libreto acto tercero

5
ACTO DE QUINTO AÑO ABRIL 2015. Fernanda: Muy buenos días Director, profesoras, asistentes de la educación alumnos y alumnas. Ha correspondido el acto a quinto año básico, iniciando la penúltima semana del mes de abril. Felipe: Nos disponemos a iniciar el acto con la canción nacional, solicitamos realizar las acciones para su entonación. En esta oportunidad interpretaremos el himno en lengua de señas por lo que les solicitamos que miren hacia el frente. Izan el pabellón patrio los alumnos de sexto año: . Fernanda: El día ___ de abril conmemoramos el día de la tierra. Invitamos a los alumnos Maite Peralta, Bastián Nahuel, y Felipe: Miles de hitos hacen historia día a día, para ello recordaremos las efemérides más importantes que acontecieron en el país y en el ámbito internacional. Leerán las efemérides: Juan, José Gómez, Maryam. Fernanda: las recomendaciones de esta semana serán dadas por José Gálvez, Mauricio y Paula. Felipe: A continuación el alumno José Espinoza nos recreará el programa quién quiere ser millonario en relación al día internacional del libro. Se escogerán alumnos de distintos cursos para participar. Fernanda: La profesora Marcela nos leerá una parte del reglamento de convivencia de la escuela.

Upload: marcela-reveco

Post on 12-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

.

TRANSCRIPT

ACTO DE QUINTO AO ABRIL 2015.Fernanda: Muy buenos das Director, profesoras, asistentes de la educacin alumnos y alumnas. Ha correspondido el acto a quinto ao bsico, iniciando la penltima semana del mes de abril. Felipe: Nos disponemos a iniciar el acto con la cancin nacional, solicitamos realizar las acciones para su entonacin. En esta oportunidad interpretaremos el himno en lengua de seas por lo que les solicitamos que miren hacia el frente. Izan el pabelln patrio los alumnos de sexto ao: .Fernanda: El da ___ de abril conmemoramos el da de la tierra. Invitamos a los alumnos Maite Peralta, Bastin Nahuel, y Felipe: Miles de hitos hacen historia da a da, para ello recordaremos las efemrides ms importantes que acontecieron en el pas y en el mbito internacional. Leern las efemrides: Juan, Jos Gmez, Maryam.Fernanda: las recomendaciones de esta semana sern dadas por Jos Glvez, Mauricio y Paula.Felipe: A continuacin el alumno Jos Espinoza nos recrear el programa quin quiere ser millonario en relacin al da internacional del libro. Se escogern alumnos de distintos cursos para participar.Fernanda: La profesora Marcela nos leer una parte del reglamento de convivencia de la escuela.Felipe: Se le ofrece la palabra al Seor Director o a la profesora que desee hacer uso de ella.Fernanda: As concluye el acto de quinto ao bsico, que tengan una semana exitosa. Pueden pasar a sus salas.

Poema 20

Puedo escribir los versos ms tristes esta noche. Escribir, por ejemplo: La noche est estrellada, y tiritan, azules, los astros, a lo lejos. El viento de la noche gira en el cielo y canta. Puedo escribir los versos ms tristes esta noche. Yo la quise, y a veces ella tambin me quiso. En las noches como sta la tuve entre mis brazos. La bes tantas veces bajo el cielo infinito. Ella me quiso, a veces yo tambin la quera. Cmo no haber amado sus grandes ojos fijos. Puedo escribir los versos ms tristes esta noche. Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido. Or la noche inmensa, ms inmensa sin ella. Y el verso cae al alma como al pasto el roco. Qu importa que mi amor no pudiera guardarla. La noche est estrellada y ella no est conmigo. Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos. Mi alma no se contenta con haberla perdido.

RECOMENDACIONES

Pa:1. Cuidar el orden y el aseo de las salas, no botando papeles ni basuras al piso. De esta forma demostramos nuestra educacin.

Constanza:2. Visitar la biblioteca durante los recreos y dejar los libros en su lugar despus de leerlos.

David:3. Lavarnos las manos cada vez que vayamos al bao, de esta forma prevenimos enfermedades y cuidamos nuestra higiene personal. Gracias.

EFEMRIDESNatacha:18 de octubre de 1866:Fallece en SantiagoManuel Bulnes, quien puso su vida entera al servicio de Chile y lleg hasta la Presidencia de la Repblica.

Seid:21 de octubre de 1971: Pablo Nerudarecibe el Premio Nobel de Literatura de manos de la Academia sueca

Antonia:21 de octubre de 1520: Hernando de Magallanes descubre un paso martimo al pacfico en la Patagonia, el cual pas a llamarse estrecho de Magallanes.

Hernn24 de octubre de 1842:Fallece en Lima donBernardo O'Higgins.