leyda parada

10

Click here to load reader

Upload: lparada0306

Post on 22-Jan-2018

30 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Leyda Parada

Republica Bolivariana De Venezuela

Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Instituto Pedagógico Rural “Gervasio Rubio”

Maestría en Informática Educativa

Ing. Leyda Parada

Rubio, Agosto 2016

[email protected]

Page 2: Leyda Parada

Introducción

Conclusiones y Recomendaciones

Definición de Educación a Distancia (EaD)

Bases Conceptuales de la Educación a Distancia.

Características de la Educación a Distancia.

Comunicación Profesor - Alumno.

Errores de la EaD.

Page 3: Leyda Parada

La educación a distancia es una metodología, una modalidad, un sistema o un subsistema

educativo que, al igual que otros propósitos o propuestas de esta índole, requieren fundamentar

y justificar sus virtualidades y hallazgos, así como sistematizar sus principios y normas.

Dada la amplia cobertura que puede alcanzar, hace realidad la igualdad de oportunidades y

acceso al estudio por lo que se transforma en una respuesta a la demanda de la educación

actual.

Page 4: Leyda Parada

La Educación

a Distancia es:

Un ámbito

Complementario

ComplejoHeterogéneo

Con bases

múltiples

Page 5: Leyda Parada

Concepción filosófica y teórica de la Ead

Apoyos políticos y sociales

Necesidades educativas de la población

Tipos de grupos de destinatarios

Recursos tecnológicos disponibles

Modelo institucional a implantar

Page 6: Leyda Parada

Educación a

Distancia se

caracteriza por:

Separació

n profesor-

alumno

1 Utilización

de medios

técnicos2

Organizació

n de apoyo

/tutoría

3

Aprendizaje

independient

e y flexible

4Comunicació

n

bidireccional

5

Enfoque

tecnológico6

Comunicació

n masiva7

Procedimient

os

industriales8

Page 7: Leyda Parada
Page 8: Leyda Parada

Errores

habituales en

proyectos de

EaD:

Improvisació

n

planificación

y desarrollo

Descoordinació

n recursos

humanos y

materiales

Incoherencias en

criterios de

evaluación y

propósitos

generales

Page 9: Leyda Parada

Gracias al avance de la tecnología, la formación ha podido acceder a nuevos

canales de comunicación que posibilitan el acceso a la información y la

transferencia de conocimientos en parámetros antes no alcanzables. Todo ello

hace que la EaD evolucione hacia un cambio radical, pero se debe tener en

cuenta a cada grupo social y cada institución en la cual se desea implementar

el modelo educativo, de acuerdo con sus circunstancias, proyectos y

posibilidades, sus propias formas y modos educativos.

Page 10: Leyda Parada

García A, L. (2001). La Educación a Distancia. Bases Conceptuales.

[Documento en Línea].

Disponible: http://aretio.hypotheses.org/1166 [Consulta: 2016, Agosto 20].