lenguaje y comunicación - la palabra estÁ en el aire · luego anota el tipo de plan de redacción...

12
Lenguaje y Comunicación GUÍA CURSOS ANUALES GUICANLCLCA03006V2 Plan de redacción I

Upload: vodat

Post on 22-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Lenguaje y Comunicación

GUÍA CURSOS ANUALES

GUICANLCLCA03006V2

Plan de redacción I

GUÍA CURSOS ANUALESLe

ngua

je y

Com

unica

ción

Cpech Preuniversitarios2

• Aprendizajes esperados

En esta sesión, tú podrás:

• Identificar la estructura del ítem de plan de redacción.

• Analizar el cuadro general de los planes de redacción.

• Examinar algunos criterios de resolución que se puedan aplicar en cada plan.

• Presentación power point

Los contenidos de esta sesión serán desarrollados en la presentación power point “Plan de redacción I”.

• Libro de Lenguaje Cpech

Podrás profundizar y ejercitar los contenidos de esta sesión en las páginas 125 a 135 de tu Libro de Lenguaje y Comunicación.

Lenguaje y Comunicación G

UÍA CU

RSOS AN

UALES

Cpech Preuniversitarios 3

Actividades

1. Redactaunbrevetextoexpositivocuyotemasea“Lamúsicadehoy”.Turedaccióndebepresentarclaramentelaestructurabásica:Introducción–Desarrollo–Conclusión.

Introducción:

Desarrollo:

Conclusión:

GUÍA CURSOS ANUALESLe

ngua

je y

Com

unica

ción

Cpech Preuniversitarios4

II. A continuación, te presentamos dos textos. Elabora para cada uno de ellos un plan deredacción,quecontengacincoenunciadoscomomínimo.Recuerdaquelaredaccióndecadaenunciadodebeserprecisa,coherenteyquedebecorresponderalasideasprincipalesdeltexto.Luegoanotaeltipodeplanderedacciónelaborado.

Texto 1

Habíaunavez,enlalejanaciudaddeWirani,unreyquegobernabaasussúbditoscontantopodercomosabiduría.Yletemíanporsupoder,yloamabanporsusabiduría.

Habíatambiénenelcorazóndeesaciudadunpozodeaguafrescaycristalina,delquebebíantodos loshabitantes; inclusoelreyysuscortesanos,pueseraelúnicopozode laciudad.

Unanoche,cuandotodoestabaencalma,unabrujaentróenlaciudadyvertiósietegotasdeunmisteriosolíquidoenelpozo,altiempoquedecía:

-Desdeestemomento,quienbebadeestaaguasevolveráloco.

Alamañanasiguiente,todosloshabitantesdelreino,exceptoelreyysugranchambelán,bebierondelpozoyenloquecieron,talcomohabíapredicholabruja.

Yaqueldía,enlascallejuelasyenelmercado,lagentenohacíasinocuchichear:

-El rey está loco.Nuestro rey y su gran chambelánperdieron la razón.Nopodemospermitirquenosgobierneunreyloco;debemosdestronarlo.

Aquellanoche,elreyordenóquellenaranconaguadelpozounagrancopadeoro.Ycuandoselallevaron,elsoberanoávidamentebebióypasólacopaasugranchambelán,paraquetambiénbebiera.

YhuboungranregocijoenlalejanaciudaddeWirani,porqueelreyyelgranchambelánhabíanrecobradolarazón. GibránJalil, El rey sabio.

Lenguaje y Comunicación G

UÍA CU

RSOS AN

UALES

Cpech Preuniversitarios 5

Planderedacción

1. ________________________________________________________ 2. ________________________________________________________ 3. ________________________________________________________ 4. ________________________________________________________ 5. ________________________________________________________

Tipodeplanderedacción:_________________________________________

Texto 2

Haylibros,librosdesantidadysabiduría,encuyacompañíayatmósferasepuedevivirduranteaños;librosqueesimposibleleercomoseleenotroslibros.HaypartesdelaBibliaquepertenecenaestacategoría,elTao-te-King.Essuficienteunasolafrasedeestoslibrospara sentirse colmado, para ocuparse y reflexionar durantemucho tiempo [...]. Se tomaunasentencia,unalínea,parameditarsobreella,paraconocerunpocomásdelaescaladevaloresdelosgrandesydelossantos.

Considerounadichahaberencontradounlibroequiparableaestosdos.SetitulaIChing,ellibrodelastransformaciones,ycontienelaantiguasabiduríaymagiadeChina.Sepuedeutilizarcomo librodeoráculosparahallarconsejosen losmomentosdifícilesde lavida.Hayenestelibro[...]unsistemadesímilesparatodoelmundo,basadoenochocualidadesoimágenes;deellas,lasdosprimerassonelcieloylatierra,elpadreylamadre,elfuerteyeldócil.Esasochocualidadessonexpresadasporsendossignosdegransencillez,quesecombinanentresíyofrecensesentaycuatroposibilidades,enlascualessebasaeloráculo[...]Todocuantopodemospensarovivirestáescritoaquí.

I Ching

Planderedacción

1. ________________________________________________________ 2. ________________________________________________________ 3. ________________________________________________________ 4. ________________________________________________________ 5. ________________________________________________________

Tipodeplanderedacción:_________________________________________

GUÍA CURSOS ANUALESLe

ngua

je y

Com

unica

ción

Cpech Preuniversitarios6

III. Ordenalossiguientesenunciadosconlosnúmeros1,2,3eindicaeltipodeplandesarrollado.

A)_______ Entanto,losejemplaresmodernossondeébano.

_______ Eloboedelmañana,probablemente,seráelectrónicoyvirtual.

_______ Losantiguosoboessolíanestarconstruidosconmaderadeboj,cedroyperal.

Tipo de plan: _____________________________________

B) _______ En la categoría de los city-car, es fundamental considerar su tamaño yrendimiento.

_______ El parque automotriz, en los últimos años, ha experimentado importantesmodificacionesendiseñoyfuncióndelosnuevosautos.

_______ La industria japonesa lanzó al mercado, a fin de los 90, un exitoso modeloeconómicoyversátil:Suzuki Marutti.

Tipo de plan: _____________________________________

C)_______ Maldiseñodecallesyevacuacióndeaguaslluvia.

_______ CopiosalluviaenlaRegiónMetropolitana.

_______ Lainundaciónalcanzael80%delascomunasdeSantiago.

Tipo de plan: _____________________________________

Compartetusrespuestascontuscompañerosyatiendealarevisiónqueharáelprofesor(a).

Lenguaje y Comunicación G

UÍA CU

RSOS AN

UALES

Cpech Preuniversitarios 7

Ejercitación Laspreguntasdeestasecciónvanencabezadasporuna frasequepuedeservirde títulopara un texto virtual, seguida de enunciados numerados que contienen cada uno una idea.Ellosconstituyenelesquemaorganizadordeesetextovirtual.Latareaconsisteenrestituirlasecuenciadelasideasparalograrunaordenacióncoherentedeltexto.

1. “Rayuela”

1. SuautoreselargentinoJulioCortázar. 2. Publicadaenelaño1963. 3. Rayuela es la novela más compleja e independiente de la literatura latinoamericana. 4. Cortázarintentóinterpolartodolofantásticoenlarealidadcotidiana. 5. EllaacogeaspectosexperimentalesdelanarrativadeJamesJoyceydelavanguardia

europea.

A) 1-4-2-3-5 B) 3-1-2-5-4 C) 3-5-1-4-2 D) 3-2-1-4-5 E) 3-1-2-4-5

2. “LaculturadelosIncas”

1. Organizaciónpolíticaysocialdelosincas. 2. Construccióndeciudadesenlaregión. 3. Culturasanterioresalallegadadelosincas. 4. Ubicacióngeográficadeestepueblo. 5. Mitosycreenciasdelosincas.

A) 3-4-2-5-1 B) 1-2-4-5-3 C) 3-2-4-5-1 D) 1-5-2-4-3 E) 3-4-2-1-5

GUÍA CURSOS ANUALESLe

ngua

je y

Com

unica

ción

Cpech Preuniversitarios8

3. “Laprimeraguerramundial”

1. Enagostodeeseaño,todaslasgrandespotenciaseuropeasestabanenguerra. 2. Seinicióenjuniode1914. 3. Causasdelaguerra. 4. Consecuenciasdelaguerra. 5. Seprolongómásde4años.

A) 5-2-3-4-1 B) 3-2-1-5-4 C) 5-3-2-4-1 D) 1-2-5-3-4 E) 2-3-1-5-4

4. “LaUniversidad”

1. Sufunciónprincipal:prepararalosfuturosprofesionalesdelpaís. 2. Lagrandemandaexige,sinembargo,nuevasuniversidades. 3. Porsuprestigio,sonmuyapetecidaslasUniversidadesTradicionales. 4. Unadelasinstitucionesmásponderadasenloquerespectaaeducación. 5. LasUniversidadesPrivadas:educaciónaungrancosto.

A) 4-3-1-2-5 B) 4-1-3-2-5 C) 3-4-1-2-5 D) 3-2-5-4-1 E) 5-1-2-3-4

Lenguaje y Comunicación G

UÍA CU

RSOS AN

UALES

Cpech Preuniversitarios 9

5. “Lasdrogas”

1. Antiguamente,seusabanalgunasdrogascomounaformaderendirlecultoalosdioses.

2. Enlaactualidad,nosóloseutilizancomocura,sinocomounmediodeevasión. 3. Posteriormente,sehanusadodiversasdrogasenmedicina. 4. Sesuponequelamayoríadelosjóveneshaprobadoalgúntipodedroga,locual

esmuynocivoparaelfuturodelasociedad. 5. Lasdrogashantenidodiversosusosalolargodelahistoria.

A) 5-1-3-2-4 B) 4-5-1-2-3 C) 5-1-2-3-4 D) 4-1-5-3-2 E) 1-2-3-4-5

6. “IsabelAllende”

1. NacióenLima,Perúen1942. 2. Unadelasnovelistasmásleídasenelmundo. 3. Hizotelevisión,escribiócrónicasperiodísticas. 4. Eva luna:unadesusobras. 5. Granproducciónenelcine:La Casa de los Espíritus.

A) 2-3-1-5-4 B) 1-2-3-4-5 C) 2-1-3-4-5 D) 1-2-3-5-4 E) 2-3-5-4-1

GUÍA CURSOS ANUALESLe

ngua

je y

Com

unica

ción

Cpech Preuniversitarios10

7. “Elpícaro”

1. Elpícaroliterarioesproductodeunasociedadquegenerapobresyvagabundos. 2. Lospicardosteníanfamadeladrones,alborotadores,suciosyamigosdepeleas. 3. EnelsigloXVI,“pícaro”erasinónimode“marmitón”,pinchedecocina. 4. Podría proceder también del francés “picara” y de ahí “picardo”, soldado de

picardía. 5. Origendelapalabraesincierto.

A) 5-3-4-2-1 B) 5-4-2-3-1 C) 1-2-5-3-4 D) 3-4-2-5-1 E) 3-4-5-2-1

8. “Efectosdelatelevisión”

1. Lavistasefijaenlaimagenyelpensamientoseapagaensutotalidad. 2. Sehapuestoaniñosaescucharmúsica,ajugaryamirartelevisión. 3. Estácomprobadoquelatelevisiónproduceautismoenlosniños. 4. Setocaunaalarmaylosúltimosenreaccionarsonlosniñosqueestánmirando

televisión. 5. ÚltimasinvestigacionesrealizadasenChilesobreelproblema.

A) 2-1-4-3-5 B) 2-3-1-4-5 C) 5-4-1-2-3 D) 3-2-4-1-5 E) 3-1-2-4-5

Lenguaje y Comunicación G

UÍA CU

RSOS AN

UALES

Cpech Preuniversitarios 11

9. “Elteatroylosaprendizajessignificativos”

1. Utilizabásicamenteellenguajegestualylaexpresióncorporal. 2. Unconocimientoasociadoconunaexperienciapuederepresentarunaprendizaje

significativo. 3. Elteatro,aligualquelaeducación,esunprocesodecomunicación. 4. Estas formas de comunicación generan experiencias importantes para las

personas. 5. Luego, el teatro como metodología educativa promueve aprendizajes

significativos.

A) 3-1-4-2-5 B) 2-3-1-4-5 C) 2-1-4-3-5 D) 3-2-1-4-5 E) 2-3-5-4-1

10. “Eldodo”

1. Nombredeorigenportugués.Significado:tonto. 2. PartedelelencodeAlicia en el país de las maravillasydelaEra del hielo. 3. Aveextinta,parientedelaspalomas. 4. NativadelasIslasMauricio,enelOcéanoÍndico. 5. Justificación:mediotorpe,incapazdevolarysintemorporloshumanos.

A) 2-1-4-3-5 B) 3-1-5-4-2 C) 3-4-1-5-2 D) 4-1-3-5-2 E) 2-3-4-1-5

GUÍA CURSOS ANUALESLe

ngua

je y

Com

unica

ción

Cpech Preuniversitarios12

En la siguiente tabla de corrección, anota tu respuesta yluegocotéjalaconlarevisiónqueharátuprofesor(a).Atiendeespecialmente a su explicación y a la habilidad que implica lapregunta.Deestamanera,podrásevaluartuavanceenelapren-

dizajedelosdistintoscontenidosyeneldominiodelashabilidades.

Tabla de corrección

Pregunta Alternativa Habilidad Contenido

1 Analizar - sintetizar Plan de redacción

2 Analizar - sintetizar Plan de redacción

3 Analizar - sintetizar Plan de redacción

4 Analizar - sintetizar Plan de redacción

5 Analizar - sintetizar Plan de redacción

6 Analizar - sintetizar Plan de redacción

7 Analizar - sintetizar Plan de redacción

8 Analizar - sintetizar Plan de redacción

9 Analizar - sintetizar Plan de redacción

10 Analizar - sintetizar Plan de redacción

Enlapróximasesión,continuaremostrabajandoentornoalítemPlan

deredacción.Refuerzatupreparacióndesarrollandolasactividadesdelaspáginas126,128y131delibrodeLenguaje.

Prepara tu próxima clase

RegistrodepropiedadintelectualNº186.402 del23denoviembrede2009.Prohibidalareproduccióntotaloparcialdeesteinstrumento.