leopoldo nava libro 29 ejemplos europeos

2
LECTURA en diagonal de un LIBRO XI MAESTRÍA EN “ENERGÍAS RENOVABLES: ARQUITECTURA Y URBANISMO. LA CIUDAD SOSTENIBLE MÓDULO 5. INTRODUCCIÓN A LA SOSTENIBILIDAD Lectura realizada por el alumno Arq. Leopoldo Nava Basado en el ejercicio propuesto por la Dr. María López de Asiain Alberich 1. Cada alumno elegirá un libro entre los propuestos por el profesor: Arquitectura ecológica: 29 ejemplos europeos Dominique Gauzin-Müller Gustavo Gili 288 páginas Idioma: Español ISBN: 8425219183 ISBN-13: 9788425219184 1ª ed., 2ª imp. edición (11/2003) 2. Tras la lectura en diagonal del mismo realizada habrá que responder a las siguientes preguntas: 2ª. ¿Cuál es el contenido del libro de manera resumida? 300 palabras máximo Obra de referencia indispensable que ofrece elementos y respuestas acerca de la arquitectura y el urbanismo ecológicos en Europa. A partir de un análisis detallado de 23 edificios ecológicos contemporáneos, se demuestra que la construcción ecológica es rentable si los edificios se proyectan para ahorrar energía mediante la utilización de materiales saludables y renovables. En este volumen están presentes todas las tipologías posibles en una amplia variedad de países europeos: viviendas unifamiliares, edificios de viviendas, guarderías, escuelas, oficinas, aparcamientos, etc. La diversidad de las soluciones muestra que las cuestiones medioambientales son aplicables a cualquier contexto, sin por ello renunciar a la calidad arquitectónica. Ninguna construcción ecológica resulta eficiente si no forma parte de un marco de planificación urbana de alcance. Por este motivo, el libro también incluye seis ejemplos de ciudades europeas que aplican la lógica medioambiental (Mäder, Rennes, Friburgo,Stuttgart,ÁmsterdamyHelsinki). Dominique Gauzin-Müller es arquitecta y periodista y colabora regularmente en diversas revistas europeas. Texto tomado desde la contraportada del libro 2b. ¿En qué situaciones profesionales te puede resultar útil? ¿Por qué? 1000 palabras máximo El volumen ofrece una visión de la arquitectura y el urbanismo ecológico desarrollado en Europa, destacando el interés de los últimos años por resguardar el medio ambiente. Esta recopilación postula que las construcciones pueden ser rentables si se proyectan bajo la premisa de conservar el entorno natural; tal es el caso de aquellos inmuebles que al implementar materiales renovables ahorran energía.

Upload: energias-renovables

Post on 03-Jul-2015

683 views

Category:

Travel


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Leopoldo nava   libro 29 ejemplos europeos

LECTURA en diagonal de un LIBRO

XI MAESTRÍA EN “ENERGÍAS RENOVABLES: ARQUITECTURA Y URBANISMO. LA CIUDAD SOSTENIBLE

MÓDULO 5. INTRODUCCIÓN A LA SOSTENIBILIDAD

Lectura realizada por el alumno Arq. Leopoldo Nava Basado en el ejercicio propuesto por la Dr. María López de Asiain Alberich

1. Cada alumno elegirá un libro entre los propuestos por el profesor:

Arquitectura ecológica: 29 ejemplos europeos

Dominique Gauzin-Müller Gustavo Gili 288 páginas Idioma: Español ISBN: 8425219183 ISBN-13: 9788425219184 1ª ed., 2ª imp. edición (11/2003)

2. Tras la lectura en diagonal del mismo realizada habrá que responder a las siguientes

preguntas:

2ª. ¿Cuál es el contenido del libro de manera resumida? 300 palabras máximo Obra de referencia indispensable que ofrece elementos y respuestas acerca de la arquitectura y el urbanismo ecológicos en Europa. A partir de un análisis detallado de 23 edificios ecológicos contemporáneos, se demuestra que la construcción ecológica es rentable si los edificios se proyectan para ahorrar energía mediante la utilización de materiales saludables y renovables. En este volumen están presentes todas las tipologías posibles en una amplia variedad de países europeos: viviendas unifamiliares, edificios de viviendas, guarderías, escuelas, oficinas, aparcamientos, etc. La diversidad de las soluciones muestra que las cuestiones medioambientales son aplicables a cualquier contexto, sin por ello renunciar a la calidad arquitectónica. Ninguna construcción ecológica resulta eficiente si no forma parte de un marco de planificación urbana de alcance. Por este motivo, el libro también incluye seis ejemplos de ciudades europeas que aplican la lógica medioambiental (Mäder, Rennes, Friburgo,Stuttgart,ÁmsterdamyHelsinki). Dominique Gauzin-Müller es arquitecta y periodista y colabora regularmente en diversas revistas europeas. Texto tomado desde la contraportada del libro

2b. ¿En qué situaciones profesionales te puede resultar útil? ¿Por qué? 1000 palabras máximo

El volumen ofrece una visión de la arquitectura y el urbanismo ecológico desarrollado en Europa, destacando el interés de los últimos años por resguardar el medio ambiente. Esta recopilación postula que las construcciones pueden ser rentables si se proyectan bajo la premisa de conservar el entorno natural; tal es el caso de aquellos inmuebles que al implementar materiales renovables ahorran energía.

Page 2: Leopoldo nava   libro 29 ejemplos europeos

El libro presenta una amplia variedad de obras del viejo continente: casas, edificios de viviendas, guarderías, escuelas, oficinas e incluso estacionamientos. Esta diversidad de diseños demuestra que los factores ecológicos pueden ser implementados bajo cualquier circunstancia. Así, por ejemplo, en Mäder, Austria, existe un control sistematizado del ciclo del agua, de protección del paisaje, de cultura arquitectónica, del manejo de la ecología y la pedagogía, del aprovechamiento del sol, así como de la renovación y economía de los recursos. De Stuttgart, Alemania, resalta la gestión de la energía en equipamientos públicos y viviendas, y la abundancia en el empleo de la madera. Ejemplos claros son el Stuttgarter Modell y el barrio de Burgholzhof. Asimismo, se dedica un apartado a la gestión del suelo y la reestructuración realizada en los poblados de Rieselfeld y Vauban de ese país. En resumen, el libro de Dominique Gauzin-Müller aborda tópicos como los retos del desarrollo sostenible, el contexto político y económico actual, las tendencias de la arquitectura ecológica, el uso racional de los recursos y el uso de normativas y certificaciones en los mismos.

2c.Personalmente ¿ha cambiado de alguna forma tu manera de percibir ciertas realidades? ¿Por qué? 1000 palabras

“con la esperanza de que este libro convenza a mujeres y hombres de buena voluntad de la necesidad de proteger el planeta que heredaran nuestro hijos.”

Arq. Dominique Gauzin-Müller autora Este tomo está estructurado de la siguiente manera; desde el ámbito político social económico pasa por ejemplos de urbanismo, posteriormente analiza ejemplos concretos de arquitectura de escala como la vivienda exponiendo detalles constructivos y gastos de construcción y ahorro energéticos totales. Tal vez no cambio de manera radical mi visión de la sostenibilidad o el cómo ejercer la labor de arquitecto, pero sí que me sensibilizó en aspectos , en los que no se me había ocurrido reparar , como los estándares de casa pasiva alemanes y franceses que están extendiéndose por todo Europa , o la certificación europea de maderas con el objetivo de reducir emisiones con su forma de obtención y proceso. Por otra parte el libro comienza citando y haciendo un breve recorrido por los orígenes de la urgencia de sostenibilidad en los procesos de consumo y producción desde los 70 , el club de Roma, el informe Brundtland , la cumbre de rio , etc. , de manera concisa dejando claro cuál ha sido el proceso y estudio del movimiento por la sostenibilidad y su urgencia en el ámbito de la arquitectura y la construcción. Como último comentario creo que este es un muy buen libro , que me resulto muy interesante y al cual le debo una lectura más profunda.