leyenda

18
LEYENDA El Gilgamesh

Upload: thuy

Post on 07-Jan-2016

33 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

El Gilgamesh. Leyenda. reseña. La leyenda se basa en un poema de 12 tablillas sumerias datadas entre 2750-2600 a.C. en las que aparecen los poemas que relatan las grandes epopeyas de Gilgamesh - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Leyenda

LEYENDA

El Gilgamesh

Page 2: Leyenda

RESEÑA

Page 3: Leyenda

La leyenda se basa en un poema de 12 tablillas sumerias datadas entre 2750-2600 a.C. en las que aparecen los poemas que relatan las grandes epopeyas de Gilgamesh

ubican a Gilgamesh como un rey divinizado de la ciudad sumeria de Uruk. Se considera a éste poema la obra literaria-religiosa más importante de la literatura acadia y la primera de las grandes epopeyas literarias de la humanidad.

Page 4: Leyenda

Gilgamesh era el señor de Uruk, en Mesopotamia. Al ser en parte humano y en parte divino era tan arrogante que los dioses decidieron crear al guerrero Enkidu, que habría de igualarle en fuerza.

Page 5: Leyenda

Enkidu y Gilgamesh lucharon vehementemente entre sí durante el primer encuentro, pero luego se hicieron íntimos amigos y marcharon juntos a matar a Humbaba, "el gran mal".

Page 6: Leyenda

Cuando regresaba, la diosa Ishtar vio la belleza de Gilgamesh y le pidió que se casara con ella, pero él se negó. Entonces, furiosa, le pidió a su padre Anu que crease el Toro del cielo para que destruyese la tierra. Pero Enkidú y Gilgamesh le dieron muerte. En ese momento, los dioses deciden que uno de los héroes debe pagar y Enkidú cae enfermo y muere. Llorando, Gilgamesh emprende viaje para encontrar a Utnapishtim, el antecesor de la humanidad y así preguntarle por qué todos han de morir.

Page 7: Leyenda

Viaja a los confines de la tierra y en el camino, de regreso encuentra una planta capaz de devolverle la juventud a los ancianos. Un día, al detenerse a beber en un charco, una serpiente se come la planta, razón por la cual, se explica que las serpientes mudan de piel y se hacen jóvenes de nuevo, mientras que los hombres envejecen y mueren.

Page 8: Leyenda

HISTORIA

Page 9: Leyenda

Esta es en esencia, una leyenda que trata de la vida de un rey déspota llamado Gilgamesh que reinó en Babilonia en la ciudad de Uruk (actual Warqa, en Irak)

Page 10: Leyenda

Habla por ejemplo, de sus aventuras y la búsqueda de la inmortalidad junto a su amigo Enkidu (Enkidu fue creado por Aruru por petición de Anu que oía las quejas de la gente sobre Gilgamesh y ésta le dijo a Aruru que creara un ser tan fuerte como Gilgamesh, hijo de la diosa Ninsun y un sacerdote llamado Lillah

Page 11: Leyenda

Gilgamesh, al enterarse de la existencia de Enkidu, envió a una prostituta sagrada llamada Shamhat, que pasó seis días y siete noches haciendo el amor con Enkidu para convencerle de que era mejor una vida sabia y social que una vida de soledad y brutalidad en el bosque).

 Juntos deciden hacer un largo viaje en busca de aventuras, en el que aparecen toda clase de animales fantásticos y peligrosos.

Page 12: Leyenda

 Inanna (conocida por los babilonios como Ishtar y más tarde como Astarte) había cuidado y protegido la ciudad. Inanna declara su amor al héroe Gilgamesh pero éste lo rechaza, provocando la ira de la diosa que en venganza envía el Toro de las tempestades para destruir a los dos personajes y a la ciudad entera

Gilgamesh y Enkidu matan al toro, pero los dioses se enfurecen por este hecho y castigan a Enkidu con la muerte. Gilgamesh muy apenado por la muerte de su amigo recurre a un sabio llamado Utnapishtim (Ziusudra en sumerio que puede significar «el de los Días Remotos») el único humano, junto con su esposa, que por la gracia de los dioses es inmortal

Page 13: Leyenda

Gilgamesh recurre a él para que le otorgue la vida eterna, pero Utnapishtim le dice que el otorgamiento de la inmortalidad a un humano es un evento único y que no volverá a repetirse

Page 14: Leyenda

Finalmente la esposa de Utnapishtim le pide a su esposo que como consuelo a su viaje le diga a Gilgamesh donde localizar la planta que devuelve la juventud (mas no la vida o juventud eterna), éste le dice que la planta está en lo más profundo del mar.

Gilgamesh se decide a ir en su busqueda y efectivamente la encuentra, pero de regreso a Uruk decide tomar un baño, y al dejar la planta a un lado, una serpiente se la roba. El héroe llega a la ciudad de Uruk donde finalmente muere.

Page 15: Leyenda

CONCLUSIÓN

Page 16: Leyenda

las sociedades, tradicionalmente interpretan mitos, leyendas e historias que las identifiquen con la creación, la vida, el universo y todo lo que en el existen.

Cada leyenda trae consigo una enseñanza, que generalmente es aquella que confronta la sociedad con la realidad, el amor, la creación, la razón de ser de todo.

Page 17: Leyenda

Este mito trae una enseñanza que muestra la importancia de la mitología en la vida diaria de las personas, y en la configuración de la sociedad misma.

Así mismo, la figura del héroe se ve representada en un personaje que ha emprendido un viaje y a través de su recorrido, va aprendiendo poco a poco que el verdadero sentido de la vida no es alcanzar la inmortalidad

Page 18: Leyenda

Que es un don exclusivo de los dioses, sino, entender que no estamos solos en el mundo, que para crecer y superarnos a nosotros mismos debemos caminar junto a otros, en los cuales podemos vernos reflejados, complementados e incluso contrariados.