liberemos con argumentos a los sometidos y a los engañados por los medios de comunicación

Upload: gobiernopopular

Post on 09-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

artículo que forma parte de la columna semanal El Renacimiento de México, publicada en www.amlotv.com.mx en los años 2009 a 2011.

TRANSCRIPT

Liberemos con argumentos a los sometidos y a los engaados por los medios de comunicacin

Durante la celebracin del 199 aniversario del Grito de Dolores, que dio inicio a la Guerra de Independencia, el Presidente Legtimo de Mxico, Andrs Manuel Lpez Obrador, puso el dedo en la llaga al sealar que actualmente siguen vigentes las demandas de libertad, justicia y democracia. Que la oligarqua no est dispuesta a renunciar a sus privilegios, pese a que esta sin razn lleve a nuestro pas al desastre.

Por esto es que Lpez Obrador insisti en que en esta fecha tan significativa para nuestro pas, debemos refrendar nuestro compromiso de seguir luchado para realizar los anhelos que dieron origen al lucha por la Independencia de Mxico y no estancarnos en el festejo frvolo.

Esta lucha por la transformacin de Mxico, es y debe seguir siendo pacfica, y el Presidente Legtimo, seal que se debe intensificar el trabajo en la orientacin, concientizacin y organizacin del pueblo. Para ello convoc a los integrantes del Movimiento en Defensa de la Economa Popular, el Petrleo y la Soberana, a realizar una campaa de concientizacin entre la poblacin, utilizando los materiales que la Comisin de Difusin elabor y que se pueden descargar de la pgina electrnica del Gobierno Legtimo.

Sin embargo, aqu yo hago un parntesis, para sealar que no nos debemos quedar ah, sino que los activistas tenemos la suficiente capacidad para elaborar y difundir materiales propios, igual que hicimos en el 2006, adems, de que esta campaa de concientizacin debe ser permanente, ya que el enemigo a vencer, la televisin, es omnipresente en nuestra sociedad, y por lo tanto, nuestro trabajo debe ser igualmente intenso.

No podemos estancarnos en una reaccin de momento, porque nuestra labor sera en vano, debemos ser constantes, no importa que slo hagamos labor entre nuestra familia, pero si es permanente habremos logrado concientizar de manera real a 3, 4 o 5 individuos, y esto es mejor a llevar a cabo una campaa intensa de volanteo, con jornadas de sol a sol, pero cuya duracin ser de un par de meses, este esquema francamente no sirve, la estrategia del xito de los movimientos populares es la constancia y el ingenio.

Esta estrategia est planteada en el discurso del Presidente Legtimo, es palpable cuando ponemos atencin a lo que nos pide, convencer al pueblo de que no todos los polticos son corruptos, como dicen los medios masivos de comunicacin, que nosotros somos diferentes, que en este Movimiento somos honestos, y que puede ser real tener un gobierno que vea por los intereses del pueblo, por eso Andrs Manuel Lpez Obrador, nos convoca a que convenzamos al pueblo de no caer en el conformismo, en la desesperanza o la frustracin.

El Presidente Legtimo, tiene razn cuando dice que es nuestro deber participar en esta campaa, pues pienso que si realmente queremos un cambio para nuestro pas debemos trabajar duro. No imagino que el da de maana le digan a sus hijos, a su nietos, que fracasaron en transformar al pas, porque les dio flojera, porque tenan cosas ms importantes que hacer, como ir a una fiesta, o porque les daba pena hablar con la gente. Compaeras y compaeros, este movimiento no es para cobardes de espritu, como no lo fue la Guerra de Independencia, la Guerra de Reforma, y la Revolucin de 1910, nuestros abuelos ofrendaron su sangre, a nosotros slo se nos est pidiendo un poco de nuestro tiempo.

L.D. Jess A. Palma M.

Ciudad de Mxico, sede del Gobierno Legtimo de Mxico, a 21 de septiembre de 2009.