lenguaje y derecho

Upload: jorge

Post on 06-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Lenguaje y Derecho

    1/14

    Lenguaje y derecho

    • Nociones básicas:• La importancia del tema: nace del hecho que el derecho

    es un conjunto de normas que se construyen a partir deoraciones con sentido, cuya función es motivar la

    conducta de otro.• Lenguaje: conjunto de símbolo que usamos para

    comunicarnos – ablamos de lenguaje

    • !estual• "ral• #scrito

  • 8/17/2019 Lenguaje y Derecho

    2/14

    • #l fin del lenguaje es transmitir: $deas, %entimientos,$nformación, "rdenes.

    • #s la comunicación de alg&n significado por medio desímbolos.

    • #n todo mensaje ling'ístico, se presentan diferentesactores: – #misor: – (ódigo – mensaje – (anal – )eceptor

  • 8/17/2019 Lenguaje y Derecho

    3/14

  • 8/17/2019 Lenguaje y Derecho

    4/14

    • #l lenguaje es el sistema de signos que los hablantesaprenden y retienen en su memoria.• %irve a la comunicación y permite la creación de diferentescomunidades ling'ísticas.

    -ctividad social, que adquirimos en el proceso de sociali ación,y nos inserta dentro de la comunidad ling'ística.La ling'ística se ocupar/ del an/lisis del lenguaje naturales.•La semiótica estudia los elementos representativos en elproceso de la comunicación•que a su ve se divide en:

    •%em/ntica

    •%int/ctica•1ragm/tica

  • 8/17/2019 Lenguaje y Derecho

    5/14

    •%#2$*"*$(-: – #s el estudio general de los signos en el

    seno de la vida social

    – Un signo: es aquello que nuestra menterelaciona con otra cosa o acontecimiento.

    – Clases de signos• Signos naturales• Signos arbitrarios: signo lingüístico

  • 8/17/2019 Lenguaje y Derecho

    6/14

    •Los signos naturales son aquellos producidos por unagente o sin un agente

    – #l humo3 fuego 0iebre3enfermedad• los signos artificiales son producidos intencionalmentecon el propósito de remitir la mente a otra cosa. 4e estanaturale a son los signos ling'ísticos

    –el signo ling'ístico consta de una parte material osignificante y de otra inmaterial o significado, ambasest/n recíprocamente unidas.

    – el significante esta constituido por la sucesióninmutable de sonidos 5fonemas6 que lo constituyen

    5o de letras en la escritura6. – #l significado es lo que el significante evoca en

    nuestra mente 5el concepto6 cuando lo oímos oleemos.

  • 8/17/2019 Lenguaje y Derecho

    7/14

    •(aracterísticas del signo ling'ístico•La arbitrariedad : #l signo ling'ístico es arbitrario,inmotivado. La relación que e7iste entre el significante y elsignificado no es necesaria si no convencional. -sí elconcepto que e7presa la palabra casa 5significado6 no tieneninguna relación natural con la secuencia de sonidos8 9/sa 5significante6;•Carácter lineal del significante : #l significante se desarrollaen el tiempo y en el espacio•La mutabilidad e inmutabilidad del signo : #l signo desdeun punto de vista diacrónico 5estudio de la evolución atrav s del tiempo6 puede cambiar o incluso desaparecer,

    por eso puede ser mutable. -hora bien, desde el punto devista sincrónico 5estado en un momento determinado6 elsigno no puede cambiar, no puede modificarse, esinmutable

  • 8/17/2019 Lenguaje y Derecho

    8/14

  • 8/17/2019 Lenguaje y Derecho

    9/14

    •Lengua; es el sistema de signos – %istema de significantes y de reglas de uso

    • abla: es el acto individual que pone en marcha ellenguaje, el la facultad de usar una lengua.

    – #s la responsable de los cambios del significado

    •+$=#L#% 4#L L#+!>-?#: se plantean cuando el objetode conocimiento es lenguaje

    – Lenguaje objeto – 2eta lenguaje

  • 8/17/2019 Lenguaje y Derecho

    10/14

    •%#2$*"*$(-: %us partes: – Sintáctica o sintaxis se ocupa de los signos con

    independencia de su significado

    • -firma que el lenguaje esta formado por tres clasesde elementos – (onjunto de signos primitivos @las palabrasA queenla adas forman secuencias portadoras desentido. #ntre ellos los otros signos como el punto,la coma

    – 1or las reglas de formación que establece cómose unir/n los signos primitivos para formar unaoración con sentido

    – )eglas de derivación, permiten modificar lasoraciones sin modificar el sentido.

    – Los lenguajes formales no son susceptibles dean/lisis sint/ctico

  • 8/17/2019 Lenguaje y Derecho

    11/14

    – %em/ntica es el estudio del significadobusca dar cuenta de cómo se

    construyen los significados, cu/l es suorigen

    • )ealista

    • (onvencionalista

    • 4istinción entre nombres propios ypalabras de clase.

  • 8/17/2019 Lenguaje y Derecho

    12/14

    •#l significado de la palabras esta compuesto por dospartes, en función reciproca

    – 4enotación clase – 4esignación propiedades

    •Los nombres propios denotan pero no designan niconnotan porque no e7isten propiedades para designa elobjeto @?os A•Las palabras de clase son aquellas que suponen unaclasificación de la realidad, para lo cual se requiereanali ar las propiedades que pueden ser:

    – 4efinitorias – (oncomitantes – (ontingentes

  • 8/17/2019 Lenguaje y Derecho

    13/14

    •La acción y el resultado de establecer el significado sellama definición

    – 4istintos modos de definir • 1or la finalidad:

    – $nformativa – #stipulativa

    • 1or el metodo – 4enotación – 4esignación

    – "stensiblemente – =erbales

  • 8/17/2019 Lenguaje y Derecho

    14/14

    • -l significado lo afectan: – La ambig'edad

    • 1roceso producto• )elacionada con el uso científico• >so metafórico de la e7presión @arteriaA

    – La imprecisión sem/ntica

    • =aguedad• *e7tura abierta @lapiceraA

    •1ragm/tica: usos del lenguaje