ley hooke

4
LEY HOOKE Robert Hooke (1635 - 1703) fue un científico inglés. Es considerado uno de los científicos experimentales más importantes de la historia de la ciencia, polemista incansable con un genio creativo de primer orden. Sus intereses abarcaron campos tan dispares como la biología, la medicina, la horología (cronometría), la física planetaria, la mecánica de sólidos deformables, la microscopía, la náutica y la arquitectura. Participó en la creación de la primera sociedad científica de la historia, la Royal Society de Londres. Sus polémicas con Newton acerca de la paternidad de la ley de la gravitación universal han pasado a formar parte de la historia de la ciencia: parece ser que Hooke era muy prolífico en ideas originales que luego rara vez desarrollaba. LEY DE HOOKE La ley de elasticidad de Hooke o ley de Hooke, establece la relación entre el alargamiento o estiramiento longitudinal y la fuerza aplicada. La elasticidad es la propiedad física en la que los objetos con capaces de cambiar de forma cuando actúa una fuerza de deformación sobre un objeto. El objeto tiene la capacidad de regresar a su forma original cuando cesa la deformación. Depende del tipo de material. Los materiales pueden ser elásticos o inelásticos. Los materiales inelásticos no regresan a su forma natural. Constante del resorte (K): Se tiene un resorte al que se le aplica una fuerza de tensión F, de manera que el resorte se alarga una distancia L. JESUS ISAI OSORIO DE LA CRUZ 5° “C”

Upload: jesus-osorio

Post on 05-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

leyes de la elasticidad

TRANSCRIPT

Page 1: LEY HOOKE

LEY HOOKE

Robert Hooke (1635 - 1703) fue un científico inglés. Es considerado uno de los

científicos experimentales más importantes de la historia de la ciencia, polemista

incansable con un genio creativo de primer orden. Sus intereses abarcaron

campos tan dispares como la biología, la medicina, la horología (cronometría), la

física planetaria, la mecánica de sólidos deformables, la microscopía, la náutica y

la arquitectura. Participó en la creación de la primera sociedad científica de la

historia, la Royal Society de Londres. Sus polémicas con Newton acerca de la

paternidad de la ley de la gravitación universal han pasado a formar parte de la

historia de la ciencia: parece ser que Hooke era muy prolífico en ideas originales

que luego rara vez desarrollaba.

LEY DE HOOKE

La ley de elasticidad de Hooke o ley de Hooke, establece la relación entre el

alargamiento o estiramiento longitudinal y la fuerza aplicada.  La elasticidad es la

propiedad física en la que los objetos con capaces de cambiar de forma cuando

actúa una fuerza de deformación sobre un objeto.  El objeto tiene la capacidad de

regresar a su forma original cuando cesa la deformación.  Depende del tipo de

material.  Los materiales pueden ser elásticos o inelásticos. Los materiales

inelásticos no regresan a su forma natural.

Constante del resorte (K):

Se tiene un resorte al que se le aplica una fuerza de tensión  F, de manera que el

resorte se alarga una distancia L.

Según la Ley de Hooke, la fuerza aplicada debe ser proporcional a la deformación

producida y la constante de proporcionalidad es K, la cual es específica para cada

resorte. Esta constante dependerá no sólo del tipo de material del que está hecho

JESUS ISAI OSORIO DE LA CRUZ 5° “C”

Page 2: LEY HOOKE

el resorte (acero, aluminio, hierro, etc.) sino del diámetro del alambre e incluso de

la distancia entre dos vueltas consecutivas de la hélice que forma el resorte y el

diámetro de la misma.

La Ley de Hooke para el resorte se escribe:

F = K L

Fórmula de la Ley de Hooke

Es muy simple. Si te has fijado hemos utilizado tres variables:

Fuerza, constante elástica y alargamiento.

A la Fuerza la representamos por: F

A la constante de elasticidad por: K

Al alargamiento por: l (ele minúscula)

Si por cada metro que alargamos hacemos una fuerza K y hemos alargado l metros, habremos hecho una fuerza total:

LEY ELASTICO

Según el principio de acción reacción o tercera ley de Newton, en cada

interacción existen dos fuerzas. Esto implica que si ejercemos una fuerza sobre un

muelle, este último ejercerá también sobre nosotros otra fuerza de igual dirección

y módulo aunque de sentido contrario. Dicha fuerza, recibe el nombre de fuerza

elástica o restauradora.

La fuerza elástica es la fuerza que ejerce un muelle que no ha superado su límite

de elasticidad y sufre una fuerza que lo deforma temporalmente.

F ⃗ e=−k⋅x ⃗ 

JESUS ISAI OSORIO DE LA CRUZ 5° “C”

Page 3: LEY HOOKE

Características de la fuerza elástica

Su dirección sigue el eje longitudinal del muelle.

Su sentido es contrario a la deformación que sufre el muelle.

Su módulo se puede obtener por medio de la siguiente expresión: Fe=k⋅x.

LEY YOUNG

Cuando se aplica un esfuerzo longitudinal (de tensión o compresión) a un cuerpo elástico, el módulo que relaciona al esfuerzo y la deformación se denomina Módulo de Young. Este es un valor constante para cada material y es expresado

en unidades de fuerza por unidad de área: o Pascales (Pa). Así, el módulo de Young se define como:

Donde F es la fuerza aplicada para deformar un objeto, A es el área sobre la cual actúa, ∆L es el cambio longitudinal experimentado y L es la longitud inicial del cuerpo.

JESUS ISAI OSORIO DE LA CRUZ 5° “C”