lenguajes de programaciÓn.pptx

18
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN SAN FELIX, NOVIEMBRE DE 2015 ELECTIVA II-PLC

Upload: yurbelis

Post on 13-Jul-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN.pptx

LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN

SAN FELIX, NOVIEMBRE DE 2015

ELECTIVA II-PLC

Page 2: LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN.pptx

LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN Los lenguajes de programación en sí aunque normalizados en su parte básica, son tan variados como fabricantes de PLC´s hay.

Los lenguajes de programación para PLC´s son de dos tipos: escritos y visuales. Los escritos son listados de sentencias que describen las funciones a ejecutar. Los visuales admiten estructurar el programa por medio de símbolos gráficos, similares a lo que han venido utilizando para describir los sistemas de automatización, planos esquemáticos y diagramas de bloques.

Page 3: LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN.pptx

LENGUAJE ESCRITO Este tipo de lenguaje se refiere básicamente al conjunto de instrucciones compuesto de letras, códigos y números de acuerdo a una sintaxis establecida.

Se considera un lenguaje de menor nivel que los gráficos y por lo general se utilizan para programar pequeños PLC´s cuyos programas no son muy complejos.

Page 4: LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN.pptx

LENGUAJE DE INSTRUCCIONES Son instrucciones del tipo Booleanas, utilizando para su representación letras y números.

Dados que se usan abreviaturas nemotécnicas, no se requiere gran memoria para tareas de automatización.

La desventaja radica en la magnitud del trabajo que es necesario para su programación, especialmente si el programa consta de unos cientos de instrucciones.

Page 5: LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN.pptx

LENGUAJE DE INSTRUCCIONESSiemens (Simatic) Telemecanique General Electric

U E0.1 L I0.01 LD %I0001

U E0.2 L I0.02 AND %I0002

O E0.3 O I0.03 OR %I0003

= A3.1 = O3.01 OUT %Q0031

Page 6: LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN.pptx

LENGUAJES VISUALES O GRÁFICOS Es la representación basada en símbolos gráficos, de tal forma que según la disposición en que se encuentran cada uno de estos símbolos y en conformidad a su sintaxis que lo gobierna, expresa una lógica de mando y control. Dentro de ellos tenemos;

De escalera o leadderBloques de funcionesSecuencial o de pasos

Page 7: LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN.pptx

BLOQUES DE FUNCIONES Es una representación gráfica orientada a las puertas lógicas AND, OR y sus combinaciones. Las funciones individuales se representan con un símbolo, donde su lado izquierdo se ubica las entradas y en el derecho las salidas. Los símbolos usados son iguales o semejantes a los que se utilizan en los esquemas de bloques en electrónica digital.

Page 8: LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN.pptx

SECUENCIAL. DE PASOS O GRAFCET El grafcet es una representación de análisis grafico donde se establecen las funciones de un sistema secuencial.

este lenguaje consiste en una secuencia de etapas y transiciones, asociadas respectivamente con acciones y condiciones.

Las etapas representan las acciones a realizar y las transiciones las condiciones que deben cumplirse para ir desarrollando acciones.

Page 9: LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN.pptx

SECUENCIAL. DE PASOS O GRAFCET

Page 10: LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN.pptx

LENGUAJE DE ESCALERA O LEADDER

El diagrama de escalera es de los mas utilizados en la programación de PLC. Se desarrolla a partir de los sistemas antiguos basados en relés.

Page 11: LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN.pptx

LENGUAJE DE ESCALERA O LEADDER Que se continúe utilizando se debe a dos razones:1. Los técnicos encargados en el

mantenimiento de los PLC´s están acostumbrados a este lenguaje.

2. Aunque los lenguajes de alto nivel se han desarrollado mucho, han sido pocos los que han podido cubrir de modo satisfactorio todos los requerimientos de control en tiempo real que incluyan la representación de los estados de los puntos de entrada y salida.

Page 12: LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN.pptx

LENGUAJE DE ESCALERA O LEADDER Esta forma de programación se ha llamado de “lógica de escalera”, porque su diseño grafico del diagrama se emplean una especie de “rieles” y “peldaños”.

Page 13: LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN.pptx

LENGUAJE DE ESCALERA O LEADDER Los símbolos básicos están normalizados según las normas NEMA y son empleados por todos los fabricantes.

Estos son:

Page 14: LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN.pptx

LENGUAJE DE ESCALERA O LEADDER Los elementos básicos que configuran la función se representan entre dos líneas verticales que simbolizan las líneas de alimentación.

Para las líneas de función mas complejas como temporizadores, registros de desplazamiento y otros, se emplea el formato de bloques.

Page 15: LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN.pptx

LENGUAJE DE ESCALERA O LEADDERCondiciones Generales: Un programa en esquema de contactos, la constituyen una serie de ramas de contactos.Una rama esta compuesta de una serie de contactos, conectados en serie o en paralelo que dan origen a una salida que bien puede ser una bobina o una función especial.

Page 16: LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN.pptx

LENGUAJE DE ESCALERA O LEADDERCondiciones Generales: El flujo de señal va de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo. A una rama del circuito en esquema de contactos le corresponde una secuencia de instrucciones en forma nemotécnica.

Page 17: LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN.pptx

LENGUAJE DE ESCALERA O LEADDERCondiciones Generales: Una bobina no puede venir conectada directamente de la barra de inicio. En tal caso es necesario interponer un contacto siempre cerrado.

A la derecha de una bobina no es posible programar ningún contacto.

Page 18: LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN.pptx

LENGUAJE DE ESCALERA O LEADDERCondiciones Generales: El número de contactos posibles en serie o en paralelo es prácticamente ilimitado. Es posible colocar en paralelo dos o mas bobinas.