leucemia

12

Click here to load reader

Upload: emelendeznegron

Post on 06-Jul-2015

3.199 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Leucemia

LEUCEMIA

Emanuel Meléndez-Negrón

Page 2: Leucemia

¿Qué es la leucemia?

La leucemia es el cáncer de la sangre y se desarrolla en la médula ósea. La médula ósea es el tejido esponjoso que se encuentra en el centro de los huesos grandes del cuerpo y que produce las tres principales células de la sangre: glóbulos blancos (que combaten las infecciones), glóbulos rojos (que transportan oxígeno) y plaquetas (que detienen las hemorragias y permiten que la sangre coagule).

Page 3: Leucemia

¿Cuáles son los síntomas de la

leucemia?

Debido a que la leucemia es el cáncer del tejido que produce las células sanguíneas, los síntomas iniciales generalmente se relacionan con el funcionamiento irregular de la médula ósea.

1) La anemia se presenta cuando la médula no puede producir glóbulos rojos debido a la gran concentración de células en ella.

2) Cuando la médula no puede producir plaquetas debido a la gran concentración de células que hay en ella, pueden presentarse sangrados o moretones con mayor facilidad.

Page 4: Leucemia

3) El recuento sanguíneo de un niño con leucemia puede

arrojar una cantidad inusitadamente alta de glóbulos

blancos, estos son inmaduros y no pueden combatir

las infecciones.

4) Los dolores en los huesos y las articulaciones son

otros síntomas comunes de la leucemia.

Generalmente, este dolor es consecuencia de que la

médula está superpoblada y "llena".

5) Los dolores abdominales también pueden ser un

síntoma de la leucemia. Las células de la leucemia

pueden acumularse en los riñones, el hígado y el

bazo, y generar el agrandamiento de estos órganos.

6) Inflamación en los ganglios linfáticos y Dificultad para

respirar.

Page 5: Leucemia

Tipos de leucemia

No todas las leucemias son iguales.

Las leucemias se dividen en cinco.

1) Leucemia mieloide crónica (LMC) incluida dentro de los síndromes mieloproliferativos crónicos.

2) Leucemia linfoide crónica (LLC) incluida dentro de los síndromes linfoproliferativos y equiparable al linfoma linfocítico.

3) Leucemia linfoide aguda o Leucemia Linfoblástica(LLA)

4) Leucemia mieloide aguda o Leucemia Mieloblástica (LMA)

5) Leucemia mielógena (LM)

Page 6: Leucemia

La leucemia mieloide crónica (LMC) es una enfermedad clasificada dentro del síndrome mieloproliferativo crónico caracterizado por una proliferación de los glóbulos blancos de la serie granulocítica hasta las últimas fases madurativas de su diferenciación.

En la leucemia crónica las células pueden madurar parcialmente. No son realmente normales. Por lo general, no combaten las infecciones tan bien como los glóbulos blancos normales y, por su puesto, sobreviven por más tiempo, se acumulan y desplazan a las células normales.

Page 7: Leucemia

Leucemia linfática crónica

Es una enfermedad, un tipo de leucemia o

cáncer de la sangre que afecta a los glóbulos

blancos o leucocitos. En este cáncer los

linfocitos un tipo de glóbulos blancos, maduros

pero incapaces de cumplir su función

inmunológica, prolongan su vida

anormalmente al disminuir su muerte

programada (apoptosis) por lo que aumenta

lentamente su número observándose una

proliferación en los recuentos sanguíneos y en

la médula ósea.

Page 8: Leucemia

Leucemia linfoide aguda

Comprende un grupo de neoplasias malignas

que afectan los precursores (blastos) de los

linfocitos en la médula ósea. La mayoría son

tumores de células progenitoras pre-B aunque

ocasionalmente se manifiestan LLA de células

pre-T. La LLA ocurre con gran frecuencia en la

primera década de vida, aumentando de

nuevo el riesgo en la edad madura.

Page 9: Leucemia

Leucemia mieloide aguda

Es un tipo de cáncer producido en las células

de la línea mieloide de los

leucocitos, caracterizado por la rápida

proliferación de células anormales que se

acumulan en la médula ósea e interfieren en

la producción de glóbulos rojos normales. La

LMA es el tipo de leucemia aguda más común

en adultos y su incidencia aumenta con la

edad.

Page 10: Leucemia

Leucemia mielógena

Es un cáncer de los tejidos de la médula ósea que forman la sangre, destacado por el aumento de glóbulos blancos incipientes.

La leucemia mielógena se presenta a cualquier edad, pero afectando principalmente a adultos mayores de 30 años y niños menores de 12 meses. Ciertas células de la sangre, pertenecientes al sistema inmune, pierden la capacidad de diferenciación y maduración, y luego, estas células se reproducen ligeramente y reemplazan a las normales, generando una mayor cantidad de estas células anormales.

Page 11: Leucemia

Médula ósea

Es un tipo de tejido que se encuentra en el interior de los huesos

largos, vértebras, costillas, esternón, huesos del cráneo, cintura

escapular y pelvis.

Muchas veces se confunde con la médula espinal. Sin

embargo, tienen funciones totalmente distintas. La médula espinal

se encuentra en la columna y transmite los impulsos nerviosos

hacia todo el cuerpo.

son de 2 tipos:

La médula ósea roja, que ocupa el tejido esponjoso de los huesos

planos, como el esternón, las vértebras, la pelvis y las costillas; es

la que tiene la función hematopoyética.

La médula ósea amarilla, que es tejido adiposo y se localiza en los

canales medulares de los huesos largos.

La médula ósea es el lugar donde se produce la sangre porque

contiene las células madre que originan los tres tipos de células

sanguíneas que son los leucocitos, hematíes y plaquetas.

Page 12: Leucemia

Referencia

Portal:medicina. Contenido relacionado con

medicina.

OncoLink en español.

MedicineNet.com

LatinSalud.com

Kidshealth.com