lenguaje y comunicación 3° básicos · clase 2 13 ¿qué es una novela? ¿qué es el ambiente ?...

36
Profesoras Jeannette Gaete Mónica Sandoval Unidad 3: Continuar desarrollando habilidades de comprensión, escritura y comunicación oral. Lenguaje y Comunicación 3° básicos 1

Upload: others

Post on 05-Oct-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lenguaje y Comunicación 3° básicos · Clase 2 13 ¿Qué es una novela? ¿Qué es el ambiente ? Relato extenso de una historia de ficción, en que se emplean ... género lírico,

Profesoras Jeannette Gaete – Mónica Sandoval

Unidad 3: Continuar desarrollando habilidades de comprensión, escritura

y comunicación oral.

Lenguaje y Comunicación – 3° básicos

1

Page 2: Lenguaje y Comunicación 3° básicos · Clase 2 13 ¿Qué es una novela? ¿Qué es el ambiente ? Relato extenso de una historia de ficción, en que se emplean ... género lírico,

Carta de mis Profesoras de Lenguaje.

Queridos niños y niñas:

Los saludamos con mucho cariño esperando estén bien junto a sus familias. Les

damos la bienvenida al Segundo Semestre, que ha sido muy distinto a los otros

años, pero no por eso menos significativo. Durante este tiempo de educación a

distancia, posiblemente has sentido que tus aprendizajes no han sido los

mismos que cuando has estado en la escuela o se te ha dificultado en

ocasiones seguir una rutina de estudio. Queremos que sepas que tienes que

estar tranquilo(a), sabemos que cada uno (a) está entregando su mayor

esfuerzo y perseverancia para aprender en este contexto, hazlo a tu ritmo, pero

no dejes de avanzar.

2

Santiago, Agosto de 2020

Continúa

Pág. 3

Page 3: Lenguaje y Comunicación 3° básicos · Clase 2 13 ¿Qué es una novela? ¿Qué es el ambiente ? Relato extenso de una historia de ficción, en que se emplean ... género lírico,

A continuación ,empezarás la Bitácora de la Unidad 3. En ella, encontrarás los objetivos de

aprendizajes priorizados para esta Unidad. El formato para avanzar en tu bitácora es: recordar la

simbología, que se mantiene, pero hay elementos que no utilizaremos esta vez (pizarra y

solucionario). Serán cuatro clases, donde te podrás organizar de dos clases semanales, para que

en la tercera semana, compruebes cuando has aprendido a través de la Evaluación Formativa. Y

por último encontrarás un enlace del plan de lectura, donde al final de cada clase y practicarás con

diferentes textos del folclore poético y narrativo.

No dudes en escribirnos si tienes alguna duda o consulta con la asignatura, recuerda que estamos

para ayudarte.

Siempre en nuestros corazones

Profesoras Jeannette y Mónica.

3

Page 4: Lenguaje y Comunicación 3° básicos · Clase 2 13 ¿Qué es una novela? ¿Qué es el ambiente ? Relato extenso de una historia de ficción, en que se emplean ... género lírico,

OA 1: Leer en voz alta de manera fluida variados textos apropiados a su edad: pronunciando cada palabra con precisión;

respetando la coma, el punto y los signos de exclamación e interrogación; leyendo con velocidad adecuada para el nivel.

OA 3: Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar

su imaginación: poemas y cuentos folclóricos.

OA 4: Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: extrayendo información explícita e implícita; reconstruyendo

la secuencia de las acciones en la historia; describiendo el ambiente en que ocurre la acción; expresando opiniones

fundamentadas sobre hechos y situaciones del texto; emitiendo una opinión sobre los personajes.

OA 6: Leer independientemente y comprender textos no literarios (carta), extrayendo información explícita e implícita,

formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura.

OA 13: Escribir creativamente narraciones (experiencias personales, relatos de hechos, cuentos, etc.) que incluyan: una

secuencia lógica de eventos; inicio, desarrollo y desenlace; conectores adecuados.

OA 21:Comprender la función de los pronombres en textos orales y escritos, y usarlos para ampliar las posibilidades de

referirse a un sustantivo en sus producciones.

OA 31: Recitar poemas con entonación y expresión para fortalecer la confianza en sí mismos, aumentar el vocabulario y

desarrollar su capacidad expresiva.

¿Qué aprenderemos en esta Unidad?

4

Page 5: Lenguaje y Comunicación 3° básicos · Clase 2 13 ¿Qué es una novela? ¿Qué es el ambiente ? Relato extenso de una historia de ficción, en que se emplean ... género lírico,

● Leen en voz alta: diciendo las palabras sin error respetando los signos de

puntuación (punto, coma, signos de exclamación y de interrogación)

manteniendo una velocidad adecuada a su nivel lector

● Relacionan situaciones de la vida cotidiana con personajes o acciones de

los textos leídos y los recomiendan.

● Subrayan adjetivos o frases en el texto que describen el ambiente.

● Describen, dibujan o recrean el lugar donde ocurre el relato.

● Describen qué reacción les produce un poema (susto, sorpresa, risa, etc.) y

explican qué versos les produjeron esa sensación.

● Usan conectores para relacionar las ideas y ordenar los acontecimientos,

por ejemplo: luego, después, mientras tanto, entre otros.

● Comprenden textos no literarios, entregando una opinión.

● Reemplazan en textos algunos sustantivos por pronombres personales para

evitar la repetición.

● Recitan poemas o versos de memoria.

● Recitan poemas con entonación.

● Pronuncian adecuadamente las palabras.

¿ Cómo evaluaremos esta Unidad?

5

Page 6: Lenguaje y Comunicación 3° básicos · Clase 2 13 ¿Qué es una novela? ¿Qué es el ambiente ? Relato extenso de una historia de ficción, en que se emplean ... género lírico,

6

Page 7: Lenguaje y Comunicación 3° básicos · Clase 2 13 ¿Qué es una novela? ¿Qué es el ambiente ? Relato extenso de una historia de ficción, en que se emplean ... género lírico,

Fecha: Lunes 24 al viernes 28 de agosto.

OA 4-13: Reconocer la estructura de un cuento y reforzar la escritura creativa. Materiales: -Cuaderno de Lenguaje. -Texto de Lenguaje. -Estuche. -Diccionario. -Dispositivo para poder reproducir un video. -Cámara para tomar fotografía de evidencia.

Clase 1

7

Page 8: Lenguaje y Comunicación 3° básicos · Clase 2 13 ¿Qué es una novela? ¿Qué es el ambiente ? Relato extenso de una historia de ficción, en que se emplean ... género lírico,

¿Qué es un cuento?

Texto literario breve de ficción, que

pertenece al género narrativo y su

objetivo es entretener al lector.

¿Cómo crear un cuento?

Todo cuento tiene personajes,

ambiente y un problema. Para escribir

un cuento puedes empezar con un

inicio: "Había una vez...", "Érase una

vez...", "Cuenta la historia...", etc.

Y separar la escritura de tu cuento en:

Inicio: Donde se presenta a los

personajes y el ambiente.

Desarrollo: Se presenta el problema o

conflicto.

Desenlace: Donde se da una solución

al problema. 8

Page 9: Lenguaje y Comunicación 3° básicos · Clase 2 13 ¿Qué es una novela? ¿Qué es el ambiente ? Relato extenso de una historia de ficción, en que se emplean ... género lírico,

¡Creemos un cuento!

Lanza el

dado 3

veces.

Si no tienes un

dado, puedes

pedirle a tu

mamá o papá

que te digan al

azar un número

del 1 al 6.

encantador

Fecha: Objetivo: Reconocer la estructura de un cuento y una novela.

Actividad : Creemos un

cuento. El número al azar fue:

Título

Inicio: Desarrollo: Desenlace:

9

Page 10: Lenguaje y Comunicación 3° básicos · Clase 2 13 ¿Qué es una novela? ¿Qué es el ambiente ? Relato extenso de una historia de ficción, en que se emplean ... género lírico,

Actividad Opcional Para seguir reforzando el cuento.

Página 39 y

40

(Preguntas

de la 1 a la 4)

10

Page 11: Lenguaje y Comunicación 3° básicos · Clase 2 13 ¿Qué es una novela? ¿Qué es el ambiente ? Relato extenso de una historia de ficción, en que se emplean ... género lírico,

¿Qué hemos recordado o aprendido?

R: Hemos recordado las partes de un cuento, que son: inicio, desarrollo y

desenlace, que es un relato de ficción y pertenece al género narrativo.

¿Cómo lo hemos aprendido?

R: Conociendo su estructura y escribiendo un cuento.

¿Para qué me sirve?

R: Me sirve para expresarme con la palabras adecuadas, utilizar

variado vocabulario, mejorar mi escritura y potenciar mi imaginación.

¿En qué otras ocasiones puedo usarlo?

R: En conversaciones y en contar .contar cuentos donde

eres el propio autor.

11

Page 12: Lenguaje y Comunicación 3° básicos · Clase 2 13 ¿Qué es una novela? ¿Qué es el ambiente ? Relato extenso de una historia de ficción, en que se emplean ... género lírico,

Trata de

cumplir la

mayor cantidad

de retos de

lectura.

Ejercicios de lectura.

Con tu “comecocos”, registra cuál es la lectura que te

tocará practicar esta clase, haz click en este enlace

https://youtu.be/kS3p5sFj7i0

¡A jugar!:

1. Rondas.

2. Matutines

3. Cuentos de nunca acabar

4. Cuentas o retahílas

5. Colmos

6. Trabalenguas

7. Leyenda

8. Adivinanzas

12

Page 13: Lenguaje y Comunicación 3° básicos · Clase 2 13 ¿Qué es una novela? ¿Qué es el ambiente ? Relato extenso de una historia de ficción, en que se emplean ... género lírico,

Fecha: Lunes 24 al viernes 28 de agosto. OA 4: Comprender una novela , identificando el ambiente en el que transcurre, las emociones de los personajes y cómo influyen en la historia que se relata.

Materiales: -Cuaderno de Lenguaje. -Texto de Lenguaje. -Estuche. -Diccionario. -Dispositivo para poder reproducir un video. -Cámara para tomar fotografía de evidencia.

Clase 2

13

Page 14: Lenguaje y Comunicación 3° básicos · Clase 2 13 ¿Qué es una novela? ¿Qué es el ambiente ? Relato extenso de una historia de ficción, en que se emplean ... género lírico,

¿Qué es una novela? ¿Qué es el ambiente ?

Relato extenso de una historia de ficción, en que se emplean

diversos recursos narrativos como la descripción y el diálogo.

Generalmente se dividen en capítulos.

Ejemplos: “Bartolo y los enfermos mágicos”, “Las

descabelladas aventuras de Julito Cabello”, “El secuestro de

la bibliotecaria”, “Papelucho”

El ambiente en un cuento o

novela, es el espacio donde

se mueven los personajes y

ocurren los hechos de la

historia. Puede ser reales o

ficticios y se puede

clasificar en ambiente físico

y psicológico.

14

Page 15: Lenguaje y Comunicación 3° básicos · Clase 2 13 ¿Qué es una novela? ¿Qué es el ambiente ? Relato extenso de una historia de ficción, en que se emplean ... género lírico,

15

Físico: Es el lugar o época donde

se desarrolla la historia.

Psicológico: Es como los

personajes se sienten en este lugar.

Social: Tiene relación a la

condición de vida, de trabajo, los estudios , sus ingresos y a la comunidad que forman parte los personajes.

¿Qué tipos de ambientes

podemos encontrar en

una novela?

¿Cómo describir el ambiente de una

novela ?

Describir un ambiente es señalar

las características de los lugares

donde sucede el relato,

considerando

la información del texto y la que se

puede inferir a partir de los datos

que entregan los personajes.

Page 16: Lenguaje y Comunicación 3° básicos · Clase 2 13 ¿Qué es una novela? ¿Qué es el ambiente ? Relato extenso de una historia de ficción, en que se emplean ... género lírico,

1. Fíjate en, este es el ambiente físico. 2. Fíjate como este lugar o época hace

sentir a los personajes, este sería el ambiente psicológico o social.

3. Cuando describes puedes ayudarte de adjetivos calificativos (Son aquellas palabras que nos indicarán como es el ambiente, debido a que su función es calificar al sustantivo).

Para describir un ambiente:

Recuerda…

16

Page 17: Lenguaje y Comunicación 3° básicos · Clase 2 13 ¿Qué es una novela? ¿Qué es el ambiente ? Relato extenso de una historia de ficción, en que se emplean ... género lírico,

Página

102 , 103

¡A practicar!

17

Page 18: Lenguaje y Comunicación 3° básicos · Clase 2 13 ¿Qué es una novela? ¿Qué es el ambiente ? Relato extenso de una historia de ficción, en que se emplean ... género lírico,

Página

104 , 105

18

Page 19: Lenguaje y Comunicación 3° básicos · Clase 2 13 ¿Qué es una novela? ¿Qué es el ambiente ? Relato extenso de una historia de ficción, en que se emplean ... género lírico,

¿Qué hemos recordado o aprendido?

R: Hemos recordado lo que es un adjetivo calificativo y aprendido lo que es

una novela, un fragmento, formular una hipótesis y describir el ambiente de

una historia.

¿Cómo lo hemos aprendido?

R: Hemos leído un fragmento de la novela “Mil Grullas” de Elsa

Bornemann.

¿Para qué me sirve?

R: Me sirve para expresarme con la palabras adecuadas, utilizar

variado vocabulario, mejorar mi escritura y generar pensamiento

crítico deduciendo la información implícita a través de la descripción.

¿En qué otras ocasiones puedo usarlo?

R: Para deducir información con las claves contextuales, para

formular una hipótesis y describir ambientes.

19

Page 20: Lenguaje y Comunicación 3° básicos · Clase 2 13 ¿Qué es una novela? ¿Qué es el ambiente ? Relato extenso de una historia de ficción, en que se emplean ... género lírico,

Trata de

cumplir la

mayor cantidad

de retos de

lectura.

Ejercicios de lectura.

Con tu “comecocos”, registra cuál es la lectura que te

tocará practicar esta clase, haz click en este enlace

https://youtu.be/kS3p5sFj7i0

¡A jugar!:

1. Rondas.

2. Matutines

3. Cuentos de nunca acabar

4. Cuentas o retahílas

5. Colmos

6. Trabalenguas

7. Leyenda

8. Adivinanzas

20

Page 21: Lenguaje y Comunicación 3° básicos · Clase 2 13 ¿Qué es una novela? ¿Qué es el ambiente ? Relato extenso de una historia de ficción, en que se emplean ... género lírico,

Clase 3

Fecha: Lunes 31 de agosto al viernes 04 de septiembre

OA 6 y 21: Comprender una carta y reforzar el uso de

los pronombres

Materiales: -Cuaderno de Lenguaje. -Texto de Lenguaje. -Estuche. -Diccionario. -Dispositivo para poder reproducir un video. -Cámara para tomar fotografía de evidencia.

21

Page 22: Lenguaje y Comunicación 3° básicos · Clase 2 13 ¿Qué es una novela? ¿Qué es el ambiente ? Relato extenso de una historia de ficción, en que se emplean ... género lírico,

¿Qué es una carta?

.

22

Silueta de una carta

Página

109

Page 23: Lenguaje y Comunicación 3° básicos · Clase 2 13 ¿Qué es una novela? ¿Qué es el ambiente ? Relato extenso de una historia de ficción, en que se emplean ... género lírico,

Página

107 , 108

23

Page 24: Lenguaje y Comunicación 3° básicos · Clase 2 13 ¿Qué es una novela? ¿Qué es el ambiente ? Relato extenso de una historia de ficción, en que se emplean ... género lírico,

Página 109

24

Page 25: Lenguaje y Comunicación 3° básicos · Clase 2 13 ¿Qué es una novela? ¿Qué es el ambiente ? Relato extenso de una historia de ficción, en que se emplean ... género lírico,

¿Qué son los pronombres ? Para escribir

mejor…recordemos:

Página 110

Algunos que

reconoceremos…

25

Page 26: Lenguaje y Comunicación 3° básicos · Clase 2 13 ¿Qué es una novela? ¿Qué es el ambiente ? Relato extenso de una historia de ficción, en que se emplean ... género lírico,

Página

110

26

Page 27: Lenguaje y Comunicación 3° básicos · Clase 2 13 ¿Qué es una novela? ¿Qué es el ambiente ? Relato extenso de una historia de ficción, en que se emplean ... género lírico,

¿Qué hemos recordado o aprendido?

R: Hemos recordado lo que es una carta y aprendido lo que son los

pronombre y cómo usarlos.

¿Cómo lo hemos aprendido?

R: Hemos leído un texto no literario, carta y en su lectura hemos observado

el uso de pronombres.

¿Para qué me sirve?

R:Me sirve para reconocer la estructura de una carta, para en el futuro escribir mi

propia carta, utilizar variado vocabulario, mejorar mi escritura.

¿En qué otras ocasiones puedo usarlo?

R:Cuando quiero expresarme de manera escrita y personal con alguien,

observando que este tipo de texto es un medio efectivo de comunicación y mejorar

mi escritura con el uso de pronombres.

27

Page 28: Lenguaje y Comunicación 3° básicos · Clase 2 13 ¿Qué es una novela? ¿Qué es el ambiente ? Relato extenso de una historia de ficción, en que se emplean ... género lírico,

Trata de

cumplir la

mayor cantidad

de retos de

lectura.

Ejercicios de lectura.

Con tu “comecocos”, registra cuál es la lectura que te

tocará practicar esta clase, haz click en este enlace

https://youtu.be/kS3p5sFj7i0

¡A jugar!:

1. Rondas.

2. Matutines

3. Cuentos de nunca acabar

4. Cuentas o retahílas

5. Colmos

6. Trabalenguas

7. Leyenda

8. Adivinanzas

28

Page 29: Lenguaje y Comunicación 3° básicos · Clase 2 13 ¿Qué es una novela? ¿Qué es el ambiente ? Relato extenso de una historia de ficción, en que se emplean ... género lírico,

Fecha: Lunes 31 de agosto al viernes 04 de septiembre OA 31: Reconocer cómo recitar un poema correctamente.

Materiales: -Cuaderno de Lenguaje. -Estuche. -Diccionario. -Dispositivo para poder reproducir un video. -Cámara para tomar fotografía de evidencia.

Clase 4

29

Page 30: Lenguaje y Comunicación 3° básicos · Clase 2 13 ¿Qué es una novela? ¿Qué es el ambiente ? Relato extenso de una historia de ficción, en que se emplean ... género lírico,

¿Qué es un poema ?

¿Cómo recitar o declamar un poema?

1. Memorizarlo: Leerlo varias veces,

practicarlo y comprendiendo lo que

lees.

2. Pronunciación: Es intentar decir cada

palabra correctamente.

3. Postura y movimiento: Buena

posición corporal, erguido y relajado.

4. Expresión: Pronuncia con énfasis

palabras importantes, respetando

signos de interrogación, exclamación y

puntuación, intentando expresar

sentimientos y emociones.

5. Tono de voz: Fuerte y claro. (sin gritar)

Recordemos…

Es un texto que pertenece al

género lírico, escrito en versos

y separado en estrofas.

Expresa sentimientos y

emociones a través de un

lenguaje figurado y rimas entre

sus palabras. 30

Page 31: Lenguaje y Comunicación 3° básicos · Clase 2 13 ¿Qué es una novela? ¿Qué es el ambiente ? Relato extenso de una historia de ficción, en que se emplean ... género lírico,

Busca un poema breve y escríbelo en tu cuaderno. Practícalo,

recítalo y grábate en una duración máxima de un minuto. Esta

actividad será parte de la Evaluación Final de la Unidad 3.

Ejercitemos..

¿Poema? Puede ser

también mi canción favorita.

Las canciones también

pertenecen al género lírico y

se pueden recitar.

Fecha: Objetivo: Reconocer cómo recitar un poema.

Nombre del Poema. Autor:

31

Page 32: Lenguaje y Comunicación 3° básicos · Clase 2 13 ¿Qué es una novela? ¿Qué es el ambiente ? Relato extenso de una historia de ficción, en que se emplean ... género lírico,

Categoría

Memorización Recuerdo la totalidad del

poema.

Recuerdo parte del poema

olvidando versos.

Recuerdo en forma dispersa

algunos versos del poema.

Pronunciación Pronuncio correctamente

las palabras del poema

Pronuncio las palabras del

poema, pero tengo algunos

errores. (de 2 a 3 errores)

Pronuncio las palabras del poema,

pero tengo varios errores. (más de 3

errores)

Postura y

movimiento

Muestro buena posición

corporal, me mantengo

erguido durante todo el

poema.

No logro mantenerme erguido

durante todo el poema, tiendo

a apoyarme y a moverme

constantemente.

No logro mantenerme erguido

durante todo el poema, tiendo a

apoyarme y a moverme

constantemente, muevo mis manos

sin sentido.

Expresión Pronuncio con énfasis

palabras importantes,

considera los signos de

interrogación y

exclamación, dando una

entonación y ritmo a la

declamación de mi poema

No pronuncio las palabras

importantes con entonación,

en ocasiones me salto los

signos y pierdo el ritmo y

entonación de la declamación

de mi poema.

Tengo dificultad para pronunciar las

palabras con expresión. No

reconozco los signos y su

entonación. Mi ritmo es lento o muy

rápido y mi entonación es siempre

la misma con dificultad para

expresar.

Tono de voz Hablo fuerte y claro.

Escuchándose cada una de

las palabras del poema

definidamente.

Hablo muy despacio o grito

para declamar mi poema. Mi volumen es muy bajo que no

me escucho o muy alto que

grito.

Esta es una

autoevaluación.

Después de

hacer tu video,

evalúa tu

desempeño en

cada categoría y

anótala en tu

cuaderno.

Autoevaluación

32

Page 33: Lenguaje y Comunicación 3° básicos · Clase 2 13 ¿Qué es una novela? ¿Qué es el ambiente ? Relato extenso de una historia de ficción, en que se emplean ... género lírico,

¿Qué hemos recordado o aprendido?

R: Hemos aprendido cómo declamar un poema y que elementos tengo que

considerar en el momento de realizarlo.

¿Cómo lo hemos aprendido?

R: Buscando poemas que sean de tu gusto, reconociendo que son partes

del género lírico: las canciones, las rondas, las cuentas, adivinanzas, etc.

¿Para qué me sirve?

R: Me sirve para utilizar variado vocabulario, mejorar mi expresión oral y poder

expresar sentimientos y emociones.

¿En qué otras ocasiones puedo usarlo?

R: Puedo usarlo para expresar mis emociones y sentimientos.

33

Page 34: Lenguaje y Comunicación 3° básicos · Clase 2 13 ¿Qué es una novela? ¿Qué es el ambiente ? Relato extenso de una historia de ficción, en que se emplean ... género lírico,

Trata de

cumplir la

mayor cantidad

de retos de

lectura.

Ejercicios de lectura.

Con tu “comecocos”, registra cuál es la lectura que te

tocará practicar esta clase, haz click en este enlace

https://youtu.be/kS3p5sFj7i0

¡A jugar!:

1. Rondas.

2. Matutines

3. Cuentos de nunca acabar

4. Cuentas o retahílas

5. Colmos

6. Trabalenguas

7. Leyenda

8. Adivinanzas

34

Page 35: Lenguaje y Comunicación 3° básicos · Clase 2 13 ¿Qué es una novela? ¿Qué es el ambiente ? Relato extenso de una historia de ficción, en que se emplean ... género lírico,

Durante la semana del lunes a 07 al viernes 11 de septiembre, tus profesoras te enviarán un correo con el acceso a esta evaluación. ¡Recuerda responder lo que sabes, pues ellas te ayudarán a buscar el aprendizaje!

35

Page 36: Lenguaje y Comunicación 3° básicos · Clase 2 13 ¿Qué es una novela? ¿Qué es el ambiente ? Relato extenso de una historia de ficción, en que se emplean ... género lírico,

Has finalizado tu Bitácora de Aprendizaje N°3.

¡Felicitaciones!

36