPSS. El programa se estructura en 4 talleres prácticos, los tres primeros orientados a los cuidados al paciente dependiente siguiendo los patrones de salud de Marjory Gordon, y el último de ellos orientado al bienestar del cuidador. Finalmente se realizará la correspondiente evaluación de estructura, de proceso y de resultados.

Relevancia: La enfermería, principal proveedora de cuidados, tiene una tarea importante en la atención al cuidador y está especialmente preparada para capacitar en el arte de cuidar. Con este proyecto, se pretende demostrar la eficiencia de la implementación de un programa de EpS para cuidadores en Aranda de Duero, y la relevancia de la enfermera familiar y comunitaria en la capacitación de cuidadores y promoción de la autonomía.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Enfermería comunitaria e investigación.

345

ID330

PREVENCIÓN Y ATENCIÓN AL ALZHEIMER: REVISIÓN DE LA LITERATURA

María Lucena Cerezo

Gerencia de Atención Primaria de Toledo. Unidad Docente de Atención Primaria de Toledo [email protected] Introducción/justificación/objetivo: El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta a millones de personas. La incidencia aumenta exponencialmente a partir de los 65 años (1,5 casos/1000 persona-año). Las proyecciones para 2050 auguran que la prevalencia se cuadriplicará. Aplicando medidas de prevención primaria, podría reducirse para mediados del siglo XXI un 11,8%. Prevalencia e impacto en la calidad de vida de estas personas y cuidadores es elevado; por ello, interesa conocer los factores de riesgo para poder implementar estrategias de prevención primaria adecuadas, que logren revertir esta tendencia. Profundizar en el conocimiento de factores que predisponen o previenen la enfermedad de Alzheimer: dieta, hipertensión, ejercicio físico, ejercicio mental o actividades cognitivamente activas, y alcohol. Identificar los principales diagnósticos e intervenciones de enfermería a pacientes y cuidadores. Desarrollo: Búsqueda en CUIDEN PLUS, CINHAL, MEDLINE, COCHRANE Scopus y PROQUEST en español e inglés entre los años 2000 y 2014. Términos de búsqueda: Enfermedad de Alzheimer, dieta, hipertensión, ejercicio físico, ejercicio mental o nivel de estudios, alcohol, factores de riesgo, factores protectores o predisponentes, prevención, estilos de vida, diagnósticos enfermeros, intervenciones enfermeras, cuidadores familiares, cuidados de enfermería. Alzheimer´s disease, diet, hypertension, exercise, mental activity, alcohol, risk factor, protective factor, nursing diagnoses, nursing interventions, family carers, nursing care. Criterios de inclusión: Años de los estudios. Texto completo. Relación con objetivos de estudio. Se incluyeron 32 artículos de entre los 30.601 títulos identificados inicialmente. La dieta mediterránea tiene un papel importante en la prevención de la enfermedad. Hipertensión en la mediana edad no tratada se asocia con mayor riesgo de Alzheimer en la vejez. Ejercicio como factor protector para mantener la función física y salud fisiológica. Papel del ejercicio en la neuroprotección y rendimiento cognitivo. Asociación incierta entre nivel de estudios y Alzheimer. Se plantean hipótesis donde relacionan efectos de la educación y la ocupación en la prevención. La actividad mental produce efecto de protección al aumentar la reserva cerebral y estimular la producción neuronal. El consumo de alcohol elevado, duplicaba el riesgo de padecer esta enfermedad, un consumo ligero o moderado de alcohol en la edad mediana, se asocia con menor riesgo. Diagnósticos enfermeros más relevantes: déficit de conocimientos, aislamiento social, depresión y déficit de actividades recreativas. Discusión: Dificultad de encontrar artículos en los que se demuestre evidencia en factores de riesgo o prevención, quizás por no determinar de manera adecuada cada uno de los campos de los factores ambientales o estilos de vida que influyen, o quizás por la dificultad de realizar estudios que demuestren la relación. Los factores genéticos son los más estudiados. En la mayoría de los estudios analizados se plantea que la investigación en la enfermedad de Alzheimer y los factores ambientales potencialmente modificables es crucial para reducir la incidencia. Conclusiones: Dieta, hipertensión, ejercicio físico, ejercicio mental o actividades cognitivamente activas, y alcohol, son estilos de vida potencialmente modificables para la enfermedad de Alzheimer. Los principales cuidados de enfermería al cuidador están centrados en el déficit de conocimientos, aislamiento social, depresión y déficit de actividades recreativas.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Enfermería comunitaria e investigación.

346

ID352

¿ES

,

347

ID353

CALIDAD DOCENTE Y SATISFACCIÓN CON LAS ROTACIONES DE LOS EIR DE FAMILIA Y COMUNITARIA DEL ÁREA SANITARIA DE FERROL Y A CORUÑA

Esther Fernández Fernández, Irene Carlota Estrada Mosquera, Amalia Conceiro Rúa, Mª Luisa Fraga

Sampedro, Herminia Ramil Pernas, Rocío Pena Duro

Xerencia de Xestion Integrada de Coruña y Ferrol [email protected] Introducción: El programa oficial de la especialidad de enfermeria familiar y comunitaria, establece los criterios para la evaluación del residente, los criterios de acreditación y reacreditación de los tutores así como los criterios de evaluación de la estructura docente. Evaluar la calidad docente de las Unidades Docentes Multiprofesionales (UDM) de Atención Familiar y Comunitaria, junto con la evaluación de tutores, y de los diferentes dispositivos por los que rotan los enfermeros Residentes, forma parte del plan evaluativo global. Las opiniones que se recogen en estos cuestionarios, ayudan a avanzar en el desarrollo de las mismas, a conocer las fortalezas y debilidades del itinerario formativo y permite establecer áreas de mejora. Es fundamental para las UDM, de reciente creación en Galicia. Las UDM de Atención Familiar y Comunitaria de A Coruña y Ferrol, desde el año 2012 han trabajado conjuntamente en la planificación del Itinerario Formativo de los Residentes; en este momento es necesario conocer el grado de satisfacción de los residentes con respecto a sus rotaciones y establecer una comparativa entre las dos Unidades Docentes de características similares. Objetivos: Conocer la opinión de los EIR de Familia y Comunitaria sobre la calidad docente y satisfacción con sus rotaciones por diversos centros sanitarios del Área de Ferrol y de A Coruña. Material y métodos: Estudio observacional descriptivo transversal. La población de estudio fueron todos los EIR adscritos a las Áreas Sanitarias de Ferrol y A Coruña (n= 18 ), para el periodo 2014-2016. Evaluación mediante encuesta “ad hoc” de autocumplimiento, con 9 ítems de valoración y 5 respuesta tipo Likert. Estadística descriptiva mediante el programa Microsoft Excel 2016. Resultados: Han participado en la encuesta 18 EIR (100 %). El 94.44 % eran mujeres y el resto hombres. La media de edad fue de 25.5 años. Los ítems que obtuvieron los niveles más bajos (+/- 50%), y considerados “malos/regulares” fueron: 1º) “la duración de las prácticas”; y 2º) “el cumplimiento de los objetivos docentes”. Por el contrario, los ítems mejor valorados fueron: 1º) “la motivación y dedicación docente de los tutores”; y 2º) “el seguimiento por parte del responsable docente de la rotación”. Discusión y conclusiones: Teniendo en cuenta las limitaciones que rodea el hecho de que es un estudio descriptivo mediante una encuesta de opinión no validada y auto-cumplimentada (sesgo de selección e información); los resultado no son extrapolables ni comparables a otros estudios. Aun así, nuestro estudio observacional nos permite, como punto de partida, identificar algunas áreas de mejora que nos ayudarán, a corto-medio plazo, formular nuevas estrategias más eficaces para cumplir con los objetivos esperados del proceso formativo de los EIR. En concreto; observamos que el apartado humano, docente y organizativo está bien valorado, pero en cambio, deberíamos replantearnos la parte práctica y técnica de las rotaciones para hacerla más satisfactoria y eficiente para los EIR.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Enfermería comunitaria e investigación.

348

ID355

TIRAS PARA GLUCEMIA CAPILAR EN DIABETES TIPO 2: DESDE LA ASIGNACIÓN TEÓRICA AL USO EFICIENTE

María Lucena Cerezo, Raquel Montero Plumed, Mayra Muñoz Sánchez, Noelia Martínez Carrascosa,

María Eva Sáez Torralba

Unidad Docente de Atención Familiar y Comunitaria de la Gerencia de Atención Primaria de Toledo. Gerencia Atención Primaria de Toledo [email protected] Introducción: La monitorización de la glucemia capilar se entiende como una conducta del cuidado básica para involucrar a la persona en el tratamiento de su enfermedad y que permite conocer a usuarios y profesionales sanitarios los factores que pueden condicionar el control metabólico adecuado. La utilidad de la monitorización de la glucemia capilar en Diabetes tipo 1 y 2 con insulina está reconocida. En Diabetes tipo 2 no tratada con insulina su uso es más controvertido. Algunos estudios manifiestan una relación coste-beneficio no demostrada, con un efecto positivo de escasa cuantía que incrementa los costes del tratamiento; consideran más útil conocer la medida de la hemoglobina glicosilada, ya que independientemente de que haya automonitorización de la glucemia capilar, los pacientes no se implican en la toma de decisiones. Hay estudios con una posición intermedia, recomendando la monitorización glucémica capilar, temporalmente, en aquellas personas en control glucémico inestable o durante la educación diabetológica. Las tiras reactivas utilizadas en la monitorización suponen un gasto de 118 millones de euros anuales en España, (2% del gasto total de la diabetes).

Objetivos: Objetivo principal: Determinar el manejo y consumo que se realiza de las tiras glucemia capilar en diabéticos tipo 2. Objetivos específicos: Conocer el perfil de las personas con diabetes tipo 2 que utilizan tiras para glucemia capilar. Comprobar el perfil de prescripción y la frecuencia de utilización de las tiras para glucemia capilar. Identificar la acciones desplegadas según resultados glucémicos y si se reevalúan necesidades de tiras.

Material y métodos: Estudio descriptivo, observacional y retrospectivo de personas con diabetes tipo 2 incluidas en el censo de diabéticos para entrega de tiras en Atención Primaria de una Gerencia Sanitaria desde enero a diciembre de 2016. Exclusión: Diabetes tipo 1 y 2 en tratamiento con insulina, embarazadas, seguimiento en consulta de Endocrinología e inclusión en censo en periodo inferior a un año. Tamaño muestral de 372 sujetos, obtenido con la fórmula de cálculo de una proporción estimada del 50% y una precisión de más/menos 5% con un nivel de confianza del 95%. Muestreo por conveniencia. Variables a 31-12-2016: edad, sexo, estudios, tiempo de evolución de la enfermedad, hemoglobina glicosilada, tratamiento, número de tiras asignadas en censo y consumidas, frecuencia de monitorización capilar, decisiones tomadas según resultados, reevaluación de necesidades en tiras. Recogida de datos mediante revisión de historia clínica informatizada con autorización de la Gerencia. Análisis mediante programa informático SPS 18.0

Relevancia: Conocer el consumo y las prácticas habituales en la monitorización capilar tiene la finalidad de ofrecer información de la realidad en el manejo. Puede ser útil en la planificación de acciones que contribuyan en la sensibilización de profesionales y pacientes para alcanzar un uso eficiente, repercutir en el óptimo cuidado de esta enfermedad crónica, en su seguridad y calidad de vida y en la mejora de la gestión de recursos económicos destinados a la salud.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Enfermería comunitaria e investigación.

349

ID362

ÚLCERAS DE MARTORELL: MANEJO EN ATENCIÓN PRIMARIA

Raquel Simón Macho, Maria Encarnación Galván Sanchez, Elena Criado Dominguez

C.S. Rondilla II (Valladilid). Gerencia de At. Primaria de Valladolid Este [email protected] Introducción/justificación/objetivo: Las úlceras de Martorell o también llamadas úlceras hipertensivas, fueron descubiertas en el año 1945 por Fernando Martorell y posteriormente ratificadas por otros investigadores1, su aparición es una complicación infrecuente de la hipertensión arterial de larga evolución2, y su diagnóstico se basa principalmente en descartar otras causas como insuficiencia arterial, venosa y enfermedades Sistémicas, lo que lleva a un infra diagnóstico muy acusado3 El objetivo de esta revisión es detectar la evidencia científica existente en la actualidad sobre las úlceras de Martorell, en cuanto a su manejo por parte de enfermería de atención primaria principalmente. Desarrollo: Se ha realizado una revisión bibliográfica utilizando Descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS) y Medical Subject Headings (MeSH) con las palabras clave: Úlcera de Martorell, Úlcera hipertensiva y Martorell en las siguientes bases de datos: Fisterra, Pubmed, Cochrane, Cuiden y en el buscador de Google académico. No se han hecho restricciones de idioma. Se encontraron 63 artículos y tras una primera selección de lectura del título y resumen, se seleccionaron 10 artículos de los cuales, tras una lectura crítica del texto completo fueron finalmente seleccionados 4 artículos, por considerarse los de mayor evidencia científica y más representativos. Es frecuente la localización de estas úlceras en la cara lateral - dorsal de las extremidades inferiores y en la zona del tendón de Aquiles y se caracterizan por un dolor excesivo frente al reducido tamaño de las lesiones.4 El tratamiento de las úlceras de Martorell tiene diferentes abordajes, se basa principalmente en una prevención primaria con un control exhaustivo de la tensión arterial, de la diabetes, y consejos antitabaquicos. La prevención secundaria en la toma de analgésicos para reducir el excesivo dolor, una cura basada en desbridamiento quirúrgico del tejido necrótico con apósitos de plata y vendaje compresivo y cuando el lecho de la herida es óptimo es común la realización de injertos, mientras que la terapia que más éxito ha tenido es la simpatectomía lumbar por sus complicaciones y lo invasiva que es, está en desuso 3 Discusión: La incidencia de úlcera de Martorell es probable que vaya en aumento por el infradiagnóstico de la actualidad, ya que en pacientes con síndromes metabólicos, con hipertensión de larga evolución o diabetes, en los que aparece una úlcera con necrosis se debe sospechar el diagnóstico de úlcera de Martorell3 Destacar que el personal de enfermería de atención primaria es el principal responsable tanto de la prevención como de la óptima curación de este tipo de úlceras. Conclusiones: La poca bibliografía existente hace complicada la formación correcta de enfermería en el abordaje de este tipo de úlceras por lo que veo muy necesario un aumento en la investigación de este tipo de úlceras.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Enfermería comunitaria e investigación.

350

ID363

PREVALENCIA Y CARACTERÍSTICAS DE LOS PROBLEMAS DE SALUD ATENDIDOS EN UN PUNTO DE ATENCIÓN CONTINUADA DE TOLEDO

Beatriz Gómez-Escalonilla Lorenzo

Centro de Salud de Torrijos (Torrijos, Toledo) [email protected] Introducción: Los servicios de urgencias de Atención Primaria suponen una parte fundamental de la cadena asistencial para atender al paciente ante cualquier demanda de salud. Actualmente se está produciendo un aumento de su demanda, tanto casos urgentes como no urgentes. Existen escasos estudios que valoren estos servicios y el papel de la Enfermería en ellos.

Objetivos: El objetivo principal del estudio es identificar la prevalencia y características de los problemas de salud de pacientes que se atienden en el Punto de Atención Continuada (PAC) de Torrijos, así como determinar la actuación de enfermería en los distintos problemas de salud que se atienden. Los objetivos específicos son: • Definir el perfil sociodemográfico de los pacientes atendidos. • Describir los problemas de salud que se atienden. • Identificar las intervenciones de enfermería realizadas en los distintos problemas de salud.

Material y métodos: Estudio observacional descriptivo retrospectivo sobre pacientes atendidos en el mes de enero 2015 en la Zona Básica de Salud (ZBS) de Torrijos. Las variables de estudio son: Las variables sociodemográficas: edad, sexo, si pertenece a esta ZBS o a otra, procedencia dentro de la ZBS. Las variables sobre los problemas de salud: factores de riesgo, diagnóstico médico (CIE-9-MC) y enfermero (NANDA), tipo de consulta, destino del paciente, recurso asistencial utilizado para el traslado del paciente. Las variables sobre las intervenciones de enfermería: número y tipo de intervenciones de enfermerías (según NIC). Los datos fueron obtenidos a través de bases de datos estadísticas del SESCAM sobre registros en historias clínicas. Análisis estadístico: las variables cuantitativas se expresaron en medias y desviación típica y las cualitativas en frecuencias absolutas y relativas. En el análisis de los datos se empleó la herramienta SPSS versión 20.0. Se obtuvo el dictamen favorable del Comité de Ética de Investigación Clínica (CEIC) del Área Sanitaria de Toledo.

Resultados: Muestra total de 2311 pacientes. 1151 (49,8%) son mujeres y 1160 (50,2%) hombres. La edad media es de 40,98 años (DE ±26,812). El grupo de edad más atendido fue el de 2 a 11 años. Consulta urgente en el centro 1900 (82,73%) y consulta programada 236 (10,21%). 1456 (63,25%) derivados a su Médico de Cabecera y 221 (9,6%) derivaciones al hospital. 2240 (96,9%) diagnósticos médicos y 71 (3,1%) diagnósticos enfermeros. Las patologías más frecuentes atendidas fueron las infecciones respiratorias 839 (36,30%) y el diagnóstico enfermero "Deterioro de la integridad cutánea/tisular" 44 (1,9%). Las intervenciones de enfermería más frecuentes: colaboración con el médico 521 (22,54%) y enseñanza individual 368 (15,92%).

Discusión y conclusiones: Existe una elevada prevalencia de problemas de salud no urgentes. Importante frecuencia de diagnósticos médicos y escasos de enfermería. Nos encontramos la presencia y/o actuación del enfermero en todos los problemas y/o consultas atendidas. Es por todo ello por lo que se evidencia la importancia de estos servicios en la atención a pacientes con problemas no urgentes y urgentes. La enfermería tiene un papel importante y activo en estos servicios.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Enfermería comunitaria e investigación.

351

ID364

USO DEL MÉTODO DE MONITORIZACIÓN AMBULATORIA DE LA PRESIÓN ARTERIAL EN UN CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA

María de las Mercedes Ruiz Leal1, Cristina Mendez-Trelles Fernández2, Noura Bouhou Slimani2,

Mª Carmen Alvira Balada2, Belchin Kostov2, Cristina Colungo Francia2

1: CAP Comte Borrell (Barcelona). 2: CAPSBE [email protected] Introducción: La hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad crónica que representa un factor de riesgo importante para el sistema cardiovascular. Un control inadecuado de la Presión Arterial (PA) se asocia con daño de órganos diana y un aumento de la morbilidad y mortalidad. La PA es una variable que fluctúa a lo largo del día dependiendo del período de actividad/descanso. El método MAPA proporciona lecturas continuas diurnas y nocturnas en un ambiente habitual para el paciente a lo largo de 24 horas. Por lo que conocer el perfil de estas oscilaciones se considera útil para la confirmación del diagnóstico, así como adecuar un tratamiento personalizado. Objetivos: General: Conocer la utilización del método MAPA en un Centro de Atención Primaria (CAP). Específicos: • Conocer las indicaciones por las que se prescribe dicha prueba. • Descubrir la utilidad del método según la valoración posterior del médico de familia (MF). Material y métodos: Se trata de un estudio descriptivo que pretende conocer la situación de un grupo de pacientes en un CAP. Los pacientes incluidos son aquellos a los que se ha realizado la prueba durante los dos últimos años con un resultado de lecturas satisfactorias ≥80%. Independientemente de edad, sexo y factores de riesgo. Incluye una muestra de 135 pacientes entre 32 y 92 años. La recogida de datos se obtiene de la anamnesis al paciente, historia clínica y cumplimentación de una ficha según los resultados de la monitorización. Resultados: Se obtuvieron datos de 180 pacientes, de los cuales fueron excluidos un total de 45 por no presentar un nivel de lecturas satisfactorias ≥80%. De los pacientes seleccionados, 52 varones y 83 mujeres, se obtuvieron los siguientes resultados: - Entre los criterios de indicación de la prueba diagnóstica destaca como principal motivo una evaluación de la respuesta al tratamiento farmacológico y en segundo lugar un estudio inicial para confirmar HTA. - De los resultados de la MAPA, destacan en su mayoría un patrón DIPPER, mayor en varones con un 65,4%, seguido de un patrón NO DIPPER, mayor en mujeres con un 36,1%. - De los pacientes que no tomaban medicación antihipertensiva, un 78,7% iniciaron tratamiento tras la valoración del resultado de la prueba por su MF. En el caso de los pacientes con tratamiento previo, se realizaron modificaciones en un 60% de los casos. Discusión y conclusiones: El método MAPA resulta útil para el diagnóstico de la HTA. Entre las ventajas de utilización de dicha herramienta, destaca la importancia de la posibilidad de una valoración posterior por el MF, para poder ajustar la medicación en cada caso particular según los resultados obtenidos, indicando así el tratamiento de forma mucho más precisa. Una vez que conocemos la realidad de nuestro CAP, se podrían abrir otras líneas de investigación, como conocer la adherencia terapéutica, la cumplimentación de una dieta hiposódica, y la práctica de ejercicio físico regular. Así mismo, realizar actividades preventivas y de educación en el Centro, para reforzar hábitos o modificar conductas inadecuadas.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Enfermería comunitaria e investigación.

352

ID365

IMPACTO DEL REAL DECRETO 954/2015 SOBRE INDICACIÓN, USO Y AUTORIZACIÓN DE DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS EN LA ACTIVIDAD DE LA ENFERMERA COMUNITARIA

Alicia Negrón Fraga

Centro de Salud Arroyo de la Vega (Alcobendas, Madrid) [email protected] Introducción/justificación/objetivo: Enfermería espera desde hace décadas una regulación de la llamada Prescripción Enfermera, PE.El RD 954/2015 e de ámbito nacional y afecta a todas las enfermeras comunitarias EC. También a los usuarios que a ella recurren. Tras este RD se ha generado en ocasiones insatisfacción, frustación e inseguridad entre usuarios, enfermeras y resto de miembros de los equipos de salud. Mediante la presente revisión se pretende analizar dicho RD para arrojar luz. Desarrollo: Se analizó cada uno de los artículos del RD, así como cada una de las legislaciones en las que se fundamenta para su desarrollo. Ley 29/2006, de 26 de julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, en su artículo 77. Ley 28/2009, que modifica Ley 29/2006. Real Decreto Legislativo1/2015, de 24 de julio, en su artículo79. RealDecreto1718/2010,de 17 dediciembre,sobre receta médica y órdenes de dispensación. Ley44/2003, de21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias. Sentencia Tribunal Supremo de 3 de mayo de 2013. Sentencia Tribunal Supremo de 17 de julio de 2012.Sentencia Tribunal Supremo dede 18 de diciembre de 2012. Sentencia Tribunal Supremo de 6 de junio de 2012.Sentencia Tribunal Supremo de 20 de marzo 2012. Sentencia Tribunal Supremo de 3 de mayo de 2013. Noticias con amenazas ambiguas o directas por parte de colectivos no enfermeros y enfermeros a la EC que estaba desarrollando su actividad profesional habitual. Distintas acciones judiciales al RD. Discusión: - La legislación en la que se fundamenta desarrolla la receta médica, documento normalizado para la dispensación. - El Gobierno es el encargado de la regulación de las actuaciones profesionales de los enfermeros. - Autonomía de los Diplomados Sanitarios en el ámbito de sus competencias -No se trata de nuevas competencias - El RD pretende sentar las bases para que la enfermera pueda indicar, usar y emitir ordenes de dispensación de medicamentos y productos sanitarios en las oficinas de farmacia. Algo que ahora mismo debe solicitar a un médico para que el usuario pueda conseguir el tratamiento de manera financiada cuando así lo considera la enfermera que le ha valorado y le trata. Conclusiones: El RD 954/2015 SOBRE INDICACIÓN, USO Y AUTORIZACIÓN DE DISPENSACIÓN no restringe el trabajo habitual de la EC. Intenta desarrollar exclusivamente la receta u orden de dispensación. Es fundamental que una norma no deje resquicios de duda. Tanto la redacción como algunos de los contenidos han producido gran malestar y situaciones de sufrimiento en el colectivo enfermero.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Enfermería comunitaria e investigación.

353

ID366

¿EXISTEN DIFERENCIAS EN LOS RESULTADOS DE LOS PACIENTES INMOVILIZADOS EN ATENCIÓN PRIMARIA SEGÚN ZONAS HOSPITALARIAS EN LA DIRECCIÓN ASISTENCIAL CENTRO?

Cristina Anton Barca, José Manuel Sánchez García, Montserrat García López, Sonia López Palacios, Nury

Alejo Brú, Gemma Trujillo Trujillo

Dirección Asistencial Centro. Gerencia Asistencial Atención Primaria de Madrid [email protected] Introducción: En la Dirección Asistencial Centro se trabaja con 4 hospitales de referencia. Siendo común para todos los centros el Servicio 501: Atención Domiciliaria a pacientes inmovilizados se observan diferencias en 2 de los indicadores del Contrato Programa de Centro, por lo que nos proponemos averiguar si la hipótesis es cierta. Objetivos: Comparar los indicadores del Contrato Programa de Centro: 6.05.32 Pacientes inmovilizados con prevención de úlceras por presión (UPP) realizada por CIAS de enfermería, y 6.05.34 Pacientes inmovilizados con úlceras por decúbito con respecto a los hospitales de referencia de la Dirección Asistencial Centro. Material y métodos: Estudio descriptivo. Año de estudio: 2015. Población: todos los pacientes incluidos en el Servicio 501 (ATENCIÓN DOMICILIARIA A PACIENTES INMOVILIZADOS) de la Cartera de Servicios Estandarizada de Atención Primaria de Madrid de 48 Centros de Salud de la Dirección Asistencial Centro, separados según hospital de referencia. Las variables son: el indicador 6.05.32 y 6.05.34; centros de salud adscritos a los hospitales de referencia (Hospital La Princesa 13 centros, Hospital Doce de Octubre 18 centros, Hospital Clínico San Carlos 13 centros, Hospital Central de la Defensa 4 centros). Se analiza y compara entre las diferentes zonas de referencia a través del porcentaje con respecto al total de los pacientes adscritos al servicio 501 de cada hospital de referencia. Resultados: • Población Servicio 501: Zona hospitalaria HLP: 2155 Zona hospitalaria HDO: 2052 Zona hospitalaria HCSC: 2334 Zona hospitalaria HCDGU: 954 • Resultados en indicador 6.05.32 Zona hospitalaria HLP: 1577 Zona hospitalaria HDO: 1382 Zona hospitalaria HCSC: 1490 Zona hospitalaria HCDGU: 684 • Resultados en indicador 6.05.34 Zona hospitalaria HLP: 292 Zona hospitalaria HDO: 234 Zona hospitalaria HCSC: 305 Zona hospitalaria HCDGU: 104 • Porcentaje de pacientes con resultados en 6.05.32 con respecto al Servicio 501 Zona hospitalaria HLP: 73,18 Zona hospitalaria HDO: 67,35 Zona hospitalaria HCSC: 63,84 Zona hospitalaria HCDGU: 71,70 • Porcentaje de pacientes con resultados en 6.05.34 con respecto al Servicio 501 Zona hospitalaria HLP: 13,55 Zona hospitalaria HDO: 11,40 Zona hospitalaria HCSC: 13,07 Zona hospitalaria HCDGU: 10,90 Discusión y conclusiones: • Observamos que los Centros de Salud de la zona hospitalaria del Hospital de la Princesa presentan mayor porcentaje de UPP en pacientes inmovilizados aunque hayan realizado un mayor porcentaje de prevención de UPP en estos pacientes. • Los Centros de Salud de la zona hospitalaria del Hospital Central de la Defensa presentan mejores resultados en pacientes inmovilizados con prevención de UPP, también obtienen un porcentaje alto de resultados en la prevención de UPP en estos pacientes. • No hay una relación significativa entre los parámetros descritos entre los Centros de Salud y su hospital de referencia. Por lo tanto, el nivel de cumplimiento y resultado en estos indicadores despenderá de otras variables que habría que incorporar, independientemente su zona hospitalaria.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Enfermería comunitaria e investigación.

354

ID374

ANALISIS DE LA ATENCION DOMICILIARIA DESARROLLADA POR LA ENFERMERA FAMILIAR Y COMUNITARIA EN LA COMUNIDAD DE MADRID

Ana López-Torres Escudero1, Esmeralda Torralba Molina2, Esther Nieto García2, Mercedes Araujo Calvo2,

Asunción Andres2, Teresa de la Huerga Fernandez-Bofill2

1: Centro de Salud Mejorada del Campo (Mejorada del Campo, Madrid). 2: Atencion Primaria Salud Madrid [email protected] Introducción: El cuadro de mandos de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria de Madrid, contempla entre los indicadores de actividad, la atención domiciliaria de enfermería. En 2015, el número de visitas/día que se realizaron fue de 0,83. Cálculo en base a plantilla /21 días laborables). Actualmente estamos viviendo grandes cambios socio-demográficos y consecuentemente socio-sanitarios que están modificando los sistemas de salud y reorientando los servicios. Como sociedad científica nos planteamos si estas cifras se ajustan a las necesidades reales de la población. Objetivos: Conocer la situación de la atención de enfermería en domicilio en la Comunidad de Madrid. Objetivos específicos -Identificar limitaciones o dificultades en la realización de la visita domiciliaria -Describir los objetivos de la atención en domicilio -Analizar las actividades que se realizan -Conocer la percepción de las enfermeras sobre la atención en domicilio -Permitir a las enfermeras aportar sugerencias para mejorar la atención domiciliaria en la comunidad de Madrid Material y métodos: Diseño: descriptivo transversal. Ámbito: comunidad de Madrid. Periodo: meses de diciembre 2016 y febrero 2017 Población de estudio: Enfermeras y Enfermeros de la Comunidad de Madrid. Criterios de selección: Profesionales de enfermería que trabajen o hayan trabajado en Atención Primaria. Tamaño muestral y muestreo: Según el Informe “Estudio sobre necesidades de cuidados de enfermería 2010-2015” en la Comunidad de Madrid hay 4.119 enfermeras y enfermeros de AP. Para un error del 5% con un nivel de confianza del 95%, para esta población la muestra es de 352 profesionales. Muestreo en bola de nieve. Variables: datos sobre tiempo dedicado a la AD, nº dom/d, método de registro, así como percepción sobre dificultades y situación actual de la AD en Madrid Recogida de datos: cuestionario on-line diseñado ad hoc, contas de 35 items de respuesta cerrada más una de respuesta abierta, se responde en 15 minutos. Estrategia de análisis prevista: Análisis de respuestas Excell y SPSS La encuesta ha sido lanzada a finales de diciembre y se mantendrá activa hasta el 31 de enero de 2017 Relevancia: Tras valorar los resultados de la encuesta en el pilotaje se observa, entre otros, que el tiempo real dedicado a la atención domiciliaria (desplazamiento, AD y registro), supera el tiempo asignado en las agendas para esta actividad. Consideramos que este hecho es uno de los motivos que dificulta aumentar los indicadores de visita domiciliaria, en nuestra opinión los datos numéricos son importantes y necesarios pero solo miden cantidad. La atención domiciliaria supone mucho más: cuidados individualizados, valoración sociosanitaria y familiar, atención a cuidadoras, así como la coordinación y gestión de casos si se requiere. Considerando que el tiempo es un condicionante a la hora de acudir al domicilio, mucho más puede condicionar la calidad de la atención. La encuesta refleja la necesidad de iniciar cambios significativos en el actual diseño de la AD en los que, tanto profesionales como sociedades científicas, debemos implicarnos activamente.

Resúmenes. Comunicaciones póster. Enfermería comunitaria e investigación.

355

ÍNDICE POR TÍTULOS

Por orden alfabético

ID TÍTULOS Págs.

146 A PROPÓSITO DE UN CASO: DIAGNÓSTICOS DE OBESIDAD Y DETERIORO DE LA INTEGRIDAD TISULAR EN PACIENTE CON INSUFICIENCIA VENOSA.

10

65 ABORDAJE DE LA ADOPCIÓN INTERNACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE LOS PROBLEMAS PSICOPATOLÓGICOS

263

166 ABORDAJE DE LA DISFAGIA PARA LA PREVENCIÓN DE LA NEUMONÍA EN MAYORES DE 65 AÑOS CON ALZHEIMER EN EL ÁMBITO DOMICILIARIO

179

100 ABORDAJE DE LOS ADOLESCENTES A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES, UNA NUEVA HERRAMIENTA: CONSULTA JOVEN

159

202 ABORDAJE DE LOS CUIDADOS CARDIOVASCULARES INTEGRALES ENFERMEROS EN LA PREVENCIÓN SECUNDARIA CARDIOVASCULAR DE ATENCIÓN PRIMARIA EN LA COMUNIDAD DE MADRID

325

114 ABORDAJE DE PREVENCIÓN DE CONSUMO DE TABACO EN LOS ADOLESCENTES EN LOS INSTITUTOS POR ENFERMERAS DE ATENCIÖN PRIMARIA(AP)

163

58 ABORDAJE DEL DUELO EN FAMILIARES DEL PACIENTE SUICIDA 113

271 ABORDAJE INTEGRAL DE LA OBESIDAD INFANTIL Y EL SEDENTARISMO EN ATENCIÓN PRIMARIA 135

20 ABORDAJE INTEGRAL DE UN HOMBRO DOLOROSO EN ATENCIÓN PRIMARIA 258

66 ABORDAJE NO FARMACOLÓGICO DEL PACIENTE CON FIBROMIALGIA EN ATENCIÓN PRIMARIA 264

225 ABORDAJE PALIATIVO DE LA INSUFICIENCIA CARDÍACA: A PROPÓSITO DE UN CASO 329

242 ACCESIBILIDAD Y PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE CÁNCER DE MAMA; DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN EN LA VEGA BAJA DEL SEGURA.

284

381 ACCIDENTES EN CENTROS ESCOLARES: PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN. TALLERES DE PRIMEROS AUXILIOS PARA DOCENTES DE CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA

107

132 ACCIÓN FORMATIVA EN EL PUESTO DE TRABAJO SOBRE ALIMENTACIÓN EN DIABETES: EVALUACIÓN E IMPACTO DE LA FORMACIÓN CONTINUADA EN EL ÁREA DE SALUD

315

291 ACOSO ESCOLAR: DETECCIÓN Y ACTUACIÓN DESDE ATENCIÓN PRIMARIA 98

335 ACTIVIDAD COMUNITARIA PARA PREVENIR OBESIDAD EN ESCOLARES CON SOBREPESO 43

219 ACTIVIDAD FÍSICA Y PREVENCIÓN DE CAÍDAS EN EL ADULTO MAYOR: UNA REVISIÓN NO SISTEMÁTICA

327

333 ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD REALIZADAS POR LOS CENTROS DE SALUD EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

209

268 ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA EN EL GRANULOMA PIOGÉNICO DE UN PACIENTE DIABÉTICO 12

323 ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA ANTE EL MANTENIMIENTO INEFECTIVO DEL RÉGIMEN TERAPÉUTICO EN UN PACIENTE CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA. CASO CLÍNICO.

141

161 "ACTUALIZACIÓN EN EL CONTROL METABÓLICO DEL PACIENTE DIABÉTICO TIPO 1” 278

107 ADHERENCIA A LA DIETA MEDITERRÁNEA DE LA POBLACIÓN INFANTIL RESIDENTE EN LA ISLA DE MENORCA

311

17 ADHERENCIA AL TRATAMIENTO DE LOS PACIENTES POLIMEDICADOS EN MEDIO URBANO Y RURAL. 297

70 ADHERENCIA DE ENFERMERIA A LAS PRÁCTICAS RECOMENDADAS DE INSUFICIENCIA CARDÍACA EN LOS CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA.

116

280 AFRONTAMIENTO DE TRASTORNOS DE ANSIEDAD A TRAVES DEL “MINDFULNESS” EN UN GRUPO DE MUJERES EN EL AREA BASICA DE SALUD DE MANLLEU.

248

374 ANALISIS DE LA ATENCION DOMICILIARIA DESARROLLADA POR LA ENFERMERA FAMILIAR Y COMUNITARIA EN LA COMUNIDAD DE MADRID

354

356

263 ANALISIS DE LA CUMPLIMENTACIÓN DEL DOCUMENTO ÚNICO DE DERIVACIÓN ENVIADO A LOS EQUIPOS DE SOPORTE DE ATENCIÓN PALIATIVA DOMICILIARIA DE LEGAZPI Y VILLALBA

96

321 ANÁLISIS DE LA PREVALENCIA DE DEMENCIAS IRREVERSIBLES Y SUS CONDICIONANTES SOCIODEMOGRÁFICOS, EN POBLACIÓN DE PAÍSES INDUSTRIALIZADOS. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.

101

138 ANÁLISIS DE LA SOBRECARGA EN CUIDADORES PRINCIPALES DE PACIENTES CON ALZHEIMER PERTENECIENTES A UN CENTRO DE SALUD DE VALLADOLID ESTE

316

326 ANÁLISIS DEL ESTILO DE VIDA EN LA GESTANTE Y PUÉRPERA EN UN ENTORNO RURAL Y URBANO. ÁREA DE SALUD Nº 1 DE TOLEDO.

53

244 ANÁLISIS Y PATRÓN EVOLUTIVO EN 5 AÑOS DE LA DEMANDA DE ATENCIÓN DOMICILIARIA URGENTE EN UN SERVICIO DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA (SUAP).

68

136 APLICABILIDAD DE METODOLOGIA ENFERMERA EN URGENCIAS DE ATENCION PRIMARIA 64

287 APRENDIENDO JUNTOS SOBRE DIABETES 292

61 ASOCIACIÓN ENTRE APOYO SOCIAL Y CONTROL METABÓLICO DE LA ENFERMEDAD EN DIABÉTICOS TIPO 2 QUE ACUDEN A LA CONSULTA DE ENFERMERÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA

115

59 ATENCIÓN INTEGRAL A LA MUJER MASTECTOMIZADA EN ATENCIÓN PRIMARIA 114

84 ATENCIÓN INTEGRAL AL PACIENTE OSTOMIZADO EN ATENCIÓN PRIMARIA. 267

350 ATRAVESANDO LA MIRADA DE LA ENFERMERÍA: LA PERCEPCIÓN DEL METAPARADIGMA ENFERMERO 104

176 AULA JOVEN. SENSIBILIZACION Y PREVENCION DEL CONSUMO DE TABACO. YO DECIDO: YO NO FUMO.

24

148 AUTOCONTROL DEL PACIENTE ANTICOAGULADO EN LA CONSULTA DE ENFERMERÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA.

276

47 BABY-LED WEANING: UN NUEVO MÉTODO DE INTRODUCCIÓN DE LA ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA

110

207 BULLYING EN NIÑOS Y ADOLESCENTES ESCOLARIZADOS: CONOCIMIENTO E IMPORTANCIA DE LA ENFERMERA ESCOLAR.

239

294 CAÍDAS EN PERSONAS MAYORES. CONOCER PARA PLANIFICAR Y FACILITAR 250

153 CALIDAD DE VIDA EN UNA POBLACIÓN DE PACIENTES HEMODIALIZADOS EN CENTROS DE DIAVERUM EN LAS PROVINCIAS DE CASTELLÓN Y VALENCIA

317

120 CALIDAD DE VIDA Y CONTROL METABÓLICO EN DIABETES MELLITUS TIPO DOS 167

353 CALIDAD DOCENTE Y SATISFACCIÓN CON LAS ROTACIONES DE LOS EIR DE FAMILIA Y COMUNITARIA DEL ÁREA SANITARIA DE FERROL Y A CORUÑA

347

63 CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONJUNTA GRIPE/NEUMOCOCO 152

155 CAPACIDAD DE AUTOCUIDADO EN UNA POBLACIÓN DE PACIENTES HEMODIALIZADOS EN CENTROS DIAVERUM DE VALENCIA Y CASTELLÓN

318

7 CAPACITACIÓN DE LA CUIDADORA PRINCIPAL EN EL MANEJO DE LA VIA SUBCUTÁNEA 220

231 CASO CLÍNICO 283

87 CASO CLÍNICO : PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A UN PACIENTE CON EL SÍNDROME GERIÁTRICO DE DESNUTRICIÓN .

120

310 CASO DE BROTE DE ESCABIOSI EN CENTRO RESIDENCIAL, COORDINACIÓN ENTRE NIVELES PARA ASEGURAR LA ADHERENCIA A QUIMIOPROFILAXIS

252

89 CHEMSEX: DROGAS, SEXO Y SALUD PÚBLICA. UNA NUEVA REALIDAD 227

40 ¿CIUDADES SALUDABLES? SU IMPORTANCIA E INFLUENCIA EN LA SALUD, A PROPÓSITO DE UN CASO: LA CIUDAD DE GIJÓN.

223

215 ¿CÓMO AFRONTAR NUESTRO AUTOCUIDADO? PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD PARA PERSONAS MAYORES DE 65 AÑOS CON PROBLEMAS OSTEOARTICULARES.

192

160 ¿CÓMO ES LA EXPERIENCIA DE VIVIR CON UNA OSTOMÍA? UN ACERCAMIENTO FENOMENOLÓGICO 178

340 ¿CÓMO USAN LOS ADOLESCENTES LAS TICS? INTERNET, MÓVIL Y SU DEPENDENCIA. 211

245 ¿CÓMO VALORAR LAS NECESIDADES ESPIRITUALES DE LOS PACIENTES EN ATENCIÓN PRIMARIA? 241

357

359 COMPARABILIDAD INICIAL DE GRUPOS. CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS, SOCIODEOGRÁFICAS Y DE ESTILOS DE VIDA DE MUJERES EN LA ETAPA DEL CLIMATERIO INCLUIDAS EN UN ENSAYO CLÍNICO

46

8 CONOCE EL CENTRO DE SALUD Y A SUS PROFESIONALES 145

213 ¿CONOCEMOS EL RIESGO DE PADECER DIABETES? COMENCEMOS A DESCUBRIRLO 190

313 ¿CONOCEMOS NUESTRAS COMPETENCIAS? 343

44 CONOCIMIENTO DE LOS ADOLESCENTES DE LA ZONA DE SALUD DE VALDEPASILLAS SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO.

301

239 CONOCIMIENTO DE LOS ESTILOS DE VIDA QUE INFLUYEN EN EL RCV 51

270 CONOCIMIENTO SOBRE SU ENFERMEDAD EN POBLACION DIABETICA 288

273 CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LA ZONA VENTROGLUTEA PARA LA ADMINISTRACIÓN INTRAMUSCULAR DE MEDICACIÓN

338

254 CONOCIMIENTOS EN REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR DEL PERSONAL SANITARIO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE ASTURIAS

69

191 CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y COMPORTAMIENTOS SEXUALES DE ESTUDIANTES DE 3º Y 4º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA DE DOS CENTROS EDUCATIVOS.

324

378 CONSEJO DE BIENESTAR MUNICIPAL 56

279 CRIBADO DE FRAGILIDAD A PERSONAS MAYORES DE 70 AÑOS EN UN CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA.

339

346 ¿CUÁL ES EL GRADO DE CONTROL METABÓLICO DE LOS DIABÉTICOS TIPO 2 EN UNA POBLACIÓN? 254

316 ¿CUÁL ES EL GRADO DE PARTICIPACIÓN DE LA ENFERMERÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA EN ACTIVIDADES DIRIGIDAS A LA COMUNIDAD?

206

199 CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA : UNA COMPETENCIA DE LA ENFERMERA FAMILIAR Y COMUNITARIA 129

117 CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDÍACA. UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA.

229

119 CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LA RESILIENCIA, APOYO ANTE LAS ADVERSIDADES. 166

35 CUIDADOS DE LA ANOREXIA NERVIOSA CON RIESGO DE HIPOGLUCEMIA EN LA CONSULTA DE ENFERMERÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA: CASO CLÍNICO

222

85 CUIDADOS PALIATIVOS EN PACIENTE PEDIÁTRICO, ACOMPAÑAMIENTO EN EL DUELO A LA FAMILIA. A PROPÓSITO DE UN CASO.

119

211 "CUIDANDO”, EXPERIENCIA COMUNITARIA DIRIGIDA A PERSONAS CUIDADORAS INFORMALES 29

197 CUIDAR A LOS QUE CUIDAN 128

30 "DAR EL PECHO: IR CONTRACORRIENTE". INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN GRUPOS DE LACTANCIA MATERNA.

81

69 DEFINICIÓN DEL ROL DE LA ENFERMERA EDUCADORA, ENTRENADORA EN AUTOCUIDADOS : UN ELEMENTO CLAVE PARA EMPODERAR A LAS PERSONAS

62

370 DEFINICIONES E IMPLICACIONES DEL CONCEPTO DE EMPODERAMIENTO EN DIFERENTES CONTEXTOS 54

375 DESAFÍOS DE LA ENFERMERA COMUNITARIA ANTE EL FENÓMENO DE LA INMIGRACIÓN 354

131 DESCRIBIR LA CAPACIDAD PREDICTIVA DE LA ESCALA DE NORTON , EN RELACIÓN AL RIESGO DE DESARROLLAR ÚLCERAS POR PRESIÓN EN PACIENTES INMOVILIZADOS DE LOS CENTROS DE SALUD DE DOS POBLACIONES DEL SUROESTE DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

313

76 DESHABTUACIÓN TABÁQUICA A TRAVÉS DE INTERNET: FAVORECIENDO EL AUTOCUIDADO 117

64 DETECCIÓN PRECOZ DE LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC) EN ATENCIÓN PRIMARIA

262

260 DETECCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA ÚLCERA DE MARTORELL POR LA ENFERMERÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA.

335

137 DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD Y NIVEL DE AUTOCUIDADO DE LOS PACIENTES DE UN CENTRO DE SALUD DE MADRID

169

358

206 "DIA MUNDIAL DEL VIH-SIDA “UNA INTERVENCIÓN COMUNITARIA. 187

264 DIA MUNDIAL SIN TABACO: INTERVENCIÓN COMUNITARIA EN ARANJUEZ LIDERADA POR ENFERMERAS DE ATENCIÓN PRIMARIA.

246

358 DIFERENCIAS EN EL BIENESTAR PERCIBIDO Y EL ESTADO EMOCIONAL DE PERSONAS MAYORES DE 80 AÑOS COMPARANDO VIVIR SOLO O VIVIR ACOMPAÑADO.

255

257 DISEÑO DE UNA INTERVENCIÓN ENFERMERA EXPERIMENTAL DENTRO DE UN ENSAYO CLÍNICO POR CONGLOMERADOS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE CUIDADORES MAYORES DE 65 AÑOS.

245

96 DISFUNCIÓN SEXUAL EN LA MENOPAUSIA: LA GRAN OLVIDADA DE AENCIÓN PRIMARIA 268

99 DOCE MESES:DOCE DIAGNÓSTICOS. LA AUTOFORMACIÓN EN METODOLOGÍA ENFERMERA 269

178 EDUCACIÓN PARA LA SALUD DEL PACIENTE DIABÉTICO Y SU FAMILIA: ASPECTOS PRÁCTICOS 183

75 EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN ATENCIÓN AL ANCIANO FRÁGIL PARA AUXILIARES DE UNA RESIDENCIA DE ANCIANOS

155

144 EDUCACIÓN PARA LA SALUD PARA PREDIABÉTICOS 172

56 "EDUCACIÓN SANITARIA EN LA PREVENCIÓN Y DESHABITUACIÓN DEL HÁBITO TABÁQUICO EN EL ADOLESCENTE”

302

236 EDUCACIÓN SANITARIA FRENTE NEGATIVAS Y MITOS DE LA VACUNACIÓN DE LA GRIPE 197

347 EDUCANDO A LOS QUE EDUCAN PARA LOGRAR LA IGUALDAD. ACTUACIÓN FRENTE A HIPOGLUCEMIA EN EL AMBITO ESCOLAR

45

134 EFECTIVIDAD A CORTO PLAZO DE UNA APLICACIÓN PARA SMARTPHONE EN LA MEJORA DE LA COMPOSICION NUTRICIONAL DE LA DIETA HABITUAL EN ADULTOS. ESTUDIO EVIDENT II

7

258 EFECTIVIDAD DE LA ENTREVISTA MOTIVACIONAL EN EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD EN ADULTOS

133

150 EFECTIVIDAD DE LAS ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA DE LA ADHERENCIA TERAPÉUTICA EN PACIENTES CRÓNICOS

124

83 EFECTIVIDAD DE LOS GRUPOS PSICOEDUCATIVOS EN PACIENTES CON ANSIEDAD Y DEPRESIÓN LEVE / MODERADA EN ATENCIÓN PRIMARIA

157

301 EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA GRUPAL EN PACIENTES EN TRATAMIENTO CON ANTICOAGULACIÓN ORAL EN ATENCIÓN PRIMARIA

42

128 EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN GRUPAL EDUCATIVA EN PERSONAS A TRATAMIENTO CON ANTICOAGULANTES ORALES EN MALLORCA

87

185 EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN MULTIFACTORIAL BASADA EN LA MEJORA DE LA DIETA Y LA ACTIVIDAD FÍSICA, EN PACIENTES DIABÉTICOS TIPO 2, EN ATENCIÓN PRIMARIA

27

248 EFECTIVIDAD DEL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA PÉRDIDA DE PESO EN SUJETOS OBESOS Y SEDENTARIOS.

93

186 EFECTO DE UN CUADERNO DE AUTOCUIDADOS EN LA ADHERENCIA AL PLAN TERAPÉUTICO DE PACIENTES EN PREVENCIÓN SECUNDARIA CARDIOVASCULAR.

67

102 EFECTOS ADVERSOS MÁS COMUNES DE LA VACUNA MENINGOCÓCICA DEL GRUPO B EN LA POBLACIÓN INFANTIL.

122

319 EFECTOS DE UN PROGRAMA DE EJERCICIOS DE RELAJACIÓN EN PACIENTES CON ANSIEDAD E HIPERTENSIÓN ARTERIAL.

140

157 EFICACIA DE UN PROGRAMA INTERDISCIPLINAR PARA ADULTOS OBESOS LIDERADO POR ENFERMERÍA

177

88 EFICACIA DE UNA ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN INTENSIVA SOBRE CAMBIOS EN LOS ESTILOS DE VIDA DE SUJETOS CON RIESGO CARDIOVASCULAR INTERMEDIO: ENSAYO CLÍNICO RANDOMIZADO Y CONTROLADO.

84

266 EL ANCIANO POLIMEDICADO EN ATENCION PRIMARIA. RELACION DE CAIDAS Y/O CONSUMO DE BENZODIACEPINAS

286

82 EL CRIBADO DEL CÁNCER COLORRECTAL EN LA CONSULTA DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA: COBERTURA Y TÉCNICAS DE CAPTACIÓN

305

342 EL FOMENTO DEL AUTOCUIDADO MEDIANTE EPS GRUPAL EN JOVENES 213

171 EL HIPOTIROIDISMO EN EL EMBARAZO, ¿POR QUÉ DEBERÍA IMPORTARNOS? 280

359

237 EL INDICE DE CALIDAD DE LA DIETA EVIDENT ES VÁLIDO PARA PREDECIR EL RIESGO CARDIOVASCULAR Y LA RIGIDEZ ARTERIAL EN ADULTOS

50

11 EL PAPEL DE UN PUNTO DE ATENCIÓN CONTINUADA, PRIORIDADES Y RESOLUCIÓN EN LA VISITA DOMICILIARIA.

295

149 EMPODERAMIENTO DE LA SALUD DE ESCOLARES Y ADOLESCENTES A TRAVÉS DE CAMPAMENTOS DE VERANO.

66

349 EMPODERAMIENTO DE LOS DIABÉTICOS TIPO 2 QUE REALIZAN AUTOMONITORIZACIÓN DE GLUCOSA CAPILAR EN DOMICILIO Y SU RELACIÓN CON EL CONTROL METABÓLICO DE LA DIABETES

103

205 EMPODERAMIENTO DEL CUIDADOR INFORMAL EN LA CURA Y PREVENCIÓN DE LESIONES RELACIONADAS CON LA DEPENDENCIA: A PROPÓSITO DE UN CASO

130

34 EMPODERAR AL CUIDADOR INFORMAL EN LA PREVENCIÓN DE LESIONES RELACIONADAS CON LA DEPENDENCIA, ¡MÁS FORMACIÓN, MEJORES CUIDADOS!

148

22 EMPODERAR AL PACIENTE CON VULVODINIA EN LA CONSULTA DE ENFERMERÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA

5

5 EMPONDERAMIENTO EN LA TERCERA EDAD: TALLER DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO. 219

188 EN NAVIDAD, ¿NOS PASAMOS O NOS PESAMOS? ACTIVIDAD DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA PARA LA PROMOCIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES EN LA ALIMENTACIÓN

184

328 ENFERMERA FAMILIAR Y COMUNITARIA O ENFERMERA ESCOLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS 71

372 ENFERMERAS DE ENALCES: ¿CONOCEMOS EL MAPA DE SITUACIÓN EN LA COMUNIDAD DE MADRID? 55

103 ENFERMERIA COMUNITARIA: DEL CUIDADO AL EMPODERAMIENTO. 123

198 ENVEJECIMIENTO ACTIVO, GRUPO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN ATENCIÓN PRIMARIA 236

174 ¿ESTÁ EL PERSONAL DE ENFERMERÍA PREPARADO PARA IDENTIFICAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN ATENCIÓN PRIMARIA?

322

181 "ESTIMACIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR Y SU RELACIÓN CON LA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA Y DIETA MEDITERRÁNEA EN LA POBLACIÓN ADULTA DE LAS ISLAS BALEARES”

234

54 "ESTUDIO DE LA PERCEPCIÓN DE SOLEDAD VIVIDA EN LAS MUJERES MAYORES” 225

223 ESTUDIO DEL DOLOR Y LA ANSIEDAD EN MUJERES CON ARTROSIS MAYORES DE 50 AÑOS 328

296 ESTUDIO DESCRIPTIVO SOBRE ADHERENCIA AL TRATAMIENTO EN PACIENTES POLIMEDICADOS MAYORES DE 65 AÑOS

138

52 ESTUDIO EVALUATIVO DE CORTE CUALITATIVO DEL PILOTAJE DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD “FAMILIARIZATE CON BUENOS HÁBITOS… CRECIENDO EN SALUD”.

19

182 ESTUDIO SOBRE EJERCICIO FÍSICO Y FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR 323

31 EVALUACIÓN CUALITATIVA DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE UN GRUPO DE MUJERES CON FIBROMIALGIA TRAS UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN EN NEUROFISIOLOGÍA DEL DOLOR EN ATENCIÓN PRIMARIA

58

121 EVALUACIÓN DE ERRORES EN EL CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA LA VACUNACIÓN EN LOS COLEGIOS DE LA REGIÓN DE MURCIA

230

210 EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD GRUPAL: ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA UTILIDAD DE UNA NUEVA HERRAMIENTA

189

175 EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN SANITARIA ESPECIALIZADA EN ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA

90

286 EVALUACIÓN DE UN TALLER DE EDUCACIÓN AFECTIVO-SEXUAL Y BUEN TRATO PARA ALUMNOS DE SEXTO DE PRIMARIA, CONSTRUYENDO SEXUALIDADES.

38

68 EVALUACIÓN DE UNA INTERVENCIÓN COMPLEJA MULTIRRIESGO EN ATENCIÓN PRIMARIA DIRIGIDA A PERSONAS DIAGNOSTICADAS CON DIABETES MELLITUS DE 45 A 75 AÑOS.

61

74 EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LAS MEDIDAS DE MEJORA EN LAS ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN PARA LAS SALUD E INTERVENCIONES COMUNITARIAS EN UN CENTRO DE SALUD

265

37 EVALUACIÓN DEL NIVEL DE BURNOUT EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA EN EL DEPARTAMENTO DE SALUD DE SAN JUAN DE ALICANTE

299

360

36 EVALUACIÓN DESDE LA VOZ DE LAS RESIDENTES DE EFYC DE LA METODOLOGÍA DE TRABAJO CON CASOS CLÍNICOS

82

77 EVOLUCIÓN “PROYECTO ARGOS” EN EL MUNICIPIO DE CIEZA. 156

16 EVOLUCIÓN DE LA AUTOPERCEPCIÓN DE SALUD TRAS UNA INTERVENCIÓN DE EJERCICIO FÍSICO A PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2.

296

320 EVOLUCIÓN Y COMPARATIVA DEL GRADO DE CONOCIMIENTOS SOBRE EL TRATAMIENTO CON ANTICOAGULACIÓN ORAL EN PACIENTES TRATADOS EN LA CONSULTA DE ENFERMERÍA

293

366 ¿EXISTEN DIFERENCIAS EN LOS RESULTADOS DE LOS PACIENTES INMOVILIZADOS EN ATENCIÓN PRIMARIA SEGÚN ZONAS HOSPITALARIAS EN LA DIRECCIÓN ASISTENCIAL CENTRO?

353

315 EXPERIENCIA COMUNITARIA SOBRE SEXUALIDAD CON LOS ALUMNOS DE UN INSTITUTO 205

228 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE RESIDENTES DE ATENCIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA EN UNA ROTACIÓN EN UN CENTRO DE SALUD COMUNITARIA.

195

127 EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD GRUPAL EN PACIENTES ANTICOAGULADOS CON ACENOCUMAROL EN ATENCIÓN PRIMARIA.

168

368 EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD GRUPAL: MENOPAUSIA. CONSULTORIO ARGÉS 214

278 EXPERIENCIA FORMATIVA CON METODOLOGÍA "WORLD CAFÉ" PARA ENFERMERAS COMUNITARIAS REFERENTES EN EDUCACIÓN Y AUTOCUIDADO EN CARDIOPATÍA ISQUÉMICA

36

105 EXPERIENCIA PARA INCREMENTAR LA PARTICIPACIÓN ENFERMERA Y EL CONOCIMIENTO CON EL ENTORNO SOCIAL PARA IMPULSAR LA EFC

228

71 EXPLORANDO LA CONVERGENCIA DE LOS NUEVOS MODELOS EN SALUD POSITIVA COMO MARCOS DE INTERVENCIÓN EN EL DESARROLLO HUMANO: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA.

226

124 FORMACIÓN EN HIGIENE DE MANOS EN UNA RESIDENCIA DE ANCIANOS 312

274 FORMACIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS A LA POBLACIÓN INDÍGENA HUICHOL RESIDENTE EN AGUASCALIENTES, MÉXICO.

70

204 FRAGILIDAD ASOCIADA AL RIESGO DE CAIDAS EN EL PACIENTE ANCIANO INSTITUCIONALIZADO 238

141 FRAGILIDAD EN ATENCIÓN PRIMARIA. 275

192 GRADO DE SATISFACCIÓN Y SEGURIDAD DEL CUIDADOR TRAS INTERVENCIÓN MULTIDISCIPLINAR EN EL CUIDADO DE PACIENTES CON DEMENCIA

185

143 HÁBITOS DE HIGIENE PERSONAL EN CENTROS EDUCATIVOS DESDE LA ATENCIÓN PRIMARIA. EXPERIENCIA COMUNITARIA

171

156 ¿HAN MEJORADO LOS CONOCIMIENTOS SOBRE LA INFECCIÓN POR EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA EN LOS ADOLESCENTES? EXPERIENCIA COMUNITARIA EN 4º DE LA ESO

176

218 IDENTIFICACIÓN DE LAS INTERVENCIONES ENFERMERAS MÁS FRECUENTES EN EL CUIDADO DE LA PERSONA CON DOLOR CRÓNICO EN ATENCIÓN PRIMARIA, EN LA COMUNIDAD DE MADRID

91

339 IDENTIFICACION Y CAPTACION DE PERSONAS CON INDICADORES DE VULNERABILIDAD SOCIAL Y ENFERMEDAD CRONICA PREVIO A UNA INTERVENCIÓN DE AUTOCUIDADO

102

259 IMPACTO DE LA CARGA DE TRABAJO EN LA ADHERENCIA TERAPÉUTICA. 95

267 IMPACTO DE LA PRUEBA FORMATIVA: EVALUACIÓN CLÍNICA OBJETIVA ESTRUCTURADA, TRAS CUATRO AÑOS DE EVOLUCIÓN EN LA UNIDAD MULTIPROFESIONAL DE LAS PALMAS.

337

272 IMPACTO DE UN PROGRAMA DE TOMA DEL PULSO PARA LA DETECCIÓN TEMPRANA DE FIBRILACIÓN AURICULAR NO VALVULAR

97

222 IMPACTO DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA GRUPAL EN LA RALENTIZACIÓN DEL PROGRESO DE LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA

31

365 IMPACTO DEL REAL DECRETO 954/2015 SOBRE INDICACIÓN, USO Y AUTORIZACIÓN DE DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS EN LA ACTIVIDAD DE LA ENFERMERA COMUNITARIA

352

303 IMPACTO DEL ROL DE CUIDADOR EN EL CONTROL METABÓLICO DE LOS DIABÉTICOS 340

189 IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE ATENCIÓN AL SEDENTARISMO Y OBESIDAD INFANTIL EN ATENCIÓN PRIMARIA.

235

281 IMPORTANCIA DE LA VALORACIÓN DE LA ENFERMERA COMUNITARIA A PACIENTES INMOVILIZADOS PARA LA ATENCIÓN SOCIOSANITARIA EN DOMICILIO Y LA ASIGNACIÓN OPTIMA DE RECURSOS

52

361

18 INCORPORACIÓN DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN CAMPAMENTOS DE VERANO ESCOLARES 147

250 INFESTACIÓN POR PULGAS: ABORDAJE DE UNA SITUACIÓN DE DESPROTECCIÓN DE LA PERSONA, QUE AFECTA TAMBIÉN A LA POBLACIÓN Y A LOS PROFESIONALES

242

125 INFLUENCIA DE LA PRESCRIPCIÓN ENFERMERA EN LA CARGA ASISTENCIAL MÉDICA DE ATENCIÓN PRIMARIA EN ESPAÑA, ESTUDIO ECOLÓGICO.

86

229 INICIANDO LA AYUDA MUTUA EN UN GRUPO DE CUIDADORAS. PRIMERA EXPERIENCIA GRUPAL EIR 196

290 INSULINIZACIÓN EN PACIENTE CON DIABETES MELLITUS TIPO2 SECUNDARIO A TRATAMIENTO CON CORTICOIDES EN LA CONSULTA DE ENFERMERIA DE ATENCIÓN PRIMARIA

137

126 INTERÉS FORMATIVO DE LOS TUTORES DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA DE UNA COMUNIDAD AUTÓNOMA

273

145 INTERVENCIÓN COMUNITARIA EN PACIENTES CON GONARTROSIS Y SOBREPESO: LA IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y LA ACTIVIDAD FÍSICA

173

238 INTERVENCIÓN COMUNITARIA PARA LA PREVENCIÓN, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS EN LAS IV JORNADAS DE LA VILLA DE AGUIMES, GRAN CANARIA.

332

95 INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS Y SEXUALIDAD SALUDABLE EN ALUMNOS DE 2º Y 3º DE ESO

158

183 INTERVENCIÓN EDUCATIVA GRUPAL PARA FOMENTAR LAS RECOMENDACIONES DE ACTIVIDAD FÍSICA Y REDUCCIÓN DEL SEDENTARISMO EN POBLACIÓN ADULTA EN COORDINACIÓN CON CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES.

25

373 INTERVENCIÓN GRUPAL A PERSONAS CON RIESGO ELEVADO DE PADECER DIABETES MELLITUS EN LOS PRÓXIMOS 10 AÑOS SEGÚN LA ESCALA FINDRISK.

215

308 INTERVENCIÓN MULTIFACTORIAL EN UN EQUIPO DE PRIMARIA PARA AUMENTAR LA DETECCIÓN DE EPOC

251

302 INTOXICACIÓN POR INGESTA VOLUNTARIA DE CAÚSTICOS A MODO DE GESTO AUTOLÍTICO 203

200 LA ATENCIÓN AL PACIENTE INMIGRANTE: EL SÍNDROME DEL INMIGRANTE CON ESTRÉS CRÓNICO Y MÚLTIPLE (SÍNDROME DE ULISES)

237

164 LA ATENCIÓN DEL ICTUS EN UNIDADES ESPECIALIZADAS: IMPORTANCIA DE LA ENFERMERÍA 321

147 ¿LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE TIENE EFECTOS NEGATIVOS SOBRE LA SALUD DE LA POBLACIÓN EN ASTURIAS?

88

371 LA ENFERMERA COMUNITARIA COMO GESTORA Y COORDINADORA DE LOS CUIDADOS DE LA PERSONA CON HERIDAS EN LA COMUNIDAD

256

15 LA ENFERMERA DE FAMILIA COMO AGENTE DINAMIZADOR DE LA COMUNIDAD 15

312 LA ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA CUIDANDO EL CORAZÓN: PRESENTES EN LA PREVENCIÓN Y LA REHABILITACIÓN CARDIACA

13

177 LA EXPERIENCIA DE LA SOLEDAD EN LAS PERSONAS MAYORES Y CÓMO COMBATIRLA 182

295 LA FIGURA DE LA ENFERMERA COMUNITARIA COMO PROMOTORA DE SALUD EN LA EDAD ESCOLAR: ANÁLISIS DE NECESIDADES EN UN INSTITUTO DE GIJÓN.

202

240 LA GRAN AVENTURA DE LA COOPERACIÓN ENFERMERA. FORMACIÓN EIR EN GUATEMALA 333

243 LA HIGIENE DE MANOS, UNA PRÁCTICA UNIVERSAL E INTERNACIONAL 240

307 LA HIPERGRANULACIÓN: ¿QUÉ LA PROVOCA Y CÓMO ABORDARLA? 342

235 LA IMPLICACIÓN DEL EQUIPO DE ATENCIÓN PRIMARIA EN LOS BARRIOS DE SON CLADERA Y S’INDIOTERIA.

35

184 LA IMPLICACIÓN POLÍTICA DE LOS AYUNTAMIENTOS: CLAVE PARA AVANZAR EN LA INTERVENCIÓN COMUNITARIA

26

194 LA IMPORTANCIA DE CONCIENCIAR AL PACIENTE DIABÉTICO EN EL AUTOCUIDADO DE SUS PIES 127

275 LA MIEL, EL ANTIMICROBIANO NATURAL OLVIDADO. 289

292 LA MOTIVACIÓN COMO EJE FUNDAMENTAL EN EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD, UNA INTERVENCIÓN COMUNITARIA.

99

110 LA PARTICIPACIÓN DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN LA MONITORIZACIÓN AMBULATORIA DE LA PRESIÓN ARTERIAL EN ATENCIÓN PRIMARIA Y LOS BENEFICIOS QUE APORTA EN PACIENTES HIPERTENSOS

271

362

60 LA POBREZA, FACTOR DE RIESGO EN LA AMPUTACIÓN DEL PIE DIABÉTICO. ESTUDIO ECOLÓGICO. 303

72 LA PROMOCIÓN DE LA SALUD A TRAVÉS DE TU EQUIPO DE ATENCIÓN PRIMARIA EN 140 CARACTERES

154

81 LA SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRINCIPAL, ¿CÓMO ACTUAMOS DESDE ATENCIÓN PRIMARIA? 118

246 LOS ADOLESCENTES Y EL PROGRAMA “SALUT I ESCOLA” 285

317 LOS JUEGOS DE LA SALUD 207

226 LOS MAPAS DE CONVERSACIÓN, HERRAMIENTA PARA LA EDUCACIÓN DE PACIENTES DIABÉTICOS 32

53 LOS PARÁMETROS SÉRICOS DURANTE LA GESTACIÓN ALERTAN DEL ESTADO NUTRICIONAL DE LA MUJER. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

260

212 LOS PLANES DE CUIDADOS ESTANDARIZADOS COMO HERRAMIENTA ÚTIL QUE PERMITE MEJORAR LOS INDICADORES DE PLANES DE CUIDADOS DE UN CENTRO DE SALUD.

30

203 LOS REGISTROS PARROQUIALES DE LA PROVINCIA DE ALBACETE COMO FUENTE DE INFORMACIÓN DE SALUD COMUNITARIA

326

357 MANEJO DE LA DEMANDA NO PROGRAMADA MEDIANTE LA ENFERMERÍA DE ALTA RESOLUCIÓN 77

38 MANEJO DE LA TÉCNICA FOTOVOZ COMO INTERVENCIÓN COMUNITARIA EN ATENCIÓN PRIMARIA. 149

140 MANEJO DE LA TERAPIA INHALATORIA : SEGUIMIENTO DE PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE ASMA O EPOC TRAS UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA.

65

230 MANEJO DE LAS EPISTAXIS Y TAPONAMIENTO NASAL EN ATENCIÓN PRIMARIA 330

173 MANEJO DEL CONSUMO PERJUDICIAL DE ALCOHOL EN ATENCIÓN PRIMARIA. 233

179 MANEJO DEL VENDAJE FUNCIONAL DE TOBILLO EN LA CONSULTA DE ENFERMERÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA

281

289 MARCHA SALUDABLE EL DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES CON DIABÉTICOS TIPO 2 Y EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS PRE Y POST PRESENTACIÓN DE CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE ÉSTA.

201

187 MAYORES ACTIVOS: UN ABORDAJE COMUNITARIO DE LA FRAGILIDAD Y PREVENCIÓN DE CAÍDAS. 28

255 MEJORA DE LA CALIDAD DE LA PREPARACIÓN COLÓNICA TRAS SESIÓN FORMATIVA DE REFUERZO EN UNA UNIDAD DE ATENCIÓN PRIMARIA

334

345 MEJORA DE LA IMAGEN CORPORAL EN PACIENTE CON AMPUTACIÓN INFRACONDÍLEA 294

337 MI EXPERIENCIA COMO ENFERMERA EN EL ACOMPAÑAMIENTO A MUJERES EN LA RECUPERACIÓN BIOPSICOSOCIAL TRAS DOS MESES DE HABER ALUMBRADO.

210

170 MINDFULNESS. NUEVA PERSPECTIVA EN EL ABORDAJE PSICOLÓGICO Y EMPODERAMIENTO DE ENFERMERÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA.

125

325 MITOS SOBRE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN PROFESIONALES DE ATENCIÓN PRIMARIA. UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.

143

304 ¡MUÉVETE POR SALUD!: ACTITUD SOBRE ACTIVIDAD FISICA EN PERSONAS HIPERTENSAS ASISTIDAS EN UN CENTRO DE ATENCION PRIMARIA

341

256 NUEVAS ADICCIONES Y SUS REPERCUSIONES EN LA SALUD MENTAL 244

123 NUTRICION ENTERAL DOMICILIARIA EN EL AREA DE SALUD DE TOLEDO 85

29 OBJETIVO "CERO" 259

151 OBJETIVO: TABACO CERO DESDE EL COLEGIO ACTIVIDAD GRUPAL EN DOS CENTROS 174

361 ¿PACIENTE EPOC EXPERTO? ENTRENAMIENTO CONJUNTO EN AUTOCUIDADOS. 144

73 PACIENTE POLIMEDICADO, PACIENTE DE RIESGO: ANÁLISIS DE SITUACIÓN. 83

283 PAPEL DE LA ENFERMERA EN EL EMPODERAMIENTO DEL PACIENTE A PROPÓSITO DE UN CASO. 136

152 PARTICIPACIÓN DEL PACIENTE EN LA TOMA DE DECISIONES: COMPARATIVA ENTRE LA PERSPECTIVA DEL PROFESIONAL Y DEL USUARIO EN NUESTRO MEDIO

277

167 PARTICIPACIÓN Y EMPODERAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES SOBRE EL ACOSO ESCOLAR O BULLYING 180

115 PARTICIPACIÓN Y SATISFACCIÓN CON LA FORMACIÓN CONTINUADA DE LOS TUTORES DE UNA UNIDAD DOCENTE MULTIPROFESIONAL DE ATENCIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA

272

363

50 PATRONES DE ACTIVIDAD FÍSICA Y SUEÑO DURANTE EMBARAZO Y PUERPERIO EN GESTANTES DE TOLEDO

18

93 PERCEPCIÓN DE LA CALIDAD ASISTENCIAL EN RELACIÓN A LA INFORMATIZACIÓN DE LA HISTORIA CLÍNICA EN LA CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA .

309

94 PERSISTENCIA A LOS 6 MESES DE LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS DURANTE LA EDUCACIÓN MATERNAL

310

209 PHOTOVOICE: HERRAMIENTA PEDAGÓGICA EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD. EJEMPLO PRÁCTICO 188

62 ¿PODEMOS AYUDAR AL PACIENTE ANTICOAGULADO A MEJORAR SU CONTROL? 304

142 PRESCRIPCIÓN TERAPÉUTICA: “TIENE QUE APRENDER A RELAJARSE” 170

306 PREVALENCIA DE FRAGILIDAD EN DIABÉTICOS TIPO 2 MAYORES DE 70 AÑOS A TRAVÉS DE LA ESCALA SHORT PHYSICAL PERFORMANCE BATTERY (SPPB)

100

97 PREVALENCIA DE FRAGILIDAD Y RIESGO DE CAÍDAS EN POBLACIÓN MAYOR DE 70 AÑOS DE LA ZONA BÁSICA DE SALUD DE SON PISÀ. RESULTADOS PRELIMINARES

49

363 PREVALENCIA Y CARACTERÍSTICAS DE LOS PROBLEMAS DE SALUD ATENDIDOS EN UN PUNTO DE ATENCIÓN CONTINUADA DE TOLEDO

350

330 PREVENCIÓN Y ATENCIÓN AL ALZHEIMER: REVISIÓN DE LA LITERATURA 345

300 PROFUNDIZANDO EN LA HIGIENE DE MANOS: ESTUDIO CUALI-CUANTITATIVO EN ATENCIÓN PRIMARIA

41

327 PROGRAMA DE EDUCACIÓN SANITARIA DIRIGIDO A CUIDADORES INFORMALES DE ARANDA DE DUERO

344

133 PROGRAMA ÚLCERAS FÓRA: COLECCIÓN DE GUÍAS PRÁCTICAS DE HERIDAS DEL SERVICIO GALEGO DE SAÚDE

274

288 PROMOCIÓN DE LA SALUD SEXUAL EN ADOLESCENTES. 200

276 PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LOS CENTROS DE EDUCACIÓN PRIMARIA ESPAÑOLES; CARACTERÍSTICAS, EFICACIA Y PAPEL DE LA ENFERMERA.

199

334 PROPUESTA DE EVALUACIÓN CLÍNICA OBJETIVA ESTRUCTURADA DEL RESIDENTE DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA DE LA UNIDAD DOCENTE MULTIPROFESIONAL DE ATENCIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA DE NUESTRA COMUNIDAD

73

21 PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN: " AFRONTAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA" 78

43 "PROYECTO DE ACTIVIDADES COMUNITARIAS: ENFERMEROS CANINOS. ANTE EL RIESGO CARDIOVASCULAR, ELLOS TAMBIÉN NOS PUEDEN AYUDAR”.

16

343 PROYECTO DE AUTOFORMACIÓN PARA IMPULSAR LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA ENTRE LOS PROFESIONALES DE UN CENTRO DE SALUD DE UNA ZONA URBANA.

75

55 PROYECTO DE EDUCACIÓN COMUNITARIA "YO TAMBIEN QUIERO SER INDEPENDIENTE" EN LA ASOCIACIÓN SÍNDROME DE DOWN BADAJOZ

151

57 "PROYECTO PARA LA EDUCACIÓN SANITARIA EN LA PREVENCIÓN Y DESHABITUACIÓN DEL HABITO TABAQUICO EN ADOLESCENTES”

261

165 PROYECTO PILOTO DE ENFERMERA COMUNITARIA DE ENLACE COMO ESTRATEGIA PARA ABORDAR LA CRONICIDAD EN LA GERENCIA DE ATENCIÓN INTEGRADA DE CIUDAD REAL.

23

195 RECOMENDACIONES SOBRE EL AUTOCONTROL DE LOS CUERPOS CETÓNICOS EN PERSONAS CON DIABETES

282

252 REGISTRO DE EJERCICIO FÍSICO EN PACIENTES CRÓNICOS. ¿DIFERENCIA CORRECTAMENTE PACIENTE ACTIVO DE SEDENTARIO?

132

12 RELACIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA DIETA CON LA CALIDAD DE VIDA EN SUJETOS CON RIESGO CARDIOVASCULAR INTERMEDIO.

57

234 RELACIÓN ENTRE LA AFECTIVIDAD Y EL CONSUMO DE TABACO Y ALCOHOL. 34

19 RELACIÓN ENTRE TABAQUISMO Y TRASTORNO MENTAL SEVERO EN UNA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN PSIQUIÁTRICA BREVE.

298

329 RESULTADOS DE LA CONSULTA JOVEN TRAS DOCE AÑOS DE SU IMPLANTACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

72

364

285 REVISION BIBLIOGRÁFICA DE UN DIAGNÓSTICO DE ENFERMERIA: SÍNDROME DE FRAGILIDAD DEL ANCIANO

249

67 REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA: SISTEMAS DE APOYO AL AUTOCUIDADO PARA PACIENTES Y CUIDADORES EN ESPAÑA Y SUS BENEFICIOS.

153

168 REVISIÓN DE LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR A ESCOLARES.

181

265 RIESGO DE CAÍDAS EN ATENCIÓN PRIMARIA: FRECUENCIA DE UTILIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO Y ANALISIS DE LOS PRINCIPALES FACTORES DE RIESGO

247

14 RIESGO DE CLAUDICACIÓN DE LOS CUIDADORES INFORMALES DE PACIENTES IDENTIFICADOS CON EL MODELO DE ATENCIÓN A LA CRONICIDAD AVANZADA.

146

49 RUTAS SALUDABLES PARA ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA SALUD: LA PROMOCIÓN DE LA SALUD MÁS ALLÁ DE LA TEORÍA.

17

344 SALIENDO DE LA CONSULTA DE ATENCION PRIMARIA Y LLEGANDO A LA COMUNIDAD CON LA AYUDA DE UN CONVENIO

44

379 SALUD SEXUAL EN LA COMUNIDAD. TALLERES INTERACTIVOS PARA ADOSLESCENTES EN CENTROS EDUCATIVOS DE SECUNDARIA.

217

78 ¿SE SIENTEN LOS PROFESORES PREPARADOS ANTE UNA SITUACIÓN DE URGENCIA?: SU OPINIÓN LLEVADA A ESTUDIO

20

10 SENSIBILIDAD, CONOCIMIENTOS Y ACTUACIÓN DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA DE URGENCIAS ANTE LAS SITUACIONES DE VIOLENCIA DE GÉNERO

221

348 SENTANDO LAS BASES PARA EL DESARROLLO DE UN ABORDAJE DE LA SALUD DESDE UNA PERSPECTIVA COMUNITARIA EN EL PAIS VASCO

76

282 SI ESTAS BUSCANDO LA UNIDAD DOCENTE PERFECTA…. ¡ESTA ES LA TUYA! 291

111 "SI LAS MANOS NO LAVAMOS, LOS VIRUS A OTROS PASAMOS” 160

216 SI UNA CORRECTA REVISIÓN DE LA SALA DE URGENCIAS QUIERES TENER: UTILIZA EL LISTADO DE VERIFICACIÓN

193

298 SITUACIÓN ACTUAL ACERCA DEL USO DE LECHE MATERNA EN ESCUELAS INFANTILES DE CASTILLA-LA MANCHA

39

262 SITUACIÓN ACTUAL DE LA LACTANCIA MATERNA EN UNA ZONA DE SALUD URBANA. FACTORES SOCIOECONÓMICOS Y SANITARIOS QUE LA CONDICIONAN.

336

332 TALLER ‘EL MANEJO DE LA IRA EN LA ADOLESCENCIA’ 208

253 TALLER DE DILUCIONES DE FARMACOS PARA RESIDENTES DE MEDICINA Y ENFERMERIA FAMILIAR Y COMUNITARIA EN LA UNIDAD DOCENTE DE LAS PALMAS.

198

341 TALLER DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD GRUPAL PARA EL ABANDONO DEL HÁBITO TABÁQUICO EN ADULTOS DE UNA ZONA URBANA

212

377 TALLER DE EJERCICIOS Y CONSEJOS PARA PREVENIR CAÍDAS EN PERSONAS CON RIESGO 216

6 TALLER DE PROMOCIÓN DE AUTOCUIDADO PARA PERSONAS CON PREDIABETES 4

46 TALLER FORMATIVO: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA PARA PROMOVER LA AUTONOMÍA Y AUTOCUIDADO DEL PACIENTE EN SU CRONICIDAD. “MENOS PLATO Y MAS ZAPATO”

60

112 TALLER SOBRE INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA EN MUJERES DE 40-65 AÑOS EN EL CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA SANT LLÀTZER DE TERRASSA (BARCELONA)

161

380 TALLERES EDUCATIVOS Y PARTICIPATIVOS PARA POBLACIÓN ADULTA DE HÁBITOS SALUDABLES. COMO ELABORAR Y COCINAR UNA DIETA SANA, RICA Y FÁCIL

47

217 TATUAJES Y PIERCINGS "SALUDABLES", PROYECTO DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA PARA LAS FAMILIAS.

194

232 TÉCNICAS EN LA INYECCIÓN PARENTERAL PARA DISMINUIR EL DOLOR EN LA VACUNACIÓN 331

135 TERAPIA BASADA EN EL MOVIMIENTO DEL BAILE EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 8

309 TERAPIAS DE TERCERA GENERACIÓN: TÉCNICAS DE ATENCIÓN O CONCIENCIA PLENA COMO FORMA DE REDUCCIÓN DEL ESTRÉS

139

355 TIRAS PARA GLUCEMIA CAPILAR EN DIABETES TIPO 2: DESDE LA ASIGNACIÓN TEÓRICA AL USO EFICIENTE

348

365

48 TITULO : CAPACITACION DE CUIDADORES DE PACIENTES ANCIANOS CON INSUFICIENCIA CARDIACA 111

101 TÍTULO: DISCURSOS DE LAS MUJERES JÓVENES ACERCA DE LA CONTRACEPCIÓN DE EMERGENCIA. 6

201 TRABAJANDO CON LA COMUNIDAD GITANA, COMPROMISO CON LOS SECTORES SOCIALES MÁS DESFAVORECIDOS

186

220 ÚLCERA VASCULAR EN ATENCIÓN PRIMARIA: ETIOLOGÍA Y TRATAMIENTO 131

362 ÚLCERAS DE MARTORELL: MANEJO EN ATENCIÓN PRIMARIA 349

113 SITUACIÓN DE LOS PACIENTES INMOVILIZADOS DE UNA ZONA BÁSICA DE SALUD DE LA REGIÓN DE MURCIA: UN ESTUDIO DESCRIPTIVO

162

169 ÚLCERAS POR PRESIÓN EN UN ENTORNO RURAL. 279

80 ÚLCERAS VASCULARES EN PACIENTE CON SÍNDROME MIELODISPLÁSICO. APLICACIÓN DEL ESQUEMA TIME.

266

180 UN PASO MÁS HACIA LA MOTIVACIÓN DEL PACIENTE EN SU CUIDADO, DE ENFERMERA COMO EXPERTA A COACH EN SALUD, NUESTRA EXPERIENCIA FORMATIVA

11

305 UNA TERAPIA GRUPAL EN UN CENTRO DE SALUD, ¿ES UN ESPACIO PARA AYUDAR A DEJAR DE FUMAR?

204

41 USO COMBINADO DE HEPARINA DE BAJO PESO MOLECULAR Y CURA EN AMBIENTE HÚMEDO EN EL TRATAMIENTO DE HEMATOMAS SUBCUTÁNEOS

300

154 USO DE LA MÚSICA PARA REDUCIR LOS NIVELES DE ANSIEDAD EN PERSONAS CON CÁNCER. 175

159 USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EL MANEJO DE ENFERMEDADES CRÓNICAS. NECESIDADES Y UTILIDADES ATRIBUIDAS POR LA POBLACIÓN Y PROFESIONALES

320

364 USO DEL MÉTODO DE MONITORIZACIÓN AMBULATORIA DE LA PRESIÓN ARTERIAL EN UN CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA.

351

98 USO DEL PLAN DE CUIDADOS ENFERMERO INDIVIDUALIZADO EN PERSONAS DIAGNOSTICADAS DE DIABETES MELLITUS TIPO 2.

121

109 UTILIDAD DE LAS APLICACIONES MÓVILES EN EL SEGUIMIENTO DE LA DIABETES TIPO 2, EN PACIENTES DEL CENTRO DE SALUD LES FOIETES(BENIDORM), UN ENSAYO CLÍNICO.

270

269 VACUNACION ANTIGRIPAL. ¿DAMOS EJEMPLO? 287

92 VACUNACIÓN CONTRA EL TÉTANOS EN LA EDAD ADULTA: UN RETO PENDIENTE 308

233 VACUNACIÓN EN PERSONAS SUSCEPTIBLES DE ENFERMEDAD NEUMOCÓCICA INVASIVA (ENI) CON VACUNA CONJUGADA DEL NEUMOCOCO. (ANÁLISIS DE SITUACIÓN)

33

221 VALIDACIÓN DE CONSTRUCTO DE UN CUESTIONARIO DE MEDIDA DE ADHERENCIA (CAT) A LOS TRATAMIENTOS EN PERSONAS CON ENFERMEDAD CRÓNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA

92

193 VALORACIÓN DE LA ENTREVISTA MOTIVACIONAL EN EL MANEJO DE LOS PACIENTES CON EPOC 126

118 VALORACIÓN DE LAS DIFERENTES OPCIONES DISPONIBLES PARA LA HIDRATACIÓN DE LA PIEL EN EL ABORDAJE Y PREVENCIÓN DE HERIDAS

165

28 VALORACIÓN ENFERMERA SOBRE TABAQUISMO Y SÍNDROME METABÓLICO EN PERSONAS CON UN TRASTORNO MENTAL.

80

214 VISIÓN DE ENFERMERÍA SOBRE LA EDUCACIÓN ENTRE IGUALES EN FIBROMIALGIA: UN ANTES Y UN DESPUÉS

191

139 VULNERABILIDAD INDIVIDUAL DEL INMIGRANTE E IMPORTANCIA DE LA VISIÓN INTEGRAL DEL PACIENTE. A PROPÓSITO DE UN CASO

231

51 "YO GENERO SALUD”, 28 DE MAYO. DIA INTERNACIONAL DE ACCIÓN PARA LA SALUD DE LAS MUJERES.

150

366

ÍNDICE POR AUTORES

Por orden alfabético. En negrita si es autor principal del trabajo

ID. APELLIDOS y nombre Págs 337 ABELLA MAÑÉ, Joana 210

133 ABOAL VIÑAS,J 274

343 ACEDO CASTRO, Beatriz 75

10 ADANEZ MARTÍNEZ Gracia 221

54, 166, 223 ADRIYANOV KOSTOV, Belchin 225, 179, 328

361 ADUEZA AGARA, Isabel 144

252 AGRA DÍEZ, Zeltia Elena 132

131, 233 AGUADO ARROYO, Óscar 313, 33

236 AGUADO JODAR, Alba 197

12, 248 AGUDO CONDE, Cristina 57, 93

323 AGÜERA CARRIÓN, Isabel 141

67 AGUILAR MORALES, Paula María 153

316 AGUILAR ZAPATA, Manuel 206

95, 123 AGUIRRE DE LA PEÑA, Esther 158, 85

20 ALADRO CASTAÑEDA, Miguel 258

145 ALBA LLACER, Isabel 173

231 ALBARRACÍN PÉREZ, Gregoria 283

34, 60, 125 ALCAIDE CARRILLO, David 148, 303, 86

62, 63 ALCALDE URDANGARÍN, Gemma 304, 152

306, 317 ALCOLEA RUIZ, Nuria 100, 207

68 ALDECOA LANDESA, Susana 61

109, 214, 242 ALDEGUER CORBI, Judit 270, 191, 284

366 ALEJO BRÚ, Nury 353

37 ALEMAÑ PONS, Raquel 299

316 ALEXANDRE ÁNGEL GARCÍA, Iván 206

368 ALFARO CÓRCOLES, Olaya 214

343 ALGUACIL PULIDO, Mónica 75

216 ALMENA MARTÍN, Mª del Rosario 193

280 ALMENDROS PLANA, Laura 248

82, 138, 164 ALONSO ALLENDE, Laura 305, 316, 321

147 ALONSO ALONSO, Olga 88

185 ALONSO DOMÍNGUEZ, Rosario 27

252 ALONSO LIAÑO, Elisa 132

55 ALONSO MURCIANO, M Mercedes 151

44 ALONSO MURCIANO, María Mercedes 301, 89

304 ALONSO NIETO, Leticia 341

105 ALONSO VALLEJO, Mª Milagros 228

12 ALONSO-DOMÍNGUEZ, Rosario 57

280 ALTIMIRAS ROVIRA, Silvia 248

131, 217, 219 ÁLVAREZ ARDURA, Juan José 313, 194, 327

62 ÁLVAREZ CARRANZA, Eva María 304

220, 254 ÁLVAREZ FERNÁNDEZ, María 131, 69

206 ÁLVAREZ HERMIDA, Ángeles Beatriz 187

22 ÁLVAREZ MOTA, Alicia 5

367

364 ALVIRA BALADA, Mª Carmen 351

16, 17 AMARO GRANADO, Javier 296, 297

303, 307, 308 AMAT I CAMATS, Gemma 340, 342, 251

229 AMIEIRO SANCHEZ, Ainhoa 196

205, 207, 280 AMIGO GÓMEZ, Lorena 130, 239, 248

10 ANA MARTÍNEZ NAVARRO, Ana 221

63 ANDRÉS MORENO, María Gloria 152

374 ANDRES, Asunción 354

35, 340 ÁNGEL GARCÍA, Iván Alexandre 222, 211

31 ANGÓN PURAS, Luis Ángel 58

274 ANTELO BRIOSO, Concepción 70

366 ANTON BARCA, Cristina 353

38, 40, 295 ANTÓN MARTÍNEZ, Gloria 149, 223, 202

29 ANTXIA LARRUCEA, Leire 259

209 APARICIO CAMPINO, María Elena 188

145 ARAGONESES CAÑAS, Mª Ángeles 173

184, 250 ARAMBURU GARATE, Salomé 26, 242

29 ARANDIA ZIGORRAGA, Iñigo 259

7 ARANGUREN MARUENDA, Montserrat 220

92 ARANZAZU MENESES, Leyder Milena 308

6, 374 ARAUJO CALVO, Mª de las Mercedes 4, 354

279 ARCAY VEIRA, Carmen 339

218, 265 ARÉJULA TORRES, José Luís 91, 247

176 AREVALO MARTINEZ, Itxaso 24

83 ARGENTE SANCHIS, Esther 157

349 ARGIBAY GONZÁLEZ, Catuxa 103

377 ARIAS RAMÍREZ, Daniel 216

320 ARIBAU CASTRO, Sandra 293

361 ARMENTA FERNANDEZ, Rebeca 144

157 ARMERO BARRANCO, David 177

371 ARNAL SELFA, Rosa 256

98, 232, 195 ARRÁEZ SANTANA, Sara 121, 331, 282

127 ARRANZ ASENJO, Alicia 168

228 ARRIBAS FERNÁNDEZ, Laura 195

348 ASTILLERO PINILLA, M 76

274 AVILA ANTELO, Jorge 70

165 ÁVILA MARTIN – GIL, Octavio 23

371 ÁVILA SÁNCHEZ, Mª José 256

215 AZNÁREZ LAHUERTA, Marta 192

153 BALLESTER ARNAL, Rafael 317

155 BALLESTER ARNAL, Rafael 318

327 BALLESTEROS SÁNCHEZ, Cristina 344

92 BALLESTEROS TENA, María 306, 308

250 BALLINA ARRATIBEL, Milagros 242

377 BARANDARIÁN FERNÁNDEZ DE VEGA, Itzíar 216

97 BARCELÓ ARROYO, Mª Antonia 49

31 BARRENENGOA CUADRA, Mª Jesús 58

72, 96, 305 BARRERA BARRENO, África 154, 268, 204

264 BARRIOS GARCIA, Luz Divina 246

36 BASURTO HOYUELOS, Salomé 82

101 BAUZÀ AMENGUAL, Maria De Lluc 6

368

112, 143, 325 BAYÓN FLECHA, Sonia 161, 171, 143

127 BELINCHÓN MOYA, Asunción 168

198 BELINCHÓN MOYA, María Carmen 236

231 BENÍTEZ GARCÍA, Rocío 283

231 BENÍTEZ NAVARRO, Ángel 283

160 BENITO CARRIÓN, Paula 178

186, 286 BENITO LOBATO, José Dionisio 67, 38

290 BERENGUER JOVER, Margarita 137

154 BERRIDI AGUIRRE, Maialen Korro 175

236, 266 BERTOLIN DOMINGO, Nuria 197, 286

65, 66 BESTILLEIRO FERNÁNDEZ, Patricia 263, 264

238, 253 BETANCOR BERROUHOU, Najib 332, 198

329 BLANCH SANCHÍS, Margarita 72

348 BLANCO EGAÑA, M 76

184 BLANCO-EGAÑA, María 26

270 BLASI CODINACH, A 288

92 BLAYA FERNÁNDEZ, Cristina 308

16, 17 BONILLA ARENA, Debora 296, 297

16, 17 BONILLA ARENA, Erika 296, 297

41 BONILLA SÁNCHEZ, Rosa 300

144 BORRAJO PEÑALVA, Miguel 172

127 BORREGUERO MARTÍN, Natividad 168

223 BOUHOU SLIMANI, Nora 328

166, 364 BOUHOU SLIMANI, Noura 179, 351

255 BÓVEDA SAN JOSÉ, Ane 334

14, 70 BRU CIGES, Raquel 146, 116

140, 358 BUSTO PARADA, Carla 65, 255

8 CABALLERO JÁUREGUI, Milagros 145

272, 319 CABRICANO CANGA, Lorena 97, 140

329 CÁCERES TEIJEIRO, Yolanda 72

288 CADAVIECO GUTIÉRREZ, Ana Belén 200

246 CAIRÓ BATLLE, Marina 285

178 CALDERÓN ALMENA, Rosario 183

188, 211 CALLE CALLE, María Dolores 184, 29

380 CALVILLO BUSTAMANTE, Raquel 47

184 CALVILLO-ARTEAGA, Elena 26

133 CALVO PÉREZ, Ana Isabel 274

240 CAMINO ORTEGA, Emma 333

21, 73 CAMPILLO BLÁZQUEZ, Ester 78, 83

135 CAMPOS DOMÍNGUEZ, Aitor 8

107 CAMPS BOSCH, Isabel Mª 311

368 CAMUÑAS PALENCIA, Rocío 214

276 CANAL GARCÍA, Eloína 199

268 CANGA PÉREZ, Raquel 12

379, 380, 381 CANO CARRASCOSA, Julia 217, 47, 107

210, 258 CANO FERNÁNDEZ, Rebeca 189, 133

263 CANO LINARES, Nieves 96

242 CANO MONTORO, José Gabriel 284

222, 207, 301 CÁNOVAS CORBALÁN, Jose Ramón 31, 239, 42

326 CANTARINO, Sagrario 53

272, 319 CANUDAS CANADELL, Judit 97, 140

369

69 CAÑADA DORADO, Asunción 62

258 CAÑEDO FERNÁNDEZ, Elena 133

315 CAPÓN ÁLVAREZ, Jéssica 205

265 CÁRDENAS VALLADOLID, Juan 247

62, 63 CARMONA CANTERO, Carmen 304, 152

95, 123 CARMONA DE LA MORENA, Javier 158, 85

180 CARPIZO GONZALEZ, Cristina 11

68 CARREIRA CARBALLO, María 61

175 CARRERA GARCÍA, Álvaro 90

292 CARRERO GONZÁLEZ, Cristina 99

186 CARRETERO JULIÁN, Mª Laura 67

256 CARRIÓN MIÑARRO, María Isabel 244

115, 126 CARTAGENA MARTÍNEZ, Esther 272, 273

272, 319 CASANOVAS FONT, Jordi 97, 140

312 CASASOLA GUTIÉRREZ, Tania 13

12 CASTAÑO-SÁNCHEZ, Carmen 57

212 CASTILLA ALVAREZ, Carmen 30

72, 305 CASTILLA ÁLVAREZ, Mª del Carmen 154, 204

160 CASTILLO CARRASCO, Victoria Isabel 178

121 CASTILLO VICENTE, Paloma 230

359 CASTILLÓN FANTOVA, José Ramón 46

161 CASTRILLO ESPINOSA, Nuria 278

240, 243 CASTRO PINTADO, Teresa 333, 240

154 CASTRO TRABANCO, Lorena 175

132, 222, 301 CAYUELA FUENTES, Pedro Simón 315, 31, 42

340 CAZORLA CAZORLA, María Isabel 211

371 CEDRÚN LASTRA, Cristina 256

95, 123 CELADA PEREZ ,Sagrario 158, 85

94 CELDRÁN GIRÓN, Silvia 310

69 CERRATO RODRÍGUEZ, Susana 62

335, 349 CERVERA MONTEAGUDO, Beatriz 43, 103

75 CERVERO PASCUAL, Raquel 155

21, 73, 146 CHAPINAL PABLO, Alba 78, 83, 10

361 CHECA VENEGAS, María José 144

252 CIFRIÁN MARTÍNEZ, María 132

63 CIFUENTES GARCÍA, Margarita 152

41, 161 CIFUENTES LORENZO, María 300, 278

211 CIGA TELLECHEA, Blanca 29

133 CIMADEVILA ÁLVAREZ 274

228 CISNEROS AGUIRRE, Erika 195

144 CIUDAD JIMENEZ, Agustina 172

68 CLAVERÍA FONTÁN, Ana 61

107 COLL BAGUR, María 311

153, 155 COLLADO BOIRA, Eladio J 317, 318

11, 171 COLLAZO BABIO, Lucía Manuela 295, 280

364 COLUNGO FRANCIA, Cristina 351

353 CONCEIRO RÚA, Amalia 347

185, 248 CONDE MARTÍN, Sandra 27, 93

35 CONESA TORRES, Ana María 222

93 CONTRERAS CAÑO, Pilar 309

316 CONTRERAS MORENO, Juan Manuel 206

370

80, 262 CORDERO SÁNCHEZ, Esther 266, 336

98, 161, 195 CÓRDOBA GONZÁLEZ, Nerea 121, 278, 282

294 CORROTO RIOJA, Fatima 250

343 COTILLAS RODERO, Alberto 75

115, 126 CRESPO MATEOS, Ana Patricia 272, 273

179, 230, 362 CRIADO DOMINGUEZ, Elena 281, 330, 349

5, 8 CRISTÓBAL SÁENZ DE MANJARRÉS, Rhut 219, 145

103 CUADRADO RUIZ, Pedro 123

262 CUBERO SANTOS, Ana 336

140, 287, 358 CUERVO BLANCO, Berta 65, 292, 255

218 CUESTA ÁLVARO, Pedro 91

287 CUETO PUENTE, Isabel Cecilia 292

349 CUEVAS SÁNCHEZ, Carlos 103

11 DACAL RIVAS, Servando 295

29 DE ARRIBA DE LA TORRE, Pilar 259

248 DE CABO LASO, Ángela 93

252 DE CARLOS NEGRO, Lorena 132

69 DE CASAS ALBENDEA, Sergio 62

30, 53 DE DIOS AGUADO, Mercedes 81, 260

34 DE LA CHICA ARAGÓN, Teresa 148

16, 17 DE LA CRUZ DORADO, Natalia 296, 297

169 DE LA CRUZ HERRERA, Mercedes Rosario 279

368 DE LA GRANJA FERNÁNDEZ, Brígida 214

361, 372, 374 DE LA HUERGA FERNANDEZ BOFILL, Teresa 144, 55, 354

6 DE LA SIERRA OCAÑA, Gloria 4

335 DE LAS HERAS BUENO, Patricia 43

305 DE MIGUEL BALLANO, Alberto 204

18, 296, 345 DEL OLMO ROMERO, Sara 147, 138, 294

136 DEL PINO NIETO, Mª Milagros 64

161 DELGADO AGUILAR, Herminia 278

258 DELGADO CANTERO, Ronda 133

93 DELGADO GUTIÉRREZ, Alba 309

151 DENISE OTTER, Anne Sophie 174

238, 253 DENIZ MONTESDEOCA, Omayra 332, 198

291 DÍAZ CANO, Ana Isabel 98

238, 253 DÍAZ GARCÍA, Mónica 332, 198

5 DÍAZ LÓPEZ, Cecilia 219

209, 210, 225 DIAZ PEREZ, Cristina 188, 189, 329

20 DÍAZ RUIZ, Rosa 258

275, 289, 309 DIAZ VICO, Cristina 289, 201, 139

291 DÍAZ VIGÓN, Natalia 98

291 DÍEZ FERNÁNDEZ, Carmen 98

147, 278, 339 DÍEZ GONZÁLEZ, Sara 88, 36, 102

218 DIZ GÓMEZ, Jorge 91

187, 189, 265 DOMÍNGUEZ FERNÁNDEZ, Silvia 28, 235, 247

41, 161 DONIS MULERO, Elena 300, 278

68 DUARTE GARCÍA, Lucía 61

189 DURANTE FERNÁDEZ, Beatriz 235

6 ECHAVARRÍA NAVARRO, Concepción 4

140, 358 EIRIZ MANZANO, Laura 65, 255

83 EL ANNASI, Najat 157

371

81 ELVIRA GUTIÉRREZ, Leticia 118

198 ENCINAS SOTILLO, Margarita 236

198 ENGUITA PÉREZ, Virtudes 236

223 ERRANZ RODRÍGUEZ, Carmen 328

152, 167, 197 ESPAÑA CARBALLO, José Ignacio 277, 180, 128

256 ESPÍN NAVARRO, José Carlos 244

137 ESQUIVIAS DEL CASTILLO, Marta 169

202 ESTEBAN HERNÁNDEZ, Jesús 325

317 ESTEBAN PAREDES, Francisco 207

101 ESTEVA CANTÓ, Magdalena 6

85 ESTEVE CARITG, Laia 119

353 ESTRADA MOSQUERA, Irene Carlota 347

11 FARINÓS LOPEZ, Olga 295

85 FARRAN FARRÉ, Sonia 119

64, 260, 344 FEAL FONTE, Dorinda 262, 335, 44

76 FEBREL BORDEJE, Consuelo 117

140, 358 FERNÁNDEZ ARCE, Lucía 65, 255

252 FERNÁNDEZ ARCE, Margarita 132

233 FERNÁNDEZ BRAVO, Manuela 33

282 FERNÁNDEZ CRESPO, Susana 291

206 FERNÁNDEZ DEL ÁLAMO, Patricia 187

69 FERNÁNDEZ DÍAZ, Carmen 62

160 FERNÁNDEZ DÍAZ, David 178

134 FERNÁNDEZ DÍAZ, José Ángel 7

353 FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, Esther 347

292 FERNÁNDEZ GÓMEZ, Iván 99

288 FERNÁNDEZ GRANADOS, Ana 200

291 FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, Lidia 98

8 FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, María Nuria 145

233 FERNÁNDEZ HERRANZ, Sonsoles 33

344 FERNÁNDEZ LOUREIRO, Carmen 44

266 FERNANDEZ MARTÍNEZ, Fco J 286

47, 51, 372 FERNÁNDEZ PITA, Alba 110, 150, 55

254 FERNÁNDEZ PRIETO, Pablo 69

379 FERNÁNDEZ QUIÑONES, Cristina 217

60, 89, 125 FERNÁNDEZ RAMÍREZ, Ana Belén 303, 227, 86

145 FERNANDEZ REDONDO, Sara T 173

123 FERNANDEZ RODRIGUEZ, Olga 85

295 FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Silvia 202

321, 323 FERNÁNDEZ RUIZ, Juan José 101, 141

157 FERNÁNDEZ RUIZ, Virginia E 177

133 FERNÁNDEZ SEGADE, J 274

147 FERNÁNDEZ SOMOANO, Ana 88

268, 375 FERNANDEZ VILLA, Lidia 12, 257

206 FERNÁNDEZ-GAYTÁN MARTOS, Ainhoa 187

256 FERNÁNDEZ-RUFETE MUÑOZ, José Jesús 244

137 FERRER ARAPILES, Helena 169

128, 334 FERRER PERELLÓ, José Luís 87, 73

266, 269, 270 FERRIZ VILLANUEVA, G 286, 287, 288

28 FONSECA CASALS, María Francina 80

328, 333 FONT OLIVER, Maria Antonia 71, 209

372

34 FORTES MARTIL, Rocío 148

353 FRAGA SAMPEDRO, Mª Luisa 347

344 FRAGA SAMPEDRO, María Luisa 44

333 FRAU MELIÀ, Margarita 209

11 FREIRE RIVAS, Maria Luisa 295

257 FRÍAS REDONDO, Mª Soledad 245

272, 319 FRUTOS MARTÍN, Ana 97, 140

254 FUENTE GONZÁLEZ, Paloma 69

94 FUENTES LÓPEZ, Mª Lorena 310

378 FULLANA ABRINES, Catalina 56

205, 207, 280 FULLANA COLL, Clara 130, 239, 248

153, 155 GABRIELA DAVID, Alexandra 317, 318

137, 177 GADEA NICOLÁS, Alicia 169, 182

46 GALINDO BLAZQUEZ, Marta 60

30 GALLEGO MORENO, María Fátima 81

298 GALLEGOS BAYAS, Nelly 39

272, 319 GALLÉS MUNTADA, Mireia 97, 140

179, 230, 362 GALVÁN SÁNCHEZ, María De La Encarnación 281, 330, 349

346 GAMARRA MAZA, Silvia 254

151 GARAIZAR BILBAO, Irati 174

67 GARCÍA ABENZA, Cristina 153

139 GARCÍA ALBORS, Neus 231

48, 58, 173 GARCIA BANGO, Alejandra 111, 113, 233

73 GARCÍA BASTIDA, Mª Carmen 83

78, 136 GARCIA BASTIDA, María Del Carmen 20, 64

177 GARCÍA CAMPO, Virginia 182

127, 200, 234 GARCÍA CANCELA, Diana 168, 237, 34

118 GARCÍA CORRAL, Ronaldo 165

173 GARCÍA CORTÉS, Yurema 233

198 GARCÍA COSMES, Juliana 236

149 GARCÍA FERNÁNDEZ, Javier 66

62 GARCÍA GARCÍA, Antonio 304

245 GARCÍA GARCÍA, Isabel 241

159 GARCIA GARCIA, Maria Del Mar 320

112, 143, 156 GARCÍA GÓMEZ, Miriam del Carmen 161, 171, 176

138, 204 GARCÍA GRANJA, Nerea 316, 238

11 GARCIA GUTIERREZ, Carmen 295

254 GARCÍA HERNÁNDEZ, Belén 69

366 GARCÍA LÓPEZ, Montserrat 353

153, 155 GARCIA MARTINEZ, Pedro 317, 318

77 GARCÍA MÉNDEZ, Manuel 156

278 GARCÍA MENÉNDEZ, Bernardina 36

47, 51 GARCIA OLIVA, Francisco Javier 110, 150

219 GARCÍA ORTEGA, Gema 327

134, 248 GARCÍA ORTIZ, Luís 7, 93

133 GARCÍA QUINTÁNS, A 274

48, 58, 173 GARCÍA RÍOS, María 111, 113, 233

152, 167, 193 GARCÍA RIVAS, Sara 277, 180, 126

144 GARCÍA ROSET, Aurora 172

257, 381 GARCÍA SANZ, Petra 245, 107

188 GARCÍA SORIGUREN, María Ascensión 184

373

242 GARCÍA, Esther 284

305 GARCÍA-ABAD FERNÁNDEZ, Miguel Ángel 204

99 GARCÍA-LEGAZ NAVARRO, Mercedes 269

292 GARRIDO MONTERO, Carolina 99

6 GARRIDO NAVARRO, Mónica 4

285, 290 GAS BARCELONA, Maria Vanesa 249, 137

188 GAVIÑA ARENAZA, Xabier 184

6 GEANINI TORRES, Jorge 4

98, 195, 232 GIL GONZÁLEZ, Eduardo 121, 282, 331

73, 78, 136 GIL JIMÉNEZ, Ana Mª 83, 20, 64

320 GIL LOBO, Francisca 293

80 GIL MARTÍNEZ, Carmen María 266

307, 308, 310 GIRALT I PEIRÓ, Montserrat 342, 251, 252

50 GÓMEZ CANTARINO, Sagrario 18

276 GÓMEZ FACORRO, Noela 199

288 GÓMEZ HERRANZ, María 200

185 GÓMEZ MARCOS, Manuel Ángel 27

157 GÓMEZ MARIN, José 177

198 GÓMEZ MARTINEZ, María Teresa 236

46, 180, 186 GÓMEZ MENOR, Cristina 60, 11, 67

74, 75, 124 GÓMEZ PESQUERA, Carmen 265, 155, 312

186 GÓMEZ PUENTE,, Juana Mª 67

99, 100 GÓMEZ QUEVEDO, Rosa 269, 159

81 GÓMEZ SÁNCHEZ, Empar 118

167, 193, 197 GÓMEZ SÁNCHEZ, Francisco Javier 180, 193, 128

154 GOMEZ SANTAMARÍA, Ángel María 175

288 GÓMEZ UDÍAS, Nieves 200

363 GÓMEZ-ESCALONILLA LORENZO, Beatriz 350

43, 44, 55 GONZÁLEZ BARROSO, Elvira 16, 301, 151

114 GONZÁLEZ CARREÑO, Carmen 163

69 GONZÁLEZ CASTELLANOS, Lara Edurne 62

117 GONZÁLEZ CORRAL, Ronaldo 229

28 GONZALEZ CUELLO, Ana María 80

54 GONZÁLEZ DE PAZ, Luis 225

175 GONZÁLEZ FONDADO, María 90

286 GONZÁLEZ GARCÍA, Elena María 38

85 GONZALEZ GARRIDO, Isaura 119

202 GONZÁLEZ GIL, Mª Teresa 325

259 GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, Paula 95

80, 262 GONZÁLEZ HUÉSCAR, Almudena 266, 336

53, 326 GONZÁLEZ LÓPEZ, Beatriz 260, 53

100 GONZÁLEZ MUÑOZ, Susana 159

221 GONZÁLEZ PISANO, Ana Covadonga 92

269 GONZÁLEZ PLATAS, E 287

333 GONZÁLEZ RAMÓN, Encarnación 209

131 GONZÁLEZ SÁNCHEZ, Arturo Tomás 313

239 GONZÁLEZ SÁNCHEZ, Gloria María 51

237 GONZÁLEZ SÁNCHEZ, Jesús 50

185 GONZÁLEZ SÁNCHEZ, Susana 27

313, 315 GONZÁLEZ TORRE, Lara 343, 205

97, 334 GONZÁLEZ TORRENTE, Susana 49, 73

374

380, 381 GONZÁLEZ VALLS, Aranzazu 47, 107

59, 84, 148 GONZALO ARRANZ, Yaiza 114, 267, 276

194 GORDO CEREZO, Isabel María 127

31, 36 GRACIA BALLARIN, Rafael 58, 82

231 GRIS PEÑAS, Antonio 283

140, 358 GUERRA GARRIDO, Eduardo 65, 255

211 GUERRERO ARENAZA, Lorena 29

98, 232, 377 GUERRERO MARTIN, Carolina 121, 331, 216

135 GUERRERO PALMERO, Alberto 8

35, 316, 340 GUILLÉN LÓPEZ, Julián 222, 206, 211

329 GUTIÉRREZ BARRERA, José 72

105 GUTIÉRREZ BARTOLOMÉ, Nerea 228

194 GUTIÉRREZ CORROTO, Inés 127

287 GUTIÉRREZ DÍAZ, Paula 292

34 GUTIÉRREZ HERNANDO, Rodrigo 148

191, 212, 257 HARRIS DE LA VEGA, Natalie 324, 30, 245

343 HEBEISEN ANDRÉS, Laura 75

131, 217, 219 HERAS HUÉLAMO, Jorge Ángel 313, 194, 327

84, 59, 127 HERNAEZ MURIEL, Claudia 267, 114, 168

161, 195 HERNAEZ VICENTE, Leticia 278, 282

344 HERNÁNDEZ ADEBA, Remedios 44

328 HERNÁNDEZ ARREDONDO, Francisco José 71

102 HERNÁNDEZ BLASCO, Elena 122

105 HERNÁNDEZ CABEZAS, Igone 228

100, 103 HERNÁNDEZ CARPES, Mireya 159, 123

238, 253 HERNÁNDEZ CASTELLANO, Carmelo Javier 332, 198

76, 96 HERNÁNDEZ GÓMEZ, Jéssica 117, 268

88 HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, Juan A 84

216 HERNÁNDEZ ISIDRO, Socorro 193

41 HERNÁNDEZ SÁNCHEZ, Leonor 300

317 HERNANDEZ SOLIS, Andrea 207

217 HERNÁNDEZ, Santiago 194

41 HERNANDO CUÑADO, Rosario 300

236 HERNANDO USIETO, Sonia 197

54, 182 HERRANZ RODRÍGUEZ, Carmen 225, 323

121 HERVÁS CARREÑO, Adolfina 230

339 HEVIA FERNANDEZ, José Ramón 102

240, 243 HIDALGO GARCÍA, Carmen 333, 240

288 HIGUERA ECHAVE, Elena 200

145 HURTADO LAMBAS, Alicia 173

231 IBÁÑEZ AZNAR, Carmen 283

69 IGEA MORENO, Mónica 62

87, 110, 113 IGNATIEVA, Anna 120, 271, 162

101 INGLA POL, María 6

188, 211 IRAZOQUI CEBERIO, Ania 184, 29

28 IRIONDO BLANCO, Oaia 80

191 IZQUIERDO LUNA, Arantxa 324

16 JAENES SANCHEZ, Jose Carlos 296

99, 100 JIMÉNEZ BLASCO, Juan Carlos 269, 159

187 JIMÉNEZ FERNÁNDEZ, Manuela 28

142 JIMÉNEZ GARCIA, Purificación 170

375

168, 169 JIMÉNEZ GÓMEZ, Raquel 181, 279

131, 219, 233 JIMENEZ LOPEZ, Nicolasa 313, 327, 33

111 JIMENEZ MENDOZA, Gloria 160

77 JIMÉNEZ MURCIA, María 156

256 JÓDAR SALAS, María Dolores 244

233 JURADO BALBUENA, Juan José 33

205 JUVANTENY GINEBRA, Dolors 130

273 KAUHANEN, Armida 338

364 KOSTOV, Belchin 351

96 KRASIMIROVA CHAKAROVA, Nina 268

187 LAFUENTE ÁLVAREZ, Eva 28

52 LANA GONZALEZ, Yurema 19

188 LANDA IRCIO, José 184

184, 250 LARRAÑAGA CORTABARRIA, Idoia 26, 242

228 LEAL GARCÍA, Javier 195

10 LEAL HERNÁNDEZ, Mariano 221

160 LEZCANO BARBERO, Fernando 178

339 LIAÑO MARTÍN, Ana Sofía 102

132, 273 LIFANTE PEDROLA, Zoila 315, 338

109, 214 LIRIA GARCIA, Esther 270, 191

186, 202 LIZCANO ÁLVAREZ, Angel 67, 325

209, 210, 225 LLARENA CAMACHO, Itziar 188, 189, 329

97, 128 LLOBERA GOST, Miquel 49, 87

269 LOPESINO ORTIZ, E 287

37 LÓPEZ CASANUEVA, María José 299

359 LÓPEZ CASTAÑÓN, Lorena 46

288 LÓPEZ CÓRDOBA, Mª Jesús 200

18, 296, 345 LÓPEZ DE LA ISIDRA SÁNCHEZ-AJOFRÍN, M Dolores 147, 138, 294

256 LÓPEZ ESPEJO, M Ángeles 244

64, 65, 66 LÓPEZ FRESNO, Daniel 262, 263, 264

87, 113 LÓPEZ GARCÍA, Juan Antonio 120, 162

298 LÓPEZ HERRERO, Rebeca 39

8 LÓPEZ HIGUERA, María Jesús 145

72, 216, 305 LÓPEZ KÖLLMER, Laura 154, 193, 204

359 LÓPEZ LLERENA, Ángela Mª 46

87 LÓPEZ NAVARRO, Juana Manuela 120

77 LÓPEZ OLLERO, Antonio 156

366 LÓPEZ PALACIOS, Sonia 353

70 LÓPEZ POYATO, Mireia 116

286 LÓPEZ PROVENCIO, Carmen 38

151, 255 LÓPEZ RIVAS, José Luís 174, 334

77 LÓPEZ SÁNCHEZ, Antonio 156

35, 316, 340 LOPEZ SÁNCHEZ, Rosario María 222, 206, 211

259 LÓPEZ SOSA, Ione 95

332, 342, 347 LÓPEZ-VENTURA DOMÍNGUEZ, Cecilia 208, 213, 45

332, 342, 347 LÓPEZ-VENTURA DOMÍNGUEZ, Verónica 208, 213, 45

191 LÓPEZ VILLAVERDE, Piedad 324

374 LÓPEZ-TORRES ESCUDERO, Ana 354

240 LORENTE FRANCO, Lorena 333

262 LORIDO CANO, Isabel 336

298 LOSA FRÍAS, Vanesa 39

376

170, 226 LOSADA RIESGO, Victoria Carlota 125, 32

61 LOSILLA PELÁEZ, María Jesús 115

132 LOVA ORTIZ, Salvador 315

228, 229 LOZANO HERNÁNDEZ, Cristina María 195, 196

97, 128 LUCAS GARCÍA, Alba 49, 87

330, 355 LUCENA CEREZO, María 345, 348

192 LUCENA PORCEL, María Eulalia 185

185, 237, 283 LUGONES SÁNCHEZ, Cristina 27, 50, 136

315 LUMBRERAS GONZÁLEZ, Víctor 205

22 LUNA ESPEJO, Esther 5

34 LUQUE MORALES, Marina 148

80, 262 MACÍAS ESPINOSA, María 266, 336

237 MADERUELO FERNÁNDEZ, José A 50

191 MAESTRE CASADOMET, Marta 324

101 MARCH LLULL, Sebastià 6

119, 120, 183 MARCILLA PEDRAYES, Natalia 166, 167, 25

368 MARCOS GARCIA, Alicia 214

370 MARCOS GONZALEZ, Iván 54

269, 270 MARGETS ALOMAR, A 287, 288

19 MARÍN ARTERO, María José 298

77 MARÍN MORCILLO, Miriam 156

19 MARQUEZ APARICIO, Rosa 298

112, 325, 346 MARRUECOS MANSILLA, Antonio 161, 143, 254

264 MARTÍ TORTOSA, Regina 246

187 MARTÍN ALVAREZ, Raúl 28

22 MARTÍN DEL OLMO, Javier 5

168, 169 MARTÍN GALLEGO, Ana 181, 279

341 MARTÍN GARCÍA, Ángel 212

82 MARTÍN GELADO, María Concepción 305

141, 204 MARTÍN GIL, Ivan 275, 238

283 MARTÍN GONZÁLEZ, Patricia 136

371 MARTÍN LLORENTE, Francisca 256

43, 55, 111 MARTÍN LOPEZ, Oscar 16, 151, 160

134 MARTÍN MARTÍN, Cristina 7

257, 379, 381 MARTÍN MARTÍN, María 245, 217, 107

180 MARTÍN PASCUAL, María Nieves 11

145 MARTIN PASTOR, Maria Ester 173

328 MARTÍN SÁNCHEZ, María Jesús 71

259 MARTÍN SANTANA, Ylenia 95

31, 52 MARTÍNEZ ARAMBERRI, Itsaso 58, 19

334 MARTÍNEZ BELLAUBÍ, Eugenia 73

327 MARTÍNEZ BENITO, Paula 344

206 MARTINEZ CANO, Carmen 187

355 MARTINEZ CARRASCOSA, Noelia 348

243 MARTÍNEZ DE BAÑOS TAPIA, Alberto 240

31 MARTÍNEZ DE LA ERANUEVA, Rafael 58

110, 113, 150 MARTÍNEZ ESCORIZA, Silvia 271 162, 124

48, 58, 173 MARTINEZ ESPINOSA, Andrea 111, 113, 233

222, 301 MARTÍNEZ GARCÍA, Elena 31, 42

267 MARTÍNEZ IBÁÑEZ, María Teresa 337

77 MARTÍNEZ JODAR, José Ginés 156

377

205, 207, 222 MARTÍNEZ LOPEZ, Alicia 130, 239, 31

194 MARTÍNEZ LÓPEZ, Raquel 127

285, 290 MARTINEZ MARTINEZ, Laura 249, 137

237 MARTÍNEZ MARTÍNEZ, Luz Mª 50

211 MARTÍNEZ MORALES, María Carmen 29

178 MARTINEZ MUÑOZ, Sonia 183

10 MARTÍNEZ NAVARRO, María Ángeles 221

189, 271 MARTÍNEZ ORTEGA, Rosa María 235, 135

312 MARTÍNEZ PALACIOS, María Gemma 13

10 MARTÍNEZ PASTOR, Antoni 221

231 MARTÍNEZ PÉREZ, Antonio 283

140, 220, 358 MARTÍNEZ ROZADA, Alba 65, 131, 255

109, 242 MARTÍNEZ RUIZ, Jesús 270, 284

15 MARTINEZ SALDAÑA, Julia María 15

344 MARTÍNEZ-VARELA, Soledad M 44

145 MATEO FERNANDEZ, Raquel 173

328 MATEU PALMER, Aina María 71

212 MEDINA DIEGUEZ, Victoria 30

96, 124, 213 MEDINA RODRÍGUEZ, Lucía 268, 312, 190

78, 136, 282 MENA MORENO, Mª Concepción 20, 64, 291

80, 262 MENAYA MACÍAS, Rosa Gemma 266, 336

333 MÉNDEZ CASTELL, Maria Consolación 209

223 MÉNDEZ- TRELLES FERNÁNDEZ, Cristina 328

281 MÉNDEZ VILLAMIL, Laura 52

166, 182, 364 MÉNDEZ-TRELLES FERNÁNDEZ, Cristina 179, 323, 351

83, 168, 169 MENDIOROZ PEÑA, Jacobo 157, 181, 279

239 MENÉNDEZ GONZÁLEZ, Lara 51

94 MENGUAL SÁNCHEZ, Julia 310

121 MERINO CASTILLO, José Luís 230

379, 380 MERINO LLORENTE, Julita 217, 47

350, 370 MEZQUITA YARZA, Edurne 104, 54

114 MIDÓN MARTÍNEZ, Laura 163

317 MILLÁN SUSINOS, Raquel 207

19 MINNO, Luigi 298

334, 378 MIRALLES XAMENA, Jerónima 73, 56

174 MIRAVALLS PEREZ, Tamara 322

154 MITXELENA MUJIKA, Estibaliz 175

139 MOARES CASTINEIRAS, Yolanda 231

238, 253 MOKINA, Natalia 332, 198

207 MOLAS PUIGVILA, Montserrat 239

272 MOLEIRO OLIVA, Àngels 97

46, 180, 312 MOLINA ALAMEDA, Leonor 60, 11, 13

180 MOLINA ALEN, Eva 11

263 MOLINA CARA, Carmen 96

112, 325, 346 MOLINA DOMEC, María Izarbe 161, 143, 254

298 MOLINA MEDRANO, Carmen 39

328, 329 MOLINAS MUT, Katya 71, 72

154 MOLINERO MORENO, José Manuel 175

15 MONEO VALLEJO, Ana Rosa 15

99 MONEVA VICENTE, Raquel 269

317 MONJAS GARCÍA, Silvia 207

378

218, 263 MONLEÓN JUST, Manuela 91, 96

80 MONTERO DE ESPINOSA PÉREZ, Pilar 266

355 MONTERO PLUMED, Raquel 348

62 MONZÓN SIMÓN, Milagros 304

88 MORA SIMÓN, Sara 84

142 MORÁN PASTOR, Lucía 170

21, 73, 136 MORATALLA ESCRIBANO, Carmen Mª 78, 83, 64

217 MORATILLA MONZÓ, Laura 194

93 MORENO ASOREY, Cristina 309

235 MORENO SANCHO, María Lucía 35

63 MORENO TORRECILLA, Eva María 152

102 MORIANO DOMINGUEZ, Lorena 122

264 MORO LÓPEZ, Cecilia 246

250 MUJIKA ALTUNA, Alaitz 242

378 MULET VICH, María Antonia 56

14 MUNTALÀ ROCA, María Teresa 146

283 MUÑOZ JIMÉNEZ, Mª Dolores 136

51 MUÑOZ MEL, Carolina 150

199, 200, 234 MUÑOZ MILLÁN, Elvira 129, 237, 34

50, 53 MUÑOZ MUÑOZ, Aranzazu 18, 260

355 MUÑOZ SANCHEZ, Mayra 348

210, 258 MUÑOZ SANTOS, Cristina 189, 133

67 MUÑOZ VILLAVERDE, Raquel 153

71 NADAL SERVERA, Mateu 226

184 NARBAIZA-IRIONDO, Idoia 26

242 NAVARRO GONZÁLEZ, Rosa 284

10 NAVARRO OLIVER, Ana Fátima 221

365, 371 NEGRÓN FRAGA, Alicia 352, 256

19 NEIRA LÓPEZ, Mónica 298

189, 374 NIETO GARCÍA, Esther 235, 354

204 NIÑO MARTÍN, Virtudes 238

289 NIÑO MENA, Afra 201

111 NIETO HERNANDEZ, Teresa 160

275, 309 NIÑO MERA, Afra 289, 309

38, 40 NOGUEROL DEL CID, Carmen 149, 223

38, 40, 357 NORIEGA PÉREZ, Alba 149, 223, 77

348 NUIN GONZALEZ, B 76

221 NÚÑEZ PÉREZ, Juan Carlos 92

295 OBAYA PRIETO, Cristina 202

215 OLASCOAGA LUENGO, Begoña 192

303, 308, 310 OLIVER GARCÍA, Mercè 340, 251, 252

378 OLIVER VALLS, Teresa 56

35 OLIVO ROS, José Pedro 222

335 ORTEGA GARCIA, Irene 43

294 ORTEGA VÁZQUEZ, Encarnación 250

303, 308, 310 ORTIZ CONGOST, Sònia 340, 251, 252

225 ORTIZ DE ZARATE ECHEBARRENA, June 329

146 OVIEDO RUBIO, Enrique 10

115, 126 OYARZABAL AROCENA, Milagros 272, 273

263 PALACIOS ÁLVAREZ, Ángel 96

41 PALACIOS CRISTOBAL, María José 300

379

142, 312 PALACIOS PÉREZ, Ángeles 170, 13

245 PALLARDO SERRANO, Aitana 241

35, 316, 340 PALMA SÁNCHEZ, Ana 222, 206, 211

159 PALMAR SANTOS, Ana 320

157 PANIAGUA URBANO, José Antonio 177

216 PANIZO BAYO, Anita 193

335 PARRILLA APARICIO, Gustavo 43

198, 199, 234 PARRÓN PARRA, Marta 236, 129, 34

234 PARRONDO PÉREZ-OLIVARES, María 34

283 PASCUAL SÁNCHEZ, Sofía 136

348 PASKUAL URIBE, Agurtzane 76

54 PASTOR CAMPO, Alejandro 225

203 PASTOR ROMERO, Aurora 326

237 PATINO ALONSO, María C 50

236 PAYTUBI JODRA, Marta 197

171, 276 PAZ RAMIL, Mª Patricia 280, 199

279 PAZOS DOMÍNGUEZ, Irene 339

159 PEDRAZ MARCOS, Azucena 320

67 PEDREGOSA MUNUERA, Ainhoa 153

306 PEDRERO PANES, Rocío 100

83 PEIRÓ SOLER, Mercedes 157

353 PENA DURO, Rocío 347

233 PENSADO FREIRE, Higinio 33

141, 164, 204 PEÑA LORENZO, Daniel 275, 321, 238

191 PEREIRA CANELO, Mª Puerto 324

74, 191, 216 PÉREZ BARRIOS, Raquel 265, 324, 193

246 PÉREZ BLASCO, Lucía 285

180 PEREZ CANO, Isidora 11

184, 250 PÉREZ DE ARENAZA-RUIZ DE MUNAIN, Resurrección 26, 242

70 PÉREZ GARCÍA, Cristina 116

14 PÉREZ GARCÍA-VILLARACO, Cristina 146

15 PEREZ GOMEZ, Angelica 15

59, 84, 148 PÉREZ GONZÁLEZ, Elena 114, 267, 276

141, 204 PEREZ NIÑO, Sofía 275, 238

115, 126 PEREZ ORTÍZ, Clara Isabel 272, 273

265 PÉREZ RIVAS, Francisco Javier 247

306 PÉREZ VELASCO, María 100

368 PIERNAS FERNÁNDEZ, Irene 214

335 PINEDA MIRALLES, Andrea 43

121 PIQUERAS GONZÁLEZ, Remedios 230

221, 339 PISANO GONZÁLEZ, Marta María 92, 102

348 PORTA FERNANDEZ, A 76

28, 373 PORTERO MARTÍNEZ, Maria del Rosario 80, 215

62, 63 PORTUGUÉS PORRAS, Nuria 304, 152

174 POVEDA ROCAMORA, Celia de las Nieves 322

275, 289, 309 PRIETO BRAVO, Paloma 289, 201, 139

379, 380, 381 PRIETO MARCOS, María 217, 47, 107

99, 100, 292 PRIETO MATESANZ, Sara 269, 159, 99

214 PRIETO RODRÍGUEZ, Mª Ángeles 191

313 PRIETO VALTUILLE, María Carmen 343

250 PROBANZA SORALUCE, Maitane 242

380

235 PUEYO GURRERA, Nieves 35

228, 341, 343 PULIDO GARCÍA, Yasmina María 195, 212, 75

138, 141, 164 QUESADA DIEGO, María Del Pilar 316, 275, 321

313, 315 QUIJANO HERRERO, Javier 343, 205

313, 315 QUIJANO HERRERO, Paula 343, 205

175 QUINTAIROS ESTEVEZ, Nieves 90

37 QUIRANTE MOYA, Sarai 299

152, 193, 197 QUIROGA TORRES, Beatriz 277, 126, 128

378 RAFAEL, María 56

183, 353 RAMIL PERNAS, Herminia 25, 347

248 RAMÍREZ MANENT, José Ignacio 93

72 RAMOS GUTIÉRREZ, Mª del Mar 154

228 RAMOS MARTÍN, Carmen 195

12, 134 RECIO RODRÍGUEZ, José Ignacio 57, 7

68, 175 REPRESAS CARRERA, Francisco Jesús 61, 90

181 REQUENA HERNÁNDEZ, Ana 234

68 REY GRANDAL, María 61

64, 65, 66 REYES VALDIVIESO, Laura 262, 263, 264

270, 320 REYES VÁZQUEZ, Mª Dolores 288, 293

257 RICO BLÁZQUEZ, Milagros 245

89, 125 RIESGO MARTIN, Juan 227, 86

151, 255 RIVEIRA FERNÁNDEZ, Maria Delfina 174, 334

286 RIVERA ALVAREZ, Araceli 38

266, 269, 270 RIVERO MORCILLO, Ana 286, 287, 288

266, 236 RIVERO MORCILLO, Nuria 286, 197

81 ROCHE GUTIÉRREZ, Lucía 118

368 RODRÍGUEZ AGUILERA, Concepción 214

95 RODRIGUEZ ALCALA, Javier 158

370 RODRIGUEZ ALONSO, Andrea 54

88 RODRÍGUEZ CALZADA, Laura 84

82 RODRÍGUEZ CONCHESO, Sira 305

48, 58, 173 RODRIGUEZ COSIO, Olaya 111, 113, 233

267 RODRÍGUEZ ESPINOSA, Alexis Francisco 337

133 RODRÍGUEZ IGLESIAS, FJ 274

214, 245, 246 RODRÍGUEZ JIMÉNEZ, María R 191, 241, 285

143, 156 RODRÍGUEZ LIMIA, Marta 171, 176

183 RODRÍGUEZ LONGUEIRA, Silvia 25

237 RODRÍGUEZ MARTÍN, Carmela 50

294 RODRÍGUEZ MUÑOZ, Fructoso 250

278 RODRÍGUEZ NACHÓN, María Jesús 36

187 RODRÍGUEZ PASAMONTES, Carmen 28

143, 373 RODRIGUEZ PEDRAYES, María 171, 215

213 RODRÍGUEZ PERAL, Tamara 190

225 RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, María Begoña 329

54, 70, 182 RODRÍGUEZ ROMERO, Rocío 225, 116, 323

88 RODRÍGUEZ SÁNCHEZ, Emiliano 84

175 RODRÍGUEZ SEOANE, Alberto 90

147 RODRÍGUEZ SUÁREZ, Valentín 88

93 RODRÍGUEZ VICO, Isabel 309

95 ROJO CAÑIBANO, M Rosa 158

123 ROJO CAÑIBANO, Rosa 85

381

49, 50, 326 ROMERO BLANCO, Cristina 17, 18, 53

349 ROMERO CUESTA, Rafael 103

219 ROMERO MUÑOZ, Alejandro 327

88 RONCERO MAÍLLO, María E 84

19 ROVIRALTA VILELLA, María 298

92 ROYO PALASÍ, Carla 308

271 RUBIALES PAREDES, María Dolores 135

209, 210, 225 RUBIO HERRERO, Azahara 188, 189, 329

87, 113 RUBIO MARTÍNEZ, Pedro Luis 120, 162

99, 100, 292 RUBIO MARTINEZ, Rocío 269, 159, 99

135 RUEDA LÓPEZ, Justo 8

151, 255 RUIZ DE ARCAUTE SAEZ DE ADANA, Itziar 174, 334

134, 185 RUIZ FERNÁNDEZ, Elsa 7, 27

87, 110, 150 RUIZ GARCÍA, María del Mar 120, 271, 124

292 RUIZ GONZÁLVEZ, Nerea 99

166, 223, 364 RUIZ LEAL, María de las Mercedes 179, 328, 351

263 RUIZ LÓPEZ, Diego 96

157 RUIZ SÁNCHEZ, Alfonso 177

153, 155 RUS MATA, Sara 317, 318

143, 156 SABIO AGUILAR, Juan Antonio 171, 176

105 SAENZ DEL BURGO VEA-MURGUÍA, Clara 228

144 SÁENZ RODRÍGUEZ, Carmen 172

209, 210, 225 SAEZ CUBERO, Aitana 188, 189, 329

175 SÁEZ RIBAO, Ana 90

355 SÁEZ TORRALBA, María Eva 348

151, 255 SAINZ DE ROZAS APARICIO, Irene 174, 334

105 SAITUA BRASA, Blanca 228

267 SALAS HOSPITAL, José Carlos 337

110, 256 SALAS LARIO, Manuela 271, 244

378 SALAS SALAS, Catalina 56

248 SALCEDO AGUILAR, Fernando 93

121 SALMERÓN AJONA, Emilia 230

141 SAN MILLAN GONZALEZ, María 275

315 SAN SEBASTIÁN, Pilar 205

194 SÁNCHEZ ÁNDUJAR, María 127

206 SÁNCHEZ CRISTÓBAL, María 187

127 SÁNCHEZ DE ENCISO EXPÓSITO, Rocío 168

361 SANCHEZ DEL PULGAR, María Teresa 144

126 SÁNCHEZ FENOLLAR, Daniel 273

366 SÁNCHEZ GARCÍA, José Manuel 353

348 SÁNCHEZ GOMEZ, S 76

31, 36, 211 SÁNCHEZ GOMEZ, Sheila 58, 82, 29

216 SÁNCHEZ HERRARTE, Pilar 193

94, 121 SÁNCHEZ JOVER, Irene 310, 230

240, 243 SANCHEZ MANGAS, Beatriz 333, 240

71 SANCHEZ MARIMON, Ester 226

114, 201 SÁNCHEZ MÉNDEZ, Irene 163, 186

94 SÁNCHEZ MONFORT, Josep 310

192 SÁNCHEZ PIÑEIRO, María 185

255 SÁNCHEZ PRESENTACIÓN, Laura 334

95, 123 SANCHEZ RAMIRO, Amparo 158, 85

382

134 SÁNCHEZ SALGADO, Benigna 7

273 SANCHEZ TOLEDO, Pilar 338

12, 88 SÁNCHEZ-AGUADERO, Natalia 57, 84

298 SÁNCHEZ-ESCALONILLA GONZÁLEZ, Rosario 39

294 SÁNCHEZ-GIRÓN GUTIERREZ, Purificación 250

12 SÁNCHEZ-SALGADO, Benigna 57

139 SANTAMARINA GONZÁLEZ, Aitana 231

21, 73, 146 SANTANA ALCÁNTARA, Rocío 78, 83, 10

244 SANTANO VILCHEZ, Carmen 68

371 SANTILLÁN GARCÍA, Azucena 256

105 SANTOS CAMBERO, Maria Iluminada 228

304 SANTOS GONZALEZ, Gloria 341

29 SANTOS LOPEZ, Luisa 259

312 SANZ BAYONA, María Teresa 13

38, 40, 357 SANZ VEGA, Carlos Miguel 149, 223, 77

43, 44 SARDINA DOMÍNGUEZ, Natalia María 16, 301, 89

334 SARMIENTO CRUZ, Manuel 73

37 SARRIÓN PEÑALVER, Esther 299

43, 44 SAYAGO JEREZ, María 16, 301, 89

82 SECO SANJURJO, Lucía 305

143, 373 SEGURA CABALLERO, María del Carmen 171, 215

246 SEGURA PAREDES, Pedro José 285

38, 40 SERRA LORENZO, Rubén 149, 223

307, 308, 310 SERRA PERUCHET, Anna 342, 251, 252

34 SERRANO REDONDO, María 148

166 SERRATO VILLA, Montserrat 179

217 SILLERO QUINTANA, Maribel 194

14 SILVA CABRERA, Ana 146

179, 230, 362 SIMÓN MACHO, Raquel 281, 330, 349

269, 270 SIN BENITEZ, C 287, 288

157 SOLÉ AGUSTÍ, María 177

303, 307, 310 SOLÉ BOLDÚ, Montse 340, 342, 252

178 SOLER MARTÍN MACHO, Gabino 183

359 SOMOZA CALVO, Mª Ángeles 46

337 STRENS COTS, Dunia 210

165 SUÁREZ - BÁRCENA GONZÁLEZ, Laura 23

291 SUÁREZ GONZÁLEZ, Olaya 98

267 SUÁREZ SÁNCHEZ, Juan José 337

14, 70 SUÁREZ TARRAGÜELL, Marta 146, 116

137 TARDÓN MARINAS, María 169

303, 307, 310 TARRAGONA TASSIES, Eva 340, 342, 252

29 TEJEDOR ROMO, Olga 259

131 TELLO BERNABÉ, María Eugenia 313

47, 51 TESSAINER CABELLOS-NOC, Carolina 110, 150

320 THENNARD BELLIDO, Verónica 293

245, 373 TOR FIGUERAS, Encarnación 241, 215

245, 246 TORMO CLARAMONTE, Alejandra 241, 285

379, 380, 381 TORNAY MUÑOZ, Encarnación 217, 47, 107

374 TORRALBA MOLINA, Esmeralda 354

252 TORRE VALLE, Alfonso 132

383

115, 126 TORRECILLA ABRIL, Maravillas 272, 273

240, 243 TORRECILLA ROSADO, Gloria 333, 240

55 TORRES HIDALGO, Guadalupe 151

170, 226 TRESPALACIOS GUERRA, Ángel 125, 32

361 TRILLO CIVANTOS, Carmen 144

117, 118 TRONCHONI COSTA, Laura 229, 165

366 TRUJILLO TRUJILLO, Gemma 353

97, 128 TUDELA GALÁN, Nerea 49, 87

128, 334 TUR SALOM, Alicia Esther 87

294 TUREL CALAMARDO, Mara 250

189, 271 VALDIVIELSO FERNÁNDEZ DE VALDERRAMA, Beatriz 235, 135

19, 28 VALERA FERNÁNDEZ, María del Rosario 298, 80

335 VALIENTE RÓDENAS, María Rosa 43

128 VALLADARES FERNÁNDEZ, Pablo 87

329 VALLCANERAS DIÉGUEZ, Silvia 72

236 VALLS MARTINEZ, Lidia 197

266 VALSERA ROBLES, A 286

87, 113, 150 VALVERDE SOTO, María José 120, 162, 124

85, 139 VARELA BUCETA, Adriana 119, 231

300, 337 VASCO RODRÍGUEZ, Yolanda 41, 210

244, 291 VEGA GUTIERREZ, Mercedes 68, 98

50, 53, 326 VELASCO ABELLÁN, Minerva 18, 260, 53

359 VELASCO BALLÓN, María 46

160 VERDES-MONTENEGRO ATALAYA, Juan Carlos 178

273 VERDÚ NICOLÁS, Rosario 338

238, 253 VERONA SUÁREZ, Leticia 332, 198

15 VIANA ELVIRA, Ana María 15

302, 323 VICENTE GARCÍA, Gemma 203, 141

56, 57 VICENTE GARCÍA, José 302, 261

56, 57 VICENTE GARCÍA, Teresa 302, 261

232 VICENTE PRIOR, Yolanda 331

344 VIDAL MAROÑO, Esther 44

328, 329, 333 VIDAL THOMÁS, Clara 71, 72, 209

72 VIEJO PINERO, Nuria 154

114, 201 VIGIL SÁNCHEZ, Ana Isabel 163, 186

303, 307, 308 VILELA PÁJARO, Álvaro 340, 342, 251

333 VILLALONGA MUT, Bartolomé 209

187, 189, 271 VILLALVILLA SORIA, Diego José 28, 235, 135

278, 281 VILLAMIL DÍAZ, Marta Isabel 36, 52

186 VILLAR ESPEJO, Teresa 67

243 VILLAR OSET, Joaquín 240

294 VILLARÍN CASTRO, Alejandro 250

300 VILLARREAL BENITEZ, Mª Dolores 41

206 VILLARREAL BOCANEGRA, Elena Isabel 187

64, 260 VILLASENÍN PÉREZ, Lucía 262, 335

55 VILLAVERDE RODRIGUEZ, Mercedes 151

320 VILLUENDAS DELGADO, Teresa 293

8 VINDEL ARGUISUELAS, Delia 145

213 VIÑUELA SALGUERO, Cipriana 190

370 VIVANCOS TOMAS, Francisco Javier 54

6 YUBERO ESTEBAN, Elena 4

384

188 ZABALLA ALAGUERO, María del Carmen 184

28 ZAMORA ROMERO, Verónica 80

209 ZULUAGA LINAZA, Itxaso 188

385

ÍNDICE POR LOCALIZADOR ID.

ID. TÍTULO Pág.

5 EMPONDERAMIENTO EN LA TERCERA EDAD: TALLER DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO. 219

6 TALLER DE PROMOCIÓN DE AUTOCUIDADO PARA PERSONAS CON PREDIABETES 4

7 CAPACITACIÓN DE LA CUIDADORA PRINCIPAL EN EL MANEJO DE LA VIA SUBCUTÁNEA 220

8 CONOCE EL CENTRO DE SALUD Y A SUS PROFESIONALES 145

10 SENSIBILIDAD, CONOCIMIENTOS Y ACTUACIÓN DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA DE URGENCIAS ANTE LAS SITUACIONES DE VIOLENCIA DE GÉNERO

221

11 EL PAPEL DE UN PUNTO DE ATENCIÓN CONTINUADA, PRIORIDADES Y RESOLUCIÓN EN LA VISITA DOMICILIARIA.

295

12 RELACIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA DIETA CON LA CALIDAD DE VIDA EN SUJETOS CON RIESGO CARDIOVASCULAR INTERMEDIO.

57

14 RIESGO DE CLAUDICACIÓN DE LOS CUIDADORES INFORMALES DE PACIENTES IDENTIFICADOS CON EL MODELO DE ATENCIÓN A LA CRONICIDAD AVANZADA.

146

15 LA ENFERMERA DE FAMILIA COMO AGENTE DINAMIZADOR DE LA COMUNIDAD 15

16 EVOLUCIÓN DE LA AUTOPERCEPCIÓN DE SALUD TRAS UNA INTERVENCIÓN DE EJERCICIO FÍSICO A PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2.

296

17 ADHERENCIA AL TRATAMIENTO DE LOS PACIENTES POLIMEDICADOS EN MEDIO URBANO Y RURAL. 297

18 INCORPORACIÓN DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN CAMPAMENTOS DE VERANO ESCOLARES 147

19 RELACIÓN ENTRE TABAQUISMO Y TRASTORNO MENTAL SEVERO EN UNA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN PSIQUIÁTRICA BREVE.

298

20 ABORDAJE INTEGRAL DE UN HOMBRO DOLOROSO EN ATENCIÓN PRIMARIA 258

21 PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN: " AFRONTAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA" 78

22 EMPODERAR AL PACIENTE CON VULVODINIA EN LA CONSULTA DE ENFERMERÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA

5

28 VALORACIÓN ENFERMERA SOBRE TABAQUISMO Y SÍNDROME METABÓLICO EN PERSONAS CON UN TRASTORNO MENTAL.

80

29 OBJETIVO "CERO" 259

30 "DAR EL PECHO: IR CONTRACORRIENTE". INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN GRUPOS DE LACTANCIA MATERNA.

81

31 EVALUACIÓN CUALITATIVA DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE UN GRUPO DE MUJERES CON FIBROMIALGIA TRAS UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN EN NEUROFISIOLOGÍA DEL DOLOR EN ATENCIÓN PRIMARIA

58

34 EMPODERAR AL CUIDADOR INFORMAL EN LA PREVENCIÓN DE LESIONES RELACIONADAS CON LA DEPENDENCIA, ¡MÁS FORMACIÓN, MEJORES CUIDADOS!

148

35 CUIDADOS DE LA ANOREXIA NERVIOSA CON RIESGO DE HIPOGLUCEMIA EN LA CONSULTA DE ENFERMERÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA: CASO CLÍNICO

222

36 EVALUACIÓN DESDE LA VOZ DE LAS RESIDENTES DE EFYC DE LA METODOLOGÍA DE TRABAJO CON CASOS CLÍNICOS

82

37 EVALUACIÓN DEL NIVEL DE BURNOUT EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA EN EL DEPARTAMENTO DE SALUD DE SAN JUAN DE ALICANTE

299

38 MANEJO DE LA TÉCNICA FOTOVOZ COMO INTERVENCIÓN COMUNITARIA EN ATENCIÓN PRIMARIA. 149

40 ¿CIUDADES SALUDABLES? SU IMPORTANCIA E INFLUENCIA EN LA SALUD, A PROPÓSITO DE UN CASO: LA CIUDAD DE GIJÓN.

223

41 USO COMBINADO DE HEPARINA DE BAJO PESO MOLECULAR Y CURA EN AMBIENTE HÚMEDO EN EL TRATAMIENTO DE HEMATOMAS SUBCUTÁNEOS

300

43 "PROYECTO DE ACTIVIDADES COMUNITARIAS: ENFERMEROS CANINOS. ANTE EL RIESGO CARDIOVASCULAR, ELLOS TAMBIÉN NOS PUEDEN AYUDAR”.

16

386

44 CONOCIMIENTO DE LOS ADOLESCENTES DE LA ZONA DE SALUD DE VALDEPASILLAS SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO.

301

46 TALLER FORMATIVO: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA PARA PROMOVER LA AUTONOMÍA Y AUTOCUIDADO DEL PACIENTE EN SU CRONICIDAD. “MENOS PLATO Y MAS ZAPATO”

60

47 BABY-LED WEANING: UN NUEVO MÉTODO DE INTRODUCCIÓN DE LA ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA

110

48 TITULO : CAPACITACION DE CUIDADORES DE PACIENTES ANCIANOS CON INSUFICIENCIA CARDIACA 111

49 RUTAS SALUDABLES PARA ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA SALUD: LA PROMOCIÓN DE LA SALUD MÁS ALLÁ DE LA TEORÍA.

17

50 PATRONES DE ACTIVIDAD FÍSICA Y SUEÑO DURANTE EMBARAZO Y PUERPERIO EN GESTANTES DE TOLEDO

18

51 "YO GENERO SALUD”, 28 DE MAYO. DIA INTERNACIONAL DE ACCIÓN PARA LA SALUD DE LAS MUJERES.

150

52 ESTUDIO EVALUATIVO DE CORTE CUALITATIVO DEL PILOTAJE DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD “FAMILIARIZATE CON BUENOS HÁBITOS… CRECIENDO EN SALUD”.

19

53 LOS PARÁMETROS SÉRICOS DURANTE LA GESTACIÓN ALERTAN DEL ESTADO NUTRICIONAL DE LA MUJER. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

260

54 "ESTUDIO DE LA PERCEPCIÓN DE SOLEDAD VIVIDA EN LAS MUJERES MAYORES” 225

55 PROYECTO DE EDUCACIÓN COMUNITARIA "YO TAMBIEN QUIERO SER INDEPENDIENTE" EN LA ASOCIACIÓN SÍNDROME DE DOWN BADAJOZ

151

56 "EDUCACIÓN SANITARIA EN LA PREVENCIÓN Y DESHABITUACIÓN DEL HÁBITO TABÁQUICO EN EL ADOLESCENTE”

302

57 "PROYECTO PARA LA EDUCACIÓN SANITARIA EN LA PREVENCIÓN Y DESHABITUACIÓN DEL HABITO TABAQUICO EN ADOLESCENTES”

261

58 ABORDAJE DEL DUELO EN FAMILIARES DEL PACIENTE SUICIDA 113

59 ATENCIÓN INTEGRAL A LA MUJER MASTECTOMIZADA EN ATENCIÓN PRIMARIA 114

60 LA POBREZA, FACTOR DE RIESGO EN LA AMPUTACIÓN DEL PIE DIABÉTICO. ESTUDIO ECOLÓGICO. 303

61 ASOCIACIÓN ENTRE APOYO SOCIAL Y CONTROL METABÓLICO DE LA ENFERMEDAD EN DIABÉTICOS TIPO 2 QUE ACUDEN A LA CONSULTA DE ENFERMERÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA

115

62 ¿PODEMOS AYUDAR AL PACIENTE ANTICOAGULADO A MEJORAR SU CONTROL? 304

63 CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONJUNTA GRIPE/NEUMOCOCO 152

64 DETECCIÓN PRECOZ DE LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC) EN ATENCIÓN PRIMARIA

262

65 ABORDAJE DE LA ADOPCIÓN INTERNACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE LOS PROBLEMAS PSICOPATOLÓGICOS

263

66 ABORDAJE NO FARMACOLÓGICO DEL PACIENTE CON FIBROMIALGIA EN ATENCIÓN PRIMARIA 264

67 REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA: SISTEMAS DE APOYO AL AUTOCUIDADO PARA PACIENTES Y CUIDADORES EN ESPAÑA Y SUS BENEFICIOS.

153

68 EVALUACIÓN DE UNA INTERVENCIÓN COMPLEJA MULTIRRIESGO EN ATENCIÓN PRIMARIA DIRIGIDA A PERSONAS DIAGNOSTICADAS CON DIABETES MELLITUS DE 45 A 75 AÑOS.

61

69 DEFINICIÓN DEL ROL DE LA ENFERMERA EDUCADORA, ENTRENADORA EN AUTOCUIDADOS : UN ELEMENTO CLAVE PARA EMPODERAR A LAS PERSONAS

62

70 ADHERENCIA DE ENFERMERIA A LAS PRÁCTICAS RECOMENDADAS DE INSUFICIENCIA CARDÍACA EN LOS CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA.

116

71 EXPLORANDO LA CONVERGENCIA DE LOS NUEVOS MODELOS EN SALUD POSITIVA COMO MARCOS DE INTERVENCIÓN EN EL DESARROLLO HUMANO: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA.

226

72 LA PROMOCIÓN DE LA SALUD A TRAVÉS DE TU EQUIPO DE ATENCIÓN PRIMARIA EN 140 CARACTERES 154

73 PACIENTE POLIMEDICADO, PACIENTE DE RIESGO: ANÁLISIS DE SITUACIÓN. 83

74 EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LAS MEDIDAS DE MEJORA EN LAS ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN PARA LAS SALUD E INTERVENCIONES COMUNITARIAS EN UN CENTRO DE SALUD

265

387

75 EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN ATENCIÓN AL ANCIANO FRÁGIL PARA AUXILIARES DE UNA RESIDENCIA DE ANCIANOS

155

76 DESHABTUACIÓN TABÁQUICA A TRAVÉS DE INTERNET: FAVORECIENDO EL AUTOCUIDADO 117

77 EVOLUCIÓN “PROYECTO ARGOS” EN EL MUNICIPIO DE CIEZA. 156

78 ¿SE SIENTEN LOS PROFESORES PREPARADOS ANTE UNA SITUACIÓN DE URGENCIA?: SU OPINIÓN LLEVADA A ESTUDIO

20

80 ÚLCERAS VASCULARES EN PACIENTE CON SÍNDROME MIELODISPLÁSICO. APLICACIÓN DEL ESQUEMA TIME.

266

81 LA SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRINCIPAL, ¿CÓMO ACTUAMOS DESDE ATENCIÓN PRIMARIA? 118

82 EL CRIBADO DEL CÁNCER COLORRECTAL EN LA CONSULTA DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA: COBERTURA Y TÉCNICAS DE CAPTACIÓN

305

83 EFECTIVIDAD DE LOS GRUPOS PSICOEDUCATIVOS EN PACIENTES CON ANSIEDAD Y DEPRESIÓN LEVE / MODERADA EN ATENCIÓN PRIMARIA

157

84 ATENCIÓN INTEGRAL AL PACIENTE OSTOMIZADO EN ATENCIÓN PRIMARIA. 267

85 CUIDADOS PALIATIVOS EN PACIENTE PEDIÁTRICO, ACOMPAÑAMIENTO EN EL DUELO A LA FAMILIA. A PROPÓSITO DE UN CASO.

119

87 CASO CLÍNICO : PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A UN PACIENTE CON EL SÍNDROME GERIÁTRICO DE DESNUTRICIÓN .

120

88 EFICACIA DE UNA ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN INTENSIVA SOBRE CAMBIOS EN LOS ESTILOS DE VIDA DE SUJETOS CON RIESGO CARDIOVASCULAR INTERMEDIO: ENSAYO CLÍNICO RANDOMIZADO Y CONTROLADO.

84

89 CHEMSEX: DROGAS, SEXO Y SALUD PÚBLICA. UNA NUEVA REALIDAD 227

92 VACUNACIÓN CONTRA EL TÉTANOS EN LA EDAD ADULTA: UN RETO PENDIENTE 308

93 PERCEPCIÓN DE LA CALIDAD ASISTENCIAL EN RELACIÓN A LA INFORMATIZACIÓN DE LA HISTORIA CLÍNICA EN LA CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA .

309

94 PERSISTENCIA A LOS 6 MESES DE LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS DURANTE LA EDUCACIÓN MATERNAL

310

95 INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS Y SEXUALIDAD SALUDABLE EN ALUMNOS DE 2º Y 3º DE ESO

158

96 DISFUNCIÓN SEXUAL EN LA MENOPAUSIA: LA GRAN OLVIDADA DE AENCIÓN PRIMARIA 268

97 PREVALENCIA DE FRAGILIDAD Y RIESGO DE CAÍDAS EN POBLACIÓN MAYOR DE 70 AÑOS DE LA ZONA BÁSICA DE SALUD DE SON PISÀ. RESULTADOS PRELIMINARES

49

98 USO DEL PLAN DE CUIDADOS ENFERMERO INDIVIDUALIZADO EN PERSONAS DIAGNOSTICADAS DE DIABETES MELLITUS TIPO 2.

121

99 DOCE MESES:DOCE DIAGNÓSTICOS. LA AUTOFORMACIÓN EN METODOLOGÍA ENFERMERA 269

100 ABORDAJE DE LOS ADOLESCENTES A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES, UNA NUEVA HERRAMIENTA: CONSULTA JOVEN

159

101 TÍTULO: DISCURSOS DE LAS MUJERES JÓVENES ACERCA DE LA CONTRACEPCIÓN DE EMERGENCIA. 6

102 EFECTOS ADVERSOS MÁS COMUNES DE LA VACUNA MENINGOCÓCICA DEL GRUPO B EN LA POBLACIÓN INFANTIL.

122

103 ENFERMERIA COMUNITARIA: DEL CUIDADO AL EMPODERAMIENTO. 123

105 EXPERIENCIA PARA INCREMENTAR LA PARTICIPACIÓN ENFERMERA Y EL CONOCIMIENTO CON EL ENTORNO SOCIAL PARA IMPULSAR LA EFC

228

107 ADHERENCIA A LA DIETA MEDITERRÁNEA DE LA POBLACIÓN INFANTIL RESIDENTE EN LA ISLA DE MENORCA

311

109 UTILIDAD DE LAS APLICACIONES MÓVILES EN EL SEGUIMIENTO DE LA DIABETES TIPO 2, EN PACIENTES DEL CENTRO DE SALUD LES FOIETES(BENIDORM), UN ENSAYO CLÍNICO.

270

110 LA PARTICIPACIÓN DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN LA MONITORIZACIÓN AMBULATORIA DE LA PRESIÓN ARTERIAL EN ATENCIÓN PRIMARIA Y LOS BENEFICIOS QUE APORTA EN PACIENTES HIPERTENSOS

271

111 SI LAS MANOS NO LAVAMOS, LOS VIRUS A OTROS PASAMOS 160

388

112 TALLER SOBRE INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA EN MUJERES DE 40-65 AÑOS EN EL CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA SANT LLÀTZER DE TERRASSA (BARCELONA)

161

113 SITUACIÓN DE LOS PACIENTES INMOVILIZADOS DE UNA ZONA BÁSICA DE SALUD DE LA REGIÓN DE MURCIA: UN ESTUDIO DESCRIPTIVO

162

114 ABORDAJE DE PREVENCIÓN DE CONSUMO DE TABACO EN LOS ADOLESCENTES EN LOS INSTITUTOS POR ENFERMERAS DE ATENCIÖN PRIMARIA(AP)

163

115 PARTICIPACIÓN Y SATISFACCIÓN CON LA FORMACIÓN CONTINUADA DE LOS TUTORES DE UNA UNIDAD DOCENTE MULTIPROFESIONAL DE ATENCIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA

272

117 CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDÍACA. UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA.

229

118 VALORACIÓN DE LAS DIFERENTES OPCIONES DISPONIBLES PARA LA HIDRATACIÓN DE LA PIEL EN EL ABORDAJE Y PREVENCIÓN DE HERIDAS

165

119 CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LA RESILIENCIA, APOYO ANTE LAS ADVERSIDADES. 166

120 CALIDAD DE VIDA Y CONTROL METABÓLICO EN DIABETES MELLITUS TIPO DOS 167

121 EVALUACIÓN DE ERRORES EN EL CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA LA VACUNACIÓN EN LOS COLEGIOS DE LA REGIÓN DE MURCIA

230

123 NUTRICION ENTERAL DOMICILIARIA EN EL AREA DE SALUD DE TOLEDO 85

124 FORMACIÓN EN HIGIENE DE MANOS EN UNA RESIDENCIA DE ANCIANOS 312

125 INFLUENCIA DE LA PRESCRIPCIÓN ENFERMERA EN LA CARGA ASISTENCIAL MÉDICA DE ATENCIÓN PRIMARIA EN ESPAÑA, ESTUDIO ECOLÓGICO.

86

126 INTERÉS FORMATIVO DE LOS TUTORES DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA DE UNA COMUNIDAD AUTÓNOMA

273

127 EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD GRUPAL EN PACIENTES ANTICOAGULADOS CON ACENOCUMAROL EN ATENCIÓN PRIMARIA.

168

128 EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN GRUPAL EDUCATIVA EN PERSONAS A TRATAMIENTO CON ANTICOAGULANTES ORALES EN MALLORCA

87

131 DESCRIBIR LA CAPACIDAD PREDICTIVA DE LA ESCALA DE NORTON , EN RELACIÓN AL RIESGO DE DESARROLLAR ÚLCERAS POR PRESIÓN EN PACIENTES INMOVILIZADOS DE LOS CENTROS DE SALUD DE DOS POBLACIONES DEL SUROESTE DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

313

132 ACCIÓN FORMATIVA EN EL PUESTO DE TRABAJO SOBRE ALIMENTACIÓN EN DIABETES: EVALUACIÓN E IMPACTO DE LA FORMACIÓN CONTINUADA EN EL ÁREA DE SALUD

315

133 PROGRAMA ÚLCERAS FÓRA: COLECCIÓN DE GUÍAS PRÁCTICAS DE HERIDAS DEL SERVICIO GALEGO DE SAÚDE

274

134 EFECTIVIDAD A CORTO PLAZO DE UNA APLICACIÓN PARA SMARTPHONE EN LA MEJORA DE LA COMPOSICION NUTRICIONAL DE LA DIETA HABITUAL EN ADULTOS. ESTUDIO EVIDENT II

7

135 TERAPIA BASADA EN EL MOVIMIENTO DEL BAILE EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 8

136 APLICABILIDAD DE METODOLOGIA ENFERMERA EN URGENCIAS DE ATENCION PRIMARIA 64

137 DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD Y NIVEL DE AUTOCUIDADO DE LOS PACIENTES DE UN CENTRO DE SALUD DE MADRID

169

138 ANÁLISIS DE LA SOBRECARGA EN CUIDADORES PRINCIPALES DE PACIENTES CON ALZHEIMER PERTENECIENTES A UN CENTRO DE SALUD DE VALLADOLID ESTE

316

139 VULNERABILIDAD INDIVIDUAL DEL INMIGRANTE E IMPORTANCIA DE LA VISIÓN INTEGRAL DEL PACIENTE. A PROPÓSITO DE UN CASO

231

140 MANEJO DE LA TERAPIA INHALATORIA : SEGUIMIENTO DE PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE ASMA O EPOC TRAS UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA.

65

141 FRAGILIDAD EN ATENCIÓN PRIMARIA. 275

142 PRESCRIPCIÓN TERAPÉUTICA: “TIENE QUE APRENDER A RELAJARSE” 170

143 HÁBITOS DE HIGIENE PERSONAL EN CENTROS EDUCATIVOS DESDE LA ATENCIÓN PRIMARIA. EXPERIENCIA COMUNITARIA

171

144 EDUCACIÓN PARA LA SALUD PARA PREDIABÉTICOS 172

145 INTERVENCIÓN COMUNITARIA EN PACIENTES CON GONARTROSIS Y SOBREPESO: LA IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y LA ACTIVIDAD FÍSICA

173

389

146 A PROPÓSITO DE UN CASO: DIAGNÓSTICOS DE OBESIDAD Y DETERIORO DE LA INTEGRIDAD TISULAR EN PACIENTE CON INSUFICIENCIA VENOSA.

10

147 ¿LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE TIENE EFECTOS NEGATIVOS SOBRE LA SALUD DE LA POBLACIÓN EN ASTURIAS?

88

148 AUTOCONTROL DEL PACIENTE ANTICOAGULADO EN LA CONSULTA DE ENFERMERÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA.

276

149 EMPODERAMIENTO DE LA SALUD DE ESCOLARES Y ADOLESCENTES A TRAVÉS DE CAMPAMENTOS DE VERANO.

66

150 EFECTIVIDAD DE LAS ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA DE LA ADHERENCIA TERAPÉUTICA EN PACIENTES CRÓNICOS

124

151 OBJETIVO: TABACO CERO DESDE EL COLEGIO ACTIVIDAD GRUPAL EN DOS CENTROS 174

152 PARTICIPACIÓN DEL PACIENTE EN LA TOMA DE DECISIONES: COMPARATIVA ENTRE LA PERSPECTIVA DEL PROFESIONAL Y DEL USUARIO EN NUESTRO MEDIO

277

153 CALIDAD DE VIDA EN UNA POBLACIÓN DE PACIENTES HEMODIALIZADOS EN CENTROS DE DIAVERUM EN LAS PROVINCIAS DE CASTELLÓN Y VALENCIA

317

154 USO DE LA MÚSICA PARA REDUCIR LOS NIVELES DE ANSIEDAD EN PERSONAS CON CÁNCER. 175

155 CAPACIDAD DE AUTOCUIDADO EN UNA POBLACIÓN DE PACIENTES HEMODIALIZADOS EN CENTROS DIAVERUM DE VALENCIA Y CASTELLÓN

318

156 ¿HAN MEJORADO LOS CONOCIMIENTOS SOBRE LA INFECCIÓN POR EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA EN LOS ADOLESCENTES? EXPERIENCIA COMUNITARIA EN 4º DE LA ESO

176

157 EFICACIA DE UN PROGRAMA INTERDISCIPLINAR PARA ADULTOS OBESOS LIDERADO POR ENFERMERÍA 177

159 USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EL MANEJO DE ENFERMEDADES CRÓNICAS. NECESIDADES Y UTILIDADES ATRIBUIDAS POR LA POBLACIÓN Y PROFESIONALES

320

160 ¿CÓMO ES LA EXPERIENCIA DE VIVIR CON UNA OSTOMÍA? UN ACERCAMIENTO FENOMENOLÓGICO 178

161 "ACTUALIZACIÓN EN EL CONTROL METABÓLICO DEL PACIENTE DIABÉTICO TIPO 1” 278

164 LA ATENCIÓN DEL ICTUS EN UNIDADES ESPECIALIZADAS: IMPORTANCIA DE LA ENFERMERÍA 321

165 PROYECTO PILOTO DE ENFERMERA COMUNITARIA DE ENLACE COMO ESTRATEGIA PARA ABORDAR LA CRONICIDAD EN LA GERENCIA DE ATENCIÓN INTEGRADA DE CIUDAD REAL.

23

166 ABORDAJE DE LA DISFAGIA PARA LA PREVENCIÓN DE LA NEUMONÍA EN MAYORES DE 65 AÑOS CON ALZHEIMER EN EL ÁMBITO DOMICILIARIO

179

167 PARTICIPACIÓN Y EMPODERAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES SOBRE EL ACOSO ESCOLAR O BULLYING 180

168 REVISIÓN DE LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR A ESCOLARES. 181

169 ÚLCERAS POR PRESIÓN EN UN ENTORNO RURAL. 279

170 MINDFULNESS. NUEVA PERSPECTIVA EN EL ABORDAJE PSICOLÓGICO Y EMPODERAMIENTO DE ENFERMERÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA.

125

171 EL HIPOTIROIDISMO EN EL EMBARAZO, ¿POR QUÉ DEBERÍA IMPORTARNOS? 280

173 MANEJO DEL CONSUMO PERJUDICIAL DE ALCOHOL EN ATENCIÓN PRIMARIA. 233

174 ¿ESTÁ EL PERSONAL DE ENFERMERÍA PREPARADO PARA IDENTIFICAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN ATENCIÓN PRIMARIA?

322

175 EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN SANITARIA ESPECIALIZADA EN ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA

90

176 AULA JOVEN. SENSIBILIZACION Y PREVENCION DEL CONSUMO DE TABACO. YO DECIDO: YO NO FUMO. 24

177 LA EXPERIENCIA DE LA SOLEDAD EN LAS PERSONAS MAYORES Y CÓMO COMBATIRLA 182

178 EDUCACIÓN PARA LA SALUD DEL PACIENTE DIABÉTICO Y SU FAMILIA: ASPECTOS PRÁCTICOS 183

179 MANEJO DEL VENDAJE FUNCIONAL DE TOBILLO EN LA CONSULTA DE ENFERMERÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA

281

180 UN PASO MÁS HACIA LA MOTIVACIÓN DEL PACIENTE EN SU CUIDADO, DE ENFERMERA COMO EXPERTA A COACH EN SALUD, NUESTRA EXPERIENCIA FORMATIVA

11

390

181 "ESTIMACIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR Y SU RELACIÓN CON LA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA Y DIETA MEDITERRÁNEA EN LA POBLACIÓN ADULTA DE LAS ISLAS BALEARES”

234

182 ESTUDIO SOBRE EJERCICIO FÍSICO Y FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR 323

183 INTERVENCIÓN EDUCATIVA GRUPAL PARA FOMENTAR LAS RECOMENDACIONES DE ACTIVIDAD FÍSICA Y REDUCCIÓN DEL SEDENTARISMO EN POBLACIÓN ADULTA EN COORDINACIÓN CON CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES.

25

184 LA IMPLICACIÓN POLÍTICA DE LOS AYUNTAMIENTOS: CLAVE PARA AVANZAR EN LA INTERVENCIÓN COMUNITARIA

26

185 EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN MULTIFACTORIAL BASADA EN LA MEJORA DE LA DIETA Y LA ACTIVIDAD FÍSICA, EN PACIENTES DIABÉTICOS TIPO 2, EN ATENCIÓN PRIMARIA

27

186 EFECTO DE UN CUADERNO DE AUTOCUIDADOS EN LA ADHERENCIA AL PLAN TERAPÉUTICO DE PACIENTES EN PREVENCIÓN SECUNDARIA CARDIOVASCULAR.

67

187 MAYORES ACTIVOS: UN ABORDAJE COMUNITARIO DE LA FRAGILIDAD Y PREVENCIÓN DE CAÍDAS. 28

188 EN NAVIDAD, ¿NOS PASAMOS O NOS PESAMOS? ACTIVIDAD DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA PARA LA PROMOCIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES EN LA ALIMENTACIÓN

184

189 IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE ATENCIÓN AL SEDENTARISMO Y OBESIDAD INFANTIL EN ATENCIÓN PRIMARIA.

235

191 CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y COMPORTAMIENTOS SEXUALES DE ESTUDIANTES DE 3º Y 4º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA DE DOS CENTROS EDUCATIVOS.

324

192 GRADO DE SATISFACCIÓN Y SEGURIDAD DEL CUIDADOR TRAS INTERVENCIÓN MULTIDISCIPLINAR EN EL CUIDADO DE PACIENTES CON DEMENCIA

185

193 VALORACIÓN DE LA ENTREVISTA MOTIVACIONAL EN EL MANEJO DE LOS PACIENTES CON EPOC 126

194 LA IMPORTANCIA DE CONCIENCIAR AL PACIENTE DIABÉTICO EN EL AUTOCUIDADO DE SUS PIES 127

195 RECOMENDACIONES SOBRE EL AUTOCONTROL DE LOS CUERPOS CETÓNICOS EN PERSONAS CON DIABETES

282

197 CUIDAR A LOS QUE CUIDAN 128

198 ENVEJECIMIENTO ACTIVO, GRUPO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN ATENCIÓN PRIMARIA 236

199 CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA : UNA COMPETENCIA DE LA ENFERMERA FAMILIAR Y COMUNITARIA 129

200 LA ATENCIÓN AL PACIENTE INMIGRANTE: EL SÍNDROME DEL INMIGRANTE CON ESTRÉS CRÓNICO Y MÚLTIPLE (SÍNDROME DE ULISES)

237

201 TRABAJANDO CON LA COMUNIDAD GITANA, COMPROMISO CON LOS SECTORES SOCIALES MÁS DESFAVORECIDOS

186

202 ABORDAJE DE LOS CUIDADOS CARDIOVASCULARES INTEGRALES ENFERMEROS EN LA PREVENCIÓN SECUNDARIA CARDIOVASCULAR DE ATENCIÓN PRIMARIA EN LA COMUNIDAD DE MADRID

325

203 LOS REGISTROS PARROQUIALES DE LA PROVINCIA DE ALBACETE COMO FUENTE DE INFORMACIÓN DE SALUD COMUNITARIA

326

204 FRAGILIDAD ASOCIADA AL RIESGO DE CAIDAS EN EL PACIENTE ANCIANO INSTITUCIONALIZADO 238

205 EMPODERAMIENTO DEL CUIDADOR INFORMAL EN LA CURA Y PREVENCIÓN DE LESIONES RELACIONADAS CON LA DEPENDENCIA: A PROPÓSITO DE UN CASO

130

206 "DIA MUNDIAL DEL VIH-SIDA “UNA INTERVENCIÓN COMUNITARIA. 187

207 BULLYING EN NIÑOS Y ADOLESCENTES ESCOLARIZADOS: CONOCIMIENTO E IMPORTANCIA DE LA ENFERMERA ESCOLAR.

239

209 PHOTOVOICE: HERRAMIENTA PEDAGÓGICA EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD. EJEMPLO PRÁCTICO 188

210 EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD GRUPAL: ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA UTILIDAD DE UNA NUEVA HERRAMIENTA

189

211 "CUIDANDO”, EXPERIENCIA COMUNITARIA DIRIGIDA A PERSONAS CUIDADORAS INFORMALES 29

212 LOS PLANES DE CUIDADOS ESTANDARIZADOS COMO HERRAMIENTA ÚTIL QUE PERMITE MEJORAR LOS INDICADORES DE PLANES DE CUIDADOS DE UN CENTRO DE SALUD.

30

213 ¿CONOCEMOS EL RIESGO DE PADECER DIABETES? COMENCEMOS A DESCUBRIRLO 190

214 VISIÓN DE ENFERMERÍA SOBRE LA EDUCACIÓN ENTRE IGUALES EN FIBROMIALGIA: UN ANTES Y UN DESPUÉS

191

391

215 ¿CÓMO AFRONTAR NUESTRO AUTOCUIDADO? PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD PARA PERSONAS MAYORES DE 65 AÑOS CON PROBLEMAS OSTEOARTICULARES.

192

216 SI UNA CORRECTA REVISIÓN DE LA SALA DE URGENCIAS QUIERES TENER: UTILIZA EL LISTADO DE VERIFICACIÓN

193

217 TATUAJES Y PIERCINGS "SALUDABLES", PROYECTO DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA PARA LAS FAMILIAS.

194

218 IDENTIFICACIÓN DE LAS INTERVENCIONES ENFERMERAS MÁS FRECUENTES EN EL CUIDADO DE LA PERSONA CON DOLOR CRÓNICO EN ATENCIÓN PRIMARIA, EN LA COMUNIDAD DE MADRID

91

219 ACTIVIDAD FÍSICA Y PREVENCIÓN DE CAÍDAS EN EL ADULTO MAYOR: UNA REVISIÓN NO SISTEMÁTICA 327

220 ÚLCERA VASCULAR EN ATENCIÓN PRIMARIA: ETIOLOGÍA Y TRATAMIENTO 131

221 VALIDACIÓN DE CONSTRUCTO DE UN CUESTIONARIO DE MEDIDA DE ADHERENCIA (CAT) A LOS TRATAMIENTOS EN PERSONAS CON ENFERMEDAD CRÓNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA

92

222 IMPACTO DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA GRUPAL EN LA RALENTIZACIÓN DEL PROGRESO DE LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA

31

223 ESTUDIO DEL DOLOR Y LA ANSIEDAD EN MUJERES CON ARTROSIS MAYORES DE 50 AÑOS 328

225 ABORDAJE PALIATIVO DE LA INSUFICIENCIA CARDÍACA: A PROPÓSITO DE UN CASO 329

226 LOS MAPAS DE CONVERSACIÓN, HERRAMIENTA PARA LA EDUCACIÓN DE PACIENTES DIABÉTICOS 32

228 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE RESIDENTES DE ATENCIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA EN UNA ROTACIÓN EN UN CENTRO DE SALUD COMUNITARIA.

195

229 INICIANDO LA AYUDA MUTUA EN UN GRUPO DE CUIDADORAS. PRIMERA EXPERIENCIA GRUPAL EIR 196

230 MANEJO DE LAS EPISTAXIS Y TAPONAMIENTO NASAL EN ATENCIÓN PRIMARIA 330

231 CASO CLÍNICO 283

232 TÉCNICAS EN LA INYECCIÓN PARENTERAL PARA DISMINUIR EL DOLOR EN LA VACUNACIÓN 331

233 VACUNACIÓN EN PERSONAS SUSCEPTIBLES DE ENFERMEDAD NEUMOCÓCICA INVASIVA (ENI) CON VACUNA CONJUGADA DEL NEUMOCOCO. (ANÁLISIS DE SITUACIÓN)

33

234 RELACIÓN ENTRE LA AFECTIVIDAD Y EL CONSUMO DE TABACO Y ALCOHOL. 34

235 LA IMPLICACIÓN DEL EQUIPO DE ATENCIÓN PRIMARIA EN LOS BARRIOS DE SON CLADERA Y S’INDIOTERIA.

35

236 EDUCACIÓN SANITARIA FRENTE NEGATIVAS Y MITOS DE LA VACUNACIÓN DE LA GRIPE 197

237 EL INDICE DE CALIDAD DE LA DIETA EVIDENT ES VÁLIDO PARA PREDECIR EL RIESGO CARDIOVASCULAR Y LA RIGIDEZ ARTERIAL EN ADULTOS

50

238 INTERVENCIÓN COMUNITARIA PARA LA PREVENCIÓN, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS EN LAS IV JORNADAS DE LA VILLA DE AGUIMES, GRAN CANARIA.

332

239 CONOCIMIENTO DE LOS ESTILOS DE VIDA QUE INFLUYEN EN EL RCV 51

240 LA GRAN AVENTURA DE LA COOPERACIÓN ENFERMERA. FORMACIÓN EIR EN GUATEMALA 333

242 ACCESIBILIDAD Y PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE CÁNCER DE MAMA; DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN EN LA VEGA BAJA DEL SEGURA.

284

243 LA HIGIENE DE MANOS, UNA PRÁCTICA UNIVERSAL E INTERNACIONAL 240

244 ANÁLISIS Y PATRÓN EVOLUTIVO EN 5 AÑOS DE LA DEMANDA DE ATENCIÓN DOMICILIARIA URGENTE EN UN SERVICIO DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA (SUAP).

68

245 ¿CÓMO VALORAR LAS NECESIDADES ESPIRITUALES DE LOS PACIENTES EN ATENCIÓN PRIMARIA? 241

246 LOS ADOLESCENTES Y EL PROGRAMA “SALUT I ESCOLA” 285

248 EFECTIVIDAD DEL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA PÉRDIDA DE PESO EN SUJETOS OBESOS Y SEDENTARIOS.

93

250 INFESTACIÓN POR PULGAS: ABORDAJE DE UNA SITUACIÓN DE DESPROTECCIÓN DE LA PERSONA, QUE AFECTA TAMBIÉN A LA POBLACIÓN Y A LOS PROFESIONALES

242

252 REGISTRO DE EJERCICIO FÍSICO EN PACIENTES CRÓNICOS. ¿DIFERENCIA CORRECTAMENTE PACIENTE ACTIVO DE SEDENTARIO?

132

253 TALLER DE DILUCIONES DE FARMACOS PARA RESIDENTES DE MEDICINA Y ENFERMERIA FAMILIAR Y COMUNITARIA EN LA UNIDAD DOCENTE DE LAS PALMAS.

198

392

254 CONOCIMIENTOS EN REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR DEL PERSONAL SANITARIO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE ASTURIAS

69

255 MEJORA DE LA CALIDAD DE LA PREPARACIÓN COLÓNICA TRAS SESIÓN FORMATIVA DE REFUERZO EN UNA UNIDAD DE ATENCIÓN PRIMARIA

334

256 NUEVAS ADICCIONES Y SUS REPERCUSIONES EN LA SALUD MENTAL 244

257 DISEÑO DE UNA INTERVENCIÓN ENFERMERA EXPERIMENTAL DENTRO DE UN ENSAYO CLÍNICO POR CONGLOMERADOS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE CUIDADORES MAYORES DE 65 AÑOS.

245

258 EFECTIVIDAD DE LA ENTREVISTA MOTIVACIONAL EN EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD EN ADULTOS 133

259 IMPACTO DE LA CARGA DE TRABAJO EN LA ADHERENCIA TERAPÉUTICA. 95

260 DETECCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA ÚLCERA DE MARTORELL POR LA ENFERMERÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA.

335

262 SITUACIÓN ACTUAL DE LA LACTANCIA MATERNA EN UNA ZONA DE SALUD URBANA. FACTORES SOCIOECONÓMICOS Y SANITARIOS QUE LA CONDICIONAN.

336

263 ANALISIS DE LA CUMPLIMENTACIÓN DEL DOCUMENTO ÚNICO DE DERIVACIÓN ENVIADO A LOS EQUIPOS DE SOPORTE DE ATENCIÓN PALIATIVA DOMICILIARIA DE LEGAZPI Y VILLALBA

96

264 DIA MUNDIAL SIN TABACO: INTERVENCIÓN COMUNITARIA EN ARANJUEZ LIDERADA POR ENFERMERAS DE ATENCIÓN PRIMARIA.

246

265 RIESGO DE CAÍDAS EN ATENCIÓN PRIMARIA: FRECUENCIA DE UTILIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO Y ANALISIS DE LOS PRINCIPALES FACTORES DE RIESGO

247

266 EL ANCIANO POLIMEDICADO EN ATENCION PRIMARIA. RELACION DE CAIDAS Y/O CONSUMO DE BENZODIACEPINAS

286

267 IMPACTO DE LA PRUEBA FORMATIVA: EVALUACIÓN CLÍNICA OBJETIVA ESTRUCTURADA, TRAS CUATRO AÑOS DE EVOLUCIÓN EN LA UNIDAD MULTIPROFESIONAL DE LAS PALMAS.

337

268 ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA EN EL GRANULOMA PIOGÉNICO DE UN PACIENTE DIABÉTICO 12

269 VACUNACION ANTIGRIPAL. ¿DAMOS EJEMPLO? 287

270 CONOCIMIENTO SOBRE SU ENFERMEDAD EN POBLACION DIABETICA 288

271 ABORDAJE INTEGRAL DE LA OBESIDAD INFANTIL Y EL SEDENTARISMO EN ATENCIÓN PRIMARIA 135

272 IMPACTO DE UN PROGRAMA DE TOMA DEL PULSO PARA LA DETECCIÓN TEMPRANA DE FIBRILACIÓN AURICULAR NO VALVULAR

97

273 CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LA ZONA VENTROGLUTEA PARA LA ADMINISTRACIÓN INTRAMUSCULAR DE MEDICACIÓN

338

274 FORMACIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS A LA POBLACIÓN INDÍGENA HUICHOL RESIDENTE EN AGUASCALIENTES, MÉXICO.

70

275 LA MIEL, EL ANTIMICROBIANO NATURAL OLVIDADO. 289

276 PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LOS CENTROS DE EDUCACIÓN PRIMARIA ESPAÑOLES; CARACTERÍSTICAS, EFICACIA Y PAPEL DE LA ENFERMERA.

199

278 EXPERIENCIA FORMATIVA CON METODOLOGÍA "WORLD CAFÉ" PARA ENFERMERAS COMUNITARIAS REFERENTES EN EDUCACIÓN Y AUTOCUIDADO EN CARDIOPATÍA ISQUÉMICA

36

279 CRIBADO DE FRAGILIDAD A PERSONAS MAYORES DE 70 AÑOS EN UN CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA.

339

280 AFRONTAMIENTO DE TRASTORNOS DE ANSIEDAD A TRAVES DEL “MINDFULNESS” EN UN GRUPO DE MUJERES EN EL AREA BASICA DE SALUD DE MANLLEU.

248

281 IMPORTANCIA DE LA VALORACIÓN DE LA ENFERMERA COMUNITARIA A PACIENTES INMOVILIZADOS PARA LA ATENCIÓN SOCIOSANITARIA EN DOMICILIO Y LA ASIGNACIÓN OPTIMA DE RECURSOS

52

282 SI ESTAS BUSCANDO LA UNIDAD DOCENTE PERFECTA…. ¡ESTA ES LA TUYA! 291

283 PAPEL DE LA ENFERMERA EN EL EMPODERAMIENTO DEL PACIENTE A PROPÓSITO DE UN CASO. 136

285 REVISION BIBLIOGRÁFICA DE UN DIAGNÓSTICO DE ENFERMERIA: SÍNDROME DE FRAGILIDAD DEL ANCIANO

249

286 EVALUACIÓN DE UN TALLER DE EDUCACIÓN AFECTIVO-SEXUAL Y BUEN TRATO PARA ALUMNOS DE SEXTO DE PRIMARIA, CONSTRUYENDO SEXUALIDADES.

38

287 APRENDIENDO JUNTOS SOBRE DIABETES 292

393

288 PROMOCIÓN DE LA SALUD SEXUAL EN ADOLESCENTES. 200

289 MARCHA SALUDABLE EL DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES CON DIABÉTICOS TIPO 2 Y EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS PRE Y POST PRESENTACIÓN DE CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE ÉSTA.

201

290 INSULINIZACIÓN EN PACIENTE CON DIABETES MELLITUS TIPO2 SECUNDARIO A TRATAMIENTO CON CORTICOIDES EN LA CONSULTA DE ENFERMERIA DE ATENCIÓN PRIMARIA

137

291 ACOSO ESCOLAR: DETECCIÓN Y ACTUACIÓN DESDE ATENCIÓN PRIMARIA 98

292 LA MOTIVACIÓN COMO EJE FUNDAMENTAL EN EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD, UNA INTERVENCIÓN COMUNITARIA.

99

294 CAÍDAS EN PERSONAS MAYORES. CONOCER PARA PLANIFICAR Y FACILITAR 250

295 LA FIGURA DE LA ENFERMERA COMUNITARIA COMO PROMOTORA DE SALUD EN LA EDAD ESCOLAR: ANÁLISIS DE NECESIDADES EN UN INSTITUTO DE GIJÓN.

202

296 ESTUDIO DESCRIPTIVO SOBRE ADHERENCIA AL TRATAMIENTO EN PACIENTES POLIMEDICADOS MAYORES DE 65 AÑOS

138

298 SITUACIÓN ACTUAL ACERCA DEL USO DE LECHE MATERNA EN ESCUELAS INFANTILES DE CASTILLA-LA MANCHA

39

300 PROFUNDIZANDO EN LA HIGIENE DE MANOS: ESTUDIO CUALI-CUANTITATIVO EN ATENCIÓN PRIMARIA

41

301 EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA GRUPAL EN PACIENTES EN TRATAMIENTO CON ANTICOAGULACIÓN ORAL EN ATENCIÓN PRIMARIA

42

302 INTOXICACIÓN POR INGESTA VOLUNTARIA DE CAÚSTICOS A MODO DE GESTO AUTOLÍTICO 203

303 IMPACTO DEL ROL DE CUIDADOR EN EL CONTROL METABÓLICO DE LOS DIABÉTICOS 340

304 ¡MUÉVETE POR SALUD!: ACTITUD SOBRE ACTIVIDAD FISICA EN PERSONAS HIPERTENSAS ASISTIDAS EN UN CENTRO DE ATENCION PRIMARIA

341

305 UNA TERAPIA GRUPAL EN UN CENTRO DE SALUD, ¿ES UN ESPACIO PARA AYUDAR A DEJAR DE FUMAR?

204

306 PREVALENCIA DE FRAGILIDAD EN DIABÉTICOS TIPO 2 MAYORES DE 70 AÑOS A TRAVÉS DE LA ESCALA SHORT PHYSICAL PERFORMANCE BATTERY (SPPB)

100

307 LA HIPERGRANULACIÓN: ¿QUÉ LA PROVOCA Y CÓMO ABORDARLA? 342

308 INTERVENCIÓN MULTIFACTORIAL EN UN EQUIPO DE PRIMARIA PARA AUMENTAR LA DETECCIÓN DE EPOC

251

309 TERAPIAS DE TERCERA GENERACIÓN: TÉCNICAS DE ATENCIÓN O CONCIENCIA PLENA COMO FORMA DE REDUCCIÓN DEL ESTRÉS

139

310 CASO DE BROTE DE ESCABIOSI EN CENTRO RESIDENCIAL, COORDINACIÓN ENTRE NIVELES PARA ASEGURAR LA ADHERENCIA A QUIMIOPROFILAXIS

252

312 LA ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA CUIDANDO EL CORAZÓN: PRESENTES EN LA PREVENCIÓN Y LA REHABILITACIÓN CARDIACA

13

313 ¿CONOCEMOS NUESTRAS COMPETENCIAS? 343

315 EXPERIENCIA COMUNITARIA SOBRE SEXUALIDAD CON LOS ALUMNOS DE UN INSTITUTO 205

316 ¿CUÁL ES EL GRADO DE PARTICIPACIÓN DE LA ENFERMERÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA EN ACTIVIDADES DIRIGIDAS A LA COMUNIDAD?

206

317 LOS JUEGOS DE LA SALUD 207

319 EFECTOS DE UN PROGRAMA DE EJERCICIOS DE RELAJACIÓN EN PACIENTES CON ANSIEDAD E HIPERTENSIÓN ARTERIAL.

140

320 EVOLUCIÓN Y COMPARATIVA DEL GRADO DE CONOCIMIENTOS SOBRE EL TRATAMIENTO CON ANTICOAGULACIÓN ORAL EN PACIENTES TRATADOS EN LA CONSULTA DE ENFERMERÍA

293

321 ANÁLISIS DE LA PREVALENCIA DE DEMENCIAS IRREVERSIBLES Y SUS CONDICIONANTES SOCIODEMOGRÁFICOS, EN POBLACIÓN DE PAÍSES INDUSTRIALIZADOS. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.

101

323 ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA ANTE EL MANTENIMIENTO INEFECTIVO DEL RÉGIMEN TERAPÉUTICO EN UN PACIENTE CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA. CASO CLÍNICO.

141

325 MITOS SOBRE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN PROFESIONALES DE ATENCIÓN PRIMARIA. UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.

143

394

326 ANÁLISIS DEL ESTILO DE VIDA EN LA GESTANTE Y PUÉRPERA EN UN ENTORNO RURAL Y URBANO. ÁREA DE SALUD Nº 1 DE TOLEDO.

53

327 PROGRAMA DE EDUCACIÓN SANITARIA DIRIGIDO A CUIDADORES INFORMALES DE ARANDA DE DUERO

344

328 ENFERMERA FAMILIAR Y COMUNITARIA O ENFERMERA ESCOLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS 71

329 RESULTADOS DE LA CONSULTA JOVEN TRAS DOCE AÑOS DE SU IMPLANTACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

72

330 PREVENCIÓN Y ATENCIÓN AL ALZHEIMER: REVISIÓN DE LA LITERATURA 345

332 TALLER ‘EL MANEJO DE LA IRA EN LA ADOLESCENCIA’ 208

333 ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD REALIZADAS POR LOS CENTROS DE SALUD EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

209

334 PROPUESTA DE EVALUACIÓN CLÍNICA OBJETIVA ESTRUCTURADA DEL RESIDENTE DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA DE LA UNIDAD DOCENTE MULTIPROFESIONAL DE ATENCIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA DE NUESTRA COMUNIDAD

73

335 ACTIVIDAD COMUNITARIA PARA PREVENIR OBESIDAD EN ESCOLARES CON SOBREPESO 43

337 MI EXPERIENCIA COMO ENFERMERA EN EL ACOMPAÑAMIENTO A MUJERES EN LA RECUPERACIÓN BIOPSICOSOCIAL TRAS DOS MESES DE HABER ALUMBRADO.

210

339 IDENTIFICACION Y CAPTACION DE PERSONAS CON INDICADORES DE VULNERABILIDAD SOCIAL Y ENFERMEDAD CRONICA PREVIO A UNA INTERVENCIÓN DE AUTOCUIDADO

102

340 ¿CÓMO USAN LOS ADOLESCENTES LAS TICS? INTERNET, MÓVIL Y SU DEPENDENCIA. 211

341 TALLER DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD GRUPAL PARA EL ABANDONO DEL HÁBITO TABÁQUICO EN ADULTOS DE UNA ZONA URBANA

212

342 EL FOMENTO DEL AUTOCUIDADO MEDIANTE EPS GRUPAL EN JOVENES 213

343 PROYECTO DE AUTOFORMACIÓN PARA IMPULSAR LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA ENTRE LOS PROFESIONALES DE UN CENTRO DE SALUD DE UNA ZONA URBANA.

75

344 SALIENDO DE LA CONSULTA DE ATENCION PRIMARIA Y LLEGANDO A LA COMUNIDAD CON LA AYUDA DE UN CONVENIO

44

345 MEJORA DE LA IMAGEN CORPORAL EN PACIENTE CON AMPUTACIÓN INFRACONDÍLEA 294

346 ¿CUÁL ES EL GRADO DE CONTROL METABÓLICO DE LOS DIABÉTICOS TIPO 2 EN UNA POBLACIÓN? 254

347 EDUCANDO A LOS QUE EDUCAN PARA LOGRAR LA IGUALDAD. ACTUACIÓN FRENTE A HIPOGLUCEMIA EN EL AMBITO ESCOLAR

45

348 SENTANDO LAS BASES PARA EL DESARROLLO DE UN ABORDAJE DE LA SALUD DESDE UNA PERSPECTIVA COMUNITARIA EN EL PAIS VASCO

76

349 EMPODERAMIENTO DE LOS DIABÉTICOS TIPO 2 QUE REALIZAN AUTOMONITORIZACIÓN DE GLUCOSA CAPILAR EN DOMICILIO Y SU RELACIÓN CON EL CONTROL METABÓLICO DE LA DIABETES

103

350 ATRAVESANDO LA MIRADA DE LA ENFERMERÍA: LA PERCEPCIÓN DEL METAPARADIGMA ENFERMERO 104

353 CALIDAD DOCENTE Y SATISFACCIÓN CON LAS ROTACIONES DE LOS EIR DE FAMILIA Y COMUNITARIA DEL ÁREA SANITARIA DE FERROL Y A CORUÑA

347

355 TIRAS PARA GLUCEMIA CAPILAR EN DIABETES TIPO 2: DESDE LA ASIGNACIÓN TEÓRICA AL USO EFICIENTE

348

357 MANEJO DE LA DEMANDA NO PROGRAMADA MEDIANTE LA ENFERMERÍA DE ALTA RESOLUCIÓN 77

358 DIFERENCIAS EN EL BIENESTAR PERCIBIDO Y EL ESTADO EMOCIONAL DE PERSONAS MAYORES DE 80 AÑOS COMPARANDO VIVIR SOLO O VIVIR ACOMPAÑADO.

255

359 COMPARABILIDAD INICIAL DE GRUPOS. CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS, SOCIODEOGRÁFICAS Y DE ESTILOS DE VIDA DE MUJERES EN LA ETAPA DEL CLIMATERIO INCLUIDAS EN UN ENSAYO CLÍNICO

46

361 ¿PACIENTE EPOC EXPERTO? ENTRENAMIENTO CONJUNTO EN AUTOCUIDADOS. 144

362 ÚLCERAS DE MARTORELL: MANEJO EN ATENCIÓN PRIMARIA 349

363 PREVALENCIA Y CARACTERÍSTICAS DE LOS PROBLEMAS DE SALUD ATENDIDOS EN UN PUNTO DE ATENCIÓN CONTINUADA DE TOLEDO

350

364 USO DEL MÉTODO DE MONITORIZACIÓN AMBULATORIA DE LA PRESIÓN ARTERIAL EN UN CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA.

351

395

365 IMPACTO DEL REAL DECRETO 954/2015 SOBRE INDICACIÓN, USO Y AUTORIZACIÓN DE DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS EN LA ACTIVIDAD DE LA ENFERMERA COMUNITARIA

352

366 ¿EXISTEN DIFERENCIAS EN LOS RESULTADOS DE LOS PACIENTES INMOVILIZADOS EN ATENCIÓN PRIMARIA SEGÚN ZONAS HOSPITALARIAS EN LA DIRECCIÓN ASISTENCIAL CENTRO?

353

368 EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD GRUPAL: MENOPAUSIA. CONSULTORIO ARGÉS 214

370 DEFINICIONES E IMPLICACIONES DEL CONCEPTO DE EMPODERAMIENTO EN DIFERENTES CONTEXTOS 54

371 LA ENFERMERA COMUNITARIA COMO GESTORA Y COORDINADORA DE LOS CUIDADOS DE LA PERSONA CON HERIDAS EN LA COMUNIDAD

256

372 ENFERMERAS DE ENALCES: ¿CONOCEMOS EL MAPA DE SITUACIÓN EN LA COMUNIDAD DE MADRID? 55

373 INTERVENCIÓN GRUPAL A PERSONAS CON RIESGO ELEVADO DE PADECER DIABETES MELLITUS EN LOS PRÓXIMOS 10 AÑOS SEGÚN LA ESCALA FINDRISK.

215

374 ANALISIS DE LA ATENCION DOMICILIARIA DESARROLLADA POR LA ENFERMERA FAMILIAR Y COMUNITARIA EN LA COMUNIDAD DE MADRID

354

375 DESAFÍOS DE LA ENFERMERA COMUNITARIA ANTE EL FENÓMENO DE LA INMIGRACIÓN 354

377 TALLER DE EJERCICIOS Y CONSEJOS PARA PREVENIR CAÍDAS EN PERSONAS CON RIESGO 216

378 CONSEJO DE BIENESTAR MUNICIPAL 56

379 SALUD SEXUAL EN LA COMUNIDAD. TALLERES INTERACTIVOS PARA ADOSLESCENTES EN CENTROS EDUCATIVOS DE SECUNDARIA.

217

380 TALLERES EDUCATIVOS Y PARTICIPATIVOS PARA POBLACIÓN ADULTA DE HÁBITOS SALUDABLES. COMO ELABORAR Y COCINAR UNA DIETA SANA, RICA Y FÁCIL

47

381 ACCIDENTES EN CENTROS ESCOLARES: PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN. TALLERES DE PRIMEROS AUXILIOS PARA DOCENTES DE CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA

107

396