libreto de la obra don juan tenorio.docx

6
LIBRETO DE LA OBRA DON JUAN TENORIO- CHESPIRITO Don Juan Tenorio: Bellísima doña Inés, frágil como una gaviota, está Don Juan a tus pies y tú sigues dormidota. ¿Ella sabe donde se halla? Brígida: Ni la más leve sospecha. Don Juan Tenorio: Pues cuidao que no se vaya. Voy al fondo a la derecha. Ah, y si regresa mi criado, dile que no tardo mucho. Brígida: No tengáis ningún cuidado. Don Juan Tenorio: Gracias. Brígida: Las que te adornan, papucho. Criado: ¡Ay, una bruja en persona! Brígida: ¡Ninguna bruja, soy Brígida! Criado: Ah, es que viéndote tan rígida pensé que eras la llorona. ¿Es doña Inés? Brígida: ahí no la ves Parece que le dieron cloroformo Criado: Más merezco pero con eso me conformo. Brígida: Si es que estas buscando novia, la solución es muy obvia: las parejitas ya están organizadas aquí, Doña Inés para Don Juan, Doña Yo para Don Ti. Criado: La eterna repartición, ¡Qué destino tan ingrato! Los filetes pal patrón y los pellejos pal gato. Brígida: ¿Por qué me dices que no sin saber con evidencia si entre esta muchacha y yo hay alguna diferencia? Criado: El contraste es evidente, y perdona el desacato, junto a la Bella Durmiente, la Momia de ampato. Brígida: ¿Qué cocha diche?

Upload: erick-ocana

Post on 12-Jul-2016

35 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: LIBRETO DE LA OBRA DON JUAN TENORIO.docx

LIBRETO DE LA OBRA DON JUAN TENORIO- CHESPIRITO

Don Juan Tenorio: Bellísima doña Inés, frágil como una gaviota, está Don Juan a tus pies y tú sigues dormidota.

¿Ella sabe donde se halla?

Brígida: Ni la más leve sospecha.

Don Juan Tenorio: Pues cuidao que no se vaya. Voy al fondo a la derecha.

Ah, y si regresa mi criado, dile que no tardo mucho.

Brígida: No tengáis ningún cuidado.

Don Juan Tenorio: Gracias.

Brígida: Las que te adornan, papucho.

Criado: ¡Ay, una bruja en persona!

Brígida: ¡Ninguna bruja, soy Brígida!

Criado: Ah, es que viéndote tan rígida pensé que eras la llorona.

¿Es doña Inés?

Brígida: ahí no la ves

Parece que le dieron cloroformo

Criado: Más merezco pero con eso me conformo.

Brígida: Si es que estas buscando novia, la solución es muy obvia: las parejitas ya están organizadas aquí, Doña Inés para Don Juan, Doña Yo para Don Ti.

Criado: La eterna repartición, ¡Qué destino tan ingrato! Los filetes pal patrón y los pellejos pal gato.

Brígida: ¿Por qué me dices que no sin saber con evidencia si entre esta muchacha y yo hay alguna diferencia?

Criado: El contraste es evidente, y perdona el desacato, junto a la Bella Durmiente, la Momia de ampato.

Brígida: ¿Qué cocha diche?

Doña Inés: Oh, qué horrible pesadilla, ¿Estoy en el purgatorio?

Brígida: Pero qué dices, chiquilla, es la casa del Tenorio.

Doña Inés: ¡Oh, no! Hundida en la negra zanja de la burla y el mitote, para ser media naranja de este medio tejocote.

Page 2: LIBRETO DE LA OBRA DON JUAN TENORIO.docx

Criado: No presuma de toronja, de mandarina ni pera quien quiso llegar a monja y no llegó ni a telera.

Brígida: Es que este no es tu galán, solamente es un criado.

Doña Inés: Entonces, ¿Quién es Don Juan?

Brígida: Aquel que viene a tu lado.

Don Juan Tenorio: Inesita reluciente de la nube colorada, si tienes amor pendiente ¡Tócales la retirada!

Ya llegó el que andaba ausente, y ese no consiente naa.

Criado: Vuelve el perro arrepentido, con sus miradas tan tiernas, con el hocico partido, con el rabo entre las piernas.

Don Juan Tenorio: Dulce Inés del alma mía, luz de donde el Sol la toma, me has dejado todo el día nomás chiflando en la loma.

Doña Inés: Oh, Don Juan, Don Juan, yo te imploro de tu hidalga compasión, ¡Arráncame el corazón o ámame porque te adoro!

Don Juan Tenorio: ¿No es verdad ángel de amor que en esta apartada orilla, los camiones de la villa van frenando con motor?

Doña Inés: De seguro es martes trece, pues la suerte me ha mandao un Tenorio que parece el Zopilote Mojado.

Don Juan Tenorio: Yo que la llevé al río pensando que era canoa.

Brígida: Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón, sin ver que soy la ocasión de lo mismo que ocultáis. Si con ansia sin igual solicitáis su perdón ¿Por qué queréis que obren bien si hacen

mal la digestión.

Criado: ¡A la chanfle madre mía, ya llegó Don Luis Mejía!

Don Luis Mejía: Hace rato estaba afuera, pero el día en que yo me muera s{e que tendrás que llorar.

Todos: Llorar y llorar, llorar y llorar.

Don Luis Mejía: Ya ves, Don Juan, lo que hiciste, pero vas a estar muy triste, pues yo te voy a matar.

Todos: Matar y matar, matar y matar.

Don Juan Tenorio: ¡A Don Juan nadie lo mata! Y si a armarme bronca vienes, ¡Arráncate corcholata! que al cabo ni premio tienes.

Don Luis Mejía: Petulante y presumido, no te bajas de tu nube, no haya cierto parecido con ‘sube, pelayo, sube’.

Page 3: LIBRETO DE LA OBRA DON JUAN TENORIO.docx

Don Juan Tenorio: ¿Ya nos llevamos tan duro?

Don Luis Mejía: Pues defiéndete, perjuro.

Criado: Me han dejado a traición traspasado el corazón, que digan al verme inerte que en terrible desafío he sido herido de muerte en la región del bajío.

Brígida: Eso te pasa, infeliche, por andar ahí de metiche.

Don Luis Mejía: Mi suerte quedó sellada, adiós, queridos amigos. Por la culpa de esa espada me muero con dos ombligos.

Criado: Por culpa de una mujer me mandaron por un cable, pero si he de fallecer, que me acompañe el culpable.

Don Juan Tenorio: Ay, doña Inés, que me muero. Aquí falleció tu rey, pues un golpe traicionero me ha partido la de buey.

Mujeres: Todos quedaron difuntos ¡Qué coraje, no hay derecho! Tener tantos hombres juntos y no sacarles provecho.

Page 4: LIBRETO DE LA OBRA DON JUAN TENORIO.docx

1

DON JUAN TENORIO

Original de José Zorrilla. Versión Cómica de Roberto Gómez Bolaños Personajes:

Don Juan Tenorio

Don Luis Mejía

Don Gonzalo de Ulloa, comendador de Calatrava, y padre de Doña Inés.

Doña Inés de Ulloa

Cristófano Buttarelli, hostelero.

Marcos Ciutti, criado de Don Juan.

Brígida, sirvienta de Doña Inés en el convento.

Don Rafael de Avellaneda, amigo de Don Luis El Capitán Centellas, amigo de Don Juan.

Enterrador

Mientras DON JUAN escribe en el escritorio de una taberna, afuera se oye bulla

DON JUAN: Cuán gritan y arman jaleo, peromal rayo me parta si en terminando estacarta, no la pongo en el correo.

CRISTÓFANO: Buen carnaval

CIUTTI: Buen agosto para rellenar la arquilla

CRISTÓFANO: Quilla corre ahora por Sevilla poco gusto y mucho mosco

CIUTTI: No permitas que el apuro te acongoje ni te abrume, tu negocio está seguro con lo que Don Juan consume

CRISTÓFANO: Si no es molestia, doncel, yo quisiera saber esto, ¿qué clase de tipo es él?

CIUTTI: Tú pregunta, yo contesto

CRISTÓFANO: ¿Valiente?

CIUTTI: ¡Donde quiera!

CRISTÓFANO: ¿Peligroso?

Page 5: LIBRETO DE LA OBRA DON JUAN TENORIO.docx

CIUTTI: ¡Como el diablo!

CRISTÓFANO: ¿Cómo lucha?

CIUTTI: ¡Como fiera!

CRISTÓFANO: ¿Cómo huele?

CIUTTI: Como establo…

CRISTÓFANO: ¿De palabra?

CIUTTI: Muy sincero

CRISTÓFANO: ¿De conciencia?

CIUTTI: Muy profunda

CRISTÓFANO: ¿Sinvergüenza?

CIUTTI: ¡De primera!

CRISTÓFANO: ¿Caballero?

CIUTTI: De segunda…

DON JUAN: Ciutti, vení cua

CIUTTI: ¡Sale, p’allá va!

DON JUAN: Esta carta que aquí ves, en menos que te lo cuento debes llevarla al convento y entregarla a Doña Inés

CIUTTI: ¿Hay respuesta que aguardar?

DON JUAN: ¿Qué te importa a ti, pelmazo?

CIUTTI: No se irrite, mi jefazo

DON JUAN: Pues no me hagas enojar

El CIUTTI se aleja y comienza a leer la carta

DON JUAN: ¡Ve a cumplir con tu misión!

CIUTTI: Ya parto como el rayo, ¿me prestáis vuestro caballo?