leonardo davinci

5
PREPRUEBA Señala la ciudad en la que Leonardo se formó Florencia Roma Milán Venecia Identifica en cuál de estas obras Leonardo pone de manifiesto el hallazgo de un sistema compositivo basado en una estructura geométrica ideal La Anunciación Retrato de Ginevra Brenci La Virgen de las Rocas Señala en qué obra Leonardo utiliza la relación sicológica entre los personajes como referencia de unidad La Adoración de los Magos La Última Cena La Virgen, Santa Ana y el Niño Indica qué produce la utilización adecuada del sfumato

Upload: gomi-montoya

Post on 11-Jul-2015

202 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Leonardo davinci

PREPRUEBA•Señala la ciudad en la que Leonardo se formó

•Florencia•Roma•Milán•Venecia

•Identifica en cuál de estas obras Leonardo pone de manifiesto el hallazgo de un sistema compositivo basado en una estructura geométrica ideal

•La Anunciación•Retrato de Ginevra Brenci•La Virgen de las Rocas

•Señala en qué obra Leonardo utiliza la relación sicológica entre los personajes como referencia de unidad

•La Adoración de los Magos•La Última Cena•La Virgen, Santa Ana y el Niño

•Indica qué produce la utilización adecuada del sfumato

Page 2: Leonardo davinci

•Acentúa la luz•Suaviza los contornos•Intensifica el claroscuro

Leonardo da Vinci es una de las figuras más fascinantes del Renacimiento. También es uno de los creadores que ha dado lugar a un mayor número de mitos sobre su persona. Considerado el paradigma del homo universalis renacentista, incursionó en campos tan variados como la aerodinámica, la hidráulica, la anatomía, la botánica, la pintura y la arquitectura, entre otros. Su legado ha sido tan impresionante como la magnitud de su mito. Sus fecundas investigaciones científicas fueron, en gran medida, olvidadas y minusvaloradas por sus contemporáneos, mientras que en su obra de pintor vieron en él un maestro y un sabio, que consigue elaborar y plasmar el ideal de belleza que

Page 3: Leonardo davinci

preside la actividad artística del Alto Renacimiento.

En esta obra, se aprecia el mismo planteamiento de composición que en la obra de la Adoración de los Magos, y también la relación psicológica que une a los personajes. Se suaviza las facciones de los rostros y unifica los modelos. Solo se alcanzan a ver los personajes por que se suavizan, pero se logra a ver que el fondo es como un paisaje con montañas, ríos y árboles, su marco tiene que ver mucho con la católico ya que se parece a las columnas de las iglesias y además esta obra tiene que ver con la virgen.

Page 4: Leonardo davinci

Mirada de reojo, labios finos, cejas y pestañas ausentes, manos grandes, sonrisa imposible de describir... Todos estos rasgos, unidos a un paisaje extraño, lleno de sombras y colores indefinidos, son los que han despertado el interés y el ansia interpretativa de mucha gente, desde el momento que el retrato salió a la luz. Es inevitable observar o hablar de esta obra sin que aparezcan interrogantes cómo: ¿quién es esta mujer? ¿Sonríe? Y si sonríe, ¿a qué se debe? Hay quien se preguntará por qué un retrato es motivo de tanto jaleo y expectación. Seguramente, muchos sólo ven a una mujer posando, que parece sonreír tímidamente, y no encuentran

Page 5: Leonardo davinci

razón para hacerse tantas preguntas ante una imagen que parece sencilla en cuanto a contenido. Pero si se tienen en cuenta las suposiciones y dilemas sobre la identidad de la mujer retratada, y que siempre se ha creído que Da Vinci introducía mensajes ocultos en sus obras, entre otras cosas, no es de extrañar que esta imagen cautive tan sólo con mirarla.