levantamiento topografico

3
LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO. Introducción. Los levantamientos topográficos se realizan con el fin de determinar la configuración del terreno y la posición sobre la superficie de la tierra, de elementos naturales o instalaciones construidas por el hombre. En un levantamiento topográfico se toman los datos necesarios para la representación gráfica o elaboración del mapa del área en estudio. A continuación misionaremos las etapas de un levantamiento topográfico. A. Reconocimiento del terreno. Se anotan los puntos más resaltantes del terreno. B. Redes de Apoyo La necesidad de obtener precisión en la topografía nos lleva a la construcción de redes de apoyo, que son figuras geométricas enlazadas entre sí, distribuidas sobre una superficie de terreno, cuyo objetivo principal es servir de apoyo, para la realización de un levantamiento topográfico. Redes de Apoyo Planímetro. a. Radiación. Este método se apoya en una poligonal base previamente levantada a partir de cuyos vértices se

Upload: juan-josue-real-silva

Post on 08-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Como hacer un levantamiento topografico

TRANSCRIPT

Page 1: LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO

LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO.

Introducción.

Los levantamientos topográficos se realizan con el fin de determinar la

configuración del terreno y la posición sobre la superficie de la

tierra, de elementos naturales o instalaciones construidas por el

hombre. En un levantamiento topográfico se toman los datos

necesarios para la representación gráfica o elaboración del mapa del

área en estudio.

A continuación misionaremos las etapas de un levantamiento

topográfico.

A. Reconocimiento del terreno.

Se anotan los puntos más resaltantes del terreno.

B. Redes de Apoyo

La necesidad de obtener precisión en la topografía nos lleva a la

construcción de redes de apoyo, que son figuras geométricas

enlazadas entre sí, distribuidas sobre una superficie de terreno, cuyo

objetivo principal es servir de apoyo, para la realización de un

levantamiento topográfico.

Redes de Apoyo Planímetro.

a. Radiación.

Este método se apoya en una poligonal base

previamente levantada a partir de cuyos vértices se

Page 2: LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO

hacen radiaciones a fin de determinar la ubicación de

los puntos de relleno y de detalles.

b. Poligonal.

Unión de varias estaciones en forma de líneas

quebradas de un levantamiento, conectadas entre sí

en los vértices, a partir de cuales a su vez, se puede

realizar una radiación. Para determinar la posición

de los vértices de una poligonal en un sistema

de coordenadas rectangulares planas, es necesario

medir el ángulo horizontal en cada uno de los

vértices y la distancia horizontal entre vértices

consecutivos

Las poligonales pueden ser clasificadas en:

Poligonales cerradas. en las cuales el

punto de inicio es el mismo punto de cierre.

Poligonales abiertas o de enlace con

control de, en las que se conocen las

coordenadas de los puntos inicial y final.

Poligonales abiertas sin control, en las

cuales no es posible establecer los controles de

cierre.

Redes de Apoyo Altimétrico (Nivelación).

La nivelación es el proceso de medición de elevaciones o

altitudes de puntos sobre la superficie de la tierra. La

elevación o altitud es la distancia vertical medida desde la

superficie de referencia hasta el punto considerado.

Page 3: LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO

a. Nivelación Trigonométrica.

Manteniéndonos dentro de los límites del campo

topográfico altimétrico a fin de despreciar los efectos

de curvatura y refracción al considerar la tierra

como plana, podemos definir la nivelación

trigonométrica.

b. Nivelación Taquimétrica.

La taquimetría, palabra compuesta proveniente del

griego ταχύς-metro que significa medida rápida, es

un procedimiento topográfico que se apoya en la

medición óptica de distancias para la ubicación plano

altimétrica de puntos sobre la superficie terrestre.