letras de nueva españa

8
LITERATURA IBEROAMERICANA I Comisión de Trabajos Prácticos-Prof. Analía B. Costa Material publicado en el aula Campus Virtual UNR. 1 Alfonso Reyes Letras de Nueva España En Obras Completas, Tomo XII, Ed. Fondo de Cultura Económica, México, 1997. PROEMIO En el volumen de varios autores México y la cultura (Secretaría de Educación Pública, 1946), apareció la primera versión de este ensayo, bajo el título Las letras patrias, seguido de una segunda parte que abarca de la Independencia a nuestros días, debida a la pluma de don José Luis Martínez. Al recoger aquí la parte relativa a las letras de la Nueva España —y esperamos que el señor Martínez no tardará mucho en publicar a su vez separadamente las páginas con que él contribuyó al conjunto y que actualmente ha puesto otra vez en trama, sometiéndolas a una nueva y profunda elaboración—, hemos conservado, con leves redibujos, el capítulo 1, “Poesía indígena”, a manera de introducción, y hemos añadido los capítulos siguientes: 1, “La hispanización”; II, “La Crónica”; III, “Teatro misionario”; IV, “El Teatro criollo en el siglo xvi”. Como consecuencia, el antiguo capítulo II, “Primavera colonial (xvi- xvii)”, pasa a ser capítulo V y ha sufrido muchas modificaciones. De allí en adelante, salvo los inevitables retoques que siempre se ofrecen a la relectura de las propias obras, se conserva más o menos la versión primitiva. Aunque hago al pie de las páginas algunas referencias indispensables, reconozco una deuda general para con la crítica mexicana contemporánea, y me remito a la sumaria bibliografía final, ordenada por don José Luis Martínez. A.R. INTRODUCCIÓN: POESIA INDÍGENA 1. LA LITERATURA española, bajo sus formas populares, las más prendidas al coloquio, las menos prendidas al alfabeto, entró a México por boca de los mismos conquistadores: proverbios y romances que Hernán Cortés y sus tenientes se cambiaban de caballo a caballo. Dos o tres pasajes de Bernal Díaz del Castillo representan esta hora simbólica. Ya es Cortés que dice a Juan de Escalante: “Cabra coja no tenga siesta!”, disponiéndose a averiguar en persona qué destino trae cierta nave surta en aguas de la Villa-Rica. Ya es Hernández Puertocarrero que, a la vista de San Juan de Ulúa, evoca el romance de Calaínos. —Cata Francia, Montesinos; cata París la ciudad; cata las aguas del Duero, do van a dar a la mar—, y a quien, entendiéndole la intención, contestaba Cortés: Dénos Dios ventura en armas como al paladín Roldán... Ya es el bachiller Alonso Pérez que, después de la Noche Triste, oyendo suspirar a Cortés que contemplaba desde lo alto del templo de Tacuba la recién abandonada ciudad de México, le reprochaba suavemente: “Señor Capitán, no esté vuestra merced tan triste, que en las guerras estas cosas suelen acaecer, y no se dirá por vuestra merced: Mira Nero, de Tarpeya, a Roma cómo se ardía. - .“ 1 1 (Los aficionados a la paremiología de Cortés recuerdan la Carta de relacion en que, informando sobre la divisi6n y rivalidades que reinaban entre los indios, manifiesta lo mucho que ello hacía a su

Upload: angadie

Post on 25-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • LITERATURA IBEROAMERICANA I Comisin de Trabajos Prcticos-Prof. Anala B. Costa

    Material publicado en el aula Campus Virtual UNR.

    1

    Alfonso Reyes Letras de Nueva Espaa

    En Obras Completas, Tomo XII, Ed. Fondo de Cultura Econmica, Mxico, 1997.

    PROEMIO En el volumen de varios autores Mxico y la cultura (Secretara de Educacin Pblica, 1946),

    apareci la primera versin de este ensayo, bajo el ttulo Las letras patrias, seguido de una segunda parte que abarca de la Independencia a nuestros das, debida a la pluma de don Jos Luis Martnez. Al recoger aqu la parte relativa a las letras de la Nueva Espaa y esperamos que el seor Martnez no tardar mucho en publicar a su vez separadamente las pginas con que l contribuy al conjunto y que actualmente ha puesto otra vez en trama, sometindolas a una nueva y profunda elaboracin, hemos conservado, con leves redibujos, el captulo 1, Poesa indgena, a manera de introduccin, y hemos aadido los captulos siguientes: 1, La hispanizacin; II, La Crnica; III, Teatro misionario; IV, El Teatro criollo en el siglo xvi. Como consecuencia, el antiguo captulo II, Primavera colonial (xvi-xvii), pasa a ser captulo V y ha sufrido muchas modificaciones. De all en adelante, salvo los inevitables retoques que siempre se ofrecen a la relectura de las propias obras, se conserva ms o menos la versin primitiva. Aunque hago al pie de las pginas algunas referencias indispensables, reconozco una deuda general para con la crtica mexicana contempornea, y me remito a la sumaria bibliografa final, ordenada por don Jos Luis Martnez.

    A.R. INTRODUCCIN: POESIA INDGENA 1. LA LITERATURA espaola, bajo sus formas populares, las ms prendidas al coloquio, las

    menos prendidas al alfabeto, entr a Mxico por boca de los mismos conquistadores: proverbios y romances que Hernn Corts y sus tenientes se cambiaban de caballo a caballo. Dos o tres pasajes de Bernal Daz del Castillo representan esta hora simblica. Ya es Corts que dice a Juan de Escalante: Cabra coja no tenga siesta!, disponindose a averiguar en persona qu destino trae cierta nave surta en aguas de la Villa-Rica. Ya es Hernndez Puertocarrero que, a la vista de San Juan de Ula, evoca el romance de Calanos.

    Cata Francia, Montesinos; cata Pars la ciudad; cata las aguas del Duero, do van a dar a la mar, y a quien, entendindole la intencin, contestaba Corts: Dnos Dios ventura en armas como al paladn Roldn... Ya es el bachiller Alonso Prez que, despus de la Noche Triste, oyendo suspirar a Corts que contemplaba desde lo alto del templo de Tacuba la recin abandonada ciudad de Mxico, le reprochaba suavemente: Seor Capitn, no est vuestra merced tan triste, que en las guerras estas cosas suelen acaecer, y no se dir por vuestra merced: Mira Nero, de Tarpeya, a Roma cmo se arda. - .1

    1 (Los aficionados a la paremiologa de Corts recuerdan la Carta de relacion en que, informando

    sobre la divisi6n y rivalidades que reinaban entre los indios, manifiesta lo mucho que ello haca a su

  • LITERATURA IBEROAMERICANA I Comisin de Trabajos Prcticos-Prof. Anala B. Costa

    Material publicado en el aula Campus Virtual UNR.

    2

    Poco despus, Espaa nos enviar su literatura renacentista, cuyo acre verdor pronto se ablanda en la

    dulcedumbre petrarquizante y se sobresalta en las desazones estticas del Siglo de Oro. Y Mxico qu literatura autctona poesa?

    2. Hay una poesa indgena perdida en mucha parte, como enlazada con una civilizacin que el conquistador reprima de caso pensado, confundida con un material religioso que el misionero tena el encargo de expurgar, entendindolo como gentil y diablico, y mal preservado en la tradicin oral, puesto que el jeroglifo no poda preservarla como la partitura es capaz de preservar la msica, y la escritura fontica apenas se ensayaba.

    La gente conquistadora qu haba de cuidarse de respetar los documentos de aquella vetusta poesa, cuando los mismos tlaxcaltecas, aliados del invasor, dieron fin a los archivos de Texcoco y Tenochtitln? Ella, trasmitida de boca en boca, tal vez se refugia en los rincones ms inaccesibles; huye o se disimula entre los ltimos vates y sacerdotes, que ms bien ocultan su jerarqua; asume aires de conspiracin y desaparece poco a poco. Sus ltimos ecos expresan el terror ante los hombres blancos y barbados, la plvora, los corceles. El soldado no era folklorista ni erudito. El misionero era, al menos, caritativamente curioso. Pero toda la piadosa comprensin de un Sahagn o la un tanto desconcertada de Durn no bastaban para detener el derrumbe histrico, ni tampoco se lo proponan.

    As, restaurada a posteriori y cuando ha dejado ya de existir, como quien revela las letras borrosas de un palimpsesto; retocada a veces; otras, estropeada al ser reducida al alfabeto; mezclada de textos autnticos, anteriores a la conquista, y de textos tardos; ora reconstruida hipotticamente por cuanto a sus asuntos; ora consciente o inconscientemente contaminada por el bagaje humanstico o bblico del fraile que la recoga en los labios de sus azorados catecmenos, ella ha dejado, sin embargo, reliquias de inconfundible aroma aejo, que acusan una esttica y una ideacin no europeas y que permiten apreciar su sabor.

    Pertenece tal poesa a la etapa mtica de la mente idea implicada en la emocin que Vico ha llamado la mente heroica. Corresponde a aquella barbarie de que ya hablaba Baudelaire en las geniales anticipaciones de LArt Romantique, ejemplificndola con el arte mexicano, el egipcio y el ninivita: no barbarie por deficiencia, sino barbarie que, en su orden, alcanza la perfeccin, entre infantil y sinttica; que domina los conjuntos bajo una visin subjetiva y fantstica; que es casi palpacin en el asedio realista de los pormenores, a travs de sinonimias y difrasismo, y todava anterior y ajena al sentido de la personalidad envolvente.

    Los poemas conservados en lengua indgena se desarrollan en estrofas irregulares, versculos y grupos esticomtricos, pies rtmicos sin cuenta silbica (a menudo, para el nhuatl, trocaicos), paralelismos o balanceos de vocablos, frases y perodos, recurrencia de estribillos. Se los recitaba y salmodiaba, se los acompaaba de msica, danza y escenario de pantomima.

    3. Esta poesa, toda ella annima, es fruto de dos distintas civilizaciones indgenas. Una es la civilizacin materna o medioamericana, tanto en aquella primera etapa fluvial que, aun antes de la Era Cristiana, durante unos cinco siglos, y cuando la mayor parte de Europa dorma su pesadilla prehistrica, se extendi de Chiapas a Honduras por las cercanas del Usumacinta, como en aquella segunda etapa de su misteriosa dispersin, hacia el siglo VI de nuestra Era, cuando, tras las tribulaciones y emigraciones lenguaje de Toynbee, la encontramos repartida entre Yucatn y la Guatemala montaosa. El abandono de la sede original o alba fue efecto de catstrofes naturales, guerras, sobrepoblacin, agotamiento del suelo, acaso epidemias? iUna civilizacin aniquilada por un mosquito!, exagera Paul Valry.

    La segunda civilizacin indgena, filial y seguramente inferior a la otra, es la vagamente llamada mexicana. Se sita en nuestros altiplanos y abarca el nhuati o azteca, el zapoteca, el tarasco, el otom, etc.

    Entre una y otra se ha roto el cordn umbilical, hay un hiato histrico, las separan vastos espacios y abismos de tiempo. La absorcin de la cultura yucateca por los pueblos de la meseta mexicana pudo

    propsito maquiavlico de ms ana sojuzgarlos, y que se dijese aquel comn decir: Del monte, etc [Del monte sale quien el monte quema]; e aun acordme de una autoridad evanglica que dice: Omne regnum in seipsum divisum desolabitur [S. Mateo, 12, 25]. A Corts se le van los refranes hasta cuando escribe a su emperador.En la Relacin de Andrs de Tapia, Corts, arengando a los suyos, exclama: Dgoos un refrn que se dice en Castilla, que es: Muera el asno o quien lo aguija. Y poco ms adelante: Seores ya sabis que es muy ordinario en la gente de guerra decir: Al alba dar en sus enemigos. . .

  • LITERATURA IBEROAMERICANA I Comisin de Trabajos Prcticos-Prof. Anala B. Costa

    Material publicado en el aula Campus Virtual UNR.

    3

    acontecer all por los siglos XII a XIII. En una y otra etapa, los poetas, como los homridas, seguirn aadiendo secularmente sus nuevos tributos al patrimonio hereditario: una nueva frase, un versculo ms, una referencia complementaria. De suerte que, en las reliquias de tal poesa, se mezclan lo arcaico, lo posterior y lo moderno, de arduo discernimiento a veces. Y aparte de que cruce, de la una a la otra, la corriente subterrnea que las enlaza al punto que los mitos mexicanos se esclarecen a la luz de las cosmogonas meridionales, es indudable que la unificacin de la conquista, por irregular que haya sido, pudo crear entre ambas ciertas contaminaciones tardas y ms o menos intencionales. Y esto, aun dejando ya de lado completamente las locuras toltecas, que deca el profesor Raynaud, acaso imaginadas, como las locuras pelsgicas de la antigedad mediterrnea, para relacionar el presente con un pretrito ya olvidado.

    Al orden vetusto o medioamericano pertenecen Ramayanas y Mahabratas de Amrica el corpus bblico del Popol-Vuh o Libro del Consejo, que muestra mayor pureza arcaica; los Libros de Chilam Balam, donde es ms sensible la confusin de pocas, estilos, grafas; y otros documentos secundarios que complementan a los anteriores respecto al perodo ya histrico de emigraciones y poblamientos, o al ltimo ocaso de la fbula. Tales son el Ttulo de los seores de Totonicapan y los Anales de los Xahil. Escritos en distintas lenguas de la familia maya, alfabetizados desde mediados del siglo xvi con acrecentamientos tardos y aun interpolaciones del xix por ex sacerdotes y escribas que los redactaban sigilosamente segn las versiones orales y los antiguos textos hierticos y jeroglficos, empiezan en la Creacin y cubren hasta la poca hispana, donde no pueden menos de penetrarse a veces de cristianismo. Las distintas pocas y fases se proyectan en un solo plano.

    Al orden mexicano pertenecen himnos, cantares, epigramas y prosificaciones incrustadas en las crnicas castellanas, de los ms variados asuntos, sacros, heroicos y profanos.

    4. La arqueologa dista mucho de haber agotado sus sorpresas. Todava, mientras se redactaba este ensayo, la zona mexicana daba de s las pinturas del Paraso de Teotihuacan (1942), y poco despus, en la zona maya, las pinturas de Bonampak acaban de deslumbrar al mundo (1946). Con respecto a la zona maya, todos saben algo de aquel calendario casi-juliano anterior al de Europa; de aquella cronologa estupenda; de aquella astronoma familiarizada con las revoluciones y fases de los cuerpos celestes; de aquella numeracin vigesimal que se adelant a descubrir el cero; de aquella arquitectura monumental, florida y simblica, tan excelsa como la del Nilo; de aquella sociedad fundada en el equilibrio de clanes, que pesaba sobre la poblacin de esclavos albailes y picapedreros. En proceso que va de la estela inscrita al manuscrito pintado, la escritura alcanza una etapa grfica estimable, si inferior a la egipcia; y seguir evolucionando hasta el Alfabeto de Landa en pleno siglo xvi.2 *

    5. La Biblia India del Popol.Vuh o Libro del Consejo, poema en lengua quich alfabetizado hacia 1554-1558, que contiene pasajes evidentemente antiguos y presenta numerosos vestigios de antiguas poesas salmodiadas o cantadas, y a veces con bailables, muestra, como tantos otros documentos de la Amrica Media (as en el drama-baile del Varn de Rabinal, inestimable joya en la corona literaria de Guatemala), un empleo muy frecuente y aun excesivo del paralelismo y el balanceo; y no slo en las ideas, frases y perodos, sino tambin en los nombres propios dioses, hroes, jefes, lugares acoplados intilmente en parejas, muchas veces de sentido igual o casi igual (G. Raynaud). Estos nombres son de muy delicada traduccin; si, en ocasiones, un miembro de la pareja explica al otro, en ocasiones tambin, cuando se da el traspaso de una lengua a otra, o por cualquiera otra circunstancia se olvida el sentido original, la incomprensin da lugar a todo un mito explicativo, al cuento etiolgico de los mitlogos. Tampoco escasean los errores causados por la transcripcin de ideogramas o fonogramas, y otros achaques habituales. Centn de versiones orales y textos hierticos, pretender sacar de aqu una historia seguida todava pareca a Max Mller cosa quimrica. La ciencia, con todo, logra al fin traslucir entre las nubes tornasoladas del Popol Vuh una sntesis histrica. Vase, en tal sentido, la difana introduccin que don Adrin Recinos ilustre guatemalteco a quien la ingratitud de la poltica devolvi a las Musas pone al frente de su recientsima y sabia traduccin (1947). Aunque se ha pretendido atribuir la obra a un indio Diego Reynoso, las pruebas son endebles, por lo que el famoso manuscrito tiene que seguirse considerando como un documento annimo, escrito por uno o ms descendientes de la raza quich, conforme a la tradicin de sus antepasados (A. Recinos).

    La primera parte trata del origen del mundo y creacin del hombre; la segunda y ms extensa narra hazaas de los hroes mticos Hunahp e Ixbalanqu. Ha inspirado a los poetas alemanes; se la compara con el Ramayana por aquella mgica participacin de los animales en los destinos humanos; con la Ilada por la intervencin divina en los combates terrestres; con la Odisea por las aventuras fantsticas o las

    2 Sylvanus G. Morley, La civilizacin moya. Traduccin de Adrin Rednos, Mxico, Fondo de Cultura Econmica, 1947.

  • LITERATURA IBEROAMERICANA I Comisin de Trabajos Prcticos-Prof. Anala B. Costa

    Material publicado en el aula Campus Virtual UNR.

    4

    escenas de apacible intimidad. La publicacin de su primera versin en 1857 marca un nuevo rumbo en el estudio de las antigedades americanas.

    He aqu, pues, un laberinto de cosmogona, teogona y gnesis humana; creacin, no ex nihilo, sino arrancada, como entre los griegos, de alguna materia preexistente; antropocentrismo que junta en el pecho del hombre los doce puntos cardinales, segn los tres cuadros concntricos del cielo, la tierra y la infratierra; mezcla de religin, en que el sacerdote implora, y de mas~ia,en que ordena y esclaviza al dios con la palabra; cbala de los nmeros sacros; parangn del contraste egeo-helnico entre una creencia de los vencidos, popular, clnica, algo perseguida, oculta en cavernas e impregnada de nagualismo (espritu guardin y metamorfosis animales), y una creencia oficial de los vencedores, instituida en iglesia, y al cabo, menos resistente que la otra al embate del cristianismo, segn todava se comprueba en la brava supervivencia de los lacandones.

    Comienza el poema enumerando grandiosamente los se-res divinos y sus varias denominaciones; las tres nicas verdaderas diosas, las Madres Abuela, Dadora de Monos y Virgen-Sangre, la Eva del sistema acompaadas por paredros masculinos o dioses menores como en las mitologas egeo-asiticas. Nos cuenta las genealogas de los Increados, Poderosos o Maestros Gigantes que, con ayuda de los Abuelos, van engendrando cielo y tierra, agua, plantas, animales y, al fin, los astros (la luz ya exista desde antes); y que, necesitados de plegarias y presentes, sustento espiritual y fsico que mal podran darles los animales, intentan al fin plasmar a los humanos.

    La tarea adelanta entre peripecias sin cuento, guerras sobrenaturales, Gigantomaquias de los descendientes divinos con los Espritus de la Desaparicin simbolizadas en los desafos del Juego de Pelota, ecos de cataclismos y aun de guerras entre las tribus, congregacin de energas vitales, rayos y truenos. Pero todo ello, en vez de entes humanos, apenas produce brutos y simios.

    Al fin, vencidos por los Magos Luminosos todos los Demonios Sombros, vencidas las Tinieblas, se descubre al Rey de los Cereales, el Maz, que incorporado en la carne viva, hace al hombre, al agrcola, al maya-quich, contrapuesto al brbaro y selvtico.

    Pero antes de llegar a este acierto, han acontecido algunas calamidades. Los Abuelos haban engendrado a unos Mellizos, cuyo primognito, a su vez, engendr en una vaga diosa a dos Artistas. Los cuales, reducidos a Dioses-Pitecos, sern, entre otros pueblos de categora inferior, los sumos patronos de las artes. Durante el combate de pelota en que las divinidades de la Desaparicin son descalificadas por haber incurrido en faltas, el primognito de los Mellizos ha tenido tiempo de unirse a la Virgen-Sangre, hija de los lugares penumbrosos, quien concibe una descendencia. Escapa Sangre a las maldiciones paternas, vence pruebas y peripecias, llega a la tierra y se hospeda en el pas de los Artistas, donde da a luz dos nuevos Magos Brujo y Brujito que, hostigados por la envidia de sus mayores, los metamorfosean en monos, y stos escapan a la selva.

    Por orden de los dioses supremos, los Magos combaten y derrotan al falso dios Guacamayo, que pretenda ser el Sol y la Luna y es posible residuo de las luchas religiosas entre quichs y yucatecos anteriores al siglo vi. Cumplida esta hazaa, atacan a dos divinidades terrestres que son sus hijos: el Pez-Tierra y el Titn-Terremoto. Aqu se intercalan episodios de la lucha entre el Pez-Tierra y ciertos entes que sern las Plyades, y otros sucesos complicados.

    Sobreviene otro desafo de pelota, otra Titanomaquia entre los Jefes del Lugar de la Desaparicin y los Dioses Magos, y la alianza, como en el Ramayana, entre los Magos y los Animales, con quienes aqullos se cambian la sacra Palabra de la Jungla. Y como, adems, los nombres de los jefes adversos han sido descubiertos, apoderndose de tales nombres resulta fcil derrotarlos. Pero antes deben dejarse matar, o bien fingirlo, ritos de pasaje indispensables para que pueda darse el retorno de la Desaparicin a la Vida. Y entonces transforman a los vencidos en Dioses de la Muerte y la Desgracia, subordinndolos para siempre a las divinidades del cielo.

    De paso, se nos revelan las prescripciones necesarias para escapar al aniquilamiento absoluto, pues hay que saber morir rectamente si hemos de salvar el arco de ultratumba verdadero Libro de los Muertos comparable al ritual de Osiris, y tambin se nos dan a conocer algunos festejos y danzas de los naguales. Resuelto ya definitivamente el combate entre la Luz y las Tinieblas, los Magos suben al cielo metamorfoseados en el Sol y la Luna.

    Y pasamos de la teogona a la leyenda, preludio de la historia. Tambin aqu, como en Grecia, las hazaas divinas quedan relegadas a un pasado anterior al tiempo, el tiempo arqueolgico de Picard. Los dioses ya no obran por s, obran a travs de los hroes intermediarios, semidioses o protectores nacionales: Volcn, Sembrador y Pluvioso. Surgen cuatro hroes, seres gigantescos y muy sabios, que los dioses sus creadores, celosos, reducen gradualmente a la dimensin de jefes, sacrificadores titulados, capitanes de emigraciones. Ellos conducen a las tribus, tal vez segn el camino del sol; viven por varias generaciones; pelean con hordas salvajes; no siempre triunfan.

  • LITERATURA IBEROAMERICANA I Comisin de Trabajos Prcticos-Prof. Anala B. Costa

    Material publicado en el aula Campus Virtual UNR.

    5

    Interceptan este magno desfile los cuentos etiolgicos sobre la invencin del nacimiento, el dn del fuego, el porqu de ciertos animales, fbulas ejemplares y castigo de soberbios, dioses tentados por las muchachas, el equvoco que explica los sacrificios humanos y otros temas universales del folklore.

    Las guerras de tribus, sus disputas por los climas propicios, son ya prefiguraciones de la historia, humosas todava de magia y leyenda. As las visitas al Edn de Tula (no es la Tula mexicana) y las evocaciones de la Edad urea. Luego, rpidamente, pisamos el suelo ya real, y se enumeran las tribus, las familias o Grandes Mansiones, las capitanas y sacerdocios. En la voz del Popol-Vuh, celebran sus nupcias lo maravilloso y lo grotesco.

    6. Los Libros de Chilain Balam son los cdices yucatecos ms importantes que se conocen. Se los supone redactados a lo largo de cuatro siglos, del xvi al xix, o si se prefiere, retocados, y completan una veintena. El manuscrito ms notable de este corpus apareci en Chumayel hacia 1850. Est adornado con profusin de dibujos. Es, en su mayora, un texto mstico, pero tambin toca hechos histricos, y tambin con toque todava legendario. En l se esclarecen, o al menos se investigan, ciertos ciclos cronolgicos llamados Katunes; y como acontece para otros documentos vetustos, los especialistas contraponen aquellas elasticidades del tiempo, visto a distancias seculares, que se dicen la Cuenta Mayor y la Menor. Los aparentes acertijos resultan ahora ser verdaderas frmulas de iniciacin mgica o religiosa. El contenido es heterogneo. Los iniciados acumulaban all cuanto saban, como en preciosa arca secreta: desde las profecas del sacerdote Chilam Balam, hasta las noticias sobre plantas medicinales, la fauna regional, la ceiba totmica. Predominan las nociones mticas sobre los cuatro rumbos del universo origen de las cuatro razas, amarilla, blanca, roja y negra, y la preocupacin de propiciar a las divinidades agrcolas. El estilo hace pensar a los crticos en los Upanishadas, el Atarva-Veda, los nebulosos textos iranios.

    Pero, al parecer, nada merma, ni siquiera el evidente contagio con especies bblicas o almanaques y lunarios de la moderna Europa (aun hay huellas de latinismo eclesistico y profano), la importancia de los hechos histricos que el Chilam Balam deja traslucir. Las tribus parten de Tulapan, se acercan a Chichn, se trasladan a Champotn, regresan a su antigua morada, se encuentran con nuevos establecimientos, celebran confederaciones, conocen una era feliz con los tres monarcas hermanos de Chichn, padecen guerras intestinas, caen bajo la tirana opresora de Mayapn, que al fin se derrumba (Landa cree poder fijar su cada en 1566). Vaivn secular apreciado bajo dimensin diminuta, como los movimientos de un hormiguero, y que procede a travs de epidemias, plagas y huracanes. Y el puo espaol pone fin al despedazamiento anrquico, y Mrida es fundada a comienzos del 1542.

    7. Los mayas, dueos de una msica singular trompetas y flautas, percutores y cascabeles, conchas de tortugas y el teponaguaztli de madera hueca y que corra varias leguas a favor del viento, distinguan casi a nuestro modo los registros vocales (bajos, bartonos, tenores, contraltos, sopranos) y conocan unas danzas graves y otras livianas. Contaban con un teatro musicado y con bailables, el de los ixtoles, y otro de pantomima y recitacin, en que los actores o baldzames, como en la incipiente comedia griega, se consentan burlas y stiras contra los personajes presentes. Su cantor principal gozaba de sitio privilegiado en el templo. Los cantos remedaban al zachic o pjaro de cien voces, zenzontle mexicano. En el siglo xvi, Snchez de Aguilar pondera sus farsas y admira su gracejo y su espritu chocarrero, recomendando a la Iglesia que, en vez de prohibirla como se haba intentado al principio, aproveche aquella vieja costumbre y le d una aplicacin ms honesta, sustituyendo los temas gentiles con temas de utilidad religiosa.3

    8. La poesa indgena de la zona mexicana segundoorden o segunda civilizacin tiene un gnero pico y un gnero lrico. Sus fuentes datan del siglo xv: una veintena de himnos rituales, en nhuatl los comunicaron a Sahagn diez o doce principales ancianos de Tetepulco; unos poemas cuyo carcter potico y mtrico no fue expresamente reconocido por los cronistas que se proponan aprovecharlos; las prosificaciones castellanas que stos incorporan en sus crnicas (asunto sujeto a cautela, y en que slo han de usarse los textos ms dignos de confianza, porque Torquemada, por ejemplo, adapt la vida de Nezahualcyotl a la de David); y el Ms. de sesenta y dos Cantares mexicanos que custodia nuestra Biblioteca Nacional. El gnero pico cubre las tres principales regiones de Tezcoco, Tenochtitln y Tlaxcala; el lrico, varias regiones de la Mesa Central.

    9. La pica tiene un subgnero sacro cosmogona y teogona, relacin ritual del hombre con los dioses y un subgnero heroico: monarcas, jefes y capitantes ms o menos deificados por la leyenda. Ya

    3 El Rabinal AcM, tragedia quich de Guatemala, se acepta como arcaica. No es cristiana ni europea, y aun termina con un sacrificio humano; rara supervivencia de una obra perseguida por la evangelizacin. Recuerda el vetusto teatro ritual del tica (Querilo, Frnico, de que dan idea Las suplicantes de Esquilo). Tiene cinco enmascarados parlantes que hablan en largos monlogos picos, repitiendo cada uno parte del parlamento anterior; muchos personajes mudos, desde luego las mujeres, y grupos de danzantes.

  • LITERATURA IBEROAMERICANA I Comisin de Trabajos Prcticos-Prof. Anala B. Costa

    Material publicado en el aula Campus Virtual UNR.

    6

    se humaniza el tema sacro, ya el heroico se diviniza. Quetzalcatl, mezclado de realidad y fbula como Pitgoras, es personaje histrico, aunque indeciso, y acaba convertido en astro y hasta interviene en la creacin. A veces, ha acertado el viejo Evhemero. Su yerro consiste en querer tener siempre razn. Para l todos los dioses son meros prncipes y bienhechores, exaltados a lo sobrehumano por la adoracin de la posteridad. Ms cuerdo es decir que, en la etapa mtica de la mente, reina una suprema libertad potica para viajar entre cielo y tierra, sin plan alguno de gratitud histrica y por simple impulso imaginativo.

    El subgnero pico-sacro cuenta con un material revuelto y abundante: mitos del Sol, la conocida leyenda de Los soles cosmognicos, etc. Sobre un mosaico de residuos, el P. Garibay reconstruye un posible Poema de la Creacin y un posible Poema de Tlloc y Xochiqutzal que sera de los ms antiguos.

    El subgnero pico-heroico ofrece un ciclo tezcocano, el ms artificioso; un ciclo tenochca, sobrio y abundante; un ciclo tlaxcalteca, muy escaso, pero de carcter singular.

    A Tezcoco corresponden un Poema de Quetzalcatl, imagen radiosa y omnipresente; un Poema de Ixtlilxchitl, gran novela, infausta historia del rey chichimeca, que los viejos, no con pocas lgrimas, recitaron al cronista su descendiente, don Fernando de Alva Ixtlilxchitl, donde aparece el magnfico episodio de la Muerte de Cihuacuecuenotzin; un Nezahualcyotl, fantsticas aventuras del joven rey, nutrido con races en su destierro montaraz, poeta solitario en mitad de la naturaleza y llamado a empuar las riendas de tres naciones; unas Andanzas de Ichazotlaloatzin, y otros fragmentos.

    A Tenochtitln corresponden un nuevo Poema de Quetzalcatl; un Poema de Mixcatl, que puede ser parte o preliminar del anterior; una Peregrinacin de los aztecas, documentada en cdices, cantares indios y traducciones; un muy importante Poema de Huitzilopochtli cuya primera parte, relativa al nacimiento del dios, se conserva en nhuati, y el resto, prosificado en varias crnicas castellanas; un Ciclo de Moctezuma lihuicamina, especie de Nezahualcyotl atenuado; un Ciclo de Moctezuma Xocoyotzin, Moctezuma II, comenzado antes y terminado despus de la conquista, y otros fragmentos.

    A Tlaxcala corresponde un grupo de trozos poemticos, tan slo documentados en el cronista Muoz Camargo, vstago de aquel pueblo.

    10. En cuanto a la lrica, a menudo coral y destinada a ceremonias sociales matiz pico todava, trnsito semejante al de Pndaro, recorre un amplio diapasn, desde el sentimiento religioso y colectivo, pasando por las efusiones personales, hasta el epigrama, propio colibr de la poesa: Uta japons, deca Urbina. Se la divide, ms bien por rutina, en cuatro subgneros: Canto de guilas o de Guerra, laudes heroicos, fastos guerreros, estmulos al combate que el griego llamara embaterias; Canto de Flores, nota la ms amena e idlica, perfumada de primavera; Canto de Lamentaciones, elega consagrada a hechos luctuosos y desgracias; Canto de Tamboril, forma sobre todo coral, mescolanza de lo ritual, lo histrico, lo patritico, celebraciones privadas y desahogos estticos. Por mucho que se hayan abandona- do ya viejos criterios equvocos, como el clasificar los poemas segn el lugar de su redaccin cuando ello no responde a ciclos culturales distintos, o segn el personaje a quien se consagran, lo que hizo atribuir a Nezahualcyotl los cantos compuestos en su elogio, parece que an hay desorden.

    Con buen acuerdo, la crtica reconoce la impropiedad de distribuir esta masa potica conforme a los tipos clsicos. No s si an puede ahondarse ms, interrogando el sentido mismo de los poemas, como lo hacen los Chadwick en su magna obra sobre las literaturas orales primitivas (europea, rusa, yugoslava, indostnica, hebrea, trtara, polinesia, malasia, africana), donde se distinguen y separan las intenciones divinas, rituales, mnticas, heroicas, arqueolgicas, rememorativas, jurdicas, gnmicas, ticas, descriptivas, etc.4

    El bardo religioso o cuicapique reciba un salario profesional. El canto se acompaaba de danzas en templos y en palacios, y haba certmenes poticos para la nobleza. Y, si no verdadero drama, cierto monlogo mimado a comps de las figuras, y alguna accin elemental en que, por ejemplo, el poeta reparta flores o hasta dialogaba con el coro. Los poemas aluden a las escenificaciones del singular bailete. La imagen de la divinidad, bajo un rbol, sola presidir el festejo. Mancebos con disfraces de pjaros y mariposas trepaban por las ramas y se acercaban a las flores; y otros, que representaban a los dioses, les tiraban con cerbatanas. Los reciba la diosa y los sentaba a su lado, regalndolos con ramilletes y humazos, como a huspedes escogidos. Haba tambin danzas cmicas, ejecutadas por viejos corcovados.

    Se distinguen tres modos musicales: uno solemne y grave; y otro, vivaz y juvenil, de amores y requiebros; finalmente, el licencioso y procaz que llamaban baile cosquilloso Los versculos suelen latir al ritmo trocaico. La monotona de la danza se comunica al poema y lleta a la exacerbacin. La msica no la conocemos. De lo que ella pudo ser, nos dan idea esas melanclicas tocatas acostumbradas an en 4 H. M. Chadwick y N. K. Chadwick, Tlze Growtlz of Literature, Cambridge University Press, 3 vols., 1932, 1936, 1940.

  • LITERATURA IBEROAMERICANA I Comisin de Trabajos Prcticos-Prof. Anala B. Costa

    Material publicado en el aula Campus Virtual UNR.

    7

    los pueblos de indios: redoble del huhueti y el teponaztle, gemido de la chirima: Me da pena ollo y tristeza, deca Durn. Al son lloroso, se iban encadenando los festones de flores, en los giros de los danzantes.5

    La lrica, pues, promiscua muy libremente sus asuntos: celebracin de los mitos religiosos, alabanzas a las deidades, alusiones a los hechos teognicos... rememoracin de batallas, recuerdos de antiguos hroes, loores a los caudillos... Y en los (poemas) destinados al canto fugaz de los convites y reuniones, el tema constante de la vida efmera, y el anhelo de disfrutarla mientras llega la muerte. Es natural que en pueblos para quienes la guerra era una institucin sagrada y el pice supremo de la oblacin religiosa, la poesa vaya impregnada de un sabor guerrero, y la obsesin de la muerte florida en guerra aparezca constantemente, aun en poemas que tienen aire familiar (A. M. Garibay K.). El valiente podr ver el sol a travs de los agujeros de su escudo; nunca el cobarde.

    Seguramente que, sin exceptuar los poemas anteriores a la cristianizacin, la Iglesia puso un poco la mano en el acto mismo de reducirlos al alfabeto; y consta, de algunos ordenamientos, que los castigaba o censuraba antes de tolerar su recitacin pblica. Pero suponer que todo lo hicieron los frailes sera conceder que fueron unos grandes poetas. Como quiera, muestra esta poesa un matiz de sensibilidad lujuriosa que no es, en verdad, propia de los misioneros espaoles: gente apostlica y sencilla de ms piedad que imaginacin (A. Reyes, Visin de Anhuac). La vetustez de algunas formas verbales es evidente. El cantor mismo ignoraba, a veces, el sentido de las palabras que repeta de memoria, como aconteca en Roma para los himnos de los hermanos Arvales y los Crmenes Salios. Es rasgo de autenticidad la licencia que alteraba extremosamente la morfologa de los vocablos, o sembraba aqu y all alaridos e interjecciones acaso para adaptarse a la msica; lo que, unido a las muchas reticencias o suspensiones del sentido que remedan la desazn pasional contribuye no poco a dificultar la tarea de los modernos traductores. Las metforas de la pluma, la flor, la piedra preciosa, con uno que otro destello de agua y sol, van deslumbrando nuestros ojos. Las alusiones mticas, acaso intencionalmente arcanas, y las frases oraculares, nos envuelven en su misterio. La sensibilidad de aquel pueblo es aguda; se reparte entre la ternura y la violencia, se transporta fcilmente de la risa al llanto y fluye en rosarios de primores minsculos.

    Ciertas inefables semejanzas con algn pasaje de Salomn por qu no habrn de ser fortuitas? Se dijo un da, cum grano salis, que las Aztecas de Pesado (parfrasis, por lo dems, muy distantes) demostraban una sospechossima influencia de Horacio en Nezahualcyotl. Pero si, como observaba Luis Cabrera el cronista de Felipe II, una misma manera de mundo es todo, a qu tanto asombro? Tambin en el valle de Anhuac resonaban, con distinta voz, el Carpe diem y el Dulce es decorum est pro patria mori!

    El enigma de la muerte y eso que tan justamente se llama el vaco del corazn; la duda, la congoja; la amargura ante la ruina de las pasadas grandezas; el ansia de consuelos msticos; la solicitud de la madre junto a la cuna, y la angustia por el guerrero ausente as como en la berceuse bretona se deja sentir el pavor del mar; la delectacin ante la majestad de los lagos, volcanes y tempestades, o ante los celajes de los crepsculos; el conforte de la buena amistad, son emociones que ningn pueblo posey con propiedad exclusiva, y la poesa mexicana apenas comparte, cuando las expresa, el pan comn dado en patrimonio a todos los hombres... Pero algo falta: echamos de menos la llama ertica.6 Indicio de la intervencin eclesistica? Advirtase, en todo caso, que tampoco se halla la escena amorosa en el fresco del Tlabocan o Paraso, recin descubierto en Teotihuacn (1942). 0 es que se la exclua, como entre los antiguos chinos, de toda figuracin altamente espiritual y sublime, o bien aquella lrica no llegaba an al grado de individualismo que se manifiesta en el desahogo del amante.

    Profundo aliento religioso palpita en los himnos al dios de la guerra, al dios pluvial, a la diosa nutriz, a las tiernas divinidades cereales, al sombro Tezcatlipoca, al monarca recin ungido. El contacto que deca Vigil con una naturaleza de exuberancia monstruosa, como en la India y en Mxico, dieta imgenes desorbitadas. El nimo se arrebata al recuerdo de los cataclismos que aniquilaron a los hombres inmemoriales. Con el polvo de sus huesos, amasado en sangre de deidades y vivificado por un rayo de sol, el prometeico Quetzalcatl modela una nueva familia humana. A travs de fieros tanteos, sacrificios cruentos y antropofagia sagrada, las criaturas buscan ciegamente la perpetuacin de las virtudes vitales y la comunin con los poderes invisibles. Cada ocho aos asciende aquel Canto del Tamal-de-Agua, que nos apuaba con este versculo inolvidable:

    5 Dos mil indios (ioh extraa maravilla!) bailan por un comps a un tamborino, sin mudar voz, aunque es cansancio ofila... Juan de la Cueva, Epstola a L. Snchez de Obregn. 6 Hay contadas muestras de poesa ertica, no difundidas todava.

  • LITERATURA IBEROAMERICANA I Comisin de Trabajos Prcticos-Prof. Anala B. Costa

    Material publicado en el aula Campus Virtual UNR.

    8

    Mi corazn est brotando flores en mitad de la noche. 11. Los asuntos de las leyendas volcadas en las viejas crnicas objetables como realidad, no como

    poesa son la introduccin mitolgica de nuestra historia precortesiana, y los escolares los conocen en eptome, como los muchachos griegos conocan las fbulas anteriores a su era propiamente histrica.

    La antigua poesa indgena, aunque a veces retocada y otras en tradicin indirecta, aunque literatura interrumpida como hecho general y social, y amortajado ya su cuerpo en el sudario de las lenguas indgenas, perdura en el espritu, se alza de la tumba, inspira de lejos nuestra imaginacin: as el Oriente y la Edad Media encendan de luz refleja a los romnticos europeos. En el primer siglo de nuestra poesa colonial, Terrazas, Villagr y otros dan vislumbres de aquella influencia, manifiesta en las liras y el romance de Nezahualcyotl, de Alva Ixtlilxchitl.

    12. Ms indirectas todava, al punto que apenas pueden aceptarse como una sombra de la autntica literatura indgena, son aquellas referencias de los cronistas a la elocuencia popular pblica y privada, consejos de padres a hijos, censura del Gran Sacerdote al Rey perverso, felicitaciones y agradecimientos cortesanos, exhortaciones morales a la buena conducta y abstencin de la embriaguez, etctera. Estos lugares retricos de la historia, cortados muchas veces por el modelo de los discursos con que los historiadores de la antigedad grecolatina abreviaban aun fingiendo la alegora del dilogo entre dos ciudades enemigas la exposicin de los hechos y la explicacin de sus causas, nos llevaran muy lejos. Bsquelos el curioso en las antologas especiales.7

    7 * Carlos Mara Bustamante, Maianas de la Alameda de Mxico, obra reproducida, y aumentada con otros fragmentos semejantes, en Rubn M. Campos, La produccin literaria de los aztecas, Mxico, Museo Nacional de Afqueologa, 1936. Sobre la poesa indgena mexicana es ya indispensable referirse siempre a la obra de don A. M. Garibay K., Historia de la literatura nhuati, Mxico, Porra, 2 vols.: 1953-1954.