leyenda final

3
Leyenda final Aquella era una noche del mes de Julio. Habíamos decidido ir de acampada al valle de Broto, en el pirineo aragonés unos amigos y yo. Siempre realizábamos una escapada al finalizar el curso escolar. Éramos un grupo de compañeros y amigos de la infancia con los que guardas gran amistad desde el colegio. Ese día lo recuerdo todavía con gran intensidad en mi memoria. La mañana transcurrió entre senderos de bosques de hayedos, nos encantaba pasear por aquellos parajes y organizar rutas diferentes cada día. Hacía un sol abrasador y paramos a comer en un valle cercano a un río, el cuál nos sirvió para darnos un gran chapuzón. Al terminar y ya por la tarde regresamos al lugar donde teníamos colocadas nuestras tiendas de campaña. Después de la cena de aquel agotador día, y como solíamos hacer, nos reunimos alrededor de la hoguera para acabar la jornada con un grato rato de charla. Tras un largo rato de conversación y de bromas y sin saber muy bien cómo, terminamos la velada contando historias de miedo. La noche invitaba al misterio... Súbitamente comenzó a levantarse un fuerte viento y se vislumbraban en el horizonte unas cuantas sombras bailando a nuestro alrededor, nadie se atrevía a decir nada, y mucho menos a movernos de nuestro sitio, hasta que... … Decidimos echar a suertes que dos iban a ir a ver que ocurría. Nos tocó a Elena y a mí. La verdad es que conforme nos acercábamos el ruido era mayor. Nos detuvimos detrás de una gran roca para observar como 5 ancianos cantaban unas canciones que parecían muy antiguas. De pronto dejaron de cantar y como si esperaran nuestra llegada un señor muy mayor se giró hacia nosotros y con voz ronca nos dijo: - Venid a sentaros con nosotros, no temáis. Avisad a vuestros amigos. Mi amiga Elena les preguntó que porque debían sentarse con ellos, y una anciana le contestó: - Tenéis que sentaros con nosotros porque os queremos contar una historia que nos ocurrió hace muchos años.

Upload: susanaherranz

Post on 30-Jul-2015

101 views

Category:

Travel


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Leyenda final

Leyenda final

Aquella era una noche del mes de Julio. Habíamos decidido ir de acampada al valle de Broto, en el pirineo aragonés unos amigos y yo. Siempre realizábamos una escapada al finalizar el curso escolar. Éramos un grupo de compañeros  y amigos de la infancia con los que guardas gran amistad desde el colegio.Ese día lo recuerdo todavía con gran intensidad en mi memoria. La mañana transcurrió entre senderos de bosques de hayedos, nos encantaba pasear por aquellos parajes y organizar rutas diferentes cada día. Hacía un sol abrasador y paramos a comer en un valle cercano a un río, el cuál nos sirvió para darnos un gran chapuzón. Al terminar y ya por la tarde regresamos al lugar donde teníamos colocadas nuestras tiendas de campaña. Después de la cena de aquel agotador día, y como solíamos hacer, nos reunimos alrededor de la hoguera para acabar la jornada con un grato rato de charla.  Tras un largo rato de conversación y de bromas y sin saber muy bien cómo, terminamos  la velada contando historias de miedo. La noche invitaba al misterio... Súbitamente comenzó a levantarse un fuerte viento y se vislumbraban en el horizonte unas cuantas sombras bailando a nuestro alrededor, nadie se atrevía a decir nada, y mucho menos a movernos de nuestro sitio, hasta que...… Decidimos echar a suertes que dos iban a ir a ver que ocurría. Nos tocó a Elena y a mí. La verdad es que conforme nos acercábamos el ruido era mayor. Nos detuvimos detrás de una gran roca para observar como 5 ancianos cantaban unas canciones que parecían muy antiguas.De pronto dejaron de cantar y como si esperaran nuestra llegada un señor muy mayor se giró hacia nosotros y con voz ronca nos dijo:- Venid a sentaros con nosotros, no temáis. Avisad a vuestros amigos.Mi amiga Elena les preguntó que porque debían sentarse con ellos, y una anciana le contestó:- Tenéis que sentaros con nosotros porque os queremos contar una historia que nos ocurrió hace muchos años.Bajamos corriendo la ladera y casi sin poder hablar les contamos a nuestros amigos lo que nos habían dicho. Como la curiosidad era mayor que nuestro miedo decidimos subir con ellos.Cuando ya estábamos todos sentados alrededor de la hoguera, nos dijeron que desde hace 50 años venían cada 17 de julio a este mismo lugar para recordar lo que les paso cuando eran jóvenes y de lo que solo hablaban este día y en este mismo lugar.La historia comenzaba así...Hace muchos años que esto nos ocurrió. Decidimos al igual que vosotros venir a estos parajes a pasar la noche, movida nuestra curiosidad por las historias que los mas ancianos de la zona contaban respecto a unos hechos extraños que sucedíanen esta mismas fechas por aquel entonces. La gente contaba que con los primeros rayos de sol en los últimos días, cuando los labradores iban al campo, habían encontrado varios cuerpos de jóvenes mutilados y clavados al suelo, siempre en la misma posición y orientación, sin que nadie tuviera una

Page 2: Leyenda final

explicación para ello mas que la de pensar en algún tipo de ritual extraño, pero con la gran duda de no saber quien o quienes eran los responsables.Así que decidimos venir a pasar la noche para indagar, aun a riesgo de lo que nos pudiera ocurrir. Era una noche demasiado fría para las fechas veraniegas en las que nos encontrábamos, y la Luna llena no nos daba ningún buen augurio, algo extraño seguro iba a ocurrir. Y no tardó en suceder. Un extraño ruido nos hizo estremecer y con gran sigilo nos acercamos a ver que ocurría, o ya había ocurrido. La imagen nos llenó de temor y sorpresa cuando, desde un pequeño saliente acurrucados, pudimos intuir el rostro de una bella joven aldeana que oculta bajo una capa negra portaba una carreta cargada con lo que parecía el cuerpo de una persona. En aquel momento aumentó nuestro temor, con la sensación de sentirnos vigilados por un enorme búho que desde la rama de una carrasca cercana, se convertía en un nuevo invitado a la fiesta nocturna......La joven era muy bella, su larga melena negra, sus ojos azules y su figura delgada, casi transparente, nos recordó las ilustraciones de Benjamín Lecombe en su obra “Melodía en la ciudad”, una historia que no hacía mucho tiempo nos había dejado fascinados.Sin sorprenderse lo más mínimo al vernos nos preguntó qué hacíamos por allí y no sin cierto temor le contamos lo que habíamos visto y oído hasta ese momento. Su invitación a seguirla nos llenó de una mezcla de alegría y sorpresa. Aquella muchacha apenas hablaba sino con gestos pero sus ojos eran tan expresivos y tan alegres que no podíamos imaginar otra cosa que no fueran mundos y experiencias tan dulces y gratificantes como su mirada.           Caminamos durante un tiempo difícil de precisar, ¿minutos? ¿horas tal vez?De pronto nos encontramos en una cueva  en la que en círculo un grupo de personas, cantaban y bailaban músicas maravillosas y diferentes, canciones que nosotros no comprendíamos lo que decían pero que consiguieron que nos pusiéramos a bailar como ellos.           Micaela, así se llamaba la joven de la capa, nos miró al cesar la música y movió su cabeza como preguntándonos :”¿tiene esto algo que ver con lo que os han contado?”Miré a Elena y como si nos hubiéramos puesto de acuerdo, alzamos los hombros para mostrar nuestro desconcierto. No pudimos saber nada más. Su carretilla estaba vacía a la entrada de la cueva. Micaela y su gente nos dedicaron una última canción: extraña, conmovedora, distintas a todo lo que conocíamos. Una melodía de despedida que no dejaba ver ni chispa de tristeza, como a nosotros nos gustaría haber soñado.           Aturdidos, fuimos en busca de nuestro grupo de amigos y les dijimos que no habíamos visto ni oído nada...La historia continúa siendo un secreto entre Elena y Yo. ¿Quién había decidido hacernos ese regalo? ¿por qué a nosotros?    Años más tarde, Elena fue mi compañera inseparable y pensamos que había llegado la hora de  volver a ese lugar.Solamente encontramos una gran piedra en la que habían escrito:” sabíamos que volveríais, vais a ser muy felices”. La firma era un hermoso garabato de colores.

Page 3: Leyenda final