ley 2888

210
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA MODALIDAD DE ESTUDIO A DISTANCIA Tesis de Grado Previa a la Obtención del titulo de Licenciatura en Contabilidad y Auditoría Auditoria Financiera a la compañía L & H Minerals S.C.C por el año terminado al 31 de Diciembre del 2002ANA LUCIA QUIROZ CEPEDA HERNAN MARCELO MORENO

Upload: regg-gnewgnn

Post on 18-Jul-2015

65 views

Category:

Career


2 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA

EQUINOCCIAL

ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA

MODALIDAD DE ESTUDIO A DISTANCIA

Tesis de Grado

Previa a la Obtención del titulo de

Licenciatura en Contabilidad y Auditoría

“Auditoria Financiera a la compañía L & H Minerals S.C.C

por el año terminado al 31 de Diciembre del 2002”

ANA LUCIA QUIROZ CEPEDA

HERNAN MARCELO MORENO

DEDICATORIA

A mi hermosa hija Abigail Salazar, por quien me he propuesto culminar

cada una de mis metas, por el tiempo a ella robado para lograr este

objetivo, por que es lo más importante en mi vida, por el inmenso amor que le tengo.

Ana Lucia Quiroz

Dedicatoria

Dedico todo este trabajo a Adriana, mi esposa quien siempre

me ha apoyado en todas las metas que me he propuesto y quien

se merece gran parte de todos éstos logros, a mis hijos a

quienes les he sacrificado su fin de semana en familia durante

los cuatro años, a mi madre quien nos ha ayudado en todo este

proceso, y especialmente a Dios quien nos ha acogido en sus

brazos para mantenernos saludables, perseverantes, y

colmados de bendiciones.

Hernán Moreno

AGRADECIMIENTO

Mis más sinceros agradecimientos:

A Dios por su bendición y ayuda que ha sido el pilar fundamental para mi

vida.

A mi madre por su ejemplo de lucha y su increíble apoyo en cada momento

difícil.

A cada uno de mis profesores por todos los excelentes conocimientos

impartidos.

Y finalmente a todos y cada uno de mis compañeros y amigos, con quienes

hemos compartido nuestras angustias y satisfacciones que siendo

estudiantes la vida nos ha brindado

Ana Lucia Quiroz

Agradecimientos

A Lucy mi compañera de tesis por su paciencia en todo este trabajo.

A Tania J. con quien siempre hemos compartido todos los triunfos y

hemos sido los culpables mutuos de esta meta profesional.

A todos mis compañeros quienes me ayudaron muchas veces en toda la

carrera.

A todos los profesores que pese a ser gente con demasiadas

ocupaciones, han querido compartir sus experiencias profesionales con

nosotros.

A mis compañeros de oficina por soportarme y ayudarme.

A Wilfrido Vallejo quien siempre ha sido el ejemplo para mí y que

después de 20 años, siempre lo tengo presente en todos sus concejos que algún día recibí de él.

Sin la colaboración de todos ellos, la elaboración de este trabajo no hubiera sido posible.

Hernán Moreno

AUTORIA

“Auditoria Financiera a la compañía L & H Minerals S.C.C. por

el año terminado al 31 de diciembre de 2002”

Esta tesis fue desarrollada por :

Ana Lucia Quiroz Cepeda Hernán Marcelo Moreno

CERTIFICACIÓN

La Auditoría Financiera a la compañía L & H Minerals S.C.C.

fue realizada por Ana Lucia Quiroz y Hernán Marcelo Moreno

MS. Maricela Galarza M.

Directora de Tesis

ARCHIVO

PLANIFICACION

AUDIT EXPRESS CIA LTDA

INDICE PARA EL ARCHIVO DE PLANIFICACION

CLIENTE: L&H MINERALS S.C.C. PERIODO AUDITADO: AL 31 DE DICIEMBRE DE 2002

AP-1 Carta de compromiso de Auditoria.

AP-2 Conocimiento del negocio.

AP-3 Revisión analítica de variaciones de Estados Financieros y Gastos de Exploración.

AP-4 Cuadro de planificación por objetivos y riesgos

AP-5 Presupuesto General de tiempos.

AP-6 Programas de Trabajo.

AP -1

AUDIT EXPRESS CIA LTDA

CARTA DE COMPROMISO DE AUDITORIA

Señor Doctor

Erick Montenegro M Representante Legal L&H MINERALS S.C.C. Ciudad

TERMINOS DE REFERENCIA

Ustedes nos han solicitado que auditemos el balance general de la compañía L&H MINERALS S.C.C. cortado al 31 de diciembre del 2002, 2001 y los estados de cambios en el patrimonio y de flujos de efectivo por el año que terminará en esa fecha. Por medio de la presente, tenemos el agrado de confirmar nuestra aceptación y nuestro entendimiento de este compromiso. Nuestra auditoria será realizada con el propósito de que expresemos una opinión sobre los estados financieros.

Efectuaremos nuestra auditoria de acuerdo con Normas Ecuatorianas de Auditoria. Dichas NEA requieren que una auditoria sea diseñada y realizada para obtener certeza razonable sobre si los estados financieros no contienen exposiciones erróneas de carácter significativo. Una auditoria incluye el examen, a base de pruebas, de la evidencia que soporta los montos y revelaciones en los estados financieros. Incluye también la evaluación de los principios de contabilidad utilizados y de las estimaciones relevantes hechas por la gerencia, así como una evaluación de la presentación general de los estados financieros.

En vista de la naturaleza comprobatoria y de otras limitaciones inherentes de una auditoria, junto con las limitaciones inherentes de cualquier sistema de contabilidad y control interno, existe el riesgo inevitable de que aún algunas exposiciones erróneas importantes puedan existir sin ser detectadas.

PRODUCTOS A ENTREGAR

- Dictamen sobre los estados financieros - Carta por separado, referente a cualquier debilidad sustancial en los

sistemas de contabilidad y control interno que llamen nuestra atención - Reporte de cumplimiento tributario que es exigido por el Servicio de

Rentas Internas.

AP -1-2

RESPONSABILIDADES L&H MINERALS S.C.C. asume entera responsabilidad por la integridad y fidelidad de la información que contendrán los estados financieros a ser auditados, incluyendo aquella constará en las notas explicativas a los mismos. Por lo tanto, L & H Auditores no asume por medio del presente contrato ninguna obligación de responder frente a terceros por las consecuencias que ocasione cualquier omisión o error voluntario o involuntario, en la preparación de los referidos estados financieros por parte de L&H MINERALS S.C.C.

En caso de que L&H MINERALS S.C.C. considere que ha existido incumplimiento parcial o total por parte de L & H Auditores de las obligaciones asumidas en el presente contrato, L & H Auditores responderá solo hasta por el monto de los honorarios que haya cobrado en relación al servicio.

Como parte del proceso de nuestra auditoria, pediremos a la administración una confirmación por escrito con respecto a las exposiciones hechas a nosotros en conexión con la auditoria.

VISITAS Nuestro cronograma de visitas se realizará durante el mes de septiembre, tiempo en el cual se ejecutará la auditoria por lo que esperamos una colaboración total con su personal y confiamos en que ellos pondrán a nuestra disposición todos los registros, documentos, y otra información que se requiera en relación con nuestra auditoria. Nuestros honorarios que se facturarán a medida que avance el trabajo, se basan en el tiempo requerido por las personas asignadas al trabajo más gastos directos. Las tasas por hora individuales varían según el grado de responsabilidad involucrado y la experiencia y pericia requeridas.

PARRAFO ACLARATORIO Hemos de aclarar que la auditoria a realizar tiene fines netamente didácticos, razón por la cual no se ha determinado honorario alguno, además cabe anotar que todo documento e información a ser suministrada por parte del cliente es de carácter estrictamente confidencial y no podrá ser divulgada en ningún momento.

Los reportes a ser emitidos son para lectura exclusiva de los representantes de la compañía y no serán utilizados para ningún otro fin. También es importante aclarar que los datos que serán revisados por nuestros instructores serán los de la compañía, sin embargo en el momento de la presentación de los reportes, informes, e impresiones, se cambiaran nombres de la compañía, de sus representantes y de todo lo que relacione con la misma.

Sírvase firmar y devolver la copia de esta carta para indicar su conocimiento y acuerdo sobre los arreglos para nuestra auditoria de los estados financieros.

AUDIT EXPRESS CIA LTDA

Lucia Quiroz / Hernán Moreno Socios

AP -2

AUDIT EXPRESS CIA LTDA

1- CONOCIMIENTO DEL NEGOCIO

La compañía L&H MINERALS. S.C.C. fue legalmente constituida e inscrita en el registro Mercantil de Latacunga en fecha 27 de enero del

2000, dicha compañía es una sociedad civil comercial, (S.C.C.), que se rige bajo las normas del código civil de la república del Ecuador.

El objeto social de la compañía es amplio en cuanto a sus actividades, sin embargo en este momento, la principal actividad que mantiene es la de prospección y exploración de yacimientos auríferos en la provincia de El Oro.

El área minera de mayor interés para el ejercicio 2002 y la que mayor

inversión tuvo fue la denominada“ABIGAIL”.

El Ecuador durante los últimos días a tenido un decrecimiento en las inversiones a nivel nacional dedicados a este sector.

Actualmente el precio internacional del oro se ha incrementado considerablemente frente a los años anteriores lo que ha originado que la compañía mantenga expectativas importantes en el futuro para continuar sus operaciones de inversión en el Ecuador.

L&H MINERALS S.C.C. mantiene un financiamiento externo con la Cía. Ecuador Minerals Corporation (compañía no relacionada) a un interés acorde a la tasa prime internacional.

Dentro de las políticas contables que la compañía aplica para la preparación de sus estados financieros la más importante es aquella que registra los gastos preoperativos o de prospección y exploración en una cuenta de activo diferido hasta el momento de llegar a su etapa de producción donde se tendrá que comenzar a amortizar dichos gastos acorde con los Principios de Contabilidad Generalmente aceptados en el Ecuador, en lo que se refiere al reconocimiento de costos y gastos asociados a ingresos en periodos futuros. También es importante señalar que la compañía aplicará ciertas disposiciones para efectos impositivos que se establecen en el Artículo 155 en su TITULO XI de la Ley de Minería en donde acepta esta forma de contabilización.

AP-2-1

Hemos de mencionar que este tipo de sociedades que se encuentran regidas por el Código Civil, los requerimientos a nivel societario y tributario no difieren mayormente de las obligaciones del resto de compañías sujetas a la Superintendencia de Compañías, excepto por que la sociedad civil comercial, no tiene obligación de contratar auditoria externa aunque el monto del total de sus activos lo requiera, así mismo pese a que sus pérdidas acumuladas arrojen un patrimonio neto negativo no entraría en causal de disolución.

La compañía ha tenido un incremento en las inversiones de exploración de US$ 844,025 con relación al ejercicio económico 2001.

Debido a que la compañía se encuentra en la etapa de exploración no registra ingresos, por lo que no tiene resultados que puedan reflejarse en el patrimonio. Así mismo como la compañía inicio sus operaciones en el año 2000 no tuvo que realizar aplicaciones referentes a la dolarización por lo que no tiene la cuenta denominada Reserva de Capital y solo registra en el patrimonio la cuenta del capital social.

2.- IDENTIFICACION DE LOS RIESGOS INHERENTES AL NEGOCIO

El riesgo inherente más importante que ocurre en este tipo de compañías que tienen por objeto la exploración minera es el hecho de que en el Ecuador se han desarrollado varios proyectos de inversión para exploración en varías áreas, las mismas que no han tenido resultados importantes y además porque tiene dependencia de otros factores como el precio referencial del oro a nivel mundial, la seguridad jurídica que brinde el país, y principalmente el financiamiento externo, lo que hace que muchas veces el negocio no continúe operando normalmente esta situación podría generar un riesgo de “Empresa en Marcha” de la compañía .

También podemos advertir que el nivel de endeudamientos es alto con un solo acreedor.

AP-2-2

Otro riesgo inherente que hemos podido determinar en el ambiente de control interno, ya que el mismo presenta sustanciales deficiencias en cuanto al manejo de sus recursos.

3.- EVALUACION DEL AMBIENTE COMPUTARIZADO

• Existe un programa contable denominado AXCENT en donde se registra mediante diarios todos los egresos, ingresos por devoluciones de caja en liquidaciones de gastos, roles de pago, y todos los gastos de exploración.

• Los Egresos no son emitidos desde un computador su emisión se realiza en forma manual

• Existen varios responsables en diferentes zonas que procesan en forma independiente ciertos anexos que sirven para la contabilidad pero los mismos no se encuentran en línea y tampoco son centralizados en la contabilidad de la compañía.

• El sistema no genera los estados financieros solo genera Mayores Generales, diarios Generales y el Balance de Comprobación por lo tanto los Estados Financieros son preparados en hoja electrónica.

Por lo comentado anteriormente, vemos que el ambiente computarizado de la compañía no es el adecuado y no es posible realizar pruebas a través de los sistemas computarizados, por lo tanto en este caso la auditoria deberá basarse en pruebas netamente sustantivas.

4.- EVALUACIÓN DEL AMBIENTE DE CONTROL (CONTROLES GERENCIALES Y DE MONITOREO)

• No existe un organigrama estructural de la Compañía Ver recomendación en

legajo de resumen AR-4-1 • La compañía mantiene descentralizadas varias actividades operacionales Ver

recomendación en legajo de resumen AR-4-2

• La compañía no tiene un presupuesto mensual fijado para los gastos de exploración. Ver recomendación en legajo de resumen AR-4-3

• La compañía mantiene personal operativo administrativo que no pertenecen a una nómina de dependencia sino que este personal trabaja bajo un esquema de honorarios profesionales cuyos contratos no existen. Ver recomendación en legajo de resumen AR-4-4

• La compañía delega la responsabilidad de compras y pagos en los gastos de exploración a una misma persona quien ejecuta las dos actividades. Ver recomendación en legajo de resumen AR-4-5

• La contabilidad no se la realiza en forma mensual sino en forma trimestral Ver recomendación en legajo de resumen AR-4-6

• La compañía no tiene ningún manual de procedimientos para ninguna gestión. Ver recomendación en legajo de resumen AR-4-7

En conclusión podemos decir que la compañía no tiene políticas o procedimientos que aseguren los controles necesarios que exige la compañía en sus operaciones, razón por la cual no depositaremos confianza en el ambiente de control.

5.- POLITICAS CONTABLES SIGNIFICATIVAS UTILIZADAS POR LA

COMPAÑÍA Activos Diferidos Una política significativa que podemos encontrar en la compañía a ser auditada es la de sus registros de gastos de exploración, los mismos que son considerados como activos diferidos de investigación y exploración y a su vez son clasificados en proyectos específicos, ésta aplicación de cargar a gastos diferidos, es en concordancia con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en el Ecuador y así mismo como lo disponen en el Artículo 155 de la Ley de Minería en donde acepta esta forma de contabilización.

Activos Fijos La política contable de cálculo de la depreciación de activos fijos es mediante línea recta y en los porcentajes establecidos por la ley. Las reparaciones mayores se registran en resultados.

Impuestos La compañía debe calcular el 25% del impuesto a la renta sobre su renta gravable

La compañía paga el impuesto al valor agregado en todas sus etapas, y realiza todas las retenciones en la fuente pertinentes acorde a las disposiciones legales.

Laborales La compañía aunque sea una Sociedad Civil Comercial tiene la obligación de provisionar un 15% de sus utilidades para la repartición a sus trabajadores La compañía mantiene en el seguro social (IESS) a sus empleados y obreros.

Societarias La compañía mantiene una equivalencia en el valor del capital social aportado al de una compañía anónima sujeta a la Superintendencia de Compañías.

AP-2-4

6.- OPORTUNIDADES DE SERVICIO AL CLIENTE

Consideramos que luego de analizar los diferentes aspectos de la compañía, las oportunidades de negocios con la misma son importantes, puesto que podríamos realizar varios trabajos específicos para la implementación de nuevos controles y procedimientos que aseguren el crecimiento del ambiente interno.

7.- EXPECTATIVAS DEL CLIENTE

Nuestro cliente al no haber tenido auditorias anteriores busca que nuestro informe le permita conocer la situación actual de la compañía, para poder determinar cuales serian los cambios y las mejoras a realizarse para el beneficio de la misma.

El cliente tiene la expectativa de asegurarse que sus controles no están funcionando correctamente, para lo cual espera una carta con algunas recomendaciones puntuales.

8.- CONFIANZA EN EL CONTRO INTERNO.

Se ha establecido que por la falta de una adecuada segregación de funciones en las diferentes áreas de la compañía no se depositará confianza en el control interno.

Hemos definido la materialidad del 0.5% en función al total de activos que servirá como parámetro para las pruebas que se tengan que realizar, consecuentemente nuestro trabajo estará enfocado a pruebas netamente sustantivas de aquellos valores que sean iguales o superiores a US$ 9.000

CALCULO DE LA MATERIALIDAD.

Total de Activos 1’909.263,00 x 0.5% = Nivel de materialidad US$9.546.32

AÑO 2002 AÑO 2001 ANALISIS HORIZONTAL

Dólares % Dólares % VALOR %

ACTIVOS

ACTIVO CORRIENTE

CAJA BANCOS

DEPOSITOS EN GARANTIA

CUENTAS POR COBRAR EMPLEADOS

ANTICIPOS PARA GASTOS

GASTOS ANTICIPADOS

ACTIVO FIJO

ACTIVO FIJO MUEBLES Y ENSERES

ACTIVO FIJO MAQUINARIA Y EQUIPO

ACTIVO FIJO EQUIPO DE OFICINA

ACTIVO FIJO VEHICULOS

ACTIVOS DIFERIDOS

GASTOS DIFERIDOS DE EXPLORACION

$ 118.373

$ 15.380

$ 4.262

$ 12.812

$ 83.348

$ 2.571

$ 24.374

$ 773

$ 3.907

$ 1.591

$ 18.103

$ 1.766.516

$ 1.766.516

6%

1%

0%

1%

4%

0%

1%

0%

0%

0%

1%

93%

93%

$ 123.939

$ 11.988

$ 10.178

$ 11.433

$ 88.297

$ 2.043

$ 183

$ -

$ -

$ 183

$ -

$ 922.490

$ 922.490

12%

1%

1%

1%

8%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

88%

88%

$ (5.565)

$ 3.393

$ (5.916)

$ 1.379

$ (4.949)

$ 528

$ 24.191

$ 773

$ 3.907

$ 1.408

$ 18.103

$ 844.026

$ 844.026

-4%

28%

-58%

12%

-6%

26%

13206%

0%

0%

769%

0%

91%

91%

TOTAL ACTIVOS $ 1.909.263 100% $ 1.046.612 100% $ 862.651 82%

PASIVOS

PASIVO CORRIENTE

CUENTAS POR PAGAR

PROVEEDORES POR PAGAR

SUELDOS POR PAGAR

MINISTERIO - SUPER. CIAS.

APORTES Y BENEFICIOS SOC.

PASIVO LARGO PLAZO

PRESTAMOS POR PAGAR

PATRIMONIO

CAPITAL SOCIAL

$ 25.402

$ 19.176

$ (301)

$ 239

$ 4.481

$ 1.806

$ 1.883.062

$ 1.883.062

$ 800

$ 800

1%

1%

0%

0%

0%

0%

99%

99%

0%

0%

$ 148.391

$ 106.944

$ 3.761

$ 11.196

$ 4.894

$ 21.596

$ 897.421

$ 897.421

$ 800

$ 800

14%

10%

0%

1%

0%

2%

86%

86%

0%

0%

$ (122.989)

$ (87.768)

$ (4.062)

$ (10.957)

$ (413)

$ (19.790)

$ 985.640

$ 985.640

$ -

$ -

-83%

-82%

-108%

-98%

-8%

-92%

110%

110%

0%

0%

TOTAL PASIVO PATRIMONIO $ 1.909.263 100% $ 1.046.612 100% $ 862.651 82%

L&H MINERALS S.C.C. AP-3-1

REVISION ANALITICA

AL 31 DICIEMBRE DEL 2002 y 2001

L&H MINERALS S.C.C.

REVISION ANALITICA

AL 31 DICIEMBRE DEL 2002 y 2001

AP-3-2

L&H MINERALS S.C.C.

ANALISIS DE LAS VARIACIONES RELEVANTES

ACTIVOS

Activos Corrientes

Depositos en Garantia

$ (5.916)

La compañía decidió cargar como gasto diferido el valor de

garantías de arriendos de inmuebles de años anteriores.

Anticipos de Gastos

$ (4.949)

Corresponde a una disminución neta en cobros o liquidaciones de anticipos de gastos

Activos Fijos

Vehículos

Activos Diferidos

$ 18.103

El incremento en el activo fijo se originó basicamente por la adquisición de un vehículo por US$ 20,888

además se registro la depreciacion del año por US$ 2785

Gastos Diferidos de Exploración

$ 844.026

Corresponde a la inversión realizada en el 2002 en el proyecto Beroen, en la perforación de 10.000 metros.

RE

Pasivos Corrientes

Cuentas por pagar

$ (87.768) Corresponde a una disminucion importante de un cuenta por pagar

a Connors Perforaciones.

Sueldos Empleados $ (10.957) Corresponde a una disminución de pagos atrasados en de diciembre -2001.

Aportes y Beneficios $ (19.790) Corresponde a pagos de impuestos y beneficios atrasados.

Pasivos a Largo Plazo

Prestamos $ 985.640 Corresponde a los prestamos adquiridos durante el 2002, y adicionalmente

la provisión de intereses.

DESCRIPCION

Saldos al

de diciembre del 2

Saldos al

de diciembre del 2

Variación

Valores

Variación

%

Suedos salarios y Beneficios

Honorarios y Gastos de Consultores

Gastos de Viajes Empleados

Gastos de Administración

Gastos en servicios Técnicos

Costos de Perforación

Gastos de Muestras y Ensayos

Costos de Equipo Pesado

Costos de propiedades y Tierras

Depreciación

Gastos Intereses créditos externos

TOTAL

$ 716.564

$ 67.252

$ 122.426

$ 400.816

$ 47.747

$ 153.448

$ 27.795

$ 19.027

$ 24.373

$ 539

$ 186.529

$ 424.714

$ 8.903

$ 55.157

$ 169.224

$ 19.436

$ 144.392

$ 11.469

$ 3.226

$ 9.395

$ 6

$ 76.568

$ 291.850

$ 58.348

$ 67.269

$ 231.592

$ 28.310

$ 9.056

$ 16.326

$ 15.801

$ 14.978

$ 533

$ 109.962

69%

655%

122%

137%

146%

6%

142%

490%

159%

8432%

144%

$ 1.766.515 $ 922.489 $ 844.026 91%

L&H MINERALS S.C.C.

REVISION ANALITICA

AL 31 DICIEMBRE DEL 2002 y 2001

AUDITEXPRESS CIA LTDA AP-3-3

L&H MINERALS S.C.C.

REVISIO N ANALITICA GASTOS DIFERIDO S

SALDO AL 31 DICIEMBRE DEL 2002 y 2001

L&H MINERALS S.C.C.

ANALISIS DE LAS VARIACIO NES RELEVANTES

Gastos Diferidos

Sueldos Salarios

$ 291.850 Corresponde a un incremento en los pagos por este concepto, debido a que incrementaron

la etapa de perforación y se requirió de contrataciones de personal adicional.

Honorarios Consultores

$ 58.348

La compañía tuvo que incurrir en gastos por pago a nuevos servicios de consultores, debido

a que se reiniciaron las inversiones de exploración.

Gastos de viaje de empleados $ 67.269 La compañía producto de su reactivación, requirió incrementar el grupo de geólogos.

Gastos Administración $ 231.592 El reinicio de las actividades de perforación, generaron un incremento en los gastos de administración que incluyen cuentas

como gastos en teléfonos, arriendos, alimentación, pasajes,viáticos, mantenim iento de vehículos, gasolina, correos, honorarios

por servicios que no están directamente involucrados con la actividad de perforación.

Gastos Servicios Técnicos

$ 28.310 La variación corresponde a pagos de la gente de topografía, y técnicos de soporte para las actividades de perforación

que se reinicio en el año 2002.

Gastos de muestras y ensayos

$ 16.326 Corresponde a los gastos realizados para la compra de cajas y fundas y courier

para el análisis de muestras que se incrementaron por el reinicio de las actividades de perforación

Prestamos $ 109.962 Son los intereses generados por los créditos externos que la compañía mantiene, tanto de años anteriores como del presente

ejercicio, que se vieron incrementados sustancialmente debido al reinicio de las actividades de perforación.

COMPONENTE

RIESGOS

OBJETIVOS

ACCIONES

SALDO AL

31/12/2002

CONTROL

INTERNO

EXISTENCIA

TOTALIDAD

DERECHOS

PRECISIÓN

NUMÉRICA

PRESENTACIÓN Y

REVELACIÓN

Caja Bancos

Saldos Incorrectos /

Inadecuada Segregacion de

Funciones

Relevar el proceso de control interno / pruebas de

cumplimiento de controles/ cuestionarios de

cumplimiento de controles

$ 15.380,35

Revisar las conciliaciones bancarias, establecer la

muestra para las pruebas sustantivas.

Enviar confirmaciones a las instituciones financieras

para la verificación de saldos

Comprobación de saldos entre las conciliaciones VS

mayores.

Análisis de las transferencia bancarias que ocurren

hacia el final del año

Revisión analítica de la presentación de los saldos en

los Estados Financieros

Depósitos en Garantía

Inadecuada Segregacion de

Funciones

Ninguna no cumple con el monto de materialidad

$ 4.262,00

AUDIT EXPRESS CIA LTDA AP-4

PLANILLA DE DECISIONES POR COMPONENTE

COMPONENTE

RIESGOS

OBJETIVOS

ACCIONES

SALDO AL

31/12/2002 CONTROL

INTERNO

EXISTENCIA

DERECHOS

VALUACIÓN

INCLUSIÓN

COMPLETA

PRECISIÓN

NUMÉRICA

PRESENTACIÓN Y

REVELACIÓN

Cuentas por cobrar varias

Incobrabilidad de las cuentas

por la falta de políticas e

Inadecuada Segregacion de

Funciones

Relevar el proceso de control interno

$ 69.880,07

Enviar confirmaciones para la verificación de saldos

y hacer el seguimiento

Análisis de incobrabilidad

Cruce auxiliar con registros en revisión analítica

Revisión analítica de la presentación de los saldos en

los Estados Financieros

AUDIT EXPRESS CIA LTDA AP-4

PLANILLA DE DECISIONES POR COMPONENTE

COMPONENTE

RIESdGeOS cuentas

OBJETIVOS

ACCIONES

SALDO AL

31/12/2002 CONTROL

INTERNO

EXISTENCIA

DERECHOS

VALUACIÓN

INCLUSIÓN

COMPLETA

PRECISIÓN

NUMÉRICA

PRESENTACIÓN Y

REVELACIÓN

Cuentas por cobrar

empleados / anticipos de

gastos.

por la falta de políticas e

Inadecuada Segregacion de

Funciones

Relevar el proceso de control interno

$ 26.280,00

Revisión de la cancelación de saldos iniciales.

Realizar pruebas de existencia de los empleados que

adeudan a la compañía

Verificación de la cobranza

Cruce auxiliar con registros en revisión analítica

Análisis de incobrabilidad

Revisión analítica de la presentación de los saldos en

los Estados Financieros

AUDIT EXPRESS CIA LTDA AP-4

PLANILLA DE DECISIONES POR COMPONENTE

COMPONENTE

RIESGOS

OBJETIVOS ACCIONES

SALDO AL

31/12/2002

CONTROL

INTERNO EXISTENCIA

DERECHOS

VALUACIÓN

INCLUSIÓN

COMPLETA

PRECISIÓN

NUMÉRICA

PRESENTACIÓN Y

REVELACIÓN

Propiedad Planta y Equipo

Falta de toma física de los

activos

Relevar el proceso de control interno

$ 27.821,50

Verificación saldos iniciales

Revisión de adiciones y movimiento del Acivo Fijo

Cruce auxiliar con registros contables .

Constatación física

para los activos fijos más importantes

Revisión analítica de la presentación de los saldos en

los Estados Financieros

Depreciación Propiedad

Planta y Equipo

Errores en los métodos de

Depreciación Falta de política

sobre % de depreciación

Ninguna no cumple con el monto de materialidad

AUDIT EXPRESS CIA LTDA AP-4

PLANILLA DE DECISIONES POR COMPONENTE

COMPONENTE

RIESGOS

OBJETIVOS ACCIONES

SALDO AL

31/12/2002

CONTROL

INTERNO EXISTENCIA

VALUACIÓN

INCLUSIÓN

COMPLETA

PRECISIÓN

NUMÉRICA DERECHOS

PRESENTACIÓN Y

REVELACIÓN

Activos Diferidos

Inadecuada Segregacion de

Funciones

Relevar el proceso de control interno para Activo

Diferido determinando controles claves

$ 1.766.515,97

Pruebas de los controles claves

Verificación saldos iniciales

VOUCHEO

Para una muestra seleccionada en función de la

materialidad definida en la planificación ,Revisar:

a)Documentación Existente

b)Contabilización

c)Calculos actualizados e impuestos

Verificación de contratos y pagos en concesiones

mineras

Revisión analítica de la presentación de los saldos en

los Estados Financieros

AUDIT EXPRESS CIA LTDA AP-4

PLANILLA DE DECISIONES POR COMPONENTE

COMPONENTE

RIESGOS

OBJETIVOS ACCIONES

SALDO AL

31/12/2002 CONTROL INTERNO

EXISTENCIA

VALUACIÓN

INCLUSIÓN COMPLETA

PRECISIÓN NUMÉRICA

PRESENTACIÓN Y REVELACIÓN

Cuentas por pagar

Inadecuada Segregacion de

Funciones

Relevar el Control Interno para Cuentas por Pagar y

realizar pruebas adicionales de control

$ 19.177,18

Confirmaciones con proveedores y pasos alternos

Realizar pruebas adicionales para identificar Cuenta

por Pagar no registradas en concordancia con

eventos subsecuentes

Cruce auxiliar con registros contables

Revisión analítica de la presentación de los saldos en

los Estados Financieros

AUDIT EXPRESS CIA LTDA AP-4

PLANILLA DE DECISIONES POR COMPONENTE

COMPONENTE

RIESGOS

OBJETIVOS

ACCIONES

SALDO AL

31/12/2002

CONTROL

INTERNO

EXISTENCIA

VALUACIÓN

INCLUSIÓN

COMPLETA

PRECISIÓN

NUMÉRICA

PRESENTACIÓN Y

REVELACIÓN

Préstamos por pagar

Inadecuada Segregacion de

Funciones

Relevar el Control Interno para Prestamos x Pagar y

realizar pruebas adicionales de control

$ 1.690.179,05

Alto nivel de endeudamiento

con una compañía extranjera

Enviar confirmación al prestamista y pasos alternos

Cruce auxiliar con registros en revisión analítica

Revisión analítica de la presentación de los saldos en

los Estados Financieros

Intereses

Error en el cálculo de las

obligaciones por intereses

Revisión de fechas de vencimiento de los contratos

de prestamos Calculo de intereses por pagar y

gasto diferido.

$ 192.882,61

Revisión analítica de la presentación de los saldos en

los Estados Financieros

AUDIT EXPRESS CIA LTDA AP-4

PLANILLA DE DECISIONES POR COMPONENTE

COMPONENTE

RIESGOS

OBJETIVOS

ACCIONES

SALDO AL

31/12/2002

CONTROL

INTERNO EXISTENCIA

VALUACIÓN

INCLUSIÓN

COMPLETA

PRECISIÓN

NUMÉRICA

PRESENTACIÓN Y

REVELACIÓN

Impuestos

No cumplimiento de las

disposiciones legales

Revisión de la conciliación tributaria para determinar

la adecuada aplicación como agente de retención y/o

percepción.

$ 6.286,61

Pruebas analíticas para verificar el cumplimiento de

temas tributarios (ver en diferidos)

Revisión formularios SRI (ver página Web)

Revisión analítica de la presentación de los saldos en

los Estados Financieros

AUDIT EXPRESS CIA LTDA AP-4

PLANILLA DE DECISIONES POR COMPONENTE

COMPONENTE

RIESGOS

OBJETIVOS

ACCIONES

SALDO AL

31/12/2002 CONTROL

INTERNO

EXISTENCIA

VALUACIÓN

INCLUSIÓN

COMPLETA

PRECISIÓN

NUMÉRICA

PRESENTACIÓN Y

REVELACIÓN

Patrimonio

Revisión saldo inicial

$ 800,00

Revisión de Actas de JGA

Revisión del Estado de Cambios del

Patrimonio

AUDIT EXPRESS CIA LTDA AP-4

PLANILLA DE DECISIONES POR COMPONENTE

AUDIT EXPRESS CIA LTDA AUDITO RIA

CO MPAÑÍA L&H MINERALS SCC

PRESUPUES TO DE TIEMPO

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2002

AP-5

ETAPA

SALDO AL

12/31/02

HO RAS

PRESUPUESTADAS

HO RAS

REALES

DIFERENCIA

PLANIFICACIO N

TRABAJO EN CAMPO

ACTIVO

CAJA

DEPOSITOS EN GARANTIA CUENTAS

POR COBRAR VARIOS CUENTAS POR

COBRAR EMPLEADOS PROPIEDAD

PLANTA Y EQUIPO ACTIVOS

DIFERIDOS

PASIVO

CUENTAS POR PAGAR

PRESTAMOS POR PAGAR

IMPUESTOS

PATRIMO NIO

O TRO S PRO CEDIMIENTO S

REVISION EVENTOS SUBSECUENTES

CONTINGENCIAS

ELABORACION DE SUMARIAS

PREPARACION DE INFORMES

INFO RME FINANCIERO

TRIBUTARIO (tiempo considerado en programa

de trabajo)

INFORME CONTROL INTERNO

DISCUSION DE INFORMES

CARTA A LA GERENCIA

15.380,35

4.262,00

69.880,07

26.280,00

27.821,50

1.766.515,97

19.177,18

1.690.179,05

6.286,61

800,00

60

12

0

16

16

9

94

10

15

28

3

6

2

6

8

0

8

5

2

60

16

0

19

18

11

110

12

18

36

3

10

2

8

12

12

6

2

0

4

0

3

2

2

16

2

3

8

0

4

0

2

4

4

1

0

TO TAL HO RAS DE TRABAJO 300 355 55

HO RAS SUPERVISIO N 40 40 0

TO TAL HO RAS 340 395 55 Ω

Ω El exceso de horas se produjo a factores como : disponibilidad del personal de la compañía, desconocimiento de

ciertos procedimientos de auditoria, ya que academicamente no fueron revisado por limitaciones de tiempo.

AUDIT EXPRESS CIA LTDA AP-6-1

PROGRAMA DE TRABAJO CLIENTE

L&H MINERALS S.C.C.

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2002

AUDITORES ENCARGADOS HERNAN MORENO Y LUCIA QUIROZ

COMPONENTE A SER AUDITADO CAJA BANCOS

ACTIVIDADES A REALIZAR

Responsable

REF P/T

TIEMPO EN HORAS

PRESUP. REAL

CONTROL INTERNO

Relevar el proceso del Control Interno

sobre la cuenta caja bancos

ENVIO CONFIRMACIONES

Obtener una lista completa de todas las cuentas bancarias

manejadas por la compañía, las mismas que corresponden a las

registradas en los estados financieros.

Requerir al cliente que prepare las carta (original y copia) de

confirmación verificando las direcciones de los bancos

Hacer firmar las cartas con las firmas autorizadas, en los bancos

autorizados.

Solicitar el envió de las confirmaciones ya sea por fax, courier o

mensajero, y comprobar que las mismas tengan la certificaciones de

envió o recepción

Coordinar con el personal del cliente para que se encargue de

obtener las confirmaciones enviadas lo mas pronto posible.

SEGUIMIENTO CONFIRMACIONES

Revisión de la confirmación para el análisis de autenticidad de las

mismas

Cruzar la información proporcionada por los bancos con los saldos

del cliente

CONCILIACIONES BANCARIAS

Solicitar conciliaciones bancarias preparadas por el cliente y hacer

planilla resumen

Verificar la razonabilidad de las partidas conciliatorias de las

conciliaciones bancarias entregadas por el cliente mediante la

aplicación de pasos alternos

Verificar que no existan partidas conciliatorias inusuales y/o con

antigüedad superior a 13 meses

Obtener un extracto bancario de los primeros meses del año 2003

y revisar cheques girados y no cobrados se hayan efectivizado y

que los depósitos en tránsito se hayan acreditado en las cuentas de

la conciliación de diciembre-02

Realizar la verificación de los saldos según la conciliación cruce

con los saldos del estado de cuenta y los confirmados por el banco

Realizar una revisión analítica final de las conciliaciones bancarias,

mediante cálculos aritméticos

CORTE DE DOCUMENTOS

Requerir los 5 últimos comprobantes de egresos con sus cheques

del 2002 y los 5 primeros del 2003

Revisar y confirmar que los comprobantes requeridos que estén

contabilizados en el periodo que corresponde.

PRESENTACION ESTADOS FINANCIEROS

Revisión analítica de la presentación de los saldos en los estados

financieros

LQ

LQ

LQ

LQ

LQ

LQ

LQ

LQ

LQ

LQ

LQ

LQ

LQ

LQ

HM

HM

HM

CB-2

CB-3

CB-4

CB-5

CB-6

CB-7

CB-8

3

2

1

4

1

1

3

3

1

6

2

1

TOTAL HORAS CAJA BANCOS 12 16

AUDIT EXPRESS CIA LTDA AP-6-2

PROGRAMA DE TRABAJO

CLIENTE

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2002

AUDITORES ENCARGADOS

L&H MINERALS S.C.C.

HERNAN MORENO Y LUCIA QUIROZ

COMPONENTE A SER AUDITADO CUENTAS POR COBRAR VARIAS

ACTIVIDADES A REALIZAR

RESPONSABLE

REF P/T

TIEMPO EN HORAS

PRESUP. REAL

CONTROL INTERNO

Obtener conocimiento del control interno sobre las cuentas por

cobrar

ENVIO DE CONFIRMACIONES

Determinar aquellas cuentas que deberán ser confirmadas por

escrito

Requerir al cliente que prepare las carta (original y copia) de

confirmación verificando las direcciones de los deudores

Hacer firmar las cartas por la persona autorizada

Solicitar el envío de las confirmaciones ya sea por fax, courier o

mensajero, y comprobar que las mismas tengan la certificaciones de

envío o recepción

SEGUIMIENTO DE CONFIRMACIONES

Cruzar el saldo confirmado con los estados financieros al 31de

diciembre de 2002

Revisar la antigüedad de las cuentas

Entregar al cliente lista de diferencias superiores al 5% de cada

cuenta para su aclaración

Coordinar con el departamento financiero para insistir en aquellas

confirmaciones no recibidas

PASOS ALTERNOS

Revisar los documentos de respaldo de los pagos de las cuentas por

cobrar y en caso de no existir revisar la documentacion que

respalde la cuenta por cobrar

ANALISIS DE COBRABILIDAD

Realizar un análisis de cobrabilidad

PRESENTACION ESTADOS FINANCIEROS

Evaluar la presentación y revelación en los estados financieros de

las cuentas por cobrar

HM

LQ

LQ

LQ

LQ

LQ

LQ

LQ

LQ

LQ

HM

LQ

CCV-2

CCV-3 / 6

CCV-7

CCV-8

CCV-9

3

2

3

3

4

1

3

3

4

4

4

1

TOTAL HORAS CUENTAS POR COBRAR 16 19

AUDIT EXPRESS CIA LTDA AP-6-3

PROGRAMA DE TRABAJO

CLIENTE

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2002

AUDITORES ENCARGADOS

L&H MINERALS S.C.C.

HERNAN MORENO Y LUCIA QUIROZ

COMPONENTE A SER AUDITADO CUENTAS POR COBRAR/EMPLEADOS

ACTIVIDADES A REALIZAR

RESPONSABLE

REF P/T

TIEMPO EN HORAS PRESUP. REAL

CONTROL INTERNO

Obtener conocimiento del control interno sobre las cuentas por

cobrar / empleados

ENVIO CONFIRMACIONES

Preparar una carta modelo donde se especifique al empleado el

valor adeudado y la antigüedad de la cuenta, y en la misma conste

un párrafo de confirmación, para que sea devuelto con la

correspondiente firma de aceptación u observación.

Hacer firmar las cartas por la persona autorizada

Solicitar el envío de las confirmaciones y comprobar que las

mismas tengan la certificaciones de envío o recepción

SEGUIMIENTO CONFIRMACIONES

Cruzar el saldo confirmado con los estados financieros al 31de

diciembre de 2002

Revisar la antigüedad de las cuentas

Entregar al cliente lista de diferencias superiores al 5% de cada

cuenta para su aclaración

Coordinar con el departamento financiero para insistir en aquellas

confirmaciones no recibidas

PASOS ALTERNOS

Revisión rol de pagos/Anticipos realizados

ANALISIS DE COBRABILIDAD

Realizar un análisis de cobrabilidad

PRESENTACION ESTADOS FINANCIEROS

Evaluar la presentación y revelación en los estados financieros de

las cuentas por cobrar empleados

LQ

HM

HM

HM

HM

HM

HM

HM

LQ

LQ

CCE-2

CCE-3

CCE-4

CCE-5

CCE-6

3

2

3

3

4

1

3

2

4

4

4

1

TOTAL HORAS CUENTAS X COBRAR EMPLEADOS 16 18

AUDIT EXPRESS CIA LTDA AP-6-4

PROGRAMA DE TRABAJO

CLIENTE

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2002

AUDITORES ENCARGADOS

L&H MINERALS S.C.C.

HERNAN MORENO Y LUCIA QUIROZ

COMPONENTE A SER AUDITADO PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO

ACTIVIDADES A REALIZAR

RESPONSABLE

REF P/T

TIEMPO EN HORAS

PRESUP. REAL

CONTROL INTERNO

Obtener conocimiento del control interno de los activos fijos

MOVIMIENTO ACTIVO FIJO

Revisión de cuadro de movimientos de activo fijo revisando las

adiciones en el ejercicio y comprobando el respaldo de las mismas,

hacer una prueba general de las depreciaciones

INSPECCION FISICA

Realizar una inspección física de los activos más importantes

PRESENTACION ESTADOS FINANCIEROS

Evaluar la presentación y revelación en los estados financieros de

los activos fijos.

LQ

LQ

LQ

LQ

PPE-2

PP-3

PP-4

PPE-5

3

3

2

1

3

4

2

2

TOTAL HORAS PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 9 11

AUDIT EXPRESS CIA LTDA AP-6-5

PROGRAMA DE TRABAJO

CLIENTE

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2002

AUDITORES ENCARGADOS

L&H MINERALS S.C.C.

HERNAN MORENO Y LUCIA QUIROZ

COMPONENTE A SER AUDITADO ACIVOS DIFERIDOS

ACTIVIDADES A REALIZAR

RESPONSABLE

REF P/T

TIEMPO EN HORAS

PRESUP. REAL

CONTROL INTERNO

Obtener conocimiento del control interno de los activos diferidos

ANALISIS GENERAL

Determinar la denominación de los proyectos que la compañía tiene

Verificar las concesiones mineras que le pertenecen a la compañía

Verificar acuerdos convenios de pagos por dichas concesiones

Verificar acuerdos de asociación o participación en áreas y

concesiones mineras

Obtener el presupuesto para exploración durante el año 2002 y

revisarlo

Determinar una muestra requerida para asegurar la razonabilidad de

las cifras

ANALISIS DE LOS GASTOS DIFERIDOS

Según materialidad se realizará la siguiente revisión:

EN LOS AÑOS 2001 Y 2002

Verificación de saldos iniciales en forma de cálculo global para el

diferente tipo de gasto diferido

Verificar que los reembolsos tengan toda la documentación de

respaldo.

Verificar que todos los respaldos estén a nombre y con el ruc de la

compañía y que cumplan con el reglamento de facturación

Verificar que los pagos cumplan con las disposiciones relativas a

retención en la fuente

Verificar que todos los pagos sean relacionados con el giro del

negocio

Verifique los cheques físicos de todos aquellos pagos que superen

la base de 9.000

Evidencie de aquellos documentos o egresos que no cumplan con

lo mencionado anteriormente.

ANALISIS DE GASTO PERSONAL

Realizar cuadro de análisis global de gasto sueldos y salarios,

fondos de reserva e indeminizaciones de la compañía de los años

2001 y 2002

PRESENTACION ESTADOS FINANCIEROS

Evaluar la presentación y revelación en los estados financieros de

los activos fijos.

HM

HM

HM

HM

HM

HM

HM

LQ/HM

LQ/HM

LQ/HM

LQ/HM

LQ/HM

LQ/HM

LQ/HM

LQ/HM

HM

AD-2

AD-3

AD-4 / AD-5

AD-6 / AD-10

AD-11

4

5

80

3

2

5

7

90

6

2

TOTAL HORAS ACTIVO DIFERIDO 94 110

AUDIT EXPRESS CIA LTDA AP-6-6

PROGRAMA DE TRABAJO

CLIENTE

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2002

AUDITORES ENCARGADOS

L&H MINERALS S.C.C.

HERNAN MORENO Y LUCIA QUIROZ

COMPONENTE A SER AUDITADO CUENTAS POR PAGAR

ACTIVIDADES A REALIZAR

RESPONSABLE

REF P/T

TIEMPO EN HORAS

PRESUP. REAL

CONTROL INTERNO

Obtener conocimiento del control interno sobre las cuentas por

pagar

ENVIO DE CONFIRMACIONES

Determinar aquellas cuentas que deberán ser confirmadas por

escrito

Requerir al cliente que prepare las carta (original y copia) de

confirmación verificando las direcciones de los acreedores

Hacer firmar las cartas por la persona autorizada

Solicitar el envió de las confirmaciones ya sea por fax, courier o

mensajero, y comprobar que las mismas tengan la certificaciones de

envió o recepción

SEGUIMIENTO CONFIRMACIONES

Cruzar el saldo confirmado con los estados financieros al 31de

diciembre de 2002

Revisar los documentos de respaldo de los incrementos o

disminuciones significativas

Entregar al cliente lista de diferencias superiores al 5% de cada

cuenta para su aclaración

Coordinar con el departamento financiero para insistir en aquellas

confirmaciones no recibidas

PASO ALTERNO

En el caso de no recibir la confirmación proceder a revisar la

documentación de respaldo de la cuenta.

PRESENTACION ESTADOS FINANCIEROS

Evaluar la presentación y revelación en los estados financieros de

las cuentas por cobrar

LQ

LQ

LQ

LQ

LQ

LQ

LQ

LQ

LQ

LQ

LQ

CP-2

CP-3/CP-4

CP-5

CP-6

3

2

2

2

1

3

2

3

3

1

TOTAL HORAS CUENTAS POR PAGAR 10 12

AUDIT EXPRESS CIA LTDA AP-6-7

PROGRAMA DE TRABAJO CLIENTE

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2002

L&H MINERALS S.C.C.

AUDITORES ENCARGADOS HERNAN MORENO Y LUCIA QUIROZ

COMPONENTE A SER AUDITADO PRESTAMOS POR PAGAR

ACTIVIDADES A REALIZAR

RESPONSIBLE

REF P/T

TIEMPO EN HORAS

PRESUP. REAL

CONTROL INTERNO

Obtener conocimiento del control interno sobre los prestamos por

pagar

ANALISIS GENERAL

Preparar cuadro analítico de los créditos externos con los

respectivos intereses generados al 31 de diciembre del 2002

Obtener documentación necesaria que respalde los prestamos

realizados por la compañía en el exterior

ENVIO DE CONFIRMACIONES

Requerir al cliente que prepare la carta (original y copia) de

confirmación de saldos con el prestamista

Hacer firmar la carta por la persona autorizada

Solicitar el envió de la confirmación ya sea por fax y comprobar

que la misma tenga la certificación de envió o recepción

SEGUIMIENTO CONFIRMACIONES

Cruzar el saldo confirmado con los estados financieros al 31de

diciembre de 2002

Verificar que cada crédito externo esté registrado en el Banco

Central

INTERES PAGADO Y POR PAGAR

Revisión del cálculo de los intereses por pagar

PRESENTACION ESTADOS FINANCIEROS

Evaluar la presentación y revelación en los estados financieros de

las cuentas por cobrar

HM

HM

HM

LQ

LQ

LQ

LQ

LQ

LQ

HM

PP-2

PP-3

PP-4

PP-5

PP-6

3

4

1

2

4

1

3

6

1

2

5

1

TOTAL HORAS PRESTAMOS POR PAGAR 15 18

AUDIT EXPRESS CIA LTDA AP-6-8

PROGRAMA DE TRABAJO

CLIENTE

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2002

AUDITORES ENCARGADOS

L&H MINERALS S.C.C.

HERNAN MORENO Y LUCIA QUIROZ

COMPONENTE A SER AUDITADO IMPUESTOS

ACTIVIDADES A REALIZAR

RESPONSIBLE

REF P/T

TIEMPO EN HORAS

PRESUP. REAL

IMPUESTOS

Revisar las declaraciones tributarias y realizar los cuadros de

anexos tributarios requeridos por el SRI

Revisar la C.C.T efectuada por la Compañía al 31 de diciembre

Revisar la declaración al cierre del ejercicio y cruce con estados

financieros

Preparar el informe tributario y carta de gerencia

PRESENTACION ESTADOS FINANCIEROS

Evaluar la presentación y revelación en los estados financieros de

los impuestos

HM

HM

LQ / HM

LQ / HM

HM

IM-1

19

2

2

3

2

24

2

2

6

2

TOTAL HORAS IMPUESTOS 28 36

AUDIT EXPRESS CIA LTDA AP-6-9

PROGRAMA DE TRABAJO

CLIENTE

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2002

AUDITORES ENCARGADOS

L&H MINERALS S.C.C.

HERNAN MORENO Y LUCIA QUIROZ

COMPONENTE A SER AUDITADO PATRIMONIO

ACTIVIDADES A REALIZAR

RESPONSIBLE

REF P/T

TIEMPO EN HORAS

PRESUP. REAL

Realizar el relevamiento del control interno

Revisión de Actas de Junta General de Accionistas

Revisión el Estado de Cambios en el Patrimonio

LQ

HM

HM

K-1

K-2

K-3

1

1

1

1

1

1

TOTAL HORAS PATRIMONIO 3 3

AUDIT EXPRESS CIA LTDA AP-6-10

PROGRAMA DE TRABAJO

CLIENTE

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2002

AUDITORES ENCARGADOS

L&H MINERALS S.C.C.

HERNAN MORENO Y LUCIA QUIROZ

COMPONENTE A SER AUDITADO CONTINGENCIAS

ACTIVIDADES A REALIZAR

RESPONSIBLE

REF P/T

TIEMPO EN HORAS

PRESUP. REAL

ENVIO DE CONFIRMACIÓNES

Envió de confirmaciones a los abogados.

Envió de confirmaciones a las aseguradoras

SEGUIMIENTO CONFIRMACIONES

Verificacion de las confirmaciones y establecer posibles

contingencias

LQ

LQ

HM

CT-1 1

1

1

1

TOTAL HORAS CONTINGENCIAS 2 2

AUDIT EXPRESS CIA LTDA AP-6-11

PROGRAMA DE TRABAJO

CLIENTE

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2002

AUDITORES ENCARGADOS

L&H MINERALS S.C.C.

HERNAN MORENO Y LUCIA QUIROZ

COMPONENTE A SER AUDITADO EVENTOS SUBSECUENTES

ACTIVIDADES A REALIZAR

RESPONSIBLE

REF P/T

TIEMPO EN HORAS PRESUP. REAL

Con base informaciones de corte documentos realizar la revision

de documentos emitidos desde el 1 de enero hasta la fecha de

emisión de informe

HM

ES-1

6

10

ARCHIVO RESUMEN

AUDIT EXPRESS CIA LTDA

INDICE PARA EL ARCHIVO RESUMEN

CLIENTE: L&H MINERALS S.C.C.

PERIODO AUDITADO: AL 31 DE DICIEMBRE DE 2002

AR-1 Informe de Auditoria año corriente

AR-2 Informe Cumplimiento Tributario

AR-3 Recomendaciones del Control Interno

AR-4 Planilla de recomendaciones de Control Interno

AR-5 Puntos de Interés

AR-6 Planilla de Ajustes y Reclasificaciones

AR-7 Carta de Representación de la Administración

AR-8 Carta Abogados.

AUDITEXPRESS CIA LTDA

AR -1

INFORME DE AUDITORES INDEPENDIENTES

A los Señores Accionistas de

L&H MINERALS S.C.C.

Quito, 30 de septiembre del 2003

1. Hemos auditado el balance general adjunto de L&H MINERALS S.C.C. al 31

de diciembre del 2002 y 2001 y los correspondientes estados de cambio en el

patrimonio y de flujos de efect ivo por los años terminados en esas fechas. Dichos

estados financieros son responsabilidad de la gerencia de la Compañía. Nuestra

responsabilidad es expresar una opinión sobre dichos estados financieros basados

en nuestra auditoría.

2. Excepto por lo que se d iscute en el párrafo siguiente, nuestra auditoría fue

efectuada de acuerdo con Normas Ecuatorianas de Audito ria. Dichas no rmas

requieren que una auditoría sea diseñada para obtener certeza razonable de si los

estados financieros no contienen errores importantes. Una audito ría incluye el

examen, a base de pruebas selectivas, de la evidencia que sustenta las cantidades

y revelaciones presentadas en los estados financieros. Incluye también la

evaluación de los principios de contabilidad utilizados y de las estimaciones

importantes hechas por la gerencia, así como una evaluación de la presentación general de los estados financieros. Consideramos que nuestra auditoría provee

una base razonable para expresar nuestra opinión.

3. No estuvo disponible para nuestra revisión la documentación contable con sus

respectivos respaldos del movimiento del año 2000 que soportan la cant idad de

US$ 513.787 que corresponden a los Gastos Diferidos de Exploración, los mismos que al 31 diciembre del 2002 ascienden a US$ 1.803.166.

4. En nuestra opinión, excepto por los efectos de aquellos ajustes, si los hubiera,

que pudieran haberse determinado si hubiéramos podido examinar de los gastos

diferidos de exploración registrados durante el año 2000, los Estados Financieros

mencionados en el párrafo 1, presentan razonablemente en todos lo aspectos

importantes, la situación financiera de L&H MINERALS S.C.C. al 31 de

diciembre del 2002 y 2001, los cambios en su patrimonio y sus flujos de efect ivo

por el años terminados en estas fechas, de acuerdo con principios de contabilidad

generalmente aceptados en el Ecuador.

AUDIT EXPRESS CIA LTDA

AR -1-2

5. Tal como se explica en la nota 1 de los estados financieros al 31 de diciembre del

2002 y 2001, la compañía se mant iene en la etapa de exploración y sus esfuerzos están orientados a la búsqueda de yacimientos de oro. La Administración de la

compañía considera, que basados en los estudios realizados por sus geó logos y

estudios técnicos s la misma iniciaría su etapa de explotación a part ir del año

2005.

6. Como se explica en la nota 2 de los Estados Financieros al 31 de diciembre del

2002 la compañía mant iene concentrada sus operaciones en el proyecto minero denominado ABIGAIL, cuyo t itulo de concesión minera se encuentra a nombre

del único accionista que la compañía posee.

7. Como se explica en la nota 9 de los Estados Financieros al 31 de diciembre del

2002 la empresa mant iene un endeudamiento significativo por US 1.590.500 con

la compañía LOAN USA (compañía relacionada), adicionalmente por dicho

endeudamiento la compañía ha generado un pasivo por financiamiento de US$ 192.882. La administración de la compañía considera que una vez iniciada la

etapa de explotación sus flujos de efectivo permit irán la cancelación de la deuda.

AUDITEXPRESS CIA LTDA LUCIA QUIROZ

RNAE 24006 SOCIO

Matricula: 24005

AR -1-3

L&H MINERALS S.C.C.

BALANCES GENERALES AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2002 Y 2001

(expresado en dólares estadounidenses) ACTIVOS

Referencia

2002

2001

ACTIVOS CORRIENTES:

a notas

Caja Bancos 4 18.890 11,988

Cuentas por cobrar Relacionadas 5 48.799 46.385

Depósitos en Garantía 4,262 10,178

Empleados 9.164 19,491

Otros 5.117 33.854

86,231 109,908

Gastos anticipados 2,571 2,043

Total de activos corrientes

88.803

123.939

ACTIVO FIJO 6 24,374 183

GASTOS DIFERIDOS DE EXPLORACION 7 1’803.166 922,490

Total del activo

1’916.344

1’046.612

PASIVOS Y PATRIMONIO

PASIVOS CORRIENTES

2002 2001

Sobregiros Ocasionales 4,010 -

Compañías Relacionadas 8 99.679 99.679

Proveedores - 3,761

Deudas Fiscales 6,287 26,489

Otros 21.848 7.266

Gastos acumulados

337

11,196

Total pasivos corrientes 132.161 148.391

OBLIGACIONES A LARGO PLAZO 9 1’783,383 897,421

PATRIMONIO

Capital Social

10

800

800

Total Pasivo y Patrimonio

1’916.344

1’046.612

Ver notas a los estados financieros

AR -1-4

L&H MINERAL S.C.C.

ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO

POR LOS AÑOS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2002 Y 2001

FLUJO DE CAJA POR ACTIVIDADES DE OPERACIÓN

2002

2001

Disminución y (aumento) en cuentas por cobrar 8.458 (58.738)

Disminución y (aumento) en Proveedores (23.310) 3.941

(+) Depreciaciones cargados a Gastos de proyecto 3.441 -

Intereses por pagar LOAN USA 109.961 64.489

Efectivo neto utilizado en las actividades de operación 98.550 9.692

FLUJO DE CAJA POR ACTIVIDADES DE INVERSION

Adquisición Activos Fijos

(27.632)

-

Gastos Diferidos de Exploración (844.026) (408.706)

Efectivo neto utilizado en actividades de inversión (871.658) (408.706)

FLUJO DE CAJA EN ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO

Prestamos recibidos de LOAN USA

776.000

409.500

Efectivo neto provisto por actividades de financiamiento 776.000 409.500

CAJA Y BANCOS

Incremento neto durante año 2.892 10.486

Comienzo del año 11.988 1.502

Sobregiros en bancos 4.010 -

FIN DEL AÑO 18.890 11.988

Ver notas a los estados financieros

AR -1-5

L&H MINERALS S.C.C. ESTADO DE PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS

POR LOS AÑOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2002 Y 2001

(Expresado en dólares estadounidenses)

Capital

Social Total

Saldos al 1 de enero del 2001

800

800

Saldo al 31 diciembre del 2001

800

800

Saldo al 31 diciembre del 2002

800

800

Ver notas a los estados financieros

AR -1-6

L&H MINERALS S.C.C.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

POR LOS EJERCICIOS EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2002 Y 2001

NOTA 1 - OBJETO SOCIAL Y OPERACION

La compañía se constituyó en la cuidad de Quito mediante escritura publica del 20

de octubre de 1998 y fue inscrita en el Registro Mercantil el 27 de febrero de 1999.

Su objeto es realizar actividades de exploración y explotación mineras en cualquiera

de sus fases. La política contable es aplicada de acuerdo a los principios de

contabilidad generalmente aceptados en el Ecuador. La compañía por ser una

sociedad civil comercial no se encuentra regulada por la Superintendencia de

Compañías.

La compañía se mantiene en la etapa de exploración y sus esfuerzos están orientados

a la búsqueda de yacimientos de oro. La Adminis tración de la compañía considera,

que basados en los estudios realizados por sus geólogos y especialistas iniciará su

etapa de explotación a partir del año 2005.

NOTA 2- CONCESIONES MINERAS, OPERACIONES Y

COMPROMISOS

Durante el año 2002 la compañía tuvo un incremento notorio en la inversión en los

gastos diferidos de exploración en el proyecto denominado ABIGAIL, cuyo título de

concesión minera se encuentra a nombre del único accionista de la compañía.

La compañía no mantiene contratos o convenios de pagos sobre concesiones

mineras, y tampoco ha adquirido compromisos futuros por este concepto.

NOTA 3 - RESUMEN DE LAS POLITICAS CONTABLES

1. Preparación de los estados financieros-

Los estados financieros han sido preparados con base a las Normas Ecuatorianas de

Contabilidad (NEC), a los Principios de Contabilidad generalmente aceptados en el

Ecuador, emitidos por la Superintendencia de Compañías, y acorde a la Ley de

Minería en lo que se refiere a la parte impositiva. Todas las cifras presentadas en las notas están expresadas en dólares

estadounidenses.

AR -1-7

2. Gastos Diferidos de Exploración.

Representan todas las inversiones realizadas por la compañía en las fases de

prospección y exploración en su proyecto minero denominado ABIGAIL. Estas

inversiones se registran contablemente en los activos diferidos de la empresa, hasta

la generación futura de ingresos por concepto de explotación.

De acuerdo a la ley de minería la compañía podrá amortizar todas sus inversiones en

exploración y de capital en un período de cuatro años a partir del primer año de

producción.

3. Valuación de Propiedades y Equipo.

Se muestran al costo histórico. El valor de los activos fijos y la depreciación

acumulada de los elementos vendidos o retirados se descargan de las cuentas

correspondientes cuando se produce la venta o el retiro y el resultado de dichas

transacciones se registra cuando se causan.

La depreciación de los activos se registra con cargo a los gastos diferidos de

exploración, utilizando tasas que se consideran adecuadas para depreciar el valor de

los activos durante su vida útil estimada, siguiendo el método de línea recta.

4. Jubilación patronal.

La compañía no ha realizado provisión para jubilación patronal de sus empleados.

5. Participación de utilidades

Debido a que la compañía se encuentra en la etapa de prospección y exploración, la

misma no posee un estado de resultados que genere una utilidad por la cual se tenga

que constituir provisión (15%) para este caso.

6. Impuesto a la renta.

La provisión del (25%) para este efecto no se puede constituir debido a que la

compañía no tiene resultados, por que se encuentra en su etapa de prospección y

exploración.

AR -1-8

NOTA 4 - CAJA BANCOS Al 31 de diciembre del 2002 y 2001 la compañía presentó los siguientes saldos.

2002 2001

BANCOS

18.090

11.188 CAJA 800 800

Total

18.890

11.988

NOTA 5 - CUENTAS POR COBRAR RELACIONADAS Al 31 de diciembre del 2002 y 2001 la compañía presentó los siguientes saldos.

2002 2001 Minera Quebrada Fría 564 260

Gaby Panamá Corp 1.488 859

Chorrera Corp 1.439 551

EMC Phoenix 32.039 32.039

Emidel 12.243 11.983

Guadalupe Mining Corp. 1.027 693

Total 48.799 (1) 46.385 (1)

(1) Los saldos por cobrar no generan intereses y no tienen plazos de cobro, sin

embargo la Administración de la compañía considera que los recuperará a

finales del año 2003, fecha en la cual se llegaría a un acuerdo.

NOTA 6- ACTIVOS FIJOS

La composición de los Activos Fijos al 31 de diciembre del 2002 y 2001 fueron las

siguientes :

ACTIVO S 2002 2001 % depreciación

Muebles y Enseres 804 - 10 %

Maquinaria Equipo 4.030 - 10 %

Equipo de Oficina 189 189 10%

Equipo de Computación 1.910 - 33%

Vehículos 20.888 - 20%

Total

27.821

189

(-) Depreciación ( 3.447) ( 6)

TO TALES

24.374

183

2002 2001

Saldo al comienzo año

183

189 Adquisiciones 27.632

Depreciación (3.441) (6)

Saldo neto fin año

24.374

183

AR -1-9

Los movimientos de los activos fijos al 31 de diciembre del 2002 y 2001 fueron las

siguientes:

NOTA 7- GASTOS DIFERIDOS DE EXPLORACION

Al 31 de diciembre del 2002 y 2001, la compañía registró un acumulado de los gastos de diferidos de exploración según los detalles siguientes:

2002 2001

Gastos de exploración

454.219

244.128

Gastos de personal 724.412 432.561

Gastos Administrativos 428.211 162.874

Gastos Financieros 192.883 82.921

Depreciación 3.441 6

TOTAL

1.803.166

922.490

La Administración estima que la fase de exploración terminará en el año 2003,

donde se llegue a perforar treinta mil metros, luego se pasará al estudio de

factibilidad que será en el año 2004, y se estima que en el 2005 se iniciará la etapa

de explotación.

NOTA 8- CUENTAS POR PAGAR COMPANIAS RELACIONADAS.

La compañía al 31 de diciembre del 2002 presenta el siguiente detalle de cuentas

por pagar a compañías relacionadas.

2002 2001

LOAN USA 99.679 99.679

TOTAL 99.679 (1) 99.679 (1)

AR -1-10

(1) Los saldos por pagar no generan intereses y no tienen plazos de pago, sin

embargo la Administración de la compañía considera que cancelará en el corto

plazo.

NOTA 9- OBLIGACIONES A LARGO PLAZO.

Los préstamos en U.S. dólares fueron concedidos con un interés referencial de la

tasa prime internacional más 3 puntos, con vencimientos de capital e intereses cada 5

años .

La composición de los préstamos a largo plazo al 31 de diciembre del 2002 y 2001

fue la siguiente:

2002 2001

LOAN USA

1.590.500

814.500 Intereses por financiamiento 192.883 82.921

Totales

1.783.383

897.421

El movimiento de los préstamos a largo plazo y de los intereses por pagar, al 31

de diciembre del 2002 y 2001 fue la siguiente:

Préstamos Intereses Primer Vencimiento.

Año 2000 405.000 18.342 Marzo 2005 Año 2001 409.500 64.489 Enero 2006

Año 2002 776.000 109.962 Enero 2007

TOTAL

1.590.500

192.883

Las obligaciones a largo plazo son financiadas por una compañía relacionada,

las condiciones de pago iniciales podrían modificarse en función del inicio y

rentabilidad de las operaciones de la compañía.

NOTA 10- CAPITAL SOCIAL

El aporte inicial del capital de la compañía fue de S/. 20.000.000 sucres que

corresponde a 20,000 acciones indivisibles de S/. 1000 cada una.

Por efectos de la dolarización en el Ecuador, el capital social fue convertido a

dólares equivalente a US$ 800 dividido en 800 acciones indivisibles de US$ 1 cada

AR -1-11

NOTA 11- RECLASIFICACIONES

Para presentar adecuadamente los Estados Financieros se han efectuado las

siguientes reclasificaciones a los registros contables de la compañía:

Saldo

Estados Financieros

de la compañía

Saldo

estados financieros

adjuntos

Diferencia

ACTIVOS

Caja Bancos

Bancos 14.580

18.090

3.510

Cuentas por Cobrar

Relacionadas 0

48.799

48.799

Empleados 26.280

9.163

(17.117) Varias 69.880 5.118 (64.762)

Gastos Diferidos

De Exploración 1 766.516

1 803.166

36.650

Totales 1’877.256

1’884.336

7.080

PASIVOS

Cuentas por Pagar

Sobregiros Ocasionales 0

4.010

(4.010) Relacionadas 0 99.679 (99.679)

Proveedores (301) 0 (301)

Gastos Acumulados 239

337

(98)

Otras 19.177

21.848

(2.671)

Prestamos por Pagar

Largo Plazo 1’883.062

1 783.383

99.679

Totales 1’902.177

1’909.257

( 7.080)

AR -1-12

NOTA 12.- EVENTOS SUBSECUENTES

La compañía no registra hechos importantes que hayan ocurrido hasta la fecha de

emisión del presente informe y que deban ser revelados.

AR-2

COMPAÑIA L&H MINERALS S.C.C.

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES

TRIBUTARIAS

31 DE DICIEMBRE DEL 2002 Y 2001

AR-2-1

PARTE I - INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

AR-2-2

AUDIT EXPRESS CIA LTDA

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES SOBRE

CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS

A la junta de Accionistas de

L&H MINERALS S.C.C.

Quito, 30 de septiembre del 2003

1. Hemos auditado los estados financieros de L&H MINERALS S.C.C. por el

año terminado el 31 de diciembre del 2002, con fecha 30 de Septiembre del 2003, hemos emitido nuestro informe que contiene una salvedad sobre la presentación razonable de la situación financiera de la Compañía, los cambios en su patrimonio y sus flujos de efectivo.La referida salvedad se transcribe en el párrafo 3 siguiente:

2. Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con las Normas Ecuatorianas de

Auditoría y con el propósito de formarnos una opinión sobre los estados financieros antes mencionados. Estas normas requieren que una auditoría sea diseñada y realizada para obtener certeza razonable de si los estados financieros no contienen exposiciones erróneas o inexactas de carácter significativo, e incluye el examen, a base de pruebas, de la evidencia que soporta las cantidades y revelaciones presentadas en los estados financieros. Una auditoría de estados financieros no tiene como propósito específico establecer la existencia de instancias de incumplimientos de las normas legales que sean aplicables a la entidad auditada salvo que, con motivo de eventuales incumplimientos, se distorsione significativamente la situación financiera, los resultados de las operaciones y los flujos de efectivo presentados en los estados financieros. En tal sentido, como parte de la obtención de la certeza razonable de si los estados financieros no contienen exposiciones erróneas o inexactas de carácter significativo, efectuamos pruebas de cumplimiento en relación a las obligaciones de carácter tributario detalladas en el párrafo 4 siguiente.

3. “No estuvo disponible para nuestra revisión la documentación contable con sus

respectivos respaldos del movimiento del año 2000 que soportan la cantidad de

US$ 513.787 que corresponden a los Gastos Diferidos de Exploración, los mismos que al 31 diciembre del 2002 ascienden a US$ 1.803.166.

AR-2-3

“En nuestra opinión, excepto por los efectos de aquellos ajustes, si los hubiera, que pudieran haberse determinado si hubiéramos podido examinar de los gastos diferidos de exploración registrados durante el año 2000, los Estados Financieros mencionados en el párrafo 1, presentan razonablemente en todos lo aspectos importantes, la situación financiera de L&H MINERALS S.C.C. al

31 de diciembre del 2002 y 2001, los cambios en su patrimonio y sus flujos de efectivo por el años terminados en estas fechas, de acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados en el Ecuador.”

“Tal como se explica en la nota 1 de los estados financieros al 31 de diciembre del 2002 y 2001, la compañía se mantiene en la etapa de exploración y sus esfuerzos están orientados a la búsqueda de yacimientos de oro. La Administración de la compañía considera, que basados en los estudios realizados por sus geólogos y estudios técnicos s la misma iniciaría su etapa de explotación a partir del año 2005. ”

4. Los resultados de las pruebas mencionadas en el párrafo anterior no revelaron

situaciones en las transacciones y documentación examinadas que, en nuestra opinión, se consideren incumplimientos durante el año terminado el 31 de diciembre del 2002 que afecten significativamente los estados financieros mencionados en el primer párrafo, con relación al cumplimiento de las siguientes obligaciones establecidas en las normas legales vigentes:

. Mantenimiento de los registros contables de la Compañía de acuerdo con las disposiciones de la Ley y sus reglamentos.

. Conformidad de los estados financieros y de los datos que se encuentran

registrados en las declaraciones del Impuesto a la Renta, Retenciones en la Fuente, Impuesto al Valor Agregado, y otros tributos administrados por la Autoridad Fiscal (Anexo 16) con los registros contables mencionados en el punto anterior.

. Pago Impuesto al Valor Agregado, y otros tributos administrados por la

Autoridad Fiscal. Por la naturaleza de la compañía no ha presentado declaraciones de impuestos a los consumos especiales. La declaración del impuesto a la renta no arrojo saldos por pagar a cargo de la compañía.

. Aplicación de las disposiciones contenidas en la Ley de Régimen Tributario Interno y en su Reglamento y en las resoluciones del Servicio de Rentas Internas de cumplimiento general y obligatorio, para la determinación y liquidación razonable del Impuesto a la Renta, Impuesto al Valor Agregado, y otros tributos administrados por la Autoridad Fiscal.

AR-2-4

- Presentación de las declaraciones como agente de retención, y pago de las

retenciones a que está obligada a realizar la Compañía de conformidad con las disposiciones legales.

5. El cumplimiento por parte de la Compañía de las mencionadas obligaciones,

así como los criterios de aplicación de las normas tributarias, son responsabilidad de su administración; tales criterios podrían eventualmente no ser compartidos por las autoridades competentes. Este informe debe ser leído en forma conjunta con el informe sobre los estados financieros mencionado en el primer párrafo.

6. Nuestra auditoría fue hecha principalmente con el propósito de formarnos una

opinión sobre los estados financieros básicos tomados en conjunto. La información suplementaria contenida en los anexos 1 a 16 preparados por la Administración de L&H MINERALS S.C.C. que surge de los registros contables y demás documentación que nos fue exhibida, se presenta en cumplimiento de la Resolución del Servicio de Rentas Internas No. 1071 de 26 de diciembre del 2002 y no se requiere como parte de los estados financieros básicos. Esta información, ha sido sometida a los procedimientos de auditoría aplicados en nuestra auditoría de los estados financieros básicos, y en nuestra opinión, se expone razonablemente en todos sus aspectos importantes en relación con los estados financieros básicos tomados en conjunto.

7. En cumplimiento de lo dispuesto en la Resolución No. 1071 del Servicio de

Rentas Internas de fecha 26 de diciembre del 2002, informamos que existen recomendaciones y aspectos menores de carácter tributario, entre los cuales se pudieron detectar diferencias, relacionadas con, las Retenciones en la Fuente, el Impuesto al Valor Agregado, Dichos aspectos se detallan en la Parte III del presente informe, Recomendaciones sobre aspectos tributarios, la cual es parte integrante del Informe de Cumplimiento Tributario.

8. Este informe se emite exclusivamente para conocimiento de los Accionistas y Administración de L&H MINERALS S.C.C. y para su presentación al Servicio de Rentas Internas en cumplimiento de las disposiciones emitidas por esta entidad de control, y no debe ser utilizado para ningún otro propósito.

AUDITEXPRESS CIA LTDA LUCIA QUIROZ

RNAE 24006 SOCIO Matricula: 24005

AR-2-5

PARTE II - ANEXOS TRIBUTARIOS

INDICE ANEXOS Y CUADROS - INFORME DE CUMPLIMIENTO TRIBUTARIO AÑO FISCAL 2002

DESCRIPCIÓN ANEXO - CUADRO NO. DE ANEXO

DATOS DEL CONTRIBUYENTE ANEXO 1

RESUMEN DEL IMPUESTO A LA RENTA DECLARADO PARA EL AÑO FISCAL 2002 ANEXO 2

Y CÁLCULO DEL ANTICIPO DEL IMPUESTO A LA RENTA PARA EL AÑO FISCAL 2003

Año fiscal 2002

CUADRO No. 1

RESUMEN IMPOSITIVO DEL EJERCICIO 2002

CUADRO No. 2

DETALLE DE TRATAMIENTOS ESPECIALES, A LOS QUE SE ACOGE EL CONTRIBUYENTE,

QUE AFECTAN LA DETERMINACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA (CRÉDITO TRIBUTARIO POR LEYES ESPECIALES).

CUADRO No. 3

CUADRO DE PRESENTACIÓN DE LA DECLARACIÓN DE IMPUESTO A LA RENTA PARA EL AÑO 200

CUADRO No. 4

CÁLCULO DEL ANTICIPO DEL IMPUESTO A LA RENTA

Para el año fiscal 2003

CUADRO No. 5

RESUMEN DE ANTICIPOS DE IMPUESTO A LA RENTA A PAGAR

Para el año fiscal 2003

ANTICIPOS DEL IMPUESTO A LA RENTA DECLARADOS Y PAGADOS POR EL CONTRIBUYE NTE PARA EL AÑO FISCAL 2002 ANEXO 3

Año fiscal 2002

CUADRO No. 6

CÁLCULO DEL ANTICIPO DEL IMPUESTO A LA RENTA

Para el año fiscal 2002

CUADRO No. 7

RESUMEN DE ANTICIPOS DE IMPUESTO A LA RENTA A PAGAR

Para el año fiscal 2002

CUADRO No. 8

PAGO DE LOS VALORES DEL ANTICIPO DE IMPUESTO A LA RENTA DEL AÑO FISCAL 2002

CÁLCULO DE VALORES DECLARADOS DE IVA. AGENTE DE PERCEPCIÓN ANEXO 4

Año fiscal 2002

CUADRO No. 9

CÁLCULO DE VALORES DECLARADOS DE IVA

CUADRO No. 9.1

DIFERENCIAS DE VENTAS SEGÚN LIBROS VRS. DECLARACIONES

CONCILIACIÓN DE RETENCIONES DE IVA VS. LIBROS ANEXO 5

Año fiscal 2002

CUADRO No. 10

VALORES COMO AGENTE DE RETENCIÓN SEGÚN DECLARACIONES MENSUALES

RESUMEN DE FECHAS DE PRESENTACIÓN DE DECLARACIONES DE IVA ANEXO 6

Año fiscal 2002

CUADRO No. 11

RESUMEN DE FECHAS DE PRESENTACIÓN DE DECLARACIONES DE IVA

CUADRO No. 11.1

RESUMEN DE FECHAS DE PRESENTACIÓN DE DECLARACIONES DE IVA - AGENTE DE RETENCIÓN - CONTRIBUYENTES ESPECIALES

CONCILIACIÓN DE RETENCIONES EN LA FUENTE DE IMPUESTO A LA RENTA VS. LIBROS ANEXO 7

Año fiscal 2002

CUADRO No. 12

VALORES SEGÚN LIBROS

CUADRO No. 13

CONCILIACIÓN RETENCIONES EN LA FUENTE DECLARADAS VS. LIBROS

CUADRO No. 14

RESUMEN DE LOS PORCENTAJES DE RETENCIÓN EN LA FUENTE

RESUMEN DE FECHAS DE PRESENTACIÓN DE DECLARACIONES DE RETENCIONES EN LA FUENTE DE IMPUESTO A LA RENTA ANEXO 8

Año fiscal 2002

CUADRO No. 15

RESUMEN DE FECHAS DE PRESENTACIÓN DE DECLARACIONES DE RETENCIONES EN LA FUENTE

CONCILIACIÓN DE IMPUESTO A LOS CONSUMOS ESPECIALES ANEXO 9

Año fiscal 2002

CUADRO No. 16

CONCILIACIÓN DE IMPUESTO A LOS CONSUMOS ESPECIALES DECLARADO VS. LIBROS

CUADRO No. 17

CONCILIACIÓN DE IMPORTACIONES VS. DECLARACIÓN ADUANERA UNICA ELECTRÓNICA

CONCILIACIÓN TRIBUTARIA DEL IMPUESTO A LA RENTA ANEXO 10

Año fiscal 2002

CUADRO No. 18

CÁLCULO DEL IMPUESTO A LA RENTA

CUADRO No. 19

DETALLE DE INGRESOS EXENTOS

CUADRO No. 20

DETALLE DE GASTOS NO DEDUCIBLES

CUADRO No. 21

DETALLE DE OTRAS DEDUCCIONES

CUADRO No. 22

CÁLCULO DE LA AMORTIZACIÓN DE LA PÉRDIDA TRIBUTARIA

CUADRO No. 23

DETALLE DE PÉRDIDAS TRIBUTARIAS

CUADRO No. 24

ANÁLISIS DE LOS GASTOS DE GESTIÓN

CUADRO No. 25

ANÁLISIS DE LOS GASTOS DE VIAJE

CALCULO DE REINVERSIÓN DE UTILIDADES ANEXO 11

Año fiscal 2002

CUADRO No. 26

CÁLCULO DE LA UTILIDAD LÍQUIDA

CUADRO No. 27

CÁLCULO DE REINVERSIÓN

CUADRO No. 28

CUADRO DE IMPUESTO - 2001

CUADRO No. 28.1

CUADRO DE IMPUESTO - 2002

CUADRO No. 29

CÁLCULO DE LA RESERVA LEGAL

CUADRO No. 29.1

CAPITAL Y RESERVA LEGAL

CUADRO No. 30

COMPROBACIÓN DEL CÁLCULO DEL MONTO A REINVERTIR

CUADRO No. 31

REVELACIÓN DE FECHAS DE INSCRIPCIÓN

CUENTAS CONTABLES ANEXO 12

CUADRO No. 32

CUENTAS CONTABLES AGRUPADAS EN LA DECLARACIÓN DE IMPUESTO A LA RENTA DE 2002

Año fiscal 2002

VALIDACIÓN DE LA INFORMACIÓN PARA LA DEVOLUCIÓN DEL IVA A LOS EXPORTADORES ** ANEXO 13

Año fiscal 2002

CUADRO No. 33 y 34

CRUCE ANEXOS VS. DECLARACIONES

DETALLE DE LAS PRINCIPALES TRANSACCI ONES DEL NEGOCIO OCURRIDAS DURANTE EL AÑO ANEXO 14

SEGUIMIENTO DE LOS COMENTARIOS TRIBUTARIOS Y NOVEDADES TRIBUTARIAS EMITIDAS EN EL EJERCICIO ANTERIOR ANEXO 15

DETALLE DE LOS TRIBUTOS ADMINISTRADOS POR LA AUTORIDAD FISCAL ANEXO 16

AR-2-5.4

ANEXO 1

(Página 1 de 2)

L&H MINERALS S.C.C.

DATOS DEL CONTRIBUYENTE

Año Fiscal 2002

1. Datos del contribuyente sujeto a examen:

1.1 0591700952001

1.2 Pichincha-Quito Parroquia Benalcazar, Barrio La Paz, Calle Whimper# 195

Intersección Av. González Suárez.

1.3 Nombre del Representante Legal : Dr.Erick Montenegro M. Cedula de Identidad : 1705455545

1.4 Nombre del Contador : Sra Paulina Morales

Cédula de Identidad : 1708554566

1.5 Actividad Económica: Prestación de servicios administrativos y

técnicas.

1.6 Información relativa a las reformas estatutarias realizadas en el periodo de Examen (poner visto en la columna central, en caso de aplicar)

1:

1 Artículo 33 de la Ley de Compañías.

AR-2-5.5

Proceso Fecha de Inscripción Establecimiento de Sucursales - - Aumento de Capital - -

Disminución de Capital - - Prórroga del Contrato Social - - Transformación - -

Fusión - -

Escisión - - Cambio de Nombre - - Cambio de Domicilio - -

Convalidación - -

Reactivación de la Compañía - - Convenios y Resoluciones que alteren las cláusulas contractuales

- -

Reducción de la duración de la Compañía

- -

Exclusión de alguno de los miembros

- -

Otros (detallar) - -

1.7 Un detalle de documentos de deuda tributaria (títulos de crédito y autos de pago)

del contribuyente a la fecha del examen e incluir su estado (en reclamo administrativo, impugnado o pendiente de pago).

NO EXISTE NINGUNA DEUDA TRIBUTARIA.

1.8 Un detalle de los Actos Administrativos (recursos de revisión, reclamos,

liquidaciones de pago, actas de determinación o juicios) y otros sucesos pendientes con la Autoridad Fiscal a la fecha del examen, que contenga descripción, número, fecha y estado.

NO EXISTE NINGUN ACTO ADMINISTRATIVO.

1.9 Tipo de Contribuyente (especial ,no especial): NO ESPECIAL

1.10 Un detalle de documentos de deuda tributaria (títulos de crédito y autos

de pago) del contribuyente a la fecha del examen e incluir su estado (en reclamo administrativo, impugnado o pendiente de pago). NO EXISTE

1.11 Un detalle de los Actos Administrativos (recursos de revisión, reclamos, liquidaciones de pago, actas de determinación o juicios) y otros sucesos pendientes con la Autoridad Fiscal a la fecha del examen, que contenga descripción, número, fecha y estado. NO EXISTE

Dr. Erick Montenegro M. Sra. Paulina Morales F.

Representante Legal Contador Registro No.6156 L&H MINERALS S.C.C. L&H MINERALS S.C.C.

CUADRO No. 1

Resumen Impositiv o del Ej ercicio 2002

Casillero de la declaración de Renta

del año 2002 (g)

Concepto Sociedades

(formulario 101) Valor según declaración

(c)

Utilidad (pérdida) del Ejercicio (i) 797 ó 798 $ - Utilidad Gravable (Base Imponible) 814 $ -

Impuesto a la Renta (Causado) 818 $ -

Utilidad (pérdida) contable después del Imp.a la Renta y partic.a trabajadores $ - Anticipos 819 $ -

Retenciones del Ejercicio 820 $ -

Crédito Tributario por Leyes Especiales (1) 821 $ - Saldo Impuesto a la Renta a pagar 899 $ -

Saldo a favor contribuyente 898 $ -

CUADRO No. 4

Cálculo del Anticipo del Impuesto a la Renta (a)

Para el año fiscal 2003

(Art. 41 LRTI; Art. 62 RLRTI)

Casillero de la declaración de Renta

del año 2002 (g)

Concepto Sociedades

(formulario 101)

Valor según declaración (c) 1

Según Auditor 2

Diferencia 2 - 1

Impuesto Causado - Año 2002

50% del Impuesto a la Renta Causado - Año 2002 (-) Retenciones en la Fuente - Año 2002

818

820

0,00 0,00 0,00

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Total Anticipo por Pagar 0,00 0,00 0,00

L&H MINERALS S.C.C.

RESUMEN DEL IMPUESTO A LA RENTA DECLARADO PARA EL AÑO FISCAL 2002 ANEXO 2

Y CÁLCULO DEL ANTICIPO DEL IMPUESTO A LA RENTA PARA EL AÑO FISCAL 2003

Año fiscal 2002

(En US Dólares)

(Página 1 de 2)

CUADRO No. 2 (1) Detalle de Tratamientos Especiales, a los que se acoge el Contribuyente,

que afectan la determinación del Impuesto a la Renta (Crédito Tributario por Leyes Especiales).

Ley # R.O. # Fecha Artículo # Efecto Tributario (h)

N/A N/A N/A` N/A N/A

CUADRO No. 3

Cuadro de presentación de la declaración de Impuesto a la Renta para el año 2002

Interés Pagado (d) Multas Pagadas (d)

Número de Formulario

Número de Formulario que rectifica

Fecha de Vencimiento (e)

Fecha de Pago

Impuesto Pagado según

declaración (f)

Según

Declaración

1

Según Auditor

2

Diferencia

2 - 1

Según

Declaración

3

Según Auditor

4

Diferencia

4 - 3

1045728 0 26-Abr-03 25-Abr-03 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

(Página 2 de 2)

q

L&H MINERALS S.C.C.

RESUMEN DEL IMPUESTO A LA RENTA DECLARADO PARA EL AÑO FISCAL 2002 ANEXO 2

Y CÁLCULO DEL ANTICIPO DEL IMPUESTO A LA RENTA PARA EL AÑO FISCAL 2003

Año fiscal 2002

(En US Dólares)

CUADRO No. 5

Resumen de Anticipos de Impuesto a la Renta a pagar (b)

Para el año fiscal 2003

(Art. 41 LRTI; Art. 62 y 63 RLRTI)

Considerando que el noveno dígito del RUC es el 1791271998001, los pagos de anticipo de Impuesto

a la Renta deben efectuarse en el año 2003 como sigue:

Pago

Fecha de Vencimiento

Valor según declaración 1

Según Auditor 2

Diferencia 2 - 1

Primer Pago (50% del anticipo) Segundo Pago (50% del anticipo)

0,00

0,00

Total Anticipo por Pagar 0,00 0,00 0,00

NOTAS GENERALES:

a. En caso de que haya sido aceptada una petición de reducción o exoneración del anticipo de Impuesto a la Renta presentada por el contribuyente (según lo estipulan los Arts. 41 de la LRTI y 64 de su reglamento), el auditor deberá revelar dicho

acontecimiento y los documentos que sustenten dicha revelación.

b. Los artículos 41 de la Ley de Régimen Tributario Interno, 62 y 63 de su Reglamento norman la declaración y pago del Anticipo de Impuesto a la Renta.

c. Los valores deben ser tomados de la declaración anual de Impuesto a la Renta del contribuyente, original o sustitutiva, si es que aplicase, correspondiente al periodo fiscal 2002. Los artículos 89 del Código Tributario y 98 de la Ley de Régimen

Tributario Interno tratan acerca de la responsabilidad del contribuyente referente a los valores declarados y norman la presentación de declaraciones sustitutivas.

d. El cálculo de los intereses se basa en el Art. 20 del Código Tributario y en el 96 de la LRTI. El cálculo de las multas tributarias se basa en el artículo 97 de la LRTI y en la resolución 117, del Servicio de Rentas Internas, emitida en el R.O. 54 del 10 de

abril de 2000. Para el cálculo de estos valores puede accederse a la página WEB del Servicio de Rentas Internas (www.sri.gov.ec), en dónde se encuentra información sobre tasas de interés y multas tributarias.

e. La declaración y el pago del Impuesto a la Renta se encuentran normados en los Arts. 40, 41 y 42 de la Ley de Régimen Tributario Interno y en los Arts. 56 y 58 del Reglamento de la Ley de Régimen Tributario Interno que tratan acerca de los plazos de

declaración.

f. Corresponde al casillero 902 del formulario 101 ( Declaración del Impuesto a la Renta y Presentación de Balances Formulario Unico-Sociedades) según el formulario vigente a la fecha de acuerdo con la resolución No. 0064, del Servicio de Rentas

Internas, publicada el 23 de enero de 2002 en el R.O. 500.

g. Corresponden a los casilleros del formulario de declaración de impuesto a la renta vigente para los años 2001 y 2002, de acuerdo con la resolución No. 0064, del Servicio de Rentas Internas, publicada el 23 de enero de 2002 en el R.O. 500.

h. Por ejemplo: Disminución del 50% del impuesto a pagar.

i. Este valor no incluye el 15% de participación a trabajadores.

Nota General: en caso de existir diferencias u observaciones entre los valores del contribuyente y del auditor, se debe revelar la explicación de las mismas, tanto al pie de este anexo, como en la parte III del Informe de Cumplimiento Tributario,

Recomendaciones sobre Aspectos Tributarios (en este último, de acuerdo al esquema obligatorio establecido para el efecto en el modelo del citado documento).

Dr. Erick Montenegro M. Sra. Paulina Morales F.

Representante Legal Contador Registro No. 06156 L&H MINERALS S.C.C. L&H MINERALS S.C.C.

CUADRO No. 6

Cálculo del Anticipo del Impuesto a la Renta Para el año fiscal 2003 (Art. 41 LRTI; Art. 62 RLRTI)

Casillero de la declaración de

Renta del año 2002 (f) Concepto Sociedades

(formulario 101) Valor según declaración (j)

1 Según Auditor

2 Diferencia

2 - 1

Impuesto Causado - Año 2002

50% del Impuesto a la Renta Causado - Año 2

(-) Retenciones en la Fuente - Año 2002

818

002

820

0,00 0,00 0,00

0,00 0,00 0,00

0,00 0,00 0,00

Total Anticipo por Pagar 0,00 0,00 0,00

ANTICIPOS DEL IMPUESTO A LA RENTA DECLARADOS Y PAGADOS POR EL CONTRIBUYENTE PARA EL AÑO FISCAL 20

Año fiscal 2002

(En US Dólares)

ANEXO 3

(Página 1 de 3)

CUADRO No. 7 Resumen de Anticipos de Impuesto a la Renta a pagar Para el año fiscal 2003 (Art. 41 LRTI; Art. 62 y 63 RLRTI)

Considerando que el noveno dígito del RUC es el 5, los pagos de antic ipo de Impuesto

a la Renta debieron efectuarse durante el año 2002 como sigue:

Pago Fecha de Vencimiento Valor según declaración (j)

1

Según Auditor

2

Diferencia

2 - 1

Primer Pago (50% del antic ipo)

Segundo Pago (50% del antic ipo) 0,00 0,00 0,00

0,00 0,00 0,00

Total Anticipo por Pagar 0,00 0,00 0,00

(Página 2 de 3)

CUADRO No. 8 PAGO DE LOS VALORES DEL ANTICIPO DE IMPUESTO A LA RENTA DEL AÑO FISCAL 2002 (b) Primer Pago:

Fecha de Vencimiento: Fecha de Pago:

Número de Formulario:

ANTICIPO DE IMPUESTO A LA RENTA:

Anticipo Pagado vs. Anticipo Declarado Anticipo Pagado vs. Anticipo Según Audito

Concepto Anticipo Declarado (d)

1

Anticipo Pagado (e)

2

Diferencia

1 - 2

Anticipo Según Auditor (i)

3

Anticipo Pagado (e)

4

Diferencia

3 - 4

Antic ipo

INTERESES Y MULTAS (a) & (c):

0,00 0,00 0,00 0,00

Concepto

Valor Pagado (g)

13

Valor a pagar Según Auditor

14

Diferencia

14 - 13

Intereses 0,00 0,00 0,00

Multas 0,00 0,00 0,00

Total 0,00 0,00 0,00

Segundo Pago: Fecha de Vencimiento:

Fecha de Pago:

Número de Formulario:

ANTICIPO DE IMPUESTO A LA RENTA:

Anticipo Pagado vs. Anticipo Declarado Anticipo Pagado vs. Anticipo Según Audito

Concepto Anticipo Declarado (d)

7

Anticipo Pagado (e)

8

Diferencia

7 - 8

Anticipo Según Auditor (i)

9

Anticipo Pagado (e)

10

Diferencia

9 - 10

Antic ipo

INTERESES Y MULTAS (a) & (c):

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Impuesto a la Renta del Año 2002

Concepto Valor Pagado (g)

15

Valor a pagar Según Auditor

16

Diferencia

16 - 15

Intereses 0,00 0,00 0,00

Multas 0,00 0,00 0,00

Total 0,00 0,00 0,00

Utilización del Anticipo de Impuesto a la renta pagado durante el año 2002 y compensado en el pago del

Compensación del Impuesto según declaració

Anticipo Pagado (e) Anticipo Compensado Remanente

4 + 10 = 11 Impuesto Renta de 2002 (h)

11 - 12

12

Total Anticipo Pagado (k) 0,00 0 0,00

ANTICIPOS DEL IMPUESTO A LA RENTA DECLARADOS Y PAGADOS POR EL CONTRIBUYENTE PARA EL AÑO FISCAL 20

Año fiscal 2002

(En US Dólares)

ANEXO 3

(Página 3 de 3)

NOTAS GENERALES:

a. El cálculo de los intereses se basa en el Art. 20 del Código Tributario y en el 96 de la LRTI. El cálculo de las multas tributarias se basa en el artículo 97 de la LRTI y en la resolución 117, del Servic io de

Rentas Internas, emitida en el R.O. 54 del 10 de abril de 2000. Para el cálculo de estos valores puede accederse a la página WEB del Servic io de Rentas Internwawsw( .sri.gov.ec), en dónde se encuentran

información sobre tasas de interés y multas tributarias.

b. En caso de que haya sido aceptada una petición de reducción o exoneración del antic ipo de Impuesto a la Renta presentada por el contribuyente (según lo estipulan los Arts. 41, numeral 7, de la LRTI y 64

de su Reglamento), el auditor deberá revelar dicho acontecimiento y los documentos que sustenten dicha revelación.

c. Para el cálculo y pago del anticipo de Impuesto a la Renta para el año fiscal 2002, debió tomarse en cuenta el Reglamento de Aplicación de la Ley de Régimen Tributario Interno, publicado el 31 de

dic iembre de 2001 en el Suplemento del Registro Ofic ial No. 484.

d. Valores correspondientes a los declarados por el contribuyente; tomados del CUADRO No.7.

e. Corresponde únicamente al valor del antic ipo; no incluye intereses y multas. Este valor corresponde al casillero No. 902 del formulario 1R06ec( ibo Múltiple de Pagos y Orden de Cobro Directo) v igente

durante el año 2002, de acuerdo con la resolución No. 131, del Servic io de Rentas Internas, publicada el 20 de Febrero de 2002 en el R.O. 518.

f. Corresponden a los casilleros del formulario de la declaración de Impuesto a la Renta Para Sociedades (formulario 101) v igente durante los años 2002 y 2003, de acuerdo con la resolución No. 64, del

Servic io de Rentas Internas, publicada el 23 de enero de 2002 en el R.O. 500.

g. Estos valores corresponden a los casilleros No. 903, para los intereses, y 904, para las multas, del formulario 10R6 e(cibo Múltiple de Pagos y Orden de Cobro Directo) v igente durante el año 2002, de

acuerdo con la resolución No. 131, del Servic io de Rentas Internas, publicada el 20 de febrero de 2002 en el R.O. 518.

h. Valor de Antic ipo compensado para el pago de impuesto a la renta correspondiente al año 2002. Corresponde a los casilleros No. 819 del formulario 101 y 805 del formulario 102, para la declaración de

Impuesto a la Renta, v igentes durante el año 2002, de acuerdo con la resolución No. 131, del Servicio de Rentas Internas, publicada el 20 de febrero de 2002 en el R.O. 518, en el caso que ÚNICAMENTE se

haya compensado el anticipo pagado durante el año 2002. Si se ha compensado también remanentes de anticipos pagados en años anteriores, solo se debe detallar en este cuadro el rubro correspondiente

al antic ipo pagado durante el año 2002.

i. Valores correspondientes a los calculados por el Auditor; tomados de los cuadros 6 y 7 valor 2.

j. Los valores deben ser tomados de la declaración anual de Impuesto a la Renta del contribuyente, original o sustitutiva, s i es que aplicase, correspondiente al periodo fiscal 2002. Los artículos 89 del

Código Tributario y 59 del Reglamento de la Ley de Régimen Tributario Interno tratan acerca de la responsabilidad del contribuyente referente a los valores declarados y norman la presentación de

declaraciones sustitutivas.

k. Corresponde a la suma del primer y segundo anticipos pagados (s in intereses, ni multas).

Nota General: en caso de existir diferencias u observaciones entre los valores del contribuyente y del auditor, se debe revelar la explicación de las mismas, tanto al pie de este anexo, como en la parte III del Informe de Cumplimiento Tributario,Recomendaciones sobre Aspectos Tributarios (en este último, de acuerdo al esquema obligatorio establecido para el efecto en el modelo del c itado documento).

Dr. Erick Montenegro M. Sra. Paulina Morales F. Representante Legal Contador Registro No. 06156

L&H MINERALS S.C.C. L&H MINERALS S.C.C.

L&H MINERALS S.C.C. ANEXO 4

CÁLCULO DE VALORES DECLARADOS DE IVA. AGENTE DE PERCEPCIÓN (Página 1 de 1)

Año fiscal 2002

(En US Dólares)

CUADRO No. 9

CÁLCULO DE VALORES DECLARADOS DE IVA

Valores tomados de los libros contables del contr ibuyente Impuesto a Pagar según Libros

Impuesto en Ventas según Libros Impuesto en Compras según Libros

Según Auditor Según Contr ibuyente (g)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Mes

Ventas Gravadas con

tar ifa diferente de 0%

(a)

Otras Ventas de

Activos Fijos con

tar ifa diferente de

0% (k)

Ventas netas

gravadas con tar ifa

0%

Exportaciones de

Bienes

Exportaciones de

Servicios

Tarifa de Impuesto

Vigente (h)

Impuesto causado en

ventas

(1 + 2) * 6

Compras gravadas

con tar ifa diferente de

0%

Impuesto pagado en

compras

6 * 8

Factor de

Proporcionalidad (b)

(1+2+4+5) /

(1+2+3+4+5)

Crédito Tr ibutar io

en Compras

9 * 10

Saldo de Crédito

Tr ibutar io del Mes

Anter ior (g)

Crédito Tr ibutar io por

Retenciones que le

han sido efectuadas

Devoluciones de

IVA solicitadas en

el mes

Saldo de

Crédito

Tr ibutar io para

el Próximo Mes

(c) & (g)

Total Impuesto

a Pagar (d)

Total Impuesto

Declarado

(casillero 799)

(e)

Total Crédito

Tr ibutar io

Proximo Mes

(casillero 798) (j)

Diferencia

Crédito

Tr ibutar io

18 - 15

(i)

Diferencia

Impuesto

16 - 17

(i)

Enero - 0,00 0,00 - - 12,00% 0,00 6.931,67 831,80 0,00%

Febrero - 0,00 0,00 - - 12,00% 0,00 5.296,87 635,62 0,00%

Marzo - 0,00 0,00 - - 12,00% 0,00 9.062,74 1.087,53 0,00%

Abril - 0,00 0,00 - - 12,00% 0,00 15.953,45 1.914,41 0,00%

Mayo - 0,00 0,00 - - 12,00% 0,00 44.794,25 5.375,31 0,00%

Junio - 0,00 0,00 - - 12,00% 0,00 34.798,32 4.175,80 0,00%

Julio - 0,00 0,00 - - 12,00% 0,00 41.924,63 5.030,96 0,00%

Agosto - 0,00 0,00 - - 12,00% 0,00 34.021,89 4.082,63 0,00%

Septiembre - 0,00 0,00 - - 12,00% 0,00 39.111,55 4.693,39 0,00%

Octubre - 0,00 0,00 - - 12,00% 0,00 36.525,77 4.383,09 0,00%

Noviembre - 0,00 0,00 - - 12,00% 0,00 - 0,00 0,00%

Diciembre - 0,00 0,00 - - 12,00% 0,00 - 0,00

0,00%

TOTAL 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 268.421,14 32.210,54

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

9.941,86 0,00 0 0,00

10.773,16 0,00 0 0,00

11.408,72 0,00 0 0,00

12.496,21 0,00 0 0,00

14.410,63 0,00 0 0,00

19.785,93 0,00 0 0,00

23.961,74 0,00 0 0,00

28.992,51 0,00 0 0,00

33.075,63 0,00 0 0,00

37.877,82 0,00 0 0,00

0,00 0,00 0 0,00

0,00 0,00 0 0,00

0,00 0,00

0,00 0,00 10.773,16 10.773,16 0,00

0,00 0,00 11.408,72 11.408,72 0,00

0,00 0,00 12.496,21 12.496,21 0,00

0,00 0,00 14.410,63 14.410,63 0,00

0,00 0,00 19.785,93 19.785,93 0,00

0,00 0,00 23.961,74 23.961,74 0,00

0,00 0,00 28.992,51 28.992,51 0,00

0,00 0,00 33.075,13 33.075,13 0,00

0,00 0,00 37.877,82 37.877,82 0,00

0,00 0,00 42.251,13 42.251,13 0,00

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

0,00 0,00 0,00 235.032,98 235.032,98 0,00

CUADRO No. 9.1

DIFERENCIAS DE VENTAS: LIBROS VS. DECLARACIONES

Ventas según Libros Ventas Según Contr ibuyente (f)

Mes

Ventas Gravadas con

tar ifa 12%

Ventas de Activos

Fijos gravados con

tar ifa 12%

Otros con tar ifa 12%

Ventas Netas

Gravadas con

Tarifa 0%

Ventas de Activos

Fijos Gravadas con

tar ifa 0%

Devoluciones en

ventas mediante

notas de crédito

Exportaciones de

Bienes

Exportaciones de

Servicios

Total Ventas y

Exportaciones

1

Ventas Gravadas

con tar ifa 12%

(casillero 501)

Ventas de Activos

Fijos gravadas con

tar ifa 12%

(casillero 503)

Otros con tar ifa 12%

(casillero 505)

Ventas Netas

Gravadas con Tarifa

0% (casillero 509)

Ventas de Activos

Fijos Gravadas

con tar ifa 0%

(casillero 511)

Devoluciones

en ventas

mediante notas

de crédito

(casillero 507)

Exportaciones

de Bienes

(casillero 513)

Exportaciones

de Servicios

(casillero 515)

Total Ventas y

Exportaciones

(casillero 517)

2

Diferencia

1 -2

(i)

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

TOTAL

- 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 - - 0,00 - 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 - - 0,00 0,00

- 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 - - 0,00 - 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 - - 0,00 0,00

- 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 - - 0,00 - 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 - - 0,00 0,00

- 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 - - 0,00 - 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 - - 0,00 0,00

- 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 - - 0,00 - 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 - - 0,00 0,00

- 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 - - 0,00 - 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 - - 0,00 0,00

- 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 - - 0,00 - 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 - - 0,00 0,00

- 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 - - 0,00 - 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 - - 0,00 0,00

- 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 - - 0,00 - 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 - - 0,00 0,00

- 0,00 0,00 - 0,00 0,00 - - 0,00 - 0,00 0,00 0,00 - 0,00 - - 0,00 0,00

- 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 - - 0,00 - 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 - - 0,00 0,00

- 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 - - 0,00 - 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 - - 0,00 0,00

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

0,00

NOTAS GENERALES:

a. Valores tomados de los registros de ingresos del contribuyente. En este valor ya están deducidas las devoluciones en ventas mediante notas de crédito.

b. Factor de proporcionalidad calculado por el Auditor en base a los registros contables del contribuyente. En caso de que el contribuyente utilice 100% como factor de proporcionalidad para el cálculo del crédito tributario con permiso de

la administración, el auditor debe revelar los documentos que sustenten dicha operación.

c. Corresponde al Saldo de Crédito Tributario que, según el Auditor, debe arrastrase para el mes siguiente; es igual a (7 - 11 + 12 - 13 - 14), si (7 - 11 + 12 - 13 - 14) < 0.

d. Corresponde al Impuesto a Pagar a la Administración Tributaria según el Auditor; es igual a (7 - 11 + 12 - 13 - 14), si (7 - 11 + 12 - 13 - 14) > 0.

e. Corresponde al casillero 799 del formulario 104 (Declaración del Impuesto al Valor Agregado). Para el año 2002, el formulario de declaración vigente, en lo concerniente a la declaración del Impuesto al Valor Agregado, fue el formulario 104, según la

resolución No.222, del Servicio de Rentas Internas, publicada en el R.O. No. 541 del 25 de marzo de 2002, el mismo que entró en vigencia a partir del 1ro. de abril del mismo año. Sin embargo, para los meses enero y febrero debe tomarse en cuenta

el valor del casillero 902 del formulario 104, según la resolución No. 75, del Servicio de Rentas Internas, publicada en el R.O. 264 del 12 de febrero de 2001.

f. Los valores deben ser tomados de las declaraciones mensuales del contribuyente, originales o sustitutivas en los casos en los que se hayan aplicado. Los artículos 89 del Código Tributario y 98 de la Ley de Régimen Tributario Interno tratan

acerca de la responsabilidad del contribuyente referente a los valores declarados y norman la presentación de declaraciones sustitutivas.

g. Debe existir consistencia entre las columnas 12 y 15; por ejemplo, el saldo de crédito tributario del mes anterior , a utilizarse en marzo de 2002 (columna 12), debe ser igual al saldo de crédito tributario para el próximo mes de febrero de

2002 (columna 15).

h. Para la aplicación de la tarifa del Impuesto al Valor Agregado - IVA debe aplicarse de acuerdo a la Resolución 126-2001-TP, publicada en el Suplemento de registro Oficial No. 390 del 15 de Agosto de 2001.

i. Nota General: en caso de existir diferencias u observaciones entre los valores del contribuyente y del auditor, se debe revelar la explicación de las mismas, tanto al pie de este anexo, como en la parte III del Informe de Cumplimiento Tributario,

Recomendaciones sobre Aspectos Tributarios (en este último, de acuerdo al esquema obligatorio establecido para el efecto en el modelo del citado documento).

j. Corresponde al casillero 798 del formulario 104 (Declaración del Impuesto al Valor Agregado). Para el año 2002, el formulario de declaración vigente, en lo concerniente a la declaración del Impuesto al Valor Agregado, fue el formulario 104, según la

resolución No.222, del Servicio de Rentas Internas, publicada en el R.O. No. 541 del 25 de marzo de 2002, el mismo que entró en vigencia a partir del 1ro. de abril del mismo año. Sin embargo, para los meses enero y febrero debe tomarse en cuenta

el valor del casillero 704 formulario 104, según la resolución No. 75, del Servicio de Rentas Internas, publicada en el R.O. 264 del 12 de febrero de 2001.

k. Ventas de Activos Fijos gravados con tarifa 12% no correspondientes al giro normal del negocio, que generen ganancias o pérdidas.

Dr. Erick Montenegro M. Sra. Paulina Morales F.

Representante Legal Contador Registro No. 06156

L&H MINERALS S.C.C. L&H MINERALS S.C.C.

Diferencia

La compania decidió desde el año 2001 tomar como credito tr ibutar io el valor de todas las compras, asumiendo que puede compensarse si vendiera oro a nivel nacional, o si el caso fuera para considerarse como exportador.

En el mes de noviembre cambia de politica contable, para enviar todo el credito tr ibutar io a la cuenta de gastos generales, de la oficina administrativa.

L&H MINERALS S.C.C. ANEXO 5

CONCILIACIÓN DE RETENCIONES DE IVA VS. LIBROS (Página 1 de 1)

Año fiscal 2002

(En US Dólares)

CUADRO No. 10

VALORES SEGÚN LIBROS (b)

Cta. Contable Descripción Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Nov iembre Diciembre

IVA retenido a proveedores 30% (Por pagar SRI)

IVA retenido a proveedores 70% (Por pagar SRI)

2020.201.06 IVA retenido a proveedores 100% (Por pagar SRI) 288,64 144,32 495,68 1254,25 2036,51 3739,59 4220,17 3736,35 4108,53 3688,97 1691,48 2856,89

Total de retenciones según libros 288,64 144,32 495,68 1.254,25 2.036,51 3.739,59 4.220,17 3.736,35 4.108,53 3.688,97 1.691,48 2.856,89

CONCILIACIÓN DECLARACIONES VS. LIBROS

Descripción Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Total de retenciones según declaraciones(a) 323,42 145,49 256,11 1.170,32 2.036,51 3.767,84 4.181,89 3.736,37 4.089,37 3.692,45 1.548,35 2.953,42

.

Diferencia (Ver Nota General) -34,78 -1,17 239,57 83,93 0,00 -28,25 38,28 -0,02 19,16 -3,48 143,13 -96,53

Total de retenciones según libro 288,64 144,32 495,68 1.254,25 2.036,51 3.739,59 4.220,17 3.736,35 4.108,53 3.688,97 1.691,48 2.856,89

NOTAS GENERALES:

a. Los valores deben ser tomados de las declaraciones mensuales del contribuyente, originales o sustitutivas en los casos en los que se hayan aplicado. Los artículos 89 del

Código Tributario y 98 de la Ley de Régimen Tributario Interno tratan acerca de la responsabilidad del contribuyente referente a los valores declarados y norman la

presentación de declaraciones sustitutivas. Para el año 2002, el formulario de declaración vigente, en lo concerniente a la declaración del Impuesto al Valor Agregado, fue el

formulario 104, según la resolución No. 222, del Servicio de Rentas Internas, publicada en el R.O.541 del 25 de marzo de 2002, el mismo que entró en vigencia a partir del 1ro.

de abril del mismo año. Sin embargo, para la declaración de los meses de enero y febrero de 2002 deben tomarse en cuenta los casilleros del formulario 104, según la

resolución No. 75 del Servicio de Rentas Internas, publicada en el R.O. 264 del 12 de febrero de 2001, de acuerdo al siguiente cuadro:

Casilleros del formulario 104 Casillero del formulario 104

de enero a febrero - 2002 de marzo a diciembre - 2002 suma de casilleros: 805 + 806 + 807 +808 898

b. Valores tomados de los registros contables del contribuyente. Cabe señalar que no necesariamente existe una cuenta contable por cada porcentaje de retención; detallar

la(s) cuenta(s) dónde se registren la retenciones.

Nota General: en caso de existir diferencias u observaciones entre los valores del contribuyente y del auditor, se debe revelar la explicación de las mismas, tanto al pie de este anexo, como en la parte III del Informe de Cumplimiento TributarioR, ecomendaciones sobre Aspectos Tributarios (en este último, de acuerdo al esquema obligatorio

establecido para el efecto en el modelo del citado documento).

Dr. Erick Montenegro M. Sra. Paulina Morales F. Representante Legal Contador Registro No. 06156

L&H MINERALS S.C.C. L&H MINERALS S.C.C.

DIFERENCIA :

La diferencias se presentan por errores en calculos de varios meses, sin embargo la compañia tiene que realizar una sustitutiva para el mes de noviembre que sale con impuesto a favor de la administracion tributaria

L&H MINERALS S.C.C. ANEXO 6 RESUMEN DE FECHAS DE PRESENTACIÓN DE DECLARACIONES DE IVA ( (Página 1 de 1)

Año fiscal 2002

(En US Dólares)

CUADRO No. 11

RESUMEN DE FECHAS DE PRESENTACIÓN DE DECLARACIONES DE IVA (f)

Interés Pagado (a) Multas Pagadas (a

Mes

Declaración

Número de

Formulario

Número de

Declaraciones

Sustitutivas (e)

Número de

Formulario que

rectifica (d)

Fecha de

Vencimiento

(b)

Fecha de

Pago

Impuesto

Pagado (c)

Según

Declaración

1

Diferencia (Ver Nota

General)

2 - 1

Según

Auditor

2

Según

Declaración

3

Diferencia (Ver Nota

General)

4 - 3

Según

Auditor

4

Enero - - - - - Febrero - - - - -

Marzo - - - - -

Abril - - - - -

Mayo - - - - - Junio - - - - -

Julio - - - - -

Agosto - - - - -

Septiembre - - - - - Octubre - - - - -

Noviembre - - - - -

Dic iembre - - - - -

TOTAL

- - 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 - 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

- 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 - 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

- 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

- 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

- 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

- 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 - 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

- 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

- 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

- 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

CUADRO No. 11.1

RESUMEN DE FECHAS DE PRESENTACIÓN DE DECLARACIONES DE IVA - AGENTE DE RETENCIÓN - CONTRIBUYENTES ESPECIALES (f)

Interés Pagado (a) Multas Pagadas (a

Mes

Declaración

Número de

Formulario

Número de

Declaraciones

Sustitutivas (e)

Número de

Formulario que

rectifica (d)

Fecha de

Vencimiento

(b)

Fecha de

Pago

Impuesto

Pagado (c)

Según

Declaración

1

Diferencia (Ver Nota

General)

2 - 1

Según

Auditor

2

Según

Declaración

3

Diferencia (Ver Nota

General)

4 - 3

Según

Auditor

4

Enero 22418083 0 0 18/02/2002 18/02/2002 Febrero 22418082 0 0 18/03/2002 18/03/2002

Marzo 344568 0 0 18/04/2002 18/04/2002

Abril 200187302 0 0 18/05/2002 20/05/2002 Mayo 200190295 0 0 18/06/2002 18/06/2002

Junio 200190494 0 0 18/07/2002 17/07/2002

Julio 1391513 0 0 18/08/2002 16/08/2002

Agosto 10243372 0 0 18/09/2002 17/09/2002

Septiembre 14483397 0 0 18/10/2002 17/10/2002 Octubre 2033966 0 0 18/11/2002 19/11/2002

Noviembre 201387179 0 0 18/12/2002 19/12/2002

Diciembre 2514274 0 0 18/01/2003 17/12/2003

TOTAL

323,42 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 142,49 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

256,11 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

1.170,32 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 2.036,51 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

3.767,84 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

4.181,89 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

3.736,37 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

4.089,37 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 3.692,45 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

1.548,35 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

2.953,42 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

27.898,54 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

NOTAS GENERALES:

a. El cálculo de los intereses se basa en el Art. 20 del Código Tributario y en el 96 de la LRTI. El cálculo de las multas tributarias se basa en el artículo 97 de la LRTI y en la resolución 117, del Servicio de Rentas Internas, emitida en el R.O. 54 del 10 de abril de 2000. Para obtener información sobre montos y fechas de declaraciones puede

accederse a la página web del Servicio de Rentas Internas www.sri.gov.ec, en donde se encuentra información acerca del cálculo de intereses y multas.

b. La declaración y pago del IVA se encuentran normados en el capítulo IDVe(claración y Pago del IVA), del Título Segundo I(mpuesto al Valor Agregado), de la Ley de

Régimen Tributario Interno y en los Arts. 77 y 131 del Reglamento de la Ley de Régimen Tributario Interno que tratan acerca de los plazos de declaración.

c. Corresponde al casillero 902 del formulario 104, Declaración del Impuesto al Valor Agregado. Los valores deben ser tomados de las declaraciones mensuales del

contribuyente, originales o sustitutivas en los casos en los que se hayan aplicado. Los artículos 89 del Código Tributario y 98 de la Ley de Régimen Tributario Interno tratan

acerca de la responsabilidad del contribuyente referente a los valores declarados y norman la presentación de declaraciones sustitutivas. Para el año 2002, el formulario de

declaración vigente, en lo concerniente a la declaración del Impuesto al Valor Agregado, fue el formulario 104, según la resolución No. 222, del Servicio de Rentas Internas,

publicada publicada en el R.O.541 del 25 de marzo de 2002, el mismo que entró en vigencia a partir del 1ro. de abril del mismo año. Sin embargo, para los meses de enero

y febrero deben tomarse los datos del casillero 902 del formulario 104, según la resolución No. 75 del Servicio de Rentas Internas, publicada en el R.O. 264 del 12 de febrero de 2001.

d. En el caso de existir una o varias declaraciones sustitutivas, detallar esta información en otra línea independiente en el mismo mes.

e. Número de declaraciones sustitutivas dentro del mes; se debe ingresar en la línea independiente en la que se especifica la información de las sustitutivas. Por ejemplo:

3, en el caso de haberse realizado 3 declaraciones sustitutivas en un mes.

f. Los contribuyentes NO especiales deben llenar únicamente el CUADRO NO. 11. En caso de contribuyentesESPECIALES, éstos deben llenar el CUADRO NO.

11, para la declaración de IVA como agente de percepción, y el CUADRO NO. 11.1, para la declaración de IVA como agente de retención, en los meses en los

que se haya realizado declaraciones separadas (una como agente de percepción y otra como agente de retención).

Nota General: en caso de existir diferencias u observaciones entre los valores del contribuyente y del auditor, se debe revelar la explicación de las mismas, tanto al pie de

este anexo, como en la parte III del Informe de Cumplimiento TributariRo,ecomendaciones sobre Aspectos Tributarios (en este último, de acuerdo al esquema obligatorio

establecido para el efecto en el modelo del c itado documento).

Dr. Erick Montenegro M. Sra. Paulina Morales F.

Representante Legal Contador Registro No. 06156 L&H MINERALS S.C.C. L&H MINERALS S.C.C.

L&H MINERALS S.C.C. ANEXO 7 CONCILIACIÓN DE RETENCIONES EN LA FUENTE DE IMPUESTO A LA RENTA VS. LIBROS (a) (Página 1 de 2)

Año fiscal 2002 (En US Dólares)

CUADRO No. 12

VALORES SEGÚN LIBROS (b)

Cta. Contable Descripción Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

20800000 Retenciones en la fuente relaciones de dependencia (por pagar SRI) 352,65 - - 1.476,01 - - - - - - - -

20801003/4/6 Retenciones en la fuente 1% (por pagar SRI) 61,33 64,03 55,71 401,93 448,25 372,84 340,87 363,51 315,07 206,85 107,37 138,49 20801001 Retenciones en la fuente 5 % Rendimientos Financieros (por pagar SRI)

20801000 Retenciones en la fuente 5% Otros (por pagar SRI) 36,85 30,20 105,00 98,10 259,62 264,92 813,43 436,42 785,67 695,87 378,25 858,24

Retenciones en la fuente por pagos al exterior (por pagar SRI)

Total según libros 450,83 94,23 160,71 1.976,04 707,87 637,76 1.154,30 799,93 1.100,74 902,72 485,62 996,73

CUADRO No. 13

CONCILIACIÓN RETENCIONES EN LA FUENTE DECLARADAS VS. LIBROS

Descripción Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Total de retenciones según declaraciones (casillero No. 499 de la declaración)(c) 463,82 71,65 172,21 1.760,66 686,89 639,64 1.160,50 799,53 1.101,61 914,04 508,62 1.041,53

Diferencia (Ver Nota General) -12,99 22,58 -11,50 215,38 20,98 -1,88 -6,20 0,40 -0,87 -11,32 -23,00 -44,80

Total de retenciones según libros 450,83 94,23 160,71 1.976,04 707,87 637,76 1.154,30 799,93 1.100,74 902,72 485,62 996,73

NOTAS GENERALES:

a. Las retenciones en la fuente están normadas en el capítulo X de la Ley de Régimen Tributario Interno. Los porcentajes de retención vigentes para el año 2002 son

los dictados en la Resolución No. 25 del 7 de febrero de 2000.

b. Valores tomados de los registros contables del contribuyente. Cabe señalar que no necesariamente existe una cuenta contable por cada porcentaje de retención;

detallar la(s) cuenta(s) dónde se registren las retenciones.

c. Los valores deben ser tomados de las declaraciones mensuales del contribuyente, originales o sustitutivas en los casos en los que se hayan aplicado. Los artículos

89 del Código Tributario y 98 de la Ley de Régimen Tributario Interno tratan acerca de la responsabilidad del contribuyente referente a los valores declarados y

norman la presentación de declaraciones sustitutivas. Para el año 2002, el formulario de declaración vigente, en lo concerniente a la declaración de Retenciones en la

fuente del Impuesto a la Renta, fue el formulario 103, según la resolución No. 131, del Servicio de Rentas Internas, publicada en el R.O. 518 del 20 de febrero de

2002, el mismo que entró en vigencia a partir del 1ro. de abril del mismo año. Sin embargo, para los meses de enero y febrero deben tomarse en cuenta los casilleros

del formulario 103, según la resolución No. 75 del Servicio de Rentas Internas, publicado en el R.O. 264 del 12 de febrero de 2001, de acuerdo al siguiente cuadro:

Casillero del formulario 103 Casillero del formulario 103

de enero a febrero - 2002 de marzo a diciembre - 2002

416 499

Nota General: en caso de existir diferencias u observaciones entre los valores del contribuyente y del auditor, se debe revelar la explicación de las mismas, tanto al

pie de este anexo, como en la parte III del Informe de Cumplimiento Tributario,Recomendaciones sobre Aspectos Tributarios (en este último, de acuerdo al esquema

obligatorio establecido para el efecto en el modelo del citado documento).

DIFERENCIA :

La diferencias se presentan por errores en calculos de varios meses, sin embargo la compañia tiene que realizar una sustitutiva

para el mes de febrero que sale con impuesto a favor de la administracion tributaria.

L&H MINERALS S.C.C. ANEXO 7

CONCILIACIÓN DE RETENCIONES EN LA FUENTE DE IMPUESTO A LA RENTA VS. LIBROS (Página 2 de 2)

Año fiscal 2002

(En US Dólares)

CU

RE

ADRO No. 14

SUMEN DE LOS PORCENTAJES DE RETENCIÓN EN LA FUENTE (b) & (c)

Enero Febrero M arz o Abril M ayo Junio

Concepto de la Retención Valor Pagado Impuesto

Retenido

Porcentaje de

Retención Valor Pagado

Impuesto

Retenido

Porcentaje de

Retención Valor Pagado

Impuesto

Retenido

Porcentaje de

Retención Valor Pagado

Impuesto

Retenido

Porcentaje de

Retención Valor Pagado

Impuesto

Retenido

Porcentaje de

Retención Valor Pagado

Impuesto

Retenido

Porcentaje de

Retención

Retenciones por pagos en el interior

Rentas en re lac ión de dependenc ia

Honorarios pers onas natura les

Pago loc al a ex tran jeros por s erv icios oc as ionales

Por lo terías , ri fas , apues tas y s im i lares

Por arrendam iento m erc anti l

Por arrendam iento de b ienes inm uebles de propiedad de pers onas natura les

Por s eguros y reas eguros

Por rendim ientos financ ieros

Por in teres es y c om is iones en operac iones de crédi to

Por la c om pra de c om bus tib les

Por s erv ic ios petro leros

Por otras trans ac c iones de b ienes en ac tiv os fi jos

Por otras trans ac c iones de b ienes en ac tiv os c orrientes

Por otras trans ac c iones de s erv ic ios

Por c om is iones

Por pagos o c rédi tos en c uenta real iz ados por em pres as em is oras de tarje tas de

Por regal ías . Derec hos de autor, m arc as , patentes y s im i lares

Por rem unerac iones a deportis tas , entrenadores, c uerpo técnic o y árb i tros

Por pagos rea l iz ados a notarios y reg istradores de la propiedad o merc anti les

Por pagos de d iv idendos antic ipados

(a) (1) (a) (2) (2)/(1) (a) (1) (a) (2) (2)/(1) (a) (1) (a) (2) (2)/(1) (a) (1) (a) (2) (2)/(1) (a) (1) (a) (2) (2)/(1) (a) (1) (a) (2) (2)/(1)

301 10734,61 351 352,65 3 ,29%

303 987,01 353 49,35 5 ,00%

305 355 0 ,00%

307 357 0 ,00%

309 359 0 ,00%

311 361 0 ,00%

313 422,23 363 0 ,42 0 ,10%

315 365 0 ,00%

317 367 0 ,00%

319 369 0 ,00%

321 371 0 ,00%

323 373 0 ,00%

325 375 0 ,00%

327 6140 377 61,4 1 ,00%

329 379 0 ,00%

331 381 0 ,00%

333 383 0 ,00%

335 385 0 ,00%

337 387 0 ,00%

339 389 0 ,00%

411 0 ,00 451 0 ,00 0 ,00%

413 0 ,00 453 0 ,00 0 ,00%

415 0 ,00 455 0 ,00 0 ,00%

417 0 ,00 457 0 ,00 0 ,00%

419 0 ,00 459 0 ,00 0 ,00%

421 0 ,00 461 0 ,00 0 ,00%

301 500 351 25,00 5 ,00%

303 353 0 ,00%

305 355 0 ,00%

307 357 0 ,00%

309 359 0 ,00%

311 104,00 361 5 ,20 5 ,00%

313 496,64 363 0 ,49 0 ,10%

315 365 0 ,00%

317 367 0 ,00%

319 369 0 ,00%

321 371 0 ,00%

323 373 0 ,00%

325 375 0 ,00%

327 4096 377 40,96 1 ,00%

329 379 0 ,00%

331 381 0 ,00%

333 383 0 ,00%

335 385 0 ,00%

337 387 0 ,00%

339 389 0 ,00%

411 0 ,00 451 0 ,00 0 ,00%

413 0 ,00 453 0 ,00 0 ,00%

415 0 ,00 455 0 ,00 0 ,00%

417 0 ,00 457 0 ,00 0 ,00%

419 0 ,00 459 0 ,00 0 ,00%

421 0 ,00 461 0 ,00 0 ,00%

301 351 0 ,00%

303 2000 353 100,00 5 ,00%

305 355 0 ,00%

307 357 0 ,00%

309 359 0 ,00%

311 100,00 361 5 ,00 5 ,00%

313 432,64 363 0 ,43 0 ,10%

315 365 0 ,00%

317 367 0 ,00%

319 369 0 ,00%

321 371 0 ,00%

323 373 0 ,00%

325 299,00 375 2 ,99 1 ,00%

327 3679 377 36,79 1 ,00%

329 379 0 ,00%

331 381 0 ,00%

333 383 0 ,00%

335 385 0 ,00%

337 387 0 ,00%

339 389 0 ,00%

411 0 ,00 451 0 ,00 0 ,00%

413 0 ,00 453 0 ,00 0 ,00%

415 0 ,00 455 0 ,00 0 ,00%

417 0 ,00 457 0 ,00 0 ,00%

419 0 ,00 459 0 ,00 0 ,00%

421 0 ,00 461 0 ,00 0 ,00%

301 18164,91 351 1 .476,01 8 ,13%

303 2584 353 129,20 5 ,00%

305 355 0 ,00%

307 357 0 ,00%

309 359 0 ,00%

311 50,00 361 2 ,50 5 ,00%

313 394 363 0 ,39 0 ,10%

315 365 0 ,00%

317 367 0 ,00%

319 369 0 ,00%

321 371 0 ,00%

323 373 0 ,00%

325 3951,5 375 39,52 1 ,00%

327 11304 377 113,04 1 ,00%

329 379 0 ,00%

331 381 0 ,00%

333 383 0 ,00%

335 385 0 ,00%

337 387 0 ,00%

339 389 0 ,00%

411 0 ,00 451 0 ,00 0 ,00%

413 0 ,00 453 0 ,00 0 ,00%

415 0 ,00 455 0 ,00 0 ,00%

417 0 ,00 457 0 ,00 0 ,00%

419 0 ,00 459 0 ,00 0 ,00%

421 0 ,00 461 0 ,00 0 ,00%

301 351 0 ,00%

303 4828,39 353 241,42 5 ,00%

305 355 0 ,00%

307 357 0 ,00%

309 359 0 ,00%

311 361 0 ,00%

313 877,12 363 0 ,86 0 ,10%

315 365 0 ,00%

317 367 0 ,00%

319 369 0 ,00%

321 371 0 ,00%

323 20.888,39 373 208,88 1 ,00%

325 3055 375 30,55 1 ,00%

327 20518 377 205,18 1 ,00%

329 379 0 ,00%

331 381 0 ,00%

333 383 0 ,00%

335 385 0 ,00%

337 387 0 ,00%

339 389 0 ,00%

411 0 ,00 451 0 ,00 0 ,00%

413 0 ,00 453 0 ,00 0 ,00%

415 0 ,00 455 0 ,00 0 ,00%

417 0 ,00 457 0 ,00 0 ,00%

419 0 ,00 459 0 ,00 0 ,00%

421 0 ,00 461 0 ,00 0 ,00%

301 351 0 ,00%

303 3948,34 353 197,42 5 ,00%

305 355 0 ,00%

307 357 0 ,00%

309 359 0 ,00%

311 1 .350,00 361 67,50 5 ,00%

313 390 363 0 ,39 0 ,10%

315 365 0 ,00%

317 367 0 ,00%

319 369 0 ,00%

321 371 0 ,00%

323 373 0 ,00%

325 13541 375 135,41 1 ,00%

327 23892 377 238,92 1 ,00%

329 379 0 ,00%

331 381 0 ,00%

333 383 0 ,00%

335 385 0 ,00%

337 387 0 ,00%

339 389 0 ,00%

411 0 ,00 451 0 ,00 0 ,00%

413 0 ,00 453 0 ,00 0 ,00%

415 0 ,00 455 0 ,00 0 ,00%

417 0 ,00 457 0 ,00 0 ,00%

419 0 ,00 459 0 ,00 0 ,00%

421 0 ,00 461 0 ,00 0 ,00%

Retenciones por pagos en el exterior

Con c onv enio de doble tributación

Con c onv enio de doble tributación

Con c onv enio de doble tributación

Sin c onv enio de doble tributac ión

Por pago de in teres es

Cuando no s e e jerc e la opc ión de c om pra

Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Concepto de la Retención Valor Pagado Impuesto

Retenido Porcentaje de

Retención Valor Pagado

Impuesto

Retenido Porcentaje de

Retención Valor Pagado

Impuesto

Retenido Porcentaje de

Retención Valor Pagado

Impuesto

Retenido Porcentaje de

Retención Valor Pagado

Impuesto

Retenido Porcentaje de

Retención Valor Pagado

Impuesto

Retenido Porcentaje de

Retención

Retenciones por pagos en el interior

Rentas en re lac ión de dependenc ia

Honorarios pers onas natura les

Pago loc al a ex tran jeros por s erv icios oc as ionales

Por lo terías , ri fas , apues tas y s im i lares

Por arrendam iento m erc anti l

Por arrendam iento de b ienes inm uebles de propiedad de pers onas natura les

Por s eguros y reas eguros

Por rendim ientos financ ieros

Por in teres es y c om is iones en operac iones de crédi to

Por la c om pra de c om bus tib les

Por s erv ic ios petro leros

Por otras trans ac c iones de b ienes en ac tiv os fi jos

Por otras trans ac c iones de b ienes en ac tiv os c orrientes

Por otras trans ac c iones de s erv ic ios

Por c om is iones

Por pagos o c rédi tos en c uenta real iz ados por em pres as em is oras de tarje tas de

Por regal ías . Derec hos de autor, m arc as , patentes y s im i lares

Por rem unerac iones a deportis tas , entrenadores, c uerpo técnic o y árb i tros

Por pagos rea l iz ados a notarios y reg istradores de la propiedad o merc anti les

Por pagos de d iv idendos antic ipados

(a) (1) (a) (2) (2)/(1) (a) (1) (a) (2) (2)/(1) (a) (1) (a) (2) (2)/(1) (a) (1) (a) (2) (2)/(1) (a) (1) (a) (2) (2)/(1) (a) (1) (a) (2) (2)/(1)

301 351 0 ,00%

303 14918,43 353 745,92 5 ,00%

305 355 0 ,00%

307 357 0 ,00%

309 359 0 ,00%

311 1 .350,00 361 67,50 5 ,00%

313 478,54 363 0 ,47 0 ,10%

315 365 0 ,00%

317 367 0 ,00%

319 369 0 ,00%

321 371 0 ,00%

323 373 0 ,00%

325 9771 375 97,71 1 ,00%

327 24890 377 248,9 1 ,00%

329 379 0 ,00%

331 381 0 ,00%

333 383 0 ,00%

335 385 0 ,00%

337 387 0 ,00%

339 389 0 ,00%

407 0 ,00 411 0 ,00 0 ,00%

408 0 ,00 412 0 ,00 0 ,00%

409 0 ,00 413 0 ,00 0 ,00%

410 0 ,00 414 0 ,00 0 ,00%

419 0 ,00 459 0 ,00 0 ,00%

421 0 ,00 461 0 ,00 0 ,00%

301 351 0 ,00%

303 7220 353 361,03 5 ,00%

305 355 0 ,00%

307 357 0 ,00%

309 359 0 ,00%

311 1 .508,89 361 75,39 5 ,00%

313 457,05 363 0 ,44 0 ,10%

315 365 0 ,00%

317 367 0 ,00%

319 369 0 ,00%

321 371 0 ,00%

323 373 0 ,00%

325 14537 375 145,37 1 ,00%

327 21718,15 377 217,3 1,00%

329 379 0 ,00%

331 381 0 ,00%

333 383 0 ,00%

335 385 0 ,00%

337 387 0 ,00%

339 389 0 ,00%

407 0 ,00 411 0 ,00 0 ,00%

408 0 ,00 412 0 ,00 0 ,00%

409 0 ,00 413 0 ,00 0 ,00%

410 0 ,00 414 0 ,00 0 ,00%

419 0 ,00 459 0 ,00 0 ,00%

421 0 ,00 461 0 ,00 0 ,00%

301 351 0 ,00%

303 14205,47 353 710,27 5 ,00%

305 355 0 ,00%

307 357 0 ,00%

309 359 0 ,00%

311 1 .507,89 361 75,39 5 ,00%

313 457,05 363 0 ,44 0 ,10%

315 365 0 ,00%

317 367 0 ,00%

319 369 0 ,00%

321 371 0 ,00%

323 373 0 ,00%

325 12184 375 121,84 1 ,00%

327 19367 377 193,67 1 ,00%

329 379 0 ,00%

331 381 0 ,00%

333 383 0 ,00%

335 385 0 ,00%

337 387 0 ,00%

339 389 0 ,00%

407 0 ,00 411 0 ,00 0 ,00%

408 0 ,00 412 0 ,00 0 ,00%

409 0 ,00 413 0 ,00 0 ,00%

410 0 ,00 414 0 ,00 0 ,00%

419 0 ,00 459 0 ,00 0 ,00%

421 0 ,00 461 0 ,00 0 ,00%

301 351 0 ,00%

303 12462,11 353 623,11 5 ,00%

305 355 0 ,00%

307 357 0 ,00%

309 359 0 ,00%

311 1 .455,26 361 72,75 5 ,00%

313 4383,28 363 4,38 0 ,10%

315 365 0 ,00%

317 367 0 ,00%

319 369 0 ,00%

321 371 0 ,00%

323 3 .000,00 373 30,00 1 ,00%

325 4434 375 44,34 1 ,00%

327 13945 377 139,45 1 ,00%

329 379 0 ,00%

331 381 0 ,00%

333 383 0 ,00%

335 385 0 ,00%

337 387 0 ,00%

339 389 0 ,00%

407 0 ,00 411 0 ,00 0 ,00%

408 0 ,00 412 0 ,00 0 ,00%

409 0 ,00 413 0 ,00 0 ,00%

410 0 ,00 414 0 ,00 0 ,00%

419 0 ,00 459 0 ,00 0 ,00%

421 0 ,00 461 0 ,00 0 ,00%

301 351 0 ,00%

303 6080 353 304,00 5 ,00%

305 355 0 ,00%

307 357 0 ,00%

309 359 0 ,00%

311 1 .485,00 361 74,25 5 ,00%

313 363 0 ,00%

315 365 0 ,00%

317 367 0 ,00%

319 369 0 ,00%

321 371 0 ,00%

323 373 0 ,00%

325 504,72 375 5 ,06 1 ,00%

327 12531 377 125,31 1 ,00%

329 379 0 ,00%

331 381 0 ,00%

333 383 0 ,00%

335 385 0 ,00%

337 387 0 ,00%

339 389 0 ,00%

407 0 ,00 411 0 ,00 0 ,00%

408 0 ,00 412 0 ,00 0 ,00%

409 0 ,00 413 0 ,00 0 ,00%

410 0 ,00 414 0 ,00 0 ,00%

419 0 ,00 459 0 ,00 0 ,00%

421 0 ,00 461 0 ,00 0 ,00%

301 351 0 ,00%

303 16364,03 353 818,20 5 ,00%

305 355 0 ,00%

307 357 0 ,00%

309 359 0 ,00%

311 1 .642,89 361 82,14 5 ,00%

313 2104,13 363 2 ,20 0 ,10%

315 365 0 ,00%

317 367 0 ,00%

319 369 0 ,00%

321 371 0 ,00%

323 373 0 ,00%

325 3270 375 32,70 1 ,00%

327 10629 377 106,29 1 ,00%

329 379 0 ,00%

331 381 0 ,00%

333 383 0 ,00%

335 385 0 ,00%

337 387 0 ,00%

339 389 0 ,00%

407 0 ,00 411 0 ,00 0 ,00%

408 0 ,00 412 0 ,00 0 ,00%

409 0 ,00 413 0 ,00 0 ,00%

410 0 ,00 414 0 ,00 0 ,00%

419 0 ,00 459 0 ,00 0 ,00%

421 0 ,00 461 0 ,00 0 ,00%

Retenciones por pagos en el exterior

Con c onv enio de doble tributación

Con c onv enio de doble tributación

Con c onv enio de doble tributación

Sin c onv enio de doble tributac ión

Por pago de in teres es

Cuando no s e e jerc e la opc ión de c om pra

NOTAS GENERALES:

a. Corres ponden a los núm eros de los c as il leros de l form ulario 103, Dec larac ión de Retenc iones en la Fuente de l Im pues to a la Renta, v igente para e l año 2002,

s egún la res oluc ión No. 131, de l Serv icio de Rentas In ternas , publ ic ada en e l R.O. 518 del 20 de febrero de 2002 (Ver Nota c ).

b. Las retenc iones en la fuente es tán norm adas en e l c apítu lo X de la Ley de Régimen Tributario In terno. Los porcenta jes de retención v igentes para e l año 2002

s on los d ic tados en la Res oluc ión No. 25 de l 7 de febrero de 2000.

c. Los v a lores deben s er tom ados de las declarac iones m ens uales del c ontribuy ente, orig ina les o s usti tu tivas en los c as os en los que s e hayan apl icado. Los

artíc u los 89 de l Código Tributario y 98 de la Ley de Régim en Tributario In terno tra tan ac erc a de la res pons abil idad del c ontribuy ente re ferente a los va lores

dec larados y norm an la pres entac ión de dec larac iones s us ti tu tiv as. Para e l año 2002, e l form ulario de declarac ión v igente, en lo c onc ern iente a la dec larac ión de

Retenc iones en la fuente de l Im puesto a la Renta, fue e l form ulario 103, s egún la res oluc ión No. 131, de l Serv ic io de Rentas In ternas, publ ic ada en e l R.O. 518 del

20 de febrero de 2002, e l m is m o que entró en v igenc ia a partir de l 1ro. de abri l de l m is m o año. Sin em bargo, para los m es es de enero y febrero deben tomars e en

c uenta los c as i l leros de l form ulario 103, s egún la resoluc ión No. 75 de l Serv ic io de Rentas In ternas, publ icado en e l R.O. 264 del 12 de febrero de 2001, de

ac uerdo a l s igu iente c uadro:

Casillero form. 103 Enero-Febrero 2002

Casillero form. 103 M arz o-Dic. 2002

Casillero form. 103 Enero-Febrero 2002

Casillero form. 103 M arz o-Dic. 2002

Casillero form. 103 Enero-Febrero 2002

Casillero form. 103 M arz o-Dic. 2002

319 351

320 353

321 355

322 357

323 359

324 361

325 363

326 365

327 367 328 y 329 369

330 371

331 (a) 373 (a)

332 (a) 375 (a)

377 (a)

333 379

334 381

335 383

336 385

387

389 339 399

411 451

412 453

413 455

414 457

459

461

415 498

416 499

901 901

902 902 903 903

904 904

905 999

(a) La suma de los c as il leros 331 y 332 debe ser igual a la s uma de los c as i lleros 373, 375 y 377

Nota General: en c as o de ex is ti r d i ferencias u obs ervac iones entre los v a lores del c ontribuy ente y de l audi tor, s e debe rev elar la ex plic ación de las m ism as ,

tanto a l p ie de es te anex o, c omo en la parte III de l In form e de Cum pl im iento Tributa Rec om endac iones s obre As pectos Tributarios (en este ú l timo, de ac uerdo

a l es quem a obl igatorio es tablec ido para e l e fec to en e l m odelo de l c itado doc um ento).

Dr. Eric k M ontenegro M . Sra. Paul ina M ora les F.

Repres entante Legal Contador Regis tro No. 06156

L&H M INERALS S.C.C. L&H M INERALS S.C.C.

L&H MINERALS S.C.C. ANEXO 8

RESUMEN DE FECHAS DE PRESENTACIÓN DE DECLARACIONES DE RETENCIONES EN LA FUENTE DE IMPUESTO A LA RENTA (b

Año fiscal 2002

(En US Dólares) (Página 1 de 1)

CUADRO No. 15

RESUMEN DE FECHAS DE PRESENTACIÓN DE DECLARACIONES DE RETENCIONES EN LA FUENTE

Interés Pagado (a) Multas Pagadas (a)

Mes

Declaración

Número de

Formulario

Número de

Formulario

que rectifica

(d)

Fecha de

Vencimiento (b)

Fecha de

Pago

Impuesto

Pagado (c)

Según

Declaración

1

Diferencia

(Ver Nota

General)

2 - 1

Según

Auditor

2

Según

Declaración

3

Diferencia

(Ver Nota

General)

4 - 3

Según

Auditor

4

Enero 814379 18/02/2002 18/02/2002 463,82

Febrero 814383 18/03/2002 18/03/2002 71,65

Marzo 153419 18/04/2002 18/04/2002 172,21

Abril 200039666 345605 18/05/2002 20/05/2002 771,18

Mayo 200085057 18/06/2002 19/06/2002 686,89

Junio 2000851108 18/07/2002 17/07/2002 639,64

Julio 2000851109 18/08/2002 16/08/2002 1.160,50

Agosto 10071129 18/09/2002 17/09/2002 799,53

Septiembre 424086 18/10/2002 17/10/2002 1.101,61

Octubre 481354 18/11/2002 19/11/2002 914,04

Noviembre 481364 18/12/2002 19/12/2002 508,62

Diciembre 200339070 18/01/2003 17/01/2003 1.041,53

TOTAL

- 0,00 0,00 0,00 0,00

- 0,00 0,00 0,00 0,00

- 0,00 0,00 0,00 0,00

51,35 0,00 51,35 0,00 0,00 0,00

- 0,00 0,00 0,00 0,00

- 0,00 0,00 0,00 0,00

- 0,00 0,00 0,00 0,00

- 0,00 0,00 0,00 0,00

- 0,00 0,00 0,00 0,00

- 0,00 0,00 0,00 0,00

- 0,00 0,00 0,00 0,00

- 0,00 0,00 0,00 0,00

51,35 0,00 51,35 0,00 0,00 0,00

NOTAS GENERALES:

a. El cálculo de los intereses se basa en el Art. 20 del Código Tributario y en el 96 de la LRTI. El cálculo de las multas tributarias se basa en el artículo 97 de la LRTI y en la

resolución 117 emitida en el R.O. 54 del 10 de abril de 2000. Para obtener información acerca de plazos e intereses puede accederse a la página WEB del Servicio de Rentas

Internas (www.sri.gov.ec).

b. La declaración y pago de las retenciones en la fuente se encuentran normados en el capítulo X ( Retenciones en la Fuente) , Título Primero (Impuesto a la Renta ), de la Ley de

Régimen Tributario Interno y en el Art. 77 del Reglamento de la Ley de Régimen Tributario Interno que trata acerca de los plazos de declaración.

c. Corresponde al casillero 902 del formulario 103, Declaración de Retenciones en la Fuente del Impuesto a la Renta, vigente para el año 2002, según la resolución 0131, del Servicio

de Rentas Internas, publicada el 20 de febrero de 2002 en el R.O. 518. Sin embargo, para los meses de enero y febrero deben tomarse los datos del casillero 902 del formulario 103,

vigente según la resolución No. 75 del Servicio de Rentas Internas, publicada en el R.O. 264 del 12 de febrero de 2001.

d. En el caso de existir una o varias declaraciones sustitutivas, detallar esta información en otra línea independiente debajo en el mismo mes.

Nota General: en caso de existir diferencias u observaciones entre los valores del contribuyente y del auditor, se debe revelar la explicación de las mismas, tanto al pie de este anexo,

como en la parte III del Informe de Cumplimiento Tributario, Recomendaciones sobre Aspectos Tributarios (en este último, de acuerdo al esquema obligatorio establecido para el

efecto en el modelo del citado documento).

Dr. Erick Montenegro M. Sra. Paulina Morales F.

Representante Legal Contador Registro No. 06156

L&H MINERALS S.C.C. L&H MINERALS S.C.C.

CUADRO No. 16

CONCILIACIÓN DE IMPUESTO A LOS CONSUMOS ESPECIALES DECLARADO VS. LIBROS CÓDIGOS:

1 Tabacos Rubios 3 Cervezas 5 Alcoho 7 Bienes Suntuarios

Tabacos Negros 4 Bebidas gaseosas 6 Vhlos < 3.5 toneladas 8 Telecomunicaciones 2

SEGÚN DECLARACIÓN (b) & (c) SEGÚN LIBROS

ME

S

DIG

O (

e)

Código (d)

Casillero

302

Base

Imponible

Casillero 303

ICE a pagar

Casillero 399

1

Total impuesto

a pagar

Casillero 902

Multas (a)

Casillero 904

2

Intereses (a)

Casillero 903

3

Total Pagado

Casillero 999

Fecha de

declaración

Código Cta.

Contable ICE por

pagar

Ventas gravadas con ICE Impuesto

por pagar

4

Diferencia

(Ver Nota

General)

4-1

Multas por

pagar

(a)

5

Diferencia

(Ver Nota

General)

5-2

Intereses

por pagar

(a)

6

Diferencia

(Ver Nota

General)

6-3

Cantidad

Unidad

(f)

Valor

EN

ER

O

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

TOTAL

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

0,00

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

FEB

RE

RO

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

TOTAL

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

0,00

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

MA

RZ

O

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

TOTAL

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

0,00

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

AB

RIL

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

TOTAL

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

0,00

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

MA

YO

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

TOTAL

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

0,00

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

JU

NIO

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

TOTAL

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

0,00

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

JU

LIO

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

TOTAL

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

0,00

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

AG

OS

TO

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

TOTAL

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

0,00

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

SE

PTI

EM

BR

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

TOTAL

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

0,00

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

OC

TUB

RE

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

TOTAL

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

0,00

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

NO

VIE

MB

RE

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

TOTAL

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

0,00

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

DIC

IEM

BR

E

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

TOTAL

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

0,00

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

L&H MINERALS S.C.C.

CONCILIACIÓN DE IMPUESTO A LOS CONSUMOS ESPECIALES

Año fiscal 2002 ANEXO

9 (En US Dólares)

(Página 1 de 4)

L&H MINERALS S.C.C.

CONCILIACIÓN DE IMPUESTO A LOS CONSUMOS ESPECIALES

Año fiscal 2002 ANEXO

9 (En US Dólares)

(Página 2 de 4)

NOTAS GENERALES:

a. El cálculo de los intereses se basa en el Art. 20 del Código Tributario y en el 96 de la LRTI. El cálculo de las multas tributarias se basa en el artículo 97 de la LRTI y en la resolución 117

emitida en el R.O. 54 del 10 de abril de 2000. Para obtener información acerca de plazos e intereses puede accederse a la página WEB del Servicio de Rentas Internas (www.sri.gov.ec).

b. La declaración y pago del Impuesto a los Consumos Especiales se encuentran normados en el capítulo IVD( eclaración y Pago del ICE ), Título Tercero ( Impuesto a los Consumos

Especiales ), de la Ley de Régimen Tributario Interno y en los Arts. 77 y 166 del Reglamento de la Ley de Régimen Tributario Interno que trata acerca de los plazos de declaración.

c. Corresponde al casillero 399 del formulario 105, Declaración del Impuesto a los Consumos Especiales , vigente para el año 2002 a partir del 1ro. de abril, según la resolución 0131 del

Servicio de Rentas Internas, publicada el 20 de febrero de 2002 en el R.O. 518. Debido a que el formulario anterior (Resolución 75 publicado en el R.O. 264 del 12 de febrero de 2001)

estuvo vigente durante los meses de enero y febrero del presente año, a continuación se detalla la equivalencia de los casilleros:

Casilleros del formulario 105 Casilleros del formulario 105

de enero a febrero - 2002 de marzo a diciembre - 2002

301 302

501 303

503 399

902 902

903 903

904 904

905 999

d. Se refiere al Código del impuesto que se encuentra en el casillero 302 del formulario 105,Declaración del Impuesto a los Consumos Especiales , vigente para el año 2002, según la

resolución 0131, del Servicio de Rentas Internas, publicada el 20 de febrero de 2002 en el R.O. 518. Sin embargo, para los meses de enero y febrero se debe tomar el casillero 301 del

formulario 105, Declaración del Impuesto a los Consumos Especiale , vigente según la resolución No. 75, del Servicio de Rentas Internas, publicada el 12 de febrero de 2001 en el R.O. 264.

e. Hace referencia al Código descrito en la parte superior del presente cuadro.

f. Especificar las unidades en las que se expresa las cantidades señaladas. Ejemplo: "pacas". Cada paca contiene 500 cajetillas. En el caso de servicios no amerita unidades.

Nota General: en caso de existir diferencias u observaciones entre los valores del contribuyente y del auditor, se debe revelar la explicación de las mismas, tanto al pie de este anexo, como

en la parte III del Informe de Cumplimiento Tributario, Recomendaciones sobre Aspectos Tributarios (en este último, de acuerdo al esquema obligatorio establecido para el efecto en el modelo

del citado documento).

Dr. Erick Montenegro M. Sra. Paulina Morales F.

Representante Legal Contador Registro No. 06156 L&H MINERALS S.C.C. L&H MINERALS S.C.C.

CUADRO No. 17

CONCILIACIÓN DE IMPORTACIONES VS. DECLARACIÓN ADUANERA UNICA ELECTRÓNICA (a)

ME

S

No. de Referendo por mes Números de

DAU por mes (a)

Valor CIF (b)

IVA Pagado (c)

ICE Pagado (d)

EN

ER

O

TOTAL 0,00 0,00 0,00

FE

BR

ER

O

TOTAL 0,00 0,00 0,00

MA

RZ

O

TOTAL 0,00 0,00 0,00

AB

RIL

TOTAL 0,00 0,00 0,00

MA

YO

TOTAL 0,00 0,00 0,00

JUN

IO

TOTAL 0,00 0,00 0,00

JUL

IO

TOTAL 0,00 0,00 0,00

AG

OS

TO

TOTAL 0,00 0,00 0,00

SE

PT

IEM

BR

TOTAL 0,00 0,00 0,00

OC

TU

BR

E

TOTAL 0,00 0,00 0,00

NO

VIE

MB

RE

TOTAL 0,00 0,00 0,00

DIC

IEM

BR

E

TOTAL 0,00 0,00 0,00

TOTAL 0,00 0,00 0,00

L&H MINERALS S.C.C.

CONCILIACIÓN DE IMPUESTO A LOS CONSUMOS ESPECIALES (e) ANEXO 9

Año fiscal 2002 (En US Dólares)

(Página 3 de 4)

NOTAS GENERALES:

a. Hace referencia al número de Documentos Únicos de Importación/Declaración Aduanera Unica Electrónica que fueron realizados cada mes. Debe

señalarse que a partir del 1ro. de septiembre de 2002 , el Documento Unico de Importación (DUI) fue suplantado por la Declaración Aduanera Unica

Electrónica (DAU).

b. Son los valores y cantidades que constan en el DUI/DAU y que corresponden al bien importado.

c. La declaración y pago del IVA se encuentran normados en el capítulo IV (Declaración y Pago del IVA), del Título Segundo (Impuesto al Valor Agregado), de

la Ley de Régimen Tributario Interno y en los Arts. 77 y 131 del Reglamento de la Ley de Régimen Tributario Interno que tratan acerca de los plazos de

declaración.

d. La declaración y pago del Impuesto a los Consumos Especiales se encuentran normados en el capítulo IV ( Declaración y Pago del ICE ), Título Tercero

(Impuesto a los Consumos Especiales ), de la Ley de Régimen Tributario Interno y en los Arts. 77 y 166 del Reglamento de la Ley de Régimen Tributario

Interno que trata acerca de los plazos de declaración. Cabe mencionar que el Art. 163 del Reglamento para la Aplicación de la Ley de Régimen Tributario

Interno, en su segundo inciso determina la obligación, por parte de las personas naturales y sociedades importadoras de bienes gravados con este impuesto,

de liquidar el ICE en el Documento Único de Importación/Declaración Aduanera Unica Electrónica.

e. Deben revelarse en este anexo todas las importaciones realizadas por el contribuyente durante el ejercicio fiscal 2002.

Nota General: en caso de existir diferencias u observaciones entre los valores del contribuyente y del auditor, se debe revelar la explicación de las mismas, tanto al pie de este anexo, como en la parte III del Informe de Cumplimiento Tributario, Recomendaciones sobre Aspectos Tributarios (en este último, de

acuerdo al esquema obligatorio establecido para el efecto en el modelo del citado documento).

(Página 4 de 4)

Dr. Erick Montenegro M. Sra. Paulina Morales F.

Representante Legal Contador Registro No. 06156

L&H MINERALS S.C.C. L&H MINERALS S.C.C.

L&H MINERALS S.C.C. ANEXO 10

CONCILIACIÓN TRIBUTARIA DEL IMPUESTO A LA RENTA (a)

Año fiscal 2002 (Página 1 de 7)

(En US Dólares)

CUADRO No. 18

CÁLCULO DEL IMPUESTO A LA RENTA

Descripción

Casillero del

Formulario 101 Cuentas Contables de

la Compañía (d)

Cuadro Relacionado

Valor Según la Cía.

(e)

CÁLCULO DE LA PARTICIPACIÓN TRABAJADORE

UTILIDAD (PÉRDIDA) CONTABLE ANTES DE IMPUESTO A LA RENTA Y PARTICIPACIÓN LABORAL

797 ó 798

0,00

Más/Menos otras partidas conciliatorias para participación laboral (b)

0,00

UTILIDAD (PÉRDIDA) CONTABLE BASE DE CÁLCULO DEL 15% DE PARTICIPACIÓN LABORAL

0,00

15% PARTICIPACIÓN TRABAJADORES 803 CUADRO No. 22 0,00

CÁLCULO DEL IMPUESTO A LA RENTA CAUSADO

UTILIDAD (PÉRDIDA) CONTABLE ANTES DE IMPUESTO A LA RENTA Y PARTICIPACIÓN LABORAL Menos:

Amortización de Pérdidas tributarias (Art. 11 LRTI)

801 o 802

811

CUADRO No. 23

0,00

0,00

15% Participación a trabajadores (f) 803 CUADRO No. 22 0,00

100% Dividendos Percibidos en Efectivo Exentos 804 CUADRO No. 19 0,00

100% Otras Rentas Exentas y no Gravadas (Art. 9 LRTI) 805 CUADRO No. 19 0,00

Otras deduccciones (b) Ingresos no gravados ocasionados por contraposición entre las NECs o NICs y la normativa tributaria ecuatoriana vigente. Tómese en cuenta los

comentarios de la Administración Tributaria, detallados en laNota Especial de este anexo (detallar estas partidas conciliatorias por cada NEC o

812 + 813

0,00

NIC aplicada por el contribuyente). Más:

Gastos no deducibles en el país

806

CUADRO No. 20

0,00

0,00

Gastos no deducibles en el extranjero 807 CUADRO No. 20 0,00

Gastos Incurridos para Generar Ingresos Exentos 808

0,00

15% Participación de trabajadores en Dividendos Percibidos 809

0,00

15% Participación de trabajadores en Otras Rentas Exentas Gastos no deducibles ocasionados por contraposición entre las NECs o NICs y la normativa tributaria ecuatoriana vigente. Tómese en cuenta los

comentarios de la Administración Tributaria, detallados en laNota Especial de este anexo (detallar estas partidas conciliatorias por cada NEC o

810

0,00

NIC aplicada por el contribuyente).

0,00

UTILIDAD (PÉRDIDA) GRAVABLE

CUADRO No. 26 0,00

BASE IMPONIBLE PARA EL IMPUESTO A LA RENTA TARIFA 25% (Arts. 37 y 38 del RLRT 817 CUADRO No. 28 0,00

BASE IMPONIBLE PARA EL IMPUESTO A LA RENTA TARIFA 15% (Arts. 37 y 38 del RLRT 816 CUADRO No. 28 0,00

IMPUESTO A LA RENTA CAUSADO 818

0,00

CÁLCULO DEL IMPUESTO A LA RENTA A PAGAR (A FAVOR DEL CONTRIBUYENT

IMPUESTO A LA RENTA CAUSAD 818 0,00

Menos: Anticipos de Impuesto a la Renta

819

0,00

Impuesto a la Renta pagado por Dividendos Anticipados (Art. 100 RLRTI)

0,00

Retenciones en la fuente del año 820

0,00

Crédito Tributario por leyes especiales (c) 821 CUADRO No. 21 0,00

Remanente de anticipos no utilizados de ejercicios anteriores (Art. 65 RLRTI)

0,00

Impuesto a la Renta pagado en el exterior que no exceda el valor del impuesto atribuible a dichos ingresos en el Ecuador (Art. 48 LRTI).

0,00

SALDO IMPUESTO A LA RENTA A PAGAR 899

0,00

SALDO A FAVOR CONTRIBUYENTE 898

0,00

NOTA GENERAL:

a. El formato de la conciliación tributaria debe estar basado en la Normativa Tributaria Vigente. El formato disponible por este medio se basa en la Reforma al Reglamento para la Aplicación a la Ley de Régimen Tributario Interno,

expedida en el Suplemento del Registro Oficial 484 del 31 de diciembre del 2001. Este formato variará de acuerdo a la Normativa Tributaria Vigente.

El formato de la conciliación tributaria está basado en el formulario 101, Declaración del Impuesto a la Renta y Presentación de Balances Formulario Único - Sociedades, vigente a partir del 10 de enero de 2002, de acuerdo con la

resolución No. 64, del Servicio de Rentas Internas, publicada el 23 de enero de 2002 en el R.O. 500. El formato y la presentación de estos anexos en el informe de cumplimiento tributario debe basarse en los formularios y en la

Normativa Tributaria vigentes.

Las abreviaciones utilizadas en este anexos son las siguientes:

CT Código Tributario

LRTI Ley de Régimen Tributario Interno

RLRTI Reglamento de Aplicación de la Ley de Régimen Tributario Interno

LRFP Ley de Reforma de las Finanzas Públicas

DT Disposición Transitoria

L Ley

b. En caso de existir este rubro, deben detallarse sus componentes.

c. Este valor se refiere a tratamientos por leyes especiales que afectan la determinación del Impuesto a la Renta.

d. Detallar las cuentas contables en las que registra cada partida o, en el caso de que una partida sea el resultado de la sumatoria de varias cuentas, detallar dichas cuentas.

e. Nota General: en caso de existir diferencias u observaciones entre los valores del contribuyente y del auditor, se debe revelar la explicación de las mismas, tanto al pie de este anexo, como en la parte III del Informe de

Cumplimiento Tributario,Recomendaciones sobre Aspectos Tributarios (en este último, de acuerdo al esquema obligatorio establecido para el efecto en el modelo del citado documento).

f. Este valor no debe incluir los porcentajes o valores que las empresas destinen por disposición legal, estatutaria o por voluntad de los socios a: participaciones especiales sobre las utilidades líquidas, en favor de

directores, gerentes o administradores de la empresa; retenciones anticipadas por concepto del impuesto a la renta sobre dividendos que se paguen o acrediten a los socios propietarios de la misma, y a otras

participaciones similares que puedan hacerse sobre las utilidades líquidas anuales.

Si el contribuyente destinó una participación especial sobre las utilidades líquidas, en favor de directores, gerentes o administradores de la empresa, se debe revelar, como una nota especial al pie de este anexo, el

asiento contable con el cual se registró dicha participación.

En caso de que el contribuyente haya incurrido en un error contable, registrando como un gasto la participación especial sobre las utilidades líquidas, en favor de directores, gerentes o administradores de la

empresa, o los anticipos sobre dichas utilidades, y al cierre del ejercicio estos valores no fueran reclasificados, se revelarán estos rubros como gastos no deducibles (CUADRO NO. 20 de este anexo). Estos valores,

recibidos por los directores, gerentes o administradores de la empresa, constituirán ingresos exentos para el beneficiario, en virtud de que son destinados luego de la liquidación del impuesto a la renta de la

compañía.

Nota Especial:

Consideraciones Especiales acerca de la Aplicación de las Normas Ecuatorianas de Contabilidad:

Supremacía de la Ley Tributaria.-

Por principio general, hay que tomar en cuenta que las disposiciones de las normas tributarias prevalecen sobre toda otra norma de leyes generales o especiales y sólo pueden ser modificadas o derogadas por disposición expresa de

otra Ley destinada específicamente a tales fines. Por tanto, no son aplicables por la Administración ni por los órganos jurisdiccionales las Leyes y Decretos que de cualquier manera contravengan este precepto.

FUENTE: Art. 2 del Código Tributario

En Derecho Publico se permite solo lo que expresamente se establece en la norma.-

Conforme a la Doctrina, el Derecho Tributario es parte del Derecho Público, por lo que la Administración ejerce su gestión administrativa en el estricto apego a las normas tributarias vigentes, sin poder realizar más allá de lo que la

norma le permite. Así, el artículo 101 del Código Tributario recoge este principio general cuando señala que es deber de la Administración Tributaria ejercer sus potestades con arreglo a las disposiciones del Código Tributario y a las

normas tributarias aplicables.

La norma tributaria no permite la aplicación del sistema de Corrección Monetaria Integral.-

El Sistema de Corrección Monetaria de los Estados Financieros buscaba revalorizar las cuentas de activos y pasivos no monetarios y el patrimonio, cuyos valores en libros sean susceptibles de ser diferentes del valor de mercado

como resultado de la inflación, la devaluación o de pactos de ajuste.

La norma contemplaba la aplicación de dicho sistema desde 1991. Sin embargo, a propósito del establecimiento del nuevo régimen monetario de dolarización, se derogó la disposición que contemplaba dicho sistema, mediante el

artículo 100 literal c, de la Ley 2000-4, publicada en el Registro Oficial 34-S de 13 de marzo del 2000.

En consecuencia, a partir de abril del 2000 para efectos tributarios no se contempla el sistema de corrección monetaria. En los casos que por disposiciones de otros órganos de control se contemple la revalorización, ésta no tendrá

efectos tributarios. De igual forma, tampoco tendrá efectos tributarios la depreciación por el mayor valor de los activos revalorizados (es decir, no será deducible).

Ingresos Exentos.-

Para fines de la determinación y liquidación del impuesto a la renta, están exonerados exclusivamente los ingresos que contempla la Ley tributaria (Art. 9 LRTI y Art. 10 del RLRTI).

Deberá tomarse en cuenta para la obtención de la base imponible de impuesto a la renta, según la normativa tributaria ecuatoriana vigente, solamente los ingresos o ganancias realizados.

Gastos deducibles.-

Se debe aclarar que para determinar la base imponible sujeta a impuesto a la renta, se deducirán los gastos que se efectúen para obtener, mantener y mejorar los ingresos de fuente ecuatoriana que no estén exentos así como

aquellas provisiones expresamente establecidas por la ley (Art. 10 de la LRTI y Cap. IV del RLRTI); por lo tanto, no se hará extensible a otras provisiones determinadas por otras leyes u organismos de control.

Deberá tomarse en cuenta para la obtención de la base imponible de impuesto a la renta, según la normativa tributaria ecuatoriana vigente, solamente los gastos o pérdidas realizados.

Dr. Erick Montenegro M. Sra. Paulina Morales F.

Representante Legal Contador Registro No. 06156

L&H MINERALS S.C.C. L&H MINERALS S.C.C.

L&H MINERALS S.C.C. ANEXO 10

CONCILIACIÓN TRIBUTARIA DEL IMPUESTO A LA RENTA

Año fiscal 2002 (Página 2 de 7)

(En US Dólares)

CUADRO No. 19

DETALLE DE INGRESOS EXENTOS

Desc ri pc i ón Cuadro Relacionado Cuentas Contables de la

Compa ñí a

Valor Según la

Cía. (a)

Div idendos y utilidades recibidas (Art. 9 LRTI, numeral 1; Art. 9 RLRTI). 0,00

Ingresos obtenidos por instituciones del Estado (Art. 9 LRTI, numeral 2; Art. 12

RLRTI). 0,00

Por conv enios internacionales (Art. 9 LRTI, numeral 3; Art. 13 RLRTI). 0,00

Los generados por los bienes que posean en el país los Estados extranjeros y

organismos internacionales bajo condición de reciprocidad (Art.9 LRTI, numeral 4). 0,00

Los obtenidos por instituciones de carácter privado sin fines de lucro legalmente

constituidas (Art. 9 LRTI, numeral 5; Art. 15 RLRTI). 0,00

Intereses percibidos por personas naturales por depósitos de ahorro a la vista (Art. 9

LRTI, numeral 6). 0,00

Los que perciban los beneficiarios del IESS, por toda clase de prestaciones que otorga

esta entidad (Art. 9 LRTI, numeral 7).

0,00

Los percibidos por institutos de educación superior estatales, amparados en la Ley de

Univ ersidades y Escuelas Politécnicas (Art. 9 LRTI, numeral 8).

0,00

Los percibidos por las comunas, pueblos indígenas, cooperativas, uniones,

f ederaciones y confederaciones de cooperativas (Art. 9 LRTI, numeral 9; Art. 16 RLRTI).

0,00

Los prov enientes de loterías auspiciadas por la Junta de Beneficencia de Guayaquil y

por Fe y Alegría (Art. 9 LRTI, numeral 10).

0,00

Viáticos que se conceden a empleados y funcionarios del Estado, así como los gastos

de v iaje, hospedaje y alimentación que reciban los empleados del sector privado,

siempre que se encuentren debidamente soportados (Art. 9 LRTI, numeral 11; Art 18 RLRTI).

0,00

Los obtenidos por discapacitados debidamente calificados y los percibidos por

personas mayores de 65 años (Art. 9 LRTI, numeral 12). 0,00

Prov enientes de inversiones no monetarias efectuadas entre compañías petroleras que

hay an suscrito contratos con el Estado (Art. 9 LRTI, numeral 13). 0,00

Por enajenación ocasional de inmuebles, acciones o participaciones (Art. 9 LRTI,

numeral 14). 0,00

Las ganancias de capital o rendimientos distribuidos por los fondos de inversión,

f ondos de cesantía y fideicomisos mercantiles a sus beneficiarios (Art. 9 LRTI, numeral

15).

0,00

Las indemnizaciones por seguros, exceptuando los provenientes del lucro cesante (Art.

9 LRTI, numeral 16). 0,00

Rendimientos financieros en títulos emitidos por el sector público, con anterioridad al 8

de agosto de 1998 (DT2 L124). 0,00

Intereses de cédulas hipotecarias emitidos con anterioridad al 8 de agosto de 1998

(DT2 L124). 0,00

Intereses de bonos de garantía general o específica y bonos de prenda. Incluyendo las

operaciones de reporto, emitidos con anterioridad al 8 de agosto de 1998 (DT2 L124). 0,00

Intereses de obligaciones emitidas por sociedades, mayores a un año a través de la

Bolsa de Valores, emitidas con anterioridad al 8 de agosto de 1998 (DT2 L124) 0,00

Intereses de obligaciones pactadas en UVC, emitidas con anterioridad al 8 de agosto

de 1998 (DT2 L124). 0,00

Otros (detallar) 0,00

TOTAL INGRESOS EXENTOS CUADRO NO. 18 0,00

NOTA GENERAL :

a. Nota General: en caso de existir diferencias u observaciones entre los valores del contribuyente y del auditor, se debe revelar la explicación de las mismas,

tanto al pie de este anexo, como en la parte III del Informe de Cumplimiento Tributario, Recomendaciones sobre Aspectos Tributarios (en este último, de acuerdo

al esquema obligatorio establecido para el efecto en el modelo del citado documento).

L&H MINERALS S.C.C. ANEXO 10

CONCILIACIÓN TRIBUTARIA DEL IMPUESTO A LA RENTA Año fiscal 2002 (Página 3 de 7)

(En US Dólares)

CUADRO No. 20

DETALLE DE GASTOS NO DEDUCIBLES (a)

Descripción

Cuadro Relacionado

Cuentas Contables

de la Compañía

Valor Según Cía.

(a)

Los intereses en la parte que exceda de las tasas autorizadas por el Directorio del Banco Central

del Ecuador (Art. 10 LRTI, numeral 2). 0,00

Intereses y costos financieros de los créditos externos no registrados en el Banco Central del Ecuador (Art. 10 LRTI, numeral 2).

0,00

Intereses y multas que deba pagar el sujeto pasivo por el retraso en el pago de impuestos, tasas,

contribuciones y aportes al sistema de seguridad social (Art. 10 LRTI, numeral 3). 0,00

Gravámenes que se hayan integrado al costo de bienes y activos e impuestos por los que pueda

trasladar u obtener crédito tributario (Art. 10 LRTI, numeral 3). 0,00

Impuesto a la Renta (Art. 10 LRTI, numeral 3). 0,00

Pérdidas cubiertas por seguros (Art. 10 LRTI, numeral 5). 0,00

Gastos de viaje superiores al 3% del ingreso gravado (Art. 10 LRTI, numeral 6) (c). CUADRO No. 25 0,00

Remuneraciones no aportadas al IESS hasta la fecha de declaración de Impuesto a la Renta (Art. 10 LRTI, numeral 9).

0,00

Provisiones por Cuentas Incobrables que excedan los límites establecidos por la ley (Art. 10 LRTI,

numeral 11). 0,00

Provisiones por Créditos Incobrables concedidos por la sociedad al socio, su cónyuge o a sus

parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad y a sociedades

relacionadas (Art. 10 LRTI, numeral 11).

0,00

Las provisiones realizadas por los créditos que excedan los porcentajes determinados en el

artículo 72 de la Ley General de Instituciones Financieras, así como por créditos vinculados (Art.

10 LRTI, numeral 11).

0,00

Pérdida por enajenación de activos fijos o corrientes por transacciones entre sociedades o partes

relacionadas (Art. 11 LRTI). 0,00

Provisiones para desahucio (Art. 10, numeral 9 LRTI) 0,00 Provisión para jubilación patronal no respaldada con cálculos actuariales o que exceda los límites

establecidos por la ley (Art. 10 LRTI, numeral 14). 0,00

Provisiones de gastos no respaldados con contratos o comprobantes de venta (Art. 10 LRTI,

numeral siguiente al 17). 0,00

Los pagos al exterior de intereses y costos financieros, por concepto de importaciones, que

excedan las tasas máximas fijadas por el Directorio del Banco Central, siempre que no estén

sujetos a retención en la fuente (Art. 13 LRTI).

0,00

Otros pagos al exterior , costos y gastos sobre los que no se ha practicado retención en la fuente (Art. 13 LRTI, Art. 26 RLRTI num. 8 ).

0,00

Comisiones por exportaciones que consten en el respectivo contrato y las pagadas para la

promoción del turismo receptivo que excedan el 2% del valor de la exportación (Art. 13 LRTI,

numeral 4).

0,00

Pérdida por baja de inventarios no soportada por declaración jurada ante un juez o notario (Art. 21 RLRTI, numeral 8, literal b).

0,00

Pérdidas generadas por la transferencia ocasional de acciones, participaciones o derechos en

sociedades (Art. 21 RLRTI, numeral 8, literal d). 0,00

Gastos de gestión que exceden el 2% de los gastos generales (Art. 21 RLRTI, numeral 11). CUADRO No. 24 0,00

Descuentos en negociación de valores cotizados en bolsa, en la porción que sobrepase las tasas

de descuento vigentes (Art. 22 RLRTI, numeral 6). 0,00

Gastos personales del contribuyente (Art. 26 RLRTI, numeral 1). 0,00

Depreciaciones, amortizaciones, provisiones y reservas que excedan los límites establecidos por

la Ley (a) (Art. 10 LRTI, num. 7,8,11- Art.21 num. 6 literal f RLRTI). 0,00

Las pérdidas o destrucción de bienes no utilizados para la generación de rentas gravadas y no

exentas (Art. 21 RLRTI, numeral 8, literal a). 0,00

Pérdida o destrucción de joyas, colecciones artísticas y otros bienes de uso personal (Art. 26 RLRTI, numeral 4).

0,00

Donaciones, subvenciones y otras asignaciones en dinero, en especie o en servicios que constituyan empleo de la renta, cuya deducción no sea permitida por la ley (Art. 26 RLRTI,

numeral 5).

0,00

Intereses y otros costos financieros que debieron capitalizarse como activos fijos, hasta que éstos

se incorporen a la producción (Art. 22 RLRTI, numeral 4). 0,00

Valores registrados en costos o gastos que no se sometieron a retención en la fuente (Art. 26 RLRTI, numeral 8).

0,00

Efecto de depreciaciones de reavalúos de Activos Fijos o pérdidas en ventas de bienes

reavaluados (Art. 21, Numeral 6, literal f del RLRTI). 0,00

Otros Gasto No Deducibles (detallar): 0,00 Amortización de la pérdida en cambio activada correspondiente al período entre enero y ebril 1999

(DT Sexta Decreto No. 1628)

0,00

Gastos no sustentados 0,00

TOTAL GASTOS NO DEDUCIBLES CUADRO NO. 18 0,00

NOTAS GENERALES:

a. Nota General: en caso de existir diferencias u observaciones entre los valores del contribuyente y del auditor, se debe revelar la explicación de las mismas, tanto al pie de este anexo, como en la parte III del Informe de Cumplimiento Tributario, Recomendaciones sobre Aspectos Tributarios (en este último,

de acuerdo al esquema obligatorio establecido para el efecto en el modelo del citado documento).

L&H MINERALS S.C.C. ANEXO 10

CONCILIACIÓN TRIBUTARIA DEL IMPUESTO A LA RENTA

Año fiscal 2002 (Página 4 de 7)

(En US Dólares)

CUADRO No. 21

DETALLE DE OTRAS DEDUCCIONES

OTRAS DEDUCCIONES (Leyes especiales) (a)

Cuadro

relacionado

Valor

Cuentas

Contables de la

Compañía

Efecto

Tributario (b)

CUADRO NO. 18

Total 0

NOTAS GENERALES:

a. El detalle de las leyes especiales aplicadas se encuentra en el ANEXO No. 2 (CUADRO No. 2). La suma de estos valores

corresponde al valor detallado en el ANEXO No. 2 (CUADRO No. 2) comoCrédito Tributario por Leyes Especiales.

b. Por ejemplo: "Deducción del 50% del impuesto a pagar".

Nota General: en caso de existir diferencias u observaciones entre los valores del contribuyente y del auditor, se debe revelar la

explicación de las mismas, tanto al pie de este anexo, como en la parte III del Informe de Cumplimiento Tributario,

Recomendaciones sobre Aspectos Tributarios (en este último, de acuerdo al esquema obligatorio establecido para el efecto en el

modelo del citado documento).

NOTAS GENERALES:

a. Las retenciones en la fuente están normadas en el capítulo X de la Ley de Régimen Tributario

Interno. Los porcentajes de retención vigentes para el año 2002 son los dictados en la Resolución

No. 25 del 7 de febrero de 2000.

b. Valores tomados de los registros contables del contribuyente. Cabe señalar que no

necesariamente existe una cuenta contable por cada porcentaje de retención; detallar la(s)

cuenta(s) dónde se registren las retenciones.

c. Los valores deben ser tomados de las declaraciones mensuales del contribuyente, originales o

sustitutivas en los casos en los que se hayan aplicado. Los artículos 89 del Código Tributario y 98

de la Ley de Régimen Tributario Interno tratan acerca de la responsabilidad del contribuyente

referente a los valores declarados y norman la presentación de declaraciones sustitutivas. Para el

año 2002, el formulario de declaración vigente, en lo concerniente a la declaración de

Retenciones en la fuente del Impuesto a la Renta, fue el formulario 103, según la resolución No.

131, del Servicio de Rentas Internas, publicada en el R.O. 518 del 20 de febrero de 2002, el

mismo que entró en vigencia a partir del 1ro. de abril del mismo año. Sin embargo, para los

meses de enero y febrero deben tomarse en cuenta los casilleros del formulario 103, según la

resolución No. 75 del Servicio de Rentas Internas, publicado en el R.O. 264 del 12 de febrero de

2001, de acuerdo al siguiente cuadro:

Casillero del formulario 103 Casillero del

formulario 103

de enero a febrero - 2002 de marzo a diciembre - 2002

416 4

L&H MINERALS S.C.C. ANEXO 10

CONC I LI A C I Ó N TRIB U TA R I A DEL IMPU E S TO A LA REN TA Año fiscal 2002 (Página 5 de 7)

(En US Dólares)

CUADRO No. 22

CÁLCULO DE LA AMORTIZACIÓN DE LA PÉRDIDA TRIBUTARIA

Detalle Cuentas Contables de

la Compañía

Cuadro

Relacionado Valor

Utilidad contable

(-) 15% de participación a trabajadores (a)

Utilidad después de participaciones

(-) Ingresos exentos

(-) Otras deducciones

(+) Gastos no deducibles

(-) Otras partidas conciliatorias no gravadas (b)

Utilidad Gravable

CUADRO NO. 18

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

Límite de amortización de pérdidas tributarias (25%)

0,00

CUADRO No. 23

DETALLE DE PÉRDIDAS TRIBUTARIAS (c)

Al 31 de diciembre de 2002

Detalle

Vigencia

Valor

Histórico

Amortización

Año 1996

Amortización

Año 1997

Amortización

Año 1998

Amortización

Año 1999

Amortización

Año 2000

Amortización

Año 2001

Cuadro

Relacionado

Amortización

Año 2002

Saldo

Acumulado

Saldo a

Diciembre 31, 2002

Pérdida 1997

Según Declaración convertidos a U.S. dólares NEC-17

Pérdida 1998

Según Declaración convertidos a U.S. dólares NEC-17

Pérdida 1999

Según Declaración convertidos a U.S. dólares NEC-17

Pérdida 2000

Según Declaración convertidos a U.S. dólares NEC-17

Pérdida 2001

Según Declaración convertidos a U.S. dólares NEC-17

Hasta 12 de 2002

Hasta 12 de 2003

Hasta 12 de 2004

Hasta 12 de 2005

Hasta 12 de 2006

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

Total según Declaraciones convertidos a U.S. dólares NEC-17

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00 CUADRO NO. 18

0,00

0,00

0,00

L&H MINERALS S.C.C. ANEXO 10

CONCILIACIÓN TRIBUTARIA DEL IMPUESTO A LA RENTA

Año fiscal 2002 (Página 6 de 7)

(En US Dólares)

CUADRO No. 24

ANÁLISIS DE LOS GASTOS DE GESTIÓN (a)

Descripción

Casillero del

Formulario 101 (c)

Cuentas

Contables de la

Compañía

Cuadro

Relacionado

Valor

Total Gastos de Administración y Ventas 779 0,00

(-) Valor de gastos de gestión durante el ejercicio actual 0,00

Total Gastos Generales (Base para el Cálculo del Máximo de Gastos de Gestión Deducibles) 0,00

Porcentaje de deducción Máximo 2,00%

Máximo de Gastos de Gestión deducibles según Auditor (2%) 0,00

Gastos de Gestión deducibles tomados para el cálculo de Impuesto a la Renta 0,00

Gastos de Gestión no deducibles(b) CUADRO NO. 20 0,00

Gastos de Gestión durante el ejercicio 0,00

Máximo Gastos de Gestión deducibles según Auditor (2%)

0,00

Diferencia 0,00

Gastos de Gestión deducib les tomados para el cálculo de Impuest o a la Renta 0,00

CONCILIACIÓN TRIBUTARIA DEL IMPUESTO A LA RENTA

ANEXO 10

Año fiscal 2002 (Página 7 de 7)

(En US Dólares)

CUADRO No. 25

ANÁLISIS DE LOS GASTOS DE VIAJE (a)

Descripción Casillero del

Formulario 101 (c) Cuentas Contables de

la Compañía Cuadro

Relacionado Valor

Ingresos Gravados: Total Ingresos

699

0,00

(-) Dividendos Percibidos en Efectivo 804 0,00

(-) Otras Rentas Exentas y No Gravadas 805 0,00

Total ingresos gravados 0,00 Porcentaje de deducción Máximo 3,00%

Máximo de Gastos de viaje deducibles según Auditor (3%) 0,00

Gastos de viaje deducibles tomados para el cálculo de Impuesto a la

Renta 0,00

Gastos de viaje no deducibles (b) CUADRO NO. 20 0,00 Gastos de viaje durante el ejercicio 0,00

Máximo Gastos de viaje deducibles según Auditor (3%) 0,00

Diferencia 0,00 Gastos de viaje deducibles tomados para el cálculo de Impuesto a la

Renta 0,00

NOTAS GENERALES:

a. La base legal para la deducción de los gastos de viaje en el cálculo del Impuesto a la Renta se encuentra en el Art. 10 de la LRTI, numeral 6.

b. Corresponde al valor detallado en el CUADRO No. 20, DETALLE DE GASTOS NO DEDUCIBLES.

c. Corresponden a los casilleros del formulario 101, Declaración del Impuesto a la Renta y Presentación de Balances Formulario Único-Sociedades , vigente

a partir del 10 de enero de 2002, de acuerdo con la resolución No. 64, del Servicio de Rentas Internas, publicada el 23 de enero de 2002 en el R.O. 500. El

formato y la presentación de estos anexos en el informe de cumplimiento tributario debe basarse en los formularios y en la Normativa Tributaria vigentes.

Nota General: en caso de existir diferencias u observaciones entre los valores del contribuyente y del auditor, se debe revelar la explicación de las mismas, tanto al pie de este anexo, como en la parte III del Informe de Cumplimiento Tributario, Recomendaciones sobre Aspectos Tributarios (en este último, de

acuerdo al esquema obligatorio establecido para el efecto en el modelo del citado documento).

Dr. Erick Montenegro M. Sra. Paulina Morales F.

Representante Legal Contador Registro No. 06156

L&H MINERALS S.C.C. L&H MINERALS S.C.C.

CUADRO No. 26

CÁLCULO DE LA UTILIDAD LÍQUIDA

Fecha de Vencimiento:

Casillero de la declaración de Renta del año 2001 (b)

Casillero de la declaración de Renta del año 2002 (b)

Concepto Sociedades

(formulario 101)

Valor según declaración

1

Sociedades

(formulario 101)

Valor según declaración

1

Utilidad Gravable (Base Imponible) 818 0,00 818 - CUADRO No. 18

(-) Gastos No deducibles / país 806 0,00 806 (-) Gastos No deducibles / exterior 807 0,00 807 (-) Gastos incurridos para generar ingresos exentos 808 0,00 808

Utilidad Líquida del Ejercicio CUADRO No. 27 - AÑO 2001 0,00 CUADRO No. 27 - AÑO 2002

0,00

0,00 0,00

0,00

0,00

L&H MINERALS S.C.C. ANEXO 10

CALCULO DE REINVERSIÓN DE UTILIDADES (a)

Año fiscal 2002 (En US Dólares)

CUADRO No. 27

CÁLCULO DE REINVERSIÓN

AÑO 2001 AÑO 2002

Concepto Cuadro Relacionado Utilidad líquida % de Reserva Legal (c) Utilidad Gravable (Base

Imponible) Cuadro Relacionado Valor

Cuadro

Relacionado Utilidad líquida

% de Reserva Legal

(c)

Utilidad Gravable

(Base Imponible)

Cuadro

Relacionado Valor

Reinversión máxima CUADRO No. 26 - AÑO 2001 0,00 0,00 CUADRO No. 30 - AÑO 2001 0,00 CUADRO No. 26 - 0,00 0,00 CUADRO No. 30 - 0,00 AÑO 2002 AÑO 2002

CUADRO No. 28

CUADRO DE IMPUESTO - AÑO 2001

Tipo de Sociedad (Anónima/Limitada):

Impuesto 2001

Concepto Base Impuesto Casillero de la declaración de Renta del año 2002 Cuadro Relacionado Según Declaración

1

Reinversión 0,00 No Reinversión 0,00

15% 816 25% 817

818 CUADROS NO. 29 & 30

0,00 0,00

Total Impuesto Causado 0,00 0,00

CUADRO No. 28.1

CUADRO DE IMPUESTO - AÑO 2002

Tipo de Sociedad (Anónima/Limitada):

Impuesto 2002

Concepto

Cuadro Relacionado

Base

Impuesto

Casillero de la

declaración de Renta

del año 2002

Cuadro Relacionado

Según Declaración

1

Reinversión No Reinversión

CUADRO NO. 18 0,00 15% 816 CUADRO NO. 18 0,00 25% 817

0,00 818 CUADROS NO. 29 & 30

0,00 0,00

Total Impuesto Causado 0,00

CUADRO No. 29

CÁLCULO DE LA RESERVA LEGAL

Concepto Cuadro Relacionado Valor al 31 de diciembre de 2001 Cuadro Relacionado Valor al 31 de diciembre

de 2002

Utilidad Líquida CUADRO No. 26 - Año 2001 0,00 CUADRO No. 26 - Año 2002

(-) Impuesto a la Renta Causado CUADRO No. 28 0,00 CUADRO No. 28.1

Base de Cálculo Reserva Legal 0,00

% Reserva Legal 0,00%

Reserva Legal CUADRO No. 30 - Año 2001 0,00 CUADRO No. 30 - Año 2002

0,00

0,00

0,00

0,00%

0,00

L&H MINERALS S.C.C. ANEXO 10

CALCULO DE REINVERSIÓN DE UTILIDADES (a) Año fiscal 2002 (En US Dólares)

(Página 2 de 3)

CUADRO No. 29.1

CAPITAL Y RESERVA LEGAL

Concepto Al 31 de diciembre de 2001 Al 31 de diciembre de 2002

Capital social (1) 0,00 0,00 Reserva Legal (2) 0,00 0,00

% de Reserva Legal (2 div idido para 1) 0 0

CUADRO No. 30

COMPROBACIÓN DEL CÁLCULO DEL MONTO A REINVERTIR

Concepto Cuadro Relacionado Valor al 31 de diciembre de 2001 Cuadro Relacionado Valor al 31 de diciembre

de 2002

Utilidad Contable antes de Imp. Renta y Part. Trabajadores 0,00

(-) 15 % Partic ipación a trabajadores(e) 0,00

(-) Impuesto a la Renta Causado CUADRO No. 28 0,00 CUADRO No. 28.1 (-) Reserva Legal CUADRO No. 29 - Año 2001 0,00 CUADRO No. 29 - Año 2002

Monto Máximo de Reinversión CUADRO No. 27 - Año 2001 0,00 CUADRO No. 27 - Año 2002

0,00

0,00 0,00

0,00

0,00

CUADRO No. 31

REVELACIÓN DE FECHAS DE INSCRIPCIÓN (d)

Concepto Fecha de Inscripción año 2001

Fecha de Inscripción año 2002

Escritura Pública Registro Mercantil

Casilleros del formulario 101

de enero a febrero - 2002

806

Casilleros del formulario 101

de marzo a diciembre - 2002

797

S/E : Sin equivalencia

L&H MINERALS S.C.C. ANEXO 10 CALCULO DE REINVERSIÓN DE UTILIDADES (a)

Año fiscal 2002 (En US Dólares)

(Página 3 de 3)

NOTAS GENERALES:

a. Según lo estipulado en la Circular No. 263 del Servicio de Rentas Internas del 4 de Abril de 2002.

b. Corresponde a los valores de las declaraciones originales o sustitutivas, en los casos en los que se hayan aplicado. Los artículos 89 del Código Tributario y 98 de la Ley de Régimen Tributario Interno tratan acerca de la responsabilidad del contribuyente referente a los valores declarados y norman la presentación de declaraciones

sustitutivas. El formulario 101, de declaración deRetenciones en la fuente del Impuesto a la Renta,vigente para el año 2002, según la resolución No. 131, del Servicio de

Rentas Internas, publicada en el R.O. 518 del 20 de febrero de 2002, entró en vigencia a partir del 1ro. de abril del mismo año; s in embargo, para los meses de enero y

febrero deben tomarse en cuenta los casilleros del formulario anterior (según la resolusión No. 75 del Servic io de Rentas Internas, publicado en el R.O. 264 del 12 de

febrero de 2001).

805 803

807 806 808 807

S/E 808

S/E 816

814 818

c. Aplíquense los porcentajes de acuerdo a lo s iguiente:

- 10%.- En el caso de Sociedades Anónimas, según lo dispone el Art. 297 de la Ley de Compañías. - 5%.- En el Caso de las Compañías Limitadas, según lo dispone el Art. 109 de la Ley de Compañías.

- No aplican los porcentajes antes mencionados en el caso de ya se haya tomado el 50 % del capital o más, según lo dispone el Art. 297 de la Ley de Compañías. Se debe ingresar en la celda: 5, en el caso de 5%, y 10 en el caso de 10%.

d. Estos datos deben revelarse en el caso de haberse realizado la Reinversión de Utilidades para el año 2001.

e. Este valor no debe incluir los porcentajes o valores que las empresas destinen por disposic ión legal, estatutaria o por voluntad de los socios a: partic ipaciones especiales sobre las utilidades líquidas, en favor de directores, gerentes o administradores de la empresa; retenciones anticipadas por concepto del impuesto a la renta

sobre div idendos que se paguen o acrediten a los socios propietarios de la misma, y a otras participaciones similares que puedan hacerse sobre las utilidades líquidas

anuales.

Si el contribuyente destinó una partic ipación especial sobre las utilidades líquidas, en favor de directores, gerentes o administradores de la empresa, se debe revelar, como una nota especial al pie de este anexo, el asiento contable con el cual se registró dicha partic ipación.

En caso de que el contribuyente haya registrado como un gasto la partic ipación especial sobre las utilidades líquidas, en favor de directores, gerentes o administradores de la empresa, se debe revelar este rubro como un gasto NO DEDUCIBLE, dentro del CUADRO NO. 20 de este anexo.

Nota General: en caso de existir diferencias u observaciones entre los valores del contribuyente y del auditor, se debe revelar la explicación de las mismas, tanto al pie de

este anexo, como en la parte III del Informe de Cumplimiento TributariRo,ecomendaciones sobre Aspectos Tributarios (en este último, de acuerdo al esquema obligatorio

establecido para el efecto en el modelo del c itado documento).

Dr. Erick Montenegro M. Sra. Paulina Morales F.

Representante Legal Contador Registro No. 06156 L&H MINERALS S.C.C. L&H MINERALS S.C.C.

SUPERINTENDENCIA DE

COMPAÑIAS

FORMULARIO 101 RESOLUCION Nº . . . .

DECLARACION DEL IMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACION DE

BALANCES FORMULARIO UNICO - SOCIEDADES No.

100 IDENTIFICACION DE LA DECLARACION

102 AÑO 104 No. FORMULARIO QUE SE RECTIFICA

200 IDENTIFICACION DEL CONTRIBUYENTE 2002 201

RUC 1791271998001 202

RAZON SOCIAL O DENOMINACION DISAC CIA.LTDA. 203

EXPEDIENTE 52279.-94

ESTADO DE SITUACION ESTADO DE RESULTADOS CÓDIGOS CUENTAS CONTABLES

ASUMIDOS POR LA CIA. 300 ACTIVO CÓDIGOS CUENTAS CONTABLES

ASUMIDOS POR LA CIA.

600 INGRESOS

310 ACTIVO CORRIENTE VENTAS NETAS GRAVADAS CON TARIFA 12% y 14% 601

DIS

PO

-

NIB

LE

CAJA BANCOS 311 de1000,201,002 a 1002,300,01 VENTAS NETAS GRAVADAS CON TARIFA CERO 602

INVERSIONES FINANCIERAS TEMPORALES 313

EXPORTACIONES 603

EX

IGIB

LE

CTAS. Y DOCS. POR COBRAR CLIENTES NO RELACIONADOS 315

INGRESOS NO

OPERACIONALES

DIVIDENDOS PERCIBIDOS 604

(-) PROVISION CUENTAS INCOBRABLES 317

OTROS INGRESOS EXENTOS 605

CTAS. Y DOC. POR COBRAR CLIENTES RELACIONADOS 319

RENDIMIENTOS FINANCIEROS 606

OTRAS CUENTAS POR COBRAR 321 de 1023,201,001 a 1035,200,002 OTRAS RENTAS 607

CREDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA (IVA) 323

TOTAL INGRESOS 699

CREDITO TRIBUTARIO A FAVOR DE LA EMPRESA ( I. RENTA) 325

700 COSTOS Y GASTOS

RE

AL

IZA

BL

E

INVENTARIO DE MATERIA PRIMA 327

710 COSTO DE VENTAS

INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO 329

INVENTARIO INICIAL BIENES NO PRODUCIDOS POR LA SOCIEDAD 711

INVENTARIO DE SUMINISTROS Y MATERIALES 331

COMPRAS NETAS DE BIENES NO PRODUCIDOS POR LA SOCIEDAD 712

INVENTARIO DE PROD. TERM. Y MERCAD. EN ALMACEN 333

IMPORTACIONES DE BIENES NO PRODUCIDOS POR LA SOCIEDAD 713

MERCADERIAS EN TRANSITO 335

(-) INVENTARIO FINAL DE BIENES NO PRODUCIDOS POR LA SOCIEDAD 714

INVENTARIO REPUESTOS, HERRAMIENTAS Y ACCESORIOS 337

INVENTARIO INICIAL DE MATERIA PRIMA 715

OTROS ACTIVOS CORRIENTES 338

COMPRAS NETAS DE MATERIA PRIMA 716

TOTAL ACTIVO CORRIENTE 339

IMPORTACIONES DE MATERIA PRIMA 717

340 ACTIVO FIJO (-) INVENTARIO FINAL DE MATERIA PRIMA 718

ACTIVO FIJO TANGIBLE

MANO DE

OBRA

DIRECTA

SUELDOS Y SALARIOS 719

TERRENOS 341

BENEFICIOS SOCIALES E INDEMNIZACIONES 720

EDIFICIOS E INSTALACIONES 343

HONORARIOS A PERSONAS NATURALES 721

MAQUINARIAS, MUEBLES, ENSERES Y EQUIPOS 345 1065,200,101,+1070200,101+1075,200,001 HONOR. A EXTRANJEROS POR SERVICIOS OCASIONALES 722

EQUIPO DE COMPUTACION 347 1072,202,101 GASTOS DE FABRICACION 723

VEHICULOS 349 1080,200,101 DEPRECIACION DE MAQUINARIA, EQUIPO Y EDIFICIO DE FABRICA. 724

OTROS ACTIVOS FIJOS TANGIBLES 351

DEPRECIACION ACELERADA DE MAQUINARIA, EQUIPO Y EDIFICIO DE FABRICA. 725

(-) DEPRECIACION ACUMULADA ACTIVO FIJO 353 1065,20,103+1070,200,103+1075,200,003+1080, SUMINISTROS Y MATERIALES 726

(-) DEPRECIACION ACUMULADA ACELERADA ACTIVO FIJO 355

SEGUROS Y REASEGUROS DE INV., MAQUIN., EQUIP. Y EDIF.(primas y cesiones) 727

TOTAL ACTIVO FIJO TANGIBLE 359

MANTENIMIENTO Y REPARACIONES 728

ACTIVO FIJO INTANGIBLE AGUA, ENERGIA, LUZ, Y TELECOMUNICACIONES 729

MARCAS, PATENTES, DERECHOS DE LLAVE Y OTROS SIMILARES 361

MANO DE

OBRA

INDIRECTA

SUELDOS Y SALARIOS 730

(-) AMORTIZACIONES ACUMULADAS 363

BENEFICIOS SOCIALES E INDEMNIZACIONES 731

TOTAL ACTIVO FIJO INTANGIBLE 368

HONORARIOS A PERSONAS NATURALES 732

TOTAL ACTIVO FIJO 369

HONOR. A EXTRANJEROS POR SERVICIOS OCASIONALES 733

370 ACTIVO DIFERIDO COMBUSTIBLES 734

GASTOS DE ORGANIZACION Y CONSTITUCION 371

ARRENDAMIENTO MERCANTIL 735

GASTOS DE INVESTIGACION EXPLORACION Y OTROS 373 1200,202 a las 1200,260 ARRENDAMIENTO DE BIENES INMUEBLES PROPIEDAD DE PERSONAS NATURALES 736

SALDO DEUDOR DE DIFERENCIAL CAMBIARIO 375

ARRENDAMIENTO DE BIENES INMUEBLES PROPIEDAD DE SOCIEDADES 737

OTROS ACTIVOS DIFERIDOS 377

INVENTARIO INICIAL DE PRODUCTOS ENPROCESO 738

(-) AMORTIZACION ACUMULADA 378

(-) INVENTARIO FINAL DE PRODUCTOS EN PROCESO 739

TOTAL ACTIVO DIFERIDO 379

INVENTARIO INICIAL PRODUCTOS TERMINADOS 740

380 OTROS ACTIVOS (-) INVENTARIO FINAL DE PRODUCTOS TERMINADOS 741

CUENTAS Y DOC. POR

COBRAR A LARGO PLAZO

CLIENTES RELACIONADOS 381

OTROS COSTOS DE VENTAS 742

OTROS 383

TOTAL COSTO DE VENTAS 749

(-) PROVISIONES INCOBRABLES 385

750 GASTOS DE ADMINISTRACION Y VENTAS

INVERSIONES A LARGO PLAZO

SOCIEDADES RELACIONADAS 387

SUELDOS, SALARIOS 751

OTRAS 389

BENEFICIOS SOCIALES E INDEMNIZACIONES 752

GASTOS ANTICIPADOS 391 1035,200,001-1035,200,002 HONORARIOS A PERSONAS NATURALES 753

OTROS ACTIVOS 393

HONORARIOS A EXTRANJEROS POR SERVICIOS OCASIONALES 754

TOTAL OTROS ACTIVOS 397

ARRENDAMIENTO MERCANTIL 755

TOTAL DEL ACTIVO 339 + 369 + 379 + 397 399

ARRENDAMIENTO DE BIENES INMUEBLES PROPIEDAD DE PERSONAS NATURALES 756

ACTIVOS CONTINGENTES 398

ARRENDAMIENTO DE BIENES INMUEBLES PROPIEDAD DE SOCIEDADES 757

400 PASIVO COMISIONES EN VENTAS 758

410 PASIVO CORRIENTE PROMOCION Y PUBLICIDAD 759

CUENTAS Y DOCUMENTOS

POR PAGAR PROVEEDORES

LOCALES 411 2000,201,02 al 2009,230 COMBUSTIBLES 760

DEL EXTERIOR 413

SEGUROS Y REASEGUROS (primas y cesiones) 761

OBLIGACIONES CON

INSTITUCIONES FINANCIERAS

LOCALES 415

SUMINISTROS Y MATERIALES 762

DEL EXTERIOR 417

GASTOS DE GESTION 763

PRESTAMOS DE SUCUR-

SALES, ACCIONISTAS Y CASA

MATRIZ

LOCALES 419

GASTOS DE VIAJE 764

DEL EXTERIOR 421

AGUA, ENERGIA, LUZ, Y TELECOMUNICACIONES 765

OBLIGACIONES

CON LA ADM. TRIBUTARIA 423 2020,201,0201 al 2020,201,06 NOTARIOS Y REGISTRADORES DE LA PROPIEDAD O MERCANTILES 766

CON EL IESS 425

IMPUESTOS, CONTRIBUCIONES Y OTROS 767

CON EMPLEADOS 427 2009,202 al 2009,230 DEPRECIACION DE ACTIVOS FIJOS 768

L&H MINERALS S.C.C. ANEXO 10

CUENTAS CONTABLES AGRUPADAS EN LA DECLARACIÓN DE IMPUESTO A LA RENTA DE 2002

Año fiscal 2002

(En US Dólares)

CUADRO No. 32 CUENTAS CONTABLES AGRUPADAS EN LA DECLARACIÓN DE IMPUESTO A LA RENTA DE 2002

(Página 1 de 2)

429

DEPRECIACION ACELERADA DE ACTIVOS FIJOS 769

OTROS PASIVOS A CORTO PLAZO 431

AMORTIZACIONES (INVERSIONES E INTANGIBLES) 770

TOTAL PASIVO CORRIENTE 439

CUENTAS INCOBRABLES 771

440 PASIVO LARGO PLAZO BAJA DE INVENTARIOS 772

CUENTAS Y DOCUMENTOS

POR PAGAR PROVEEDORES

LOCALES 441

AMORTIZACIONES POR DIFERENCIAS DE CAMBIO 773

DEL EXTERIOR 443 2050,200,001 al 2050,200,006

INTERESES Y COMISIONES

LOCALES 774

OBLIGACIONES CON

INSTITUCIONES FINANCIERAS

LOCALES 445

AL EXTERIOR 775

DEL EXTERIOR 447

GASTO PROVISIONES DEDUCIBLES 776

PRESTAMOS DE SUCURSALES,

ACCIONISTAS Y CASA MATRIZ

LOCALES 449

OTROS GASTOS DE ADMINISTRACION Y VENTAS 777

DEL EXTERIOR 451

TOTAL GASTOS DE ADMINISTRACION Y VENTAS 779

HIPOTECAS POR PAGAR 453

770 GASTOS NO OPERACIONAL ES

OBLIGACIONES EMITIDAS 455

PERDIDA EN VENTA DE ACTIVOS 781

PROVISIONES PARA JUBILACION PATRONAL 457

OTROS GASTOS NO OPERACIONALES 782

OTRAS PROVISIONES 459

TOTAL GASTOS NO OPERACIONALES 789

OTROS PASIVOS A LARGO PLAZO 461

TOTAL COSTOS Y GASTOS 749 + 779 + 789 799

TOTAL PASIVO A LARGO PLAZO 469

UTILIDAD DEL EJERCICIO 699 - 799 > 0 797

470 PASIVO DIFERIDO PERDIDA DEL EJERCICIO 699 - 799 < 0 798

ANTICIPO CLIENTES 471

800 CONCILIACION TRIBUTARIA

OTROS PASIVOS DIFERIDOS 473

UTILIDAD DEL EJERCICIO trasladar campo 797 801

TOTAL PASIVO DIFERIDO 479

PERDIDA DEL EJERCICIO trasladar campo 798 802

480 OTROS PASIVOS

(-) 15% PARTICIPACION TRABAJADORES 803

INGRESOS ANTICIPADOS 481

(-) 100% DIVIDENDOS PERCIBIDOS EXENTOS 804

OTROS PASIVOS 483

(-) 100% OTRAS RENTAS EXENTAS 805

TOTAL OTROS PASIVOS 489

(+) GASTOS NO

DEDUCIBLES

EN EL PAIS 806

TOTAL DEL PASIVO 439 + 469 + 479 + 489 499

EN EL EXTERIOR 807

PASIVOS CONTINGENTES 498

(+) GASTOS INCURRIDOS PARA GENERAR INGRESOS EXENTOS 808

500 PATRIMONIO NETO (+) PARTICIPACION

TRABAJADORES ATRIBUIBLES

A DIVIDENDOS PERCIBIDOS DE OTRAS SOC. 809

CAPITAL SUSCRITO O ASIGNADO 501 3000,200,001 A OTRAS RENTAS EXENTAS

810

(-) CAPITAL SUSCRITO NO PAGADO, ACCIONES EN TESORERIA 503

(-) AMORTIZACION DE PERDIDAS TRIBUTARIAS AÑOS ANTERIORES 811

APORTES DE SOCIOS O ACCIONISTAS PARA FUTURA CAPITALIZACION 505

(-) DEDUCCIONES POR LEYES ESPECIALES 812

RESERVAS (LEGAL, FACULTATIVA, ESTATURARIA) 507

(-) OTRAS DEDUCCIONES 813

RESERVA DE CAPITAL 509

= UTILIDAD GRAVABLE 801-802-803-804- 805 +80 6+8 07 +808 +8 09+ 810 -81 1-8 12- 813 >0 814

OTROS SUPERAVITS 511

= PERDIDA 801-802-803-804-8 05+ 806 +80 7+8 08 +809 +8 10- 811 -81 2-8 13< 0 815

UTILIDAD NO DISTRIBUIDA EJERCICIOS ANTERIORES 513

U T I L I D A D CAMPO

814

REINVERTIR Y CAPITALIZAR 816

(-) PERDIDA ACUMULADA DE EJERCICIOS ANTERIORES 515

SALDO UTILIDAD GRAVABLE 814 - 816 817

UTILIDAD DEL EJERCICIO trasladar campo 797 517

IMPUESTO A LA RENTA CAUSADO (816 * 15%) + (817 * 25%) 818

(-) PERDIDA DEL EJERCICIO trasladar campo 798 519

(-) ANTICIPO PAGADO 819

TOTAL PATRIMONIO NETO 598

(-) RETENCIONES EN LA FUENTE 820

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 499 + 598 599

(-) CREDITO TRIBUTARIO O EXONERACIONES POR LEYES ESPECIALES 821

DECLARO QUE LOS DATOS PROPORCIONADOS EN ESTA DECLARACION SON EXACTOS Y VER-DADEROS,POR LO QUE ASUMO LA

RESPONSABILIDAD POR SU PRESENTACION (Art. 98, Ley 56)

FIRMA REPRESENTANTE LEGAL FIRMA CONTADOR

SALDO A FAVOR CONTRIBUYENTE 818 - 819 - 820 - 821 < 0 898

SALDO IMPUESTO A LA RENTA A PAGAR 818 - 819 - 820 - 821 > 0 899

CALCULO DEL ANTICIPO DEL IMPUESTO A LA RENTA

ANTICIPO PROXIMO AÑO ( 0.5 * 818) - 820 897

900 VALORES A PAGAR Y FORMA DE PAGO

NOMBRE : Mónica Varea de Reyes NOMBRE : Marina Avila P. PAGO PREVIO 901

198 C.I. No. 1703593028 199 RUC No. 1001740735001 TOTAL IMPUESTO A PAGAR 899 - 901 902

MEDIANTE CHEQUE DEBITO BANCARIO, EFECTIVO U OTRAS FORMAS DE PAGO 905 ------- INTERESES POR MORA

903

MEDIANTE COMPENSACIONES 906 ------- MULTAS

904

MEDIANTE NOTAS DE CREDITO 907 ------- TOTAL PAGADO 902 + 903 + 904 999

DETALLE DE NOTAS DE CREDITO DETALLE DE COMPENSACIONES

908 N/C No ------- 910

N/C No ------- 912 N/C No ------- 914

N/C No ------- 916 Resol. No ------- 918

Resol. No ------- 909

USD ------- 911 USD ------- 913

USD ------- 915 USD ------- 917

USD ------- 919 USD -------

(CAMPO 812 Y 821) LEY No. 921

--------- REGISTRO OFICIAL NO. 922

--------- AÑO: 923 I I MES :

924 ---------- DIA:

925 ----------

L&H MINERALS S.C.C. ANEXO 10

CUENTAS CONTABLES AGRUPADAS EN LA DECLARACIÓN DE IMPUESTO A LA RENTA DE 2002

Año fiscal 2002

(En US Dólares)

PROVISIONES A CORTO PLAZO

(Página 2 de 2)

NOTAS GENERALES:

a. Nota General: en caso de existir diferencias u observaciones entre los valores del contribuyente y del auditor, se debe revelar la explicación de las

mismas, tanto al pie de este anexo, como en la parte III del Informe de Cumplimiento TributarioR, ecomendaciones sobre Aspectos Tributarios (en este

último, de acuerdo al esquema obligatorio establecido para el efecto en el modelo del citado documento).

CUADRO No. 33

CRUCE ANEXOS VS. DECLARACIONES

Base Imponible

Declaración de Iv a

Sistema de Anexos

COA

Inconsistencias Declaraciones IVA v s. Anexos Retenciones Inconsistencias Retenciones en la fuente

Mes

Compras tarifa

dif 0% (a)

Casilleros

(601+603+605)

Impuesto causado

IVA compras (c)

Casilleros

(651+653+655)

Compras tarifa

0% (e)

Casillero 617

Importaciones

tarifa dif 0% (a')

Casilleros

(607+609)

Compras tarifa

dif 0% (b)

Compras tarifa

0% (g)

Importaciones

tarifa dif 0% (b')

Compras tarifa

dif 0% b >= a

Compras tarifa

0% e=g

Importaciones

tarifa dif 0% a'=b'

Base Imponible de

Retenciones IVA

efectuadas (d) ***

Suma de la Base Imponible

aplicada para retenciones en

la fuente ****

(f)

d <= c

f <= b+g

Enero - - - OK OK OK - OK OK

Febrero - - - OK OK OK - OK OK

Marzo - - - OK OK OK - OK OK

Abril - - - OK OK OK - OK OK

Mayo - - - OK OK OK - OK OK

Junio - - - OK OK OK - OK OK

Julio - - - OK OK OK - OK OK

Agosto - - - OK OK OK - OK OK Septiembre - - - OK OK OK - OK OK

Octubre - - - OK OK OK - OK OK

Noviembre - - - OK OK OK - OK OK

Diciembre - - - OK OK OK - OK OK

L&H MINERALS S.C.C. ANEXO 13

VALIDACIÓN DE LA INFORMACIÓN PARA LA DEVOLUCIÓN DEL IVA A LOS EXPORTADORES **

Año fiscal 2002

(En US Dólares) (Página 1 de 2)

-

CUADRO No. 34

CRUCE ANEXOS VS. DECLARACIONES

Mes

EXPORTACIONE

S

(513+515) (a)

TOTAL VENTAS

517 (b)

VENTAS TARIFA

0%

509 (c)

VENTAS TARIFA

12%

501 (d)

IVA VENTAS

599 (e)

IVA COMPRAS

651+653+655 (f)

IVA

IMPORTACIONES

657+659 (g)

IVA NOTAS DE

CRÉDITO

661 (h)

TOTAL IVA

(COMPRAS +

IMPORTACIONES)

(i) = (f+g-h)

CRÉDITO

TRIBUTARIO

MENSUAL

(j) = (k+l) * (i)

FACTOR

PROPORCIONAL

EXP.

(k) = (a) / (b)

F. PROPORC.

VENTAS

GRAVADAS

(l) = (d) / (b)

F.PROPORC.

VENTAS 0%

(m) = (c) / (b)

CRED.TRIB.

MENSUAL

COMPENSADO

POR EL

CONTRIBUYENT

E (n)

MÁXIMO CREDITO TRIB.

MENSUAL NETO

PARA

DEVOLUCIÓN

(ñ) = (j-n)

OBSERVACIÓN

Si (j-n)>0, "TIENE DERECHO A DEVOLUCIÓN"

Si (j-n)<0, "NO TIENE DERECHO A

DEVOLUCIÓN"

No. de Trámite

Presentado en el

SRI

Fecha de

presentación de

trámite

Enero - 0,00 0,00 0,00% 0,00% 0,00% 0,00 NO TIENE DERECHO A DEVOLUCIÓN Febrero - 0,00 0,00 0,00% 0,00% 0,00% 0,00 NO TIENE DERECHO A DEVOLUCIÓN

Marzo - 0,00 0,00 0,00% 0,00% 0,00% 0,00 NO TIENE DERECHO A DEVOLUCIÓN

Abril - 0,00 0,00 0,00% 0,00% 0,00% 0,00 NO TIENE DERECHO A DEVOLUCIÓN

Mayo - 0,00 0,00 0,00% 0,00% 0,00% 0,00 NO TIENE DERECHO A DEVOLUCIÓN Junio - 0,00 0,00 0,00% 0,00% 0,00% 0,00 NO TIENE DERECHO A DEVOLUCIÓN

Julio - 0,00 0,00 0,00% 0,00% 0,00% 0,00 NO TIENE DERECHO A DEVOLUCIÓN

Agosto - 0,00 0,00 0,00% 0,00% 0,00% 0,00 NO TIENE DERECHO A DEVOLUCIÓN

Septiembre - 0,00 0,00 0,00% 0,00% 0,00% 0,00 NO TIENE DERECHO A DEVOLUCIÓN Octubre - 0,00 0,00 0,00% 0,00% 0,00% 0,00 NO TIENE DERECHO A DEVOLUCIÓN

Noviembre - 0,00 0,00 0,00% 0,00% 0,00% 0,00 NO TIENE DERECHO A DEVOLUCIÓN

Diciembre - 0,00 0,00 0,00% 0,00% 0,00% 0,00 NO TIENE DERECHO A DEVOLUCIÓN

TOTAL 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00% 0,00% 0,00% 0,00

12.890,7700

Casilleros del formulario 105 Casilleros del formulario 105

de enero a febrero - 2002 de marzo a diciembre - 2002

9.713,5020 9.709,5900

608 661

L&H MINERALS S.C.C. ANEXO 13

VALIDACIÓN DE LA INFORMACIÓN PARA LA DEVOLUCIÓN DEL IVA A LOS EXPORTADORES

Año fiscal 2002 (En US Dólares)

(Página 2 de 2)

NOTAS GENERALES:

** Los números detallados en los encabezados de columnas corresponden a los códigos de los casilleros del formulario 104 ( Declaración del Impuesto al

Valor Agregado) vigente para el año 2002 a partir del 1ro. de abril, según la resolución 0222 del Servicio de Rentas Internas, publicada el 25 de marzo de

2002 en el R.O. 541. Debido a que el formulario anterior (Resolución 75 publicado en el R.O. 264 del 12 de febrero de 2001) estuvo vigente durante los meses de enero y febrero del presente año, a continuación se detalla la equivalencia de los casilleros:

19.787,3200

7.882,4544

8.830,2800

10.456,7904 8.381,2300

9.149,4900

9.571,7412

601 (601+603+605) 606 (651+653+655)

604 617

602 (607+609)

507 513 508 515

509 517

505 509

514 599 606 (651+653+655)

607 (654+659)

7.312,8060 5.421,7944

Los Arts. 69A y 69B de la Ley de Régimen Tributario Interno norman las entidades para las cuales aplican las devoluciones de IVA. En el caso de no ser

exportadores y han solic itado devolución de IVA, se llenará estos mismos formatos.

*** Este valor corresponde a la base imponible de Retenciones de IVA efectuadas por el contribuyente sujeto a examen (Suma de los casilleros 801, 803,

805, 807, 809, 811, 813, 815, 817 y 819) del formulario 104, Declaración del Impuesto al Valor Agregado, v igente para el año 2002 a partir del 1ro. de abril, según la resolución 0222 del Servicio de Rentas Internas, publicada el 25 de marzo de 2002 en el R.O. 541. Debido a que el formulario anterior (Resolución 75 publicado en el R.O. 264 del 12 de febrero de 2001) estuvo vigente durante los meses de enero, febrero y marzo del presente año, a continuación se

detalla la equivalencia de los casilleros:

Casilleros del formulario 105 Casilleros del formulario 105

de enero a febrero - 2002 de marzo a diciembre - 2002

801 801 802 807

803 (809+811+813)

**** Este valor corresponde a la Suma de la base imponible de Retenciones en la Fuente efectuadas por el contribuyente sujeto a examen (excluyendo los

casilleros 301, 307, 315 y 317,) del formulario 103, Declaración de Retenciones en la Fuente del Impuesto a la Renta, v igente para el año 2002 a partir del 1ro. de abril, según la resolución 0131 del Servicio de Rentas Internas, publicada el 20 de febrero de 2002 en el R.O. 518. Debido a que el formulario

anterior (Resolución 75 publicado en el R.O. 264 del 12 de febrero de 2001) estuvo vigente durante los meses de enero, febrero y marzo del presente año, a

continuación se detalla la equivalencia de los casilleros:

Casilleros del formulario 105 Casilleros del formulario 105

de enero a febrero - 2002 de marzo a diciembre - 2002

301 301

304 307 308 315

309 317

Nota General: en caso de existir diferencias u observaciones entre los valores del contribuyente y del auditor, se debe revelar la explicación de las mismas, tanto al pie de este anexo, como en la parte III del Informe de Cumplimiento TributarRioe, comendaciones sobre Aspectos Tributarios (en este

último, de acuerdo al esquema obligatorio establecido para el efecto en el modelo del c itado documento).

ANEXO 14

L&H MINERALS S.C.C.

DETALLE DE LAS PRINCIPALES TRANSACCIONES DEL NEGOCIO OCURRIDAS DURANTE EL AÑO

La compania no presenta transacciones ocurridas en el año con efecto importante los estados financieros.

Dr. Erick Montenegro M. Sra. Paulina Morales F. Representante Legal Contador Registro No.6156 L&H MINERALS S.C.C. L&H MINERALS S.C.C.

ANEXO 15

SEGUIMIENTO DE LOS COMENTARIOS TRIBUTARIOS Y NOVEDADES TRIBUTARIAS EMITIDAS EN EL EJERCICIO TRIBUTARIO ANTERIOR

AUDITORÍA AÑO ANTERIOR1 AUDITORÍA EJERCICIO

ACTUAL

Observación

Recomendación Diferencias Detectadas2

Seguimiento o

comentarios

NO APLICA

En el año 2001 no se incluyeron recomendaciones dentro del informe tributario.

Dr. Erick Montenegro M. Sra. Paulina Morales F.

Representante Legal Contador Registro No.6156 L&H MINERALS S.C.C. L&H MINERALS S.C.C.

1

Información tomada del In forme de Cumplimiento Tributario del año 2001. En caso de que la compañía no haya sido sujeta a examen de auditoría por el añ o anterior (por

incumplimiento o por no cumplir con los montos mínimos señalados en la resolución No. 02.Q.ICI.012 de la Superintenden cia de Compañías), presentar vacío y firmado el

anexo con una nota que explique las razones por las que no se llenó el anexo. 2

Las diferencias positivas corresponden a valores a favor de la Administración Tributaria.

L&H MINERALS S.C.C.

ANEXO 16

DETALLE DE LOS TRIBUTOS ADMINISTRADOS POR LA AUTORIDAD FISCAL

1. Impuesto a la Renta (incluye las Retenciones en la Fuente, los Anticipo del Impuesto a la Renta y

los Intereses por Mora y las Multas Tributarias que se generen en la liquidación y determinación de

este impuesto).

2. 1% Derivados Importadores1

3. 2x1000 Derivados Distribuidores2

4. 3x1000 Derivados Comerciales3

5. Impuesto al Valor Agregado (incluye las Retenciones y los Intereses por Mora y las Multas

Tributarias que se generen en la liquidación y determinación de este impuesto).

6. Impuesto a los Consumos Especiales (incluye los Intereses por Mora y las Multas Tributarias que

se generen en la liquidación y determinación de este impuesto).

7. Impuesto a la Matriculación Vehicular

8. Impuesto a las Operaciones de Crédito4

9. Impuesto al Patrimonio (año 1999)5

10. 4% a los Vehículos (año 1999)6

11. Impuesto a la Circulación de Capitales (vigente hasta el año 2000) 7

12. Cualquier Impuesto que establezca la Autoridad Fiscal mediante Normativa Tributaria (a partir del

año 2002) formará parte de este detalle.

1 Este impuesto no tiene un administrador explícito. Sin embargo, según lo establece el artículo 2, numeral 2, de

la Ley de Creación del Servicio de Rentas Internas, los impuestos cuya “administración no esté expresamente

asignada por Ley a otra autoridad” son administrados por el Servicio de Rentas Internas. 2 Ibid. 3

Ibid. 4

Ibid. 5

Debido al periodo de vigencia de este impuesto (anterior al año 2001), la revisión de la liquidación y determinación de este impuesto no es responsabilidad del auditor externo; sin embargo, en el caso de detectarse

incumplimientos referentes a este impuesto, éstos deben ser revelados en la Parte III del presente informe, Recomendaciones sobre aspectos tributarios. 6

Ibid. 7 Ibid.

AR-2-6

PARTE III - RECOMENDACIONES SOBRE ASPECTOS

TRIBUTARIOS

AR-2-7

AUDIT EXPRESS CIA LTDA

A los señores miembros del Directorio y accionistas de

L&H MINERALS S.C.C.

30 de septiembre del 2003

Con relación al examen de los estados financieros de L&H MINERALS S.C. al 31 de diciembre del 2002 efectuamos un estudio y evaluación del sistema de control interno contable de la Compañía en la extensión que consideramos necesaria para evaluar dicho sistema como lo requieren las Normas Ecuatorianas de Auditoría. Dichos estudio y evaluación tuvieron como propósito establecer la naturaleza, extensión y oportunidad de los procedimientos de auditoría necesarios para expresar una opinión sobre los estados financieros de la Compañía. Nuestro estudio y evaluación fueron más limitados que lo necesario para expresar una opinión sobre el sistema de control interno contable en su conjunto.

La Administración de L&H MINERALS S.C.C. es la única responsable por el diseño y operación del sistema de control interno contable. En cumplimiento de esta responsabilidad, la Administración realiza estimaciones y formula juicios para determinar los beneficios esperados de los procedimientos de control interno y los costos correspondientes. El objetivo del sistema de control interno contable es proporcionar a la Administración una razonable (no absoluta) seguridad de que los activos están salvaguardados contra pérdidas por uso o disposición no autorizados, y que las transacciones han sido efectuadas de acuerdo con las autorizaciones de la Administración y registradas adecuadamente para permitir la preparación de los estados financieros de acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados en el Ecuador.

En vista de las limitaciones inherentes a cualquier sistema de control interno contable, es posible que existan errores e irregularidades no detectados. Igualmente la proyección de cualquier evaluación del sistema hacia períodos futuros está sujeta al riesgo de que los procedimientos se tornen inadecuados por cambios en las condiciones o que el grado de cumplimiento de los mismos se deteriore.

AR-2-8

AUDIT EXPRESS CIA LTDA

Nuestro estudio y evaluación, realizados con el exclusivo propósito descrito en el primer párrafo, no necesariamente tienen que haber revelado todas las debilidades significativas en el sistema de control relacionado con los aspectos tributarios. Consecuentemente, no expresamos una opinión sobre el sistema de control interno contable de L&H MINERALS S.C.C. tomado en su conjunto.

Basados en nuestra revisión de ciertas áreas seleccionadas, hemos redactado ciertas recomendaciones tendientes a mejorar el sistema de control interno contable, las cuales se refieren exclusivamente a los aspectos tributarios revisados de acuerdo el pedido expreso del Servicio de Rentas Internas. Dichas recomendaciones no incluyen todas las posibles mejoras que un examen pormenorizado podría haber revelado, sino las de aquellas áreas que requieren mejoramiento potencial y que llamaron nuestra atención durante nuestras visitas.

Para facilitar la lectura del presente informe hemos ordenado nuestras recomendaciones en el orden de los Anexos incluidos en el Informe sobre

Obligaciones tributarias entregado en esta fecha 30 de septiembre del 2003

Las recomendaciones incluidas en el presente informe fueron analizadas con el Dr. Erick Montenegro M. y la Sra. Paulina Morales F., Gerente General y Contadora General, respectivamente, cuyos comentarios se resumen al final de cada recomendación.

Atentamente,

AUDIEXPRESS CIA LTDA Lucia Quiroz RNAE 24006 Socio

Matricula 24005

AR-2-9

OBSERVACIONES Y COMENTARIOS SOBRE ASPECTOS TRIBUTARIOS

REGLAMENTO DE FACTURACION

FORMATOS DE DOCUMENTOS

Antecedentes Legales:

Reglamento de Facturación

• Las facturas contendrán, entre otros requisitos, el lugar y fecha de emisió n (Art. 16, literal i).

• El incumplimiento de las disposiciones del presente Reglamento dará lugar a

la sanción de clausura prevista en la séptima disposición general de la Ley para la Reforma de las Finanzas Públicas. El adquirente de bienes que no exija el comprobante de venta quedará sujeto al proceso de incautación provisional o definitiva de los bienes que adquiera.

Los procedimientos de clausura e incautación, provisional o definitiva, serán los

previstos en la séptima disposición general de la Ley para la Reforma de las

Finanzas Públicas; las sanciones se aplicarán sin perjuicio de las previstas en el

Código Tributario (Art. 38).

Observación

La compañía registra gastos con respaldos de facturas que no cumplen con los requisitos de ley, aunque la compañía se encuentra en la fase de exploración, se tiene que considerar que este tipo de gastos no serán considerados como deducibles de sus ingresos futuros.

Recomendación Mantener un registro por separado de aquellos gastos que no son deducibles por no contener los requisitos de ley.

Comentarios de la Administración:

AR-2-10

Se tomará en cuenta para tratar de que los mismos en su mayoría cumplan con los requerimientos legales, sin embargo aquellos que no se pueda determinar que no cumplen con los requisitos, se registrarán contablemente como Gasto no Deducible.

DIFERENCIAS ENTRE VALORES REGISTRADOS CONTABLEMENTE Y

LOS DECLARADOS Y PAGADOS

En los meses de marzo, abril, julio, septiembre y noviembre del 2002 se registraron diferencias que suman un total de US$ 524, 07 entre los valores registrados contablemente en concepto de retenciones del Impuesto al Valor Agregado y los valores declarados y pagados por este mismo concepto. De las explicaciones dadas por la Administración de la Compañía dicha diferencia se origino por errores en la contabilización de estos conceptos.

Asi mismo en los meses de febrero, abril, mayo, agosto del 2002 se registraron diferencias que suman un total de US$ 259,34 entre los valores registrados contablemente en concepto de retenciones del Impuesto a la Renta y los valores declarados y pagados por este mismo concepto. De las explicaciones dadas por la Administración de la Compañía dicha diferencia se origino por errores en la contabilización de estos conceptos.

Es nuestra recomendación que se efectúe un análisis y reliquidación de esta cuenta con el propósito de establecer algún saldo pendiente de pago, el cual de existir deberá ser cancelado, incluyendo en el mismo el pago de los intereses respectivos; es necesario señalar que de requerirse el pago de intereses, éstos deberán ser considerados como partidas no deducibles para efectos de determinación y pago del impuesto a la renta de la Compañía y participación de los empleados en las utilidades.

Comentarios de la Administración:

Se procederá al pago correspondiente de dichas diferencias.

AR -3

AUDITEXPRESS CIA LTDA

A los Accionistas de

L&H MINERALS S.C.C.

Quito, 30 de septiembre del 2003

Como parte del examen de los estados financieros de L&H MINERALS S.C.C. Al 31 de diciembre de 2002, efectuamos un estudio y evaluación del sistema de control interno contable de la Compañía, en la extensión que consideramos necesaria para evaluar dicho sistema como lo requieren las Normas Ecuatorianas de Auditoría. Dicho estudio y evaluación tuvieron como propósito establecer la naturaleza, extensión y oportunidad de los procedimientos de auditoria necesarios para expresar una opinión sobre los estados financieros de la Compañía. Nuestros estudios y evaluación fueron más limitados que lo necesario para expresar una opinión sobre el sistema de control interno contable en su conjunto.

La Gerencia de L&H MINERALS S.C.C. es la única responsable por el diseño y operación del sistema de control interno contable. En cumplimiento de esa responsabilidad, La Gerencia realiza estimaciones y formula juicios para determinar los beneficios esperados de los procedimientos de control interno. El objetivo del sistema de control interno contable es proporcionar a la Gerencia una razonable (no absoluta) seguridad de que los activos están salvaguardados contra pérdidas por uso o disposición o autorizados, y que las transacciones han sido efectuadas adecuadamente para permitir la preparación de los estados financieros de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados en el Ecuador.

En vista de las limitaciones inherentes a cualquier sistema de control interno contable, es posible que existan errores e irregularidades no detectados. Igualmente, la proyección de cualquier evaluación del sistema hacia períodos futuros está sujeta al riesgo que los procedimientos se tornen inadecuados por los cambios en las condiciones o que el grado de cumplimiento de los mismos se deteriore.

Nuestros estudios y evaluación, realizados con el exclusivo propósito descrito en el primer párrafo, no necesariamente tienen por qué haber revelado todas las debilidades significativas en el sistema. Consecuentemente, no expresamos una opinión sobre el sistema de control interno contable de L&H MINERALS S.C.C. tomado en su conjunto.

Basados en nuestra revisión de ciertas áreas seleccionadas, hemos redactado algunas recomendaciones tendientes a mejorar el sistema de control interno contable, las cuales están adjuntas a esta carta. Dichas recomendaciones no incluyen todas las posibles

AR -3-1

AUDITEXPRESS CIA LTDA

Al Accionista de

L&H MINERALS S.C.C.

Quito, 30 de septiembre del 2003

mejoras que un examen pormenorizado podría haber revelado, sino aquellos de mejoramiento potencial que llamaron nuestra atención durante nuestra visita.

Las recomendaciones incluidas en este memorando fueron analizadas y discutidas con la gerencia y el contador de la compañía quienes estuvieron en términos generales de acuerdo con las mismas.

Aprovechamos la oportunidad para agradecer a los empleados de la compañía quienes nos han ayudado en el transcurso de nuestras visitas de trabajo.

AUDIEXPRESS CIA LTDA Lucia Quiroz RNAE 24006 Socio

Matricula 24005

AR -3-2

RECOMENDACIONES AL CONTROL INTERNO

En nuestra opinión consideramos que algunos procedimientos no se encuentran correctamente implementados que ayuden a la administración a reducir los riesgos que afecten a la compañía en un nivel aceptable, por lo anteriormente dicho nuestras recomendaciones deberán ser analizadas para el beneficio de la misma, sin embargo la Administración esta libre de poder aceptarlas.

1.- La compañía no posee organigramas.

Se debería realizar organigramas para el entendimiento de las líneas de

autoridad.

2.- No se posee manuales de políticas y procedimientos.

Se debe realizar manuales de procedimientos de las actividades mas importantes, como préstamos a empleados, cuentas por cobrar, activos fijos, donaciones, pagos a proveedores esto ayudara significativamente para el crecimiento de la compañía.

3.- La compañía mantiene varias actividades descentralizadas.

Actividades importantes como conciliaciones bancarias, emisión de cheques, libros de bancos se deberían centralizar en un área que maneje y supervise estas actividades.

4.- La compañía no mantiene presupuestos para los gastos de exploración.

Los presupuestos son una herramienta vital para la optimización de los recursos, y el manejo del efectivo para evitar financiamientos improductivos.

5.- La compañía no mantiene un contrato de operación del proyecto Beroen.

La compañía no posee un contrato de operación que le ampare para realizar los trabajos en el proyecto Beroén, ya que la concesión le pertenece al accionista principal, se recomienda se realice un contrato de operación para la ejecución y desembolsos en el proyecto

6.- La compañía mantiene personal que no se encuentra en relación de

dependencia.

AR -3-3

El personal que mantiene una continuidad en los trabajos, que cumple con horarios establecidos, que tiene jefes inmediatos, son considerados bajo relación de dependencia por lo que se tiene que afiliar al seguro social, y aplicar las disposiciones del Régimen Laboral Ecuatoriano.

7.- Los niveles de autorización de pagos no son los apropiados.

Los pagos de la compañía esta a cargo del mismo empleado que esta encargado de las compras, lo que constituye un riesgo inherente del control interno, por lo que es importante que este procedimiento sea revisado, para que alguien apruebe la compra antes del pago.

8.- Liquidaciones de gastos de viaje fuera de tiempo.

Las liquidaciones de gastos de viaje se realizan en forma tardía y solamente se realiza oportunamente en el cierre del ejercicio fiscal, la liquidación inoportuna ocasiona que el registro del gasto se lo haga en fechas posteriores, incumpliendo con el principio de contabilidad del devengado, se recomienda la liquidación mensual de los anticipos de gastos de viaje.

9.- Existen gastos no deducibles que no están correctamente identificados en

la contabilidad.

La contabilidad posee gastos que no son deducibles para efectos tributarios, se recomienda se proceda a realizar un procedimiento para identificar claramente los gastos no deducibles, y evitar en un futuro, posibles contingencias tributarias, cuando la compañía pase a su fase de explotación.

10.- Los estados financieros no se producen oportunamente

La compañía no genera los estados financieros oportunamente para la toma de decisiones, por lo que se sugiere revisar la manera de cómo prepararlos en el tiempo adecuado.

11.- Se mantiene comprobantes de pago sin numeración preimpresa.

La emisión de cheques se lo realiza en forma manual, al igual que el comprobante de egreso. Se debe realizar preimpresiones numeradas de los comprobantes de pago que se manejan en las diferentes áreas que ayude a evitar tener duplicaciones, falsificaciones que atenten al control interno.

AR -3-4

12.- Las cuentas corrientes en los campamentos no tienen montos máximos

para giro de cheques y sus firmas son indistintas

En los campamentos se mantienen cuentas corrientes que no tienen limitaciones en cuanto a los montos a girar por lo que se sugiere manejar firmas conjuntas en montos importantes.

13.- La compañía no ha realizado arqueos periódicos de la caja en efectivo

La falta de arqueos periódicos de caja en efectivo puede ocasionar un posible mal manejo del efectivo, se sugiere incorporar en su control interno los arqueos periódicos.

14.- Existen cheques girados y no cobrados con una antigüedad superior a

trece meses.

La compañía posee cheques que de acuerdo a la ley de cheques se encuentran expirados, los mismos que deberían ser revisados para el correspondiente pago o anulación.

15.- Conciliaciones bancarias sin firmas de responsabilidad.

No existe firmas de revisión y aprobación de las conciliaciones, por lo que se sugiere se ponga el nombre y la firma de quien revisa y aprueba dichas conciliaciones.

16.- Cuentas cerradas que no han sido notificadas a contabilidad.

Se mantiene contablemente la cuenta del Pacific Nacional Bank con un saldo de US$ 7.22 la misma que fue cerrada en el respectivo banco, pero que dicha notificación no conoció el departamento de contabilidad.

17.- No se mantiene una revisión periódica de cuentas por cobrar.

La compañía mantiene cuentas por cobrar con una antigüedad mayor de un año, que son incobrables, se sugiere revisar periódicamente dichas cuentas para la recuperación oportuna de los recursos.

18.- Pagos por cuenta de compañías relacionadas.

Se mantiene pagos realizados a nombre de compañías relacionadas con el prestamista, sin embargo no existen autorizaciones por escrito por parte de ésta, dichas cuentas no han sido recuperadas hasta la presente fecha, se recomienda enviar cuentas de cobro, además de obtener las autorizaciones previas correspondientes.

AR -3-5

19.- Nombre errados en las cuentas de balance.

La compañía mantiene cuentas que no están adecuadamente denominadas, se recomienda denominar a las cuentas contables de tal forma que reflejen la naturaleza y el concepto de la misma.

20- No se mantiene inventarios de activos fijos.

Se recomienda la ejecución de inventarios físicos de los activos fijos, por lo menos una vez al año, esto ayudará a asegurar el control sobre los mismos.

21.- Uso de activos fijos que no le pertenecen

Para la actividades operacionales, la compañía se encuentra utilizando activos que no le pertenecen de los cuales no existe contrato alguno que ampare este procedimiento, se recomienda se realice un contrato para arriendo o uso de los mismos.

22.- Las provisiones de beneficios sociales no se realizan adecuadamente

La compañía no realiza las provisiones del fondo de reserva en el periodo en el que corresponde, y realiza los cargos contables en la fecha de pago, se recomienda provisionar en forma mensual dichos beneficios.

23.- Indemnizaciones calculadas incorrectamente

La compañía realizó cálculos de las indemnizaciones en el mes de abril, por lo que se recomienda la asesoría previa de un abogado para el cálculo correspondiente.

RECOMENDACIÓN GENERAL

Es necesario que la Administración evalúe las deficiencias observadas y tome las acciones correspondientes para corregirlas

AUDITEXPRESS CIA LTDA AR-4

RESUMEN DE RECOMENDACIONES DE CONTROL INTERNO

AL 31 DE DICIEMBRE/2002

RE F

Obs er v a ció n

Efecto

Dispo s i ció n

AP-1

-1-

No existe un organigrama estructural de la Comp añía

Desconocimiento de los empleados sobre los niveles de autoridad existentes en la

autoridad.

Incluir en Carta de Recomendación del

Control Interno

AP-1

-2-

La compañía mantiene descentralizadas varias

actividades operacionales

Ocasionan duplicación de trabajos e incrementan el riesgo del control interno

Incluir en Carta de Recomendación del

Control Interno

AP-1

-3-

La compañía no tiene un presupuesto mensual fijado

para los gastos de exploración

mantiene un endeudamiento incierto.

Incluir en Carta de Recomendación del

Control Interno

AP-1

-4-

La compañía mantiene personal operativo

administrativo que no pertenecen a una nómina de

dependencia sino que este personal trabaja bajo un

esquema de honora rio s profes io n ales cuyos contratos

no existen.

La compañía puede enfrentar un posible contingente laboral ya que los consultores

pueden reclamar una relación de dependencia en la compañía y solicitar cualquier

indemnización y afiliación al seguro social.

Incluir en Carta de Recomendación del

Control Interno

AP-1

-5-

La compañía delega la responsabilidad de compras y

pagos en los gastos de exploración a una misma

persona quien ejecuta las dos actividades

Posibles riesgos de malversación de fondos de la empresa

Incluir en Carta de Recomendación del

Control Interno

AP-1

-6-

La contabilidad no se la realiza en forma mensual

sino en forma trimestral

No se puede detectar oportunamente errores que involucren una perdida de recursos

económicos a la compañía

Incluir en Carta de Recomendación del

Control Interno

AP-1

-7-

La compañía no tiene ningún manual de

procedimientos para ninguna gestión.

La compañía no tenga un entendimiento claro de varias gestiones, lo que puede

originar duplicación de funciones, perdida de recursos, exceso de personal, y un bajo

control interno en aspecto importantes.

Incluir en Carta de Recomendación del

Control Interno

CB-2

-8-

No se tiene preimpreso los comprobantes de egreso .

No asegura el control interno en lo referente a esta gestión

Incluir en Carta de Recomendación del

Control Interno

CB-2

-9-

No existe límite de montos para el giro de cheques

de los campamentos

puede ocasionar mal uso de fondos.

Incluir en Carta de Recomendación del

Control Interno

CB-2

-10-

Para las cuentas de los campamentos las firmas

autorizadas son indistintas.

Existe un riesgo de mal uso de fondos

Incluir en Carta de Recomendación del

Control Interno

CB-2

-11-

La compañía no ha realizado arqueos periódicos de

la caja en efectivo

Posible mal manejo del efectivo

Incluir en Carta de Recomendación del

Control Interno

AUDITEXPRESS CIA LTDA AR-4

RESUMEN DE RECOMENDACIONES DE CONTROL INTERNO

AL 31 DE DICIEMBRE/2002

RE F

Obs er v a ció n

Efecto

Dispo s i ció n

CB-6-1

-12-

Existen cheques girados y no cobrados con una

antigüedad mayor a trece meses

Error en los saldos bancarios contables

Incluir en Carta de Recomendación del

Control Interno

CB-6

CB-5

-13-

No existe firma de revisión en las conciliaciones

bancarias

No existe responsabilidad de quien elaboro.

Incluir en Carta de Recomendación del

Control Interno

-14-

Se comprobó que la Cuenta 1301910-06 del Pacif

National Bank esta cerrada aun cuando en el

balance general presenta un saldo de US$ 7.22

Existe una presentación errónea de los estados financiero

Incluir en Carta de Recomendación del

Control Interno

CCV-2

-15-

La compañía no tiene una política contable definida

para cuentas por cobrar ni en montos, intereses,

tiempo, y exigibilidad

Posible incobrabilidad de algunas cuentas y mal uso de los recursos.

Incluir en Carta de Recomendación del

Control Interno

CCV-2

-16-

La compañía realiza pagos por cuenta de compañías

relacionadas con la autorización del Gerente

América Latina no existen documentos de respaldo

Posible incobrabilidad de cuentas por cobrar

Incluir en Carta de Recomendación del

Control Interno

CCV-3

-17-

Existe una cuenta mal denominada en el balance

general, que no refleja la naturaleza o el concepto de

la misma.

Se está afectando a la presentación y revelación del Balance General

Incluir en Carta de Recomendación del

Control Interno

-18- Incluir en Carta de Recomendación del

Control Interno

CCV-7

Existen gastos y anticipos a compañías del

extranjero sin embargo la compañía no emite, ni

envía ninguna nota de cobro

La compañía no podrá recuperar fácilmente los valores

CCE-2

-19-

La compañía no tiene una política contable definida

que separe las cuentas por cobrar de consultores y

empleados en los estados financieros

Genera una distorsión en la presentación de los estados financieros . Adicionalmente

puede existir incobrabilidad en el caso de los consultores.

Incluir en Carta de Recomendación del

Control Interno

CCE-2

-20-

La compañía no mantiene un sistema de liquidación

mensual de gastos de los anticipos de viaje

Genera una distorsión en los gastos reales mensuales.

Incluir en Carta de Recomendación del

Control Interno

CCE-2

-21-

No mantiene una política de préstamos a emplead o s

Se pueden generar prestamos excesivos con poca probabilidad de cobro.

Incluir en Carta de Recomendación del

Control Interno

-22-

AUDITEXPRESS CIA LTDA AR-4

RESUMEN DE RECOMENDACIONES DE CONTROL INTERNO

AL 31 DE DICIEMBRE/2002

RE F

Obs er v a ció n

Efecto

Dispo s i ció n

PPE-2

La compañía no mantiene una política de activos

fijos .

Puede Generar desoptimización de recursos, y una mala aplicación contable con

respecto a la depreciación.

Incluir en Carta de Recomendación del

Control Interno

PPE-2

-23-

No mantiene inventarios físico anual .

Puede ocasionar posibles pérdidas económicas

Incluir en Carta de Recomendación del

Control Interno

PPE-2

-24-

La compañía usa activos fijos de otra compañía

relacionada

Genera una subestimación en la depreciación.

Incluir en Carta de Recomendación del

Control Interno

AD-2

-25

La compañía realiza gastos en áreas que no posee

títulos o concesiones mineras asignadas.

Puede estar realizando inversiones en sitios que no le están permitidos por ley.

Incluir en Carta de Recomendación del

Control Interno

AD-2

-26-

La compañía no mantiene una distinción de gastos

deducibles y no deducibles que pudieren en un

futuro ameritar reclasificaciones.

Cuando la compañía genere ingresos tendrá que tomar tiempo adicional en determinar

gastos no deducibles , para el cálculo del impuesto a la renta

Incluir en Carta de Recomendación del

Control Interno

AD-2

-27-

La compañía no mantiene un control de gastos reales

vs. Presupuestos.

Puede ocasionar un desfinanciamiento prematuro.

Incluir en Carta de Recomendación del

Control Interno

AD-4 / AD-5

-28-

Se observó que existen facturas que no cumplen con

los requisitos de facturación

No se considerará como gasto deducible en los ingresos futuros

incluir en Carta de Recomendación del

INFORME TRIBUTARIO

AD-4 / AD-5

-29- incluir en Carta de Recomendación del

INFORME TRIBUTARIO

No se considera como gasto deducible aquellos pagos que no cumplan con la retención

No se ha aplicado porcentajes de retención a la fuente

AD-5

-30-

No tiene documento de respaldo en gastos por

donaciones

Estos gastos tendrán que considerarse como no deducibles

incluir en Carta de Recomendación del

INFORME TRIBUTARIO

AD-5

-31-

Existen pagos por concepto de donaciones que no

corresponden a la naturaleza del negocio

Estos gastos tendrán que considerarse como no deducibles

Incluir en Carta de Recomendación del

Control Interno

AD-5

-32-

No existe una política de donaciones

No se considerará como gasto deducible en los ingresos futuros

Posible riesgo del no buen uso del dinero

Incluir en Carta de Recomendación del

Control Interno

AUDITEXPRESS CIA LTDA AR-4

RESUMEN DE RECOMENDACIONES DE CONTROL INTERNO

AL 31 DE DICIEMBRE/2002

RE F

Obs er v a ció n

Efecto

Dispo s i ció n

AD-8

-33-

No existe la provisión de fondos de reserva en el

periodo que se causan.

Se incurre en una falta con un PCGA que es el DEVENGADO

Incluir en Carta de Recomendación del

Control Interno

AD-8

-34-

No existe una asesoria correcta para el cálculo de

indemnizaciones al personal

Pago indebido de indemnizaciones

Incluir en Carta de Recomendación del

Control Interno

CP-2

-35-

No mantiene una política interna de pagos a

proveedores

Desoptimización del tiempo involucrado del personal en esta actividad

Incluir en Carta de Recomendación del

Control Interno

CP-2

-36-

No posee una calificación de proveedores al inicio

del año

Existe posibilidad de sobre precios en materiales e insumos utilizados.

Incluir en Carta de Recomendación del

Control Interno

CP-2

-37-

No mantiene un sistema definido de aprobación de

facturas.

Existe posibilidad de mal uso de los recursos.

Incluir en Carta de Recomendación del

Control Interno

AR -5

L&H MINERALS S.C.C.

PUNTOS DE INTERES

AL 31 DE DICIEMBRE/2002

1. No estuvo disponible para nuestra revisión la documentación contable con

sus respectivos respaldos del movimiento del año 2000 que soportan la cantidad de US$ 513.787 que

corresponden a los Gastos Diferidos de Exploración, los mismos que al 31

diciembre del 2002 ascienden a US$ 1.803.166.

2. La compañía se mantiene en la etapa de

exploración y sus esfuerzos están

orientados a la búsqueda de yacimientos de oro. La administración de la compañía

considera, que basados en los estudios realizados por sus geólogos y

especialistas que la compañía comenzaría su etapa de explotación a

partir del año 2005.

3. La empresa mantiene un

endeudamiento significat ivo por US 1.590.500 con la compañía LOAN USA (compañía relacionada), adicionalmente por dicho endeudamiento la compañía ha

generado un pasivo por financiamiento de US$ 192.882.

La administración de la compañía considera que una vez iniciada la etapa

de explotación sus flujos de efectivo permitirán la cancelación de la deuda a su relacionada

DISPOSICION

LIMITACION EN EL INFORME

INCLUIR EN PARRAFO DE ENFASIS EN EL INFORME

INCLUIR EN PARRAFO DE ENFASIS EN EL INFORME

AR -5-1

L&H MINERALS S.C.C.

PUNTOS DE INTERES

AL 31 DE DICIEMBRE/2002

DISPOSICION

4.- Los Estados Financieros al 31 de diciembre del 2002 la compañía mantiene

el proyecto Abigail cuyo titulo de concesión le pertenece al accionista de la empresa.

INCLUIR EN PARRAFO DE ENFASIS EN EL INFORME

AUDITEXPRESS CIA LTDA AR-6

RESUMEN DE AJUSTES Y RECLASIFICACIONES

AL 31 DE DICIEMBRE/2002

REF

DESCRIPCIÓN

DEBITO

CRÉDITO

DISPOSICIÓN

CB-2

1

Bancos

Sobregiros Ocasionales

$ 4.010,00

$ 4.010,00

Revelado en la nota # 11 de los Estados Financieros

y efectuadas las reclasificaciones en el informe

CB-5

2

Cuentas por cobrar Empleados

(Alejandro Pelay)

Bancos ( 572348-5)

$ 500,00

$ 500,00

Revelado en la nota # 11 de los Estados Financieros

y efectuadas las reclasificaciones en el informe

CCV-8

3 Gastos cuentas incobrables

Cuentas por cobrar varias

$ 10.419,89

$ 10.419,89

Revelado en la nota # 11 de los Estados Financieros

y efectuadas las reclasificaciones en el informe

CCV-8

4 Gastos cuentas incobrables

Cuentas por cobrar varias

$ 5.154,00

$ 5.154,00

Revelado en la nota # 11 de los Estados Financieros

y efectuadas las reclasificaciones en el informe

CCV-8

5 Gastos cuentas incobrables

Cuentas por cobrar varias

$ 3.459,88

$ 3.459,88

Revelado en la nota # 11 de los Estados Financieros

y efectuadas las reclasificaciones en el informe

CCE-5

6 Gastos cuentas incobrables

Cuenpas x cobrar Empleados

$ 17.616,70

$ 17.616,70

Revelado en la nota # 11 de los Estados Financieros

y efectuadas las reclasificaciones en el informe

PPE-3

7 Equipo de Oficina

Muebles y Enseres

$ 315,00

$ 315,00

Revelado en la nota # 11 de los Estados Financieros

y efectuadas las reclasificaciones en el informe

CP-2

8

Otras cuentas por cobrar

Mastercard

$ 2.650,18

$ 2.650,18

Revelado en la nota # 11 de los Estados Financieros

y efectuadas las reclasificaciones en el informe

AUDITEXPRESS CIA LTDA AR-6

RESUMEN DE AJUSTES Y RECLASIFICACIONES

AL 31 DE DICIEMBRE/2002

REF

DESCRIPCIÓN

DEBITO

CRÉDITO

DISPOSICIÓN

CP-2

9

Otras cuentas por cobrar

BMI Seguros

$ 20,93

$ 20,93

Revelado en la nota # 11 de los Estados Financieros

y efectuadas las reclasificaciones en el informe

CP-2

10

Otras cuentas por cobrar

Proveedores Varios

$ 300,91

$ 300,91

Revelado en la nota # 11 de los Estados Financieros

y efectuadas las reclasificaciones en el informe

CP-2

11 Otras cuentas por cobrar

Sueldos Empleados Gaby

$ 98,00

$ 98,00

Revelado en la nota # 11 de los Estados Financieros

y efectuadas las reclasificaciones en el informe

PP-2

12

Prestamos por pagar (largo plazo)

Cuentas por pagar EMC

$ 99.679,05

99679,05

Revelado en la nota # 11 de los Estados Financieros

y efectuadas las reclasificaciones en el informe

AR -7

CARTA DE REPRESENTACION

En relación con la auditoría del balance general de L&H MINERALS S.C.C, al 31

de Diciembre del 2002 y los correspondientes estados de cambios en el patrimonio y flujos de efectivo con el propósito de expresar una opinión sobre si los estados

financieros presenta razonablemente, en todos los aspectos materiales, la posición financiera de la Compañía de conformidad con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados y Normas Ecuatorianas de Contabilidad, confirmamos las

siguientes representaciones hechas a ustedes durante su auditoria:

1. Somos responsables por la razonable presentación de la posición financiera,

los resultados de las operaciones y flujos de caja, de conformidad con los principios de contabilidad generalmente aceptados en el Ecuador y Normas Ecuatorianas de Contabilidad, que incluyen una adecuada revelación de toda

la información.

2. Hemos puesto a su disposición:

a) Todos los registros contables e información relacionada con estos

3. No ha habido

a) Irregularidades que involucren a la gerencia o a los empleados, quienes juegan un rol significat ivo en la estructura de control interno contable.

b) Irregularidades que involucren a todos los empleados que podrían

tener efecto sobre los estados financieros.

c) Comunicaciones de entidades reguladoras concernientes al incumplimiento de las prácticas de información financiera, o

deficiencias en éstas, que pudieran tener una pérdida contingente.

4. No ha habido: a) Transgresiones o posibles transgresiones de leyes o reglamentos

cuyos efectos deben ser considerados en las notas a los estados financieros, o como base para registrar una pérdida contingente.

b) Otros pasivos importantes, pérdidas o ganancias contingentes que se

requiere sean provisionadas o reveladas.

5. No hay reclamos o litigios aún no iniciados que nuestros abogados, nos

hayan notificado como probables de ser iniciados y que deben ser revelados. No se han recibido reclamos en relación con litigios ni se esperan recibir.

6. Nosotros hemos examinado todos los diarios de ajuste del final de año,

asumimos plena responsabilidad por ellos.

AR -7-1

7. Todas las transacciones han sido debidamente registradas en los registros contables, base de los estados financieros.

8. Por asuntos de fuerza mayor no hemos podido entregar a los auditores los

documentos contables y los correspondientes respaldos del ejercicio económico 2000, documentos que nos han sido requeridos en su oportunidad.

9. No hemos constituido provisión para Jubilación Patronal y Desahucio, por no

considerarla necesaria.

10. No hemos recibido ninguna comunicación del Servicio de Rentas internas

respecto a obligaciones tributarias que puedan tener efecto material en los

estados financieros.

11. No existen planes que puedan afectar la valuación o clasificación de los

activos o pasivos.

12. La compañía tiene título satisfactorio de todos los activos de su propiedad y no existen gravámenes o impedimentos sobre tales activos.

13. La compañía no ha celebrado contratos fuera del curso ordinario de sus

operaciones o efectuando transacciones o convenios con partes interesadas (tales como subsidiarias, compañías afiliadas, accionistas mayoritarios,

directores o administradores de la Compañía)

14. No existe ningún convenio o transacción de importancia que no este

adecuadamente descrito en los registros y documentos contables puestos a la disposición de ustedes para su revisión y utilizados en la preparación de los

estados financieros.

15. No existe ningún convenio o transacción de importancia que no esté

adecuadamente descrito en los registros y documentos contables puestos a la disposición de ustedes para su revisión y utilizados en la preparación de los

estados financieros.

16. Hemos cumplido con:

a. Llevar los registros contables y los estados financieros, de acuerdo

con disposiciones de la Ley de Régimen Tributario Interno y sus Reglamentos

b. Tomar de los registros contables los datos que se encuentran

registrados en las declaraciones de Impuesto a la Renta, Retenciones

en la Fuente e Impuesto al Valor Agregado y,

AR -7-2

c) La presentación del Impuesto a la Renta, y el pago Retenciones en la Fuente e Impuesto al Valor Agregado que figuran como saldos a

cargo de la Compañía en sus declaraciones tributarias. La compañía por la naturaleza de sus actividades, no presenta declaraciones del impuesto a los consumos Especiales.

d) Presentar las declaraciones de impuesto a la Renta, Retención en la

Fuente e Impuesto al Valor Agregado y cumplir con la obligación de

retener, de conformidad con las disposiciones legales y Acuerdos Ministeriales.

17. No han ocurrido eventos posteriores a la fecha del balance que ameriten ser ajustados o revelados en los estados financieros o que no

hayan sido reflejados en los mismos.

Atentamente,

Dr. Erick Montenegro M. Sra. Paulina Morales F. Representante Legal Contadora General

ARCHIVO CORRIENTE

AUDIT EXPRESS CIA LTDA INDICE PARA EL ARCHIVO CORRIENTE

CLIENTE: L&H MINERALS S.C.C. PERIODO AUDITADO: AL 31 DE DICIEMBRE DE 2002

CONTENIDO

EF Estados Financieros-Cliente

BT Balance de Trabajo

• ACTIVOS

CB Caja Bancos

CCV Cuentas por Cobrar Varias CCE Cuentas por Cobrar Empleados

PPE Propiedad, Planta y Equipo AD Activos Diferidos

• PASIVOS

CP Cuentas por Pagar PP Prestamos Intereses por Pagar

IM Impuestos

• PATRIMONIO

K Patrimonio

• OTROS

CT Contingencias

ES Eventos Subsecuentes

AUDITEXPRESS CIA LTDA BT-1

L&H MINERALS S.C.C.

Balance de Trabajo

Diciembre 31 del 2002

SALDO

CODIGO NOMBRE CUENTA REF SALDO VARIACION SALDO AJUSTE SALDO RECLASIFICACION

P/T 30/12/2001 VALOR % 31/12/2002 DEBE CREDITO AJUSTADO DEBE HABER 31/12/2002

ACTIVOS CIRCULANTES

Caja Bancos CB

Depositos de Garantia

Relacionadas CCV

Cuentas por cobrar no comerciales CCV

Cuentas por cobrar Empleados CCE

Gastos Anticipados

TOTAL ACTIVOS CORRIENTES

ACTIVOS FIJOS (NETO)

Activos Fijos PPE

GASTOS DIFERIDOS DE EXPLORACION

Gastos Diferidos de Exploracion AD

$ 11.988 $ 3.393 28% $ 15.380 $ 15.380 $ 3.510 $ 18.890

$ 10.178 $ (5.916) -58% $ 4.262 $ 4.262 $ 4.262

$ - 0% $ - $ - $ 48.799 $ 48.799

$ 80.238 $ (10.358) -13% $ 69.880 $ 69.880 $ 64.762 $ 5.118

$ 19.491 $ 6.789 35% $ 26.280 $ 26.280 $ 17.117 $ 9.163

$ 2.043 $ 528 26% $ 2.571 $ 2.571 $ 2.571

$ 123.939 $ (5.565) 18% $ 118.373 $ - $ - $ 118.373 $ 52.309 $ 81.879 $ 88.803

$ 183 $ 24.191 13206% $ 24.374 $ 24.374 $ 24.374

$ 922.490 $ 844.026 91% $ 1.766.516 $ 1.766.516 $ 36.650 $ 1.803.166

TOTAL DE ACTIVOS $ 1.046.612 $ 862.651 13315% $ 1.909.263 $ - $ - $ 1.909.263 $ 36.650 $ - $ 1.916.343

AUDITEXPRESS CIA LTDA BT-2

L&H MINERALS S.C.C.

Balance de Trabajo

Diciembre 31 del 2002

SALDO

CODIGO NOMBRE CUENTA REF SALDO VARIACION SALDO AJUSTE SALDO RECLASIFICACION

P/T 31/12/2001 VALOR % 31/12/2002 DEBE CREDITO AJUSTADO DEBE HABER 31/12/2002

PASIVO CORRIENTE

Cuentar por pagar CP $ 106.945 $ (87.768) -82% $ 19.177 $ 19.177 $ 2.671 $ 21.848

$ -

Sobregiros Ocasionales CP 0% $ - $ - $ 4.010 $ 4.010

Relacionadas CP 0% $ - $ - $ 99.679 $ 99.679

Proveedoress CP $ 3.761 $ (4.062) -108% $ (301) $ (301) $ 301 $ 0

$ -

Sueldos por pagar CP $ 11.196 $ (10.957) -98% $ 239 $ 239 $ 98 $ 337

$ -

Impuestos -- Iess CP $ 26.489 $ (20.203) -76% $ 6.287 $ 6.287 $ 6.287

PRESTAMOS A LARGO PLAZO

Prestamos PP $ 814.500 $ 776.000 95% $ 1.590.500 $ 1.590.500 $ 1.590.500

Intereses PP $ 82.921 $ 109.961 133% $ 192.883 $ 192.883 $ 192.883

Otros $ - $ 99.679 100% $ 99.679 $ 99.679 $ 99.679 $ (0)

TOTAL DE PASIVOS $ 1.045.812 $ 862.651 -136% $ 1.908.463 $ - $ - $ 1.908.463 $ 99.679 $ 106.759 $ 1.915.543

$ -

$ -

Capital Social K $ 800 $ - $ 800 $ 800 $ 800

$ -

TOTAL DE PATRIMONIO $ 800 $ - $ 800 $ 800 $ 800

$ -

$ -

TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO $ 1.046.612 $ 862.651 -136% $ 1.909.263 $ - $ - $ 1.909.263 $ - $ - $ 1.916.343

CÓDIGO NOMBRE CREF

P/T

« SALDO

31/12/2001

VARIACIÓN

VALOR %

« SALDO

31/12/2002

AJUSTES

DEBE CRÉDITO

SALDO

AJUSTADO

RECLASIFICACIÓN

DEBE HABER

SALDO

INFORME

31/12/2002

1002.300.01Caja Fuerte CB3

1000.201/20Bancos CB5

TOTAL CAJA Y BAN €

$ 800,00

$ 11.187,55

$ - 0%

$ 3.392,80 30%

$ 800,00

$ 14.580,35

$ - $ -

$ -

$ 800,00

$ 14.580,35

$ - $ -

x

$ 4.010,00 $ 500,00

$ 800,00

$ 18.090,35

$ 11.987,55 $ 3.392,80 30% $ 15.380,35 $ - $ - $ 15.380,35 $ 4.010,00 $ 500,00 $ 18.890,35

AUDIT EXPRESS CIA LTDA

L&H MINERALS S.C.C. CB-1

Sumaria de Caja Bancos

Al 31 de Diciembre del 2002

« Valor Cotejado con Estados Financieros

€ Sumado

√ Según revisión analítica la presentación en los Estados Financieros es la adecuada CB-8

x Cuenta presentada incorrectamente ver reclasificación AR-6-1 CB-8

AUDIT EXPRESS CIA LTDA CB

PROGRAMA DE TRABAJO

CLIENTE

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2002

AUDITORES ENCARGADOS

L&H MINERALS S.C.C.

HERNAN MORENO Y LUCIA QUIROZ

COMPONENTE A SER AUDITADO CAJA BANCOS

ACTIVIDADES A REALIZAR

Responsable

REF P/T TIEMPO EN HORAS

PRESUP. REAL

PROGRAMA DE TRABAJO

SUMARIA

CONTROL INTERNO

Relevar el proceso del Control Interno

sobre la cuenta caja bancos

ENVIO CONFIRMACIONES

Obtener una lista completa de todas las cuentas bancarias

manejadas por la compañía, las mismas que corresponden a las

registradas en los estados financieros. Requerir al cliente que prepare las carta (original y copia) de confirmación verificando las direcciones de los bancos

Hacer firmar las cartas con las firmas autorizadas, en los bancos

autorizados.

Solicitar el envió de las confirmaciones ya sea por fax, courier o

mensajero, y comprobar que las mismas tengan la certificaciones

de envió o recepción

Coordinar con el personal del cliente para que se encargue de

obtener las confirmaciones enviadas lo mas pronto posible.

SEGUIMIENTO CONFIRMACIONES

Revisión de la confirmación para el análisis de autenticidad de las

mismas

Cruzar la información proporcionada por los bancos con los

saldos del cliente

CONCILIACIONES BANCARIAS

Solicitar conciliaciones bancarias preparadas por el cliente y

hacer planilla resumen

Verificar la razonabilidad de las partidas conciliatorias de las

conciliaciones bancarias entregadas por el cliente mediante la

aplicación de pasos alternos

Verificar que no existan partidas conciliatorias inusuales y/o con

antigüedad superior a 13 meses

Obtener un extracto bancario de los primeros meses del año

2003 y revisar cheques girados y no cobrados se hayan

efectivizado y que los depósitos en tránsito se hayan acreditado

en las cuentas de la conciliación de diciembre-02

Realizar la verificación de los saldos según la conciliación cruce

con los saldos del estado de cuenta y los confirmados por el

banco

Realizar una revisión analítica final de las conciliaciones

bancarias, mediante cálculos aritméticos

CORTE DE DOCUMENTOS

Requerir los 5 últimos comprobantes de egresos con sus cheques

del 2002 y los 5 primeros del 2003

Revisar y confirmar que los comprobantes requeridos que estén

contabilizados en el periodo que corresponde.

PRESENTACION ESTADOS FINANCIEROS

Revisión analítica de la presentación de los saldos en los estados

financieros

LQ

LQ

LQ

LQ

LQ

LQ

LQ

LQ

LQ

LQ

LQ

LQ

LQ

LQ

LQ

HM

HM

HM

CB

CB-1

CB-2

CB-3

CB-4

CB-5

CB-6

CB-7

CB-8

3

2

1

4

1

1

3

3

1

6

2

1

TOTAL HORAS CAJA BANCOS 12 16

CB -2

L&H MINERALS S.C.C.

RELEVAMIENTO DEL CONTROL INTERNO

NOMBRE DEL COMPONENTE: CAJA BANCOS

GENERALIDADES:

Este componente abarca todas las cuentas corrientes nacionales y extranjeras que están a nombre de la compañía. Incluye también la cuenta de caja fuerte que mantiene la compañía.

RELEVAMIENTO REALIZADO:

1. BANCOS

• La compañía posee las siguientes cuentas corrientes y cajas efectivo.

Nacionales Banco Pacifico

Cuentas Número.

5723493 5723477

5723485 5723469

Internacio nales

Pacific Nacional Bank Cuenta Número

1301910-06

• Firmas Autorizadas

Oficina Quito

Presidente Ejecutivo Dr. Erick Montenegro M.. Gerente América Latina Jhon Black Contadora Paulina Morales Abogado-Vic-Finanzas(USA) Jorge Maldonado

Campamentos

Presidente Ejecutivo Dr. Erick Montenegro M. Superintendente Campo Milton Aguas Superintendente Campo Alonso Moreno

CB -2

• Montos y Exigibilidad de Firmas.

Oficina Quito Montos: No limites

Firmas: Siempre 2 conjuntas, de cualquier autorizado.

Campamentos Montos No limites (Ver recomendación de control

interno AR-4-9)

Firmas Indistintas. (Ver recomendación de control interno AR-4-10)

• Manejo y reportes.

Conciliaciones Bancarias.

Todas las conciliaciones bancarias son realizadas en la oficina de Quito por la contadora de la compañía.

Los estados de todas las cuentas bancarias de la compañía son recibidos en Quito

Comprobantes de Egreso.

La compañía mantiene un consecutivo de comprobante de egreso, en

base al número de cheque, no es preimpreso sino emitido por la computadora, y cada área maneja su propio consecutivo. Ver recomendación de control interno en AR-4-8

Libros de Bancos.

El libro de bancos se genera en cada área en una hoja Excel, y luego es centralizado en la oficina Quito para la conciliación.

2. CAJA EFECTIVO

La compañía mantiene un fondo de efectivo para emergencia en

requerimiento de anticipos para viajes urgentes del personal técnico. AR- 4-11

BANCO CTA No SALDO EST AD O

DE CUE N T A

30/12/2 0 0 2

REFERENCIA CHEQUES GIRADOS DEPÓSITOS N/C N/D

NO COBRADOS N TRANSITO

SAL D O

CON C I L I A D O

AUDI T O R

DIFERENCIA SALDO

LIBROS

30/12/2002

Pacifico 572349-3

Pacifico 572347-7

Pacifico 572346-9

Pacifico 572348-5

Pacif Natio n 1301910-06

TOTALES €

$ 22.867,73

$ 1.616,69

$ 455,05

$ 0,79

$ 7,22

CCB-6-1

CCB-6-2

CCB-6-3

CCB-6-4

→→ →→ →→ →→

$ 6.697,13 $ - $ - $ -

$ 30,00 $ - $ - $ -

$ 130,00 $ - $ - $ -

$ 4.010,00 $ - $ - $ -

$ - $ - $ - $ -

$ 16.170,60

$ 1.586,69

$ 325,05

$ -4.009,21

$ 7,22

$ -

$ -

$ 500,00

$ -

« $ 16.170,60

$ 1.586,69

$ 825,05

$ -4.009,21

$ 7,22

$ 24.947,48 $ 10.867,13 $ - $ - $ - $ 14.080,35 $ 500,00 $ 14.580,35

AUDIT EXPRESS CIA LTDA

L&H MINERALS .SCC CB-5

RESUMEN DE CONCILIACIONES BANCARIAS

(-) (+)

« Valor Cotejado con Estados Financieros

€ Sumado

→→ Valores tomados de conciliaciones bancarias al 31/12/2002

Se encontro carta de cierre de la cuenta corriente VER RECOMENDACIÓN DE CONTROL INTERNO AR-4-14

≠ Error en registro Ver reclasificación en AR-6-2

ELABORADO POR LQ REVISADO POR HM

L&H MINERALS .SCC

CORTE DE DOCUMENTOS

AUDIT EXPRESS CIA LTDA

CB-7

CINCO ULTIMOS CHEQUES AÑO 2002

CUENTA 572349-3

CINCO PRIMEROS CHEQUES AÑO 2003

CUENTA 572349-3

RO CHEQU BENEFICIARIO VALOR ONTABILIZACIÓN NRO CHEQ UBENEFICIARIO VALOR CONTABILIZACIÓN

1482 Francisca Tobar 78,95 √ 1487 AT&T 146,52 √

1483 Agentur 597,86 √ 1488 Anulado 0 ©

1484 Mastercad 1230 √ 1489 G logana 166,62 √ 1485 Otecel 1284,27 √ 1490 G logana 300 √

1486 Min Energia y Minas 153,6 √ 1491 Andinatel 161,83 √

CUENTA 572347-7 CUENTA 572347-7 RO CHEQU BENEFICIARIO VALOR CONTABILIZACIÓN NRO CHEQ UBENEFICIARIO VALOR CONTABILIZACIÓN

471 Anulado 0 © 476 Alonso Mora 306,14 √

472 Walter Rodriguez 138,5 √ 477 Alonso Mora 100 √

473 Shirley Cruz 9 0 √ 478 Clinica Traumolo 69,85 √ 474 Teresa Jimenez 9 0 √ 479 Alejandro Pelay 100 √

475 Mi Comisariato 308,58 √ 480 Marcelo Rodrigu 60 √

CUENTA 572346-9

RO CHEQU BENEFICIARIO

VALOR

ONTABILIZACIÓN

CUENTA 572346-9

NRO CHEQ UBENEFICIARIO

VALOR

CONTABILIZACIÓN

837 Roberto Carvajal 30 √ 842 Benito Enriquez 250 √

838 Isidro Toala 30 √ 843 C Jimenez 1100,32 √

839 William Uyaguari 30 √ 844 Alonso Mora 900 √

840 Fulvio Feijo 1200 √ 845 Alonso Mora 1043,57 √ 841 Mi comisariato 102,86 √ 846 Manuel Ochoa 226 √

CUENTA 572348-5 CUENTA 572348-5 RO CHEQU BENEFICIARIO VALOR CONTABILIZACIÓN NRO CHEQ UBENEFICIARIO VALOR CONTABILIZACIÓN

´015 Colonial Garantia 4010 √ ´016 EN BLANCO 0 0

√ Contabilización periodo adecuado

© Cheque Anulado realizada la verificación física

ELABORADO POR LQ REVISADO POR HM

AUDITEXPRESS CIA LTDA

L&H MINERALS S.C.C. CCV-1

Sumaria de Cuentas por Cobrar

Al 31 de Diciembre del 2002

CÓDIGO NO MBRE CREF

P/T

« SALDO

31/12/2001

VARIACIÓN

VALO R %

« SALDO

31/12/2002

AJUSTES

DEBE CRÉDITO

SALDO

AJUSTADO

RECLASIFICACIÓN

DEBE HABER

SALDO

INFO RME

31/12/2002

Cuentas por CCV4

Cuentas por CCV4

TO TAL CUENTAS X €

$ -

$ 80.238,47

$ -

$ -10.358,40 -13%

$ -

$ 69.880,07

$ - $ -

$ - $ -

$ -

$ 69.880,07

$ 48.798,88 $ - $ 48.798,88

$ 3.070,02 $ 67.832,65 $ 5.117,44

$ 80.238,47 $ -10.358,40 $ 69.880,07 $ - $ - $ 69.880,07 $ 51.868,90 $ 67.832,65 $ 53.916,32

«

Valor Cotejado con Estados Financieros

Sumado

Según revisión analítica la presentación en los Estados Financieros es la adecuada

CCV-7

Revisar CCV-7

ELABORADO POR LQ REVISADO POR HM

AUDIT EXPRESS CIA LTDA CCV

PROGRAMA DE TRABAJO

CLIENTE

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2002

AUDITORES ENCARGADOS

L&H MINERALS S.C.C.

HERNAN MORENO Y LUCIA QUIROZ

COMPONENTE A SER AUDITADO CUENTAS POR COBRAR VARIAS

ACTIVIDADES A REALIZAR

RESPONSABLE

REF P/T

TIEMPO EN HORAS

PRESUP. REAL

PROGRAMA DE TRABAJO

SUMARIA

CONTROL INTERNO

Obtener conocimiento del control interno sobre las cuentas por

cobrar

ENVIO DE CONFIRMACIONES

Determinar aquellas cuentas que deberán ser confirmadas por

escrito

Requerir al cliente que prepare las carta (original y copia) de

confirmación verificando las direcciones de los deudores

Hacer firmar las cartas por la persona autorizada

Solicitar el envío de las confirmaciones ya sea por fax, courier o

mensajero, y comprobar que las mismas tengan la certificaciones

de envío o recepción

SEGUIMIENTO DE CONFIRMACIONES

Cruzar el saldo confirmado con los estados financieros al 31de

diciembre de 2002

Revisar la antigüedad de las cuentas

Entregar al cliente lista de diferencias superiores al 5% de cada

cuenta para su aclaración

Coordinar con el departamento financiero para insistir en aquellas

confirmaciones no recibidas

PASOS ALTERNOS

Revisar los documentos de respaldo de los pagos de las cuentas

por cobrar y en caso de no existir revisar la documentacion que

respalde la cuenta por cobrar

ANALISIS DE COBRABILIDAD Realizar un

análisis de cobrabilidad PRESENTACION

ESTADOS FINANCIEROS

Evaluar la presentación y revelación en los estados financieros de las cuentas por cobrar

HM

HM

HM

LQ

LQ

LQ

LQ

LQ

LQ

LQ

LQ

LQ

HM

LQ

CCV

CCV-1

CCV-2

CCV-3 / 6

CCV-7

CCV-8

CCV-9

3

2

3

3

4

1

3

3

4

4

4

1

TOTAL HORAS CUENTAS POR COBRAR 16 19

L&H MINERALS. S.C.C. CCV-2

RELEVAMIENTO DEL CONTROL INTERNO

NOMBRE DEL COMPONENTE: CUENTAS POR COBRAR VARIAS

GENERALIDADES:

Esta cuenta abarca todas las exigibilidades que la compañía tiene cuando anticipa dinero para ser luego devuelto en la misma forma. También abarca las cuentas por cobrar en pagos realizados a nombre de compañías relacionadas con el mayor accionista.

RELEVAMIENTO REALIZADO:

• La compañía no tiene una política contable definida para este

componente ni en montos, intereses, tiempo, y exigibilidad. AR-4-15 • La compañía realiza pagos por cuenta de compañías relacionadas con la

autorización del Gerente América Latina no existen documentos de respaldo. AR-4-16

Cuenta Cont Nombre de la cuenta contable Valor Saldo confirmado Diferencia Ref/PT Observacion

1030,200,00Descuento Impuesto a la Renta $ 10.419,89 $ - $ -10.419,89

1031,200,00EMC (Phoenix) $ 5.154,00 $ - $ -5.154,00

1031,200,00Emidel CA $ 12.242,99 $ 12.242,99 $ - CCV-4

1031,200,01Proveedores a Liquidar $ 32.038,68 $ 32.038,68 $ - CCV-5

1031,520,00Minera Oro Vega $ 3.459,88 $ - $ -3.459,88 CCV-6

x

TOTAL $ 63.315,44 $ 44.281,67 $ -19.033,77

CCV-3

AUDITEXPRESS CIA LTDA

CONFIRMACION DE SALDOS

CLIENTL&H MINERALS S.C.C.

PERIO 31 de diciembre de 2002 SALDO AL 31/12/02

$ 69.880,07

100% 70%

TOTAL ANALIZADO

$ 63.315,44

91%

NO ANALIZADO $ 6.564,63 9%

SALDO AL 31/12/2002

$ 69.880,07

100%

x Denomin ac ión de la cuenta incorrecto VER RECOM E N D ACI Ó N CONTROL INTERNOA R-4-17 CCV-9

→ Se procede a realizar paso alterno en CCV-7

ELABORADHM REVISADO POR LQ

RO CUENT Nombre de la cuenta Valor OBSERVACION

1030,200,00 Descuento Impuesto a la Renta $ 10.419,89 €

1031,200,00 EMC (Phoenix) $ 5.154,00 ₤

TOTAL $ 19.033,77

AUDITEXPRESS CIA LTDA

CLIENTL&H MINERALS S.C.C.

PERIO 31 de diciembre de 2002

SALDO AL 31/12/02

PASO ALTERNO

CCV-7

1031,520,00Minera Oro Vega 3459,88 ₪ ♠

€ Corresponde una cuenta que no ha tenido movimiento del 2001 al 2002; es un valor prestado por concepto

de retención a la fuente en relación de dependencia de los ex trabajadores, dicho valor no ha sido cobrado hasta la presente fecha

VER ANALISIS DE COBRABILIDADCCV-8

₤ Corresponde a un crédito realizado en cuenta del gerente de América Latina que fue asumido por la compañía en USA , no existe

confirmación o documento alguno que respalde dicha transacción

VER ANALISIS DE COBRABILIDADCCV-8

₪ Corresponde a una cuenta de cobro iniciada desde el año 2000, pero la compañía nunca envio la cuenta de cobro esta compañía

VER ANALISIS DE COBRABILIDADCCV-8

♠ VER RECOMENDACIÓN DE CONTROL INTERNOAR-4-18

ELABORA HM REVISADO LQ

COBRABILIDAD

NRO CUENT Nombre de la cuenta Valo r OBSERVACION ALTA MEDIANA NINGUNA

1030,200,00

Descuento Impuesto a la Renta

$ 10.419,89

Los empleados ya no trabajan en la

compañía

X

1031,200,00

EMC (Phoenix)

$ 5.154,00

Cuentas de cobro no

confirmadas y

tampoco conciliadas

X

1031,520,00Minera Oro Vega $ 3.459,88

Cuentas de cobro no

confirmada el valor,

y la compañía no

podra cobrar debido

a su antigüedad.

X

CCV-8

AUDITEXPRESS CIA LTDA ANALISIS DE COBRABILIDAD

CLIENTL&H MINERALS S.C.C.

PERIO 31 de diciembre de 2002

ф

®

Ǿ TOTAL $ 19.033,77

ф

®

Ǿ

Ver RECLASIFICACION ENAR-6-3

Ver RECLASIFICACION ENAR-6-4

Ver RECLASIFICACION ENAR-6-5

ELABORADO POR HM REVISADO POR LQ

AUDITEXPRESS CIA LTDA

L&H MINERALS S.C.C. CCE-1

Sumaria de Cuentas por Cobrar Empleados

Al 31 de Diciembre del 2002

CÓDIGO MBRE CUE REF

P/T

« SALDO

31/12/2001

VARIACIÓN

VALOR %

« SALDO

31/12/2002

AJUSTES

DEBE CRÉDITO

SALDO

AJUSTADO

RECLASIFICACIÓN

DEBE HABER

SALDO

INFORME

31/12/2002

1.032.200,80 Cuentas por CCE-4

TO TAL CUENTAS X CO B€

$ 19.491,15

$ 6.788,84 0,35

$ 26.279,99

$ 26.279,99

$ 9.163,29 $ 500,00 $ 17.616,70

$ 19.491,15 $ 6.788,84 35% $ 26.279,99 $ - $ - $ 26.279,99 $ 500,00 $ 17.616,70 $ 9.163,29

« Valor Cotejado con Estados Financieros

€ Sumado

√ Según revisión analítica la presentación en los Estados Financieros es la adecuada CCE-6

ELABORADO POR LQ REVISADO POR HM

AUDIT EXPRESS CIA LTDA CCE

PROGRAMA DE TRABAJO

CLIENTE

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2002

AUDITORES ENCARGADOS

L&H MINERALS S.C.C.

HERNAN MORENO Y LUCIA QUIROZ

COMPONENTE A SER AUDITADO CUENTAS POR COBRAR/EMPLEADOS

ACTIVIDADES A REALIZAR

RESPONSABLE

REF P/T

TIEMPO EN HORAS

PRESUP. REAL

PROGRAMA DE TRABAJO

SUMARIA

CONTROL INTERNO

Obtener conocimiento del control interno sobre las cuentas por

cobrar / empleados

ENVIO CONFIRMACIONES

Preparar una carta modelo donde se especifique al empleado el

valor adeudado y la antigüedad de la cuenta, y en la misma

conste un párrafo de confirmación, para que sea devuelto con la

correspondiente firma de aceptación u observación.

Hacer firmar las cartas por la persona autorizada

Solicitar el envío de las confirmaciones y comprobar que las

mismas tengan la certificaciones de envío o recepción

SEGUIMIENTO CONFIRMACIONES

Cruzar el saldo confirmado con los estados financieros al 31de

diciembre de 2002

Revisar la antigüedad de las cuentas

Entregar al cliente lista de diferencias superiores al 5% de cada

cuenta para su aclaración

Coordinar con el departamento financiero para insistir en

aquellas confirmaciones no recibidas

PASOS ALTERNOS

Revisión rol de pagos/Anticipos realizados

ANALISIS DE COBRABILIDAD

Realizar un análisis de cobrabilidad

PRESENTACION ESTADOS FINANCIEROS

Evaluar la presentación y revelación en los estados financieros

de las cuentas por cobrar empleados

LQ

LQ

LQ

HM

HM

HM

HM

HM

HM

HM

LQ

LQ

CCE

CCE-1

CCE-2

CCE-3

CCE-4

CCE-5

CCE-6

3

2

3

3

4

1

3

2

4

4

4

1

TOTAL HORAS CUENTAS X COBRAR EMPLEADOS 16 18

CCE -2

L&H MINERALS S.C.C.

RELEVAMIENTO DEL CONTROL INTERNO

NOMBRE DEL COMPONENTE: CUENTAS POR COBRAR EMPLEADOS

GENERALIDADES:

Esta cuenta es generada en los debitos y créditos con empleados de la empresa, y con consultores de la misma que manejan anticipos para gastos. También se registran anticipos a trabajos futuros de los consultores. La cuenta registra movimientos que están relacionados con anticipos para gastos de viaje así como de cuentas de cobro personales por otros conceptos.

RELEVAMIENTO REALIZADO:

• La compañía no tiene una política contable definida que separe

consultores y empleados. AR-4-19 • La compañía no mantiene un sistema de liquidación mensual de gastos de

los anticipos de viaje. AR-4-20

• No mantiene una política de préstamo a empleados. AR-4-21 • No mantiene un análisis de exigibilidad.

AUDITEXPRESS CIA LTDA

CONFIRMACION DE SALDOS

CLIENT L&H MINERALS S.C.C. CCE-3

PERIOD 31 de diciembre de 2002

SALDO AL 31/12/02

$ 26.279,99

Cuenta Conta Nombre de la cuenta contable Valor Saldo confirmado Diferencia Ref/PT Observacion

1032.200.006 John Sutcliffe $ 3.563,57 $ - $ -3.563,57

$ - $ -2.179,97

$ - $ -17.616,70

1032.234.001 Santiago Cordovez $ 2.179,97 →

1032.800.001 David Coochey $ 17.616,70 → TO TAL $ 23.360,24 $ - $ -23.360,24

100% 0%

TOTAL ANALIZADO

NO ANALIZADO

$ 23.360,24

$ 2.919,75

89%

11%

SALDO AL 31/12/2002 $ 26.279,99 100%

→ Se procede a realizar paso alterno

ELABORAD LQ REVISADO POR HM

NRO CTA NOM B R E VALOR

1032.200.006 John Sutcliffe $ 3.563,57

1032.234.001 Santiago Cordovez $ 2.179,97

1032.800.001 David Coochey $ 17.616,70

Total Analizado $ 23.360,24

Total No Analizado $ 2.919,75

AUDIT EXPRESS CIA LTDA

L&H MINERALS S.C.C.

ANALISIS DE CUENTAS POR COBRAR EMPLEADOS

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2002

PASO ALTERNO

CCE-4

VALOR TOTAL $ 26.279,99 100%

89%

11%

√ Cuenta por cobrar originada por anticipo de gastos liquidada con pago de comisiones fact 117 febrero 15

√ Cuenta por cobrar originada por anticipo de gastos liquidados con pago de comisiones Fact 126 Enero, 127 Febrero

† Consultor fallecido , cantidad de dudoso cobro, existencia de posibilidad minima por tener acciones de la Compañía en USA VER ANALISIS

DE COB R A B I L ID A D CCE-5

ELABORADO POR LQ REVISADO POR HM

CO BRABILIDAD

NRO CUENTA Nombre de la cuenta Valor OBSERVACION ALTA MEDIANA NINGUNA

1032.800.001

David Coochey

$ 17.616,70

Consultor fallecido, no

se tiene evidencias de

acuerdos para cobrar el

presente valor

X

TOTAL $ 17.616,70

CCE-5

AUDITEXPRESS CIA LTDA ANALISIS DE COBRABILIDAD

CLIENT L&H MINERALS S.C.C.

PERIOD 31 de diciembre de 2002

Ǿ

Ǿ Ver RECLASIFICACION EN AR-6-6

ELABORADO POR LQ REVISADO POR HM

PPE-1

AUDITEXPRESS CIA LTDA

L&H MINERALS S.C.C.

Sumaria de Propiedad, Planta y Equipo

Al 31 de Diciembre del 2002

CÓDIGO NOMBRE CUENTA REF

P/T

« SALDO

31/12/2001

VARIACIÓN 2002

VALOR %

« SALDO

31/12/2002

AJUSTES

DEBE CRÉDITO

SALDO

AJUSTADO

RECLASIFICACIÓN

DEBE HABER

SALDO

INFORME

31/12/2002

1065,200,101 Muebles y Enceres PPE3

1070,200,100 Maquinaria y Equipo PPE3

1075,200,100 Equipo de Oficina PPE3

1.072.202.101 Equipo de Computación PPE3

1080,200,100 Vehículos PPE3

TOTAL PROPIEDAD PLANTA Y EQ UIPO €

$ -

$ -

$ 189,50

$ -

$ -

$ 804,00 100%

$ 4.030,02 100%

$ - 0%

$ 1.910,00 0%

$ 20.888,39 100%

$ 804,00

$ 4.030,02

$ 189,50

$ 1.910,00

$ 20.888,39

$ 804,00

$ 4.030,02

$ 189,50

$ 1.910,00

$ 20.888,39

$ 315,00 x

$ 315,00 x

$ 489,00

$ 4.030,02

$ 189,50

$ 2.225,00

$ 20.888,39

$ 189,50 $ 27.632,41 14582% $ 27.821,91 $ - $ - $ 27.821,91 $ 315,00 $ 315,00 $ 27.821,91

« Valor Cotejado con Estados Financieros

€ Sumado

√ Según revisión analítica la presentación en los Estados Financieros es la adecuada PPE-5

x Ver análisis en PPE-3

ELABORADO POR LQ REVISADO POR HM

AUDIT EXPRESS CIA LTDA PPE

PRO GRAMA DE TRABAJO

CLIENTE

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2002

AUDITO RES ENCARGADO S

L&H MINERALS S.C.C.

HERNAN MORENO Y LUCIA QUIROZ

CO MPO NENTE A SER AUDITADO PRO PIEDAD PLANTA Y EQ UIPO

ACTIVIDADES A REALIZAR

RESPONSABLE

REF P/T

TIEMPO EN HORAS

PRESUP. REAL

PROGRAMA DE TRABAJO

SUMARIA

CO NTROL INTERNO

Obtener conocimiento del control interno de los activos fijos

MO VIMIENTO ACTIVO FIJO

Revisión de cuadro de movimientos de activo fijo revisando las

adiciones en el ejercicio y comprobando el respaldo de las

mismas, hacer una prueba general de las depreciaciones

INSPECCIO N FISICA

Realizar una inspección física de los activos más importantes

PRESENTACIO N ESTADO S FINANCIERO S

Evaluar la presentación y revelación en los estados financieros

de los activos fijos.

LQ

LQ

LQ

LQ

LQ

LQ

PPE

PPE-1

PPE-2

PP-3

PP-4

PPE-5

3

3

2

1

3

4

2

2

TO TAL HO RAS PROPIEDAD PLANTA Y EQ UIPO 9 11

PPE -2

L&H MINERALS S.C.C.

RELEVAMIENTO DEL CONTROL INTERNO

NOMBRE DEL COMPONENTE: PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO.

GENERALIDADES:

La compañía mantiene en este componente todos los activos fijos que posee, y que los considere como tal, ya sea por su duración o criterio del contador. El criterio del contador, es la de activar los activos que se consideren de duración superior a un año, al porcentaje máximo establecido por la Ley de Régimen Tributario Interno.

RELEVAMIENTO REALIZADO:

• La compañía no mantiene una política contable definida en cuanto a este

componente, ya sea en montos o características a activar, así como en su depreciación. AR-4-22

• No mantiene inventarios físico anual .AR-4 -23

• La compañía mantiene un seguro general, que ampara los activos fijos. • La compañía usa activos fijos de otra compañía relacionada. AR-4-24

L&H MINERALS S.C.C PPE-3

Resumen de propiedad, planta y equipo y depreciación acumulada

al 31 diciembre del 2002

Número

de cuenta Descripción

Activos

Saldo Saldo Audit

31/12/2001 Adiciones Retiros 31/12/2002

« Saldo Bal

31/12/2002

X

Diferencia

1065.200.101 Muebles y Enseres

1070.200.101 Maquinarias y Equipos

1072.202.101 Equipos de Computación

1075.200.001 Equipo de Oficina

1080.202.101 Vehiculos ®

$ - $ 489,00 $ 489,00

$ - $ 4.030,02 $ 4.030,02

$ - $ 2.225,00 $ 2.225,00

$ 189,50 $ - $ - $ 189,50

$ - $ 20.888,39 $ 20.888,39

$ 804,00

$ 4.030,02

$ 1.910,00

$ 189,50

$ 20.888,39

$ -315,00

$ -

$ 315,00

$ -

$ -

€ TOTALES $ 189,50 $ 27.632,41 $ - $ 27.821,91 $ 27.821,91 $ -

« Valor Cotejado con Estados Financieros

€ Sumado

x Valor mal clasificado ver reclasificación AR-6-7

® Activo verificado físicamente sin determinar ningun problema de existencia o de derecho del bien PPE-4

ELABORADO POR LQ REVISADO PO HM

CÓDIGO

NOMBRE CUENTA

REF

P/T

« SALD O

31/12/2001

VARIACIÓN

VALOR %

« SALD O

31/12/2002

AJUSTES

DEBE CRÉDITO

SALDO

AJUSTADO

RECLASIFICACIÓN

DEBE HABER

SALDO

INFORME

31/12/2002

Gastos de exploración

Gastos de personal

Gastos Administrativos

Gastos Financieros

Depreciación

$ 244.128,00

$ 432.561,00

$ 162.874,00

$ 82.921,00

$ 6,00

$ 210.091,00 86%

$ 255.201,00 59%

$ 268.240,00 165%

$ 109.961,00 133%

$ 533,00 8883%

$ 454.219,00

$ 687.762,00

$ 431.114,00

$ 192.882,00

$ 539,00

$ 454.219,00

$ 687.762,00

$ 431.114,00

$ 192.882,00

$ 539,00

$ 36.650,00

$ 454.219,00

$ 687.762,00

$ 467.764,00

$ 192.882,00

$ 539,00

TOTAL ACTIVO DIFERIDO € $ 922.490,00 $ 844.026,00 $ 93,26 $ 1.766.516,00 $ 1.766.516,00 $ 1.803.166,00

AUDITEXPRESS CIA LTDA

L&H MINERALS S.C.C. AD-1

Sumaria de Activos Diferidos

Al 31 de Diciembre del 2002

uihhb

« Valor Cotejado con Estados Financieros

€ Sumado

√ Según revisión analítica la presentación en los Estados Financieros es la adecuada AD-10

ELABORADO POR HM REVISADO POR LQ

AUDIT EXPRESS CIA LTDA AD

PROGRAMA DE TRABAJO

CLIENTE

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2002

AUDITORES ENCARGADOS

L&H MINERALS S.C.C.

HERNAN MORENO Y LUCIA QUIROZ

COMPONENTE A SER AUDITADO ACIVOS DIFERIDOS

ACTIVIDADES A REALIZAR

RESPONSABLE

REF P/T

TIEMPO EN HORAS PRESUP. REAL

PROGRAMA DE TRABAJO

SUMARIA

CONTROL INTERNO

Obtener conocimiento del control interno de los activos diferidos

ANALISIS GENERAL

Determinar la denominación de los proyectos que la compañía

tiene

Verificar las concesiones mineras que le pertenecen a la compañía

Verificar acuerdos convenios de pagos por dichas concesiones

Verificar acuerdos de asociación o participación en áreas y

concesiones mineras

Obtener el presupuesto para exploración durante el año 2002 y

revisarlo

Determinar una muestra requerida para asegurar la razonabilidad

de las cifras

ANALISIS DE LOS GASTOS DIFERIDOS

Según materialidad se realizará la siguiente revisión:

EN LOS AÑOS 2001 Y 2002

Verificación de saldos a través de voucheos o cálculos globales

según la naturaleza de cada cuenta de Gastos Diferidos,

Verificar que los reembolsos tengan toda la documentación de

respaldo.

Verificar que todos los respaldos estén a nombre y con el ruc de

la compañía y que cumplan con el reglamento de facturación

Verificar que los pagos cumplan con las disposiciones relativas a

retención en la fuente

Verificar que todos los pagos sean relacionados con el giro del

negocio

Verifique los cheques físicos de todos aquellos pagos que

superen la base de 9.000

Evidencie de aquellos documentos o egresos que no cumplan

con lo mencionado anteriormente.

ANALISIS DE GASTO PERSONAL

Realizar cuadro de análisis global de gasto sueldos y salarios,

fondos de reserva e indeminizaciones de la compañía de los años

2001 y 2002

PRESENTACION ESTADOS FINANCIEROS

Evaluar la presentación y revelación en los estados financieros de

los activos fijos.

HM

HM

HM

HM

HM

HM

HM

HM

HM

LQ/HM

LQ/HM

LQ/HM

LQ/HM

LQ/HM

LQ/HM

LQ/HM

LQ/HM

HM

AD

AD-1

AD-2

AD-3 / AD-5

AD-6 / AD-10

AD-11

4

5

80

3

2

5

7

90

6

2

TOTAL HORAS ACTIVO DIFERIDO 94 110

AD -2

L&H MINERALS S.C.C.

RELEVAMIENTO DEL CONTROL INTERNO

NOMBRE DEL COMPONENTE: ACTIVOS DIFERIDOS.

GENERALIDADES: La compañía mantiene esta cuenta para el registro de todos los gastos diferidos de exploración aplicando las Normas Internacionales de Contabilidad cuya declaración la podemos encontrar en el FAS-7 (Contabilidad y presentación de informes de empresas en la etapa de desarrollo) en ausencia de una NEC específica para estos efectos. Adicionalmente en la Ley de Minería en el Artículo 155 en su TITULO XI, menciona sobre la normativa y tratamiento para aquellos gastos que se consideren en etapa de exploración.

La definición de los nombres de los proyectos están definidos por el Gerente de

América Latina.

El registro contable mantiene una distinción de los proyectos predefinidos, y por tipos de centro de costo.

RELEVAMIENTO REALIZADO:

• Los gastos identificados por este concepto, se los registra por tipo de

gasto, y por proyecto predefinido, esta contabilización ayuda a determinar los totales por proyecto y por centro de costos

• La compañía realiza gastos en áreas de las cuales no posee títulos o concesiones mineras asignadas directamente, sin embargo los sitios de trabajo e inversión son áreas que el principal accionista si posee títulos de las concesiones. AR-4-25

• La compañía realiza un prorrateo en ciertos rubros como sueldos, para cada uno de los proyectos en función de hojas de tiempo del personal.

• La compañía no mantiene una distinción de gastos deducibles y no deducibles que pudieren en un futuro ameritar reclasificaciones. AR-4-26

• La compañía aplica las normas legales tributarias exigibles. • La compañía no mantiene un control de gastos vs. presupuestos para

estos rubros. AR-4-27

AUDITEXPRESS CIA LTDA

L&H MINERALS S.C.C.

Subsumaria de Activos Diferidos AD-3-1

Diciembre 31 del 2001

CÓDIGO NOMBRE CUENTA

REF

P/T

« SALDO CO NTABLE

31/12/2001

ANALISIS REALIZADO

AL 31-12-2001 %

AD-4-5

AD-7

AD-4-4

AD-4-1

AD-4-2

AD-4-3

PP-5

$ 31.167,00

$ 235.992,00

$ 77.055,00

$ 64.489,00

$ 6,00

$ 4.883,20

16%

$ 200.741,73 85%

$ 9.224,45 4%

$ 16.200,00 21%

$ 11.311,42 15%

$ 3.750,00

5%

$ 64.489,00 100%

Gastos de exploración

L& property options concessions

Gastos de personal

Sueldos y Salarios

Obreros a contrato obra cierta

Gastos Administrativos

Alquiler de oficina

Telefono y Fax

Honorarios Consultoria Minera

Gastos Financieros

Intereses por pagar

Depreciación

TO TAL ACTIVO DIFERIDO € $ 408.709,00 $ 310.599,80 76%

« Valor Cotejado con Estados Financieros

€ Sumado

ELABORADO POR HM REVISADO POR LQ

AUDITEXPRESS CIA LTDA

L&H MINERALS S.C.C.

Subsumaria de Activos Diferidos AD-3-2

Diciembre 31 del 2002

CÓDIGO NOMBRE CUENTA

REF

P/T

« SALDO CO NTABLE

31/12/2002

ANALISIS REALIZADO

AL 31-12-2002 %

AD-5-7

AD-5-9

AD-5-13

AD-5-14

AD-5-15

AD-5-16

AD-5-17

AD-6

AD-5-8

AD-5-4

AD-5-5

AD-5-11

AD-5-1

AD-5-2

AD-5-3

AD-5-6

AD-5-10

AD-5-12

PP-5

$ 210.091,00

$ 291.851,00

$ 268.489,00

$ 109.961,00

$ 533,00

$ 2.958,67 1%

$ 19.496,84 9%

$ 10.598,37 5%

$ 32.218,33 15%

$ 8.010,42 4%

$ 12.318,87 6%

$ 10.158,03 5%

$ 189.184,10 65%

$ 82.211,97 28%

$ 16.988,40 6%

$ 17.498,36 7%

$ 10.983,89 4%

$ 8.960,00

3%

$ 21.461,58 8%

$ 2.157,92 1%

$ 6.674,40 2%

$ 13.952,66 5%

$ 9.076,69 3%

$ 109.961,00 100%

Gastos de exploración

Patentes

Consultorias

Mantenimiento campamento

Alimentacion campamento

Gasolina en perforacion

Renta equipo pesado

Cajas para muestras

Gastos de personal

Sueldos y Salarios

Obreros a contrato obra cierta

Gastos Administrativos

Alquiler de oficina

Telefono y Fax

Telefono y Fax

Honorarios Consultoria Minera

Honorarios otras consultorias

Mantenimiento y reparacion

Servicios de Vigilancia

Gastos de viajes locales

Donaciones

Gastos Financieros

Intereses por pagar

Depreciación

TO TAL ACTIVO DIFERIDO € $ 880.925,00 $ 584.870,50 66%

« Valor Cotejado con Estados Financieros

€ Sumado

ELAB O R A D O POR HM REV IS A D O POR LQ

SALDO CONTABLE TO TAL AUDITADO %

ANO 2000 $ 513.781,00 $ -

AÑO 2001 $ 408.709,00 $ 310.600

ANO 2002 $ 880.925,00 $ 584.871

0%

76%

66%

TO TAL ACTIVO DIFERIDO $ 1.803.415,00 $ 895.470,30 50%

AUDITEXPRESS CIA LTDA

L&H MINERALS S.C.C. AD-3-3

CUADRO GENERAL DE REVISION DE GASTOS DIFERIDOS DE EXPLORACION

Diciembre 31 del 2002

√ No estuvo disponible la documentacion contables con los correspondientes respaldos, para

nuestra verficacion.

ELABORADO POR HM REVISADO POR LQ

AUDIT EXPRESS CIA LTDA ANÁLISIS ACTIVO DIFERIDO

DEL 01/01/01 AL 31/12/01

Explicación Objetivos

X-1

1 Existe documentación respaldo que cumple con los requisitos legales

2 Cumple con aspectos tributarios (IVA-Retenciones)

3 Gasto corresponde al giro del negocio

4 Verificación del cheque y su endoso

5 Contabilización adecuada

6 Periodo adecuado

ANALISIS GLO BAL CUENTA ALQUILER DE OFICINA

No DE CUENT 1200.202.4001

L&H MINERALS S.C.C. ANALISIS ACTIVO DIFERIDO

DEL 01/01/01 AL 31/12/01

AD-4-1

MONTO DE LA CUENTA 16.362,00 π

AD3-1

NATURALEZA DE LA CUENTA Pagos por concepto de alquiler de oficina TRABAJO REALIZADO Análisis global del mayor de la cuenta

Valor Mensual # meses TOTAL AÑO 2002

99%

100%

Arriendo de la oficina principal (según contrato firmado) $ 1.350,00 12 $ 16.200,00

TOTAL

$ 1.350,00

$ 16.200,00

TOTAL DEL MAYOR $ 16.362,00

DIFERENCIA $ -162,00 -1% INMATERIAL

π Valor tomado del mayor general

Elaborado por HM Revisado por LQ

FECHA

DETALLE

REFERENCIA

VALOR

OBJETIVOS

1 2 3 4 5 6

10/01/2001 Andinatel pago telef. Ene 01 Ch#353 320,00 a b √ n/a √ √

14/03/2001 Andinatel fact marzo 01 Ch#441 335,82 a b √ n/a √ √

11/07/2001 Andinatel pago teléfono julio Ch#599 521,88 a b √ n/a √ √

17/12/2001 Andinatel pago teléfonos Ch#804 586,36 a b √ n/a √ √

FECHA

DETALLE

REFERENCIA

VALOR

OBJETIVOS

1 2 3 4 5 6

28/02/2001 Otecel factura 903178 Ch#427 104,28 √ √ √ n/a √ √

31/03/2001 Otecel facturas marzo 01 Ch#469 207,20 √ √ √ n/a √ √

30/05/2001 Otecel pago celulares mayo Ch#559 114,16 √ √ √ n/a √ √

FECHA

DETALLE

REFERENCIA

VALOR

OBJETIVOS

1 2 3 4 5 6

01/02/2001 Buscapersonas F 75993 beeper Ch#401 8,57 √ n/a √ n/a √ √ 09/05/2001 Buscapersonas F89978 mayo Ch#511 8,15 √ n/a √ n/a √ √

22/11/2001 Buscapersonas F 119715 beeper Ch#762 8,29 √ n/a √ n/a √ √

ANÁLISIS CONCEPTUAL AD-4-2 CUENTA TELÉFONO Y FAX

No DE CUENT 1200.202.4009

MONTO DE LA CUENTA 11.311,42 π AD3-1

NATURALEZA DE LA CUENTA Pagos por concepto de teléfono y fax TRABAJO REALIZADO Análisis conceptual del mayor de la cuenta, sin observar desviaciones

a la naturaleza de la cuenta

Para efectos de revisión del cumplimiento tributario analizamos las siguientes transacciones

Pagos Andinatel *

SUBTOTAL 1.764,06

π Valor tomado del mayor general n/a no aplica

* Ver explicación X1 √ mple con el objetivo a Factura no cumple con los requisitos legales ver recomendación control interno AR-4-28

b No se ha aplicado porcentajes de retención ver recomendación control interno AR-4-29

Pagos Otecel *

* Ver explicación X1 √ Cumple con el objetivo

n/a no aplica

Pagos Buscapersonas

SUBTOTAL 425,64

*

SUBTOTAL 25,01

2.214,71 TOTAL ANALIZADO

// 9.096,71 NO ANALIZADO

11.311,42 TOTAL AL 31/12/2001

* Ver explicación X1 √ Cumple con el objetivo

n/a no aplica

// Visto conceptualmente que corresponde a gastos de la naturaleza de la cuenta.

Elaborado por HM Revisado por LQ

VO UCHEO CUENTA

CUENTA Honorarios Consultaría Minera No DE CUENT 1200.231.2210

MONTO DE LA CUENTA 3.750,00 π AD3-1

AD-4-3

*

FECHA

DETALLE

REFERENCIA

VALOR

OBJETIVOS 1 2 3 4 5 6

26/07/2001 Santiago Cordovez mayo /junio 01 Ch#615 750,00 √ √ √ n/a √ √

10/10/2001 S Cordovez fact 16 jul-ago 01 Ch#700 1.000,00 √ √ √ n/a √ √

03/12/2001 Santiago Cordovez sep-oct 01 Ch#785 1.000,00 √ √ √ n/a √ √

17/12/2001 Santiago Cordovez fact 018 Ch#791 500,00 √ √ √ n/a √ √

17/12/2001 Santiago Cordovez fact 019 Ch#792 500,00 √ √ √ n/a √ √

TOTAL ANALIZADO 3.750,00 100% NO ANALIZADO - TOTAL CIA 3.750,00

* Ver explicación X1

Observación Se analiza esta cuenta aunque no llegue a la materialidad establecida para verificación de manejo

de honorarios

π Valor tomado del mayor general

√ Cumple con el objetivo n/a no aplica

Elaborado por HM Revisado por LQ

FECHA

DETALLE

REFERENCIA

VALOR

OBJETIVOS

1 2 3 4 5 6

16/05/2001 Julio Guerrero servicios prestados Ch#306 590,91 √ √ √ n/a √ √

27/06/2001 Benito Enriquez L-S serv prestado Ch#325 447,47 √ √ √ n/a √ √

27/06/2001 Andrés Duranzo LSC 2206 Ch#326 339,39 √ √ √ n/a √ √

28/08/2001 Julio Guerrero servicios prestados Ch#340 325,25 √ √ √ n/a √ √

28/08/2001 Benito Enríquez L-S serv prestado Ch#341 325,25 √ √ √ n/a √ √

27/10/2001 Benito Enríquez L-S serv prestado Ch#358 325,25 √ √ √ n/a √ √

22/11/2001 Julio Guerrero servicios prestados Ch#372 493,94 √ √ √ n/a √ √

30/11/2001 Andres Durazno LCS2531 trabev/1 952,53 √ √ √ n/a √ √

3.799,99 TOTAL ANALIZADO 5.424,46 NO ANALIZADO 9.224,45 TOTAL AL 31/12/2001

ANÁLISIS CO NCEPTUAL

CUENTA Obreros a Contrato Obra Cierta No DE CUENT 1200.260.2050

MONTO DE LA CUENTA 9.224,45 π AD3-1

NATURALEZA DE LA CUENTA Pagos por concepto de pagos a obreros con contrato TRABAJO REALIZADO Análisis conceptual del mayor de la cuenta, sin observar desviaciones

a la naturaleza de la cuenta

Para efectos de revisión del cumplimiento tributario analizamos las siguientes transacciones

*

AD-4-4

* Ver explicación X1

NOTA Valores no analizados son menores a US$300 que según revisión conceptual corresponden a la naturaleza de

la cuenta

π Valor tomado del mayor general

n/a no aplica

√ Cumple con el objetivo

// Visto conceptualmente que corresponde a gastos de la naturaleza de la cuenta.

Elaborado por HM Revisado por LQ

FECHA

DETALLE

REFERENCIA

VALOR

OBJETIVOS 1 2 3 4 5 6

14/05/2001 Vicente Encalada Acuerdo Migrir Ch#555 2.441,60 √ √ √ n/a √ √

14/05/2001 Vicente Encalada Acuerdo Migrir Ch#556 2.441,60 √ √ √ n/a √ √

TOTAL ANALIZADO 4.883,20 100% NO ANALIZADO - TOTAL CIA 4.883,20 100%

VO UCHEO CUENTA AD-4-5 CUENTA L&Property-Options Consessins ל No DE CUENT 1200.260.7501

MONTO DE LA CUENTA 4.883,20 π AD3-1

*

* Ver explicación X1

Observación Se analiza esta cuenta aunque no llegue a la materialidad establecida para verificación de manejo

de Concesiones

π Valor tomado del mayor general

n/a no aplica

se trata de un pago por asesoria comunitaria en el área que la compañía se ל encuentra laborando

Elaborado por HM Revisado por LQ

FECHA

DETALLE

REFERENCIA

VALOR

OBJETIVOS

1 2 3 4 5 6

22/11/2002 Santiago Cordovez Fact 112 Ch#1422 3.584,00 √ √ √ n/a √ √

02/12/2002 Santiago Cordovez Fact 113 Ch#1438 896,00 √ √ √ n/a √ √

09/12/2002 Santiago Cordovez F114 ago -nov Ch#1442 1.568,00 √ √ √ n/a √ √

18/12/2002 Santiago Cordovez F115 Ch#1469 2.912,00 √ √ √ n/a √ √

TOTAL ANALIZADO 8.960,00 100% NO ANALIZADO - TOTAL CIA 8.960,00

L&H MINERALS S.C.C. ANÁLISIS ACTIVO DIFERIDO

DEL 01/01/02 AL 31/12/02

VO UCHEO CUENTA AD-5-1 DEL 01/01/02 AL 31/12/02

CUENTA Honorarios Consultaría Minera No DE CUENT 1200.202.2210

MONTO DE LA CUENTA 8.960,00 π AD-3-2

*

π Valor tomado del mayor general √ Cumple con el objetivo

* Ver explicación X1 n/a no aplica

Elaborado por HM Revisado por LQ

FECHA

DETALLE

REFERENCIA

VALOR

OBJETIVOS

1 2 3 4 5 6

31/05/2002 Santiago Cordovez Fact 101 Ch#1070 1.200,00 √ √ √ n/a √ √

31/07/2002 Santiago Cordovez Fact 106 Ch#1218 3.000,00 √ √ √ n/a √ √

31/08/2002 Santiago Cordovez Fact 108 Ch#1276 4.000,00 √ √ √ n/a √ √

30/09/2002 Santiago Cordovez Fact 110 Ch#1325 4.000,00 √ √ √ n/a √ √

25/10/2002 Santiago Cordovez Fact 111 Ch#1371 4.480,00 √ √ √ n/a √ √

16.680,00 TOTAL ANALIZADO // 4.781,58 NO ANALIZADO 21.461,58 TOTAL AL 31/12/2002

ANÁLISIS CONCEPTUAL AD-5-2

CUENTA HO NO RARIO S OTRAS CO NSULTARÍAS No DE CUENT 1200.202.2610

MONTO DE LA CUENTA 21.461,58 π AD-3-2

NATURALEZA DE LA CUENTA Pagos por concepto de consultorías TRABAJO REALIZADO Análisis conceptual del mayor de la cuenta, sin observar desviaciones

a la naturaleza de la cuenta

Para efectos de revisión del cumplimiento tributario analizamos las siguientes transacciones

*

π Valor tomado del mayor general √ mple con el objetivo

* Ver explicación X1 n/a no aplica // Diferencia analizada conceptualmente del mayor de la cuenta, sin observar desviaciones

a la naturaleza de la cuenta

Elaborado por HM Revisado por LQ

FECHA

DETALLE

REFERENCIA

VALOR

OBJETIVOS

1 2 3 4 5 6

22/05/2002 Multillanta Fact 5556149 llantas Ch#1052 447,98 √ √ √ n/a √ √

19/09/2002 Comercial Orgu Fact 14006 Ch#1314 668,79 √ √ √ n/a √ √

25/09/2002 Quito Motors Fact 42559 Ch#1323 500,67 √ √ √ n/a √ √

28/11/2002 Quito Motors Fact 157912 Ch#1218 131,22 √ √ √ n/a √ √

1.748,66 TOTAL ANALIZADO // 409,26 NO ANALIZADO 2.157,92 TOTAL AL 31/12/2002

VO UCHEO CUENTA AD-5-3

CUENTA Mantenimiento y reparación No DE CUENT 1200.202.32129

MONTO DE LA CUENTA 2.157,92 π AD-3-2

*

π Valor tomado del mayor general √ mple con el objetivo

* Ver explicación X1 n/a no aplica

// Diferencia analizada conceptualmente del mayor de la cuenta, sin observar desviaciones

a la naturaleza de la cuenta

Observación Se analiza esta cuenta aunque no llegue a la materialidad establecida para verificación de manejo

de mantenimiento y reparación

Elaborado por HM Revisado por LQ

ANÁLISIS GLO BAL AD-5-4

CUENTA ALQ UILER DE O FICINA No DE CUENT 1200.202.4001

MONTO DE LA CUENTA

NATURALEZA DE LA CUENTA

TRABAJO REALIZADO

16.988,40 π

Pagos por concepto de alquiler de oficina Análisis global del mayor de la cuenta

AD-3-2

Valor Mensual # meses TOTAL AÑO 2002

95%

100%

Arriendo de la oficina principal (según contrato firmado) $ 1.350,00 12 $ 16.200,00

TOTAL

$ 1.350,00

$ 16.200,00

TOTAL DEL MAYOR $ 16.988,40

DIFERENCIA $ -788,40 -5% INMATERIAL

π Valor tomado del mayor general

Elaborado por HM Revisado por LQ

FECHA

DETALLE

REFERENCIA

VALOR

OBJETIVOS

1 2 3 4 5 6

14/01/2002 Andinatel pago telefonos Ch#837 307,46 a b √ n/a √ √

07/03/2002 Andinatel pago teléfonos Ch#917 365,01 a b √ n/a √ √

07/06/2002 Andinatel pago teléfonos Ch#1088 526,98 a b √ n/a √ √

04/07/2002 Andinatel pago teléfonos Ch#1157 985,13 a b √ n/a √ √

09/12/2002 Andinatel pago teléfonos Ch#1441 910,52 a b √ n/a √ √

SUBTOTAL 3.095,10

FECHA

DETALLE

REFERENCIA

VALOR

OBJETIVOS

1 2 3 4 5 6

11/04/2002 Otecel fact 1773464 Ch#967 188,70 √ √ √ n/a √ √

04/06/2002 Otecel fact 2134917 Ch#1081 504,82 √ √ √ n/a √ √

31/07/2002 Otecel pago celulares Ch#1219 1.135,21 √ √ √ n/a √ √

17/12/2002 Otecel pago celulares Ch#1464 242,10 √ √ √ n/a √ √

SUBTOTAL 2.070,83

FECHA

DETALLE

REFERENCIA

VALOR

OBJETIVOS

1 2 3 4 5 6 05/02/2002 Buscapersonas fact 142037 Ch#870 9,81 √ n/a √ n/a √ √

11/04/2002 Buscapersonas fact 150814 Ch#966 9,31 √ n/a √ n/a √ √

14/08/2002 Buscapersonas fact 167118 Ch#1235 9,31 √ n/a √ n/a √ √

10/12/2002 Buscapersonas fact 182816 Ch#1447 10,31 √ n/a √ n/a √ √

SUBTOTAL 38,74

ANÁLISIS CONCEPTUAL AD-5-5

CUENTA Teléfono y Fax No DE CUENT 1200.202.4009

MONTO DE LA CUENTA 17.498,36 π AD-3-2

NATURALEZA DE LA CUENTA Pagos por concepto de pago de teléfono TRABAJO REALIZADO Análisis conceptual del mayor de la cuenta, sin observar desviaciones

a la naturaleza de la cuenta

Para efectos de revisión del cumplimiento tributario analizamos las siguientes transacciones

Pagos Andinatel *

π Valor tomado del mayor general n/a no aplica

* Ver explicación X1 √ mple con el objetivo

a Factura no cumple con los requisitos legales ver recomendación de control interno en AR-4-28

b No se ha aplicado porcentajes de retención ver recomendación de control interno en AR-4-29

Pagos Otecel *

* Ver explicación X1

√ Cumple con el objetivo

n/a no aplica

Pagos Buscapersonas *

* Ver explicación X1

√ Cumple con el objetivo

n/a no aplica

49,05 TOTAL ANALIZADO

// 21.412,53 NO ANALIZADO

21.461,58 TOTAL AL 31/12/2002

// Diferencia analizada conceptualmente del mayor de la cuenta, sin observar desviaciones

a la naturaleza de la cuenta

Elaborado por HM Revisado por LQ

ANÁLISIS GLOBAL AD-5-6

CUENTA Servicios de Vigilancia No DE CUENT 1200.202.4049

MONTO DE LA CUENTA 6.674,40 π AD-3-2

NATURALEZA DE LA CUENTA Pagos por concepto de pago de vigilancia TRABAJO REALIZADO Análisis global del mayor de la cuenta

Valor Mensual # meses TOTAL AÑO 2002

97%

100%

Servicios contratados de vigilancia (según contrato) $ 540,00 12 $ 6.480,00

TOTAL

$ 540,00

$ 6.480,00

TOTAL DEL MAYOR $ 6.674,40

DIFERENCIA $ -194,40 -3% INMATERIAL

π Valor tomado del mayor general

Elaborado por HM Revisado por LQ

FECHA

DETALLE

REFERENCIA

VALOR

OBJETIVOS

1 2 3 4 5 6

31/10/2002 Patente municipal Diario 15 2.104,67 √ n/a √ n/a √ √

31/10/2002 Patente municipal Diario 16 854,00 √ n/a √ n/a √ √

TOTAL ANALIZADO 2.958,67 NO ANALIZADO - TOTAL CIA 2.958,67

VO UCHEO CUENTA AD-5-7 DEL 01/01/02 AL 31/12/02

CUENTA Patentes No DE CUENT 1200.230.7701

MONTO DE LA CUENTA 2.958,67 π AD-3-2

*

π Valor tomado del mayor general √ mple con el objetivo

* Ver explicación X1 n/a no aplica

Observación Se analiza esta cuenta aunque no llegue a la materialidad establecida para verificación de pagos

de patentes.

Elaborado por HM Revisado por LQ

FECHA

DETALLE

REFERENCIA

VALOR

OBJETIVOS

1 2 3 4 5 6 31/01/2002 Julio Guerrero LCS 2539 Ch#390 162,63 √ √ √ n/a √ √

14/03/2002 Andres Duranzo LC 2551 Ch#402 206,06 √ √ √ n/a √ √

01/04/2002 Gustavo Gerrero Servicios Presta Ch#405 303,03 √ √ √ n/a √ √

23/05/2002 Florinda Guaman LCS 2594 Ch#462 488,89 √ √ √ n/a √ √

23/05/2002 Serafin Ochoa LCS 2602 Ch#462 263,03 √ √ √ n/a √ √

23/05/2002 Andres Duranzo LSC 2590 Ch#462 464,65 √ √ √ n/a √ √

02/06/2002 Manuel Ochoa LCS 484 Ch#484 842,42 √ √ √ n/a √ √

02/06/2002 Roberto Carvajal LCS2675 Ch#484 393,94 √ √ √ n/a √ √

11/06/2002 Milton Ramon Pago a trabajadores Ch#497 2.573,74 √ √ √ n/a √ √

19/06/2002 Milton Ramon Pago a trabajadores Ch#509 2.904,90 √ √ √ n/a √ √

29/06/2002 Milton Ramon Pago a trabajadores Ch#532 1.022,22 √ √ √ n/a √ √

29/06/2002 Milton Ramon Pago a trabajadores Ch#534 1.036,36 √ √ √ n/a √ √

29/06/2002 Milton Ramon Pago a trabajadores Ch#533 996,97 √ √ √ n/a √ √

21/07/2002 Isidro Toala Servicios Prestados Ch#582 252,53 √ √ √ n/a √ √

22/07/2002 Milton Ramon Pago a trabajadores MRLQ577 1.234,34 √ √ √ n/a √ √ 22/07/2002 Milton Ramon Pago a trabajadores MRLQ577 2.748,48 √ √ √ n/a √ √

30/07/2002 Milton Ramon Pago a trabajadores Ch#601 4.221,82 √ √ √ n/a √ √

10/08/2002 Milton Ramon Pago a trabajadores Ch#533 4.334,34 √ √ √ n/a √ √

19/08/2002 Milton Ramon Pago a trabajadores Ch#533 3.846,46 √ √ √ n/a √ √

26/08/2002 Milton Ramon Pago a trabajadores Ch#666 3.143,43 √ √ √ n/a √ √

12/09/2002 Milton Ramon Pago a trabajadores Ch#686 1.656,57 √ √ √ n/a √ √

21/09/2002 Milton Ramon Pago a trabajadores MRLQ695 3.477,78 √ √ √ n/a √ √

29/09/2002 Milton Ramon Pago a trabajadores Ch#709 3.860,61 √ √ √ n/a √ √

08/10/2002 Milton Ramon Pago a trabajadores Ch#736 4.636,12 √ √ √ n/a √ √

21/10/2002 Milton Ramon Pago a trabajadores Ch#748 3.939,23 √ √ √ n/a √ √

29/10/2002 Milton Ramon Pago a trabajadores Ch#762 1.572,52 √ √ √ n/a √ √

20/11/2002 Milton Ramon Pago a trabajadores Ch#783 1.504,64 √ √ √ n/a √ √

29/11/2002 Milton Ramon Pago a trabajadores Ch#789 1.538,59 √ √ √ n/a √ √

15/12/2002 Milton Ramon Pago a trabajadores Ch#819 3.246,87 √ √ √ n/a √ √

56.873,17 TOTAL ANALIZADO // 25.338,80 NO ANALIZADO 82.211,97 TOTAL AL 31/12/2002

ANÁLISIS CUENTA AD-5-8

CUENTA O breros a Contrato O bra Cierta No DE CUENT 1200.260.2050

MONTO DE LA CUENTA 82.211,97 π AD-3-2

NATURALEZA DE LA CUENTA Pagos por concepto de pagos a obreros con contrato TRABAJO REALIZADO Análisis de la muestra

Análisis

*

π Valor tomado del mayor general √ mple con el objetivo

* Ver explicación X1 n/a no aplica

// Diferencia analizada conceptualmente del mayor de la cuenta, sin observar desviaciones

a la naturaleza de la cuenta

Elaborado por HM Revisado por LQ

FECHA

DETALLE

REFERENCIA

VALOR

OBJETIVOS

1 2 3 4 5 6

17/09/2002 Mario Mesa Fac 203 Est ambienta lCh#1307 3.000,00 √ √ √ n/a √ √

19/12/2002 Mario Mesa Fac 209 Plan Ambien Ch#1475 5.600,00 √ √ √ n/a √ √

17/07/2002 Miguel Ponce Fact 52 honor Ch#1199 931,52 √ √ √ n/a √ √

10/12/2002 Juan F Figueroa F# 03 Ch#1449 3.242,10 √ √ √ n/a √ √

17/12/2002 Telistone Fac 190 arriendo dic-01 Ch#1458 1.344,00 √ √ √ n/a √ √

14.117,62 TOTAL ANALIZADO // 5.379,22 NO ANALIZADO 19.496,84 TOTAL AL 31/12/2002

ANALISIS CUENTA AD-5-9

CUENTA CO MISIO NES POR CONSULTO RIAS No DE CUENT 1200.260.2510 No DE CUENT 1200.260.2610

MONTO DE LA CUENTA 19.496,84 π

AD-3-2

NATURALEZA DE LA CUENTA Pagos por concepto de comisiones por consultorias TRABAJO REALIZADO Análisis conceptual del mayor de la cuenta, sin observar desviaciones

a la naturaleza de la cuenta

Para efectos de revisión del cumplimiento tributario analizamos las siguientes transacciones

*

π Valor tomado del mayor general √ Cumple con el objetivo

* Ver explicación X1 n/a no aplica // Diferencia analizada conceptualmente del mayor de la cuenta, sin observar desviaciones

a la naturaleza de la cuenta

Elaborado por HM Revisado por LQ

FECHA

DETALLE

REFERENCIA

VALOR

OBJETIVOS

1 2 3 4 5 6

31/03/2002 Mastercard mar 02 tame pasajes diario 7 1.087,00 √ n/a √ n/a √ √

16/05/2002 Agentur fact 16504 Ch#1029 230,00 √ √ √ n/a √ √

30/06/2002 Mastercard tame pasajes diario 7 461,00 √ n/a v n/a √ √

26/08/2002 Agentur fact 115,119,20940 Ch#1260 471,03 √ √ √ n/a √ √

31/12/2002 Agentur fact 22791,23131,22937 Ch#1483 598,00 √ √ √ n/a √ √

2.847,03 TOTAL ANALIZADO // 11.105,63 NO ANALIZADO 13.952,66 TOTAL AL 31/12/2002

ANALISIS CO NCEPTUAL DE LA CUENTA AD-5-10

CUENTA GASTO S DE VIAJES LO CALES No DE CUENT 1200.260.3001

MONTO DE LA CUENTA 13.952,66 π AD-3-2

NATURALEZA DE LA CUENTA Pagos por concepto de gastos de viajes locales TRABAJO REALIZADO Análisis conceptual del mayor de la cuenta, sin observar desviaciones

a la naturaleza de la cuenta

Para efectos de revisión del cumplimiento tributario analizamos las siguientes transacciones

*

π Valor tomado del mayor general √ Cumple con el objetivo

* Ver explicación X1 n/a no aplica // Diferencia analizada conceptualmente del mayor de la cuenta, sin observar desviaciones

a la naturaleza de la cuenta

Elaborado por HM Revisado por LQ

FECHA

DETALLE

REFERENCIA

VALOR

OBJETIVOS 1 2 3 4 5 6

04/07/2002 Otecel Fact 49574 Ch#1158 1.063,00 √ √ √ n/a √ √

10/09/2002 Otecel plan corporativo Ch#1291 1.075,33 √ √ √ n/a √ √

30/09/2002 Otecel fact 305149 Ch#1332 970,91 √ √ √ n/a √ √

12/11/2002 Otecel fact 389771 Ch#1392 1.202,30 √ √ √ n/a √ √

17/12/2002 Otecel pago celulares Ch#1464 1.000,00 √ √ √ n/a √ √

17/12/2002 Otecel pago celulares Ch#1485 1.125,63 √ √ √ n/a √ √

6.437,17 TOTAL ANALIZADO // 4.546,72 NO ANALIZADO 10.983,89 TOTAL AL 31/12/2002

ANALISIS CO NCEPTUAL DE LA CUENTA AD-5-11

CUENTA TEL EF O N O Y FAX No DE CUENT 1200.260.4009

MONTO DE LA CUENTA 10.983,89 π AD-3-2

NATURALEZA DE LA CUENTA Pagos por concepto de telefono y fax

TRABAJO REALIZADO Análisis conceptual del mayor de la cuenta, sin observar desviaciones a la naturaleza de la cuenta

Para efectos de revisión del cumplimiento tributario analizamos las siguientes transacciones

*

π Valor tomado del mayor general √ Cumple con el objetivo

* Ver explicación X1 n/a no aplica // Diferencia analizada conceptualmente del mayor de la cuenta, sin observar desviaciones

a la naturaleza de la cuenta

Elaborado por HM Revisado por LQ

FECHA

DETALLE

REFERENCIA

VALOR

OBJETIVOS

1 2 3 4 5 6

01/04/2002 Jorge Arpy donación Ch#396 400,00 d b e n/a √ √

10/06/2002 Dr J Auquillas atención y medicin Ch#495 647,40 d b e n/a √ √

27/08/2002 Ma Mauvecela construccion camin Ch#674 2.500,00 d b e n/a √ √

20/09/2002 Vicente Torres compra terreno Ch#696 1.000,00 d b e n/a √ √

23/10/2002 Mnjuel Mueecela pago tractor Ch#751 2.600,00 d b e n/a √ √

7.147,40 TOTAL ANALIZADO // 1.929,29 NO ANALIZADO 9.076,69 TOTAL AL 31/12/2002

VO UCHEO CUENTA AD-5-12

CUENTA DO NACIO NES No DE CUENT 1200.260.4015

MONTO DE LA CUENTA

NATURALEZA DE LA CUENTA

TRABAJO REALIZADO

9.076,69 π

Pagos por concepto de donaciones Analisis de una muestra

AD-3-2

Análisis

π Valor tomado del mayor general √ Cumple con el objetivo

* Ver explicación X1 n/a no aplica

// Diferencia analizada conceptualmente del mayor de la cuenta, sin observar desviaciones

a la naturaleza de la cuenta

b No se ha aplicado porcentajes de retención ver recomendación de control interno AR-4-29 d no tiene documento de respaldo ver recomendación de control interno AR-4-30

e no corresponde a la naturaleza del negocio ver recomendación de control interno AR-4-31 / AR-4-32

Elaborado por HM Revisado por LQ

FECHA

DETALLE

REFERENCIA

VALOR

OBJETIVOS

1 2 3 4 5 6

27/06/2002 Ferretería Balzay zing calefón Ch#521 982,68 √ √ √ n/a √ √

11/07/2002 Juan Rodas Compra bloques Ch#556 546,84 √ √ √ n/a √ √

29/07/2002 Hugo Torres materiales Ch#591 850,40 √ √ √ n/a √ √

16/08/2002 Jaime Hurtado madera const galpó Ch#637 1.996,80 √ √ √ n/a √ √

11/09/2002 Luis Paltin pago puertas, ventas Ch#685 808,08 √ √ √ n/a √ √

5.184,80 TOTAL ANALIZADO // 5.413,57 NO ANALIZADO 10.598,37 TOTAL AL 31/12/2002

ANALISIS CO NCEPTUAL DE LA CUENTA AD-5-13

CUENTA MANTENIMIENTO CAMPAMENTO No DE CUENT 1200.260.4039

MONTO DE LA CUENTA 10.598,37 π AD-3-2

NATURALEZA DE LA CUENTA Pagos por concepto de mantenimiento del campamento TRABAJO REALIZADO Análisis conceptual del mayor de la cuenta, sin observar desviaciones

a la naturaleza de la cuenta

Para efectos de revisión del cumplimiento tributario analizamos las siguientes transacciones

*

π Valor tomado del mayor general √ Cumple con el objetivo

* Ver explicación X1 n/a no aplica // Diferencia analizada conceptualmente del mayor de la cuenta, sin observar desviaciones

a la naturaleza de la cuenta

Elaborado por HM Revisado por LQ

FECHA

DETALLE

REFERENCIA

VALOR

OBJETIVOS

1 2 3 4 5 6

15/07/2002 Megamaxi compras varias campam Ch#571 1.063,24 √ √ √ n/a √ √

11/08/2002 Supermaxi compra víveres Ch#620 1.027,16 √ √ √ n/a √ √

19/08/2002 Supermaxi compra víveres Ch#699 746,20 √ √ √ n/a √ √

16/09/2002 Supermaxi compra víveres Ch#688 1.044,15 √ √ √ n/a √ √

30/09/2002 Supermaxi compra viveres Ch#718 998,25 √ √ √ n/a √ √

08/10/2002 Supermaxi compra víveres Ch#738 688,18 √ √ √ n/a √ √

5.567,18 TOTAL ANALIZADO // 26.651,15 NO ANALIZADO 32.218,33 TOTAL AL 31/12/2002

ANALISIS CO NCEPTUAL DE LA CUENTA AD-5-14

CUENTA ALIMENTACIÓN CAMPAMENTO No DE CUENT 1200.260.4040

MONTO DE LA CUENTA 32.218,33 π AD-3-2

NATURALEZA DE LA CUENTA Pagos por concepto de alimentación campamento TRABAJO REALIZADO Análisis conceptual del mayor de la cuenta, sin observar desviaciones

a la naturaleza de la cuenta

Para efectos de revisión del cumplimiento tributario analizamos las siguientes transacciones

*

π Valor tomado del mayor general √ Cumple con el objetivo

* Ver explicación X1 n/a no aplica // Diferencia analizada conceptualmente del mayor de la cuenta, sin observar desviaciones

a la naturaleza de la cuenta

Elaborado por HM Revisado por LQ

FECHA

DETALLE

REFERENCIA

VALOR

OBJETIVOS

1 2 3 4 5 6

08/04/2002 Marod fac 16880 para perforación Ch#412 582,20 √ √ √ n/a √ √

29/06/2002 Marod fact 24013 junio Ch#539 665,60 √ √ √ n/a √ √

19/08/2002 Marod Fact 28631 galones diesel Ch#642 717,00 √ √ √ n/a √ √

01/10/2002 Marod Fact 32585 33274 Ch#720 762,22 √ √ √ n/a √ √

2.727,02 TOTAL ANALIZADO // 5.283,40 NO ANALIZADO 8.010,42 TOTAL AL 31/12/2002

ANÁLISIS CO NCEPTUAL DE LA CUENTA AD-5-15

CUENTA GASOLINA EN PERFO RACIÓN No DE CUENT 1200.260.5014

MONTO DE LA CUENTA 8.010,42 π AD-3-2

NATURALEZA DE LA CUENTA Pagos por consumos gasolina para perforaciones TRABAJO REALIZADO Análisis conceptual del mayor de la cuenta, sin observar desviaciones

a la naturaleza de la cuenta

Para efectos de revisión del cumplimiento tributario analizamos las siguientes transacciones

*

π Valor tomado del mayor general √ Cumple con el objetivo

* Ver explicación X1 n/a no aplica Observación Se analiza esta cuenta aunque no llegue a la materialidad establecida para verificación de manejo

de gasolina en perforaciones

// Diferencia analizada conceptualmente del mayor de la cuenta, sin observar desviaciones

a la naturaleza de la cuenta

Elaborado por HM Revisado por LQ

FECHA

DETALLE

REFERENCIA

VALOR

OBJETIVOS

1 2 3 4 5 6

16/04/2002 Gustavo Guerrero LC 2569 Ch#420 909,09 √ √ √ n/a √ √

20/04/2002 Gustavo Guerrero LC 2571 Ch#427 989,90 √ √ √ n/a √ √

08/05/2002 Gustavo Guerrero LC 2575 Ch#446 1.212,12 √ √ √ n/a √ √

18/05/2002 Gustavo Guerrero LC 2579 Ch#455 2.121,19 √ √ √ n/a √ √

28/06/2002 Gustavo Guerrero LC 2774 Ch#524 1.515,15 √ √ √ n/a √ √

6.747,45 TOTAL ANALIZADO // 5.571,42 NO ANALIZADO 12.318,87 TOTAL AL 31/12/2002

ANÁLISIS CO NCEPTUAL DE LA CUENTA AD-5-16

CUENTA RENTA EQ UIPO PESADO No DE CUENT 1200.260.6401

MONTO DE LA CUENTA 12.318,87 π AD-3-2

NATURALEZA DE LA CUENTA Pagos por renta de equipo pesado TRABAJO REALIZADO Análisis conceptual del mayor de la cuenta, sin observar desviaciones

a la naturaleza de la cuenta

Para efectos de revisión del cumplimiento tributario analizamos las siguientes transacciones

*

π Valor tomado del mayor general √ Cumple con el objetivo

* Ver explicación X1 n/a no aplica // Diferencia analizada conceptualmente del mayor de la cuenta, sin observar desviaciones

a la naturaleza de la cuenta

Elaborado por HM Revisado por LQ

FECHA

DETALLE

REFERENCIA

VALOR

OBJETIVOS

1 2 3 4 5 6

10/05/2002 Jorge Barreto compra madera caja sCh#449 2.500,00 √ √ √ n/a √ √

04/06/2002 Jorge Barreto compra madera caja sCh#490 1.000,00 √ √ √ n/a √ √

14/08/2002 Ricardo Berrezueta madera cajas Ch#628 3.300,00 √ √ √ n/a √ √

29/09/2002 M Barrezueta tablas cajas madera Ch#712 2.100,00 a √ √ n/a √ √

8.900,00 TOTAL ANALIZADO // 1.258,03 NO ANALIZADO 10.158,03 TOTAL AL 31/12/2002

ANÁLISIS CO NCEPTUAL DE LA CUENTA AD-5-17

CUENTA CAJAS PARA MUESTRAS No DE CUENT 1200.260.5202

MONTO DE LA CUENTA 10.158,03 π AD-3-2

NATURALEZA DE LA CUENTA Pagos por cajas para muestras de exploración TRABAJO REALIZADO Análisis conceptual del mayor de la cuenta, sin observar desviaciones

a la naturaleza de la cuenta

Para efectos de revisión del cumplimiento tributario analizamos las siguientes transacciones

*

π Valor tomado del mayor general √ Cumple con el objetivo

* Ver explicación X1 n/a no aplica

a Factura no cumple con los requisitos legales ver recomendación de control interno AR-4-28

// Diferencia analizada conceptualmente del mayor de la cuenta, sin observar desviaciones a la naturaleza de la cuenta

Elaborado por HM Revisado por LQ

L&H MINERALS S.C.C.

CALCULO GLOBAL DE NOMINAS

AÑO 2002 AD-6

MES

CENTRO DE COSTOS

202 220 230 231 232 233 234 245 260

SUBTOTAL TOTAL

MUESTRA TOMADA DE ENERO -2002 STAFF ADMINISTRATIVO

Ingresos

$ 1.693,00 $

1.052,73

0,00 $

1.169,36

0,00 0,00 $

64,30

0,00 $

7.807,61

ז 11.787,00

Aporte Patronal 178,89 116,4 0,00 128,48 0,00 0,00 7,03 0,00 865,51 1.296,31 $ 13.083,31 ז

VALOR 1 MES

VALOR PROMEDIO MENSUAL

VALOR PROYECTADO 4 MESES

$ 13.083,31

$ 13.083,31

$ 52.333,24 ℓ

.Valores tomados de roles de pago, y comparados con el Mayor General ז

ℓ Se proyecto por cuatro meses debido a que los empleados fueron ideminizados hasta abril -02 excepto el personal de mensajeria y limpieza

ELABORADO HM REVISADO LQ

AD-6

MES

CENTRO DE COSTOS

202 220 230 231 232 233 234 245 260

SUBTOTAL TOTAL

MUESTRA TOMADA DE JULIO STAFF ADMINISTRATIVO /MENSAJERO-LIMPIEZA

Ingresos $ 685,37 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 685,37 ז

Aporte Patronal 71,53 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 71,53 756,90 ז

MUESTRA TOMADA DE DICIEMBRE -2002 STAFF ADMINISTRATIVO /MENSAJERO-LIMPIEZA

Ingresos $ 684,13 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 684,13 ז

Aporte Patronal 71,38 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 71,38 755,51 ז

VALOR 2 MESES

VALOR PROMEDIO MENSUAL

VALOR PROYECTADO 8 MESES

$ 1.512,41

$ 756,21

ח 6.049,64 $

.Valores tomados de roles de pago, y comparados con el Mayor General ז

Se proyecto por ocho meses solo al personal de mensajeria y limpieza, desde abril a diciembre -2002 ח

ELABORADO HM REVISADO LQ

Valores tomados de roles de pago, y comparados con el Mayor General.

Trabajadores del campo que constan en nomina y pagan aportes al IESS, esta proyectado por 12 meses ק

ELABORADO HM REVISADO LQ

AD-6

MES

CENTRO DE COSTOS SUBTOTAL

TOTAL 202 220 230 231 232 233 234 245 260

MUESTRA TOMADA DE ENERO -2002 OBREROS EN CAMPO

Ingresos 0,00 $ 40,56 $ 1.106,29 $ 1.118,51 $ 169,35 $ 157,67 $ 905,15 0,00 $ 51,32 3.548,85

Aporte Patronal 0,00 3,84 102,62 103,88 15,57 14,49 83,2 0,00 4,81 328,41 $ 3.877,26

ז

ז

MUESTRA TOMADA DE JULIO -2002 OBREROS EN CAMPO

Ingresos 0,00 0,00 $ 440,23 $ 970,68 $ 342,40 $ 6,99 $ 1.083,10 0,00 $ 1.601,78 4.445,18

Aporte Patronal 0,00 0,00 43,75 96,55 34,03 0,69 107,64 0,00 163,31 445,97 $ 4.891,15

ז

ז

MUESTRA TOMADA DE DICIEMBRE -2002 OBREROS EN CAMPO

Ingresos 0,00 0,00 $ 1.127,27 $ 1.775,54 $ 286,37 $ 455,18 $ 1.284,76 0,00 $ 1.215,94 6.145,06

Aporte Patronal 0,00 0,00 114,29 180,39 29,08 46,24 130,26 0,00 125,31 625,57

VALOR 3 MESES

VALOR PROMEDIO MENSUAL

VALOR ANUAL PROYECTADO

$ 6.770,63

ז

ז

$ 15.539,04

$ 5.179,68

ק 62.156,16 $

ז

L&H MINERALS S.C.C.

CALCULO GLOBAL DE NOMINAS

RESUMEN

TOTAL NOMINA ADMINISTRACION ANTES DE ABRIL -2002 TOTAL NOMINA ADMINIS DESPUES ABRIL -2002

TOTAL NOMINA CAMPO 12 MESES

TOTAL NOMINAS PROYECTADAS

FONDOS DE RESERVA CALCULO AUDITORIA

INDEMINIZACIONES CALCULO AUDITORES

Total Proyectado

MAYOR GENERAL DIFERENCIA

$ 52.333,24 $ 6.049,64

$ 62.156,16

$ 120.539,04

$ 8.591,01 $ 51.142,50

$ 180.272,55

$ 189.184,10

$ (8.911,55)

AD-6

AD-9 AD-10

AD-11

% VARIACION NO MATERIAL -5%

ELABORADO HM REVISADO LQ

STAFF ADMINISTRATIVO DICIEMBRE

Ingresos $ 1.693,00 $

1.323,43

0,00 $

500,11

0,00

0,00 $

71,44

0,00 $

8.199,02

11.787,00

Aporte Patronal 178,89 146,33 0,00 54,66 0,00 0,00 7,81 0,00 908,62 1.296,31

OBREROS EN CAMPO DICIEMBRE

Ingresos

0,00 $

92,79 $

1.048,38 $

1.091,63 $

186,31 $

168,79 $

931,26

0,00 $

5,84

3.525,00 Aporte Patronal 0,00 8,75 96,93 101,24 17,13 15,51 85,65 0,00 0,54 325,75 $ 16.934,06

L&H MINERALS S.C.C. AD-7

CALCULO GLOBAL DE NOMINAS

AÑO 2001

MES

CENTRO DE COSTOS

SUBTOTAL

TOTAL 202 220 230 231 232 233 234 245 260

MUESTRA TOMADA DE ENERO -2001

STAFF ADMINISTRATIVO ENERO

Ingresos $ 1.633,00 $

661,71 $

1.374,01 $

4.037,65

0,00

0,00

0,00

0,00 $

4.020,62

11.726,99

Aporte Patronal 172,16 73,17 152,5 446,64 0,00 0,00 0,00 0,00 445,12 1.289,59

OBREROS EN CAMPO ENERO

Ingresos

0,00 $

480,39 $

685,03 $

1.208,00 $

61,54 $

72,73 $

867,16

0,00 $

173,43

3.548,28 Aporte Patronal 0,00 44,9 62,29 110,56 5,6 6,62 78,94 0,00 15,79 324,70 $ 16.889,56

MUESTRA TOMADA DE JULIO -2001

STAFF ADMINISTRATIVO JULIO

Ingresos $ 1.633,00 $

817,41 $

467,64

0,00

0,00

0,00 $

233,82

0,00 $

8.575,13

11.727,00

Aporte Patronal 172,16 90,38 51,11 0,00 0,00 0,00 25,56 0,00 250,37 589,58

OBREROS EN CAMPO JULIO

Ingresos

0,00 $

227,55 $

477,21 $

848,12 $

429,98 $

289,09 $

939,89

0,00 $

172,43

3.384,27 Aporte Patronal 0,00 21,27 43,59 77,51 39,48 26,87 85,56 0,00 15,79 310,07 $ 16.010,92

MUESTRA TOMADA DE DICIEMBRE -2001

VALOR 3 MESES

$ 49.834,54

VALOR PROMEDIO MENSUAL $ 16.611,51

VALOR ANUAL PROYECTADO SUELDOS $ 199.338,16 AD-7

VALOR FONDOS RESERVA SEGÚN AUDITOR $ - AD-8

TOTAL PROYECTADO $ 199.338,16 VALOR MAYOR GENERAL - AD-11

DIFERE N CI A (199.338,16) NO MATERIAL % VARIACION -4,29%

ELABORADO HM REVISADO LQ

L&H MINERALS S.C.C.

PRUEBA DE INDEMNIZACIONES

AD-10

Empleados

E.GARCIA M ZAMBRANO C.AGUILA I.LEIVA A. MORA FECHA INGRESO 01-Apr-00

01-Mar-00

01-Apr-00

01-Apr-00

01-Apr-00 ®

FECHA SALIDA 30-Apr-02

AÑOS 2

30-Apr-02

2

30-Apr-02

2 30-Apr-02

2 30-Apr-02

2

®

ULTIMO SUELDO $ 2.316 $ 1.271 $ 3.221 $ 3.271 $ 1.286 ↑

INDEMNIZACIONES ART 185 → $ 1.158,00 $ 635,50 $ 1.610,50 $ 1.635,50 $ 643,00

ART 188 → $ 6.948,00 $ 3.813,00 $ 9.663,00 $ 9.813,00 $ 3.858,00

TOTAL $ 8.106,00 $ 4.448,50 $ 11.273,50 $ 11.448,50 $ 4.501,00 $ 39.777,50

OTROS BENEFICIOS Vacaciones $ 2.316,00 $ 1.271,00 $ 3.221,00 $ 3.271,00 $ 1.286,00 $ 11.365,00

TOTAL INDEMNIZACIONES

$ 51.142,50

Valor Calculo Auditor $ 51.143 AD-6

Mayor General al 31-12-2002 $ 67.529 Diferencia ℓ $ 16.386 32%

® Fechas tomadas de los avisos de entrada y salida del IESS.

Valor tomado del ultimo Rol de Pagos del mes de abril del 2002

Artículos tomados del Código de Trabajo Vigentes al 30 de septiembre 2003

ℓ Ver recomendación del control InternoAR-6-34

ELABORADO HM REVISADO LQ

$ 10.012,70 $ 1.118,34

ℓ $ -8.894,36 -89%

L&H MINERALS S.C.C.

CALCULO GLOBAL DE FONDOS DE RESERVA

AÑO 2001 AD-8 Periodo de analisis: Abril 2001/ Diciembre /2001

Empleados Muestra tomada del mes de Diciembre -2001

Sueldo aportables Iess Provision mensual # MESES Valor Proyectado

Valores ת $

10.669,23

$ 889,10

9 $ 8.001,92

Obreros Muestra tomada del mes de Diciembre -2001

Sueldo aportable Iess Provision mensual # MESES Valor Proyectado

Valores ת $

2.681,03

$ 223,42

9 $ 2.010,77

Valor proyectado por 9 meses

Registro en el Mayor General

Difere nc ia

AD-7

ℓ La compania cancelo el valor de fondos de reserva por el periodo del 2000-2001, correspondiente a 3 meses,

no se provisiono los 6 meses del 2001 VER RECOMENDACIÓN CONTROL INTERNO AR- 4

Valores tomados de los roles de pagos y comparados con el Mayor General ת

ELABORADO HM REVISADO LQ

Sueldo aportables Iess Provision mensual # MESES Valor Proyectado

10.669,00 $ ת

587,51 $ ת

587,51 $ ת

$ 889,08

$ 48,96

$ 48,96

4

2

6

$ 3.556,33

$ 97,92

$ 293,76

TOTAL EMPLEADOS $ 3.948,01

Sueldo aportables Iess Provision mensual # MESES Valor Proyectado

4.138,00 $ ת

5.148,00 $ ת

$ 344,83

$ 429,00

6

6

$ 2.069,00

$ 2.574,00

TOTAL OBREROS $ 4.643,00

$ 8.591,01 $ 14.071,54

ℓ $ 5.480,53 64%

L&H MINERALS S.C.C.

CALCULO GLOBAL DE FONDOS DE RESERVA

AÑO 2002

Empleados

MUESTRA TOMADA DE ABRIL -2002

Enero Abril -2002

Valores

MUESTRA TOMADA DE JUNIO -2002

Mayo - Junio -2002

Valores

MUESTRA TOMADA DE DICIEMBRE -2002

Julio - Diciembre -2002

Valores

Obreros

MUESTRA TOMADA DE JUNIO -2002

Enero- Junio -2002

Valores

MUESTRA TOMADA DE DICIEMBRE -2002

Julio - Diciembre -2002

Valores

Total Valor Proyectado

Registro en el Mayor General

Diferencia

AD-6

ℓ La compáñia no provisiono el periodo jul-dec-2002.

La compañía registro como gastos del periodo los fondos de reserva del año 2001 Ver Recomendaciones del Control InternoAR-4-33

Valores tomados de los roles de pagos y comparados con el Mayor General תELABORADO HM REVISADO LQ

ANALISIS DE SALARIOS DE AÑOS 2001-2002

L&H MINERALS S.C.C.

AD-11

SALDOS DE SUELDOS ACUMULADOS

GASTO DE SUELDOS SALARIOS ANUALES

MAYOR GENERAL MAYOR GENERAL

AÑO 2000 AÑO 2001 AÑO 2002 AÑO 2000 AÑO 2001 AÑO 2002

Cuenta Nº DESCRIPCION

1200.202.201 1 Salarios y Benef.Administra. 19.293,26 41.584,23 51.768,87 19.293,26 22.290,97 10.184,64

1200.202.201 2 Salarios y Benef.Campo 7.205,63 10.144,36 10.901,26 7.205,63 2.938,73 756,90

1200.202.201 3 Indeminizaciones l iq Staff

- 67.528,66

- 67.528,66

1200.202.203 0 Salarios y Beneficios Laborales 201,68 201,68 557,46 201,68 - 355,78

1200.202.206 2 Fondo compensacion - - 10.789,89 - - 10.789,89

SALARIOS, JORNALES BENEFIC. 26.700,57 51.930,27 141.546, 14 26.700,57 25.229,70 89.615,87

TOTAL CRUPO 202 OFICINA HDQ 26.700,57 51.930,27 141.546, 14 26.700,57 25.229,70 89.615,87

1200.220.201 1 Salarios y Beneficios Administ. 7.272,57 20.774,40 24.720,43 7.272,57 13.501,83 3.946,03

1200.220.201 2 Salarios y Beneficios Campo. 1.957,59 6.282,71 6.712,14 1.957,59 4.325,12 429,43

1200.220.203 0 Salarios y Beneficios Labores 1.498,56 5.549,08 9.850,26 1.498,56 4.050,52 4.301,18

SALARIOS,JO RNA LE S Y BENEFICI. 10.728,72 32.606,19 41.282,83 10.728,72 21.877,47 8.676,64

TOTAL GRUPO 220 EXPLOR.GENE. 10.728,72 32.606,19 41.282,83 10.728,72 21.877,47 8.676,64

1200,230,201 1 salarios y beneficios administracion - 122,48 122,48 - 122,48 -

1200.230.201 2 Salarios y Beneficios Campo 838,09 5.866,27 5.866,27 838,09 5.028,18

-

1200.230.203 0 Salarios y Beneficios Labores 6.850,16 13.145,25 17.819,73 6.850,16 6.295,09

4.674,48

SALARIO, JORNALES, BENE.SOCI. 7.688,25 19.134,00 23.808,48 7.688,25 11.445,75

4.674,48

TOTAL GRUPO 203 MUYUYACU

7.688,25

19.134,00

23.808,48

7.688,25

11.445,75

4.674,48

1200,231,201 0

SUELDOS SALARIOS PHX

24,00

24,00

24,00 -

1200.231.201 1 Salarios y Beneficios Administración 3.516,34 5.249,43 5.408,12 3.516,34 1.733,09

158,69

1200.231.201 2 Salarios y Beneficios Campo 11.139,04 19.187,56 17.925,25 11.139,04 8.048,52

(1.262,31)

1200.231.203 0 Salarios y Beneficios Labores 6.107,56 18.905,86 33.570,72 6.107,56 12.798,30

14.664,86

SALARIOS,JO RNA LE S,BENE F. SOC. 20.762,94 43.366,85 56.928,09 20.762,94 22.603,91

13.561,24

TOTAL GRUPO 231 GABY GENER.

20.762,94

43.366,85

56.928,09

20.762,94

22.603,91

13.561,24

1200,232,201 2

salarios beneficios de campo

102,97

160,32

102,97 57,35

1200.232.203 0 Salarios y Beneficios Labores 1.182,98 7.740,64 17.445,24 1.182,98 6.557,66

9.704,60

SALARIOS,JO RNA LE S,BENE F. SOCI. 1.182,98 7.843,61 17.605,56 1.182,98 6.660,63

9.761,95

TOTAL GRUPO 232 CALVARIO

1.182,98

7.843,61

17.605,56

1.182,98

6.660,63

9.761,95

1200.233.201 1

Salarios y Beneficios Administración

574,97

574,97

574,97

574,97

-

-

1200.233.201 2 Salarios y Beneficios Campo 129,14 1.159,54 1.713,00 129,14 1.030,40

553,46

1200.233.203 0 Salarios y Beneficios Labores 774,09 2.931,73 6.858,00 774,09 2.157,64

3.926,27

SALARIOS,JO RNA LE S, BENEF.SOCI. 1.478,20 4.666,24 9.145,97 1.478,20 3.188,04

4.479,73

TOTAL GRUPO 233 GUADALUPE

1.478,20

4.666,24

9.145,97

1.478,20

3.188,04

4.479,73

1200.234.201 2

Salarios y Beneficios Campo

439,65

3.629,38

4.039,13

439,65

3.189,73

409,75

1200.234.203 0 Salarios y Beneficios Labores 4.540,80 12.442,67 21.175,12 4.540,80 7.901,87

8.732,45

SALARIOS,JO RNA LE S,BENE FI.SOC. 4.980,45 16.072,05 25.214,25 4.980,45 11.091,60

9.142,20

TOTAL GRUPO 234 PAPA GRANDE

4.980,45

16.072,05

25.214,25

4.980,45

11.091,60

9.142,20

1200.245.201 1

Salarios y Beneficios Administración

416,64

416,64

673,85

416,64

-

257,21

1200.245.201 2 Salarios y Beneficios Campo 322,62 322,62 322,62 322,62 -

-

1200.245.203 0 Salarios y Beneficios Labores 223,69 4.778,94 13.293,69 223,69 4.555,25

8.514,75

SALARIOS,JO RNA LE S,BENE. SOCI A. 962,95 5.518,20 14.290,16 962,95 4.555,25

8.771,96

TOTAL GRUPO 245 PACCHA

962,95

5.518,20

14.290,16

962,95

4.555,25

8.771,96

1200.260.2011

Salar ios y Beneficios Administración

11.321,29

26.828,89

30.320,21

11.321,29

15.507,60

3.491,32

1200.260.2012 Salar ios y Beneficios Campo 55.018,10 130.575,11 154.428,87 55.018,10 75.557,01

23.853,76

1200.260.2030 Salarios y Beneficios Labores 7.618,60 10.643,37 23.798,32 7.618,60 3.024,77

13.154,95

SALARIOS,JO RNA LE S,BENE. SOCI A. 73.957,99 168.047, 37 208.547, 40 73.957,99 94.089,38

40.500,03

TOTAL GRUPO 260 BEROEN

73.957,99

168.047, 37

208.547, 40

73.957,99

94.089,38

40.500,03

AD-7

AD-6

TOTAL 148.443, 05 349.184, 78 538.368, 88 148.443, 05 200.741, 73

189.184, 10

ELABORADO

HM

REVISADO

LQ

CO DIGO NOMBRE REF

P/T

« SALDO

31/12/2001

VARIACION

VALO R %

« SALDO

31/12/2002

AJUSTES

DEBE CREDITO

SALDO

AJUSTADO

RECLASIFICACION

DEBE HABER

SALDO

INFORME

31/12/2002

RelacionadaPP-1

Cuentar por CP-5

ProveedoresEF-21

Gastos acumEF-22

Impuestos EF-22

Iess EF-22

TO TAL CUENTAS X €

-

$ 106.944,70

$ 3.760,90

$ 11.195,77

$ 4.893,66

$ 21.595,63

$ -87.767,52 -82%

$ -4.061,81 -108%

$ -10.956,93 -98%

$ -413,00 -8%

$ -19.789,68 -92%

-

$ 19.177,18

$ -300,91

$ 238,84

$ 4.480,66

$ 1.805,95

0

$ 19.177,1 8

$ -300,91

$ 238,84

$ 4.480,66

$ 1.805,95

99.679,05

$ 2.671,11

$ 300,91

$ 98,10

$ -

$ -

99.679,05

$ 21.848,29

$ -

$ 336,94

$ 4.480,66

$ 1.805,95

$ 148.390,66 $ -122.988,94 $ 25.401,72 $ - $ - $ 25.401,72 $ - $ 3.070,12 $ 128.150,89

AUDITEXPRESS CIA LTDA CP-1

L&H MINERALS S.C.C.

Sumaria de Cuentas por Pagar

Al 31 de Diciembre del 2002

X

X

X

X

Ω

« Valor Cotejado con Estados Financieros

€ Sumado

√ Según revisión analítica la presentación en los Estados Financieros es la adecuada CP-6

x Cuenta de pasivo presentada con saldo deudor VER RECLA S IF IC AC I ON AR-6-8, AR-6-9, AR-6-10,AR-6- CP-6

Ω Ver papel de traba jo CP-3

ELABORADO POR HM REVISADO POR LQ

AUDIT EXPRESS CIA LTDA CP

PROGRAMA DE TRABAJO

CLIENTE

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2002

AUDITORES ENCARGADOS

L&H MINERALS S.C.C.

HERNAN MORENO Y LUCIA QUIROZ

COMPONENTE A SER AUDITADO CUENTAS POR PAGAR

ACTIVIDADES A REALIZAR

RESPONSABLE

REF P/T TIEMPO EN HORAS

PRESUP. REAL

PROGRAMA DE TRABAJO

SUMARIA

CUENTAS POR PAGAR

CONTROL INTERNO

Obtener conocimiento del control interno sobre las cuentas por

pagar

ENVIO DE CONFIRMACI ONES

Determinar aquellas cuentas que deberán ser confirmadas por

escrito

Requerir al cliente que prepare las carta (original y copia) de

confirmación verificando las direcciones de los acreedores

Hacer firmar las cartas por la persona autorizada

Solicitar el envió de las confirmaciones ya sea por fax, courier

o mensajero, y comprobar que las mismas tengan la

certificaciones de envió o recepción

SEGUIMIENTO CONFIRMACI ONES

Cruzar el saldo confirmado con los estados financieros al 31de

diciembre de 2002

Revisar los documentos de respaldo de los incrementos o

disminuciones significativas

Entregar al cliente lista de diferencias superiores al 5% de

cada cuenta para su aclaración

Coordinar con el departamento financiero para insistir en

aquellas confirmaciones no recibidas

PASO ALTERNO

En el caso de no recibir la confirmación proceder a revisar la

documentación de respaldo de la cuenta.

PRESENTACION ESTADOS FINANCIEROS

Evaluar la presentación y revelación en los estados financieros

de las cuentas por cobrar

LQ

LQ

LQ

LQ

LQ

LQ

LQ

LQ

LQ

LQ

LQ

LQ

LQ

CP

CP-1

CP-2

CP-3/CP-4

CP-5

CP-6

3

2

2

2

1

3

2

3

3

1

TOTAL HORAS CUENTAS POR PAGAR 10 12

CP -2

L&H MINERALS S.C.C.

RELEVAMIENTO DEL CONTROL INTERNO

NOMBRE DEL COMPONENTE: CUENTAS POR PAGAR

GENERALIDADES:

Este componente registra todas las cuentas por pagar ya sean derivadas por

proveedores, impuestos, sueldos y seguro social.

RELEVAMIENTO REALIZADO:

• La compañía realiza pagos contra factura y servicio prestado, sin que los

mismos excedan de 30 días, debido a que este tipo de compañías por lo

regular no son sujetas de crédito por más del periodo señalado.

• No mantiene una política de pagos a proveedores interna AR-4-35

• No posee una calificación de proveedores al inicio del año. AR-4 -36

• No mantiene una política definida de aprobación de facturas. AR-4-37

• En los campamentos regularmente el pago es de contado.

CLIENTE L&H MINERALS S.C.C.

PERIODO SALDO AL 31/12/02

31 de diciembre de 2002

$ 25.401,72

AUDITEXPRESS CIA LTDA CONFIRMACIÓN DE SALDOS

CP-3

No Cuenta Contable

Nombre de la Cuenta

Saldo Contable

Saldo Confirmado

Diferencia

Ref

P/T

Observación

2000,201,01 Compañías PHR $ 19.876,41 $ - $ -19.876,41 CP-4 → TOTAL $ 19.876,41 $ - $ -19.876,41

TOTAL ANALIZADO $ 19.876,41 78%

NO ANALIZADO $ 5.525,31 22%

SALDO AL 31/12/2002

$ 25.401,72

100%

→ Se procede a realizar paso alterno CP-5

ELABORADO POR HM REVISADO POR LQ

AUDITEXPRESS CIA LTDA PASO ALTERNO

CLIENTE L&H MINERALS S.C.C. CP-5

PERIODO 31 de diciembre de 2002

SALDO AL 31/12/02

NRO CUENTA DETALLE VALOR OBSERVACIÓN

2000,201,01 Compañías PHR $ 19.876,41 ¥ TOTAL $ 19.876,41

¥ Corresponde a un valor recibido de PHR por concepto de préstamo transitorio para pago de fondos de reserva de los

ex empleados se procedió a verificar el mayor de la cuenta fondos de reserva que efectivamente Fueron cancelados

por la compañía auditada

ELABORADO POR HM REVISADO POR LQ

AUDITEXPRESS CIA LTDA L&H MINERALS S.C.C. PP-1

Sumaria de Prestamos por pagar

Al 31 de Diciembre del 2002

CÓDIGO NOMBRE CUENTA

REF

P/T

« SAL D O

31/12/200 1

VARIACIÓN

VALOR %

« SAL D O

31/12/200 2

AJUSTES

DEBE CRÉDITO

SALDO

AJUSTADO

RECLASIFICACIÓN

DEBE HABER

SALDO

INFORME

31/12/2002

x

2050,200,001 Prestamos

2050,200,002 Intereses

2050,200,006 LOAN USA pagos Connors

TOTAL PRESTAMOS POR PAGAR

PP-4

PP-4

PP-4

$ 814.500,00

$ 82.921,32

$ -

$ 776.000,00 95%

$ 109.961,29 133%

$ 99.679,05 100%

$ 1.590.500,00

$ -

$ 192.882,61

$ -

$ 99.679,05

$ 1.590.500,00

$ -

$ 192.882,61

$ -

$ 99.679,05

$ 99.679,05

$ 1.590.500,00

$ -

$ 192.882,61

$ -

$ -

€ $ 897.421,32 $ 985.640,34 $ 3,28 $ 1.883.061,66 $ - $ - $ 1.883.061,66 $ 99.679,05 $ - $ 1.783.382,61

«

Valor Cotejado con Estados Financieros

€ Sumado

√ Según revisión analítica la presentación en los Estados Financieros es la adecuada PP-6

x Cuenta mal clasificada pertenece al Pasivo Corriente ver reclasificación enAR-6-12 PP-6

ELABORADO POR HM REVISADO POR LQ

AUDIT EXPRESS CIA LTDA PP

PROGRAMA DE TRABAJO

CLIENTE

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2002

AUDITORES ENCARGADOS

L&H MINERALS S.C.C.

HERNAN MORENO Y LUCIA QUIROZ

COMPONENTE A SER AUDITADO PRESTAMOS POR PAGAR

ACTIVIDADES A REALIZAR

RESPONSIBLE

REF P/T TIEMPO EN HORAS

PRESUP. REAL

PROGRAMA DE TRABAJO

SUMARIA

CONTROL INTERNO Obtener conocimiento del control interno sobre los prestamos

por pagar

ANALISIS GENERAL

Preparar cuadro analítico de los créditos externos con los

respectivos intereses generados al 31 de diciembre del 2002

Obtener documentación necesaria que respalde los prestamos

realizados por la compañía en el exterior

ENVIO DE CONFIRMACIONES

Requerir al cliente que prepare la carta (original y copia) de

confirmación de saldos con el prestamista

Hacer firmar la carta por la persona autorizada

Solicitar el envió de la confirmación ya sea por fax y comprobar

que la misma tenga la certificación de envió o recepción

SEGUIMIENTO CONFIRMACIONES Cruzar el saldo confirmado con los estados financieros al 31de

diciembre de 2002

Verificar que cada crédito externo esté registrado en el Banco

Central

INTERES PAGADO Y POR PAGAR

Revisión del cálculo de los intereses por pagar

PRESENTACION ESTADOS FINANCIEROS

Evaluar la presentación y revelación en los estados financieros

de las cuentas por cobrar

HM

HM

HM

HM

HM

LQ

LQ

LQ

LQ

LQ

LQ

HM

PP

PP-1

PP-2

PP-3

PP-4

PP-5

PP-6

3

4

1

2

4

1

3

6

1

2

5

1

TOTAL HORAS PRESTAMOS POR PAGAR 15 18

PP -2

L&H MINERALS S.C.C.

RELEVAMIENTO DEL CONTROL INTERNO

NOMBRE DEL COMPONENTE: PRESTAMOS DEL EXTERIOR.

GENERALIDADES

La compañía mantiene este componente para registrar todos los créditos concedidos desde el exterior así como para los intereses que se generen d dichos créditos.

RELEVAMIENTOS REALIZADO.

• La compañía mantiene un financiamiento de la compañía Ecuador

Minerals Corporation (panamá )

• La compañía mantiene un contrato abierto de préstamos. • La compañía registra los créditos en el Banco Central del Ecuador.

• La compañía se maneja con una tasa internacional de interés PRIME con tres puntos porcentuales adicionales a ésta.

• La compañía firma pagarés en cada giro.

• La compañía posee abogados que se encargan del registro de los créditos en el Banco Central del Ecuador.

• La compañía no entrega contra garantías exceptuando el pagaré al acreedor.

• La compañía mantiene plazos de 3 años en los vencimientos por cada crédito.

PP-4

AUDITEXPRESS CIA LTDA CONFIRMACION DE SALDOS

CLIENTE L&H MINERALS S.C.C.

PERIODO31 de diciembre de 2002

SALDO AL 31/12/02

$ 1.883.061,66

Cuenta Conta Nombre de la Cuenta Saldo Contable Saldo Confirmado Diferencia Ref P/T Observacion

2050,200,001 LOAN USA (Capital $ 1.590.500,00 $ 1.590.500,00 - CCV-5 2050,200,002 LOAN USA (Intereses $ 192.882,61 $ 192.882,61 - CCV-5 2050,200,006 LOAN USA pagos Connors $ 99.679,05 $ 99.679,05 - CCV-5

€ TOTAL $ 1.883.061,66 $ 1.883.061,66 - 100%

TOTAL ANALIZADO $ 1.883.061,66 100%

NO ANALIZADO 0 0%

SALDO AL 31/12/2002 1.883.061,70 100%

€ Sumado

ELABORADO POR HM REVISADO POR LQ

PP-3

AUDIT EXPRESS CIA LTDA

ANALISIS GENERAL DE PRESTAMOS DEL EXTERIOR

L&H MINERALS S.C.C.

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2002

R

AÑO CAPI T A L INTERES ACUMULADO

2002 ¢ $ 420.000,00 $ 27.668,79

2001 ¢ $ 394.500,00 $ 59.981,39

2000 ¢ $ 776.000,00 $ 105.232,43

TOTAL € $ 1.590.500,00 $ 192.882,61

R Créditos registrados en el Banco Central con vencimiento a tres años plazo (primer vencimiento 29-mar-2003)

Creditos concedidos por LOAN USA

¢ Valores tomados de cuadro auxiliar de la cuenta comparado con el mayor general

€ Sumado

ELABORADO POR HM REVISADO POR LQ

L&H MINERALS S.C.C. PP-5

CALCULO GLOBAL INTERESES

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2002

AÑO

TOTAL

GIROS

»

EDIO INT INTERÉS DE TASA PROMEDIO + INTERÉS

ASA PRIM RECARGO RECARGO TOTAL

2000 350.000 9% 3% 0,124 $ 43.480,77 2001 394.500 7% 3% 0,101 $ 39.829,33

2002 776.000 $ 27.668,79 τ

Valor Proyectado $ 110.978,89

Valor en el mayor $ 109.961,29

Variación $ 1.017,60

% Variación no material $ 0,01

τ Valor calculado en su totalidad

» Fuente para el calculo interés (Banco de México Dirección de Investigación Económica)

L&H MINERALS S.C.C.

CALCULO GLOBAL INTERESES

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2001

»

AÑO

TOTAL

GIROS

EDIO INT

ASA PRIM

INTERÉS DE

RECARGO

TASA PROMEDIO +

RECARGO

INTERÉS

TOTAL

2000 350.000 9% 3% 0,124 $ 43.480,77

2001 $ 21.088,89 τ

$ 64.569,66

Valor en el mayor $ 64.488,89

Variación $ 80,77

% Variación no material $ 0,00

τ Valor calculado en su totalidad

» Fuente para el calculo interés (Banco de México Dirección de Investigación Económica)

L&H MINERALS S.C.C.

CALCULO GLOBAL INTERESES

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2000

»

AÑO

TOTAL

GIROS

EDIO INT INTERÉS DE TASA PROMEDIO +

ASA PRIM RECARGO RECARGO

INTERÉS

TOTAL

2000 420.000 $ 18.432,43 T

Valor en el mayor $ 18.432,43

Variación $ -

% Variación $ -

τ Valor calculado en su totalidad

» Fuente para el calculo interés (Banco de México Dirección de Investigación Económica)

ELABORADO POR HM REVISADO POR LQ

ACTIVIDADES A REALIZAR

RESPONSIBLE

REF P/T

TIEMPO EN HORAS

PRESUP. REAL

IMPUESTO S

Revisar las declaraciones tributarias y realizar los cuadros de

anexos tributarios requeridos por el SRI

Revisar la C.C.T efectuada por la Compañía al 31 de diciembre

Revisar la decla ra ció n al cierre del ejercicio y cruce con estados

financieros

Preparar el informe tributario y carta de gerencia

PRESENTACIO N ESTADOS FINANCIEROS

Evaluar la presentación y revelación en los estados financieros

de los impuestos

HM

HM

LQ / HM

LQ / HM

HM

IM-1

19

2

2

3

2

24

2

2

6

2

TO TAL HO RAS IMPUESTO S 28 36

AUDIT EXPRESS CIA LTDA IM

PROGRAMA DE TRABAJO

CLIENTE

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2002

AUDITORES ENCARGADOS

L&H MINERALS S.C.C.

HERNAN MORENO Y LUCIA QUIROZ

CO MPONENTE A SER AUDITADO IMPUESTO S

Realizado anexos tributarios, ver anexoAR-2

IM-2

L&H MINERALS S.C.C.

RELEVAMIENTO DEL CONTROL INTERNO

NOMBRE DEL COMPONENTE: IMPUESTOS

GENERALIDADES:

Este componente registra todos los tributos que se generan derivados de la actividad de la empresa. Todos los tributos del Servicio de Rentas Internas están relacionados como agente de retención y de percepción. Este componente abarca también otros tributos que no son relacionados con el SRI y que tienen que ver con municipios.

RELEVAMIENTO REALIZADO:

• La compañía por no estar sujeta a Auditoría Externa no tiene necesidad

de realizar los anexos tributarios sin embargo por efectos didácticos se procederá a realizarlos.

• La compañía realiza sus declaraciones de impuestos oportunamente. • La compañía no es contribuyente especial.

• La compañía posee los formularios preimpresos exigidos por la administración tributaria.

AUDITEXPRESS CIA LTDA

L&H MINERALS S.C.C. K-1

Sumaria de Patrimonio

Al 31 de Diciembre del 2002

CÓDIGO NO MBRE CU

REF

P/T

« SALDO

31/12/2001

VARIACIÓN

VALO R %

« SALDO

31/12/2002

AJUSTES

DEBE CRÉDITO

SALDO

AJUSTADO

RECLASIFICACIÓN

DEBE HABER

SALDO

INFO RME

31/12/2002

300,200,001 Capital

TO TAL PATRIMO NIO

PP-4

$ 800,00

$ - 0%

$ 800,00

$ -

$ 800,00

$ -

$ 800,00

$ -

€ $ 800,00 $ - $ - $ 800,00 $ - $ - $ 800,00 $ - $ - $ 800,00

« Valor Cotejado con Estados Financieros

€ Sumado

ELABORADO LQ REVISADO HM

AUDIT EXPRESS CIA LTDA K

PROGRAMA DE TRABAJO

CLIENTE

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2002

AUDITORES ENCARGADOS

L&H MINERALS S.C.C.

HERNAN MORENO Y LUCIA QUIROZ

COMPONENTE A SER AUDITADO PATRIMONIO

ACTIVIDADES A REALIZAR

RESPONSIBLE

REF P/T

TIEMPO EN HORAS

PRESUP. REAL

PROGRAMA DE TRABAJO SUMARIA

Realizar el relevamiento del control interno

Revisión de Actas de Junta General de Accionistas

Revisión el Estado de Cambios en el Patrimonio

LQ LQ

LQ

HM

HM

K K-1

K-2

K-4

1

1

1

1

1

1

TOTAL HORAS PATRIMONIO 3 3

K-2

L&H MINERALS S.C.C.

RELEVAMIENTO DEL CONTROL INTERNO

NOMBRE DEL COMPONENTE: PATRIMONIO

GENERALIDADES

Este componente registra todo lo que poseen los accionistas, ya sea en aportaciones o en cuentas patrimoniales derivadas de aplicaciones o políticas contables.

RELEVAMIENTO REALIZADO:

• la compañía posee dos accionistas.

• La compañía mantiene un aporte de US$ 800.

• La compañía no posee reservas adicionales.

• La compañía no posee Actas de Juntas de Accionistas debido a que por la naturaleza de la compañía no está exigida a realizarlas.

• La compañía no esta sujeta a la Superintendencia de Compañías.

• La compañía porque esta en su etapa de exploración no posee resultados

de los periodos anteriores.

L&H MINERALS S.C.C. K-4

ESTADO DE EVOLUCIÓN DEL PATRIMONIO

Al 31 de Diciembre del 2002

DESCRIPCIÓN

CAPITAL

SOCIAL

RESERVA

DE

CAPITAL

APORTE SOCIOS

FUTURA

CAPITALIZACIO

N

RESERVAS

RESERVA POR

REVALORIZACI

ÓN DEL

PATRIMONIO

REEXPRESIÓN

MONETARIA

UTILIDADES

NO

DISTRIBUIDAS

PERDIDAS

ACUMULADAS

OTROS

SUPERAVITS

TOTAL

SALDO AL 31

DE DICIEMBRE

DEL 2001

UTILIDAD NETA

DEL PERIODO

AUMENTO

PARA RESERVAS

IMPUESTO A LA

RENTA Y 15%

TRABAJADORES

$ 800,00

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

$ 800,00

$ -

$ -

$ -

$ -

$ -

SALDO AL 31

DE DICIEMBRE

DEL 2002

800,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

$ 800,00

AUDIT EXPRESS CIA LTDA ES

PROGRAMA DE TRABAJO

CLIENTE

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2002

AUDITORES ENCARGADOS

L&H MINERALS S.C.C.

HERNAN MORENO Y LUCIA QUIROZ

COMPONENTE A SER AUDITADO EVENTOS SUBSECUENTES

ACTIVIDADES A REALIZAR

RESPONSIBLE

REF P/T

TIEMPO EN HORAS

PRESUP. REAL

Con base informaciones de corte documentos realizar la

revision de documentos emitidos desde el 1 de enero hasta la

fecha de emisión de informe

HM

ES-1

6

10

AUDITEXPRESS CIA LTDA ES-1

REVISIÓN EVENTOS SUBSECUENTES

L&H MINERALS S.C.C.

A)FACTURAS PAGADAS QUE CORRESPONDAN AL EJERCICIO 2002 Y QUE ESTEN PAGADAS EN EL 2003

PERIODO REVISADO : ENERO A SEP -2003

TIPO DE ANALISIS : DETALLADO ( C/U)

BANCO CUENTA DEL AL Observaciones

Se comprobo que no existen facturas de

periodos anterior, existen casos no existen

Pacifico 572349-3 1487 1805 facturas (no materiales). ∏ Se comprobo que no existen facturas de

Pacifico 572347-7 476 890 periodos anteriores ∏ Se comprobo que no existen facturas de

Pacifico 572346-9 842 957 periodos anteriores. ∏

Pacifico 572348-5 0 0 no existio movimientos en esta cuenta

∏ Revision de los comprobantes de egreso de la compañía por el año 2003.

ELABORADO POR LQ REVISADO POR HM

ACTIVIDADES A REALIZAR

RESPONSIBLE

REF P/T

TIEMPO EN HORAS

PRESUP. REAL

ENVIO DE CO NFIRMACIÓNES

Envió de confirmaciones a los abogados.

Envió de confirmaciones a las aseguradoras

SEGUIMIENTO CO NFIRMACIO NES

Verificacion de las confirmaciones y establecer posibles

contingencias

LQ

LQ

HM

CT-1 1

1

1

1

TO TAL HO RAS CONTINGENCIAS 2 2

AUDIT EXPRESS CIA LTDA CT

PRO GRAMA DE TRABAJO

CLIENTE

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2002

AUDITO RES ENCARGADO S

L&H MINERALS S.C.C.

HERNAN MORENO Y LUCIA QUIROZ

CO MPO NENTE A SER AUDITADO CO NTINGENCIAS

√ Se enviaron las confirmaciones que contestan que no existe contingencias.

ARCHIVO PERMANENTE

El archivo permanente corresponde a toda la documentacion de la compañía la misma

que puede ser revisada directamente en la tesis entregada en la biblioteca