libreria el pueblo

7
1. TITULO Optimización de la gestión de la librería “EL PUEBLO” 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En la actualidad como en todos los tiempos, todo tipo de organización se desarrolla en un ambiente que presenta cambios constante y repentino, las cuales hacen que estas fracasen o crecen en el mercado donde se desarrollan; debido a estos eventos que presentan los ambiente, los responsables de las organizaciones tienen que tomar decisiones y estrategia correctas para confrontar a esos eventos que se presentan. La librería El PUEBLO es una organización que ya lleva un tiempo considerable en el mercado de la provincia de Huánuco, pero lamentablemente pese a esta condición, esta librería no cuenta con una formalización organizacional, es decir hasta la actualidad se viene desarrollando de forma tradicional; la cual conlleva a que esta organización tenga un futuro no predecible, debido a eso se vuelve cada vez más complejo; si no se hace no se toma la iniciativa de evitar esa complejidad, en un futuro no muy lejano esta organización fracasará. El principal problema por la que está pasando esta organización es la forma de trabajo tradicional, debido a esto los responsables no tienen el control total de la organización. 2.1. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ¿Cómo optimizar la Gestión de la Librería EL PUEBLO? 3. OBJETIVO GENERAL

Upload: carlos-antonio-dominguez-cruz

Post on 26-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Libreria El Pueblo

1. TITULO

Optimización de la gestión de la librería “EL PUEBLO”

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En la actualidad como en todos los tiempos, todo tipo de organización se desarrolla en un ambiente que presenta cambios constante y repentino, las cuales hacen que estas fracasen o crecen en el mercado donde se desarrollan; debido a estos eventos que presentan los ambiente, los responsables de las organizaciones tienen que tomar decisiones y estrategia correctas para confrontar a esos eventos que se presentan.

La librería El PUEBLO es una organización que ya lleva un tiempo considerable en el mercado de la provincia de Huánuco, pero lamentablemente pese a esta condición, esta librería no cuenta con una formalización organizacional, es decir hasta la actualidad se viene desarrollando de forma tradicional; la cual conlleva a que esta organización tenga un futuro no predecible, debido a eso se vuelve cada vez más complejo; si no se hace no se toma la iniciativa de evitar esa complejidad, en un futuro no muy lejano esta organización fracasará.El principal problema por la que está pasando esta organización es la forma de trabajo tradicional, debido a esto los responsables no tienen el control total de la organización.

2.1. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ¿Cómo optimizar la Gestión de la Librería EL PUEBLO?

3. OBJETIVO GENERAL

Desarrollar una propuesta para optimizar la gestión de la Librería EL PUEBLO mediante la metodología de sistemas viables.

4. OBJETIVOS ESPECIFICOS

Recolectar la información de la gestión de la librería. Analizar la información recolectada bajo la metodología IDEF, Gestión por

Procesos y bajo el enfoque sistémico. Desarrollar una propuesta de gestión. Comparar el sistema actual con el propuesto.

5. HIPÓTESIS.

Mediante la aplicación de la metodología de sistemas viables se logrará optimizar la gestiona de la librería el pueblo.

6. JUSTIFICACIÓN.7. IMPORTANCIA.

Page 2: Libreria El Pueblo

8. MARCO TEÓRICO.9. DIAGNÓSTICO.9.1. Modelo de procesos – análisis sistémico.9.2. Descripción del sistema.

10. GENERALIDADES DE LA EMPRESA

UBICACIÓN: Se encuentra ubicado en el Jr. Aguilar 568 - Teléfonos: (511735) Tipo de empresa.Razón social.Modelo sistémico

RESEÑA HISTÓRICA DE LA LIBRERÍA Y PAPELERÍA LATINA

La empresa LIBRERÍA EL PUEBLO empieza a brindar sus servicios en la ciudad de Huánuco en 1980, sin embargo no se encontraba inscrito en registros públicos, hasta que el Gerente VICTOR WILI GARRIDO GUARDIA tomó la decisión en febrero del año 2007.

ESTRUCTURA ORGANICA

La empresa no cuenta aún con un organigrama. El organigrama que les proponemos es el siguiente.

Representante.Victor Wili Garrido Guardia (Gerente)

Telf. 511735

10.1. Modelo sistémico.10.1.1. Identificación de procesos

Procesos de la librería el pueblo Tipo Compra de productos. Macro proceso. Elaborar listado de productos a comprar. Actividad Solicitar producto. Proceso Recoger producto. Proceso Almacenamiento de productos. Macro proceso. Venta de productos al contado. Proceso. Venta de productos por convenio (a crédito). Proceso. Registrar contrato de venta a crédito. Actividad Realizar cobranza. Actividad Verificar pago de productos vendidos a crédito. Actividad

Page 3: Libreria El Pueblo

atención al cliente proceso. Registro de productos demandados. Actividad. Verificar productos comprados. Actividad Preparar productos para la venta. Proceso Distribuir productos por áreas. Proceso

10.1.2. Matriz de priorización.Criterio 1

Criterio 2

total ponderación

Proceso 1Proceso 2Proceso 3Proceso 4

Proceso n

10.1.3. METODOLOGIA DE LA GESTION POR PROCESOS (BPMN)10.1.4. Diagrama de macro procesos.10.1.5. Diagramas de procesos.10.1.6. Metodología IDEF (0 - 3)10.1.7. Diagrama de contexto.10.1.8. Diagramas de actividades.11.Sistema propuesto.11.1. Organigrama.

COBRANZA

INVENTARIOABASTECIMIENTO

GERENCIA

VENTAS

Page 4: Libreria El Pueblo

11.2. METODOLOGIA DE LA GESTION POR PROCESOS (BPMN)11.2.1. Diagrama de macro procesos.11.2.2. Diagramas de procesos.11.3. Metodología IDEF (0 - 3)11.3.1. Diagrama de contexto.11.3.2. Diagramas de actividades.12.Aplicación de la metodología del Modelo de sistemas viables.

Page 5: Libreria El Pueblo

GERENCIA

VENTAS

EMPRESAS DE TRANSPORTE DE CARGA

PROVEEDORESINVENTARIO COBRANZA

ABASTECIMIENTO

UNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUÁNUCO

SUNAT MINEDU

Page 6: Libreria El Pueblo