letrillas tango.doc

2
Letrillas Sainete “El gaucho de Buenos Aires” 1857 “Tomá mate, tomá mate, tomá mate, che, tomá mate, que en el Río de la Plata no se estila el chocolate”, Dramas Gauchezco “Julián Jiménez” de Abdón Aroztegui (1890), Una negla y un neglito (música de Miguel Rojas, letra de Rafael Barreda, compuesto alrededor de 1865) “Una negla y un negrito / se pusieron a jugá él haciéndose el travieso y ella, la disimulá” Sainete Bartolo tenia una flauta Bartolo tenía una flauta con un agujero sólo y su madre le decía, tocá la flauta Bartolo’. Esto en Uruguay se adaptó en milonga y en Argentina, además de otras varias, se cantó como tango ‘Bartolo dejó una mina, yo no la quiero dejar, porque me calza me viste y me da para morfar “Queco”, sinónimo de quilombo, que cantarían las tropas del general Arredondo por 1875, antes de la batalla del Quebracho: ‘Queco vení pal hueco, Queco, te tengo que hablar. 1868, aparece el primer tango que dicen se oyera en Argentina, El negro Schicoba, de José María Palanzuelo, organista de la Catedral de Buenos Aires con letra de

Upload: hotjazz34

Post on 05-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Sainete

Letrillas

Sainete El gaucho de Buenos Aires 1857Tom mate, tom mate,

tom mate, che, tom mate,

que en el Ro de la Plata no se estila el chocolate,

Dramas Gauchezco Julin Jimnez de Abdn Aroztegui (1890), Una negla y un neglito (msica de Miguel Rojas, letra de Rafael Barreda, compuesto alrededor de 1865) Una negla y un negrito

/ se pusieron a jug

l hacindose el travieso

y ella, la disimul

Sainete

Bartolo tenia una flautaBartolo tena una flauta

con un agujero slo

y su madre le deca,

toc la flauta Bartolo.

Esto en Uruguay se adapt en milonga y en Argentina, adems de otras varias, se cant como tango Bartolo dej una mina, yo no la quiero dejar, porque me calza me viste y me da para morfar

Queco, sinnimo de quilombo, que cantaran las tropas del general Arredondo por 1875, antes de la batalla del Quebracho:

Queco ven pal hueco, Queco, te tengo que hablar.

1868, aparece el primer tango que dicen se oyera en Argentina, El negro Schicoba, de Jos Mara Palanzuelo, organista de la Catedral de Buenos Aires con letra de Germn Mc Key, un actor panameo, y es una cancin andaluza con aire muy juguetn que deca:

un tango cara cun tango,

un tango cara cun t,

dame un besito mi negra

ahora que nadie nos veHacia 1880 se populariza un tango andaluz acriollado que se populariz como La tinaja No me tires con la tapa de la olla

porque se abolla, por que se abolla

No me tires con la tapa de la olla por que se abolla, ya se aboll.

No me tires con tapa e la tinaja, por que se raja, No me tires con tala e la tinaja, por que se raja / ya se raj.Luego se le agreg un estribillo Si se abolla / yo te abollo / si se rompe yo te rompo / de un trompazo la nariz .

Tambin fue popular por entonces el Tango de los consejos o Tango del vigilante que deca:Si un vigilante mi negra te hace el amor

contest pronto, mi negra

dec que no

que un vigilante, mi negra

no puede ser /con treinta pesos que gana

tener mujer