libro de lectura

Upload: karina-alejandra

Post on 18-Oct-2015

36 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/28/2018 Libro de Lectura

    1/50

    Antologa Lenguaje y Comunicacin

    Primer Ao Bsico

    Edicin especial para el Ministerio de Educacin.Prohibida su comercializacin.Ao 2012

    Lecturasdeto

    dosloscoloresAlicia Morel

    Compilacin y adaptacin

    Patricia Gonzlez Palacios

    Ilustraciones

  • 5/28/2018 Libro de Lectura

    2/50

    Primer Ao Bsico

    Antologa Lenguaje y Comunicacin

    Alicia MorelCompilacin y adaptacin

    Patricia Gonzlez Palacios

    Ilustraciones

    Lecturasdetodosloscolores

  • 5/28/2018 Libro de Lectura

    3/50

    Dichos populares ..................................................... 4Trabalenguas ............................................................. 5

    Adivinanzas............................................................... 5

    Rondas............................................................................

    6

    Coplas.............................................................................. 6Qu tanto ser(Violeta Parra)................................... 7Cancin del reloj (Ana Mara Giraldes)............... 8

    La pobre viejecita (Rafael Pombo).......................... 10Buen viaje! (Amado Nervo)......................................... 10El ojo de la aguja (Andrs Sabella)........................... 11

    La viborita (Mar a Elena Walsh)................................... 12

    Fin de invierno ( Juan Ramn Jimnez)...................... 12La plaza tiene una torre (Antonio Machado)...... 13Caracola (Federico Garca Lorca).................................... 13Canto V Altazor (Vicente Huidobro)......................... 14El aire (Gabriela Mistral).................................................. 14

    El humo (Elsa Bornemann).............................................

    15

    La yegua de circo (Efran Barquero)........................ 15Oda al gato (Pablo Neruda)........................................... 16Sinfona de cuna (Nicanor Parra).............................. 17

    ndice

    2

  • 5/28/2018 Libro de Lectura

    4/50

    El burro flautista (Toms de Iriarte).........................................

    18

    Gos, la ballena azul (Leyenda)............................................. 20El loro que trajo el otoo (Leyenda).................................... 24El elfo Bri (Alicia Morel)................................................................. 26Ricitos de oro y los tres osos (Annimo)......................... 28Las hadas (Charles Perrault)............................................................ 34El pastorcito mentiroso (Esopo)

    ...........................................

    38

    Aves de los jardines ...................................................... 40Solo a tres aos de Plutn ........................................ 42

    La Antrtica chilena, crnica deun viajero............................................................................... 44Cmo hacer un mueco cabezade pasto?.................................................................................. 46

    Bibliografa ................................................................................... 48

    3

  • 5/28/2018 Libro de Lectura

    5/50

    Dichos populares

    1Crculo en la Luna,

    novedad ninguna.

    2

    Crculo en el Sol,

    aguacero o temblor.

    3

    Una gallina francolina

    puso un huevo

    en la cocina.

    Puso uno, puso dos

    puso tres, puso cuatro,

    puso cinco, puso seis.

    Puso siete, puso ocho.Bizcocho!!!

    4

    Una naranja

    se paseaba

    por la mesa

    del comedor,

    y llorando

    me deca:

    no me matescon cuchillo,

    mtame

    con tenedor.

    4

  • 5/28/2018 Libro de Lectura

    6/50

    1Cuando cuentes cuentos,

    cuenta cuantos cuentos cuentas,

    porque si no cuentas cuantos cuentos cuentas,

    nunca sabrs cuantos cuentos cuentas t.

    Trabalenguas

    2

    Si la col tuviera cara como

    cara tiene el caracol,

    fuera col o fuera cara

    como caracol con cara.

    Adivinanzas

    1

    Una fuente

    toda llena de avellanas,que en el da se recoge

    y en la noche se desparrama.

    Respuesta:Elcielo

    2

    Por ms que nunca me enojo

    pinchar es mi gran recreo.

    El cielo me ha dado un ojo,

    pero con l nada veo.

    Sin embargo, con gran brillo,uno todo lo que pillo.

    Respuesta:Laaguja

    5

  • 5/28/2018 Libro de Lectura

    7/50

    1

    Soy la reina de los mares

    estudiante quiero ser

    echo el pauelito al suelo

    y lo vuelvo a recoger.

    Solita, solita bailar

    con un solito pie

    cuento una, dos y tres.

    2

    La nia Mara ha salido en el bailebaila, que baila, que baila

    y si no lo baila, castigo le darn.

    Por lo bien, que lo baila

    la hermosa Soledad.

    Salga usted! Que la quiero ver bailar.

    (Fragmento)

    1

    No te ras cuando veas

    tropezar a otro y caer;

    muchas piedras tiene el mundo

    y t tambin dos pies.

    Coplas

    2

    Un diablo se cay al agua,

    otro diablo lo sac,y otro diablo le deca:

    cmo diablos se cay?

    Rondas

    6

  • 5/28/2018 Libro de Lectura

    8/50

    Qu tanto ser(Violeta Parra)

    Me fui gateando por una nube

    por una nube color caf,

    como las nubes se mueven solas,

    llegu hasta la isla de Chilo.

    Pas por Lota de amanecida

    con los primeros rayos del sol,

    mirp abajo, diviso Penco,que relumbra como un crisol.

    Me falt tino pa equilibrarmecuando mi nube empez a llover

    me agarr firme de los hilitos

    y como gata me descolgu.

    Estribillo:

    Me gusta en la vida florido el rosalsus bellas espinas no me han de clavar

    y si una me clava, qu tanto ser.

    7

  • 5/28/2018 Libro de Lectura

    9/50

    Cantan los zorzales canciones de cuna

    para ese niito que llega a la una.

    Que llega a las dos, grazna doa gansa

    teje que te teje y nunca se cansa.

    Que llega a las tres, grita la tortuga

    y plancha la sbana que tiene una arruga.

    Llegar a las cuatro, susurra la florperfumando el aire de la habitacin.

    No ser a las cinco? pregunta la lora

    y agita el reloj que tanto demora.

    Yo dije a las seis! Aclara la ardillalimpiando apurada la mesa y la silla.

    Van a dar las siete, hay que hacer el pan

    dice doa Pancha y se pone a hornear.

    Cancin del reloj(Ana Mara Giraldes)

    8

  • 5/28/2018 Libro de Lectura

    10/50

    Pero son las ocho y el nio no llega

    y todos se asoman con cara de pena.

    Y justo a las nueve se ilumina el cielo

    por la blanca estela que deja un lucero.

    Son las diez y entonces se escucha el clap clap

    de un burrito lento camino al pajar.

    A los once todo Beln se silenciaesperan, esperan con mucha paciencia.

    Y ya son las doce! Las doce ya son!

    Ha llegado el nio! El nio lleg!

    Un ngel se asoma, se asoman dos, tresel cielo completo ha bajado a ver.

    9

  • 5/28/2018 Libro de Lectura

    11/50

    La pobre viejecita(Rafael Pombo)

    rase una viejecitasin nadita que comer,

    sino carnes, frutas, dulces,tortas, huevos, pan y pez.

    Beba caldo,chocolate y leche,

    y la pobre no encontrabaqu comer ni qu beber.

    (Fragmento)

    Buen viaje!(Amado Nervo)

    Con la mitad de un peridicohice un buque de papel,y en la fuente de mi casava navegando muy bien.

    Mi hermana con su abanicosopla que sopla sobre l.

    Muy buen viaje, muy buen viajebuquecito de papel!

    10

  • 5/28/2018 Libro de Lectura

    12/50

    El ojo de la aguja(Andrs Sabella)

    Por el ojo de la agujaveo ciertas maravillas:

    del panal vuelan ardillas,cabe el sol en la burbuja.

    Los enanos juguetonescon la luna en las narices

    roban hojas y racespara hacerse pantalones.

    Sale el mar sobre los barcos,de las nubes caen peces,cae el cielo siete veces

    hasta el fondo de los charcos.

    (Fragmento)

    11

  • 5/28/2018 Libro de Lectura

    13/50

    La viborita(Mara Elena Walsh)

    La viborita se vacorriendo a Viboratpara ver a su mam.La cabeza ya llegpero la colita no.

    Fin de invierno(Juan Ramn Jimnez)

    Cantan, cantan.Dnde estn los pjaros

    que cantan?Llueve, llueve,an las casas

    estn sin ramas verdes.

    Cantan, cantan,los pjaros. En dnde cantanlos pjaros que cantan?

    (Fragmento)

    12

  • 5/28/2018 Libro de Lectura

    14/50

    La plaza tiene una torre(Antonio Machado)

    La plaza tiene una torre,la torre tiene un balcn,

    el balcn tiene una dama,la dama tiene una flor.Ha pasado un caballero

    quin sabe por qu pas!y se ha llevado la plaza,con su torre y su balcn,

    con su balcn y con su dama,su dama y su blanca flor.

    Caracola(Federico Garca Lorca)

    Me han trado una caracola.

    Dentro le cantaun mar de mapa.

    Mi coraznse llena de aguacon pececillos

    de sombra y plata.

    Me han trado una caracola.

    13

  • 5/28/2018 Libro de Lectura

    15/50

    Canto V Altazor(Vicente Huidobro)

    Molino de vientoMolino de alientoMolino de cuento

    Molino de intento

    Y el trigo viene y vade la tierra al cielo

    del cielo al mar.Los trigos de las olas amarillas

    donde el viento se revuelca

    buscando la cosquilla de las espigas.

    (Fragmento)

    El aire(Gabriela Mistral)

    Esto que pasa y que se queda,esto es el Aire, esto es el Aire,

    que sin boca que t le veaste toma y besa, padre amante.

    Ay, le rompemos sin romperle:herido vuela sin quejarsey parece que a todos lleva

    y a todos deja, por bueno, el Aire.

    (Del poema La cuenta-mundo)

    14

  • 5/28/2018 Libro de Lectura

    16/50

    El humo(Elsa Bornemann)

    El humode las chimeneas

    se va de viajey por eso se pone

    su mejor traje.Para no perdersedeja sus huellas

    por todala escalera

    de las estrellas.

    La yegua de circo(Efran Barquero)

    Dijo la yegua de circo:

    me cans de payasadasme cans de reclinarmesobre mi cola enrollada.

    Estoy harta de carrerasen puntillas y en enaguas,de disfrazarme de monjacon solo ponerme baya.

    (Fragmento)

    15

  • 5/28/2018 Libro de Lectura

    17/50

    Oda al gato(Pablo Neruda)

    El hombre quiere ser pescado y pjaro,

    la serpiente quisiera tener alas,el perro es un len desorientado,el ingeniero quiere ser poeta,

    la mosca estudia para golondrina,el poeta trata de imitar la mosca,

    pero el gatoquiere ser solo gatoy todo gato es gatodesde bigote a cola.

    (Fragmento)

    16

  • 5/28/2018 Libro de Lectura

    18/50

    Sinfona de cuna(Nicanor Parra)

    Una vez andandopor un parque inglscon un angelorum

    sin querer me hall.

    Buenos das, dijo.Yo le contest.l en castellano

    pero yo en francs.

    Hay que ver seorescmo un ngel es!

    (Fragmento)

    17

  • 5/28/2018 Libro de Lectura

    19/50

    (Toms de Iriarte)

    Esta fabulilla,

    salga bien o mal,

    me ha ocurrido ahora

    por casualidad.

    Cerca de unos prados

    que hay en mi lugar,

    pasaba un burro

    por casualidad.

    Una flauta en elloshall, que un pastor

    dej olvidada

    por casualidad.

    Acercse a olerlael dicho animal,

    y dio un resoplido

    por casualidad.

    El burro flautista

    18

  • 5/28/2018 Libro de Lectura

    20/50

    En la flauta el airese hubo de colar,

    y son la flauta

    por casualidad.

    Oh!dijo el burro,qu bien s tocar!Y dirn que es mala

    la msica asnal!

    Sin reglas del arte

    burritos hayque una vez aciertan

    por casualidad.

    19

  • 5/28/2018 Libro de Lectura

    21/50

    Hace mucho tiempo, Gos, la ballena azul, caminaba por la

    tierra con cuatro patitas cortas.

    A Gos le encantaba mirar cmo se movan tan giles los

    dems seres. Lo que ms le gustaba era contemplar los

    poblados de los tehuelches.

    Al rato de mirar, le daba sueo, y bostezaba.

    Su enorme bostezo produca una corriente hacia dentro,

    tan fuerte, que se tragaba todo lo contemplado.

    Entonces parta en busca de otras cosas ms duraderas

    para entretenerse. Pero Gos no se daba cuenta de que

    se las haba tragado.

    Gos, la ballena azulLeyenda tehuelche

    20

  • 5/28/2018 Libro de Lectura

    22/50

    Pas el tiempo y la gente empez a echar de menos muchas

    cosas.

    Hasta haban desaparecido muchos guanacos y avestruces,

    por lo que temieron quedarse sin carne.

    Un da, Aquin, el segundo jefe de los tehuelches,

    decidi buscar al dios Elal, que era el dios familiar, que

    cuidaba a todos los seres. Lo encontr cuidando una manadade guanacos.

    Aquin le cont lo que pasaba. Alarmado, Elal dej a los

    guanacos y camin mirando todo a su alrededor. Not que

    faltaban muchas cosas.

    21

  • 5/28/2018 Libro de Lectura

    23/50

    De pronto, se encontr con Gos, la ballena,

    que contemplaba una bandada de avestruces.

    Justo en ese momento la ballena suspir,tragndose a la bandada.

    El misterio est resuelto!exclam Elal.Gos tiene en su vientre todo lo que ha desaparecido!

    En seguida, Elal, se transform en un tbano

    y se meti dentro de la ballena. Le hizo cosquillasen la garganta hasta que Gos tosi y ech fuera

    lo que se haba tragado: avestruces, gente, cabaas.

    22

  • 5/28/2018 Libro de Lectura

    24/50

    Elal mir el enorme cuerpo de la ballena y

    pens que estara mejor en el mar. La llev

    a la playa y convirti sus patitas y su colaen aletas.

    La ballena, al ver que flotaba, jug con

    las olas y se sinti tan feliz de verse

    liviana, que hizo grandes seas y saludos

    a los animales terrestres, que mirabanasombrados desde la playa cmo Gos

    nadaba mar adentro y se sumerga echando

    chorros de agua por una abertura en su cabeza.

    23

  • 5/28/2018 Libro de Lectura

    25/50

    Hubo un tiempo en que las hojas de los bosques onas, en

    Tierra del Fuego, eran siempre verdes. Un da, Tapi, un

    muchacho muy inteligente, decidi ir hacia el norte para

    conocer otros pueblos y otros lugares. En una canoa

    atraves el Estrecho de Magallanes. Apenas lleg adestino, comenz a recorrer aquella tierra durante un

    largo tiempo. El joven demor tanto en volver que su

    familia y sus amigos lo dieron por muerto.

    De pronto, Tapi regres entusiasmado de su gran viaje

    y les cont a todos sobre ese lugar de maravillas.Segn el joven, en el norte los bosques eran interminables

    y los rboles perdan sus hojas en otoo hasta que

    parecan estar completamente muertos. Pero, cuando

    llegaban los primeros calores de la primavera, las

    hojas verdes volvan a salir y los rboles revivan:

    unos daban flores y otros frutos dulces.

    El loro que trajo el otooLeyenda ona

    24

  • 5/28/2018 Libro de Lectura

    26/50

    Como nadie crey tal historia, la gente se ri del

    muchacho. Muy enojado, Tapi se march al bosque yvolvi a desaparecer por un tiempo. Luego de caminar

    por los enredados bosques, el joven reapareci

    convertido en un gran loro, con plumas verdes en su

    espalda y rojas en su pecho.

    En otoo, Tapi vol de rbol en rbol y fue tiendotodas las hojas con sus plumas rojas. Las hojas

    empezaron a caer y todos temieron la muerte de los

    rboles. Sin embargo, al llegar la primavera las hojas

    volvieron a lucir su verdor, demostrando que el

    muchacho tena razn.

    Desde entonces, los loros se renen en las ramas de los

    rboles para rerse de los seres humanos y as vengar

    a Tapi, quien trajo el otoo a Tierra del Fuego.

    25

  • 5/28/2018 Libro de Lectura

    27/50

    La noche sembr roco por los campos. Cuando sali

    el sol, las gotas de roco lanzaron chispas de colores.

    La que brill ms se convirti en el elfo Bri. Como tena

    alas y luz, vol buscando amigos.

    Quieres volar conmigo?pregunt a un gusano.Ahora no, cuando sea mariposa contest.Bri alete hacia donde brillaban unos ojos negros:

    Quieres volar conmigo?

    No me gusta volarcontest una voz ronca.

    Apareci una figura igual a un corcho de botella:Ves? No tengo alas, pero doy grandes saltos, me llamo

    Groso y soy un brujo del bosque.

    T saltas y yo vuelo, seamos amigos! grit Bri.No creo, tu luz hace que me duelan los ojoscontestel brujo y desapareci echando humo por la coronilla.

    El elfo Bri(Alicia Morel)

    2626

  • 5/28/2018 Libro de Lectura

    28/50

    Lleg la noche y Bri se par en una ramita: Es difcil

    encontrar un amigosuspir. De pronto, vio que vena

    hacia l una luz verdosa y vol hacia ella.Eres un elfo? pregunt Bri.Eres una lucirnaga? pregunt la otra.No, no eran ni parientes, as que se alejaron como

    estrellas equivocadas.

    Ms all se detuvieron, se miraron otra vezy pensaron: No somos iguales, pero nos parecemos.

    Entonces, volvieron a acercarse tmidamente. La lucirnaga

    estir una antena y Bri una mano y se tocaron.

    Podemos ser amigos!exclamaron contentos.

    Y volaron por el bosque brillando como estrellas hermanas.

    27

  • 5/28/2018 Libro de Lectura

    29/50

    (Annimo)

    Haba una vez tres osos que vivan en su casita en medio de

    un bosque. Eran el Pap Oso, la Mam Osa y el Osito.

    Cada uno tena su propio plato para comer: un plato grande

    para el Pap Oso, un plato mediano para la Mam Osa y un

    plato pequeo para el Osito.

    Tenan tres cucharas: una cuchara grande para el Pap Oso,

    una cuchara mediana para la Mam Osa y una cuchara

    pequea para el Osito.

    Y tenan tres sillas para sentarse: la silla grande para el PapOso, la silla mediana para la Mam Osa y la silla pequea

    para el Osito.

    Ricitos de oro y los tres osos

    28

  • 5/28/2018 Libro de Lectura

    30/50

    Cada uno tena una cama para dormir: el Pap Oso tena una

    cama grande, la Mam Osa tena una cama mediana y el

    Osito tena una cama pequea.

    Un da prepararon una rica sopa. Como estaba muy caliente,

    la pusieron en los platos y se fueron a pasear por el bosque

    mientras la sopa se enfriaba, pues no queran quemarse

    la lengua.

    Mientras los osos estaban paseando, lleg al lugar una niitaque se llamaba Ricitos de Oro. Ricitos de Oro vio la casita en

    medio del bosque y le gust mucho. Primero mir por la

    ventana; luego mir por el ojo de la llave. Cuando vio que

    no haba nadie, empuj la puerta, que estaba

    entreabierta, y entr.

    29

  • 5/28/2018 Libro de Lectura

    31/50

    Mir la casita por dentro y tambin le gust mucho.

    Cuando vio los platos de sopa encima de la mesa se puso muy

    contenta, pues tena mucha hambre. Y decidi probar un poco.Primero prob la sopa del plato grande, que era la del Pap

    Oso. Pero la encontr muy caliente y dej caer la cuchara

    dentro del plato. Luego prob la sopa del plato mediano, la de

    Mam Osa. Pero estaba demasiado fra. Y por fin prob la del

    plato pequeo, la del Osito, que no estaba ni fra ni caliente,sino justo para su gusto.

    Qu rica sopa! exclam. Y la encontr tan buena que se lacomi toda.

    Entonces Ricitos de Oro busc una silla para sentarse.

    Primero se sent en la silla del Pap Oso, pero era muy dura.

    Luego se sent en la silla de la Mam Osa, pero era

    demasiado blanda. Al fin se sent en la silla del Osito, y vio

    30

  • 5/28/2018 Libro de Lectura

    32/50

    que no era ni muy dura ni muy blanda, sino justo para su

    gusto. Pero se sent con tanta fuerza que la silla se rompi y

    Ricitos de Oro cay al suelo.

    La nia se levant y quiso seguir conociendo la casita. Subi

    por la escalera al piso de arriba y encontr el dormitorio de los

    tres osos. Ricitos de Oro tena mucho sueo y decidi

    acostarse. Primero se acost en la cama del Pap Oso, pero la

    almohada era demasiado alta. Luego se acost en la camamediana, pero la almohada era demasiado baja. Finalmente se

    acost en la cama pequea, que no era ni demasiado alta ni

    demasiado baja. Tan bien se encontraba en ella, que enseguida

    se durmi.

    Mientras tanto regresaron a la casa los tres osos. Venan conmucho apetito despus del paseo.

    Alguien ha probado mi sopa!dijo el Pap Oso con su vozronca, viendo la cuchara que Ricitos de Oro haba dejado

    dentro del plato.

    31

  • 5/28/2018 Libro de Lectura

    33/50

    Alguien ha probado mi sopa!dijo Mam Osa con su vozsuave.

    Alguien ha probado mi sopa... y se la comi toda! dijo elOsito con su voz chiquitita, y comenz a llorar.

    Entonces se dieron cuenta de que alguien haba entrado en su

    casa. Miraron a su alrededor y el Pap Oso vio que su silla

    estaba fuera de su sitio.

    Alguien se ha sentado en mi silla! dijo con su voz ronca.

    Alguien se ha sentado en mi silla! dijo tambin Mam Osacon su voz suave.

    Alguien se ha sentado en mi silla... y me la rompi!

    dijo el

    Osito con su voz chiquitita y nuevamente se puso a llorar.

    Entonces los tres osos subieron a su dormitorio. Al entrar, el

    Pap Oso vio la almohada en medio de la cama y dijo con su

    voz ronca:

    32

  • 5/28/2018 Libro de Lectura

    34/50

    Alguien se ha acostado en mi cama!

    Alguien se ha acostado en mi cama!dijo tambin la Mam

    Osa, con su voz suave.

    El Osito se acerc corriendo a su cama. La almohada estaba

    en su lugar, pero encima de ella descansaba la linda cabecita

    de Ricitos de Oro.

    Alguien se ha acostado en mi cama... y todava estdurmiendo aqu!grit el Osito, con su voz chiquitita.

    Ricitos de Oro haba odo entre sueos la voz ronca de Pap

    Oso, pero le parecieron truenos. Haba odo tambin la voz

    suave de Mam Osa, pero no se despert porque crea que era

    un sueo. Pero la voz chiquitita del Osito penetr en sus odosy la despert.

    Cuando vio a los tres osos a un lado de la cama, salt por el

    otro lado y sali por la ventana, que estaba abierta. Y corri y

    corri por el bosque lo ms rpido que pudo. Y los tres osos no

    la volvieron a ver nunca ms.

    33

  • 5/28/2018 Libro de Lectura

    35/50

    Haba una vez una viuda que tena dos hijas.

    Fanchn, la mayor, se pareca en todo a la madre,

    ambas eran muy desagradables y orgullosas.

    Rosita, la menor, era bella, dedicada y bondadosa.

    La madre, quera con locura a su hija mayor y

    senta odio por la menor. La haca comer en la

    cocina y tena que ir dos veces al da a buscar agua

    lejos de la casa con una enorme jarra.

    Un da que estaba en la fuente, se le acerc unapobre mujer rogndole que le diera de beber.

    Con mucho gusto, seora, dijo Rosita. Enjuag

    la jarra y se la dio. La mujer, despus de beber,

    le dijo: Eres muy buena y te dar un don. Pues,

    en realidad, era un hada que haba tomado laforma de una aldeana. Al despecirse, el hada le

    asegura: Por cada palabra que digas, saldr de tu

    boca flores, perlas y diamantes.

    Cuando Rosita volvi a casa, su madre la ri por

    llegar tarde.

    Perdn, madre ma por haberme demorado dijoRosita. Pero al hablar, salieron de su boca rosas,

    perlas y diamantes.

    Las hadas(Charles Perrault)

    34

    Q ! dij d b

  • 5/28/2018 Libro de Lectura

    36/50

    Qu veo!dijo su madre, con asombro.De la boca te sale una fortuna! Cmo es eso?

    Rosita le cont todo lo que haba pasado.

    Tienes que ir, Fanchn; y si una aldeana te pide agua,

    se la das amablemente.

    Jams ir a la fuente respondi Fanchn.Quiero que vayas de inmediato!grit la madre.

    35

    L h h l d t j d l t

  • 5/28/2018 Libro de Lectura

    37/50

    La muchacha alegando, tom una jarra de plata y apenas

    lleg a la fuente vio salir del bosque a una dama con un

    hermoso vestido. Era el hada que se haba aparecido a

    Rosita, pero ahora bajo el aspecto de una princesa.

    Al pedirle agua, Fanchn contest:

    Acaso voy a darte de beber en el jarro de plata?

    Toma t misma agua del pozo, le grit.

    No eres nada amablerepuso el hada, ya que tienes tanmal modo, te doy el don de que a cada palabra que digas,

    te salgan de la boca serpientes y sapos.

    La madre, al divisar a Fanchn, le grit:

    Cmo te fue, hija ma?

    Muy bien!respondi la malvada, echando dosvboras y dos sapos.

    Pero, qu veo? Debe ser culpa de tu hermana.

    Y corri a buscar a Rosita, pero la pobre nia haba

    arrancado y alcanz a esconderse en el bosque.

    36

    U hij d l d i l j l

  • 5/28/2018 Libro de Lectura

    38/50

    Un hijo del rey que vena de cazar, vio a la joven sola

    y le pregunt por qu lloraba. Rosita, llorando,

    le dice: Mi madre que me ha echado de la casa.

    El prncipe, al ver salir de su boca perlas y diamantes,

    le rog que le dijera de dnde vena tal don. Cuando

    Rosita le cont lo de la fuente, este qued encantando

    por su humildad y se enamor de la joven. Luego, la

    llev al palacio donde la present al rey y se casaron.

    En cuanto a Fanchn, su don se hizo tan odioso que se

    fue con su madre a una cabaa del bosque, donde cada

    da aumentaron las culebras y los sapos.

    37

    El past rcit mentir s

  • 5/28/2018 Libro de Lectura

    39/50

    Haba una vez un joven pastor que estaba cuidando su rebao

    en el monte. Un da decidi divertirse asustando a los labradores

    que se hallaban en las cercanas y comenz a gritar:

    El lobo! El lobo! Socorro! Un lobo ataca mis corderos!

    Los labradores dejaron sus tareas y corrieron a ayudarle.

    Cuando vieron que no era cierto, y que el nio se haba burlado

    de ellos, volvieron a su trabajo. Poco tiempo despus, el

    muchacho volvi a hacer lo mismo y nuevamente los aldeanos

    llegaron corriendo, pero se dieron cuenta de que slo lo haca

    para rerse de ellos.

    El pastorcito mentiroso(Esopo)

    38

    Pero sucedi que un da un lobo entr de verdad en el corral y

  • 5/28/2018 Libro de Lectura

    40/50

    Pero sucedi que un da un lobo entr de verdad en el corral y

    empez a matar a los corderos. Esta vez, el nio, muy

    asustado, corri en busca de ayuda gritando:

    El lobo! El lobo! Un lobo ataca mi rebao! Socorro!

    Pero por ms que gritaba, los labradores no se movieron, pues

    pensaron en que era otra de sus bromas. Y as fue como

    el pastorcito perdi todas sus ovejas.

    39

    Aves de los jardines

  • 5/28/2018 Libro de Lectura

    41/50

    Las aves que alegran los jardines son

    los que comen semillas y flores. Unejemplo es el picaflor, que viaja al

    norte en invierno y llega a los jardines

    en abril. Le gustan especialmente losarbustos de flores que parecen

    campanitas, de color naranja, amarilloo rojo.

    Saluda a cada flor, sostenindose en

    el aire con su rpido aleteo. Tiene un

    moo brillante y su cuerpo

    resplandece en tonos verdes.Tambin es conocido como el mspequeo de los pjaros.

    El chincol, con su moito rojizo, anda

    a saltitos cortos, seguido de su

    seora, que es gris, sin moito. Sealimentan de semillas. Elzorzal es

    ms grande, con su pecho blanco

    amarillento. Tiene muy buen odo e

    inclina la cabeza para escuchar los

    Aves de los jardines

    picaflor

    chincol

    zorzal

    40

  • 5/28/2018 Libro de Lectura

    42/50

    gusanos que se mueven en la tierra y

    los saca de su escondite de unpicotazo.

    Los ms difciles de ver son: lostordos, de color negro, que andan en

    bandadas de quince aves; las raras,

    con el pecho anaranjado suave y su

    canto spero; y, por ltimo, los

    chercanes, pequeos pjaros que

    andan tmidos entre los arbustos.

    Tambin son conocidos por tener sus

    nidos muy desordenados, de ah queviene el dicho: como nido dechercn.

    Fuente: Archivo editorial.

    tordos

    raras

    chercanes

    41

  • 5/28/2018 Libro de Lectura

    43/50

    Plutn es un planeta enano

    descubierto el 18 de febrero de1930. El ao 2006, los cientficos

    lo calificaron de enano, debido

    a su tamao y por tener una

    extraa rbita.

    Sin embargo, no es el nicoenano; lo siguen otros cuatro,

    descubiertos recientemente.

    El orden de estos enanos,incluido Plutn, segn la

    distancia solar sera: Ceres,

    Plutn, Haumea, Makemake y

    Eris. Plutn, es el nico de ese

    grupo que posee un satlite

    natural conocido como

    Caronte, con el que comparte

    En la comunidad cientfica esperan con paciencia la llegada de

    la sonda espacial que recorrer el planeta enano.

    Solo a tres aos de Plutn

    42

    dos pequeos satlites ms:

  • 5/28/2018 Libro de Lectura

    44/50

    p q

    Hidra y Nix.

    Hasta el momento no ha sidovisitado por ninguna sonda

    espacial, aunque se espera que la

    Nasa lo sobrevuele en la misin,

    no tripulada, New Horizons

    (Nuevos Horizontes) el ao2015. Es decir, aquellos alumnos

    que estemos, actualmente,

    cursando nuestro primer ao de

    estudios podremos ver llegar a

    New Horizons a Plutn

    cuando estemos en cuarto ao

    bsico.

    Con dicha misin, se espera

    obtener mejores imgenes y

    mayor informacin sobre Plutny el resto de los planetas enanos.

    Quizs, hasta encuentren

    nuevos planetas que an no

    conozcamos!

    Fuente: Archivo editorial.

    43

    La Antrtica chilena, crnica de un viajero

  • 5/28/2018 Libro de Lectura

    45/50

    La Antrtica chilena es un territorio que permite imaginar

    en un mundo lejano y misterioso. Hace 30 aos conoc elcontinente blanco. En ese entonces, trabajaba en un barcoy tuve la gran oportunidad de navegar por todo el sur de

    Chile, llegando a estas inmensas y silenciosas tierras.

    En sus tmpanoscrecen un sinnmero de algas de la nieve

    de color verde nilo, y en las rocas y piedras podemosencontrar un conjunto delquenesque, en forma de

    pequeas copas negras, reposan en dicho escenario para

    atesorar los rayos solares.

    , j

    elefante marino

    foca

    lquenes

    skaalgas de nieve

    44

    Tuve la oportunidad de conocer su fauna marina. La

  • 5/28/2018 Libro de Lectura

    46/50

    verdad, es que la Antrtica posee una rica diversidad de

    especies en sus profundas aguas. Durante el verano, en sus

    playas, recuerdo haberme topado con elefantes marinosyfocas.

    Tambin, viven all numerosas aves, como las agresivas

    skasy los graciosos y amables pinginos. Pero el animal

    ms sorprendente de este paisaje sigue siendo la ballena

    azul, la que podemos ver nadando en estos helados mares.

    Fuente: Archivo editorial.

    tmpano

    pinginosballena azul

    45

    Cmo hacer un mueco cabeza

  • 5/28/2018 Libro de Lectura

    47/50

    Los muecos cabeza de pasto son muydivertidos y simples de hacer. Solo necesitas:

    panty-media de nylon

    semillas de alpiste (pasto)

    aserrn

    recipientes (o bandejitas de plstico)

    pedacitos de tela de colores

    espuma

    pegamento

    agua

    Comencemos:

    ) Para la cabeza del mueco solo necesitasuna pierna de la panty. La otra, la puedes

    compartir con alguien.

    2) Deja caer en el pie de la panty un puaditode semillas de alpiste (pasto) o de otras similares.

    3) Luego, agrega sobre las semillas unos 4 a 5

    puados de aserrn, se rellena la panty hasta

    que quede redonda en su base. Esta ser lacabezadel mueco.

    de pasto?

    46

  • 5/28/2018 Libro de Lectura

    48/50

    4) Una vez rellena, haces un nudo en el extremo

    para sujetar el aserrn, cuidando que quede firme.

    5) Se deja reposar en un recipiente, las semillas deben

    quedar siempre en la parte superior de la cabeza.

    6) Ahora elige la cara que tendr tu mueco, puedes

    recortar gnero con la forma de sus ojos, hacer una

    nariz de espuma, unos bigotes, pecas, cejas o grandes

    pestaas. La boca la puedes pintar con un plumn rojo.

    7) El ltimo paso es dejarlo en un lugar luminoso, regarlotodos los das, cuidarlo y ver cmo crece su llamativo

    cabello de pasto.

    Fuente: Archivo editorial.

    47

    Bibliografa

  • 5/28/2018 Libro de Lectura

    49/50

    Antologa de poesa infantil. Dorys Zeballos (Comp.). Santiago de Chile: Arrayn Editores,

    2007. Barquero, Efran. La Yegua de Circo. En:Antologa.Santiago de Chile: Lom Ediciones,

    2000.

    Cuentos y Fbulas de siempre. Andrs Castillo Brieva (Comp.). Bogot: Norma, 2004.

    Garca Lorca, Federico. Obras Completas.Madrid: Aguilar, 1965.

    Huidobro, Vicente.Altazor o viaje en paracadas.Santiago de Chile: Centro grfico, 2002.

    Jimnez, Juan Ramn. Fin de Invierno. En:Cancin.Facsmil de la primera edicin, 1936.Madrid: Seix Barral, 1993.

    Machado, Antonio.Poesa Completa.Madrid: Espasa-Calpe, 1988.

    Mistral. Gabriela. El Aire del poema La Cuenta-Mundo. En: Ternura.Santiago de Chile:

    Universitaria, 1989.

    Neruda, Pablo. Oda al gato. En: Navegaciones y regresos.Buenos Aires: Losada, 1959.

    Pea Muoz, Manuel. Lima, limita, limn. Folclor Infantil Iberoamericano.Santiago de Chile:

    Arrayn Editores, 1998.

    Parra, Nicanor. Sinfona de Cuna. En:Poemas y Antipoemas. Santiago de Chile:

    Nascimento, 1954.

    Antologa Lenguaje y Comunicacin. Primer Ao. Educacin Bsica.

    Compilacin y adaptaciones:Alicia Morel Chaigneau

    Ilustraciones:Patricia Gonzlez Palacios

    Direccin editorial:Vernica Jimnez DotteEdicin:Mara Paz Lundin Gaona

    Jefe de arte y diseo:Job Lpez Gngora

    Diagramacin:Hctor Vilches Moncada

    Se termin de imprimir esta edicin de 263.000 ejemplares, en el mes de diciembre del ao 2011.

    Alicia Morel. El elfo Bri. 2012

    Ana Mara Giraldes. Cancin del reloj. 2012

    Andrs Sabella. El ojo de la aguja. 2012

    Editorial Norma de Chile S. A.Monjitas 527, piso 17, Santiago, Chile.

    Telfono: 731 7500 Fax: 632 2079

    e-mail: [email protected]

    ISBN: 978-956-300-290-4

    Libro chileno de edicin especial para el Ministerio de Educacin.

    48

  • 5/28/2018 Libro de Lectura

    50/50

    Edicin especial para el Ministerio de Educacin.

    Prohibida su comercializacin.

    Ao 2012