lenguaje audiovisual

7
LENGUAJE AUDIOVISUAL Clase 3

Upload: genaro31

Post on 20-Jul-2015

1.503 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

LENGUAJE AUDIOVISUAL

Clase 3

Lenguaje audiovisual

El guión es lo más importante dentro de una producción audiovisual de ficción. Una película con un buen guión resultará interesante aunque la dirección sea plana y con poco interés. Sin embargo, si la película tiene un mal guión, ni el mejor de los actores o el director más famoso podrá enderezarla.

Lenguaje audiovisual

Una pequeña cosa que podemos hacer es llevar siempre una pequeña libreta a mano.

Una primera fuente de información muy interesante son los periódicos.

A lo mejor, la idea inicial en la que nos basamos para construir nuestro guión luego casi ni aparece en él .No hay que buscar por lo tanto historias acabadas, si no “momentos de historia” que nos inspiren.

Lenguaje audiovisual

No hay que pensar que por ello nuestro guion no vaya a ser original. Al contrario, a lo mejor nos inspiramos en una leyenda pero la moldeamos a nuestro gusto y conseguimos un argumento nuevo y diferente. No consiste en narrar una leyenda, sino en inspirarse en ella o elegir la parte de ella que más nos guste y desarrollarla.

Lenguaje audiovisual

Anécdotas o mirarnos nosotros mismos.

Una forma es si logramos recordar los sueños. Evidentemente nuestros sueños no nos van a facilitar un argumento, puesto que los sueños son locos y saltan de una imagen a otra. Lo bueno de los sueños es que nos suelen ofrecer imágenes muy interesantes, sin historia alguna, pero visualmente muy creativas y originales.

Lenguaje audiovisual

El tema de las adaptaciones literarias es un tema controvertido y bastante personal. Hay guionistas que únicamente basan sus guiones en libros ya escritos, mientras otros no los quieren ni ver.

“El remordimiento interno que sentía Paul respecto a su relación con aquella chica era tan grande que no lo dejaba pensar con claridad”, y bien ¿Cómo vamos a llevar eso a un guión, o sea, a la pantalla?.

Lenguaje audiovisual

un farmacéutico vende sin darse cuenta una medicina caducada a un cliente. Ese podría ser nuestro punto de partida para la trama (o lo que llamamos también conflicto).