leyes de newton

10
Movimiento (física)

Upload: david-gueta-guzman

Post on 14-Jul-2015

1.487 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 2: Leyes de Newton

El movimiento es un cambio de posición

respecto del tiempo.

En mecánica, el movimiento es un

fenómeno físico que se define como todo cambio de posición en el espacio

que experimentan los cuerpos de un sistema con respecto a ellos mismos o a otro cuerpo que se toma

como referencia.

La descripción y estudio del movimiento de un cuerpo exige determinar su posición en el espacio en función del tiempo

Page 3: Leyes de Newton

Existen varios tipos de movimiento mecánico

Movimiento rectilíneo uniforme

Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado

Movimiento circular Movimiento circular

uniforme Movimiento parabólico Movimiento perpetuo Movimiento oscilatorio Movimiento armónico

simple Movimiento armónico

complejo

Page 4: Leyes de Newton

El M.R.U.(movimiento rectilíneo uniforme)

Es una de las formas mas simples de movimiento mecánico, en este movimiento la aceleración que actúa sobre la partícula o sistema de partículas que se esta analizando es nulo, lo que da como consecuencia que no exista variación del movimiento con respecto al tiempo, y la partícula recorre espacios iguales en tiempos iguales.

En la realidad no existe en la naturaleza ya que se necesitaría que el cuerpo no este interactuando con otros cuerpos o campos

Page 5: Leyes de Newton

Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA)

Conocido como movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV), es aquél en el que un móvil se desplaza sobre una trayectoria recta estando sometido a una aceleración constante.

Page 6: Leyes de Newton

Movimiento circular

uniforme

Movimiento circular en el que un cuerpo se desplaza alrededor de un punto central.

No se puede decir que la velocidad es constante ya que, al ser una magnitud vectorial, tiene módulo, dirección y sentido: el módulo de la velocidad permanece constante durante todo el movimiento pero la dirección está constantemente cambiando, siendo en todo momento tangente a la trayectoria circular.

Esto implica la presencia de una aceleración que, si bien en este caso no varía al módulo de la velocidad, sí varía su dirección.

Page 7: Leyes de Newton

Movimiento parabólico

Se denomina movimiento parabólicoal realizado por un objeto cuya trayectoria describe una parábola. Se corresponde con la trayectoria ideal de un proyectil que se mueve en un medio que no ofrece resistencia al avance y que está sujeto a un campo gravitatorio uniforme.

Page 8: Leyes de Newton

Movimiento oscilatorio

Movimiento en torno a un punto de equilibrio estable.

Los puntos de equilibrio mecánico son, en general, aquellos en los cuales la fuerza neta que actúa sobre la partícula es cero.

Si el equilibrio es estable, pequeños desplazamientos darán lugar a la aparición de una fuerza que tenderá a llevar a la partícula de vuelta hacia el punto de equilibrio.

Tal fuerza se denomina restauradora.

Page 9: Leyes de Newton

Movimiento armónico simple

Movimiento armónico complejo

Es un movimiento periódico que queda descrito en función del tiempo por una función armónica (seno o coseno).

En este movimiento, la fuerza que actúa sobre la partícula es proporcional a su desplazamiento respecto a dicho punto y dirigida hacia éste.

En el caso de que la trayectoria sea rectilínea, la partícula que realiza un m.a.s. oscila alejándose y acercándose de un punto, situado en el centro de su trayectoria, de tal manera que su posición en función del tiempo con respecto a ese punto es una sinusoide.

Es un movimiento superposición lineal de movimientos armónicos simples.

Aunque un movimiento armónico simple es siempre periódico, un movimiento armónico complejo no necesariamente es periódico, aunque sí puede ser analizado mediante análisis armónico de Fourier.

Un movimiento armónico complejo es periódico sólo si es la combinación de movimientos armónicos simples cuyas frecuencias son todas múltiplos racionales de una frecuencia base.

Page 10: Leyes de Newton

DINAMICA

Alumno: David Gueta Guzman