ley de ohm

4
Ley de Ohm La ley de Ohm dice que: "la intensidad de la corriente eléctrica que circula por un conductor eléctrico es directamente proporcional a la diferencia de potencial aplicada e inversamente proporcional a la resistencia del mismo". En el Sistema internacional de unidades: I = Intensidad en amperios (A) V = Diferencia de potencial en voltios (V) R = Resistencia en ohmios (Ω) La Ley[editar] La ley de corriente eléctrica de Gustav Kirchhoff establece que la suma de las corrientes que entran a un punto en particular deben ser 0. Matematicamente, esta dada por: Advierta que la corriente positiva sale de un punto, y la que entra a un punto es considerada negativa. La Ley de Lenz nos dice que las fuerzas electromotrices o las corrientes inducidas serán de un sentido tal, que se opongan a la variación del flujo magnético que las produjo. Esta ley es una consecuencia del principio de conservación de la energía. La polaridad de una FEM inducida es tal, que tiende a producir una corriente, cuyo campo magnético se opone siempre a las variaciones del campo existente producido por la corriente original. La Ley de Lenz plantea que las tensiones inducidas serán de un sentido tal que se opongan a la variación del flujo magnético que las produjo; no obstante esta ley es una consecuencia del principio de conservación de la energía. Ley de Faraday La Ley de Faraday establece que la corriente inducida en un circuito es directamente proporcional a la rapidez con que cambia el flujo magnético que lo atraviesa La inducción electromagnética. Ley de Faraday La inducción electromagnética fue descubierta casi simultáneamente y de forma independiente por Michael Faraday y Joseph Henry en 1830. La inducción electromagnética es el principio sobre el que se basa el funcionamiento del generador eléctrico, el transformador y muchos otros dispositivos. Supongamos que se coloca un conductor eléctrico en forma de circuito en una región en la que hay un campo magnético. Si el flujo F a través del circuito varía con el tiempo, se puede observar una corriente en el circuito (mientras el flujo está variando). Midiendo la

Upload: jose-alfredo-rodriguez-rdz

Post on 30-Sep-2015

220 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

v

TRANSCRIPT

Ley de Ohm

La ley deOhmdice que: "la intensidad de la corriente elctrica que circula por un conductor elctrico es directamente proporcional a la diferencia de potencial aplicada e inversamente proporcional a la resistencia del mismo".

En el Sistema internacional de unidades:

I= Intensidad en amperios (A)V= Diferencia de potencial en voltios (V)R= Resistencia en ohmios ()

La Ley[editar]

La ley decorriente elctricadeGustav Kirchhoffestablece que la suma de las corrientes que entran a un punto en particular deben ser 0. Matematicamente, esta dada por:

Advierta que la corriente positiva sale de un punto, y la que entra a un punto es considerada negativa.

La Ley de Lenz nos dice que las fuerzas electromotrices o las corrientes inducidas sern de un sentido tal, que se opongan a la variacin del flujo magntico que las produjo. Esta ley es una consecuencia del principio de conservacin de la energa.La polaridad de una FEM inducida es tal, que tiende a producir una corriente, cuyo campo magntico se opone siempre a las variaciones del campo existente producido por la corriente original.

LaLey de Lenzplantea que las tensiones inducidas sern de un sentido tal que se opongan a la variacin del flujo magntico que las produjo; no obstante esta ley es una consecuencia del principio de conservacin de la energa.

Ley de FaradayLa Ley de Faraday establece que la corriente inducida en un circuito es directamente proporcional a la rapidez con que cambia el flujo magntico que lo atraviesaLa induccin electromagntica. Ley de FaradayLa induccin electromagntica fue descubierta casi simultneamente y de forma independiente por Michael Faraday y Joseph Henry en 1830. La induccin electromagntica es el principio sobre el que se basa el funcionamiento del generador elctrico, el transformador y muchos otros dispositivos.Supongamos que se coloca un conductor elctrico en forma de circuito en una regin en la que hay un campo magntico. Si el flujo F a travs del circuito vara con el tiempo, se puede observar una corriente en el circuito (mientras el flujo est variando). Midiendo la fem inducida se encuentra que depende de la rapidez de variacin del flujo del campo magntico con el tiempo.

POTENCIA ELCTRICA - LEY DE WATT:Si a un determinado cuerpo le aplicamos una fuente de alimentacin (es decir le aplicamos un Voltaje) se va a producir dentro del cuerpo una cierta corriente elctrica. Dicha corriente ser mayor o menor dependiendo de la resistencia del cuerpo. Este consumo de corriente hace que la fuente este entregando una cierta potencia elctrica; o dicho de otra forma el cuerpo esta consumiendo determinada cantidad de potencia. Esta potencia se mide en Watt. Por ejemplo una lmpara elctrica de 40 Watt consume 40 watt de potencia elctrica. Para calcular la potencia se debe multiplicar el voltaje aplicado por la corriente que atraviesa al cuerpo. Es decir:POTENCIA = VOLTAJE x CORRIENTEque expresado en unidades da: WATT = VOLT x AMPER

ley de krichoff: Este muchacho nos dice que la cantidad de corriente que ingresa a un nudo es igual a la corriente que sale de este, toma como referencia la ley de la conservacion de la energia.ley de faraday: Faraday nos dice que la corriente inducida por un campo magnetico es directamente proporcional a la variacion del flujo.ley de columb: columb nos dice que la fuerza entre dos cargas es directamente proporcional al producto de estas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa, es decir, a mayor distancia entre cargas menor sera la fuerza entre ellas.ley de lenz: nos dice que la direccion de la corriete inducida tendra un sentido opuesto a la direccion del flujo magneticoley de watt: tambien es llamada la ley de ohm, nos dice que la potencia disipada por una resistencia electrica es directamente proporcional al valor del voltaje y a la intensidad de corriente q pasa por esa reistencia

Conceptos bsicos de las leyes Ohm,Kirchhoff, Lenz, Faraday y Watts

LEY DE OHM

La ley de Ohm relaciona el valor de la resistencia de un conductor con la intensidad de corriente que lo atraviesa y con la diferencia de potencial entre sus extremos. En el grfico vemos un circuito con una resistencia y una pila. Observamos un ampermetro que nos medir la intensidad de corriente, I. El voltaje que proporciona la pila V, expresado en voltios, la intensidad de corriente, medido en amperios, y el valor de la resistencia en ohmios, se relacionan por la ley de Ohm, que aparece en el centro del circuito.

I=V/REn donde, empleando unidades delSistema internacional:I = Intensidad en amperios (A)V = Diferencia de potencial en voltios (V)R = Resistencia en ohmios ().

Con la Ley de Ohm, podemos apreciar las siguientes magnitudes:

* "La intensidad de la corriente es directamente proporcional al voltaje e inversamente proporcional a la resistencia en todos los circuitos o elementos elctricos". * La cada de tensin o diferencia de potencial, es directamente proporcional al producto de la corriente elctrica a travs del circuito por el valor de la resistencia elctrica del mismo. * La resistencia elctrica, es directamente proporcional a la cada de tensin en un circuito o un elemento e inversamente proporcional a la corriente elctrica a travs de l.

Leyesde Kirchhoff

Esta ley tambin es llamada ley de nodos o primera ley de Kirchhoff y es comn que se use la sigla LCK para referirse a esta ley. La ley de corrientes de Kirchhoff nos dice que:

En cualquier nodo, la suma de las corrientes que entran en ese nodo es igual a la suma de las corrientes que salen. De forma equivalente, la suma de todas las corrientes que pasan por el nodo es igual a cero

Esta frmula es vlida tambin para circuitos complejos:

La ley se basa en el principio de la conservacin de la carga donde la carga en couloumbs es el producto de la corriente en amperios y el tiempo en segundos

En cualquier nodo, la suma de las corrientes que entran en este nodo es igual a la suma de las corrientes que salen. De forma equivalente, la suma de todas las corrientes que pasan por el nodo es igual a cero.

Ley de Lenz

Ley: "El sentido de la corriente inducida sera tal que su flujo se opone a la causa que la produce".

LaLey de Lenzplantea que las tensiones inducidas sern de un sentido tal que se opongan a la variacin del flujo magntico que las produjo; no obstante esta ley es una consecuencia del principio de conservacin de la energa.

La polaridad de unatensin inducidaes tal, que tiende a producir una corriente, cuyo campo magntico se opone siempre a las variaciones del campo existente producido por la corriente original.

El flujo de un campo magntico uniforme a travs de un circuito plano viene dado por:

donde:

Donde:

= Flujo magntico.

= Induccin magntica.

= Superficie definida por el conductor.

= Angulo que forman el vector perpendicular a la superficie definida por el conductor y direccin del campo.

Si el conductor est en movimiento el valor del flujo ser:

Ley de Faraday

LaLey de induccin electromagntica de Faraday(o simplementeLey de Faraday) se basa en los experimentos queMichael Faradayrealiz en1831y establece que elvoltaje inducido en uncircuitocerrado es directamente proporcional a la rapidez con que cambia en eltiempoelflujo magnticoque atraviesa unasuperficiecualquiera con el circuito como borde:

En resumen: "La cantidad de sustancia que se oxida o se reduce en los electrodos de una cuba electroltica es proporcional a la cantidad de electricidad depositada"

Dondees el campo elctrico,es el elemento infinitesimal del contornoC,es ladensidad de campo magnticoySes una superficie arbitraria, cuyo borde esC. Las direcciones del contornoCy deestn dadas por laregla de la mano derecha.

Donde: E = Campo elctrico.DL = Es el contorno infinitesimal del contorno C.B = Es la densidad del campo magntico.DA = Estn dadas por la regla de la mano derecha.Ley de Watts.

La potencia elctrica suministrada por el receptor es directamente proporcional a la tensin de la alimentacin (V) del circuito y a la intensidad (I) que circule por l.

P = V x I

Donde:

P = Potencia en Vatios.

V = Tensin de Voltios.

I = Intensidad.