libro completo

43

Upload: fernanda-andrawos

Post on 18-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Libro de fotografias de Sebastian Salgado

TRANSCRIPT

Page 1: LIbro completo
Page 2: LIbro completo
Page 3: LIbro completo
Page 4: LIbro completo
Page 5: LIbro completo
Page 6: LIbro completo
Page 7: LIbro completo

Fotografía sociodocumental

Sebastián Salgado

Page 8: LIbro completo
Page 9: LIbro completo

Fotografía sociodocumental

Sebastián Salgado

Page 10: LIbro completo

Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas por las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, compren-didos la reprografía y el tratamiento informático, así como la distribución de ejemplares de la misma mediante alquiler o préstamo públicos.

Queda hecho el depósito que previene la ley 11.723© 2012 Sebastián Salgado© 2012 Editorial Doble mirada© 2007 de la presente edición: Grupo RandomDerechos solamente para la Argentina

ISNB: 978-987-07-0041-8 / ISNB 978-07-0043-2 (obra completa)

Page 11: LIbro completo

Introducción

El proyecto editorial consiste en trabajar con libros de fotografía donde se exponen las obras de los fotógrafos de distintos países del mundo, reflejando la mirada de aquellos conocidos y los que están surgiendo.

Como filosofía de nuestra editorial lo que pretendemos mostrar son los diversos puntos de vista y enfoques que poseen los fotógrafos elegidos; en este caso el país elegido es Brasil.

Deseamos nutrir la cultura latinoamericana con una amplia selec-ción de tomas increíbles y únicas, que cada profesional realizará, te-niendo en cuenta sus conocimientos y experiencias.

Page 12: LIbro completo
Page 13: LIbro completo

Es un fotógrafo brasileño nacido en Aimorés, Minas Gerais, en 1944. Pertenece a esos fotógrafos comprometidos con lo social, en la tradición de la fotografía sociodocumental.

Trabajó en la administración de la OIC (Organización Internacional del Café), pero en 1973 abandona su carrera para dedicarse a la foto-grafía, terreno al que llega relativamente tarde y de modo autodidac-ta. En su carrera como fotógrafo comenzó trabajado para la agencia Gamma con sede en París, pero en 1979 se une a Magnum Photos.

En 1994 deja Magnum para formar su propia agencia Amazonas Im-ages en París para representar su obra. Destaca en su obra la docu-mentación del trabajo de personas en países menos desarrollados o en situación de pobreza.

Ha sido galardonado con numerosos premios importantes fotográ-ficas en reconocimiento de sus logros. Él es un embajador de buena voluntad de UNICEF y miembro honorario de la Academia de las Artes y las Ciencias de los Estados Unidos.

Sebastián Salgado

Page 14: LIbro completo
Page 15: LIbro completo

Carta a los jóvenes fotógrafos

“Tenía una pequeña bicicleta con motor que me llevaba de un ex-tremo a otro de la ciudad, de una redacción a otra. Me pateaba todas las revistas y periódicos de París. Siempre he trabajado mucho. Hoy, el hecho de que me haya convertido en una referencia en el mundo de la fotografía documental, no es algo que me agrade, ni creo que deba ser el objetivo de ningún fotógrafo que se dedique a contar una pequeña partzzhe de la historia de la humanidad. Sería un contrasen-tido. Lo que me ha ayudado a luchar y a vivir, a permanecer firme, ha sido la creencia de que con mi trabajo podría contribuir a crear un debate sobre los errores e injusticias de esta tierra. Los caminos son amplios y uno no puede abarcarlos todos, pero eso no es importante, lo que cuenta es que detrás de tus fotos haya una intención, un sen-tido que aglutine tu forma de entender la vida y que se exprese de una forma organizada y constante. (…)”

Page 16: LIbro completo

Ecuador, 1982

“La foto de la vida. La posibilidad de participar siendo tú mismo, con todo tu ser, tu cultura, tu ideología, tu manera de hacer las cosas, en definitiva, con coherencia, en un momento histórico determinado. Participar viviéndolo y contándolo. ¿No es magnífico?

Page 17: LIbro completo
Page 18: LIbro completo

Campamento de ganado. Sur de Sudán, 2006

"Lo que quiero es que el mundo recuerde los problemas y la gente que fotografío. Lo que quiero es crear una discusión sobre lo que está ocur-riendo en todo el mundo y provocar un debate con estas fotos. Quiero mirar dentro y ver lo que las imágenes representan, y el tipo de gente que fotografío”.

Page 19: LIbro completo
Page 20: LIbro completo

Colombia, 1982

“Cada uno tiene su técnica, pero eso no es lo importante, igual que tampoco lo es la elección del blanco y negro o del color. Lo verdad-eramente importante es cómo tú, persona implicada en el momento histórico, vas a recibir informaciones del mundo en el que estás vivien-do, las vas a ecuacionar en tu cabeza y vas a intervenir en esa realidad a través de la materialización de todo ese proceso”.

Page 21: LIbro completo
Page 22: LIbro completo

Subiendo por la Sierra Pelada. Minas de Brasil, 1986

“La fotografía de militancia no es aquella que sostiene una ideología política, sino aquella que defiende la integridad del fotógrafo, de to-dos sus actos, y se proyecta en la forma de realizar su trabajo. Los re-porteros gráficos son aquella gente que sigue la cresta de la ola de la historia y la cuenta”.

Page 23: LIbro completo
Page 24: LIbro completo

Tribus bailando. Sur de África, 1977

“Un reportero gráfico es un vector que une determinados acontec-imientos de la vida de determinados grupos humanos con otros agru-pamientos humanos que no han tenido la posibilidad de ver y entender esos acontecimientos de forma directa”.

Page 25: LIbro completo
Page 26: LIbro completo

Mujeres llevando comida. India, 1985

“Los peligros que conllevan las nuevas tecnologías son importantes. Manipulación de las imágenes, falsificación, producción de imágenes en síntesis, la amalgama de varias fotografías para hacer una foto ideal”.

Page 27: LIbro completo
Page 28: LIbro completo

Qui-gauche. Africa, 1984

“Pero de poco sirve únicamente tener miedo, hay que luchar para que se establezcan unas normas bien definidas que regulen esta manipu-lación, y ese movimiento debe partir de los propios fotógrafos”.

Page 29: LIbro completo
Page 30: LIbro completo

Tres niños cubiertos con sábanas. Brasil, 1986

“Para adaptarse al nuevo universo de comunicación, los fotógrafos tendrán necesariamente que cambiar la manera de pensar y realizar los reportajes. Hasta ahora, la fotografía documental tenía una dimen-sión muy precisa, la de ilustrar un texto”.

Page 31: LIbro completo
Page 32: LIbro completo

Desierto de San Isidro - California, 1997

“El texto pasará a ser un complemento de la forma visual. Será nec-esaria una adaptación en la manera de intervenir en la realidad y contar una historia con la fotografía, que deberá convertirse en una secuencia ideal con principio, desarrollo y fin”.

Page 33: LIbro completo
Page 34: LIbro completo

Secando el café. Aricha - Etiopía, 2004

“Es probable que el reportero tradicional desaparezca; tal como desa-parecerán las grandes agencias de imagen, que actualmente están to-das en crisis, si no encuentran una manera de adaptarse a las nuevas formas de información”.

Page 35: LIbro completo
Page 36: LIbro completo

Mujer preparando café en Karnataka. Sur de India, 2003

“La rapidez con que estas agencias distribuían las imágenes de ac-tualidad, ya no es el concepto primordial, lo importante es la idea, la globalización, el punto de vista que un fotógrafo aporta sobre los prob-lemas, su propuesta”.

Page 37: LIbro completo
Page 38: LIbro completo

Zo’e Group. State of Para - Brasil, 2009

“Es necesaria una revolución del reportero gráfico. Si un joven hoy me preguntara: ¿Qué tengo que hacer para ser un buen reportero gráfico?, le diría: estudia, procúrate una buena formación, una información general y excelente”.

Page 39: LIbro completo
Page 40: LIbro completo

Brasil, 2009

“Hay que hacer un esfuerzo muy grande de comprensión, de apertura, para entender la realidad en la que estamos involucrados. La sociedad en la que vivimos se ha convertido en algo muy complejo y a la vez muy pequeño”.

Page 41: LIbro completo
Page 42: LIbro completo
Page 43: LIbro completo

“Mi agradecimiento a cuantas personas han hecho posible la realización del presente trabajo con cita especial de Juan Castillo, catedrático de Fotografía y director del presente estudio, porque con sus exigencias pedagógicas, supo despertar en mí el espíritu de super-ación, ocupación y creatividad.”

Sebastián Salgado.