libro cartas concurso pandemia v4 (1)€¦ · t tulo nombre edad comuna p g querido coronavirus...

144
1er Concurso Literario “Cartas en tiempo de Pandemia” 1 Organiza: Con el apoyo de: Agradecimiento s

Upload: others

Post on 21-Sep-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

1

Organiza: Con el apoyo de: Agradecimientos

Page 2: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

2

IndiceEditorial

CATEGORÍA 4 A 7 AÑOS

Título Nombre Edad Comuna Pág.

Mi encierro Trinidad Carolina León Montoya 4 Valparaíso 10

Que se vaya el coronavirus Amelie Paz Presmita Vera 4 Valparaíso 11

El ojo del coronavirus Bastián Dylan Rojas Gómez 7 Coquimbo 12

La bañera donde está la niña. Ascale Alelí Muñoz Paillaqueo 6 La Serena 13

“No salir de casa”...Coronavirus Emiliano Joaquín Rojas Olivares 6 Coquimbo 14

Lentes de realidad virtual, mi mamá y yo Benjamín Francisco Henrriquez Zuñiga 6 Villa Alemana 15

“Yo y Chatarra en pandemia” Agustín Alejandro Valencia Cortés 7 Ovalle 16

LA PANDEMIA Julieta Antonia Sandoval Olivares 7 Viña del Mar 17

Sin mascarillas, el virus del virus Bautista Cid Santa María 7 Santo Domingo 18

En mi casa Francisca Meléndez Cortés 6 Santo Domingo 19

El regreso de mi padre Nicolás Alonso Escobar Rojas 6 Santo Domingo 20

Los combatientes del Coronavirus Maite Edeline Velásquez Ramos 6 Santo Domingo 21

Te Extraño prima sol Julieta Aracely Fuentes Fuentes 6 Santo Domingo 22

Extraño a mis compañeros Rodrigo Andrés Catriman Fuentes 6 Santo Domingo 23

A cuidarse, para no enfermarse Máximo Vicente Ramirez Vargas 7 San Antonio 24

Tata Juan Amparo Catalina Velásquez Castañeda 6 Santo Domingo 25

A mi querida abuelita Pascalle Isidora de los Angeles Fuentes Pontigo 6 Santo Domingo 26

Cuarentena Martina Ignacia Vega López 7 Santo Domingo 27

Carta a mi amiga Josefina Monasterio Velásquez 7 Santo Domingo 28

Postales a mi abuelita Emilia Nahir Olate Huerta 6 29

Page 3: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

3

CATEGORÍA 8 A 12 AÑOS

Título Nombre Edad COMUNA Pág

Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Viña del Mar 31

Mi vida en cuarentena Darla Francisca Fuentes Álvarez 12 Coquimbo 32

Sr. Coronavirus Antonia Isidora Morales Arcos 11 Coquimbo 33

EL CORONA VIRUS Y YO Juan Pablo Contreras Honores 11 Coquimbo 34

Coronavirus Jennifer Fernanda Villacura Antiquera 11 Coquimbo 35

La pandemia del siglo Florencia Toledo Jorquera 10 Coquimbo 36

Coronavirus Paulina Denisse Carvajal Castro 10 Coquimbo 37

Sr covid-19 presente Santiago Andrés León Montoya 10 Los Andes 38

Hablando con el coronavirus Maitte Anais Contreras Guzmán 11 Coquimbo 39

Carta a coronavirus Florencia Elisa Urrutia Barraza 11 Coquimbo 40

El Covid-19 Verónica Sofía Reitz Hazard 11 Viña del Mar 41

Los otros efectos del coronavirus Ignacio Sebastián Flores Vargas 10 Viña del Mar 42

Sr. Coronavirus Amaro Antonio Páez Fernández 10 Coquimbo 43

Por ti Corona Virus Paz Belén Vergara Campusano 12 Los Andes 44

Carta dirigida al coronavirus Mateo Francisco Sánchez Collao 11 Coquimbo 45

Coronavirus Tania Francisca Lueiza Basáez 11 Villa Alemana 46

Lía Carolina Camus Briceño 11 Villa Alemana 47

Javiera Paz Mendoza Noé 12 Villa Alemana 48

Covid- 19, Mi vida en cuarentena Claudia Antonia Corvalán Sangueza 11 Villa Alemana 49

Carta abierta a CO-Virus Salvador Díaz Ibarra 8 Quilpué 50

Carta al coronavirus Martin Navarro Cancino 11 Los Andes 51

Querido Coronavirus Ingrid Constanza Torres Bastías 11 Villa Alemana 52

Page 4: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

4

Sobreviviendo a la pandemia Sebastián Alberto Vega López 11 Santo Domingo 53

Carta a Chile Fabián Eduardo Urra Pavez 11 Santo Domingo 54

Carta a mi primo Matías Fabián Ampuero Rivera 11 San Antonio 55

Querido abuelo Maximiliano Ignacio Ulloa Castañeda 12 Santo Domingo 56

Para una amiga misteriosa Magdalena Paz Ampuero Fuentes 8 Santo Domingo 57

Con fe que todo pasará Luis Emilio Vargas Vargas 10 San Antonio 58

Virus que nos cambió la vida Emilia Giuliana Arancibia Rojas 10 Santo Domingo 59

A ti coronavirus Nataly Fernanda Flores Jorquera 9 Santo Domingo 60

Mi carta en pandemia Camila Paz Vargas Toro 11 San Antonio 61

Queridos abuelos Maite Antonia Granizo Díaz 8 Santo Domingo 62

Quedémonos en casita Bárbara Fabiana Torres Sánchez 10 63

Carta de su hija a una enfermera Isidora Antonia Guaico Fuentes 8 San Antonio 64

Carta para mi hermana Macarena Polett Ampuero Tapia 11 San Antonio 65

Al Coronavirus Cristian Eduardo Rojas Ibacache 9 Valparaíso 66

No te quiero Hugo Francisco Amaru Ruiz Gamboa 10 Valparaíso 67

Carta a mi primo Matías Joaquín Farías Vargas 9 San Antonio 68

Carta a mi enemigo Constanza Viviana Fuentes Orellana 12 Los Andes 69

Carta a Coronavirus Felipe Antonio Urtubia Quiroz 11 Santo Domingo 70

Carta a Coronavirus Benjamín Ignacio Araya Vargas 11 Santo Domingo 71

Carta a Coronavirus Amanda Carolina Carreño Berríos 11 Santo Domingo 72

Carta a Coronavirus Martín Alexis Fajardo Oyarzún 11 Santo Domingo 73

Carta a Coronavirus Damaris Orias Padilla 11 Santo Domingo 74

Carta a Coronavirus Carolina Sofía Sánchez Farías 11 Santo Domingo 75

Carta a Coronavirus Gabriel Halpern Cabrera 12 Santo Domingo 76

Page 5: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

5

Carta a Coronavirus Constanza Belén Silvestre Labra 11 Santo Domingo 77

Carta a Coronavirus Benjamín Matheo Campos Serrano 11 Santo Domingo 78

Carta a Coronavirus Hernán Alejandro Farías Soto 11 Santo Domingo 79

Coronavirus Elisa Carolina Castañeda Velásquez 8 Santo Domingo 80

Protegido en casa Fernando Alonso Velásquez Azúa 8 Santo Domingo 81

A la abuela con amor Cristina Celinda Ulloa Castañeda 8 Santo Domingo 82

Primita te extraño Belén Isidora Moya Mella 8 Santo Domingo 83

Coronavirus Carla Andrea Díaz Araya 12 Nogales 84

Feliz y triste al mismo tiempo Norah Paz Maureira von Dohren 10 Casablanca 85

A mi familia Alejandro Castro Muñoz 12 Hijuelas 86

Mi PC Benjamín Alejandro Alfaro Araya 12 Nogales 87

Coronavirus Javiera Ignacia Zamora Cuellar 12 Nogales 88

Primera línea Neyson Oriel Núñez Rivera 12 Nogales 89

QUERIDOS TENS Nohelia Antonia Herrera Vera 12 Nogales 90

Categoría 13 a 17 añosTítulo Nombre Edad Comuna Pág.Puntos de vistas; un pequeño mal, se ha convertido en un bien común Nirey Daniela Bustamante Briones 17 Quintero 91

Para el coronavirus Celeste Arancibia 13 Coquimbo 92

Mi experiencia en esta pandemia Úrsula Pawkara Avalos Donoso 13 La Higuera 93

Estoy bien y en casa Javier Andrés Olivares Rivera 15 Coquimbo 94

El Corona virus y yo Maximiliano Emilio Araya Cortes 13 Coquimbo 95

Como enfrento el coronavirus Javier Alejandro Caro Camus 13 Coquimbo 96

Ajeno a mi Bastián Leandro Hernandez Guerrero 17 Los Vilos 97

Page 6: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

6

Carta para mis tesoros Paola Pierina Rivas Pérez 17 Viña del Mar 98

Mi amigo coronavirus Harlette Millaray Cuevas Barraza 15 Illapel 99

La hora del cambio Isabella Beatriz Saavedra Jorquera 17 La Serena 100

Ahogándome con el COVID 19 Catalina Andrea Herrera Herrera 16 Los Andes 101

Para que pienses un poco en tiempos difíciles Josefina Paz Beletti Vergara 15 San Felipe 102

Carta en tiempos de pandemia Scarleth Ayline Astudillo Carvajal 15 Valparaíso 103

Alonso Ibaceta 16 San Esteban 104

Para ti Coronavirus Romina Adasme Gómez 15 Casablanca 105

Carta a la comunidad Letizia Belén Zarricueta Vásquez 13 Santo Domingo 106

Carta a Lee Dong Wook Camila Ignacia Pino Muga 13 San Antonio 107

Mi carta en tiempo de pandemia Lucas Ignacio Villegas Cepeda 13 Navidad 108

El coronavirus Julián Benjamín Fuentes Fuentes 13 Santo Domingo 109

A mi mirar Martina Antonia González Ampuero 13 San Antonio 110

Carta al extraño Maura Pérez 16 San Antonio 111

Coronavirus a dirección Antonella Paz Velásquez Azúa 13 Santo Domingo 112

Categoría AdultosTítulo Nombre Edad Comuna Pág.

Ha llegado Carta Ramiro de Jesús Castillo Prado 69 Chincolco 114Sanarse de alma y cuerpo en tiempos de cuarentena: carta a los adolescentes que sufren trastornos alimenticios Yessy Sthefany Díaz Vidal 24 Valparaíso 115

Carta en tiempos de covid Dana Carolina Donoso Osorio 34 La Higuera 116

Cuarentena sin ti Nancy Andrea Amengual Mondaca 20 Santiago 117

Cuídate, te amamos Scarlett Jacqueline Cruzat Betancourt 24 San Antonio 118

Querida Rayito Angélica Charly Serón Flores 46 Cartagena 119

Page 7: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

7

Lo sé Rodrigo Guillermo Torres Quezada 35 Valparaíso 120

Carta para mi niña pequeña María Gabriela Guerrero Cuéllar 47 Valpraíso 121

(In) comunicación Catalina Valeria Mardini Garrido 23 San Felipe 122

Serendipia de ilusiones Michelle Melanie Donoso Gutiérrez 22 Viña del Mar 123

Agustín Eugenio Francisco Astudillo Leal 67 Los Andes 124

Mariposa transparente Silvia Rosalía Lepe Catalán 54 Casablanca 125

De mi, para la pequeña mi Catalina Javiera Amalia Álvarez Hernando 18 Viña del Mar 126

No desperdicies la vida Tania Alexandra Teresita Aracena Ávila 23 La Ligua 127

Lo que importa aprender Paula Andrea Hernández Alvarado 30 Valparaíso 128

Carta a Ema Ricardo Ulises Torrejon Rivera 44 Valparaíso - Coquimbo 129

Carta a Vicente Nicole Alexandra Ferreira 21 Quilpué 130

Reflexiones en 4 paredes Loreto Ruth Estay Bastías 32 Valparaíso 131

Volvieron los abrazos, los juegos, los cuentos María Francisca Beseler Sanhueza 43 El Quisco 132

Si estuvieras aquí... Olivia Manuela Vega Rosales 70 La Serena 133

Sobre lunes y encierro Paula Verónica Bustamante San Martín 25 Valparaíso 134

Génesis Carolina Andrea Olmedo Moreno 25 Talagante 135

Ni perdón ni olvido Angelo Benjamin Flores Cabrera 22 La Serena 136

Carta al pasado Anakir Irene Díaz Inostroza 32 Viña del Mar 137

A Pablito, mi sobrino regalón Marta Verónica Albornoz Albornoz 49 La Cruz 138

Carta de una nieta para su abuela en tiempos de pandemia Benita Andrea Neira Cáceres 58 Macul / Valpo 139

Carta a Dánae o Pájaros de metal Jairo Patricio Páez Aguilera 23 La Serena 140

Carta a los niños de Chile nacidos en el 20202 Lautaro Ramos Guerra 69 Quilpué 141

Carta a Simona Adolescente Rolando Adolfo Buigley Urrutia 30 Viña del Mar 142

Sayen Ernesto Antonio Zamora Castro 27 Limache 143

Page 8: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

8

EditorialA principios del mes de abril, la Secretaría Regional Ministerial de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Macrozona Centro convocó a la primera mesa de ciencias sociales y humanidades, para escuchar la visión de investigadores de estas áreas en relación al cómo la pandemia del COVID19 afecta a las personas y a nuestra sociedad. De ella se desprende la urgencia de visibilizar la voz de niños, jóvenes y adolescentes, para lo cual se desarrollaron diversas acciones. Una de ellas fue la organización de este concurso.

El escuchar a los niños es fundamental para darnos cuenta el efecto que situaciones como esta pandemia, y sus medidas de confinamiento, afectan el equilibrio individual, familiar y de la sociedad. Según nos indicaron los expertos, la voz de las niñas, niños y jóvenes ha sido invisibilizada por una sociedad que centra los mensajes en la mirada del adulto.

Lo que este concurso consiguió fue darle voz a quienes habitualmente no la tienen. Logramos registrar una cápsula del tiempo sobre lo que los habitantes de nuestra macrozona están vivenciando, lo que constituye un importante material de investigación y en el futuro será también un documento histórico, un testimonio para futuras generaciones.

El concurso incluyó cuatro categorías: 4-7 años, donde los niños dibujaron una postal dirigida a quien el niño o niña quiera dirigirse, expresando su experiencia bajo la pandemia del coronavirus; 8 a 12 años, con una carta dirigida al coronavirus; 13 a 17 años también en formato carta y por último la categoría adultos que dedica la carta a un niño/a individual o a un colectivo, donde los mayores de edad se pusieron en el lugar de los más pequeños, escribiéndoles sentidos mensajes donde plasmaron las más diversas emociones: amor, esperanza e incluso arrepentimiento.

Una de las cosas que llamó nuestra atención fue la gran resiliencia de los pequeños escritores y escritoras,

quienes pese a demostrar sus sentimientos de pena, rabia y frustración, siempre lograron ver el lado positivo de la situación que están viviendo: pasar más tiempo junto a sus padres, aprender otras habilidades o valorar más a los amigos, familia y profesores.

También nos emocionó ver la importancia del vínculo con sus profesores, quienes los motivaron a participar, y con su familia cercana. Ellos son el pilar y el motor de estos pequeños creadores, quienes podían escribirle a cualquiera, a una celebridad o una autoridad, sin embargo, prefirieron mandarles esa carta a aquellas personas significativas de su vida, un abuelo, una prima, un docente.

Estos pequeños y profundos relatos nos hacen cuestionarnos nuestras prioridades cotidianas y centrar la mirada en lo que es verdaderamente importante. Pensamos que éramos nosotros quienes les estábamos dando un espacio a ellos, pero fueron ellos los que nos entregaron una tremenda lección de sensibilidad y humildad.

El formato epistolar es un canal maravilloso que permite expresarse en primera persona y entregar un mensaje muy directo y transparente que nos hace conocer las realidades íntimas y cotidianas de nuestra macrozona. Les agradecemos habernos escrito y queremos dejar a disposición pública este material. Los invitamos, al igual que nosotros, a maravillarse con estas líneas escritas en tiempo de pandemia.

María José EscobarSeremi de Ciencia, Tecnología, Conocimientoe InnovaciónMacrozona CentroValparaíso, agosto 2020

AGRADECIMIENTOS

Jurados:

Gladys Calderón - Pablo Castro Ivonne Domange - Edgar Doll

Pierina Escalona - Soledad GasmanPilar Haye - Alberto MorenoIver Núñez - Paloma Núñez

Pedro Prado - Mahia Saracostti Horacio Simunovic - Paloma Soto Alejandra Valle - Sergio Vergara

Editorial Planeta

Karen Molsalve - Francisca Rojas

Qué Leo Reñaca - Concón

Jorge Worthington

Proyecto Anillo de Agujeros Negros Supermasivos

Dominik Schleicher

Ministerio CTCI

Francisco Casas - Mónica MartínDaniela Rusowsky - Patricia Sepúlveda

Programa Explora CoquimboSergio González Álvarez

Programa Explora ValparaisoMabel Keller M.

Diseño y DiagramaciónAngelo González Puga

Page 9: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

9

4 a 7 año!Postal

4 a 7 año!Postal

1er C!ncurso Literario“Carta" en tiempo d# Pandemia”

Page 10: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

10

Mi encierroTrinidad Carolina Leon montoya4 añosValparaíso

Page 11: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

11

Que se vaya el coronavirusAmelie Paz Presmita Vera 4 añosValparaíso

Page 12: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

“El ojo del coronavirus”Bastián Dylan Rojas Gómez7 añosCoquimbo

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

12

Page 13: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

La bañera dondeestá la niña.Pascale Alelí Muñoz Paillaqueo6 añosLa Serena

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

13

Page 14: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

“No salir de casa”...CoronavirusEmiliano Joaquín Rojas Olivares6 añosCoquimbo

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

14

Page 15: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Lentes de realidad virtual, mi mamá y yoBenjamín Francisco Henrriquez Zuñiga6 añosVilla Alemana

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

15

Page 16: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

“Yo y Chatarra en pandemia”.Agustín Alejandro Valencia Cortés.7 años.Ovalle

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

16

Page 17: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

La PandemiaJulieta Antonia Sandoval Olivares7 añosViña del Mar

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

17

Page 18: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

“Sin mascarillas, el virus del virus”Bautista Cid Santa María 7 añosSanto Domingo

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

18

Page 19: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

En mi casaFrancisca Meléndez Cortés 6 añosSanto Domingo

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

19

Page 20: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

El regreso de mi padre Nicolás Alonso Escobar Rojas 6 años.Santo Domingo

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

20

Page 21: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Los combatientes del CoronavirusMaite Edeline Velásquez Ramos6 añosSanto Domingo

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

21

Page 22: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Te Extraño prima solJulieta Aracely Fuentes Fuentes6 añosSanto Domingo

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

22

Page 23: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Extraño a mis compañerosRodrigo Andrés Catriman Fuentes6 añosSanto Domingo

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

23

Page 24: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

A cuidarse, para no enfermarseMáximo Vicente Ramirez Vargas 7 añosSan Antonio

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

24

Page 25: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Tata JuanAmparo Catalina Velásquez Castañeda06 añosSanto Domingo.

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

25

Page 26: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

A mi querida abuelita Pascalle Isidora de los Angeles Fuentes Pontigo6 añosSanto Domingo

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

26

Page 27: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

CuarentenaMartina Ignacia Vega López7 añosSanto Domingo

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

27

Page 28: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

“Carta a mi amiga”Josefina Monasterio Velásquez7 añosSanto Domingo

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

28

Page 29: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Postales a mi abuelitaEmilia Nahir Olate Huerta6 añosValparaíso

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

29

Page 30: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

30

8 a 12 año!8 a 12 año!

Page 31: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Querido coronavirusAntonia Paz Orellana Leiva12 añosViña del Mar

Querido Coronavirus:

Tú nos has hecho bien y mal. Bien, porque hay animales que volvieron a ser felices y porque hemos tenido la oportunidad de reconectarnos con nuestras familias con las que vivimos y también, para darnos cuenta, de que todo lo que tenemos no es importante, hasta que lo perdemos. De que debemos aprovecharlo y disfrutarlo al máximo. Yo con mi hermana hemos dejado de pelear tanto.

Para los que dicen que la cuarentena nos está volviendo locos, no es cierto, nos está dando la oportunidad de encontrarnos a nosotros mismos y conocernos mejor.

A veces, cuando necesito salir, me pongo la mascarilla y aprovecho de llevar a mi perrita Clara a pasear. A mis papás no les importa mucho, porque vivo en condominio y nunca hay nadie. Salgo a la plaza y dejo que haga sus necesidades o que corra mucho, porque la Clara es cachorro y tiene mucha energía.

Yo encuentro que el coronavirus, no nos ha frenado de nuestras metas, como hacer amistades nuevas, integrarse en un colegio nuevo, ser feliz, aún en estas condiciones. Así que mi mensaje para ti es este: Tú nos has hecho tener nuestros malos y buenos momentos por lo que, ya aprendimos nuestra lección y ya es hora de parar.

Yo no culpo a nadie, ni quiero que alguien tome la culpa. Sólo quiero que esto, lo tomemos en nuestras manos y no esperar a que se termine solo, sino que nosotros terminarlo.

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

31

Page 32: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

poco, sobre como todo esto nos va afectar, tanto en lo emocional, en lo escolar y a mis padres en lo laboral, a mi padre ya le llegó la carta de despido y aunque dice que todo está bien, veo sus caras y están muy preocupados, ya estábamos complicados, con lo que ocurrió durante el año pasado.

Ahora con una guagua, los veo que sacan y sacan cuenta, aunque no lo digan, sé que estaremos mal este año. Quisiera ser libre de nuevo, ir al parque, ir a la playa o tan sólo ir a la escuela a ver a mis compañeros, pero sé que por ahora, sólo es un sueño. Ahora estoy aceptando estar en casa, lo bueno, que tenemos internet, así podemos socializar con nuestros amigos, amigas y familiares; también vimos en las noticias que no podemos estar en la segunda vivienda, así que mis padres, lo han conversado con nosotros y hemos decidido volver a nuestra casa en la ciudad, aunque es más pequeña , es nuestro hogar. Hoy viajamos y había un control sanitario, menos mal teníamos nuestras mascarillas y guantes, nos sanitizaron el auto por fuera y un día antes un tío nos sanitizó el auto por dentro con ozono.

Ahora, ya en nuestra casa, tenemos Internet. Así que nos mantenemos muy ocupados, ya que

nos enviaron tareas desde nuestra escuela. Se ve difícil, pero gracias a mis padres y Google, se nos ha hecho menos complicado. Me he dado cuenta, que este tiempo en casa, nos ha servido para aprender no sólo Matemática, Lenguaje o Ciencias, sino también hemos aprendido a apreciar a la familia, a conocernos, compartimos tiempo de calidad, dice mi madre, tiempo que antes no tenía, ya que mis padres trabajaban todo el día y nosotros, pasábamos la mayor parte de nuestro tiempo, entre escuela y talleres; ahora vemos películas y jugamos todos juntos.

Mis padres evitan que veamos muchas noticias, pero igual nos hemos enterado del aumento de casos de coronavirus y cada vez es más peligroso salir. Extraño todo, pero por ahora, disfruto cada momento junto a mi familia, no quiero tener miedo, no quiero que mi familia se enferme, no quiero perder a nadie, por eso: “Nosotros nos quedamos en casa”.

Escríbeme, para saber de ti, de tu familia y cuéntame cómo te va.

Me despido enviándote un gran abrazo y esperando que estés tú y tu familia muy bien. Darla Francisca Fuentes Álvarez

Mi vida en cuarentena Darla Francisca Fuentes Álvarez12 añosCoquimbo

Coquimbo, 07 de Mayo

Querida amiga Jenny:

¿Cómo estás? ¿Cómo están como familia en Arica? Te escribo para contarte lo que estoy viviendo, ya que desde que comenzaron los primeros casos del CORONAVIRUS, hemos estado atentos a cualquier información que dan en las noticias.

Sobre este tema, he visto como mis padres se sienten preocupados ya que nosotros somos una familia con una bebé de 6 meses, están tan preocupados .Ya que aparecieron los primeros casos en nuestra ciudad, por esta razón, tomaron una decisión de irnos por un tiempo a vivir al campo, junto a nuestros abuelos, tíos, tías, primas y primos y así poder pasar la pandemia todos juntos en familia.

Yo me he sentido tranquila, al ver que mis padres nos hacen sentir muy protegidos. Pasan los días, hemos visto como aumentan los casos de ese virus y como va muriendo la gente, también me doy cuenta que todos tenemos distinto carácter, algunos son más rabiosos que otros y con este tema del virus se han puesto más sensibles.

He pensado que es terrible que nos den vacaciones, para mí no lo son , siento que nos obligaron a tomárnosla, nosotros como niñas y niños lo vemos todo diferente, todavía sabemos

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

32

Page 33: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

niños, los abuelos y saber que sufro de asma, me da temor contagiarme.

1.- Lavarse las manos con jabón, más de 5 veces al día.

2.- No salir de la casa sin usar mascarillas.

3.- No ir a espacios públicos.

4.- Comer sano.

5.- Cumplir la cuarentena en mi casa, juntos con mis hermanos y mi familia.

Lo que más me preocupa son los niños del SENAME y las personas sin hogar.

-Homenaje al escritor Luis SepúlvedaLuis Sepúlveda fue un escritor Chileno, que falleció después de varias semanas hospitalizado, siendo una víctima de esta pandemia llamada coronavirus. Reconocido por sus obras literarias tuvo una carrera exitosa e independiente, un ejemplo de trabajo y de constancia al nivel mundial, además, una persona muy comprometida con la sociedad y su familia. Despido con tristeza, a un escritor generoso, solidario y comprometido con su arte,

dejando como moraleja, un mundo más justo y humano, donde la imaginación es un puente a seguir avanzando.

Esas ganas de vivir y ver el mundo de otra manera, donde los valores es lo que importa y no lo material, es la enseñanza de sus libros.

Un cordial saludo,

Antonia Isidora Morales Arcos

Escuela Lucila Godoy Alcayaga

Sr CoronavirusAntonia Isidora Morales Arcos11 añosCoquimbo

Sábado 09 de Mayo del 2020Coquimbo, Chile Sr. Coronavirus:

A través del presente, yo, Antonia Morales, estudiante de la Escuela Básica Lucila Godoy Alcayaga, de la ciudad de Coquimbo, hago mi presentación, con la finalidad de expresar mis sentimientos y mi molestia al virus Covid-19. El daño que ha causado la pandemia del virus a toda la población mundial, ha sido devastador en todo ámbito, dejando algunas familias sin empleos, por la crisis económica.

Además, la salud pública en Chile se colapsa, por no tener la ayuda adecuada del gobierno, ya que la mayoría de la población chilena, se atiende en la salud pública. Me he dado cuenta de la falta de materiales, que se requiere para controlar el Coronavirus y sin contar las horas que tienen que esperar para la atención, ya que los medicamentos, mi mamá los tiene que comprar, porque no es gratis. Además rige la plata, en vez de la vida humana y sin contar sobre el estallido social, que para mí, fue una experiencia de mucha pena y rabia, porque siendo niña, me di cuenta de la injusticia social que hay en Chile.

Las medidas para prevenir el contagio, que ha tomado mi familia, han sido las básicas, porque lo único que me importa, es no contagiarme y que se acabe luego esta pandemia, porque me da miedo ver, que todos los días se mueren los

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

33

Page 34: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Corona virus ahora me dirijo a usted, igual quiero darle las gracias, por algunas cosas, por ejemplo, estar todos los días con mi familia en casita, también te doy las gracias por no levantarme tan temprano en las mañanas para ir a la escuela, ya que está haciendo mucho frio en las mañanas y me podría resfriar y eso es lo que no quiero, estar enfermo menos de ti. También te doy las gracias, ya que, gracias a tu apariencia en el mundo, las contaminaciones han bajado, la vegetación ha aumentado, el mar está más limpio y el aire está más puro, lo cual es muy positivo para nuestro planeta.

Ahora te contare lo que no me gusta de ti, por ejemplo, mi papá quedo sin trabajo y no tenemos tanto dinero, también muchas personas mueren todos los días por tu causa, no puedo salir a la calle a jugar a la pelota o andar en bicicleta, extraño mucho juntarme con mis amigos, ir a las entretenciones a subirme a los juegos, salir a pasear a los parques, ir a visitar a mi familia, etc.

Corona virus: Espero que no vengas nunca a mi casa, donde vive mi familia a quien amo mucho, mi mama, mi papa, mi hermana, el Pablo que es el pololo de mi hermana, Jon mi amado perrito y yo.

Se despide ojalá para siempre de ti corona virus, no puedo decir tu amigo, tampoco tu enemigo, solo.

Juan Pablo.

El Corona –Virus y yoJuan Pablo Contreras Honores11 añosCoquimbo

Coquimbo, 07 de mayo del 2020.

Corona virus:

Hola, soy Juan Pablo Contreras Honores, soy un niño de 11 años y me ubico en la región de Coquimbo, Chile. Desde que supe de ti todo cambio en el mundo, las personas no se pueden abrazar, no podemos ir a visitar a nuestras familias, tenemos que estar todos los días en casa, no podemos ir al colegio, tampoco puedo salir a jugar en bici con mis amigos y para prevenirte debemos lavarnos mucho las manos y tomar mucha distancia de las personas. Espero que algún día te vayas y no vuelvas nunca más para que todo regrese a la ‘‘normalidad’’ como era antes que llegaras.

Don Luis Sepúlveda ahora me dirijo a usted, en este año que estoy en el curso sexto año básico, tenemos que leer su libro ‘‘historia de una gaviota y del gato que le enseño a volar’’. Es por este motivo que supe de usted, ya que es el autor del libro, lamento mucho lo que le paso con el corona virus, la noticia de su muerte la vi por televisión y me dio mucha pena. Don Luis Sepúlveda, gracias a este concurso pude escribir esta carta no tan solo para hacerle un reconocimiento por sus obras, sino también expresar mis experiencias, lo que estoy viviendo desde que llego a mi vida el corona virus.

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

34

Page 35: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

CoronavirusJennifer Fernanda Villacura Antiquera11 añosCoquimbo

Chile, Coquimbo, 10/05/2020

Coronavirus:

En esta carta te quiero decir todo lo malo que estás haciendo, en primer lugar atacas a la gente con defensas bajas, como por ejemplo a menores de edad, ancianos y personas con enfermedades crónicas, lo que a mi me parece triste, porque tienen que aislarse de sus familias y cuidarse de forma solitaria.

También extraño mucho salir a paseos familiares, salir con mis amigas e ir a la escuela, pero no puedo porque si algo tengo más riesgos de enfermarme.

Desde que llegaste nos cambiaste la vida a todos, recuerdo que mi mamá me había dicho “desde hoy no podremos volver a salir”, cuando yo me enteré de que había llegado aquí me asusté mucho pero gracias a mi familia logro tranquilizarme. Esta es mi primera pandemia en toda mi vida por eso me siento así de asustada, pero espero que esto se acabe pronto.

PD: espero logres entendernos y dejes de hacer tanto daño

Me despido

Atte.

Jennifer Villacura Antiquera

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

35

Page 36: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

La Pandemia del SigloFlorencia Toledo Jorquera10 añosCoquimbo

Coquimbo,08 de mayo del

La pandemia del siglo

Hoy en día, sufrimos una pandemia mundial que ha afectado nuestro diario vivir y para nosotros es muy difícil vivir. Este virus empezó el día 11 de marzo del 2020 acá en Chile y en China, ocurrió en el día 1 de diciembre del 2019, es por eso que se le dice Covid19. Para las personas acá en Chile, ha sido muy difícil este virus, porque hay personas que no les gusta andar con mascarilla, porque se ahogan, pero es para que no nos contagiemos de este virus. Este virus ha contagiado 3.918.827 a nivel mundial y acá en Chile hay 27.219 infectados y para que no sigamos aumentando los contagios, quédate en casa y lava tus manos bien y las veces que sea necesaria. Atentamente: Florencia Toledo

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

36

Page 37: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

CoronavirusPaulina Denisse Carvajal Castro10 años

Coquimbo 11 de mayo del 2020-07-20

Coronavirus:Durante estos días me he sentido muy aburrida, he estado encerrada y extrañando a mis abuelos y tía que están en Calama y no han podido viajar por la cuarentena, también he extrañado a mi prima Belén, me he quedado en casa con mi familia, mi papá, mi mamá y mis hermanas. Extraño mucho a mis amigos y mi escuela, donde día a día aprendo cosas nuevas. Aunque no todo es malo, junto a mis hermanos hacemos un bunker donde jugamos todos juntos y hacemos pijamadas todas las noches. Aunque hay días en los que mi papá va por muchos días seguidos a trabajar y me siento triste. Sé que volverá para estar muchos días junto a mí. Esperando esto se termine pronto.Se despide

Paulina Carvajal

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

37

Page 38: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Sr covid-19 presenteSantiago Andrés León Montoya10 años Los Andes

Sr COVID-19

11 de mayo 2020-07-20

Hola coronavirus: Espero que estés bien, aunque la verdad, me gustaría que estuvieras mal, pero muy mal, porque has arruinado la libertad de todo el mundo. No podemos salir a jugar con mis amigos, estamos todos los días encerrados, me aburre hacer tareas solo con mi mamá y no con mis amigos del colegio.

Te podría decir más cosas malas, pero no quiero arruinarte el día como tú a nosotros.

Quiero preguntarte algo y no es por mala onda, pero quiero saber ¿cuándo te irás? He escuchado muchas cosas en la tele, que te vas a ir luego y en otros lados, que no te irás nunca, pero solo quiero que te vayas ahora ¡ ya! Y dejes de atemorizarnos con tu presencia. Me caes muy mal, muy mal coronavirus, no quiero ser tu amigo, es más, espero no conocerte nunca en persona y voy a tomar todas las medidas necesarias para que así sea.

Me despido de ti y espero estés mal,

Atte.

Santiago León Montoya

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

38

Page 39: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Hablando con el CoronavirusMaitte Anais Contreras Guzmán11 añosCoquimbo

Coquimbo 11 de mayo del 2020

Querido Coronavirus:

Bueno hay muchas cosas que aclarar y contar, empezaré contando como fue mi reacción y estilo de vida desde que llegaste.

Cuando yo supe que estabas afectando mucho a China, pues no me preocupé tanto, porque estabas muy lejos ¿no?, pero cuando empezaste a propagarte por el mundo allí cambió todo. Todas las personas en el mundo empezaron a preocuparse por tu culpa, pero bueno, así son las cosas.

En algunos países mandaron cuarentena obligatoria o voluntaria, en mi región estamos con cuarentena voluntaria, tengo tanto tiempo libre que no sé qué hacer, no como tú, que estás muy ocupado propagándote por el mundo ¿cierto?

Lo que menos me gusta de ti, es que estás haciendo mucho daño a personas que están perdiendo a sus familiares, pero también tienes algo bueno, que las familias que no podían estar juntas por su trabajo, colegio, etc. ahora sí, pueden disfrutar en casa, como en mi caso.

Mmmmm, me gustaría que me respondieras algunas preguntas, yo te he dicho lo que pienso de ti, pero aún no sé lo suficiente para entender muchas cosas, bueno empiezo:

¿Qué te hizo la humanidad para que seas tan dañino para nosotros? ¿Tienes cura? ¿Cómo eres físicamente? ¿De dónde vienes? ¿Atacas a personas en especial? ¿Cuántos años tienes?

Me encantaría que ahora me pudieses responder, eso no es tan importante para mí.

Sabes hay algo que me preocupa mucho, que es, si dañas a los animales, porque no querría salir después de todo y encontrar, pues ya sabes, animales en la calle, ya sean perros, gatos, aves, etc., eso me rompería el corazón.

Ah y si te preguntas…¿Qué hago en la cuarentena? Pues, dibujo, veo televisión, practico deporte, ordeno, limpio, hago manualidades y otras cosas. Así pasan los días, aunque a veces no sé qué día es, ya que parecen todos iguales.

Coronavirus, te pido que pienses en todas las

personas que se sienten solas, no pueden ver a sus amigos, familiares o personas importantes para ellos. Estar en casa también es aburrido, estar sin salir a ningún lugar, especialmente niñas y niños como yo, que en fin de semana salimos a jugar, montar bicicleta y otras cosas afuera de casa.

Te cuento que en mi caso, ahora tengo dos lindas y hermosas hermanitas de 10 meses, pero ya es un poco aburrido escuchar llantos, lo bueno es que son tranquilas y solo lloran por cosas necesarias, como cambio de pañales, hambre, aburrimiento, entre otras cosas. Ahora quieren empezar a caminar y se paran en todos lados y quisiera llevarlas con mi hermano a la plaza o en el borde de la playa caminar de la mano con ellas, pero por ti no podemos.

Bueno, después de todo lo que te he dicho, espero que reflexiones y nos dejes volver a la normalidad.

Sin más que decir, me despido.

Maitte Anais Contreras Guzmán

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

39

Page 40: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Carta a Coronavirus(Original en video)Florencia Elisa Urrutia Barraza11 añosCoquimbo

Coquimbo, lunes 11 de mayo del 2020

Señor coronavirus:

Cuando empezó la cuarentena, yo estaba muy feliz porque no había escuela, pero mandaron tarea. Con mi mamá y mi hermana fuimos al supermercado y compramos muchas cosas. Después, cuando llegamos a mi casa, mi hermano hizo tarea y yo leí el libro que tenía que leer, me dio mucha pena el libro. Después de una semana fuimos a ver a mis abuelos que estaban muy bien. Nos pasaron una caja con cosas para la casa. Fui a ver a mi hermana mayor, que estaba con mi sobrina hermosa, que me dice Popi, la amo mucho. Y me fui para mi casa, jugué juegos de mesa con mi hermana, vimos películas y series y hasta el día de hoy, estoy en mi casa haciendo los deberes. Espero que te encuentren la cura.

Florencia Elisa Urrutia Barraza

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

40

Page 41: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

El Covid-19Verónica Sofía Reitz Hazard11 añosViña del Mar

Estimado coronavirus:

Desde que comenzó esta pandemia por culpa tuya, porque infectas a la gente, he estado muy triste, porque no he podido salir a ver a mis familiares y tampoco he visto a mis amigas\os, solo los veo por video llamadas.

Por favor, deja de infectar a la gente, porque haces mucho daño ya que gente pierde a sus padres, abuelos, amigos\as y en algunos casos a hijos y nietos.

Quiero que por favor pares porque no quiero que yo, ni nadie, pierda a su familia, porque la gente se pone muy triste y no quiero que nadie sufra por tu culpa.

Saludos Verónica Sofía Reitz Hazard11 años

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

41

Page 42: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Los otros aspectos del coronavirusIgnacio Sebastián Flores Vargas10 añosViña del Mar

11 de mayo del 2020De Ignacio Flores para coronavirus

Coronavirus: Quería darte las gracias, pero no por lo que has hecho, sino por los otros efectos que has provocado.

Yo creo que la cuarentena, en vez de ser aburrida, es algo que sirve para unir a la familia.

Porque puedes estar más tiempo con las personas que quieres. Si bien, nos hemos aburrido un poco, hemos descubierto otras formas de divertirnos, de comunicarnos y de ser felices.

Coronavirus, espero que saquen la vacuna pronto, pero no para matarte, sino para curarte.Saludos,

Ignacio

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

42

Page 43: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Sr CoronavirusAmaro Antonio Páez Fernández10 añosCoquimbo

Coquimbo 07/05/2020

Señor Coronavirus

Desde Chile le habla Amaro de Coquimbo, espero que esté muy bien, desde que empezó la cuarentena el día 16 de marzo, desde entonces, todo el tiempo que hemos estado encerrados en casa, le contaré de mi experiencia con la cuarentena. Un día antes de que la declararan, estaba en la escuela, estudiando como siempre, como ya estoy en 5º año básico en la escuela Lucila Godoy Alcayaga. Un día después , íbamos a salir a la calle y justo cuando salimos como dos o una hora después, anunciaron cuarentena. Estábamos en el Mall almorzando y mi mamá estaba viendo Facebook y en un reportaje, decía que el coronavirus llega a Chile en las próximas horas y se confirmará si habrá o no cuarentena y sí, habría. Pero yo creía que duraría un mes, pero no todo el tiempo que ha pasado, he jugado a muchas cosas: con mis juguetes de dragón ball, pokemon, naruto, con mis cartas de pokemon, dragon ball, etc. con mi pelota, mi celular. Espero que esto se pase luego, porque no he visto a mi familia y amigos.

Se despide atentamente a ustedAmaro Páez

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

43

Page 44: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Por ti Coronavirus

Paz Belén Vergara Campusano12 añosLos Andes

Por ti Corona Virus

Corona Virus, desde que llegaste a mi vida y a la de muchas otras personas, todo fue muy distinto, nos privaste de muchas de nuestras actividades que solíamos hacer antes de tu llegada. En mi país, hace mucho tiempo que no había una pandemia como esta, por lo que no estábamos preparados para tu llegada. Un día vimos por las noticias, que tú estabas infectando a toda la gente en China, pero no pensábamos que podrías llegar a ser una pandemia en Chile y en muchos otros países, la semana en la que entré al colegio María Montessori, solo alcancé a ir 1 semana, porque el colegio declaró que era mejor que los estudiantes no fueran a clases por ti, porque nos podíamos contagiar. Desde ahí, ya nada fue como antes, luego de unas semanas, comenzó el toque de queda, que es a las 22:00 pm., por lo que, desde esa hora, toda la gente debe estar en su casa. Luego, pasadas

unas cuantas semanas, se decretó cuarentena en algunas comunas, llegando a ser casi cuarentena total. Por lo que hay gente que no tiene trabajo, estudiantes que tienen que tener clases online y adecuarse a esta nueva forma de aprendizaje, esto es muy complicado para aquellas personas que no tiene internet en sus casa; hay mucha gente que lo está pasando muy mal debido a ti Corona Virus. Yo estoy muy triste, porque ya no puedo ir a visitar a mi familia y también, porque me cuesta entender la materia por este nuevo sistema, que son las clases online. También hay mucha gente que se está muriendo por causa tuya.

Yo solo espero que tu visita, no sea por mucho tiempo y que ya no sigas matando a más gente.

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

44

Page 45: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Carta Dirigida al CoronavirusMateo Francisco Sánchez Collao11 añosCoquimbo

Querido Coronavirus

Te escribo esta carta, un poco para agradecerte por haber hecho, que todas las familias se pudieran juntar, en especial la mía. Porque a veces cuando llegamos del colegio, agotados y mis papas cansados de su trabajo, sólo queremos llegar a acostarnos y no nos fijamos si todo en la familia está bien.

Te cuento que en mi casa, nos levantamos muy temprano y nos vemos cuando tomamos desayuno y luego la once la tomamos muy tarde, porque mis hermanos hacen todos los días deporte y los esperamos, para luego ir a casa y si te das cuenta nos vemos muy poquito.Ahora comemos siempre juntos, nos ayudamos con las tareas, me ayudan a mi y a mi mamá con la casa y nos entretenemos inventando juegos con mis hermanos.

Cuando veo la televisión, se que estás haciendo cosas muy malas, como enfermar al mundo y a las personas y mataste a muchos también. Aunque estoy enojado contigo por hacer todo eso, por lo menos estoy junto a mi familia.

Adiós Coronavirus, ojalá no vuelvas más de Mateo Sánchez Collao

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

45

Page 46: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

CoronavirusTania Francisca Lueiza Basáez11 añosVilla Alemana

Villa Alemana, Viernes 12 de Junio 2020

Coronavirus:

Te escribo esta carta, para contarte como ha sido mi experiencia ante tu llegada. Ahora ya no nos podemos abrazar, ni darnos besos. Tampoco podemos salir de nuestras casas, tenemos que usar mascarilla y ya no puedo visitar a mi familia. Pronto tendré un sobrinito y no lo podré conocer en persona, ni tocarlo o acariciarlo, ya no puedo salir con mi familia. Para mí, esto es un poco raro y supongo que lo es para todos también.

Yo no estoy acostumbrada a estar mucho tiempo en mi casa y es estresante. Ya no puedo ir a clases, aunque nos mandan guías y con eso puedo estudiar, extraño mucho a los profesores y a mis amigos, aunque igual podemos hablar por llamadas. Antes de que tú llegaras, con mi hermana, mi sobrina, mi mama y yo salíamos a comprar todos los fines de semanas y ahora sale solo mi hermana y va solo cuando lo necesitamos, o sea que sale muy pocas veces. Aunque esto no nos guste, tendremos que hacerlo, porque o si no, no te vas y tenemos miedo.

Por favor, no le hagas nada a mi familia, aunque te tendré que agradecer por juntarnos más.

Tania Lueiza

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

46

Page 47: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Lía Carolina Camus Briceño.Edad: 11 años.Villa Alemana

Hola Coronavirus, te vengo a contar cómo me he sentido durante estos meses. Bueno, me he sentido muy aburrida desde que empezó todo esto, que fue la segunda semana de clases, hasta ahí era todo normal.

Durante estos casi tres meses, se han contagiado y hoy a la fecha hay más de mil muertos. He pasado por varias emociones, alegría, enojo, frustración, porque no he podido hacer las tareas muy bien, porque me cuestan un poco.

Espero que esto pase pronto, para poder vernos, a mi familia, a mis compañeros, profesores, etc. Les deseo una buena cuarentena a todos. Adiós

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

47

Page 48: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Javiera Paz Mendoza Noé12 añosVilla Alemana

Villa Alemana, Junio 2020

Carta para el coronavirus.

Hola coronavirus, desde que llegaste a Chile, ha cambiado totalmente mi vida, por ejemplo antes, me levantaba para ir al colegio y ahora, para las clases online.

En este tiempo me he sentido encerrada, pero es lo mejor para cuidarme, porque hay personas que lo están pasando mal y también para cuidar a mis familiares, a los que no he podido ver gracias a tu llegada.

Pero no todo es malo, porque estoy con la familia que vivo, ya que hemos podido pasar más tiempo juntos y he aprendido nuevas cosas, como a ser más responsable con las tareas que me dan y los deberes de la casa, cocinar sopaipillas, omelette, jalea, etc. y ser más ordenada, muchas gracias por leer esto y ojalá pronto se encuentre tu cura, para que todo vuelva a la normalidad.

Espero que me entiendas.

Atentamente, Javiera Paz Mendoza Noé

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

48

Page 49: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Covid - 19, Mi vida en cuarentena.Claudia Corvalán Sanhueza11 añosVilla Alemana

14 de junio de 2020.-

Sr. Virus Covid- 19:

Me dirijo a usted para contarle algunas cosas que me han pasado o he pensado en esta cuarentena. Al principio de todo, yo encontraba que la gente era muy excesiva, y ahora lo sigo pensando. Porque no creo que haya necesidad de comprar toneladas de cosas en los supermercados, como lo hacen algunas personas.

Bueno, lo que yo he hecho esta cuarentena no es mucho, he estado muy aburrida, ya que no hay mucho que hacer y me imagino que mis compañeros deben sentirse igual. Lo único que he hecho es mirar celular y hacer tareas, pero a veces, me aburro de solo mirar el celular y empiezo a buscar algo que hacer, como por ejemplo: dibujar, tocar piano, escribir, jugar con mis juguetes, pero después de hacer esas cosas, me aburro, porque me considero una persona que sale mucho y no le gusta quedarse en la casa haciendo nada, entonces ha sido muy difícil para mí estar encerrada.

A veces mi mamá me saca a pasear en auto a Viña o Valparaíso, pero casi nunca porque es peligroso.

Además, mandan muchas tareas, bueno, no tantas, pero como hay otros ramos, entonces cuando terminamos una tarea nos mandan otras y se nos acumulan, además hay profesores y profesoras que mandan tareas demasiado grandes.

Lo que he pensado en la cuarentena es mucho, sin contar lo que he pensado de las series, porque me vi una serie en esta cuarentena y esa fue una de las razones por las que estuve pegada al celular.

Pensé, ¿cuál es la razón de que ocurriera esta pandemia? Todos decían que fue un chino por comerse un murciélago, pero pensé que había una explicación más lógica, así que me puse a investigar. ¿Y si no era solo por eso? Resulta que la fuerza militar tiene médicos y científicos para crear armas, para guerras u otras cosas, y los científicos y doctores (no sé si fue por accidente o intencionalmente) crearon el Covid 19, no sé en qué país exactamente, pero bueno, estuve pensando mucho en eso y de cómo sería mi vida normal de nuevo.

En la cuarentena también hay cosas buenas, o por lo menos a mí me pasaron cosas buenas, como: avancé mucho en el piano, ahora puedo leer partituras más difíciles, puedo tocar piezas más complicadas y eso me ha ayudado mucho para olvidarme de la cuarentena. Además, antes cuando no había cuarentena avanzaba poco y ahora avanzo el triple, y eso me ha beneficiado bastante como estudiante del conservatorio, también tengo la suerte de que mi mamá estudió piano y que ella me puede ayudar con mis estudios.

Saludos desde el encierro,

Claudia Corvalán Sanhueza Alumnade 6to básico Colegio Robles, Villa Alemana.

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

49

Page 50: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Carta abierta a CO-VirusSalvador Díaz Ibarra8 añosQuilpué

Quilpué, 14 de junio 2020-07-20No muy querido Coronavirus:

Te escribo esta carta para hacerte unas preguntas y contarte como lo estoy pasando.

¿Por qué haces ésto?¿Te gusta hacerlo?¿De qué color eres?¿serás como Mac el microbio desconocido?

Te contaré que mi vida ha cambiado mucho desde que empezó la pandemia. No puedo ver a mis amigos, no puedo ir al colegio, ni a fútbol, ni a mis lugares favoritos. Ahora las clases son diferentes, son por video llamada. Los entrenamientos los hago en mi patio y con mis amigas y amigos me comunico por whatsapp.

¿Cómo llegaste a enfermar a tanta gente? ¿Sabes que hay personas que viven en la calle y se pueden enfermar graves? ¿Sabes que hay gente que no puede ir al doctor y pasa hambre y frío?

Te llevaste al autor de uno de mis libros favoritos, de donde saqué los nombres de mis gatitos “Zorbas” y “Afortunado”.

Espero que cambie todo esto pronto Coronavirus, que no hagas más daño para que podamos salir y jugar.

Salvador Díaz Ibarra

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

50

Page 51: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Carta al coronavirusMartín Navarro Cancino11 añosLos Andes

Carta al Coronavirus

Muy buenos días señor Coronavirus. Aunque cada día que pasa, ya no son tan buenos.

Quiero contarle todo lo que he vivido desde que usted llegó, ya no puedo ir al colegio, no puedo ir a ver a mis abuelos, no puedo salir a jugar a la plaza, las personas día a día mueren por su culpa, la gente ya no tiene trabajo, ni dinero para alimentar a sus familias, cada día se ha vuelto muy aburrido, mi vida ya no es la misma y lo único que quiero es que vuelva a ser como antes. No puedo celebrar los cumpleaños de mi familia, que es muy importante para mí.

Señor coronavirus, sólo le pido que usted deje, que la medicina encuentre su vacuna, para que usted desaparezca y todos estén sanos y la vida de todas las personas vuelva a ser la misma.

Atentamente,

Martín Navarro

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

51

Page 52: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Querido CoronavirusIngrid Torres11 añosVilla Alemana

Viernes 12 de junio 2020

Querido Coronavirus:

Te escribo para decirte lo que ha pasado desde que llegaste y lo que he visto sobre lo que haces en las personas, en las familias y sobre todo en los ancianos y niños. Cada día que pasa, me entero que nos quitas a algún ser querido y cada vez nos dejas más indefensos, sin protección, mes a mes, sufriendo pobreza. Hoy, no sé lo que va a pasar, lo único que deseo es que encuentren una vacuna, para eliminarte de este mundo, todos los días me pregunto ¿Cuándo te irás de este mundo? Quiero volver al colegio y seguir aprendiendo cosas nuevas, estar con mis compañeros, por sobre todo, estar con los que amamos y abrazarnos, poder salir a jugar, volver a reír disfrutando el aire libre de los paseos, conocer personas nuevas… La verdad, quiero de vuelta mi vida, no me quiero olvidar de como es el mundo por dentro y fuera, con lo bueno y lo malo. Pero, sin querer he aprendido, que estos días de cuarentena, me han servido para valorar más la vida y de pensar, que hoy más que nunca, hay que estar unidos y ayudarnos entre todos, de todas las maneras posibles. Esperando que pronto te vayas.

Se despide atte. Ingrid torres Sexto básico Colegio Italo Composto Scarpati Villa Alemana

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

52

Page 53: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Sobreviviendo a la PandemiaSebastián Alberto Vega López11 añosSanto Domingo

Santo Domingo, 22 de junio de 2020 Coronavirus:

Soy Sebastián y estoy sano aún, porque nos hemos resguardado con mi familia, no hemos estado con otras personas y salimos lo menos posible y siempre con mascarilla, cuando mi papá llega de las compras mi mamá desinfecta todo lo que trae, mi papá se saca la ropa y los zapatos y va al baño a ducharse (no deja que lo toquemos).

Mi papá trabaja desde la casa, ha sido una experiencia nueva y me gusta, creo que es la única cosa que te puedo agradecer, el pasar más tiempo con mi familia.

En el colegio me mandan una guía al día, me demoro un poco en resolverlas, pero con la ayuda de mi mamá siempre lo logro, cueste lo que cueste, lo importante es que las hago y estoy aprendiendo, ya que por tu culpa no puedo ir al colegio. Se despide,Sebastián Vega.

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

53

Page 54: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Carta a ChileFabián Eduardo Urra Pavez11 añosSanto Domingo

Bucalemu, 22 de junio 2020

Querido Chile

Les cuento que en estos tiempos de pandemia me he aburrido y creo que en casa, ustedes igual. Chile es un país mediano, cuando en las noticias dieron los primeros casos dije, gracias a Dios son pocos, pero subieron. Lo explico con mi mente de niño, es muy penoso para mi, porque yo tengo un tío llamado Joaquín, lo quiero mucho, pero él vive en San Antonio, yo lo único que quiero es jugar con él, me dice que hay que esperar, por lo menos lo puedo ver por el celular. Cuídense, protéjanse, que esto lo paramos todos.

Les mando un abrazo desde lejos.

Fabián Eduardo Urra Pavez

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

54

Page 55: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Carta a mi primoMatías Fabián Ampuero Rivera11 añosSan Antonio

Bucalemu, 22 de Junio 2020

Querido Primo:En primer lugar, espero que estés bien, te escribo para contarte que te echo de menos, extraño cuando venías a mi casa; cuando jugábamos a la pelota, con el teléfono, corríamos en el patio de la casa. Además, recuerdo que tu hermana no nos dejaba jugar, así que teníamos que entrarnos a la casa y jugar con ella.

Por otro lado, te cuento que, durante esta pandemia he estado muy aburrido, porque no he podido salir de casa desde el mes de Marzo. Como se suspendieron las clases, me han mandado tarea para la casa.

A pesar de lo aburrido de esta cuarentena, también me ha traído momentos positivos, ya que he podido compartir más tiempo con mi familia y mi mascota, todos los días me levanto tarde, disfruto los días lluviosos y mi mamá me prepara cosas ricas para comer como sopaipillas, calzones rotos, pie de limón, entre otras cosas ricas. Además, no te había contado que mi hermana está muy grande, ya va a cumplir 6 meses y a veces ella quiere conversar.

Lo único que quiero es que encuentren una cura contra el Ccoronavirus y que termine esta pandemia para reencontrarnos y así volver a jugar como antes.

Te mando un saludo a ti y a toda tu familia, se despide tu primoMatías.

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

55

Page 56: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Querido abueloMaximiliano Ignacio Ulloa Castañeda12 añosSanto Domingo

Campo alegre, lunes 22 de junio

Querido abuelo:Te extraño mucho, espero que te encuentres bien, como no te puedo ir a visitar, te quiero contar que en mi casa, a veces me aburro y echo de menos andar a caballo contigo, pero por esta pandemia del coronavirus, no puedo visitarte, por eso debemos estar separados y cumplir lo que dijo el gobierno como: lavarse las manos seguido, estar a una distancia de al menos de un metro de otra persona y quedarse en casa, para que este virus no se propague más.

Ojala que las personas tomaran conciencia, de las cosas que les puedan pasar si ellos salen de sus casas y no respetan las normas que hay en el mundo, ya que puede seguir muriendo más gente, por la irresponsabilidad de algunas personas.

Lo bueno, es que puedo estar con mis papas y mi hermana, también me siento más tranquilo, porque en el campo hay menos riesgos de contagios por el coronavirus, porque las casas están mucho más alejadas y no hay tanta gente que pueda transmitir el virus como en la ciudad. Puedo jugar afuera con mis mascotas y distraerme un poco.

Espero que te cuides, para que volvamos a vernos como lo hacíamos antes, que esto pase pronto, te saluda tu nieto

Maxi.

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

56

Page 57: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Para una amiga misteriosaMagdalena Paz Ampuero Fuentes8 añosSanto DomingoBucalemu, 23 de junio 2020

Querida amiga:

Te cuento que he estado en mi casa, con mi familia, todos estos meses de pandemia, mi mamá dice que no debemos salir, para no contagiarnos.

El Coronavirus es muy peligroso para los abuelitos y yo, como vivo cerca de ellos, no salimos para ningún lado, para que ellos no se enfermen.

Mi mamá pasa todos los días limpiando la casa y mandándome a lavarme las manos, igual me siento aburrida, quisiera que pasara todo esto del virus, para volver a verte a ti y a mis compañeros.

Ya extraño mucho el colegio. Lo único que me pone contenta, es estar con mi familia y jugar con mis mascotas.

Bueno cuídate, se despide, tu amigaMagdalena

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

57

Page 58: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Con fe que todo pasaráLuis Emilio Vargas Vargas10 añosSan Antonio

Santo Domingo, 22 de junio 2020

Estimada PrimaTe escribo esta carta, para contarte que en marzo, apenas llevábamos una semana de colegio, cuando nos dan la noticia que se suspenden las clases en todo el país, por la llegada del Covid 19. A mí me dio mucha alegría, saber que nos quedaríamos todos los días en casa y que no tendríamos que levantarnos temprano.

Los primeros días fueron muy entretenidos, pero con el paso de las semanas empecé a extrañar el colegio y a mis amigos. Mi mamá nos explicaba, que el mundo estaba viviendo una pandemia y que teníamos que quedarnos en casa para cuidarnos, aunque ella por su trabajo tenía que salir igual, pero se cuidaba mucho.

Ya han pasado más de tres meses que estamos sin salir para ninguna parte, hay días que me aburro mucho y tengo que hacer hartas tareas, pero hay otros, que me divierto mucho jugando con mi hermano y el Maty y jugando juegos de mesa con mi mamá.

Espero que todo esto pase pronto, para que nos puedan venir a ver, tú y el Felipe y para que ya nadie más se enferme, ni se muera por el Corona virus.

Un abrazo muy grandeLUIS EMILIO

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

58

Page 59: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Virus que nos cambió la vidaEmilia Giuliana Arancibia Rojas10 añosSanto Domingo

Rapel, 23 de junio 2020

Queridos Tata y Lela:

Les escribo porque los extraño mucho, debido a la pandemia que estamos pasando, no nos podemos ver hace tiempo, pero primero tenemos que cuidar nuestra salud, evitar el contacto físico con otras personas, debemos lavarnos las manos con frecuencia, usar mascarilla y así nos podemos proteger de contagiarnos. Este virus nos puede causar enfermedades, como un resfriado común o una enfermedad más grave, como insuficiencia respiratoria, por eso a cuidarnos y salir de casa, sólo cuando sea necesario, ya nos volveremos a ver y nos podremos abrazar muy fuerte.

Los quiero mucho,Un gran abrazo y besitosCamila Arancibia Rojas

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

59

Page 60: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

A ti CoronavirusNataly Fernanda Flores Jorquera9 añosSanto Domingo

Bucalemu, 22 de mayo 2020

Querido Coronavirus:

Tú llegaste y nuestra vida cambió. Desesperados, no tomadas las medidas de las consecuencias y salimos en pandemia, aumentando el número de contagios y muertos a más de 10.000.000 y más en el mundo y para ti, no hay cura, pero ahora, la mejor solución es quedarse en casa solos o acompañados, la vida cambió y está bien y ahora, que estamos separados estamos más juntos que nunca.

Atte.Nataly Flores

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

60

Page 61: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Mi carta en pandemiaCamila Paz Vargas Toro11 añosSan Antonio

Lunes, 22 de junio 2020

Querido Coronavirus:

En primer lugar, quiero contarte como estoy pasando esta cuarentena, he estado con mis primos y primas, con mis tíos y tías, mi hermana, mi papá, mi mamá y mis abuelos. Además, he estado haciendo y leyendo libros. También he estado pasando tiempo con los caballos y mi perrita.

Lo que más extraño es juntarme con mis amigos/as y mis compañeros/as , también extraño ir a las carreras de caballos, ir a fiestas, ir a los rodeos, ir a los partidos de futbol, a la playa, ir a los desfiles, y también extraño las ceremonias que hacían en el colegio. Lo bueno de la cuarentena, es que pasado mas tiempo con mi familia y que he conocido más a mis amigos/as, porque he hablado más con ellos, por teléfono. Espero que se termine pronto esta pandemia, para poder volver a la normalidad y volver a hacer todas las cosas que extraño.

Me despido con un gran abrazo Camila

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

61

Page 62: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Queridos abuelosMaite Antonia Granizo Díaz8 añosSanto Domingo

23 de junio 2020

Queridos abuelos:

Quién iba a decir que esta enfermedad nos iba a cambiar la vida. Esta cuarentena, pensé que sería un tiempo, no sé, casi 4 meses que llevamos en casa, sin poder salir a jugar, compartir con mis seres queridos. Sólo les pido a las personas, que seamos responsables con esta enfermedad, ya que cada día muere mucha gente por el covid 19. Seamos conscientes y cuidemos a nuestras familias quedándonos en casa, para así, cuidar a nuestros seres queridos y no tengamos la pérdida, ya que muchos chilenos han dado la batalla a esa enfermedad.

Me despido con un gran abrazo.

Maite Granizo

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

62

Page 63: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Quedémonos en casitaBárbara Fabiana Torres Sánchez10 años

Covid 19

Este virus nos ha causado un daño terrible a nivel mundial, muertes, desempleo, pobreza y soledad. Mi mamá y yo fuimos protagonistas de este virus. Gracias a Dios no tuvimos complicaciones y estuvimos juntas para enfrentar la soledad.

Vamos a pedirle a Dios, para que esto pase pronto y poder continuar con nuestras vidas. Disfrutar nuestra infancia, abrazar a nuestras familias y volver a ver a nuestros amigos. Tomemos conciencia y vamos a cuidarnos. Lavémonos las manos todas las veces que podamos.

Quedémonos en casita

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

63

Page 64: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Carta de su hija auna enfermeraIsidora Antonia Guaico Fuentes8 añosSan Antonio

Mostazal, 22/6/2020

Hola mamá: Te quiero contar que desde que este virus llegó, tengo un poco de miedo de que te enfermes mientras trabajas. No te puedo ver todos los días, eso me da tristeza y aparte rezo todos los días por ti. Me gustaría que esto de la pandemia se acabara pronto, para que pudiéramos salir a pasear todos juntos.

Lo bueno de esta pandemia es que puedo ver a mis primos, jugar con ellos todos los días y puedo estar con mis tíos. Me gustaría que las personas entendieran la importancia de quedarse en casa para no contagiarse y cuidarnos entre todos para poder vencer al Coronavirus. Un beso y un abrazo Isidora Antonia Guaico Fuentes.

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

64

Page 65: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Carta para mi HermanaMacarena Polett Ampuero Tapia11 añosSan Antonio

San Enrique, 22 de Junio 2020

Querida hermana Valeria

Te quería saludar y contar mi experiencia desde que comenzó esta pandemia y como afectó en mi vida.

Como ya sabes, desde que comenzó ésto, no podemos salir de nuestras casas, ya no voy al colegio, tengo que hacer muchas guías, ya no veo a mis compañeros, tengo el horario cambiado, ni siquiera podemos ir a comprar con nuestros padres como antes, ya que solo puede ir un integrante de la familia, menos podemos salir a pasear a la playa y al rio, como lo hacíamos antes, hace mucho que no salgo de mi casa, porque hay que hacerles caso a las autoridades y ya se ha vuelto una rutina muy aburrida, trato todos los días intentar algo nuevo para distraerme.

Lo que hago para pasar el tiempo en mi casa, aparte de las guías, es dibujar, editar fotos, jugar con mi perrito Harry, que lo adoptamos cuando todo esto empezó, ando en bicicleta con mis primas , veo tik tok y me aprendo las coreografías, a veces salimos a caminar para el cerro con mis papás, para distraerme un rato, aparte de eso, estoy aprendiendo a cocinar cosas dulces, aprendí hacer panqueques y jaleas, a mis papás les gusta mucho como me quedan y mi idea es aprender a cocinar mucho más para sorprenderlos .

Por lo que sé de esta pandemia, es que es muy dolorosa, ya que no podemos estar con nuestra familia que vive lejos y solo nosotros podemos ayudar a que no se extienda y así, poder

acabar con este virus, quedándonos en casa, lavándonos las manos, usando mascarillas e informar a los demás de lo malo que es el Corona virus. Te mando un gran abrazo virtual y quédate en tu casa.

PD: cuídate mucho y por favor, no salgas de la casa.

Macarena.

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

65

Page 66: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Al CoronavirusCristian Eduardo Rojas Ibacache9 añosValparaíso, 28 de junio de 2020.

Señor:Coronavirus. Hola Coronavirus, te quiero contar lo que me está pasando. Desde que me enteré de tu nacimiento, mi vida cambió, ya no salgo de mi casa, ni siquiera al balcón, ni al parque, que allí me divertía. Vivo con mi mamá, papá y mi hermano Arturo. Paso varias horas viendo TV, juego con mi celular, con mis peluches y además tengo que estudiar Matemática y Lenguaje a veces Ciencias e Historia, pero la que más me gusta es Lenguaje.

Te cuento que me encanta dibujar y lo hago en familia. Porque creo que dibujo lindo, me imagino cosas y eso me gusta. A veces pienso en los médicos, enfermeras, paramédicos, personal del aseo, choferes, que aún siguen trabajando para el bien del país, mientras todos estamos en casa. Entonces, pienso en la colaboración de todos, para evitar que siga contagiando a más personas y así nuestro ambiente estaría feliz.

Inicié hace unas semanas, mis clases virtuales, con mi profesora y algunos de mis compañeros y eso me alegró mucho, aunque sea a través de la pantalla. En la clase, dibujamos, pintamos, recortamos y armamos un árbol con material reciclaje y creo que poco a poco, me estoy convirtiendo en un artista. También juego con mis legos, armo rompe cabezas, juego al bachillerato con mi hermano, colaboro en la casa, así paso el día muy rápido, sueño con regresar a la escuela. En el colegio siempre están pendientes de mí y de mi hermano, con las tareas, comidas y como nos sentimos.

Desde la distancia, me despido. Espero no conocerte de cerca y que te vayas pronto.

Atentamente,Cristian Eduardo Rojas Rodríguez.Título: Carta al Corona virus.

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

66

Page 67: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

No te quieroHugo Francisco Amaru Ruiz Gamboa10 añosValparaíso

29 de Junio del 2020

No te quiero

Coronavirus... Yo, desde el fondo de mi corazón, te odio. Por tu culpa, desde que llegaste al mundo y a Chile, las personas se han quedado sin familia, los hospitales colapsados y sin poder ver a los seres queridos. Ya nada será como antes, por tu culpa coronavirus. Por tu culpa han dejado en cuarentena a muchas personas, por mucho tiempo, yo estoy hace tres semanas y tú, no nos dejas salir a ver a nuestros seres queridos, queremos abrazarlos y no, no nos dejas. Tampoco podemos ver a nuestros amigos. Hay personas desesperadas por salir y por ti no lo pueden hacer. Más encima, por ti, las personas no pueden trabajar, no tienen dinero, se quedan sin comer y muchos se han quedado sin tener donde vivir. Los trabajadores de los hospitales, están desesperados por todas las personas que hay, por tener que decidir quien vive y quien no y más encima, por ti ellos también se contagian.

Lo único bueno, es que algunos podemos comunicarnos por internet, pero nunca es lo mismo que en la vida real.

Coronavirus, han muerto muchas personas, nos reducimos en el mundo, pero también, nos hemos vuelto más fuertes que antes, porque las manos se han unido para apoyar a los que no tienen.

Nos hemos vuelto más fuertes, no ganarás esta guerra, somos mejores que tú.

Hugo Amaru Ruiz Gamboa

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

67

Page 68: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Carta a mi primoMatías Joaquín Farías Vargas9 añosSan Antonio

Querido primo Francisco:

Espero que al recibo de mi carta te encuentres bien, nosotros acá en el campo estamos todos bien.

Ojalá que después que pase la pandemia del Coronavirus podamos visitarnos, te extrañamos mucho a ti y al tata. Ahora no podemos viajar por la cuarentena, pero en cuanto podamos, iremos a visitarlos a San Antonio para que juguemos play y al futbol con el Gustavo. Ojalá no estés tan aburrido encerrado en tu casa.

Un gran saludo para ti.

MATIAS

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

68

Page 69: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Carta a mi enemigoConstanza Fuentes Orellana12 añosLos Andes

Señor Coronavirus:

Hola: Gracias a ti, me arruinaste la vida, porque no he podido ir a ver a mis familiares, porque si salimos nos contagiamos por la pandemia. Cambió mi rutina diaria, antes podíamos salir y ahora no, ya que nos encontramos en cuarentena preventiva.

Ya no nos podemos saludar de la forma afectuosa, por ejemplo abrazos, besos, etc. Llegaste a cambiar todo. Antes yo salía a jugar ahora no puedo hacer esas cosas. Tú cambiaste este país. Gracias a ti, hay gente que se está muriendo y sufriendo por tu culpa, deja de estar haciendo daño y sé más amigable, deja que los científicos encuentren una cura, para

que todo esté bien y te vayas de una vez por todas, que aquí nadie te quiere, haces sufrir a todos y vuelvo a pedir, que encuentren una cura para que no vuelvas más.

Aunque, lo bueno de esto, es que podemos estar todos juntos como familia y aprender cosas nuevas, por ejemplo cocinar, dibujar y muchas cosas más, pero lo más importante, estar con mi familia y si estamos todos juntos te podemos matar.

De Constanza Fuentes Orellana

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

69

Page 70: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Carta a CoronavirusFelipe Antonio Urtubia Quiroz11 añosSanto Domingo

Mi poco estimado Coronavirus:

Me dirijo a usted desde este recóndito lugar escondido entre campos y montañas. Y me pregunto ¿Qué hizo el mundo para que usted nos atacara tan cruelmente a tanta gente? Especialmente a niños y ancianos.

En mi casa estoy bien, pero me ha privado de hacer la vida normal que hacía algunos meses atrás, jugar, compartir con mis amigos, ir una vez al mes al supermercado con mis papás y pasar a comer pizza, cosas normales de mi edad.

Yo quisiera que esto pasara, no por mí, yo estoy bien, por las pobres familias que sufren y han sufrido por su causa.

PD. Espero su respuesta

Felipe Urtubia Quiroz

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

70

Page 71: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Carta a CoronavirusBenjamín Ignacio Araya Vargas11 añosSanto Domingo

El Convento, 25 /06/20

Estimado Gabriel:

Te quiero contar que estos meses, lo que ha pasado en esta pandemia, ha afectado a las personas que viven día a día y si no trabajan sus padres, sus hijos no comen.

Yo le doy las gracias a Dios, que con mi familia subimos cada pilar juntos. Ojalá que tu familia esté muy bien y tienes que cuidar a tu abuelo y a tu hermano.

Extraño juntarnos a jugar, a ir al tranque, a jugar con tu hermano, pero sin embargo tenemos que cuidarnos sin ir a lugares, donde te puedas contagiar.

Sin más que contar, me despido con un buen abrazo y esperar que esto pase demasiado pronto.Me despido,

Benjamín Araya

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

71

Page 72: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Carta a CoronavirusAmanda Carolina Carreño Berríos 11 añosSanto Domingo

El Convento, 25 /06/20

De: AmandaPara: Agustina B.

Querida prima: Te quiero decir que en esta pandemia, he estado muy aburrida, como llueve todos los días me aburro. Ayer llovió granizo.

Mi hermano y mi perro estuvieron muy asustados, con los truenos y granizo. Donde el techo tiene lata sonaba demasiado fuerte.

Acá en mi casa nadie ha sentido los síntomas, espero que tú tampoco. Bueno primita, espero que vuelvas pronto, un beso y un abrazo

Pd: ¿Extrañas el colegio?

Amanda

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

72

Page 73: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Carta a CoronavirusMartín Alexis Fajardo Oyarzún11 añosSanto Domingo

El Convento, 25 /06/20

Queridos amigos:

Les escribo esta carta para contarles como me siento… Sé que ustedes están viviendo algo similar, me siento aburrido, extraño el colegio, jugar a la pelota y compartir con ustedes.

No es fácil vivir esta pandemia…encerrados, sin hacer ni compartir cosas que tanto nos gustaba, pero me pregunto si esto acabará pronto para salir e ir al colegio.

Espero que estén todos bien, igual que sus familias, lo importante es que estemos todos unidos y bien de saludAtte.

Martín

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

73

Page 74: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Carta a CoronavirusDamaris Orias Padilla11 añosSanto Domingo

Santa Blanca

25 de junio del 2020-07-21

Querida amiga:

Te escribo a ti, espero que te encuentres súper, pero súper bien, tú y tu familia. Ya llegará el día en que nos volvamos a ver, para hacer bromas, para hacer chistes, como lo solíamos hacer.

Yo por mi parte en mi casa, estoy un poco aburrida, porque no puedo salir ni ir al colegio, ni ir a la playa, triste, porque hay personas que están sufriendo por tener un familiar enfermo, porque hay personas que no tienen alimento para el día a día.

Espero que todo vuelva a ser como antes.Me despido con mucho cariño. Un beso y un abrazo a la distancia

Damaris

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

74

Page 75: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Carta a CoronavirusCarolina Sofía Sánchez Farías11 añosSanto Domingo

El Convento, 23 de junio 2020

Estimado Coronavirus

Presente

Buenos días Covid-19, yo sé que tú eres muy pequeño y malvado, que enfermas a la gente con tus pequeñas partículas, que te esparces por el aire, que te escondes muchas veces como un refriado.

Corona quiero pedirte un favor, que te vayas de este mundo, nos dejes libres, nos liberes. He dejado de hacer tantas cosas por ti, no puedo ir al colegio, no puedo salir y lo que más lamento y me duele, fue dejar atrás el viajar con mi academia de baile a Brasil.

Virus has sido malo, malo con todas las personas, las contagias, las enfermas, sin importar si son

niños, jóvenes o adultos, las enfermas tanto que muchas veces se mueren, yo no quiero perder a nadie de mi familia, te pido por favor que nos dejes, que te vayas.

Quiero recuperar mi libertad, volver a reír y pasear tranquila, quiero ver gente y salir de este encierro.

Sin otro particular, se despide muy triste

Carolina Sánchez

PD: Vete de este mundo y haznos libres

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

75

Page 76: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Carta a CoronavirusGabriel Halpern Cabrera11 añosSanto Domingo

El Convento, 23 de junio

Coronavirus:

Durante la cuarentena tuve tiempo para construir mi ruca. También tuve tiempo para salir a jugar en el jardín y pude estar con la familia y con mis mascotas. No he ido al colegio, pero todos los días tenemos clases de lunes a viernes, también he visto mis programas favoritos en la televisión.

Aunque lo he pasado bien espero que desaparezcas para siempre y que deje de morir gente.

Atentamente

Gabriel Halpern

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

76

Page 77: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Carta a CoronavirusConstanza Belén Silvestre Labra11 añosSanto Domingo

El Convento, 23 -06-2020

Hola Covid-19:

En esta carta te quería decir, que por favor te vayas, para poder abrazar a mi familia, mis amigas y poder ir a ver a mi bisabuelo, que está de cumpleaños este 20 de julio y cumple 93 años.

Por favor que encuentren la cura luego o una vacunaAtentamente

Constanza

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

77

Page 78: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Carta a CoronavirusBenjamín Matheo Campos Serrano 11 añosSanto Domingo

Hola corona virus:

Coronavirus no sigas matando gente, porque están muriendo muchos chilenos por día y no queremos que sigan muriendo, de 200 chilenos por día.

Covid-19 ¿Por qué sigues atacando mucha gente por día? No quiero que siga muriendo tanta gente en el mundo y afectando a nuestros adultos mayores.

Coronavirus ¿Por qué atacas más a los mayores de edad? Las familias están sin comunicarse, abrazarse ni visitarse y sin verse, todo por tu culpa

Se despide Benjamín Campos

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

78

Page 79: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Carta a CoronavirusElisa Carolina Castañeda Velásquez8 añosSanto Domingo

Bucalemu 22 de junio 2020

Hola Coronavirus:Mi nombre es Elisa Castañeda Velázquez, vivo en Bucalemu, tengo 8 años y como comprenderás, soy una niña todavía. Te quiero decir que ya llevo varios meses en casa y quiero regresar al colegio, para aprender y jugar con mis compañeros.

Yo quiero saber, cuándo se va a terminar esta pandemia, ya que tengo mucho miedo de enfermarme o contagiarme, ya que los hospitales están colapsados de enfermos, y me da mucha pena escuchar y ver noticias que dicen que mueren muchas personas por culpa tuya.

Me despido de ti,

Elisa

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

79

Page 80: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Protegido en casaFernando Alonso Velásquez Azúa8 añosSanto DomingoBucalemu, 24 de junio 2020

Profesora Nicol:

Esperando que usted se encuentre bien, quiero contarle que este tiempo he estado en mi casa, he estado un poco aburrido, ya que no he podido salir a ninguna parte, sólo he podido salir con mi papá al tranque, a ver los caballos y las ovejas, eso sí me divierte, ya que me encantan los animales. Mi mamá dice que no puedo salir a las calles, porque hay un virus y es peligroso para mi salud. Me gustaría estar en la escuela con mis compañeros, para poder jugar a las escondidas y a la pelota.

Esperando que esto pase pronto.Chao, cariños,Fernando

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

80

Page 81: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

A la abuela con amorCristina Celinda Ulloa Castañeda 8 añosSanto Domingo

Campo alegre, lunes 22 de junio

Querida abuela:Te quiero contar que te he querido ir a visitar, pero no he podido, porque hay una pandemia llamada Coronavirus, que no permite a las personas salir de sus casas, ya que es un virus que se transmite entre personas y para prevenir enfermarse. Mi mamá me ha enseñado que para protegerme a mí y a ustedes, no hay que tener contacto físico (besos y abrazos) y hay que lavarse las manos a cada momento.

Me siento triste, porque no he podido ir a la escuela, jugar con mis amigos y visitar a mis seres queridos, sé que esto es por mi bien y hago mis tareas desde mi casa todos los días, espero que esto mejore pronto y nadie más se enferme, para que estemos juntas nuevamente.

Te extraña tu nietaCristina.

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

81

Page 82: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Primita te extrañoBelén Isidora Moya Mella8 añosSanto Domingo

Horizonte, 22 de junio 2020

Querida Montserrat

Te quiero decir que te extraño mucho, hace meses que no nos vemos por el Coronavirus. Me gustaría saber ¿cómo has estado?

Y te quiero recordar que no podemos salir de casa, debemos lavarnos las manos con agua y jabón y cuando tus papas salgan de casa, deben usar mascarilla y guantes, esto nos ayuda a no traer coronavirus a la casa.

Espero que cuando termine esta pandemia, podamos jugar a la pinta, al alto ahí y andar en bicicleta.

Monse, yo estoy contenta de estar en mi casa, con mi familia, pero igual extraño a mis compañeros de curso Tú ¿Extrañas a tus compañeros de curso?

Espero que te cuides, le hagas caso a tu mamá y la ayudes en las tareas de la casa.

Prima te quiero muchoBelén

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

82

Page 83: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

CoronavirusCarla Andrea Díaz Araya12 añosNogales

La Peña, Viernes 26 de junioPara Coronavirus.

Hola señor virus, mi nombre es Carla Andrea Díaz Araya, yo quería pedirle que se vaya para que no hayan más muertes. ¿Porque nos vas a extinguir? No queremos eso ¿verdad? Pero, lo único bueno de esto, es que los animales y el planeta ya no están tan mal como antes porque: se están tomando un descanso de la sociedad, nos estamos conectando con nuestras familias.

Sabemos que mucha gente se está quedando sin trabajo y no tienen para pasar el mes, así que lo mejor sería que te fueras de aquí.

Se despide atentamenteCarla Díaz…. Postdata: ándate luego

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

83

Page 84: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Feliz y triste al mismo tiempoNorah Paz Maureira von Dohren10 añosCasablanca

Melosilla, 30 de junio 2020

Señores Organizadores del Concurso:

¡Hola! Me llamo Norah Paz Maureira Von Dohren y espero se encuentren bien. Les escribo desde Melosilla, un lugar maravilloso, que pertenece a la Comuna de Casablanca. Estudio en la Escuela Domingo Ortiz de Rozas y estoy en Quinto año básico.

Hoy les voy a contar en qué me afecta esta pandemia causada por el Covid19, también les contaré cómo podríamos ganarle a este virus.

Primero les contaré en qué me afecta y en qué no me afecta esta pandemia. Esta pandemia me afecta en varias cosas: Primero, en que no puedo jugar con mis amigos y amigas a quienes extraño mucho, no puedo ir a mi escuela, no puedo ir a la casa de mis amigas,

ni ellas pueden venir a la mía, no puedo asistir a mis clases de violín, ni pasear por la linda plaza de Casablanca.

Ahora les contaré en que no me afecta esta pandemia y cuarentena. Esta cuarentena no me afecta porque cuando estaba en la escuela, pasaba muy poco tiempo con mi familia, salía de mi casa a las siete de la mañana y volvía en la tarde como a las seis, pero ahora, paso más tiempo con ellos y mis animales y me siento muy feliz. Como vivo en el campo, tengo un espacio muy grande donde jugar, lo que lamentablemente mis compañeros que viven en Casablanca no tienen.

Por último, les contaré cómo podríamos ganarle a este virus. Yo pienso que la única manera de ganarle a este virus, es quedándonos en nuestras casas, con nuestra familia, si nos falta mercadería, que salga solo una persona de la familia a comprar, si tenemos que salir obligadamente, usemos mascarillas, alcohol gel y seamos muy precavidos, evitemos comprar comida en las calles y cuidémonos entre todos. Sólo así podemos volver a estar juntos y abrazarnos.

Se despide atentamente,

Norah Paz von Dohren

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

84

Page 85: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

A MI FAMILIAAlejandro Castro Muñoz12 añosHijuelas

Mi nombre es Alejandro Castro

Tengo 12 años de edad

Me dirijo a ustedes para darles gracias por todo el apoyo que me han brindado todo este tiempo y decirles que los quiero mucho y que mi sueño es siempre teneros a mi lado, los amo.

Me despido cordialmente, su hijoAlejandro Castro Muñoz.

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

85

Page 86: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

MI PCBenjamín Alejandro Alfaro Araya12 añosNogales

Viernes 26 de junio de 2020

Nogales, La Peña

Soy Benjamín Alfaro, tengo 12 años y vivo en Nogales, La Peña. Les quería agradecer por regalarme mi computador personal, porque así, puedo acceder a Internet y puedo conectarme con mis profesores, puedo tener información sobre el COVID-19 en Chile y en otros países. Esto me ayuda mucho y me ha motivado a hacer tareas.

Cuando recibí este computador, me sentí feliz y emocionado, espero que nos puedan seguir ayudando, me despido con un fuerte abrazo y muy agradecido.

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

86

Page 87: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

CoronavirusJaviera Ignacia Zamora Cuellar12 añosNogales

Un Saludo para ti, no te diré nada más porque me caes mal.

Hola! Mi nombre es Javiera, Tengo 12 años, estudio en la Escuela la Peña de Nogales. Te diré mis pensamientos sobre ti: Primero que todo, te agradezco por la cuarentena, pero por otra parte te odio.

Me caes mal, ¡debes irte! No me gusta que hagas que la gente se enferme, pueden morir por tu culpa.

También extraño a mis amigos y familia ¡Vete! Igual me da pena, que muchos niños, bebés y abuelitos se enfermen, es más peligroso para ellos. Sólo te pido que nunca vuelvas

¡Me caes muy mal!Me despido de ti. ¡Ser malvado!

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

87

Page 88: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Primera LíneaNeyson Oriel Núñez Rivera12 añosNogales

Viernes 26 de junio 2020 La Peña

Estimada y Querida Primera Línea de Salud, soy Neyson Núñez Rivera, tengo 12 años y estudio en la Escuela Rural La Peña Nogales.

Primero que todo, les doy las gracias por todo el esfuerzo que hacen para salvar vidas arriesgando las suyas y dejando atrás a sus familias, sin saber si tendrán un retorno a sus hogares, por eso y mucho más, les envío a través de mis líneas, muchas bendiciones para combatir este virus.

Me despido con un fuerte abrazo a todos mis Héroes, gracias totales.

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

88

Page 89: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

QUERIDOS TENSNohelia Antonia Herrera Vera12 añosNogales

Cartas en tiempo de PandemiaViernes 26 de junioLa Peña, Nogales

Queridos TensSé que ha sido una labor inmensamente difícil y riesgosa y por eso mi gratitud y respeto hacia ustedes.

Son la primera línea, que está expuesta a esta gran inhumana enfermedad que nos tiene tan preocupados e inseguros en nuestros hogares. Gracias infinitas por no rendirse nunca. Son las sinceras palabras, de una alumna de una escuela rural que espera con ansias volver a mi querida escuela.

Un abrazo a la distancia. Se despide,

Nohelia Herrera

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

89

Page 90: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

90

1er C!ncurso Literario“Carta" en tiempo d# Pandemia”

Page 91: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Puntos de vistas :Un pequeño mal, se ha convertido en un bien común

Nirey Daniela Bustamante Briones17 añosQuintero

Quintero, 05 de mayo del 2020

Queridos lectores:Me gustaría creer que es una mentira, pero es una cruda realidad, la pandemia no es buena ni mala, pero pareciera que me persigue y detiene de alguna forma, yo no soy de las chicas más brillantes de la clase, ni nada por el estilo, simplemente soy una joven a la cual le cuesta aprender y suele dudar de cada paso que da.

Este año, mi meta era ponerme al día con lo que no comprendía y esforzarme por aclarar dudas con los profesores. Al ser algo tímida, me inhibo de preguntar cosas, me avergüenzo incluso de mi propio ser.

Este comienzo de clases iba bien, me animé a platicar con los profesores cuando no entendía e incluso, trataba de que me contaran más al respecto, para agarrarle el gusto, para realizar cada ejercicio al máximo que pudiera dar, me levantaba casi a las 5 A.M. siendo que me venían a buscar a las 7:30 y como cada mañana, al llegar al colegio comenzaba con el mejor ánimo del mundo, ya que tras largo tiempo de no poder ver a mi pareja, al fin le vería nuevamente, aunque el colegio no permite tener parejas o dar muestras de afecto como besarse o pasar abrazados, eso no limitaría mi felicidad, ya que el colegio era la única posibilidad de verlo nuevamente. Sé que no se permite el pololeo, no obstante, nada se dice de poder estar cada recreo en su compañía, platicar y tomar desayuno juntos cada mañana, como era nuestra costumbre, sentados en la banca, tal era la tradición, que si bien, no muchos me conocen cualquiera podría ser capaz de distinguir a ese par de chicos, que cada mañana compartían de su amor, de forma tan peculiar, haciendo cumplir con el manual.

Hasta que todo eso cambio... fue como arte de magia, de un día a otro volví a decaer, ya sea con las ganas de aprender, el esfuerzo que puse por expresarme, el verlo otra vez.

Mi padre trabaja, aun así el sueldo a veces no alcanza, por lo que hay veces que debe realizar 2 trabajos de medio tiempo además del oficial y en un solo día, pero fuera de ello, aun así deja un breve tiempo para nosotros, aun cuando eso implique el que duerma un par de minutos antes volver a trabajar o a veces ni tiempo de descansar o de almorzar tiene. Esto hace que el tiempo de visitas este limitado para mí, pues solo puede venir cuando él está en casa, lo cual implica menos de un día a la semana, si bien su turno es de 4 x 4 también tiene que tener su tiempo para descansar, compartir en familia, ya que la familia como tal, es lo que más aprecia, por lo que se esfuerza por que seamos unidos y que nos ayudemos mutuamente.

El colegio me significa, un momento de agrado, ya que es donde aprendo y me esfuerzo para pagarle de alguna forma, todo el trabajo que mi padre ha puesto en mí y nuestra familia, para estar donde estamos. Sin embargo la cuarentena me agobia y me genera problemas. Verán, tengo 2 hermanos, uno de 8vo grado y uno que es apenas un bebé, por lo que, al ser la mayor y no estar mi padre en casa, me convierte a mí, en la que debe de ayudar en todo ya sea a mi hermano en sus tareas o a cuidar a mi hermanito, mudarlo, alimentarlo, entretenerlo o en caso contrario mi madre cuida de él, mientras yo debo hacer algunas labores de la casa. Ustedes dirán pero bueno… ¿cuál es el problema? El problema es que no tengo tiempo para mí, ni para mis temas de estudios, ya que estoy obligada a constantemente contribuir en casa, debido a que mi madre no tiene tiempo y por el hecho de estar en casa, es la excusa para apartarme de lo

máximo que puedo estudiar desde casa, yo no suelo tener muchos conocimientos tecnológicos, lo cual me detiene a dar mi mayor potencial, uno dice ¡genial! Desde la casa debe ser un regalo, una maravilla, una comodidad, pero les aseguro que no es así, hay veces en que los trabajos te sobrepasan y uno solo quisiera distraerse un momento, conversar con tu compañero de puesto y luego retomar o ya, si realmente quieres terminar luego, preguntarle si te puede aclarar lo que no entiendes, pero este no es el caso, todo el día “has esto” “has aquello”. Hay un momento en que uno dice: “ya basta me gustaría volver a como estaba antes” pero eso sería pensar solo por mi ¿o no? alguien se puso a pensar ¿cómo ha mejorado el ambiente, desde que la mayoría de las personas deben trabajar desde casa? ¿Cómo mejora el aire? ¿Cómo nos libramos de contaminantes? ¡Es casi un milagro! Incluso la capa de ozono ha mejorado producto del virus. Esperen… pero si el covid-19 mata personas… Sin embargo el ecosistema mejora cada vez más, eso indicaría que el virus en realidad, correspondería a un anticuerpo y nosotros somos quien realmente está destruyendo el mundo en que vivimos, todo esto me atormenta de cierta forma y a la vez lo agradezco, uno no suele ser consciente de su entorno, de los demás y solo vemos por nosotros mismos. ¿En que nos hemos convertido? Según yo esta pandemia se creó en base a nuestros propios egoísmos, sin embargo, este virus nos está brindando un momento de reflexión propia.

Agradecida por su atención se despide atentamente

Nirey Bustamante

PD: Reflexionar les ayudara a comprender mejor su entorno y a ustedes mismos, no se frustren si es que algo va mal ya que esto mejorará, si uno cambia su punto de vista. Y recuerden quedarse en sus casas.

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

91

Page 92: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Para el CoronavirusCeleste Arancibia13 añosCoquimbo

Coquimbo, jueves 7 de mayo de 2020.

El Corona Virus y Yo.

Mi experiencia en esta pandemia.

Para el Coronavirus:

A todos nos tomo por sorpresa la llegada de este virus, es algo no visto antes y debido a esto, tomaron las precauciones adecuadas. Cancelaron las clases por seguridad de nuestra comunidad y debimos mantenernos en casa.

Por lo que yo entiendo, este virus es mortal y peligroso, más para los adultos mayores, pero puede contagiar a cualquier persona de cualquier edad.

En estos días de cuarentena no me he sentido tan aburrida ya que los profesores mandan tareas y trabajos, que me ayudan a dejar de pensar sobre el virus que aparece en las noticias veinticuatro siete.

Yo creo que el lado positivo del covid-19, es que me ha ayudado a hacer cosas que antes no hacía,

como pasar más tiempo con mi familia, tener tiempo para mí, pintar, jugar, ayudar a mi mama y valorizar lo que tenemos.

El virus ha sido de gran ayuda para el medioambiente, ya que hay menos contaminación, han incrementado especies en peligro de extinción, el planeta y su naturaleza se está descontaminando, la capa de ozono se está recuperando de la contaminación de las industrias. En resumen, la tierra se está limpiando y sanando de los humanos que la contaminaron.Cada día hay más gente contagiada y fallecida, pero también hay gente que se ha recuperado del virus, pero por lo que dicen las noticias no están 100% sanas y algunas se vuelven a contagiar.

En estos tiempos la gente no gasta su dinero en cosas innecesarias, pero también hay personas,

que salen a las calles y no le toman la importancia necesaria, no hacen caso a la cuarentena y son las que mas se exponen a contraer el virus.

Por eso mi familia y yo respetamos la cuarentena, por nuestra salud y seguridad de nuestras vidas.

Bueno, solo espero que esto se termine, para volver a la vida normal, ir al colegio, salir con mi familia y poder respirar sin mascarilla…

me despido atentamente

Celeste Arancibia.

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

92

Page 93: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Mi Experiencia enesta pandemiaUrsula Pawkara Avalos Donoso13 añosLa Higuera

Mi experiencia en esta pandemia

Sinceramente considero que ha sido buena y mala a la vez. Buena, porque he aprendido muchas cosas, por ejemplo a cocinar, plantamos árboles en nuestro patio, para lo que no teníamos tiempo antes. Esto desde mi opinión personal ha sido bueno, porque es obligatorio estar en nuestras casas, es decir, obligatoriamente nos hace parar, darnos una pausa, no estar tan ajetreados y darnos el tiempo de hacer muchas cosas, que generalmente no nos daba el tiempo, ahora, yo comparto más con mi madre, hacemos cosas que antes no habíamos hecho, ya sea porque antes teníamos que estar casi todo el día en el colegio y ella en el trabajo, es un distanciamiento físico, pero eso a mi parecer nos hace probar cosas nuevas, compartir más y pensar, darnos cuenta de muchas cosas, eso es solamente lo que a mi parecer es bueno, por otro lado esta lo malo, yo vivo en un pueblo llamado La Higuera al norte de La Serena y uno antes se abastecía en la ciudad, pero desde que comenzó esta pandemia no hemos podido ir a La Serena, en este pueblo venden cosas para alimentarnos,

pero las variedades y precios no son los mismos, y es obviamente peligroso ir a La Serena, por esta pandemia mundial.

Han muerto muchas personas , mucha gente que esta en peligro porque por mas cuarentena que sea, por mas que diga el gobierno que hay que quedarnos en nuestras casas, existen personas que viven vendiendo cosas en la calle, los panaderos, los negocios, feriantes, etcétera, gente que está obligada a salir de sus casas para poder tener para comer y eso ha sido muy impactante para mí ya que hay gente que lo está pasando muy mal con esta pandemia, hay días en que el simple hecho de estar tantos días en casa encerrada, uno se aburre y le dan más ganas de salir, pero hay que tener paciencia por el bien de todos, si lees esto recuerda ¡Quédate en tu casa! Hasta que estemos libres de peligro y podamos compartir tranquilamente todos juntos.

Úrsula Avalos DonosoLa Higuera, Mayo,2020

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

93

Page 94: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Estoy bien y en casaJavier Andrés Olivares Rivera15 añosCoquimbo

Estoy bien y en casa

Hola ¿Cómo estás? Espero que estés bien y en cuarentena, ya que estamos en una pandemia mundial por el Coronavirus.

Te hablo para contarte mi experiencia con la cuarentena. Estoy en cuarentena con mi familia y estamos asustados por lo que pase y por lo que se viene, pero estamos en casa para prevenir contagiarnos. Los primeros días estábamos pasándola muy bien, pero ya se hizo muy repetitivo, me están mandando trabajos para hacer en la cuarentena y guías, además estoy en contacto con mis amigos y con mi familia, ya que están en sus casas, el otro día estaba de cumpleaños mi abuela y no pudimos ir, porque los adultos mayores tienen más posibilidad de contagiarse, así que tuvimos que hacerle una video llamada con toda la familia, fue una experiencia un poco rara y no lo habíamos hecho nunca. Hace poco, tuvimos que salir para ir a comprar al supermercado, porque casi no había nada para comer en casa y salimos con mascarillas y con guantes para prevenir el virus. Ya me despido y espero que estés bien y en casa.

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

94

Page 95: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

EL Corona Virus y Yo Maximiliano Emilio Araya Cortes13 añosCoquimbo

Hola, buenas tardes.

Quisiera expresar como he estado con este famoso virus llamado pandemia del Covid19, tuve mis vacaciones de verano que la pase súper bien, preparándome para mi ultimo año de enseñanza básica, entramos la primera semana a clases y todo cambió, este virus que nos tiene a todo el mundo de cabeza, yo y mi mama sin poder ver a mi familia que vive en Canela, los extrañamos demasiado, mi mamita (ella es mi abuelita pero yo le digo mamita) ella tiene unas enfermedades que aun no las entiendo bien, ataxia cerebelosa y atrofia multisistémica, mientras que mi tata tienes problemas en los hombros y rodillas.

Viajábamos siempre los fines de semana para estar con ellos, pero con esto, no podemos ir.

Yo, en casa encerrado y a veces aburrido ya que no puedo ver a mis amigos, mi mama trabajando todos los días, pero menos los Domingos en que ella descansa. Ojalá puedan encontrar alguna

vacuna para parar esto y retomar las clases, mi vida.

Le pido a Dios que nos cuide y nos proteja a todos, ojalá que la gente entienda que esto es muy serio, que se quede en casa y no salga. Mamá dice que al supermercado van niños, bebés, personas muy viejitas (os) a comprar, no respetan distancia, mascarillas y guantes botados, cero conciencia de algunas personas.Yo muy preocupado, me quedo cada vez que mi mama sale, todas las mañanas a su trabajo, porque ella se relaciona con mucha gente, ella trabaja en un supermercado y como es primera necesidad no van a cerrarlo.

Sin más que decir, se despideAtte.

Maximiliano ArayaCoquimbo mayo 2020

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

95

Page 96: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Como enfrento el coronavirusJavier Caro Camus13 añosCoquimbo

Coronavirus:

Mi nombre es Javier Caro y me encuentro cursando octavo básico, en la escuela Lucila Godoy Alcayaga de la ciudad de Coquimbo.

Yo supe del Coronavirus por las noticias y me sorprendía como tanta gente estaba contagiada, pero nunca pensé que sería tan fuerte y que en otros países morían las personas por esta enfermedad.

Cuando supe que este virus había llegado a Chile, no podía creerlo, sólo alcanzamos a ir 2 semanas a clases y nos dijeron que se debían suspender por una cuarentena, lo más complicado para mí, es estar encerrado, no poder salir al supermercado con mi mamá, usar mascarilla para protegerme, usar alcohol gel, lavarme las manos con agua y mucho jabón constantemente, pero a pesar de todo, no me he sentido con miedo, porque estoy protegido en mi casa, ya que no me dejan salir para no contagiarme. Me da mucha pena por la gente que sale y que no se cuida, que no

tiene conciencia de lo grave que es todo esto, a pesar de todo, no me siento estresado, ya que he tenido muchas cosas para distraerme, con mi familia estamos arreglando nuestra casa nueva y el estar en todo este proceso ayudando a mis padres, me distrae, para no pensar en lo que está pasando en el mundo entero.

Nunca pensé que esta pandemia sería tan grave, lo que no me gusta es que mueran tantas personas, espero que todos sigamos cuidándonos, para que el virus no nos alcance y volver luego a la escuela. Lo que más extraño es salir al parque y a la playa con mi familia, salir de paseo a visitar a mi abuela a Chañaral y comer asado con ellos.

Espero que pase luego esto porque también extraño salir de casa.

Javier Caro Camus

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

96

Page 97: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Ajeno a miBastián Leandro Hernández Guerrero17 añosLos Vilos

Para Fernando Pessoa :

Miércoles 13 de Mayo 2020

Tu que ya te fuiste de esta realidad a la que llamamos vida , descargaré en ti parte de lo que siento y he pensado, desde que esta pandemia me comenzó a afectar, no se si me escuches o me leas, sea cual sea la realidad donde estés, seguramente lo harás. Bien, como dije, hablaré un poco de como me comenzó a afectar, ya que de verdad, molesta cuando le pasa a uno mismo, que más da cuando le pasa a personas ajenas a mí y es que lo admito no soy tan empático como para sufrir lo que debe sentir una familia en China, cuando su vida se arruina porque alguien de ellos se contagió, mientras, yo veo la televisión y cambio de canal, para ver si hay algo bueno que ver, ¿Que pensarías Fernando? Tu que fuiste escritor y poeta ¿Sentirías mas empatía que yo? Tal vez, no lo sé, lo que sé de ti lo aprendí de tus escritos, lo que se de ti, lo conocí de tu creatividad y con eso basta… un poco ¿Harías un libro sobre esto? Como Camus y su libro “La Peste”, seguramente no, creo que eres más poeta, que novelista, mil novelas y unos cuantos poemas se pueden escribir de esto y ¿Quién compraría algo así? Tal vez gente que le gusta leer o que de verdad, la pandemia les haya afectado, seguramente se sentirían identificados, que bonito ¿No? Y también tan básico será, que solo podemos relacionarlo con nuestra realidad y no la de otros, claro

compartimos el mismo tiempo, pero diferente espacio, porque ¿Qué más da lo ajeno? Que más da algo que pasa a mediomundo de mi y que solo pienso en ello, cuando me doy cuenta, que cada vez hay menos comida ,menos personas en las calles, menos trabajo, menos “normalidad”, tu que has soñado más que Napoleón ¿Soñaste esto? No lo creo, ni yo, jamás pensé que esto pasaría, jamás pensé que la sociedad volvería a saber que solo es humana, que no son Dioses, solo humanos expuestos a todo y resguardados de puro intelecto e instinto de supervivencia, porque late mas fuerte el corazón que se ha salvado de la muerte, que el de alguien que se ve así mismo.

Todopoderoso por tener 1.000 suscriptores en su canal de YouTube, que duro golpea nuestra humanidad, cuando vivimos en el sueño de que somos intocables y de que todo está bien, mientras a mi no me afecte, pero fuera de la vaga percepción de lo que sabemos, la sociedad se cae a pedazos.

Atentamente Bastián

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

97

Page 98: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Carta para mis tesorosPaola Pierina Rivas Pérez17 añosViña del Mar

De: Katya.Para: Antonella, Mary, Alessandro.Desde: Kiev, 2245Hasta: Florencia rifugio per bambini 4566

Queridos hijos.Hoy, 17 de mayo del 2020 me quería dirigir a ustedes, con la finalidad de contarles mi experiencia desde mi natal ciudad (Kiev, Ucrania).

Desde que yo me fui de su lado nada ha sido fácil en mi vida, he intentado sanar el dolor de haber perdido su padre, pero no les voy a mentir… he trabajado, pero no lo he logrado; y no creo que lo logre. Quería recordarles mi historia, después de haber vivido algunas guerras en mi amada Ucrania, y haber perdido a más de un familiar, tuve que escaparme de mi natal país hasta llegar a uno de los más bonitos del mundo entero; uno que me llenó de esperanzas, me sanó más de una herida, me dio un techo digno, me regaló a mi esposo, y me regaló experiencias únicas y ese país se ubica en el norte del sur de América, y como saben, es Venezuela.

Mientras vivía cosas maravillosas, reconstruía mi vida, aprendía un nuevo lenguaje; el país se empezó a venir abajo, la situación social, política y económica destruyó inmensamente más de una familia, más de una empresa, e incluso más de una vida. Así que con todo el dolor de mi alma decidimos (su padre y yo) irnos al país de origen de él, a Italia, nos fuimos con pocas cosas, ya que supuestamente un familiar de su padre nos iba a alojar en su casa y nos hacía un gran favor, porque pronto íbamos a ser una familia de tres, porque estaba embarazada de mi primera hija (Antonella). Al llegar allá, los familiares de Angelo nunca aparecieron… el dolor y

la desesperación nos cegaba; sin embargo, ocurrió un milagro, nos encontraron unos trabajadores de un refugio de personas mayores, y nos dieron techo por unos meses, hasta un poco después de que Antonella nació. Mientras yo cuidaba a la pequeña, Angelo buscaba trabajo; y un día llegó con la buena noticia, lo habían aceptado en una fábrica de cosméticos, le pagaban bastante bien y a los dos meses nos mudamos a una pequeña habitación en la parte de arriba de una casa. Con el tiempo y con mi escaso italiano, comencé a vender comida en un mercado; no era el trabajo de mis sueños, pero estaba tranquila, a pesar de extrañar mi natal Ucrania, y mi buena vida de Venezuela.

Un año después, Angelo obtuvo un mejor puesto en su trabajo, y yo ya tenía muchos más clientes (la mayoría rusos o ucranianos) era un trabajo que me hacía relativamente feliz. Pero un día nos dimos cuenta de que estaba embarazada, y no solo eso, eran mellizos; ahí se complicaron un poco las cosas, porque mi embarazo fue complicado y doloroso, y tuve que dejar de trabajar; pero aun así seguimos adelante, y nacieron dos niños sanos y fuertes (Mary y Alessandro).

La dueña de la casa me ayudaba a cuidar a los mellizos por el día mientras Angelo y yo trabajábamos, ya que por la situación económica en la que nos encontrábamos me tuve que poner a trabajar antes de lo recomendado; pero todo fue para darles una vida mejor a mis tres tesoros.

Pasamos 7 años en relativa tranquilidad, con una situación económica estable, pero no podíamos dejar de trabajar; la única cosa que no me gustaba (pero no podía cambiarla) era que no pasaba mucho tiempo con mis niños.

El 28 de octubre del 2019 a las 5:54 de la tarde pasó lo peor, lo que jamás me imaginé, lo que nadie desea que pase, lo que no he aceptado, lo que desestabilizó a mi familia; Angelo murió después de ser atropellado

por un vehículo de carga… mi desesperación era peor que cualquier otra en mi vida, mi dolor era más fuerte que recibir una bala, y nuestra inestabilidad iba a ser peor que la de un avión sin motor, lo había perdido, el motor de mi vida.

Las cosas iban cada vez peor, ya no podía mantener a mis hijos, y tuve que dejarlos en el hogar de niños huérfanos de la mamá de la dueña de la casa, me hacen falta cada día, los extraño como nunca. Pero con el dinero que tuve me vine a Kiev para ayudar a cuidar a mis padres que estaban siendo afectados por una fuerte enfermedad pulmonar, no solo ellos, gran parte de la ciudad (y otras partes del mundo también) está en crisis, no podemos salir de la casa, ni siquiera para trabajar. Tenía muchos años sin ver a mis padres, y ahora tengo una mezcla de emociones, porque me siento feliz de verlos, pero me siento mal por verlos sufrir. Tengo miedo, unos días antes despedimos a dos tíos a causa de esta terrible enfermedad; lo que me da esperanza es que los veo mejor cada día. Y le contaré algo, después de pasar por las guerras de Ucrania, la crisis en Venezuela, la constante desesperación en Italia; jamás imaginé vivir una pandemia. A pesar del miedo que siento en diferentes momentos, es una experiencia diferente en nuestras vidas, y de cada experiencia debemos sacar enseñanzas y lecciones de vida. Estos días, con mucho tiempo en casa, he pensado, en ustedes, en su padre, en las cosas buenas y malas de mi vida, en cómo puedo mejorar mis relaciones, en volver a verlos. Lo único que sé es que tengo buenas ideas para llegar a estar a su lado de nuevo, lo más probable es que sea traerlos a Ucrania y empezar una vida nueva acá, al lado de mi familia… solo les pido paciencia, y no dejen de soñar, recuerden que ningún virus es más fuerte que el amor de familia.

!" #$%&'()(, &*'+(,,-- ./0./ 12

Katya.Ya me despido y espero que estés bien y en casa.

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

98

Page 99: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Mi amigo CoronavirusHarlette Millaray Cuevas Barraza15 añosIllapel

Mi amigo coronavirus

Cuando supe de tu existencia, no te creí tan letal, pero lo eres, desde que llegaste y nos dejaste en cuarentena, me he sometido en un mundo completamente raro, lo que me ha provocado volver un tanto a la realidad y a la vez irme de ella y dirigirme a mi mundo.

Debido a ti, me di cuenta que detrás del liceo y de mi rutina, tengo una familia y gracias a que llegaste, he pasado más tiempo con ellos, yo cada vez que llegaba del liceo , solo escribía lo que sentía en cuadernos u hojas sueltas que después perdía, solo para someterme al mundo de escritura y evitar el mundo real, y ahora que tengo más tiempo y estoy en mi casa, me he dedicado también a ayudar en lo que pueda.

Se siente raro estar en casa o al menos yo me siento así, no tengo la costumbre de estar constantemente con la familia, de algún modo se siente extraño estar con ellos, no tengo ese

apego familiar, yo solo me preocupo de los estudios y de divertirme al menos un poco.

La verdad no soy muy sociable, aunque todos dicen lo contrario, a mí no me gusta el ruido, las personas amontonadas o encontrarme con personas en la calle o en el centro, pero al estar en cuarentena me di cuenta que extraño todo eso, extraño lo que me molestaba más.

Muchas veces me estreso estando aquí en mi casa, aunque vivo en el campo y es un lugar amplio, muchas veces es aburrido, no hay con quien hablar o jugar al menos un ratito, para divertirse, las únicas veces que juego es cuando mi primo viene de Santiago, y jugamos a las cartas, domino y/o como la otra vez antes de esto, que me invito al cine.

Aunque estar en cuarentena es fome, yo quisiera agradecerte por venir, porque empecé a valorar

a la familia que estaba detrás de mí, día a día, empecé a valorar muchas cosas, desde pasar más tiempo con mis mascotas y aprovechar cada momento con ellos, a estar más cerca de la familia y de mis pocos amigos, gracias a ti volví a unirme con ellos y por ti me di cuenta de los amigos que valen la pena.

Pero, de todos modos, me gustaría que ya te fueras, aunque eso signifique que todo volverá a la normalidad, cosas importantes que no sabía que había a mi alrededor y que gracias a ti disfruto hoy, pero no quiero ver morir más personas por tu inimaginable aparición.

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

99

Page 100: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

La Hora del CambioIsabella Beatriz Saavedra Jorquera17 añosLa Serena

La Serena, IV región de Coquimbo

05 de Junio 2020

Estimada Generación Z :

Muchas veces hemos tenido la oportunidad de reflexionar, sin embargo durante estos últimos meses, sé que en más de alguna ocasión hemos sentido la incertidumbre recorriendo todo nuestro cuerpo, al vernos envueltos en esta situación de carácter mundial, una pandemia, que nos hará pasar a la historia y que sin duda marcará un antes y un después en nuestras vidas. Por otro lado, al insertarnos en el marco de este nuevo contexto social, he podido notar, lo que dicho de manera coloquial conocemos como “lo bueno y lo malo” de todo aquello que nos rodea. Es por esto que podemos percibir ciertos aspectos del ser humano que han predominado actualmente, algunos provocados por las nuevas experiencias que hemos tenido que vivir y enfrentar. Me ha impresionado la manera que tienen ciertas personas de adaptarse a cualquier situación con el fin de ayudar al personal médico, que ha dado su vida luchando contra este virus con una gallardía digna de admirar, no obstante, el lado oscuro del ser humano, también ha sido capaz de hacerse notar por medio de quienes no toman conciencia y no son capaces de practicar la empatía con sus pares.

Algo que destaco, desde mi visión de los hechos, y que estoy segura jamás olvidaré, es que hemos sabido compartir entre nosotros, a pesar del distanciamiento social que a diario nos limita, amparando gracias a la cooperación de las personas, a quienes más lo necesitan o carecen de ayuda, y a su vez acomodándonos a este nuevo modo de vivir, por medio de la tecnología, que en esta época ha sido nuestra mayor aliada, guiando nuestra vida de manera digital.

Además, siendo portavoz en nombre de toda mi generación, en un comienzo nos sentimos parte del grupo más afectado por la nueva situación que se nos presentó, al ser este nuestro último año de escolaridad, con el desafío de ser los primeros chilenos en enfrentarse a la nueva prueba de acceso a la educación superior, sin embargo con el paso del tiempo me sorprendí gratamente, ya que por medio de nuestro nuevo mundo online se presentaron diversas oportunidades, las cuales nunca antes habría imaginado, donde he podido reafirmar la veracidad de aquella frase tan conocida como es ”El querer es poder”,

formando un grupo de estudio muy particular compuesto por alumnos desde Norte al Sur del país, en el que el compañerismo y la solidaridad se han vuelto los pilares fundamentales para enlazar una gran amistad, y hechos tan simples como compartir ideas y reforzar juntos han sido bastante significativos para cada uno de nosotros. Hago un llamado al mundo entero, especialmente a ustedes, jóvenes que al igual que yo estamos sembrando el camino del futuro. Es momento de unirnos, tenemos un cristal en nuestras manos, tesoro que ha sido heredado por nuestros ancestros, y nuestro deber es moldearlo y pulirlo para transformarlo en una escultura de gloriosa estructura. Siempre nos hemos caracterizado por nuestro espíritu, y hoy tenemos la oportunidad de demostrar que somos nosotros, quienes tenemos el poder de revolucionar el foco de esta crisis, aportando con un sencillo grano de arena como quedarnos en casa. Que el vibrato de nuestras voces se unifique volviéndose un sólo rugido capaz de frenar todo aquello que se interponga en nuestro camino. La hora del cambio, ha comenzado.

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

100

Page 101: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Ahogándome con el Covid-19Catalina Andrea Herrera Herrera16 añosLos Andes

Rinconada de los Andes, 15 de junio de 2020

Querido amigo:

¿Cómo estás? ¿Cómo esta tu familia? ¿Qué tal estas con todo lo que está pasando? Personalmente esta es una nueva etapa en mi vida, pero creo que es nueva para todos, o sea, estar encerrada en mi casa por meses, no es divertido que digamos, pues, al principio estaba feliz, me podía levantar tarde, estar acostada todo el día, ver televisión y hacer lo que quiero, aunque podría ser porque soy menor de edad o eso supongo, pero para los adultos ha sido más duro, algunos no pueden trabajar, por lo tanto no hay dinero y las cuentas hay que pagarlas, otros están bien, aún se mantienen a flote, sin embargo, están los que esto solo los empeoró ¿a qué me refiero con esto? Es que antes del Covid-19 ya tenían problemas y este virus solo fue la cereza del pastel que les faltaba. Y si te preguntas como esta mi mamá, se encuentra bien se mantiene a flote y con eso debes pensar: “que pena” “ojalá que todo se solucione” “menos mal que se puede mantener” y lo que pienso es que al menos, tenemos una casa y cosas para comer, porque mi mamá se mantiene con un poco de dinero y buscando la manera de generar más, solo salimos para comprar la mercadería y vemos las noticias para mantenernos informados de la pandemia.

En las noticias he visto personas que su hogar es solo una pieza o unos pedazos de tabla que son chozas, no reciben nada de ayuda y se han mantenido apenas. Este virus solo les complico más las cosas.

¿Cómo te ha ido a ti? Porque yo no podría hablar de mi situación ya que es bastante random, o sea, que repetitiva, tengo clases online y los trabajos hay que enviarlos al profesor etc. Un trabajo en específico: Trataba de leer un libro llamado “Historia de una gaviota y del gato que le enseño a volar” que fue escrito por Luis Sepúlveda, me hizo pensar por todo lo está pasando, porque ¿Cómo un gato le enseño a

volar a una gaviota, si los gatos no pueden y no saben volar? Si lo piensas bien, es como el Coronavirus que apareció de repente y los médicos y científicos buscan una vacuna para combatirla, pero ¿Cómo combates algo que no conoces? ¿Algo que es totalmente nuevo? Una tarea fácil no debe ser, porque al gato le costó mucho que la gaviota lograra volar, pero al final lo consiguió y pienso que pasara lo mismo con esta pandemia, aunque cueste mucho el proceso, al final conseguirán solucionar este problema.

¿Qué piensas de cómo ha afectado el Covid-19 en el planeta? En Santiago paseaban por las calles pumas, delfines en las costas de Cagliari, en Italia y jabalís en calles de Barcelona, España y muchos otros países han pasado por lo mismo con los animales, mientras que los humanos nos encerramos, lo animales se liberan y eso te deja asombrado, aunque el virus no nos ha beneficiado a los humanos, ayudo a los animales a poder ser libres en el mundo que alguna vez fue suyo, sin ninguna persona. ¿Crees que esto sea karma? Nosotros hemos contaminado y envenenado el medio ambiente, o mejor dicho la madre tierra ¿Qué tal si esto es un mensaje? Que debemos tomar conciencia de que es nuestra culpa lo malo que pasa en la biodiversidad y que está en nosotros, llevarla a recuperación o a su perdición ¿tú qué piensas de eso?¿Qué has aprovechado de hacer en esta cuarentena? Yo además de hacer trabajos y estar en clases online, también he tenido mucho tiempo para mejorar con la guitarra, he escrito libros (que aún no termino), he conversado y conectado más con mi familia, pero creo que esto les ha pasado a todas las familias ya que cuando estas encerrado en casa, no tienes otra opción que convivir con las personas que vives, que normalmente es la familia.

Extraño ir a la escuela y no puedo creer que sienta eso, antes no quería ir ni muerta, pero ahora daría lo que sea por volver allí, extraño ver a mis amigos, compañeros, profesores y familiares, ir a un almuerzo o cena familiar, salir con mis amigos a comer papas fritas o ir alguna fiesta y bailar como si no hubiera un mañana, ir a mi entrenamiento de voleibol, excepto la parte en la que me llega un pelotazo en la cara esa parte no la extraño mucho, pero cuando tengo que hacer saque o remachar debo hacerlo con todas mis fuerzas para botar lo que me tiene enojada o negativa, se podría decir que es una forma de desahogarme y

no voy a entrenamiento desde marzo ¿te imaginas cuanta ira y negatividad tengo acumulada? No me sorprendería que si vuelvo a entrenar y debo golpear la pelota la rompa (¡¡¡espero que eso no pase!!!), también extraño que después de la escuela con mi mejor amigo pasábamos por una empanada y una bebida, para irnos comiendo a nuestras casas y hablar de todo lo que paso en la escuela, pero hay algo que es lo que mas extraño en todo el mundo y es ya no sentir la duda de que pasara mañana porque hoy en día, en cuarentena, encerrados en casa, todos los días parecen iguales y ya sabes lo que pasara en el 90% del día y antes no sabias que sucedería durante el camino a tu escuela o trabajo, no sabias que sucedería durante el día en las clases u horas de trabajo y no sabías qué podía suceder cuando venias de vuelta a casa, cualquier cosa podía pasar allá afuera en las calles cuando no había un virus letal acechando y hoy lo único que no sabemos y es inesperado es cuando acabara todo esto o si serás atrapado por el virus.

Quiero que todo vuelva hacer lo que era antes, poder caminar sin una mascarilla sofocándome, saludar a las personas que conozco con un abrazo y un beso y no a dos o tres metros de distancia, sin tener que cargar un alcohol gel para las manos y ponerme a cada rato al entrar o salir de un lugar publico o siquiera tocar un objeto público, sin estar con el miedo de subir a un transporte público, sin los nervios al comer en un lugar público, sin estar cada día pensando si volveré a ver a alguien que conocía y preguntarme ¿Qué pasa si me contagio y no sobrevivo? ¿y si me salvo yo, pero alguien cercano a mi no? ¿Volveré a ver a mis familiares cercanos y lejanos? ¿Volveré a ver a mis compañeros y profesores o al menos a la mayoría? ¿Volveré a ver a mis amigos? ¿Te volveré a ver a ti o tú a mí? Y puedes decirme que no debería pensar esas cosas, que hay que ser positivo, pero ¿Qué quieres que piense? Si cada día es igual, si no puedo hacer nada y solo me queda pensar y lo primero que veo en las redes sociales, periódicos y TV es sobre el covid-19 ¿Entonces crees que pensaría en otra cosa? Ese tema ya nos está ahogando a todos, te ahoga a ti y me ahoga a mí.

Espero saber pronto de ti Pd. Recuerda usar mascarilla y lavarte las manos ;)

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

101

Page 102: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Para que pienses un poco en tiempos difíciles:Josefina Paz Beletti Vergara15 añosSan Felipe

Para que pienses un poco en tiempos difíciles:

Es increíble pensar en cómo el contexto en el que uno se encuentra lo cambia absolutamente todo de manera drástica e inevitable. Antes de que todo esto sucediera, vivíamos en una constante maratón en la que el tiempo siempre parecía llevarnos la delantera, generando así un estrés por no tener espacio en el día para hacer lo que a uno le gusta, o al menos, descansar. No obstante, la presión de vivir una vida tan rápida generó inminentemente un dolor de espalda que aumentaba casi de manera exponencial, cada vez agregado más piedras a la mochila, sin parar.

Algunos dicen que todo cambio al final es para bien, pero en estos momentos la verdad es que dudo la veracidad de la tan repetida frase. En efecto, después de una larga reflexión concluí en que todas las acciones, decisiones, o eventos son banales en este mundo, ya que siempre existirá aquella dualidad que nos da esos insoportables dolores de cabeza al momento de la toma de decisiones. A pesar de esto, a simple vista es difícil de encontrar dicha dualidad en una etapa de la historia de pandemia, pues a primera vista lo único que esta conlleva es dolor, agobio, enfermedad y muerte. De todos modos, es natural tener esta percepción pesimista, pues nuestros pensamientos y reflexiones están limitados por una casa de cuatro paredes, una ventana diminuta y ni una sola una puerta.

A pesar de haber tenido meses para lograr asumir que aquel virus, algún día llegaría a nuestro país, aquella fugaz noticia de último minuto nos tomó por sorpresa a la mayoría. Al principio, no parecía tan caótico, ya que sólo serían algunas semanas en las que tendríamos que quedarnos en casa para luego poder seguir nuestro año escolar con normalidad. Fue entonces, el paso de los días de encierro, junto con el

tiempo libre que tenía y mi talento para desvelarme en la madrugada, analizando todo lo que me rodea de forma exagerada, lo que me hizo llegar a algunas conclusiones.

En primer lugar, concluí que el fin del mundo no es tan interesante como nosotros creíamos. En estos momentos, la frase “la realidad supera la ficción” realmente no aplica. Si bien, no considero que este sea el caso, al menos es lo más cercano. A través de la historia, el fin del mundo ha inspirado a muchas obras, tanto en la literatura, como en el cine. Y es que es un tema que llama mucho la atención, pero siempre teníamos la fe de que lo que se nos presentaba, era ficción pura y si alguna vez ocurría, sería en un futuro muy lejano, por lo que probablemente, ya estaríamos muertos para presenciarlo. Pero lo que nadie sabía, es que el fin del mundo ya está sucediendo, justo bajo nuestras narices. Creíamos que la humanidad sería eliminada por una fuerte amenaza como un gran meteorito, o una invasión zombi, para ser hipócritas, para no querer creer que nosotros mismos somos la amenaza, tan despiadada capaz de arrasar con todo. Un tiempo fuera de las calles hizo darnos cuenta que la Tierra estaría mucho mejor sin nosotros. La contaminación se redujo considerablemente, y los animales volvieron a reclamar el territorio que les pertenecía. Es difícil de creer, pero el fin del mundo está sucediendo en este mismo instante. No de manera abrupta como la ficción postula, sino de manera sigilosa, pero nociva. Claramente esta pandemia es una evidencia de aquel destino inevitable: el fin del mundo, aunque todavía quede un largo proceso para que suceda.

En segundo lugar, en tiempos de pandemia, me di cuenta de que el viajar en el tiempo es posible. Tal vez no de la manera en la que pensaba, pero es posible. Si un físico escuchara aquella afirmación,

probablemente no estaría de acuerdo, pero bueno, por algo digo, “no en la manera en la que pensaba”. Y es más, soy capaz de viajar en el tiempo regularmente.

He viajado al pasado, volviendo a su sencillez. Cantantes que solían tener videos musicales con una producción detrás increíble, y un gran presupuesto, optaron por hacer conciertos en vivo. Dando como resultado un sonido más acústico, relajado, y espontáneo. Muchos de estos artistas, dejaron de lado su protagonismo en sus videos musicales, para optar por un video en el que quien quisiera participar, lo pudiera hacer.

Viajé al futuro, pues la idea de tener clases a través de una pantalla, antes era bastante descabellada. A pesar de que este sistema ya era implementado por algunos, estos eran los menos. Si alguna vez me imaginé que este sistema tomara parte de la cotidianidad, sería en el futuro, cuando la tecnología sea una parte crucial de nuestras vidas. Pero ahora me doy cuenta que aquel futuro ha llegado.

Hasta detuve el tiempo, aunque no fue tan interesante como lo muestran en las películas. Me di cuenta de que los días no corrían, ya que se me hacía difícil distinguir un día del otro, porque eran iguales. No obstante, creo que esa es la razón por la que mi perspectiva del paso de los días es diferente a la del calendario. Al parecer es cierto que cuando uno está aburrido, el tiempo corre mucho más lento.

Espero que te haya ayudado, y aunque puede que ahora no lo veas, “todo cambia para bien”

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

102

Page 103: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Carta en Tiempos depandemiaScarleth Ayline Astudillo Carvajal15 añosValparaíso

Valparaíso, 15 de junio de 2020

Para mi mejor amiga:

Hola amiga, hace tiempo que no se de ti, ni de tu familia y quería saber cómo están todos. Espero que bien.

Al menos en mi casa estamos bien, tomando todas las medidas necesarias. Tanto así que mi mamá le limpia las patas a los gatos cada vez que salen. Nunca está de más.

El otro día tuve que ir al supermercado y vi que todos los tipos de desinfectantes están súper caros a la vez que escasos, yo creo que es muy egoísta cuando las personas compran mucho más de lo que necesitan, ya sea para re-venderlos o para acaparar, ya que así nunca podremos salir de esta sociedad individualista.

Una forma de ganarle al virus sería fijar los precios en el comercio, poner un límite de cosas por persona, y obviamente ayudando a la gente que no le alcanza la pensión o el sueldo para comer, al igual que la gente en situación de calle o cesantía.

A pesar de todas las cosas malas de nuestra sociedad espero que superemos la pandemia, ayudándonos los unos a los otros, que somos el único apoyo que tenemos.

Con todo esto dicho, espero tu respuesta, con cariño de tu mejor amiga,

Scarleth

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

103

Page 104: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Alonso Ibaceta 15 añosSan Esteban

Estimados lectores:

Mi Nombre es Alonso y vivo en la región de Valparaíso, en la comuna de Los Andes, San Esteban.

Escribo esta carta con un fin, de expresar algunos de mis pensamientos y sentimientos que he pasado durante estos difíciles momentos, donde he estado vagando por tantos lugares, sin salir de estas cuatro paredes, encontrándome cubierto de pensamientos negativos , casi tantos como los problemas y deudas económicas que atormentan a mi familia. Además creo que nos sentimos como si nos encontráramos en una balsa atrapados por un mar de ideas y de sentimientos oscuros, de la cual no sabemos con certeza si podremos salir, aunque es mejor mantenerse en ella, ya que el exterior es mucho más peligroso y nadie quiere arriesgarse para no exponer a la gente que ama, pero se debe salir, a pesar de que podamos correr peligro. Esto debido a que no todos pueden estar cómodamente dentro sin ninguna preocupación, algunos deben salir en busca del sustento de sus familias, algunos en casa no tienen forma de tener alimentación, otros no tienen ni siquiera un lugar en el cual

refugiarse de todo este mar de preocupaciones, de esta forma se quita un poco la esperanza de lograr un bienestar completo para todos. Sin embargo puede verse distante, como aves que se encuentra viajando por los cielos, pero no es imposible.

Además se le suma un intento de lograr realizar mis clases habituales, como era costumbre a través de una pantalla que poco a poco acorta mi visión, pero mi objetivo sigue claro, el cual es emprender vuelo dejando todos los problemas atrás, pero aunque lo intento no logro aprender con facilidad, pero lo intento y reflexiono sobre las cosas que tengo, el beneficio que tengo de tener un hogar, una familia con quien hablar y generar distracciones para toda esta incertidumbre.

Por esto me esforzare, usare todas mis fuerzas para poder volar de todo esto, preparar mis alas,

y cuando llegue el momento indicado en el cual poder estar libre emprender vuelo como tanto había anhelado.

Para concluir, quiero que todos estemos unidos en estos momentos, en que la distancia nos juega en contra, poder cuidarnos individualmente por un bien común.

Todos tenemos familias y personas a las cuales les tenemos aprecio y queremos ver surgir y crecer en algún momento, por esa razón debemos cuidarnos y velar por cada uno de nosotros.

Me despido cordialmente deseándole lo mejor a cada persona que lea esta carta

Atte. Alonso Esteban Ibaceta Córdova

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

104

Page 105: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Para ti CoronavirusRomina Adasme Gómez15 añosCasablanca

18 de junio del 2020, Casablanca.

Hola Coronavirus:La intención de esta carta es para que escuches una, de las muchas voces que hoy están atravesando esta pandemia que has provocado.Claro, como decirte cuantas veces me he detenido a mirar las noticias, solo para darme cuenta de lo que causas cada día, a cada hora y minuto, toda la dificultad que le haces pasar a los países y su gente, donde las personas no pueden realizar sus actividades laborales o sociales con toda normalidad, donde muchos, viven con miedo y muchos otros no te temen.

Pero no todo es tan terrible, ahora paso mas tiempo en casa y tengo tiempo de hacer cosas nuevas y ayudar en lo que pueda, escuché en las noticias, que hay personas que desde la ventana, apoyan a la gente que trabaja muchas horas, solo para que todos estemos mejor o animan a los vecinos, tocando música o conversando desde la distancia.

En cuanto a mí, al igual que muchos adolescentes, uso el medio tecnológico para contrarrestar el hecho de que no puedo ir a ningún lugar, la gente muere cada día y en donde varios entran en total pánico gracias a ti, además de que ya nada es igual, no veo a mis amigos y tomamos unas aburridas e inentendibles clases en línea.

Al principio cuando empezó a subir la tasa de infectados en Chile, a la gente le dio por comprar papel de baño, es absurdo. En mi casa todos los días están las noticias en la tele, estoy aburrida de estar escuchando siempre lo mismo y a la gente que está en el gobierno.

El otro día, íbamos con mi mamá a comprar en auto lo indispensable para la casa, íbamos con mascarillas y el infaltable alcohol gel y en la radio sonaba “Don’t stop” de Fleetwood Mac, la parte en donde dice:

“If you wake up and don’t want to smile,If it takes just a little while,Open your eyes and look at the day,You’ll see things in a different way.”

Esta simple parte me hizo recordar lo que estoy pasando, mientras miro por la ventana, puedo decir que tan solo esta canción, pudo causar una alegría en mí y en aquel gris y lluvioso día, en cuanto llegamos al pueblo vimos como por el día borrascoso no había ni un solo alma en las calles, preferí quedarme en el auto leyendo un libro de uno de mis autores favoritos José Saramago un escritor portugués, el libro se titula “Ensayo sobre la ceguera” lo resumiré: el

desinterés por el dolor ajeno y toda la necesidad por sobrevivir, nublaron a todos en una sombra que no se presenta como una ceguera. Un mar de luz blanca que causa un caos en la sociedad tan solo con la conducta del ser humano, este “mal blanco” pasa por doquier sin control despojando a todos de sus ojos. Para mi hay cierto parecido con el libro y la realidad.

Llegamos a casa y vimos algunos minutos las noticias, seguía y seguía subiendo los casos de infectados y de muertes en Chile, todo esto me pone muy triste, cuantas personas te llevas a diario, pero lo mucho que beneficias al medio ambiente, todo a raíz de esta pandemia. Lo que me hace preguntar ¿Qué tan malo eres?Sin más que agregar, me despido.

Romina A.

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

105

Page 106: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Carta a la Comunidad Letizia Belén Zarricueta Vásquez13 añosSanto Domingo

San Enrique, Lunes 22 de junio 2020

Querida comunidad:

Como ustedes ya saben estamos en una pandemia mundial, este virus el Covid-19 se dice, que fue iniciado en un lugar de China y desde allí, ha dado brote en todos los continentes, países y regiones del mundo.

Por favor, les pido que ayuden a no tener más contagiados, quédense en casa, salgan solo para lo mas importante, si necesitan salir, usen la mascarilla, guantes, y al llegar a casa desinfecten la ropa y lo que hayan comprado.

Entiendo que debe ser duro no ver a sus familiares por esta pandemia, pero tenemos que poner mucha energía positiva, para que los contagiados puedan recuperarse, Chile tiene que estar unido, para poder pasar la pandemia.

No podemos culpar a nadie por lo sucedido, pero si podemos perdonar, después de esto nada va a ser igual, pero hemos descubierto a los verdaderos amigos, a las verdaderas personas a las cuales les importamos.

Este tiempo de estar en casa, nos va a servir para convivir, con nuestra familia, descubrir lo que en realidad nos gusta, lo que nos hace felices, aprender a cocinar, dibujar, cantar, bailar, y aprenderemos a ser mejores personas.

En esta pandemia la mayoría de los niños, están aprendiendo las materias del colegio en casa, démosle importancia y tomemos este desafío de manera positiva y con entusiasmo

También tenemos que agradecer al personal de salud, sin ellos todo sería mucho más difícil, ellos salen de sus casas a luchar por nosotros, a parar a este virus, dejando a sus familias en casa, con el riesgo de ellos quedar contagiados, ellos de verdad son unos héroes.

Esperando su buena acogida y comprensiónAtte.

Letizia Zarricueta Vásquez

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

106

Page 107: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Carta a Lee Dong WookCamila Ignacia Pino Muga13 añosSan Antonio

San Antonio, Chile , 22 de junio 2020

Querido Lee Dong Wook

Le cuento que en esta cuarentena me convertí en una gran fan de usted, ya que me gustaron mucho sus K-dramas (series coreanas). “Hell is other people”, amo tu papel en esa serie. Desde ese momento empecé a ver más series de usted como “Touch your Heart”. Me enamoré de esa serie. También la vi con mi tía después de nuestros deberes.

¿Usted cómo está pasando la cuarentena? En mi país la gente es muy porfiada y sale de sus casas igual. Mi familia y yo intentamos salir lo menos posible.

¿Ustedes en Corea también son así o son más responsables y salen lo justo y necesario? ¿Te aburres en cuarentena? Yo no, gracias a usted y sus compañeros yo puedo disfrutar sus series. Ahora estoy viendo “Goblin”, ahora veré el capítulo 2

Esperando su respuesta me despido.

Te quiero

Lee Dong Wook

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

107

Page 108: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Mi carta en tiempo de pandemiaLucas Ignacio Villegas Cepeda13 añosNavidad

Navidad, 22 de junio de 2020

Querida Profesora:

Le cuento que, al principio de la cuarentena, pensé que la iba a pasar bien, que no tenia que ir mas a la escuela en largo tiempo, que podía salir todo el tiempo con mis amigos, que tenía tiempo de divertirme, pero no fue así, tuve que hacer tareas en la casa, tenía que quedarme encerrado en la casa para no contagiarme y solo tuve un tiempo para divertirme, pero en estos tiempos de lluvia, no puedo salir ni a ver las gallinas que tiene mi abuela, mas encima, se me infectó un dedo del pie y la podóloga me dijo que no podía caminar mucho por 2 días. Así que lo único que puedo hacer en la casa son las tareas, ver televisión, cocinar, dibujar y pasar tiempo con la familia y con pollitos que cuidamos en nuestra casa.

Nosotros cuidamos pollitos en nuestra casa, porque los encontramos enfermos, con una pata

rota, desnutridos, decaídos o porque la mamá los dejó solos.

Cuando no estaba lloviendo, jugaba con los perros y los gatos o solo pasaba tiempo en el Nogal, escribiendo, dibujando o planeando mi futuro, por ejemplo, dibujaba mi casa y la distribuía de tal forma que me gustara y que sea funcional, las compras que tendría que hacer para adornarla, las cosas que me compraría para mi y en lo que trabajaría, también hacia mucho deporte e iba a ver a los chanchos que tiene mi mamá.

Saludos y un gran abrazo,Lucas

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

108

Page 109: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

El CoronavirusJulian Benjamín Fuentes Fuentes13 añosSanto Domingo

Bucalemu, 23 de junio de 2020

Coronavirus:

Te quiero contar que al día de hoy, después de tantos días en cuarentena, mi día a día se volvió una rutina que consta en levantarme, estar con mi familia, jugar y dormir. Por tu culpa no puedo ir al colegio ni ver a mis amigos y jugar con ellos.

A pesar que no puedo salir, me gusta poder levantarme tarde, ya que estando en el colegio me tengo que levantar muy temprano.

Aunque no entiendo lo que eres, he escuchado que eres malo y matas gente, veo en la tele que hablan mucho sobre ti y solo son cosas malas.

Me quiero despedir de ti, diciéndote que no nos ganarás, que muy pronto te irás y yo podré volver a salir, ir al colegio, poder ver a mis amigos y vivir como antes lo hacía.

Atentamente.Julián.

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

109

Page 110: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

A mi mirarMartina Antonia González Ampuero13 añosSan Antonio

San Antonio, 23 de Junio 2020Querido Covid-19:

Te cuento que no me gusta estar encerrada en mi casa, me han pasado muchas cosas, según yo es normal, pienso que colapso en las tareas, siento que no puedo, que no entiendo, pero mi mejor amiga, siempre esta para apoyarme y darme las fuerzas.

La verdad nunca me imagine esto, a veces las personas se burlan de las personas que te tienen a ti, o sea al Covid. Lamentablemente no se toman las cosas en serio y si les dices algo se enojan.

¿Sabes algo? Me siento muy triste y solo contigo me puedo desahogar, extraño bastante a mis abuelos, ellos son mi todo, aunque lo notes absurdo, daría mi vida por ellos, espero que no llegues a ellos y me encantaría poder ir y darles unos par de besos y abrazos.

Ahora mismo, hay muchas personas sufriendo, luchando y los doctores, enfermeros, paramédicos, están dando su vocación y su vida. Los admiro demasiado, por eso cada día veo las noticias, no faltan las personas que dicen que los

doctores son malos, pero ellos no saben cuántos doctores han muerto, salvando a solo 1 persona, sabiendo que hay millones.

Me encantaría que mi vida fuera como antes, muy divertida, haciendo lo que me gusta “el futbol” y también yendo al colegio.

Pero lo bueno es que ahora, como esta el clima muy helado, puedo quedarme hasta tarde acostada y regaloneando, al igual que estoy observando y aprendiendo más cosas de mi familia que yo no sabía.

Ojala te vayas prontito para poder reunirme con mis amigos y mi familia.

Te mando saludos,

Martina González

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

110

Page 111: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Carta al extrañoMaura Pérez16 añosSan Antonio

Había decidido no escribirte esto, Extraño.

Había decidido que sería mejor mirar las hojas por la ventana, que sería mejor ahogar este aliento entre las sábanas, no salir nunca, aunque tuviese la oportunidad de hacerlo alguna vez.

¿Cómo va tu día?

El mío está aburrido, el mío está lleno de incoherencias entre mis acciones y lo que pienso. Me gustaría ser escuchada por ti, me gustaría que llegases a tomar esa mano, que de a poco se siente más y más débil con cada día que pasa.

No sé si mi debilidad sea falta de Sol, falta de un abrazo o falta de vida, pero ahí está.

El mundo sigue girando, sigue dando vueltas y sigue moviéndose, la rotación de la tierra no se detiene, aunque la humanidad pareciese haberse detenido por lo que en cien años será un pestañeo de la historia. Quizás en ese momento tendrán cosas más importantes de qué preocuparse, no lo sé.

Pero ahora reina el miedo, la incertidumbre y cada noticia pesa más, haciendo que el piso sea el lugar más cómodo para solamente mirar

el techo y pensar. No quiero ser la próxima, no quiero que mis padres sean otro número entre miles diarios. No quiero ser una unidad en los platos de lágrimas de quiénes me conocen.

Dime, Extraño ¿Te sientes igual? ¿Sientes que las fuerzas faltan? Recuerda por quién lo haces. Si no tienes a nadie, puedes tenerte a ti mismo.

Yo tengo a muchas personas, pero se siente como si cada una de esas manos agarrase mis tobillos. Se siente como ser arrastrada a una penumbra infinita, donde no tengo quién me enseñe como salir. Donde no tengo como sentir que puedo salir.

Y en un momento deja de importar, deja de sentirse como que es posible.

Extraño ¿Te sientes así?

No me gustaría que te sintieses como yo, pero los humanos buscamos emociones y cosas en común entre nosotros para poder conectar. Me gustaría conectar con alguien.

Extraño ¿Es así para ti? Extraño ¿A qué tienes miedo? Extraño ¿A quién extrañas hoy? Extraño ¿Por qué los extrañas? Extraño ¿Por qué los quieres?

Extraño, recuerda que este día oscuro será un pestañeo. Lo verás en más años, sonriendo al ver que has pasado. Llorando las hojas de los árboles que tocaron el piso y no se convirtieron en más árboles, llorando la sangre y el frío que esos guantes solo acentuaban; pero habrá pasado.

Como cada segundo, como cada cosa, como cada pensamiento, como cada carta, querido extraño.

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

111

Page 112: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Coronavirus a direcciónAntonella Paz Velásquez Azúa13 añosSanto Domingo

Bucalemu, 22 de junio del 2020

Señorita Rosel Malhue:

Directora: Escuela Claudia Vicuña

Esperando que se encuentre bien, le escribo esta carta para contarle sobre mi experiencias y vivencias desde que el Coronavirus, se instaló en nuestro país, impactando nuestras vidas, provocando cambios en nuestra rutina cotidiana, tanto así, el derecho de ir a la escuela, el poder aprender de forma presencial con nuestros profesores, además de poder compartir y relacionarnos con compañeros, compañeras y amigos, que son fundamentales para nuestro desarrollo, tanto físico como emocional. Además teniendo que adaptarnos a nuevos cambios que esta pandemia ha traído, como adquirir nuevos espacios y horarios en el hogar, ya sean para el aprendizaje, en cuanto a lo educativo e ir adquiriendo pequeñas tareas domésticas, además de momentos de entretención etc. Siendo la tecnología parte fundamental en este proceso, siendo esta herramienta de gran apoyo en este tiempo que hemos permanecido en mi hogar.

También debo rescatar, lo bueno, lo positivo de todo esto, que nos ha servido para valorar lo que tenemos en nuestro entorno, a nuestros padres, hermanos y a todos los que nos rodean, teniendo la esperanza de que pronto saldremos de esto, ya que estaremos más grandes y más maduros por la experiencia que a cada uno nos está tocando vivir, y esperando que al regreso a clases, nuestros profesores, alumnos y compañeros, puedan volver con más paciencia y comprensión con cada uno de nosotros. También contarle que en nuestra familia nos encontramos bien, tranquilos y esperando que esto pase pronto.

Sin nada más que agregar.

Se despide de usted, la alumna de 8vo básico

Antonella Velásquez Azúa.

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

112

Page 113: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

113

1er C!ncurso Literario“Carta" en tiempo d# Pandemia”

Page 114: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Ha Llegado CartaRamiro de Jesús Castillo Prado69 añosChincolco

Querida hija:

Espero que al recibo de la presente te encuentres bien.

Recuerdo que una tarde, cuando eras pequeña, me preguntaste qué era primero: el durazno o el árbol. Turbado, intenté una respuesta lógica que, seguramente, no te convenció. Hoy me vuelves a complicar con una pregunta simple: cómo salir de la pandemia. Mi respuesta instintiva es: llegando a octubre. Sí, ya sé, tú me crees capaz de una respuesta más elaborada. Sin embargo, en la solución hay todo un país, un planeta, involucrado. Partiría por decirte que lo básico es creer, reconocer, aceptar que es algo real, mortífero, intangible, que no discrimina, que no distingue nacionales de extranjeros, insignes literatos, indefensos abuelos, que transita de persona a persona, con lo cual no se juega. Luego te diría que cualquier esfuerzo, o medida para contener su avance, es válido. En el plano individual, sé que te cuidas, yo también lo hago. Me lavo las manos frecuentemente, uso mascarilla según la ocasión, mantengo una distancia al hablar con otros, trabajo desde casa. Sin embargo, esto es lo mismo que te dije cuando

obtuviste tu licencia de conducir: el peligro está en los demás, no basta con que tú estés atenta.En otra ocasión me preguntaste cómo se pelaba un durazno. Con vergüenza recuerdo que te respondí: sacándole la cáscara. Tampoco te convenció la liviandad de mi respuesta. Ahora, frente a la pandemia, obligadamente hay que usar herramientas, estar atentos a los síntomas, quedarnos en casa, respetar las instrucciones de la autoridad y del personal competente. No es la primera calamidad ni será la última. Has podido ver y leer en las redes sociales una avalancha de críticas negativas, una letanía de pensamientos, frases célebres, actos incivilizados, carreteras atochadas, supermercados arrasados, estadísticas de contagiados abrumadoras, pero previsibles. Has notado cuán importante es hablar a cara descubierta, caminar la cuadra a cualquier hora, manifestar físicamente tu aprecio por la otra persona, utilizar el hogar como refugio de la familia, no de una oficina, asistir a tu deporte favorito, practicar tu culto, viajar sin limitaciones, soñar sin temores.

Lamentablemente, somos humanos, portadores de otros virus: la violencia, la maldad, la indiferencia, la falta de respeto. Tenemos carencias que se han manifestado de manera cruel, en tecnología, conocimientos, obediencia, tolerancia. Debes evitar esa trampa mental que te convence que esto no te pasará a ti, y estar siempre alerta. El mundo sigue andando, como dice el tango. Hay noticias y noticias. Debes discernir. Sigue ocupando tu tiempo en forma

creativa y positiva. Cuarentena no son cuarenta días. Te conté que la otra noche, contemplando las estrellas, pude apreciar el sentido en que rota la tierra, reconocer algunas constelaciones, ponderar el significado de lo inconmensurable y tomar conciencia de lo pequeño que somos. Recordando el mar bullante y observando la cordillera silenciosa concluí que eran dos inmensidades en un mismo instante y yo un bendecido de poder disfrutarlas, gratis. La Naturaleza no cobra.

Nada ocurre al azar. La pandemia tuvo un origen cierto, y tendrá un final, incierto todavía. Tú me has contado que dedicas parte de tu tiempo libre a cultivar plantas y me has compartido la alegría de una nueva hoja o de otra flor. Que pudiste ver una culluquita recogiendo ramas para hacer su nido. Que te atreviste a cocinar un nuevo plato. La trascendencia de los pequeños detalles, la relevancia de lo simple, el poder de una buena actitud frente a la adversidad. Pero, no bastará con salir bien librados de ésta. Me temo que continuaremos como el perro y el gato, o como los perros entre sí y los gatos entre sí, marcando diferencias, buscando la ventaja fácil, el aprovechamiento insensible, categorizándonos, creyéndonos los reyes de la creación, los amos del mundo, y sin embargo, no somos más que un grupo de seres humillados por un invisible virus.Sin otro particular, y esperando haber respondido tu inquietud, me suscribo muy atentamente.

YO.

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

114

Page 115: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Sanarse de alma y cuerpo en tiempos de cuarentena: carta a los adolescentes que sufren trastornos alimenticiosYessy Sthefany Díaz Vidal24 añosValparaíso

Mi querido adolescente, de espíritu inquieto, alma guerrera y soñador de estrellas, me dirijo especialmente a ti, que sufres de algún trastorno alimenticio, como la anorexia nerviosa o bulimia. Esta no es una ficción creada por mí, un cuento o historia inventada, por lo que hablaré desde mi experiencia personal, vivida en carne propia. Soy una joven de 24 años de edad, nacida y criada en los olvidados y silenciosos cerros de Valparaíso, bibliotecóloga y amante de las letras. Durante mi adolescencia sufrí de anorexia n nerviosa, mi enemiga era la comida, múltiples factores incidieron en ello: siempre fui la matea del curso, no tenía amigos, tenía un autoestima muy baja, no era como mis demás compañeros, fiesteros, con pololo y social. Fue allí cuando comencé a obsesionarme (y refugiarme) con la comida, hasta llegar a sentir que no tenía el derecho a comer.

Ahora, viviendo en cuarentena, en que debemos bajar lo menos posible al plan de Valparaíso, para no contagiar y contagiarnos del Coronavirus 19, lo primero que pensé fue en ti y en todos los adolescentes que están sufriendo algún trastorno alimenticio. ¿Cómo te estás enfrentando a la comida en ésta época en que debemos permanecer en nuestras casas? ¿Cómo están lidiando tus padres o familia con tu enfermedad? ¿Cómo te puedo ayudar a través de ésta simple carta?Si bien, no puedo darte la respuesta correcta espero ser un instrumento, un camino de luz que te ayude a dilucidar la tuya. A lo largo de los años, he tenido que aprender a relacionarme con la comida. Por años, intenté probar cosas diferentes, aquellas que me generaban más miedo, los alimentos “prohibidos”,

pero pese a que lo comía, nunca logré disfrutarlo. Hace pocos meses, tuve una recaída, por lo que asistí con una psiquiatra: con ella descubrí la “comida sana y feliz”, de la famosa Connie Achurra quien prepara un millón de deliciosas recetas: pan de zanahoria, queques, tortas, brownie y los he preparado y ¡Guau! son todas las recetas, tan exquisitas que llego a saborearme esos placeres nuevos, y al fin he llegado a “disfrutar” de la comida, y la magia es que ¡Es todo saludable! Por lo que nutro mi cuerpo (de nutrientes) y nutro mi alma (de placer, alegría y sonrisa). Al igual que tú, sé que es difícil vivir con esta enfermedad, pero sólo TÚ, y nadie más que TÚ, puede cambiar las cosas. Piensa en que Dios nos hizo para ser felices. No vinimos a esta tierra para sufrir. Quiero que hables con el corazón y te respondas ¿Quieres vivir con esa voz eterna en tu cabeza que te dice que eres feo/a, que nadie te quiere, y no sabes para qué vives? Claro que no, mi pájaro volador. Debes aprender a valorarte, a quererte, amarte y hasta reírte de ti mismo.

¡No hay nada malo en ello! No somos perfectos. Si interiormente estás bien, pues irradiarás belleza, si estás sano/a irradiarás alegría.

¿Te gustaría hacer una preparación deliciosa de la Connie Achurra? Hazlo por ti, no lo hagas por los demás. Haz que la cuarentena realmente valga la pena.

¡Sácale provecho! Ve el lado positivo de las cosas: ahora que estás en casa, con tu familia, es una instancia para que incluso ellos te ayuden a preparar

cosas sanas y que son realmente deliciosas y así llegar a disfrutar la comida, como logré hacerlo yo. Puedes hacer de la cuarentena, el tiempo de tu recuperación.

Reconcíliate contigo mismo/a, sana tus heridas, perdónate y perdona a los demás por el mal que te hicieron, olvida las lágrimas derramadas y sé fuerte.

Pinta, ríe, toca un instrumento, baila, escribe, medita, haz yoga, ordena tu pieza, bota aquello que te trae malos recuerdos, lee un libro, canta, juega, comparte y sé feliz. Sólo así, te lograrás sanar en todo el sentido de la palabra. No te encierres en ti mismo/a, comienza a mirar a tu alrededor, quizás algún vecino o abuelito está solo/a y necesita una ayuda o simplemente llámalo por teléfono para saludarlo. Comienza a mirar el cielo desde la ventana de tu casa, comienza a escuchar el canturreo de los pájaros, comienza a decirles a tus padres que los amas, comienza a ayudar en las labores de la casa, en fin, comienza a enamorarte otra vez de la vida.

Sé tú mismo/a, quiérete tal y como eres, respétate, no te compares con los demás, y sé cada día mejor persona.

Mi querido joven, si quieres emprender vuelo, pues debes tener las alas fuertes para volar, sino te caerás. Has de esta cuarentena, un comienzo para sanar.

Con cariño, Yessy. Un pájaro con alas rotas, pero al fin fuerte, volando libre y alto por el cielo de la vida.

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

115

Page 116: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Carta en tiempos decovid 19Dana Carolina Donoso Osorio34 añosLa Higuera

Carta en tiempos de covid 19

Al principio, las noticias se veían lejanas, la televisión nos mostraba como película, lo que este nuevo virus estaba generando en otros continentes, nos reímos, lo tomamos como algo cómico y restamos importancia, total aquí en Chile esas cosas no pasan, pero con el tiempo nos dimos cuenta que sí suceden y las risas fueron cambiando en preocupación, ¿Qué mundo estamos dejando a estas nuevas generaciones?, mis alumnos, mi hija, como se ha visto de un día a otro, cambiar nuestra “normalidad” de manera vertiginosa, ya no salimos, jugamos, trabajamos, compramos o estudiamos como antes, en algunos momentos, la angustia por perder nuestra antigua libertad, nos puede hacer sentir superados por la situación, pero ¿Saben qué? Somos seres con una capacidad de adaptación única, y durante estos días de encierro, en donde algunos hablan de distanciamiento social, el hecho de pensar que es por un bien común, irónicamente nos mantiene más cerca, quizás no físicamente, pero si en lo afectivo, en la preocupación por el otro, en el ver si nuestros vecinos están bien o no, o como ayudar a los abuelitos del barrio, para evitar que se expongan a salir de sus hogares a comprar lo que necesitan para vivir, como ven no todo ha sido negativo,

obviamente se lamentan las pérdidas que se han sufrido, a causa del virus, pero a la vez y como en cada ocasión donde la humanidad ha sido golpeada por alguna catástrofe o emergencia, surge lo humano, la solidaridad, la comunidad en su máxima expresión.

Que estos días de encierro sean la puerta para abrir nuevos mundos, conocernos mejor, explorar nuevas habilidades, atrévete a hacer lo que tenías pospuesto por falta de tiempo, viaja a través de un buen libro, escribe en un cuaderno las ideas, preguntas y pensamientos que vayan surgiendo en los momentos de ocio, pues es ese el tiempo donde la creatividad se desarrolla libremente, quiérete, ordena tu espacio personal y común en tu hogar, pues un entorno organizado ayudan a mantener los pensamientos en orden, dedícate tiempo, haz ejercicio, pinta, dibuja, cocina, regalonea con quienes tienes cerca, comunícate con quienes están lejos, hoy tenemos múltiples maneras de mantenernos informados y comunicarnos.

Aprovecha la instancia como una oportunidad de aprender y sacar lo mejor de ti, no esperes que volvamos a la “normalidad” como un

borrón y cuenta nueva, pues, esta experiencia nos ha generado cambios a todos y todas, definitivamente no podemos esperar volver a ser los mismos, pero sí, debemos preocuparnos en convertirnos en mejores personas, más humanos, más sensibles, más cercanos.

Lo verdaderamente importante es vivir y disfrutar cada instante, lugar y persona con quien compartes, sea en abundancia o austeridad, de lo bueno y malo se aprende, saca la mejor versión de ti mismo, para que juntos podamos dejar el mundo mejor de como lo encontramos.

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

116

Page 117: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Cuarentena sin ti

Nancy Andrea Amengual Mondaca20 añosSantiago (fuera de bases)

Querido Lu:

Ya no sé cómo sobrellevar lo generado por la cuarentena y el COVID-19, definitivamente la peor parte de esto es no poder verte. Por esa razón te escribo un poema desde lo profundo de mi corazón.

Es extraño esto de mantener la distancia,no tener la posibilidad de estar en tu estancia,no poder abrazarte en cualquier circunstancia,pero del amor siempre sé dejar mi constancia.

Es difícil vivir con las emociones a flor de piel.con discusiones que solo saben a hielporque terminan con emojis y no con abrazos de miel.A pesar de que todo es más fácil cuando tienes cel,prometo no tomarlo cuando te vuelva a ver.Porque descubrí que hay muchas cosas por hacery muy poco tiempo para emprender.

Pienso en ti a menudo,Sabiendo que te cuidas, no lo dudo,Extraño estar a tu lado jugando ludo.Tapate con el antebrazo en caso de estornudo.

Amor en tiempos de cuarentena,no volver a tenerte sería una penacuídate mucho y no te saltes la cenanos vemos cuando el destino lo quiera.

Realmente ansío volver a verte, las noticias solo me generan miedo y no estás aquí para curarlo, pero es mejor así, hay que cuidarse. No olvides que aquí estaré cuando todo esto termine para abrazarnos y curar todo.

Con amor,

Nancy Amengual Mondaca.

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

117

Page 118: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Cuidate te amamosScarlette Jacqueline Cruzat Betancourt24 añosSan Antonio

Hola, bonita:

¿Qué tal estás? Espero que muy bien, a pesar de lo que ocurre.

Si estás triste o agobiada no te preocupes, es normal, a todos nos toca distinto esta situación. Ya todo pasará, sabes que siempre digo que: “nada es para siempre, ni lo bueno ni lo malo”.

Oye “mi niña”, aprovecha este momento, - nunca tendremos tanto tiempo libre otra vez -, disfruta a tus padres, practica algo que te guste, es una buena oportunidad para buscar en qué ocuparse, para reencontrarnos con nosotros mismos, amanecer desocupado es la mejor excusa para decir: “¿Qué hacemos hoy?”.

Sé que te gusta cantar y lo habías dejado por las obligaciones de la escuela, los talleres, las salidas impostergables con amigos, etc. ¿Y si lo retomas?, dicen que hay algunos tutoriales muy buenos en la web, con tips para mejorar tu voz.

Pero, sobre todo, no olvides decirles a quienes quieres, cuánto les amas, sí, sé que eres un poco seria y que has discutido con la familia en ocasiones pero, ¿no es acaso la hora de olvidar esos conflictos, de pensar bien por qué ocurrieron y si es que son diferencias irreconciliables? - cabe mencionar que tenemos demasiado tiempo para pensar -.

Mira, tu abuelita está sola, le hará muy bien escucharte si la llamas, ella tiene sus años, es quizás un tanto gruñona, bueno, tal vez muy gruñona, pero te ama, recuerda cuando eras chiquita, cocinaban pancito amasado y luego te daba un trocito recién horneado, aunque tu mamá decía que te ibas a hinchar - que gracioso - no sabemos si aún estará con nosotros cuando la pandemia termine, “es mejor prevenir que lamentar”, ¿No crees?.

Eso, “señorita”, sólo tenía ganas de escribirte para saber cómo vas, sabes que eres mi sobrina favorita, pero no se lo digas a los demás. Espero poder abrazarte pronto e irnos a tomar un heladito a ese local que te gusta en la playa.

Cuídate, sé que odias que te lo recuerden pero, tus defensas no son muy buenas, - recuerdo tu mirada dirigiéndose al techo cada vez que lo escuchas -sólo no quiero perderte, así que no salgas, aunque digas que tienes que pasear a “Rufina”, tu tortuga y ni siquiera sé si las tortugas se pasean.

Bueno, “pequeña”, me despido, te amo inmensamente, no lo olvides.Besitos Tu tía “Scar”.

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

118

Page 119: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Querida RayitoAngelica Charly Serón Flores46 añosCartagena

Cartagena, 02 de mayo 2020

Querida Rayito:

Ayer recibí tu carta y no pude menos que compadecerte por tu situación: aislada, sin Internet ni redes sociales. ¡Imagínate! …Si es como volver a los 90’. Yo que nací en esa década, me desespero cuando no tengo internet, puedo entender tu tortuosa realidad. Pero te voy a contar algo que me pasó, justo a tu edad y quizá te sirva de algo, al menos te entretendrá algunos minutos.

Justo a los 13 años, me dio hepatitis C y el doctor decretó cuarentena, con una dieta horrible, aislada y en cama (dada la inflamación de mi hígado). Sin televisión, ni revistas y sin visitas, por riesgos a que les pudiera contagiar. Para mí fue una sentencia de muerte, justo esa semana, el niño que me gustaba desde principio de año me había dicho que yo le gustaba y el día anterior a la sentencia me había dado mi primer beso… no puedes imaginar mi cara cuando el doctor medio en broma me dice: “…avísele al pololo por si está contagiado”. Todos reímos mientras mi mamá le decía que yo estaba muy chica para pololear…, ahí se iba mi primera experiencia romántica de mi corta vida. Lo único que pude hacer fue decirle al bruto de mi único hermano de 15 años que le contara a TODA la escuela que yo tenía hepatitis y era contagiosa para que se hicieran exámenes.

Como podrás imaginarte, al tercer día estaba que enloquecía. Adolorida, aburrida, desconsolada, al punto de preferir morir de esta tontera, antes de seguir encerrada 3 semanas. Por suerte llegó a cuidarme mi “Ita” (abuelita) Myriam. Mi mamá trabajaba en un supermercado, de lunes a sábado todo el día, mi papá

viajaba 1 semana al mes a visitarme y mi hermano no podía acercarse por riesgo de contagio, así es que mi abuela, vino a quedarse con nosotros todo un mes.

Lo primero que hizo fue pasarme 1 libro; y no es que a mí me encantara leer, pero ella sabía que al menos me mantendría entretenida. Me pareció interesante ya que era un diario de vida de una niña de trece años que tuvo que pasar encerrada en el entretecho de una casa con muchas personas durante casi 2 años y medio… fue un libro reconfortante, pero aunque su historia era muy triste y trágica, no lograba dejar de auto compadecerme, por eso cuando mi Ita me preguntó qué tal me iba con el libro le respondí:

-Sé que me pasaste el libro para que viera que la realidad de otros es peor, así como cuando no quieres almorzar porotos y tu mamá te dice que los niños de África no tiene qué comer, pero son realidades muy diferentes ¡ella estaba en peligro de muerte!

Mi Ita me miró con dulzura y paciencia y me dijo que no me había pasado el libro por esa razón, sino más bien para que siguiera su ejemplo.

-Esa niña escribió acerca de lo que sentía y no podía expresar. Escribió sus más íntimos pensamientos sin siquiera imaginar que 70 años después la gente leería su diario en las escuelas, que su historia serviría de inspiración y consuelo. ¿Sabes por qué te traje este libro Isabel? Porque dentro de ti hay un millón de historias por contar, tu corazón tiene miles de sentimientos que compartir y llevar un diario de vida es la mejor forma de auto conocerse.

Mi Ita sacó de su bolso del tejido una libreta con tapas de cuero y un portaminas muy bonito, lo puso sobre la cama y me dijo: … ¡dibuja! Al ver mi cara de –no me gusta escribir- pero exprésate, aprovecha este tiempo de soledad obligatoria para explorar tu mente, tus sueños, tus metas, tus ideales… atrévete a probar cosas nuevas, date permiso para intentar y equivocarte.

En resumen, ese invierno descubrí que con un libro podía viajar, conocer otras culturas, otros idiomas, descubrí que odiaba la poesía pero adoraba los cuentos

cortos. Aprendí a hacer origami y por más que intenté aprender a tejer fui un fracaso, olvidaba los puntos, perdía las cadenas, tejía disparejo y atarantado, lo que hacía reír mucho a mi Ita. Pero ¿Sabes qué fue lo más importante que aprendí ese invierno Rayito? Descubrí la gran mujer que era mi Ita, su paciencia, sabiduría, jovialidad y picardía fueron un bálsamo para esas tardes desoladas. Ella se convirtió en mi mejor amiga hasta el día de hoy.

Entendí también, el sacrificio que hacía mi madre para poder darnos todo lo que le pedíamos, como si fuera su obligación, ella y mi padre, trabajaban arduamente intentando ahorrar para nuestra propia casa, también para los estudios universitarios de Tomás, que como era un bruto, de seguro no sacaría buen puntaje en la PAA…perdón, la PSU… Estar quieta y en silencio, me permitió ver más allá de mi ombligo y de la punta de mi nariz, como también me enseñó a conocerme.

Esta cuarentena Rayito, es tu gran oportunidad de crecer, de aprender, de abrir tu mente y tu corazón. Sé que es difícil estar desconectados, pero te sorprenderás al descubrir que las emociones se conectan más allá de un celular, que a veces deberíamos mirar más dentro nuestro que a la pantalla del iphone, que una mirada a veces encierra muchos más sentimientos que mil palabras o emoyis.

Espero que leas ese libro que te envié y disfruta la soledad y el tiempo contigo misma querida Rayito. Mil abrazos virtuales, se despide con amor, tu loca monitora de taller Isallen.

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

119

Page 120: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Lo séRodrigo Guillermo Torres Quezada35 añosValparaíso

Dedicada a Camilo

Sé que ansías sobremanera salir al exterior y reunirte con tus amigos. Sé que habías empezado a vivir la vida clásica de un adolescente. En otras palabras, sé que hace rato ya eres una persona adulta. Pero, permíteme confesarte que de pronto se me olvida. Cuando seas más grande, entenderás que esto de crecer es una farsa. El tiempo podrá guiar nuestra piel , pero la mente no cambia tanto, es la verdad.

Dame permiso para hablarte de la situación del coronavirus. Sí, sé que está por doquier: en la tele, en internet, cuando hablas por celular con tus amigos, etc. El tema está en todas partes. Pero este confinamiento tiene algo que jamás olvidarás: la oportunidad de mostrarnos las cosas que de verdad importan. Ya, sí, eso también lo habrás oído muchas veces. Y me alegro que así sea. Y ojalá se siga hablando de ello mil veces más. Porque nuestra memoria es frágil y es muy selectiva y a veces, deja de lado cosas que merecen la pena recordar. ¿Has pensado en el esfuerzo de tu madre, por intentar que esta situación no te afecte? Piensa en ello. ¿Has pensado en la chica de la casa del frente, quien estaba peleada con su familia? Ahora es ella

quien va a hacer las compras. Quizás comprendió lo que es entregarse a los otros.

En algún momento esta situación va a cambiar. Sí, quizás todo vuelva a la normalidad. Pero ¿sabes qué temo? Que de nuevo nos venza la envidia, el sentimiento de arrogancia, la falta de cariño entre unos y otros. Tú eres joven y sé que tu mente está muy despierta para recibir mis palabras. Si hay algo que me gustaría que saques en limpio de esta situación, es que por favor, no pierdas la humanidad. O lo que se supone nos hace humanos. Y desde ahora, ya, comiences a valorar a los que te rodean. Así como en casa , todos valoramos que estés junto a nosotros.

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

120

Page 121: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Carta para mi niña pequeñaMaría Gabriela Guerrero Cuéllar47 añosValparaíso

Hola Hija:

Quiero contarte que esta historia que estamos viviendo es real, se llama pandemia y significa que es una enfermedad que se contagia por todo el mundo muy rápidamente.

Sí, estamos encerrados tanto tiempo sin ver a tu prima, a tu tía, a tu abuelita, ni a tus amigos, es porque debemos cuidarnos.

No es un castigo, todo lo contrario, es un premio para estar más juntas que nunca, para regalonearnos, para querernos como nunca y sobre todo para cuidarnos.

Te quiero tanto, que no permitiría que te pase nada, por eso tú, estudias en casa, haces tus tareas y yo trabajo todos los días desde mi computador.

Pero también hemos vuelto a desayunar, almorzar, cenar juntas, como nunca antes.

A veces se me hace difícil no salir, pero tenemos un mundo de posibilidades acá adentro de nuestro hogar, que cada día hemos logrado descubrir.

Cada día es un desafío a lograr: cocinar, ordenar, jugar, un desfile de modas, inventar cuentos.

Todo es hermoso estando juntas y sanas.

Al fin y al cabo, puede ser la mejor de nuestras historias…

Te AMO,

Tu mamá

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

121

Page 122: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

In/comunicaciónCatalina Valeria Mardini Garrido23 añosSan Felipe

Carla:

Al despertar apagué la alarma del celular rápidamente, no quería despertar a mi mamá que estaba durmiendo en la pieza de al lado. Eran las seis cuarenta y cinco de la mañana de un lunes. Sentí frío, me puse los calcetines y me levanté. Me duché rápidamente para despertar y sentir el cuerpo más caliente. Luego me puse un buzo antiguo que encontré al fondo del closet, porque siempre he usado jeans pero dentro de la casa nadie fuera de mi familia me vería.

Saqué un chaleco blanco con el cuello alto y en los pies me puse unas medias gruesas, porque estar sentada frente al computador adormece y enfría las extremidades. Ya iban a ser las ocho, así que rápidamente encendí el hervidor, tomé un plátano del frutero, alcancé a tostar un pan del día anterior y le puse mantequilla. Con todo eso en las manos, me fui al comedor de la casa, que ya era más escritorio mío que lugar para comer. Abrí las cortinas del lugar, pero no abrí la ventana, el ruido exterior iba a acapararlo todo. Fui a la pieza de mi hijo para ver que seguía durmiendo, pero antes dejé entrar al gato para que durmiera con él y no llegara en plena reunión. Abrí Zoom y esperé que se conectaran, por mientras me comí el plátano rápido y después el pan. Dejé que el té durara porque después no podría levantarme a hacer más. Se conectaron diez, pero María se fue porque se le cortó el internet, es que comparto del celular, me dijo. La entendí porque yo también. Tengo el mismo celular hace cinco años, sigue funcionando, pero esto de compartir Internet hace que la batería me dure casi cinco horas con suerte. No podía ver a nadie, era como estar hablándole al computador, pero sabía que estaban allí, escuchando. Tratamos de avanzar con el capítulo uno de la unidad, pero Diego dejó el micrófono

abierto y la aspiradora de su mamá casi nos dejó sordos, tuve que silenciarlo. Perdón profesora, me dijo, no hay de qué, trata de aprender a desactivar el audio, pero no te preocupes, todos estamos aprendiendo. Tamara me preguntó si podía enviarles por el grupo de WhatsApp del curso un resumen, que Víctor le había pedido la noche anterior porque no podría conectarse, que su hermano mayor ocupaba el computador en la mañana porque iba a la universidad. Le dije que sí, que no había problema, que haría un resumen con las actividades y tareas. Se me enfrió el té, pero no importa, mi mamá se había levantado y le pedí si me podía traer un vaso de agua. Los niños se rieron. Volvió María pero se desconectó Julio. Sigamos. Hice leer a Javier un párrafo pequeño. ¿Entendieron? Siii. Se pegó. Lo leo después. No se preocupen, entiendo, no se sientan mal si no pueden entender o prestar atención, estamos en una situación rara. Llegó el gato, se subió a la mesa del comedor, le hago señas, pero no me hace caso. Vuelvo a la pantalla. El gato avanza y se acuesta al lado del computador. Ya son las nueve veinte, la clase dura hasta las nueve y media, después me toca a las once con otro curso. Es casi lo mismo. Por suerte, mi mamá ayuda en los quehaceres de la casa y hace el almuerzo.

Como verás, mi mañana parte temprano, en la tarde llega tu papá del trabajo. Cuando tengo reuniones de apoderados, estamos informando qué actividades pueden hacer ellos para no aburrir o abrumar a los chicos, ocupo tu pieza, la he mantenido limpia hasta que puedas volver. ¿Cómo vas con las clases de la Universidad? ¿No has tenido problemas en el departamento o con la compra de mercadería? ¿Cómo están tus compañeras de departamento? ¿Siguen

allí o pudieron viajar a sus casas? Tienes que estar tranquila y pronto estaremos juntas, mejor que no te arriesgues a viajar, he visto los terminales de buses llenos y si viajas en avión resulta más caro, pueden perder la maleta, no sabemos más. Lo mejor es quedarse adentro. No he dejado que tu abuela salga ni a la reja de la casa. Es muy porfiada, pero le enseñé a usar Netflix en la tele y ¡Vieras las series que está viendo! A veces se queda hasta tarde viendo. A tu papá le dejamos ropa en una bolsa afuera de la puerta y una caja para que deje la ropa que usa para el trabajo, al principio se enojaba pero después le explicamos y no le quedó otra que hacerlo, Martín lo mira por la ventana riéndose y sacándole fotos, después de las mandamos. El Niño te extraña harto, pasa por tu pieza y se echa en tu cama, lo escucho ronronear en la noche desde mi pieza.

Espero que leas este mensaje antes de que te duermas, cuídate mucho. Ojalá que tus mañanas sean menos caóticas que las mías, aprovecha de conocer más a tus amigas de departamento, trata de no salir tanto. No olvides contarme si te falta algo y ahí podremos ver qué hacemos con Sergio. Martín te manda un abrazo apretado.

Te quiero mucho,

Alejandra.

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

122

Page 123: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

“Serendipia de ilusiones”Michelle Melanie Donoso Gutiérrez22 añosViña del Mar

Queridos(as):

Hola, les quiero contar un pedacito de mi vida en esta pandemia, mis fantasmas me suelen preguntar: “¿cómo te sientes?” y yo solo pienso: introspectiva, vulnerable y ansiosa, como al borde del colapso interno, viendo a metros un huracán que se forma de un momento a otro y que nos gritara: “¡deténganse!” desde su ímpetu esfuerzo. Quisiera desvelar una epifanía, que me levante y me haga seguir adelante, tantos años intentando encontrarla para que el desastre y el caos nos logren iluminar, con un equilibrio en nuestros espíritus, es como estar flotando en un sinfín de inquietudes y que a la vez calman. Inspirada, valiente y amada, se siente lindo ver las pequeñas acciones de amor en un mundo donde la indiferencia abunda en tanta gente. Los invito a mi laberinto de pensamientos donde el arte de vivir es mi liberación y mi vía de escape de esta pandemia, cada uno de ustedes me comprenderá lo mucho que uno necesita ser amado, abrazado y besado en estos tiempos, alejados de la ambición y del egoísmo que solo conllevan desconexión.

Ustedes se preguntarán: “¿dónde se escapa uno cuando siente pena y decepción?” Y si parando el mundo no fuese la solución ya quisiera que alguien me descifrara algún código y entonces te vuelves a preguntar: “¿cómo es posible aguantar tan poca sensibilidad y no morir en vida por un segundo?”. No les miento, siento miedo, pero quiero evaporar esas malas energías dentro de mí, solo quiero cerrar mis ojos y desenvolverme en mi antídoto: el arte en sus diversos matices, el amor y las pequeñas cosas que me mantienen viva y feliz. Es una serendipia de ilusiones. Puedo tener mucho, poquito o nada, pero nada me quitará el poder expresar todos mis sentimientos al

bailar, yo bailo y es como si algo se activara dentro de mí, es como si los sentimientos, se dilataran en mi cuerpo, haciendo con la música vibraciones en cada movimiento, es perfecto. También amo leer y escribir, me gusta empatizar con las diferentes vidas recreadas en cada libro donde pareciera que nadie se preocupara por soñar una vida, sino que todos viven su propio sueño. No hay mejor descarga, de todas aquellas emociones reprimidas que causan dolor, que el poder escribir mis poemas, creo sentir mariposas saliendo de mi alma, cada vez que me escapo de la angustia, con todo tipo de arte que me sumergen y me hacen volar. También quisiera contarles, de cómo el amor para mí es aguante y resistencia; el amor de familia y amigos son recarga de aliento, la cura del vacío del alma y la luz verde que esperas y deshace toda tu confusión. Es aquel templo, donde nunca hay tiempos expirados, siempre se siente cálido y acogedor entre los brazos, de aquel o aquella persona que te ama incondicionalmente, nunca dudes de lo mucho que te quieren y cuidan desde donde estén; de lo mucho que te quieren ver triunfar.

Y aunque, con mis amigos es más difícil sentirme cerca físicamente, créanme que yo, nunca me había sentido más cercana, solo por una llamada, un mensaje o videollamada, porque me he dado cuenta, que en momentos de oscuridad es donde las personas sacan lo mejor de sí mismos; no necesitas decírselos o que te digan con palabras, aquello que sientes al vibrar tu corazón, yo siento en mi interior cómo se oyen gritos divergentes y de emoción; sé que el optimismo será la mejor opción. Por último, quisiera brindarles mis mejores deseos, que nunca pierdan el amor por los detalles y que siempre cuiden su cuerpo y salud

mental. Sé que es difícil tener la fuerza suficiente, para no marearse con toda la angustia y estrés que se puede sentir en el ambiente, yo soy experta en complicarlo todo, pensando demasiado con el corazón, la mente parece ser una tela de arañas de inestabilidad. Y cuando todo pareciera caer sobre mí, yo les digo: “respiren”. Respirar hondo y pausadamente, enciendan las energías que se desgastaron, al sentir cataratas a punto de explotar contras las rocas. Los quiero versátiles, como el viento al esfumarse entre las hojas de los árboles, no sobrecargados con pensamientos, que solo confunden la realidad. Yo respiro y todo vuelve a empezar, inhalo y exhalo todo ese ardor, que en el fondo no me dejaba avanzar y así, poder empezar a sentir la vida y ver su magia cada vez que vivo el presente.

No pienso qué voy a hacer cuando se acabe esto, solo pienso qué quiero ser ahora, porque en el “ahora” estoy viviendo, en el presente es donde sumerjo mi arte y amor, de un cambio reflejado en nuestras batallas diarias, en el reconcilio con el medio ambiente y en nuestro interior. Eres mucho más que tus pérdidas y sentimiento de soledad, mucho más que tu apariencia y frustración, eres mucho más que tu sensación de derrota ante la discriminación, más que tu alta sensibilidad o tu sentimiento de no poder encajar en este lugar, eres mucho más de lo que crees; eres luz y claridad.

Me despido con mil abrazos y contención.

Michelle

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

123

Page 124: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

AgustínEugenio Francisco Astudillo Leal67 añosLos Andes

Mayo 2020

Mi querido bisnieto.

Te contaré en primer lugar que cuando escribo esta nota para ti, estoy próximo a cumplir setenta y siete años de edad, y que tu abuelo Francisco; mi hijo, te trajo hasta mi casa junto a tu madre; hace ya un mes, para que pases conmigo y tu bisabuela Luisa, con la cual estoy próximo a cumplir 50 años de matrimonio, todos estos días de cuarentena que el país nos pide por esta Pandemia del Coronavirus Covid 19.

Hoy en la mañana salí nuevamente contigo a acompañarte jugar en el antejardín, y a ver pasar a los vecinos de la población con sus rostros escondidos y con guantes, en razón a que por una disposición, de las autoridades sanitarias del Estado, todos los que transitan por vías públicas, durante este periodo de combate a la propagación de este virus, deben llevar sus mascarilla de protección, en la boca y nariz, más guantes protectores tipo quirúrgicos, y caminar a más de un metro de distancias; como mínimo, entre ellos y otras personas, a fin de no extender más la epidemia en nuestro territorio nacional. Te explico todo esto porque tú tienes hoy un año y ocho meses de edad, y te veo correr feliz entre las flores que ha plantado tu bisabuela, con la inocencia típica de los niños de tu infancia, que hoy no tienen idea de las cosas que nos afligen a los más grandes, ni menos el por qué estamos todos encerrados en las casas, en todo Chile y el mundo. Dados tus tiernos y pocos añitos que tienes ahora, no saco nada con explicarte las terribles consecuencias en vidas humanas, que ha traído este desastroso virus, que llegó desde una provincia de China: Wuhan, situación que me deja en un doble estándar, ya que, por el lado familiar, me gusta mucho

porque me encanta verte correr y jugar aquí en mi casa alegremente y sin ninguna preocupación y que por otro lado, me amarga, al no saber a ciencis ciertas si pronto se podrá terminar con éxito, con este virus invasivo y maldito, que nos tiene a toda la humanidad, especialmente a los más viejos, muy preocupados por los efectos letales y tristes que tiene para nosotros, las familias y también al país en general, por las demasiadas muertes producidas.

Para que te ubiques mejor de mi estado de ánimo, cuando a futuro leas esta carta, te diré sinceramente, que es normal que la gente de mi edad y salud ya piense en la cercanía de la muerte, como un componente más de la vida y que te puede estar esperando a la vuelta de la esquina. Esto no quiere decir que me quiera morir ahora, sino que, estoy consciente de estar cerca de mi partida normal y así lo acepto, porque creo en Dios. Pero, me resisto un poco a que ello sea hoy, por dos cosas importantes que te comento: una de las cuales es, que no quiero pasar por las incomodidades y dolores que trae esta enfermedad viral antes de fallecer y la otra, es que hoy, que te veo a ti tan pequeñito, a tus tíos y primos felices disfrutando sus niñeces y adolescencias y a mis dos hijos profesionales ingenieros , compenetrados en sus sueños laborales de juventud, me ha hecho meditar profundamente, que no solo sufriré por los dolores de la agonía que me traerá el Coronavirus, sino que también, por la tristeza que les traerá a ustedes, una abrupta e impensada partida mía.

Te comento que este tipo de pandemia que hoy nos invade, es algo parecida a la que afectó al mundo en el año 1918 y que la gente equivocadamente la llamó “Gripe Española” porque ese fue el país en donde la bacteria, primero se presentó, dejando millones de fallecidos ahí y en todo el mundo en donde se expandió. Lo mismo fue, hace varios siglos atrás, cuando la “Peste Negra” atacó a Europa y desde ahí a varios otros continentes, provocando también varios millones de muertos, pero dejando a la vez un gran aprendizaje, que fue nada menos, que debido a esa desastrosa epidemia; la peor que registro la historia, acaecida precisamente en el Siglo XIV D.C., la humanidad en general, dio un gran giro en el pensamiento científico, llevando a la humanidad a un crecimiento integral en

las ciencias humanas y naturales, que por su gran aporte cultural y al desarrollo, hasta hoy se conoce con el nombre del Renacimiento, período del que posteriormente derivó en lo que aún se llama la Época Moderna, que hoy vivimos.

Te he contado todo lo anterior, porque después de terminada esta Pandemia del Coronavirus, tengo la esperanza que la humanidad; la que espero tú disfrutes, ,al igual que la Edad Media, haga un nuevo giro en sus planteamientos de crecimiento integral, dejando a un lado la búsqueda anormal del poderío destructivos de las armas, y se vierta hacia la unión de la humanidad en torno a las ciencias y las técnicas positivas, que junto con proteger la naturaleza y sus procesos normales, reenfoquen las capacidades e inteligencias humanas hacia un desarrollo respetuoso, equilibrado y pacifico del planeta y de todo el universo, privilegiando un conocimiento científico y humano orientado a sustentar la paz, la armonía, y la protección de todas las especies, que disfrutamos el planeta tierra.

Cuando aprendas a leer y comprender, seguramente yo ya no esté a este lado de la existencia, pero igual te aseguro, que me hará muy feliz enterarme en el más allá, de que tú optarás por proteger la normal evolución de la madre naturaleza, y que pondrás todo tu empeño al servicio positivo de las ciencias que tu desarrolles, todo en pos del crecimiento integral de los seres humanos y el mundo, y que no crearas, fomentaras o permitirás que los habitantes de este planeta, sigan construyendo cosas y artefactos solo para matarse, o mutando virus y bacterias para lo mismo, con el único fin de dominar este mundo por el terror y la soberbia, y no por el amor, la fraternidad y el conocimiento, como espero que sean los decenios que vienen para que los vivas tú.

Un gras beso y que tengas un lindo futuro

TU BISABUELO

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

124

Page 125: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

“Mariposa Transparente”Silvia Rosalía Lepe Catalán54 añosCasablanca

Queridos Alumnos:Lo primero que les envío es un cohete de papel imaginario lleno de besos y abrazos, de esos cohetes que lanzaban en la sala de clases, cuando ya estaban aburridos de tanto escribir. Busca ahora un lugar cómodo en tu casa, la alfombra, el sillón o la cama para que lean esta carta que he escrito con mucho amor, para cada uno de ustedes. Seguro ya están aburridos con este bicho intruso que llegó, para enfermar a algunas personas “el famoso Coronavirus”, pero pienso que, si nos cuidamos, nos lavamos bien las manos, usamos mascarillas y nos quedamos en casa, le ganaremos a esta pandemia. Aprovechemos de dibujar esos dragones, que aparecían en los cuentos que leíamos en el taller de literatura. Con material reciclable podemos inventar mariposas, libélulas y todo lo que mande su imaginación, que estoy segura es mucha. Cuiden a sus abuelitos, y no se preocupen de las calificaciones, lo más importante ahora es cuidarnos, jugar, cantar, pintar, dibujar y cooperar en casa. Ya habrá tiempo para volver a estudiar cómo lo hacíamos antes.

Les quiero contar un secreto es posible estar juntos a través de la imaginación, yo voy a crear una mariposa transparente que llegará a visitarlos, les llevará mis sonrisas, mis besos y mis abrazos. Luego esa misma mariposa me traerá devuelta los de ustedes, yo también necesito que me envíen abrazos, sonrisas y besos. Otra cosa importante si en algún momento sus padres están tristes o de mal humor, traten de comprenderlos, los adultos viven tan de prisa que no alcanzan a ver estas mariposas transparentes, yo las veo porque estoy con todos ustedes y eso me da el poder infinito llamado, amor. Uno de estos días los llamaré por teléfono o nos conectaremos por internet, necesito recordar sus caritas y escuchar sus voces,

ese día les voy a leer un cuento, donde florecen los naranjos y crecen enredaderas con muchos jazmines blancos, que se van trenzando entre medio de las nubes, para llegar de forma imaginaria a la ventana de cada uno de ustedes, así también, en forma imaginaria podremos abrazarnos, tomarnos de la mano y hacer una ronda de sueños, así veremos como de a poco se dibuja una sonrisa en cada uno de nosotros, como ahora.

En la noche antes de dormir, demos gracias por este nuevo día y pidamos tranquilidad para los que sufren o han perdido sus trabajos y salud para los que están enfermos. También le pediremos al universo que nos proteja, para no enfermarnos y para que cuide a nuestra familia y a todos nuestros compañeros. No les puedo decir cuando se terminará esta pandemia, será seguramente cuando la gente tome conciencia y aprenda a cuidarse y a respetar su vida y la vida de los demás. Pero tranquilos, ustedes solo preocúpense de cuidarse, porque nos esperan esos shows improvisados de los viernes de chistes y de bailes. Nos espera la hora del cuento y el minuto de confianza, para contar lo más divertido del día. Y los que quieran podrán jugar a las bolitas o al futbol. Apenas regresemos vamos a ver todos juntos una película y comeremos muchas palomitas de maíz y estoy segura que serán las más dulces y sabrosas que habremos comido en toda nuestra vida. Y si la película es aburrida no nos va a importar esta vez, ¿saben por qué? porque volveremos a estar todos juntos como antes. Martina me contó que está muy triste porque vive en un departamento y ya no puede ir al parque a jugar, saben, no importa, ahora debemos aprender a estar en casa y a inventar juegos, sólo así podremos salvarnos de este bicho intruso. Claudio está preocupado porque su mamá fue a trabajar al campo a cortar manzanas, dice que necesita trabajar si no, no tienen para comer. Claudio cuida a tu mamá y pide por ella para que no le pase nada, todos pediremos lo mismo, ella se va a cuidar, porque todo lo hace por amor. Agustín se ha puesto un poquito sentimental, dice que le dan ganas de llorar a cada rato, cuando les suceda eso, traten de recordar los chistes que Matías y Martín contaban en la sala. ¡Eran geniales!

Yuliana está muy afligida porque no se pudo conectar el otro día a la clase porque no tiene internet, no eres la única, a Rocío y a Gustavo les pasó lo mismo. Ya inventaré una forma para comunicarme con cada uno de ustedes. Cristopher está contento porque ya está aprendiendo a multiplicar, dice que hasta se aprendió las tablas, y la mamá de Julián me dijo que está leyendo mucho mejor. Yo no sabía coser y ahora estoy haciendo unos individuales para regalarles a cada uno de ustedes, así a la hora del almuerzo todo se llenará de colores y se verá mucho más ordenado. Dicen que en los momentos difíciles aprendemos a sacar a veces lo mejor de cada uno, ¿qué les parece si seguimos intentando ver qué cosas más podemos hacer cada uno de nosotros?, así nos olvidamos de todo lo que pasa y estaremos mucho más contentos y tendremos miles de cosas que contar para cuando volvamos al colegio otra vez.

Ya… ahora cerrarán los ojos cuando yo cuente hasta tres, porque ahí van llegando lentamente sobre las alas de la mariposa transparente mis abrazos, mis sonrisas y mis besos, de vuelta espero los de cada uno de ustedes, que regresarán en la misma mariposa, uno, dos y tres.

Los quiere con toda su alma. Su profe Silvia.

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

125

Page 126: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

De mi para la pequeña miCatalina Javiera Amalia Álvarez Hernando. 18 años.Viña del Mar

21 de mayo de 2020

21 de mayo de 2009. De mí para la pequeña mí.

Estimada Catita:

Espero que te encuentres bien en casa con toda tu familia, sé que estás feliz que es lo importante. Te cuento que estamos viviendo una época bastante extraña por aquí; papá, mamá y tus hermanos en casa reunidos, “¿Tan bien me porté?” te preguntarás. Tú vive cada día, juega y no te preocupes. Lo que es yo, se me está haciendo difícil concentrarme en los estudios y en las responsabilidades que una misma se pone. Hay un virus afuera apoderándose de la gente, lo cual las hace apagarse poco a poco y es imposible no pensar en ello. Si me dejas aconsejarte, aprovecha que en tu casita estás segura, lo único que tienes que hacer es quedarte allí y querer cada día más a tus cercanos y a ti misma (lo mismo que tenemos que hacer nosotros ahora). Lo importante en este instante es evitar que este virus se siga expandiendo, para que así las demás personas y niños/as puedan sentirse igual como te sientes tú, como cuando después de días que llueve mucho, aparece un rayito de sol.

En unos años sabrás qué hacer y cómo me siento, quédate tranquila y tómate la leche.

Atentamente, Catalina.

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

126

Page 127: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

No desperdicies la vidaTania Alexandra Teresita Aracena Ávila23 añosLa Ligua

21 de mayo del 2020

Pequeña Ester:

No poder verte se me está haciendo un calvario, todos los días pienso en ti y te extraño. Sé que te afecta todo lo que está pasando en nuestro país y el mundo. Esto nos perjudica a todos, tanto a ti, personas trabajadoras, a tus abuelos, amigos (as), familiares y a mucho más.

Pero te quiero decir que nos tenemos que ayudar entre todos, en el sentido, de quedarse en casa. Tengo en cuenta que te genera estrés estar encerrada entre cuatro paredes de nuestra casa, pero hay que ser consciente de lo que está pasando.

Este tiempo lo puedes dedicar para hacer muchas actividades, como ingresar a clases de baile por video, hacer videos llamadas con amigos, hay hartas cosas que puedes realizar.

Me ha tocado vivir con esta pandemia complejas situaciones, Pequeña Ester una de ellas fue no poder estar a tu lado por miedo a contagiarte, por ello debes ser fuerte, yo siempre estaré contigo, aunque sea a la distancia estoy aquí.

Siempre tienes que pensar que estás haciendo un bien estando en casa, así ayudas a muchas personas, mi heroína.

Hay momentos en el cual uno se siente sola y no puede controlar las ansiedades de cómo arreglar la situación, dado a que antes lo tenía todo bajo control y esto a veces supera.

Pero tu mi Ester, me centras y generas un impulso inexplicable que todavía no lo puedo entender. Hay que agradecer todos los días, de que tenemos un techo para vivir y alimentarse, aunque muchas personas no lo tienen hay que entregarle todo nuestro apoyo, se demuestra de diversas manera, quedándote en casa, hacer campañas de ayuda, entre otras.

Con esto me despido, vive la vida como si fuera tu último día, no la desperdicies.

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

127

Page 128: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Lo que importa aprenderPaula Andrea Hernández Alvarado30 añosValparaíso

Mis queridos estudiantes de segundo básico,

Me han contado algunos pajaritos por ahí, que la mayoría de ustedes se alegró con la suspensión de clases, pero como diría Benjamín, apostaría un millón de calugas a que ahora extrañan nuestro tiempo en la sala de clases.

Tengo que confesar que al principio yo también me alegré porque a mí también me gusta dormir hasta tarde, aunque ustedes no lo crean, soy tan dormilona como Brayan y Elías. Ahora paso los días en mi departamento frente al computador haciendo guías de trabajo para ustedes y me invade la nostalgia de la sala de clases.

Me gustaría estar en el aula enseñándoles a sumar con números gigantes, porque ustedes también son grandes y pueden hacerlo. Sin dudarlo, Sofía estaría gritando “¡No quiero más tareas!”. Le seguiría Rodrigo diciendo “¡Recreo!”. Y Antonella, la más rebelde y graciosa comentando “Tía no voy escribir porque se me quedó el lápiz en la casa”.

Sé que les gustaría estar en Música cantando a todo pulmón y como siempre, Enrique estaría danzando a nuestro alrededor. Les encantaría estar corriendo en el recreo, ahora aún más, con el encierro que estamos viviendo. Karim estaría jactándose de ser el más rápido corredor de la escuela y Lucas andaría en la cancha dedicándonos sus goles al tercero básico.

Me acuerdo de verlos en la clase de Educación física. A Maxi tratando de saltar alto. Isidora dando muchas volteretas. A Martin tratando de hacerlos reír y Jorge

con Rubí a un costado del gimnasio conversando de cualquier cosa.

Lamentablemente llevamos 49 días sin ir a la escuela. Saben que el origen de la pandemia es por Coronavirus. Asimismo, que se espera que la suspensiónde clases y cuarentena sigan extendiéndose debido al aumento de la cantidad de personas contagiadas. Justo ahora Tamara nos aclararía a todos que el nombre del virus es COVID-19 y que la pandemia se debe a que es muy contagioso.

Actualmente las clases se han trasladado a sus casas e imagino que algunas cosas deben ser complejas. Tal vez los ejercicios de Matemática se están haciendo muy difíciles.

Probablemente les parece enredado el ciclo del agua. A lo mejor, sus papás no tienen mucha paciencia para explicar. Ustedes ténganles paciencia a ellos. Danae diría que pueden dar la clase porque son grandes, pero a pesar de que sean adultos, enseñar no es una tarea muy fácil.

Como les decía, posiblemente todas las tareas escolares se están haciendo difíciles y agobiantes en casa, así que no se inquieten, no importa si no logran aprender todo lo que se espera. En este momento lo esencial es que ustedes y otros estudiantes aprendan otras cosas.

Deben aprender a ser optimistas en la vida, pienso en que más de alguno debe estar deprimido, pero miren

las cosas desde la perspectiva de cómo mejorar lo que tenemos y lo que vendrá será mejor que lo anterior. Por ejemplo, en sus casas podrían pensar en cómo mejorar el columpio viejo que tanto les gusta y que todos usan en el patio de la básica.

No puede faltar la solidaridad. Hay compañeros y compañeras que están pasando necesidades, falta comida en su mesa, debido a que sus padres no pueden trabajar por la cuarentena. En el presente ustedes no pueden ayudar directamente, pero espero que cuando volvamos a la escuela sean más conscientes de ese valor y sean capaces de compartir cosas como su colación, un lápiz, un juguete o la pelota para jugar.

Por último, y lo que me parece más importante, aprendamos a valorarnos entre nosotros. Estoy segura de que hoy todos nos extrañamos muchísimo.

Quisiera tanto recibir sus abrazos, como los que me daban al llegar en la mañana.

Seguramente ustedes anhelan jugar, hacer tareas en grupo y reír en la sala o en el patio con sus amigos. Deseo que no se den más peleas entre ustedes. Me faltan muchos otros aprendizajes por nombrar, pero esos los dejaré para hablar cuando volvamos a estar juntos nuevamente. Los quiero mucho.

Su profesora Paula.

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

128

Page 129: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Carta a EmmaRicardo Ulises Torrejon Rivera44 añosValparaíso

Hola espero que al recibo de esta carta te encuentres bien, ya han pasado varios meses sin poder verte. En la Universidad me ha ido bien, sin embargo, tuve que congelar para organizarme de mejor manera y ya quiero volver porque estoy por titularme. Si supieras lo que ansió llegar a la meta. Quisiera saber cómo te ha ido con el Covid 19. Yo por mi parte he estado bien y he hecho de todo para poder sobrevivir.

Cuando llego el Covid 19 me encontraba trabajando en una faena agrícola en Vicuña en la Cuarta Región de Coquimbo, fue el único trabajo que encontré más rápido. Recuerdo que era verano, había un cielo limpio, diáfano, un sol radiante y mágico, había terminado de seleccionar uvas, cuando el noticiero informo lo acaecido. Debido a esto yo y mis compañeros permanecimos aislados viviendo en campamentos que la empresa nos proporcionó. Parecíamos pájaros encerrados en una jaula. La locomoción había disminuido por lo que el acceso hacia la ciudad se había hecho más difícil. Estuve parado en la carretera, por un largo tiempo y no pasaba el bus, si no hubiese sido por el señor de la camioneta azul que paro frente de mí y me llevo hasta allá no hubiese podido ir de compras al supermercado de la ciudad y comprar una comida saludable. Una vez en la ciudad me encontré con una enorme cola. Al principio pensé que el Covid 19 era un nuevo número de la bestia, una marca, una forma de someter y gobernar injustamente. Usar mascarillas no lo encontraba mucho sentido, Así es que me negué a usar la mascarilla por un tiempo, porque pensé que la salud y la vida la da nuestro señor Jesucristo. Hace tiempo que soy un buen cristiano, por lo que he aprendido enfrentar los problemas con el poder de Cristo, ya sea por problemas temporales y espirituales.

Me congrego todos los domingos en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos días, participo de la Santa Cena y soy un buen sacerdote. Tengo 43 años y no me entran balas, y eso es debido a que Jesucristo me protege y cuida de mí.

El Covid lo he sabido sobrellevar haciendo oraciones, ayunos, entablando una estrecha comunicación con Dios, a través de su hijo Jesucristo. Creo que la solución de esto, es ser valiente y soportar de algún modo las cruces de este mundo.

Llevo una vida sana, no consumo drogas ni bebidas alcohólicas, además soy vegano, cetónico y flexivegano. Practico deportes, entre estos: yoga, running y caminatas al aire libre. También me gusta meditar y leer las sagradas escrituras.

Un día la hice, entré al supermercado sin mascarillas, el guardia me miro feo, pero pasé igual por la puerta ancha. Una vez dentro, cogí algo de víveres. De pronto el guardia llegó hasta mi lado y saco un rifle M47 laser y apunto con la mira en el blanco, su brazo ciborg resplandecía a la luz de sol, luego rechino diciéndome ¡Ponte la mascarilla o te mato!, mientras el ojo derecho le brillaba y calculaba a gran velocidad el punto más débil de cuerpo.

Me negué a usarle, y una bala salió de aquel cañón y llego hasta mi cuerpo. Me desmayé luego desperté en hospital.

Que paso, donde estoy pregunte. Estas bien, seguirás con vida. Tú fe en el cristo te ha salvado dijeron.

Así es que hoy vivo, porque Dios es grande y me ama. Ya estoy mejor, me repuse pronto, ya que la bala no alcanzo hacerme daño. Por suerte hoy camino tranquilamente por las calles disfrutando del gozo y la paz que me da Jesucristo. Yo le sido fiel por lo que él me protege.

También recuerdo el aire fresco y limpio de aquel lugar que Dios hizo y a los loros que pasan al amanecer y al sol que nace de la Cordillera que da la vida y la energía de los habitantes de la tierra.

Quería decirte además, que una de las de las cosas que hago para enfrentar al Covid 19 y otros problemas de la vida es orar. Cada vez que me levanto, oro, y le pido al Padre que está en cielos que me proteja. También doy las gracias y trato de ser lo más agradecido posible. Por ejemplo, doy las gracias por tener ojos, pies, manos, cabeza, salud, alimentos, etc.

Hace poco no más, fui de caminata al cerro y al aire libre, desde ahí vi el amplio valle y su cielo diáfano y azul. Me hizo muy bien para la salud.

Estoy aprendiendo a teletrabajar también, solo que cuesta tiempo acostumbrarse y ser hábil en esto. Creo poder lograrlo en un tiempo más ya que hay que adaptarse a los nuevos cambios.

Ahora que estoy con vida creo que Dios me ha dado una nueva oportunidad de seguir adelante, daré lo mejor de mi para salvar a la humanidad y les enseñare el evangelio de Jesucristo para que sean salvo, tengan felicidad y gozo y la vida eterna.

Sin otro particular se despide Atte.

Ricardo T.

PD: Eres una persona muy especial te quiero.

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

129

Page 130: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Carta a VicenteNicole Alexandra Ferreira21 añosQuilpué

Mi pequeño Vicente,

Aún eres un bebé para entenderlo, pero estamos cada día luchando contra un enemigo potente, no lo vemos, pero ahí está, se lleva a quien encuentra a su paso, no le importa cuantas vidas destroce.

Escribo esto con la intención de algún día poder leértela yo misma y que seas tú quien la escuche, poder decirte cómo logramos salvarnos, poder mirar con ternura la libertad junto a ti y es que nuestro villano, se ha robado algo tan básico que creímos jamás podrían quitarnos, la libertad y los sueños, pero jamás la esperanza.

La situación es esta: estamos en el año 2020, cada persona, a medida que crece va desarrollando metas, a corto, como a largo plazo, el 1 de enero, como es tradición, cada persona intenta reiniciar su vida, proyectando metas para el nuevo año, sin embargo, este nos enseñó que para muchos esas metas se pueden apagar, que no siempre existirá un mañana, y que siempre hubo tiempo para lograr lo que nos propusimos.

Es un panorama bastante triste, las cifras aumentan cada día y la gente ruega no tener que llorar una pérdida en su familia. Otros países ya tienen hospitales y cementerios colapsados, en Chile aún no sucede, pero no somos diferente a los demás, y para ser sincera siento que hemos fracasado, porque imitamos las malas conductas, aun sabiendo las consecuencias que sufrieron.

Para cuando lea esto, ya debes ser un adolescente, e imaginando que logramos volver a la normalidad (ya que hoy todo es incierto) vas a detestar cosas como que te apaguen la consola para hacer un mandado,

aprovéchalo, porque hoy no todos podemos salir de casa, para todo hay que hacer fila y debemos mantener una distancia social de 1 metro.

Aprovechando el tema de distancia social, te cuen toque hoy no puedo abrazar a mis amigos, a nuestros tíos ni abuelos, ya que no podemos visitarlos, podemos contagiarlos y nadie quiere exponerse a eso, se ha puesto en juego nuestra empatía.

Llevamos un par de meses viviendo de recuerdos, anhelo volver a viajar, visitar playas, reír con amigos, contemplar paisajes, visitar familiares, salir a comprar sin necesidad de una mascarilla que dificulte tu respiración, vivir sin miedo constante.

La tecnología ha servido, nos mantiene comunicados, ha hecho del encierro algo más divertido, pero nos hemos dado cuenta de que no es solo el estar comunicados, nuestra existencia carece de sentido sin momentos que llenen nuestro corazón de alegría, y estos momentos, que llevamos reproduciendo en nuestra memoria, son los menos esperados, esto no te los entrega la tecnología, te lo entregan las personas, los animales, la naturaleza.

Vicente, espero despertar en ti, ese interés que hasta ahora no muchos tenían, en valorar lo cotidiano, el amor que te entregan los demás y los momentos que vivirás, porque no todos tuvieron la suerte de poder reflexionar a tiempo esto, viviste un suceso que quedará en la memoria mundial, por siempre.

Con mucho cariño, de tu hermana mayor,

Nicole

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

130

Page 131: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Reflexiones en 4 paredesLoreto Ruth Estay Bastías32 añosValparaíso

Querid@ niñ@:

Donde sea que estés , espero que tú y tu familia se encuentren bien.

Siempre creí que experimentaría una pandemia cuando fuera una anciana de 90 años, pues no fue así tengo 32 años y espero vivir para contárselo a mis nietos (si es que tengo).

Pienso que esto no ha sido fácil para ningún ser humano, sin embargo me gusta creer que existen personas a las cuales la pandemia les ha ayudado, que la situación en sí ha sido reveladora de importantes aspectos vitales que no se habían dado cuenta hasta ahora. Pienso en cuántas personas han de estar cultivando talentos ocultos que por estar en la vida adulta estaban dormidos, otros que por fin pueden dormir hasta que les de hipo, otros que simplemente no quieren hacer nada y así un abanico de posibilidades de nuevos hábitos.

Cuando veo algún programa de tv con mis hijos/ as donde se muestran vidas cotidianas en las series, inmediatamente me hace ruido que los personajes andan con zapatos dentro de la casa, o que llegan y no se lavan las manos, suena paranoico pero me invita a reflexionar sobre lo que esta situación mundial está haciendo de nosotros, ya nada será como solía ser, al menos en un buen tiempo. Tengo ganas de visitar a mis amigas, me muero por ir a bailar, hacer mis talleres grupales, entrenar acrobacias con mi grupo y con mis hijos/as, sin tener miedo a que nos contagiemos.

Sé que todo eso lo retomaremos, este momento es de hacer una pausa y mirarnos hacia adentro, entender las relaciones que tenemos con los que vivimos que muchas veces no son lo más agradable que digamos.

Por ejemplo: La relación con mi mamá siempre fue un tema conflictivo y por motivos de la vida tuve que volver a vivir con ella después de casi 10 años, la pandemia nos pilló acá y ha sido una montaña rusa, con decirte que ya tengo listo el material de 2mil paginas a cerca del proceso de nuestra relación (lo último es broma).

Creo que de todo esto lo que más me ha costado es lidiar con mis seres más queridos, siempre esas cosas que nos molestan tienen algo que decirnos de nosotros mismos, me pasa incluso con mis hijos/as, que son 3 y como no puedo salir a donde quisiera, si o si debo respirar y apartarme un ratito para empezar otra vez ya que es parte de mi compromiso con el buen vivir y de enfrentar los desafíos diarios que la vida tiene siempre...ojo que eso es para todas las edades.

Si estás viviendo situaciones complicadas en tu casa deseo que puedas usar la red de internet y otros medios, como una sabia aliada que te ayude a encontrar tranquilidad, a veces el mundo de los adultos es complicado sobretodo cuando nos olvidamos que fuimos niño o niña alguna vez.

Estamos en stop, a nivel mundial llevábamos un ritmo demasiado rápido como en una carrera, llegó Covid 19 y nos mandó a la casa, a otros lamentablemente los mandó al cementerio y a los animales los invitó a expandirse libremente en algunos lugares del mundo, donde se encontraron con menos contaminación y mucho menos ruido. Tal vez la pandemia llegó para enseñarnos que el cuidado debe ser mutuo: yo me cuido y te cuido: NOS CUIDAMOS, no solo en ámbitos sanitarios sino que en salud mental, emocional, física, espiritual etc., partiendo por las personas que

tenemos más cerca cotidianamente, haciendo de este un trabajo colaborativo activo para vivir mejor.

Te invito a que reflexiones y descubras en qué eres buena o bueno, que te gusta hacer y que eso le pueda servir o ayudar a otros/as .Por ejemplo a mí me gusta bailar, moverme libremente, entonces en la junta de vecinos cercana a mi casa hago clases de baile y conversatorios para las vecinas.

Te deseo un buen día y una buena vida, ojalá que esta palabras sean un aporte para estos tiempos de pandemia.

Se despide afectuosamente,

Loreto Estay Bastías

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

131

Page 132: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Carta a mis hijos en cuarentena“Volvieron los abrazos, los juegos, los cuentos”María Francisca Beseler Sanhueza43 añosEl Quisco

San Antonio, 1ro de junio 2020

Queridos hijos,Esta carta es para que la guarden y aprendamos de lo que la vida nos enseña todos los días. Pasarán los años, ustedes crecerán, yo envejeceré, pero nunca olvidaremos lo que vivimos juntos este año 2020.

La Pandemia llegó un día a nuestra vida y ahora vivimos en ella. Han pasado casi tres meses desde que cerraron los colegios y ustedes, mis tesoros más preciados, volvieron a mí. Volvieron a estar entre mis brazos, a compartir los despertares lentos, los almuerzos conversados en la mesa todos juntos. Volvieron las risas contagiosas, los juegos, la música, los bailes, los abrazos grupales, los disfraces y los atardeceres dorados y púrpuras frente al mar.

Volvió el esperar la noche, para que les cuente un cuento, los arrope y les dedique unos minutos de amor profundo y cálido a cada uno.

Volvimos a sorprendemos al ver a los pelícanos volando formando una “V”, a divisar una gaviota solitaria en el techo de la casa de un vecino e incluso y de forma mágica, pudimos mirar juntos la ruta de un grupo de toninas que nadaban entre las olas, de sur a norte, saltando para avanzar a buen ritmo.

Este es nuestro refugio frente al mar, donde nada malo puede pasar... estamos lejos de la ciudad que dejamos hace varios años atrás buscando una vida mejor, más lenta, más pura, más real.

Escapamos antes de que todo comenzara, vinimos aquí para encontrarnos con la naturaleza, con nuestra espiritualidad, con nosotros mismos, dejando atrás otra vida que es sólo un recuerdo. Dejamos los edificios espejados, las fiestas, los lugares concurridos, el pavimento, el desarrollo, todo es parte de nuestro maletín de experiencias pasadas, que ya no somos, pero que fuimos algún día.

Ahora el tiempo camina lento, los días son similares, no distinguimos bien si es lunes, martes o fin de semana. Nuestra única conexión con los demás es la video llamada diaria que hacen los profesores y las llamadas a los abuelos que siguen viviendo en Santiago.

Ellos están en el epicentro de la pandemia, donde el virus da rienda suelta a la enfermedad y salta de uno en otro en una loca carrera en la que sólo algunos logran llegar a la meta. Pese al peligro, los abuelos se aferran a su vida, pensando que nada les pasará, enganchados a sus creencias y a la esperanza de que esto pase más temprano que tarde.

Nosotros también, en parte, porque amamos la vida, porque queremos volver a verlos pronto, porque sabemos o creemos saber que nos queda mucha vida por delante.

Mientras mi pelo se torna gris y mi piel siente el paso del tiempo, ustedes, mis tres hijos, llenos de

magnetismo, brillan e irradian luz, alegría, creatividad, ganas de vivir, aprender, crecer, conocer, descubrir.

Son seres iluminados que disfrutan cada momento. Como tienen distintas edades, reconozco en ustedes la inocencia de la niñez, la curiosidad e ilusión de la pre- adolescencia y el ímpetu temerario de los “terribles dos”.

Ustedes son el futuro, aprendan mis niños de lo que estamos viviendo, disfruten cada momento, el mundo va a cambiar, ya cambió y ustedes serán los arquitectos de su futuro.

Yo por mi lado atesoraré en mi corazón estos momentos inolvidables que la vida me regaló para volver a estar con ustedes sin prisa, sin tiempo, sin la seguridad de nada más que del amor infinito que les tengo.

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

132

Page 133: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Si estuvieras aquí Olivia Manuela Vega Rosales 70 añosLa Serena

Cuarentena 2 de junio 2020

Querido Papelucho:Te he leído tantas veces, que siento que te conozco como a un hijo. Te he leído de pequeña y luego como maestra, vuelvo a disfrutar de tus aventuras leyéndole a mis estudiantes tus diarios. Ellos se sienten identificados contigo, con lo que te pasa, como te sientes y como reaccionas. Es por eso por lo que quise escribirte, a lo mejor mientras lo hago, se me ocurre algo para acompañar a mis alumnos (as) en estos difíciles momentos que vivimos.

Mi lápiz de maestra se ha detenido, el cansancio me ha vencido y sin siquiera proponérmelo me he quedado dormida. Alcancé a escribir solo unas pocas líneas, mi mente en duermevela trae a mi mente a Papelucho.

“Te veo corriendo por la calle, elevando una pelota con la habilidad del mejor crac de fútbol, la paras de pecho y luego la deslizas con suavidad hasta el piso, te encuclillas, pones tu mano sobre ella y me miras como posando para la foto:

—¿Quién eres?—¡Hola Papelucho! Soy María profesora de tercero básico.—¿Me conoces? ¿Eres de mi escuela?—Sí y no Papelucho. No soy de tu escuela, pero te conozco por tus aventuras. Justamente hoy estaba tratando de escribirte y mira qué suerte, vienes y te apareces.

—¿Por qué me escribías?—La verdad es que no se si sabes que un virus está infectando a gran parte de la población a nivel mundial, se ha transformado en una Pandemia

—¿Una “Padentuya”? ¿Cómo es eso?—No Papelucho, pandemia es cuando un virus altamente dañino para la salud se propaga de lugar en lugar, atravesando fronteras, mares y continentes.

—¡Eso es muy “problemoso”! “Me da carne de pollo” de solo escucharlo. Ahora entiendo tu desesperación. “Por suerte existe Dios y yo creo que ÉL nos pone desesperados para que nos acordemos de ÉL”.

No puedo evitar sonreír y acordarme de Ricardito y Javier, mis “futboleros” del curso. Tú, dando vueltas a mi alrededor con curiosidad, preguntas:

—¿Qué te preocupa de esta “Pandetuya”?—Bueno Papelucho, me preocupa como está afectando a mis estudiantes el período de cuarentena que se ha decretado, para protegerlos de la pandemia, que ataca con un virus tan complejo que le han puesto como nombre Coronavirus

—¿Coronavirus?, o sea que es como el rey de los virus. Y como rey manda que ataquen a todas las personas…—No Papelucho, es un virus de forma redonda que tiene como clavos por toda su superficie y eso lo hace ver como corona. Se transmite por el estornudo y la saliva—¡Puchas!, esta “custión” es como para estar “estérico”, lo que me cuenta es para estar “cataplíctico” ya que siempre los que más sufren con estas cosas, son los pobres.—Bueno Papelucho, como es un virus que vino del extranjero ha atacado a pobres y a ricos y se han tenido que adoptar medidas muy estrictas. Tu carita apesadumbrada me trae el recuerdo de mis alumnos tras la pantalla de computador en las teleclases e impulsivamente me acerco y te abrazo…, siento el calor de tu abrazo y tu tibieza me reconforta…”

La habitación se ha ido iluminando paulatinamente y los rayos del sol caen sobre el rostro de la profesora, que se va despertando lentamente y observa la carta a medio hacer y el lápiz entre sus dedos.

Se sienta sonriendo y escribe a continuación:… ¡Qué lindo sueño he tenido Papelucho! Anoche no terminé de escribirte porque me venció el cansancio y me quedé dormida. Imagina mi sorpresa cuando te veo en mi sueño, eras tan real que aun mientras escribo miro a mi alrededor por si estás escondido.

Soñar contigo me ha dado la clave, en la clase de Lenguaje, les hablaré de tus experiencias y las soluciones que encontrabas, aunque a veces con ayuda como aquella ves que la Domitila te dijo: “Yo le enseño un remedio... -y abrió el tarro con letrero de porotos, sacó una botella de pílsener y me obligó a tomar”

La verdad es que no recuerdo cuál era el problema, pero en esa oportunidad nos reímos mucho con los alumnos. Claro que tuve luego que explicarles que a veces “los remedios son peor que la enfermedad” y éste era un gran ejemplo de ello.

En ese mismo libro: “Mi hermano hippie”, también planteabas varias soluciones a las carencias económicas, una realidad

que no es ajena a algunos niños (as) del curso y de la escuela.

De seguro que cuando les recuerde tus originales soluciones, ellos querrán hacer alguna actividad con ese objetivo. Como cuando tú en “Papelucho Detective”, dijiste: “Y debe haber alguna manera de arreglar este asunto de la pobreza, y tal vez si pasara un camión todos los días por las casas y recogiera las cosas que se guardan y las repartiera, podría ser una solución”.

Les recordaré esa idea tuya y buscaremos la forma de ayudar sin arriesgarnos a salir de la cuarentena, será un gran desafío y me permitirá enseñarles a organizarse, plantearse objetivos, pedir ayuda y en especial a sentirse unidos fortaleciéndose como grupo, que es una de mis preocupaciones.

Las teleclases sólo permiten entregar contenidos, pero desgraciadamente se potencia la individualidad y las relaciones interpersonales pierden la riqueza que da el contacto diario con los otros en donde se comparten juegos, bromas y complicidades propias de su edad.

Esa era mi gran preocupación. Cómo poder recuperar la calidez del trato personal, la oportunidad de que los alumnos analicen lo que está sucediendo, le pierdan el miedo al conversarlo y le quiten el “barniz de normalidad” que se le quiere dar a las clases vía on-line. Es verdad que este recurso virtual puede enriquecer el aprendizaje, pero también puede contribuir a formar persona desvinculadas humanamente y eso me angustiaba y es por lo que recurría a ti.

El soñar contigo me ayudó a ver que puedo “equilibrar la balanza”, o sea, potenciar los contenidos y permitirles vivir la realidad sin perder la magia de la niñez. En esta oportunidad con tu ayuda, por supuesto.

¡Uff! Salió larga la carta, espero no te aburras, pero tú sabes que “La gente grande es así…” Un “estrepontoso” abrazo y no olvides volver a visitarme en mis sueños. Te quiere

María Berrueta Soto (“la profe dormilona”)

P.D./ ¡Prepárate!, te estaré escribiendo cualquiera de estos días…

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

133

Page 134: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Sobre lunes y encierroPaula Verónica Bustamante San Martín25 añosValparaíso

Lunes 1 de junio de 2020

Querida Alejandra:

Anoche soñé con un montón de luces. Brillaban borrosas a mi alrededor y para verlas todas decidí tenderme en el suelo. No podía distinguir sus bordes y aunque me esforzaba, su imagen seguía salpicada en el aire. Titilantes a la distancia, deseaba tocarlas, así que volví a ponerme de pie y extendí mis brazos sin éxito. Pero estaba rodeada, sentía la nebulosa arropando mi piel lentamente, la calidez cosquilleando en mis manos. Desperté confundida pero me acordé de ti, de esa vez que fuimos juntas a un concierto y cuando estuvo todo oscuro me hiciste prender la linterna del celular.

Ya llevamos casi tres meses sin vernos y sé que extrañas mi visitas sorpresas, incluso cuando doy lo mejor de mí en nuestras llamadas. Yo sé que la situación parece no tener fin, que mientras más nos preguntamos, más incertidumbres aparecen. Miro las casas de mis vecinos e intento imaginar cómo se sienten en esta cuarentena. Algunas veces me llegan imágenes claras, los veo conversando mientras limpian los restos del almuerzo, y otras veces, sólo me lleno de cuestionamientos. Cómo estarán, qué pensaran, se sentirán solos o atrapados. Sin contacto de mundo, sin poder salir. También pienso en ti, pienso que extrañas a tus amigas, que verlas en una pantalla borrosas con mala conexión no es lo mismo que sentirlas a tu lado. Pienso en esos chismes que no has podido contar. Pienso que extrañas estar en medio de tu curso a las once de la mañana, escuchando las conversaciones y las risas. Que extrañas mirar para atrás, a alguien al final de la fila. Que extrañas aburrirte en lenguaje y

aplicarte en Biología, que te estresa escuchar la voz de tu profesora a través de un computador que a veces falla, que a veces se detiene. Porque así está la vida ahora, en pausa.

Pero estás acompañada. No sólo por tu mamá y por tus hermanos, sino por mí que me siento tan asfixiada como tú en este espacio. Pero cuando hablamos, me siento como si me fuera de paseo y aunque estoy sola en casa, me siento rodeada. Claro, sé que no es lo que acostumbramos, es algo nuevo y difícil, pero esta falta de libertad la estamos enfrentando todos. Y al hacerlo, al resistirlo, nos estamos cuidando. Es una soledad compartida por una buena causa, hasta que tengamos un entorno que no sea amenazante. Dentro de este desastre, tenemos suerte que haya gente que esté dispuesta a arriesgarse por nuestra salud, a apostar porque las cosas se arreglen. Protegiéndonos, sanando, manteniendo la vida a flote. Pienso en la fortaleza de esas personas que se mantienen encerradas en espacios llenos, en lugares pequeños, sólo para darnos una oportunidad más. Y en toda la soledad y la desesperación, no estamos solos. Porque a veces hasta lo más lejano, también lo podemos sentir cerca.

Yo estoy tranquila, aprovechando este silencio para escucharme. Hay personas que usan este tiempo para terminar sus proyectos y empezar nuevos, yo no tengo la energía para eso, y está bien porque en tiempos así, forzarse sólo daña el espíritu. En vez de eso, elijo darle una vuelta a lo primero que brote en mi cabeza.

A veces es la calma del ambiente, el azul del mar, la risa de mi papá o las tonteras de mi perro. Me gustar juntar esos fragmentos porque me devuelven lo que necesito para resistir estos meses.

Hoy mis pensamientos me devuelven a mi sueño. Todavía puedo ver cómo brillan las luces inalcanzables. No dejan de observarme, están fijas en su puesto mientras parpadean. Recordarlas me trae paz, a pesar de la distancia. Quizás son estrellas, aunque pienso que tú las verías como luciérnagas. Podrías escribirme qué piensas sobre eso.

Con amor,

Paula.

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

134

Page 135: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

GénesisCarolina Andrea Olmedo Moreno25 añosTalagante (fuera de bases)

º

Mi Querida Gente:

Mi Nombre es Génesis y tengo tres añitos, soy una de las muchas niñas de los millones de niños con diagnóstico de TEA, Trastorno del Espectro Autista, me lo diagnosticaron al año de vida, soy una niña normal mi aprendizaje y comportamiento son diferentes, ya que no siento como los demás, ciertos ruidos me asustan hasta causarme el llanto, texturas no me gustan o me desagradan a tal extremo de irritarme casi al borde de la locura, los sonidos a mi alrededor son agobiante para mí, tener demasiada estimulación auditiva me hace ahogarme en desesperación y angustia, mi cerebrito se sobreexplota con tantos sonidos a la vez, no sólo escucha el sonido de ambiente, escuché tu conversación, el ladrido del perro, los niños jugando, la música alrededor, y como no sé qué hacer cuando todo suena tan fuerte y a las dos al mismo tiempo, colapso en la desesperación, no te preocupes por más que me mires y trates de calmarme no lo lograrás A menos que me lleves a un lugar tranquilo, A menos que me entregues Paz.

Se preguntarán ¿ Entonces la cuarentena es buena para mí? Desgraciadamente el virus ha hecho de mi vida mucho más difícil de lo que creen, el encierro aumenta mi ansiedad, lo que

una persona tolera encerrada meses para mí son 10 años encerrada, el estrés se va acumulando, y una de mis distracciones se va alejando.

No soy sólo yo la que lo siente, mi madre lo siente, ya que en la calle nos miran como si cometiéramos un crimen atroz, nos miran con repudio, critican a mi madre por no seguir el rigoroso peso de las leyes, sin saber lo que hay detrás de la madre con su hija, sin saber la dedicación y el amor que le entrega ella a su hija, siento sus miradas acuchillando a mi cuerpo pero no es más que una ilusión, pero miro a mi madre y está feliz, feliz de tenerme, feliz de mi felicidad, no te preocupes mamita algún día lo entenderán.

Atte. Genesis .

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

135

Page 136: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Ni perdón ni olvidoAngelo Benjamin Flores Cabrera22 añosLa Serena

La Serena, 04 de julio del 2020

Querida Camila:

Ya transcurrió bastante tiempo desde la última vez que te escribí. Cuántas cartas te redacté, sin recibir respuesta alguna. Aunque no espero que me respondas, quiero creer que te encuentras bien. De vez en cuando, recuerdo como a pies descalzos tocabas la guitarra en el comedor. Gritabas las letras de las canciones a todo pulmón y los vecinos tenían que venir a callarte y luego seguías a escondidas en tu habitación. Memorias de tus pataletas llegan a mi cabeza al recorrer la casa. Como aquella vez que peleamos por el control remoto y lo lanzaste a la tele de casualidad; botándola del estante.

Cada recuerdo se vuelve punzante en mi pecho y no logro deshacerme de ellos. Estás presente en mi día a día… un limbo que no puedo deshacer. Me gustaría seguir adelante con todo esto, pero creo que no puedo sino me respondes. Necesito que me escribas, que me armes berrinches o que vuelvas a cantar. Por favor, no me ignores.

Quizás necesite empezar por admitir la culpa. Dejar de ocultar mis pecados y olvidarme de buscar una solución en ti. Obré tan mal en la vida que no puedo desentenderme de mis acciones. Nunca fui amable cuando niño, ni de adolecente o adulto. Siempre que los demás compañeros necesitaban ayuda para ordenar la sala, los dejaba a su suerte y si no terminaban a tiempo, les golpeaban en las manos con una regla de madera. En mis años de liceo, abandoné a mi mejor amigo en una pelea y escapé. Nunca más me habló. En el trabajo acusé de robo a un colega que

era mejor que yo, por el único deseo de obtener su puesto. Después, me enteré que su hijo falleció porque no pudo seguir pagando su tratamiento médico.

Era mi egoísmo desenfrenado el culpable de mis decisiones, ese que nunca controlé. Pero todo eso cambio cuando te conocí, cuando tomaste mi mano ese día sentí algo que no podría describir con palabras. Cambiaste mi vida sin que me percatara. El valor que nunca tuve me lo entregaste. Ayudé a un montón de gente, me esforcé lo mejor que pude, día tras día con la muerte a mis espaldas. Deje mi egoísmo por el altruismo, sin embargo, un ojo que cercenas siempre lo tienes que devolver.

Mi error más grande en la vida es que no te cuidé lo suficiente, creyendo que si me pasaba solo a mí todo estaría bien. Debí avisarte, ahuyentarte de aquí. Pensé que era todo algo pasajero y no te lo conté. Un error tan simple te alejó para siempre. Te escribí esta última carta sin la esperanza de que me perdones, aunque quiero que tengas en cuenta que yo jamás te olvidaré.

Te quiere.

Tu padre.

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

136

Page 137: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Carta al pasadoAnakir Irene Díaz Inostroza32 añosViña del Mar

Querida Ana:

Estando en cuarentena releí la historia de tu vida. Lamentablemente el encierro fue parte de tu rutina y estuviste más de dos años escondida, en cambio aquí, quejándonos por una cuarentena que ni siquiera dura 40 días.

Me sentí avergonzada por cómo estamos afrontando la actual pandemia, el Covid 19: es un nuevo virus, algo así como una gripe muy, pero muy grave, puede ser mortal en algunos casos y afecta a los más ancianos de todo el mundo, lamentablemente ellos están muriendo…solos.

Existen miedos que paralizan y otros que te hacen valiente, sacando esa fuerza escondida en algún espacio olvidado, ¿tuviste miedo Ana?

Dicen que de las situaciones más extremas surge el real cambio de conciencia ¿Estaremos a tu altura?, es una situación triste sin duda, no tan dramática como la guerra que te tocó vivir y lamentablemente… también morir. Espero que ese no sea nuestro destino, porque aún no pierdo la esperanza en nuestra humanidad. Quizás el distanciamiento nos lleve a encontrarnos con alguien olvidado y postergado: nosotros mismos.

Yo vivo en Chile, un país largo y angosto (así mismo nos enseñan en los colegios) de Sudamérica, aquí tenemos el control de esta dramática situación literalmente en nuestras manos, ¿y sabes qué ? quizás estamos fallando, porque necesitamos ordenanzas, multas, cuarentenas,

toques de queda, penas de cárcel, y todo eso es para quedarnos en casa. Parece ironía ¡Me daría vergüenza si nos vieras! Probablemente no sepas que hoy en día existen computadoras con internet, son nuevas máquinas que inventó el hombre, no te quiero enredar mucho, pero imagina que el telégrafo se junta con el teléfono y evolucionan en un aparato mucho más avanzado, que en palabras simples, es como si alguien al otro lado del mundo pudiera leer y/o escuchar lo que estás escribiendo y/o hablando en ese preciso instante. De seguro a una comunicadora innata como tú le habría fascinado su utilidad y alcance. Tu voz sigue viva, hoy tendrías 90 años y estoy segura de que estarías en tu hogar cuidándote.

En mi actual reflexión, y luego de leer tu corta vida, espero el día en que todos podamos volver a reconectarnos, de humano a humano, y celebrar el maravilloso regalo de la vida, que existe tanto afuera como dentro de cada uno. Somos un mundo.

Querida Ana: me despido, sin beso ni abrazo y a 75 años de distancia. Pd: He conocido otras “Ana” , pero sólo una Ana Frank...

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

137

Page 138: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

A Pablito mi sobrino regalónMarta Verónica Albornoz Albornoz49 añosLa Cruz

Querido sobrino, te envío esta pequeña carta para saludarte y desearte que te encuentres bien en estos días, en que nos visita un amigo no deseado, el cual me ha impedido viajar a verte.

Quiero que sepas que te que te he extraño mucho y lo que más deseo es poder volver a jugar contigo… cuantas cosas que hacíamos juntos, inventar juegos, contarnos adivinanzas, leer un libro o sentarnos a ver los dibujos animados en la televisión.

Como no recordar cuando te pasaba a buscar y juntos íbamos al campo a la casa de tu abuelita, Mimí, como le llamas cariñosamente tú. Allá en el campo cuantas cosas hacíamos juntos, tomábamos mate con Mimí, salíamos a ver los caballos, gallinas, gansos y cabritos que pastaban silenciosamente en las praderas. Cuantas veces en primavera salíamos a buscar dihueñes en la montaña o recoger flores en el campo o en verano a acampar a orillas del rio Bullileo. Cuantas cosas hacíamos juntos, ¿te acuerdas?.

No puedo ir a jugar contigo, ni leer un libro, ni menos podemos visitar a tu abuela, es mejor así por ahora, lo mismo lo podremos hacer cuando este “amigo no deseado”, este Coronavirus, que nos mantiene a un metro y medio de distancia, se vaya. Por ahora, los juegos, tertulias y lecturas serán de manera virtual; el mate, los campamentos y otras cosas las haremos a finales de primavera o cuando esta enfermedad haya pasado.

Mi querido niño, debes saber que a veces ocurren estas cosas, sé que a tus 10 años, es difícil entender por qué suceden este tipo de enfermedades, pero es

el ciclo de la vida. A veces la naturaleza nos recuerda lo vulnerables que somos, que a pesar de creer que somos invencibles , un pequeño y diminuto ser, es capaz de detener a una ciudad, un país, un continente o la tierra entera.

Quizás te cueste comprender a tu corta edad, como la vida nos pone a prueba, como un pequeño virus puede cambiar el presente y el futuro de la humanidad. Sin embargo, debes recordar que después de la lluvia siempre sale el sol, que pronto esto quedará en el pasado, debes saber que en el mundo hay muchas personas que trabajan incansablemente para encontrar una cura, un remedio o una vacuna que logrará mantenernos aliviados de esta enfermedad.

En un futuro cercano, cuando seas mayor entenderás el alcance de esta pandemia, hoy solo importa que aprendas a cuidarte y a cuidar a tus papás, con pequeños actos: estudiar en casa, ayudar a tu mamá ordenando tus juguetes, cocinar, no saliendo a jugar a la plaza con tus amiguitos, a lavarte las manitos con agüita y con jabón. Debes recordar además, que es muy importante respetar y mantener las medidas de prevención que los adultos y los entendidos en salud nos indican, por sobre todo respetar a las personas que trabajan en hospitales y consultorios, porque ellos arriesgan su vida por todos nosotros.

Pablito, quiero que sepas que muchas cosas cambiaran, que tal vez habrán cosas que no podamos volver a hacer, o habrá personas que no volveremos a ver por qué emprenderán el vuelo a lugares que nosotros aun no podemos llegar, pero tú no te preocupes, aún quedan tantos juegos que podrás jugar, tantos libros

que leer y tantos caminos por recorrer. Yo espero poder acompañarte o guiarte, hasta que puedas volar solo, por eso también me estoy cuidando, trato de salir de casa solo cuando realmente es esencial, utilizo mascarilla y al regresar siempre me lavo las manos, me cambio de ropa y me quedo en casa.

Mi querido sobrinito, por ahora quiero que te sigas cuidando mucho y recuerda cada una de estas cosas que te he mencionado en esta carta, así pronto podremos volver a reunirnos, juntarnos toda la familia como lo hacíamos antes de la llegada de este virus desconocido.

Sin más que decirte por ahora, te mando un fuerte abrazo a la distancia y muchos cariños para ti, tú mama y papa.

Se despide afectuosamente,

Tía Tin Tin

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

138

Page 139: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Carta de una nieta para su abuela en tiempos de pandemia.Marta Verónica Albornoz Albornoz58 añosMacul (fuera de bases)

Santiago, cinco de agosto del año 2020, casa de reposo Luz Judith, Las Madreselvas 3395, Macul.

Queridísima abuelita. Te cuento que, en todo este tiempo en que tú has estado fuera de nuestra casa, por tu delicado estado de salud y hemos tenido que llevarte a esa casa de reposo, en la que estás muy bien cuidada y asistida por tantos enfermeros y el mejor geriatra de Santiago, abuelita, solamente quiero decirte lo mucho que te extrañamos y contarte que, desde que tú no estás, he sido yo, como tú nieta mayor y la preferida quién se ha encargado de regar día a día los rosales y geranios que tú plantaste junto con mi abuelito, hace ya tanto tiempo en aquella casa quinta de Renca, donde yo, con mis hermanos y padres íbamos todos los fines de semana a visitarlos.

Recuerdas abuelita querida, que allí aprendí a caminar, según mi mamá.

En fin, ahora que ya soy mayor y veo que el tiempo pasa y pasa y aquí estamos encerrados ya casi tres meses debido a este Coronavirus que es tan contagioso y peligroso. Pero, abuelita querida tengo buenas noticias: por la televisión nos hemos enterado que, en Alemania ya han creado una vacuna para compartir y vencer este

Coronavirus que nos mantiene tantísimo tiempo separados.

Abuelita, cuando podamos salir y visitarte en la casa de reposo, prometo llevarte un gran ramo de esas rositas pequeñas que tú llamabas besos de novia y también te llevaré una gran torta de tres leches para que compartas con todos los ancianos, enfermeros y el doctor.

Sin más, querida abuelita me despido con un beso cariñoso y un abrazo gigante.

P.D. ahh, abuelita, mientras dure esto de no poder visitarte. Mis padres, hermanos y yo, te estaremos llamando permanentemente por teléfono para no perder el contacto.

Dale nuestros saludos a todos quienes habitan en esa casa.

Otro beso y abrazo cariñosos, tu nieta regalona,

Isabelita.

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

139

Page 140: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Carta a Danae o Pájarosde MetalJairo Patricio Páez Aguilera23 añosLa Serena

Querida Dánae:

Desde aquel entonces, han transcurrido más de tres meses o quizás cuatro, la verdad es que últimamente nadie tiene noción del tiempo, pareciera como si todos los días fueran un eterno domingo: levantarse, comer algo y nuevamente volver a acostarse. Nadie se atreve a salir a las calles, y los que lo hacen caminan con miedo y culpa. La primera vez que leí tu carta, supuse que habías visto aquella escena desde la ventana del departamento de tu padre, me contabas que la ciudad parecía un gran pabellón, que todos parecíamos médicos asustados esperando o pensando que en cualquier momento alguien se nos iba a morir. También me dijiste que tenías miedo, que no podías dormir por las noches, porque pensabas que en cualquier momento todo podría terminar. No te miento, aquel día, después de leer tu carta, quise abrazarte, pedirte disculpas por no poder hacer nada. Por ser un adulto y no poder hacer nada.

Tampoco dejaba de ver el dibujo que hiciste al reverso de la carta, pensé en primera instancia que era un pepinillo gris surcando el cielo, pero lo volví a ver y comprendí que se trataba de un ave, era un pájaro de metal. Recordé esos días en que me visitabas junto a tu madre y nos poníamos a mirar el cielo, mientras que afuera un grupo de niños jugaba a la pelota y las parejas de novios, tomadas de la mano, caminaban felices hacia ningún lugar. Sin embargo, ahí estábamos nosotros, contando aviones. Me decías que podían desprenderse del cielo en cualquier momento, que les tenías miedo. Aunque yo te decía que eso era imposible, tú seguías obstinada diciéndome lo contrario, hasta que se nos ocurrió que no eran aviones, que eran pájaros de metal, que nunca se podrían caer porque pertenecían a otro cielo. Me

miraste y sonreíste, porque en el fondo sabias que los pájaros nunca nos harían daño.

En tu otra carta me hablaste de que en un noticiero alguien había dicho que existían personas con poderes, los famosos “asintomáticos”, tú nunca antes escuchaste o leíste esa palabra, pero sabias de lo que se trataba. Pensaste que los señores asintomáticos nos podrían salvar, que su propósito era devolver todo a la normalidad, pero con el tiempo te diste cuenta que sólo cargaban con un gran peso (como en esa película que vimos del hombre araña en la que le dicen que su poder conlleva una gran responsabilidad) y hacer algo irresponsable pondría en riesgo a muchas personas. En el fondo, me dijiste que ser asintomático era ser un superhéroe, pero no como los que salían en la televisión, estos superhéroes debían quedarse en sus casas para salvar a la humanidad.

Recuerdo que acudía con cierta frecuencia a tu casa. Cada vez que entraba veía a mi hermana ordenando sus libros. Me sentaba en la última escalinata y la esperaba pacientemente a que terminara su labor, luego hablábamos de sus lecturas, del poder de la literatura y finalmente, terminábamos, en un giro inesperado, hablando de ti. Hablábamos de tu crecimiento, de lo largo que estaba tu cabello (a mí me parecía que estabas exactamente igual) y de aquel episodio por el cual estuviste llorando un día sin parar. Por aquel entonces se había perdido tu perro, Pelusa. Aquella tarde lo buscamos por todo el sector, pensamos, mientras regresábamos a casa, en todas las formas de decírtelo, decirte que tu perro no volvería, que quizá ya no lo volverías a ver nunca más. Al llegar y abrir la puerta nos dimos cuenta que, además del

perro, tú también te habías perdido. Pero apareciste y ambos sentimos como si el alma nos volviera al cuerpo. Recuerdo que te acercaste y nos entregaste un puñado de pelusas y pelos que encontraste bajo la alfombra, nos dijiste que ahí estaba, que tu solita lo habías encontrado, juntaste durante todo el día, recorriendo cada rincón de la casa, un puñado de pelusas y pelitos con la esperanza de que tu perro volviera a aparecer. Yo con tu madre nos miramos y sonreímos, pero en el fondo ambos estábamos a punto de llorar.

Prométeme que te cuidaras mucho. Puede que al final del día te vuelvas a sentir sola y preocupada, pero a pesar de eso, nunca olvides que cada persona está viviendo su propia lucha, que todos queremos volver a aquella realidad en la que sonreíamos sin preocupaciones, en la que los días transcurrían rápidamente. Imagino que ahora debes estar mirando el cielo y de que cuentas cada avión que pasa, quiero que cada vez que lo mires (no tiene que ser siempre) y veas esos pájaros metálicos, sepas y tengas la certeza de que siempre fueron para ti.

Con afecto el tío de los aviones.

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

140

Page 141: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Carta a los niños de Chile nacidos el 2020(Post pandemia)

Lautaro Ramos Guerra69 añosQuilpué

Cae la tarde. La arboleda se arropa en el tono gris cada vez más oscuro.

Invariablemente sonrío, es que soy amigo de los atardeceres.

Niña, niño chileno, te escribo en el año de la pandemia, 2020, con la esperanza de que leas esta carta cuando domines el misterio gozoso de la lectura.

Comparto con ustedes una breve mirada de estos tiempos de tinieblas, tarea la de vivir confinado; pareciera que de improviso el horizonte se inclinó y entramos una vorágine de eventos no imaginados.Ya lo saben, me refiero a lo vivido en el 2020, el año de la gran peste.

El año de ustedes, sí, amados niños de mi tierra, nacieron en ese año fatídico, o cerca. Los hospitales funcionaban al cien por ciento en modo corona virus. Chile agonizaba en modo corona virus. El planeta.

Ustedes niños son el símbolo de la vida. Mientras el país – y el mundo- lloraba sus muertos, llegaban ustedes, como un soplo de vida.

Les cuento que nos dijeron que sería una pandemia mundial y que la única y mejor opción de no agarrar el contagio era quedándose en casa, refugiándose en cuarentena interminable.

Así lo hicimos con mi esposa y mi hijo menor de veintitrés años. Claro que nuestro hijo debía ir a su trabajo.

Entonces, se desató la pesadilla nunca imaginada, a ciento dos días de iniciado el contagio en Chile se reportan miles de personas fallecidas. Y aumentando la curva de contagio.

En el mundo la peste pasaba dejando una estela de dolor, hambre ,sufrimiento y cientos de miles de fallecidos y millones de contagiados.

Estamos en aislamiento social, nadie nos visita y no salimos de casa, excepto cuando tenemos que comprar mercadería o algún remedio.

Hemos cambiado los hábitos, andamos con mascarillas desde la puerta de la casa. Ir de compras al supermercado o a la feria es un suplicio, sentimos que en cualquier instante nos vamos a contagiar y volvemos a casa agotados, nos cambiamos de ropa, la lavamos luego nos sentamos a ver televisión.

Apesta escuchar el recuento de muertos y fallecidos, escuchar por enésima vez que tal porcentajes de fallecidos eran adultos mayores. Que los ancianos deben quedarse en casa porque si agarran el virus pocas posibilidades de vida tienen.

Sentíamos que ser viejo era como un pecado, una carga que había que arrinconar.

¿Sabrían los mandarines de la política , el periodismo farandulero que esas palabras nos remecían ,nos hacían llorar de angustia.? Cuando nuestros hijos, o nietos , familiares nos llamaban teníamos que fingir y demostrar que estábamos cómodamente sentados viendo por TV a muchos chilenos morir.

Queridos niños , desde el año dos mil veinte les narro lo que sentimos porque tenemos la esperanza , el sueño jamás contado de que respeten y amen a sus abuelos , no los dejen solos, ellos se esforzaron por muchos años para construir una linda familia, aportaron a un mejor país y no se merecen que los dejen abandonados , escondidos en sus casas mientras la muerte ruge por las calles.

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

141

Page 142: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

Carta a Simona AdolescenteRolando Adolfo Buigley Urrutia30 añosViña del Mar

Aún no encontramos la cura. No hemos ganado nada, sólo seguimos resistiendo día a día. Una parte confinados, algunos –muchos- sin más alternativa que salir a trabajar por las mañanas y otros tantos, luciendo una elegante indiferencia. De cualquier forma, la cotidianidad se ha vuelto extenuante. A donde quieras que vayas, o mejor dicho, pueda que vayas, tienes que armarte de paciencia. Infinita paciencia. Las colas serpentean las calles, los edificios patrimoniales y los centros comerciales. Las horas se consumen rápidamente en la espera, ansiosos por el bip del termómetro digital y el rocío del alcohol gel en las manos. Cuando ello ocurre, pareciera que una bomba contra el tiempo se activara.

Debemos desconfiar del resto, acorralados, como si no hubiese más alternativa. Eso me ha sido difícil, te confieso. Romper con ciertos hábitos y buenas intenciones no es lo mío, pero así funciona, cuidando la distancia. Alejarnos se ha transformado en la única y más efectivas de las formas para estar cerca.

Cuando puedo, observo. A ti o al resto. Procuro registrar en mi mente y con detalle cada escena de esta película llamada vida, ideando cómo y dónde tendrán lugar esas posibles pláticas contigo. Y como si fuera cliché, prometo dedicarle una vida a ese anhelo.Probablemente te costará creerlo. Muchas cosas se ven, oyen, huelen, saben y se palpan igual que antes, salvo que ahora sabemos que, en alguna inconsolable medida, nunca más volverán a serlo. Aquí yace la normalidad de la que algún día te contarán. Pero entre nos –me acercaré y te lo diré bajo y susurrante al oído del pensamiento-, fue la más anormal de las anormalidades. No sé si quedan ya espacios a más o mejores cuestionamientos. A la larga, siento que cuando algo muere, tendemos

forzada y equívocamente a engrandecer su existencia, colmándola de dotes ficticios, contemplándola con una venda entre los ojos y el corazón, casi por necesidad moral, por alivio del alma, o por necedad inclusive y olvidamos que nuestros defectos y el hecho de reconocerlos, guardan una belleza que nos ha enseñado más, sobre las virtudes que tenemos como humanidad. Allí radica la esencia de la humildad, en reconocer, reconocernos y en valorar y atesorar ambos. Nunca lo olvides, por favor. Yo prefiero que si algún día me recuerdas, lo hagas así, como alguien defectuoso.

Tarde llegó el otoño, sin bombos ni platillos, sin comparsa ni baile, sin carnaval, sin vida. Solo arrastró consigo el calendario y de un momento a otro, pacífico, por allí se quedó en una rumba de gualdas y resecas hojas acumuladas entre el olvido.

Nosotros con mamá, en tanto, decidimos poner pestillo a la puerta que del otro lado abre toda agonía y desesperanza. Nos refugiamos en la idea de que puedas sonreír en un mundo diferente, uno consciente de su existencia y del legado que a los próximos entregará, uno que valore la hasta ahora inteligible complejidad de la sencillez y que comprenda, de una vez por todas, que somos un solo ser.

Quizá sea tarde para nosotros, hablemos con franqueza, pero no para ti. Si me equivoco, si te equivocas, si nos equivocamos está bien, aprenderemos, aquí o allá, eso

te lo puedo asegurar. Juntos, ojalá unidos, muy unidos, mas nunca separados, por favor, no más. Y discúlpame por tomar esa libertad de depositar todo en ti.

Sigo asimilando lo que está ocurriendo. Sigo adelante, a pesar de que con cada despertar, me sientas más atrás. Al menos tú nunca has dejado de sorprender al mundo.

¿Qué mensaje te puedo entregar? Vive. Vive intensamente. Burla al tiempo a como dé lugar. Piensa, reflexiona y critica. Cuestiona estas palabras también, es necesario. Intenta, ríndete y vuelve a intentarlo, sin contar las veces. Sé feliz primero para luego poder transmitir felicidad a los demás. Pronto podrás imaginar lo bien que ello se siente.

Me iré a dormir, es tarde. A lo lejos se oyen los graznidos de las gaviotas en dirección a la playa de Caleta Abarca. La noche está fría y el estómago vacío. Entre retorcijones me acurruco al lado de mamá y ella sonríe entre sueños. Pongo luego mi mano en su vientre y siento como tus trasnochadas patadas emergiendo desde lo profundo me dicen buenas noches, papá.

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

142

Page 143: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

SayenErnesto Antonio Zamora Castro27 añosLimache

Querida Sayen,Cuando leas esto probablemente yo ya no estaré. En este mismo momento no se cuan presente estoy. Siento el cuerpo cansado, adolorido. El poco aire que entra en mis pulmones, duele como si tragara pequeñas tachuelas. Hace poco me desconectaron del respirador mecánico y vaya, no se lo deseo a nadie.

Querida Sayen, no quiero asustarte, ni hacerte sentir triste por mi. Me equivoqué. Me equivoqué porque no le tomé el peso a la pandemia. A pesar de lo que decían en la televisión. A pesar de lo que me dijeron en el consultorio y de lo que me dijo mi familia. La primera semana hice cuarentena voluntaria.

No salí, salvo para compras estrictamente necesarias. Nada más. Fui un buen ciudadano, y por lo que supe, la gran mayoría de la población hizo lo mismo. Después de eso, perdí el respeto por la pandemia. Vivo en una ciudad pequeña, asumí que el virus no llegaría acá, y si llegaba, no me afectaría. Me creí invencible y de nuevo, al igual que yo, la gran mayoría de la población pensó lo mismo. Y salimos, compramos, paseamos, nos juntamos con más gente, nos quitamos la mascarilla, y compartimos una copa. El error fue mortal.

Ya no tengo segundas opciones, no puedo pedir perdón y decir que nunca más lo haré. Aunque grite, llore o patalee, o aunque los millones rebalsen mi cuenta, no hay vuelta atrás. Y mi familia, que me retaba por salir y exponerme, se vieron infectados sin tener mayor culpa que la de vivir con un papá irresponsable. Mi hija, dos años menor que tú, está en el piso de abajo, inconsciente, boca abajo, indefensa, por culpa de su papá.

Cuando nació y la cargué por primera vez, recuerdo haber pensado cuánto la amaba, embargado por una sensación de paz mientras sus manitas me tocaban la nariz. Ahora pienso en como me iré de este mundo, arrebatándola de los brazos de su mamá y de sus hermanas. Tengo pena Sayen, y ya no puedo hacer nada.

Sayen, con tus doce años quizás sientes que no tienes la fuerza o la voz para hablar con tu familia. Pensarás que no te tomaran en cuenta, pero te equivocas.

Háblales y cuéntales mi historia, como estoy, lo que sufro física y emocionalmente. Tienes el poder para convencer a tus papás de que sigan las instrucciones y consejos entregados hasta

ahora. Diles a tus hermanos que no es momento de juntarse con sus amigos, que el deporte puede esperar, que no quieres perder a tus papás por su culpa. Diles lo mismo a tus papás. No es necesario que vayan los dos a comprar. El dinero es importante, pero lo es mucho más la vida de sus hijos y la de ellos mismos. A mi me lo dijeron, y no escuché. Confío en que tu familia será más inteligente que yo.

Un abrazo.

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

143

Page 144: Libro Cartas Concurso Pandemia v4 (1)€¦ · T tulo Nombre Edad COMUNA P g Querido coronavirus Antonia Paz Orellana Leiva 12 Vi a del Mar 31 Mi vida en cuarentena Darla Francisca

1er C

oncu

rso

Lite

rari

o “C

arta

s en

tiem

po d

e Pa

ndem

ia”

144

Organiza: Con el apoyo de: Agradecimientos

Para más información:[email protected]

Bases del Concurso en el siguiente enlace:www.explora.cl/coquimbo/concursocartas