letsflymagazine5

32

Upload: lets-fly

Post on 26-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Letsflymagazine5

JUNIO-JULIO 2013

Page 2: Letsflymagazine5

¿Qué significa para los Tripulantes de Cabina el cambio de Marca? En las últimas semanas hemos sido testigos de los cambios que ha impulsado nuestra empresa

encaminándonos a cumplir nuestra Visión del 2015 “SER LA AEROLINEA LIDER DE AMERICA LATINA

PREFERIDA EN EL MUNDO”; nos llenamos de nostalgia y de tristeza al saber que despedíamos a nuestra

querida TACA, son muchos recuerdos y vivencias que vienen a nuestra mente que quedarán para

siempre en nuestro corazón.

La nueva Avianca trae un ADN totalmente diferente; genes de todos los Tripulantes de Cabina que nos

unimos a esta nueva marca haremos la diferencia y sin duda lograremos la Visión 2015, la cual también

nos convertirá en “LOS TRIPULANTES DE CABINA MAS AMABLES EN AMERICA LATINA PREFERIDOS EN EL

MUNDO”.

Con el entusiasmo, dinamismo y profesionalismo de cada uno de ustedes estoy totalmente seguro que

lograremos dar nuestro aporte y demostrar que somos un equipo que siempre ha cumplido sus metas y

se ha distinguido por ser pionero en todos los proyectos que hemos emprendido.

Que se note nuestra identidad Salvadoreña, hagamos de la nueva Avianca lo que TACA hizo de nosotros,

Comprometernos en cada vuelo a brindar un servicio de Excelencia Latina con Calidez, Seguridad y

profesionalismo para obtener en cada vuelos clientes promotores de nuestra empresa.

Que Dios les bendiga y nos acompañe en este nuevo reto.

Julio Cesar Chavez Gerente de Tripulantes de Cabina El Salvador

Page 3: Letsflymagazine5

LET´S FLY TEAM– 2DA EDICIÓN

· Gabriela Lam

· Germán Escobar

· Irene Delgado

· Ingrid Gómez

· Joanna Melhado

Índice BEAUTY TIPS

4 Cuida tus Piernas

HEALTH & FITNESS

6 TC´s GUA vrs SAL

8 De aviones a motos

9 Los tríos de Avianca BKB

10 Estrés y los efectos en tu salud

AVIATION

12 Turbulencias

14 Nueva Imagen

16 Querida TACA

LOVE IN ACTION

17 Cultivando Valores, Excelencia

PEOPLE TO KNOW (Nueva Sección)

19 Planificación de Tripulaciones, William Robles

DID YOU KNOW?

22 Libromanía

24 Entrevista a Eduardo Méndez

SPECIAL FATHERS

26 Collage de imágenes de algunos padres TC.

CREW DISCOUNT

Adrián Mejía

Beatríz Belloso

Dra. Lorena Mejía

Clínica Empresarial

Eduardo Méndez

Fátima Navarrete

Ingrid Gómez

Jaime Parada

Lisbeth Hernández

¡ Gracias a cada uno de ellos por hacer posible esta 5ta edición ! Ma. Luisa Juárez

María Virginia Claros

William Robles

Planning

Page 4: Letsflymagazine5

BEAUTY TIPS

CUIDA TUS PIERNAS

Me gustaría hablarles un poco sobre el

cuidado de las piernas ya que considero que

no siempre le damos la importancia y los

cuidados necesarios especialmente en

nuestro trabajo en el cual la mayor parte del

tiempo estamos de pie.

Beatriz Belloso Por:

Comenzare diciéndoles

que nuestras piernas están

expuestas a las varices,

que son venas que se

rompen y que

comúnmente las llaman

arañitas, o las venas que

forman protuberancias las

cuales muchas veces

deben ser operadas o

inyectadas para poder

deshacerlas.

Por eso es

importante que

usemos medias

support elaboradas

para evitar las

varices. Una de las

medias más

resistentes son las

de “compresión” de

Kendall, que las

podemos encontrar

en México, también

están las de JC

Penny y otras de

precio más

económicas las

encontramos en

Wal-Mart.

Estas medias son de

compresión

graduada, lo que

significa que la

mayor compresión

está concentrada

en el tobillo y va

decrescendo

gradualmente

hasta la altura del

muslo. Esa

compresión facilita

el retorno de la

sangre de los

miembros inferiores

al corazón, una

lucha constante del

cuerpo contra la

gravedad.

La compresión es

expresada en

mmHG (milímetros

de mercurio).

Son 4 tipos de

compresión:

15mmHG, 20mmHG,

30mmHG, 40mmHG,

número que se

refiere a la mayor

compresión del la

media, ejercida en

la región del tobillo.

La media estética

no ejerce

compresión de

naturaleza

medicinal (a partir

de 15 mmHG).

Page 5: Letsflymagazine5

Poner tu mano adentro de

la media y llevarlo hasta el

tobillo.

Con la otra mano, trae la media de

adentro para fuera hasta donde estas

sosteniendo. Repite el proceso con la

otra pierna. Debería quedar la media en

ambos pies, llegando ajustadamente

hasta el tobillo.

Comienza desde tu tobillo,

con la piernas para arriba

súbelo suavemente hasta

llegar a toda la pierna.

Cuando este puesta, ajústala

separadamente en cada pierna, siempre

usando las dos manos.

Con movimientos suaves

pon la media en su

correcta posición, luego,

hazlo con la otra pierna.

Nunca ajuste las dos

piernas al mismo tiempo,

esto puede dañar la

media.

Luego levántate y ajústala, dejándolas

que ajusten bien.

Como

También en el mercado existen cremas que nos ayudan a deshacer las famosas

arañitas. Goicochea tiene una línea de cremas especialmente elaboradas para

este problema.

En México su precio es como de $80 pesos, se encuentran en farmacias y

supermercados, también las pueden encontrar en el salvador solamente que su

precio es un poco más caro.

Se constante con el uso de una buena crema para tus

piernas.

No olvides colocar las piernas hacia arriba al momento de

ponerte las medias

Las medias deben ser lavadas a mano con un jabón suave y

las debes secar en sombra, nunca las expongas al sol ya

que este daña los tejidos.

PONERLAS

TIPS

TIPS

http://kendall.com.br/es-es/Dicas/FAQ.aspx

http://www.goicoechea.com.mx/articulo/piernas-relajadas

http://www.goicoechea.com.mx/articulo/ejercicio

LINKS DE INTERÉS

¡CUIDALAS Y SIEMPRE LUCIRAS UNAS ESPECTACULARES PIERNAS!

Page 6: Letsflymagazine5

HEALTH & FITNESS

TC´S GUA vrs SAL

Este año tuvimos nuevamente la oportunidad de

poder ir a disputar un partido de fútbol

internacional con nuestros compañeros "chapines"

en su tierra, la cual fue de gran satisfacción para

todos el compartir como compañeros y amigos el

cual ha nacido desde varios años atrás gracias al

deporte.

.

Jaime Parada Por:

Todo fue una aventura, desde que salimos de la base sal a las 6:30 am hasta

nuestro regreso.

El partido fue un éxito para nosotros TC SAL dejando un claro dominio en el

terreno de juego y demostrando que somos unidos, no solo en la cancha si

no fuera de ella.

“Para nosotros es una experiencia muy agradable; viajamos a lugares lejos

para sentirnos bien, jugar y compartir. El viaje cansado pero alentador,

ganamos que es muy importante”.

Nelson Fuentes

Page 7: Letsflymagazine5

El

El parido se iba definiendo a nuestro favor y a pocos

minutos de terminar el partido Paul Chávez marca el

definitivo 3-0.

Fue una victoria contundente, que fue el

resultado de nuestro trabajo. Este equipo

ya lleva varios años jugando y disfrutando

sanamente de estos encuentros y

convivios que gracias a nuestro

coordinador Mauricio García ha

dedicado tiempo para formar a este

equipo!

PARTIDO El pitazo inicial fue a las 12:30 y empezó la lucha

por marcar el primer gol, pero el equipo TC GUA

mostraban su solides en su cancha no dejando

pasar ningún pelota en su área y estaban cerca

de conseguir el primer y ansiado gol.

El árbitro pitaba el final de la primera parte con

el marcador 0-0

La segunda mitad fue diferente, entraron los

cambios necesarios de nuestro equipo y a los 10

min del segundo tiempo nuestro ex compañero

Ricardo "el sopa" Cornejo marcaba el primer gol

a nuestro favor! El marcador 1-0.

Después del primer gol cambio totalmente el

partido, nuestro equipo TC SAL empezó a

dominar el partido a su ritmo, creando jugadas

peligrosas sobre el área rival. Al min 25 de la

parte complementaria Jaime de la O marca el

segundo con un remate fuera del área lo mando

al fondo de las redes.

Page 8: Letsflymagazine5
Page 9: Letsflymagazine5
Page 10: Letsflymagazine5

Por Dra. Lorena Mejía

¿Cuáles son algunas de las causas más comunes del estrés?

El estrés puede producirse por muchas razones. Puede ser desencadenado por un accidente traumático, una muerte, o una situación de emergencia. El estrés también puede ser un efecto secundario de una enfermedad grave.

También hay estrés relacionado con la vida diaria, el lugar del trabajo, y las responsabilidades familiares. Es difícil mantenerse en calma o en relajación con nuestras vidas agitadas.

¿Cuáles son algunas de las señales tempranas del estrés?

El estrés puede tener muchas modalidades

distintas, y contribuir a los síntomas de las

enfermedades. Algunos de los síntomas

comunes son el dolor de cabeza, los

problemas para dormir, la dificultad para

concentrarse, el mal genio, los trastornos.

estomacales, la insatisfacción laboral, el bajo

estado de ánimo, la depresión y la ansiedad.

¿Cómo afecta el estrés a mi organismo y a mi salud?

Todos sufrimos estrés. Hay estrés a corto plazo, tal como extraviarnos cuando conducimos o perder el autobús. Hasta las situaciones cotidianas, como planificar una comida o reservar tiempo para hacer diligencias, pueden ser estresantes. Este tipo de estrés puede hacernos sentir preocupados o ansiosos.

En otros momentos enfrentamos estrés a largo plazo, como en una enfermedad mortal, o un divorcio. Estos sucesos estresantes también pueden afectar su salud de distintas formas. El estrés a largo plazo puede aumentar su riesgo de padecer algunos problemas médicos, tales como:

Depresión

Dificultades para

dormir

Constipación

Diarrea

Irritabilidad

Falta de energía

Falta de concentración

Dolores de cabeza

Ira

Tristeza

Aumento o pérdida de peso

Dolor de cuello

Síndrome de colon irritado

Diabetes

Disminución del deseo

sexual

Dificultad para quedar

embarazada

Hipertensión arterial

Problemas cardíacos

Health & Fitness

Page 11: Letsflymagazine5

¿Cómo puedo ayudar a manejar mi estrés

No permita que el estrés los enferme. A menudo ni siquiera estamos concientes de nuestro nivel de

estrés. Preste atención a su cuerpo para saber cuándo el estrés está afectado su salud. A continuación

hay algunas formas de ayudar a manejar su estrés:

Relájese. Aflojarse es importante. Cada persona tiene su forma de relajarse. Algunas de estas

formas son la respiración profunda, el yoga, la meditación y los masajes terapéuticos. Si no

puede hacer estas cosas, tómese unos minutos para sentarse, escuchar música relajante, o leer

un libro.

Reserve tiempo para sí mismo. Cuidarse a sí misma es importante. Para no sentirse culpable,

¡considérelo una orden de su médico! No importa cuán ocupada esté, puede tratar de reservar

al menos 15 minutos por día en su programa de actividades para hacer algo para sí mismo, tal

como darse un baño relajante, salir a caminar , leer un libro.

Duerma. Dormir es una muy buena forma de ayudar tanto a su cuerpo como a su mente. Si no

duerme lo suficiente, su estrés puede empeorar. Tampoco puede combatir las enfermedades de

la misma manera si duerme mal. Si duerme lo suficiente, puede encarar mejor sus problemas y

disminuir su riesgo de enfermarse. Trate de dormir entre siete y nueve horas todas las noches.

Aliméntese correctamente. Trate de obtener energía mediante el consumo de frutas, verduras y

proteínas. La manteca de maní, el pollo o la ensalada de atún son buenas fuentes de proteínas.

Consuma cereales integrales, tales como el pan y las galletas de trigo. No se deje engañar por el

golpe de energía que siente al consumir cafeína o azúcar, esa energía se acabará rápidamente

Hable con amigos. Hable con sus amigos para poder manejar mejor el estrés. Los amigos

escuchan bien. Hace muy bien encontrar a alguien que le deje hablar libremente acerca de sus

problemas y sus sentimientos sin juzgarla.

Sea transigente. A veces, discutir no vale la pena por el estrés que genera. Ceda de vez en

cuando.

Tenga un pasatiempo. Encuentre algo que disfruta hacer. Asegúrese de tomarse el tiempo para

explorar sus aficiones.

Póngase límites. En lo referente a cosas como el trabajo y la familia, determine cuánto puede

hacer en realidad. La cantidad de horas en el día es limitada. Póngase límites a usted mismo y a

los demás también. No tenga miedo a decir que NO a pedidos que demanden su tiempo y

energía.

Planifique su tiempo. Piense por adelantado cómo utilizará su tiempo. Escriba una lista de cosas

que hacer. Decida cuáles son las más importantes.

No maneje el estrés en formas que no son sanas. Entre estas se encuentran beber demasiado

alcohol, usar drogas, fumar o comer de más

Page 12: Letsflymagazine5

TURBULENCIAS

Por Adrián Mejía.

¿Qué es una turbulencia?

Una turbulencia es un movimiento de

aire que normalmente no puede ser

visto (turbulencia de aire claro) . Puede

ocurrir cuando el cielo parece claro y

producirse de forma inesperada. Se

crea por condiciones diversas: presión

atmosférica, el paso cercano de un

motor a reacción, estribaciones

montañosas, frentes de aire frío o

caliente o tormentas.

Diferentes intensidades de turbulencias

Turbulencias ligeras - breves, causan

cambios erráticos en la altitud o

posición del avión.

Light chop - saltos suaves, rápidos y

algo rítmicos sin que existan cambios

notables en la altitud o el

funcionamiento del avión

Turbulencias moderadas - son similares

a las turbulencias ligeras, pero de

mayor intensidad. Ocurren cambios en

la altitud o posición del avión. El avión

mantiene el control durante todo el

tiempo. Variaciones en la velocidad

indicada del aire.

Moderate chop - parecido a light

chop, pero con un nivel de intensidad

mayor, es decir, nivel moderado. Saltos

rápidos sin cambios en altitud o

funcionamiento.

Turbulencias severas - grande en

intensidad, con cambios bruscos y

repentinos en altitud y funcionamiento

del avión. Grandes variaciones en la

velocidad de vuelo indicada. El avión

puede quedar temporalmente fuera de

control.

Turbulencias extremas - el avión es

violentamente lanzado y es imposible su

control. Puede causar daño estructural.

Muchos pasajeros no entienden los efectos de las turbulencias, o que

nos podemos encontrar una turbulencia sin previo aviso. Sírvase este

artículo para recordar las diferentes turbulencias que podemos

experimentar así como las causas.

Diferentes

Intensidades

AVIATION

Page 13: Letsflymagazine5

Las reacciones dentro del avión varían

según el tipo de turbulencia desde

ocupantes que notan como se tensan

ligeramente su cinturón de seguridad y sus

pertenencias no sujetas se desplazan un

poco, hasta ocupantes que son lanzados

con fuerza contra su cinturón y sus

pertenencias no sujetas son lanzadas por

todo el avión (puede imaginarse lo que

pasa si no se lleva puesto el cinturón de

seguridad, de ahí la insistencia de la

tripulación en caso de aviso de

turbulencias).

Existen diversos problemas importantes

relacionados con este tipo de

turbulencia:

•No siempre puede ser detectada por lo

que puede ocurrir sin aviso previo

•Generalmente se nota menos en la

cabina de navegación que en el resto del

avión

•Puede ocurrir cuando no hay nubes

•Es frecuente en las altitudes más altas

cuando un avión entra de repente zonas

turbulentas

•La turbulencia es la causa más frecuente

de heridas durante un vuelo. Existen

numerosos casos de pasajeros que han

sufrido heridas muy serias al desplazarse

por la cabina de pasajeros en el

momento de ocurrir turbulencias aéreas

claras

•Termales: Calor del sol hace que masas

de aire caliente suban y masas de aire

frío bajen

•Flujos y corrientes de aire: Cambios

bruscos en las corrientes aéreas en

altitudes altas afectan el aire cercano

•Montañas: El aire pasa por encima de

las montañas y causa turbulencia

cuando pasa por encima del aire el otro

lado

•Turbulencia wake: Es decir, turbulencia

causada por estar cerca de otro avión o

helicóptero cerca del suelo que provoca

pequeñas y caóticas corrientes de aire

•Microbursts: una tormenta u otro avión

genera una corriente atípica cerca del

suelo

Turbulencia resulta ser la primera causa

de heridas de pasajeros y tripulantes. Los

pasajeros que sufren heridas durante

turbulencias no suelen llevar su cinturón,

habiendo hecho caso omiso a las

recomendaciones de la tripulación de

mantener el cinturón abrochado incluso

cuando no están iluminados los señales.

Es por eso asegúrate en la medida de lo

posible que todo pasajero siempre tenga

su cinturón puesto.

Fuente:

http://www.euroresidentes.com/viajes/vuelos/turb

ulencias.htm

Turbulencias

Aéreas Claras

Las Causas

Page 14: Letsflymagazine5

El pasado 28 de Mayo se consolido

la aerolínea bajo la marca

colombiana que absorbió varias

empresas de todo el continente en

los últimos años. Taca, AeroGal,

Helicol, Tampa Cargo, entre otras

que desaparecieron, como Wayra

en Perú. Sin embargo, en la decisión

de conservar la marca Avianca se

tuvieron en cuenta varios factores

técnicos de la publicidad. “Este

logotipo se trabajó con base en la

fuerza que tiene su símbolo, su color

y su letra. Primero, la sonoridad del

nombre Avianca es muy fuerte. Está

también el tema de la recordación

que tiene esta marca de casi 100

años y que la hace la empresa más

antigua del continente. Tercero, es

una palabra fácil de pronunciar

para varios idiomas y tiene inmersa

una relación con la palabra ‘aire’,

algo que Taca no tiene. Finalmente,

se dejó el ave en la parte derecha

de la palabra, lo que significa

libertad”, dijo Ricardo Gaitán,

especialista en marcas.

“La estrategia de marca tiene dos

elementos fundamentales: el

segmento de mercado de los latinos

modernos corporativos y fusionar la

modernidad con la pasión latina”

explicó Villegas.

Sin embargo, la decisión de la

compañía tiene un componente de

riesgo por lo que pueda pasar en

Centroamérica, sobretodo en países

como El Salvador, Guatemala,

Honduras y Costa Rica, pues Taca

era parte de la identidad de sus

países. Se fundó en 1931 en

Honduras como una compañía de

carga, y años más tarde entró al

transporte de pasajeros. En 1989 se

unió con varias aerolíneas de esos

países y se consolidó como Grupo

Taca. Por eso, con el ánimo de no

dejar desaparecer por completo ese

toque, las nuevas aeronaves

conservarán detalles como que su

fuselaje será todo blanco, a

excepción de su parte trasera. El ave

no es solo un cóndor, sino producto

de la fusión de lo que tenían los

logos de ambas compañías.

Esta nueva marca integrará todas

las que hacen parte de Avianca, tan

solo Deprisa y LifeMiles quedan por

fuera de esta modificación de la

imagen. La bandera que llevan

pintada los aviones de la compañía

cambiará según el país en el que

esté registrada cada aeronave. Pero

el cambio no solo será en la parte

externa del aparato, pues los

interiores también sufrirán ciertas

modificaciones antes de que finalice

este año. Igualmente, la empresa le

apuesta a un nuevo eslogan, pues

desde hoy la frase “Es por tí” busca

mejorar la calidad y el servicio que

brinda esta aerolínea.

Nueva

Marca

AVIATION POR: INGRID GÓMEZ

Nueva Imagen:

http://youtu.be/4AlUih0U2p4

Page 15: Letsflymagazine5

Roberto Kriete habla con nostalgia

sobre la integración de marcas con

la que TACA ahora pasa a llamarse

también Avianca. Sin embargo,

asegura que la operación en El

Salvador se mantiene, y que incluso

crecerá. a continuación algunas

respuestas a la prensa.

¿Cómo queda la operación de lo

que era TACA ahora que se han

integrado con Avianca?

Nada cambia, todo sigue

exactamente igual, los pilotos siguen

volando exactamente igual, las

sobrecargos siguen trabajando

igual, el programa de viajero

frecuente LifeMiles sigue igual, las

finanzas y el área comercial siguen

igual. Lo único que cambia es que

en vez de llamarnos TACA y Avianca

hoy todo se va a llamar Avianca, y

que los aviones, en vez de estar

todos pintados de diferentes colores,

vamos a hacer lo posible, para en la

brevedad, pintarlos todos del mismo

color, tener el mismo interior, con la

misma comida y el mismo nivel de

servicio en todos los vuelos. Hemos

hecho un enorme esfuerzo para

homogeneizar el trato entre la

empresa y el usuario. Antes, tú

comprabas un tiquete en TACA de

una manera diferente a como se

compraba en Avianca, pedías un

reembolso y el proceso era

totalmente diferente. O si querías un

“upgrade” o acumular millas. Todos

esos procesos se han trabajado para

homogeneizarlos.

¿Habrá cambios en las condiciones

para los pasajeros, como el peso del

equipaje permitido?

Se anunció un cambio de pesos de

equipaje hace varias semanas o

varios meses, pero no es a raíz de la

integración, es simplemente que el

mercado está cambiando. En El

Salvador no se va a notar ningún

cambio, más que más vuelos, mejor

nivel de servicio, los aviones van a

tener el nuevo look, los uniformes y

los mostradores se van a ver

diferentes, pero la chica que te va a

estar atendiendo en el mostrador es

la misma, con otro uniforme, pero

con el mismo entrenamiento, porque

los sistemas los cambiamos hace dos

años, no ahora.

Hablando de imagen, lucir el nuevo

uniforme es muy esperado por todos,

es por eso Talento Humano está

preparando ese gran día de entrega

de uniformes, espéralo muy pronto!!

El nuevo uniforme es de estilo

contemporáneo, moderno,

funcional y elegante. De acuerdo a

su diseñador, Álvaro Reyes,

reconocido profesional colombiano

de la moda, los atuendos de la

nueva avianca fueron diseños

inspirados en la tecnología, en los

aeropuertos, es un servicio de talla

internacional.

Su paleta de colores tiene el

conocido ¨rojo avianca¨ y se

complementa con un rojo oscuro,

gris y blanco.

Gracias a Carla Márquez, Luz de María

Dubón, Tatiana Portillo y Salvador Martínez,

quiénes apoyaron en modelar los nuevos

uniformes. 28 de Mayo Hangar, ATO, SAL.

Adicional Felicitar a Gracia Silva, por ser

seleccionada para el lanzamiento de la

nueva marca por la agencia Sancho BBDD en

Bogotá. ¡Felicidades!

Page 16: Letsflymagazine5

“Hasta nunca, Hasta

siempre…”AVIATION

“TACA: Transportes Aéreos del Continente

Americano… (Antes Transportes Aéreos

Centro Americanos.). Algo que siempre

fue identificado con nuestra cultura, con

nuestras raíces, con nuestro país El

Salvador, principalmente un orgullo.

Unidos como hermanos para volar los

cielos de América con Guatemala, Costa

Rica, Nicaragua y Honduras le decimos

adiós, no solo a un nombre, a una marca

o a una palabra comercial.

Le decimos hasta nunca “TACA” a la

compañía que, a todos los que estamos

aquí, nos permitió firmar un contrato y

entrar bajo el nombre de ella algún día,

siendo un miembro más de esta gran

familia, “La Familia TACA”.

Avianca será nuestro nuevo destino como

todo sabemos, a comenzar una nueva

era, un nuevo vuelo. Que Dios nos guíe

con su sabiduría y a seguir para adelante

en nuevos retos y nuevos horizontes.

Paul Chávez

Querida TACA

Sentimientos,

Emociones,

Recuerdos

Gracias mi TACA querida, aún

recuerdo como se me erizaba la piel al

escuchar la publicidad en la televisión

cuando era pequeñita! y como una

sobrecargo se acercó a mi durante mi

primer viaje para platicar... quién diría

que años después yo estaría en su

lugar! Ahora mi piel se eriza de pensar

que desapareces... de las vallas

publicitarias, pero no de nuestro

corazón.

Gracias TACA, por darme alas y

enseñarme el verdadero sentido de

volar alto! Muchas gracias por

prepararme para este cambio, para

seguir poniendo en alto a El Salvador y

a su gente. No te vamos a defraudar...

seremos lo mejor de la nueva

AVIANCA.

Maria Luisa Juárez.

Page 17: Letsflymagazine5

¿Recuerdas tus años escolares? Aquella ocasión en la que pusistes

mucho empeño en una tarea porque el tema te gustaba mucho o la

asignatura era tu favorita y como premio a tu esfuerzo recibistes una

E, de excelente, ¡la mayor calificación que podías tener!, y con

mucho orgullo se la mostraste a tus seres queridos.

Que bien nos sentimos cuando sabemos que hemos dado lo mejor y superamos

expectativas. En verdad podemos sorprendernos a nosotros mismos y a los demás

cuando adoptamos la excelencia como parte de nuestra vida, la excelencia nos

Excelencia

Cultivando valores

LOVE IN ACTION

Por: Virginia Claros

Page 18: Letsflymagazine5

lleva a ir más allá y hacer lo mejor que podamos con lo que se nos es dado tanto con

nuestras capacidades como con nuestros recursos. Un fruto de la excelencia es la paz

del trabajo bien hecho.

Aquí te presentamos algunas conductas que podemos practicar para hacer la

excelencia parte activa de nuestro trabajo:

La autoevaluación y el mejoramiento constante son herramientas que nos ayudan a

construir con excelencia. La excelencia es un llamado que todos tenemos a dar lo

mejor de nosotros en todos los roles que desempeñamos cada día, tanto en nuestras

familias como padres, hijos, hermanos, así como en nuestro trabajo. ¡Vivamos la

excelencia en nuestro caminar y construyamos caminos de alegría y pazᴉ.

Resuelvo al pasajero sus problemas con eficiencia

y prontitud.*

Doy un servicio ágil y amable al pasajero.*

Realizo con disciplina y organización las labores.*

Fomento el orden, la limpieza y la buena

presentación personal.

*Adaptado de Instructivo de servicio a bordo para tripulantes de cabina

Page 19: Letsflymagazine5

People to

know “Planificación de

Tripulaciones”

¡CONTINUAMOS CONOCIENDO A NUESTRO GRAN EQUIPO! POR: MARÍA LUISA JUÁREZ

Una de las personas que, junto a su

equipo, forman parte importante del

desarrollo de nuestra labor como

tripulantes de cabina. En esta

edición William nos explica sus

funciones y amplía el proceso para

la creación de las lineas de vuelo

mes a mes.

William, nos gustaría tener una

descripción de su cargo en la

compañía:

“Especialista de Programación de

Tripulaciones, se reporta

directamente a la Jefatura de

Programación de Tripulantes de

Cabina, bajo la Gerencia de

Programación de Tripulaciones. El

objetivo de la plaza es contribuir a la

optimización de la planificación de

los tripulantes de Cabina de TAI a

través de la elaboración de los

horarios mensuales.

Se encuentra apoyando

directamente a diferentes áreas que

proporcionan entradas al proceso

de elaboración de horarios:

Dirección de tripulantes de cabina y

servicio abordo, Talento humano

para la programación de talleres y

áreas de operación de vuelo. Las

funciones están orientadas al

servicio los tripulantes de cabina

como clientes internos, procurando

una buena calidad de vida

balanceando factores de ambiente

laboral con la rentabilidad de la

empresa.

Adicionalmente, entre sus funciones

se encuentra el proceso de

evaluación de vuelos chárter,

cambios de itinerarios, operaciones

extras, etc., en un horizonte de 3

meses.”

l

William Robles Especialista de Programación de Tripulaciónes

Junio - Julio

¡Los datos que debes

saber!

Nombre completo:

William Miguel Robles

Argueta

Profesión:

Licenciado en Administración

de Empresas

Cargo actual:

Especialista en programación

de tripulaciones

Departamento:

Planificación de tripulaciones

Otros cargos desempeñados:

Analista de programación de

tripulaciones

Años de servicio:

6 años

e-mail de contacto:

[email protected]

Page 20: Letsflymagazine5

¿De qué otros departamentos dependen para iniciar su labor?

Itinerarios, Talento Humano, el CIT, Planeación de Entrenamientos, Control de Tripulaciones, Gerencia de Tripulantes de Cabina de las bases El Salvador y Guatemala

¿En qué momento se tienen listos los set de vuelo para el mes siguiente?

Los completamos el día 08 de cada mes.

¿Cómo se forman estos set?

Se realizan en base al plan operativo minimizando los costos de viáticos y hotel, así como las demoras por conexiones entre vuelos, cumpliendo con las regulaciones de la Autoridad.

¿Qué hacen en el período en el que los Tripulantes hacen su SAP?

Durante esta etapa nos encargamos del ingreso y bloqueo en sistema de las “Pre-assignments” que son todas aquellas actividades en tierra como vacaciones, calendarización de Instructores, Crew Leaders, tripulantes en período de maternidad, cumpleaños, etc.

Finalizado el proceso de SAP, ¿cuál es el orden, pasos, prioridades establecidas para crear cada una de las líneas de vuelo?

Se hace la distribución de destinos, días libre y reservas, las asignaciones se realizan procurando el balance y equidad en cada una de las líneas de vuelo respetando la antigüedad.

¿Qué porcentaje del proceso es hecho por el sistema y qué porcentaje es hecho directamente por personas?

Existe un balance en el proceso haciendo uso de un sistema semiautomático el cual tiene parámetros definidos para controlar el cumplimiento de las regulaciones y también tenemos controles y procedimientos manuales durante la elaboración de las líneas de vuelo.

¿Qué es SAP? El “Bidding Period” es el período en el cual las tripulaciones tienen la opción de hacernos llegar sus peticiones y preferencias de vuelos o días libres del mes siguiente mediante el uso de la aplicación “Crew Link”, inicia el día 08 de cada mes a medio día con la publicación de sets de vuelos y se cierra el día 13 de cada mes a

las 8:00 de la mañana.

Page 21: Letsflymagazine5

¿Existen revisiones finales (manuales o automatizadas)?

Realizamos revisiones preliminares en conjunto con la Gerencia y Administración de tripulantes de cabina por medio de reportes generados de aplicaciones “in-house” como el “RQAT” el cual mide el balance y calidad en las líneas de vuelo.

¿En qué momento es seguro enviar la Publicación Final?

Estamos seguros de hacer la publicación final después de haber realizado los controles y revisiones finales que garanticen el cumplimiento de las regulaciones, políticas de la empresa, buena distribución y calidad en las líneas de vuelo.

¿Cuándo comienzan todo este ciclo de trabajo nuevamente?

Después de la publicación final comienza el ciclo nuevamente con el análisis de disponibilidad del mes siguiente a planificar.

¿Cómo afectan los cambios de último

minuto en el traslape de mes?

Afecta directamente en balance de las líneas

de vuelo y muchas veces las peticiones y

preferencias también se ven afectadas, cabe

mencionar que para aceptar las solicitudes

de cambios entre tripulantes de cabina

tenemos como fecha límite el día 21 de cada

mes, posteriormente a esa fecha la

evaluación del cambio se tiene que gestionar

con el área de Control de Tripulaciones.

Page 22: Letsflymagazine5

NOMBRE

AUTOR

PÁGINAS

SINOPSIS

PRECIO

APROXIMADO

Los 7 hábitos de la

gente altamente

efectiva

Stephen

Covey

396 págs.

Un ejemplar con más de 15

millones de copias

vendidas en el cual el autor

se sirve de anécdotas. El

resultado es el desarrollo

del propio carácter, de la

integridad, necesarios para

transformar el universo

laboral e íntimo en algo

auténtico e intransferible.1

$19.45

El octavo hábito

Stephen

Covey

470 págs.

Acceder a los niveles más

elevados del talento y de la

motivación del ser humano

hoy exige un cambio

radical de pensamiento:

un nuevo conjunto de

aptitudes, en pocas

palabras, un nuevo hábito.

Es lo que Covey llama el

octavo hábito.1

$27.30

LIBROMANÍA

DID YOU KNOW?

Por: Virginia Claros

¡Queridos lectores sean bienvenidos a su sección libromanía!, en esta edición queremos recomendarles

lecturas que ayudan a nuestro enriquecimiento en el trato con nuestro capital más importante: nuestros

clientes. Además celebramos el día del padre proponiéndoles lecturas que le recuerden a ese ser tan

especial cuánto le queremos, ¡que los disfruten!.

Page 23: Letsflymagazine5

1 Adaptado de www.casadellibro.com

2 Adaptado de www.libroslaceiba.com

3 Adaptado de www.buscalibre.com

Emociones

Salvador

Antonio

Vaquerano

102 págs.

Cómo forjar conexiones

emocionales y memorables

con sus clientes. Un libro

que muestra cómo las

empresas que crean el

futiro hacen más que

satisfacer al cliente:

constantemente lo

deslumbran.

$14.00

Servicio al cliente

John Tschohl

384 págs.

John Tschoh es presidente

de Service Quality Institute,

Empresas de todos los

sectores se han

beneficiado con su

enfoque global de la

mejora del servicio al

cliente. 1

$19.00

Gracias papá Lidia Maria

Riba

32 págs. Gracias papá, es un

emocionado y sincero

homenaje para celebrar y

agradecer a todos los

padres.3

$ 7.05

Un regalo para mi

padre

Lidia Maria

Riba

43 págs.

Un ejemplar con más de

130.000 copias vendidas, es

uno de los títulos más

exitosos de la colección.Un

libro para decirle a ese ser

tan importante cuánto lo

queremos y cuánto le

agradecemos. 2

$ 7.50

Page 24: Letsflymagazine5

Por: María Luisa Juárez

Ficha de vida

*Años de servicio a la

compañía:

Para Septiembre del

2013, cumplo 27 años

*Grupo: B-86

*Lugar y fecha de

nacimiento:

26 de Diciembre de

1958

*Hobbies:

La pesca, el

motociclismo,

basquetbol y música

salsa.

*Hijos:

Dos bellos hijos, Andrea

Victoria y Eduardo José.

Título del artículo

Eduardo, usted formó parte

de una época especial y

diferente en la empresa! Qué

fue lo que hizo a su grupo tan

especial?

Para aquel entonces la

Gerente de Sobrecargos era

Pilar Fernández Cano,

mexicana, una gran mujer

muy profesional. El grupo lo

componíamos 17, fue el B86

un gran año, fuimos muy

presionados en el

entrenamiento de ingreso. Se

decía que éramos los

consentidos de ella.

¿Qué planes tenía en mente

al momento de su ingreso a

la compañía?

Superarme cada día más.

¿Pensó en permanecer tanto

tiempo en ella?

No, paso por mi mente, pero

el tiempo pasa y pasa muy

rápido, y ser miembro de una

gran compañía como lo era

TACA, es un privilegio. Ahora

es un orgullo pertenecer a

esta gran familia que es

AVIANCA.

EDUARDO MÉNDEZ JEFE DE CABINA PADRE AMIGO

Mejor recuerdo: La experiencia de Volar.

Mejor amigo: Mis compañeros de años, Guillermo Henríquez; José

Alberto Arbizú, Alfonso Martínez entre otros.

Mayor tristeza: La pérdida de mis padres.

Mayor logro: Que mis hijos sean profesionales. Mi hijo como Ing. en

Sistemas y mi hija: como Doctora en Medicina, pero sobre todo que sean

personas de provecho para sí mismos y la sociedad.

Día del Padre más especial: Todos en sus diferentes facetas, los disfruto

desde el día en que fui Padre.

Finalizando el mes del

Padre, rendimos honor a

ellos entrevistando al

primer hombre

participando en esta

sección! Además de ser el

más antiguo del género

masculino tiene la dicha

de ser Padre de Familia…

“Aconsejo a todos, ser

integro, fiel, honesto

solidario a tu empresa.

Agradecer cada una

de las oportunidades

que ella te brinda y

aprovecharlas”.

DID YOU KNOW?

Page 25: Letsflymagazine5

¿Cuántos años tenía como

Tripulante al momento de

convertirse en Padre?

Ninguno, exactamente

cuándo nos dirían quienes

habían quedado como

Tripulantes, luego de efectuar

los últimos exámenes en

aquel entonces, mi hija estaba

justamente naciendo, para

cuando yo llegue al Centro

Ginecológico a dar la gran

noticia…

¡Yo recibí la más grande

de mi vida!

¿Ser papá cambió en algo

su visión de la vida y su

trabajo?

Si por supuesto, el ser más

responsable con mis hijos y

conmigo mismo y ser un

ejemplo en mi desarrollo

laboral como tripulante de

cabina y en mi vida

personal.

¿Cómo creo un balance entre su vida de Padre y su vida como

tripulante?

Conciencia, creencia, responsabilidad, ser un buen creyente y

agradecido con Dios.

¿Qué viajes de placer ha podido realizar gracias a su trabajo?

Visitar los Estados Unidos de América en los cuales residen mis

hermanos y tíos. Además de ir de vacaciones a Sur América y a

Canadá.

¿Qué es lo que más agradece de su trabajo?

La oportunidad de pertenecer a esta Gran Familia. Es una empresa

muy especial como pocas. Las oportunidades que ella te ofrece

para crecer, las constantes capacitaciones y seminarios a los

cuales se tiene la oportunidad de asistir, para hacerte aún más

profesional en tu trabajo y como se puede observar en los

resultados de todos, pues somos acreedores al premio SkyTrax el

cual nos ha sido otorgado por cuatro años consecutivos. Y ello se

debe mucho a las facilidades de enseñanza que nuestra

empresa nos ha dado facilidad de lograr.

Page 26: Letsflymagazine5

"Un padre es el

primer héroe de

un hijo y el primer

amor de una hija"

Arely Morán

Page 27: Letsflymagazine5

Enseñaras a volar pero no

volaran tu vuelo,

enseñaras a soñar pero

no soñaran tu sueño,

enseñaras a viví pero no

vivirán tu vida; sin

embargo en cada vuelo,

en cada sueño, en cada

vida, perdurara siempre

la huella del camino

enseñado.

Carlos Paredes

Page 28: Letsflymagazine5

“Cualquier hombre puede

tener hijos, pero ser papá es un

privilegio que solo los hombres

más sabios descubren”

Verónica Vidal

Page 29: Letsflymagazine5

“El mejor legado de un

padre a sus hijos es un

poco de su tiempo

cada día”

Delia Bracamonte

Page 30: Letsflymagazine5
Page 31: Letsflymagazine5

z

Page 32: Letsflymagazine5